Dell EMC OpenManage Enterprise software Manual de usuario

Add to My manuals
206 Pages

advertisement

Dell EMC OpenManage Enterprise software Manual de usuario | Manualzz

Dell EMC OpenManage Enterprise

Guía de usuario

Version 3.8

Octubre de 2021

Rev. 1

Notas, precauciones y advertencias

NOTA: Una NOTA indica información importante que le ayuda a hacer un mejor uso de su producto.

PRECAUCIÓN: Una PRECAUCIÓN indica la posibilidad de daños en el hardware o la pérdida de datos, y le explica cómo evitar el problema.

AVISO: Un mensaje de AVISO indica el riesgo de daños materiales, lesiones corporales o incluso la muerte.

© 2017 - 2021 Dell Inc. o sus subsidiarias. Todos los derechos reservados. Dell, EMC y otras marcas comerciales son marcas comerciales de Dell Inc. o sus filiales. Es posible que otras marcas comerciales sean marcas comerciales de sus respectivos propietarios.

Historial de revisiones

En la siguiente tabla, se muestra el historial de revisiones de este documento:

Revisión Fecha

1 Octubre de 2021

Descripción

Primera versión de OpenManage Enterprise 3.8.

● Capacidad de configurar el recurso compartido del dispositivo interno para proporcionar contenido a través de HTTPS o CIFS (valor predeterminado).

● Soporta la implementación del dispositivo en Windows 2022.

● Ahora puede cargar el archivo .dat firmado y la clave pública de SSH mediante el submenú

Registros de auditoría > Solución de problemas , en lugar de la interfaz de usuario de texto

(TUI) cuando la depuración del servicio de campo (FSD) está habilitada.

Historial de revisiones 3

Prefacio

Con el objeto de mejorar las líneas de productos, lanzamos revisiones de software periódicamente. Por lo tanto, es posible que no todas las versiones del software en uso soporten algunas funciones descritas en este documento. En las notas de la versión del producto, se proporciona la información más actualizada sobre las características del producto.

Comuníquese con el profesional de soporte técnico si un producto no funciona correctamente o no funciona como se describe en este documento.

NOTA: Este documento era preciso en el momento de su publicación. Vaya al servicio de soporte en línea ( https://www.dell.com/ support ) para asegurarse de que está utilizando la versión más reciente de este documento.

Propósito

Este documento incluye información conceptual sobre la administración de OpenManage Enterprise.

Público

Este documento está destinado a administradores, administradores de dispositivos y usuarios con visualización que utilizan OpenManage

Enterprise para la administración y el monitoreo de sistemas.

Documentación relacionada

En las siguientes publicaciones, se proporciona información adicional:

● Matriz de soporte de OpenManage Enterprise

● Notas de la versión de OpenManage Enterprise

● Guía de configuración de seguridad de OpenManage Enterprise

● Guía del usuario de OpenManage Enterprise

● Guía de la API RESTful de OpenManage Enterprise

● API RESTful de OpenManage Enterprise en https://developer.dell.com/apis .

● Notas de la versión de la edición modular de OpenManage Enterprise

● Guía de la API RESTful de la edición modular de OpenManage Enterprise

Además de los documentos principales, también proporcionamos documentación técnica, documentación de plug-in y demostraciones en

YouTube.

Convenciones tipográficas

En este documento, se utilizan las siguientes convenciones de estilo:

Negrita

Cursiva

Monospace

Cursiva monoespacio

Negrita monoespacio

Se utiliza para nombres de elementos de interfaz, como nombres de ventanas, cuadros de diálogo, botones, campos, nombres de pestañas, nombres de teclas y rutas de menú (lo que el usuario selecciona o hace clic específicamente).

Se utiliza para títulos completos de publicaciones a las que se hace referencia en el texto.

Se utiliza para lo siguiente:

● código del sistema

● salidas del sistema, como un mensaje de error o un script

● nombres de ruta, nombres de archivo, símbolos del sistema y sintaxis

● Comandos y opciones

Se utiliza para variables.

Se utiliza para la entrada del usuario.

4 Prefacio

|

[ ]

{ }

...

Los corchetes encierran valores opcionales.

La barra vertical indica selecciones alternativas: la barra significa "o".

Las llaves encierran contenido que el usuario debe especificar, como x, y o z.

Los puntos suspensivos indican información no esencial omitida en el ejemplo.

Documentación del producto

NOTA: Para ver demostraciones y tutoriales en video, busque la lista de reproducción de Dell EMC OpenManage Enterprise en

YouTube.

● Para OpenManage Enterprise , vaya a https://www.dell.com/openmanagemanuals .

Para mostrar la documentación de:

○ Dell EMC OpenManage Enterprise , haga clic en

Dell OpenManage Enterprise > Dell EMC OpenManage Enterprise > Documentación .

○ Dell EMC OpenManage Mobile , haga clic en

OpenManage Mobile > Seleccionar la versión necesaria > Documentación .

● Para obtener los plug-in de OpenManage Enterprise , vaya a https://www.dell.com/openmanagemanuals .

Para mostrar la documentación de:

○ Plug-in de Dell EMC OpenManage Enterprise Services , haga clic en

Servicios conectados de OpenManage Enterprise > OpenManage Enterprise Services > Documentación .

○ Plug-in de Dell EMC OpenManage Enterprise Power Manager , haga clic en

OpenManage Enterprise Power Manager > Dell EMC OpenManage Enterprise Power Manager > Documentación .

○ Plug-in de Dell EMC OpenManage Enterprise Update Manager , haga clic en

OpenManage Enterprise Update Manager > OpenManage Enterprise Update Manager > Documentación .

○ Plug-in de Dell EMC OpenManage Enterprise CloudIQ , haga clic en

Servicios conectados de OpenManage Enterprise > OpenManage Enterprise CloudIQ > Documentación .

● Para obtener las API de OpenManage Enterprise , vaya a https://developer.dell.com/products ,

Para mostrar la documentación de la API de:

○ Dell EMC OpenManage Enterprise , haga clic en Servidores > API de OpenManage Enterprise

○ Edición modular de Dell EMC OpenManage Enterprise , haga clic en Servidores > API modular de OpenManage Enterprise

○ Plug-in de Dell EMC OpenManage Enterprise Services , haga clic en Servidores > API de OpenManage Enterprise Services .

○ Plug-in de Dell EMC OpenManage Enterprise Update Manager , haga clic en Servidores > API de OpenManage Enterprise

Update Manager

○ Plug-in de Dell EMC OpenManage Enterprise Power Manager , haga clic en Servidores > API de OpenManage Enterprise

Power Manager

○ Plug-in de Dell EMC OpenManage Enterprise CloudIQ , haga clic en API pública de CloudIQ

Información sobre productos

Para obtener documentación, notas de la versión, actualizaciones de software o información sobre productos, visite el servicio de soporte en línea en https://www.dell.com/support .

Prefacio 5

Dónde obtener ayuda

Vaya al servicio de soporte en línea en www.dell.com/support y haga clic en Comunicarse con soporte . Para abrir una solicitud de servicio, debe tener un acuerdo de soporte técnico válido. Comuníquese con su representante de ventas para obtener detalles sobre cómo obtener un acuerdo de soporte técnico válido o si tiene preguntas sobre su cuenta.

Dónde encontrar la matriz de soporte

Consulte la matriz de soporte en Dell OpenManage Enterprise en https://www.dell.com/openmanagemanuals y haga clic en

Documentación.

Sus comentarios

Sus sugerencias nos ayudarán a continuar mejorando la precisión, la organización y la calidad general de las publicaciones para usuarios.

Envíe sus opiniones sobre este documento a https://contentfeedback.dell.com/s .

6 Prefacio

Tabla de contenido

Historial de revisiones..................................................................................................................................................................3

Prefacio.........................................................................................................................................................................................4

Tablas...........................................................................................................................................14

Capítulo 1: Acerca de Dell EMC OpenManage Enterprise................................................................... 15

Licencia de OpenManage Enterprise Advanced.............................................................................................................. 16

Funciones basadas en la licencia en OpenManage Enterprise....................................................................................... 17

Capítulo 2: Características de seguridad en OpenManage Enterprise................................................. 18

Tipos de roles de usuario en OpenManage Enterprise.................................................................................................... 18

Control de acceso basado en funciones y alcance en OpenManage Enterprise......................................................... 19

Capítulo 3: Instalar OpenManage Enterprise.................................................................................... 23

Prerrequisitos de instalación y requisitos mínimos.......................................................................................................... 23

Requisitos mínimos recomendados de hardware...................................................................................................... 23

Requisitos mínimos del sistema para implementar OpenManage Enterprise.........................................................24

Implementar OpenManage Enterprise en VMware vSphere.........................................................................................24

Implementar OpenManage Enterprise en Hyper-V 2012 R2 y host anteriores........................................................... 25

Implementar OpenManage Enterprise en un host de Hyper-V 2016............................................................................26

Implementar OpenManage Enterprise en Hyper-V 2019 o en host Windows 2022...................................................27

Implementación de OpenManage Enterprise utilizando una máquina virtual basada en kernel................................ 28

Implementar mediante programación OpenManage Enterprise....................................................................................28

Capítulo 4: Introducción a OpenManage Enterprise..........................................................................30

Iniciar sesión en OpenManage Enterprise........................................................................................................................ 30

Configurar OpenManage Enterprise con interfaz de usuario de texto........................................................................ 30

Configurar OpenManage Enterprise................................................................................................................................. 34

Configuración recomendada de escalabilidad y rendimiento para el uso óptimo de OpenManage Enterprise....... 35

Protocolos y puertos admitidos en OpenManage Enterprise........................................................................................ 35

Vínculos de caso de uso para los protocolos y puertos admitidos en OpenManage Enterprise............................... 38

Capítulo 5: Descripción general de la interfaz gráfica del usuario de OpenManage Enterprise.............. 39

Capítulo 6: Portal de inicio de OpenManage Enterprise..................................................................... 41

Monitoreo de dispositivos mediante el panel de OpenManage Enterprise................................................................... 41

Gráfico de anillo................................................................................................................................................................... 42

Estados de los dispositivos.................................................................................................................................................43

Capítulo 7: Detección de dispositivos para la supervisión o administración......................................... 44

Detectar los servidores automáticamente mediante la función de descubrimiento iniciado por servidor............... 45

......................................................................................................................................................................................... 46

Crear un trabajo de detección de dispositivos................................................................................................................. 47

Incorporación de dispositivos....................................................................................................................................... 48

Matriz de soporte de protocolos para detectar dispositivos......................................................................................... 50

Tabla de contenido 7

Visualizar los detalles del trabajo de detección de dispositivos...................................................................................... 51

Editar un trabajo de detección de dispositivos.................................................................................................................51

Ejecutar un trabajo de detección de dispositivos.............................................................................................................51

Detener un trabajo de detección de dispositivos............................................................................................................. 51

Especificar varios dispositivos mediante la importación de datos desde el archivo .csv........................................... 52

Exclusión global de rangos................................................................................................................................................. 52

Especificar el modo de detección para crear un trabajo de detección de servidores................................................ 53

Crear protocolo personalizado de trabajo de detección de dispositivos para los servidores: configuración adicional para los protocolos de detección.................................................................................................................. 54

Especificar el modo de detección para crear un trabajo de detección de chasis....................................................... 55

Creación de un protocolo personalizado de trabajo de detección de dispositivos para los chasis: configuración adicional para los protocolos de detección..........................................................................................55

Especificar el modo de detección para crear un trabajo de detección de almacenamiento de Dell......................... 56

Especificar el modo de detección para crear un trabajo de detección de conmutadores de red............................. 57

Crear un trabajo de detección de dispositivos personalizado para dispositivos de almacenamiento con protocolo HTTPPS: configuración adicional para los protocolos de detección.......................................................57

Crear un protocolo de trabajo personalizado de detección de dispositivos para dispositivos SNMP...................... 57

Especificar el modo de detección para crear VARIOS trabajos de detección.............................................................58

Eliminar un trabajo de detección de dispositivos.............................................................................................................58

Capítulo 8: Administrar dispositivos y grupos de dispositivos............................................................59

Organizar los dispositivos en grupos.................................................................................................................................59

Crear un grupo personalizado (estático o de consulta)............................................................................................ 61

Crear un grupo de dispositivos estático..................................................................................................................... 62

Crear un grupo de dispositivos de consulta............................................................................................................... 62

Editar un grupo estático............................................................................................................................................... 63

Editar un grupo de consulta......................................................................................................................................... 64

Cambiar el nombre de un grupo estático o de consulta........................................................................................... 64

Eliminar un grupo de dispositivos estático o de consulta......................................................................................... 65

Clonar un grupo estático o de consulta...................................................................................................................... 65

Agregar dispositivos a un grupo nuevo.......................................................................................................................65

Agregar dispositivos a un grupo existente................................................................................................................. 66

Actualizar la condición del grupo................................................................................................................................. 66

Lista de dispositivos............................................................................................................................................................ 67

Página Todos los dispositivos: acciones de la lista de dispositivos................................................................................68

Eliminar dispositivos de OpenManage Enterprise......................................................................................................68

Excluir dispositivos de OpenManage Enterprise........................................................................................................69

Ejecutar el inventario en los dispositivos.....................................................................................................................70

Actualizar el firmware y los controladores del dispositivo mediante las bases...................................................... 70

Actualizar la condición del dispositivo de un grupo de dispositivos..........................................................................71

Actualizar la condición de los dispositivos................................................................................................................... 71

Reversar la versión del firmware de un dispositivo individual...................................................................................72

Exportar el inventario de un solo dispositivo.............................................................................................................. 73

Cómo realizar más acciones en el chasis y en los servidores...................................................................................73

Información de hardware que se muestra para el chasis MX7000......................................................................... 73

Exportar todos los datos o aquellos seleccionados................................................................................................... 74

Ver y configurar dispositivos individuales......................................................................................................................... 74

Descripción general del dispositivo..............................................................................................................................75

Información del hardware del dispositivo....................................................................................................................75

Ejecutar y descargar informes de diagnóstico........................................................................................................... 76

8 Tabla de contenido

Extraer y descargar informes de Services (SupportAssist)..................................................................................... 77

Administración de los registros de hardware de dispositivos individuales.............................................................. 77

Ejecutar de forma remota de RACADM e IPMI de comandos en dispositivos individuales..................................77

Iniciar la aplicación de administración iDRAC de un dispositivo............................................................................... 78

Iniciar la consola virtual..................................................................................................................................................78

Actualizar el inventario de dispositivos de un único dispositivo............................................................................... 79

Capítulo 9: Administración del inventario del dispositivo...................................................................80

Creación de un trabajo de inventario................................................................................................................................ 80

Ejecución de un trabajo de inventario ahora.....................................................................................................................81

Detención de un trabajo de inventario.............................................................................................................................. 82

Eliminación de un trabajo de inventario............................................................................................................................ 82

Edición de un trabajo de programa de inventario............................................................................................................ 82

Capítulo 10: Administrar el firmware y los controladores del dispositivo............................................. 83

Administrar catálogos de firmware y controladores....................................................................................................... 84

Agregar un catálogo con Dell.com...............................................................................................................................85

Agregar un catálogo a la red local............................................................................................................................... 85

Información del certificado SSL...................................................................................................................................86

Actualizar un catálogo................................................................................................................................................... 87

Editar un catálogo..........................................................................................................................................................87

Eliminar un catálogo.......................................................................................................................................................87

Crear una línea de base de firmware o controladores.................................................................................................... 88

Eliminación de las bases de cumplimiento de la configuración...................................................................................... 89

Editar una base.................................................................................................................................................................... 89

Comprobar el cumplimiento del firmware y los controladores de un dispositivo........................................................ 89

Ver el informe de cumplimiento de la base.................................................................................................................90

Actualizar el firmware o los controladores con el informe de cumplimiento de la base........................................ 91

Capítulo 11: Administrar plantillas de implementación de dispositivos................................................ 94

Crear una plantilla de implementación desde un dispositivo de referencia.................................................................. 94

Crear una plantilla de implementación importando un archivo de plantilla...................................................................95

Ver la información de una plantilla de implementación................................................................................................... 96

Editar una plantilla de implementación de servidor......................................................................................................... 96

Editar una plantilla de implementación de chasis.............................................................................................................98

Editar una plantilla de implementación de IOA.................................................................................................................98

Editar las propiedades de red de una plantilla de implementación................................................................................ 98

Implementar las plantillas de implementación de dispositivos........................................................................................99

Implementar plantillas de implementación de IOA.......................................................................................................... 101

Clonar plantillas de implementación..................................................................................................................................101

Implementación automática de la configuración en servidores o chasis que aún no se han descubierto.............. 102

Crear destinos de implementación automática.............................................................................................................. 102

Eliminar destinos de implementación automática.......................................................................................................... 103

Exportar detalles del destino de implementación automática a diferentes formatos............................................... 104

Descripción general de la implementación sin estado................................................................................................... 104

Administrar grupos de identidades: implementación sin estado.............................................................................104

Crear grupo de identidades: información del grupo.................................................................................................105

Definir redes........................................................................................................................................................................ 110

Tipos de red....................................................................................................................................................................111

Tabla de contenido 9

Editar o eliminar una red configurada................................................................................................................................111

Exportar definiciones de VLAN......................................................................................................................................... 112

Importar definiciones de red..............................................................................................................................................112

Capítulo 12: Administrar perfiles.................................................................................................... 114

Crear perfiles....................................................................................................................................................................... 115

Ver detalles del perfil.......................................................................................................................................................... 116

Perfiles: ver red...................................................................................................................................................................116

Editar un perfil..................................................................................................................................................................... 116

Asignar un perfil...................................................................................................................................................................117

Anular asignación de perfiles............................................................................................................................................. 118

Volver a implementar perfiles............................................................................................................................................118

Migrar un perfil....................................................................................................................................................................119

Eliminar perfiles.................................................................................................................................................................. 120

Exportar datos de perfiles en formato HTML, CSV o PDF.......................................................................................... 120

Capítulo 13: Administración del cumplimiento de la configuración del dispositivo............................... 121

Administrar plantillas de cumplimiento............................................................................................................................ 122

Crear una plantilla de cumplimiento a partir de una plantilla de implementación................................................. 122

Crear una plantilla de cumplimiento a partir de un dispositivo de referencia........................................................123

Crear una plantilla de cumplimiento mediante la importación desde un archivo..................................................123

Clonar una plantilla de cumplimiento..........................................................................................................................124

Editar una plantilla de cumplimiento...........................................................................................................................124

Crear la línea base de cumplimiento de una configuración........................................................................................... 125

Editar una línea base de cumplimiento de configuración.............................................................................................. 126

Eliminación de las bases de cumplimiento de la configuración.....................................................................................126

Actualización de las bases de cumplimiento de la configuración................................................................................. 127

Corrección de dispositivos no compatibles.....................................................................................................................127

Exportar el informe de línea base de cumplimiento................................................................................................. 128

Eliminar una línea base de cumplimiento de configuración........................................................................................... 128

Capítulo 14: Monitoreo y administración de alertas de dispositivos................................................... 130

Visualización del registro de alertas.................................................................................................................................130

Administración de políticas de alerta.......................................................................................................................... 131

Directivas de alerta............................................................................................................................................................ 133

Configuración y administración de políticas de alerta..............................................................................................133

Actualización automática del chasis MX7000 sobre inserción y eliminación de sleds.........................................137

Definiciones de alerta.........................................................................................................................................................138

Capítulo 15: Monitoreo de registros de auditoría............................................................................. 139

Reenvío de registros de auditoría a servidores remotos de Syslog............................................................................. 140

Capítulo 16: Utilización de trabajos para el control de dispositivos....................................................142

Ver listas de trabajos..........................................................................................................................................................142

Descripción del tipo de trabajo y del estado del trabajo.......................................................................................... 143

Programa y trabajos predeterminados de OpenManage Enterprise..................................................................... 144

Visualizar la información de trabajos individuales...........................................................................................................146

Crear un trabajo para encender los LED del dispositivo................................................................................................146

Crear un trabajo para administrar dispositivos de alimentación................................................................................... 147

10 Tabla de contenido

Crear un trabajo de comando remoto para la administración de dispositivos............................................................148

Crear un trabajo para cambiar el tipo de complemento de la consola virtual.............................................................148

Seleccionar dispositivos y grupos de dispositivos de destino.......................................................................................149

Administrar los trabajos..................................................................................................................................................... 149

Capítulo 17: Administración de la garantía del dispositivo................................................................ 150

Ver y renovar la garantía del dispositivo.......................................................................................................................... 151

Capítulo 18: Informes................................................................................................................... 152

Ejecutar informes............................................................................................................................................................... 153

Generación de informes y su envío a través de correo electrónico............................................................................ 153

Editar informes................................................................................................................................................................... 154

Copia de informes.............................................................................................................................................................. 154

Eliminar informes................................................................................................................................................................155

Creación de informes........................................................................................................................................................ 155

Seleccionar criterios de consulta durante la creación de informes........................................................................156

Exportación de informes seleccionados.......................................................................................................................... 157

Capítulo 19: Administración de archivos de MIB..............................................................................158

Importación de archivos de MIB...................................................................................................................................... 158

Edición de capturas de MIB..............................................................................................................................................159

Eliminación de archivos de MIB........................................................................................................................................160

Resolución de tipos de MIB.............................................................................................................................................. 160

Descarga de un archivo de MIB de OpenManage Enterprise.......................................................................................161

Capítulo 20: Administración de los ajustes del servidor OpenManage Enterprise............................... 162

Configurar los ajustes de la red de OpenManage Enterprise....................................................................................... 163

Administración de usuarios de OpenManage Enterprise.............................................................................................. 163

Control de acceso basado en funciones y alcance en OpenManage Enterprise................................................. 164

Adición y edición de usuarios locales de OpenManage Enterprise........................................................................ 168

Edición de propiedades de usuario de OpenManage Enterprise............................................................................168

Activación de usuarios de OpenManage Enterprise................................................................................................169

Desactivación de usuarios de OpenManage Enterprise..........................................................................................169

Eliminación de usuarios de OpenManage Enterprise...............................................................................................169

Importación de grupos de AD y LDAP.......................................................................................................................169

Transferir la propiedad de entidades de administrador de dispositivos.................................................................170

Finalización de sesiones de usuario...................................................................................................................................171

Integración de servicios de directorio en OpenManage Enterprise..............................................................................171

Adición o edición de grupos de Active Directory para utilizarlos en los Servicios de directorio.........................173

Adición o edición de grupos de LDAP que se utilizarán con los Servicios de directorio......................................173

Eliminación de servicios de directorio........................................................................................................................ 175

Inicio de sesión en OpenManage Enterprise mediante proveedores de OpenID Connect....................................... 175

Agregar un proveedor de OpenID Connect a OpenManage Enterprise................................................................176

Configuración de una política de proveedor de OpenID Connect en PingFederate para el acceso basado en funciones a OpenManage Enterprise............................................................................................................... 177

Configuración de una política de proveedor de OpenID Connect en Keycloak para el acceso basado en funciones a OpenManage Enterprise.....................................................................................................................177

Probar el estado de registro de OpenManage Enterprise con el proveedor de OpenID Connect.....................178

Cómo editar los detalles de un proveedor de OpenID Connect en OpenManage Enterprise............................ 178

Tabla de contenido 11

Cómo habilitar proveedores de OpenID Connect.................................................................................................... 179

Cómo eliminar proveedores de OpenID Connect.....................................................................................................179

Cómo deshabilitar proveedores de OpenID Connect.............................................................................................. 179

Certificados de seguridad..................................................................................................................................................179

Generación y descarga de la solicitud de firma de certificado............................................................................... 180

Asignar un certificado de servidor web a OpenManage Enterprise mediante los servicios de certificados de Microsoft............................................................................................................................................................. 180

Administración de preferencias de consola.................................................................................................................... 180

Establecimiento de las propiedades de seguridad de inicio de sesión......................................................................... 182

Personalizar la visualización de alertas............................................................................................................................ 183

Configurar alertas de SMTP, SNMP y registro del sistema......................................................................................... 183

Administración de alertas entrantes................................................................................................................................ 184

Configuración de credenciales de SNMP................................................................................................................. 185

Administración de la configuración de garantía..............................................................................................................185

Comprobar y actualizar la versión de OpenManage Enterprise y los plugins disponibles.........................................186

Recomendaciones y requisitos previos para la actualización................................................................................. 186

Configurar y actualizar OpenManage Enterprise mediante el método en línea................................................... 187

Configurar OpenManage Enterprise y realizar una actualización offline mediante un recurso compartido de red.........................................................................................................................................................................188

Instalar un plugin.......................................................................................................................................................... 190

Deshabilitar un plugin....................................................................................................................................................191

Desinstalar un plugin.....................................................................................................................................................191

Habilitar plugin.............................................................................................................................................................. 192

Actualizar un plug-in.................................................................................................................................................... 192

Ejecutar comandos y scripts remotos............................................................................................................................. 192

Configuración de OpenManage Mobile...........................................................................................................................193

Activación o desactivación de notificaciones de alerta de OpenManage Mobile................................................ 194

Activación o desactivación de suscriptores de OpenManage Mobile................................................................... 194

Eliminación de un suscriptor de OpenManage Mobile.............................................................................................195

Visualización del estado del servicio de notificación de alertas..............................................................................195

Estado del servicio de notificación.............................................................................................................................196

Visualización de información acerca de los suscriptores de OpenManage Mobile..............................................196

Información para suscriptores de OpenManage Mobile......................................................................................... 196

Solución de problemas de OpenManage Mobile...................................................................................................... 197

Capítulo 21: Otras descripciones de los campos y referencias.......................................................... 199

Requisito de firmware y DSU para HTTPS.....................................................................................................................199

Programar referencia........................................................................................................................................................ 199

Definiciones de los campos de la línea base de firmware.............................................................................................200

Acciones soportadas y no soportadas en sleds “por proxy”........................................................................................200

Definiciones de los campos Programar trabajos............................................................................................................ 201

Categorías de alerta después de la reubicación de EEMI............................................................................................. 201

Sustitución del token en secuencias de comandos remotas y política de alerta.......................................................202

Flujo de depuración de servicio de campo..................................................................................................................... 203

Desbloquear la capacidad FSD........................................................................................................................................ 203

Instalar o conceder un archivo DAT.ini firmado de FSD...............................................................................................204

Llamar FSD.........................................................................................................................................................................204

Desactivar FSD..................................................................................................................................................................205

Definiciones de campos de administración de catálogos............................................................................................. 205

12 Tabla de contenido

Informes de base de cumplimiento del firmware o el controlador: dispositivos con estado de cumplimiento

"Desconocido"............................................................................................................................................................... 205

Convención de nomenclatura genérica para servidores de Dell EMC PowerEdge.................................................. 206

Tabla de contenido 13

Tablas

27

28

29

30

23

24

25

26

31

32

33

34

13

14

15

16

9

10

11

12

7

8

5

6

3

4

1

2

17

18

19

20

21

22

Tipos de roles de usuario en OpenManage Enterprise...........................................................................................18

Privilegios de usuario basados en roles en OpenManage Enterprise.................................................................. 20

Requisitos mínimos recomendados de hardware...................................................................................................23

Requisitos mínimos.................................................................................................................................................... 24

Parámetros que se usan en ovf_properties.config................................................................................................29

Opciones de la interfaz de usuario de texto............................................................................................................31

Consideraciones de escalabilidad y rendimiento de OpenManage Enterprise................................................... 35

Protocolos y puertos admitidos por OpenManage Enterprise en estaciones de administración.....................35

Protocolos y puertos admitidos por OpenManage Enterprise en nodos administrados................................... 37

Vínculos de caso de uso para los protocolos y puertos admitidos en OpenManage Enterprise......................38

Estados de los dispositivos en OpenManage Enterprise...................................................................................... 43

Matriz de compatibilidad de protocolos para detección.......................................................................................50

Implementaciones compatibles entre plantillas..................................................................................................... 101

Tipos de red................................................................................................................................................................ 111

Formato de definición VLAN para archivo CSV.................................................................................................... 112

Formato de definición de VLAN para archivos JSON.......................................................................................... 112

Administrar perfiles: definiciones de campos.........................................................................................................114

Estados del perfil y operaciones posibles............................................................................................................... 115

Purga de alertas........................................................................................................................................................132

Estado y descripción del trabajo............................................................................................................................. 143

Tipos y descripción del trabajo................................................................................................................................143

En la siguiente tabla, se enumeran los nombres predeterminados de los trabajos de

OpenManage Enterprise junto con su programa..................................................................................................144

Privilegios de acceso basado en roles para administrar informes en OpenManage Enterprise......................152

Privilegios de acceso basado en roles para generar informes en OpenManage Enterprise........................... 156

Acceso basado en funciones para archivos de MIB en OpenManage Enterprise............................................158

Privilegios de usuario basados en roles en OpenManage Enterprise.................................................................165

Requisitos previos/atributos admitidos de OpenManage Enterprise para la integración de LDAP............... 172

Estado del servicio de notificación......................................................................................................................... 196

Información para suscriptores de OpenManage Mobile......................................................................................196

Solución de problemas de OpenManage Mobile...................................................................................................197

Categorías de alerta en OpenManage Enterprise................................................................................................ 201

Tokens admitidos en OpenManage Enterprise.................................................................................................... 202

Informes de base de cumplimiento del firmware/controlador: “falsos positivos” en dispositivos compatibles.............................................................................................................................................................. 205

Convención de nomenclatura de servidores PowerEdge junto con ejemplos................................................. 206

14 Tablas

1

Acerca de Dell EMC OpenManage Enterprise

OpenManage Enterprise es una aplicación web de administración y monitoreo de sistemas que se entrega como un dispositivo virtual.

Proporciona una vista completa de los servidores Dell EMC, el chasis, el almacenamiento y los switches de red en la red empresarial. Con

OpenManage Enterprise, una aplicación basada en la Web de administración general de sistemas, los usuarios pueden hacer lo siguiente:

● Detectar dispositivos en un entorno de centro de datos.

● Ver el inventario de hardware y monitorear el estado de los dispositivos.

● Ver y administrar las alertas que recibió el dispositivo y configurar políticas de alerta.

● Monitorear las versiones de firmware/controlador y administrar las actualizaciones de firmware/controlador en los dispositivos con bases de firmware.

● Administrar tareas remotas (como control de alimentación) en los dispositivos.

● Administrar los ajustes de configuración en los dispositivos mediante plantillas de implementación.

● Administrar la configuración de identidad virtual en los dispositivos mediante grupos inteligentes de identidad.

● Detectar y corregir las desviaciones de configuración en los dispositivos mediante bases de configuración.

● Recuperar y monitorear la información de garantía para los dispositivos.

● Agrupar dispositivos en grupos estáticos o dinámicos.

● Crear y administrar usuarios de OpenManage.

NOTA:

● La administración y el monitoreo de sistemas de OpenManage Enterprise son más adecuados para las redes LAN empresariales y no se recomienda su uso mediante redes WAN.

● Para obtener más información sobre los navegadores compatibles, consulte la Matriz de soporte de OpenManage Enterprise disponible en el sitio de soporte técnico.

Algunas de las características de seguridad de OpenManage Enterprise son las siguientes:

● Acceso basado en funciones que limita el acceso a las configuraciones de la consola y a las acciones del dispositivo.

● El control de acceso basado en el alcance permite a los administradores restringir los grupos de dispositivos a los que pueden acceder y en los que pueden gestionar los administradores de dispositivos.

● Servidor reforzado con Security-Enhanced Linux (SELinux) y un firewall interno.

● Cifrado de datos confidenciales en una base de datos interna.

● Uso de comunicación cifrada fuera del servidor (HTTP).

● Crear y aplicar políticas relacionadas con firmware y configuración.

● Provisión para configurar y actualizar los servidores de metal descubierto.

OpenManage Enterprise posee una GUI basada en tareas de dominio, en la que la navegación está diseñada pensando en la secuencia de tareas que utilizan principalmente los administradores y administradores de dispositivos. Cuando agrega un dispositivo a un entorno,

OpenManage Enterprise detecta automáticamente las propiedades del dispositivo, lo pone en el grupo de dispositivos pertinente y le permite administrar el dispositivo. La secuencia normal de tareas que realizan los usuarios de OpenManage Enterprise:

Instalar OpenManage Enterprise

Configurar OpenManage Enterprise con interfaz de usuario de texto

Detección de dispositivos para la supervisión o administración

Administrar dispositivos y grupos de dispositivos

Monitoreo de dispositivos mediante el panel de OpenManage Enterprise

Organizar los dispositivos en grupos

Administrar el firmware y los controladores del dispositivo

Ver y configurar dispositivos individuales

Monitoreo y administración de alertas de dispositivos

Ver y renovar la garantía del dispositivo

Administrar plantillas de implementación de dispositivos

Administración del cumplimiento de la configuración del dispositivo

Administrar plantillas de cumplimiento

Monitoreo de registros de auditoría

Administración de los ajustes del servidor OpenManage Enterprise

Acerca de Dell EMC OpenManage Enterprise 15

Ejecución de un trabajo de inventario ahora

Administración de la garantía del dispositivo

Informes

Administración de archivos de MIB

Control de acceso basado en funciones y alcance en OpenManage Enterprise

Integración de servicios de directorio en OpenManage Enterprise

Temas:

Licencia de OpenManage Enterprise Advanced

Funciones basadas en la licencia en OpenManage Enterprise

Licencia de OpenManage Enterprise Advanced

NOTA: La instalación y el uso de OpenManage Enterprise no necesitan la licencia avanzada de OpenManage Enterprise Advanced .

Solo la función de administración de configuración del servidor, que implementa configuraciones de dispositivos y verifica el cumplimiento de configuración en los servidores, requiere que la licencia de OpenManage Enterprise Advanced esté instalada en los servidores de destino. Esta licencia no es necesaria para crear plantillas de implementación desde un servidor.

La licencia de OpenManage Enterprise Advanced es perpetua y válida durante toda la vida útil del servidor; además, puede vincularse con la etiqueta de servicio de solo un servidor a la vez. OpenManage Enterprise ofrece un informe integrado para ver la lista de dispositivos y sus licencias. Seleccione OpenManage Enterprise > Supervisión > Informes > Informe de licencia y, luego, haga clic en Ejecutar .

Consulte

Ejecutar informes .

NOTA: Para activar la función de administración de la configuración del servidor en OpenManage Enterprise no se requiere ninguna licencia aparte. Si la licencia de OpenManage Enterprise Advanced está instalada en un servidor de destino, puede usar la función de administración de configuración del servidor en dicho servidor.

Licencia OpenManage Enterprise Advanced, servidores compatibles

Puede implementar la licencia de OpenManage Enterprise Advanced en los siguientes servidores PowerEdge:

● Servidores YX3X que tienen las versiones de firmware 2.50.50.50 de iDRAC8 o posteriores. Las versiones de firmware de YX3X son compatibles con versiones anteriores y se pueden instalar en un hardware de YX2X. Consulte

Convención de nomenclatura genérica para servidores de Dell EMC PowerEdge

.

● Servidores YX4X que tienen las versiones de firmware 3.10.10.10 de iDRAC9 o posteriores. Consulte

Convención de nomenclatura genérica para servidores de Dell EMC PowerEdge

Adquirir la licencia de OpenManage Enterprise Advanced

Puede adquirir la licencia de OpenManage Enterprise Advanced cuando adquiere un servidor, o bien comunicándose con su representante de ventas. Puede descargarse la licencia adquirida desde el portal de administración de licencias de software en Dell.com/support/retail/ lkm .

Verificación de la información de la licencia

OpenManage Enterprise ofrece un informe incorporado para ver la lista de dispositivos que supervisa OpenManage Enterprise y sus licencias. Haga clic en OpenManage Enterprise > Supervisión > Informes > Informe de la licencia . Haga clic en Ejecutar . Consulte

Ejecutar informes .

Puede verificar si la licencia de OpenManage Enterprise Advanced está instalada en un servidor mediante:

● En todas las páginas de OpenManage Enterprise, en la esquina superior derecha, haga clic en el símbolo i y, a continuación, haga clic en

Licencias .

● En el cuadro de diálogo Licencias , lea el mensaje y haga clic en los enlaces correspondientes para ver y descargar archivos de código fuente abierto relacionados con OpenManage Enterprise u otras licencias con código fuente abierto.

16 Acerca de Dell EMC OpenManage Enterprise

Funciones basadas en la licencia en OpenManage

Enterprise

Se requiere la licencia de OpenManage Enterprise Advanced para usar las siguientes funciones de OpenManage Enterprise:

● Implementación de la configuración del servidor.

● Creación y corrección de la línea base de cumplimiento de normas del servidor.

● Iniciar desde ISO.

● Active los complementos disponibles, como Power Manager, para ampliar la capacidad del dispositivo.

NOTA: Para acceder a las funciones de OpenManage Enterprise, por ejemplo, la función de soporte de la consola virtual, que depende del iDRAC, deberá tener la licencia Enterprise de iDRAC. Para obtener más información, consulte la Documentación del iDRAC que se encuentra en el sitio de soporte.

Acerca de Dell EMC OpenManage Enterprise 17

2

Características de seguridad en OpenManage

Enterprise

Algunas de las características de seguridad de OpenManage Enterprise son las siguientes:

● El control de acceso basado en funciones permite una funcionalidad de administración de dispositivos diferente para las distintas funciones de usuario (Administrador, Administrador de dispositivos y Lector).

● El control de acceso basado en el alcance permite que un administrador determine los grupos de dispositivos que se espera que administren los administradores de dispositivos.

● Servidor reforzado con Security-Enhanced Linux (SELinux) y un firewall interno.

● Cifrado de datos confidenciales en una base de datos interna.

● Uso de comunicación cifrada fuera del dispositivo (HTTPS).

Solo se admiten navegadores con cifrado de 256 bits. Para obtener más información, consulte Requisitos mínimos del sistema para implementar OpenManage Enterprise

AVISO: Los usuarios no autorizados pueden obtener acceso a nivel de SO para el dispositivo OpenManage Enterprise mediante la omisión de las restricciones de seguridad de Dell EMC. Una forma es conectar el VMDK en otra VM de Linux como una unidad secundaria y obtener así acceso a la partición del sistema operativo, en la que las credenciales de inicio de sesión a nivel de sistema operativo podrían alterarse. Dell EMC recomienda a los clientes cifrar la unidad (archivo de imagen) para dificultar el acceso no autorizado. Los clientes también deben asegurarse de que con cualquier mecanismo de cifrado que se utilice, puedan posteriormente descifrar los archivos. De lo contrario, el dispositivo no podrá iniciarse.

NOTA:

● Cualquier cambio en la función del usuario se aplicará de inmediato y se cerrará la sesión activa de los usuarios afectados.

● Los usuarios del directorio AD y LDAP pueden importarse y se les puede asignar uno de los roles de OpenManage Enterprise

(administrador, administrador de dispositivos o visor).

● Para ejecutar las acciones de administración de dispositivos, se requiere una cuenta con privilegios apropiados de usuario en el dispositivo.

Temas:

Tipos de roles de usuario en OpenManage Enterprise

Control de acceso basado en funciones y alcance en OpenManage Enterprise

Tipos de roles de usuario en OpenManage Enterprise

NOTA:

● Los usuarios del directorio AD y LDAP pueden importarse y se les puede asignar uno de los roles de OpenManage Enterprise

(administrador, administrador de dispositivos o visor).

● Las acciones que se ejecutan en los dispositivos requieren una cuenta con privilegios en el dispositivo.

Tabla 1. Tipos de roles de usuario en OpenManage Enterprise

El usuario con este rol…

Administrador

Tiene los siguientes privilegios del usuario

Tiene acceso completo a todas las tareas que se pueden realizar en la consola.

● Acceso total (mediante GUI y REST) para leer, ver, crear, editar, eliminar, exportar y quitar información relacionada con los dispositivos y grupos que supervisa OpenManage

Enterprise.

18 Características de seguridad en OpenManage Enterprise

Tabla 1. Tipos de roles de usuario en OpenManage Enterprise (continuación)

El usuario con este rol… Tiene los siguientes privilegios del usuario

● Puede crear usuarios de Microsoft Active Directory (AD), de

LDAP y locales, y asignar roles adecuados

● Activar y desactivar usuarios

● Modificar los roles de los usuarios existentes

● Eliminar los usuarios

● Cambiar la contraseña de usuario

Administrador de dispositivos (DM)

Observador

● Ejecutar tareas, políticas y otras acciones en los dispositivos

(alcance) asignados por el administrador.

● Solo puede ver y administrar entidades (trabajos, plantillas y bases de firmware o configuración, políticas de alerta, perfiles, etc.) que hayan creado o cuya propiedad se les haya asignado.

● Solo puede ver la información que se muestra en OpenManage

Enterprise y ejecutar informes.

● De manera predeterminada, tiene acceso de solo lectura a la consola y todos los grupos.

● No se puede ejecutar las tareas ni crear y administrar políticas.

NOTA:

● Si un observador o DM se cambia a administrador, se consiguen privilegios completos de administrador. Si un observador se cambia a un DM, el observador tiene los mismos privilegios de un DM.

● Cualquier cambio en la función del usuario se aplicará de inmediato y se cerrará la sesión activa de los usuarios afectados.

● El registro de auditoría se realiza en los siguientes casos:

○ Se asignan o cambian los permisos de acceso de un grupo.

○ Se modifica el rol de usuario.

