PowerPainter 90 4 1 5 6 2 3 7 8 9 10 17 11 12 14 13 16 15 D GB F NL E P PL Reduziert die Abnutzung der Kolbenstangen und Pumpendichtungen Reduces wear on cylinders rods and pump packings Réduit I‘usure des cylindres, des tiges et des bourrages de pompe Verminderd slijttage aan de cilinders, pomp en dichtingen Disminuye el desgaste de los cilindro, pistón y empaquetaduras de la bomba Diminui o desgaste do cilindro, do Zmniejsza zużycie cylindrów i uszczelnień pompy 18 19 2 ans de garantie 2 jaar garantie 2 anni di garanzia 2 años de garantía 2 anos de garantia 2 års garanti 2 års garanti 2. � 1. (A) (B) 1. 2. 3. PowerPainter 90 PRIME SPRAY SPRAY SPRAY PRIME A C B 1 1 O 3 PRIME SPRAY 2 A) B) PowerPainter 90 A) B) 25 - 30 cm C) D) 25 - 35 cm 25 - 30 cm 25 - 30 cm 3 2 OIL HOUSEHOL D 4 1 PowerPainter 90 1 1 7 8 4 2 1 1 3 2 5 3 10 9 11 6 4 5 D . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 - 14 GB . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15 - 27 F . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28 - 41 NL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42 - 54 I . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55 - 68 E . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69 - 82 P . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83 - 96 DK . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97 - 109 S . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110 - 122 + + . . . . . . . . . . 126 D 1 2 3 D PowerPainter 90 i 2 PowerPainter 90 D 3 D PowerPainter 90 4 PowerPainter 90 D i i 5 D 1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 2 4 6 8 10 12 14 16 18 i i i 6 D PowerPainter 90 i B D i • i • • 8 PowerPainter 90 D i i i 1. 2. 3. 4. 9 D PowerPainter 90 i b) Wartung Pumpe Reparatur Sets (Abb. 31) Benennung Reparatur Set Kolbenpumpe (Pos. 5,6,7,8,9,10,11) Reparatur Set Dichtungen (Pos. 8,9) 10 D PowerPainter 90 Weitere Informationen zur WAGNER-Produktpalette rund ums Renovieren unter www.wagner-group.com/color 11 D 40°C XL (0,019") 15 m ca. 73 x 47 x 55 cm ca. 25,2 kg 12 D • • • 13 D 14 GB 1 2 3 GB PowerPainter 90 i 16 GB 17 GB PowerPainter 90 18 GB PowerPainter 90 i i 2 4 6 8 10 12 14 16 19 GB PowerPainter 90 Description (Fig. 1) 18 Oil i i i 20 GB PowerPainter 90 i B C i 21 GB • i • • • i i 22 PowerPainter 90 GB i 1. 2. 3. 4. 5. 6. 23 GB i 1. 2. 3. 4. 5. 24 GB 25 GB PowerPainter 90 Cause 26 GB • • • • • • • • 27 F PowerPainter 90 Attention! 1 2 3 PowerPainter 90 F i 29 F 30 PowerPainter 90 F Force de recul du pistolet 31 F i i 32 F 2 4 6 8 10 12 14 16 18 i i 33 F PowerPainter 90 i i Assemblage 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. B C 34 F i • i 35 F • • • i i i 36 F PowerPainter 90 i 37 F 38 F < 2,5 m/s2 Incertitude K= 1,5 m/s2 40°C XL (0,019") 15 m env. 74 x 47 x 55 cm env. 25,2 kg 39 F Cause 40 • • • F 41 NL Vertaling van de originele gebruiksaanwijzing Waarschuwing! Gevaar 1 2 3 NL i 43 NL PowerPainter 90 Gevaar 44 NL Explosiebeveiliging Gebruik het apparaat niet in ruimtes die onder de explosiebeveiligingsverordening vallen. Gevaar Gevaar Terugstoot van het spuitpistool Gevaar 45 NL i i Apparaat opstellen Gevaar Reiniging van de apparatuur Gevaar voor kortsluiting door binnendringend water! Spuit het apparaat nooit met een hogedruk- of stoomhogedrukreiniger af. Gevaar Reiniging van de apparatuur met oplosmiddel Gevaar 46 NL 2 4 6 8 10 12 14 16 18 Verwerkbare materialen Dispersie- en latexverven voor binnenshuis. i i •Verstelbare schroefsleutel (2 stuks) •Kruiskopschroevendraaier •Lege houder •Een groot stuk karton •Afdekmateriaal Voorbereiding van de werkplek Gevaar i 47 NL PowerPainter 90 Verdunningsadvies onverdund onverdund 5 - 10% verdunnen 0 - 10% verdunnen Bedieningselementen op het apparaat (Afb. 10) A B Met de drukregelaar kan de spuitdruk worden ingesteld. De juiste spuitdruk is afhankelijk van het gebruikte materiaal. Wartelmoer (afb. 11, 1) linksom draaien • • Gevaar i 48 NL • i • • • i 49 NL PowerPainter 90 i i 1. 2. 3. 4. 50 NL PowerPainter 90 i b) Onderhoud pomp Reparatie sets (Afb. 31) Benaming Reparatie set zuigerpomp (pos. 5,6,7,8,9,10,11) Reparatie set dichtingen (pos. 8,9) 51 NL Zuigerpomp 230 V ~ 50 Hz 800 W Aansluiting alleen op FI-beveiligd stopcontact (16 A) I 20 MPa (200 bar) 1,3 l/min 75 dB (A) Onzekerheid K= 4 db 88 dB (A) Onzekerheid K= 4 db Max. temperatuur coatingmateriaal Max. grootte mondstuk Slanglengte Productafmetingen 40°C XL (0,019") 15 m ca. 73 x 47 x 55 cm 52 NL ca. 25,2 kg * Gemeten volgens EN 50144-2-7:2000 ** Gemeten volgens EN 60745-1 Verhelpen van storingen Storing Oorzaak • • • 53 NL PowerPainter 90 Oorzaak versleten. 54 I PowerPainter 90 1 2 3 I i 56 I 57 I PowerPainter 90 Tutela della salute 58 PowerPainter 90 I i i 59 I PowerPainter 90 2 4 6 8 10 12 14 16 18 i i 60 I PowerPainter 90 i i non diluite non diluite diluiti 5 - 10 % diluiti 0 - 10 % 61 I B C Per bloccare l'impugnatura telescopica: i 62 I • i • • • i i 63 I i 1. 2. 3. 4. 64 I i N° ord. 2325 023 2324 303 65 I PowerPainter 90 Elenco dei ricambi (fig. 32) Pos. 1 2 3 4 5 N° ord. 0418 717 0418 713 2306 605 0418 708 0418 720 N° ord. 0418 705 0418 707 0418 711 0418 712 2306 478 < 2,5 m/s2 Tolleranza K= 1,5 m/s2 40°C XL (0,019") 15 m ca. 73 x 47 x 55 cm ca. 25,2 kg 66 I Causa • • • L’aerografo perde 67 I Anomalia Causa 68 E PowerPainter 90 Traducción del manual de instrucciones original ¡Advertencia!! Atención: ¡Peligro de lesiones por inyección! Los equipos airless desarrollan unas presiones de pulverización extremadamente elevadas. Peligro 1 Los dedos, las manos u otras partes del cuerpo no deben entrar nunca en contacto con el chorro! No dirija nunca la pistola pulverizadora sobre sí mismo o sobre personas o animales. No utilice nunca la pistola pulverizadora sin protección contra el contacto con el chorro. Una lesión por proyección no se debe tratar como una herida de corte sin importancia. En caso de una lesión cutánea causada por material de recubrimiento o disolvente es necesario acudir inmediatamente al médico para obtener un tratamiento rápido y experto. Informe al médico sobre el material de recubrimiento o el disolvente utilizado. 2 Antes de cada puesta en servicio se tienen que observar los siguientes puntos según las instrucciones de servicio: 3 1. No se permite utilizar equipos defectuosos. 2. Bloquear la pistola pulverizadora con la palanca de seguridad en el disparador. 3. Asegurar la puesta a tierra - La conexión se tiene que establecer a través de una toma de corriente de tipo Schuko con puesta a tierra debidamente establecida. 4. Comprobar la presión de servicio admisible de la manguera de alta presión y la pistola pulverizadora. 5. Comprobar la estanqueidad de todos los elementos de unión. Las instrucciones para la limpieza y el mantenimiento periódicos del equipo se tienen que cumplir estrictamente. Antes de efectuar cualquier trabajo en el equipo y en cada interrupción del trabajo, se tienen que observar las siguientes reglas: 1. Descargar la presión de la pistola pulverizadora y la manguera de alta presión. 