Especificaciones del motor y requisitos eléctricos. Skil 3385


Add to My manuals
61 Pages

advertisement

Especificaciones del motor y requisitos eléctricos. Skil 3385 | Manualzz

SM 2610957105 05-08 5/6/08 3:00 PM Page 39

Especificaciones del motor y requisitos eléctricos

Esta unidad está diseñada para utilizarse con 120 V; tiene un enchufe que se parece al que se muestra en la Figura 1.

Sierra de bancada

Número de artículo

Potencia 127V

220V

Frecuencia

Voltaje especificado

Velocidad sin carga

127V

220V

[w]

[w]

[HZ]

[A]

[A]

[/min]

Capacidad de la sierra

Capacidad de hoja

Capacidad de corte

Clase de protección

Tamaño de la mesa

Peso según Procedimiento EPTA 01/2003

[mm]

[mm]

[mm]

Especificaciones del motor

En caso de mal funcionamiento o avería, la conexión a tierra proporciona un camino de resistencia mínima para la corriente eléctrica, con el fin de reducir el riesgo de descargas eléctricas. Esta herramienta está equipada con un cordón eléctrico que tiene un conductor de conexión a tierra del equipo y un enchufe de conexión a tierra. El enchufe se debe introducir en un tomacorriente coincidente que esté instalado y conectado a tierra adecuadamente, de acuerdo con todos los códigos y ordenanzas locales.

Esta sierra de cinta está diseñada para utilizar un motor de 1700

RPM. Esta cableada para funcionar con corriente alterna de 110-

120 V, 60 Hz. Antes de conectar el cordón eléctrico del motor a la fuente de alimentación, asegúrese de que el interruptor esté en la posición de APAGADO y asegúrese de que la corriente eléctrica tenga las mismas características que las especificadas en la placa de identificación de la sierra de cinta.

Conexión a una fuente de alimentación

Esta máquina debe estar conectada a tierra mientras se esté utilizando, para proteger al operador contra las descargas eléctricas.

Enchufe el cable de alimentación en un tomacorriente de tipo conectado a tierra apropiadamente de 110-120 V, protegido por un fusible o cortacircuitos de acción retardada con elemento dual de 15 A.

No todos los tomacorrientes están conectados a tierra apropiadamente. Si no está seguro si su tomacorriente, tal y como se muestra en la Fig. 1, está conectado a tierra apropiadamente, haga que un electricista calificado lo compruebe.

!

PELIGRO

PELIGRO

Para evitar las descargas eléctricas, no toque los terminales metálicos del enchufe cuando inserte el enchufe en el tomacorriente o lo saque del mismo.

!

Si esta herramienta eléctrica no se conecta apropiadamente a tierra, el resultado puede ser electrocución o descargas eléctricas fuertes, especialmente cuando se utilice cerca de plomería metálica y otros objetos metálicos. Si recibe una descarga eléctrica, su reacción podría hacer que las manos golpeen la herramienta.

!

ADVERTENCIA

Si el cable de alimentación está desgastado, cortado o dañado de alguna manera, haga que lo reemplacen inmediatamente para evitar el peligro de descargas eléctricas o incendio.

3385

F 012 338 5..

270

250 (60HZ)

220 (50HZ)

50 / 60

2.2

1,27 (60HZ)

1,17 (50HZ)

1650 (60HZ)

1360 (50HZ)

229

1510

89

/ I

300 x 300

15,2kg

39.

FIG. 1

Esta herramienta eléctrica está equipada con un cordón eléctrico de tres conductores y un enchufe de tipo de conexión a tierra aprobados por Underwriters Laboratories y la Asociación

Canadiense de Estandarización (Canadian Standards Association).

El conductor de conexión a tierra tiene un forro verde y está sujeto a la carcasa de la herramienta en un extremo y al terminal de conexión a tierra del enchufe de conexión en el otro extremo.

Si el tomacorriente que piensa usar para esta herramienta eléctrica es del tipo de dos terminales, NO QUITE NI ALTERE DE NINGUNA

MANERA EL TERMINAL DE CONEXIÓN A TIERRA. Haga que un electricista calificado reemplace el tomacorriente para DOS terminales por un tomacorriente para TRES terminales conectado a tierra adecuadamente.

La conexión incorrecta del conductor de conexión a tierra del equipo puede causar un riesgo de descargas eléctricas. El conductor con aislamiento que tiene una superficie exterior de color verde con o sin franjas amarillas es el conductor del equipo.

Si es necesario reparar o reemplazar el cordón eléctrico o el enchufe, no conecte el conductor de conexión a tierra del equipo a un terminal con corriente.

Consulte a un electricista calificado o a personal de servicio calificado si no entiende completamente las instrucciones de conexión a tierra o si tiene dudas sobre si la herramienta está conectada a tierra adecuadamente.

Utilice siempre un cordón de extensión apropiado. La utilización de cualquier cordón de extensión causará algo de pérdida de potencia. Para reducir esta pérdida al mínimo y evitar el recalentamiento y que el motor se queme, utilice la tabla que aparece a continuación para determinar el cordón de extensión con el tamaño de cable mínimo (A.W.G., calibre americano de alambres). Utilice únicamente cordones de extensión de tres cables que tengan enchufes de tipo de conexión a tierra de tres terminales y tomacorrientes para tres polos que acepten el enchufe de la herramienta. Asegúrese de que su cordón de extensión esté en buenas condiciones.

Longitud del cordón de extensión Calibre de alambre A.W.G.

0-25 pies . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .18

26-50 pies . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .16

51-100 pies . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .16

“GUARDE ESTAS INSTRUCCIONES”

SM 2610957105 05-08 5/6/08 3:00 PM Page 40

Página

Normas generales de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36

Normas de seguridad adicionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37-38

Especificaciones del motor y requisitos eléctricos . . . . . . . . . . 39

Desempaquetado y comprobación del contenido . . . . . . . . . . . 41

Tabla de piezas sueltas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .41

Índice

Página

Familiarización con la sierra de cinta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .42

Ensamblaje y ajustes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43-48

Utilización básicas del taladro de columna . . . . . . . . . . . . . 49-53

Mantenimiento del taladro de columna . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52

Localización yreparación de averías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54

40.

advertisement

Related manuals