Información relacionada

Control de acceso basado en funciones y alcance en OpenManage Enterprise

Control de acceso basado en funciones y alcance en

OpenManage Enterprise

OpenManage Enterprise tiene control de acceso basado en funciones (RBAC), el cual define claramente los privilegios de usuario para las tres funciones incorporadas: Administrador, Administrador de dispositivos y Lector. Además, mediante el control de acceso basado en el alcance (SBAC), el administrador puede limitar los grupos de dispositivos a los que el administrador de dispositivos tiene acceso. En los siguientes temas, se explican en detalle las funciones RBAC y SBAC.

Privilegios del control de acceso basado en funciones (RBAC) en

OpenManage Enterprise

A los usuarios se les asignan funciones que determinan su nivel de acceso a la configuración del dispositivo y a las funciones de administración de dispositivos. Esta función se conoce como Control de acceso basado en funciones (RBAC). La consola exige el privilegio necesario para una determinada acción antes de permitirla. Para obtener más información acerca de la administración de usuarios en

OpenManage Enterprise, consulte

Administración de usuarios de OpenManage Enterprise .

En esta tabla, se indican los diversos privilegios activados para cada función.

Características de seguridad en OpenManage Enterprise 19

Tabla 2. Privilegios de usuario basados en roles en OpenManage Enterprise

Funciones de

OpenManage

Enterprise

Configuración del dispositivo

Descripción del privilegio

Ajustes globales del dispositivo que implican la configuración del dispositivo.

Niveles de usuario para acceder a OpenManage Enterprise

Admin

(Administrador)

Administrador de dispositivos

Observador

S N N

S N N Configuración de seguridad

Administración de alertas

Ajustes de seguridad del dispositivo

Acciones/administración de alertas

Administración de fabric

Acciones/administración de fabric

Administración de red Acciones/administración de red

Administración de grupos

Crear, leer, actualizar y eliminar

(CRUD) para grupos estáticos y dinámicos

Administración de detección

Administración de inventario

Administración de capturas

Administración de implementación automática

Configuración de monitoreo

CRUD para tareas de detección, ejecución de tareas de detección

CRUD para tareas de inventario, ejecución de tareas de inventario

Importación de MIB, edición de capturas

Administración de operaciones de configuración de implementación automática

Control de alimentación

Configuración del dispositivo

Implementación del sistema operativo

Actualización del dispositivo

Políticas de alertas, reenvío, servicios (anteriormente

SupportAssist), etc.

Reinicio o ciclo de energía del dispositivo

Configuración del dispositivo, aplicación de plantillas, administración/migración de identidad de IO, asignación de almacenamiento (para dispositivos de almacenamiento), etc.

Implementación del sistema operativo, asignación a LUN, etc.

Actualización del firmware del dispositivo, aplicación de bases actualizadas, etc.

Administración de plantillas

Creación o administración de plantillas

Administración de base Creación o administración de políticas de firmware o configuración de base

Administración de energía

Administración de trabajos

Establecimiento de asignaciones de energía

Administración/ejecución de trabajos

S

S

S

S

S

S

S

S

S

S

S

S

S

S

S

S

S

N

N

N

N

N

N

N

N

S

S

S

S

S

S

S

S

S

N

N

N

N

N

N

N

N

N

N

N

N

N

N

N

N

N

20 Características de seguridad en OpenManage Enterprise

Tabla 2. Privilegios de usuario basados en roles en OpenManage Enterprise (continuación)

Funciones de

OpenManage

Enterprise

Descripción del privilegio Niveles de usuario para acceder a OpenManage Enterprise

Admin

(Administrador)

Administrador de dispositivos

Observador

S S N Administración de informes

Operaciones CRUD en informes

Ejecución de informes Ejecutar informes S S S

Ver Visualización de todos los datos, administración o ejecución de informes, etc.

S S S

Control de acceso basado en el alcance (SBAC) en OpenManage Enterprise

Con el uso de la función de control de acceso basado en funciones (RBAC), los administradores pueden asignar funciones durante la creación de usuarios. Las funciones determinan el nivel de acceso a los ajustes del dispositivo y a las funciones de administración de dispositivos. El control de acceso basado en el alcance (SBAC) es una extensión de la función de RBAC que permite a un administrador restringir una función de Administrador de dispositivos a un subconjunto de grupos de dispositivos denominado alcance.

Durante la creación o actualización de un usuario con la función Administrador de dispositivos (DM), los administradores pueden asignar un alcance para restringir el acceso operativo del DM a uno o más grupos de sistemas, grupos personalizados o grupos de plug-ins.

Las funciones Administrador y Lector tienen alcance sin restricciones. Esto significa que tienen acceso operativo según lo especificado en los privilegios de RBAC a todas las entidades de dispositivos y grupos.

El alcance puede implementarse de la siguiente manera:

1. Crear o editar usuario

2. Asignar función de DM

3. Asignar el alcance para restringir el acceso operativo

Para obtener más información acerca de la administración de usuarios, consulte Administración de usuarios de OpenManage Enterprise .

Un resultado natural de la funcionalidad SBAC es la función Vista restringida. Con Vista restringida, únicamente los administradores de dispositivos verán lo siguiente:

● Grupos (por ende, los dispositivos en esos grupos) en su alcance.

● Entidades de su propiedad (como trabajos, plantillas y líneas base de firmware o configuración, políticas de alerta, perfiles, etc.).

● Entidades de la comunidad, como pools de identidad y VLAN, que no están restringidas a usuarios específicos y que pueden ser utilizadas por todos los usuarios que acceden a la consola.

● Entidades incorporadas de cualquier tipo.

Se debe tener en cuenta que si el alcance de un administrador de dispositivos es “Sin restricción”, entonces ese administrador de dispositivos puede ver todos los dispositivos y grupos; sin embargo, solo podrá ver las entidades de su propiedad, como trabajos, políticas de alerta, bases, etc., junto con la comunidad y las entidades incorporadas de cualquier tipo.

Cuando un usuario con la función Administrador de dispositivos (DM) y con un alcance asignado inicia sesión, el DM solo puede ver y administrar dispositivos que se encuentren dentro de su alcance. Además, el DM puede ver y administrar entidades, como trabajos, líneas de base y plantillas de firmware o configuración, políticas de alerta, perfiles, etc., que estén asociadas con los dispositivos dentro del alcance, solo si el DM es propietario de la entidad (el DM creó esa entidad o se le asignó la propiedad). Para obtener más información acerca de las entidades que puede crear un DM, consulte Privilegios de control de acceso basado en funciones (RBAC) en

OpenManage Enterprise .

Por ejemplo, cuando hace clic en Configuración > Plantillas , un usuario con la función DM puede ver las plantillas predeterminadas y personalizadas que le pertenecen al DM. Además, el DM puede realizar otras tareas si en el RBAC se le otorgan privilegios para las plantillas que le pertenecen.

Si hace clic en Configuración > Pools de identidades , el DM puede ver todas las identidades que creó un administrador o el DM. El DM también puede realizar acciones en las identidades especificadas por los privilegios de RBAC. Sin embargo, el DM solo puede ver el uso de las identidades que están asociadas a los dispositivos dentro del alcance del DM.

Del mismo modo, si hace clic en Configuración > Pools de VLAN , el DM puede ver y exportar todas las VLAN que creó el administrador.

El DM no puede realizar ninguna otra operación. Si el DM tiene una plantilla, la puede editar para utilizar las redes VLAN, pero no puede editar la red VLAN.

Características de seguridad en OpenManage Enterprise 21

En OpenManage Enterprise, el alcance se puede asignar durante la creación local o importación de un usuario de AD/LDAP. La asignación del alcance a usuarios de OIDC solo se puede realizar en proveedores de Open ID Connect (OIDC).

SBAC para usuarios locales:

Cuando crea o edita un usuario local con la función de DM, el administrador puede seleccionar uno o más grupos de dispositivos que definen el alcance del DM.

Por ejemplo, usted (como administrador) crea un DM llamado dm1 y asigna el grupo g1 presente en grupos personalizados. Entonces, dm1 solo tendrá acceso operativo a todos los dispositivos en g1 . El usuario dm1 no podrá acceder a ningún otro grupo o entidad relacionada con otros dispositivos.

Además, con SBAC, dm1 tampoco podrá ver las entidades que cree otro DM (por ejemplo, dm2) en el mismo grupo g1 . Esto significa que un DM solo podrá ver las entidades que le pertenecen a su usuario.

Por ejemplo, usted (como administrador) crea otro DM llamado dm2 y asigna el mismo grupo g1 presente en grupos personalizados. Si dm2 crea una plantilla de configuración, líneas de base de configuración o perfiles para los dispositivos en g1 , el dm1 no tendrá acceso a esas entidades, y viceversa.

Un DM con el alcance Todos los dispositivos tiene acceso operativo según lo especificado en los privilegios de RBAC para todos los dispositivos y las entidades de grupo que le pertenecen al DM.

SBAC para usuarios de AD/LDAP:

Durante la importación o edición de grupos de AD/LDAP, los administradores pueden asignar alcances para grupos de usuarios con la función de DM. Si un usuario es miembro de varios grupos de AD, cada uno con una función de DM, y cada grupo de AD tiene distintas asignaciones de alcance, el alcance del usuario es la combinación de los alcances de esos grupos de AD.

Por ejemplo,

● El usuario dm1 es miembro de dos grupos de AD ( RR5-Floor1-LabAdmins y RR5-Floor3-LabAdmins ). Ambos grupos de AD tienen asignada la función de DM, y las asignaciones de alcance para los grupos de AD son las siguientes: RR5-Floor1-LabAdmins obtiene ptlab-servers y RR5-Floor3-LabAdmins obtiene smdlab-servers . Ahora, el alcance del DM dm1 es la combinación de ptlab-servers y smdlab-servers .

● El usuario dm1 es miembro de dos grupos de AD ( adg1 y adg2 ). Ambos grupos de AD tienen asignada la función de DM, con asignaciones de alcance para los grupos de AD como se indica a continuación: adg1 recibe acceso a g1 y adg2 recibe acceso a g2 . Si g1 es el supraconjunto de g2 , el alcance de dm1 es el alcance mayor ( g1 , todos sus grupos secundarios y todos los dispositivos inferiores).

Cuando un usuario es miembro de varios grupos de AD que tienen diferentes funciones, la de mayor funcionalidad tiene prioridad (en el orden Administrador, DM, Lector).

Un DM con acceso sin restricciones tiene acceso operativo según lo especificado en los privilegios de RBAC a todas las entidades de dispositivos y grupos.

SBAC para usuarios de OIDC:

La asignación de alcance para usuarios de OIDC no se realiza en la consola de OME. Puede asignar alcances para usuarios de OIDC en un proveedor de OIDC durante la configuración de usuario. Cuando el usuario inicie sesión con las credenciales del proveedor de OIDC, la asignación de la función y el alcance estará disponible para OME. Para obtener más información acerca de la configuración de las funciones y los alcances de usuario, consulte

Configuración de una política de proveedor de OpenID Connect en PingFederate para el acceso basado en funciones a OpenManage Enterprise

.

NOTA: Si se utiliza PingFederate como el proveedor de OIDC, solo se pueden usar las funciones de administrador. Para obtener

más información, consulte Configuración de una política de proveedor de OpenID Connect en PingFederate para el acceso basado en funciones a OpenManage Enterprise

y las notas de la versión en https://www.dell.com/support/home/en-yu/product-support/ product/dell-openmanage-enterprise/docs .

Transferir propiedad: El administrador puede transferir recursos de a un administrador de dispositivos (fuente) a otro administrador de dispositivos. Por ejemplo, un administrador puede transferir todos los recursos asignados del dm1 de fuente al dm2. Un administrador de dispositivos que sea propietario de entidades, como líneas de base de firmware o configuración, plantillas de configuración, políticas de alerta y perfiles, se considera un usuario de fuente elegible. La transferencia de propiedad se realiza solo con las entidades y no los grupos de dispositivos (alcance) que son propiedad de un administrador de dispositivos a otro. Para obtener más información, consulte

Transferir la propiedad de entidades de administrador de dispositivos .

Referencias relacionadas

Tipos de roles de usuario en OpenManage Enterprise

22 Características de seguridad en OpenManage Enterprise

3

Instalar OpenManage Enterprise

Dell EMC OpenManage Enterprise se proporciona como un dispositivo que puede instalar en un hipervisor y permite administrar recursos para minimizar el tiempo de inactividad. El servidor virtual se puede configurar desde la consola web de aplicaciones después del aprovisionamiento inicial de la red en la interfaz de usuario de texto (TUI). Para conocer los pasos para ver y actualizar la versión de la consola, consulte

Comprobar y actualizar la versión de OpenManage Enterprise y los plugins disponibles

. En este capítulo se describen los requisitos previos y mínimos para la instalación.

NOTA: Para obtener más información sobre los navegadores compatibles, consulte la Matriz de soporte de OpenManage Enterprise disponible en el sitio de soporte técnico.

Temas:

Prerrequisitos de instalación y requisitos mínimos

Implementar OpenManage Enterprise en VMware vSphere

Implementar OpenManage Enterprise en Hyper-V 2012 R2 y host anteriores

Implementar OpenManage Enterprise en un host de Hyper-V 2016

Implementar OpenManage Enterprise en Hyper-V 2019 o en host Windows 2022

Implementación de OpenManage Enterprise utilizando una máquina virtual basada en kernel

Implementar mediante programación OpenManage Enterprise

Prerrequisitos de instalación y requisitos mínimos

Para obtener una lista de las plataformas, los sistemas operativos y los navegadores admitidos, consulte la Matriz de soporte Dell EMC

OpenManage Enterprise en el sitio de soporte técnico y en Dell TechCenter.

Para instalar OpenManage Enterprise, debe tener derechos de administrador del sistema local y el sistema que esté utilizando debe cumplir con los criterios que se mencionan en

Requisitos mínimos de hardware recomendados y

Requisitos mínimos del sistema para instalar

OpenManage Enterprise .

Requisitos mínimos recomendados de hardware

Esta tabla describe los requisitos mínimos de hardware recomendados para OpenManage Enterprise.

Tabla 3. Requisitos mínimos recomendados de hardware

Requisitos mínimos recomendados de hardware

Implementaciones amplias

Cantidad de dispositivos que el dispositivo puede administrar

Hasta 8000

RAM

Procesadores

Unidad de disco duro

32 GB

8 núcleos en total

400 GB

Implementaciones pequeñas

1000

16 GB

4 núcleos en total

400 GB

Instalar OpenManage Enterprise 23

Requisitos mínimos del sistema para implementar OpenManage

Enterprise

Tabla 4. Requisitos mínimos

Detalles

Hipervisores compatibles

Red

Navegadores compatibles

Interfaz de usuario

Requisitos mínimos

● Versiones de VMware vSphere:

○ vSphere ESXi 5.5 en adelante

● Microsoft Hyper-V compatible en:

○ Windows Server 2012 R2 en adelante

● KVM compatible en:

○ Red Hat Enterprise Linux 6.5 en adelante

NIC virtual disponible que tiene acceso a las redes de administración de todos los dispositivos administrados desde

OpenManage Enterprise.

● Internet Explorer (64 bits) 11 y versiones posteriores

● Mozilla Firefox 52 y versiones posteriores

● Google Chrome 58 y versiones posteriores

● Microsoft Edge versión 41.16299 y versiones posteriores

HTML 5, basado en JS

NOTA: Para ver la actualización más reciente de los requisitos mínimos para OpenManage Enterprise, consulte Matriz de soporte de

Dell EMC OpenManage Enteprise en el sitio de soporte.

Implementar OpenManage Enterprise en VMware vSphere

Requisitos previos

NOTA: Para realizar cualquier tarea en OpenManage Enterprise, debe tener los privilegios necesarios de usuario. Consulte

Control de acceso basado en funciones y alcance en OpenManage Enterprise .

NOTA: Si se agrega un adaptador secundario antes de encender el dispositivo por primera vez, el adaptador se configurará con

IPv4 e IPv6 deshabilitados. Tras iniciar sesión en la TUI y después de aceptar el EULA y cambiar la contraseña de administrador, el adaptador se mostrará como DESHABILITADO y el usuario deberá configurarlo.

Pasos

1. Descargue el archivo openmanage_enterprise_ovf_format.zip

desde el sitio de soporte y extraiga el archivo en una ubicación a la que VMware vSphere Client pueda acceder. Se recomienda utilizar una unidad local o un CD/DVD, porque la instalación desde una ubicación de red puede tardar hasta 30 minutos.

2. Haga clic con el botón secundario en cualquier objeto del inventario que sea un objeto primario válido de una máquina virtual, como un centro de datos, una carpeta, un clúster, un pool de recursos o un host, y seleccione Implementar plantilla OVF.

3. En la página Seleccione una plantilla OVF, especifique la ubicación de la plantilla OVF de origen y haga clic en Siguiente .

NOTA: Si utiliza VMware vSphere v6.0 o versiones anteriores, debe instalar el plug-in de integración del cliente antes de implementar una plantilla OVF. A continuación, en el cliente de vSphere, seleccione Archivo > Implementar plantilla OVF .

Aparecerá el asistente para Implementar plantilla OVF .

4. En la página de Origen , haga clic en Examinar y, a continuación, seleccione el paquete OVF. Haga clic en Siguiente .

5. En la página Detalles de plantilla OVF , revise la información que se muestra. Haga clic en Siguiente .

6. En la página Acuerdo de licencia para el usuario final , lea el acuerdo de licencia y haga clic en Aceptar . Para continuar, haga clic en

Siguiente .

24 Instalar OpenManage Enterprise

7. En la página Nombre y ubicación , ingrese un nombre de hasta 80 caracteres y, a continuación, seleccione una ubicación de inventario donde se debe almacenar la plantilla. Haga clic en Siguiente .

8. En función de la configuración de vCenter, aparecerá una de las siguientes opciones:

● Si se han configurado bloques de recursos : en la página Bloque de recursos , seleccione el bloque de dispositivos virtuales para implementar la aplicación VM.

● Si NO se han configurado bloques de recursos : en la página Hosts o clústeres , seleccione el host o el clúster en el que desea implementar la máquina virtual del dispositivo.

9. Si hay más de un almacén de datos disponible en el host, en la página Almacén de datos se muestran esos almacenes de datos.

Seleccione la ubicación para almacenar los archivos de máquinas virtuales (VM) y, a continuación, haga clic en Siguiente .

10. En la página Formato de disco , haga clic en Aprovisionamiento grueso para preasignar espacio físico de almacenamiento a máquinas virtuales en el momento en que se crea una unidad.

11. En la página Listo para completar , revise las opciones que seleccionó en las páginas anteriores y haga clic en Finalizar para ejecutar el trabajo de implementación.

De este modo, se muestra una ventana del estado de finalización donde puede realizar un seguimiento del trabajo de detección.

Implementar OpenManage Enterprise en Hyper-V 2012

R2 y host anteriores

Requisitos previos

NOTA:

● Para realizar cualquier tarea en OpenManage Enterprise, debe tener los privilegios necesarios de usuario. Consulte

Control de acceso basado en funciones y alcance en OpenManage Enterprise

● Si se agrega un adaptador secundario antes de encender el dispositivo por primera vez, el adaptador se configurará con IPv4 e IPv6 deshabilitados. Tras iniciar sesión en la TUI y después de aceptar el EULA y cambiar la contraseña de administrador, el adaptador se mostrará como DESHABILITADO y el usuario deberá configurarlo.

● Después de instalar o actualizar el dispositivo en Hyper-V, apague el dispositivo, quite el adaptador de red estándar y agregue un adaptador de red heredado; luego, encienda el dispositivo.

Pasos

1. Descargue el archivo openmanage_enterprise_vhd_format.zip

desde el sitio de soporte. Extraiga el archivo y, a continuación, mueva o copie el archivo VHD adjunto a la ubicación adecuada del sistema en el que desee almacenar la unidad virtual

OpenManage Enterprise.

2. Inicie el Administrador de Hyper-V en Windows Server 2012 R2 o en una versión anterior. Windows Hyper-V debe aparecer en el administrador de Hyper-V. Si no es así, haga clic con el botón secundario en Administrador de Hyper-V y seleccione Conectar al servidor .

3. Haga clic en Acciones > Nueva > Máquina virtual para iniciar el Asistente de nueva máquina virtual .

4. Haga clic en Siguiente en la página inicial Antes de comenzar .

5. En la página Especificar nombre y ubicación ,

● proporcione el Nombre de la máquina virtual.

● (Opcional) Seleccione la casilla de verificación Almacenar la máquina virtual en una ubicación diferente para activar el campo

Ubicación y, a continuación, navegue para capturar una ubicación de la carpeta en la que se almacena la VM.

NOTA: Si no está seleccionada la casilla de verificación, la máquina virtual se almacena en la carpeta predeterminada.

6. Haga clic en Siguiente .

7. En la página Especificar generación , seleccione Generación 1 y, a continuación, haga clic en Siguiente .

NOTA: OpenManage Enterprise no es compatible con la 2.ª generación.

8. En la página Asignar memoria , ingrese la memoria de inicio en el campo Memoria de inicio y haga clic en Siguiente .

NOTA: Asegúrese de que se asigne un mínimo de 16 000 MB (16 GB).

9. En la página Configurar redes, seleccione el adaptador de red en la lista desplegable Conexión . Asegúrese de que el Switch virtual esté conectado a la red. Haga clic en Siguiente .

NOTA: Si se establece en " No Conectado ", OME no funcionará correctamente durante el primer reinicio y es necesario implementarlo nuevamente, si vuelve a ocurrir esta situación.

Instalar OpenManage Enterprise 25

10. En la página Conectar disco duro virtual, seleccione Usar una unidad de disco virtual existente y, a continuación, navegue a la ubicación en la que se copió el archivo VHD como se indica en el paso 1 . Haga clic en Siguiente .

11. Complete las instrucciones que aparecen en pantalla.

NOTA: Asegúrese de tener un tamaño de almacenamiento mínimo de 20 GB

12. Abra la Configuración de la nueva MV creada y encienda la VM.

13. En la pantalla TUI, acepte el EULA y, cuando se le indique, cambie la contraseña del dispositivo y establezca los parámetros de red para la IP del dispositivo.

Implementar OpenManage Enterprise en un host de

Hyper-V 2016

Requisitos previos

NOTA:

● Para realizar cualquier tarea en OpenManage Enterprise, debe tener los privilegios necesarios de usuario. Consulte

Control de acceso basado en funciones y alcance en OpenManage Enterprise

● Si se agrega un adaptador secundario antes de encender el dispositivo por primera vez, el adaptador se configurará con IPv4 e IPv6 deshabilitados. Tras iniciar sesión en la TUI y después de aceptar el EULA y cambiar la contraseña de administrador, el adaptador se mostrará como DESHABILITADO y el usuario deberá configurarlo.

● Después de instalar o actualizar el dispositivo en Hyper-V, apague el dispositivo, quite el adaptador de red estándar y agregue un adaptador de red heredado; luego, encienda el dispositivo.

Pasos

1. Descargue el archivo openmanage_enterprise_vhd_format.zip

desde el sitio de soporte. Extraiga el archivo y, a continuación, mueva o copie el archivo VHD adjunto a la ubicación adecuada del sistema en el que desee almacenar la unidad virtual OpenManage

Enterprise.

2. Inicie el Administrador de Hyper-V en Windows Server 2016. Windows Hyper-V debe aparecer en el administrador de Hyper-V. Si no es así, haga clic con el botón secundario en Administrador de Hyper-V y seleccione Conectar al servidor .

3. Haga clic en Acciones > Nueva > Máquina virtual para iniciar el Asistente de nueva máquina virtual .

4. Haga clic en Siguiente en la página inicial Antes de comenzar .

5. En la página Especificar nombre y ubicación ,

● proporcione el Nombre de la máquina virtual.

● (Opcional) Seleccione la casilla de verificación Almacenar la máquina virtual en una ubicación diferente para activar el campo

Ubicación y, a continuación, navegue para capturar una ubicación de la carpeta en la que se almacena la VM.

NOTA: Si no está seleccionada la casilla de verificación, la máquina virtual se almacena en la carpeta predeterminada.

6. Haga clic en Siguiente .

7. En la página Especificar generación , seleccione Generación 1 y, a continuación, haga clic en Siguiente .

NOTA: OpenManage Enterprise no es compatible con la 2.ª generación.

8. En la página Asignar memoria , ingrese la memoria de inicio en el campo Memoria de inicio y haga clic en Siguiente .

NOTA: Asegúrese de que se asigne un mínimo de 16 000 MB (16 GB).

9. En la página Configurar redes, seleccione el adaptador de red en la lista desplegable Conexión . Asegúrese de que el Switch virtual esté conectado a la red. Haga clic en Siguiente .

NOTA: Si se establece en " No Conectado ", OME no funcionará correctamente durante el primer reinicio y es necesario implementarlo nuevamente, si vuelve a ocurrir esta situación.

10. En la página Conectar disco duro virtual, seleccione Usar una unidad de disco virtual existente y, a continuación, navegue a la ubicación en la que se copió el archivo VHD como se indica en el paso 1 . Haga clic en Siguiente .

11. Complete las instrucciones que aparecen en pantalla.

NOTA: Asegúrese de tener un tamaño de almacenamiento mínimo de 20 GB

12. Abra la Configuración de la nueva MV creada y encienda la VM.

26 Instalar OpenManage Enterprise

13. En la pantalla TUI, acepte el EULA y, cuando se le indique, cambie la contraseña del dispositivo y establezca los parámetros de red para la IP del dispositivo.

Implementar OpenManage Enterprise en Hyper-V 2019 o en host Windows 2022

Requisitos previos

NOTA:

● Para realizar cualquier tarea en OpenManage Enterprise, debe tener los privilegios necesarios de usuario. Consulte

Control de acceso basado en funciones y alcance en OpenManage Enterprise

● Si se agrega un adaptador secundario antes de encender el dispositivo por primera vez, el adaptador se configurará con IPv4 e IPv6 deshabilitados. Tras iniciar sesión en la TUI y después de aceptar el EULA y cambiar la contraseña de administrador, el adaptador se mostrará como DESHABILITADO y el usuario deberá configurarlo.

● Después de instalar o actualizar el dispositivo en Hyper-V, apague el dispositivo, quite el adaptador de red estándar y agregue un adaptador de red heredado; luego, encienda el dispositivo.

Pasos

1. Descargue el archivo openmanage_enterprise_vhd_format.zip

desde el sitio de soporte. Extraiga el archivo y, a continuación, mueva o copie el archivo VHD adjunto a la ubicación adecuada del sistema en el que desee almacenar la unidad virtual OpenManage

Enterprise.

2. Inicie el Administrador de Hyper-V . Windows Hyper-V debe aparecer en el administrador de Hyper-V. Si no es así, haga clic con el botón secundario en Administrador de Hyper-V y seleccione Conectar al servidor .

3. Haga clic en Acciones > Nueva > Máquina virtual para iniciar el Asistente de nueva máquina virtual .

4. Haga clic en Siguiente en la página inicial Antes de comenzar .

5. En la página Especificar nombre y ubicación ,

● proporcione el Nombre de la máquina virtual.

● (Opcional) Seleccione la casilla de verificación Almacenar la máquina virtual en una ubicación diferente para activar el campo

Ubicación y, a continuación, navegue para capturar una ubicación de la carpeta en la que se almacena la VM.

NOTA: Si no está seleccionada la casilla de verificación, la máquina virtual se almacena en la carpeta predeterminada.

6. Haga clic en Siguiente .

7. En la página Especificar generación , seleccione Generación 1 y, a continuación, haga clic en Siguiente .

NOTA: OpenManage Enterprise no es compatible con la 2.ª generación.

8. En la página Asignar memoria , ingrese la memoria de inicio en el campo Memoria de inicio y haga clic en Siguiente .

NOTA: Asegúrese de que se asigne un mínimo de 16 000 MB (16 GB).

9. En la página Configurar redes, seleccione el adaptador de red en la lista desplegable Conexión . Asegúrese de que el Switch virtual esté conectado a la red. Haga clic en Siguiente .

NOTA: Si se establece en " No Conectado ", OME no funcionará correctamente durante el primer reinicio y es necesario implementarlo nuevamente, si vuelve a ocurrir esta situación.

10. En la página Conectar disco duro virtual, seleccione Usar una unidad de disco virtual existente y, a continuación, navegue a la ubicación en la que se copió el archivo VHD como se indica en el paso 1 . Haga clic en Siguiente .

11. Complete las instrucciones que aparecen en pantalla.

NOTA: Asegúrese de tener un tamaño de almacenamiento mínimo de 20 GB

12. Abra la Configuración de la nueva MV creada y encienda la VM.

13. En la pantalla TUI, acepte el EULA y, cuando se le indique, cambie la contraseña del dispositivo y establezca los parámetros de red para la IP del dispositivo.

Instalar OpenManage Enterprise 27

Implementación de OpenManage Enterprise utilizando una máquina virtual basada en kernel

Requisitos previos

NOTA:

● Para realizar cualquier tarea en OpenManage Enterprise, debe tener los privilegios necesarios de usuario. Consulte

Control de acceso basado en funciones y alcance en OpenManage Enterprise

● Si se agrega un adaptador secundario antes de encender el dispositivo por primera vez, el adaptador se configurará con IPv4 e IPv6 deshabilitados. Tras iniciar sesión en la TUI y después de aceptar el EULA y cambiar la contraseña de administrador, el adaptador se mostrará como DESHABILITADO y el usuario deberá configurarlo.

Pasos

1. Instale los paquetes de virtualización requeridos mientras instala el sistema operativo.

2. Descargue el archivo openmanage_enterprise_kvm_format.zip

desde el sitio de soporte. Descargue el archivo en la ubicación correspondiente del sistema en la que desee almacenar la unidad virtual OpenManage Enterprise.

3. Inicie el administrador virtual y seleccione Archivo > Propiedades .

4. En la página Interfaces de red , haga clic en Agregar .

5. Seleccione Puente como tipo de interfaz y haga clic en Reenviar .

6. Configure el modo de inicio como en arranque y seleccione la casilla de verificación Activar ahora .

7. Seleccione la interfaz que va a conectar desde la lista, asegúrese de que las propiedades coinciden con el dispositivo de host y, luego, haga clic en Finalizar .

Se acaba de crear una interfaz virtual y puede configurar la configuración del firewall usando el terminal.

8. En el administrador de máquina virtual, haga clic en Archivo > Nuevo .

9. Ingrese un nombre para la máquina virtual, seleccione la opción Importar imagen de disco existente y haga clic en Reenviar .

10. Vaya al sistema de archivos y seleccione el archivo QCOW2 que se descargó en el paso 1. Luego, haga clic en Reenviar .

11. Asigne 16 GB como la memoria y seleccione dos núcleos de procesador. A continuación, haga clic en Reenviar .

12. Asigne el espacio en disco necesario para la máquina virtual y haga clic en Reenviar .

13. En Opciones avanzadas , asegúrese de que la red del dispositivo host con puente está seleccionada y de que el Tipo de virtualización seleccionado sea KVM.

14. Haga clic en Finalizar .

El dispositivo OpenManage Enterprise ya está implementado usando el KVM. Para comenzar a utilizar OpenManage Enterprise, consulte

Iniciar sesión en OpenManage Enterprise

.

Implementar mediante programación OpenManage

Enterprise

OpenManage Enterprise se puede implementar mediante programación (con un script) en VMware ESXi, versión 6.5 o posterior.

Requisitos previos

NOTA: La implementación programática o con script solo es compatible mediante el uso de la interfaz principal.

NOTA: Si se agrega un adaptador secundario antes de encender el dispositivo por primera vez, el adaptador se configurará con

IPv4 e IPv6 deshabilitados. Tras iniciar sesión en la TUI y después de aceptar el EULA y cambiar la contraseña de administrador, el adaptador se mostrará como DESHABILITADO y el usuario deberá configurarlo.

NOTA: Para la implementación programática, debe utilizar las versiones más recientes de la Herramienta OVF y Python 3.0 o posteriores.

Para implementar mediante programación OpenManage Enterprise, realice lo siguiente:

28 Instalar OpenManage Enterprise

Pasos

1. Descargue y extraiga el archivo openmanage_enterprise_ovf_format.zip

o descargue los siguientes archivos OVF individualmente desde el sitio de soporte:

● openmanage_enterprise.x86_64-0.0.1-disk1.vmdk

● openmanage_enterprise.x86_64-0.0.1.mf

● openmanage_enterprise.x86_64-0.0.1.ovf

● openmanage_enterprise.x86_64-0.0.1.vmx

● ovf_properties.config

● update_ovf_property.py

2. Abra ovf_properties.config

y configure los siguientes parámetros:

Tabla 5. Parámetros que se usan en ovf_properties.config

Parámetro bEULATxt

Valores aceptables verdadero o falso

Descripción

Si configura este valor como verdadero, acepta los términos y condiciones del acuerdo de licencia del usuario final (EULA).

El EULA está disponible al final del archivo ovf_properties.config.

Escriba una nueva contraseña de administrador para OpenManage

Enterprise.

adminPassword Debe contener al menos un carácter en: mayúscula, minúscula, dígito y carácter especial. Por ejemplo, Dell123$ verdadero o falso bEnableDHCP Establezca como verdadero, si desea que el dispositivo habilite IPv4 DHCP y para omitir la IPv4 estática.

bEnableIpv6AutoConfig staticIP gateway verdadero o falso

IP estática en formato CIDR

IPv4 o IPv6

Configure como verdadero, si desea que el dispositivo habilite la configuración automática de IPv6 y para omitir la IPv6 estática.

Puede ser IPv4 o IPv6. (No puede configurar al mismo tiempo los tipos IPv4 e IPv6).

No puede configurar al mismo tiempo la puerta de enlace estática como tipos IPv4 e

IPv6.

3. Ejecute el script update_ovf_property.py

.

Este script modifica el archivo openmanage_enterprise.x86_64-0.0.1.ovf

para la implementación de conformidad con los valores establecidos en el archivo ovf_properties.config. Cuando el script finaliza la ejecución, se muestra un ejemplo de comando de la herramienta ovf. Contiene etiquetas como <DATASTORE>, <user>, <password>, <IP address> y así sucesivamente, que debe sustituir según el entorno de implementación. Estas configuraciones definen los recursos que se utilizan en el sistema la destino

ESXi además de las credenciales y direcciones IP del sistema de destino.

NOTA: Recuerde sustituir el etiquetado completo, incluido los símbolos < y > .

4. Ejecute el comando de la herramienta ovf que se modificó en el paso anterior.

NOTA: El comando de la herramienta ovf se debe ejecutar con las marcas --X:injectOvfEnv y --powerOn, ya que se requieren para la implementación programática.

Después de ejecutar el comando de la herramienta ovf, el manifiesto se valida y comienza la implementación.

Instalar OpenManage Enterprise 29

4

Introducción a OpenManage Enterprise

Temas:

Iniciar sesión en OpenManage Enterprise

Configurar OpenManage Enterprise con interfaz de usuario de texto

Configurar OpenManage Enterprise

Configuración recomendada de escalabilidad y rendimiento para el uso óptimo de OpenManage Enterprise

Protocolos y puertos admitidos en OpenManage Enterprise

Vínculos de caso de uso para los protocolos y puertos admitidos en OpenManage Enterprise

Iniciar sesión en OpenManage Enterprise

Sobre esta tarea

Cuando se inicia el sistema por primera vez en la interfaz de usuario de texto (TUI), se le pedirá que acepte el EULA y, a continuación, que cambie la contraseña del administrador. Si iniciará sesión en OpenManage Enterprise por primera vez, debe establecer las credenciales de

usuario a través de la TUI. Consulte Configurar OpenManage Enterprise con interfaz de usuario de texto

.

PRECAUCIÓN: Si olvida la contraseña del administrador, no podrá recuperarla desde el dispositivo OpenManage

Enterprise.

Pasos

1. Inicie el navegador compatible.

2. En la casilla Dirección , ingrese la dirección IP del servidor OpenManage Enterprise.

En la página de inicio de sesión, se muestra el logotipo de OpenManage Enterprise y un aviso de seguridad que indica “Al acceder a la computadora, confirma que dicho acceso cumple con la política de seguridad de su organización”. Los administradores pueden personalizar el aviso de seguridad mediante una API. Para obtener más información, consulte la guía de API de OpenManage

Enterprise.

3. Escriba las credenciales de inicio de sesión y, luego, haga clic en Iniciar sesión .

NOTA: El nombre de usuario predeterminado es admin .

Siguientes pasos

Si está iniciando sesión en OpenManage Enterprise por primera vez, aparece la página Bienvenido a OpenManage Enterprise . Haga clic en Configuración inicial y complete la configuración básica. Consulte

Configurar OpenManage Enterprise . Para detectar los dispositivos,

haga clic en Detectar dispositivos .

NOTA: De manera predeterminada, después de tres intentos de inicio de sesión fallidos, la cuenta de OpenManage Enterprise se bloquea y no puede iniciar sesión hasta que finalice la duración del bloqueo de cuenta. La duración del bloqueo de cuenta es de

900 segundos de forma predeterminada. Para cambiar este período, consulte Establecimiento de las propiedades de seguridad de inicio de sesión .

Configurar OpenManage Enterprise con interfaz de usuario de texto

La herramienta de interfaz de usuario de texto (TUI) proporciona una interfaz de texto para cambiar la contraseña del administrador, ver el estado del dispositivo y la configuración de la red, configurar los parámetros de red, activar la solicitud de depuración del servicio de campo, seleccionar la red principal y configurar el dispositivo para la detección automática de los servidores de la red.

30 Introducción a OpenManage Enterprise

Cuando inicia el sistema por primera vez desde la TUI, se le solicita que acepte el Acuerdo de licencia de usuario final (EULA). A continuación, cambie la contraseña del administrador y configure los parámetros de red para el dispositivo y cargue la consola web en un navegador compatible para comenzar. Solo los usuarios con privilegios de administrador de OpenManage pueden configurar OpenManage

Enterprise.

En la interfaz TUI, utilice las teclas de flecha o presione la tecla Tab para avanzar a la siguiente opción de la TUI y, a continuación, presione

Shift + Tab para volver a las opciones anteriores. Presione Intro para seleccionar una opción. La barra espaciadora cambia el estado de una casilla de verificación.

NOTA:

● Para configurar IPv6, asegúrese de que ya esté configurado por un vCenter Server.

● De manera predeterminada, OpenManage Enterprise utiliza la última IP detectada de un dispositivo para realizar todas las operaciones. Para aplicar cualquier cambio de IP, es necesario volver a detectar el dispositivo.

Puede configurar OpenManage Enterprise mediante la TUI. La pantalla TUI tiene las siguientes opciones:

Tabla 6. Opciones de la interfaz de usuario de texto

Opciones

Cambiar la contraseña del administrador

Ver estado del dispositivo actual

Ver la configuración de red actual

Establecer el nombre de host de dispositivo

Descripciones

Seleccione la pantalla Cambiar la contraseña del administrador para ingresar una nueva contraseña y confírmela.

La primera vez, debe cambiar la contraseña en la pantalla TUI.

Seleccione Mostrar estado actual del dispositivo para ver la dirección URL y el estado del dispositivo. También puede ver los estados de la ejecución de tareas, el procesamiento de eventos,

Tomcat, la base de datos y los servicios de supervisión.

Seleccione Mostrar la configuración de red actual para ver los detalles de la configuración de IP.

En el menú Elegir adaptador de red , se enumeran todos los adaptadores de red disponibles. Si hace clic en un adaptador de red, se mostrará su configuración actual.

Seleccione Establecer el nombre de host de dispositivo para configurar el nombre de host de dispositivo en el DNS. Este campo admite los siguientes caracteres válidos para los nombres de host: alfanumérico (a-z, A-Z, 0-9), puntos (. ) y guiones (-).

NOTA: El uso de puntos designará la información de nombre de dominio. Si la información de DNS del dispositivo se configura de forma estática en lugar de obtener detalles de dominio desde DHCP, debe configurar el hostname utilizando el nombre de dominio calificado (FQDN) para que se pueda completar la información de búsqueda del dominio.

Establecer parámetros del sistema de red Seleccione Establecer parámetros de red para volver a configurar los adaptadores de red.

En el menú Elegir adaptador de red , se enumeran todos los adaptadores de red disponibles. Seleccione un adaptador de red, vuelva a configurar los parámetros de red y seleccione Aplicar para guardar los cambios en la interfaz correspondiente.

De forma predeterminada, solo IPv4 está habilitada en la interfaz de red principal con una IP estática privada en el dispositivo. Sin embargo, si se agrega una nueva interfaz de red, tanto IPv4 como

IPv6 estarán habilitadas para el alojamiento múltiple.

Si el dispositivo OpenManage Enterprise no logra adquirir una dirección IPv6, verifique si el entorno se configuró para que los anuncios de enrutador tengan encendido el bit administrado (M).

Network Manager de las distribuciones de Linux actual provoca un error de enlace cuando este bit está encendido, pero DHCPv6 no está disponible. Asegúrese de que DHCPv6 esté activado en la red o desactive la marca administrada para los anuncios del enrutador.

Introducción a OpenManage Enterprise 31

Tabla 6. Opciones de la interfaz de usuario de texto (continuación)

Opciones Descripciones

NOTA:

● La configuración DNS solo está disponible en la interfaz de red principal. Si se desea la resolución del DNS en esta interfaz, se deben poder resolver todos los nombres de host mediante el servidor DNS configurado en la interfaz principal.

Seleccionar interfaz de red principal

Configurar rutas estáticas

Configurar detección iniciada por servidor

Configurar tamaño del disco del dispositivo

Seleccionar interfaz de red principal le permite designar una red principal.