2. Bloquear la pistola pulverizadora con la palanca de seguridad en el disparador. 3. Desconectar el equipo. ¡Preste atención a la seguridad! 69 E PowerPainter 90 Le felicitamos por la adquisición de su equipo de aplicación de pintura WAGNER. Ha adquirido un aparato de marca acreditada que para un funcionamiento sin dificultades no requiere de una limpieza y mantenimiento esmerados. Antes de poner el equipo en funcionamiento le rogamos leer atentamente a fondo las instrucciones de manejo y observar las indicaciones de seguridad. Guarde las instrucciones de manejo en un sitio bien protegido. Explicación de los símbolos utilizados Identifica un peligro inminente. Si no se evita, las consecuencias serán la muerte o lesiones de máxima gravedad. Peligro i Identifica consejos para la aplicación y otras indicaciones especialmente útiles. Lleve una protección auditiva apropiada durante el trabajo. Lleve una protección respiratoria apropiada durante el trabajo. Lleve guantes de protección apropiados durante el trabajo. Indicaciones generales de seguridad ¡ADVERTENCIA! Lea todas las indicaciones e instrucciones de seguridad. El incumplimiento de las indicaciones e instrucciones de seguridad enumeradas puede causar descargas eléctricas, incendios y/o lesiones graves. El denominativo "herramienta eléctrica" empleado en adelante hace referencia a las herramientas eléctricas que funcionan, con alimentación a red Peligro (con cable de red) y con alimentación a acumulador (sin cable de red). 1. Seguridad en el trabajo a) Mantener el área de trabajo limpia y bien iluminada. Las áreas de trabajo desordenadas u oscuras pueden provocar accidentes. b) No trabaje con el equipo en ambientes con peligro de explosión, donde se encuentran líquidos, gases o polvos inflamables. Las herramientas eléctricas generan chispas, que pueden inflamar el polvo o los vapores. c) Mantenga a los niños y a otras personas alejados de la herramienta eléctrica durante el uso. Al distraerse puede perder el control ejercido sobre el aparato. 2. Seguridad eléctrica a) El enchufe de red del equipo debe corresponder a la caja de enchufe, y no deberá modificarse de ningún modo. No utilice enchufes adaptadores junto con los equipos con protección a tierra. Los enchufes originales con sus correspondientes cajas de enchufe disminuyen el riesgo de una descarga eléctrica. b) Evite el contacto con superficies puestas a tierra, como tuberías, calefactores, hornillos y neveras. Existe un elevado riesgo por descarga eléctrica si su cuerpo tiene contacto a tierra. c) Mantenga el equipo alejado de la lluvia o la humedad. La penetración de agua a un equipo eléctrico aumenta el riesgo de una descarga eléctrica. d) No utilice el cable para fines extraños, como para trasladar o colgar el equipo, o para extraer la clavija de la caja de enchufe. Mantenga el cable alejado del calor, aceite, cantos cortantes o componentes movibles. Los cables deteriorados o enredados aumentan el riesgo de una descarga eléctrica. e) Cuando trabaje al aire libre, utilice únicamente cables de prolongación que estén también permitidos para zonas exteriores. La utilización de un cable de prolongación adecuado para zonas exteriores disminuye el riesgo de una descarga eléctrica. 70 PowerPainter 90 E f) Si la operación del equipo en un ambiente húmedo es inevitable, utilice un interruptor de corriente de defecto. El uso de un interruptor de corriente de defecto evita el riesgo de descargas eléctricas. 3. Seguridad de personas a) Esté siempre alerta, preste atención a lo que está haciendo y proceda conscientemente al trabajar con una herramienta eléctrica. No utilice el equipo cuando se sienta cansado o está bajo los efectos de drogas, alcohol o medicamentos. Un momento de descuido durante la utilización del equipo puede dar lugar a serias lesiones. b) Use indumentaria protectora personal y siempre gafas protectoras. El uso de indumentaria protectora personal, como mascarilla antipolvo, zapatos de seguridad antideslizantes, casco protector o protección de los oídos, según tipo y aplicación de la herramienta eléctrica, disminuye el riesgo de lesiones. c) Evite una puesta en marcha sin querer. Asegúrese que el interruptor está en la posición "OFF" antes de introducir la clavija en la caja de enchufe. Si al trasladar el equipo, tiene el dedo puesto en el interruptor o conecta el equipo a la alimentación de corriente con el interruptor puesto en ON, pueden producirse accidentes. d) Retire las herramientas de ajuste o las llaves para tuercas, antes de conectar el equipo. Una herramienta o llave puesta en una parte giratoria del equipo puede causar lesiones. e) No se sobreestime. Cuide de estar seguramente apostado y mantenga en todo momento el equilibrio. De esta manera puede controlar mejor el equipo en situaciones inesperadas. f) Use indumentaria adecuada. No use ropa amplia o bisutería. Mantenga el cabello, la ropa y los guantes alejados de las partes que están en movimiento. La ropa amplia, la bisutería o los cabellos largos pueden ser agarrados por las partes que están en movimiento. g) Este equipo no está previsto para ser utilizado por personas (inclusive niños) de capacidad física, sensorial o mental limitada, o que no disponen de experiencia y/o conocimientos; a no ser que sean supervisados por una persona encargada de su seguridad, o que reciban de ella las instrucciones necesarias para utilizar el equipo. Los niños deberán ser vigilados para asegurar que no juegan con el equipo. 4. Manejo y uso cuidadoso de las herramientas eléctricas a) No sobrecargue el equipo. Utilice para su trabajo la herramienta eléctrica apropiada, así sus labores se desarrollarán de la mejor y más segura manera en el régimen de rendimiento indicado. b) No utilice la herramienta eléctrica si su interruptor está defectuoso. Una herramienta eléctrica que no permite su conexión o desconexión es peligrosa y deberá ser reparada. c) Extraiga la clavija de la caja de enchufe, antes de proceder a ajustes en el equipo, sustituir accesorios o trasladar el equipo. Esta medida de precaución impide el arranque sin querer del equipo. d) Guarde las herramientas eléctricas fuera del alcance de los niños. No permita el uso del equipo a personas que no están familiarizadas con él, o que no han leído estas instrucciones. Las herramientas eléctricas son fuentes de peligros si son utilizadas por personas sin experiencia. e) Cuide el equipo con esmero. Compruebe si sus partes movibles funcionan correctamente y no se atascan, o si hay piezas rotas o dañadas que afectan el funcionamiento del equipo. Disponga la reparación de las piezas dañadas, antes de volver a utilizar el equipo. Numerosos accidentes son causados por herramientas eléctricas con mantenimiento deficiente. f) Utilice herramientas eléctricas, accesorios, herramientas de aplicación, etc. conforme a lo especificado en estas instrucciones para este tipo de equipo especial, teniendo en cuenta las condiciones de trabajo y la actividad a ser realizada. El uso de herramientas eléctricas para otros fines que las aplicaciones previstas, puede conducir a situaciones peligrosas. 