Bajaj DOMINAR J400 Manual de usuario

Add to My manuals
40 Pages

advertisement

Bajaj DOMINAR J400 Manual de usuario | Manualzz

ADVERTENCIA

Lea atentamente el manual antes de comenzar a usar la motocicleta. El adecuado uso y mantenimiento de este producto le garantizará un andar seguro, óptima performance y larga vida útil de su vehículo.

COMENTARIO

La descripciones e ilustraciones de este manual no generan obligación alguna por parte del fabricante.

No se han alterado las características esenciales del modelo que se describe e ilustra.

Motodrive S.A. de C.V. y Bajaj Auto Limited se reservan el derecho de realizar modificaciones en cualquier momento sin obligación de actualizar este manual.

Estimado Cliente:

Felicitaciones por haber elegido su “Bajaj Dominar D400”, uno de los mejores vehículos en el país presentado por Motodrive S.A. de

C.V. y Bajaj Auto Limited.

Antes de prepararse para conducirlo, por favor lea cuidadosamente esta Guía del Usuario, para familiarizarse con el funcionamiento y los controles del vehículo.

Para mantener la motocicleta en perfectas condiciones de funcionamiento, le aconsejamos realizar los service requeridos.

Puede confiar en nuestros concesionarios Motodrive Bajaj, quienes lo van a asistir en talleres totalmente equipados y con personal especializado para los service y las reparaciones de su motocicleta “Bajaj Dominar D400”. Si excepcionalmente tuviera que recurrir a un taller mecánico local, siempre insista en obtener los repuestos originales Bajaj para garantizar la seguridad, el rendimiento y la duración óptima del vehículo.

En caso de requerir información adicional, por favor contacte a nuestros concesionarios Motodrive Bajaj.

Por último, permítanos solicitarle que le brinde a su vehículo el cuidado apropiado y el mantenimiento periódico según se describe en este manual. Estamos seguros de que esta elección le ofrecerá como dueño una experiencia positiva y sin inconvenientes.

¡Le deseamos kilómetros ilimitados de felicidad!

INTRODUCCIÓN 03

Tabla de Contenidos

Introducción

Especificaciones técnicas

Datos de identificación

Ubicación de las partes

Bloqueo de dirección

Tapa del tanque de combustible

Velocímetro

Manillares

Botones y pulsadores

Extraccion de Asientos / Kit de Herramientas

Ajuste de asientos

Como conducir la motocicleta

Buenos habitos de manejo

Aceite de motor

Cubiertas

16

17

19

20

21

10

13

14

15

6

7

8

9

3

5

Batería

Sistema de refrigeración

Mantenimiento periódico

Líquido de freno / Faro delantero

Almacenamiento prolongado

Cuadro de mantenimiento y lubricación

Manual de garantía

TABLA DE CONTENIDOS 04

22

23

25

26

27

28

32

Especificaciones Técnicas

Motor :

Diámetro por carrera :

Desplazamiento del motor :

Relación de compresión :

Ralenti en neutral :

Potencia máxima :

Torque máximo :

Sistema de encendido :

Sistema FI :

Bujía :

Luz de bujía:

Lubricación :

Transmisión :

Secuencia de cambios :

Refrigeración del motor :

Arranque :

Freno delantero / trasero :

Capacidad tanque de combustible

Lleno :

Reserva :

Grado de combustible:

Dimensiones

Largo :

Ancho :

Alto :

Distancia entre ejes :

Despeje del suelo :

Medida de los neumáticos

Delantero :

Trasero :

4 tiempos, monocilíndrico, 4 válvulas refrigerado por agua.

89.0 mm x 60.0 mm

373.27 cc

12.1 : 1

1700 +/- 100 RPM

29,41 KW (40 PS) at 8650 RPM

35 Nm at 7000 RPM

12V DC

Inyección de combustible BOSCH

3

0.8 a 0.9 mm

Carter húmedo, a presión.

6 velocidades.

1 abajo y 5 arriba.

Líquido refrigerante.

Eléctrico.

Disco ABS / Disco ABS

13 litros

3 litros

Super sin plomo RON-91 o superior

2156 mm

836 mm

1112 mm

1453 mm

157 mm

110/70-R17

150/60-R17

Delantero :

Trasero (conductor) :

Trasero (conductor + acompañante) :

Sistema eléctrico :

Faro delantero :

Luz de posición :

Luz de freno/trasera :

Luz de giro :

Indicador de neutral :

Indicador de luz alta :

Luz de giro :

Indicador de muleta lateral :

Velocímetro :

Luz trasera de patente :

Indicador nivel combustible:

Indicador nivel bajo de combustible:

Indicador de mal funcionamiento:

Indicador de temperatura de liq. refrigerante:

Indicador de batería baja:

Indicador logo Bajaj:

Indicador RPM:

Recordatorio service:

Indicador ABS:

Bocina:

Batería:

Peso del vehiculo en vacío:

Peso máximo total:

2.04 Kg/cm 2 (29 PSI)

2.25 Kg/cm 2 (32 PSI)

2.25 Kg/cm 2 (32 PSI)

12 Volts DC

LED

LED

LED

LED (4 focos naranja)

LED verde

LED azul

LED verde

Mesaje advertencia

LCD blanco

LED

LCD

Mensaje advertencia

LED amarillo

Mensaje advertencia

Mensaje advertencia

LCD

LED ambar

Mensaje advertencia

LED amarillo

12 V DC

12V - 8 Ah VRLA

184,5 kg.

334,5 kg.

NOTA: Las dimensiones descriptas se consideran con el vehículo vació. Los datos técnicos podrán ser modificados sin previo aviso.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS 05

Datos de Identificación

Los números de serie del cuadro y del motor se utilizan para registrar la motocicleta. Son códigos alfa numéricos del cuadro y del motor únicos, que identifican a un vehículo en particular y lo diferencian de otros del mismo modelo y tipo.

Ubicación del número de VIN.

En el soporte trasero del cuadro.

(Alfa-Numérico - 17 Digitos)

Ubicación del número de motor.

Sobre el lado izquierdo del cárter.

Cerca de la caja de cambios.

(Alfa-numérico - 11 Dígitos)

DATOS DE IDENTIFICACIÓN 06

Ubicación de las partes

Asiento de pasajero Tablero secundario

Asiento de conductor

Manija de elevación

Porta patente

Palanca freno delantero

Tablero primario

Faro delantero

Horquilla delantera

Disco de trasero

Pedal trasero

Visor de aceite

Visor de nivel refrigerante

Disco de delantero

Bloqueo de dirección

LLAVE DE ARRANQUE

Bloqueo del manubrio

Gire el manubrio completamente a la izquierda. Presione y gire la llave hasta la posición LOCK. Puede bloquearse solo del lado izquierdo.

Desbloqueo del manubrio

Gire la llave en sentido de las agujas del reloj hasta la posición OFF.

Llave

Se utiliza una única llave para el arranque, la tapa del tanque de combustible y para el asiento trasero.

LOCK

El manubrio está bloqueado. El circuito está abierto.

OFF

El manubrio está desbloqueado. El circuito está abierto.

ON

El manubrio está desbloqueado. El circuito está cerrado.

BLOQUEO DE DIRECCIÓN 08

Tapa del tanque de combustible / Tablero secundario

6 1 5

Tapa del tanque de combustible

Para abrir la tapa del tanque de combustible, levante la protección, inserte la llave en la cerradura y gírela en el sentido de las agugas del reloj.

