JF GMS 320 Manual de usuario

Add to My manuals
64 Pages

advertisement

JF GMS 320 Manual de usuario | Manualzz

GMS 280 I GMS 320

Segadora de discos

Manual de instrucciones

“Instrucciones originales”

E

PRÓLOGO

ESTIMADO CLIENTE

Queremos darle las gracias por la confianza que ha demostrado en nuestra empresa al adquirir un producto JF y felicitarle por su nueva máquina. Obviamente, nuestro deseo es que quede satisfecho por completo con la inversión que ha realizado.

El presente manual de instrucciones contiene información sobre el manejo correcto y seguro de la máquina.

Al adquirir la máquina, recibirá información sobre su uso, ajuste y mantenimiento.

En cualquier caso, esta primera introducción no puede sustituir a un conocimiento más profundo sobre las diferentes tareas, funciones y el correcto uso técnico de la máquina.

Por tanto, le recomendamos que lea atentamente este manual de instrucciones antes de utilizar la máquina. Preste especial atención a las instrucciones de seguridad.

Este manual de instrucciones se ha diseñado de forma que la información se menciona en el orden en que va a necesitarla. Por ejemplo, se comienza por las condiciones de funcionamiento necesarias y más adelante se habla sobre el uso y el mantenimiento. Asimismo, se incluyen ilustraciones junto con el texto.

Las posiciones "derecha" e "izquierda" se definen desde una posición situada detrás de la máquina y mirando hacia la dirección del movimiento.

Toda la información, las ilustraciones y las especificaciones técnicas de este manual de instrucciones hacen referencia a la versión más reciente en el momento de la publicación.

Kongskilde Industries A/S se reserva el derecho de realizar cambios o mejoras en el diseño o fabricación de cualquier pieza, sin que sea necesario incluir dichos cambios en cualquier unidad entregada con anterioridad.

PIEX-109X-04 GMS 280/320 0813

- 3 -

CONTENIDO

PRÓLOGO .......................................................................................................................... 3

1. INTRODUCCIÓN ............................................................................................................. 6

USO PREVISTO ................................................................................................. 6

SEGURIDAD ...................................................................................................... 7

Definiciones ........................................................................................... 7

Instrucciones generales en materia de seguridad .................................. 8

Elección del tractor................................................................................. 9

Conexión y desconexión ...................................................................... 10

Ajuste ................................................................................................... 11

Transporte ............................................................................................ 11

Trabajo ................................................................................................. 12

Estacionamiento .................................................................................. 12

Engrase ................................................................................................ 13

Mantenimiento ..................................................................................... 13

Seguridad de la máquina ..................................................................... 14

DATOS TÉCNICOS .......................................................................................... 15

ETIQUETAS DE SEGURIDAD ......................................................................... 17

2. CONEXIÓN Y CONDUCCIÓN DE PRUEBA ................................................................ 18

CONEXIÓN AL TRACTOR ............................................................................... 18

Ajuste del eje de transmisión de la TDF............................................... 18

Gato ..................................................................................................... 20

Velocidad de la TDF de la máquina ..................................................... 20

Embrague de fricción ........................................................................... 20

Rueda libre ........................................................................................... 20

Conexión hidráulica.............................................................................. 21

TRANSPORTE EN CARRETERAS PÚBLICAS. .............................................. 21

COMPROBACIONES ANTES DEL USO ......................................................... 24

3. AJUSTES Y CONDUCCIÓN ......................................................................................... 26

FABRICACIÓN Y FUNCIÓN ............................................................................ 26

TRABAJO SOBRE EL TERRENO .................................................................... 27

AJUSTE DE LA OSCILACIÓN DE LA BARRA DE TRACCIÓN ....................... 28

ALTURA DEL FORRAJE Y DESCARGA DE LA BARRA DE CORTE ............. 28

REGULADORES DE FLUJO (EQUIPO ADICIONAL) ...................................... 32

ACONDICIONADOR ........................................................................................ 33

4. ENGRASE ..................................................................................................................... 34

GRASA ............................................................................................................. 34

ACEITE DE LA BARRA DE CORTE ................................................................. 35

Barra de corte ...................................................................................... 36

Barra de corte de 4 pernos .................................................................. 36

Barra de corte de 6 pernos .................................................................. 36

Nivel de aceite ..................................................................................... 38

ACEITE EN LA CAJA DE CAMBIOS DE ENGRANAJES CÓNICOS POR

ENCIMA DE LA BARRA DE CORTE ................................................................ 40

TRANSMISIÓN GIRATORIA EN EL TRACTOR .............................................. 41

- 4 -

PIEX-109X-04 GMS 280/320 0813

5. MANTENIMIENTO ........................................................................................................ 42

GENERAL ........................................................................................................ 42

EMBRAGUE DE FRICCIÓN ............................................................................. 43

CONTROL DEL EQUILIBRIO ........................................................................... 45

BARRA DE CORTE: DISCOS Y CUCHILLAS .................................................. 46

Barra de corte de 4 pernos .................................................................. 52

Barra de corte de 6 pernos .................................................................. 53

ACONDICIONADOR ........................................................................................ 53

Tensado de las correas en V ............................................................... 53

NEUMÁTICOS .................................................................................................. 54

6.INTERRUPCIONES ....................................................................................................... 55

7. ALMACENAMIENTO (ALMACENAMIENTO DE INVIERNO) ...................................... 57

8. PEDIDOS DE PIEZAS DE REPUESTO ........................................................................ 58

9. FIN DE LA VIDA ÚTIL DE LA MÁQUINA ..................................................................... 59

DIAGRAMA HIDRÁULICO ............................................................................................... 60

PIEX-109X-04 GMS 280/320 0813

- 5 -

1. INTRODUCCIÓN

1. INTRODUCCIÓN

USO PREVISTO

Las segadoras de disco GMS 280 y GMS 320 se han fabricado únicamente para rendir en condiciones de uso agrícola normal. Solo están destinadas a cortar cultivos de hierba y paja sobre el terreno. Solo deben conectarse a tractores e impulsarse con la TDF de estos.

Cualquier uso en otras condiciones se considerará uso fuera de lo habitual. JF no se hace responsable de cualquier daño derivado de un uso fuera de lo habitual. En estos casos, el usuario asume el riesgo.

Se asume que el trabajo se lleva a cabo en condiciones razonables. Es decir, en campos cultivados de la forma habitual y en los que no se acumulen materiales extraños.

El uso previsto, por supuesto, implica que deben respetarse las indicaciones relativas al ajuste, uso y mantenimiento del manual de instrucciones y el libro de repuestos.

El uso, el mantenimiento y la reparación de las segadoras de disco tipo GMS

280 y GMS 320 de JF quedarán exclusivamente a cargo de personas que, contando con las instrucciones adecuadas y después de haber leído el manual de instrucciones, estén familiarizadas con la máquina en cuestión y que, en concreto, estén informadas sobre los posibles peligros.

Deben cumplirse en su totalidad las siguientes instrucciones de seguridad, así como las normas comunes que regulan la seguridad técnica, las prácticas de trabajo y la seguridad en la carretera.

Si se realizan cambios en la máquina y en su diseño sin el permiso de Kongskilde

Industries A/S, Kongskilde Industries A/S no se hará responsable de ningún daño derivado de estos cambios.

PIEX-109X-04 GMS 280/320 0813

- 6 -

1. INTRODUCCIÓN

SEGURIDAD

En la actividad agrícola suelen producirse numerosas lesiones laborales debidas a errores de uso y formación insuficiente. La seguridad de las personas y de las máquinas es una parte integral del trabajo de desarrollo de JF. Queremos garantizar tanto su seguridad como la de los que le rodean de la mejor forma posible . Sin embargo, esto también requiere un esfuerzo por su parte.

Una segadora no puede fabricarse de forma que garantice por completo la seguridad de las personas y que, al mismo tiempo, desempeñe un trabajo eficiente. Esto quiere decir que es muy importante que usted, como usuario de la máquina, preste atención y la utilice de forma correcta, evitando la exposición por su parte o por parte de otras personas a peligros innecesarios.

El uso de la máquina requiere unas competencias determinadas, lo cual significa que debe leer el manual de instrucciones antes de conectar la máquina al tractor .

Aunque haya conducido antes una máquina similar, es recomendable que lea el manual. Esto es muy importante para garantizar su seguridad.

Nunca permita que otras personas utilicen la máquina a menos que sepa con certeza que cuentan con los conocimientos adecuados para utilizarla con seguridad.

DEFINICIONES

Las etiquetas de seguridad y el manual de instrucciones de la máquina contienen una serie de notas sobre seguridad. Las notas sobre seguridad hacen referencia a determinadas medidas, cuyo seguimiento recomendamos, tanto por su parte como por la de quienes le rodean, con el fin de incrementar al máximo posible la seguridad personal.

Recomendamos que dedique el tiempo necesario a leer las instrucciones de seguridad, así como a informar a su personal para que haga lo mismo.

Este símbolo se utiliza en el manual de instrucciones para hacer referencia a la seguridad personal directa o indirectamente relacionada con el mantenimiento de la máquina.

PRECAUCIÓN: La palabra PRECAUCIÓN se utiliza para garantizar que el operario siga las instrucciones o medidas de seguridad generales mencionadas en el manual de instrucciones para protegerse a sí mismo y a otras personas frente a lesiones.

ADVERTENCIA: La palabra ADVERTENCIA se utiliza para advertir frente a riesgos visibles u ocultos, que pueden causar lesiones graves.

PELIGRO: La palabra PELIGRO se utiliza para indicar medidas que, según la legislación, deben seguirse para proteger al conductor y a otras personas frente a lesiones graves.

- 7 -

PIEX-109X-04 GMS 280/320 0813

1. INTRODUCCIÓN

INSTRUCCIONES GENERALES EN MATERIA DE SEGURIDAD

A continuación, se incluye una breve descripción de las medidas con las que el operario debe estar familiarizado.

1. Desactive siempre el eje de transmisión de la TDF, active el freno de estacionamiento y detenga el tractor antes de:

- Lubricar la máquina.

- Limpiar la máquina.

- Desmontar cualquier pieza de la máquina.

- Realizar ajustes en la máquina.

2. Cuando aparque la máquina, baje siempre la unidad de corte al suelo o active el dispositivo de seguridad para el transporte.

3. Utilice siempre el dispositivo de seguridad de transporte de la unidad de corte y las válvulas de bloqueo de los cilindros hidráulicos durante el transporte.

4. No trabaje nunca bajo una unidad de corte elevada, a menos que esté asegurada con bloques de tope u otros dispositivos de seguridad mecánicos.