5. Service a) Disponga la reparación de su equipo únicamente a través del personal del ramo cualificado y sólo empleando piezas de recambio originales. Con ello prevalece la seguridad del equipo. b) Si el cable de conexión de red de este equipo está dañado, debe ser reemplazado por el fabricante o su servicio posventa, o bien por una persona cualificada semejante, para evitar riesgos. Protección de la salud Peligro ¡Atención! Ponerse protección respiratoria: Las nieblas de pintura y los vapores de disolventes son perjudiciales para la salud. Trabajar únicamente en recintos que estén bien ventilados o que dispongan de ventilación artificial. Se recomienda ponerse ropa de trabajo, gafas protectoras, protección de los oídos y guantes. 71 E Materiales de recubrimiento inflamables Las pistolas de pulverización no deben utilizarse para pulverizar sustancias inflamables. Peligro Protección contra explosiones No se permite utilizar el equipo en establecimientos sujetos al Reglamento alemán de protección contra explosiones. Peligro Peligro de explosión e incendio durante los trabajos de pulverización por fuentes de encendido No deben existir fuentes de encendido en el entorno, por ejemplo llamas descubiertas, cigarrillos, puros y pipas, chispas, alambres incandescentes, superficies calientes, etc. Peligro Carga electrostática (formación de chispas o llamas) Peligro Debido a la velocidad de flujo del material de recubrimiento durante la pulverización se pueden producir cargas electrostáticas en el equipo. Al descargarse, éstas pueden causar la formación de chispas o llamas. Por esta razón es necesario que el equipo esté siempre puesto a tierra a través de la instalación eléctrica. La conexión se tiene que establecer a través de una toma de corriente de tipo Schuko con puesta a tierra debidamente establecida. Ventilación Para evitar riesgos de incendio y explosión, así como daños a la salud durante los trabajos de proyección, se deberá asegurar una buena ventilación natural o artificial. Asegurar el aparato y la pistola pulverizadora Todas las mangueras, conexiones y elementos filtrantes se tienen que asegurar antes de la puesta en servicio de la bomba pulverizadora. Elementos sin asegurar pueden desprenderse con una gran fuerza o puede salir líquido a alta presión, lo cual puede causar graves lesiones. La pistola pulverizadora se debe bloquear siempre durante el montaje o desmontaje de la boquilla y durante las interrupciones del trabajo. Retroceso de la pistola pulverizadora Peligro Con una presión de servicio elevada, el accionamiento del disparador produce una fuerza de retroceso de hasta 15N. En caso de no estar preparado para ello, es posible que la mano sea impulsada hacia atrás o que el operador pierda el equilibrio. Esto puede causar lesiones Un esfuerzo permanente causado por este retroceso puede causar daños permanentes a la salud. Máx. presión de servicio La presión de servicio admisible para la pistola pulverizadora, los accesorios de la pistola pulverizadora y la manguera de alta presión no debe ser inferior a la presión de servicio máxima indicada de 200 bares (20 MPa). Material de recubrimiento Preste atención a los peligros que pueden proceder del material pulverizado y observe igualmente las indicaciones en las etiquetas de los depósitos, o las instrucciones del fabricante del material pulverizable. No pulverice materiales cuyo grado de peligrosidad no es conocido. 72 PowerPainter 90 E Manguera de alta presión (advertencia de seguridad) Peligro Atención, ¡riesgo de lesiones mediante inyección! Como consecuencia de desgaste, dobleces y un uso inapropiado se pueden formar fugas en la manguera de alta presión. A través de una fuga se puede inyectar líquido en la piel. Comprobar atentamente la manguera de alta presión antes de cada uso. Sustituir inmediatamente la manguera de alta presión dañada. ¡No repare nunca usted mismo una manguera de alta presión defectuosa! Evitar doblarla o plegarla demasiado, radio de flexión mínimo, aprox. 20 cm. No pasar por encima de la manguera de alta presión, protegerla contra contactos con objetos agudos y cantos cortantes. No tirar nunca de la manguera de alta presión para desplazar el equipo. No torcer la manguera de alta presión. No sumergir la manguera de alta presión en disolventes. Limpiar el exterior únicamente con un paño empapado. Tender la manguera de alta presión de manera que no pueda representar un riesgo de tropiezo. La carga electrostática de la pistola pulverizadora y la manguera de alta presión se desvía a través de la manguera de alta presión. Por esta razón, la resistencia eléctrica entre las conexiones de la manguera de alta presión tiene que ser igual o inferior a 197 kΩ/m (60 kΩ/ft.). Por razones de funcionamiento, seguridad y vida útil, sólo se deberán utilizar mangueras de alta presión y boquillas pulverizadoras originales de WAGNER. Vista de conjunto: ver "Lista de piezas de recambio". i i En mangueras de alta presión viejas aumenta el riesgo de defectos. Wagner recomienda sustituir la manguera de alta presión al cabo de 6 años. Conexión del aparato La conexión se tiene que establecer a través de una toma de corriente de tipo Schuko con puesta a tierra debidamente establecida. La conexión tiene que estar dotada de un interruptor de corriente de defecto INF ≤ 30 mA. Colocación del equipo Peligro Para el trabajo en el interior: En el entorno del equipo no se deben formar vapores que contengan disolventes. Colocación del equipo en el lado apartado del objeto a recubrir. Se deberá observar una distancia mínima de 5 m entre el equipo y la pistola pulverizadora. Para el trabajo al aire libre: No se deben arrastrar vapores que contengan disolventes hacia el equipo. Observe la dirección del viento. Coloque el equipo de modo que no lleguen vapores que contengan disolventes al equipo y puedan depositarse allí. Se deberá observar una distancia mínima de 5 m entre el equipo y la pistola pulverizadora. Mantenimiento y reparaciones Antes de realizar cualquier trabajo en el equipo, descargue la presión y desenchufe la clavija de red de la toma de corriente. Peligro Limpieza del equipo ¡Peligro de cortocircuito en caso de penetración de agua! El equipo no se debe limpiar nunca con un limpiador de alta presión o un limpiador al vapor de alta presión. Peligro 73 E PowerPainter 90 Limpieza del equipo con disolvente Peligro En caso de limpieza del equipo con disolvente, éste no se debe proyectar o bombear a un recipiente con un orificio pequeño (ojo de barril). Peligro por la formación de una mezcla explosiva de gas y aire. El depósito tiene que estar puesto a tierra. No utilice materiales inflamables para la limpieza. Puesta a tierra del objeto a recubrir El objeto a recubrir tiene que