La selección de una interfaz principal otorga prioridad a la interfaz seleccionada en términos de enrutamiento y se utiliza como la ruta predeterminada. Esta interfaz tendrá la prioridad de enrutamiento en caso de cualquier ambigüedad. También se espera que la interfaz principal sea la interfaz “pública” que habilita la conexión a

Internet o la red corporativa. Se aplican diferentes reglas de firewall a la interfaz principal, lo que permite un control de acceso más estricto, como la restricción de acceso por rango de IP.

NOTA: Si el alojamiento múltiple está habilitado, se puede acceder al dispositivo desde dos redes. En este caso, el dispositivo utiliza la interfaz principal para toda la comunicación externa y cuando se utiliza la configuración del proxy. Para obtener más información sobre el alojamiento múltiple en

OpenManage, consulte la documentación técnica sobre la

Ejecución de scripts remotos con Dell EMC OpenManage

Enterprise en el sitio de soporte.

Seleccione Configurar rutas estáticas si las redes requieren la configuración de una ruta estática para comunicarse con una subred específica a través de las redes IPv4 e IPv6.

NOTA: Se admite un máximo de 20 rutas estáticas por interfaz.

Seleccione Configurar detección iniciada por servidor para permitir que el dispositivo genere de manera automática los registros necesarios con el servidor DNS configurado.

NOTA:

● Asegúrese de que el dispositivo esté registrado en DNS y que pueda actualizar de forma dinámica los registros.

● Los sistemas de destino deben estar configurados para solicitar los detalles de registro de DNS.

● Para cambiar el nombre de dominio de DNS, asegúrese de que el registro de DNS dinámico esté activado en el servidor DNS. Además, registrar el dispositivo en el servidor

DNS, seleccione la opción Seguros y no seguros en

Actualizaciones dinámicas.

Seleccione Configurar tamaño del disco del dispositivo para analizar la disponibilidad de espacio de disco o de nuevos discos y, luego, asigne el espacio de disco adicional o los discos para el dispositivo si es necesario.

NOTA:

● Se recomienda encarecidamente obtener una instantánea de MV de la consola como respaldo antes de aplicar cualquier cambio en la configuración del disco.

● No se admite la adición posterior de espacio en el disco ni la eliminación o reducción del espacio en el disco ampliado.

32 Introducción a OpenManage Enterprise

Tabla 6. Opciones de la interfaz de usuario de texto (continuación)

Opciones Descripciones

A fin de eliminar un disco agregado recientemente o de anular la ampliación de espacio en un disco existente, debe regresar a una instantánea de VM anterior.

● Si el análisis inicial no detecta ningún espacio sin asignar, asigne espacio de disco adicional o discos a la consola de su hipervisor y vuelva a realizar el análisis.

● El análisis y la asignación de espacio de disco están limitados a un máximo de cuatro discos.

Activar modo Depuración de servicio de campo (FSD)

Reiniciar servicios

Configurar registro de depuración

Activar recurso compartido CIFS para FSD (solo uso de emergencia)

Cambiar el diseño del teclado

Reiniciar el dispositivo

Seleccione Activar modo de depuración de servicio de campo

(FSD) (valor predeterminado) para la depuración de la consola

mediante HTTPS. Para obtener más información, consulte Flujo de depuración de servicio de campo .

Seleccione Reiniciar servicios con las siguientes opciones para reiniciar los servicios y las redes:

● Reiniciar todos los servicios

● Reiniciar la red

Seleccione Configurar registro de depuración utilizando las siguientes opciones:

● Activar todos los registros de depuración

○ Para recopilar los registros de depuración de todas las tareas de monitoreo de la aplicación, los eventos, el historial de ejecución de tareas y los plug-ins instalados.

● Desactivar todos los registros de depuración

○ Para desactivar todos los registros de depuración.

● Configurar registro de depuración

○ Para activar selectivamente el registro de depuración de los servicios del dispositivo y del plug-in.

○ Utilice el menú Opciones para seleccionar todos los servicios, borrar todas las selecciones o restaurar el estado antes de realizar cualquier modificación.

● Activar retención de SCP : se utiliza para recolectar los archivos .XML de la plantilla.

NOTA: La retención de archivos SCP no se aplica a las plantillas de chasis MX7000.

● Desactivar retención de SCP : se utiliza para desactivar la retención de SCP.

Puede crear un archivo de registro de consola desde la página Monitorear > Registros de auditoría haciendo clic en

Solucionar problemas > Crear archivo de registro de consola .

Para descargar los registros de la consola archivados, haga clic en Solucionar problemas > Descargar registros de la consola archivados .

Seleccione Activar recurso compartido CIFS para FSD (solo uso de emergencia) para la depuración de la consola mediante el recurso compartido CIFS. Para obtener más información, consulte

Flujo de depuración de servicio de campo .

Seleccione Cambiar la distribución del teclado para cambiar la distribución del teclado si es necesario.

Seleccione Reiniciar el dispositivo para reiniciar el dispositivo.

NOTA: Después de ejecutar un comando para reiniciar los servicios, es posible que la TUI muestre el siguiente mensaje:

NMI watchdog: BUG: soft lockup - CPU#0 stuck for 36s! [java:14439].

Introducción a OpenManage Enterprise 33

Tabla 6. Opciones de la interfaz de usuario de texto (continuación)

Opciones Descripciones

El problema de bloqueo parcial probablemente se produce como resultado de la sobrecarga del hipervisor. En dichas situaciones, se recomienda tener al menos 16 GB de RAM y una CPU de 8000 MHz reservada para el dispositivo

OpenManage Enterprise. Además, se recomienda reiniciar el dispositivo OpenManage Enterprise cuando aparezca este mensaje.

Configurar OpenManage Enterprise

Sobre esta tarea

Si va a iniciar sesión, por primera vez, en OpenManage Enterprise, se muestra la página Bienvenido a OpenManage Enterprise que le permite configurar la hora (de forma manual o mediante la sincronización de la hora NTP) además de las configuraciones de proxy.

Pasos

1. Para configurar manualmente la hora, realice lo siguiente en la sección Configuración de hora :

● Utilice el menú desplegable Zona horaria para seleccionar la zona horaria correspondiente.

● En el cuadro Fecha , ingrese o seleccione una fecha.

● En el cuadro Hora , complete la hora.

● Haga clic en Aplicar para guardar la configuración.

2. Si desea utilizar el servidor NTP para sincronizar la hora, haga lo siguiente en la sección Configuración de hora :

NOTA: Cuando se actualiza la configuración del servidor NTP, se cierran automáticamente las sesiones de los usuarios actualmente conectados a OpenManage Enterprise.

● Seleccione la casilla de verificación Usar NTP .

● Para la sincronización de la hora, ingrese la dirección IP o el nombre de host en Dirección principal de servidor NTP y Dirección secundaria de servidor NTP (opcional)

3. Si desea establecer el servidor proxy para comunicación externa, en la sección Configuración del proxy, haga lo siguiente:

● Seleccione la casilla de verificación Habilitar configuración de proxy HTTP .

● Ingrese la Dirección proxy .

● Ingrese el Número del puerto para el servidor proxy.

● Si el servidor proxy requiere credenciales para iniciar sesión, seleccione la casilla de verificación Habilitar autenticación de proxy y, a continuación, ingrese el nombre de usuario y la contraseña.

● Seleccione la casilla de verificación Ignorar validación del certificado si el proxy configurado intercepta el tráfico SSL y no usa ningún certificado de confianza de otros fabricantes. Si se usa esta opción, se omitirán las comprobaciones incorporadas del certificado, que se utilizan para la sincronización de la garantía y el catálogo.

4. Haga clic en Aplicar para guardar la configuración.

Resultados

NOTA: Para obtener más información sobre los navegadores compatibles, consulte la Matriz de soporte de OpenManage Enterprise disponible en el sitio de soporte técnico.

34 Introducción a OpenManage Enterprise

Configuración recomendada de escalabilidad y rendimiento para el uso óptimo de OpenManage

Enterprise

En la siguiente tabla se muestran los parámetros de rendimiento de las funciones compatibles en OpenManage Enterprise. Para garantizar un rendimiento óptimo de OpenManage Enterprise, Dell EMC recomienda ejecutar las tareas con la frecuencia especificada en el número máximo de dispositivos que se recomienda por tarea.

Tabla 7. Consideraciones de escalabilidad y rendimiento de OpenManage Enterprise

Tareas Frecuencia recomendada para ejecutar las tareas

¿Están predefinidas las tareas?

Número máximo de dispositivos recomendados por tarea.

Detección Una vez al día para entornos con cambios de red frecuentes.

No 10.000/tarea

Inventario Sí. Puede desactivar esta función.

Dispositivos supervisados por

OpenManage Enterprise.

Garantía

Sondeo de la condición

Actualizar el firmware o los controladores

Inventario de configuración

OpenManage Enterprise ofrece una tarea predefinida que actualiza automáticamente el inventario una vez al día.

OpenManage Enterprise ofrece una tarea predefinida que actualiza automáticamente la garantía una vez al día.

Cada una hora

Según sea necesario

Según sea necesario

Sí. Puede desactivar esta función.

Dispositivos supervisados por

OpenManage Enterprise.

Sí. Puede cambiar la frecuencia.

Not applicable

150 por tarea

1500 por base

Protocolos y puertos admitidos en OpenManage

Enterprise

Protocolos y puertos admitidos en Management Stations

Tabla 8. Protocolos y puertos admitidos por OpenManage Enterprise en estaciones de administración

Número de puerto

Protocol o

Tipo de puerto

Nivel de cifrado máximo

Origen Dirección Destination Uso

22 SSH TCP 256 bits Estación de administración

Entrada Dispositivo

OpenManage

Enterprise

● Se requiere para entrante solo si se utiliza FSD.

El administrador de OpenManage

Enterprise debe activarlo solo si va a interactuar con el personal de asistencia de Dell

EMC.

25 SMTP TCP Ninguno Dispositivo

OpenManage

Enterprise

Salida Estación de administración

● Para recibir alertas de OpenManage

Introducción a OpenManage Enterprise 35

Tabla 8. Protocolos y puertos admitidos por OpenManage Enterprise en estaciones de administración (continuación)

Número de puerto

Protocol o

Tipo de puerto

Nivel de cifrado máximo

Origen Dirección Destination

53 DNS UDP/TCP Ninguno Salida

Uso

Estación de administración

Enterprise por correo electrónico.

● Para realizar consultas DNS.

68/546

(IPv6)

80*

123

137, 138,

139, 445

CIFS

111, 2049

(valor predeter minado)

NFS

162*

DHCP

HTTP

NTP

SNMP

UDP/TCP

TCP

TCP

UDP/TCP

UDP/TCP

UDP

Ninguno

Ninguno

Ninguno

Ninguno

Ninguno

Ninguno

Dispositivo

OpenManage

Enterprise

Dispositivo

OpenManage

Enterprise

Estación de administración

Dispositivo

OpenManage

Enterprise

IDRAC/CMC

Dispositivo

OpenManage

Enterprise

Dispositivo

OpenManage

Enterprise

Estación de administración

Salida

Entrada

Salida

Entrada

Salida

Salida

Entrada/

Salida

Estación de administración

● Configuración de red.

Dispositivo

OpenManage

Enterprise

Servidor NTP

Dispositivo

OpenManage

Enterprise

Recurso compartido de

CIFS

Recurso compartido de

NFS externo

Dispositivo

OpenManage

Enterprise

● La página principal de la interfaz gráfica de usuario web.

Esto redirigirá a un usuario a HTTPS

(puerto 443).

● Sincronización de hora (si está activada).

● Para cargar o descargar plantillas de implementación.

● Para cargar TSR y los registros de diagnóstico.

● Para descargar los

DUP de firmware/ controlador y el proceso FSD.

● Arrancar en el ISO de red.

● Para importar catálogos de firmware o controladores desde el recurso compartido CIFS.

● Para descargar el catálogo y los

DUP desde el recurso compartido de NFS para las actualizaciones de firmware.

● Para la actualización manual de la consola desde un recurso compartido de red.

● Recepción de sucesos mediante

SNMP. La dirección es de 'salida' solo si se utiliza la

36 Introducción a OpenManage Enterprise

Tabla 8. Protocolos y puertos admitidos por OpenManage Enterprise en estaciones de administración (continuación)

Número de puerto

Protocol o

Tipo de puerto

Nivel de cifrado máximo

Origen Dirección Destination

443 (valor predeter minado)

HTTPS

514

3269

636

Syslog

LDAPS

LDAPS

TCP

TCP

TCP

TCP

SSL de 128 bits

Ninguno

Ninguno

Ninguno

Estación de administración

Dispositivo

OpenManage

Enterprise

Dispositivo

OpenManage

Enterprise

Dispositivo

OpenManage

Enterprise

Entrada/

Salida

Salida

Salida

Salida

Uso

Dispositivo

OpenManage

Enterprise política de reenvío de captura.

● GUI web

● Para descargar actualizaciones e información de garantía desde

Dell.com. El cifrado de 256 bits se permite cuando se comunica con OpenManage

Enterprise mediante

HTTPS para la interfaz gráfica de usuario web.

● Detección iniciada por servidor.

Servidor Syslog ● Para enviar un alerta e información de registros de auditoría al servidor

Syslog.

Estación de administración

Estación de administración

● Inicio de sesión AD/

LDAP para catálogo global.

● Inicio de sesión

AD/LDAP para controlador de dominio.

* El puerto se puede configurar hasta 499 sin incluir los números de puerto que ya están asignados.

Protocolos y puertos admitidos en nodos administrados

Tabla 9. Protocolos y puertos admitidos por OpenManage Enterprise en nodos administrados

Número de puerto

Protocolo Tipo de puerto

Nivel de cifrado máximo

Origen Direcció n

Destination Uso

22 SSH TCP 256 bits Salida Nodo administrado

● Para la detección de Hyper-V,

Linux OS y Windows.

161

162*

443

SNMP

SNMP

Propio/W

S-Man/

Redfish

UDP

UDP

TCP

Ninguno

Ninguno

256 bits

Dispositivo

OpenManage

Enterprise

Dispositivo

OpenManage

Enterprise

Dispositivo

OpenManage

Enterprise

Dispositivo

OpenManage

Enterprise

Salida

Entrada/

Salida

Salida

Nodo administrado

● Para hacer consultas SNMP.

Nodo administrado

● Enviar y recibir capturas de SNMP

Nodo administrado

● Detección e inventario de iDRAC7 y versiones posteriores.

● Para la administración de CMC.

Introducción a OpenManage Enterprise 37

Tabla 9. Protocolos y puertos admitidos por OpenManage Enterprise en nodos administrados (continuación)

Número de puerto

623

69

Protocolo Tipo de puerto

IPMI/

RMCP

TFTP

UDP

UDP

Nivel de cifrado máximo

Ninguno

Ninguno

Origen

Dispositivo

OpenManage

Enterprise

CMC

Direcció n

Salida

Entrada

Destination Uso

Nodo administrado

● Acceso a IPMI mediante LAN

Estación de administraci

ón

● Para actualizar el firmware de

CMC.

* El puerto se puede configurar hasta 499 sin incluir los números de puerto que ya están asignados.

NOTA: En un entorno IPv6, debe habilitar IPv6 y deshabilitar IPv4 en el dispositivo OpenManage Enterprise para asegurarse de que todas las funciones se ejecuten de la manera prevista.

Vínculos de caso de uso para los protocolos y puertos admitidos en OpenManage Enterprise

Tabla 10. Vínculos de caso de uso para los protocolos y puertos admitidos en OpenManage Enterprise

Caso de uso

Actualizar dispositivo OpenManage Enterprise

URL https://downloads.dell.com/openmanage_enterprise/

Acceder a la garantía de dispositivos

Actualizar catálogos

Mostrar las nuevas notificaciones de alerta mediante la aplicación

OpenManage Mobile https://apigtwb2c.us.dell.com/PROD/sbil/eapi/v5/assetentitlements https://downloads.dell.com/catalog/ https://openmanagecloud.dell.com

38 Introducción a OpenManage Enterprise

5

Descripción general de la interfaz gráfica del usuario de OpenManage Enterprise

En la interfaz gráfica de usuario (GUI) de OpenManage Enterprise, puede utilizar elementos de menú, vínculos, botones, paneles, cuadros de diálogo, listas, pestañas, casillas de filtrado y páginas para navegar entre páginas y completar las tareas de administración de dispositivos. Las características como la lista de dispositivos, los gráficos de anillo, los registros de auditoría, la configuración de

OpenManage Enterprise, las alertas del sistema y la actualización del firmware o los controladores se muestran en más de un lugar. Se recomienda que se familiarice con los elementos de la interfaz gráfica de usuario con el fin de usar OpenManage Enterprise de manera fácil y eficaz para administrar los dispositivos del centro de datos.

● A: el menú OpenManage Enterprise en todas las páginas de OpenManage Enterprise proporciona enlaces a las características que permiten a los administradores ver el panel ( Inicio ), administrar los dispositivos ( Dispositivos ), administrar las bases del firmware y los controladores, las plantillas y las bases de cumplimiento de la configuración ( Configuración ), crear y almacenar las alertas ( Alertas ) y, luego, ejecutar trabajos, detectar, recolectar datos de inventario y generar informes ( Supervisión ). También puede personalizar las diversas propiedades de OpenManage Enterprise ( Configuración de la aplicación ). Haga clic en el símbolo de alfiler en la esquina superior derecha para fijar los elementos de menú, de modo que aparezcan en todas las páginas de OpenManage Enterprise. Para quitarlos, nuevamente haga clic en el símbolo de alfiler.

● B: Símbolo del Panel. Haga clic en este símbolo para abrir la página de panel en cualquier página de OpenManage Enterprise. De manera alternativa, haga clic en Inicio . Consulte

Panel .

● C: el gráfico de anillo proporciona una instantánea del estado de todos los dispositivos supervisados por OpenManage Enterprise. Le permite tomar acciones rápidamente con aquellos dispositivos que se encuentran en estado crítico. Cada color en el gráfico representa un grupo de dispositivos que tienen un estado de condición en particular. Haga clic en las respectivas bandas de colores para ver los dispositivos correspondientes en la lista de dispositivos. Haga clic en el nombre del dispositivo o en una dirección IP para ver la página

de propiedades del dispositivo. Consulte Ver y configurar dispositivos individuales

.

D: Los símbolos utilizados para indicar el estado de los dispositivos. Consulte Estados de los dispositivos

.

● E: En el cuadro Buscar todo , ingrese lo que esté sujeto a monitoreo y que se pueda mostrar en OpenManage Enterprise para ver los resultados, como la dirección IP del dispositivo, el nombre del trabajo, el nombre del grupo, la línea de base del firmware o los controladores y los datos de la garantía de todos los dispositivos dentro de su alcance, según se define en el Control de acceso basado en el alcance (SBAC). No se puede ordenar ni exportar datos recuperados mediante la función Buscar todo. En los cuadros de diálogo o las páginas individuales, ingrese o seleccione información en la sección Filtros avanzados para especificar los resultados de la búsqueda.

○ No se admiten los siguientes operadores: +, -, y ".

Descripción general de la interfaz gráfica del usuario de OpenManage Enterprise 39

● F: número de trabajos de OpenManage Enterprise que actualmente se encuentran en la línea de espera. Trabajos relacionados con la detección, el inventario, la garantía y la actualización del firmware o los dispositivos, entre otros. Haga clic para ver el estado de los trabajos que se ejecutan bajo las categorías de Estado, Inventario e Informe en la página Detalles del trabajo. Para ver todos los eventos, haga clic en Todos los trabajos . Consulte

Utilización de trabajos para el control de dispositivos

. Haga clic en Actualizar.

● G: número de eventos generados en los registros de alerta. Además, la cantidad de alertas en esta sección varía en función de la configuración para ver o no las alertas no confirmadas. De manera predeterminada, solo se muestran las alertas no confirmadas.

Para ocultar o mostrar la alertas confirmadas, consulte Personalizar la visualización de alertas

. La eliminación de las alertas reduce la cuenta. Para obtener más información sobre los símbolos que se usan para indicar los estados de gravedad, consulte

Estados de los dispositivos . Haga clic en un símbolo de gravedad para ver todos los eventos en esa categoría de gravedad en la página Alertas. Para

ver todos los servicios, haga clic en Todos los eventos . Consulte

Administración de alertas de dispositivos .

● H: cantidad total de garantías de dispositivos en estados críticos (vencidas) y de advertencia (que caducan pronto). Consulte

Administración de garantía de dispositivos

.

● I: nombre del usuario actualmente conectado. Detenga el puntero sobre el nombre de usuario para ver los roles asignados al usuario.

Para obtener más información sobre los usuarios basados en el rol, consulte Control de acceso basado en funciones y alcance en

OpenManage Enterprise

. Haga clic para cerrar la sesión y, a continuación, inicie la sesión como un usuario diferente.

● J: actualmente, el archivo de ayuda contextual se muestra solo para la página en que se encuentra y no las páginas de inicio del portal.

Haga clic para obtener instrucciones basadas en tareas para utilizar de forma eficaz vínculos, botones, cuadros de diálogo, asistentes y páginas en OpenManage Enterprise.

● K: haga clic en esta opción para ver la versión actual de OpenManage Enterprise instalada en el sistema. Haga clic en Licencias para leer el mensaje. Haga clic en los vínculos correspondientes para ver y descargar archivos de código abierto relacionados con

OpenManage Enterprise u otras licencias de código abierto.

● L: haga clic en el símbolo para fijar o quitar los elementos de menú. Para fijar elementos de menú, expanda el menú OpenManage

Enterprise y haga clic en el símbolo de alfiler.

Los datos sobre los elementos que se muestran en una tabla pueden verse en su totalidad, exportarse totalmente o basarse en los elementos seleccionados. Consulte

Exportar todos los datos o aquellos seleccionados . Cuando se visualizan en texto azul, se puede ver y

actualizar la información detallada sobre los elementos en una tabla, la que se abre en la misma ventana o en una página separada. Los datos tabulados se pueden filtrar mediante la característica Filtros avanzados . Los filtros varían según el contenido que sea vea. Ingrese o seleccione datos de los campos. Los números o el texto sin completar no mostrarán resultados esperados. Los datos que coinciden con los criterios de filtro aparecen en la lista. Para quitar los filtros, haga clic en Borrar todos los filtros .

Para ordenar los datos en una tabla, haga clic en el título de la columna. No se puede ordenar ni exportar datos recuperados mediante la función Buscar todo.

Los símbolos se utilizan para identificar los principales elementos importantes, el panel, el estado de la condición del dispositivo, la categoría de alerta, el estado de cumplimiento del firmware y los controladores, el estado de la conexión y el estado de alimentación, entre otros.

Haga clic en los botones para avanzar y retroceder del explorador para navegar por las páginas de OpenManage Enterprise. Para obtener más información sobre los navegadores compatibles, consulte la Matriz de soporte de Dell EMC OpenManage Enterprise disponible en el sitio de soporte técnico.

Cuando corresponda, la página se divide en paneles izquierdo, de trabajo y derecho para simplificar la tarea de administración de dispositivos. En caso necesario, se muestran las instrucciones en línea y consejos para el uso de herramientas cuando el puntero se encuentra detenido sobre algún elemento de la GUI.

En el panel derecho se muestra la vista previa sobre el dispositivo, el trabajo, el inventario, la base del firmware o los controladores, la aplicación de administración y la consola virtual, entre otros. Seleccione un elemento en el panel de trabajo y, a continuación, haga clic en

Ver detalles en el panel derecho para ver la información detallada sobre dicho elemento.

Una vez conectado, todas las páginas se actualizan automáticamente. Si durante los inicios de sesión subsiguientes a la implementación del dispositivo se encuentra disponible una versión actualizada de OpenManage Enterprise, recibirá una alerta para actualizar la versión inmediatamente haciendo clic en Actualizar . Los usuarios con todos los privilegios de OpenManage Enterprise (administrador, administrador de dispositivos y observador) pueden ver el mensaje, pero solo un administrador puede actualizar la versión. Un administrador puede optar por obtener el recordatorio más tarde o descartar el mensaje. Para obtener más información acerca de

cómo actualizar la versión de OpenManage Enterprise, consulte Comprobar y actualizar la versión de OpenManage Enterprise y los plugins disponibles .

Para todas las acciones basadas en trabajos de OpenManage Enterprise, cuando se crea o se comienza a ejecutar un trabajo, la esquina inferior derecha muestra el mensaje respectivo. Los detalles de los trabajos se pueden ver en la página Detalles del trabajo . Consulte

Ver listas de trabajos

.

40 Descripción general de la interfaz gráfica del usuario de OpenManage Enterprise

6

Portal de inicio de OpenManage Enterprise

Si hace clic en OpenManage Enterprise > Inicio , aparece la página de inicio de OpenManage Enterprise. En la página de inicio:

● Vea el panel para obtener una instantánea en vivo sobre los estados de la condición de los dispositivos y, a continuación, lleve a cabo

acciones, según sea necesario. Consulte Panel

.

● Vea las alertas de las categorías Crítico y Advertencia, y resuélvalas. Consulte

Administración de alertas de dispositivos

.

● La sección de widgets indica los estados consolidados de la garantía, el cumplimiento del firmware o los controladores y el nivel de cumplimiento de la configuración de todos los dispositivos. Para obtener más información sobre las características en Widgets, consulte

Monitoreo de dispositivos mediante el panel de OpenManage Enterprise . En el panel derecho se muestra una lista de las

alertas y tareas recientes generadas por OpenManage Enterprise. Para ver más información sobre una alerta o tarea, haga clic en el título de la alerta o la tarea. Consulte

Monitoreo y administración de alertas de dispositivos

y

Utilización de trabajos para el control de dispositivos .

● Si se encuentra disponible una versión actualizada de OpenManage Enterprise, se alerta inmediatamente cuando haya una actualización disponible. Para actualizar, haga clic en Actualizar . Para obtener más información acerca de cómo actualizar la versión de OpenManage Enterprise, consulte

Comprobar y actualizar la versión de OpenManage Enterprise y los plugins disponibles

.

● En la sección Alertas recientes se indican las alertas más recientes generadas por los dispositivos que supervisa OpenManage

Enterprise. Haga clic en el título de la alerta para ver información detallada sobre la alerta. Consulte Administración de alertas de dispositivos .

● En la sección Tareas recientes se indican las tareas más recientes (trabajos) creadas y ejecutadas. Haga clic en el título de la tarea para ver información detallada sobre el trabajo. Consulte

Ver listas de trabajos

.

NOTA: Si inició sesión como administrador de dispositivos, en el portal de inicio, se muestra información relacionada con el dispositivo o el grupo de dispositivos que le pertenezcan al DM. Además, en la lista desplegable Grupos de dispositivos se muestran solo los

grupos de dispositivos en los que el administrador de dispositivos tiene acceso operativo. Consulte Control de acceso basado en funciones y alcance en OpenManage Enterprise .

Temas:

Monitoreo de dispositivos mediante el panel de OpenManage Enterprise

Gráfico de anillo

Estados de los dispositivos

Monitoreo de dispositivos mediante el panel de

OpenManage Enterprise

NOTA: Para realizar cualquier tarea en OpenManage Enterprise, debe tener los privilegios de usuario basados en funciones y el

acceso operativo basado en el alcance necesarios para los dispositivos. Consulte Control de acceso basado en funciones y alcance en

OpenManage Enterprise

.

Además del primer inicio de sesión, el panel es la primera página que se ve después de cada inicio de sesión subsiguiente en OpenManage

Enterprise.

Para abrir la página Panel en cualquier página de OpenManage Enterprise, haga clic en el símbolo del panel ubicado en la esquina superior izquierda. De manera alternativa, haga clic en Inicio .

Con el uso de los datos de supervisión en tiempo real, en el panel se muestra la condición del dispositivo, el cumplimiento del firmware o los controladores, la garantía, las alertas y otros aspectos de los dispositivos y grupos de dispositivos que se encuentran en el entorno del centro de datos.

En el panel también se muestran las actualizaciones disponibles de la consola . Puede actualizar la versión de OpenManage Enterprise inmediatamente o configurar OpenManage Enterprise para que se lo recuerde posteriormente.

De manera predeterminada, cuando se conecta a la aplicación por primera vez, aparece en blanco la página Panel. Agregue dispositivos a OpenManage Enterprise para que se puedan supervisar y mostrar en el panel. Para agregar dispositivos, consulte

Detección de dispositivos para la supervisión o administración y

Organizar los dispositivos en grupos .

Portal de inicio de OpenManage Enterprise 41

Administrar el firmware y los controladores del dispositivo

Administración de alertas de dispositivos

Detección de dispositivos

Creación de informes

Administración de los ajustes del servidor OpenManage Enterprise

NOTA: Si selecciona un grupo de dispositivos en el menú desplegable Grupos de dispositivos , en el panel solo se mostrarán datos del grupo de dispositivos seleccionado.

De manera predeterminada, en la sección Condición del hardware se muestra un gráfico de anillo que indica la condición actual de todos los dispositivos que se supervisan mediante OpenManage Enterprise. Haga clic en las secciones del gráfico de anillo para ver la información sobre los dispositivos con los respectivos estados de condición.

Un gráfico de anillo en la sección Alertas indica las alertas que reciben los dispositivos en los grupos de dispositivos seleccionados.

Consulte

Monitoreo y administración de alertas de dispositivos

. La cantidad total de alertas en el gráfico de anillo varía según la configuración de la vista de las alertas no confirmadas. De manera predeterminada, solo se muestran las alertas no confirmadas. Consulte

Personalizar la visualización de alertas

. Para ver las alertas en cada categoría, haga clic en las bandas respectivas de colores. En el cuadro de diálogo Alertas , en la sección Crítico se indican las alertas en estado crítico. Para ver todas las alertas que se han generado, haga clic en Todos . La columna NOMBRE DE ORIGEN indica el dispositivo que ha generado la alerta. Haga clic en el nombre para ver y configurar

las propiedades del dispositivo. Consulte Ver y configurar dispositivos individuales

.

Para obtener más información sobre un gráfico de anillo, consulte

Gráfico de anillo y

Estados de los dispositivos . Para ver el resumen

de los dispositivos en un grupo de dispositivos diferente que se supervisa mediante OpenManage Enterprise, seleccione en el menú desplegable Grupos de dispositivos . Para ver la

lista de dispositivos que pertenecen a un estado, puede hacer clic en la banda de colores

relacionados con una categoría de estado o en el símbolo de estado situado junto al gráfico de anillo.

NOTA: En la lista Dispositivos, haga clic en el nombre del dispositivo o en una dirección IP para ver los datos de configuración del dispositivo y, a continuación, editarlos. Consulte

Ver y configurar dispositivos individuales .

La sección Widgets proporciona un resumen de algunas de las características clave de OpenManage Enterprise. Para ver un resumen de cada categoría, haga clic en el título del widget.

● Garantía : muestra el número de dispositivos cuya garantía está por caducar. Esto se basa en la Configuración de la garantía . Si el usuario opta por la notificación de caducidad de la garantía, entonces se muestra la cantidad de dispositivos cuya garantía está vencida. De lo contrario, se muestra la cantidad que caduca pronto o el recuento de las garantías activas. Haga clic para ver más información en el cuadro de diálogo Garantía . Para obtener información sobre la administración de la garantía del dispositivo, consulte

Administración de la garantía del dispositivo

. Detenga el puntero del mouse sobre la sección Garantía para leer las definiciones sobre los símbolos utilizados en la sección.

● Firmware/Controladores : muestra el estado de cumplimiento del firmware o los controladores de las bases de los dispositivos creadas en OpenManage Enterprise. Si están disponibles, en esta sección se muestran las bases de firmware y dispositivos marcadas como críticas y de advertencia.

○ Para obtener más información sobre el estado de resumen, consulte la documentación técnica ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO

DE RESUMEN MEDIANTE EL USO DE IDRAC EN LOS SERVIDORES POWEREDGE DE DELL EMC DE 14.ª GENERACIÓN Y

POSTERIORES en Dell TechCenter.

○ Haga clic para ver más información en la página Cumplimiento del firmware/controlador .

○ Para obtener información sobre la actualización de un firmware, la creación del catálogo de firmware, la creación de la línea base de firmware y la generación de un informe de cumplimiento de línea base, consulte

Administrar el firmware y los controladores del dispositivo

.

● Configuración : muestra el estado de la condición de las líneas de base de cumplimiento de la configuración creadas en OpenManage

Enterprise. Si están disponibles, se muestran las líneas base de configuración críticas y de aviso. Consulte

Administrar plantillas de cumplimiento .

● Utilización de recursos : muestra la utilización de la CPU y la memoria por parte del dispositivo. Las siguientes comprobaciones codificadas por color se utilizan para indicar las diversas etapas de utilización:

○ Verde: una utilización menor que el 80 % del recurso

○ Amarillo: una utilización mayor que el 80 %, pero menor que el 95 % del recurso

○ Rojo: una utilización mayor que el 95 % del recurso

NOTA: La utilización general del recurso, que se muestra como una barra vertical codificada por color a la izquierda del widget, es la acumulación del peor estado de un recurso.

Gráfico de anillo

Puede ver un gráfico de anillo en diferentes secciones de OpenManage Enterprise. La salida que muestra el gráfico de anillo se basa en los elementos seleccionados en una tabla. El gráfico de anillo indica varios estados en OpenManage Enterprise:

42 Portal de inicio de OpenManage Enterprise

● El estado de los dispositivos: se muestra en la página Panel. Los colores del gráfico de anillo dividen el anillo de forma proporcional para indicar la condición de los dispositivos que supervisa OpenManage Enterprise. El estado de cada dispositivo se indica mediante un

símbolo de color. Consulte Estados de los dispositivos

. Si el gráfico de anillo indica el estado de 279 dispositivos en el grupo, en que el estado de 131 dispositivos es crítico, 50 dispositivos es de advertencia, y 95 dispositivos es correcto, el círculo se forma usando bandas de colores que representan proporcionalmente estos números.

NOTA: El gráfico de anillo de un único dispositivo está formada por un círculo grueso de un solo color que indica el estado del dispositivo. Por ejemplo, en el caso de un dispositivo en el estado Advertencia, se muestra un círculo de color amarillo.

● Estados de alerta de los dispositivos: indican el total de alertas generadas para los dispositivos que supervisa OpenManage Enterprise.

Consulte

Monitoreo y administración de alertas de dispositivos .

NOTA: La cantidad total de alertas en el gráfico de anillo varía según la configuración de la vista de las alertas no confirmadas. De

manera predeterminada, solo se muestran las alertas no confirmadas. Consulte Personalizar la visualización de alertas .

● Para conocer el cumplimiento de la versión de firmware de un dispositivo en comparación con la versión del catálogo, consulte

Administrar el firmware y los controladores del dispositivo .

● Para conocer la línea base de cumplimiento de la configuración de los dispositivos y grupos de dispositivos, consulte

Administración del cumplimiento de la configuración del dispositivo .

NOTA: El nivel de cumplimiento del dispositivo seleccionado se indica en un gráfico de anillo. Cuando más de un dispositivo está relacionado con una línea base, el estado de un dispositivo con el nivel de cumplimiento más bajo con respecto a la línea base se indica como el mismo nivel de cumplimiento de dicha línea base. Por ejemplo, si varios dispositivos están relacionados con una línea base de firmware y el nivel de cumplimiento de algunos dispositivos es Correcto o Cambiar a una versión anterior , pero si el cumplimiento de un dispositivo en el grupo es Actualizar , el nivel de cumplimiento del firmware de base se indica como Actualizar.

El estado de resumen es igual al estado del dispositivo que tiene alta gravedad. Para obtener más información sobre el estado de resumen, consulte la documentación técnica ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO DE RESUMEN MEDIANTE EL USO DE IDRAC EN

LOS SERVIDORES POWEREDGE DE DELL EMC DE 14.ª GENERACIÓN Y POSTERIORES en Dell TechCenter.

NOTA: El gráfico de anillo de un único dispositivo está formada por un círculo grueso de un solo color que indica el nivel de cumplimiento del firmware del dispositivo. Por ejemplo, para un dispositivo en estado Crítico, aparece un círculo de color rojo que indica que el firmware del dispositivo se debe actualizar.

Estados de los dispositivos

Tabla 11. Estados de los dispositivos en OpenManage Enterprise

Estado de la condición Definición

Crítico

Indica la incidencia de una falla en un aspecto importante del dispositivo o del entorno.

Advertencia

El dispositivo está por fallar. Indica que algunos aspectos del dispositivo o el medio entorno no son normales. Requiere atención inmediata.

El dispositivo está completamente funcional.

Correcto

El estado del dispositivo es desconocido.

Desconocido

NOTA: Los datos que aparecen en el panel dependen de los privilegios que tenga en OpenManage Enterprise. Para obtener más

información sobre los usuarios, consulte Administración de usuarios

.

Portal de inicio de OpenManage Enterprise 43

7

Detección de dispositivos para la supervisión o administración

Si hace clic en OpenManage Enterprise > Supervisión > Detección , puede detectar dispositivos en el entorno del centro de datos para administrarlos, mejorar su utilización y disponibilidad de recursos para las operaciones críticas de negocios. En la página Detección se muestra la cantidad de dispositivos detectados en la tarea con información sobre el estado del trabajo de detección de ese dispositivo. Los estados de trabajo son En cola, Completo y Detenido. El panel derecho muestra información acerca de la tarea, como el total posible de dispositivos, dispositivo detectado con los tipos de dispositivos y su conteo respectivo, hora de la próxima ejecución si está programada y la última hora de detección. Ver detalles en el panel derecho se muestran los detalles del trabajo individual de detección.

NOTA:

● Para realizar cualquier tarea en OpenManage Enterprise, debe tener los privilegios de usuario basados en funciones y el acceso

operativo basado en el alcance necesarios para los dispositivos. Consulte Control de acceso basado en funciones y alcance en

OpenManage Enterprise

.

● Para admitir la detección con credenciales de dominio, OpenManage Enterprise (versión 3.2 en adelante) utiliza el protocolo

OpenSSH en lugar del protocolo WSMAN utilizado en las versiones anteriores. Por lo tanto, todos los dispositivos Hyper-V y Windows descubiertos antes de actualizar el dispositivo deben eliminarse y volver a detectar usando sus credenciales de

OpenSSH. Consulte la documentación de Microsoft para habilitar OpenSSH en Hyper-V y Windows.

● En las páginas Programas de detección e inventario , se indica el estado de un trabajo programado como En cola en la columna ESTADO . Sin embargo, el mismo estado se indica como Programado en la página Trabajos .

● De manera predeterminada, OpenManage Enterprise utiliza la última IP detectada de un dispositivo para realizar todas las operaciones. Para aplicar cualquier cambio de IP, es necesario volver a detectar el dispositivo.

● En el caso de los dispositivos de otros fabricantes, es posible que vea entradas duplicadas si la detección se realiza con varios protocolos. Esta duplicación se puede corregir mediante la eliminación de las entradas y la redetección de los dispositivos mediante solo el protocolo IPMI.

Con la característica de detección, puede:

Ver, agregar y quitar dispositivos de la lista de exclusión global. Consulte Exclusión global de rangos

.

● Crear, ejecutar, editar, eliminar y detener los trabajos de detección de dispositivos.

Tareas relacionadas

Eliminar un trabajo de detección de dispositivos

Visualizar los detalles del trabajo de detección de dispositivos

Detener un trabajo de detección de dispositivos

Ejecutar un trabajo de detección de dispositivos

Especificar el modo de detección para crear un trabajo de detección de servidores

Crear protocolo personalizado de trabajo de detección de dispositivos para los servidores: configuración adicional para los protocolos de detección

Especificar el modo de detección para crear un trabajo de detección de almacenamiento de Dell

Crear un protocolo de trabajo personalizado de detección de dispositivos para dispositivos SNMP

Especificar el modo de detección para crear VARIOS trabajos de detección

Editar un trabajo de detección de dispositivos

Temas:

Detectar los servidores automáticamente mediante la función de descubrimiento iniciado por servidor

Crear un trabajo de detección de dispositivos

Matriz de soporte de protocolos para detectar dispositivos

Visualizar los detalles del trabajo de detección de dispositivos

Editar un trabajo de detección de dispositivos

44 Detección de dispositivos para la supervisión o administración

Ejecutar un trabajo de detección de dispositivos

Detener un trabajo de detección de dispositivos

Especificar varios dispositivos mediante la importación de datos desde el archivo .csv

Exclusión global de rangos

Especificar el modo de detección para crear un trabajo de detección de servidores

Crear protocolo personalizado de trabajo de detección de dispositivos para los servidores: configuración adicional para los protocolos de detección

Especificar el modo de detección para crear un trabajo de detección de chasis

Creación de un protocolo personalizado de trabajo de detección de dispositivos para los chasis: configuración adicional para los protocolos de detección

Especificar el modo de detección para crear un trabajo de detección de almacenamiento de Dell

Especificar el modo de detección para crear un trabajo de detección de conmutadores de red

Crear un trabajo de detección de dispositivos personalizado para dispositivos de almacenamiento con protocolo HTTPPS: configuración adicional para los protocolos de detección

Crear un protocolo de trabajo personalizado de detección de dispositivos para dispositivos SNMP

Especificar el modo de detección para crear VARIOS trabajos de detección

Eliminar un trabajo de detección de dispositivos

Detectar los servidores automáticamente mediante la función de descubrimiento iniciado por servidor

OpenManage Enterprise permite la detección automática de los servidores que tienen la versión de firmware 4.00.00.00 o posterior de iDRAC. El dispositivo se puede configurar para permitir que estos servidores encuentren automáticamente la consola consultando el DNS e iniciar la detección.