5. Bloquee siempre las ruedas antes de trabajar bajo la máquina.

6. Nunca arranque el tractor hasta que todas las personas se encuentren a una distancia segura de la máquina.

7. Asegúrese de que se han retirado todas las herramientas de la máquina antes de proceder al arranque del tractor.

8. Compruebe que todas las protecciones se han montado correctamente.

9. Durante el trabajo, no lleve nunca prendas sueltas que puedan engancharse en las piezas móviles de la máquina.

10. No sustituya las protecciones ni trabaje con la máquina si alguna protección falta o está dañada.

11. Conduzca siempre utilizando las luces y señales de seguridad especificados en el código de circulación cuando transite por una carretera pública o de noche.

12. Limite la velocidad de transporte a un máximo de 30 km/h siempre que la máquina no se haya marcado con otro límite de velocidad máximo.

13. No se sitúe cerca de la máquina cuando esta se encuentre en funcionamiento.

14. Al montar el eje de transmisión de la TDF, compruebe que el número de RPM del tractor coincide con el de la máquina.

15. Utilice siempre protección auditiva si el ruido de la máquina le resulta molesto o si va a trabajar con esta durante un periodo de tiempo considerable en una cabina de tractor que no cuente con el aislamiento adecuado.

- 8 -

PIEX-109X-04 GMS 280/320 0813

1. INTRODUCCIÓN

16. Antes de elevar o bajar la unidad de corte, compruebe que no haya nadie cerca de la máquina y que nadie la toque.

17. No se sitúe cerca de las protecciones de la unidad de corte ni levante estas antes de que todas las piezas giratorias se hayan detenido por completo.

18. No utilice la máquina para fines distintos para los que se ha fabricado.

19. No permita que haya niños cerca cuando esté trabajando con la máquina.

20. No se sitúe entre el tractor y la segadora durante la conexión y la desconexión.

ELECCIÓN DEL TRACTOR

Siga siempre las recomendaciones especificadas en el manual de instrucciones del tractor. Si esto no fuera posible, busque asistencia técnica.

Seleccione un tractor con una potencia adecuada en la TDF. Si la potencia del tractor es considerablemente superior a la habitualmente necesaria para la máquina, esta debe protegerse frente a sobrecargas con un embrague adecuado en la TDF.

Una sobrecarga a largo plazo puede dañar la máquina y, en el peor de los casos, provocar que las piezas salgan despedidas.

Seleccione un tractor con un peso y un ancho de vía adecuados, con el fin de que circule con estabilidad sobre el terreno. Asimismo, asegúrese de que las articulaciones del tractor tienen capacidad para transportar máquinas de ese peso.

Al trabajar con una segadora de discos, seleccione siempre un tractor con una cabina cerrada.

PIEX-109X-04 GMS 280/320 0813

- 9 -

1. INTRODUCCIÓN

CONEXIÓN Y DESCONEXIÓN

Asegúrese siempre de que no hay nadie entre el tractor y la máquina durante la conexión y la desconexión. Una maniobra involuntaria con el tractor puede causar lesiones graves. (Consulte la figura 1-1)

Fig. 1-1

Compruebe que la máquina está diseñada para el número y la dirección de rotación de la TDF del tractor. El número y la dirección de rotación del tractor deben ser los indicados en la figura 1-2, vistos desde detrás del tractor de cara al sentido de la marcha. Un número de rotaciones incorrecto puede dar lugar a una menor capacidad de corte y, a largo plazo, puede dañar la máquina e incluso, en el peor de los casos, provocar que las piezas salgan despedidas.

Asegúrese de que el eje de transmisión de la TDF se ha montado correctamente. El pasador de bloqueo debe estar acoplado y la cadena de soporte debe fijarse a ambos extremos.

GMS 320 GMS 280

Fig. 1-2

El eje de transmisión de la TDF debe estar correctamente protegido. Si la protección es defectuosa, debe sustituirse inmediatamente.

Antes de activar el sistema hidráulico, compruebe que todos los acoplamientos hidráulicos están montados y ajustados correctamente y que las mangueras y los conectores no presentan ningún daño.

Cuando el motor del tractor se haya detenido, asegúrese también de que no hay presión en las mangueras hidráulicas; para ello, active la válvula hidráulica del tractor.

El aceite hidráulico bajo presión puede penetrar la piel y causar graves infecciones. Protéjase siempre la piel y los ojos frente a salpicaduras de aceite. Si un chorro de aceite a presión le acierta accidentalmente, busque asistencia médica de

Fig. 1-3 inmediato. (Consulte la figura 1-3)

Antes de activar los cilindros hidráulicos, compruebe que la barra de tracción y la unidad de corte pueden moverse libremente. Al arrancar la máquina, compruebe que no hay nadie en las inmediaciones, ya que el sistema hidráulico podría acumular aire y esto podría causar movimientos repentinos.

- 10 -

PIEX-109X-04 GMS 280/320 0813

1. INTRODUCCIÓN

AJUSTE

No ajuste la segadora si el eje de transmisión de la TDF se encuentra activado.

Desactive el eje de transmisión de la TDF y detenga el tractor antes de ajustar la máquina. Es importante no retirar las protecciones hasta que se hayan detenido todas las piezas giratorias.

Antes de trabajar, compruebe si las cuchillas y los discos presentan grietas u otros daños. Sustituya las cuchillas y los discos dañados. (Consulte la sección sobre mantenimiento).

Compruebe de forma periódica si las cuchillas o los pernos de estas están desgastados; siga las indicaciones del manual de instrucciones. (Consulte la sección sobre mantenimiento).

TRANSPORTE

Nunca conduzca más rápido de lo que le permitan las condiciones generales, y nunca a más de 30 km/h.

Es importante bloquear el ajuste de transporte hidráulico. Una puesta en marcha involuntaria del cilindro de la barra de tracción puede hacer que la máquina invada el carril contrario, el carril bici o la acera. Compruebe siempre que los dispositivos de seguridad mecánicos para el transporte están activados antes de proceder al transporte.

Esto también puede suceder si existe aire en los cilindros hidráulicos o si se produce una pérdida repentina de aceite de las mangueras hidráulicas.

Para garantizar que se ha expulsado el aire del aceite en los cilindros hidráulicos, pruebe todas las funciones después de conectar las conexiones hidráulicas al tractor. Especialmente antes de conducir por una vía pública.

PIEX-109X-04 GMS 280/320 0813

- 11 -

1. INTRODUCCIÓN

TRABAJO

Debe tenerse en cuenta que, durante el trabajo diario, las piedras sueltas y los materiales extraños que se encuentran en el campo pueden entrar en contacto con las piezas giratorias y salir despedidos a gran velocidad.

Por ese motivo, todas las protecciones deben estar montadas correctamente y encontrarse en perfecto estado cuando vaya a trabajar con la máquina.

Deben sustituirse las lonas desgastadas y dañadas.

En campos con muchas piedras, la altura del forraje debe ajustarse al máximo y el

ángulo de corte al mínimo.

Si la unidad de corte o el acondicionador se bloquean, detenga el motor del tractor, active el freno de estacionamiento y espere a que las piezas giratorias se detengan para poder retirar los materiales extraños.

No permita nunca a nadie permanecer cerca de la segadora durante el trabajo, especialmente a los niños.

Si va a trabajar en laderas, cambie a una marcha más corta del tractor.

Al trabajar con una segadora de arrastre, manténgase a una distancia segura de pendientes pronunciadas y terrenos similares, ya que el suelo podría ser resbaladizo y provocar el desplazamiento lateral del tractor y la segadora. Asimismo, no olvide ajustar la velocidad de giro al conducir en laderas.

ESTACIONAMIENTO

Nunca salga del tractor sin que la unidad de corte haya quedado apoyada en el suelo, el motor del tractor se haya detenido y el freno de estacionamiento se haya activado. Este es el único modo de trabajar en condiciones de seguridad.

Asegúrese de que el gato de la barra de tracción de la máquina esté fijado y bloqueado correctamente al estacionar la máquina.

PIEX-109X-04 GMS 280/320 0813

- 12 -

1. INTRODUCCIÓN

ENGRASE

Al lubricar o llevar a cabo el mantenimiento de la máquina, asegúrese de que la unidad de corte esté apoyada en el suelo o de que los cilindros de elevación estén bloqueados mediante válvulas de detención.

Nunca trate de limpiar, engrasar ni ajustar la máquina sin haber desconectado la

TDF, haber detenido el motor del tractor y haber activado el freno de estacionamiento.

MANTENIMIENTO

Es importante que la unidad de corte cuente con la suficiente flexibilidad para garantizar un funcionamiento perfecto en el campo y reducir el riesgo de daños en la barra de corte.

Asegúrese siempre de que las piezas de repuesto utilizadas se fijan con el par de apriete correcto.

Cuando sustituya piezas del sistema hidráulico, asegúrese siempre de que la unidad de corte esté apoyada en el suelo o de que los cilindros de elevación estén bloqueados.

PIEX-109X-04 GMS 280/320 0813

- 13 -

1. INTRODUCCIÓN

SEGURIDAD DE LA MÁQUINA

JF equilibra todas las piezas giratorias utilizando maquinaria especializada con sensores electrónicos. En el caso de que una pieza no esté equilibrada, deben apretarse con pequeños contrapesos.

Puesto que los discos giran a velocidades de hasta 3000 RPM, incluso el menor desequilibrio puede generar vibraciones, que pueden ocasionar fracturas asociadas a fatiga.

Si las vibraciones o el ruido de la máquina se incrementan considerablemente durante su funcionamiento, deténgase de inmediato. No siga trabajando hasta que no haya corregido el problema.

Al sustituir las cuchillas, debe cambiar las dos cuchillas del disco en cuestión para no generar un desequilibrio.

Durante la temporada, compruebe a diario que no falta ninguna cuchilla, soporte ni perno. Si falta alguno de estos elementos, monte la pieza nueva correspondiente de inmediato.

Limpie la tierra y la grasa de los tapones y los intensificadores de flujo con regularidad.

Asimismo, debe comprobar y "airear" el embrague de fricción de forma regular para asegurarse de que no se oxida.

