Manejo de huéspedes con un
Administrador de máquinas virtuales
(virt-manager)
Esta sección describe las ventanas del Administrador de máquinas virtuales (virt-manager), cuadros de diálogos y varios controles GUI.
El virt-manager proporciona una vista gráfica de hipervores y huéspedes en su sistema y máquinas remotas. El virt-manager sirve para definir tanto los huéspedes para-virtualizados como los completamente virtualizados. El virt-manager puede realizar tareas de administración de virtualización, incluyendo:
• asignación de memoria,
• asignación de CPU virtuales,
• monitorización de rendimiento operacional,
• ahorro y restauración, pausa y reanudación y apagado e inicialización de huéspedes virtualizados,
• enlaces a consolas de gráficas y textuales, y
• Migraciones en vivo y desconectadas.
16.1. La ventana de conexión abierta
Esta ventana aparece primero y le pide al usuario escoger una sesión de hipervisor. Los usuarios sin privilegios pueden iniciar una sesión de sólo escritura. Los usuarios de root pueden iniciar una sesión con un estado completo de lectura-escritura. Para uso normal, seleccione la opción host local Xen o
QEMU (para KVM).
183
Capítulo 16. Manejo de huéspedes con un Administrador de máquinas virtuales (virt-manager)
Figura 16.1. Ventana de conexión del Administrador de máquinas virtuales
16.2. La ventana principal del Administrador de máquinas virtuales
La ventana principal muestra todas las máquinas virtuales y los recursos asignados a éstas
(incluyendo el domain0). Se pueden escoger las ventanas a mostrar. Para desplegar una consola de una máquina haga doble clic sobre la máquina virtual deseada. Para ver la información de una máquina seleccione la máquina y haga doble clic en Detalles. Para crear una máquina virtual vaya al menú Archivo.
184
La ventana de información del Administrador de máquinas virtuales aparecerá.
Figura 16.2. Ventana principal del Administrador de máquinas virtuales
16.3. La ventana de información del Administrador de máquinas virtuales aparecerá.
Esta ventana muestra gráficos y estadísticas de los datos de utilización de recursos del huésped disponible en el virt-manager. El campo de UUID muestra un identificador único universal para las máquinas virtuales.
185
Capítulo 16. Manejo de huéspedes con un Administrador de máquinas virtuales (virt-manager)
Figura 16.3. Ventana de información de virt-manager
16.4. Consola gráfica de la Máquina virtual
Esta ventana muestra una consola gráfica de la máquina virtual. Las máquinas completamente virtualizadas y las para-virtualizadas utilizan diferentes métodos para exportar sus marcos de buffer locales, pero ambas tecnologías utilizan VNC para estén disponibles para la ventana de consola del
Administrador de máquinas virtuales. Si su máquina virtual requiere autenticación, la consola gráfica de la máquina virtual le solicitará una contraseña antes de que la consola aparezca.
186
Starting virt-manager
Figura 16.4. Ventana de la consola gráfica
Una observación sobre seguridad y VNC
VNC es considerada insegura por muchos expertos en seguridad, sin embargo, para virtualizaciónes en Fedora, se han realizado numerosas modificaciones para habilitar el uso seguro de VNC. Las máquinas huésped sólo escuchan la dirección de loopback
(127.0.0.1) del equipo local (dom0). Esto garantiza que sólo quienes tengan privilegios de consola en el equipo, puedan acceder a virt-manager y a la máquina virtual, a través de VNC.
Remote administration can be performed following the instructions in
Capítulo 13,
Administración remota de huéspedes virtualizados
. TLS can provide enterprise level
security for managing guest and host systems.
Su escritorio local puede interceptar combinaciones de teclado (por ejemplo, Ctrl+Alt+F11) para prevenir que sean envíados a la máquina del huésped. Puede utilizar la funcionalidad de las teclas pegajosas de virt-manager para enviar este tipo de secuencias. Debe presionar cualquier tecla modificadora (como Ctrl o Alt) tres veces y la tecla especificada será tratada como activa hasta que se presione la siguiente tecla no modificadora. Luego puede enviar Ctrl-Alt-F11 al huésped ingresando la secuencia de teclas 'Ctrl Ctrl Ctrl Alt+F1'.
16.5. Starting virt-manager
Para iniciar una sesión del virt-manager abra el menú de Aplicaciones; luego Herramientas del
sistema y seleccione Administrador de máquina virtual (virt-manager).
La ventana principal de virt-manager aparece.
