Makita MHP130 Manual de usuario

Agregar a Mis manuales
12 Páginas

Anuncio

Makita MHP130 Manual de usuario | Manualzz

Taladro de percusión

MODELO MHP130

MODELO MHP160

DOBLE

AISLAMIENTO

M a n u a l d e i n s t r u c c i o n e s

ADVERTENCIA:

Para su seguridad personal, LEA DETENIDAMENTE este manual antes de usar la herramienta.

GUARDE ESTAS INSTRUCCIONES PARA FUTURA REFERENCIA.

ESPECIFICACIONES

Modelo

Capacidades

Hormigón

Madera

Acero

Velocidad en vacío (min –1 )

Golpes por minuto

Longitud total

Peso neto

MHP130

13 mm

18 mm

13 mm

0 – 2.800

0 – 30.800

272 mm

1,6 kg

MHP160

16 mm

30 mm

13 mm

0 – 3.000

0 – 45.000

297 mm

2,0 kg

• Debido a un programa continuo de investigación y desarrollo, las especificaciones aquí dadas están sujetas a cambios sin previo aviso.

• Nota: Las especificaciones pueden ser diferentes de país a país.

Uso previsto

La herramienta ha sido prevista para taladrar con impactos en ladrillo, cemento y piedra así como también para taladrar sin impactos en madera, metal, cerámica y plástico.

Alimentación

La herramienta ha de conectarse solamente a una fuente de alimentación de la misma tensión que la indicada en la placa de características, y sólo puede funcionar con corriente alterna monofásica. El sistema de doble aislamiento de la herramienta cumple con la norma europea y puede, por lo tanto, usarse también en enchufes hembra sin conductor de tierra.

Símbolos

A continuación se muestran los símbolos utilizados con esta herramienta. Asegúrese de que entiende su significado antes de usarla

❏ Lea el manual de instrucciones.

❏ DOBLE AISLAMIENTO

❏ Sólo para países de la Unión Europea

¡No deseche los aparatos eléctricos junto con los residuos domésticos!

De conformidad con la Directiva Europea 2002/96/CE sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos y su aplicación de acuerdo con la legislación nacional, los aparatos eléctricos cuya vida útil haya llegado a su fin se deberán recoger por separado y trasladar a una planta de reciclaje que cumpla con las exigencias ecológicas.

2

Para Modelo MHP130

Para países europeos solamente

Ruido y vibración

ENG006-2

Los niveles típicos de ruido ponderados A son presión sonora: 95 dB (A) nivel de potencia sonora: 106 dB (A)

Incerteza 3 dB (A).

– Póngase protectores en los oídos. –

El valor ponderado de la aceleración es de

10 m/s 2 .

Estos valores han sido obtenidos de acuerdo con

EN60745.

Para Modelo MHP160

Para países europeos solamente

Ruido y vibración

ENG006-2

Los niveles típicos de ruido ponderados A son presión sonora: 98 dB (A) nivel de potencia sonora: 109 dB (A)

Incerteza 3 dB (A).

– Póngase protectores en los oídos. –

El valor ponderado de la aceleración es de

10 m/s 2 .

Estos valores han sido obtenidos de acuerdo con

EN60745.

DECLARACIÓN DE

CONFORMIDAD DE LA CE

ENH101-5

Declaramos bajo nuestra sola responsabilidad que este producto cumple con las siguientes normas de documentos normalizados,

EN60745, EN55014, EN61000 de acuerdo con las directivas comunitarias,

89/336/EEC y 98/37/CE.

Yasuhiko Kanzaki CE 2005

Director

MAKITA INTERNATIONAL EUROPE LTD.

Michigan Drive, Tongwell, Milton Keynes,

Bucks MK15 8JD, ENGLAND

Fabricante responsable:

Makita Corporation Anjo Aichi Japan

3

NORMAS DE SEGURIDAD GENERALES

¡ADVERTENCIA! Lea todas las instrucciones. Si no sigue todas las instrucciones indicadas a continuación, podrá ocasionar una descarga eléctrica, un incendio y/o heridas graves. El término "herramienta eléctrica" se refiere, en todas las advertencias que aparecen a continuación, a su herramienta eléctrica de funcionamiento con conexión a la red eléctrica (con cable) o herramienta eléctrica de funcionamiento a batería (sin cable).