PIEX-109X-04 GMS 280/320 0813

- 14 -

1. INTRODUCCIÓN

DATOS TÉCNICOS

Modelo

GMS

280

GMS

320

Sistema acondicionador

Ancho de trabajo

Anchura de transporte

Requisitos de potencia, mínimo en TDF

Mayales de polietileno

2.8 m

2.92 m

3,15 m

3.2 m

TDF tipo, RPM

Embrague de fricción y rueda libre

Salidas de aceite

Transmisión giratoria en la barra de tracción

Conversión de transporte

Número de discos HD

Número de cuchillas HD

Barra de corte suspendida flotante

50 kW/68 hp

6 ranuras/540 RPM

60 kW/82 hp

6 ranuras/1000

RPM

Estándar

1 doble acción + 1 acción simple

7

14

Estándar

Hidráulico

Estándar

8

16

Número de zapatas de guía, estándar

Número de zapatas de guía, máximo

Intensificadores de flujo

Ancho del acondicionador

2

7

2.37 m

Opcional

2

8

2.70 m

Elementos del acondicionador

TopDry

Anchura de hilera sin TopDry

Anchura de hilera con TopDry

Neumáticos, estándar

Neumáticos, alternativos

Peso (aprox.)

Peso transferido al tractor

Kit de iluminación

120 mayales de polietileno

152 mayales de

Opcional polietileno

0,8-1,8 m 1,0-2,2 m

2.2 m 2,5 m

1540 kg

390 kg

10.0/75-15.3

13/55-16

1760 kg

400 kg

Opcional

- 15 -

PIEX-109X-04 GMS 280/320 0813

1. INTRODUCCIÓN

PIEX-109X-04 GMS 280/320 0813

- 16 -

1. INTRODUCCIÓN

ETIQUETAS DE SEGURIDAD

Las etiquetas de seguridad que se muestran en la página anterior deben colocarse tal y como se muestran en los gráficos situados al final de la página. Antes de utilizar la máquina, compruebe que tiene todas las etiquetas necesarias. De no ser así, solicite las que faltan. Las etiquetas tienen el siguiente significado.

1 Lea el manual de instrucciones y las instrucciones de seguridad.

Esta etiqueta le recuerda que debe leer los documentos de la máquina para garantizar que la utiliza correctamente y para evitar accidentes innecesarios y daños en la máquina.

2 Detenga el motor y retire la llave de encendido antes de tocar la máquina.

Recuerde siempre detener el motor del tractor antes de lubricar, ajustar, llevar a cabo el mantenimiento o realizar reparaciones. Asimismo, no olvide retirar la llave de encendido para asegurarse de que nadie arranca el motor hasta que haya terminado.

3 Riesgo de expulsión de piedras.

Tiene prácticamente el mismo significado que la etiqueta n. º. 5. Incluso con todas las lonas y protecciones correctamente instaladas, existe el riesgo de que las piedras u otros objetos salgan despedidos. Por tanto, no debe permitirse la presencia de ninguna persona en las cercanías de la máquina cuando esta se encuentre en funcionamiento.

4 Piezas giratorias.

Después de detener el eje de transmisión de la TDF, la inercia de las cuchillas hace que estas sigan girando durante aproximadamente dos minutos. Espere hasta que las cuchillas se hayan detenido por completo antes de retirar las lonas y las protecciones para llevar a cabo las tareas de inspección y mantenimiento.

5 Funcionamiento sin lonas.

No arranque la máquina si las lonas y las protecciones no están intactas y en el lugar adecuado. Cuando está funcionando, la máquina puede arrojar piedras y otros materiales extraños. La finalidad de las lonas y de las protecciones es reducir dicho riesgo.

6 Niños.

No permita que los niños se acerquen a la máquina cuando esta se encuentre en funcionamiento. Preste especial atención a los niños pequeños, ya que estos tienden a actuar de forma imprevista.

7 Cuchillas giratorias.

No permita, bajo ningún concepto, que nadie se aproxime a la máquina ni que se sitúe cerca de esta cuando se encuentre en funcionamiento. Las cuchillas giratorias de la máquina pueden lesionar fácilmente y de forma grave cualquier parte del cuerpo que reciba un impacto directo.

8 Piedras expulsadas desde el acondicionador.

El rotor del acondicionador gira a una elevada velocidad de RPM y las piedras del terreno pueden salir despedidas hacia atrás a una distancia de hasta 10 m y con una velocidad considerable. Por tanto, asegúrese de que no hay nadie en las cercanías de la máquina cuando esta se encuentra en funcionamiento.

9 Recuerde el bloqueo de transporte.

Recuerde siempre activar el bloqueo de transporte antes de llevar la máquina a una vía pública. Los errores en el sistema hidráulico y las maniobras involuntarias pueden hacer que la máquina pase a la posición de trabajo durante el transporte, lo que podría causar daños graves en la máquina o lesiones personales.

10 Riesgo de lesiones durante la conexión.

No permita que nadie se sitúe entre el tractor y la máquina cuando proceda a conectarla al tractor. Una maniobra involuntaria puede causar lesiones graves.

11 Número y sentido de los giros.

Compruebe que el eje de transmisión de la TDF gira a las RPM adecuadas y en el sentido correcto. Un número de rotaciones o un sentido de giro incorrectos puede provocar daños en la máquina y, en algunos casos, lesiones personales.

12 Eje de transmisión de la TDF.

Esta etiqueta le recuerda el gran peligro que entraña el eje de transmisión de la TDF si no se monta o se protege correctamente.

13 Máximo 210 bares.

Asegúrese de que los componentes hidráulicos no se exponen a una presión superior a 210 bares, puesto que existe riesgo de daños que puedan hacer explotar las piezas. En este caso, usted y otras personas quedarían expuestos a graves peligros, como recibir el impacto de piezas metálicas a alta velocidad o aceite a alta presión.

- 17 -

PIEX-109X-04 GMS 280/320 0813

2. CONEXIÓN Y CONDUCCIÓN DE PRUEBA

2. CONEXIÓN Y CONDUCCIÓN DE PRUEBA

CONEXIÓN AL TRACTOR

650

Fig. 2-1

Fig. 2-1 La máquina GMS está conectada a las articulaciones inferiores del tractor. Los pasadores se han diseñado para la categoría II. Puede adquirir los casquillos para la categoría III.

Ajuste las articulaciones inferiores a la misma altura.

Las articulaciones inferiores del tractor ya pueden conectarse a la máquina para después elevarse a una altura donde el eje de entrada de la máquina (AEF) quede 650 mm por encima del nivel del suelo.

En esta posición, la máquina se encuentra en horizontal. Si la altura del eje de transmisión de la TDF se desvía más de 60 mm, la máquina debe elevarse/descenderse para que la desviación quede por debajo de los 60 mm.

Las articulaciones inferiores deben bloquearse en esta posición para impedir un desplazamiento lateral, de modo que el eje de la TDF y el eje del AEF queden alineados vistos desde arriba . Un eje de transmisión de la TDF recto favorece una vida útil más prolongada de la junta universal del eje y otras piezas giratorias de la máquina.

AJUSTE DEL EJE DE TRANSMISIÓN DE LA TDF

IMPORTANTE: No acorte el nuevo eje de la TDF hasta que esté seguro de que sea necesario. En la fábrica, el eje de la TDF se ajusta a la distancia estándar entre esta y el AEF (acoplamiento de entrada de fuerza) estándar para la mayoría de marcas de tractores.

Si incluso así es necesario acortar el eje de la TDF, tenga en cuenta lo siguiente:

- 18 -

PIEX-109X-04 GMS 280/320 0813

2. CONEXIÓN Y CONDUCCIÓN DE PRUEBA

IMPORTANTE: Los tubos de perfil del eje de la TDF deben cumplir de forma estricta las medidas de superposición que se muestran en la fig. 2-2.

Fig. 2-2

EN CASO DE ACORTAMIENTO:

Fig. 2-2 Ajuste el eje de la TDF de modo que:

- Tenga la mayor superposición posible,

-

-

En ninguna posición esta superposición sea menor a 200 mm.

No se comprima más de los 30 mm prescritos con el fin de no alcanzar el final del eje.

Fig. 2-3

Fig. 2-3 Sujete una mitad del eje de transmisión a la TDF y la otra mitad al AEF respectivamente, cuando ambos se encuentren en el mismo nivel horizontal y uno frente al otro (la distancia más corta en este máquina).

Mantenga los extremos del eje paralelos entre sí y marque la separación mínima de

30 mm.

Acorte los cuatro tubos por igual. Los extremos de los tubos de perfil deben redondearse. Asimismo, debe eliminarse cualquier rebaba con cuidado.

ADVERTENCIA: Engrase el tubo con cuidado antes de montarlo de nuevo. De lo contrario, quedará expuesto a grandes fuerzas de fricción.

- 19 -

PIEX-109X-04 GMS 280/320 0813

GATO

2. CONEXIÓN Y CONDUCCIÓN DE PRUEBA

Fig. 2-4

Fig. 2-4 El enganche bajo la transmisión giratoria se inclina hacia atrás y se bloquea con el pasador C y el pasador de resorte.

VELOCIDAD DE LA TDF DE LA MÁQUINA

Fig. 2-5

Fig. 2-5 La máquina está construida para 1000/540 RPM. Por ello, antes de poner en marcha la máquina, compruebe que el eje de la TDF gira a 1000/540 RPM.

EMBRAGUE DE FRICCIÓN

Consulte la sección 5. MANTENIMIENTO: Embrague de fricción antes de arrancar.

RUEDA LIBRE

La máquina está equipada con rueda libre en el eje secundario de la TDF delante del engranaje de entrada a la unidad de corte. Si el eje de la TDF se gira boca a abajo, esto no influye en la rueda libre.

- 20 -

PIEX-109X-04 GMS 280/320 0813

2. CONEXIÓN Y CONDUCCIÓN DE PRUEBA

CONEXIÓN HIDRÁULICA

Fig. 2-6

Fig. 2-6 Las mangueras hidráulicas del cilindro de desplazamiento de la barra de tracción están conectadas a la salida de aceite de doble acción A y la manguera hidráulica de los cilindros de la rueda está conectada a una salida de acción simple B en el tractor.

Consulte el DIAGRAMA HIDRÁULICO de la página 53.

PELIGRO: Los componentes hidráulicos no deben someterse a una presión superior a 210 bares, ya que las piezas podrían dañarse.

Asimismo, puede producirse un riesgo importante de lesiones personales.

TRANSPORTE EN CARRETERAS PÚBLICAS.

La máquina se ha fabricado únicamente para remolcarse tras un tractor mediante las articulaciones del tractor. Consulte la sección CONEXIÓN AL TRACTOR en la página 16 . La velocidad de transporte no debería superar los 30 km/h .

Fig. 2-7

Fig. 2-7 La elevación y el descenso de la máquina se llevan a cabo mediante la salida de aceite de acción simple del tractor.

- 21 -

PIEX-109X-04 GMS 280/320 0813

2. CONEXIÓN Y CONDUCCIÓN DE PRUEBA

La máquina se eleva del suelo hasta que los cilindros queden completamente extendidos.