Para trabar la tapa del tanque de combustible presione la tapa suavemente.

2 4

Tablero secundario

1. Odómetro: El odómetro muestra la distancia total que el vehículo ha recorrido. Odómetro no puede serrestablecer a "cero".

2. Odómetro parcial: TRIP 1 y TRIP 2 muestran la distancia recorrrida desde que se restableció por última vez a cero.

Vuelve a cero después de 999.9 km y continuar actualizando.

3. Botón MODE: utilizado para cambiar elmodo mientras selecciona y configura Trip1, Trip2, ODO,INFO, Reloj y recordatorio de servicio.

4. Botón SET: botón de ajuste utilizado para configurar el reloj y el recordatorio de servicio. Al presionar el botón set en la pantalla el velocímetro primario se desplaza.

5. Reloj digital: indica la hora en HR: MM (AM / PM)

6. Indicación de marcha : mostrará la posición de la marcha de 1 a 6.

Mostrará 0 cuando el motor esté en posición neutral.

TANQUE DE COMBUSTIBLE / TABLERO SECUNDARIO 09

Detalles del tablero primario

9

13

1

3

2

4

5 7

8

12

6

Tablero primario

1. Tacómetro: Muestra la velocidad del motor en RPM.

2. Indicador de ABS (amarillo) ( ): con el interruptor de encendido en la posición ON el indicador ABS se ilumina. Cuando la velocidad del vehículo es mayor a 5 Km /h, el indicador ABS se apaga, si el indicador se ilumina cuando el vehículo está en marcha, significa hay problema en la unidad ABS.

3. Indicador de luz alta: cuando el faro está encendido y la luz alta o ‘PASS’ está seleccionado, entonces el indicador se enciende.

4. Indicador de neutral: cuando la transmisión está en neutral, el indicador se encenderá "N" en el velocímetro principal y 0 se mostrará en el velocímetro secundario.

5. Indicador de mal funcionamiento ( ): se ilumina cuando se nota una anomalía en el funcionamiento del sistema FI.

6. Indicador de la señal de giro (Izquierda y Derecha): Cuando el interruptor de la señal de giro se empuja hacia la izquierda o la derecha, el indicador de la señal de giro parpadeará.

7

10

7. Indicador de alarma genérico( ): permanece continuamente encendido cuando hay un mensaje de alarma y parpadea si hay mas de un mensajes de alarma.

8. Indicador de límite de RPM: parpadea cuando el motor llega al límite de revoluciones.

Dentro de los 2000 kms iniciales (período de asentamiento) el indicador de límite de

RPM parpadea entre 6700 a 7000 RPM y indicador de límite de RPM se ilumina continuamente si las RPM son ≥7000

Más allá de 2000 kms reorridos el indicador de límite de RPM parpadea entre 9200 a

9500 RPM y el indicador de límite de RPM se ilumina continuamente si las RPM son

≥ 9500

9. Logotipo de Bajaj: el logotipo de Bajaj brilla con el encendido “ON”

10. Indicador de nivel de combustible: muestra el nivel de combustible aproximado en el depósito de combustible.

11. Indicador de bajo nivel de combustible: cuando la barra de combustible se mantiene encendida y el simbolo parpadea hay bajo combustible en el tanque.

Cuando la barra y el simbolo parpadean se esta utilizando la reserva de combustible.

12. Velocímetro: la velocidad del vehículo se mostrará en formato digital en km/h.

13. Los mensajes de alarma / información: se mostrarán en el velocímetro primario en formato de matriz de puntos.

TABLERO PRIMARIO 10

Listado de mensajes de alarma

PRIORIDAD MENSAJE DE ALARMA

1

2

3

4

5

6

7

8

8

9

10

11

ECU CAN Fallo de comunicación

ABS CAN Fallo de comunicación

S CAN Fallo de comunicación

Engine kill ON

Side Stand Down

Low Oil pressure

High Coolant Temperature

Low Battery (Voltaje de la bateria por debajo a 11.5 VDC por mas de 60 seg.)

COMPONENTES RELACIONADOS

Error ECU CAN

Error ABS CAN

Error TABLERO SECUNDARIO CAN

Llave de emergencia accionada

Muleta lateral desplegada

Baja presión de aceite

Elevada temperatura del liquido refrigerante

Cargar bateria

Low Fuel Level (2 barras)

REFUEL (1 barra)

Nivel de combustible bajo

Fuel level sensor (circuito abierto o cortocircuito en el sensor de nivel de combustible) Error sensor de combustible

Colant sensor failure

Service Reminder (Icono de servicio)

Error sensor de temperatura del liquido refrigerante

Recordatorio de servicio

TABLERO PRIMARIO 11

Ajustes del tablero secundario

RELOJ

MODE

Trip 1

Trip 2 SET

Ajustes del Odómetro parcial (TRIP)

Presionando los botones “MODE” y “SET”, se pueden seleccionar y ajustar las opciones ODO / TRIP1 / TRIP2.

1. Mantenga presionado el botón MODE por menos de 2 segundos y cambie el modo ODO / TRIP1 / TRIP2.

2. Mantenga presionado el botón MODE por mas de 5 segundos. Si estan seleccionadas las opciones TRIP1 o TRIP2, éstas se resetearan a 0 (cero).

Ajustes del recordatorio de Service ( )

El simbolo “llave” se ilminará cuando el la lectura del Odómetro alcance los Km establecidos para el services. Éste icono se iluminara a los:

1er. 450 Km. 2do. 4450 Km. 3er. 9450 Km. 4to. 14450 Km.

Y consecuentemente cada 5000 Km.

PRECAUCIÓN: Lleve la motocicleta a un concesionario Bajaj autorizado para restablecer el icono de recordatorio de service.

TABLERO PRIMARIO 12

Recordatorio Service

Ajustes del Hora

El reloj digital indica la hora en formato HH:MM. Es un reloj de 12 horas y sólo se puede ajustar en el modo TRIP 1.

1. Presione el botón MODE durante 2 segundos y seleccione el modo TRIP1.

2. Presione los botones MODE y SET al mismo tiempo durante 2 segundos, cuando los dos puntos (“:”) de la hora dejan de parpadear, comenzarán a parpadear los dígitos de la hora.

3. Presione el botón MODE por 1 segundo y verá que los dígitos de la hora comenzarán a incrementar.

4. Presione el botón SET por 1 segundo y los dígitos de los minutos comenzarán a incrementar.

5. Presione los botones MODE y SET durante al menos 2 segundos y el valor de

SET será guardado. Si quiere salir del reloj presione MODE. Se dará cuenta que salió de los ajustes de la hora cuando los dígitos dejen de parpadear.

6. Si el modo ajuste de hora está seleccionado y no se realiza ninguna edición durante más de 5 segundos el sistema saldrá automáticamente sin guardar el valor establecido.

Manilla Izquierdo

A

B

A

B

Manilla Derecho

E

F

C

D

C G

A. Botón de sobrepaso

Presione este botón para activar la luz delantera. Se utiliza para advertir a los vehículos que circulan en la dirección opuesta que vas a realizar un sobrepaso.

B. Interruptor de Luz Alta / Luz Baja

Presione el botón para seleccionar luz alta o luz baja. El testigo de luz alta ubicado en el tablero, y se iluminará cuando se seleccione la luz alta.

