Anuncio
Anuncio
5 Instalación/Montaje
5 Instalación/Montaje
5.1 Reglamentación de seguridad
PELIGRO
Montaje inadecuado en zonas con peligro de explosión
¡Peligro de explosión!
¡Daño del grupo de bomba!
▷ Se debe tener en cuenta la normativa vigente de protección contra explosiones.
▷ Observar las indicaciones de la hoja de características y de la placa de características de la bomba y del motor.
5.2 Comprobación previa a la instalación
Lugar de instalación
ADVERTENCIA
Montaje sobre superficies no portantes y no fijadas
¡Daños personales y materiales!
▷ Según la clase C12/15 del hormigón, la clase de exposición XC1 debe tener una resistencia suficiente a la presión conforme a EN 206-1.
▷ La superficie deber estar fraguada, plana y horizontal.
▷ Observar las indicaciones relativas al peso.
1.
Supervisar el diseño de construcción.
El diseño de construcción se debe realizar según las dimensiones de la hoja de medidas y esquema de instalación.
5.3 Instalación del grupo de bomba
El grupo de bomba debe montarse en posición horizontal.
PELIGRO
Exceso de temperatura por montaje inadecuado
¡Peligro de explosión!
▷ Garantizar la ventilación de la bomba instalándola en sentido horizontal.
5.3.1
Instalación de las bases
L
1
2 3
Fig. 7: Colocación de placas portantes
L Distancia entre anclajes
2 Placa portante para (L) > 800 mm
1 Placa portante
3 Anclaje
✓ La base es lo suficientemente firme y consistente.
✓ Se ha preparado según las medidas del esquema de instalación y de dimensiones.
HPH 21 de 80
5 Instalación/Montaje
1.
Colocar el grupo motobomba sobre la base y nivelar el eje y la boca de impulsión con ayuda de un nivel de burbuja.
Desviación permisible: 0,2 mm/m.
2.
En caso necesario, utilizar placas portantes (1) para compensar la altura.
Disponer placas portantes (o calzos) a derecha e izquierda de cada anclaje (3) lo más cerca posible, entre la bancada / marco de la base y la base.
Si la distancia entre anclajes (L) es > 800 mm, han de colocarse placas portantes
(2) adicionales en el centro de la bancada.
Todas las placas portantes han de quedar planas.
3.
Los anclajes (3) deben insertarse en los orificios previstos.
4.
Rellenar de hormigón los anclajes (3).
5.
Con el hormigón fraguado, alinear la bancada.
6.
Fijar los anclajes (3) de forma regular y firme.
7.
Rellenar la bancada con hormigón sin vibraciones en granulación normal con una relación agua-cemento (relación A-C) = 0,5.
Obtener una consistencia fluida con un disolvente.
Realizar el tratamiento posterior con hormigón según DIN 1045.
INDICACIÓN
Previa consulta, el grupo de bomba se puede instalar sobre un amortiguador de vibraciones para garantizar un servicio con bajos niveles de ruido.
INDICACIÓN
Entre la bomba y la tubería de impulsión o de aspiración se pueden instalar
compensadores.
5.3.2
Montaje fijado a una base
La posición, tipo y número de los elementos elásticos se determinan por el peso y centro de gravedad total del grupo de bomba completo, atendiendo a las fuerzas de ejercidas por las tuberías y al número de revoluciones de la bomba.
ATENCIÓN
Efecto del agua marina y aceite mineral
¡Daños en los elementos de goma!
▷ Aplicar una capa o película protectora.
INDICACIÓN
Los elementos elásticos requieren espacio suficiente para extenderse.
22 de 80 HPH
5 Instalación/Montaje
A
Fig. 8: Montaje sobre elementos o muelles de metal-goma
A Altura una vez montado
✓ Colocar la bancada sobre los elementos elásticos.
1.
Colocar los elementos en la bancada.
2.
Marcar y perforar los orificios de la base.
3.
Atornillar el grupo de bomba a la base.
5.4 Tuberías
5.4.1
Conexión de las tuberías
PELIGRO
Sobrepaso de la carga permitida en las tubuladuras de la bomba
¡Peligro de muerte por fugas de líquido de bombeo caliente en los puntos sin estanqueidad!
▷ No utilizar la bomba como punto de anclaje para las tuberías.
▷ Las tuberías han de estar fijadas justo antes de la bomba, acoplándose a ésta sin tensión alguna.
▷ Respetar las fuerzas y pares autorizados en las tubuladuras de la bomba.
▷ Las dilataciones térmicas de las tuberías se han de compensar con las medidas adecuadas.