El aire que pudiera quedar en los cilindros se retira con varios movimientos de los pistones hacia dentro y hacia fuera.

Si queda aire en el sistema, la máquina no puede quedar en posición elevada.

PELIGRO – RECUERDE SIEMPRE:

A PARTIR DE AHORA ESTÁ CERRADO EL TAPÓN DE

SEGURIDAD situado junto al cilindro de la rueda izquierda. El tapón queda cerrado cuando se coloca en la posición mostrada.

La salida de aceite de doble acción del tractor se utiliza para bascular la máquina a una posición centrada tras el tractor.

Fig. 2-8

Fig. 2-8 Pliegue las lonas de seguridad para reducir la anchura de transporte lo máximo posible.

PELIGRO – SEÑALIZACIÓN DE TRÁFICO:

El propietario está obligado siempre a asegurarse de que la máquina cuenta con el sistema de iluminación adecuado y con las señalizaciones de tráfico especificadas en la normativa del país.

PIEX-109X-04 GMS 280/320 0813

- 22 -

2. CONEXIÓN Y CONDUCCIÓN DE PRUEBA

Fig. 2-9

Fig. 2-9 Después de que la máquina se haya situado en posición de transporte, debe cerrarse la válvula de bola que hay junto al cilindro de la barra de tracción. Esto debe hacerse en caso de mangueras con fugas o uso no intencionado de la salida hidráulica durante el transporte para evitar que la máquina bascule a la posición de trabajo durante el transporte. Mueva la palanca de la válvula de bola en la dirección de la flecha, tal y como indica la imagen, para cortar el suministro de aceite.

PIEX-109X-04 GMS 280/320 0813

- 23 -

2. CONEXIÓN Y CONDUCCIÓN DE PRUEBA

COMPROBACIONES ANTES DEL USO

Antes de utilizar la nueva segadora de discos, lleve a cabo lo siguiente:

1. Lea atentamente este manual de instrucciones.

2. Compruebe que la máquina se ha montado correctamente y que no presenta daños.

3. Compruebe que la velocidad de la TDF de la máquina (y del tractor) es correcta. Una velocidad demasiado elevada de la TDF puede ser peligrosa.

Una velocidad de la TDF demasiado lenta da lugar a un mal corte, bloqueo de la segadora de discos y par alto en los ejes de transmisión. En la sección

"VELOCIDAD DE LA TDF DE LA MÁQUINA ", en la página 18 , encontrará información sobre cómo conseguir la velocidad adecuada.

4. Compruebe los movimientos del eje de transmisión de la TDF. Si los ejes de la

TDF son demasiado cortos o demasiado largos, pueden provocar daños serios en el tractor y la máquina

Compruebe que los tubos de protección no se atascan ni se dañan en ninguna posición.

Compruebe que las cadenas de seguridad de los tubos de protección se han asegurado adecuadamente y que no se dañan ni quedan demasiado tensas en ninguna posición.

5. Asegúrese de que las mangueras hidráulicas quedan montadas con la suficiente holgura para permitir el movimiento de los cilindros.

6. Vuelva a apretar los pernos de la rueda.

7. Compruebe la presión de los neumáticos. Consulte la sección "5.

MANTENIMIENTO".

8. Compruebe que la máquina se ha engrasado lo suficiente y que el nivel de aceite en la caja de cambios y en la barra de corte es el correcto. Consulte la sección "4. ENGRASE".

9. Airee el embrague de fricción, tal y como se describe en el capítulo "5

MANTENIMIENTO".

Las piezas giratorias de la máquina se han sometido a diversas pruebas en fábrica que han confirmado su buen estado de funcionamiento. No obstante, debe seguir las instrucciones siguientes:

- 24 -

PIEX-109X-04 GMS 280/320 0813

2. CONEXIÓN Y CONDUCCIÓN DE PRUEBA

10. Arranque la máquina con un número reducido de RPM. Con la ventana trasera abierta y sin utilizar un protector auditivo, compruebe que no se producen ruidos extraños que pueda asociar a arañazos o golpeteos. A continuación, puede incrementar el número de RPM. Con el número de RPM correcto, compruebe si se producen vibraciones perceptibles. (Compruebe las protecciones en busca de vibraciones no usuales).

Si tiene dudas, detenga el tractor y la máquina siguiendo el procedimiento descrito en la sección "SEGURIDAD".

Haga girar las piezas giratorias de forma manual para comprobar que la máquina puede girar sin problemas.

Examine visualmente la máquina para detectar posibles errores. (Por ejemplo, pintura quemada o desprendida). Busque asistencia autorizada si es necesario.

N.B.: Tenga en cuenta que, debido a la fuerza centrífuga reducida que se produce con un número bajo de RPM, las cuchillas pueden tocar las placas de protección situadas en el brazo. El sonido que esto provoca debe desaparecer al alcanzar el número normal de RPM durante el funcionamiento.

Asimismo, tenga en cuenta que la barra de corte situada debajo de los discos se calentará. El color de la barra de corte se volverá más oscuro después de varias horas de funcionamiento.

PRECAUCIÓN: Si desea poner la máquina a prueba durante un largo periodo de tiempo, cierre la ventana trasera o utilice un protector auditivo.

PIEX-109X-04 GMS 280/320 0813

- 25 -

3. AJUSTES Y CONDUCCIÓN

3. AJUSTES Y CONDUCCIÓN

FABRICACIÓN Y FUNCIÓN

La barra de corte corta y expulsa el cultivo hacia los mayales del acondicionador, que elevan y envían el cultivo hacia atrás, hacia las protecciones de hilera; estas recogen el cultivo en una hilera de 0,9-2,2 m de anchura.

El grado de acondicionamiento se puede variar modificando la distancia entre la placa del acondicionador y el rotor.

Fig. 3-1

Fig. 3-1 La unidad de corte de la máquina con la barra de corte queda suspendida de dos fuertes muelles para conseguir el movimiento vertical. Además, la unidad de corte puede bascular hacia atrás. De este modo, la unidad de corte puede realizar un suave movimiento oscilante al chocar con piedras u obstáculos similares.

La altura del forraje se puede ajustar en cualquier momento mediante la regulación de la inclinación de la barra de corte y de las zapatas de guía ajustables.

Gracias al cilindro de desplazamiento, la máquina puede maniobrar sin problemas para evitar obstáculos.

PIEX-109X-04 GMS 280/320 0813

- 26 -

3. AJUSTES Y CONDUCCIÓN

TRABAJO SOBRE EL TERRENO

Fig. 3-2

Fig. 3-2 Sitúe la máquina en posición de trabajo. En esta posición, conduzca varias vueltas en el sentido de las agujas del reloj de modo que quede espacio para girar en los extremos del campo. La preparación de los bordes del campo finaliza segando la vuelta más exterior, conduciendo en el sentido contrario a las agujas del reloj. Ahora el campo ya está listo para la cosecha de una sola vez o dividida en secciones, como se desee. La velocidad varía entre 6 y 19 km/h, en función del cultivo y de las condiciones de trabajo.

Fig. 3-3

Fig. 3-3 La transmisión giratoria permite un giro de 90° (o más) sin vibraciones en la transmisión. Los giros en las esquinas del campo se reducen de los habituales 12 s aprox., a solo 3 s aprox., puesto que la máquina gira prácticamente en torno a su propio centro.

Conecte la toma de fuerza con cuidado y aumente al número correcto de RPM,

(estándar 1000/540 RPM) antes de comenzar a trabajar con la cosecha.

Al segar, la salida hidráulica de accionamiento único del tractor para elevar/bajar la máquina debe encontrarse en posición flotante .

- 27 -

PIEX-109X-04 GMS 280/320 0813

3. AJUSTES Y CONDUCCIÓN

AJUSTE DE LA OSCILACIÓN DE LA BARRA DE

TRACCIÓN

Debe ajustarse la oscilación de la barra de tracción para que puedan utilizarse las dos posiciones más externas del cilindro para la posición de transporte y la posición de trabajo respectivamente.

En posición de transporte, el tractor debe presentar la anchura de transporte de la máquina.

En posición de trabajo, debe encontrarse una posición en la que la hilera anterior quede entre las ruedas del tractor y, a su vez, la barra de corte tenga una anchura de trabajo completa en el cultivo no cortado.

A

B

C

Fig. 3-4

Fig. 3-4 En la fábrica, el soporte C se coloca en su ajuste básico, que cumple las condiciones de trabajo y transporte anteriormente descritas. Para obtener las posiciones correctas de la barra de tracción, el cilindro de giro debe situarse en el orificio A para

GMS 320 y en el orificio B para GMS 280. Compruebe que el soporte está siempre fijado con 2 pernos en la posición C .

IMPORTANTE: Compruebe los pernos en C y apriételos cada 50 horas de funcionamiento si fuese necesario.

ALTURA DEL FORRAJE Y DESCARGA DE LA

BARRA DE CORTE

Descargue la barra de corte en el orden correcto:

1) La máquina se gira a la posición de trabajo .

La máquina debe estar montada correctamente en las articulaciones del tractor. Consulte la sección Acoplamiento . La barra de corte debe descender hasta apoyarse en una superficie plana .

- 28 -

PIEX-109X-04 GMS 280/320 0813

3. AJUSTES Y CONDUCCIÓN

Fig. 3-5

Fig. 3-5 2) Ajuste la altura del forraje mediante las zapatas de guía y la regulación de la inclinación de la barra de corte.

Altura teórica de corte:

Orificio superior 55 mm => corresponde a una altura de forraje de

110 mm.

Orificio inferior 30 mm => corresponde a una altura de forraje de 60 mm.

(La altura del forraje suele ser el doble de la altura teórica de corte).

C

B

Fig. 3-6

Fig. 3-6

El ajuste preciso de la altura del forraje puede realizarse mediante el ajuste de la inclinación de la barra de corte en el husillo en B . Un pasador de resorte C mantiene el ajuste.

- 29 -

PIEX-109X-04 GMS 280/320 0813

3. AJUSTES Y CONDUCCIÓN

D

E

Fig. 3-7

Fig. 3-7

3) Los muelles de descarga se ajustan mediante el husillo D , hasta que la barra de corte transmite al suelo la presión adecuada .

Fig. 3-8

Fig. 3-8 Recomendamos tensar los muelles hasta que la capacidad elevación sobre la barra de corte sea de aprox. 30-50 kg a cada lado .

Una contratuerca E mantiene el ajuste. Fig. 3-7

Nota: Normalmente no es necesario tensar por igual los muelles de descarga de altura.