Luz Alta Luz Baja

C. Interruptor de señal de giro

Mueva la llave hacia la izquierda ( ) o hacia la derecha ( ) para indicar el giro. Presione la llave y suelte para detener el parpadeo de la luz.

D. Bocina ( )

Presione éste botón para que suene la Bocina.

E. Interruptor de bloqueo de motor

El interruptor que bloquea el motor es para uso en caso de emergencia. En

éste caso, lleve el interruptor que bloquea el motor a la posicion OFF ( ).

Engine OFF

F. Ajustes de Luz alta

Tiene 2 posiciones

Engine ON

Modo Piloto

Modo Faro

Delantero

G. Botón de arranque

El botón de arranque opera el arranque eléctrico. Se recomienda encender el motor cuando la transmisión se encuentra en Neutral.

MANILLARES 13

Botones y pulsadores de control

• Su Dominar D400 posee una característica de seguridad que enciende el faro automáticamente una vez que el motor se pone en marcha. Esto le proporciona una mejor visibilidad a otros usuarios de la carretera.

• Mientras se conduce se puede encender el modo Luz Alta / Luz Baja con el interruptor de selección Luz, manteniendolo en Modo Faro Delantero.

Interruptor de encendido Motor Interruptor de Luz Interruptor de

Luz Alta / Baja

Las siguientes luces se encenderán

Efecto si se presiona el interruptor de sobrepaso

ON OFF

Arranque

Cualquier posicion

Hacia la derecha LUZ

DE POSICION

Hacia la izquierda

LUZ FARO

DELANTERO

Cualquier posicion

Cualquier posicion

Luz Baja

Luz Alta

- Luz trasera.

- Luz de patente.

- Interruptor de control de iluminacion.

- Iluminación de Velocímetro primario y secundario.

- Luz delantera de posicion.

- Luz trasera.

- Luz de patente.

- Interruptor de control de iluminacion.

- Iluminación de Velocímetro primario y secundario.

- Faro delantero de Luz Alta.

- Luz delantera de posicion.

- Luz trasera.

- Luz de patente.

- Interruptor de control de iluminacion.

- Iluminación de Velocímetro primario y secundario.

- Faro delantero de Luz Baja.

- Luz delantera de posicion.

- Luz de patente.

- Interruptor de control de iluminacion.

- Iluminación de Velocímetro primario

- Faro delantero de Luz Alta y Baja.

Sin efecto.

BOTONES Y PULSADORES DE CONTROL 14

Extracción de Asiento de conductor y pasajero / Kit de herramientas

B

A

A. Extracción del asiento de pasajero

• Inserte la llave en la cerradura (A).

• Gírela en sentido de las agujas del reloj.

• Tire del extremo delantero del asiento trasero.

• Saque el asiento trasero.

B

B. Extracción del asiento de conductor

• Primero saque el asiento trasero.

• Saque los tornillos del asiento delantero (B).

• Tire el extremo trasero del asiento delantero hacia atrás.

Controles diarios de seguridad

Antes de conducir la motocicleta, controle los siguientes ítems.

Por favor, preste atención a estos controles y realice todos antes de circular. Si detecta irregularidades durante los controles, consulte el capítulo correspondiente del manual de mantenimiento y consulte a un concesionario o service autorizado para que realicen un control de la motocicleta, solucionen el problema y garanticen un rendimiento seguro.

Precaución : Si no realiza estos controles a diario antes de circular, puede padecer accidentes y daños.

• Combustible: suficiente para la distancia que desea recorrer; inexistencia de fugas.

• Nivel de aceite del motor: entre las marcas máximas y mínimas.

KIT HERRAMIENTAS

C. Ubicación del Kit de herramientas

• Se encuentra debajo del asiento trasero

• Se proveen 2 correas de goma para sostener el kit de herramientas.

• Acelerador: tensado (2 a 3 mm.). Funcionamiento estable y retorno correcto a la posición inicial.

• Nivel del líquido de freno por encima de la marca “MIN” en el reservorio, aplicable a vehículos con freno de disco.

• Cadena de transmisión: tensado correcto (25

• Juego del embrague: 2 a 3 mm.

~ 35 mm.) y lubricación adecuada.

• Funcionamiento correcto de todas las luces y de la bocina.

• Control del líquido refrigerante: entre las marcas máx y min del tanque de reserva.

• Dirección: estabilidad. Sin restricción de movimiento. Ni blanda, ni dura.

• Posición derecha: retorno completo a la posición correcta e inclinada.

• Neumáticos: presión correcta en ambos. Profundidad adecuada, sin marcas ni rasgaduras.

• Espejos: posición y ajuste adecuados.

EXTRACCIÓN DE ASIENTOS / CONTROLES DIARIOS 15

A

Ajuste de los asientos de conductor y pasajero

C

E

F H

B

G

I

D

Ajuste del Asiento de Conductor

• Coincidir el soporte de 'Asiento de Conductor' (A) con la ranura (B).

Asegurar la disponibilidad del amortiguador de goma del centro del asiento.

• Empuje el Asiento de Conductor hacia el tanque de gasolina.

• Coincidir con los soportes traseros del Asiento del Conductor (C) con los orificios (D) proporcionados en el chasis.

• Apriete los tornillos (E).

Ajuste del Asiento de Pasajero

• Asegúrese primero de que el Asiento de Conductor esté montado correctamente.

• Asegúrese de que el 'Kit de herramientas' esté ubicado correctamente.

• Coloque el Asiento de Pasajero en el lugar de montaje.

• Coincidir con el gancho (G) del soporte del Asiento de Pasajero (F).

• Inserte la varilla de bloqueo (H) del asiento en el seguro del asiento (I).

• Presione la parte trasera del asiento desde la parte superior.

AJUSTE DE ASIENTOS 16

Como conducir tu motocicleta

PEDAL

DE

CAMBIOS

1. Puesta en marcha del motor

• Mantenga la llave de encendido en la posición .

• Coloque la llave de emergencia en la posición .

• Confirme que la transmisión se encuentre en punto muerto y presione la palanca de embrague.

• Mantenga el acelerador cerrado y presione el botón de arranque.

• Suelte el botón de encendido cuando el motor arranque.

Precaución: no accione el arranque de manera contínua por más de

5 segundos porque se descargará la batería.

Espere 15 seg. entre cada accionar del arranque para facilitar la recarga de la batería.

Precaución: la motocicleta está equipada con un bloqueo de arranque. Este switch evita el encendido del motor si está en cambio.

Sin embargo, se puede arrancar en cualquier cambio si se presiona el embrague.

2. Cambio de velocidades

• Desacelere y presione el embrague.

• Cambie a una marcha superior o inferior.

• Suavemente suelte el embrague y acelere gradualmente.

De 6 ta

De 5 ta a 5 ta a 4 ta

De 4 ta a 3 ra

De 3 ra a 2 da

De 2 da a 1 ra

71 km/h

59 km/h

48 km/h

37 km/h

22 km/h

3. Movimiento

• Compruebe que la muleta lateral esté levantada.

• Presione la palanca del embrague.

• Cambie a la 1ª marcha.

• Abra el acelerador y suelte la palanca del embrague lenta y simultáneamente.

• A medida que el embrague empieza a acoplar, abra el acelerador progresivamente, dandole al motor las suficientes RPM para evitar que se detenga.