187
Capítulo 16. Manejo de huéspedes con un Administrador de máquinas virtuales (virt-manager)
Figura 16.5. Inicio de virt-manager
Alternatively, virt-manager can be started remotely using ssh as demonstrated in the following command: ssh -X host's address[remotehost]# virt-manager
Using ssh to manage virtual machines and hosts is discussed further in
Sección 13.1, “Administración remota con SSH”
.
16.6. Restaurar una máquina guardada
Una vez iniciado el administrador de máquinas virtuales, todas las máquinas en su sistema aparecerán en la ventana principal. Domain0 es su sistema anfitrión. Si no hay máquinas ejecutándose en el sistema, nada aparecerá en la ventana.
Para restaurar una sesión guardada anteriormente
188
Mostrar información de huéspedes
1. Desde el menú Archivo, seleccione Restaurar máquina guardada.
Figura 16.6. Restauración de una máquina virtual
2. La ventana principal de Restaurar máquina virtual aparece.
3. Vaya al directorio correcto y seleccione el archivo de sesión guardado.
4. Haga clic en Abrir.
El sistema virtual guardado aparecerá en la ventana principal del administrador de máquinas virtuales.
Figura 16.7. La sesión restaurada del administrador de máquinas virtuales
16.7. Mostrar información de huéspedes
Puede ver el monitor de máquinas virtuales para ver información de la actividad de cualquier máquina virtual en su sistema.
Para ver la información de un sistema virtual:
189
Capítulo 16. Manejo de huéspedes con un Administrador de máquinas virtuales (virt-manager)
1. En la ventana principal del administrador de máquinas virtuales, resalte la máquina virtual que desea ver.
Figura 16.8. Para seleccionar la máquina virtual
2. Desde el menú Editar del administrador de máquinas virtuales seleccione Detalles de la
máquina (o haga clic en el botón Detalles en la parte inferior de la ventana principal del administrador de máquinas virtuales).
190
Figura 16.9. Muestra del menú Detalles de la máquina virtual
Aparecerá la ventana de información de la máquina virtual. La ventana resume el uso de memoria y CPU para los dominios especificados.
Mostrar información de huéspedes
Figura 16.10. Mostrar información general de huésped
3. En la ventana de Detalles de máquina virtual, haga clic en la pestaña de Hardware.
La ventana Detalles de la máquina virtual aparece.
191
Capítulo 16. Manejo de huéspedes con un Administrador de máquinas virtuales (virt-manager)
Figura 16.11. Muestra de detalles de hardware del huésped
192
Mostrar información de huéspedes
4. En la pestaña Hardware, haga clic en Procesador para ver o cambiar la asignación de memoria del procesador actual.
Figura 16.12. Panel de asignación del procesador
5. En la pestaña Hardware, haga clic en Memoria para ver o modificar la asignación de memoria
RAM actual.
Figura 16.13. Mostrar asignación de memoria
193
Capítulo 16. Manejo de huéspedes con un Administrador de máquinas virtuales (virt-manager)
6. En la pestaña Hardware, haga clic en Disco para ver o cambiar la configuración del disco duro actual.
Figura 16.14. Mostrar configuración del disco
7. En la pestaña Hardware, haga clic en Red para ver o cambiar la configuración de red actual.
Figura 16.15. Mostrar configuración de red
16.8. Estado de monitorización
Puede utilizar el administrador de máquinas virtuales para modificar el monitoreo del estado del sistema virtual.
Para configurar el monitoreo de estado y activar las consolas:
194
1. Desde el menú Editar, seleccione Preferencias.
Estado de monitorización
Figura 16.16. Modificar las preferencias del huésped
Aparecerá la ventana de preferencias del administrador de máquinas virtuales.
2. Desde la casilla de selección del área de monitoreo de estado, especifique el tiempo (en segundos) en el cual desea que el sistema se actualice.
Figura 16.17. Configurar estado de monitorización
195
Capítulo 16. Manejo de huéspedes con un Administrador de máquinas virtuales (virt-manager)
3. Desde el área de la consola especifique cómo abrir la consola y especifique un dispositivo de entrada.
16.9. Mostrar los identificadores de huésped
Para ver todos los ID de huésped de todas las máquinas virtuales en su sistema:
1. Desde el menú Ver, seleccione la casilla de verificación ID del dominio.
Figura 16.18. Ver ID de huéspedes
196
Mostrar el estado del huésped
2. El Administrador de máquinas virtuales lista todos los ID de dominio para todos los dominios en su sistema.
Figura 16.19. Mostrar las ID de dominio
16.10. Mostrar el estado del huésped
Para ver el estado de todas las máquinas virtuales en su sistema:
197
Capítulo 16. Manejo de huéspedes con un Administrador de máquinas virtuales (virt-manager)