ATENCIÓN
Toma a tierra inadecuada en los trabajos de soldadura de las tuberías
¡Daño de los rodamientos (efecto pitting)!
▷ No utilizar nunca la bomba o la bancada como toma de tierra en trabajos de soldadura eléctrica.
▷ Se debe evitar la corriente eléctrica en los rodamientos.
INDICACIÓN
Se recomienda la instalación de sistemas de bloqueo y de bloqueadores de reflujo según el tipo de sistema y de bomba. No obstante, se deben instalar de tal forma que no impidan el vaciado o la ampliación de la bomba.
✓ La tubería de aspiración/tubería de alimentación de la bomba se dispondrá de
modo ascendente hacia la bomba para la aspiración y de modo descendente para la alimentación.
✓ La distancia de estabilización antes de la brida de aspiración es de al menos el doble del diámetro de la brida de aspiración.
HPH 23 de 80
5 Instalación/Montaje
✓ El diámetro nominal de las tuberías ha de ser, como mínimo, igual al de las correspondientes conexiones de la bomba.
✓ Para evitar pérdidas de presión, las piezas de acoplamiento deben tener mayor
diámetro nominal, con un ángulo de ampliación de unos 8°.
✓ Las tuberías han de estar fijadas aguas arriba de la bomba, acopladas sin tensión alguna.
1.
Se han de limpiar, enjuagar y soplar correctamente los recipientes, tuberías y conexiones (especialmente en las instalaciones nuevas).
2.
Se han de retirar las tapas de brida de las bocas de impulsión y aspiración de la bomba antes de conectarlas a las tuberías.
ATENCIÓN
Perlas de soldadura, escamas y otros restos de suciedad en las tuberías
¡Daños en la bomba y cierre del eje!
▷ Montar el manómetro de presión diferencial.
▷ Retirar todo resto de suciedad de los conductos.
▷ En caso necesario, instalar un filtro o limpiar el tamiz.
▷ Respetar las indicaciones de (⇨ Capítulo 7.2.2.3 Página 46) .
3.
En caso necesario, instalar filtros en las tuberías (ver la figura: Filtro en tubería).
1
2
Fig. 9: Filtro en tubería
1 Manómetro diferencial
INDICACIÓN
2 Filtro
Se deben utilizar filtros con una rejilla metálica de 0,5 x 0,25 mm (tamaño de criba x diámetro de malla) elaborados con material resistente a la corrosión.
Instalar filtros con sección triple que las tuberías.
Los filtros cónicos son de probada eficacia.
4.
Conectar las bocas de la bomba con las tuberías.
24 de 80 HPH
5 Instalación/Montaje
5.4.2
F z
F z
Fuerzas y momentos permisibles en las bocas de la bomba
F y
[+]
F z
M z
F y
M y
Las fuerzas permitidas se determinan de acuerdo con las siguientes fórmulas:
F x
F x
M x
F y
F x
Fuerzas y pares en las tubuladuras de la bomba
Las indicaciones de fuerzas y pares solo se aplican a cargas estáticas de las tuberías. Si se superan estos valores, debe realizarse una comprobación posterior
En caso de que sea necesario realizar un cálculo de la resistencia, se deberá solicitar la información relativa a los valores.
Las indicaciones sólo se aplican a instalaciones con bancada fundida y anclada sobre una base plana y firme.