Requisitos previos

Para una detección iniciada por servidor, se deben cumplir los siguientes requisitos:

● Esta función solo se aplica a los servidores que tengan la versión de firmware 4.00.00.00 o posterior de iDRAC.

● Los servidores deben estar en el mismo dominio o subdominio que OpenManage Enterprise.

● OpenManage Enterprise se debe registrar en el DNS para agregar la información de configuración al DNS mediante TUI. Se recomienda que el DNS permita actualizaciones automáticas desde OpenManage Enterprise.

● Se deben limpiar los registros antiguos de la consola del dispositivo en el DNS, si los hubiera, para evitar que se generen varios anuncios de los servidores.

Sobre esta tarea

NOTA: El control de acceso basado en el alcance (SBAC) no afecta a las listas de dispositivos en la página Monitorear > Detección iniciada por servidor y, en esta página, los administradores de dispositivos verán dispositivos que están fuera de su alcance.

Los siguientes pasos se siguen para realizar una detección automática de servidores en OpenManage Enterprise:

Pasos

1. Agregue la información de configuración de OpenManage Enterprise en el DNS con uno de los siguientes métodos:

● TUI: mediante la interfaz de TUI, active la opción Configurar detección iniciada por servidor . Para obtener más información, consulte

Configurar OpenManage Enterprise con interfaz de usuario de texto

.

● Manualmente: agregue los siguientes cuatro registros al servidor DNS en la red para los que está configurada la interfaz en el dispositivo. Asegúrese de reemplazar todas las instancias de <domain> o <subdomain.domain> con el dominio de DNS correspondiente y el nombre de host del sistema.

○ <OME hostname>.<domain> 3600 A <OME IP address>

○ _dcimprovsrv._tcp.<domain> 3600 PTR ptr.dcimprovsrv._tcp.<domain>

○ ptr.dcimprovsrv._tcp.<domain> 3600 TXT URI=/api/DiscoveryConfigService/Actions/

DiscoveryConfigService.SignalNodePresence

○ ptr.dcimprovsrv._tcp.<domain> 3600 SRV 0 0 443 <hostname>.<domain>

Para crear los registros con nsupdate en Linux, utilice los siguientes comandos:

Detección de dispositivos para la supervisión o administración 45

○ Para crear un registro de nombre de host

>update add omehost.example.com 3600 A XX.XX.XX.XX

○ Para agregar registros para la detección iniciada por servidor

>update add _dcimprovsrv._tcp.example.com 3600 PTR ptr.dcimprovsrv._

tcp.example.com.

>update add ptr.dcimprovsrv._tcp.example.com 3600 TXT URI=/api/DiscoveryConfigService/

Actions/DiscoveryConfigService.SignalNodePresence

>update add ptr.dcimprovsrv._tcp.example.com 3600 SRV 0 0 443 omehost.example.com.

Para crear los registros con dnscmd en un servidor DNS de Windows, utilice los siguientes comandos:

○ Para crear un registro de nombre de host

>dnscmd <DnsServer> /RecordAdd example.com omehost A XX.XX.XX.XX

○ Para agregar registros para la detección iniciada por servidor

>dnscmd <DnsServer> /RecordAdd example.com _dcimprovsrv._tcp PTR ptr.dcimprovsrv._tcp.example.com

>dnscmd <DnsServer> /RecordAdd example.com ptr.dcimprovsrv._tcp TXT URI=/api/

DiscoveryConfigService/Actions/DiscoveryConfigService.SignalNodePresence

>dnscmd <DnsServer> /RecordAdd example.com ptr.dcimprovsrv._tcp SRV 0 0 443 omehost.example.com

2. De manera predeterminada, la política de detección-aprobación, en el dispositivo, se establece en Automática y los servidores que establecen contacto con la consola se detectan automáticamente. Para cambiar los ajustes, consulte

Administración de preferencias de consola .

3. Una vez que el dispositivo esté configurado como se mencionó en los pasos anteriores, los servidores podrán iniciar el contacto con

OpenManage Enterprise consultando el DNS. El dispositivo verifica los servidores después de asegurarse de que el certificado del cliente de los servidores esté firmado por la autoridad de certificación de Dell.

NOTA: Si hay cambios en la dirección IP del servidor o en el certificado SSL, el servidor reiniciará el contacto con OpenManage

Enterprise.

4. En la página Supervisión > Detección iniciada por servidor , se muestran los servidores que establecen contacto con la consola.

También se enumeran los servidores cuyas credenciales se agregaron a la consola, pero que aún no inician el contacto. Se muestran los siguientes estados de los servidores según las condiciones mencionadas anteriormente:

● Anunciado: el servidor inicia el contacto con la consola; sin embargo, las credenciales del servidor no se agregan a la consola.

● Credenciales agregadas: se agregan las credenciales del servidor en la consola; sin embargo, el servidor no ha iniciado contacto con la consola.

● Listo para detectar: se agregan las credenciales del servidor y el servidor ha iniciado contacto.

NOTA: El dispositivo activa un trabajo de detección cada 10 minutos para detectar todos los servidores en el estado

“Listo para detectar”. Sin embargo, si la política de detección-aprobación en el dispositivo se configura como “Manual”, el usuario deberá activar manualmente el trabajo de detección para cada servidor. Para obtener más información, consulte

Administración de preferencias de consola

● Trabajo enviado para detección: este estado indica que el trabajo de detección se inició de forma automática o manual para el servidor.

● Detectado: se detecta el servidor y aparece en la página Todos los dispositivos.

En la página Supervisión > Detección iniciada por servidor , se pueden realizar las siguientes tareas:

Pasos

1.

Importar : se utiliza para importar las credenciales de los servidores.

a. Haga clic en Importar .

b. En el asistente de importación de archivos, haga clic en Cargar archivo de etiquetas de servicio para navegar y seleccionar el archivo .csv.

46 Detección de dispositivos para la supervisión o administración

Para ver un archivo CSV de muestra de las credenciales del servidor, haga clic en Descargar archivo CSV de muestra .

c. Haga clic en Finalizar .

2.

Detectar : se utiliza para detectar manualmente los servidores que tienen el estado “Listo para detectar”.

a. Seleccione los servidores que se muestran en la página Detección iniciada por servidor que se encuentran en el estado “Listo para detectar”.

b. Haga clic en Detectar .

Se activa un trabajo de detección para detectar los servidores. La detección posterior de estos servidores se muestra en la página

Todos los dispositivos.

3.

Eliminar : se utiliza para eliminar los servidores enumerados en la página Detección iniciada por servidor.

a. Seleccione los servidores en la página Detección iniciada por servidor que ya se detectaron y se enumeran en la página Todos los dispositivos.

b. Haga clic en Eliminar.

Los servidores se eliminan de la página Detección iniciada por servidor.

NOTA: Las entradas correspondientes a los servidores detectados se depuran automáticamente después de 30 días.

4.

Exportar : se utiliza para exportar las credenciales del servidor en formato HTML, CSV o PDF.

a. Seleccione uno o más servidores en la página Detección iniciada por servidor.

b. Haga clic en Exportar .

c. En el asistente para exportar todo, seleccione cualquiera de los siguientes formatos de archivo: HTML, CSV y PDF.

d. Haga clic en Finalizar . Se crea un trabajo y los datos se exportan en la ubicación seleccionada.

Crear un trabajo de detección de dispositivos

Sobre esta tarea

NOTA: Para realizar cualquier tarea en OpenManage Enterprise, debe tener los privilegios necesarios de usuario. Consulte

Control de acceso basado en funciones y alcance en OpenManage Enterprise .

Para detectar un dispositivo:

Pasos

1. Haga clic en Monitorear > Detección > Crear .

2. En el cuadro de diálogo Crear trabajo de detección , se completa el nombre predeterminado del trabajo de inventario. Para cambiarlo, escriba el nombre del trabajo de detección.

De manera predeterminada, el cuadro de diálogo permite definir las propiedades de dispositivos similares a la vez.

● Para incluir más dispositivos o intervalos para el trabajo de detección actual, haga clic en Agregar . Aparece otro conjunto de los siguientes campos donde se pueden especificar las propiedades de los dispositivos: Tipo, Dirección IP/Nombre de host/Rango y

Configuración.

AVISO: OpenManage Enterprise puede administrar un máximo de 8000 dispositivos. Por lo tanto, no especifique redes grandes que tengan más dispositivos que la cantidad máxima de dispositivos admitidos por OpenManage

Enterprise. Es posible que se provoque que el sistema abruptamente deje de responder.

NOTA: Si se detecta una gran cantidad de dispositivos, no se deben crear varios trabajos de detección mediante una dirección

IP individual; en su lugar, de debe utilizar el rango IP de los dispositivos.

Para detectar los dispositivos mediante la importación de rangos desde el archivo .csv. Consulte Especificar varios dispositivos mediante la importación de datos desde el archivo .csv

.

● Para excluir ciertos dispositivos, quitar dispositivos de exclusión o para ver la lista de dispositivos excluidos detectados, consulte

Dispositivos excluidos globalmente de los resultados de detección

.

3. En el menú desplegable Tipo de dispositivo , para detectar:

● Un servidor, seleccione SERVIDOR . Consulte

Especificación del modo de detección para crear un trabajo de detección de servidores .

● Un chasis, seleccione CHASIS

. Consulte Especificación del modo de detección para crear un trabajo de detección de chasis

.

● Un dispositivo de almacenamiento Dell EMC o switch de red, seleccione ALMACENAMIENTO DE DELL o SWITCH DE

SISTEMA DE RED . Consulte

Especificación del modo de detección para crear un trabajo de detección de almacenamiento, almacenamiento de Dell y switch de red .

Detección de dispositivos para la supervisión o administración 47

● Para detectar los dispositivos usando varios protocolos, seleccione VARIOS

. Consulte Especificar el modo de detección para crear

VARIOS trabajos de detección .

4. En el cuadro IP/Nombre de host/Rango , escriba la dirección IP, el nombre de host o el rango de la dirección IP que se va a detectar o incluir. Para obtener más información sobre los datos que puede escribir en este campo, haga clic en el símbolo i .

NOTA:

● El tamaño del rango se limita a 16.385 (0x4001).

● También se admiten los formatos de CIDR IPv6 e IPv6.

5. En la sección Configuración , escriba el nombre de usuario y la contraseña del protocolo que se utiliza para detectar los rangos.

6. Haga clic en Configuración adicional para seleccionar un protocolo diferente y cambiar la configuración.

7. En la sección Programación de un trabajo de detección , ejecute inmediatamente el trabajo o prográmelo para cualquier momento

posterior. Consulte Definiciones de los campos Programar trabajos .

8. Seleccione Habilitar recepción de captura de servidores iDRAC y chasis MX7000 detectados para permitir que OpenManage

Enterprise reciba las capturas entrantes desde los servidores y los chasis MX7000 detectados.

NOTA: Si se habilita este ajuste, se activarán las alertas en el iDRAC (si están deshabilitadas) y se establecerá un destino de alerta para la dirección IP del servidor OpenManage Enterprise. Si hay alertas específicas que se deben habilitar, debe configurarlas en el iDRAC activando los filtros de alerta y las capturas SNMP correspondientes. Para obtener más información, consulte la Guía del usuario del iDRAC.

9. Seleccione Establecer cadena de comunidad para el destino trap desde la configuración de la aplicación . Esta opción está disponible solamente para los servidores iDRAC y chasis MX7000 detectados.

10. Seleccione la casilla de verificación Enviar por correo electrónico cuando esté terminado y, a continuación, escriba la dirección de correo electrónico en la cual desea recibir las notificaciones sobre el estado de los trabajos de detección. Si no se configura el correo electrónico, se muestra el vínculo Ir a la configuración de SMTP . Haga clic en el vínculo y configure los ajustes de SMTP. Consulte

Configurar alertas de SMTP, SNMP y registro del sistema . Si selecciona esta opción, pero no se configura SMTP, no se muestra el

botón Finalizar para continuar con la tarea.

11. Seleccione la casilla de verificación Enviar por correo electrónico cuando esté terminado y, a continuación, escriba la dirección de correo electrónico en la cual desea recibir las notificaciones sobre el estado de los trabajos de detección. Si no se configura el correo electrónico, se muestra el vínculo Ir a la configuración de SMTP . Haga clic en el vínculo y configure los ajustes de SMTP. Si selecciona esta opción, pero no se configura SMTP, no se muestra el botón Finalizar para continuar con la tarea.

12. Haga clic en Finalizar . No se muestra el botón Finalizar si los campos son incorrectos o están incompletos.

Se crea y ejecuta un trabajo de detección. El estado se muestra en la página Detalle del trabajo .

Resultados

Durante la detección de los dispositivos, la cuenta de usuario que se especifica para el rango de detección se comprueba con respecto a todos los privilegios disponibles activados en un dispositivo remoto. Si la autenticación de usuario se aprueba, el dispositivo

automáticamente se incorpora o se puede incorporar posteriormente con diferentes credenciales de usuario. Consulte Incorporación de dispositivos

.

NOTA: Durante la detección de CMC, los servidores y los módulos de IOM y de almacenamiento (configurado con la dirección IP y el SNMP configurado para "público" como cadena de comunidad), que residen en el CMC también se detectaron e incorporaron. Si activa la recepción de captura durante la detección de CMC, OpenManage Enterprise se establece como el destino de captura en todos los servidores y no en el chasis.

NOTA: Durante la detección de CMC, no se detectan agregadores de I/O de FN en modo MUX programable (PMUX).

Incorporación de dispositivos

Sobre esta tarea

La integración permite que se administren los servidores, en lugar de que simplemente se supervisen.

● Si se proporcionan credenciales de nivel de administrador durante la detección, los servidores se incorporan (se muestra el estado del dispositivo como "administrado" en la vista Todos los dispositivos).

● Si se proporcionan credenciales con menos privilegios durante la detección, los servidores no se incorporan (el estado se muestra como "supervisado" en la vista Todos los dispositivos).

● Si la consola también está configurada como receptor de capturas en los servidores, entonces se indica el estado de incorporación como "administrado con alertas".

48 Detección de dispositivos para la supervisión o administración

● Error : indica un problema en la integración del dispositivo.

● Proxy : disponible solo para chasis MX7000. Indica que el dispositivo se detecta a través de un chasis MX7000 y no directamente. Para

conocer las acciones soportadas y no soportadas en los sleds por proxy, consulte Acciones soportadas y no soportadas en sleds “por proxy”

.

Si desea incorporar dispositivos con una cuenta de usuario diferente de la cuenta especificada para detección o volver a intentar la incorporación debido a una falla en la incorporación durante la detección, realice las siguientes tareas:

NOTA:

● Todos los dispositivos que se han incorporado a través de este asistente permanecen incorporados a través de esta cuenta de usuario y la cuenta de usuario de detección no los sustituye durante detecciones futuras de estos dispositivos.

● En el caso de los dispositivos ya detectados, si el destino trap de SNMP se establece “manualmente” en iDRAC como

OpenManage Enterprise, el dispositivo recibe y procesa las alertas. Sin embargo, el estado administrado del dispositivo que se muestra en la página Todos los dispositivos sigue siendo el mismo que su estado descubierto inicial de “Monitoreado” o

“Administrado con alertas”.

● En la página Todos los dispositivos, se muestra el Estado administrado de todo los chasis incorporados como "administrado", independientemente de las credenciales de función del usuario del chasis que se utilizaron en el momento de la incorporación.

Si el chasis se incorporó con las credenciales de un usuario de "solo lectura", es posible que se produzca una falla durante las actividades de actualización realizadas en el chasis. Por lo tanto, se recomienda incorporar un chasis con las credenciales de un administrador de chasis para poder realizar todas las actividades.

● Para realizar cualquier tarea en OpenManage Enterprise, debe tener los privilegios necesarios de usuario. Consulte

Control de acceso basado en funciones y alcance en OpenManage Enterprise

.

Pasos

1. En el menú OpenManage Enterprise , en Dispositivos , haga clic en Todos los dispositivos .

Un gráfico de anillos indica el estado de todos los dispositivos en el panel de trabajo. Consulte el

Gráfico de anillo

. La tabla muestra las propiedades de los dispositivos seleccionados junto con su estado siguiente de incorporación:

● Error

: el dispositivo no se puede incorporar. Intente iniciar sesión con los privilegios recomendados. Consulte Control de acceso basado en funciones y alcance en OpenManage Enterprise .

● Administrado : el dispositivo se incorporó correctamente y se puede administrar mediante la consola de OpenManage Enterprise.

● Supervisado : el dispositivo no tiene opción de administración (como la que se detectó mediante SNMP).

● Administrado con alertas : el dispositivo se incorporó correctamente y la consola de OpenManage Enterprise registró correctamente su dirección IP con el dispositivo como destino trap durante la detección.

2. En el panel de trabajo, seleccione la casilla de verificación correspondiente a los dispositivos y haga clic en Más acciones >

Incorporación .

Asegúrese de seleccionar solamente los tipos de dispositivo en la página Todos los dispositivos que se admiten para la incorporación.

Puede buscar dispositivos adecuados en la tabla si hace clic en Filtros avanzados y selecciona o escribe datos de estado de incorporación en la casilla de filtro.

NOTA: Todos los dispositivos que se detectan no se admiten para la incorporación y solo iDRAC y CMC son compatibles.

Asegúrese de seleccionar la opción de incorporación para el tipo de dispositivo compatible.

3. En el cuadro de diálogo Incorporación , escriba las credenciales de WS-Man: nombre de usuario y contraseña.

4. En la sección Configuración de conexión : a. En la casilla Reintentos , ingrese la cantidad de intentos repetidos que se deben llevar a cabo para detectar un servidor.

b. En la casilla Tiempo de espera , ingrese el tiempo que debe transcurrir para que un trabajo se deje de ejecutar.

NOTA: Si el valor de tiempo de espera ingresado es mayor que el tiempo actual de expiración de sesión, se cerrará la sesión de OpenManage Enterprise de forma automática. Sin embargo, si el valor está dentro de la ventana actual de tiempo de expiración de sesión, la sesión se mantiene y no se cierra.

c. En la casilla Puerto , ingrese el número de puerto que debe utilizar el trabajo para lograr la detección.

d. Campo opcional. Seleccione Activar verificación de nombre común (CN) .

e. Campo opcional. Seleccione Habilitar comprobación de entidad de certificación (CA) y busque el archivo de certificado.

5. Haga clic en Finalizar .

NOTA: La casilla de verificación Habilitar recepción de captura de servidores detectados solo es eficaz para servidores detectados por medio de la interfaz de iDRAC. La selección no es eficiente en otros servidores: como aquellos dispositivos detectados por la detección del OS.

Detección de dispositivos para la supervisión o administración 49

Matriz de soporte de protocolos para detectar dispositivos

La siguiente tabla proporciona información sobre los protocolos compatibles con la detección de dispositivos.

NOTA: La funcionalidad de los protocolos compatibles para detectar, supervisar y administrar los servidores PowerEdge YX1X con iDRAC6 es limitada. Consulte

Convención de nomenclatura genérica para servidores de Dell EMC PowerEdge para obtener más

información.

Tabla 12. Matriz de compatibilidad de protocolos para detección

Protocolos

Dispositivo/ sistema operativo iDRAC6 o posteriores

Administraci

ón de servicios web (WS-

Man)

Redfish

Protocolo simple de administració n de red

(SNMP)

Shell seguro

(SSH)

Interfaz de administració n de plataforma inteligente

(IPMI)

ESXi

(VMWare)

HTTPS

No compatible No compatible No compatible No compatible No compatible Compatible Compatible

Solo para iDRAC9 versión 4.40.10

.00 y versiones posteriores

PowerEdge

C *

Chasis

PowerEdge

(CMC)

Chasis

PowerEdge

MX7000

Dispositivos de almacenamie nto

Switch

Ethernet

ESXi

Linux

Windows

Hyper-V

Servidores que no son

Dell

PowerVault

ME

No compatible

Compatible No compatible No compatible No compatible No compatible No compatible No compatible

Compatible No compatible No compatible No compatible No compatible No compatible No compatible

No compatible Compatible No compatible

No compatible No compatible Compatible

No compatible No compatible Compatible

No compatible No compatible

No compatible No compatible

No compatible No compatible

No compatible No compatible No compatible No compatible Compatible

No compatible No compatible

No compatible No compatible

No compatible No compatible

No compatible No compatible No compatible No compatible No compatible Compatible No compatible

No compatible No compatible No compatible Compatible No compatible No compatible No compatible

No compatible No compatible No compatible Compatible No compatible No compatible No compatible

No compatible No compatible No compatible Compatible No compatible No compatible No compatible

No compatible No compatible No compatible No compatible Compatible No compatible No compatible

No compatible Compatible

50 Detección de dispositivos para la supervisión o administración

Visualizar los detalles del trabajo de detección de dispositivos

Sobre esta tarea

Pasos

1. Haga clic en Monitorear > Detección .

2. Seleccione la fila correspondiente al nombre del trabajo de detección y, a continuación, haga clic en Ver detalles en el panel derecho.

En la página Detalles del trabajo se puede encontrar la información respectiva del trabajo de detección.

3. Para obtener más información acerca de la administración de trabajos, consulte Utilización de trabajos para el control de dispositivos .

Información relacionada

Detección de dispositivos para la supervisión o administración

Editar un trabajo de detección de dispositivos

Puede editar solo un trabajo de detección de dispositivos a la vez.

Pasos

1. Seleccione la casilla de verificación correspondiente al trabajo de detección que desee editar y haga clic en Editar .

2. En el cuadro de diálogo Crear trabajo de detección , edite las propiedades.

Para obtener más información sobre las tareas que se realizan en este cuadro de diálogo, consulte Creación de un trabajo de detección de dispositivos

.

Información relacionada

Detección de dispositivos para la supervisión o administración

Ejecutar un trabajo de detección de dispositivos

Sobre esta tarea

NOTA: No se puede volver a ejecutar un trabajo que ya está en ejecución.

Para ejecutar trabajos de detección de dispositivos:

Pasos

1. En la lista de trabajos de detección de dispositivos existentes, seleccione la casilla de verificación correspondiente al trabajo que desea ejecutar ahora.

2. Haga clic en Ejecutar .

El trabajo se inicia inmediatamente y aparece el siguiente mensaje en la esquina inferior derecha.

Información relacionada

Detección de dispositivos para la supervisión o administración

Detener un trabajo de detección de dispositivos

Sobre esta tarea

Solo puede detener el trabajo si se está ejecutando. Los trabajos de detección que se hayan completado o hayan fallado no se pueden detener. Para detener un trabajo:

Detección de dispositivos para la supervisión o administración 51

Pasos

1. En la lista de trabajos de detección existentes, seleccione la casilla de verificación correspondiente a los trabajos que desee detener.

NOTA: No se pueden detener varios trabajos a la vez.

2. Haga clic en Detener .

De este modo, el trabajo se detiene y aparece un mensaje en la esquina inferior derecha.

Información relacionada

Detección de dispositivos para la supervisión o administración

Especificar varios dispositivos mediante la importación de datos desde el archivo .csv

Sobre esta tarea

Pasos

1. En el cuadro de diálogo Crear trabajo de detección , de manera predeterminada, se completa un Nombre de trabajo de detección .

Para cambiarlo, escriba un nombre de trabajo de detección.

2. Haga clic en Importar .

NOTA: Descargue el archivo .CSV de muestra si es necesario.

3. En el cuadro de diálogo Importar , haga clic en Importar , busque el archivo .CSV que contiene una lista de rangos válidos y, a continuación, haga clic en Aceptar .

NOTA: Aparece un mensaje de error si el archivo .CSV contiene rangos no válidos y se excluyen los rangos duplicados durante la operación de importación.

Exclusión global de rangos

Mediante el asistente para Exclusión global de rangos, puede ingresar las direcciones o el rango de dispositivos que se deben excluir de las actividades de administración y monitoreo de OpenManage Enterprise. En los siguientes pasos, se describe cómo puede excluir el rango de dispositivos:

Sobre esta tarea

NOTA: Para realizar cualquier tarea en OpenManage Enterprise, debe tener los privilegios de usuario basados en funciones y el

acceso operativo basado en el alcance necesarios para los dispositivos. Consulte Control de acceso basado en funciones y alcance en

OpenManage Enterprise

.

NOTA: En este momento, no se puede excluir un dispositivo utilizando su nombre de host, pero sí excluir solo utilizando su dirección

IP o FQDN.

Pasos

1. A fin de activar el asistente para Exclusión global de rangos, puede realizar una de las siguientes acciones:

● En la página Todos los dispositivos ( OpenManage Enterprise > Dispositivos ), en el menú desplegable Detección , haga clic en

Editar rangos de exclusión .

● En Monitorear > Detección , haga clic en la Lista de exclusión global en la esquina superior derecha.

2. En el cuadro de diálogo Exclusión global de rangos : a. En el cuadro Descripción de rango de exclusión , escriba la información sobre el rango que se está excluyendo.

b. En el cuadro Ingresar rangos de exclusión , escriba las direcciones o los rangos de los dispositivos que desee excluir. La casilla puede tomar hasta 1000 entradas de direcciones a la vez, pero separadas por un salto de línea. Es decir, cada rango de exclusiones se debe ingresar en diferentes líneas dentro del cuadro.

52 Detección de dispositivos para la supervisión o administración

El rango que se puede excluir es el mismo que los intervalos admitidos que se aplican durante la detección de un dispositivo.

Consulte Crear un trabajo de detección de dispositivos

.

NOTA:

● El tamaño del rango se limita a 16.385 (0x4001).

● También se admiten los formatos de CIDR IPv6 e IPv6.

3. Haga clic en Agregar .

4. Cuando se le solicite, haga clic en SÍ .

La dirección IP o el rango se excluye de manera global y, a continuación, se muestra en la lista de rangos excluidos. Estos dispositivos se excluyen globalmente, lo que implica que no participan en actividades realizadas por OpenManage Enterprise.

NOTA: El dispositivo que se excluye de manera global se identifica claramente como "se excluyó de manera global" en la página

Detalles del trajajo .

Para quitar un dispositivo de la lista de exclusión global: a. Seleccione la casilla de verificación y haga clic en Quitar de exclusión .

b. Cuando se le solicite, haga clic en SÍ . El dispositivo se elimina de la lista de exclusión global. Sin embargo, OpenManage Enterprise no supervisa automáticamente los dispositivos que se quitan de la lista de exclusión global. Para que OpenManage Enterprise comience a supervisar el dispositivo, primero debe detectarlo.

Resultados

NOTA:

● La adición de dispositivos que la consola ya conoce (es decir, la consola los detectó) a la lista de exclusión global no provocará la eliminación del dispositivo de OpenManage Enterprise.

● Los dispositivos incluidos recientemente en la Lista de exclusión global todavía se ven en la cuadrícula Todos los dispositivos hasta el próximo ciclo de detección. Para evitar que se realicen tareas en estos dispositivos, se recomienda que el usuario marque la casilla de verificación correspondiente a los dispositivos y, a continuación, haga clic en Excluir para excluirlos de forma manual de la página Todos los dispositivos.

.

● Los dispositivos que aparecen en la Lista de exclusión global se excluyen de todas las tareas en la consola. Si la dirección IP de un dispositivo se encuentra en la Lista de exclusión global y se crea una tarea de detección en que el rango de detección incluye esa dirección IP, ese dispositivo no será detectado. Sin embargo, no habrá indicios de error en la consola cuando se esté creando la tarea de detección. Si espera que un dispositivo se detecte y esto no ocurre, debe comprobar la Lista de exclusión global para ver si el dispositivo está incluido en ella.

Especificar el modo de detección para crear un trabajo de detección de servidores

Sobre esta tarea

Pasos

1. En el menú desplegable Tipo de dispositivo , seleccione SERVIDOR .

2. Cuando se le solicite, seleccione:

● Dell iDRAC : para detectar mediante iDRAC.

● SO del host : para detectar mediante un sistema operativo VMware ESXi, Microsoft Windows Hyper-V o Linux.

● Servidores que no son Dell (vía OOB) : para detectar servidores de terceros mediante IPMI.

3. Haga clic en Aceptar .

En función de su selección, los campos se modifican en Configuración .

4. Escriba la dirección IP, el nombre de host o el rango IP asociado con el protocolo en Dirección IP/Nombre de host/Rango .

5. En Configuración , escriba el nombre de usuario y la contraseña del servidor que se debe detectar.

6. Para personalizar protocolos de detección haciendo clic en Configuración adicional

, consulte Creación de plantillas personalizadas de trabajos de detección de dispositivos para servidores .

7. Programe el trabajo de detección. Consulte

Definiciones de los campos Programar trabajos .

Detección de dispositivos para la supervisión o administración 53

8. Haga clic en Finalizar .

Un trabajo de detección se crea y se muestra en la lista de trabajos de detección.

Información relacionada

Detección de dispositivos para la supervisión o administración

Crear protocolo personalizado de trabajo de detección de dispositivos para los servidores: configuración adicional para los protocolos de detección

Sobre esta tarea

En el cuadro de diálogo Configuración adicional , ingrese los detalles del protocolo apropiado con el que desea detectar los servidores:

NOTA: Los protocolos apropiados se preseleccionan automáticamente en función de sus entradas iniciales.

Pasos

1. Para Detectar mediante WS-Man/Redfish (iDRAC, servidor o chasis) a. En la sección Credenciales, ingrese Nombre de usuario y Contraseña .

b. En la sección Configuración de conexión :

● En el cuadro Reintentos , ingrese la cantidad de intentos repetidos que se deben llevar a cabo para detectar un servidor.

● En el cuadro Tiempo de espera , ingrese el tiempo que debe transcurrir para que un trabajo se deje de ejecutar.

● Escriba en el cuadro Puerto para editar el número del puerto. De manera predeterminada, 443 se utiliza para conectarse al dispositivo. Para obtener más información acerca de los números de puertos compatibles, consulte

Protocolos y puertos admitidos en OpenManage Enterprise

● Seleccione la casilla de verificación Activar nombre común [CN] si el nombre común del dispositivo es igual al nombre del host usado para acceder a OpenManage Enterprise.

● Seleccione la casilla de verificación Habilitar autoridad de certificación (CA) en caso de ser necesario.

2. Para Detectar mediante IPMI (no Dell mediante OOB) a. En la sección Credenciales, ingrese Nombre de usuario y Contraseña .

b. En la sección Configuración de conexión :

● En el cuadro Reintentos , ingrese la cantidad de intentos repetidos que se deben llevar a cabo para detectar un servidor.

● En el cuadro Tiempo de espera , ingrese el tiempo que debe transcurrir para que un trabajo se deje de ejecutar.

● En el cuadro KgKey , ingrese un valor apropiado.

3. Para Detectar mediante SSH (Linux, Windows, Hyper-V)

NOTA: Solo se admite OpenSSH en Hyper-V y Windows. El protocolo SSH de Cygwin no es compatible.

a. En la sección Credenciales, ingrese Nombre de usuario y Contraseña .

b. En la sección Configuración de conexión :

● En el cuadro Reintentos , ingrese la cantidad de intentos repetidos que se deben llevar a cabo para detectar un servidor.

● En el cuadro Tiempo de espera , ingrese el tiempo que debe transcurrir para que un trabajo se deje de ejecutar.

● Escriba en el cuadro Puerto para editar el número del puerto. De manera predeterminada, 22 se utiliza para conectarse al dispositivo. Para obtener más información acerca de los números de puertos compatibles, consulte

Protocolos y puertos admitidos en OpenManage Enterprise

● Seleccione la casilla de verificación Comprobar la clave del host conocido para validar el host con respecto a las claves del host conocido.

NOTA: Las claves del host conocido se agregan a través del servicio /DeviceService/HostKeys REST API . Consulte la guía de la Guía de API RESTful de OpenManage Enterprise para obtener más información sobre cómo administrar las claves de host.

● Seleccione la casilla de verificación Utilizar opción SUDO si se prefiere usar cuentas SUDO.

NOTA: Para que las cuentas SUDO funcionen, el archivo /etc/sudoer de los servidores se debe configurar para que se pueda utilizar NOPASSWD.

4. Para Detectar mediante ESXi (VMware)

54 Detección de dispositivos para la supervisión o administración

a. En la sección Credenciales, ingrese Nombre de usuario y Contraseña .

b. En la sección Configuración de conexión :

● En el cuadro Reintentos , ingrese la cantidad de intentos repetidos que se deben llevar a cabo para detectar un servidor.

● En el cuadro Tiempo de espera , ingrese el tiempo que debe transcurrir para que un trabajo se deje de ejecutar.

● Escriba en el cuadro Puerto para editar el número del puerto. De manera predeterminada, 443 se utiliza para conectarse al dispositivo. Para obtener más información acerca de los números de puertos compatibles, consulte

Protocolos y puertos admitidos en OpenManage Enterprise

● Seleccione la casilla de verificación Activar nombre común [CN] si el nombre común del dispositivo es igual al nombre del host usado para acceder a OpenManage Enterprise.

● Seleccione la casilla de verificación Habilitar autoridad de certificación (CA) en caso de ser necesario.

Información relacionada

Detección de dispositivos para la supervisión o administración

Especificar el modo de detección para crear un trabajo de detección de chasis

Pasos

1. En el menú desplegable Tipo de dispositivo , seleccione CHASIS .

En función de su selección, los campos se modifican en Configuración .

2. Ingrese la dirección IP, el nombre de host o el intervalo IP en Dirección IP/Nombre de host/Intervalo .

3. En Configuración , escriba el nombre de usuario y la contraseña del servidor que se debe detectar.

4. Escriba el tipo de comunidad.

5. Para crear plantillas de detección personalizadas cuando se hace clic en Configuración adicional

, consulte Creación de un protocolo personalizado de trabajo de detección de dispositivos para los chasis: configuración adicional para los protocolos de detección .

Resultados

NOTA: En la actualidad, en todos los chasis M1000e detectados, la fecha en la columna FECHA Y HORA en Registros de hardware es

12 de ENE de 2013 en CMC 5.1x y versiones anteriores. Sin embargo, en todas las versiones de chasis CMC VRTX y FX2, aparece la fecha correcta.

NOTA: Cuando se detecta por separado un servidor en un chasis, la información de ranura acerca del servidor no se muestra en la sección Información del chasis . Sin embargo, cuando se detecta mediante un chasis, sí se muestra la información de ranura. Por ejemplo, un servidor MX740c en un chasis MX7000.

Creación de un protocolo personalizado de trabajo de detección de dispositivos para los chasis: configuración adicional para los protocolos de detección

Sobre esta tarea

En el cuadro de diálogo Credenciales adicionales :

Pasos

1. Seleccione Detectar usando WS-Man/Redfish (iDRAC, servidor o chasis) .

NOTA: Para el chasis, la casilla de verificación Detectar mediante WS-Man/Redfish está seleccionada de forma predeterminada. Implica que el chasis se puede detectar utilizando cualquiera de estos dos protocolos. Los chasis M1000e,

CMC VRTX y FX2 admiten los comandos de WS-Man. El chasis MX7000 admite el protocolo Redfish.

2. Ingrese el nombre de usuario y la contraseña del chasis que desea detectar.

Detección de dispositivos para la supervisión o administración 55

3. En la sección Configuración de conexión : a. En la casilla Reintentos , ingrese la cantidad de intentos repetidos que se deben llevar a cabo para detectar un servidor.

b. En la casilla Tiempo de espera , ingrese el tiempo que debe transcurrir para que un trabajo se deje de ejecutar.

c. Escriba en la casilla Puerto para editar el número de puerto. De manera predeterminada, 443 se utiliza para conectarse al dispositivo. Para obtener más información acerca de los números de puertos, consulte

Protocolos y puertos admitidos en

OpenManage Enterprise

.

d. Seleccione la casilla de verificación Activar verificación de nombre común [CN] si el nombre común del dispositivo es igual al nombre del host usado para acceder a OpenManage Enterprise.

e. Seleccione la casilla de verificación Habilitar comprobación de entidad de certificación (CA) .

4. Para detectar los módulos de E/S, seleccione la casilla de verificación Detectar los módulos de E/S con el chasis .

NOTA: Solo se aplica a los chasis CMC VRTX, M1000e y FX2 (modelos FN2210S, FN410T y FN410S). En el caso del chasis

MX7000, los módulos de E/S se detectan automáticamente.

NOTA: Solo los módulos de E/S con modos independientes, PMUX (MUX programable), VLT (Enlace troncal virtual) son visibles.

Los modos de conmutador completo o apilados no se detectarán.

a. Seleccione Usar credenciales del chasis si las credenciales de usuario del agregador M de E/S son las mismas que las del chasis.

b. Seleccione Usar credenciales diferentes si las credenciales de usuario del agregador M de E/S son diferentes de las credenciales del chasis y realice los siguientes pasos:

● Ingrese el Nombre de usuario y la Contraseña .

● Cambie los valores predeterminados para Reintentos , Tiempo de espera y Puerto si es necesario.

● Seleccione Comprobar la clave del host conocido para validar el host con respecto a las claves del host conocido.

NOTA: Las claves del host conocido se agregan a través del servicio /DeviceService/HostKeys REST API . Consulte la guía de la Guía de API RESTful de OpenManage Enterprise para obtener más información sobre cómo administrar las claves de host.

● Seleccione Utilizar opción SUDO si es necesario.

5. Haga clic en Finalizar .

6. Realice las tareas en

Crear un trabajo de detección de dispositivos

.

Especificar el modo de detección para crear un trabajo de detección de almacenamiento de Dell

Pasos

1. En el menú desplegable Tipo de dispositivo , seleccione DELL STORAGE .

2. Cuando se le solicite, seleccione:

● PowerVault ME: para detectar los dispositivos de almacenamiento utilizando el protocolo HTTPS como PowerVault ME.

● Otros: para detectar dispositivos de almacenamiento que utilizan protocolo SNMP.

En función de su selección, los campos se modifican en Configuración .

3. Ingrese la dirección IP, el nombre de host o el intervalo IP en Dirección IP/Nombre de host/Intervalo .

4. En Configuración , según su selección inicial: ingrese el Nombre de usuario y la Contraseña para el almacenamiento HTTPS o ingrese la Versión de SNMP y el tipo de comunidad del dispositivo que se debe detectar.

5. Haga clic en Ajustes adicionales

para personalizar el protocolo de detección correspondiente. Consulte Creación de plantillas personalizadas de trabajos de detección de dispositivos para dispositivos SNMP o consulte Crear un trabajo de detección de dispositivos personalizado para dispositivos de almacenamiento con protocolo HTTPPS: configuración adicional para los protocolos de detección

.

6. Realice las tareas en

Crear un trabajo de detección de dispositivos

.

Información relacionada

Detección de dispositivos para la supervisión o administración

56 Detección de dispositivos para la supervisión o administración

Especificar el modo de detección para crear un trabajo de detección de conmutadores de red

Pasos

1. En el menú desplegable Tipo de dispositivo , seleccione CONMUTADOR DE RED .

2. Ingrese la dirección IP, el nombre de host o el intervalo IP en Dirección IP/Nombre de host/Intervalo .

3. En Configuración , ingrese la Versión de SNMP y el tipo de comunidad del dispositivo que se debe detectar.

4. Haga clic en Ajustes adicionales

para personalizar el protocolo de detección correspondiente. Consulte Creación de plantillas personalizadas de trabajos de detección de dispositivos para dispositivos SNMP

5. Realice las tareas en

Crear un trabajo de detección de dispositivos

.

Crear un trabajo de detección de dispositivos personalizado para dispositivos de almacenamiento con protocolo HTTPPS: configuración adicional para los protocolos de detección

Sobre esta tarea

En el cuadro de diálogo Credenciales adicionales :

Pasos

1. Ingrese el nombre de usuario y la contraseña de PowerVault ME que se detectarán.

2. En la sección Configuración de conexión : a. En la casilla Reintentos , ingrese la cantidad de intentos repetidos que se deben llevar a cabo para detectar un servidor.

b. En la casilla Tiempo de espera , ingrese el tiempo que debe transcurrir para que un trabajo se deje de ejecutar.

c. Escriba en la casilla Puerto para editar el número de puerto. De manera predeterminada, 443 se utiliza para conectarse al dispositivo. Para obtener más información acerca de los números de puertos, consulte

Protocolos y puertos admitidos en

OpenManage Enterprise

.

d. Seleccione la casilla de verificación Activar verificación de nombre común [CN] si el nombre común del dispositivo es igual al nombre del host usado para acceder a OpenManage Enterprise.

e. Seleccione la casilla de verificación Habilitar comprobación de entidad de certificación (CA) .

3. Haga clic en Finalizar .

4. Realice las tareas en

Crear un trabajo de detección de dispositivos

.

Crear un protocolo de trabajo personalizado de detección de dispositivos para dispositivos SNMP

Sobre esta tarea

De manera predeterminada, la casilla de verificación Detectar con SNMP está seleccionada para permitir la detección de almacenamiento, sistema de red u otros dispositivos SNMP.

NOTA: Solo los módulos de E/S con modos independientes, PMUX (MUX programable), VLT (Enlace troncal virtual) son visibles. Los modos de conmutador completo o apilados no se detectarán.

Pasos

1. En Credenciales , seleccione la versión de SNMP y, a continuación, ingrese el tipo de comunidad.

2. En la sección Configuración de conexión : a. En la casilla Reintentos , ingrese la cantidad de intentos repetidos que se deben llevar a cabo para detectar un servidor.

Detección de dispositivos para la supervisión o administración 57

b. En la casilla Tiempo de espera , ingrese el tiempo que debe transcurrir para que un trabajo se deje de ejecutar.

c. En la casilla Puerto , ingrese el número de puerto que debe utilizar el trabajo para lograr la detección.