disponer de una puesto a tierra. Termofusible El equipo está provisto de un termofusible que en caso de sobrecalentamiento desconecta el equipo. En este caso, desconecte el equipo, gire el selector a la posición PRIME (vertical), desenchufe la clavija de red y deje que el equipo se enfríe durante un mínimo de 30 minutos. Eliminar la causa del sobrecalentamiento, p.ej. ranuras para la aspiración de aire obstruidas. Descripción (Fig. 1) 1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 Regulador de presión Pulsador de la válvula de entrada Mango telescópico Portaboquillas Interruptor de conexión/ desconexión (0 = OFF, I = ON). Filtro L-XXL+ (blanco)* Manguera de alta presión Filtro de entrada Soporte para depósito de material Manual de instrucciones 2 4 6 8 10 12 14 16 18 Conexión de manguera Soporte de tubos Pistola pulverizadora Boquilla L Selector Caja de herramientas Tubo de retorno Manguera de aspiración Aceite *el segundo filtro ya se encuentra premontado en la pistola Materiales de recubrimiento procesables Pinturas de dispersión y de látex para interiores. i Los siguientes materiales de recubrimiento sólo se pueden procesar con accesorios opcionales (boquilla y filtro) Lacas y barnices con contenido de agua y disolventes. Esmaltes, aceites, agentes separadores, barnices de resina sintética, barnices de PVC, masillas tapaporos, barnices de imprimación, pigmentos de carga y pinturas antioxidantes. Los materiales pulverizables siguientes no son aptos para ser procesados Materiales que contengan componentes muy abrasivos, pintura para fachadas, lejías y materiales de recubrimiento que contengan ácidos. Materiales de recubrimiento inflamables. i Para determinar, en caso de duda, la compatibilidad del material de recubrimiento con los materiales utilizados en la construcción del aparato, sírvase consultar al Servicio postventa Wagner. Campo de aplicación Recubrimiento de paredes en el interior, así como en objetos pequeños y medianos en el exterior (p.ej. vallas de jardín, puertas de garaje, etc.). PowerPainter 90 solo está previsto para el uso comercial por usuarios profesionales. Herramientas y medios auxiliares necesarios •Llave de tuercas regulable (2 unidades) •Destornillador en cruz •Recipiente vacío •Un trozo grande de cartón •Material para tapar 74 E PowerPainter 90 Preparación del puesto de trabajo Peligro i Hay que pegar las cajas de enchufes y los interruptores. ¡Peligro de electrocución en caso de penetración del material pulverizado! Cubra todas las superficies y objetos que no se deberán pintar o retírelos de la zona de trabajo. No asumimos ninguna responsabilidad en caso de daños causados por neblina de pintura (overspray). ¡La pintura al silicato corroe las superficies de cristal y de cerámica en caso de entrar en contacto con ellas! Por esta razón es absolutamente necesario cubrir por completo todas las superficies de este tipo. Preste atención a la calidad de la cinta de enmascaramiento utilizada. Sobre papeles pintados y superficies pintadas, no utilice cintas que se adhieran excesivamente, con el fin de evitar daños al retirarlas. Retire las cintas adhesivas lenta y uniformemente, nunca a tirones. Deje cubiertas las superficies sólo el tiempo que sea estrictamente necesario para reducir ál mínimo la posibilidad de que queden residuos al retirar las cintas adhesivas. Observe también las indicaciones del fabricante de la cinta adhesiva. Preparación del material de recubrimiento PowerPainter 90 permite proyectar pinturas para interiores, lacas y barnices sin diluir o ligeramente diluidos. Puede ver la información detallada en la hoja de datos técnicos del fabricante de la pintura ( descarga del Internet). 1. Remueva a fondo el material y dilúyalo en su envase conforme a la recomendación incluida al respecto (para remover se recomienda utilizar un agitador). Dilución recomendada Material de pulverización Barnices Impregnantes para madera (con disolventes o solubles en agua), colorantes, aceites, desinfectantes, productos fitosanitarios Lacas de color con disolventes o solubles en agua, imprimaciones, lacas de acabado para automóviles, barnices de capa gruesa Pintura para interiores (dispersiones y pintura de látex) i sin diluir sin diluir diluir de 5 - 10 % diluir de 0 - 10 % Los valores indicados en la tabla son orientativos. La dilución óptima para el material utilizado se tiene que determinar mediante una prueba de proyección. Detalles sobre la ejecución de la prueba de proyección se encuentran en el apartado "Técnica de pulverización". Montaje 1. Atornille el soporte para el depósito de material con los dos tornillos en el equipo base. (Fig. 2) 2. Inserte el soporte de tubos en el mango telescópico. (Fig. 3) 3. Quite las tapas de cobertura en la manguera y la conexión de manguera. (Fig. 4) 4. Enrosque la rosca de la manguera en la conexión de manguera. Sujete la conexión con una llave de tuercas regulable y apriete la manguera con la ayuda de otra llave de tuercas. (Fig. 5) 5. Enrosque la rosca en el otro extremo de la manguera, en la conexión en la pistola pulverizadora. Sujete la pistola pulverizadora por el mango con una llave de tuercas regulable y apriete la tuerca de la manguera con la ayuda de otra llave de tuercas. (Fig.6) 6. Coloque el portaboquillas en la pistola pulverizadora (Fig. 7 A) y gírelo hasta la posición final (Fig. 7 B) para fijarlo. 7. Retire el cierre rojo de la entrada de material. (Fig. 8, 1) 8. Enrosque la manguera de aspiración en la entrada de material y apriételo. (Fig. 8) 9. Introduzca el tubo de retorno en la tubuladura de retorno (Fig. 9) Elementos de mando en el aparato (Fig. 10) A Interruptor de conexión/ desconexión (0 = OFF, I = ON). B Con el selector se pueden realizar los siguientes ajustes: C PRIME (el interruptor se encuentra en posición vertical) SPRAY (el interruptor se encuentra en posición horizontal) •Para el llenado previo del sistema con pintura •Para la descarga de presión •Para la limpieza El regulador de presión permite ajustar la presión de pulverización. La presión de pulverización correcta depende del material utilizado. 75 E PowerPainter 90 Mango telescópico El mango telescópico se puede retirar o extender según las necesidades: Para desbloquear el mango telescópico: Girar la tuerca de racor (Fig. 11, 1) en el sentido contrario a las agujas del reloj. Para bloquear el mango telescópico: Girar la tuerca de racor (Fig. 11, 1) en el sentido de las agujas del reloj. Pistola pulverizadora Bloquee siempre el disparador cuando la boquilla pulverizadora o la pistola pulverizadora no se estén utilizando. Peligro •La pistola está bloqueada cuando el fiador del gatillo se encuentra en un ángulo de 90° (es decir, en ángulo recto) al gatillo. (Fig.12) •Inserte la boquilla de forma que la punta esté dirigida hacia delante. (Fig. 13) i Según el material a aplicar se deberán utilizar un tamaño de boquilla y un filtro de pistola distintos. En el apartado "Accesorios" se encuentra información sobre las boquillas y los filtros disponibles. Instrucciones para la descarga de presión Observe siempre las instrucciones para la descarga de presión a la hora de desconectar el aparato. Con este procedimiento se descarga la presión de la manguera de pulverización y la pistola. Peligro 1. Bloquee la pistola pulverizadora. (Fig. 12) 2. Desconecte el equipo. Gire el selector a la posición PRIME (vertical). (Fig. 14) 3. Desbloquee la pistola pulverizadora. Mantenga la pistola pulverizadora encima de un recipiente vacío y accione el gatillo para descargar la presión. 