Advertencia : Al bajar un cambio no lo haga a una velocidad excesiva que pueda elevar el régimen de vueltas del motor y bloquear la rueda trasera. Desacelere a velocidades recomendadas.

4. Detención del vehículo

• Desacelere por completo.

• Coloque la marcha en punto muerto.

• Detenga el vehículo completamente.

• Apague el botón de encendido.

PUESTA EN MARCHA 17

5. Período de asentamiento del motor

Para una mejor vida y un funcionamiento libre de problemas del motor durante los primeros 2000 km de asentamiento del motor, se ha incluído un software en el velocímetro de la Dominar D400. El programa se ha desarrollado para alertar al cliente y cuidar el motor durante el periodo de asentamiento. Cuando compra un vehículo nuevo, el indicador de revoluciones del motor se encenderá de acuerdo a las siguientes condiciones:

Condición 1: Hasta los 2000 km, periodo de asentamiento del motor.

•El indicador de revoluciones del motor parpadeará al alcanzar las 5700 RPM.

•El indicador de revoluciones del motor permanecerá encendido al alcanzar las

6000 RPM

•Se limitarán las revoluciones del motor al alcanzar el régimen de 9000 RPM.

Condición 2: Luego de los 2000 km

•El indicador de revoluciones del motor parpadeará al alcanzar las 8200 RPM.

•El indicador de revoluciones del motor permanecerá encendido al alcanzar las

8500 RPM.

•Se limitarán las revoluciones del motor al alcanzar el régimen de 9000 RPM.

Durante los primeros 2000 km, periodo de asentamiento, no exceda los siguientes límites de velocidad:

0 -

Kms

1000

1st 2nd 3rd 4th 5th 6th

10 20 30 40 50 60

1000 - 2000 20 30 40 50 60 70

6. Estacionamiento

Este vehiculo no posee caballete central.

Sostenga la motocicleta en una superficie firme derecha, con el soporte lateral.

Precauciones

A. No estacione en una superficie suave o inclinada como la motocicleta, ya que puede caerse.

B. Siempre asegúrese de que el soporte lateral esté hacia arriba mientras acelera.

La ignición se cortará si se intenta que el vehículo se accione en la posición de descenso del soporte lateral.

C. Si la temperatura del refrigerante del motor excede 110°C, el indicador de temperatura del refrigerante se encenderá indicando que el motor está sobrecalentado.

Si el vehículo es impulsado adicionalmente en tal condición, la temperatura del refrigerante aumentará hasta 115°C y ECU no permitirá que el motor funcione por encima de 4500 rpm.

D. Mantenga siempre un nivel de combustible mínimo de 3.00 litros en el tanque para un funcionamiento correcto.

E. Siempre insistir en el uso de combustible con un octanaje de 91 o más para el buen funcionamiento.

F. Este vehículo tiene nuevo 'Embrague A & S'.

Debido a esto, se requiere muy poca fuerza para el funcionamiento de la palanca del embrague. Usted no sentirá sacudidas, solo una ligera pulsación en la palanca del embrague. Esto es normal e indica que 'A & S embrague' está funcionando bien.

G. La salida de energía de la linterna es solamente 20W, por lo tanto el faro delantero que brilla continuamente de manera intensa no dañará / reducirá la vida de la batería.

PUESTA EN MARCHA 18

E. Siempre insistir en el uso de combustible con un octanaje de 91 o más para el buen funcionamiento.

D. Mantenga siempre un nivel de combustible mínimo de 3.00 litros en el tanque para un funcionamiento correcto.

Buenos hábitos de manejo

• Mantenga siempre la presión de aire recomendada en ambos neumáticos.

• Mantenga siempre el nivel de aceite del motor / refrigerante entre la marca MIN y MAX con el vehículo en una superficie nivelada.

• Conducir suave y firmemente a una velocidad de conducción óptima de 40 a 50

Km/h

• Evite el frenado brusco.

• Siempre aplique ambos frenos simultáneamente.

• Cambie las marchas juiciosamente de acuerdo con la velocidad y la carga requerida.

• No sobrecargue el vehículo por encima de la carga útil especificada.

• Utilice el acelerador con prudencia.

• Apague el motor si desea detenerse más de dos minutos.

• Pulsar completamente la palanca del embrague mientras se desplaza el cambio.

• Asegúrese siempre de que la batería esté completamente cargada.

Cómo verificar la economía de combustible (Eficiencia de combustible)

La mejor forma de calcular la economía del combustible es por el método de tanque lleno a tanque lleno.

• Llene el tanque por completo hasta la pequeña abertura (borde).

• Conduzca la moto unos 100 km.

• Llene el tanque por completo nuevamente en la misma estación de servicio, si es posible con el mismo surtidor de combustible.

• Divida los kilómetros recorridos por la cantidad de combustible que se ha cargado.

Consejos para conducir en forma segura

• Siempre utilice el casco al manejar o circular.

El casco debe cumplir con los estándares de seguridad.

• Lea cuidadosamente y siga las instrucciones de este manual.

• Para seguridad del conductor y terceros, evite llevar accesorios innecesarios.

• Familiarícese con las normas de tránsito de su país y con las señales de tránsito. Respételas.

• Familiaricese con el arranque, la aceleración y el frenado del vehículo.

• Al frenar, use los frenos delanteros y traseros de manera simultánea. Si utiliza uno solo puede que el vehículo pierda estabilidad.

• Es importante circular a la velocidad correcta y evitando aceleraciones bruscas por seguridad y para ahorrar combustible.

Cuidados en temporadas lluviosas

• Se sugiere ser especialmente cuidadoso en zonas muy lluviosas. Utilice selladores antiadherentes para evitar oxidaciones por condiciones adversas.

• Limpie el vehículo con rejillas húmedas, suaves y limpias para evitar marcas o rayas en la pintura.

• Lave y lubrique todas las partes importantes como se indica en el cuadro de mantenimiento periódico.

MANEJO SEGURO 19

Aceite de motor

C. Max

D. Min

A

A. Tapa llenado de aceite

B

B. Visor de nivel de aceite

Control del nivel de aceite en el motor

• Verifique el nivel del aceite en el motor todos los días, por la mañana. Estacione la unidad perpendicular al piso, sobre una superficie nivelada.

• Verifique el nivel del aceite a través del visor “B”.

• Siempre mantenga el nivel del aceite del motor debajo de la marca que se encuentra a la derecha de la tapa del embrague. Complete con el grado de aceite especificado, en el caso que el nivel de aceite se encuentre por debajo de la marca inferior.

Aceite para motor recomendado

Aceite Recomendado Grado SAE 10W50 •API SJ •JASO MA2

• Frecuencia de cambio de aceite: 1er servicio y luego cada 5000 km.

Capacidad el aceite de motor

• Vuelva a cargar aceite en cada servicio: 1500 ml.

• Cada vez que somete el motor a revisión: 1800 ml.

ATENCIÓN

Es muy importante respetar el grado y la frecuencia del cambio de aceite a los fines de prolongar la vida útil de los componentes críticos del motor. Para más información, consulte la tabla de mantenimiento periódico.

• No reutilice el aceite drenado.

• Comuníquese con el concesionario para la eliminación adecuada del aceite para motor drenado.

ACEITE DE MOTOR 20

Cubiertas / Neumáticos

Neumáticos sin cámara

La principal ventaja de los neumáticos sin cámara es que en caso de pinchadura la velocidad de la fuga de aire es muy lento, por lo tanto, el conductor puede conducir fácilmente el vehículo hasta el taller de reparación de cámaras más cercano para eliminar la pinchadura.