NOTA: Actualmente, la configuración de la casilla Reintentos y la casilla Tiempo de espera agotado no tiene ningún efecto funcional en los trabajos de detección de los dispositivos de SNMP. Por lo tanto, esta configuración se puede omitir.

3. Haga clic en Finalizar .

4. Realice las tareas en

Crear un trabajo de detección de dispositivos

.

Información relacionada

Detección de dispositivos para la supervisión o administración

Especificar el modo de detección para crear VARIOS trabajos de detección

Pasos

1. En el menú desplegable Tipo , seleccione VARIOS para detectar dispositivos mediante varios protocolos.

2. Ingrese la dirección IP, el nombre de host o el intervalo IP en Dirección IP/Nombre de host/Intervalo .

3. Para crear plantillas de detección personalizadas cuando se hace clic en Configuración adicional

, consulte Crear protocolo personalizado de trabajo de detección de dispositivos para los servidores: configuración adicional para los protocolos de detección

.

Información relacionada

Detección de dispositivos para la supervisión o administración

Eliminar un trabajo de detección de dispositivos

Sobre esta tarea

NOTA: Se puede eliminar un dispositivo incluso cuando se están ejecutando tareas en él. La tarea que se inicia en un dispositivo falla si se elimina el dispositivo antes de la conclusión.

Para eliminar de un trabajo de detección de dispositivos:

Pasos

1. Seleccione la casilla de verificación correspondiente al trabajo de detección que desee eliminar y luego haga clic en Eliminar .

2. Cuando se le pregunte si se pueden eliminar los trabajos, haga clic en SÍ .

Los trabajos de detección se eliminan y aparece un mensaje en la esquina inferior derecha de la pantalla.

Resultados

NOTA: Si elimina un trabajo de detección, los dispositivos relacionados con el trabajo no se eliminan. Si desea eliminar de la consola aquellos dispositivos detectados por una tarea de detección, elimínelos en la página Todos los dispositivos .

NOTA: No se puede eliminar un trabajo de detección de dispositivos de la página Trabajos .

Información relacionada

Detección de dispositivos para la supervisión o administración

58 Detección de dispositivos para la supervisión o administración

8

Administrar dispositivos y grupos de dispositivos

Cuando haga clic en OpenManage Enterprise > Dispositivos , podrá ver y administrar los dispositivos y los grupos de dispositivos detectados en OpenManage Enterprise. Si inició sesión como administrador de dispositivos, solo podrá ver y administrar los grupos de dispositivos y árboles asociados que se encuentran dentro de su alcance.

En el panel izquierdo, se muestran los grupos de dispositivos de la siguiente manera:

● Todos los dispositivos: El grupo raíz de nivel superior que contiene todos los grupos.

● Grupos de sistema: Grupos predeterminados creados en OpenManage Enterprise de forma predeterminada.

● Grupos personalizados: Grupos que crean los usuarios, como administradores y administradores de dispositivos. Puede crear grupos de

"consulta" o "estáticos" en grupos personalizados.

● Grupos de plug-ins: Grupos creados mediante plug-ins.

Puede crear grupos secundarios en estos grupos principales. Para obtener más información, consulte Grupos de dispositivos

.

En la parte superior del panel de trabajo, los gráficos de anillos muestran la condición y las alertas de todos los dispositivos de forma predeterminada. Sin embargo, cuando se seleccione un grupo en el panel izquierdo, estos gráficos de anillos mostrarán la condición y las alertas del grupo seleccionado. Además, si se instala un plug-in, es posible que se incluya un tercer gráfico de anillos que muestre los datos

del plug-in instalado. Para obtener más información sobre el gráfico de anillo, consulte Gráfico de anillo .

En la tabla que figura después del gráfico de anillos, se enumeran los dispositivos y se muestra la condición, el estado de alimentación, el nombre, la dirección IP y el identificador de cada uno. De forma predeterminada, se muestran todos los dispositivos; sin embargo, cuando se selecciona un grupo en el panel izquierdo, solo se muestran los dispositivos de ese grupo. Para obtener más información sobre la lista de

dispositivos, consulte Lista de dispositivos

.

Los Filtros avanzados se pueden utilizar para limitar aún más los dispositivos que se muestran en Lista de dispositivos en función de su condición, el estado de alimentación, el estado de la conexión, el nombre, la dirección IP, el identificador, el tipo de dispositivo, el estado administrado, etc.

Cuando se selecciona un dispositivo en la lista, en el panel derecho se muestra la vista previa del dispositivo seleccionado. Cuando se seleccionan varios dispositivos, se muestra la vista previa sobre el último dispositivo seleccionado. En Acciones rápidas , se indican los vínculos de administración que se relacionan con el dispositivo correspondiente. Para borrar las selecciones, haga clic en Borrar selección .

NOTA:

● Después de actualizar OpenManage Enterprise a la versión más reciente, la lista de dispositivos se actualizará después de volver a ejecutar los trabajos de detección.

● Puede seleccionar un máximo de 25 dispositivos por página y navegar por las páginas para seleccionar más dispositivos y realizar tareas.

● Algunas de las tareas relacionadas con los dispositivos que puede realizar en la página Todos los dispositivos, como actualización de firmware, actualización de inventario, actualización de estado y acciones de control del servidor, también se pueden realizar en las páginas Detalles de dispositivo de dispositivos individuales.

Temas:

Organizar los dispositivos en grupos

Lista de dispositivos

Página Todos los dispositivos: acciones de la lista de dispositivos

Ver y configurar dispositivos individuales

Organizar los dispositivos en grupos

Para una administración efectiva y rápida de los dispositivos, en un centro de datos puede:

Administrar dispositivos y grupos de dispositivos 59

● Agrupar los dispositivos. Por ejemplo, puede agrupar los dispositivos según las funciones, los SO, los perfiles de usuario, la ubicación, los trabajos que se ejecutan en ellos y ejecutar consultas para administrar los dispositivos.

● Filtrar los datos relacionados con el dispositivo mientras se administran los dispositivos, se actualiza el firmware, se detectan dispositivos y se administran las políticas de alertas y los informes.

● Puede administrar las propiedades de un dispositivo en un grupo. Consulte

Ver y configurar dispositivos individuales .

OpenManage Enterprise ofrece un informe incorporado para obtener una descripción general de los dispositivos supervisados por

OpenManage Enterprise. Haga clic en OpenManage Enterprise > Monitorear > Informes > Informe de la visión general de dispositivos . Haga clic en Ejecutar

. Consulte Ejecutar informes .

NOTA: Para realizar cualquier tarea en OpenManage Enterprise, debe tener los privilegios de usuario basados en funciones y el

acceso operativo basado en el alcance necesarios para los dispositivos. Consulte Control de acceso basado en funciones y alcance en

OpenManage Enterprise

.

Para ver los datos del Panel que pertenezcan a los dispositivos o grupos seleccionados, seleccione en el menú desplegable Grupos de dispositivos .

NOTA: El estado de la condición de un dispositivo o grupo se indica mediante símbolos apropiados. El estado de condición de un grupo es la condición de un dispositivo en ese grupo que tiene el estado de condición más crítico. Por ejemplo, con varios dispositivos en un grupo, si la condición de un servidor es Aviso, entonces la condición del grupo también es "Aviso". El estado de resumen es igual al estado del dispositivo que tiene alta gravedad. Para obtener más información sobre el estado de resumen, consulte la documentación técnica ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO DE RESUMEN MEDIANTE EL USO DE IDRAC EN LOS SERVIDORES

POWEREDGE DE DELL EMC DE 14.ª GENERACIÓN Y POSTERIORES en Dell TechCenter.

Los grupos pueden tener un grupo principal y un grupo secundario. Un grupo no puede tener grupos principales como su propio grupo secundario. De manera predeterminada, OpenManage Enterprise se suministra con los siguientes grupos integrados.

Grupos de sistema : grupos predeterminados que crea OpenManage Enterprise. No puede editar ni eliminar un grupo de sistemas, pero puede ver dichos grupos según los privilegios de usuario. Ejemplos de grupos de sistemas:

● Dispositivos HCI : dispositivos hiperconvergentes como, por ejemplo, VxRAIL y dispositivos de la serie XC de Dell EMC

● Sistemas Hypervisor : servidores Hyper-V y servidores VMware ESXi

● Sistemas modulares : chasis PowerEdge, PowerEdge FX2, chasis PowerEdge 1000e, chasis PowerEdge MX7000 y chasis

PowerEdge VRTX.

NOTA: Un chasis MX7000 puede ser un chasis principal, independiente o miembro. Si un chasis MX7000 es un chasis principal y tiene un chasis miembro, el último se detecta utilizando la IP de su chasis principal. Un chasis MX7000 se identifica mediante una de las siguientes sintaxis:

○ Grupo de MCM : indica el grupo de administración de varios chasis (MCM) que tiene más de un chasis identificado mediante la sintaxis siguiente: Group_<MCM group name>_<Lead_Chassis_Svctag> donde:

■ <MCM group name> : nombre del grupo de MCM

■ <Lead_Chassis_Svctag> : la etiqueta de servicio del chasis principal. El chasis, los sleds y los módulos de E/S de la red forman este grupo.

○ Grupo de chasis independiente : se identifica usando la sintaxis <Chassis_Svctag> . El chasis, los sleds y los módulos de

E/S de la red forman este grupo.

● Dispositivos de red : conmutadores del sistema de red Dell Force10 y los conmutadores del Fibre Channel

● Servidores : servidores Dell iDRAC, servidores Linux, servidores que no son Dell, servidores de OEM y servidores Windows

● Dispositivos de almacenamiento : arreglos de almacenamiento Dell Compellent, arreglos de almacenamiento PowerVault MD y arreglos de almacenamiento PowerVault ME

● Grupos de detección : grupos que se asignan al intervalo de una tarea de detección. No se puede editar ni eliminar porque el grupo está bajo el control del trabajo de detección donde se aplica la condición incluir/excluir. Consulte

Detección de dispositivos para la supervisión o administración .

NOTA: Para expandir todos los subgrupos en un grupo, haga clic con el botón derecho del mouse en el grupo y, a continuación, haga clic en Expandir todos .

Grupos personalizados : Grupos que crea el administrador para requisitos específicos. Por ejemplo, se agrupan los servidores que alojan los servicios de correo electrónico. Los usuarios pueden ver, editar y eliminar según los privilegios de usuario y los tipos de grupos.

● Grupos estáticos : creados manualmente por el usuario cuando agrega dispositivos específicos a un grupo. Estos grupos solo cambian cuando un usuario cambia manualmente los dispositivos en el grupo o en un subgrupo. Los elementos en el grupo permanecen estáticos hasta que se edite el grupo principal o se elimine el dispositivo secundario.

● Grupo de consulta : grupos que se definen dinámicamente según la coincidencia con los criterios especificados por el usuario. Los dispositivos en el grupo cambian según el resultado de los dispositivos que se detectan mediante el uso de criterios. Por ejemplo, se

60 Administrar dispositivos y grupos de dispositivos

ejecuta una consulta para detectar servidores que están asignados al departamento de Finanzas. Sin embargo, los Grupos de consultas tienen una estructura plana sin ninguna jerarquía.

NOTA: Grupos estáticos y de consultas:

● No pueden tener más de un grupo principal. Es decir, no se puede agregar un grupo como subgrupo en su grupo principal.

● Cuando se implementan cambios en un grupo estático (se agregan o eliminan dispositivos) o en un grupo de consulta (cuando se actualiza una consulta), el cumplimiento del firmware o los controladores de los dispositivos asociados con estos grupos no se actualiza automáticamente. Se recomienda que el usuario inicie un cumplimiento de firmware o controladores para los dispositivos agregados o eliminados recientemente en dichas instancias.

NOTA: La creación de más grupos personalizados (de consultas) en la jerarquía del grupo de dispositivos impacta en el rendimiento general de OpenManage Enterprise. Para obtener un rendimiento óptimo, OpenManage Enterprise captura el estado de resumen cada

10 segundos. Tener mayor cantidad de grupos dinámicos afecta este rendimiento.

En la página Todos los dispositivos , en el panel izquierdo, puede crear grupos secundarios en el grupo principal estático y de consultas.

Consulte

Crear un grupo de dispositivos estático y Crear un grupo de dispositivos de consulta .

NOTA: Para realizar cualquier tarea en OpenManage Enterprise, debe tener los privilegios de usuario basados en funciones y el

acceso operativo basado en el alcance necesarios para los dispositivos. Consulte Control de acceso basado en funciones y alcance en

OpenManage Enterprise

.

Para eliminar el grupo secundario de un grupo estático o de consultas:

1. Haga clic con el botón derecho del mouse en grupo estático o de consultas y, a continuación, haga clic en Eliminar .

2. Cuando se le solicite, haga clic en SÍ . Se elimina el grupo y se actualiza la lista debajo del grupo.

Grupos de plug-ins : Los grupos de plug-ins se crean cuando se instalan plug-ins como Services o Power Manager Plugin. Los plug-ins, cuando están instalados, tienen sus propios grupos de sistemas y algunos, como el plug-in Power Manager, permiten que los usuarios creen grupos personalizados.

Tareas relacionadas

Eliminar dispositivos de OpenManage Enterprise

Actualizar el inventario de dispositivos de un único dispositivo

Actualizar la condición del dispositivo de un grupo de dispositivos

Crear un grupo personalizado (estático o de consulta)

En OpenManage Enterprise > Dispositivos (página Todos los dispositivos), puede crear grupos estáticos o de consulta mediante el asistente para Crear grupo personalizado.

Requisitos previos

Para realizar cualquier tarea en OpenManage Enterprise, debe tener los privilegios de usuario basados en funciones y el acceso operativo basado en el alcance necesarios para los dispositivos. Consulte

Control de acceso basado en funciones y alcance en

OpenManage Enterprise

Pasos

1. A fin de activar el asistente para Crear grupo personalizado, puede hacer lo siguiente:

● En el panel izquierdo de OpenManage Enterprise > Dispositivos GRUPOS PERSONALIZADOS, haga clic con el botón secundario en el menú vertical de tres puntos y seleccione Crear grupo personalizado.

● En la página Todos los dispositivos, en el menú desplegable Acciones de grupo , haga clic en Crear grupo personalizado .

2. En el asistente para Crear grupo personalizado, seleccione uno de los siguientes grupos personalizados: a.

Grupo estático b.

Grupo de consulta

3. Haga clic en Crear .

Según su selección (estática o de consulta), se activa el asistente para Crear grupo estático o Crear grupo de consulta .

Resultados

Una vez que se crea un grupo (estático o de consulta), aparece en GRUPO PERSONALIZADO junto a los grupos estáticos o de consulta.

Administrar dispositivos y grupos de dispositivos 61

Crear un grupo de dispositivos estático

En la página Todos los dispositivos ( OpenManage Enterprise > Dispositivos ), puede crear grupos estáticos mediante el asistente para

Crear grupo estático. Los dispositivos de un grupo estático permanecen estáticos hasta que se agregan o se eliminan los dispositivos del grupo.

Sobre esta tarea

Para realizar cualquier tarea en OpenManage Enterprise, debe tener los privilegios de usuario basados en funciones y el acceso operativo basado en el alcance necesarios para los dispositivos. Consulte

Control de acceso basado en funciones y alcance en

OpenManage Enterprise .

Pasos

1. A fin de activar el asistente para Crear grupo estático, realice una de las siguientes acciones:

● En GRUPOS PERSONALIZADOS, Grupos estáticos haga clic con el botón secundario o haga en el menú de tres puntos verticales y, luego, seleccione Crear nuevo grupo estático .

● Haga clic en Acciones de grupo > Crear grupo personalizado > Grupo estático .

2. En el cuadro de diálogo Asistente para Crear grupo estático , ingrese el nombre y la descripción (opcional) del grupo y, luego, seleccione un grupo principal en el que se debe crear el nuevo grupo estático.

NOTA: Los nombres de grupos estáticos o dinámicos y los nombres relacionados con la configuración del servidor en

OpenManage Enterprise deben ser únicos (no distingue entre mayúsculas ni minúsculas). Por ejemplo, nombre1 y Nombre1 no se pueden utilizar al mismo tiempo.

3. Haga clic en Siguiente .

4. En el cuadro de diálogo Selección de miembros del grupo, seleccione los dispositivos que deben incluirse en el grupo estático.

5. Haga clic en Finish (Finalizar).

Resultados

El grupo estático ya está creado y se incluye en el grupo principal del panel de la izquierda. Los grupos secundarios aparecen en sangría desde su grupo principal.

Crear un grupo de dispositivos de consulta

Los grupos de consulta son grupos dinámicos cuyos dispositivos se definen mediante la coincidencia de algunos criterios que especifica el usuario. Los dispositivos del grupo cambian según el resultado de los dispositivos que se detectan mediante el uso de criterios de consulta.

En la página Todos los dispositivos ( OpenManage Enterprise > Dispositivos ), puede crear grupos de consulta mediante el asistente ara

Crear grupo de consulta.

Requisitos previos

NOTA: Para realizar cualquier tarea en OpenManage Enterprise, debe tener los privilegios de usuario basados en funciones y el

acceso operativo basado en el alcance necesarios para los dispositivos. Consulte Control de acceso basado en funciones y alcance en

OpenManage Enterprise

.

Sobre esta tarea

Pasos

1. A fin de activar el asistente para Crear grupo de consulta, puede hacer lo siguiente:

● En grupos personalizados, haga clic con el botón secundario en Grupos de consulta , o haga clic en el menú de tres puntos verticales junto a los grupos de consulta y, luego, seleccione Crear nuevo grupo de consulta.

● Haga clic en Acciones de grupo > Crear grupo personalizado > Grupo de consulta .

2. En el cuadro de diálogo Asistente para Crear grupo de consulta , ingrese un nombre y una descripción (opcional) para el grupo.

3. Haga clic en Siguiente .

4. En el cuadro de diálogo Selección de criterios de consulta , en el menú desplegable Seleccione la consulta existente que desea copiar , seleccione una consulta y, a continuación, seleccione el resto de los criterios de filtro. Consulte

Seleccionar los criterios de una consulta .

62 Administrar dispositivos y grupos de dispositivos

5. Haga clic en Finish (Finalizar).

El grupo de consulta se crea y se coloca en la sección Grupo de consulta del panel de la izquierda.

Seleccionar los criterios de una consulta

Sobre esta tarea

Defina filtros cuando cree criterios de consulta para:

● Generación de informes personalizados. Consulte

Creación de informes .

● Creación de grupos de dispositivos basado en consultas en los GRUPOS PERSONALIZADOS. Consulte

Crear un grupo de dispositivos de consulta

.

Defina los criterios de consulta mediante dos opciones:

● Seleccionar consulta existente para copiar : de manera predeterminada, OpenManage Enterprise proporciona una lista de plantillas de consulta incorporada que puede copiar y crear sus propios criterios de consulta. Cuando se define una consulta, se puede utilizar un máximo de 6 criterios (filtros). Para agregar filtros, debe seleccionar desde el menú desplegable Seleccionar tipo .

● Seleccionar tipo : genera criterios de consulta desde cero mediante atributos que se muestran en este menú desplegable. Los elementos en el menú dependen de los dispositivos que supervisa OpenManage Enterprise. Cuando se selecciona un tipo de consulta, se muestran solo operadores adecuados como =, >, < y null según el tipo de consulta. Se recomienda este método para definir criterios de consulta durante la elaboración de informes personalizados.

NOTA: Si se evalúa una consulta con varias condiciones, el orden de evaluación es el mismo que en SQL. Para especificar un orden en particular para la evaluación de las condiciones, agregue o quite entre paréntesis cuando defina la consulta.

NOTA: Cuando se selecciona esta opción, los filtros de los criterios de una consulta existente solo se copian virtualmente para crear un nuevo criterio de consulta. Los filtros predeterminados asociados con los criterios de una consulta existente no cambian.

La definición (filtros) de criterios de consulta incorporados se utiliza como punto de partida para la creación de los criterios de una consulta personalizada. Por ejemplo:

1.

Consulta1 corresponde a criterios integrados de consulta que tiene el siguiente filtro predefinido: Task Enabled=Yes .

2. Copie las propiedades de filtro de consulta1 , cree consulta2 y, a continuación, personalice los criterios de consulta agregando otro filtro: Task Enabled=Yes Y (Task Type=Discovery) .

3. Más adelante, abra consulta1 . Sus criterios de filtro todavía permanecen como Task Enabled=Yes .

Pasos

1. En el cuadro de diálogo Selección de criterios de consulta , seleccione en el menú desplegable según si desea crear criterios de consulta para grupos de consulta o para generación de informes.

2. Agregue o quite un filtro haciendo clic en el símbolo más o en el símbolo de basurero, respectivamente.

3. Haga clic en Finalizar .

Se genera un criterio de consulta y se guarda en la lista de consultas existentes. Se realiza una entrada de registro de auditoría y

aparece en la lista de los registros de auditoría. Consulte Monitoreo de registros de auditoría

.

Información relacionada

Administración del cumplimiento de la configuración del dispositivo

Editar una línea base de cumplimiento de configuración

Eliminar una línea base de cumplimiento de configuración

Editar un grupo estático

En la página Todos los dispositivos ( OpenManage Enterprise > Dispositivos ), se puede cambiar el nombre de los grupos estáticos existentes, reposicionarlos, y los dispositivos en el grupo estático se pueden agregar o eliminar mediante el asistente para Editar grupo estático.

Requisitos previos

NOTA:

● Para realizar cualquier tarea en OpenManage Enterprise, debe tener los privilegios de usuario basados en funciones y el acceso

operativo basado en el alcance necesarios para los dispositivos. Consulte Control de acceso basado en funciones y alcance en

OpenManage Enterprise

.

Administrar dispositivos y grupos de dispositivos 63

● La eliminación de grupos de grupos estáticos jerárquicos no afecta ninguna de las tareas programadas en ellos. Todas las tareas programadas, como el dispositivo Blink, el control de alimentación y la consola virtual de cambio de comando remoto, continuarán ejecutándose en los grupos incluso cuando los grupos se eliminen de la jerarquía.

Pasos

1. Haga clic con el botón secundario en el grupo estático, o haga clic en los tres puntos verticales junto al grupo estático y, luego, seleccione Editar a fin de activar el asistente para Editar grupo estático.

2. En el asistente para Editar grupo estático, puede editar el nombre, la descripción y el grupo principal.

3. Haga clic en Siguiente .

4. En la pantalla Selección de miembros del grupo, puede seleccionar (o cancelar la selección de) los dispositivos que desea incluir o excluir del grupo estático.

5. Haga clic en Finalizar .

Resultados

Se implementan los cambios realizados en el grupo estático.

Editar un grupo de consulta

En la página Todos los dispositivos ( OpenManage Enterprise > Todos los dispositivos ), se puede cambiar el nombre del grupo de consulta existente, reposicionarlo, y los criterios de consulta en función de los dispositivos que se incluyen en el grupo de consulta se pueden editar mediante el asistente para Editar grupo de consulta.

Requisitos previos

Para realizar cualquier tarea en OpenManage Enterprise, debe tener los privilegios de usuario basados en funciones y el acceso operativo basado en el alcance necesarios para los dispositivos. Consulte

Control de acceso basado en funciones y alcance en

OpenManage Enterprise .

Pasos

1. En GRUPOS PERSONALIZADOS, haga clic con el botón secundario en el grupo de consulta, o haga clic en el menú de tres puntos verticales junto al grupo de consulta y, luego, seleccione Editar .

2. En el asistente para Editar grupo de consulta, realice cambios en el nombre y la descripción según sea necesario.

3. Haga clic en Siguiente .

4. En el cuadro de diálogo Selección de criterios de consulta, en el menú desplegable Seleccionar consulta existente para copiar , seleccione una consulta y, luego, el resto de los criterios de filtro.

5. Haga clic en Finish (Finalizar).

Resultados

Se implementan los cambios realizados en el grupo de consulta.

Cambiar el nombre de un grupo estático o de consulta

Para cambiar el nombre de un grupo estático o de consulta en la página Todos los dispositivos ( OpenManage Enterprise >

Dispositivos ), haga lo siguiente:

Pasos

1. En GRUPOS PERSONALIZADOS , haga clic con el botón secundario en un grupo estático o de consulta, o haga clic en los tres puntos junto al grupo que desea cambiar de nombre y, luego, seleccione Cambiar nombre . O bien, seleccione un grupo y, luego, haga clic en Acciones de grupo > Cambiar nombre del grupo .

2. En el cuadro de diálogo Cambiar nombre del grupo , ingrese un nuevo nombre de grupo.

3. Haga clic en Finalizar .

El nombre actualizado aparece en el panel izquierdo.

64 Administrar dispositivos y grupos de dispositivos

Eliminar un grupo de dispositivos estático o de consulta

En la página Todos los dispositivos ( OpenManage Enterprise > Dispositivos ), puede eliminar un grupo estático o de consulta existente de la siguiente manera:

Requisitos previos

Para realizar cualquier tarea en OpenManage Enterprise, debe tener los privilegios de usuario basados en funciones y el acceso operativo basado en el alcance necesarios para los dispositivos. Consulte

Control de acceso basado en funciones y alcance en

OpenManage Enterprise .

Sobre esta tarea

NOTA: Este procedimiento se aplica solo para eliminar un grupo estático o de consulta; sin embargo, los dispositivos del grupo no se

eliminarán de la página Todos los dispositivos. Para eliminar dispositivos de OpenManage Enterprise, consulte Eliminar dispositivos de

OpenManage Enterprise

.

Pasos

1. En GRUPOS PERSONALIZADOS , haga clic con el botón secundario sobre el grupo estático o de consulta, o haga clic en el menú de tres puntos verticales junto al grupo y, luego, seleccione Eliminar . O BIEN, seleccione el grupo que desea eliminar y, a continuación, abra el menú desplegable Acciones de grupo y haga clic en Eliminar grupo .

2. Cuando se lo solicite, haga clic en Sí .

Resultados

El grupo se elimina de GRUPOS PERSONALIZADOS.

Clonar un grupo estático o de consulta

Los grupos estáticos o de consulta existentes se pueden clonar y agregar a los GRUPOS PERSONALIZADOS.

Requisitos previos

NOTA: Para realizar cualquier tarea en OpenManage Enterprise, debe tener los privilegios de usuario basados en funciones y el

acceso operativo basado en el alcance necesarios para los dispositivos. Consulte Control de acceso basado en funciones y alcance en

OpenManage Enterprise

Pasos

1. Haga clic con el botón secundario en el grupo estático o de consulta, o haga clic en el menú de tres puntos verticales junto al grupo estático o de consulta y, luego, haga clic en Clonar .

2. En el cuadro de diálogo Clonar grupo , ingrese un nombre y una descripción para el grupo. Además, para el grupo estático, seleccione un grupo principal en el que se debe crear el estático clonado.

3. Haga clic en Finish (Finalizar).

El grupo clonado se crea y se coloca en el grupo principal del panel de la izquierda.

Agregar dispositivos a un grupo nuevo

Puede crear un nuevo grupo y agregarle dispositivos desde la lista de dispositivos disponible en la página Todos los dispositivos.

Requisitos previos

Para realizar cualquier tarea en OpenManage Enterprise, debe tener los privilegios de usuario basados en funciones y el acceso operativo basado en el alcance necesarios para los dispositivos. Consulte

Control de acceso basado en funciones y alcance en

OpenManage Enterprise .

Pasos

1. En el menú OpenManage Enterprise , haga clic en Dispositivos .

Administrar dispositivos y grupos de dispositivos 65

Se muestra la página Todos los dispositivos.

2. En la lista de dispositivos, seleccione la casilla de verificación correspondiente a los dispositivos y, luego, haga clic en Acciones de grupo > Agregar a nuevo grupo .

a. En el cuadro de diálogo Asistente para Agregar dispositivos a un nuevo grupo , ingrese el Nombre y la Descripción

(opcional), y seleccione el Grupo principal en el que se creará el nuevo grupo secundario. Para obtener más información sobre los

grupos, consulte Grupos de dispositivos .

b. Para agregar más dispositivos al grupo, haga clic en Siguiente . O también puede ir al paso 3.

3. En el cuadro de diálogo Selección de miembros del grupo , seleccione más dispositivos en la lista Agregar dispositivos .

Después de seleccionar los dispositivos en la lengüeta Todos los dispositivos , los dispositivos seleccionados se enumeran en Todos los dispositivos seleccionados .

4. Haga clic en Finish (Finalizar).

Se crea un nuevo grupo y los dispositivos se agregan al grupo seleccionado.

NOTA: Para crear grupos o agregar dispositivos a un grupo, debe seguir la relación principal-secundario de los grupos. Consulte

Grupos de dispositivos .

Agregar dispositivos a un grupo existente

Puede agregar dispositivos a un grupo existente desde la lista de dispositivos disponible en la página Todos los dispositivos.

Requisitos previos

NOTA: Para realizar cualquier tarea en OpenManage Enterprise, debe tener los privilegios de usuario basados en funciones y el

acceso operativo basado en el alcance necesarios para los dispositivos. Consulte Control de acceso basado en funciones y alcance en

OpenManage Enterprise

.

Pasos

1. En el menú OpenManage Enterprise , haga clic en Dispositivos .

Se muestra la página Todos los dispositivos.

2. En la lista de dispositivos, seleccione la casilla de verificación correspondiente a los dispositivos y, luego, haga clic en Acciones de grupo > Agregar a grupo existente .

3. En el cuadro de diálogo Agregar dispositivos seleccionados a un grupo existente , ingrese o seleccione los datos. Para obtener

más información sobre los grupos, consulte Grupos de dispositivos

.

4. Haga clic en Finish (Finalizar).

Los dispositivos se agregan al grupo existente seleccionado.

NOTA: Para crear grupos o agregar dispositivos a un grupo, debe seguir la relación principal-secundario de los grupos. Consulte

Grupos de dispositivos .

Actualizar la condición del grupo

En los siguientes pasos se describe cómo actualizar la condición y el estado en línea de un grupo seleccionado.

Requisitos previos

NOTA:

● Para realizar cualquier tarea en OpenManage Enterprise, debe tener los privilegios de usuario basados en funciones y el acceso

operativo basado en el alcance necesarios para los dispositivos. Consulte Control de acceso basado en funciones y alcance en

OpenManage Enterprise

.

● Para los dispositivos dentro de banda detectados mediante los sistemas operativos ESXi y Linux, el estado ( ) se muestra como

Desconocido ( ).

Pasos

1. Para desplazarse hasta la página Todos los dispositivos; haga clic en OpenManage Enterprise > Todos los dispositivos .

2. En el panel izquierdo, seleccione el grupo en el que desea actualizar la condición.

Después de seleccionar el grupo, la lista de dispositivos enumerará los dispositivos del grupo seleccionado.

66 Administrar dispositivos y grupos de dispositivos

3. Haga clic en el menú desplegable Actualizar condición y, luego, haga clic en Actualizar condición del grupo . Se muestra el asistente Condición.

4. En el asistente Condición, Nombre de trabajo muestra el nombre del trabajo generado en el dispositivo para la tarea de actualización de la condición. Si es necesario, puede cambiar el nombre del trabajo.

5. El menú desplegable Seleccionar grupo mostrará el grupo que haya seleccionado.

6. En el menú desplegable Programación, puede seleccionar una de las siguientes opciones: a.

Ejecutar ahora : para ejecutar inmediatamente la actualización de la condición del grupo seleccionado.

b.

Ejecutar más tarde : puede seleccionar que la ejecución se realice más tarde y, luego, indicar la fecha y la hora en que se ejecutará el trabajo de actualización de condición del grupo.

c.

Ejecutar según el programa : puede seleccionar esta opción y, luego, elegir Diariamente o Semanalmente y una hora, si desea actualizar la condición del grupo diariamente o semanalmente en un momento determinado.

Resultados

Se crea un trabajo para actualizar la condición y el estado en línea del grupo. Puede ver los detalles del trabajo en la página Trabajos

( OpenManage Enterprise > Monitorear > Trabajos ).

Lista de dispositivos

En la lista de dispositivos se muestran las propiedades de los dispositivos, como dirección IP y etiqueta de servicio. Puede seleccionar un máximo de 25 dispositivos por página y navegar por las páginas para seleccionar más dispositivos y realizar tareas. Para obtener más información sobre las tareas que puede realizar en la página Todos los dispositivos, consulte

Página Todos los dispositivos: acciones de la lista de dispositivos .

NOTA: De manera predeterminada, en la lista de dispositivos se muestran todos los dispositivos considerados durante la elaboración del gráfico de anillo. Para ver una lista de dispositivos pertenecientes a un estado de la condición específico, haga clic en la banda de colores correspondiente en el gráfico de anillo o haga clic en el símbolo de estado de la condición. Se incluyen en la lista aquellos dispositivos que pertenecen solo a la categoría seleccionada.

● El estado de la condición indica el estado de funcionamiento del dispositivo. Los estados de la condición Normal, Crítico y

Advertencia se identifican mediante los respectivos símbolos de colores. Consulte Estados de los dispositivos

● Estado de alimentación indica si el dispositivo está encendido o apagado

● Estado de conexión indica el estado de la conexión de los dispositivos detectados en OpenManage Enterprise como: Conectado,

Desconectado o Desconectado (falla de autenticación)

● Nombre indica el nombre del dispositivo.

● Dirección IP indica la dirección IP de la iDRAC instalada en el dispositivo

● Identificador indica la etiqueta de servicio del dispositivo

● Modelo indica el número de modelo

● Tipo indica el tipo de dispositivo, servidor, chasis, almacenamiento de Dell y switch de redes

● Nombre del chasis indica el nombre del chasis

● Nombre de ranura indica el nombre de ranura de los dispositivos del chasis

● La columna Estado administrado indica si el dispositivo está supervisado o administrado, o si está incorporado por proxy. Consulte

Detección de dispositivos para la supervisión o administración

.

Para filtrar los datos de la tabla, haga clic en Filtros avanzados o en el símbolo del filtro. Para exportar datos a formato de archivo HTML,

CSV o PDF, haga clic en el símbolo Exportar en la esquina superior derecha.

NOTA: En la lista Dispositivos, haga clic en el nombre del dispositivo o en una dirección IP para ver los datos de configuración del dispositivo y, a continuación, editarlos. Consulte

Ver y configurar dispositivos individuales .

NOTA: En el panel de trabajo se muestra el gráfico de anillo del grupo de dispositivos seleccionados. Con el gráfico de anillo, puede ver la lista de dispositivos que pertenecen a otros estados de la condición en ese grupo. Para ver los dispositivos de otros estados de la condición, haga clic en la banda de colores correspondiente en el gráfico de anillo. De esta manera, cambian los datos de la tabla.

Para obtener más información sobre la utilización del gráfico de anillo, consulte

Gráfico de anillo .

Administrar dispositivos y grupos de dispositivos 67

Página Todos los dispositivos: acciones de la lista de dispositivos

En la página Todos los dispositivos ( OpenManage Enterprise > Dispositivos ), puede realizar diversas acciones de dispositivo.

Los botones de acción son contextuales para la selección de grupos desde el árbol de la izquierda y también para los dispositivos seleccionados en la cuadrícula. Por lo tanto, las acciones relacionadas con el grupo, como "Ejecutar inventario en el grupo" y "Actualizar la condición del grupo", se ejecutarán de manera predeterminada en el grupo seleccionado. Todas las acciones de dispositivos se ejecutarán de manera predeterminada en los dispositivos seleccionados. Sin embargo, algunas acciones como Detección siempre se ejecutan sin ninguna selección. Además, el tipo de acciones disponibles para el dispositivo depende del tipo de dispositivo seleccionado.

NOTA: Para realizar cualquier tarea en OpenManage Enterprise, debe tener los privilegios de usuario basados en funciones y el

acceso operativo basado en el alcance necesarios para los dispositivos. Consulte Control de acceso basado en funciones y alcance en

OpenManage Enterprise

.

● Desde el menú desplegable Acciones de grupo , puede hacer lo siguiente:

Crear grupos de dispositivos personalizados. Consulte Crear un grupo personalizado (estático o de consulta)

.

Crear grupos estáticos. Consulte Crear un grupo de dispositivos estático

.

Crear grupos de consulta. Consulte Crear un grupo de dispositivos de consulta

○ Editar grupos estáticos o de consulta. Consulte

Editar un grupo estático y

Editar un grupo de consulta

.

○ Clonar grupos. Consulte

Clonar un grupo estático o de consulta .

Cambiar el nombre de un grupo. Consulte Cambiar el nombre de un grupo estático o de consulta

.

Eliminar grupos. Consulte Eliminar un grupo de dispositivos estático o de consulta

.

Agregar dispositivos a un grupo nuevo. Consulte Agregar dispositivos a un grupo nuevo .

○ Agregar dispositivos a un grupo existente. Consulte

Agregar dispositivos a un grupo existente

.

● Desde el menú desplegable Detección , puede hacer lo siguiente:

○ Detectar e incorporar dispositivos. Consulte

Detección de dispositivos para la supervisión o administración y

Incorporación de dispositivos

.

○ Excluir dispositivos. Consulte

Excluir dispositivos de OpenManage Enterprise .

○ Editar rangos de exclusión. Consulte

Exclusión global de rangos .

● Desde el menú desplegable Inventario , puede hacer lo siguiente:

Ejecutar el inventario en un grupo de dispositivos. Consulte Crear y ejecutar un trabajo de inventario

.

Ejecutar el inventario en los dispositivos. Consulte Ejecutar el inventario en los dispositivos

.

● Desde el menú desplegable Actualizar condición , puede hacer lo siguiente:

Actualizar la condición del grupo. Consulte Actualizar la condición del grupo .

Actualizar la condición de los dispositivos. Consulte Actualizar la condición de los dispositivos .

● Desde el menú desplegable Más acciones , puede hacer lo siguiente:

Encender LED. Consulte Crear un trabajo para encender los LED del dispositivo .

Apagar LED. Consulte Crear un trabajo para encender los LED del dispositivo .

○ Encender dispositivos. Consulte

Crear un trabajo para administrar dispositivos de alimentación

.

○ Apagar dispositivos. Consulte

Crear un trabajo para administrar dispositivos de alimentación .

○ Apagar dispositivos de manera ordenada. Consulte

Crear un trabajo para administrar dispositivos de alimentación .

○ Apagar y encender un sistema (arranque en frío). Consulte

Crear un trabajo para administrar dispositivos de alimentación .

Reiniciar el sistema (arranque en caliente). Consulte Crear un trabajo para administrar dispositivos de alimentación .

Ejecutar el comando remoto CLI de IPMI en un dispositivo. Consulte Ejecutar de forma remota de RACADM e IPMI de comandos en dispositivos individuales .

○ Ejecutar el comando remoto CLI de RACADM en un dispositivo. Consulte

Ejecutar de forma remota de RACADM e IPMI de comandos en dispositivos individuales

.

Eliminar dispositivos desde OpenManage Enterprise. Consulte Eliminar dispositivos de OpenManage Enterprise

.

Exportar datos de todos los dispositivos. Consulte Exportar todos los datos o aquellos seleccionados

○ Exportar datos de los dispositivos seleccionados. Consulte

Exportar todos los datos o aquellos seleccionados

Eliminar dispositivos de OpenManage Enterprise

En los siguientes pasos, se describe cómo eliminar y desvincular dispositivos descubiertos en OpenManage Enterprise.

68 Administrar dispositivos y grupos de dispositivos

Sobre esta tarea

NOTA:

● Para realizar cualquier tarea en OpenManage Enterprise, debe tener los privilegios de usuario basados en funciones y el acceso

operativo basado en el alcance necesarios para los dispositivos. Consulte Control de acceso basado en funciones y alcance en

OpenManage Enterprise

.

● Un dispositivo con un perfil asignado no se puede eliminar, a menos que se desasigne el perfil. Para obtener más información, consulte

Anular asignación de perfiles .

● Se puede eliminar un dispositivo incluso cuando se están ejecutando tareas en él. Las tareas que se inician en un dispositivo fallan si se elimina el dispositivo antes de su finalización.

Para eliminar los dispositivos descubiertos:

Pasos

1. Para desplazarse hasta la página Todos los dispositivos; haga clic en OpenManage Enterprise > Todos los dispositivos .

2. En la lista de dispositivos, seleccione la casilla de verificación correspondiente a los dispositivos que desea eliminar.

3. Haga clic en el menú desplegable Más acciones y, luego, en Eliminar dispositivos .

4. Cuando aparezca el mensaje que indica que los dispositivos se eliminarán y desvincularán de OpenManage Enterprise, haga clic en SÍ .

Resultados

Los dispositivos seleccionados se eliminan por completo de OpenManage Enterprise. Después de la eliminación del dispositivo, se borra toda la información de incorporación correspondiente a los dispositivos eliminados. La información de credenciales de usuarios se elimina automáticamente si no se comparte con otros dispositivos. Si OpenManage Enterprise se configuró como destino trap en el dispositivo que se elimina, debe quitar la dirección IP de la consola de OpenManage Enterprise como destino trap del dispositivo.

Información relacionada

Organizar los dispositivos en grupos

Excluir dispositivos de OpenManage Enterprise

Los dispositivos se descubren y se agrupan en OpenManage Enterprise para un manejo eficiente de tareas repetitivas, como actualizaciones de firmware, actualizaciones de configuración, generación de inventario y monitoreo de alertas. Sin embargo, también puede excluir dispositivos de todas las actividades de descubrimiento, monitoreo y administración de OpenManage Enterprise. Los siguientes pasos describen cómo excluir los dispositivos ya descubiertos de OpenManage Enterprise.