GUARDE ESTAS INSTRUCCIONES.

Seguridad en el área de trabajo

1. Mantenga el área de trabajo limpia y

bien iluminada. Las áreas de trabajo atestadas y oscuras son una invitación a accidentes.

2. No utilice las herramientas eléctricas en atmósferas explosivas, tal como en la presencia de líquidos, gases o polvo

inflamables. Las herramientas eléctricas crean chispas que pueden prender fuego al polvo o los humos.

3. Mantenga a los niños y visitantes alejados mientras utiliza una

herramienta eléctrica. Las distracciones le pueden hacer perder el control.

Seguridad eléctrica

4. Las clavijas de las herramientas eléctricas deberán ser apropiadas para la toma de corriente. No modifique nunca la clavija de ninguna forma. No utilice ninguna clavija adaptadora con herramientas eléctricas que tengan

conexión a tierra (puesta a tierra). La utilización de clavijas no modificadas y tomas de corriente apropiadas para las clavijas reducirá el riesgo de que se produzca una descarga eléctrica.

5. Evite tocar con el cuerpo superficies conectadas a tierra o puestas a tierra tales como tubos, radiadores, cocinas y

refrigeradores. Si su cuerpo es puesto a tierra o conectado a tierra existirá un mayor riesgo de que sufra una descarga eléctrica.

6. No exponga las herramientas eléctricas

a la lluvia ni a condiciones húmedas. La entrada de agua en una herramienta eléctrica aumentará el riesgo de que se produzca una descarga eléctrica.

7. No maltrate el cable. No utilice nunca el cable para transportar, arrastrar o desenchufar la herramienta eléctrica.

Mantenga el cable alejado del calor, aceite, bordes cortantes o partes en

movimiento. Los cables dañados o enredados aumentarán el riesgo de que se produzca una descarga eléctrica.

8. Cuando utilice una herramienta eléctrica en exteriores, utilice un cable de extensión apropiado para uso en

exteriores. La utilización de un cable apropiado para uso en exteriores reducirá el riesgo de que se produzca una descarga eléctrica.

Seguridad personal

9. Esté alerta, concéntrese en lo que esté haciendo y emplee el sentido común cuando utilice una herramienta eléctrica. No utilice una herramienta eléctrica cuando esté cansado o bajo la influencia de drogas, alcohol o

medicamentos. Un momento sin atención mientras se están utilizando herramientas eléctricas podrá resultar en heridas personales graves.

4

10. Utilice equipo de seguridad. Póngase

siempre protección para los ojos. El equipo de seguridad tal como máscara contra el polvo, zapatos de seguridad antideslizantes, casco rígido y protección para oídos utilizado en las condiciones apropiadas reducirá el riesgo de sufrir heridas personales.

11. Evite puestas en marcha no deseadas.

Asegúrese de que el interruptor esté en posición apagada antes de enchufar la

herramienta eléctrica. El transportar herramientas eléctricas con el dedo en el interruptor o el enchufar herramientas eléctricas que tengan el interruptor en posición encendida invita a accidentes.

12. Retire cualquier llave de ajuste o llave de apriete antes de encender la

herramienta eléctrica. Una llave de ajuste o llave de apriete que haya sido dejada puesta en una parte giratoria de la herramienta eléctrica podrá resultar en heridas personales.

13. No utilice la herramienta eléctrica donde no alcance. Mantenga los pies sobre suelo firme y el equilibrio en todo

momento. Esto permite un mejor control de la herramienta eléctrica en situaciones inesperadas.

14. Vístase apropiadamente. No se ponga ropa holgada ni joyas. Mantenga su pelo, ropa y guantes alejados de las

partes en movimiento. La ropa holgada, las joyas y el pelo largo pueden engancharse en las partes en movimiento.

15. Si dispone de dispositivos para la conexión de equipos de extracción y recogida de polvo, asegúrese de conectarlos y utilizarlos debidamente.