- 30 -

PIEX-109X-04 GMS 280/320 0813

M

3. AJUSTES Y CONDUCCIÓN

Fig. 3-9

Fig. 3-9 5) Ajuste las cadenas de seguridad M para permitir un movimiento vertical que corresponda a 1½ eslabones de la cadena.

Las cadenas de seguridad no deben soportar la carga de la máquina en posición de trabajo, pero deben asegurar que la barra de corte cuenta con una suspensión estable durante el transporte y al conducir por los extremos del campo, así como garantizar una posición inferior y una profundidad máximas.

6) Cualquier modificación de la altura del forraje requiere un reajuste de la descarga.

(Fig. 3-5).

7) Trabajo en el campo.

Busque siempre el peso más bajo posible en la barra de corte. Si el forraje presenta una altura desigual, puede que los muelles se hayan tensado demasiado.

El tamaño de la descarga es solo una orientación, y debe ajustarse a las necesidades y situación individuales.

Nota: En intervalos determinados debe comprobarse que la máquina funciona con la descarga correcta.

La tierra y la hierba en la barra de corte y en las placas oscilantes de la máquina pueden variar la descarga en gran medida.

Una descarga demasiado baja puede causar un desgaste excesivo en las zapatas de guía y dañar las raíces del cultivo .

Además, aumenta el riesgo de que la máquina "recoja piedras" , lo que significa un mayor riesgo de daños en los materiales y de lesiones personales.

- 31 -

PIEX-109X-04 GMS 280/320 0813

3. AJUSTES Y CONDUCCIÓN

N.B.: CONEXIÓN ENTRE LA BARRA DE CORTE Y LOS MUELLES DE

DESCARGA

Es esencial prestar atención a la importante relación entre los elementos siguientes: a) La distancia del eje del AEF al suelo y la inclinación de la barra de corte. b) La tensión de los muelles de descarga de altura.

Si una de ellas cambia en a , los elementos de b deben comprobarse o ajustarse para obtener las condiciones de trabajo óptimas.

ADVERTENCIA:Recuerde: Tras el ajuste deben comprobarse que todas las contratuercas se han apretado y deben retirarse de la máquina todas las herramientas.

REGULADORES DE FLUJO (EQUIPO ADICIONAL)

Fig. 3-10

Fig. 3-10 Los discos pueden equiparse con reguladores de flujo bajos para asegurar que los cultivos se elevan para separarse de las cuchillas más rápido. Esto reduce el riesgo de formación de rayas y doble corte.

Si la necesidad de potencia parece demasiado alta, los reguladores de flujo pueden desmontarse. La cantidad de cultivo y la técnica de conducción determinan si son necesarios los reguladores de flujo.

- 32 -

PIEX-109X-04 GMS 280/320 0813

3. AJUSTES Y CONDUCCIÓN

ACONDICIONADOR

A

B

10-50

C

Fig. 3-12 Fig. 3-11

El acondicionador gira a 900 RPM .

Fig. 3-11 El grado de acondicionamiento se puede variar modificando la distancia entre la placa del acondicionador y el rotor. y 3-12 El ajuste se realiza regulando la placa del acondicionador en los orificios A , (el derecho y el izquierdo se ajustan en la misma medida) y regulando los tornillos en B ,

(el derecho y el izquierdo se ajustan en la misma medida).

En general: Distancia corta: acondicionamiento intensivo

Distancia larga: acondicionamiento débil

El ajuste debe adaptarse a la velocidad de trabajo y al estado del cultivo.

Como ajuste básico recomendamos comenzar con una distancia corta delante

(15-20 mm) y una distancia más grande en la parte trasera.

Por último, los mayales de polietileno de C pueden girarse para lograr un acondicionamiento más agresivo del cultivo.

PIEX-109X-04 GMS 280/320 0813

- 33 -

4. ENGRASE

4. ENGRASE

GRASA

Asegúrese de que la máquina se ha engrasado correctamente antes de ponerla en funcionamiento.

Siga las indicaciones de la tabla de engrase.

TIPO DE GRASA: Grasa universal de buena calidad.

Las conexiones mecánicas giratorias se lubrican con grasa o aceite según sea necesario.

CUIDADO - RECUERDE:

LOS EJES DE TRANSMISIÓN DE LA TDF DEBEN ENGRASARSE CADA

10 HORAS DE FUNCIONAMIENTO

Fig. 4-1

Fig. 4-1 Preste especial atención a los TUBOS DE PERFIL deslizantes de los ejes de la

TDF. Estos tubos deben poder deslizarse hacia delante y hacia atrás cuando el par es elevado. Si los tubos de perfil no se engrasan lo suficiente, las elevadas fuerzas axiales resultantes dañarán los tubos de perfil y, con el tiempo, también los ejes y las cajas de cambios.

- 34 -

PIEX-109X-04 GMS 280/320 0813

4. ENGRASE

Tabla de engrase de las segadoras de disco tipo GMS 280 y GMS 320

Los siguientes puntos de engrase deben engrasarse en los intervalos de trabajo indicados.

1a 95 -0 11 PR

5 30 -0 11 PR

6 95 -0 11 PR

PIEX-109X-04 GMS 280/320 0813

- 35 -

4. ENGRASE

ACEITE DE LA BARRA DE CORTE

BARRA DE CORTE

La barra de corte está disponible en dos versiones. Son fáciles de distinguir, puesto que en una versión los discos están montados con 4 pernos, y en la otra versión están montados con 6 pernos. Por ello se llaman barra de corte de 4 pernos y 6 pernos respectivamente. Existen otras diferencias entre los dos tipos de barras de corte. Algunas piezas, como las zapatas de guía, las contracuchillas, etc. son distintas, pero p. ej. las cuchillas son las mismas.

A continuación habrá secciones separadas marcadas con los encabezados barra de corte de 4 pernos y 6 pernos . Si no hay secciones separadas, la descripción se aplica a ambos tipos de barra de corte.

BARRA DE CORTE DE 4 PERNOS

Nivel de aceite: GMS 280

GMS 320

2,00 l

2,25 l

Hay 2 tapones de llenado situados en la parte superior de la barra de corte:

GMS 280

Los tapones de llenado están situados entre el 1 entre el 2 o

y el 3 er

disco de la izquierda . er

y el 2 o

disco del lado derecho y

GMS 320

Los tapones de llenado se sitúan entre el 1 er

y el 2 o

disco de la derecha y de la izquierda.

Tipo de aceite: Solo la calidad: API GL4 SAE 80W

(En algunos países no está disponible el aceite API GL4 SAE 80W). En estos casos podrá utilizarse como alternativa aceptable un aceite API GL4 o GL5 SAE 80W-90.

No utilice nunca aceite SAE 90W puro en la barra de corte.

BARRA DE CORTE DE 6 PERNOS

Nivel de aceite: GMS 280

GMS 320

2,65 l

3,00 l

Hay 2 tapones de llenado situados en la parte superior de la barra de corte:

GMS 280

Situados a cada lado del disco central.

GMS 320

Los tapones de llenado se sitúan entre el 3 er

y el 4 o

disco de la derecha y de la izquierda.

- 36 -

PIEX-109X-04 GMS 280/320 0813

4. ENGRASE

Al cambiar el aceite, asegúrese de utilizar el tipo correcto.

Tipo de aceite correcto: Solo de la calidad: API GL-4 SAE 80W

En algunos países este aceite no está disponible. En estos casos podrá utilizarse como alternativa aceptable un aceite API GL-4 o API GL-5 SAE 80W-90 multigrado. No utilice nunca aceite SAE 90W puro en la barra de corte.

ADVERTENCIA: No llene por encima ni por debajo del nivel de aceite indicado.

Si utiliza demasiado aceite o no se usa el suficiente en la barra de corte, puede producirse un sobrecalentamiento involuntario que, a largo plazo, puede dañar los rodamientos.

Fig. 4-2

Fig. 4-2 El nivel de aceite debe comprobarse todos los días durante la temporada de cosecha.

D

D

Fig. 4-3

Fig. 4-3 Para facilitar la comprobación del nivel de aceite diaria, recomendamos una plataforma de medición del nivel de aceite fija. Esto significa que la comprobación de la "horizontalidad de la barra de corte", tal y como aparece en las fig. 4-2 y 4-3, solo debe realizarse una vez.

- 37 -

PIEX-109X-04 GMS 280/320 0813

4. ENGRASE

Barra de corte horizontal:

Dirección longitudinal: La máquina se eleva a la máxima distancia hasta el suelo.

De este modo, la estructura garantiza que la barra de corte se inclinará hacia atrás hasta casi la posición horizontal.

Puede realizarse un ajuste preciso, por ejemplo, con las articulaciones inferiores del tractor o mediante la adaptación al suelo.

Dirección lateral: El ajuste preciso puede realizarse, p. ej., con un gato, tal y como se muestra.

NIVEL DE ACEITE

Fig. 4.4

Barra de corte de 4 pernos

Fig. 4.4

El nivel de aceite debe encontrarse entre los 6 y los 7 mm, medidos en los orificios de llenado.

Barra de corte de 6 pernos

Fig. 4.4 El nivel de aceite debe encontrarse entre los 7 y los 9 mm, medidos en los orificios de llenado.

- 38 -

PIEX-109X-04 GMS 280/320 0813

4. ENGRASE

Fig. 4-5

Fig. 4-5 Cambio de aceite: El primer cambio de aceite debe realizarse después de 10 horas de trabajo y, a continuación, cada 200 horas de trabajo o como mínimo una vez al año.

El aceite se extrae a través del tapón de la parte inferior izquierda.

Nota: El patín izquierdo drenaje.

debe desmontarse para acceder al tapón de

Fig. 4-6

Fig. 4-6 Para cambiar el aceite, la barra de corte se eleva como mínimo 150-200 mm a la derecha para garantizar el vaciado máximo.

El tapón de drenaje está dotado de un imán y debería limpiarse en cada cambio de aceite.

RECUERDE: Nunca llene con más aceite del indicado.

Si utiliza demasiado aceite o no se usa el suficiente en la barra de corte, puede producirse un sobrecalentamiento involuntario que, a largo plazo, puede dañar los rodamientos.

- 39 -

PIEX-109X-04 GMS 280/320 0813

4. ENGRASE

ACEITE EN LA CAJA DE CAMBIOS DE

ENGRANAJES CÓNICOS POR ENCIMA DE LA

BARRA DE CORTE

Down

Fig. 4-7

Fig. 4-7 Cantidad de aceite: 1,80 litros

Tipo de aceite:

Nivel de aceite:

API GL4 o GL5 SAE 80W-90

El nivel de aceite debe comprobarse todos los días durante la temporada de cosecha.