Requisitos previos

NOTA: Para realizar cualquier tarea en OpenManage Enterprise, debe tener los privilegios de usuario basados en funciones y el

acceso operativo basado en el alcance necesarios para los dispositivos. Consulte Control de acceso basado en funciones y alcance en

OpenManage Enterprise

.

Sobre esta tarea

Pasos

1. Para desplazarse hasta la página Todos los dispositivos; haga clic en OpenManage Enterprise > Todos los dispositivos .

2. En el panel izquierdo, seleccione el grupo del sistema o el grupo personalizado cuyo dispositivo debe excluirse.

3. En la lista de dispositivos, seleccione la casilla de verificación correspondiente a los dispositivos y, luego, abra el menú desplegable

Detección y haga clic en Excluir dispositivos .

4. Cuando aparezca el mensaje que indica que los dispositivos se eliminarán por completo y se agregarán a la lista de exclusión global, haga clic en SÍ .

Resultados

Los dispositivos se excluyen, se agregan a la lista de exclusión global y OpenManage Enterprise deja de supervisarlos.

Administrar dispositivos y grupos de dispositivos 69

NOTA: Para quitar al dispositivo de la exclusión global y hacer que OpenManage Enterprise vuelva a monitorearlo, debe eliminar el dispositivo del rango de exclusión global y, luego, volver a detectarlo.

Ejecutar el inventario en los dispositivos

En los siguientes pasos, se describe cómo iniciar la recopilación de inventario en los dispositivos detectados.

Requisitos previos

Para realizar cualquier tarea en OpenManage Enterprise, debe tener los privilegios de usuario basados en funciones y el acceso operativo basado en el alcance necesarios para los dispositivos. Consulte

Control de acceso basado en funciones y alcance en

OpenManage Enterprise

Pasos

1. Para desplazarse hasta la página Todos los dispositivos; haga clic en OpenManage Enterprise > Todos los dispositivos .

2. En la lista de dispositivos, seleccione la casilla de verificación correspondiente a los dispositivos.

3. En el menú desplegable Inventario , haga clic en Ejecutar inventario en dispositivos .

Resultados

Se crea un trabajo de inventario para la recopilación de inventario en los dispositivos seleccionados. Puede ver el estado de este trabajo en la página Inventario ( OpenManage Enterprise > Monitor > Inventario ).

Actualizar el firmware y los controladores del dispositivo mediante las bases

Sobre esta tarea

Puede actualizar la versión del firmware o los controladores de los dispositivos en la página Todos los dispositivos o en la página

Cumplimiento del firmware/controlador (consulte Actualizar el firmware o los controladores con el informe de cumplimiento de la base

). Se recomienda realizar la actualización mediante la página Todos los dispositivos cuando se actualiza el firmware y el controlador de un mismo dispositivo.

NOTA:

● Para realizar cualquier tarea en OpenManage Enterprise, debe tener los privilegios de usuario basados en funciones y el acceso

operativo basado en el alcance necesarios para los dispositivos. Consulte Control de acceso basado en funciones y alcance en

OpenManage Enterprise

.

● Las actualizaciones de controladores solo se aplican a los dispositivos asociados con las versiones de Windows de 64 bits.

● Las actualizaciones de controladores en los dispositivos no se pueden revertir.

● Si la actualización del firmware se realiza mediante la opción “ Programar para el siguiente reinicio del servidor ”, entonces la comprobación de la base y el inventario se deben ejecutar manualmente después de que el paquete esté instalado en el dispositivo remoto.

● Si el dispositivo no está relacionado con ninguna línea base, no se rellena el menú desplegable Línea base . Para relacionar un dispositivo con una línea base, consulte

Creación de la línea base de firmware

.

● Si selecciona varios dispositivos, solo los dispositivos asociados con la línea base seleccionada se muestran en la tabla.

Pasos

1. En la lista Dispositivos de la página Todos los dispositivos, seleccione los dispositivos y haga clic en Más acciones > Actualizar .

NOTA: Cuando selecciona dispositivos, asegúrese de que estén relacionados con una o más líneas base de firmware. De lo contrario, los dispositivos no aparecerán en el informe de cumplimiento y, por lo tanto, no se pueden actualizar.

2. En el cuadro de diálogo Actualizar dispositivo : a. En la sección Seleccionar fuente de actualización , seleccione una de las siguientes opciones:

● Seleccione la base en el menú desplegable Base . Aparecerá una lista de dispositivos relacionados con la base seleccionada. El nivel de cumplimiento de cada dispositivo se muestra en la columna “Cumplimiento”. Según el nivel de cumplimiento, puede

70 Administrar dispositivos y grupos de dispositivos

actualizar la versión del controlador o el firmware. Para obtener más información sobre la descripción del campo en esta página,

consulte Visualización del informe de cumplimiento del firmware del dispositivo .

i.

Seleccione las casillas de verificación correspondientes a los dispositivos que se deben actualizar.

ii. Haga clic en Siguiente .

● También puede actualizar el firmware o los controladores mediante el paquete individual de actualización. Haga clic en Paquete individual y, a continuación, siga las instrucciones que aparecen en la pantalla. Haga clic en Siguiente .

b. En la sección Programa :

● En Programar actualización , haga clic en Información adicional para ver la información importante y seleccione una de las siguientes opciones: a.

Actualizar ahora : se aplican las actualizaciones del firmware o el controlador inmediatamente.

b.

Programar más tarde : se utiliza para especificar una fecha y hora en que se deba actualizar la versión del firmware o el controlador. Este modo se recomienda si no desea alterar sus tareas actuales.

● En Opciones del servidor , seleccione una de las siguientes opciones de reinicio: a. Para reiniciar el servidor inmediatamente después de la actualización del firmware o controlador, seleccione Reiniciar el servidor inmediatamente y, en el menú desplegable, seleccione una de las siguientes opciones: i.

Reinicio ordenado sin apagado forzado ii.

Reinicio ordenado con apagado forzado iii.

Ciclo de encendido y apagado para un restablecimiento forzado del dispositivo.

b. Seleccione Programar para el siguiente reinicio del servidor a fin de activar la actualización del firmware o el controlador cuando se produzca el siguiente reinicio del servidor. Si se selecciona esta opción, se debe ejecutar manualmente la comprobación de la base y el inventario después de que el paquete esté instalado en el dispositivo remoto.

3. Haga clic en Finish (Finalizar).

Resultados

Se crea un trabajo de actualización de firmware o controlador y aparece en la lista de trabajos. Consulte

Utilización de trabajos para el control de dispositivos

.

Actualizar la condición del dispositivo de un grupo de dispositivos

De forma predeterminada, el dispositivo actualiza automáticamente la condición de todos los dispositivos y grupos de dispositivos cada hora; sin embargo, también puede actualizar la condición de los dispositivos o grupos de dispositivos en cualquier momento. En los siguientes pasos, se describe cómo actualizar la condición y el estado en línea de los grupos de dispositivos seleccionados en la página

Todos los dispositivos.

Pasos

1. En el panel izquierdo, seleccione el grupo al que pertenece el dispositivo.

Se muestran los dispositivos asociados al grupo.

2. Seleccione la casilla de verificación correspondiente a los dispositivos y, luego, haga clic en Actualizar condición del grupo .

Se crea un trabajo y aparece en la lista Trabajos, y se identifica como Nuevo en la columna ESTADO DEL TRABAJO.

Resultados

El estado de funcionamiento más reciente de los dispositivos seleccionados se recopila y se muestra en el panel y en otras secciones

pertinentes de OpenManage Enterprise. Para descargar un inventario del dispositivo, consulte Exportar el inventario de un solo dispositivo

.

Información relacionada

Organizar los dispositivos en grupos

Actualizar la condición de los dispositivos

De forma predeterminada, el dispositivo actualiza automáticamente la condición de todos los dispositivos y grupos de dispositivos cada hora; sin embargo, también puede actualizar la condición de los dispositivos o grupos de dispositivos en cualquier momento. En los siguientes pasos, se describe cómo actualizar la condición y el estado en línea de los dispositivos seleccionados en la página Todos los dispositivos.

Administrar dispositivos y grupos de dispositivos 71

Requisitos previos

NOTA:

● Para realizar cualquier tarea en OpenManage Enterprise, debe tener los privilegios de usuario basados en funciones y el acceso

operativo basado en el alcance necesarios para los dispositivos. Consulte Control de acceso basado en funciones y alcance en

OpenManage Enterprise

.

● Para los dispositivos dentro de banda detectados mediante los sistemas operativos ESXi y Linux, el estado ( ) se muestra como

Desconocido ( ).

Pasos

1. Para desplazarse hasta la página Todos los dispositivos; haga clic en OpenManage Enterprise > Todos los dispositivos .

2. En la lista Dispositivos, seleccione los dispositivos en los que desea actualizar la condición.

3. Haga clic en el menú desplegable Actualizar condición y, luego, haga clic en Actualizar condición de los dispositivos .

Resultados

Se inicia una tarea de condición para los dispositivos seleccionados. Puede ver el estado de la tarea de condición en la página Trabajos

( OpenManage > Monitorear > Trabajos ).

Reversar la versión del firmware de un dispositivo individual

Sobre esta tarea

Puede revertir la versión de firmware de un dispositivo que es posterior a la versión de firmware de la línea base a la que está asociado.

Esta función solo está disponible cuando se ven y configuran las propiedades de un dispositivo individual. Consulte

Ver y configurar dispositivos individuales . Puede actualizar o revertir la versión de firmware de un dispositivo individual. Puede revertir la versión de

firmware de un solo dispositivo a la vez.

NOTA:

● La reversión solo se aplica para el firmware. Los controladores del dispositivo, una vez que se actualizan, no se pueden revertir a una versión anterior.

● La reversión está destinada solo a los dispositivos que se actualizan desde la consola de OME (se puede aplicar tanto a la actualización de la base como a la de un DUP único).

● Si alguno de los iDRAC instalados no tiene el estado “listo”, un trabajo de actualización de firmware puede indicar un error aunque el firmware se haya aplicado correctamente. Revise la iDRAC que no esté en el estado listo y, a continuación, pulse F1 para continuar durante el inicio del servidor.

Cualquier firmware de dispositivo actualizado mediante el uso de la interfaz gráfica de usuario del iDRAC no aparece aquí en la lista y no se puede actualizar. Para obtener información acerca de la creación de la línea base, consulte

Crear una línea de base de firmware o controladores .

Pasos

1. En el panel izquierdo, seleccione el grupo y, a continuación, haga clic en el nombre del dispositivo en la lista.

2. En la página <nombre del dispositivo> , haga clic en Firmware/Controladores .

3. En el menú desplegable Línea base , seleccione la línea base a la que pertenece el dispositivo.

Se indican todos los dispositivos asociados con la línea base. Para obtener más información sobre la descripción de campo en la tabla, consulte

Ver el informe de cumplimiento de la base .

4. Seleccione la casilla de verificación correspondiente al dispositivo cuya versión del firmware debe revertirse, el cual se identifica con

..

5. Haga clic en Revertir firmware .

6. En el cuadro de diálogo Revertir firmware , se muestra la siguiente información:

● NOMBRE DEL COMPONENTE : componente en el dispositivo cuya versión de firmware es posterior a la versión de línea base.

● VERSIÓN ACTUAL : versión actual del componente.

● VERSIÓN DE LA REVERSIÓN : versión de firmware sugerida a la que se puede degradar el componente.

● FUENTE DE REVERSIÓN : haga clic en Examinar para seleccionar la fuente desde donde se puede descargar la versión de firmware.

72 Administrar dispositivos y grupos de dispositivos

7. Haga clic en Finalizar . La versión del firmware se revierte.

NOTA: Actualmente, la función de reversión realiza un seguimiento solo del número de versión desde la que se revirtió el firmware. La reversión no considera la versión del firmware que esté instalada usando la función de reversión (revirtiendo la versión).

Exportar el inventario de un solo dispositivo

Sobre esta tarea

Puede exportar los datos de inventario de un solo dispositivo a la vez solo en formato .csv.

Pasos

1. En el panel izquierdo, seleccione el grupo de dispositivos. Una lista de dispositivos en el grupo se muestra en la lista de dispositivos.

Un gráfico de anillo indica el estado del dispositivo en el panel de trabajo. Consulte Gráfico de anillo . En una tabla se muestran las

propiedades de los dispositivos seleccionados. Consulte Lista de dispositivos

.

2. En la lista de dispositivos, seleccione la casilla de verificación correspondiente al dispositivo y, a continuación, haga clic en Exportar inventario .

3. En el cuadro de diálogo Guardar como , guarde en una ubicación conocida.

NOTA: Cuando se exportan a un formato .csv, algunos de los datos mostrados en la GUI no se muestran con una cadena descriptiva.

Cómo realizar más acciones en el chasis y en los servidores

Mediante el menú desplegable Más acciones , puede realizar las siguientes acciones en la página Todos los dispositivos. Seleccione los dispositivos y haga clic en cualquiera de las siguientes opciones:

● Encender el LED : encienda el LED del dispositivo para identificar el dispositivo entre un grupo de dispositivos en un centro de datos.

● Apagar el LED : apague el LED del dispositivo.

● Encendido : encienda los dispositivos.

● Apagado : apague los dispositivos.

● Apagado ordenado : haga clic en esta opción para apagar el sistema de destino.

● Sistema del ciclo de apagado y encendido (reinicio mediante suministro de energía) : haga clic en esta opción para apagar y, a continuación, reinicie el sistema.

● Restablecimiento del sistema (reinicio flexible) : haga clic en esta opción para apagar y, a continuación, reinicie el sistema operativo apagando de manera forzada el sistema de destino.

● Proxy : se muestra únicamente para el chasis MX7000. Indica que se detectó el dispositivo a través de un chasis principal MX7000 en caso de administración de varios chasis (MCM).

● CLI de IPMI : haga clic en esta opción para ejecutar un comando de IPMI. Consulte

Crear un trabajo de comando remoto para la administración de dispositivos .

● CLI de RACADM : haga clic en esta opción para ejecutar un comando de RACADM. Consulte

Crear un trabajo de comando remoto para la administración de dispositivos .

● Actualizar firmware : consulte

Actualizar el firmware y los controladores del dispositivo mediante las bases

.

● Incorporación : consulte

Incorporación de dispositivos .

● Exportar todo y seleccionados exportados

: Consulte Exportar todos los datos o aquellos seleccionados .

Información de hardware que se muestra para el chasis MX7000

● Suministros de energía del chasis : información sobre las unidades de suministro de energía (PSU) que se utilizan en los sleds y otros componentes.

● Ranuras del chasis : información sobre las ranuras disponibles en el chasis y los componentes, si hubiera, instalados en las ranuras.

● Controladora del chasis : Chassis Management Controller (CMC) y su versión.

● Ventiladores : información acerca de los ventiladores que se utilizan en el chasis y su estado de funcionamiento.

● Temperatura : estado de la temperatura y los valores del umbral del chasis.

● FRU : componentes o unidades reemplazables en el campo (FRU) que se pueden instalar en el chasis.

Administrar dispositivos y grupos de dispositivos 73

Exportar todos los datos o aquellos seleccionados

Sobre esta tarea

Puede exportar datos:

● Sobre los dispositivos que ve en un grupo de dispositivos y realizar análisis estratégicos y estadísticos.

● Sobre un máximo de 1000 dispositivos.

● Relacionados con alertas del sistema, informes, registros de auditoría, inventario de grupos, lista de dispositivos, información sobre la garantía, OpenManage Enterprise Services, etc.

● En los siguientes formatos de archivo: HTML, CSV y PDF.

NOTA:

● Evite exportar tablas “amplias” que tengan columnas con cadenas largas o con demasiadas columnas a PDF. Debido a una limitación en la biblioteca de PDFMaker, la sección del extremo derecho de dichos datos exportados se trunca o se corta.

.

Un inventario de dispositivo único solo se puede exportar a un formato .csv. Consulte Exportar el inventario de un solo dispositivo

● Solo en caso de generación de informes, puede exportar únicamente los informes seleccionados a la vez y no todos los informes.

Consulte Exportación de informes seleccionados .

Pasos

1. Para exportar datos, seleccione Exportar todo o Exportar elementos seleccionados .

Se crea un trabajo y los datos se exportan en la ubicación seleccionada.

2. Descargue los datos y realice análisis estratégicos y estadísticos, si es necesario.

Los datos se abren o se guardan correctamente en función de su selección.

NOTA: Si exporta datos en formato .csv, para abrir el archivo debe contar con las credenciales de nivel de administrador.

Ver y configurar dispositivos individuales

En la lista Dispositivos , haga clic en el nombre del dispositivo o en una dirección IP para ver los datos de configuración del dispositivo y, a

continuación, edite la configuración del dispositivo como se describe en esta sección.

NOTA:

Algunas acciones de dispositivos no están disponibles para los sleds en un estado administrado “por proxy”. Consulte Acciones soportadas y no soportadas en sleds “por proxy” .

Haga clic en OpenManage Enterprise > Dispositivos > Seleccionar un dispositivo de la lista de dispositivos > Ver detalles para hacer lo siguiente:

● Ver la información sobre el estado y el nivel de alimentación, la IP del dispositivo y la etiqueta de servicio.

● Ver información general sobre el dispositivo y realizar tareas de solución de problemas y de control del dispositivo.

● Ver la información de dispositivos, como RAID, PSU, OS, NIC, memoria, procesador y gabinete de almacenamiento. OpenManage

Enterprise ofrece un informe integrado para obtener una descripción general acerca de la NIC, el BIOS, el disco físico y el disco virtual que se utilizan en los dispositivos que OpenManage Enterprise supervisa. Haga clic en OpenManage Enterprise > Monitorear >

Informes .

● Actualizar o revertir las versiones de firmware de los componentes en un dispositivo que están relacionadas con una línea base de

firmware. Consulte Administrar el firmware y los controladores del dispositivo .

NOTA: La actualización de un dispositivo mediante el flujo de trabajo de paquete individual solo es compatible con los Dell Update

Packages basados en archivos ejecutables (EXE). Cuando se actualiza un CMC de FX2, el DUP ejecutable se debe instalar a través de uno de los sled en el chasis.

Confirmar, exportar, eliminar u omitir las alertas relacionadas con un dispositivo. Consulte Administración de alertas de dispositivos .

Ver y exportar datos de registro del hardware de un dispositivo. Consulte Administración de los registros de hardware de dispositivos individuales .

● Ver y administrar el inventario de configuración del dispositivo para los fines de cumplimiento de la configuración. Se inicia una comparación de cumplimiento cuando el inventario de configuración se ejecuta respecto a los dispositivos.

● Ver el nivel de cumplimiento de un dispositivo comparado con la línea base de cumplimiento de la configuración con la que se encuentra

asociado. Consulte Administración del cumplimiento de la configuración del dispositivo .

74 Administrar dispositivos y grupos de dispositivos

Descripción general del dispositivo

● En la página <device name> , en Descripción general , se muestran el estado, el nivel de alimentación y la etiqueta de servicio del dispositivo. Haga clic en la dirección IP para abrir la página de inicio de sesión de iDRAC. Consulte la Guía del usuario de iDRAC disponible en el sitio de soporte de Dell.

○ Información : información del dispositivo, como la etiqueta de servicio, las ranuras DIMM, el nombre de DNS de iDRAC, los procesadores, el chasis, el sistema operativo y el nombre del centro de datos. Se indican varias direcciones IP de administración relacionadas con el dispositivo y se puede hacer clic en ellas para activar las interfaces correspondientes.

○ Alertas recientes : las últimas alertas que se generaron para el dispositivo.

○ Actividad reciente : una lista de los trabajos recientes ejecutados en el dispositivo. Haga clic en Ver todos para ver todos los trabajos. Consulte

Utilización de trabajos para el control de dispositivos .

○ Consola remota : haga clic en Iniciar iDRAC para iniciar la aplicación iDRAC. Haga clic en Iniciar consola virtual para iniciar la consola virtual. Haga clic en el símbolo Actualizar vista previa para actualizar la página Vista previa .

○ Subsistema del servidor : muestra el estado de otros componentes del dispositivo, como la PSU, el ventilador, la CPU y la batería.

NOTA: El tiempo necesario para recopilar datos del subsistema de los componentes del sensor descubiertos con IPMI depende de la conectividad de red, del servidor de destino y del firmware de destino. Si experimenta tiempos de espera agotados durante la recopilación de datos del sensor, reinicie el servidor de destino.

○ La sección Última actualización indica la última vez que se actualizó el estado del inventario del dispositivo. Haga clic en el botón

Actualizar para actualizar el estado. Se inicia un trabajo de inventario y el estado se actualiza en la página.

● Mediante el Control de alimentación , encienda, apague, realice el ciclo de apagado y encendido, y apague un dispositivo fácilmente.

● Mediante Solucionar problemas :

○ Ejecute y descargue el informe de diagnóstico. Consulte

Ejecutar y descargar informes de diagnóstico

.

○ Restablezca el iDRAC.

Extraiga y descargue el informe de Services (SupportAssist). Consulte Extraer y descargar informes de Services (SupportAssist) .

● Actualice el estado del dispositivo.

● Actualice el inventario de dispositivos.

● Exporte el inventario del dispositivo que se recopila. Para ello, haga clic en Actualizar inventario

. Consulte Exportar todos los datos o aquellos seleccionados .

● Ejecute un comando remoto de RACADM e IPMI en el dispositivo. Consulte

Ejecutar de forma remota de RACADM e IPMI de comandos en dispositivos individuales

.

OpenManage Enterprise ofrece un informe incorporado para obtener una descripción general de los dispositivos que OpenManage

Enterprise supervisa. Haga clic en OpenManage Enterprise > Monitorear > Informes > Informe de la visión general de dispositivos . Haga clic en Ejecutar

. Consulte Ejecutar informes .

Información del hardware del dispositivo

OpenManage Enterprise ofrece un informe incorporado sobre los componentes y su cumplimiento con la línea base de cumplimiento del firmware. Haga clic en OpenManage Enterprise > Monitorear > Informes > Cumplimiento de firmware por informe de componentes . Haga clic en Ejecutar . Consulte

Ejecutar informes .

● Información de la tarjeta del dispositivo : información sobre las tarjetas que se utilizan en el dispositivo.

● Software instalado : lista del firmware y el software instalados en los distintos componentes del dispositivo.

● Procesador : información del procesador, como zócalos, familia, velocidad, núcleos y modelo.

● Información de la controladora RAID : el controlador PERC y RAID que se utiliza en los dispositivos de almacenamiento. El resumen del estado es igual al estado de la RAID que tiene alta gravedad. Para obtener más información sobre el estado de Resumen de condición, consulte las notas técnicas ADMINISTRACIÓN DEL RESUMEN DE CONDICIÓN ESTADO MEDIANTE EL USO DE IDRAC

EN LOS SERVIDORES POWEREDGE DE DELL EMC DE 14.a GENERACIÓN Y POSTERIORES en Dell TechCenter.

● Información de NIC : información sobre las NIC que se utilizan en el dispositivo.

● Información de la memoria : los datos sobre las DIMM que se utilizan en el dispositivo.

● Disco de matriz : información sobre las unidades instaladas en el dispositivo. OpenManage Enterprise ofrece un informe integrado sobre los discos duros o las unidades virtuales disponibles en los dispositivos que OpenManage Enterprise supervisa. Haga clic en OpenManage Enterprise > Monitorear > Informes > Informe del disco físico . Haga clic en Ejecutar

. Consulte Ejecutar informes .

● Controladora de almacenamiento : la controladora de almacenamiento instalada en el dispositivo. Haga clic en el símbolo más para ver los datos individuales de la controladora.

● Información de suministro de energía : información sobre los suministros de energía instaladas en el dispositivo.

● Sistema operativo : OS instalado en el dispositivo.

Administrar dispositivos y grupos de dispositivos 75

● Licencias : estado de las distintas licencias instaladas en el dispositivo.

● Gabinete de almacenamiento : estado del gabinete de almacenamiento y de la versión de EMM.

● Memoria flash virtual : lista de unidades flash virtual y sus especificaciones técnicas.

● FRU : lista de field-replaceable units (FRU) que pueden reemplazar usted o los técnicos de campo. OpenManage Enterprise ofrece un informe integrado sobre las unidades reemplazables en el campo (FRU) instaladas en los dispositivos que OpenManage Enterprise supervisa. Haga clic en OpenManage Enterprise > Monitorear > Informes > Informe de FRU . Haga clic en Ejecutar . Consulte

Ejecutar informes .

● Información de administración de dispositivos : información de la dirección IP de la iDRAC instalada solamente en el caso de un dispositivo de servidor.

● Datos del huésped : muestra los dispositivos huéspedes que OpenManage Enterprise supervisa. UUID es el identificador único universal del dispositivo. La columna ESTADO DE LOS HUÉSPEDES indica el estado de funcionamiento del dispositivo huésped.

Ejecutar y descargar informes de diagnóstico

Sobre esta tarea

NOTA: Para realizar cualquier tarea en OpenManage Enterprise, debe tener los privilegios de usuario basados en funciones y el acceso operativo basado en el alcance necesarios para los dispositivos. Consulte

Control de acceso basado en funciones y alcance en

OpenManage Enterprise

NOTA: Asegúrese de habilitar SMBv1 en la Configuración de SMB antes de que comience cualquier tarea de firmware que necesite comunicación con algún chasis o los servidores PowerEdge YX2X o YX3X que cuenten con la versión 2.50.50.50 de iDRAC o

anteriores. Consulte Administración de preferencias de consola y

Convención de nomenclatura genérica para servidores de Dell EMC

PowerEdge

para obtener más información.

Pasos

1. En la página <Device name> , en el menú desplegable Solucionar problemas , seleccione Ejecutar diagnósticos .

2. En el cuadro de diálogo Tipo de diagnóstico remoto , en el menú desplegable Tipo de diagnóstico remoto , seleccione una de las siguientes opciones para generar un informe.

● Expreso : en el menor tiempo posible.

● Extendido : a la velocidad nominal.

● Largo plazo : a un ritmo lento.

NOTA: Consulte el documento técnico Diagnóstico automatizado en ejecución remota por medio de los comandos WS-Man y

RACADM en https://en.community.dell.com/techcenter/extras/m/white_papers/20438187 .

3. Para generar el informe de diagnóstico en el momento, seleccione Ejecutar ahora .

4. Haga clic en Aceptar . Cuando se le solicite, haga clic en SÍ .

AVISO: La ejecución de un informe de diagnóstico reinicia automáticamente el servidor.

Se crea un trabajo que se muestra en la página Trabajos . Para ver más información sobre un trabajo, haga clic en Ver detalles en el panel derecho. Consulte

Ver listas de trabajos

. El estado del trabajo también se muestra en la sección Actividad reciente . Cuando se haya ejecutado correctamente el trabajo, el estado del trabajo se indica como Diagnóstico terminado y el vínculo Descargar se muestra en la sección Actividad reciente .

5. Para descargar el informe, haga clic en el vínculo Descargar y, a continuación, descargue el archivo del informe de diagnósticos

< Servicetag-jobid >.TXT.

● De lo contrario, haga clic en Solucionar problemas > Descargar informe de diagnóstico y, a continuación, descargar el archivo.

6. En el cuadro de diálogo Descargar archivos RemoteDiagnostics , haga clic en el enlace de archivos .TXT y, a continuación, descargue el informe.

7. Haga clic en Aceptar .

76 Administrar dispositivos y grupos de dispositivos

Extraer y descargar informes de Services (SupportAssist)

Sobre esta tarea

NOTA: Para realizar cualquier tarea en OpenManage Enterprise, debe tener los privilegios de usuario basados en funciones y el

acceso operativo basado en el alcance necesarios para los dispositivos. Consulte Control de acceso basado en funciones y alcance en

OpenManage Enterprise

NOTA: Asegúrese de habilitar SMBv1 en la Configuración de SMB antes de que comience cualquier tarea de firmware que necesite comunicación con algún chasis o los servidores PowerEdge YX2X o YX3X que cuenten con la versión 2.50.50.50 de iDRAC o

anteriores. Consulte Administración de preferencias de consola y

Convención de nomenclatura genérica para servidores de Dell EMC

PowerEdge

para obtener más información.

Pasos

1. En la página <Nombre del dispositivo> , en el menú desplegable Solucionar problemas , seleccione Extraer informe de

SupportAssist .

2. En el cuadro de diálogo Extraer informe de SupportAssist : a. Ingrese el nombre del archivo donde se debe guardar el informe de SupportAssist.

b. Seleccione las casillas de verificación correspondientes a los tipos de registro de los cuales se debe extraer un informe de

SupportAssist.

3. Haga clic en Aceptar .

Se crea un trabajo que se muestra en la página Trabajos . Para ver más información sobre un trabajo, haga clic en Ver detalles en el panel derecho. Consulte

Ver listas de trabajos

. El estado del trabajo también se muestra en la sección Actividad reciente . Cuando se haya ejecutado correctamente el trabajo, el estado del trabajo se indica como Diagnóstico terminado y el vínculo Descargar se muestra en la sección Actividad reciente .

4. Para descargar el informe, haga clic en el vínculo Descargar y, a continuación, descargue el archivo del informe de SupportAssist

< Service Tag >.< Time >.TXT.

● De lo contrario, haga clic en Solucionar problemas > Descargar informe de SupportAssist .

5. En el cuadro de diálogo Descargar archivos SupportAssist , haga clic en el enlace de archivos .TXT y, a continuación, descargue el informe. Cada vínculo representa el tipo de registro que seleccionó.

6. Haga clic en Aceptar .

Administración de los registros de hardware de dispositivos individuales

NOTA: Los registros de hardware están disponibles para los servidores YX4X, chasis MX7000 y sleds. Consulte

Convención de nomenclatura genérica para servidores de Dell EMC PowerEdge

para obtener más información.

● En la página <nombre del dispositivo> , haga clic en Registros de hardware . Se indican todos los sucesos y los mensajes de error generados para el dispositivo. Para obtener descripciones sobre campos, consulte

Monitoreo de registros de auditoría .

● Para un chasis, los datos en tiempo real sobre los registros de hardware se recuperan del chasis.

● Para agregar un comentario, haga clic en Agregar comentario .

● En el cuadro de diálogo, escriba el comentario y, a continuación, haga clic en Guardar . El comentario se guarda y se identifica por un símbolo en la columna COMENTARIO .

● Para exportar los datos de registro seleccionados a un archivo .CSV, seleccione las casillas de verificación que correspondan y, a continuación, haga clic en Exportar > Exportar seleccionado .

● Para exportar todos los registros en una página, haga clic en Exportar > Exportar Página actual .

Ejecutar de forma remota de RACADM e IPMI de comandos en dispositivos individuales

Sobre esta tarea

Los comandos IPMI y RACADM se pueden enviar a la iDRAC de un dispositivo desde la página “Nombre del dispositivo” para administrar de forma remota el dispositivo correspondiente.

Administrar dispositivos y grupos de dispositivos 77

NOTA:

● La CLI de RACADM solo permite un comando a la vez.

● El uso de los siguientes caracteres especiales como parámetros de la CLI de IPMI y RACADM no es soportado: [ , ; , | , $ , > , < , & ,

' , ] , .

, * y ' .

Pasos

1. Seleccione la casilla de verificación correspondiente al dispositivo y, a continuación, haga clic en Ver detalles .

2. En la página < nombre del dispositivo> , haga clic en Línea de comandos remota y, a continuación, seleccione CLI de RACADM o

CLI de IPMI .

NOTA: La pestaña CLI de RACADM no aparece para los siguientes servidores, porque la tarea correspondiente no está disponible en el paquete de dispositivos: MX740c, MX840c y MX5016S.

3. En el cuadro de diálogo Enviar comando remoto , escriba el comando. Se puede ingresar un máximo de 100 comandos y cada comando debe estar en una línea nueva. Para mostrar los resultados en el mismo cuadro de diálogo, seleccione la casilla de verificación

Abrir los resultados después del envío .

NOTA: Ingrese un comando de IPMI con la siguiente sintaxis: -I lanplus <command> Para terminar el comando, ingrese

“Exit”.

4. Haga clic en Enviar .

Se crea un trabajo que se muestra en el cuadro de diálogo. El trabajo también aparece en los detalles del trabajo. Consulte Ver listas de trabajos

.

5. Haga clic en Finalizar .

La sección Alertas recientes muestra el estado de finalización del trabajo.

Iniciar la aplicación de administración iDRAC de un dispositivo

Pasos

1. Seleccione la casilla de verificación correspondiente al dispositivo.

Aparecen el estado de funcionamiento del dispositivo, el nombre, el tipo, la dirección IP y la etiqueta de servicio.

2. En el panel derecho, haga clic en Iniciar la aplicación de administración .

Aparece la página de inicio de sesión del iDRAC. Inicie sesión con el uso de las credenciales iDRAC.

Para obtener más información sobre la utilización de iDRAC, visite Dell.com/idracmanuals .

NOTA: También puede iniciar la aplicación de administración haciendo clic en la dirección IP en la lista de dispositivos. Consulte

Lista de dispositivos .

Iniciar la consola virtual

Sobre esta tarea

El vínculo Consola virtual funciona con la licencia de iDRAC Enterprise de los servidores YX4X. En los servidores YX2X y YX3X, el vínculo funciona con las versiones 2.52.52.52 y posteriores de la licencia de iDRAC Enterprise. Haga clic en el vínculo cuando el tipo actual del complemento de la consola virtual es Active X para ver un mensaje de petición, que indica que actualice la consola para HTML 5 para mejorar la experiencia del usuario. Consulte

Crear un trabajo para cambiar el tipo de complemento de la consola virtual

y Convención de nomenclatura genérica para servidores de Dell EMC PowerEdge

para obtener información.

Pasos

1. Seleccione la casilla de verificación correspondiente al dispositivo.

Aparecen el estado de funcionamiento del dispositivo, el nombre, el tipo, la dirección IP y la etiqueta de servicio.

2. En el panel derecho, haga clic en Iniciar la consola virtual .

Se muestra la página de la consola remota en el servidor.

78 Administrar dispositivos y grupos de dispositivos

Actualizar el inventario de dispositivos de un único dispositivo

Sobre esta tarea

De manera predeterminada, el inventario de los componentes de software y hardware en los dispositivos o grupos de dispositivos se recopila automáticamente después de cada 24 horas (por ejemplo, todos los días a las 12:00 a. m. ). Sin embargo, para recolectar el informe del inventario de un único dispositivo en cualquier momento:

Pasos

1. Seleccione la casilla de verificación correspondiente al dispositivo en la página Todos los dispositivos ( OpenManage Enterprise >

Dispositivos ) y haga clic en Ver detalles en el panel derecho. Se mostrará la página Descripción general del dispositivo.

2. Haga clic en Actualizar inventario para iniciar un trabajo de inventario.

El estado del trabajo de inventario se puede ver en la página Inventario ( OpenManage Enterprise > Monitorear > Inventario ).

Seleccione el trabajo de inventario y haga clic en Ver detalles para ver el inventario recopilado del dispositivo seleccionado. Para obtener más información sobre cómo ver los datos de inventario actualizados, consulte

Ver y configurar dispositivos individuales . Para

descargar un inventario del dispositivo, consulte Exportar el inventario de un solo dispositivo

.

Información relacionada

Organizar los dispositivos en grupos

Administrar dispositivos y grupos de dispositivos 79

9

Administración del inventario del dispositivo

NOTA: Para realizar cualquier tarea en OpenManage Enterprise, debe tener los privilegios de usuario basados en funciones y el

acceso operativo basado en el alcance necesarios para los dispositivos. Consulte Control de acceso basado en funciones y alcance en

OpenManage Enterprise

.

Si hace clic en OpenManage Enterprise > Supervisión > Inventario , puede generar un informe del inventario de dispositivos para administrar de mejor forma el centro de datos, reducir el mantenimiento, mantener el stock al mínimo y reducir los costos operativos.

Con la característica Programas de inventario en OpenManage Enterprise, puede programar trabajos para que se ejecuten en una hora predefinida y, a continuación, generar informes. Puede programar trabajos de inventario de 12.ª generación y servidores posteriores

PowerEdge, dispositivos de red, chasis de PowerEdge, matrices de EqualLogic, matrices Compellent y dispositivos PowerVault.

En esta página, puede crear, editar, ejecutar, detener o eliminar programas de inventario. Se muestra una lista de trabajos de programa de inventario existentes.

● NOMBRE : el nombre de programación del inventario.

● PROGRAMA : indica si el trabajo está programado para ejecutarse ahora o más tarde.

● ÚLTIMA EJECUCIÓN : indica cuándo se ejecutó por última vez el trabajo.

● ESTADO : indica si el trabajo está en ejecución, completo o con error.

NOTA: En las páginas Programas de detección e Inventario , el estado de un trabajo programado se identifica como En cola en la columna ESTADO . Sin embargo, el mismo estado se indica como Programado en la página Trabajos .

Para obtener información de un trabajo, haga clic en la fila correspondiente al trabajo. El panel derecho muestra los datos del trabajo y los grupos de destino asociados con la tarea de inventario. Para ver información sobre el trabajo, haga clic en Ver detalles . La página

Detalles del trabajo muestra más información. Consulte

Visualizar la información de trabajos individuales

.

Tareas relacionadas

Ejecución de un trabajo de inventario ahora

Detención de un trabajo de inventario

Eliminación de un trabajo de inventario

Creación de un trabajo de inventario

Temas:

Creación de un trabajo de inventario

Ejecución de un trabajo de inventario ahora

Detención de un trabajo de inventario

Eliminación de un trabajo de inventario

Edición de un trabajo de programa de inventario

Creación de un trabajo de inventario

En los siguientes pasos, se describe cómo puede iniciar la recopilación de inventario en los grupos detectados.

Requisitos previos

NOTA:

● Para realizar cualquier tarea en OpenManage Enterprise, debe tener los privilegios de usuario basados en funciones y el acceso

operativo basado en el alcance necesarios para los dispositivos. Consulte Control de acceso basado en funciones y alcance en

OpenManage Enterprise

.

● La recopilación de inventario en los sleds de almacenamiento del chasis no es soportada en OpenManage Enterprise si se administran a través de la administración de dispositivos del chasis.

80 Administración del inventario del dispositivo

Pasos

1. A fin de iniciar el asistente para Inventario, realice una de las siguientes acciones: a. En la página Todos los dispositivos ( OpenManage Enterprise > Dispositivos ), seleccione un grupo en el panel izquierdo y, en el menú desplegable Inventario , haga clic en Ejecutar el inventario en el grupo .

b. En la página Inventario ( OpenManage Enterprise > Monitorear > Inventario ), haga clic en Crear .

2. En el cuadro de diálogo Inventario , se completa el nombre predeterminado del trabajo de inventario en Nombre del trabajo de inventario . Para cambiar, ingrese un nombre de trabajo de inventario.

3. En el menú desplegable Seleccionar grupos , seleccione los grupos de dispositivos en que se debe ejecutar el inventario.

Si inició el trabajo de inventario desde la página Todos los dispositivos después de seleccionar un grupo, la sección Seleccionar grupos se rellena previamente con el nombre del grupo seleccionado. Para obtener información acerca de los grupos de dispositivos, consulte

Organizar los dispositivos en grupos .

4. En la sección Programación , ejecute inmediatamente el trabajo o prográmelo para cualquier momento posterior.

Consulte

Definiciones de los campos Programar trabajos .

5. Se pueden seleccionar las siguientes Opciones adicionales mientras se ejecuta el trabajo de inventario:

● Seleccione la casilla de verificación Recolectar el inventario de la configuración para generar un inventario de la base de cumplimiento de la configuración.

● Seleccione la casilla de verificación Recolectar inventario de los controladores para recolectar información de inventario de controladores del servidor de Windows. Además, para instalar el Recolector de inventario y la Actualización del sistema Dell en el servidor de Windows si estos componentes no están disponibles en el servidor.

NOTA:

● “Recolectar inventario de los controladores” se aplica solo a los dispositivos detectados como servidores de Windows de

64 bits.

● La recolección de inventario de los dispositivos basados en Windows solo se admite mediante OpenSSH. No se admiten otras implementaciones de SSH en Windows, como el protocolo SSH de CygWin.

Para obtener información acerca de las líneas base de cumplimiento de configuración, consulte Administración del cumplimiento de la configuración del dispositivo

.

6. Haga clic en Finalizar .

7. Se crea el trabajo y se muestra en la cola.

Se crea un trabajo de inventario que se muestra en la lista de trabajos de inventario. La columna PROGRAMA especifica si se programó o no el trabajo. Consulte

Ejecución de un trabajo de inventario ahora .

Información relacionada

Administración del inventario del dispositivo

Ejecución de un trabajo de inventario ahora

Sobre esta tarea

NOTA: No se puede volver a ejecutar un trabajo que ya está en ejecución.

Pasos

1. En la lista de los trabajos de programa de inventario existentes, seleccione la casilla de verificación correspondiente al trabajo de inventario que desee ejecutar inmediatamente.

2. Haga clic en Ejecutar ahora .

El trabajo se inicia inmediatamente y aparece el siguiente mensaje en la esquina inferior derecha.

Información relacionada

Administración del inventario del dispositivo

Administración del inventario del dispositivo 81

Detención de un trabajo de inventario

Sobre esta tarea

Solo puede detener el trabajo si se está ejecutando. Los trabajos de inventario que se hayan completado o hayan fallado no se pueden detener. Para detener un trabajo:

Pasos

1. En la lista de los trabajos de programa de inventario existentes, seleccione la casilla de verificación correspondiente al trabajo de programa de inventario que desee detener.

2. Haga clic en Detener .

De este modo, el trabajo se detiene y aparece un mensaje en la esquina inferior derecha.