4. Bloquee la pistola pulverizadora. Puesta en servicio Antes de conectar a la red de alimentación, prestar atención de que la tensión de red coincida con los datos indicados en la placa de características del equipo. 1. Pulverice un poco de aceite del frasco adjunto en el orificio marcado (fig. 15, 1). Consejo: bascule el aparato hacia atrás. Si es necesario, se puede sustituir por aceite casero ligero. 2. Separe el tubo de retorno de la manguera de aspiración. 3. Coloque la manguera de aspiración (Fig. 15, 2) en el depósito de material y el tubo de retorno (Fig. 15, 3) en un recipiente vacío. 4. Presione el pulsador rojo de la válvula de entrada para estar seguro de que la válvula de entrada está libre. (Fig. 16) 5. Enchufe el cable de red. 6. Gire el selector a la posición PRIME (vertical). 7. Mantenga el tubo de retorno encima del recipiente vacío y conecte el equipo. De esta manera se arrastra el agente anticorrosivo que pudiera encontrarse todavía en el sistema. 8. Vuelva a desconectar el equipo en cuanto salga material del tubo de retorno. 9. Fije el tubo de retorno en las pinzas de la manguera de aspiración. (Fig. 19) 10. Gire el selector a la posición SPRAY (horizontal). 11. Dirija la pistola pulverizadora sobre un trozo de cartón y conecte el aparato. 12. Desbloquee la pistola pulverizadora y mantenga accionado el gatillo hasta que el material salga uniformemente. 13. Suelte el gatillo y asegure la pistola pulverizadora. 76 PowerPainter 90 E Técnica de pulverización Observe siempre las instrucciones para la descarga de presión a la hora de desconectar el aparato. Con este procedimiento se descarga la presión de la manguera de pulverización y la pistola. Peligro Preste atención a que la manguera de pintura no esté doblada y que no se encuentren objetos con bordes cortantes en la proximidad. Conviene ejercitarse primero con un trozo de cartón o una superficie similar para comprobar el esquema de proyección y familiarizarse con el uso de la pistola pulverizadora. • i Si se obtiene un esquema de proyección uniforme como en la Fig. 18 A, todos los ajustes son correctos. Si el esquema de proyección muestra “bandas marginales” como en la Fig. 18 B, aumente paulatinamente la presión o siga diluyendo en pasos de 5% (observe la dilución máxima admisible según el fabricante). •La clave de un resultado de alta calidad es el recubrimiento uniforme de toda la superficie. Mueva su brazo con una velocidad constante y mantenga la pistola pulverizadora a una distancia constante de la superficie. La distancia óptima es de 25 a 30 cm entre la boquilla pulverizadora y la superficie. (Fig. 19, A) Mantenga la pistola pulverizadora paralelamente a la superficie. Ejecute el movimiento con todo el brazo, no desde la muñeca. (Fig. 19, B) Mantenga la pistola pulverizadora en ángulo recto a la superficie. De lo contrario, el recubrimiento será más grueso en un extremo que en el otro. (Fig. 19, C) Active la pistola una vez que haya iniciado el movimiento. Suelte el gatillo antes de terminar el movimiento. (Fig. 19, D) La pistola pulverizadora se debería mover siempre al presionar o soltar el disparador. Haga solapar cada banda en aprox. un 30%. De este modo se consigue un recubrimiento uniforme. • • • i Durante el trabajo, la bomba se conecta y desconecta frecuentemente para regular la presión. Esto es normal y no indica ningún funcionamiento incorrecto. Limpieza de una boquilla pulverizadora obstruida Si el esquema de proyección se va deteriorando o deja de salir pintura de la boquilla a pesar de que la pistola estuviera activada, siga las siguientes instrucciones. No trate de limpiar la boquilla con un dedo. El líquido se encuentra bajo una presión elevada y puede causar lesiones por inyección. Peligro 1. Suelte el gatillo y bloquee la pistola. Gire la boquilla giratoria en 180°, de modo que la punta de la flecha apunte al lado posterior de la pistola (Fig. 20). i Cuando la boquilla pulverizadora se encuentra bajo presión puede ser muy difícil girarla. Gire el selector a la posición PRIME (vertical) y accione el gatillo. De este modo se descarga la presión y la boquilla se puede girar más fácilmente. 2. Gire el selector a la posición SPRAY (horizontal). 3. Desbloquee la pistola y presione el gatillo mientras dirija la pistola sobre un trozo de madera o de cartón que no se necesite más. De este modo, la obstrucción se elimina con la presión en la manguera de pulverización. Una vez que la boquilla esté limpia, la pintura líquida vuelve a salir en un chorro recto de alta presión. 4. Suelte el gatillo y bloquee la pistola. Gire la boquilla, de modo que la flecha apunte de nuevo hacia delante. Desbloquee la pistola y reanude el proceso de pulverización. Interrupción del trabajo Observe siempre las instrucciones para la descarga de presión a la hora de desconectar el aparato. Con este procedimiento se descarga la presión de la manguera de pulverización y la pistola. Peligro •Desconecte el aparato y desenchufe la clavija de la red. •Coloque la pistola pulverizadora en una bolsa de plástico y ciérrela herméticamente. •Aplicar algo de agua a la superficie de pintura, para que no se forme ninguna capa sobre el material. 77 E PowerPainter 90 Puesta fuera de servicio y limpieza Una limpieza apropiada es requisito indispensable para un funcionamiento correcto del equipo de aplicación de pintura. La ausencia de limpieza o una limpieza inapropiada anula todo derecho de garantía. No utilice materiales inflamables para la limpieza. Peligro i Limpie el aparato siempre directamente después de terminar el trabajo. La presencia de material de recubrimiento seco dificulta la limpieza. 1. 2. 3. 4. Realice una descarga de presión. Bloquee la pistola pulverizadora. Retire el portaboquillas de la pistola pulverizadora. (Fig.21) Coloque la manguera de aspiración y el tubo de retorno en un recipiente con agua o en una solución de limpieza apropiada para el material utilizado. 5. Gire el selector a la posición SPRAY y ajuste la presión al máximo. 6. Mantenga la pistola pulverizadora en el borde de un recipiente vacío. (Fig. 22) Establezca la puesta a tierra de la pistola a través de un recipiente metálico al aclararla con disolventes. Peligro 7. Desbloquee la pistola y mantenga accionado el gatillo hasta que salga sólo líquido limpio de la pistola. 8. Desconecte el aparato y desenchufe la clavija de la red. 9. Gire el selector a la posición PRIME (vertical). 