Productos de Concreto S.A. sistemas para edificios

Manuals and User Guides for Productos de Concreto S.A. sistemas para edificios. We found 1 manuals for free downloads Manual

A continuación, encontrará información sobre sistemas para edificios y ejemplos de conexión de placas y columnas prefabricadas, detalles de conexión de vigas de amarre lateral y central, detalles típicos de nudo de la viga de carga y de amarre, sistemas de apoyo temporal de las vigas en las columnas, entrepisos prefabricados, y más.

Key Features

  • Construcción prefabricada que reduce tiempos y costos
  • Sistemas sismo-resistentes
  • Conexiones postensadas para mayor resistencia
  • Diseño sin agrietar para cargas de servicio
  • Controles de calidad estrictos
  • Uso de concretos de alto desempeño
  • Concreto presforzado para soluciones económicas
  • Entrepisos prefabricados con Losa Lex
  • Ayudas de diseño para dimensionamiento preliminar
  • Detalles de construcción y montaje

Pages: 14 Productos de Concreto S.A. sistemas para edificios Manual

Brand: Productos de Concreto S.A. Category: Do-It-Yourself tools Size: 6 MB

Languages: Español

Open manual

Frequently Answers and Questions

¿Qué tipos de conexiones se utilizan en los sistemas para edificios prefabricados?
Las conexiones entre los componentes prefabricados pueden realizarse de acuerdo a los cuatro tipos de conexiones que establece el Código Sísmico de Costa Rica en su capítulo 12: Estructuras y Componentes Prefabricados de Concreto.
¿Qué ventajas ofrecen los sistemas para edificios prefabricados?
Los elementos que conforman los sistemas para edificios tienen todas las ventajas que ofrece la prefabricación: Ahorro de formaleta en sitio, Reducción de mano de obra en sitio, Reducción del plazo constructivo así como de los costos financieros y administrativos asociados, Altos controles y estándares de calidad que además posibilitan el uso rutinario de concretos de alto desempeño tales como: concretos de alta resistencia (CAD) de hasta fc = 700 kg/cm2 para la reducción de las secciones o incremento de la rigidez; concretos autocompactantes (CAC), para la mejora de los acabados, etc., Uso rutinario del concreto presforzado para la económica solución de problemas difíciles de resolver con concreto reforzado: vigas de grandes luces, grandes voladizos, reducción de secciones, control de agrietamiento y control de rigidez.
¿Qué tipo de entrepisos se pueden usar en los sistemas para edificios prefabricados?
Los sistemas prefabricados para edificios de varios pisos han sido concebidos siguiendo los principios del estado del arte del diseño y construcción sismo-resistente. Los sistemas prefabricados para edificios se basan en la prefabricación independiente y ensamble en sitio de componentes prefabricados tales como: fundaciones aisladas, pilotes, vigas de fundación, muros de retención, muros estructurales, columnas, vigas de entrepiso, entrepisos prefabricados, escaleras prefabricadas, paneles y fachadas no estructurales, vigas de techo, largueros y otros componentes según se requieran en el proyecto. Para detalles acerca de los sub-sistemas de pilotes, muros de retención, entrepisos y fachadas refiérase a los capítulos 5, 8, 9 y 10. Para detalles acerca de vigas de techo y largueros refiérase al capítulo 12.
¿Cuáles son las normas aplicables a los sistemas para edificios prefabricados?
Las normas que regulan los sistemas para edificios prefabricados son: Código Sísmico de Costa Rica 2002 (CSCR-2002): establece las cargas vivas mínimas, los requisitos sísmicos de diseño de componentes prefabricados y edificaciones, Código de Cimentaciones de Costa Rica, Editorial Tecnológica de Costa Rica, 2da edición: Establece los requisitos de diseño geotécnico de cimentaciones superficiales, cimentaciones profundas y muros de retención para su uso en edificios, ACI 318-08 Building Code Requirements for Structural Concrete and Commentary: Establece los requisitos mínimos para el diseño estructural de elementos de concreto reforzado y preesforzado sujetos a cargas de flexocompresión, torsión, tensión y cortante, Normas de la Sociedad Americana de Ingenieros Civiles (ASCE 37-02). Integridad estructural y conexiones, Manual de Diseño del Instituto del Concreto Prefabricado (PCI Handbook).

advertisement