1. Desde el menú Ver, seleccione la casilla de verificación Estado.
Figura 16.20. Si selecciona el estado de máquina virtual
2. El administrador de máquinas virtuales lista el estado de todas las máquinas virtuales en su sistema.
198
Figura 16.21. Mostrar el estado de las máquinas virtuales
Mostrar las CPU virtuales
16.11. Mostrar las CPU virtuales
Para ver la cantidad de CPU virtuales para todas las máquinas virtuales en su sistema:
1. Desde el menú Ver, seleccione la casilla de verificación CPU Virtuales.
Figura 16.22. Si selecciona la opción de CPU virtuales
2. El administrador de máquinas virtuales lista las CPUs virtuales para todas las máquinas virtuales en su sistema.
Figura 16.23. Mostrar CPUs virtuales
199
Capítulo 16. Manejo de huéspedes con un Administrador de máquinas virtuales (virt-manager)
16.12. Mostrar uso de la CPU
Para ver el uso de CPU para todas las máquinas virtuales en su sistema:
1. Desde el menú Ver seleccione Uso de CPU
Figura 16.24. Si selecciona el rango DHCP
2. El administrador de máquinas virtuales lista el porcentaje de CPU en uso para todas las máquinas virtuales en su sistema.
200
Figura 16.25. Mostrar uso de la CPU
Mostrar uso de memoria
16.13. Mostrar uso de memoria
Para ver el uso de memoria para todas las máquinas virtuales de su sistema:
1. Desde la pestaña Ver, seleccione la casilla de verificación Uso de memoria.
Figura 16.26. Si selecciona uso de memoria
2. El administrador de máquinas virtuales lista el porcentaje de memoria en uso (en megabytes) para todas las máquinas virtuales en su sistema.
Figura 16.27. Mostrar uso de memoria
201
Capítulo 16. Manejo de huéspedes con un Administrador de máquinas virtuales (virt-manager)
16.14. Administración de una red virtual
Para configurar una red virtual en su sistema:
1. Desde el menú Editar, seleccione Detalles del anfitrión.
Figura 16.28. Si selecciona Detalles del host
202
Crear una nueva red virtual
2. Se abrirá el menú Detalles del anfitrión. Haga clic en la pestaña Redes virtuales.
Figura 16.29. Configuración de la red virtual
3. Todas las redes virtuales disponibles se listan en la casilla de la izquierda del menú. Puede editar la configuración de una red virtual seleccionándola en esta casilla y editándola.
16.15. Crear una nueva red virtual
Para crear una red virtual en su sistema:
203
Capítulo 16. Manejo de huéspedes con un Administrador de máquinas virtuales (virt-manager)
1. Open the Host Details menu (refer to
Sección 16.14, “Administración de una red virtual ”
) and click the Add button.
204
Figura 16.30. Configuración de la red virtual
Se abrirá el menú Crear una red virtual nueva. Haga clic en Adelante para continuar.
Figura 16.31. Crear una nueva red virtual
Crear una nueva red virtual
205
Capítulo 16. Manejo de huéspedes con un Administrador de máquinas virtuales (virt-manager)
2. Introduzca un nombre apropiado para su red virtual y haga clic en Adelante.
206
Figura 16.32. Dando un nombre a la red virtual
Crear una nueva red virtual
3. Introduzca un espacio de dirección IPv4 para su red virtual y haga clic en Adelante.
Figura 16.33. Selección de un espacio de dirección IPv4
207
Capítulo 16. Manejo de huéspedes con un Administrador de máquinas virtuales (virt-manager)
4. Defina el rango DHCP para su red virtual especificando un rango de Comienzo y Fin de direcciones IP. Haga clic en Adelante para continuar.
208
Figura 16.34. Si selecciona el rango DHCP
5. Seleccione cómo la red virtual se debe conectar con la red física.
Crear una nueva red virtual
Figura 16.35. Conexión a la red física
Si selecciona Reenvío a la red física, seleccione si el Destino debe ser NAT a un dispositivo
físico o NAT al dispositivo físico eth0.
Click Forward to continue.
209
Capítulo 16. Manejo de huéspedes con un Administrador de máquinas virtuales (virt-manager)
6. Ahora está listo para crear la red. Revise la configuración de su red y haga clic en Finalizar.
210
Figura 16.36. Listo para crear la red
Crear una nueva red virtual
7. La nueva red virtual está ya disponible en la pestaña Red Virtual del menú Detalles del
anfitrión.
Figura 16.37. La nueva red virtual ya está disponible
211
212
Parte V. Tips and Tricks
Consejos y trucos para aumentar la productividad
Estos capítulos contienen consejos y trucos útiles para mejorar el rendimiento, escalabilidad y estabilidad de la virtualización.