PRECAUCIÓN

Asegúrese que los neumáticos utilizados cumplan con las normas locales y con las gubernamentales que regulan el uso de neumáticos.

Pinchadura del neumático

Se aconseja recurrir a un concesionario o a una gomería reconocida que repare neumáticos sin cámaras.

Se recomienda utilizar una desarmadora de neumáticos para el desmontaje y montaje. Si como último recurso, tiene que utilizar una palanca para desmontar el neumático, evite palancas con bordes filosos y procure que el proceso no raye o marque el neumático. No utilice parches.

PRECAUCIÓN: En la motocicleta se utilizan neumáticos sin cámaras. En caso de pinchaduras, no dañe la pared lateral de los neumáticos en contacto con la llanta durante el montaje / desmontaje. Las paredes laterales en contacto con la llanta se sellan para evitar la fuga del aire.

Presión de los neumáticos

Para prolongar la vida de los neumáticos y mejorar el rendimiento del combustible, mantenga la presión de los neumáticos adecuada como se detalla a continuación.

Delantera

Trasera (Conductor)

Trasera (Conductor y acompañante)

29 PSI

32 PSI

32 PSI

MANEJO SEGURO 21

Batería

12V - 8 AH VRLA

• La batería se encuentra debajo del asiento de conductor.

Características

• No es necesario recargarla cada vez que la utiliza.

• Esto reduce la autodescarga. Aumenta la seguridad.

• No cuenta con un tubo de venteado a la atmósfera, por lo tanto no se descargará electrolito a través del tubo de venteado.

PRECAUCIÓN

No conduzca en funcionamiento la unidad con la batería desconectada. Pueden dañarse los componentes eléctricos/ electrónicos.

• Es necesario cuidar el medio ambiente cuando se deseche la batería usada.

• Se recomienda siempre consultar al mismo Concesionario Bajaj / de batería autorizado para desecharla como corresponde.

• Cuando aparece el ícono de batería baja en el visor del velocímetro, se recomienda ponerse en contacto con el concesionario Bajaj y obtener carga de inmediato.

¿Cómo mantener la batería en buenas condiciones?

• Apague el encendido cuando el motor no esté en funcionamiento.

• Efectúe verificaciones / cargas de la batería durante los servicios periódicos.

• No presione el botón de arranque por más de 5 segundos. Después de tres intentos sucesivos, espere 15-20 segundos para que se recupere la batería.

• No agregue accesorios eléctricos adicionales tales como: bocina remota de mayor tamaño, luz para freno musical etc. Esto acortará la vida útil de la batería.

• Desconecte los cables positivo y negativo de la batería si se guardará la unidad por más de 2 semanas. Esto evitará que se autodescargue.

BATERÍA 22

Sistema de refrigeración del motor

Tanque de expansión de Liquido refrigerante

• El líquido refrigerante actúa refrigerando el motor.

• La bomba de agua del motor hace circular el refrigerante en el sistema de refrigeración.

• La presión producto del calentamiento del sistema de refrigeración se regula mediante una válvula que se encuentra en la tapa del radiador (A).

• La expansión del calor hace que el exceso de refrigerante fluya hacia el tanque compensador del refrigerante.

• Cuando la temperatura baja, este exceso de refrigerante es succionado por el sistema de refrigeración.

• •El ventilador enfría el líquido refrigerante que circula a través de las aletas del radiador.

.

PRECAUCIÓN

El ventilador comenzará a funcionar a una temperatura de

98.0°C y se detendrá a 92.0°C. Esta es una condición operativa normal e indicará que el sistema de refrigeración está funcionando correctamente.

A. Tapa del Radiador

B. Conjunto del Radiador

C. Electro Ventilador

PRECAUCIÓN

Cuando la moto está en funcionamiento, el refrigerante toma mucha temperatura y queda sometido a presión. No retire la tapa del radiador, la manguera del radiador ni ningún otro componente del sistema de refrigeración cuando el motor está caliente.Deje que el motor y el sistema de refrigeración se enfríen. En caso de exposición al refrigerante caliente, enjuague de inmediato con agua tibia.

SISTEMA DE REFRIGERACIÓN 23

Sistema de refrigeración del motor

Tapa tanque de expansión

Visor de nivel de liquido refrigerante

Nivel máximo

Nivel mínimo

Especificaciones del refrigerante

Mezcla anticongelante lista para su uso (Marca recomendada: Motul: Moto cool expert, Castrol: Radicool)

Cantidad total de refrigerante

1000 ml. (750~780 ml en el radiador y 220~230 ml en el tanque de expansión).

PRECAUCIÓN

El refrigerante es tóxico y constituye un peligro para la salud. Evite el contacto de la piel, los ojos y la ropa con el refrigerante. Si ingresa en los ojos, enjuague de inmediato con agua y consulte al médico. Lave las áreas de la piel afectadas de inmediato con agua y jabón. En caso de ingestión, consulte a un médico de inmediato. Cámbiese la ropa que ha estado en contacto con los refrigerantes. Mantenga el refrigerante lejos del alcance de los niños.

Cómo completar el nivel de refrigerante

• Estacione la unidad perpendicular al piso sobre una superficie nivelada, utilizando el pie lateral de apoyo.

• Verifique el nivel de refrigerante solo cuando el motor está frío.

• Asegúrese que el nivel de refrigerante se encuentre entre la marca de Mín. y

Máx.

• Siempre complete el nivel de refrigerante a través de la tapa del reservorio.

• Siempre agregue refrigerante solo de la marca recomendada. (Radicool de

Castrol, Moto cool expert de Motul) o equivalente.

• Utilice guantes de goma de nitrito cuando drene y complete el nivel de refrigerante.

• No complete el nivel de refrigerante a través de la tapa del radiador. Si no dispone de refrigerante listo para usar, debe mezclar el concentrado de refrigerante y agua destilada en un recipiente limpio, por separado, en una proporción de 1:1.

SISTEMA DE REFRIGERACIÓN 24

Información sobre el mantenimiento periódico

C

A

Bujia

• Saque la bujía con la llave apropiada.

• Limpie las bujías a los 10000 Km.

• Ajuste la apertura inclinando el electrodo exterior con cuidado.

Apertura de bujía: 0.8 a 0.9 mm.

Bujía (x 2): CHAMPION (PRG6HCC) Izquierda (A) / Derecha

Bujía (x 1): CHAMPION (RER6YCA) Central (C)

Tensado de la cadena

• El tensado de la cadena debe ajustarse cuando sea necesario.

• El tensado debe ser de 20mm a 30mm.

• Las marcas de ajuste deben colocarse de manera idéntica en ambos lados.

Asegurese aplicar 10 kg / m (98.1 Nm) de torque a la tuerca del eje trasero.

Limpieza de la cadena

La cadena de transmisión debe ser limpiada y lubricada según el cuadro periódico de mantenimiento. Cadena de transmisión (tipo O-ring).

• Los O-ring deben estar lubricados para su mejor funcionamiento; lubríquelos cada 500 km.

• Se puede lubricar los O-ring de la cadena con el spray lubricante para cadenas con O-Rings, que se puede adquirir en los concesionarios Bajaj.

Asegúrese que el lubricante no dañe la parte de goma de los O-rings.