10. Accione el gatillo para descargar la presión. 11. Bloquee la pistola pulverizadora. 12. Con la ayuda de llaves de tuerca ajustables, separe la pistola pulverizadora de la manguera de pintura. 13. Tire del estribo de protección hacia delante y desenrosque la carcasa de la pistola con una llave de tuercas. (Fig. 23) 14. Retire el filtro de la pistola. Limpie el filtro y la boquilla con un cepillo suave y un producto de limpieza apropiado. 15. Retire la boquilla (1), la arandela (2) y el soporte (3) del portaboquillas (4) y limpie todos los elementos a fondo. (Fig. 24) 16. Vierta unas gotas de aceite en la pistola. (Fig. 25) 17. Vuelva a insertar el filtro limpiado con el lado cónico hacia delante en la carcasa de la pistola y enrosque la carcasa de la pistola nuevamente en la pistola pulverizadora. (Fig. 26) 18. Vuelva a insertar el soporte y la arandela en el portaboquillas. Enrosque el portaboquillas en la pistola. 19. Retire la manguera de aspiración del equipo base. 20. Retire el tubo de retorno, presionando el anillo de seguridad azul hacia arriba y tirando al mismo tiempo de la manguera hacia abajo. 21. Limpie el exterior de ambas mangueras con un trapo. 22. Con la ayuda de unas pinzas, retire el disco de filtro (1) con cuidado del filtro de aspiración. (Fig. 27) 23. Limpie el disco de filtro a fondo bajo el grifo. 24. Con la ayuda de una llave de tuercas, retire la manguera de alta presión del aparato base. 25. Para la protección anticorrosiva, introduzca aprox. 60 ml de aceite en la bomba. (Fig. 28) 26. Enchufe la clavija de red. 27. Coloque un trapo delante de la conexión de manguera y conecte el aparato durante aprox. 5 segundos. (Fig. 29) Con este proceso se conserva la bomba. 78 E Mantenimiento y reparaciones Antes de realizar cualquier trabajo en el equipo, descargue la presión y desenchufe la clavija de red de la toma de corriente. Peligro a) Limpieza de la válvula de entrada i Si se producen problemas durante la aspiración del material, puede ser necesario realizar una limpieza o un mantenimiento de la válvula de entrada. La limpieza y el mantenimiento correctos del equipo permiten evitar problemas. 1. Retire la manguera de aspiración y el tubo de retorno. 2. Retire la unidad de válvula de entrada (fig. 30, 1) del equipo base mediante una llave ajustable. Inspeccione visualmente el interior y el exterior del montaje de la válvula de entrada. Limpie cualquier residuo de pintura con la solución de limpieza apropiada. 3. Vuelva a colocar el montaje de la válvula de entrada atornillándolo en el pulverizador. b) Mantenimiento bomba Juegos de reparación (Fig. 31) Denominación Juego de reparación bomba de émbolo (pos. 5,6,7,8,9,10,11) Juego de reparación juntas (pos. 8,9) Peligro Lleve siempre una protección ocular mientras realice el mantenimiento de la bomba. Procure seguir el procedimiento de liberación de la presión cuando se apague la unidad para cualquier fin, incluidas las labores de mantenimiento o ajuste. Después de realizar el procedimiento de liberación de la presión, procure desenchufar la unidad antes de realizar las labores de mantenimiento o ajuste. La zona debe estar libre de disolventes o vapores de pintura. 1. 2. 3. 4. 5. Retire la manguera de aspiración y el tubo de retorno. Quite la cubierta frontal y los 4 tornillos que la sujetan con un desatornillador T20 Torx. Quite el tornillo de la horquilla (1) y la arandela (2) que sujeta la clavija (3). La clavija conecta la horquilla (4) al pistón (5). Con unos alicates, saque la clavija. Gire el eje de la bomba hasta que el pistón quede en la posición central fija. Para este fin, presione p. ej. con un destornillador el yugo (4) contra la tuerca superior (7). Esto es necesario para desmontar todas las piezas. 6. Desenrosque la unidad de válvula de entrada (6) del equipo base. 7. Retire la unidad de émbolo presionando el émbolo (5) hacia abajo. 8. Compruebe el estado de desgaste del émbolo (5) y de la empaquetadura (9) y sustituya las piezas si es necesario. 9. Desatornille y quite la tuerca superior (7) utilizando una llave ajustable. 10. Retire la junta superior (8) presionándola desde abajo para expulsarla. Procure no arañar la carcasa en la que se encuentran los sellos. 11. Limpie la zona en la que se van a instalar los nuevos sellos. Montaje de la bomba 1. Lubrique el nuevo sello superior (8) con aceite de separación o aceite casero ligero y coloque el sello manualmente (con el lado abierto hacia abajo) en el puerto superior de la carcasa. 2. Sujete la nueva tuerca superior (7) y aplique un poco de grasa lubricante en la rosca. Coloque la tuerca superior en la parte superior de la carcasa y apriétela con una llave ajustable. De esta forma, el sello superior se colocará en la posición correcta. 3. Lubrique el émbolo (5) y la empaquetadura (9) según la descripción para la junta superior. Inserte el émbolo con la empaquetadura en el lado inferior de la carcasa. 4. Introduzca la herramienta de inserción (10) y gírela con fuerza manual hasta la posición correspondiente para insertar correctamente el émbolo y la junta. Retire la herramienta de inserción. 5. Alinée el pistón (5) con la horquilla (4). Procure no dañar el pistón. 6. Aplique grasa de cojinetes en los orificios de la horquilla en los que se inserta la clavija (3). 7. Instale la clavija (3) para conectar la horquilla al pistón. Para ello, es posible que haya que desplazar el pistón hacia arriba o hacia abajo. 8. Instale el tornillo de la horquilla (1) y la arandela (2) para asegurar la clavija. 9. Instale la nueva junta tórica (11) en el montaje de la válvula de entrada, lubríquela con aceite de separación o aceite casero ligero, enrósquela en la parte inferior (entrada) de la carcasa y apriétela con una llave ajustable. 79 E PowerPainter 90 10. Aplique unas cuantas gotas de aceite de separación o aceite casero ligero entre la tuerca superior (7) y el pistón (5). Esto prolongará la vida útil del sello. 11. Instale la cubierta frontal y 4 tornillos. Lista de piezas de recambio (Fig. 32) Pos. 1 2 3 4 5 Denominación Pistola pulverizadora completa con filtro Filtro, L-XXL (blanco, 2 unidades)* Manguera de aspiración y tubo de retorno Boquilla, L * Manguera de alta presión, 15 m amarillo * Pieza de desgaste: No cubierta por la garantía Accesorios (no comprendidos en el volumen de suministro) Denominación Boquilla, XS Para la aplicación de materiales muy líquidos, p.ej. barnices Boquilla, M Para la aplicación de materiales líquidos, p.ej. lacas Filtro, XS-S (rojo, 2 unidades) Filtro, M (amarillo, 2 unidades) Prolongación de boquilla (30cm) Otra información de la paleta de productos WAGNER respecto a la refacción, visite www.wagner-group.com Datos técnicos Tipo de bomba Tensión Potencia absorbida Protección Clase de protección Máx. presión de pulverización Cantidad máx. suministrada Nivel de presión sonora* Potencia de presión acústica* Bomba de émbolo 230 V ~ 50 Hz 800 W Conexión únicamente a una toma de corriente con protección de corriente de defecto (16 A) I 20 MPa (200 bar) 1,3 l/min 75 dB (A) Inseguridad K= 4 db 88 dB (A) Inseguridad K= 4 db Nivel de vibración** < 2,5 m/s2 Inseguridad K= 1,5 m/s2 Temperatura máx. material de recubrimiento Tamaño máx. de la boquilla Longitud de la manguera Dimensiones del producto Peso 40°C XL (0,019") 15 m aprox. 