Down

Fig. 4-8

Fig. 4-8 Cambio de aceite: El primer cambio de aceite debe realizarse después de 50 horas de trabajo y, a continuación, cada 500 horas de trabajo o como mínimo una vez al año.

- 40 -

PIEX-109X-04 GMS 280/320 0813

4. ENGRASE

TRANSMISIÓN GIRATORIA EN EL TRACTOR

Fig. 4-9

Fig. 4-9 Cantidad de aceite: Parte superior: 2,3 litros

Parte inferior: 2,5 litros

Tipo de aceite: API GL4 o GL5 SAE 80W-90

Nivel de aceite:

Cambio de aceite:

El nivel de aceite debe comprobarse todos los días durante la temporada de cosecha.

El primer cambio de aceite debe realizarse después de

50 horas de trabajo y, a continuación, cada 500 horas de trabajo o como mínimo una vez al año.

PIEX-109X-04 GMS 280/320 0813

- 41 -

5. MANTENIMIENTO

GENERAL

5. MANTENIMIENTO

ADVERTENCIA: Al realizar tareas de reparación o mantenimiento en la máquina, es muy importante garantizar una correcta seguridad personal.

Por tanto, estacione siempre el tractor (si está montado) y la máquina según las INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD

GENERALES, puntos del 1 al 20, detalladas al comienzo de este manual de instrucciones.

IMPORTANTE: Los tornillos y pernos de la nueva máquina deben volver a apretarse después de algunas horas de funcionamiento. Esto también se aplica si se han realizado reparaciones.

Par de apriete M

A

(si no se indica de otro modo).

A

Ø

Clase: 8,8

M

A

[Nm]

Clase: 10,9

M

A

[Nm]

Clase: 12,9

M

A

[Nm]

M 8 25 33 40

M 10

M 12

M 12x1,25

48

80

90

65

120

125

80

135

146

M 14

M 14x1,5

M 16

135

145

200

180

190

280

215

230

325

M 16x1,5

M 18

M 20

M 24

M 24x1,5

M 30

215

270

400

640

690

1300

295

380

550

900

960

1800

350

440

650

1100

1175

2300

- 42 -

PIEX-109X-04 GMS 280/320 0813

5. MANTENIMIENTO

EMBRAGUE DE FRICCIÓN

Fig. 5-1

Fig. 5-1 Para garantizar una larga vida útil del tractor y de la máquina , la máquina cuenta con un embrague de fricción en el eje de transmisión de la TDF delantero. La figura muestra cómo el embrague protege la transmisión frente a picos elevados de par y, al mismo tiempo, puede mantener el par mientras se desliza.

Para garantizar que el embrague funciona del modo previsto, debe "airearse" en intervalos regulares puesto que la humedad y la suciedad pueden "atascar" el embrague.

Fig. 5-2

Fig. 5-2 Antes de poner en marcha una nueva máquina y tras un periodo prolongado de parada, p. ej. después del almacenamiento durante el invierno, el embrague se debe "airear" del modo siguiente:

Hay que apretar las seis tuercas de la brida. Así, los muelles se comprimen de modo que no presionen sobre las placas del embrague y el embrague pueda girar libremente. Haga girar el embrague durante medio minuto para eliminar la suciedad y el posible óxido de las placas. Las tuercas se aflojan de nuevo hasta que se nivelen con las roscas de los pernos, y los muelles puedan presionar sobre las placas del embrague.

- 43 -

PIEX-109X-04 GMS 280/320 0813

5. MANTENIMIENTO

Fig. 5-3

Fig. 5-3 El par del embrague de fricción puede situarse en 4 ajustes distintos, que deberán adaptares según sea necesario. Para ello solo hay que girar el anillo de ajuste y seleccionar entre 2 posiciones distintas en el alojamiento del embrague.

1. El anillo de ajuste tiene una posición mínima y una máxima .

2. El alojamiento del embrague tiene dos grupos de ranuras distintos a la altura a la que puede montarse el anillo de ajuste, posición 1 y posición 2.

GUÍA DE AJUSTE DE PAR

TDF Par Ajuste

1000/540 1200 Nm. Paso II

El ajuste solo puede realizarse cuando están apretadas las seis tuercas. Tras el ajuste, las tuercas se aflojan de nuevo hasta el extremo del perno.

ADVERTENCIA: Si el embrague se sobrecarga, patinará y se calentará, lo que ocasionará que se desgaste rápidamente. El sobrecalentamiento dañará las placas de fricción. Si el embrague se bloquea o se inactiva de cualquier otra forma, la garantía de fábrica quedará anulada.

PIEX-109X-04 GMS 280/320 0813

- 44 -

5. MANTENIMIENTO

CONTROL DEL EQUILIBRIO

ADVERTENCIA: Al conducir sobre el terreno, debe prestar siempre atención a vibraciones o ruidos inusuales procedentes de la máquina. Los discos giran a aprox. 3000 RPM, y una cuchilla rota puede causar graves daños personales o materiales debidos al desequilibrio que se genera.

Si trabaja con una cabina moderna y cerrada, los síntomas podrían ser difíciles de detectar. Por ello, de vez en cuando, tendrá que salir y comprobar que todas las cuchillas y todos los mayales del rotor están intactos. A largo plazo, el desequilibrio causará fracturas por fatiga y daños graves.

Fig. 5-4

Fig. 5-4 Para evitar daños causados por vibraciones, la barra de corte debe apretarse correctamente.

Pernos M12: 110 Nm (11 Kpm) y pernos M10: 70 Nm (7 Kpm). Los pernos de los extremos de la barra de corte DEBEN comprobarse con regularidad.

Fig. 5-6 Fig. 5-5

Fig. 5-5 Los pernos de las protecciones frente a piedras y la contracuchilla deben comprobarse en intervalos regulares.

Fig. 5-6 Si se han instalado posteriormente reguladores de flujo bajo, deberán apretarse o sustituirse por otros nuevos si están deformados.

- 45 -

PIEX-109X-04 GMS 280/320 0813

5. MANTENIMIENTO

BARRA DE CORTE: DISCOS Y CUCHILLAS

Los discos, los pernos y las cuchillas están fabricados con materiales endurecidos de aleaciones altas. Este tratamiento térmico produce un material especialmente duro y dúctil, que puede soportar tensiones elevadas. Si una cuchilla o un disco están dañados, no intente soldar las partes de nuevo, ya que la generación de calor debilitará las piezas.

Las cuchillas, los discos, los pernos y las tuercas dañados deben sustituirse con piezas de repuesto JF originales; solo así se garantiza un funcionamiento seguro.

ADVERTENCIA: Al sustituir las cuchillas, debe cambiar las dos cuchillas del disco en cuestión para no generar un desequilibrio.

PRECAUCIÓN: Baje siempre la unidad de corte al suelo antes de sustituir las cuchillas, los pernos, los discos y elementos similares.

Fig. 5-7

Fig. 5-7 Las cuchillas deben sustituirse si:

- El ancho de la cuchilla es inferior a 33 mm si se mide a 10 mm del borde del disco.

- El grosor del metal alrededor del orificio de la cuchilla es inferior a 10 mm.

Las cuchillas dobladas deben sustituirse inmediatamente.

Las tuercas y los pernos de las cuchillas deben comprobarse regularmente, en particular el apriete de las tuercas. Especialmente después de chocar con materiales extraños, tras la sustitución de las cuchillas y la primera vez que utilice la máquina.

- 46 -

PIEX-109X-04 GMS 280/320 0813

5. MANTENIMIENTO

Fig. 5-8

Fig. 5-8 Los pernos de las cuchillas deben sustituirse si :

- Están deformados.

- Están muy desgastados por un lado.

- El diámetro es inferior a 15 mm.

1

2

3

Låsedel

Lock device

Dispositivo de bloqueo

Sicherungsteil

Frein

Fig. 5-9

Fig. 5-9 La tuerca especial debe sustituirse si:

- Se ha utilizado más de 5 (cinco) veces.

- La altura del hexágono es inferior a la mitad de la altura original.

- El dispositivo de bloqueo está desgastado o suelto.

PIEX-109X-04 GMS 280/320 0813

- 47 -

5. MANTENIMIENTO

Fig. 5-10

Fig. 5-10 Para obtener una cosecha satisfactoria es importante que las cuchillas y las contracuchillas estén intactas y afiladas . Sustitución de las cuchillas: desmonte el perno de la cuchilla y extráigalo desde debajo del disco. Esto es fácil cuando la cuchilla está en posición frontal, de modo que el perno puede caer por el orificio del protector contra piedras. Retire la cuchilla antigua y sustitúyala por la nueva junto con el perno de cuchilla.

Las cuchillas pueden utilizarse en los dos lados moviendo las cuchillas de un disco a otro con un sentido de giro opuesto.

Fig. 5-11

Fig. 5-11 Si los discos se han desmontado, deben montarse de nuevo escalonados formando entre ellos un ángulo de 90° .

PIEX-109X-04 GMS 280/320 0813

- 48 -

5. MANTENIMIENTO

Barra de corte de 4 pernos

120 Nm (12 kpm)

95 Nm (9,5 kpm)

Fig. 5-12

Fig. 5-12 Los discos deben fijarse con 4 pernos, que deben apretarse a un par de 120 Nm

(12 kpm). Los pernos de cuchilla deben apretarse a un par de 95 Nm (9,5 kpm).

PIEX-109X-04 GMS 280/320 0813

- 49 -

5. MANTENIMIENTO

Barra de corte de 6 pernos

48 Nm (4,8 kpm)

95 Nm (9,5 kpm)

Fig. 5-13

Fig. 5-13 Los discos deben fijarse con 6 pernos, que deben apretarse a un par de 48 Nm

(4,8 kpm). Los pernos de cuchilla deben apretarse a un par de 95 Nm (9,5 kpm).

IMPORTANTE: Tras la sustitución de las cuchillas y los pernos de cuchilla, debe comprobarse que las cuchillas pueden girar libremente de lado a lado y que todos los discos tienen el número de cuchillas correcto.

PRECAUCIÓN: Cuando se finaliza el montaje, los discos deben girarse a mano, como mínimo una vuelta completa, para confirmar que no haya piezas que choquen.

ADVERTENCIA: Tras la sustitución de las cuchillas, los pernos de cuchilla, los discos y piezas similares, compruebe que no se han dejado herramientas en la máquina y que las protecciones se han colocado correctamente.

PIEX-109X-04 GMS 280/320 0813

- 50 -

5. MANTENIMIENTO

Fig. 5-14 Fig. 5-15

Fig. 5-14 DURANTE LA REPARACIÓN :

Las máquinas GMS cuentan con una barra de corte de la que puede desmontarse la carcasa del rodamiento del disco por completo.