Tabla 11: Fuerzas y pares en las bocas de la bomba
Boca de aspiración
[N]
Boca de impulsión
[N]
Boca de aspiración
[Nm]
Boca de impulsión
[Nm]
F x
F y
F z
F res
F x
F yZug
+ F yDruck
F z
F res
M x
M y
M z
M x
M y
M z
040-250
050-200
080-200
080-250
080-315
100-200
1800
2850
3600
3600
3600
6200
1200
1900
2300
2300
2300
4100
1400
2280
2850
2850
2850
5000
1800
2900
3700
3700
3700
6450
100-250
100-315
150-250
150-315
6200
6200
9800
9800
4100
4100
6200
6200
5000
5000
7600
7600
6450
6450
9800
9800
2850
2850
5000
5000
200-250 13350 8900 10700 13900 7600
200-315 13350 8900 10700 13900 7600
200-316 13350 8900 10700 13900 7600
200-400 13350 8900 10700 13900 7600
1150
1400
2300
2300
2300
2850
1800
1800
3100
3100
4700
4700
4700
4700
700
900
1400
1400
1400
1800
3600
3600
6200
6200
9800
9800
9800
9800
1400
1800
2850
2850
2850
3600
2300
2300
4100
4100
6200
6200
6200
6200
900
1150
1900
1900
1900
2300
1500
1850
3000
3000
3000
3700
1100 800 500 600
1900 1450 1000 1050
600
800
400
500
2650 2000 1350 1900 1450 1000
2650 2000 1350 1900 1450 1000
2650 2000 1350 1900 1450 1000
4600 3550 2350 2650 2000 1350
3700
3700
6450
6450
4600 3550 2350 2650 2000 1350
4600 3550 2350 2650 2000 1350
7050 5150 3550 4600 3550 2350
7050 5150 3550 4600 3550 2350
9800 10050 7600 4900 7050 5150 3550
9800 10050 7600 4900 7050 5150 3550
9800 10050 7600 4900 7050 5150 3550
9800 10050 7600 4900 7050 5150 3550
200-401 13350 8900 10700 13900 7600
200-501 13350 8900 10700 13900 7600
4700
4700
9800
9800
6200
6200
9800 10050 7600 4900 7050 5150 3550
9800 10050 7600 4900 7050 5150 3550
250-316 16000 10700 13350 17100 10700 6700 13350 8900 13900 12200 9200 6000 10050 7600 4900
250-401 16000 10700 13350 17100 10700 6700 13350 8900 13900 12200 9200 6000 10050 7600 4900
250-501 16000 10700 13350 17100 10700 6700 13350 8900 13900 12200 9200 6000 10050 7600 4900
300-400 17800 11600 14250 18350 13350 8200 16000 10700 17100 12750 9500 6250 12200 9200 6000
300-500 17800 11600 14250 18350 13350 8200 16000 10700 17100 12750 9500 6250 12200 9200 6000
300-630 17800 11600 14250 18350 13350 8200 16000 10700 17100 12750 9500 6250 12200 9200 6000
350-400 17800 11600 14125 18250 14250 8900 17500 11600 18350 12750 9500 6250 12750 9500 6250
350-500 17800 11600 14125 18250 14250 8900 17500 11600 18350 12750 9500 6250 12750 9500 6250
400-504 20500 13350 16900 21550 16900 10700 20500 13350 21550 14650 10850 7350 14650 10850 7350
Valores de corrección en función del material y la temperatura (véase el siguiente diagrama)
HPH 25 de 80
26 de 80
5 Instalación/Montaje
0,70
0,65
0,60
0,55
0,50
Factor de corrección
1,00
0,95
0,90
0,85
0,80
0,75
120 150
JL1040
GP240GH+N
JS1025
1.4408
200 250 300 350 400 °C
Fig. 10: Diagrama de corrección de la temperatura
Con los materiales 1.7706 y 1.4931 no es necesaria esta reducción.
5.4.3
Conexiones auxiliares
PELIGRO
Formación de una atmósfera con riesgo de explosión debido a la mezcla de líquidos incompatibles en el entubado auxiliar
¡Peligro de quemaduras!
¡Peligro de explosión!
▷ Es necesario prestar atención a la compatibilidad del líquido de templado/cierre y líquido de bombeo.
ADVERTENCIA
Faltan las conexiones auxiliares o se están utilizando unas conexiones auxiliares erróneas (líquido barrera, líquido de enjuague, etc.)
¡Riesgo de lesiones por fuga de líquido de bombeo!
¡Peligro de quemaduras!
¡Mal funcionamiento de la bomba!
▷ Observar el número, dimensiones y posición de las conexiones en el esquema de instalación y de tuberías, y en la representación gráfica de la bomba (si está disponible).
▷ Se deben utilizar las conexiones previstas.
5.5 Encerramiento/aislamiento
PELIGRO
Formación de una atmósfera con riesgo de explosión por ventilación insuficiente
¡Peligro de explosión!
▷ Se debe garantizar la ventilación del espacio comprendido entre la linterna del soporte de cojinetes y la tapa de cojinete.
▷ No cerrar ni cubrir la perforación de las protecciones contra contacto del soporte de cojinetes (por ejemplo, con un aislante).
ADVERTENCIA
La carcasa espiral y la linterna del soporte de cojinetes adoptan la temperatura del líquido de bombeo
¡Peligro de quemadura!
▷ Aislar la carcasa espiral.
▷ Activar dispositivos de protección.
HPH
5 Instalación/Montaje
ATENCIÓN
Acumulación de calor en el soporte de los cojinetes
¡Daños en los cojinetes!
▷ No deben aislarse el soporte o la linterna del soporte de cojinetes ni la tapa de la carcasa.