Método para lubricar la cadena

• Estacione el vehículo perpendicular al suelo. Limpie la cadena con una rejilla limpia (si tiene mucho barro diríjase a un service Bajaj para una limpieza más profunda).

• Agite la lata del lubricante, sosténgala verticalmente hasta que escuche el sonido continuo de la bola de acero que se encuentra adentro.

• Sostenga el rociador a unos 5/10 cm. de la parte trasera del piñon.

• Gire la rueda en dirección reversa y rocíe el lubricante en el centro de la cadena hasta toda su extensión.

MANTENIMIENTO PERIÓDICO 25

Líquido de freno Faro delantero

Reserva de liquido del freno delantero

Reserva de liquido del freno trasero

Líquido de freno delantero y trasero

• El reservorio del líquido para el freno delantero se encuentra ubicado a la derecha del manubrio.

• El reservorio del líquido para el freno trasero se encuentra ubicado a la derecha del soporte del asiento del acompañante.

• Para verificar el nivel del aceite, estacione la unidad perpendicular al piso, sobre una superficie nivelada con el manubrio mirando hacia el frente.

• Siempre asegúrese que el nivel del líquido para frenos se encuentre por encima de la marca de ‘MIN’ que se observa en el visor testigo.

• En caso de caída de nivel, use sólo líquido de frenos DOT-4 (de contenedor sellado) para recargar y reemplazar.

• Cambie el líquido del freno delantero y trasero siguiendo el cronograma de servicio.

Cuidado del faro delantero

La condensación dentro del faro es un fenómeno natural.

La condensación se produce cuando el aire atmosférico que contiene vapor de agua o humedad entra en el faro a través de los respiraderos, y se condensa debido a la diferencia de temperaturas.

Una fina capa de niebla se puede formar en la superficie interior de la lente del faro. La delgada niebla se despejará y saldrá a través de las rejillas de ventilación durante las condiciones normales de funcionamiento.

La condensación y el empañamiento de la lente del faro pueden ocurrir durante la lluvia o después del lavado.

La condensación de humedad en el interior de la lente del faro desaparecerá gradualmente encendiendo el faro en la luz de carretera y conduciendo el vehículo a una velocidad de 30 a 40 Km / h durante unos 15 minutos.

El tiempo de evaporación variará dependiendo de la humedad del aire ambiente.

LIQUIDO DE FRENO / FARO DELANTERO 26

Guía para el almacenamiento prolongado

Cuando no utilice la motocicleta por periodos mayores a 15 días**, será necesario adoptar medidas de mantenimiento**. El procedimiento adecuado antes del almacenaje de la motocicleta evitará la oxidación y otros deterioros por la falta de uso así como los riesgos de incendio.

• Realice una limpieza completa del vehículo.

• Vacíe el combustible del tanque (si quedan restos de combustible, este se descompondrá y tapara los inyectores).

• Retire la bujía y coloque varias gotas de aceite 2T en el cilindro.

Haga girar el motor varias veces para cubrir la pared de cilindro con aceite. Vuelva a colocar la bujía.

• Coloque el vehículo sobre una caja o tarima para que ambas ruedas queden suspendidos en el aire.

• Para evitar la oxidación, rocíe aceite en todas las superficies de metal no pintadas. Evite la presencia de aceite en las partes de goma o en el recubrimiento de los frenos.

• Lubrique los cables de control.

• Cubra todo el vehículo de manera prolija.

• Asegúrese que el área de almacenamiento esté ventilada y lejos de cualquier tipo de llamas o chispas.

• No exponga la batería a la intemperie.

• Si se oxida el dísco de freno delantero durante el almacenaje, no intente limpiarlo con jabón. Esta oxidación se eliminará sola automáticamente cuando vuelva a poner la moto en funcionamiento, luego de algunas frenadas.

Preparación para el uso regular luego del almacenaje

• Limpie el vehículo

• Asegúrese que la bujía esté ajustada.

• Llene el tanque con combustible.

• Cambie el aceite del motor.

• Controle todos los puntos detallados en la sección controles diarios de seguridad.

• Controle e infle los neumáticos para lograr la presión adecuada.

Para la batería

• Saque la batería y guárdela sobre una plataforma de madera.

Antes de utilizar el vehículo:

• Recargue la batería en un service autorizado.

• Controle y corrija el nivel electrolítico y aplique grasa en las terminales (aplicable a ciertos modelos).

Para cualquier tipo de consulta por favor comunicarse a nuestra casilla de correo [email protected]

MANTENIMIENTO PERIÓDICO 27

A

Uso de las correas para equipaje

B

1 2

C D

La motocileta está provista con correas de equipaje debajo del asiento trasero, eestas correas se usarán para sujetar el equipaje en el vehículo con cuerdas elasticas.

Procedimiento para utilizar correas de equipaje:

• Abra el asiento trasero y saque las correas de equipaje delanteras y traseras (A)

• Vuelva a colocar el asiento en su posición (B).

• Ahora puede usar las correas del equipaje para enganchar las correas elasticas (no suministrado con el vehículo) para sujetar el equipaje en el vehículo (C). La carga máxima permitida de equipaje es de 15 Kg.

Precaución :

Las correas de equipaje se pueden usar solo para atar un bolso de equipaje o similar como se muestra en las imágenes (C - D). El peso total del bolso y su contenido no excederá de 15Kg.

Mientras utiliza la correa, el usuario debe asegurarse de que se tomen las precauciones necesarias para garantizar que el:

• El equipaje / bolso de equipaje este bien equilibrado en el asiento y bien atado con ayuda de cuerdas adecuadas que son lo suficientemente fuertes para el propósito.

• Tenga la precaución de no dañar las partes del vehículo debido al equipaje apropiado o debido a la Hardware adicional utilizado para asegurar el mismo.

No se recomienda utilizar estas correas para transportar ningún artículo que pueda dañar las partes del vehículo o afecten la estabilidad del vehículo mientras se conduce.

La garantía no es aplicable por cualquier daño que surja debido al exceso de peso del equipaje o bordes afilados.

Cuando las correas de equipaje no estén en uso, siga los pasos a continuación.

1. Las correas delanteras se pliegan con velcro en los extremos de las correas. Inserte las correas dobladas debajo del asiento del jinete

2. Las correas traseras deben plegarse cuidadosamente e insertar las correas en los ganchos.

CORREAS DE SUJECIÓN 25

Mantenimiento periódico y cuadro de lubricación

Sr.

No.

Operación

1

2

3

4

5

6

7

8

Lave, limpie y seque muy bien la moto

Aceite y filtro de aceite del motor*

Coladera de aceite

Bujías

Elemento filtro de aire *** & ‘O’ ring cubierta

Mangueras gasolina

Ajuste de punterías de válvulas

Lavado y lubricado de cadena

Servicio 1º

FRECUENCIA RECOMENDADA

2º 3º 4º 5º 6º 7º

Kms

Notas

500 km

ó

30 Días

3000 km

ó

90 Días

5500 km

ó

180 Días

8000 km

ó

270 Días

10500 km

ó

360 Días

13000 km

ó

450 Días

15500 km

Asegúrese de evitar la entrada de agua en el tanque de gasolina, silenciador y partes eléctricas.

C,R R R R R R R R

Use SAE 20W50 “API SJ”

Cambie cada 2500 kms. Revise el nivel de cada 500 kms

(relleanar si es necesario).