Fig. 5-15 La TDF de la barra de corte debería mostrar una desviación angular mínima. Para ello existe una herramienta especial que se utilizará para situar la caja de cambios de engranajes cónicos con precisión respecto a la barra de corte.

N. º de pieza de JF:

Barra de corte de 4 pernos: 6000-783x

Barra de corte de 6 pernos: 6000-836x

Si no dispone de esta herramienta especial, compruebe que la desviación respecto a la línea vertical en A y B es la menor posible hasta un máximo de +/- 3 mm. Puede comprobarlo con una escuadra en la brida de D .

Los pernos D deben apretarse a: 48 Nm (4,8 kpm) y deben bloquearse con Loctite

243.

PIEX-109X-04 GMS 280/320 0813

- 51 -

5. MANTENIMIENTO

BARRA DE CORTE DE 4 PERNOS

Cuando se monta el buje, la superficie de la barra de corte y la parte inferior del buje deben encontrarse limpias y engrasadas con una capa fina de grasa. La junta tórica debe colocarse correctamente. Las 4 tuercas deben apretarse a 85 Nm (8,5 kpm).

Disco de entrada

El disco conductor, donde la transmisión se conecta a la barra de corte, se llama disco de entrada. La barra de corte de 4 pernos recibe la transmisión de un disco de entrada especial construido y montado de forma distinta de los otros discos de la barra de corte.

Fig. 5-16

Fig. 5-16 La arandela elástica (1), situada sobre el disco de entrada, está colocada tal y como se muestra, con la parte curva hacia arriba.

La tuerca (2) se aprieta a 190 Nm (19 kpm).

Los pernos (3) que sostienen el alojamiento del rodamiento de disco a la barra se aprietan a 85 Nm (8,5 kpm).

PIEX-109X-04 GMS 280/320 0813

- 52 -

5. MANTENIMIENTO

BARRA DE CORTE DE 6 PERNOS

C

B

D

A

Fig. 5-17

Fig. 5-17 Cuando se monta el buje, la superficie de la barra de corte A y la parte inferior del buje B deben encontrarse limpias y engrasadas con una capa fina de grasa. Las tuercas C deben bloquearse con Loctite 243 en los pasadores roscados D y apretarse a un par de 92 Nm (9,2 kpm).

En la barra de corte de 6 pernos, todos los discos son iguales. No existe un disco de entrada especial.

ACONDICIONADOR

Sustituya los mayales defectuosos para evitar desperdiciar cosecha. De lo contrario, el rotor del acondicionador quedaría desequilibrado, lo que daría lugar a una reducción de la vida útil de los rodamientos, entre otras cosas.

TENSADO DE LAS CORREAS EN V

Fig. 5-18

Fig. 5-18 Las correas en V se aprietan con la polea tensora A .

La polea tensora se tensa automáticamente mediante un muelle B . El muelle debería ajustarse para que siempre quede al menos 1-2 mm de "aire" entre las espiras del muelle. El ajuste se realiza mediante una tuerca en C .

- 53 -

PIEX-109X-04 GMS 280/320 0813

5. MANTENIMIENTO

NEUMÁTICOS

Compruebe en el diagrama siguiente la presión de neumáticos adecuada para su segadora de disco:

GMS 280 GMS 320

Tamaño del neumático 10.0/75-15.3 10.0/75-15.3

Presión de los neumáticos recomendada bar/PSI

Presión de los neumáticos mínima bar/PSI

Dimensión de los neumáticos

(opcional)

Presión de los neumáticos recomendada bar/PSI

Presión de los neumáticos mínima bar/PSI

2,2 / 31

1,4 / 20

13.0/55-16

1,6 / 22

0,8 / 11

2,4 / 34

1,6 / 22

13.0/55-16

1,8 / 25

1,0 / 14

Puede utilizarse la presión mínima de los neumáticos para conducir por zonas donde se requiere una capacidad de carga superior (prados, zonas arenosas o similares).

En intervalos regulares debería comprobar la presión de los neumáticos y asegurarse de que los pernos de la rueda se han apretado correctamente.

PIEX-109X-04 GMS 280/320 0813

- 54 -

6. INTERRUPCIONES

6.INTERRUPCIONES

PROBLEMA

Forraje desigual o corte incorrecto.

*) Rayas en el forraje.

Flujo irregular a través de la máquina.

La máquina vibra o tiene un funcionamiento desigual.

CAUSA POSIBLE

Descarga incorrecta.

Número de RPM de la TDF del tractor demasiado bajo.

Cuchillas romas o no presentes.

Los discos, los protectores contra piedras o los reguladores de flujo están deformados.

La inclinación de la barra de corte no es la ideal para el cultivo en cuestión.

Zapata de guía bajo la barra de corte ajustada a un forraje alto.

Acumulación de material en la barra de corte.

Tierra y hierba en el espacio frente a la barra de corte, donde entran las cuchillas.

Compruebe si los mayales del acondicionador están desgastados o si falta alguno.

Demasiada distancia entre la placa del acondicionador y el rotor.

Compruebe si las cuchillas están dañadas o si falta alguna.

Eje de transmisión de la TDF defectuoso.

Rodamientos defectuosos.

Reguladores de flujo e intensificadores defectuosos.

SOLUCIÓN

Los muelles de descarga deberán comprobarse de nuevo.

Compruebe si la TDF del tractor funciona a

1000/540 RPM.

Gire o sustituya las cuchillas.

Sustituya las piezas deformadas.

Reduzca la inclinación de la barra de corte.

Ajuste las zapatas de guía para bajar el forraje

(no debería haber piedras en el campo).

Incremente la velocidad de conducción.

Monte reguladores de flujo en los discos.

Monte contracuchillas especiales o sustituya las contracuchillas desgastadas. Monte solo donde las cuchillas toquen la barra de corte.

Sustituya los mayales del acondicionador desgastados.

Gire los mayales con el borde recto en la dirección de la rotación.

Ajuste la placa del acondicionador de modo que la distancia delantera sea de 10-15 mm.

Incremente la velocidad de conducción.

Monte las cuchillas que faltan.

Compruebe que los ejes de transmisión de la

TDF están correctos.

Compruebe si los rodamientos están sueltos o dañados.

Sustituya los reguladores de flujo y los intensificadores.

- 55 -

PIEX-109X-04 GMS 280/320 0813

6. INTERRUPCIONES

PROBLEMA CAUSA POSIBLE SOLUCIÓN

La máquina oscila demasiado rápido .

Flujo de aceite demasiado alto.

Compruebe si el flujo de aceite del tractor al cilindro de giro se ha ajustado al mínimo.

La necesidad de potencia parece demasiado alta.

Retire los reguladores de flujo de los discos.

La caja de cambios se calienta.

Nivel de aceite incorrecto. Compruebe el nivel de aceite de la caja de cambios.

(temperatura máxima aprox. 80 o

C).

La barra de corte se calienta.

Nivel de aceite incorrecto.

Compruebe el nivel de aceite de la barra de corte.

(temperatura máxima, 90-100 o

C).

*) Cultivos especialmente cortos o de tallo fuerte cosechados en condiciones climatológicas adversas.

PIEX-109X-04 GMS 280/320 0813

- 56 -

7. ALMACENAMIENTO (ALMACENAMIENTO DE INVIERNO)

7. ALMACENAMIENTO (ALMACENAMIENTO

DE INVIERNO)

Cuando termine la temporada, debe preparar inmediatamente el almacenamiento para el invierno. En primer lugar, limpie la máquina a fondo. El polvo y la suciedad incrementan la humedad y esta aumenta la formación de óxido. Tenga cuidado al utilizar un limpiador a alta presión.

No pulverice directamente sobre los rodamientos y lubrique cuidadosamente todos los puntos de engrase antes y después de la limpieza, de forma que el agua se expulse de los rodamientos.

Los siguientes puntos son instrucciones para preparar el almacenaje para el invierno.

Compruebe si la máquina presenta desgaste u otros defectos. Anote las piezas que necesitará antes de la temporada siguiente para solicitar los repuestos.

Desmonte los ejes de transmisión de la TDF, lubrique los tubos de perfil y guárdelos en un lugar seco.

Rocíe la máquina con una capa de aceite anti corrosión. Esto es especialmente importante en las piezas pulidas por el uso.

Cambie el aceite del sistema hidráulico, de la barra de corte y de las cajas de cambios.

Guarde la máquina en un almacén de maquinaria ventilado. Almacene la máquina de modo que los neumáticos no soporten carga.

PIEX-109X-04 GMS 280/320 0813

- 57 -

8. SOLICITUD DE PIEZAS DE REPUESTO

8. PEDIDOS DE PIEZAS DE REPUESTO

Al solicitar piezas de repuesto, indique el tipo de máquina, el número de serie y el año de fabricación. Esta información se encuentra impresa en la placa de la máquina.

Le recomendamos que anote esta información en la primera página del libro de piezas de repuesto suministrado con la máquina en cuanto le sea posible. De esa forma, tendrá la información a mano cuando vaya a solicitar piezas de repuesto.

Kongskilde Industries A/S

DK-6400 Sønderborg

Denmark www.jf.dk

Maximum total weight:

Maximum axle load:

Maximum drawbar load:

Maximum speed:

Serial no.:

km/h

kg

kg

kg

PIEX-109X-04 GMS 280/320 0813

- 58 -

9. FIN DE LA VIDA ÚTIL DE LA MÁQUINA

9. FIN DE LA VIDA ÚTIL DE LA MÁQUINA

Cuando la máquina esté desgastada, debe desecharse de forma adecuada. Siga estas instrucciones:

La máquina no debe dejarse en zonas de exterior y debe vaciarse todo el aceite

(cajas de cambios y sistema hidráulico). Este aceite debe entregarse a una empresa de tratamiento.

Desmonte la máquina y separe cada una de las piezas. Por ejemplo, neumáticos, mangueras, válvulas hidráulicas, etc.

Lleve las piezas que puedan utilizarse a un centro de reciclaje autorizado. Las piezas de gran tamaño que vayan a desecharse deben llevarse a un desguace autorizado.

PIEX-109X-04 GMS 280/320 0813

- 59 -

DIAGRAMA HIDRÁULICO

Single acting

Yellow

Quick release coupling

Blue

Double acting Red

Ball handle

Ball handle Nozzle

Slave cylinder

Master cylinder

PIEX-109X-04 GMS 280/320 0813

- 60 -

GARANTÍA

Kongskilde Industries A/S , 6400 Sønderborg, Dinamarca, en adelante "Kongskilde" , ofrece una garantía a los compradores de máquinas JF nuevas adquiridas a través de distribuidores JF autorizados.