73 x 47 x 55 cm aprox. 25,2 kg * Medición según EN 50144-2-7:2000 ** Medición según EN 60745-1 Información sobre el nivel de vibraciones El nivel de vibraciones ha sido medido conforme a un procedimiento de comprobación normalizado y se puede utilizar para la comparación de herramientas eléctricas. El nivel de vibraciones sirve también para una evaluación inicial de la generación de vibraciones. ¡Atención! El valor de emisión de vibraciones durante el uso efectivo de la herramienta eléctrica puede diferir del valor indicado, según la manera en que se utiliza la herramienta eléctrica. Es necesario establecer medidas de seguridad para la protección del operador basadas en una evaluación de la exposición en las condiciones de uso efectivas (para este fin se tienen que considerar todas las partes del ciclo de funcionamiento, por ejemplo los tiempos durante los cuales la herramienta eléctrica está apagada y aquellos durante los cuales está encendida pero funciona sin carga). 80 E PowerPainter 90 Observaciones sobre la eliminación de residuos El aparato con todos sus accesorios se deberá llevar a una planta de reciclaje que cumpla las normas de protección del medio ambiente. No tire el aparato junto con la basura doméstica. Ayude a mantener limpio el medio ambiente y lleve asi su aparato a un centro local de recogida de residuos o infórmese del modo de proceder a este respecto en el comercio especializado. Información importante acerca de la responsabilidad debida a productos defectuosas A raiz de un decreto de la UE entrado en vigor el 01.01.1990, el fabricante sólo se responsabiliza de su producto si todas las piezas provienen del fabricante o han sido autorizadas por éste o si todos los elementos son montados y utilizados conforme a las normas. Al utilizar piezas de recambio o accesorios ajenos, la responsabilidad puede anularse completa o parcialmente. Eliminación de averías Avería Causa El aparato no se enciende. •El aparato no está enchufado. •El aparato está desconectado. •El pulverizador se ha apagado cuando aún tenía poca presión. •No se recibe tensión de la toma de corriente. •El cable de extensión está dañado o tiene muy poca capacidad. •Equipo recalentado ➞➞Enchufe el aparato. ➞➞Conecte el aparato (I). ➞➞Descargue la presión y vuelva a colocar el selector en posición SPRAY ➞➞Pruebe de la forma adecuada la tensión de la fuente de alimentación. ➞➞Cambie el cable de extensión. El aparato está en marcha, pero no aspira pintura si el selector se coloca en la posición PRIME. •Hay un problema con el motor. •La unidad no se ceba correctamente o ha perdido cebo. •El cubo de pintura está vacío o el tubo de aspiración no está totalmente sumergido en la pintura. La manguera de aspiración está atascado. El tubo de aspiración está suelto en la válvula de entrada. La válvula de entrada está atascada. • • • •La válvula de entrada está gastada o dañada. •La válvula PRIME (Cebar)/SPRAY (Pulverizar) está conectada. El aparato absorbe pintura, pero la presión cae cuando se dispara la pistola. Hay una fuga en la pistola pulverizadora. Hay una fuga en la boquilla. ➞➞Desconecte el equipo, gire el selector a la posición PRIME (vertical), desenchufe la clavija de red y deje que el equipo se enfríe durante un mínimo de 30 minutos. Eliminar la causa del sobrecalentamiento, p.ej. ranuras para la aspiración de aire obstruidas. ➞➞Consulte al Servicio postventa Wagner ➞➞Intente volver a cebar la unidad. ➞➞Vuelva a llevar el cubo o sumerja el tubo de aspiración en la pintura. ➞➞Limpie la manguera de aspiración. ➞➞Apriétela bien. ➞➞Accione el pulsador de la válvula de entrada. Si el problema no estuviera resuelto, limpie la válvula de entrada. ➞➞Cambiar ➞➞Consulte al Servicio postventa Wagner •La boquilla de pulverización está gastada. •El filtro de entrada está atascado. •El filtro de la pistola está atascado. •La pintura es muy pesada o gruesa. •La válvula de entrada está gastada o dañada. •Las piezas internas de la pistola están •La boquilla se ha montado de la forma incorrecta. •Un sello está sucio. ➞➞Revise el montaje de la boquilla y móntelo de la forma adecuada. ➞➞Limpie el sello. ➞➞Cambie la boquilla del pulverizador por una nueva. ➞➞Limpie el filtro de entrada. ➞➞Limpie o cambie el filtro adecuado. Tenga siempre a mano filtros adicionales. ➞➞Diluya o filtre la pintura. ➞➞Cambiar 81 E PowerPainter 90 Avería Causa La pistola pulverizadora no pulveriza. •El filtro de la pistola o la boquilla de pulverización están atascados. •La boquilla de pulverización está en posición ➞➞Limpie la boquilla de pulverización o el filtro de la pistola. ➞➞Coloque la boquilla en posición hacia delante. El patrón de pintura tiene residuos. •La pintura es muy pesada o gruesa. •El filtro de la pistola o la boquilla de pulverización están atascados. •La boquilla de pulverización está gastada. •El filtro de entrada está atascado. •El filtro de la pistola está atascado. •La válvula de entrada está gastada o dañada. ➞➞Diluya o filtre la pintura. ➞➞Limpie la boquilla de pulverización o el filtro de la pistola. ➞➞Cambie la boquilla del pulverizador por una nueva. ➞➞Limpie el filtro de entrada. ➞➞Limpie o cambie el filtro adecuado. Tenga siempre a mano filtros adicionales. ➞➞Cambiar Declaración de garantía El periodo de garantía es de 12 meses. La unidad dispone de una garantía de fábrica con las siguientes condiciones: Todas aquellas piezas que se demuestre que son inútiles o cuya utilidad se vea enormemente disminuida durante el periodo de la garantía, que comienza cuando dicha unidad se entrega al comprador, y cuya causa radique en una circunstancia anterior a esta entrega (en particular a un diseño defectuoso, a la falta de calidad de los materiales de construcción o a una ejecución de mala calidad), se mejorarán o se cambiarán por piezas nuevas, a nuestra elección, de manera gratuita. No aceptamos ninguna garantía por daños que hayan sido causados por las siguientes razones: Uso inadecuado o incorrecto, montaje o puesta en marcha erróneos por parte del comprador u otras personas, desgaste natural (la garantía de WAGNER no cubre las piezas desgastadas), manejo incorrecto (en concreto, limpieza o mantenimiento inadecuados), materiales de revestimiento inadecuados, cambio de materiales y productos químicos e influencias electroquímicas o eléctricas, siempre y cuando el daño no sea culpa nuestra. Los materiales de revestimiento abrasivos (como dispersiones, vidriados, primeras capas de cuarzo, materiales abrasivos, etc.) reducen la duración de válvulas, empaquetaduras, pistolas