La utilización de estos dispositivos reduce los riesgos relacionados con el polvo.

Utilización y cuidado de la herramienta eléctrica

16. No fuerce la herramienta eléctrica.

Utilice la herramienta eléctrica correcta

para su tarea. La herramienta eléctrica correcta realizará la tarea mejor y de forma más segura a la potencia para la que ha sido diseñada.

17. No utilice la herramienta eléctrica si el interruptor no la enciende y apaga.

Cualquier herramienta eléctrica que no pueda ser controlada con el interruptor será peligrosa y deberá ser reparada.

18. Desconecte la clavija de la toma de corriente y/o la batería de la herramienta eléctrica antes de hacer cualquier ajuste, cambio de accesorios

o guardar la herramienta eléctrica. Tales medidas de seguridad preventiva reducirán el riesgo de que la herramienta eléctrica pueda ser puesta en marcha por descuido.

19. Guarde las herramientas eléctricas que no esté utilizando fuera del alcance de los niños y no permita que personas no familiarizadas con la herramienta eléctrica o estas instrucciones utilice la

herramienta eléctrica. Las herramientas eléctricas son peligrosas en manos de personas no capacitadas.

20. Realice el mantenimiento a las herramientas eléctricas. Compruebe que no haya partes móviles desalineadas o estancadas, piezas rotas y cualquier otra condición que pueda afectar al funcionamiento de las herramientas eléctricas. Si la herramienta eléctrica está dañada, haga que se la reparen antes de utilizarla.

Muchos accidentes son ocasionados por herramientas eléctricas mal mantenidas.

21. Mantenga los implementos de corte

afilados y limpios. Los implementos de corte bien mantenidos con los bordes de corte afilados son menos propensos a estancarse y más fáciles de controlar.

5

22. Utilice la herramienta eléctrica, los accesorios y los implementos, etc., de acuerdo con estas instrucciones y de la manera prevista para el tipo particular de herramienta eléctrica, teniendo en cuenta las condiciones de trabajo y la

tarea a realizar. La utilización de la herramienta eléctrica para operaciones distintas de las previstas podrá ponerle en una situación peligrosa.

Servicio

23. Haga que su herramienta eléctrica sea servida por una persona de reparación cualificada utilizando solamente piezas

de repuesto idénticas. De esta forma la herramienta eléctrica seguirá siendo segura.

24. Siga las instrucciones para lubricarlas y cambiar los accesorios.

25. Mantenga las empuñaduras secas, limpias y libres de aceite y grasa.

NORMAS DE SEGURIDAD ESPECÍFICAS

NO deje que la comodidad o familiaridad con el producto (a base de utilizarlo repetidamente) sustituya la estricta observancia de las normas de seguridad para el taladro percutor. Si utiliza esta herramienta eléctrica de forma no segura o incorrecta, podrá sufrir graves heridas personales.

1. Utilice protectores de oídos con los

taladros percutores. La exposición al ruido puede producir pérdida auditiva.

2. Utilice los mangos auxiliares

suministrados con la herramienta. Una pérdida del control puede ocasionar heridas personales.

3. Sujete las herramientas eléctricas por las superficies de asimiento aisladas cuando realice una operación en la que la herramienta de corte pueda entrar en contacto con cableado oculto o con su

propio cable. El contacto con un cable con corriente hará que la corriente circule por las partes metálicas expuestas de la herramienta y podrá electrocutar al operario.

4. Asegúrese siempre de pisar sobre suelo firme.

Asegúrese de que no haya nadie debajo cuando utilice la herramienta en lugares altos.

5. Sujete la herramienta firmemente con ambas manos.

6. Mantenga las manos alejadas de las piezas giratorias.

7. No deje la herramienta funcionando.

Téngala en marcha solamente cuando esté es sus manos.

8. No toque la broca o la pieza de trabajo inmediatamente después de utilizarla; podrían estar muy calientes y producirle quemaduras de piel.

9. Algunos materiales contienen sustancias químicas que podrán ser tóxicas. Tenga precaución para evitar la inhalación de polvo y el contacto con la piel. Siga los datos de seguridad del abastecedor del material.