C,L

CL, C,A

R

C,L C,L C,L C,L C,L C,L C,L Lave la coladera de aceite en cada cambio de aceite.

R

R Limpieza no requerida.

Cambio cada 20000 kms.

C,R C,R

Cambiar si es necesario.

C,A

CL, C,A CL, L

A

C,A

CL, L

A

CL, L

A

CL, L

A

CL, L

A

CL, L

A

CL, L

A

Revisar y ajustar cada 10000 kms

Cada 500 kms por el cliente.

MANTENIMIENTO PERIÓDICO 28

Mantenimiento periódico y cuadro de lubricación

Sr.

No.

Operación

Servicio 1º

Kms

FRECUENCIA RECOMENDADA

2º 3º 4º 5º 6º 7º

500 km

ó

30 Días

3000 km

ó

90 Días

5500 km

ó

180 Días

8000 km

ó

270 Días

10500 km

ó

360 Días

13000 km

ó

450 Días

15500 km

CL CL CL CL CL CL CL CL

Notas

Limpiar cada servicio.

10

Tubo de drenado de caja del filtro de aire

11

Limpieza del agujero de drene del silenciador

CL CL CL CL CL CL CL CL

12 Pivote del pedal de freno

13

14

Revisión de desgaste de balatas / pastillas freno

Revisión y rellenado de líquido de frenos

15

16

Sistema de frenado - revisar funcionalidad, fugas y cualquier otro daño

Juego libre en todos los cables

17 Cableado eléctrico & Batería conexiones - ruteo

CL, R CL, R CL, R CL, R CL, R CL, R CL, R CL, R

Use grasa AP.

C,R

C,A,R

C,R C,R C,R R

C,A

C,R C,R R

R

Cambiar cada 15000 kms.

Use líquido de frenos

( DOT 3 / DOT 4 ).

C

C,A

C C C

C,A C,A C,A C,A C,A C,A C,A

C,A,T C,A,T C,A,T C,A,T C,A,T C,A,T C,A,T C,A,T

MANTENIMIENTO PERIÓDICO 29

Sr.

No.

Operación

18

Juego de sistema de dirección

19

Limpieza del interior de ignición y de los controles de manillares

Servicio 1º

Kms

FRECUENCIA RECOMENDADA

2º 3º 4º 5º 6º 7º

500 km

ó

30 Días

3000 km

ó

90 Días

5500 km

ó

180 Días

8000 km

ó

270 Días

10500 km

ó

360 Días

13000 km

ó

450 Días

15500 km

C,A C,A C,A C,A C,A C,A C,A C,A

C,CL C,CL C,CL C,CL C,CL C,CL C,CL C,CL

Notas

Use spray LIQUI MOLY

20

21

22

Limpieza y lubricación de los componentes de dirección ***

Perno de parador lateral

Apriete de toda la tornilleria

23 Lubricación en general - palanca de freno y palanca de clutch

24

Nivel de refrigerante de depósito de expansión

C,CL

L,R

CL, L

C,CL

L,R

C,CL

L,R

C,CL

L,R

C,CL

L,R

C,CL

L,R

C,CL

L,R

C,CL

L,R

Use grasa de litio HP

Lithon RR3 para lubricación.

CL, L CL, L CL, L Use grasa LIQUI MOLY

C,T C,T C,T C,T C,T C,T C,T C,T

L

C,A

L L L L L L L Use grasa LIQUI MOLY

C,A C,A C,A C,A C,A C,A C,A Use refrigerante que no se deba diluir con agua.

30 30

Mantenimiento periódico y cuadro de lubricación

Sr.

No.

Operación

25

Mangueras del sistema de enframiento del motor

Servicio 1º

FRECUENCIA RECOMENDADA

2º 3º 4º 5º 6º 7º

Kms

500 km

ó

30 Días

3000 km

ó

90 Días

5500 km

ó

180 Días

8000 km

ó

270 Días

10500 km

ó

360 Días

13000 km

ó

450 Días

15500 km

C C C C C C C

26 Aletas de enfriamiento del radiador C C C C C C C

Notas

* Se recomienda utilizar sólo el grado especificado, de cualquier otro aceite de motor de las mismas especificaciones. El cambio es cada 25,000 kms

C : Revisar, A : Ajustar, CL : Limpiar, R : Cambiar, T : Apretar, L : Lubricar TOP UP : Rellenar

Nota: Lo anterior es obligatorio y será con cargo al cliente.

MANTENIMIENTO PERIÓDICO 30

22

MANUAL DE GARANTÍA

POLITICA DE GARANTÍA

Motodrive garantiza sus motos contra cualquier defecto de materiales o fallas de fabricación por un período de 12 meses o 20.000 Km, lo que se cumpla primero.

La garantía de Motodrive es válida a través de todos los concesionarios autorizados en cualquier punto del país. La misma es válida exclusivamente para el propietario y transferible dentro del período.

La garantía comienza con la fecha de la factura que el Consecionario entrega al usuario, que deberá coincidir con la fecha de entrega de la unidad.

Motodrive se compromete a entregar los componentes dañados sin cargo para el cliente en los casos que el defecto se deba a fallas de material o fabricación y dentro del período indicado, y que no ocurran algunas de las causales de exclusión de garantía.

La responsabilidad de Motodrive se limita al reemplazo de las piezas defectuosas, a su exclusivo criterio, incluyendo la mano de obra necesaria.

El usuario debería concurrir al Concesionario, presentando el certificado de garantía junto con la constancia de realización de los servicios de mantenimiento preventivo.

EXCLUSIONES DE LA GARANTÍA

1. Cualquier motocicleta que haya sido empleada en forma habitual o circunstancial en carreras, ya sea que la participación haya sido con carácter oficial o de aficionado.

2. Por desperfectos o accidentes producidos por utilización indebida.

22

3. Impericia conductiva.

4. Incorrecto asentamiento.

5. Sobrecarga aún momentánea.

6. Uso de piezas no originales.

7. Atención en talleres no autorizados.

8. Agregado de accesorios no autorizados.

9. Remodelaciones que pudieran afectar la calidad, funcionamiento y rendimiento.

10. Utilización como transporte público y/o alquiler de la motocicleta a terceros.

11. Cuando no se cumpla con el Régimen de Servicios Obligatorios y con el Plan de Mantenimiento indicado en el manual de usuario.

12. Los daños derivados del uso del producto en cualquier zona no adecuada.

Los deterioros producto de la puesta en práctica de modificaciones, variaciones de las prestaciones del producto, ampliaciones, etc.

13. Fenómenos estéticos que no afecten el rendimiento. Motodrive, no garantizará las reparaciones de ruidos, vibraciones, filtraciones de aceite y otros elementos que no afecten la calidad, el funcionamiento y el rendimiento del producto.

14. Cualquier reparación o ajuste no efectuados por Concesionarios autorizados por Motodrive, así como los daños derivados de estas reparaciones.

MANUAL DE GARANTÍA 37

15. El importe de los gastos de los trabajos de correción de reparaciones efectuadas previamente.

16. Cualquier perjuicio derivado de catástrofes naturales, fuego, colisión, robo y otros.

17. Los deterioros provocados por la acción de hollín, humo, agentes químicos, acción de pájaros, de brisa y agua marina, sal y otros agentes similares.