Información relacionada

Administración del inventario del dispositivo

Eliminación de un trabajo de inventario

Sobre esta tarea

NOTA: No puede eliminar un trabajo si se está ejecutando.

Pasos

1. En la lista de trabajos de programas de inventario existentes, seleccione la casilla de verificación correspondiente al trabajo de inventario que desee eliminar.

2. Haga clic en Eliminar .

De este modo, el trabajo se elimina y se muestra un mensaje en la esquina inferior derecha.

Información relacionada

Administración del inventario del dispositivo

Edición de un trabajo de programa de inventario

Pasos

1. Haga clic en Editar .

2. En el cuadro de diálogo Programa de inventario , edite el nombre del trabajo de inventario en Nombre del trabajo de inventario .

Consulte

Creación de un trabajo de inventario .

La tarea del programa de inventario se actualiza y aparece en la tabla.

82 Administración del inventario del dispositivo

10

Administrar el firmware y los controladores del dispositivo

En la página OpenManage Enterprise > Configuración > Cumplimiento de firmware/controlador , puede administrar el firmware de todos los dispositivos “administrados” descubiertos fuera de banda mediante iDRAC. Además, puede actualizar los controladores de los servidores basados en Windows de 64 bits que se descubren y administran en banda mediante el protocolo SSH.

NOTA:

● Para realizar cualquier tarea en OpenManage Enterprise, debe tener los privilegios necesarios de usuario. Consulte

Control de acceso basado en funciones y alcance en OpenManage Enterprise

.

● Para realizar la actualización del controlador de Windows, asegúrese de que los servidores de Windows se descubran en banda mediante el protocolo soportado. Para actualizar los controladores y el firmware, también debe descubrir los servidores fuera de banda mediante iDRAC.

● Si la versión del firmware o el controlador del dispositivo es anterior a la versión de la base, no se actualiza automáticamente y el usuario debe iniciar la actualización.

● Se recomienda actualizar el firmware y los controladores durante los períodos de mantenimiento para evitar que los dispositivos o el entorno se queden offline durante el horario comercial.

● Para administrar el firmware o los controladores de un dispositivo, el estado de incorporación del sistema debe ser “Administrado” o “Administrado con alertas”. Consulte

Incorporación de dispositivos

● Actualmente, el catálogo contiene controladores únicamente para los dispositivos basados en Windows de 64 bits.

Con la función Firmware/controlador, puede:

● Utilizar un catálogo de firmware y controladores de Dell.com, ya sea de forma directa o después de guardarlo en una ruta de red.

Consulte Agregar un catálogo con Dell.com

o Creación de un catálogo de firmware mediante una red local .

● Crear una base de firmware y controladores mediante los catálogos disponibles. Estas bases sirven como referencias para comparar la versión del firmware y el controlador de los dispositivos con la versión que se encuentra en el catálogo. Consulte

Creación de la línea base de firmware

.

● Ejecutar un informe de cumplimiento para comprobar si los dispositivos relacionados con la base cumplen con las versiones del controlador y el firmware de la base. Consulte

Comprobación de cumplimiento del firmware . La columna

CUMPLIMIENTO muestra:

○ Correcto si la versión del firmware o los controladores del dispositivo objetivo es la misma que la de la base.

○ Actualización: si el dispositivo objetivo tiene una o varias versiones anteriores a la versión del controlador o el firmware de la línea de base. Consulte

Actualización de la versión de firmware del dispositivo

○ Crítico : si la versión actual del firmware/controlador del componente es inferior a la versión de base y si la importancia asignada es Recomendada o Urgente.

○ Advertencia : si la versión actual del componente es inferior a la versión de base y la importancia asignada es Opcional.

○ Cambio a una versión anterior Si el firmware o los controladores del dispositivo son posteriores a la versión de la base.

○ Exportar el informe de cumplimiento para fines estadísticos y de análisis.

Actualizar la versión del firmware o los controladores del dispositivo mediante la base. Consulte Actualizar el firmware y los controladores del dispositivo mediante las bases .

NOTA:

● Cuando se verifica el nivel de cumplimiento de normas de una base de firmware o un controlador con muchos dispositivos, se registran alertas de advertencia CDEV9000 en la página Alertas para un solo dispositivo en incumplimiento aleatorio de esa base.

● El estado de cumplimiento del firmware o de los controladores de switches de red, IOA modulares y dispositivos Dell Storage se muestra como Desconocido , ya que no se puede actualizar mediante el catálogo de Dell. Se recomienda realizar actualizaciones de firmware o controlador individuales para estos dispositivos mediante su paquete de actualización individual correspondiente.

Para realizar actualizaciones de firmware o controlador individuales, seleccione un dispositivo en la página Todos los dispositivos, haga clic en Ver detalles > Firmware/controladores y seleccione la opción de paquete individual. Para obtener más

Administrar el firmware y los controladores del dispositivo 83

información sobre la lista de dispositivos no compatibles, consulte

Informes de base de cumplimiento del firmware o el controlador: dispositivos con estado de cumplimiento "Desconocido"

.

También puede actualizar la versión de firmware de un dispositivo en:

● La página Todos los dispositivos. Consulte

Actualización de la versión de firmware del dispositivo .

● La página Detalles de los dispositivos. En la lista de dispositivos, haga clic en el nombre del dispositivo o en una dirección IP para ver los datos de configuración del dispositivo y, a continuación, editarlos. Consulte

Ver y configurar dispositivos individuales .

NOTA: La actualización de un dispositivo mediante el flujo de trabajo de paquete individual solo es compatible con los Dell Update

Packages basados en archivos ejecutables (EXE). Cuando se actualiza un CMC de FX2, el DUP ejecutable se debe instalar a través de uno de los sled en el chasis.

El resumen de todas las líneas base aparece en el panel de trabajo, y el cumplimiento de una línea base seleccionada se muestra en el panel derecho mediante un gráfico de anillo. El gráfico de anillo y la lista de elementos de la base cambian en función de la base que

seleccione de la lista correspondiente. Consulte Gráfico de anillo

.

Temas:

Administrar catálogos de firmware y controladores

Crear una línea de base de firmware o controladores

Eliminación de las bases de cumplimiento de la configuración

Editar una base

Comprobar el cumplimiento del firmware y los controladores de un dispositivo

Administrar catálogos de firmware y controladores

Los catálogos son paquetes de firmware y controladores basados en los tipos de dispositivos. En Dell.com se encuentran validados y publicados todos los catálogos disponibles (paquetes actualizados). Puede utilizar el catálogo directamente desde el repositorio en línea o puede descargarlo a un recurso compartido de red.

Con estos catálogos, puede crear bases de firmware o controladores para los dispositivos detectados y comprobar su nivel de cumplimiento. Esta práctica reduce el esfuerzo adicional de los administradores y los administradores de dispositivos y también reduce el tiempo general que demoran las actualizaciones y el mantenimiento.

Los usuarios administradores pueden ver todos los catálogos de OpenManage Enterprise y acceder a ellos, mientras que los administradores de dispositivos solo pueden ver y administrar los catálogos que hayan creado y les pertenezcan. Consulte

Control de acceso basado en funciones y alcance en OpenManage Enterprise .

Para obtener información sobre definiciones de campos en la página Catálogo de administración, consulte Definiciones de campos de administración de catálogos . Los orígenes de catálogo a los que puede acceder en la actualidad son los siguientes:

NOTA:

● La administración de catálogos de firmware mediante Dell.com o una ruta de red local se limita solo al catálogo de Enterprise

Server.

● OpenManage Enterprise soporta la internacionalización de la interfaz del usuario; sin embargo, se recomienda que el contenido funcional, como los nombres de archivo y el contenido del catálogo, se ingrese solo en inglés.

● Los catálogos con la ubicación base que apunta a “Downloads.dell.com” se pueden utilizar sin Dell Update Packages (DUP) cuando se importa el catálogo en OpenManage Enterprise desde un recurso compartido de red. Durante el proceso de actualización del firmware, los DUP se descargarán directamente desde https://downloads.dell.com.

● Versiones más recientes de los componentes en Dell.com

: muestra las versiones más recientes del firmware y los controladores

(Windows de 64 bits) de los dispositivos. Por ejemplo, iDRAC, BIOS, PSU y unidades de disco duro que se someten a rigurosas pruebas

y se liberan y publican en Dell.com. Consulte Creación de un catálogo de firmware con Dell.com

.

● Ruta de red : corresponde a la ubicación que Dell Repository Manager (DRM) utiliza para descargar los catálogos del firmware y los

controladores, y en la que tales catálogos se guardan en un recurso compartido de red. Consulte Creación de un catálogo de firmware mediante una red local

.

84 Administrar el firmware y los controladores del dispositivo

Agregar un catálogo con Dell.com

Requisitos previos

NOTA:

● Para realizar cualquier tarea en OpenManage Enterprise, debe tener los privilegios necesarios de usuario. Consulte

Control de acceso basado en funciones y alcance en OpenManage Enterprise

.

● Asegúrese de habilitar SMBv1 en la Configuración de SMB antes de que comience cualquier tarea de firmware que necesite comunicación con algún chasis o los servidores PowerEdge YX2X o YX3X que cuenten con la versión 2.50.50.50 de iDRAC o

anteriores. Consulte Administración de preferencias de consola y

Convención de nomenclatura genérica para servidores de Dell

EMC PowerEdge para obtener más información.

● OpenManage Enterprise soporta la internacionalización de la interfaz del usuario; sin embargo, se recomienda que el contenido funcional, como los nombres de archivo y el contenido del catálogo, se ingrese solo en inglés.

Pasos

1. En la página Administración de catálogos , haga clic en Agregar .

2. En el cuadro de diálogo Agregar catálogo de actualización : a. En la casilla Nombre , escriba un nuevo nombre del catálogo de firmware.

b. Para la Fuente del catálogo , seleccione la opción Versiones más recientes del componente de Dell.com

.

c. En la casilla Actualizar catálogo , seleccione Manual o Automático .

d. Si selecciona Automáticamente en el cuadro Actualizar catálogo , se debe definir la Frecuencia de actualización como

Diariamente o Semanalmente , seguida de la hora en el formato de 12 horas con a. m./p. m.

e. Haga clic en Finalizar .

El botón Terminar aparece solo después de que ha completado todos los campos en el cuadro de diálogo

Se crea un nuevo catálogo de firmware y se agrega en la tabla Catálogo de la página Administración de catálogos .

3. Para volver a la página Cumplimiento del firmware/controlador , haga clic en Volver al cumplimiento del firmware/ controlador .

Agregar un catálogo a la red local

Sobre esta tarea

El catálogo que contiene el firmware y los controladores (Windows de 64 bits) se puede descargar mediante Dell Repository Manager

(DRM) y guardar en un recurso compartido de red.

NOTA:

● Para recursos compartidos de red local que utilizan Windows 2019 o versiones posteriores, el catálogo se debe generar mediante

DRM versión 3.3.2 y posteriores.

● OpenManage Enterprise soporta la internacionalización de la interfaz del usuario; sin embargo, se recomienda que el contenido funcional, como los nombres de archivo y el contenido del catálogo, se ingrese solo en inglés.

Pasos

1. En la página Administración de catálogos , haga clic en Agregar .

2. En el cuadro de diálogo Agregar catálogo de actualización : a. En la casilla Nombre , escriba un nuevo nombre de catálogo.

b. Para ver la fuente del catálogo, seleccione la opción Ruta de red .

Aparece el menú desplegable Tipo de recurso compartido .

c. Seleccione una de las siguientes opciones:

NOTA: Asegúrese de habilitar SMBv1 en la Configuración de SMB antes de que comience cualquier tarea de firmware que necesite comunicación con algún chasis o los servidores PowerEdge YX2X o YX3X que cuenten con la versión 2.50.50.50

de iDRAC o anteriores. Consulte Administración de preferencias de consola y

Convención de nomenclatura genérica para servidores de Dell EMC PowerEdge para obtener más información.

● NFS

Administrar el firmware y los controladores del dispositivo 85

i.

En la casilla Dirección de recurso compartido , ingrese la dirección IP del sistema en el que se almacena el catálogo de firmware en la red.

ii. En la casilla Ruta del archivo de catálogo , ingrese la ruta completa de la ubicación del archivo de catálogo. Ruta de ejemplo: nfsshare\catalog.xml

● CIFS i.

En la casilla Dirección de recurso compartido , ingrese la dirección IP del sistema en el que se almacena el catálogo de firmware en la red.

ii. En la casilla Ruta del archivo de catálogo , ingrese la ruta completa de la ubicación del archivo de catálogo. Ruta de ejemplo: Firmware\m630sa\catalog.xml

iii. En la casilla Dominio , ingrese el nombre de dominio del dispositivo.

iv. En la casilla Nombre de usuario , ingrese el nombre de usuario del dispositivo en el que se almacena el catálogo.

v. En la casilla Contraseña , ingrese la contraseña del dispositivo para acceder al recurso compartido. Escriba el nombre de usuario y la contraseña de la carpeta compartida en la que está almacenado el archivo catalog.xml.

● HTTP i.

En la casilla Dirección de recurso compartido , ingrese la dirección IP del sistema en el que se almacena el catálogo de firmware en la red.

ii. En la casilla Ruta del archivo de catálogo , ingrese la ruta completa de la ubicación del archivo de catálogo. Ruta de ejemplo: compute/catalog.xml

.

● HTTPS i.

En la casilla Dirección de recurso compartido , ingrese la dirección IP del sistema en el que se almacena el catálogo de firmware en la red.

ii. En la casilla Ruta del archivo de catálogo , ingrese la ruta completa de la ubicación del archivo de catálogo. Ruta de ejemplo: compute/catalog.xml

.

iii. En la casilla Nombre de usuario , ingrese el nombre de usuario del dispositivo en el que se almacena el catálogo.

iv. En la casilla Contraseña , ingrese la contraseña del dispositivo en el que se almacena el catálogo.

v. Seleccione la casilla de verificación Comprobación de certificado .

La autenticidad del dispositivo donde se encuentra el archivo de catálogo se valida y se genera un certificado de seguridad que aparece en el cuadro de diálogo Información del certificado .

d. Después de introducir la Dirección del recurso compartido y la Ruta del archivo del catálogo , aparece el vínculo Probar ahora . Para validar la conexión al catálogo, haga clic en Probar ahora . Si se establece la conexión con el catálogo, aparecerá el mensaje Conexión correcta . Si no se establece la conexión con la dirección del recurso compartido o la ruta del archivo del catálogo, aparecerá el mensaje Error de conexión a la ruta . Este paso es opcional.

e. En la casilla Actualizar catálogo , seleccione Manual o Automático .

Si el Catálogo de actualizaciones se selecciona como Automáticamente , seleccione Diariamente o Semanalmente como la frecuencia de actualización e ingrese la hora en formato de 12 horas.

3. Haga clic en Finalizar . El botón Finalizar aparece solo después de que ha completado todos los campos en el cuadro de diálogo.

Se crea un nuevo catálogo de firmware y se agrega en la tabla Catálogo de la página Administración de catálogos .

4. Para volver a la página Cumplimiento del firmware/controlador , haga clic en Volver al cumplimiento del firmware/ controlador .

Tareas relacionadas

Eliminar un catálogo

Información del certificado SSL

Los archivos de catálogo para actualizaciones de firmware y controlador se pueden descargar desde el sitio de soporte de Dell, Dell EMC

Repository Manager (Repository Manager) o un sitio web dentro de la red de su organización.

Si decide descargar el archivo de catálogo del sitio web dentro de la red de su organización, puede aceptar o rechazar el certificado SSL.

Puede ver los detalles del certificado SSL en la ventana Información del certificado . La información se compone del período de validez, la autoridad emisora y el nombre de la entidad para la que se emite el certificado.

NOTA: La ventana Información del certificado se muestra únicamente si crea el catálogo desde el asistente Crear línea de base .

86 Administrar el firmware y los controladores del dispositivo

Acciones

Aceptar

Cancelar

Acepta el certificado SSL y le permite acceder al sitio web.

Cierra la ventana Información del certificado sin aceptar el certificado SSL.

Actualizar un catálogo

Los catálogos de firmware y controladores existentes se pueden actualizar desde el sitio Dell.com (ubicación base).

Sobre esta tarea

Para actualizar un catálogo, siga estos pasos:

Pasos

1. En la página Administración de catálogos, seleccione un catálogo.

2. Haga clic en el botón Comprobación de actualizaciones ubicado en el panel derecho de la página Administración de catálogos .

3. Haga clic en SÍ.

Si el catálogo seleccionado es un catálogo en línea, se reemplaza por la versión más actualizada que se mantiene en el sitio Dell.com.

Para los catálogos de red local, se consideran todos los firmware y los controladores más recientes disponibles en la ubicación base para medir el nivel de cumplimiento de la base.

Editar un catálogo

Sobre esta tarea

NOTA: OpenManage Enterprise soporta la internacionalización de la interfaz del usuario; sin embargo, se recomienda que el contenido funcional, como los nombres de archivo y el contenido del catálogo, se ingrese solo en inglés.

Pasos

1. En la página Administración de catálogos , seleccione un catálogo.

Los detalles del catálogo se muestran en el panel derecho <nombre del catálogo> .

2. Haga clic en Editar en el panel derecho.

3. En el asistente Editar catálogo de actualización , edite las propiedades.

Las propiedades que no puede editar aparecen atenuadas. Para obtener información sobre definiciones de campos, consulte

Agregar un catálogo con Dell.com

y Agregar un catálogo a la red local

.

4. Ingrese la Dirección del recurso compartido y la Ruta del archivo del catálogo , aparece el vínculo Probar ahora . Para validar la conexión al catálogo, haga clic en Probar ahora . Si se estableció la conexión con el catálogo, aparece un mensaje que indica

Connection Successful . Si no se estableció la conexión con la dirección del recurso compartido o la ruta del archivo del catálogo, aparece el mensaje de error Connection to path failed . Este paso es opcional.

5. En la casilla Actualizar catálogo , seleccione Manual o Automático .

Si el Catálogo de actualizaciones se selecciona como Automáticamente , seleccione Diariamente o Semanalmente como la frecuencia de actualización e ingrese la hora en formato de 12 horas.

6. Haga clic en Finalizar .

Se crea y ejecuta inmediatamente un trabajo de detección. El estado del trabajo se indica en la columna UBICACIÓN DEL

REPOSITORIO de la página Administración de catálogos .

Eliminar un catálogo

Pasos

1. En la página Administración de catálogos , seleccione los catálogos y, a continuación, haga clic en Eliminar .

De este modo, se eliminarán los catálogos de la lista.

2. Para volver a la página Cumplimiento del firmware/controlador , haga clic en Volver al cumplimiento del firmware/ controlador .

Administrar el firmware y los controladores del dispositivo 87

NOTA: Los catálogos no se pueden eliminar si están vinculados a una base.

Información relacionada

Agregar un catálogo a la red local

Crear una línea de base de firmware o controladores

Una línea de base es un conjunto o grupo de dispositivos que están asociados con un catálogo de firmware o controladores. Se crea una línea de base para la evaluación del cumplimiento del firmware y los controladores para los dispositivos incluidos en esa línea de base en comparación con las versiones especificadas en el catálogo. Para crear una base, siga estos pasos:

Requisitos previos

NOTA:

● Para realizar cualquier tarea en OpenManage Enterprise, debe tener los privilegios de usuario basados en funciones y el acceso

operativo basado en el alcance necesarios para los dispositivos. Consulte Control de acceso basado en funciones y alcance en

OpenManage Enterprise

.

● El Administrador de dispositivos solo puede ver y administrar las líneas de base de firmware o controladores que haya creado ese usuario y que le pertenezcan. Además, durante la creación de líneas de base, se muestran los dispositivos o grupos objetivo (que admiten la actualización del firmware) que solo se encuentran dentro del alcance del administrador de dispositivos.

● No se actualizarán automáticamente los dispositivos que no cumplan con una versión del firmware o los controladores que sea anterior a la versión del catálogo. Debe actualizar la versión del firmware. Se recomienda actualizar el firmware de un dispositivo durante las ventanas de mantenimiento para evitar que los dispositivos o el entorno queden sin conexión durante el horario comercial.

Pasos

1. En Firmware , haga clic en Crear línea base .

2. En el cuadro de diálogo Crear base de actualización : a. En la sección Información de línea base : i.

En el menú desplegable Catálogo , seleccione un catálogo.

ii. Para agregar un catálogo a esta lista, haga clic en Agregar . Consulte

Administración de los catálogos de firmware

.

iii. En la casilla Nombre de línea base , ingrese un nombre para la línea base y, a continuación, ingrese una descripción de la línea base.

iv. Haga clic en Siguiente .

b. En la sección Destino :

● Para seleccionar uno o más dispositivos de destino: i.

Seleccione Seleccionar dispositivos , y, a continuación, haga clic en el botón Seleccionar dispositivos .

ii. En el cuadro de diálogo Seleccionar dispositivos , todos los dispositivos supervisados por OpenManage Enterprise, los módulos de E/S y los dispositivos en grupos estáticos o de consulta se muestran en los grupos correspondientes.

iii. En el panel izquierdo, haga clic en el nombre de la categoría. Los dispositivos de esa categoría se muestran en el panel de trabajo.

iv. Seleccione la casilla de verificación correspondiente a los dispositivos. Los dispositivos seleccionados se indican bajo la pestaña Dispositivos seleccionados .

● Para seleccionar uno o más grupos de dispositivos de destino: i.

Seleccione Seleccionar grupos , y, a continuación, haga clic en el botón Seleccionar grupos .

ii. En el cuadro de diálogo Seleccionar grupos , todos los dispositivos supervisados por OpenManage Enterprise, los módulos de E/S y los dispositivos en grupos estáticos o de consulta se muestran en las categorías correspondientes.

iii. En el panel izquierdo, haga clic en el nombre de la categoría. Los dispositivos de esa categoría se muestran en el panel de trabajo.

iv. Seleccione la casilla de verificación correspondiente a los grupos. Los grupos seleccionados se indican bajo la pestaña

Grupos seleccionados .

3. Haga clic en Finalizar .

De este modo, se muestra un mensaje en que se indica que se creó un trabajo para crear la línea base.

88 Administrar el firmware y los controladores del dispositivo

En la tabla Línea base, aparecen los datos sobre el dispositivo y el trabajo de línea base. Para obtener información sobre definiciones de

campos, consulte Definiciones de los campos de la línea base de firmware .

Eliminación de las bases de cumplimiento de la configuración

Puede eliminar las bases de cumplimiento de la configuración en la página Configuración > Cumplimiento de la configuración y desvincular los dispositivos de las bases asociadas.

Requisitos previos

NOTA: Para realizar cualquier tarea en OpenManage Enterprise, debe tener los privilegios necesarios de usuario. Consulte

Control de acceso basado en funciones y alcance en OpenManage Enterprise

Sobre esta tarea

Para eliminar las bases de cumplimiento de la configuración, realice lo siguiente:

Pasos

1. Seleccione las bases entre las que se enumeran en la página Cumplimiento de la configuración.

2. Haga clic en Eliminar y, a continuación, en Sí en el mensaje de confirmación.

Resultados

Las bases de configuración eliminadas se quitan de la página Cumplimiento de la configuración.

Editar una base

Las bases de la página Configuración > Cumplimiento del firmware/controlador pueden editarse de la siguiente manera:

Pasos

1. Seleccione una base y, a continuación, haga clic en Editar en el panel derecho.

2. Modifique los datos como se describe en

Creación de la línea base de firmware

.

La información actualizada se muestra en la lista Línea base.

3. Para volver a la página Cumplimiento del firmware/controlador , haga clic en Volver al cumplimiento del firmware/ controlador .

Comprobar el cumplimiento del firmware y los controladores de un dispositivo

En la página Configuración > Cumplimiento del firmware/controlador , puede comprobar el cumplimiento del firmware y de los controladores de los dispositivos de la base en función del catálogo asociado, ver el informe y actualizar el firmware y los controladores de los dispositivos que no cumplen con los requisitos.

Requisitos previos

NOTA:

● Para realizar cualquier tarea en OpenManage Enterprise, debe tener los privilegios de usuario basados en funciones y el acceso

operativo basado en el alcance necesarios para los dispositivos. Consulte Control de acceso basado en funciones y alcance en

OpenManage Enterprise

.

● El firmware y los controladores (Windows de 64 bits) para los dispositivos de la base que no cumplen con los requisitos no se actualizan automáticamente, por lo que el usuario debe actualizarlos. Se recomienda actualizar el firmware y los controladores de

Administrar el firmware y los controladores del dispositivo 89

un dispositivo durante los períodos de mantenimiento para evitar que los dispositivos o el entorno se queden offline durante el horario comercial.

● Para recolectar la información del inventario, el Recolector de inventario y la Actualización del sistema Dell deben estar disponibles en el servidor de Windows. Si estos componentes no están disponibles en el servidor, inicie un trabajo de inventario y seleccione

Recolectar inventario de los controladores . El trabajo de detección también recolecta información de inventario de los controladores, pero solo el trabajo de inventario instala los componentes necesarios en el servidor. Para recolectar la información del inventario del controlador, cree o edite un trabajo de inventario y seleccione la casilla de verificación Recolectar inventario de los controladores

. Para obtener más información, consulte Creación de un trabajo de inventario

y

Edición de un trabajo de programa de inventario

.

Pasos

1. Seleccione la casilla de verificación correspondiente a las bases y haga clic en Comprobar el cumplimiento normativo .

Se ejecuta el trabajo de cumplimiento de base.

NOTA: Si los dispositivos no están relacionados con un catálogo, no se verifica el cumplimiento. Se crea un trabajo solo para los dispositivos que están relacionados y se agregan a la tabla Cumplimiento. Para relacionar un dispositivo con un catálogo, consulte

Creación de la línea base de firmware

.

En la tabla Línea base, aparecen los datos sobre el dispositivo y el trabajo de línea base. Para obtener información sobre definiciones de

campos, consulte Definiciones de los campos de la línea base de firmware .

2. Para ver el informe de cumplimiento y actualizar la versión de firmware y los controladores de los dispositivos, haga clic en Ver informe en el panel derecho.

Consulte

Visualización del informe de cumplimiento del firmware del dispositivo

.

NOTA: La reversión no es compatible con los controladores.

Ver el informe de cumplimiento de la base

Sobre esta tarea

En la página Configuración > Cumplimiento del firmware/controlador , se indica el estado de cumplimiento de las bases. El gráfico de anillo proporciona un resumen del cumplimiento de las bases para sus respectivos catálogos. Cuando más de un dispositivo está relacionado con una base, el estado del dispositivo con el nivel de cumplimiento más bajo con respecto a la base se indica como el nivel de cumplimiento de esa base. Por ejemplo, el nivel de cumplimiento de una base aparece como “Crítico” si esta tiene un solo dispositivo cuyo cumplimiento está marcado como “Crítico”, incluso si la mayoría de los dispositivos está en cumplimiento.

Puede ver el nivel de cumplimiento del firmware y los controladores de los dispositivos individuales relacionados con una base y actualizar la versión del firmware o el controlador en ese dispositivo o cambiarla a una versión anterior. Para ver el informe de cumplimiento de la base, siga estos pasos:

● Seleccione la casilla de verificación correspondiente a la línea base y haga clic en Ver informe en el panel derecho.

En la página Informe de cumplimiento aparece la lista de dispositivos relacionados con la línea base y el nivel de cumplimiento. De manera predeterminada, se muestran los dispositivos con estados Crítico y Advertencia .

NOTA: Si cada dispositivo tiene su propio estado, el estado de máxima gravedad se considera como el estado del grupo.

Para obtener más información sobre el estado de Resumen de condición, consulte las notas técnicas ADMINISTRACIÓN DEL

RESUMEN DE CONDICIÓN ESTADO MEDIANTE EL USO DE IDRAC EN LOS SERVIDORES POWEREDGE DE DELL EMC DE

14.a GENERACIÓN Y POSTERIORES en Dell TechCenter.

● CUMPLIMIENTO : indica el nivel de cumplimiento de un dispositivo con respecto a la línea base. Para obtener más información sobre los símbolos que se utilizan para analizar los niveles de cumplimiento del firmware o los controladores del dispositivo, consulte

Administrar el firmware y los controladores del dispositivo .

● TIPO : tipo de dispositivo en que se genera el informe de cumplimiento.

● COMPONENTES Y NOMBRE DEL DISPOSITIVO : de manera predeterminada, se aparece la etiqueta de servicio del dispositivo.

1. Para ver información acerca de los componentes del dispositivo, haga clic en el símbolo > .

Aparece una lista de componentes y su cumplimiento con respecto al catálogo.

NOTA: Para todos los dispositivos (excepto el chasis MX7000) que cumplen completamente con los requisitos de la línea de base del firmware asociado, el símbolo > no aparece.

90 Administrar el firmware y los controladores del dispositivo

2. Seleccione una o varias casillas de verificación correspondientes a los dispositivos cuyo estado de cumplimiento del firmware sea

“Crítico” y requieran una actualización.

3. Haga clic en Hacer compatible

. Consulte Actualizar la versión de firmware del dispositivo usando el informe de cumplimiento de la base

.

● Etiqueta de Servicio : haga clic en esta opción para ver información detallada sobre el dispositivo en la página <nombre del dispositivo>

. Para obtener más información sobre las tareas que puede completar en esta página, consulte Ver y configurar dispositivos individuales

.

● SOLICITUD DE REINICIO : indica si el dispositivo se debe reiniciar después de actualizar el firmware.

● Información : símbolo correspondiente a cada componente del dispositivo que esté vinculado a la página del sitio de soporte desde la que se puede actualizar el firmware o los controladores. Haga clic en este botón para abrir la página Detalles del controlador correspondiente en el sitio de soporte técnico.

● VERSIÓN ACTUAL : indica la versión actual del firmware del dispositivo.

● VERSIÓN DE BASE : indica la versión correspondiente del firmware y los controladores del dispositivo disponible en el catálogo asociado.

● Para exportar el informe de cumplimiento a un archivo de Excel, seleccione las casillas de verificación correspondientes con el dispositivo y, a continuación, seleccione Exportación .

● Para volver a la página Firmware , haga clic en Volver a firmware .

● Para ordenar los datos en función de una columna, haga clic en el título de la columna.

● Para buscar un dispositivo en la tabla, haga clic en Filtros avanzados y seleccione o ingrese datos en las casillas de filtrado. Consulte la opción Filtros avanzados en

Descripción general de la interfaz gráfica del usuario de OpenManage Enterprise

.

Actualizar el firmware o los controladores con el informe de cumplimiento de la base

Después de ejecutar un informe de cumplimiento de firmware o controlador, si la versión de firmware o controlador en el dispositivo es anterior a la versión en el catálogo, la página Informe de cumplimiento muestra que el estado del firmware o controlador del dispositivo es

Actualizar ( o ).

Sobre esta tarea

La versión del firmware y del controlador de los dispositivos asociados de la base no se actualiza automáticamente; por lo tanto, el usuario debe iniciar la actualización. Se recomienda actualizar el firmware o los controladores de un dispositivo durante los períodos de mantenimiento para evitar que los dispositivos o el entorno se queden offline durante el horario comercial.

Los administradores de dispositivos pueden ejecutar la actualización de firmware o controladores únicamente en los dispositivos que se encuentran dentro de su alcance.

NOTA: La recopilación de inventario y la actualización de firmware en los sleds de almacenamiento del chasis no son soportadas en

OpenManage Enterprise si se administran a través de la administración de dispositivos del chasis.

Requisitos previos:

● Para realizar cualquier tarea en OpenManage Enterprise, debe tener los privilegios de usuario basados en funciones y el acceso operativo basado en el alcance necesarios para los dispositivos. Consulte

Control de acceso basado en funciones y alcance en

OpenManage Enterprise

.

● Debe crear una regla de firewall entrante para habilitar la comunicación con el puerto 22.

● Si los recursos compartidos HTTP y HTTPS se ajustaron mediante la configuración de proxy, asegúrese de que estas direcciones URL locales se incluyan en la lista de excepciones del proxy antes de iniciar cualquier tarea de actualización.

● Solo se puede iniciar una tarea de actualización en la máquina objetivo en un momento determinado.

NOTA:

● La función Restablecer iDRAC no es compatible con los dispositivos en un chasis MCM que se encuentran en estado de incorporación “Por proxy” y que solo se utilizan para actualizar los controladores de los dispositivos. Para obtener más información sobre los estados de incorporación, consulte

Incorporación de dispositivos .

● El estado de cumplimiento del firmware o de los controladores de switches de red, IOA modulares y dispositivos Dell Storage se muestra como Desconocido, ya que no se puede actualizar mediante el catálogo Dell. Se recomienda realizar actualizaciones de firmware o controlador individuales para estos dispositivos mediante su paquete de actualización individual correspondiente. Para

Administrar el firmware y los controladores del dispositivo 91

realizar actualizaciones de firmware o controlador individuales, seleccione un dispositivo en la página Todos los dispositivos, haga clic en Ver detalles > Firmware/controladores y seleccione la opción de paquete individual. Para obtener más información

sobre la lista de dispositivos no compatibles, consulte Informes de base de cumplimiento del firmware o el controlador: dispositivos con estado de cumplimiento "Desconocido"

Si el grupo de administración de chasis múltiples (MCM) se administra con versiones de OpenManage Enterprise-Modular inferiores a la versión 1.30.00, debe tener en cuenta lo siguiente antes de actualizar el firmware o los controladores de los sleds y el chasis de MX7000:

● Las actualizaciones del firmware de chasis y sled deben realizarse por separado.

● El chasis principal debe actualizarse por separado como el paso final después de actualizar todos los chasis miembros.

● El firmware se puede actualizar solo para un máximo de 9 miembros de chasis a la vez.

● La actualización de firmware es compatible con un máximo de 43 sleds a la vez, independientemente del estado de incorporación

(Administrado o Por proxy).

Las actualizaciones de controladores solo están disponibles en los dispositivos detectados como servidores de Windows de

64 bits. Antes de actualizar los controladores, realice lo siguiente:

● Tenga en cuenta que no se admite la reversión de las actualizaciones del controlador.

● Para realizar la actualización del controlador de Windows, asegúrese de que los servidores de Windows se descubran en banda mediante el protocolo OpenSSH compatible. Para actualizar los controladores y el firmware, también debe descubrir los servidores fuera de banda mediante iDRAC.

● No se admiten actualizaciones de controladores en SSH alojados en Windows de otros fabricantes, como el CygwinSSH.

● Para recolectar la información del inventario, el Recolector de inventario y la Actualización del sistema Dell deben estar disponibles en el servidor de Windows. Si estos componentes no están disponibles en el servidor, inicie un trabajo de inventario y seleccione Recolectar inventario de los controladores . El trabajo de detección también recolecta información de inventario de los controladores, pero solo el trabajo de inventario instala los componentes necesarios en el servidor. Para recolectar la información del inventario del controlador, cree o edite un trabajo de inventario y seleccione la casilla de verificación Recolectar inventario de los controladores . Para obtener

más información, consulte Creación de un trabajo de inventario

y Edición de un trabajo de programa de inventario .

Para actualizar el firmware o controlador de un dispositivo con el informe de cumplimiento de la base, siga estos pasos:

Pasos

1. En la página Configuración > Cumplimiento del firmware/controlador , seleccione la casilla de verificación correspondiente a la base a la que el dispositivo está conectado y, a continuación, haga clic en Ver informe en el panel de la derecha.

En la página Informe de cumplimiento aparece la lista de dispositivos relacionados con la base y su nivel de cumplimiento. Para

obtener descripciones sobre campos, consulte Ver el informe de cumplimiento de la base

.

2. Seleccione la casilla de verificación correspondiente al dispositivo cuyo firmware o controlador se debe actualizar. Puede seleccionar más de un dispositivo con propiedades similares.

3. Haga clic en Hacer compatible .

4. En el cuadro de diálogo Hacer dispositivos compatibles , puede hacer lo siguiente:

● En Programar actualización , haga clic en Información adicional para ver la información importante y seleccione una de las siguientes opciones: a.

Actualizar ahora : se aplican las actualizaciones del firmware o el controlador inmediatamente.

b.

Programar más tarde : seleccione esta opción para especificar una fecha y hora en que se deba actualizar la versión del firmware o el controlador. Este modo se recomienda si no desea alterar sus tareas actuales.

● En Opciones del servidor , seleccione una de las siguientes opciones de reinicio: a. Para reiniciar el servidor inmediatamente después de la actualización del firmware o controlador, seleccione Reiniciar el servidor inmediatamente y, en el menú desplegable, seleccione una de las siguientes opciones: i.

Reinicio ordenado sin apagado forzado ii.

Reinicio ordenado con apagado forzado iii.

Ciclo de encendido y apagado para un restablecimiento forzado del dispositivo.

b. Seleccione Programar para el siguiente reinicio del servidor a fin de activar la actualización del firmware o el controlador cuando se produzca el siguiente reinicio del servidor.

NOTA: Si se crean los trabajos de actualización de firmware o controlador con la opción “Programar para el siguiente reinicio del servidor”, se debe ejecutar manualmente la comprobación de la base y el inventario después de instalar el paquete en el dispositivo remoto.

● Borrar cola de trabajos: seleccione esta opción para borrar todos los trabajos (programados, completados y fallidos) antes de que se inicie el trabajo de actualización en el dispositivo objetivo.

NOTA: Esta función no es compatible con la actualización de los controladores.

92 Administrar el firmware y los controladores del dispositivo

● Restablecer la iDRAC: seleccione esta opción para comenzar un reinicio de la iDRAC antes de que se inicie el trabajo de actualización.

NOTA: Esta función no es compatible con la actualización de los controladores.

5. Haga clic en Actualizar .

Resultados

Se crea un trabajo de actualización de firmware o controlador para actualizar el firmware o el controlador del dispositivo. Puede ver el estado del trabajo en la página Monitorear > Trabajos .

Administrar el firmware y los controladores del dispositivo 93

11

Administrar plantillas de implementación de dispositivos

La plantilla de implementación de dispositivos en OpenManage Enterprise le permite establecer las propiedades de configuración, como

BIOS, inicio, propiedades de red, etc. de servidores y chasis.

La plantilla de implementación es una consolidación de los ajustes de configuración del sistema denominados atributos. La plantilla de implementación permite configurar varios servidores o chasis de manera rápida y automática sin el riesgo de que se cometan errores humanos.

Las plantillas le permiten optimizar los recursos de centro de datos y reducir el tiempo de ciclo en la creación de clones e implementaciones. Las plantillas además mejoran sus operaciones de negocios críticas en infraestructura convergente que utilizan infraestructuras definidas por software.

Puede usar las plantillas de implementación predefinidas o importar plantillas de implementación desde un dispositivo de referencia o un archivo de plantilla existente. Para ver la lista de plantillas existentes, en el menú de OpenManage Enterprise, haga clic en Configuración

> Plantillas .

Para realizar cualquier tarea en OpenManage Enterprise, debe tener los privilegios de usuario basados en funciones y el acceso operativo

basado en el alcance necesarios para los dispositivos. Control de acceso basado en funciones y alcance en OpenManage Enterprise .

Un administrador de dispositivos puede ver y realizar tareas en las plantillas predeterminadas y las plantillas personalizadas que le pertenezcan.

Temas:

Crear una plantilla de implementación desde un dispositivo de referencia

Crear una plantilla de implementación importando un archivo de plantilla

Ver la información de una plantilla de implementación

Editar una plantilla de implementación de servidor

Editar una plantilla de implementación de chasis

Editar una plantilla de implementación de IOA

Editar las propiedades de red de una plantilla de implementación

Implementar las plantillas de implementación de dispositivos

Implementar plantillas de implementación de IOA

Clonar plantillas de implementación

Implementación automática de la configuración en servidores o chasis que aún no se han descubierto

Crear destinos de implementación automática

Eliminar destinos de implementación automática

Exportar detalles del destino de implementación automática a diferentes formatos

Descripción general de la implementación sin estado

Definir redes

Editar o eliminar una red configurada

Exportar definiciones de VLAN

Importar definiciones de red

Crear una plantilla de implementación desde un dispositivo de referencia

Requisitos previos

Puede crear o editar una plantilla de implementación utilizando un dispositivo de referencia o mediante la importación desde una plantilla de implementación existente.

94 Administrar plantillas de implementación de dispositivos

NOTA:

● Para realizar cualquier tarea en OpenManage Enterprise, debe tener los privilegios necesarios de usuario. Consulte

Control de acceso basado en funciones y alcance en OpenManage Enterprise

.

● Asegúrese de habilitar SMBv1 en la Configuración de SMB antes de que comience cualquier tarea que necesite comunicación con algún chasis o los servidores PowerEdge YX2X o YX3X que cuenten con la versión 2.50.50.50 de iDRAC o versiones

anteriores. Consulte Administración de preferencias de consola y

Convención de nomenclatura genérica para servidores de Dell

EMC PowerEdge .

● Con recursos compartidos internos activados para HTTPS, la creación de plantillas de implementación falla en los sleds MX7000 que se descubren mediante la detección completa del chasis (CCD).

● Con el recurso compartido CIFS activados para SMBv2, la creación de plantillas de implementación falla para los chasis FX2, VRTX y M1000e.

Sobre esta tarea

Para crear una plantilla de implementación de dispositivos desde un dispositivo de referencia:

Pasos

1. En el menú OpenManage Enterprise , haga clic en Configuración > Plantillas > Crear plantilla y, luego, seleccione Desde dispositivo de referencia .

2. En el cuadro de diálogo Crear plantilla : a. En la sección Información de la plantilla , ingrese un nombre y una descripción para la plantilla de implementación.

b. Seleccione el tipo de plantilla de implementación:

● Clonar servidor de referencia : le permite clonar la configuración de un servidor existente.