5.6 Comprobar la alineación del acoplamiento
PELIGRO
Si el acoplamiento está mal alineado, el acoplamiento o los cojinetes pueden alcanzar temperaturas no permitidas.
¡Peligro de explosión!
¡Peligro de quemaduras!
▷ Se debe garantizar una alineación del acoplamiento correcta en todo momento.
ATENCIÓN
Desfase del eje de la bomba y del motor
¡Daño de la bomba, motor y acoplamiento!
▷ Realizar controles del acoplamiento tras la instalación de la bomba y de la conexión de las tuberías.
▷ Comprobar también el acoplamiento en los grupos de bomba suministrados sobre una única bancada.
Comprobar la alineación del acoplamiento con un calibrador
Fig. 11: Comprobar con un calibrador la alineación del acoplamiento de los casquillos intermedios
1.
Marcar la posición de montaje del acoplamiento con un punzón (equilibrado).
2.
Desmontar los casquillos intermedios.
INDICACIÓN
Con la bomba desacoplada, realizar de forma inmediata el control de sentido de
giro. ( ⇨ Capítulo 5.9 Página 31)
3.
Comprobar con el calibrador la alineación de las mitades del acoplamiento
(véase la figura "Comprobación de la alineación del acoplamiento con el calibrador").
Golpe permitido del lado frontal del acoplamiento (axial) máximo: 0,1 mm.
Desviación radial permitida máxima: 0,2 mm.
HPH 27 de 80
28 de 80
5 Instalación/Montaje
5.7 Alinear bomba y motor
Después de instalar el grupo de bomba y de conectar las tuberías, deberá controlarse la orientación del acoplamiento y, si es necesario, reorientar el grupo de bomba (en el motor)
5.7.1
Motores con tornillo de ajuste
3
1
2
Fig. 12: Motor con tornillo de ajuste
1 Tornillo hexagonal
3 Contratuerca
2 Tornillo de ajuste
✓ Se han desmontado la protección del acoplamiento y, en caso necesario, el bastidor para la protección del acoplamiento.
1.
Comprobar la alineación del acoplamiento.
2.
Soltar los tornillos hexagonales (1) del motor y las contratuercas (3) de la bancada.
3.
Reajustar los tornillos de ajuste (2) a mano o con la llave de boca hasta que la alineación del acoplamiento sea correcta y todos los pies de apoyo del motor queden totalmente nivelados.
4.
Volver a apretar los tornillos hexagonales (1) del motor y las contratuercas (3) de la bancada.
5.
Comprobar el correcto funcionamiento del acoplamiento/eje.
El acoplamiento/eje se debe poder girar suavemente con la mano.
ADVERTENCIA
Acoplamiento giratorio al descubierto
¡Peligro de lesiones por el giro de los ejes!
▷ El grupo motobomba solo se puede poner en servicio con una protección de acoplamiento.
Si el ordenante no desea que KSB le proporcione dicha protección, deberá adquirirla personalmente
▷ Al seleccionar una protección de acoplamiento deben tenerse en cuenta determinadas normas.
PELIGRO
Peligro de ignición por chispas de fricción
Peligro de explosión
▷ El material de la protección de acoplamiento se debe elegir de forma que no puedan provocar chispa alguna en el caso de contacto mecánico (véase DIN EN
13463-1).
6.
Volver a montar la protección del acoplamiento y, en caso necesario, el bastidor para la protección del acoplamiento.
HPH
5 Instalación/Montaje
7.
Comprobar la distancia entre el acoplamiento y la protección del acoplamiento.
El acoplamiento y la protección del acoplamiento no pueden entrar en contacto.
5.7.2
Motores sin tornillo de ajuste
Las diferencias de altura axial entre la bomba y el motor se compensan con placas portantes.
1
Fig. 13: Grupo de bomba con placa portante
1 Placa portante
✓ Se han desmontado la protección del acoplamiento y, en caso necesario, el bastidor para la protección del acoplamiento.
1.
Comprobar la alineación del acoplamiento.
2.
Soltar los tornillos hexagonales del motor.
3.
Colocar las placas portantes bajo los pies de apoyo del motor hasta compensar la diferencia de altura axial.
4.
Fijar de nuevo los tornillos hexagonales.
5.
Comprobar el correcto funcionamiento del acoplamiento/eje.
El acoplamiento/eje se debe poder girar suavemente con la mano.
ADVERTENCIA
Acoplamiento giratorio al descubierto
¡Peligro de lesiones por el giro de los ejes!