pulverizadoras, puntas, cilindros, pistones, filtros, mangueras, sellos, etc. Esta garantía no cubre el desgaste resultante. La unidad no está diseñada para ser utilizada en trabajos por turnos ni para su préstamo o alquiler. Estos usos quedan excluidos de la garantía. La sustitución de una pieza no implica la ampliación del periodo de garantía de la unidad. Hay que examinar la unidad inmediatamente después de su recepción. Hay que informar de los fallos más obvios por escrito en un plazo de 14 días después de la recepción de la unidad con el fin de evitar la pérdida de los derechos derivados de dichos fallos. Nos reservamos el derecho a que una empresa contratada satisfaga la garantía. Las reparaciones que superen el ámbito de estas instrucciones de funcionamiento se realizarán en nuestra fábrica. En caso de que necesite una reparación o realizar una reclamación de la garantía, póngase en contacto con el distribuidor especializado en el que adquirió la unidad. El cumplimiento de la garantía depende de que se proporcionen las pruebas correspondientes, es decir, la factura y la nota de entrega o la prueba de compra. Si se demuestra que el caso no queda cubierto por la garantía, el comprador tendrá que pagar las reparaciones. Las reclamaciones contra Wagner que estén basadas o causadas por el fallo o la insuficiencia de la unidad no se pueden verificar. Deseamos aclarar que la declaración de garantía no representa una limitación de los derechos legales o de los derechos que se acuerden en el contrato a través de nuestras condiciones comerciales generales. 82 P PowerPainter 90 Aviso! Perigo 1 2 3 P PowerPainter 90 i 84 PowerPainter 90 P Perigo 85 P PowerPainter 90 Perigo Perigo Perigo 86 P i i Perigo Perigo 87 P 1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 2 4 6 8 10 12 14 16 18 i i Perigo i 88 P i B C PRIME (o selector está na perpendicular) SPRAY (o selector está na horizontal) Para bloquear o manípulo telescópico: P i Perigo Perigo • i • • • 90 P i i Perigo i 1. 2. 3. 4. 91 P Perigo i 92 P Perigo Enc. n.º 2325 023 2324 303 1. 2. 3. 4. 5. 93 P Pos. 1 2 3 4 5 Enc. n.º 0418 717 0418 713 2306 605 0418 708 0418 720 Enc. n.º 0418 705 0418 707 0418 711 0418 712 2306 478 40°C XL (0,019") 15 m aprox. 73 x 47 x 55 cm aprox. 25,2 kg 94 P PowerPainter 90 Causa • • • danificada. sujas. 95 P Avaria Causa 96 DK PowerPainter 90 Advarsel! Pas på risikoen for tilskadekomst ved injektion! . Far e 1 2 3 1. Defekte apparater må ikke benyttes. 2. 3. Nettilslutningens jordforbindelse skal kontrolleres. 4. 5. 2. 3. Sluk for apparatet. DK i Fare 98 DK 99 DK Fare Fare Fare Max. driftstryk Driftstrykket for sprøjtepistolen, sprøjtepistol-tilbehøret og højtryksslangen må ikke ligge under det maksimale driftstryk på 200 bar (20 MPa), som er angivet på apparatet. 100 DK i i Tilslutning af apparatet Tilslutningen skal ske via en forskriftsmæssigt jordet sikkerhedskontaktstikdåse. Tilslutningen skal være forsynet med en fejlstrømsbeskyttelsesanordning INF ≤ 30 mA. Fare Fare 101 DK PowerPainter 90 Beskrivelse (Fig. 1) 1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 2 4 6 8 10 12 14 16 18 * der er formonteret et filter i pistolen i i Fare i 102 DK Betjeningselementer på apparatet (fig. 10) A TIL/FRA-knappen tænder eller slukker sprayapparatet (O = TIL, I = FRA). B C PRIME (kontakten står lodret) SPRAY (kontakten står vandret) i 103 DK • i • • • i 104 DK i i 1. 2. 3. 4. 5. 6. 105 DK PowerPainter 90 i Fare 1. 2. 3. 4. 5. 106 DK PowerPainter 90 Betegnelse Sprøjtepistol med filter Filter, L-XXL (hvidt, 2 stk.)* Indsugningsslangen og returledningen Dyse, L * Højtryksslange, 15 m gult 40°C XL (0,019") 15 m ca. 73 x 47 x 55 cm ca. 25,2 kg 107 DK PowerPainter 90 Årsag Sprøjteapparatet starter ikke •Sprøjteapparatets stik er ikke sat i. •Der er slukket for apparatet. •Sprøjteapparatet blev slukket, mens der stadig var tryk på. •Der er ingen volt fra vægkontakten. •Forlængerledningen er beskadiget eller har for lav kapacitet. •Apparatet er overophedet •Der er et problem med motoren. •Enheden primer ikke korrekt eller har mistet prime. •Malespanden er tom, eller • • • •Indløbsventilen er slidt eller beskadiget. •PRIME/SPRAY-ventilen er tilstoppet. 108 DK PowerPainter 90 Fejl Årsag slidt. slidt. 109 S PowerPainter 90 Fara 1 2 3 PowerPainter 90 S i Fara 111 S PowerPainter 90 Hälsoskydd Fara 112 S Fara Fara 113 S PowerPainter 90 i i Fara Fara 114 2 4 6 8 10 S PowerPainter 90 Beskrivning (bild 1) 11 13 15 17 19 12 14 16 18 Verktygslåda Returledning Insugningsslang Olja i i i 115 S i B C i 116 PowerPainter 90 S • i • • • i 117 S PowerPainter 90 i i 1. 2. 3. 4. 118 S i Fara 1. 2. 3. 4. 5. 119 S För ytterligare information om WAGNERS produktutbud för renovering, se www.wagner-group.com 40°C XL (0,019") 15 m ca. 73 x 47 x 55 cm ca. 25,2 kg 120 S PowerPainter 90 Orsak 121 122 S CE Conformiteitsverklaring i. V. J. Ulbrich Vice President Engineering Dokumentationsverantwortlicher Responsible person for documents Responsable de la documentation Documentatieverantwoordelijke Responsabile della documentazione 123 Declaración de conformidad CE CE konformitetserklæring i.V. T. Jeltsch i. V. J. Ulbrich Senior Vice President Vice President Engineering Global Product Strategy & Planning Responsable de la documentación Responsável pela documentação Dokumentationsansvarlig Dokumentationsansvarig J. Wagner GmbH Otto-Lilienthal-Str. 18 D-88677 Markdorf 124 PowerPainter 90 125 PowerPainter 90 D B Wagner Spraytech Belgie Veilinglaan 56-58 1861 Meise-Wolvertem +32/2/2 69 46 75 +32/2/2 69 78 45 F +33 (0) 1 69 81 72 57 Wagner Spraytech Scandinavia A/S Helgeshøj Allé 28 DK-2630 Tåstrup +45/43 27 18 18 +45/43 43 05 28 CH +41/71/7 57 22 11 +41/71/7 57 23 23 SK +421/31/7 70 78 84 +421/31/7 70 22 42 NL +31/30/2 41 41 55 +31/30/2 41 17 87 GB 01295 714200 01295 710100 126 CZ +420 734 792 823 +420 227 077 364 E J. Wagner Spraytech Ibérica S.A. Ctra. N-340, Km 1245,4 08750 Molins de Rei (Barcelona) Adresa servisa: GMA Elektromehanika d.o.o. Cesta Andreja Bitenca 115, Ljubljana 1000/Slovenija +386(1)/583 83 04 +386(1)/518 38 03 H Magyarországi szerviz Hondimpex KFT. Kossuth L. u. 48-50 8060 Mór +36(-22)/407 321 +36(-22)/407 852 PL PUT Wagner Service ul. E. Imieli 14 41-605 Swietochlowice +48/32/2 45 06 19 +48/32/2 41 42 51 HR / AUS Adresa servisa: EL-ME-HO Horvatinčićev put 2 10436 Rakov Potok/Kroatien +385(-1)65 86 - 028 14-16 Kevlar Close, Braeside, VIC 3195/Australia +61/3/95 87 20 00 +61/3/95 80 91 20 Irrtümer und Änderungen vorbehalten. Not responsible for errors and changes. Sous réserves d’erreurs et de modifications. Fouten en wijzigingen voorbehouden. Con riserva di errori e modifiche. Errores y modificaciones reservados Salvo erros e alteraçőe. Vi tager forbehold for eventuelle fijl og ændringer. Vi påtar oss inget ansvar för eventuella felaktigheter och förbehåller oss rätten att utföra ändringar.
* Your assessment is very important for improving the work of artificial intelligence, which forms the content of this project