GUARDE ESTAS INSTRUCCIONES.

ADVERTENCIA:

El MAL USO o el no seguir las normas de seguridad establecidas en este manual de

instrucciones podrá ocasionar graves heridas personales.

6

INTRUCCIONES PARA EL FUNCIONAMIENTO

1

2

1. Interruptor de gatillo

2. Botón de bloqueo

001694

Accionamiento del interruptor

PRECAUCIÓN:

• Antes de enchufar la herramienta, compruebe siempre para ver si el interruptor de gatillo se acciona correctamente y regresa a la posición “OFF” cuando se libera.

Para encender la herramienta, simplemente presione el gatillo de gatillo. La velocidad de la herramienta aumenta incrementando la presión ejercida en el gatillo de gatillo. Suelte el gatillo de gatillo para apagar la herramienta. Para una operación continua, presione el gatillo de gatillo y luego empuje el botón de bloqueo.

Para parar la herramienta cuando funciona en la posición de bloqueo, presione el gatillo de gatillo completamente y suéltelo.

A

B

1

1. Palanca del interruptor de inversión

001695

Accionamiento del interruptor de inversión

Esta herramienta tiene un interruptor de inversión para cambiar la dirección de giro. Mueva la palanca del interruptor de inversión a la posición D (lado A) para giro hacia la derecha o a la posición E (lado B) para giro hacia la izquierda.

PRECAUCIÓN:

• Confirme siempre la dirección de giro antes de la operación.

• Utilice el interruptor de inversión solamente después de que la herramienta se haya parado completamente. Si cambia la dirección de giro antes de que la herramienta se haya parado podrá dañarla.

001696

Selección del modo de accionamiento

Esta herramienta tiene una palanca de cambio del modo de accionamiento. Para giro con percusión, deslice la palanca de cambio del modo de accionamiento hacia la derecha (símbolo g ).

Para giro solamente, deslice la palanca de cambio del modo de accionamiento hacia la izquierda (símbolo m ).

1

1. Palanca de cambio del modo de accionamiento

PRECAUCIÓN:

• Deslice siempre la palanca de cambio del modo de accionamiento a tope hasta la posición del modo deseado. Si utiliza la herramienta con la palanca de cambio del modo de accionamiento puesta a medias entre los símbolos de modo, la herramienta podrá dañarse.

7

MONTAJE

2

1

5 6

3

4

1. Base de la empuñadura

2. Empuñadura lateral

(empuñadura auxiliar)

3. Dientes

4. Salientes

5. Aflojar

6. Apretar

001691

Instalación de la empuñadura lateral

(empuñadura auxiliar )

PRECAUCIÓN:

• Asegúrese siempre de que la herramienta esté apagada y desenchufada antes de instalar o desmontar la empuñadura lateral.

Utilice siempre la empuñadura lateral para asegurar la seguridad de operación. Instale la empuñadura lateral de forma que los dientes de la empuñadura encajen entre los salientes del cuerpo de la máquina. Luego apriete la empuñadura girando hacia la derecha en la posición deseada. Puede girarse 360° y fijarse en cualquier posición.

1

7. Mandril

8. Llave de mandril

001692

2

1

2

Instalación o extracción de la broca

PRECAUCIÓN:

• Asegúrese siempre de que la herramienta está apagada y desconectada de la red eléctrica antes de instalar o extraer la broca.

Para el modelo MHP130

Para instalar la broca, introdúzcala en el mandril hasta que haga tope. Apriete el mandril con la mano. Coloque la llave del mandril en cada uno de los agujeros y apriete hacia la derecha.

Cerciórese de apretar los tres agujeros del mandril uniformemente.

Para extraer la broca, gire la llave del mandril hacia la izquierda en un de los agujeros solamente, luego afloje el mandril con la mano.

Recuerde volver a colocar la llave del mandril en su lugar original después de utilizarla.

Para el modelo MHP160

Sujete el anillo y gire el manguito hacia la izquierda para abrir las mordazas del portabroca. Ponga la broca en el portabroca a tope. Sujete el anillo firmemente y gire el manguito hacia la derecha para apretar el portabroca.