18. También se excluyen de la Garantía las piezas y productos derivados del petróleo, sometidos a desgaste natural de utilización y en general piezas cuya durabilidad y rendimiento están sujetos a características de uso, de conducción y particularidades del terreno y/o climas, tales como aceites y grasas lubricantes, bujías, filtros de combustible, aceite y aire, cadenas de transmisión, pastillas y cintas de freno, discos y placas de embrague, lámparas, fusibles, escobillas de motores eléctricos, baterías, destelladores, relays, reguladores, bocinas, CDI, instalación eléctrica, mangueras, retenes y otras piezas de goma como neumáticos y cámaras, correas, juntas en general, cables de comando, fluidos de freno y embrague, líquido refrigerante y en general piezas cuya durabilidad y rendimiento están sujetos a características de uso, de conducción y particularidades del terreno y/o climas.

20. Motodrive queda expresamente exceptuada de obligación o responsabilidad alguna con relación a la presente Garantía, cuyos términos y condiciones generales podrán modificarse en cualquier momento.

19. Igualmente se excluyen de la Garantía el desgaste y decoloración natural de pinturas, cromados, tapizados y partes plásticas.

Motodrive garantiza sus motos contra cualquier defecto de materiales o fallas de fabricación por un período de 12 meses o 20.000 Km, lo que se cumpla primero.

La garantía de Motodrive es válida a través de todos los concesionarios autorizados en cualquier punto del país. La misma es válida exclusivamente para el propietario y transferible dentro del período.

La garantía comienza con la fecha de la factura que el Consecionario entrega al usuario, que deberá coincidir con la fecha de entrega de la unidad.

Motodrive se compromete a entregar los componentes dañados sin cargo para el cliente en los casos que el defecto se deba a fallas de material o fabricación y dentro del período indicado, y que no ocurran algunas de las causales de exclusión de garantía.

La responsabilidad de Motodrive se limita al reemplazo de las piezas defectuosas, a su exclusivo criterio, incluyendo la mano de obra necesaria.

El usuario debería concurrir al Concesionario, presentando el certificado de garantía junto con la constancia de realización de los servicios de mantenimiento preventivo.

EXCLUSIONES DE LA GARANTÍA

1. Cualquier motocicleta que haya sido empleada en forma habitual o circunstancial en carreras, ya sea que la participación haya sido con carácter oficial o de aficionado.

2. Por desperfectos o accidentes producidos por utilización indebida.

3. Impericia conductiva.

4. Incorrecto asentamiento.

5. Sobrecarga aún momentánea.

6. Uso de piezas no originales.

7. Atención en talleres no autorizados.

8. Agregado de accesorios no autorizados.

9. Remodelaciones que pudieran afectar la calidad, funcionamiento y rendimiento.

10. Utilización como transporte público y/o alquiler de la motocicleta a terceros.

11. Cuando no se cumpla con el Régimen de Servicios Obligatorios y con el Plan de Mantenimiento indicado en el manual de usuario.

12. Los daños derivados del uso del producto en cualquier zona no adecuada.

Los deterioros producto de la puesta en práctica de modificaciones, variaciones de las prestaciones del producto, ampliaciones, etc.

13. Fenómenos estéticos que no afecten el rendimiento. Motodrive, no garantizará las reparaciones de ruidos, vibraciones, filtraciones de aceite y otros elementos que no afecten la calidad, el funcionamiento y el rendimiento del producto.

14. Cualquier reparación o ajuste no efectuados por Concesionarios autorizados por Motodrive, así como los daños derivados de estas reparaciones.

15. El importe de los gastos de los trabajos de correción de reparaciones efectuadas previamente.

16. Cualquier perjuicio derivado de catástrofes naturales, fuego, colisión, robo y otros.

17. Los deterioros provocados por la acción de hollín, humo, agentes químicos, acción de pájaros, de brisa y agua marina, sal y otros agentes similares.

18. También se excluyen de la Garantía las piezas y productos derivados del petróleo, sometidos a desgaste natural de utilización y en general piezas cuya durabilidad y rendimiento están sujetos a características de uso, de conducción y particularidades del terreno y/o climas, tales como aceites y grasas lubricantes, bujías, filtros de combustible, aceite y aire, cadenas de transmisión, pastillas y cintas de freno, discos y placas de embrague, lámparas, fusibles, escobillas de motores eléctricos, baterías, destelladores, relays, reguladores, bocinas, CDI, instalación eléctrica, mangueras, retenes y otras piezas de goma como neumáticos y cámaras, correas, juntas en general, cables de comando, fluidos de freno y embrague, líquido refrigerante y en general piezas cuya durabilidad y rendimiento están sujetos a características de uso, de conducción y particularidades del terreno y/o climas.

20. Motodrive queda expresamente exceptuada de obligación o responsabilidad alguna con relación a la presente Garantía, cuyos términos y condiciones generales podrán modificarse en cualquier momento.

19. Igualmente se excluyen de la Garantía el desgaste y decoloración natural de pinturas, cromados, tapizados y partes plásticas.

MANUAL DE GARANTÍA 38

SERVICIO OBLIGATORIO

FICHA DE REGISTRO DEL USUARIO

Nombre del Propietario: .....................................................................................

Dirección: ............................................................................................................

Localidad: ............................................................................................................

Provincia: ............................................................................................................

Teléfono: ..............................................................................................................

FICHA DE REGISTRO DEL VEHICULO

Modelo: .......................................................................... Color: ............................

N° de Motor: ..........................................................................................................

N° de Cuadro: .......................................................................................................

N° de Factura de Venta: .......................................................................................

Fecha de Entrega: .................................................................................................

Km: ...............................

1

Km: ...............................

2

Km: ...............................

3

Km: ...............................

4

Km: ...............................

5

KM: ...............................

6

................................................

Firma/Sello Consecionario

................................................

Firma/Sello Consecionario

................................................

Firma/Sello Consecionario

................................................

Firma/Sello Consecionario

................................................

Firma/Sello Consecionario

................................................

Firma/Sello Consecionario

Km: ...............................

7

Km: ...............................

8

Km: ...............................

9

Km: ...............................

10

Km: ...............................

11

KM: ...............................

12

................................................

Firma/Sello Consecionario

................................................

Firma/Sello Consecionario

................................................

Firma/Sello Consecionario

................................................

Firma/Sello Consecionario

................................................

Firma/Sello Consecionario

................................................

Firma/Sello Consecionario

MANUAL DE GARANTÍA 39

Estimado Sra./ Sr. Cliente

MOTODRIVE desea darle las gracias por habernos seleccionado. A partir de ahora ya forma parte de uno de los tantos usuarios que poseen una motocicleta de la Marca BAJAJ.

Queremos informarle que estamos a su entera disposición a través de Nuestra Red de Concesionarios y Servicios oficiales

MOTODRIVE BAJAJ, para atender cualquier necesidad que le pueda surgir, en esta nueva relación que nos liga profundamente como Fabricante, Concesionario y Propietario.

Le aconsejamos que a lo largo de esta nueva relación, siempre utilice repuestos originales BAJAJ.

Desde ya le agradecemos por su elección.

Motodrive S.A. de C.V.

Mercaderes 20, San José Insurgentes

C. O. 0390, CDMX

Tel: 4431 - 4271

MOTODRIVE

Anotaciones

22

Mercaderes 20, San José Insurgentes C.P. 03900, CDMX Tel. 55 4431 - 4271 www.globalbjaj.com [email protected]

advertisement

Related manuals

advertisement