▷ El grupo motobomba solo se puede poner en servicio con una protección de acoplamiento.
Si el ordenante no desea que KSB le proporcione dicha protección, deberá adquirirla personalmente
▷ Al seleccionar una protección de acoplamiento deben tenerse en cuenta determinadas normas.
PELIGRO
Peligro de ignición por chispas de fricción
Peligro de explosión
▷ El material de la protección de acoplamiento se debe elegir de forma que no puedan provocar chispa alguna en el caso de contacto mecánico (véase DIN EN
13463-1).
6.
Volver a montar la protección del acoplamiento y, en caso necesario, el bastidor para la protección del acoplamiento.
7.
Comprobar la distancia entre el acoplamiento y la protección del acoplamiento.
El acoplamiento y la protección del acoplamiento no pueden entrar en contacto.
HPH 29 de 80
5 Instalación/Montaje
5.8 Realizar conexiones eléctricas
PELIGRO
Instalación eléctrica inadecuada
¡Peligro de explosión!
▷ Obsérvese de forma adicional para la instalación eléctrica la norma IEC
60079-14.
▷ En motores con protección contra explosiones utilizar siempre un dispositivo de protección del motor.
PELIGRO
Trabajo en las conexiones eléctricas a cargo de personal no cualificado
¡Peligro de muerte por electrocución!
▷ La conexión eléctrica debe realizarse por personal especializado.
▷ Se debe seguir la norma IEC 60364 y, para la protección contra explosiones, la norma EN 60079.
ADVERTENCIA
Conexión errónea a la red
¡Daño de la red eléctrica, cortocircuito!
▷ Seguir las indicaciones técnicas de conexión de las empresas de suministro eléctrico locales.
1.
Comparar la tensión de red existente con las indicaciones de la placa de características del motor.
2.
Elegir una conmutación adecuada.
INDICACIÓN
Se recomienda el montaje de un guardamotor.
5.8.1
Instalación de relé temporizador
ATENCIÓN
Tiempos de conmutación demasiado largos en motores de corriente alterna con encendido estrella-triángulo
¡Daño de la bomba/del grupo motobomba!
▷ Hacer que los tiempos de conmutación entre estrella y triángulo sean lo más cortos posibles.
Tabla 12: Ajuste del relé temporizador con encendido estrella-triángulo.
Potencia del motor
[kW]
≤ 30
> 30
Tiempo ajustable
[s]
< 3
< 5
30 de 80 HPH
5 Instalación/Montaje
5.8.2
Conexión del motor
INDICACIÓN
El sentido de giro de los motores de corriente alterna está ajustado para el giro en el sentido de las agujas del reloj según IEC 60034-8 (en el extremo del eje del motor).
El sentido de giro de la bomba se corresponde con la flecha de sentido de giro de la bomba.
1.
Ajustar el sentido de giro del motor respecto al sentido de giro de la bomba.
2.
Consultar la documentación del fabricante.
5.9 Comprobación del sentido de giro
PELIGRO
Aumento de temperatura por contacto de piezas giratorias y fijas
¡Peligro de explosión!
¡Daño del grupo de bomba!
▷ No comprobar nunca en seco el sentido de giro en bombas.
▷ Desacoplar la bomba para hacer una comprobación del sentido de giro
ADVERTENCIA
Manos en la carcasa de la bomba
¡Lesiones, daño de la bomba!
▷ No se deben introducir las manos y otros objetos en la bomba mientras no se haya retirado la conexión eléctrica del grupo de bomba y asegurado que no se pueda volver a conectar.
ATENCIÓN
Sentido de giro incorrecto con cierre mecánico dependiente del sentido de giro
¡Daño del cierre mecánico y fugas!
▷ Desacoplar la bomba para hacer una comprobación del sentido de giro.
ATENCIÓN
Sentido de giro incorrecto del accionamiento y de la bomba
¡Daño de la bomba!
▷ Observar la flecha de sentido de giro de la bomba.
▷ Comprobar el sentido de giro y, si es necesario, comprobar la conexión eléctrica y corregir el sentido de giro.
El sentido de giro correcto de la bomba y del motor es el de las agujas del reloj (visto desde el lado de accionamiento).
1.
Dejar en marcha brevemente el motor mediante un arranque y parada consecutivos y observar el sentido de giro del motor.
2.
Comprobar el sentido de giro.
El sentido de giro del motor debe coincidir con la flecha de sentido de giro de la bomba.
3.
Si la bomba gira en sentido incorrecto, comprobar la conexión del motor y del equipo de control.
HPH 31 de 80
Anuncio