La garantía cubre los fallos del material y los defectos de fabricación. Esta garantía es válida durante un año tras la fecha de venta al usuario final.

La garantía queda invalidada en los siguientes casos:

1.

2.

La máquina se ha utilizado para propósitos diferentes a los descritos en el manual de instrucciones.

Uso inadecuado.

3.

4.

Daños causados por fuentes externos, como por ejemplo rayos o caída de objetos.

Mantenimiento insuficiente.

5.

6.

7.

Daños asociados al transporte.

El diseño de la máquina se ha modificado sin contar con el permiso por escrito de Kongskilde.

Reparaciones realizadas en la máquina por parte de personal no cualificado.

1.

2.

3.

8. Uso de piezas de repuesto no originales.

Kongskilde no se hace responsable de la pérdida de ingresos ni de reclamaciones legales derivadas de errores cometidos por el propietario o terceras personas. Kongskilde no se hace responsable de ningún pago, más allá de los acuerdos actuales relacionados con la sustitución de las piezas de repuesto sujetas a garantía.

Kongskilde no se hace responsable de los siguientes costes:

Tareas de mantenimiento normal. Por ejemplo, gastos asociados a aceite, grasa y ajustes menores.

Transporte de la máquina desde y hasta el taller.

Los gastos de viaje del distribuidor o los de transporte desde y hasta la ubicación del cliente.

La garantía no cubre el desgaste de las piezas, a menos que pueda demostrarse con claridad que Kongskilde ha cometido un error.

Las siguientes se consideran piezas sujetas a desgaste:

Lonas de protección, cuchillas, suspensiones de las cuchillas, contracuchillas, zapatas de guía, protectores contra piedras, discos, faldones de rotor, piezas del rodillo, neumáticos, tubos, zapatas de freno, piezas para el ajuste de cadenas, protecciones, mangueras hidráulicas, cintas transportadoras, sinfín vertical y cubeta, pernos y tuercas de fijación de ruedas, anillos elásticos, conectores, ejes de la

TDF, embragues, juntas, cintas dentadas, correas en V, cadenas, ruedas dentadas, portadores, cadenas de tablillas transportadoras, dientes de rastrillo y de recogida, juntas de goma, paletas de goma, cuchillas de corte, placas de desgaste y revestimiento de plataformas de distribución, cuchillas desmenuzadoras

(incl. pernos y tuercas), rotores de distribución y rotores y álabes para distribuidores de estiércol.

Asimismo, el usuario debe tener en cuenta lo siguiente:

1.

2.

3.

La garantía solo es válida si el distribuidor ha llevado a cabo una comprobación previa a la entrega y si ha proporcionado al usuario final información sobre el uso de la máquina.

La garantía no puede transferirse a otras personas si el permiso por escrito de Kongskilde.

La garantía puede anularse si las reparaciones no se llevan a cabo de forma inmediata.

EN EC-Declaration of Conformity according to Directive 2006/42/EC

DE EG-Konformitätserklärung entsprechend der EG-Richtlinie 2006/42/EG

IT Dichiarazione CE di Conformità ai sensi della direttiva 2006/42/CE

NL EG-Verklaring van conformiteit overeenstemming met Machinerichtlijn 2006/42/EG

FR Déclaration de conformité pour la CE conforme à la directive de la 2006/42/CE

NO EF-samsvarserklæring i henhold til 2006/42/EF

CZ ES prohlášení o shodě podle 2006/42/ES

ES CE Declaración de Conformidad según la normativa de la 2006/42/CE

PT Declaração de conformidade conforme a norma da C.E.E. 2006/42/CE

DA EF-overensstemmelseserklæring i henhold til EF-direktiv 2006/42/EF

PL Deklaracja Zgodności WE wedlug Dyrektywy Maszynowej 2006/42/WE

FI EY : N Vaatimustenmukaisuusilmoitus täyttää EY direktiivin 2006/42/EY

SV EG-försäkran om överensstämmelse enligt 2006/42/EG

ET EÜ vastavusdeklaratsioon vastavalt 2006/42/EÜ

Kongskilde Industries A/S

Linde Allé 7

DK 6400 Sønderborg

Dänemark / Denmark

Tel. +45-74125252

EN We declare under our sole responsibility, that the product:

DE Wir erklären in alleiniger Verantwortung, dass das Produkt:

IT Noi Dichiara sotto la propria responsabilità che il prodotto:

NL Wij verklaren als enig verantwoordelijken,dat het product:

FR Nous déclarons sous notre seule responsabilité que le produit:

NO Herved erklærer vi, at:

CZ Prohlašujeme tímto, že:

ES Vi declaramos bajo resposibilidad propia que el producto:

PT Me declaramos com responsabilidade próqria que o produto:

DA Vi erklærer på eget ansvar, at produktet:

PL

Nosotros deklarujemy z pelną odpowiedzialnością, iż produkt:

FI Nós ilmoitamme yksin vastaavamme, että tuote:

SV Härmed förklarar vi att:

ET Käesolevaga kinnitame, et:

GMS 280

GMS 320

EN to which this declaration relates corresponds to the relevant basic safety and health requirements of the Directive: 2006/42/EC

DE

IT auf das sich diese Erklärung bezieht, den einschlägigen grundlegenden Sicherheits- und Gesundheitsanforderungen der EG-

Richtlinie entspricht: 2006/42/EG

E' Conforme ai Requisiti Essenziali di Sicurezza a di tutela della

Salute di cui alla Direttiva e sue successive modificazioni: 2006/42/CE

NL

FR

NO

CZ waarop deze verklaring betrekking heeft voldoet aan de van toepassing zijnde fundamentele eisen inzake veiligheid en gezondheid van de EG-machinerichtlijn no: 2006/42/EG faisant l'objet de la déclaration est conforme aux prescriptions fondamentales en matière de sécurité et de santé stipulées dans la

Directive de la: 2006/42/CE er i overensstemmelse med alle relevante bestemmelser i

Maskindirektivet 2006/42/EF.

odpovidá všem příslušným ustanovením ES směrnice o strojích

2006/42/ES.

ES

PT al cual se refiere la presente declaración corresponde a las exigencias básicas de la normativa de la y referentes a la seguridad y a la sanidad:

2006/42/CE a que se refere esta declaração corresponde às exigencias fundamentais respectivas à segurança e à saúde de norma da C.E.E.: 2006/42/CE

DA som er omfattet af denne erklæring, overholder de relevante grundlæggende sikkerheds- og sundhedskrav i EF-direktiv: 2006/42/EF

PL

FI

SV

ET dla którego się ta deklaracja odnosi, odpowiada właściwym podstawowym wymogom bezpieczeństwa i ochrony zdrowia Dyrektywy Maszynowej:

2006/42/WE johon tämä ilmoitus liittyy, vastaa EY direktiivissä mainituja perusturvallisuus- ja terveysvaatimuksia (soveltuvin osin) sekä muita siihen kuuluvia EY direktiivejä: 2006/42/EY

överensstämmelse med alla hithörende bestämmelser i EG:s maskindirektiv 2006/42/EG vastab kõigile EÜ masinadirektiivi 2006/42/EÜ asjakohastele sätetele.

Produktion (Production)

Sønderborg, 26.09.2011

Ole Lykke Hansen

Konstruktion (Design)

Sønderborg, 26.09.2011

Klaus Springer

CE-2011-GMS 280-320

EN EC-Declaration of Conformity according to Directive 2006/42/EC

BG ЕО-декларация за съответствие съгласно директива 2006/42/ЕО,

RO Declarația de conformitate CE

în conformitate cu 2006/42/CE

SK ES prehlásenie o zhode

Podľa 2006/42/ES

SL ES-izjavo o skladnosti na podlagi Direktive 2006/42/ES

HU EK-megfelelőségi nyilatkozatra a 2006/42/EK

MT Dikjarazzjoni tal-Konformità tal-KE skont 2006/42/KE

LT EB atitikties deklaracijos pagal 2006/42/EB

TR AT Uygunluk Beyani

2006/42/AT göre

EL ΕΚ-Δήλωση συμμόρφωσης

σύμφωνα με την οδηγία 2006/42/ΕΚ,

LV EK atbilstības deklarācijas sastādīšanai saskaņā ar Direktīvas 2006/42/EK

Kongskilde Industries A/S

Linde Allé 7

DK 6400 Sønderborg

Dänemark / Denmark

Tel. +45-74125252

EN We declare under our sole responsibility, that the product:

BG

С настоящото декларираме, че:

RO

Prin prezenta declarăm faptul că:

SK

Prehlasujeme týmto, že:

SL Izjavljamo, da je

HU Kijelentjük, hogy a/az:

MT

Għalhekk aħna niddikjaraw li I-

LT

Šiuo mes deklaruojame, kad

TR

Iş bu beyanla, aşağida tanımlı makinenin:

EL

Με την παρούσα δηλώνουμε, ότι

LV

Ar šo mēs apliecinām, ka:

GMS 280

GMS 320

EN to which this declaration relates corresponds to the relevant basic safety and health requirements of the Directive: 2006/42/EC

BG

RO

SK

SL съответства на всички релевантни разпоредби на директива:

2006/42/EO este în conformitate cu toate dispozițiile relevante ale Directivei

2006/42/CE privind echipamentele tehnice zodpovedá všetkým príslušným ustanoveniam ES smernice o strojoch

2006/42/ES skladen z vsemi ustreznimi določbami Direktive o strojih 2006/42/ES

HU a 2006/42/EK gépekre vonatkozó irányelv valamennyi vonatkozó rendelkezésével megegyezik.

MT Jissodisfa d-dispożizzjonijiet kollha rilevanti tad-Direttiva: 2006/42/KE

LT atitinka visas atitinkamas EB Mašinų direktyvos 2006/42/EB nuostatas.

TR

EL

LV

2006/42/AT sayılı AT Makine direktifinin tüm ilgili hükümlerine uygun olduğunu teyit ederiz.

Συμφωνεί με όλους τους σχετικούς κανόνες της ΕΚ- οδηγίας

μηχανημάτων 2006/42/ΕΚ.

atbilst visiem attiecīgajiem EK Mašīnu direktīvas 2006/42/EK noteikumiem.

Konstruktion (Design)

Sønderborg, 26.09.2011

Klaus Springer

CE-2011-GMS 280-320

Produktion (Production)

Sønderborg, 26.09.2011

Ole Lykke Hansen

Edition: I Ausgabe:

Edition: I Udgave:

04

PIEX-109x 04 GMS 280/320 - 09.2013

You can always find the latest version of the manuals at www.jf.dk

advertisement

Related manuals

advertisement

Table of contents