Para quitar la broca, sujete el anillo y gire el manguito hacia la izquierda.

1. Manguito

2. Anillo

8

1

1. Empuñadura lateral

2. Medidor de profundidad

3. Base de la empuñadura

001693

2

3

Medidor de profundidad (accesorio opcional)

El medidor de profundidad es útil para taladrar agujeros de profundidad uniforme. Afloje la empuñadura lateral e inserte el medidor de profundidad en el agujero de la base de la empuñadura. Ajuste el medidor de profundidad a fin de obtener la profundidad deseada y apriete la empuñadura lateral.

NOTA:

El medidor de profundidad no puede utilizarse en la posición donde golpea contra el alojamiento del cojinete.

OPERACIÓN

Operación de taladrado con percusión

PRECAUCIÓN:

• En el momento de comenzar a penetrar, cuando se atasca el agujero con virutas y partículas, o cuando se topa contra varillas de refuerzo de hormigón armado, se ejerce una tremenda y repentina fuerza de torsión sobre la herramienta/ broca. Utilice siempre la empuñadura lateral (mango auxiliar) y sujete la herramienta firmemente por la empuñadura lateral y empuñadura del interruptor durante las operaciones. En caso contrario podrá resultar en la pérdida del control de la herramienta y posiblemente graves heridas.

Cuando taladre en hormigón, granito, azulejos, etc., mueva la palanca de cambio del modo de accionamiento a la posición del símbolo g para utilizar el accionamiento de “giro con percusión”

Asegúrese de utilizar una broca de punta de carburo de tungsteno. No ejerza más presión cuando el agujero se obstruya con pequeños fragmentos o partículas.” En su lugar, haga funcionar la herramienta a velocidad lenta, y después retire la broca parcialmente del agujero. Repitiendo esto varias veces, el agujero quedará limpio. Después de hacer el agujero, utilice el soplador para sacar el polvo del agujero.

9

Operación de taladrado

Cuando taladre en madera, metal o materiales de plástico, mueva la palanca de cambio del modo de accionamiento a la posición del símbolo m para utilizar el accionamiento de “giro solamente”.

Perforación en madera

Quando efectúe una perforación en madera, los mejores resultados se obtendrán cuando se utilicen brocas de madera que estén ocupados con un tornillo de guía. El tornillo de guía facilita la perforación tirando de la broca hacia la pieza de trabajo.

Perforación en metal

Para evitar que la broca resbale cuando se está empezando en orificio, haga una marca con un punzón y un martillo en el punto en el que se desea hacer la perforación. Coloque la punta de la broca en la marca y empiece la perforación. Cuando se perforen metales utilice un lubricante para cortes. Las excepciones son el hierro y el latón los cuales deben perforarse en seco.

PRECAUCIÓN:

• El presionar excesivamente la herramienta no acelerará la perforación. De hecho, si se ejerce una presión excesiva sólo servirá para dañar la punta de la broca, disminuir el rendimiento de la herramienta y acortar la vida de servicio de la herramienta.

• En el momento de atravesar el orificio se ejerce una tremenda fuerza en la herramienta/broca. Sostenga la herramienta firememente y tenga cuidado cuando la broca empiece a atravesar la pieza de trabajo.

• Una broca que hya quedado agarrotada se puede extraer ajustando el interruptor de inversión en la posición de giro en el sentido inverso. Sin embargo, la herramienta puede efectuar esta operación bruscamente en el caso de que no se sostenga la herramienta firmemente.

• Sostenga siempre las piezas de trabajo que sean pequeñas en un torno o en un dispositivo de sujeción similar.

MANTENIMIENTO

PRECAUCIÓN:

• Asegúrese siempre de que la herramienta esté desconectada y desenchufada antes de realizar ninguna reparación en ella.

Para mantener la seguridad y fiabilidad del producto, las reparaciones, el mantenimiento y los ajustes deberán ser realizados por un Centro de Servicio Autorizado de Makita.

10

11

884730-023

Makita Corporation

Anjo, Aichi, Japan

Anuncio

Manuales relacionados

Anuncio