● Clonar chasis de referencia : le permite clonar la configuración de un chasis existente.

● Clonar IOA de referencia : le permite clonar la configuración de un agregador M de I/O existente.

NOTA: Los atributos en la plantilla de IOA no se pueden editar. Solo se puede editar el nombre y la descripción de una plantilla de IOA.

c. Haga clic en Siguiente .

d. En la sección Dispositivo de referencia , haga clic en Seleccionar dispositivo para seleccionar el dispositivo cuyas propiedades de configuración se deben utilizar para crear la nueva plantilla de implementación. Para obtener más información acerca de la selección de dispositivos, consulte

Selección de dispositivos y grupos de dispositivos de destino

.

NOTA: Solo puede seleccionar un dispositivo como dispositivo de referencia.

NOTA: Solo las plantillas de IOA que se extrajeron en el momento de la detección del chasis están disponibles para la

clonación. Consulte Crear protocolo personalizado de trabajo de detección de dispositivos para los servidores: configuración adicional para los protocolos de detección

e. En la sección Elementos de configuración , seleccione las casillas de verificación correspondientes a los elementos del dispositivo que se deben clonar. Para crear una plantilla de implementación utilizando un servidor como dispositivo, puede seleccionar clonar las propiedades del servidor, como iDRAC, BIOS, Lifecycle Controller y Filtros de eventos. De forma predeterminada, se seleccionan todos los elementos.

f. Haga clic en Finalizar .

Después de que la creación se haya completado correctamente, el trabajo se muestra en la lista. Se inicia un trabajo de creación de plantillas de implementación y el estado se muestra en la columna ESTADO .

La información del trabajo también se muestra en la página Monitorear > Trabajos Para ver información adicional sobre el trabajo, selecciónelo y, luego, haga clic en Ver detalles en el panel de trabajo. En la página Detalles del trabajo , aparecen los detalles de ejecución del trabajo. En el panel Resultados , haga clic en Ver detalles para ver información detallada de la ejecución del trabajo.

Crear una plantilla de implementación importando un archivo de plantilla

Requisitos previos

NOTA: Asegúrese de habilitar SMBv1 en la Configuración de SMB antes de que comience cualquier tarea que necesite comunicación con algún chasis o los servidores PowerEdge YX2X o YX3X que cuenten con la versión 2.50.50.50 de iDRAC o

Administrar plantillas de implementación de dispositivos 95

versiones anteriores. Consulte

Administración de preferencias de consola

y

Convención de nomenclatura genérica para servidores de

Dell EMC PowerEdge

para obtener más información.

Sobre esta tarea

Pasos

1. En el menú OpenManage Enterprise , haga clic en Configuración > Plantillas > Crear plantilla y, luego, seleccione Importar desde archivo .

2. En el cuadro de diálogo Importar plantilla : a. Introduzca un nombre para la nueva plantilla de implementación.

b. Haga clic en Seleccionar un archivo y, a continuación, seleccione un archivo de plantilla.

c. Seleccione Servidor , Chasis o IOA para indicar el tipo de plantilla.

3. Haga clic en Finalizar .

Las propiedades de un archivo de plantilla existente se importan y se crea una plantilla de implementación nueva.

Ejemplo

● Para ver la información de una plantilla de implementación, seleccione la casilla de verificación y, a continuación, haga clic en Ver detalles en el panel derecho. En la página Detalles de la plantilla , puede implementar o editar una plantilla de implementación.

Consulte

Implementar las plantillas de implementación de dispositivos

y

Crear una plantilla de implementación desde un dispositivo de referencia

.

● Para editar una plantilla de implementación:

1. Seleccione la casilla de verificación correspondiente y, a continuación, haga clic en Editar .

2. En el cuadro de diálogo Editar plantilla , edite el nombre de la plantilla de implementación y, a continuación, haga clic en Finalizar .

La información actualizada se muestra en la lista de plantillas de implementación.

Ver la información de una plantilla de implementación

Una lista de plantillas de implementación de dispositivo predefinidas, creadas por usuarios o clonadas aparece en Configuración >

Plantillas .

Pasos

1. En la lista de plantillas de implementación, seleccione la casilla de verificación correspondiente a la plantilla de dispositivo requerida.

2. En el panel de trabajo, haga clic en Ver detalles .

En la página Detalles de la plantilla , aparece el nombre de la plantilla de implementación, su descripción, el dispositivo de referencia del cual se creó la plantilla de implementación e información de la fecha de última actualización por parte del usuario de OpenManage

Enterprise.

3. Haga clic con el botón derecho en un elemento para expandir o contraer todos los elementos secundarios de la sección Detalles de configuración y mostrar todos los atributos que se utilizan para crear la plantilla de implementación. También puede expandir cada uno de los elementos secundarios específicos de un elemento principal. Por ejemplo, si seleccionó que los elementos de iDRAC y BIOS deben usarse para la clonación en el dispositivo de destino, solo se muestran los atributos relacionados con esos elementos.

Editar una plantilla de implementación de servidor

Requisitos previos

No se pueden editar las plantillas de implementación incorporadas. Solo se pueden editar las plantillas de implementación creadas por el usuario que se identifican como “personalizadas”. Puede editar los atributos de una plantilla de implementación independientemente de si se creó por medio de un archivo de plantilla de referencia o un dispositivo de referencia. Cuando se edita una plantilla, la selección o deselección de atributos no cambia los atributos almacenados en la plantilla y todos los atributos seguirán siendo parte de la plantilla si esta se exporta. Sin embargo, sí afecta lo que se implementa.

Pasos

1. En la página Plantillas de > cumplimiento , seleccione la casilla de verificación obligatoria correspondiente y, luego, haga clic en

Editar .

2. En el cuadro de diálogo Editar plantilla :

96 Administrar plantillas de implementación de dispositivos

a. En la sección Información de la plantilla , edite el nombre y la descripción de la plantilla de implementación. No se puede editar el tipo de plantilla.

b. Haga clic en Siguiente .

c. En la sección Editar Componentes , los atributos de la plantilla de implementación se muestran en:

● La Vista guiada : esta vista de atributos muestra solo atributos comunes, agrupados por función. Se muestran atributos de las siguientes categorías: i.

En la sección Configuración del BIOS , seleccione una de las opciones siguientes:

○ Manualmente : permite definir manualmente las siguientes propiedades del BIOS:

■ Perfil del sistema : en el menú desplegable, seleccione esta opción para especificar el tipo de optimización de rendimiento que se debe lograr en el perfil del sistema.

■ Puertos USB accesibles para el usuario : en el menú desplegable, seleccione esta opción para especificar los puertos a los que puede acceder el usuario.

■ De manera predeterminada, están activados el uso del procesador lógico y la capacidad de administración en banda.

○ Optimizar según la carga de trabajo : en el menú desplegable, seleccione perfil de carga de trabajo, seleccione para especificar el tipo de optimización de rendimiento de la carga de trabajo que desea lograr en el perfil.

ii. Haga clic en Arranque y defina el modo de arranque:

○ Si selecciona el BIOS como el modo de arranque, haga lo siguiente:

■ Para reintentar la secuencia de arranque, seleccione la casilla de verificación Activado .

■ Arrastre los elementos para establecer la secuencia de arranque y la secuencia de la unidad de disco duro.

○ Si selecciona UEFI como el modo de arranque, arrastre los elementos para establecer la secuencia de arranque de UEFI.

Si es necesario, seleccione la casilla de verificación para activar la función Secureboot.

iii. Haga clic en Redes . Todas las redes asociadas con la plantilla de implementación se muestran en las Interfaces de red .

○ Para asociar un grupo de identidad opcional con la plantilla de implementación, seleccione en el menú desplegable el grupo de identidad . Se muestran las redes asociadas con el grupo de identidad seleccionado. Si la plantilla de implementación se edita en la vista Avanzada, se desactiva la selección del grupo de identidad para esta plantilla de implementación.

■ Para ver las propiedades de la red, amplíe la red.

■ Para editar las propiedades, haga clic en el símbolo de lápiz correspondiente.

Seleccione el protocolo que se debe utilizar para el arranque. Seleccione solo si el protocolo es compatible con la red.

Seleccione la red etiquetada y no etiquetada que se debe asociar a la red

En la plantilla de implementación (perfil) creada anteriormente se muestran la partición, el ancho de banda máximo y mínimo.

■ Haga clic en Finalizar . Se guarda la configuración de red de la plantilla de implementación.

● La Vista avanzada : esta vista muestra todos los atributos de plantilla de implementación que se pueden cambiar (incluidos los que se muestran en la Vista guiada). Esta vista le permite especificar no solo valores de atributo (como en la Vista guiada), sino que también si cada atributo se incluye o no cuando se implementa la plantilla de implementación en un dispositivo de destino.

Los atributos se agrupan según su función para verlos mejor. Los atributos específicos del proveedor se agrupan en Otros atributos. Cada atributo individual se muestra con una casilla de verificación antes del nombre. La casilla de verificación indica si el atributo se incluirá o no cuando se implemente la plantilla de implementación en un dispositivo de destino. Debido a las dependencias de atributos, si cambia la configuración de si se implementa o no un atributo en particular, podrían producirse resultados inesperados en el dispositivo de destino o hacer que la implementación falle. Cada grupo también tiene una casilla de verificación a la izquierda de su nombre. El ícono en las casillas de verificación de grupo tiene uno de estos tres valores: i.

Seleccionada: Indica que todos los atributos del grupo están seleccionados para la implementación.

ii. Guion: Indica que se seleccionaron algunos de los atributos (pero no todos) para la implementación.

iii. Sin marca: Indica que ninguno de los atributos del grupo está seleccionado para la implementación

NOTA:

○ Debe tener cuidado y conocer bien los atributos y las dependencias de atributos cuando utilice esta opción, ya que varios atributos dependen del valor de otro atributo para determinar su comportamiento.

○ Puede hacer clic en los íconos de grupo para alternar la configuración de implementación para todos los atributos del grupo.

○ Los atributos con información segura, como las contraseñas, están ocultos y se muestran como “vacíos” cuando se cargan inicialmente, y se enmascaran los cambios en estos valores de atributos seguros.

○ No se puede cambiar el grupo de identidades asociado de una plantilla de implementación si ya hay un perfil asociado a

él.

3. Haga clic en Siguiente .

En la sección Resumen , se muestran los atributos que editó utilizando los modos Guiado y Avanzado.

Administrar plantillas de implementación de dispositivos 97

4. Esta sección es de solo lectura. Lea la configuración y haga clic en Finalizar .

Los atributos de la plantilla actualizada se guardan en la plantilla de implementación.

Editar una plantilla de implementación de chasis

Es posible editar plantillas de implementación de chasis con OpenManage Enterprise. Cuando se edita una plantilla, la selección o deselección de atributos no cambia los atributos almacenados en la plantilla y todos los atributos seguirán siendo parte de la plantilla si esta se exporta. Sin embargo, sí afecta lo que se implementa.

Sobre esta tarea

NOTA:

● Para editar plantillas de implementación de chasis, debe tener privilegios de administrador o de administrador de dispositivos. Para obtener más detalles, consulte

Control de acceso basado en funciones y alcance en OpenManage Enterprise .

● Las contraseñas de usuario no se pueden establecer en el chasis MX7000 y las plantillas de implementación de Chassis

Management Controller (CMC).

Para editar una plantilla de implementación de chasis:

Pasos

1. Seleccione OpenManage Enterprise > Configuración > Plantillas para obtener una lista de plantillas de implementación.

2. Seleccione la casilla de verificación que corresponda a la plantilla de chasis requerida y haga clic en Editar . Asegúrese de que la plantilla de implementación esté identificada como "Personalizada".

3. Edite el Nombre de la plantilla y la Descripción en la sección Información de la plantilla . El tipo de plantilla no se puede editar.

4. Haga clic en Siguiente .

5. En la sección Editar componentes en Vista avanzada , puede seleccionar o anular la selección de los atributos que desea incluir en la plantilla de implementación o excluir de ella.

6. Haga clic en Siguiente .

7. Puede revisar los cambios en los atributos en Resumen . Aparece un círculo junto a los atributos modificados.

8. Haga clic en Finalizar para guardar los cambios en la plantilla de implementación de chasis.

Editar una plantilla de implementación de IOA

Los atributos en la plantilla de implementación de IOA no se pueden editar. Solo se puede editar el nombre y la descripción de una plantilla de implementación de IOA.

Sobre esta tarea

NOTA:

Los atributos de la plantilla de IOA no se deben editar fuera del dispositivo porque la plantilla se considerará un archivo corrupto durante la implementación.

Editar las propiedades de red de una plantilla de implementación

En la página Configuración > Plantillas , puede editar la configuración de red de las plantillas de implementación que contengan los atributos de la NIC correspondientes.

Sobre esta tarea

Después de seleccionar una plantilla de implementación, haga clic en Editar red para activar el asistente de edición de red y realice lo siguiente:

98 Administrar plantillas de implementación de dispositivos

NOTA: Los ajustes de VLAN en los sleds MX7000 “por proxy” dentro del alcance están permitidos para un administrador de dispositivos, incluso si el chasis MX7000 está fuera del alcance.

Pasos

1. Haga clic en Asignación del pool de I/O y, en la lista Pool de identidades , seleccione un pool de identidades para la plantilla de implementación. Haga clic en Siguiente .

2. En la sección Ancho de banda , edite el Ancho de banda mínimo (%) y el Ancho de banda máximo (%) de las NIC asociadas y haga clic en Siguiente .

NOTA: Los ajustes del ancho de banda solo se aplican a las NIC con particiones.

3. En la sección VLAN (se aplica solo a los sistemas modulares): a. Seleccione una opción apropiada de Formación de equipos NIC .

b. Seleccione la casilla de verificación Propagar los ajustes de la VLAN inmediatamente para propagar los ajustes de la VLAN modificados en los servidores del sistema modular asociado inmediatamente sin necesidad de reiniciar el servidor. Haga clic en Ver detalles para ver los dispositivos que se verán afectados.

NOTA:

● Propagar los ajustes de la VLAN inmediatamente se implementa solo si la plantilla de implementación ya se ha implementado.

● Antes de propagar la configuración de VLAN, asegúrese de que los perfiles de red ya se hayan creado para los servidores de sistema modular en el fabric.

● Si la casilla de verificación Propagar los ajustes de la VLAN inmediatamente está seleccionada, entonces se crea un trabajo denominado Propagación de VLAN para aplicar los cambios. El estado del trabajo se puede comprobar en la página Monitorear > Trabajos .

c. Seleccione la casilla de verificación Usar comprobación estricta para hacer coincidir las VLAN con características similares. Si no está seleccionada, solo se usan el nombre de VLAN y QoS para fines de coincidencia.

NOTA: Esta opción se aplica solo a los sled de sistema modular.

d. Realice los cambios en los atributos de Red sin etiqueta y la Red etiquetada de las NIC asociadas, según sea necesario.

4. Haga clic en Finalizar para aplicar los cambios.

Implementar las plantillas de implementación de dispositivos

Puede implementar una plantilla de implementación que incluya un conjunto de atributos de configuración para dispositivos específicos. La implementación de una plantilla de implementación de dispositivos en los dispositivos asegura que los dispositivos se configuren de manera uniforme.

Requisitos previos

NOTA:

● Para realizar cualquier tarea en OpenManage Enterprise, debe tener los privilegios de usuario basados en funciones y el acceso

operativo basado en el alcance necesarios para los dispositivos. Consulte Control de acceso basado en funciones y alcance en

OpenManage Enterprise

.

● Si un administrador de dispositivos está implementando plantillas, solo se muestran los dispositivos y grupos objetivo que se encuentran dentro del alcance del administrador de dispositivos y que son compatibles con la implementación.

Antes de comenzar a implementar una plantilla de implementación de dispositivos, asegúrese de que:

Ha creado una plantilla de implementación de dispositivos o clonado una plantilla de implementación ejemplo. Consulte Crear una plantilla de implementación desde un dispositivo de referencia .

● Los dispositivos de destino cumplen con los requisitos especificados en

Requisitos mínimos del sistema para implementar OpenManage

Enterprise

.

● La licencia de OpenManage Enterprise Advanced está instalada en los dispositivos de destino.

Administrar plantillas de implementación de dispositivos 99

Sobre esta tarea

PRECAUCIÓN: Asegúrese de que se seleccionen solo los dispositivos apropiados para la implementación. Después de implementar una plantilla de implementación en un dispositivo vacío y de reasignación, es posible que no se pueda revertir el dispositivo a su configuración original.

NOTA: Durante la implementación de una plantilla de chasis MX7000:

● El dispositivo de destino solo puede ser el chasis principal MX7000.

● Si se elimina un chasis MX7000 del grupo, se debe volver a detectar en OpenManage Enterprise.

● Los usuarios en el chasis MX7000 se reemplazan por los usuarios configurados en la plantilla.

● La configuración importada de Active Directory se reemplaza por los valores en el perfil del chasis.

Pasos

1. En la lista de plantillas de implementación la página Plantillas de > configuración , seleccione la casilla de verificación que corresponde a la plantilla de implementación que desea implementar y haga clic en Implementar plantilla .

2. En el cuadro de diálogo Implementar plantilla: <template_name> , en Destino : a. Haga clic en Seleccionar y, a continuación, seleccione dispositivos en el cuadro de diálogo Destino del trabajo . Consulte

Selección de dispositivos y grupos de dispositivos destino .

b. Durante la implementación de la plantilla de implementación de dispositivos, es posible que los cambios en la configuración requieran un reinicio forzado del servidor. Si no desea reiniciar el servidor, seleccione la opción No reiniciar de manera forzada el

SO del host .

Se intenta realizar un reinicio estable del servidor cuando se selecciona la opción No reiniciar de manera forzada el SO del host . Si el reinicio falla, deberá volver a ejecutar la tarea de implementación de la plantilla.

c. Seleccione la casilla de verificación Usar comprobación estricta para hacer coincidir las VLAN con características similares. Si no está seleccionada, solo se usan el nombre de VLAN y QoS para fines de coincidencia

NOTA: Esta opción solo se muestra si los dispositivos de destino seleccionados son sleds de sistema modular.

d. Haga clic en Siguiente .

3. Si el dispositivo de destino es un servidor, en la sección Arrancar desde ISO de red : a. Seleccione la casilla de verificación Inicio para la imagen ISO de red .

b. Seleccione CIFS o NFS como tipo de recurso compartido y, luego, ingrese la información en los campos, como la ruta del archivo de imagen ISO y la ubicación del recurso compartido en el que se almacenará el archivo de imagen ISO. Utilice la información sobre herramientas para ingresar la sintaxis correcta.

c. Seleccione las opciones del menú desplegable Tiempo para adjuntar la ISO a fin de establecer la cantidad de horas que el archivo

ISO de red permanecerá asignado a los dispositivos objetivo. De forma predeterminada, este valor se configura como cuatro horas.

d. Haga clic en Siguiente .

4. En la sección IP de administración de iDRAC , cambie la configuración de IP del dispositivo objetivo, si es necesario, y haga clic en

Siguiente .

NOTA:

● La implementación de la plantilla falla si se asignan ajustes de DHCP durante la implementación de plantilla en un dispositivo de destino que se descubrió originalmente mediante una IP estática.

● Si los ajustes de IP no están configurados en el sled MX7000 detectado, la operación Arrancar desde ISO de red no se ejecuta durante la implementación de la plantilla.

5. En la sección Atributos de destino , los atributos de identidad no virtuales específicos de cada uno de los dispositivos de destino seleccionados, como los atributos de ubicación y la dirección IP, se pueden modificar antes de implementar la plantilla de implementación. Cuando se implementa la plantilla, estos atributos del objetivo modificados se implementan solo en los dispositivos específicos. Para cambiar los atributos de identidad no virtuales específicos del dispositivo: a. Seleccione un dispositivo objetivo de la lista que muestra los dispositivos objetivo seleccionados anteriormente.

b. Expanda las categorías de atributos y, luego, seleccione o anule la selección de los atributos que deben incluirse o excluirse durante la implementación de la plantilla en el dispositivo objetivo.

c. Haga clic en Siguiente .

6. En la sección Identidades virtuales , haga clic en Identidades reservadas .

Se muestran las identidades virtuales asignadas de las tarjetas NIC del dispositivo de destino seleccionado. Para ver todas las identidades asignadas del pool de identidades del dispositivo de destino seleccionado, haga clic en Ver todos los detalles de NIC .

NOTA: Si las identidades ya están asignadas fuera del dispositivo, una implementación nueva no utilizará esas identidades, a menos que se borren. Para obtener más información, consulte

Grupos de identidades

100 Administrar plantillas de implementación de dispositivos

7. En la sección Programación

, ejecute inmediatamente el trabajo o prográmelo para otro momento. Consulte Definiciones de los campos Programar trabajos

.

8. Haga clic en Finish (Finalizar). Revise el mensaje de advertencia y haga clic en SÍ .

Se crea un trabajo de configuración de dispositivo. Consulte

Utilización de trabajos para el control de dispositivos .

Implementar plantillas de implementación de IOA

Requisitos previos

NOTA: Para realizar cualquier tarea en OpenManage Enterprise, debe tener los privilegios de usuario basados en funciones y el

acceso operativo basado en el alcance necesarios para los dispositivos. Consulte Control de acceso basado en funciones y alcance en

OpenManage Enterprise

.

Antes de comenzar a implementar una plantilla de implementación de IOA, asegúrese de lo siguiente:

Creó una plantilla de implementación de IOA para la implementación. Consulte Crear una plantilla de implementación desde un dispositivo de referencia .

● Los dispositivos de destino cumplen con los requisitos especificados en

Requisitos mínimos del sistema para implementar OpenManage

Enterprise

.

● La versión de firmware del dispositivo de destino es la misma que la de la plantilla de implementación de IOA.

● Solo se admiten las siguientes implementaciones entre plantillas:

Tabla 13. Implementaciones compatibles entre plantillas

Modo de plantilla de implementación de IOA

Independiente

Modos de plantilla de IOA de destino admitidas

Independiente, PMUX

PMUX (MUX programable)

VLT

PMUX, independiente

VLT

Sobre esta tarea

PRECAUCIÓN: Asegúrese de que se seleccionen solo los dispositivos apropiados para la implementación. Después de implementar una plantilla de implementación en un dispositivo vacío y de reasignación, es posible que no se pueda revertir el dispositivo a su configuración original.

Pasos

1. En la lista de plantillas de implementación de la página Configuración > Plantillas , seleccione la casilla de verificación que corresponde a la plantilla de IOA que desea implementar y haga clic en Implementar plantilla .

2. En el cuadro de diálogo Implementar plantilla: <template_name> , en Destino : a. Haga clic en Seleccionar y, a continuación, seleccione dispositivos en el cuadro de diálogo Destino del trabajo . Consulte

Selección de dispositivos y grupos de dispositivos destino .

b. Haga clic en Aceptar .

3. En el cuadro de diálogo Nombres de host , puede cambiar el nombre del host del dispositivo de IOA de destino. Haga clic en

Siguiente .

4. En el cuadro de diálogo Opciones avanzadas , seleccione el Modo de vista previa para simular la implementación, o seleccione

Continuar con la advertencia para implementar la plantilla y no considerar las advertencias que se presenten. Haga clic en

Siguiente .

5. En la sección Programación

, ejecute inmediatamente el trabajo o prográmelo para otro momento. Consulte Definiciones de los campos Programar trabajos

.

6. Haga clic en Finish (Finalizar). Revise el mensaje de advertencia y haga clic en SÍ .

Un trabajo de configuración de dispositivo se crea en Trabajos. Consulte

Utilización de trabajos para el control de dispositivos .

Clonar plantillas de implementación

Administrar plantillas de implementación de dispositivos 101

Sobre esta tarea

Pasos

1. En el menú OpenManage Enterprise , en Configuración , haga clic en Plantillas .

Se muestra una lista de plantillas de implementación disponibles.

2. Seleccione la casilla de verificación correspondiente a la plantilla que desea clonar.

3. Haga clic en Clonar .

4. Ingrese el nombre de la plantilla de implementación nueva y, a continuación, haga clic en Finalizar .

La plantilla de implementación clonada se crea y se muestra en la lista de plantillas de implementación.

Implementación automática de la configuración en servidores o chasis que aún no se han descubierto

Las plantillas de implementación existentes en OpenManage Enterprise se pueden asignar a los servidores y chasis que están en espera de ser descubiertos. Estas plantillas de implementación se implementan automáticamente en los respectivos dispositivos cuando estos se descubren e incorporan.

Para acceder a la página Implementación automática , haga clic en OpenManage Enterprise > Configuración > Implementación automática .

Se muestran los destinos de la implementación automática y el respectivo identificador (etiqueta de servicio o los ID de nodo), nombre de la plantilla , tipo de plantilla , estado y arranque para el estado ISO de red (para servidores).

La lista de destinos de Implementación automática se puede personalizar mediante los campos Filtros avanzados que se encuentran en la parte superior de la lista.

En la sección del costado derecho de la página Implementación automática, se muestran los detalles Creados en y Creado por del destino de implementación automática seleccionado. Cuando se seleccionan varios elementos, en la sección se muestran los detalles del

último elemento seleccionado.

Una vez que se descubre un objetivo de implementación automática, su entrada desde la página Implementación automática se elimina automáticamente y se transfiere a la página Todos los dispositivos. Además, se crea un perfil en la página Perfiles que contiene los valores de configuración del dispositivo.

Se pueden llevar a cabo las siguientes acciones en la página de implementación automática:

● Crear plantillas para la implementación automática. Consulte

Crear destinos de implementación automática

● Eliminar plantillas innecesarias. Consulte

Eliminar destinos de implementación automática

● Exportar

la plantilla de implementación automática a diferentes formatos. Consulte Exportar detalles del destino de implementación automática a diferentes formatos

NOTA:

● Solo los administradores pueden realizar las tareas de creación, eliminación y exportación en las plantillas de implementación automática. Los administradores de dispositivos solo pueden "exportar" las plantillas de implementación automática. Para obtener

más información, consulte Control de acceso basado en funciones y alcance en OpenManage Enterprise .

Crear destinos de implementación automática

Sobre esta tarea

NOTA: Para realizar cualquier tarea en OpenManage Enterprise, debe tener los privilegios de usuario basados en funciones y el

acceso operativo basado en el alcance necesarios para los dispositivos. Consulte Control de acceso basado en funciones y alcance en

OpenManage Enterprise

Para crear destinos de implementación automática:

Pasos

1. Haga clic en OpenManage Enterprise > Configuración > Implementación automática > Crear

Aparece el asistente de Implementación automática de plantilla .

2. En la página Información de la plantilla , seleccione el tipo de plantilla de implementación (Servidor o Chasis).

102 Administrar plantillas de implementación de dispositivos

3. En el menú desplegable Seleccionar Plantilla , seleccione una plantilla correspondiente. Si la plantilla seleccionada tiene los atributos de identidad que no están asociados con un pool de identidades virtuales, se muestra el siguiente mensaje: la plantilla seleccionada tiene atributos de identidad, pero no se ha asociado con un pool de identidades virtuales. La implementación de esta plantilla no cambiará las direcciones de red virtual en los dispositivos de destino.

4. Haga clic en Siguiente.

Se muestra la página Información de destino .

5. En la página Información del destino , se pueden seleccionar los dispositivos de destino en uno de los siguientes métodos:

● Introducir manualmente: ingrese la etiqueta de servicio o los ID de nodo para identificar los dispositivos de destino. Los identificadores se pueden introducir en cualquier orden, sin embargo, los identificadores se deben separar por comas. Haga clic en

Validar para verificar la precisión de los valores. Es obligatorio para validar los identificadores.

● Importar CSV : haga clic en Importar CSV para navegar por las carpetas y seleccionar el archivo .csv respectivo con los detalles del dispositivo de destino. Se muestra un resumen del número de entradas importadas correctamente y no válidas. Para obtener una vista más detallada del resultado de la importación, haga clic en Ver detalles .

Las entradas en el archivo CSV deben tener el siguiente formato: los identificadores se deben incluir en la lista en la primera columna, uno por fila, comenzando desde la segunda fila. Para obtener una plantilla de archivo CSV, haga clic en Descargar archivo CSV de muestra .

6. Haga clic en Siguiente .

7. En la página Información de grupo de destino , especifique un subgrupo en el Grupo estático , si está disponible. Para obtener más información sobre el agrupamiento de dispositivos, consulte

Organizar los dispositivos en grupos

. Los dispositivos de destino se colocarían en el grupo de destino especificado en el momento del descubrimiento

8. Haga clic en Siguiente .

9. Si el dispositivo de destino es un servidor, en la página Arrancar desde ISO de red :

● Seleccione la casilla de verificación Inicio para la imagen ISO de red .

● Seleccione CIFS o NFS .

● Ingrese la Ruta ISO de ubicación en la que se almacenó el archivo de imagen ISO. Utilice la información sobre herramientas para ingresar la sintaxis correcta.

● Ingrese Dirección IP de recurso compartido , Grupo de trabajo , Nombre de usuario y contraseña .

● Seleccione las opciones del menú desplegable Tiempo para adjuntar la ISO a fin de establecer la cantidad de horas que el archivo

ISO de red permanecerá asignado a los dispositivos objetivo. De forma predeterminada, este valor se configura como cuatro horas.

● Haga clic en Siguiente .

10. En la página Identidades virtuales , haga clic en Identidades reservadas .

Se muestran las identidades virtuales asignadas de las tarjetas NIC del dispositivo de destino seleccionado. Para ver todas las identidades asignadas del pool de identidades del dispositivo de destino seleccionado, haga clic en Ver todos los detalles de NIC .

11. En la sección Atributos de destino , los atributos de identidad no virtuales específicos de cada uno de los dispositivos de destino seleccionados, como los atributos de ubicación y la dirección IP, se pueden modificar antes de implementar la plantilla de implementación. Cuando se implementa la plantilla, estos atributos del objetivo modificados se implementan solo en los dispositivos específicos. Para cambiar los atributos de identidad no virtuales específicos del dispositivo: a. Seleccione un dispositivo objetivo de la lista que muestra los dispositivos objetivo seleccionados anteriormente.

b. Expanda las categorías de atributos y, luego, seleccione o anule la selección de los atributos que deben incluirse o excluirse durante la implementación de la plantilla en el dispositivo objetivo.

c. Haga clic en Siguiente .

12. Haga clic en Finish (Finalizar).

Mensaje de alerta Es posible que la implementación de una plantilla cause la pérdida de datos y un reinicio del dispositivo. ¿Está seguro de que desea implementar la plantilla? aparece en la pantalla.

13. Haga clic en Sí .

En la página Implementación automática se crea y se indica un nuevo destino de implementación automática.

Eliminar destinos de implementación automática

Sobre esta tarea

NOTA: Para realizar cualquier tarea en OpenManage Enterprise, debe tener los privilegios necesarios de usuario. Consulte

Control de acceso basado en funciones y alcance en OpenManage Enterprise

NOTA: Si una plantilla asociada a destinos de implementación automática se elimina de la página OpenManage Enterprise >

Configuración > Plantillas , las entradas de implementación automática asociadas también se eliminarían independientemente del estado actual.

Administrar plantillas de implementación de dispositivos 103

Para quitar los destinos de la implementación automática de la lista de Implementación automática .

Pasos

1. Vaya a la página de implementación automática haciendo clic en OpenManage Enterprise > Configuración > Implementación automática .

2. Seleccione los destinos de implementación automática en la lista.

3.

Eliminar y, a continuación, haga clic en Sí para confirmar.

Los destinos de implementación automática que se seleccionan para su eliminación, se eliminan de la página de implementación automática.

Exportar detalles del destino de implementación automática a diferentes formatos

Pasos

1. Vaya a la página de implementación automática haciendo clic en OpenManage Enterprise > Configuración > Implementación automática .

2. Seleccione el destino de implementación automática en la lista y haga clic en Exportar .

3. En el cuadro de diálogo Exportar todos , seleccione formato como HTML, CSV o PDF. Haga clic en Finalizar .

Se crea un trabajo y los datos de destino de implementación automática se exportan en el formato seleccionado.

Descripción general de la implementación sin estado

Para implementar una plantilla de implementación de dispositivo con atributos de identidades virtuales en los dispositivos de destino, realice lo siguiente:

1.

Crear una plantilla de dispositivos: haga clic en la tarea Crear plantilla en la pestaña Implementar para crear una plantilla de implementación. Puede seleccionar para crear la plantilla desde un archivo de configuración o un dispositivo de referencia.

2.

Cree un grupo de identidades : haga clic en la tarea Crear , en la pestaña Grupos de identidades , para crear un grupo de uno o varios tipos de identidades virtuales.

3.

Asigne identidades virtuales a una plantilla de dispositivo : seleccione una plantilla de implementación en el panel Plantillas y haga clic en Editar red para asignar un grupo de identidades a la plantilla de implementación. También puede seleccionar la red etiquetada y no etiquetada, y asignar el ancho de banda mínimo y máximo a los puertos.

4.

Implemente la plantilla de implementación en dispositivos de destino : utilice la tarea Implementar plantilla en la pestaña

Implementar para implementar la plantilla de implementación y las identidades virtuales en los dispositivos de destino.

Administrar grupos de identidades: implementación sin estado

La E/S interfaces de un servidor, como, por ejemplo, HBA o NIC, que tienen los atributos de la identidad única que se asignan por el fabricante de las interfaces. Estos exclusivo los atributos de la identidad se conocen generalmente como la identidad de E/S de un servidor. La E/S identidades identificar de forma exclusiva un servidor en una red y también determinan el modo el servidor se comunica con un recurso de red mediante un protocolo específico. Mediante OpenManage Enterprise, puede generar automáticamente y asignar los atributos de identidad virtuales a las interfaces de E/S de un servidor.

A los servidores implementados mediante una plantilla de implementación de dispositivos que contiene identidades de E/S virtuales se los conoce como "sin estado". Las implementaciones sin estado le permiten crear un entorno de servidor dinámico y flexible. Por ejemplo, si implementa un servidor con identidades de E/S virtuales en un entorno de inicio desde SAN puede realizar rápidamente las siguientes tareas:

● Reemplazar un servidor que ha fallado o que falla mediante la transferencia de la identidad de E/S del servidor a otro servidor de repuesto.

● Implementar servidores adicionales para aumentar la capacidad de cálculo durante los procesos de mayor carga de trabajo.

En la página OpenManage Enteprise > Configuración > Pools de identidades , puede crear, editar, eliminar o exportar grupos de E/S virtuales.

104 Administrar plantillas de implementación de dispositivos

NOTA:

● Para realizar cualquier tarea en OpenManage Enterprise, debe tener los privilegios de usuario basados en funciones y el acceso operativo basado en el alcance necesarios para los dispositivos.

Control de acceso basado en funciones y alcance en

OpenManage Enterprise

● Las restricciones basadas en el alcance no se aplican a los pools de identidades; por lo tanto, todos los tipos de usuarios pueden ver y utilizar todos los pools de identidades. Sin embargo, una vez que un administrador de dispositivos asigne las identidades, ese administrador de dispositivos solo podrá ver y usar esas identidades.

Crear grupo de identidades: información del grupo

Los grupos de identidades se utilizan para la implementación basada en plantillas en servidores con el fin de virtualizar la identidad de la red para lo siguiente:

● Ethernet

● iSCSI

● Fibre Channel sobre Ethernet (FCoE)

● Fibre Channel (FC)

Puede crear un máximo de 5000 grupos de identidades en cada una de estas categorías.

El proceso de implementación en servidores captura la siguiente identidad disponible en el grupo y la utiliza durante el aprovisionamiento de un servidor a partir de la descripción de la plantilla. A continuación, puede migrar el perfil de un servidor a otro sin perder acceso a la red o almacenar recursos en su entorno.

Puede editar el número de entradas del grupo. Sin embargo, no puede reducir el número de entradas por debajo de las que haya asignadas o reservadas. También puede eliminar las entradas que no estén asignadas o reservadas.

NOTA: La edición del grupo de identidades falla cuando se superpone el rango de identidades. El intercambio no está permitido si tiene grupos de identidades configurados para Ethernet, FCoE e iSCSI, e intenta editar e intercambiar la dirección inicial que se superpone con el rango existente. Para cambiar la dirección MAC inicial, debe sacarla del rango conflictivo una sección a la vez.

Nombre del bloque Introduzca un nombre del grupo de identidades. El nombre del grupo puede tener una longitud máxima de

255 caracteres.

Descripción Introduzca una descripción para el grupo de identidades. La longitud máxima de esta propiedad es 255 caracteres.

Acciones

Siguiente

Finalizar

Cancelar

Muestra la ficha Ethernet .

Guarda los cambios y muestra la página Grupos de identidades .

Cierre el asistente del Crear grupo de identidades sin guardar los cambios.

Grupos de identidades

Un bloque de identidades es un conjunto de uno o varios tipos de identidades virtuales que se requieren para la comunicación de red. Un grupo de identidades puede contener una combinación de cualquiera de los siguientes tipos de identidades:

● Identidades de Ethernet

Las identidades de Ethernet definidas por la dirección de control de acceso al medio (MAC). Las direcciones MAC son necesarias para las comunicaciones de Ethernet (LAN).

● Identidades de iSCSI

Las identidades definidas por el nombre calificado iSCSI (IQN). Las identidades de IQN son necesarias para admitir el inicio desde SAN por medio del protocolo iSCSI.

● Identidades de Fibre Channel (FC)

Las identidades definidas por el nombre de nodo mundial (WWNN) y el nombre de puerto de ámbito mundial (WWPN). UN WWNN identidad está asignado a un nodo (dispositivo) en una red fabric FC y puede ser compartida por algunos o todos los puertos de un dispositivo. UN WWPN identidad está asignada a cada puerto en una red fabric FC y es único para cada puerto. WWNN y el WWPN

Administrar plantillas de implementación de dispositivos 105

identidades son necesarios para admitir boot-from-SAN y para acceso a los datos mediante FC y Canal de fibra sobre Ethernet (FCoE) protocolos.

● Identidades de Fibre Channel por Ethernet (FCoE)

Identidades que proporcionan una identidad virtual única para las operaciones de FCoE. La dirección MAC y las direcciones de FC (es decir, WWNN y WWPN) definen estas identidades. WWNN y el WWPN identidades son necesarios para admitir boot-from-SAN y para acceso a los datos mediante FC y Canal de fibra sobre Ethernet (FCoE) protocolos.

OpenManage Enterprise utiliza los grupos de identidades para asignar automáticamente identidades virtuales a la plantilla de implementación de dispositivos que se utiliza para implementar un servidor.

NOTA:

● Para las identidades que pertenecen a un grupo de identidades existente, pero que se implementaron fuera de OpenManage

Enterprise, se debe iniciar un nuevo trabajo de inventario de configuración para identificarlos y designarlos como “asignados” en el dispositivo.

● Las identidades virtuales que ya están asignadas no se utilizarán para una implementación nueva, a menos que se borren estas identidades.

Crear grupos de identidades

Puede crear un grupo de identidades que contenga uno o varios tipos de identidades virtuales. Todos los administradores de dispositivos pueden utilizar el pool común que creó el administrador. Además, el administrador puede ver todas las identidades en las cuales se utiliza.

Los administradores de dispositivos pueden ver todos los pools de identidades y realizar todas las operaciones en ellos (según se especifica en el Control de acceso basado en funciones o RBAC), mientras que, en la sección Uso, los administradores de dispositivos solo pueden ver las identidades asociadas a los dispositivos que se encuentran dentro de su alcance.

Sobre esta tarea

Para crear un grupo de tipos de identidades virtuales:

Pasos

1. En la página Configuración , haga clic en Grupos de identidades .

2. Haga clic en Crear .

3. En el cuadro de diálogo Crear grupos de identidades , en Información del grupo : a. Ingrese un nombre único para el grupo de identidades y una descripción apropiada.

b. Haga clic en Siguiente .

4. En la sección Ethernet : a. Seleccione la casilla de verificación Incluir direcciones MAC virtuales Ethernet para incluir las direcciones MAC.

b. Ingrese una dirección MAC de inicio y especifique la cantidad de identidades MAC virtuales que se debe crear.

5. En la sección iSCSI : a. Seleccione la casilla de verificación Incluir direcciones MAC iSCSI para incluir las direcciones MAC iSCSI.

b. Ingrese una dirección MAC de inicio y especifique la cantidad de direcciones MAC iSCSI que se debe crear.

c. Seleccione Configurar el iniciador iSCSI y, a continuación, especifique el prefijo IQN.

d. Seleccione Activar grupo de IP del iniciador iSCSI y, a continuación, ingrese los detalles de la red.

NOTA: El grupo de IP del iniciador iSCSI no es compatible con las direcciones IPv6.

6. En la sección FCoE : a. Seleccione la casilla de verificación Incluir identidad de FCoE para incluir identidades de FCoE.

b. Ingrese una dirección MAC de inicio y especifique la cantidad de identidades de FCoE que se debe crear.

NOTA: Las direcciones WWPN y WWNN se generan si se agregan los prefijos 0x2001 y 0x2000, respectivamente, a las direcciones MAC.

7. En la sección Fibre Channel : a. Seleccione la casilla de verificación Incluir identidad de FC para incluir identidades de FC.

b. Ingrese los octetos (seis octetos) del sufijo y la cantidad de direcciones WWPN y WWNN que se debe crear.

106 Administrar plantillas de implementación de dispositivos

NOTA: Las direcciones WWPN y WWNN se generan si se agrega el prefijo del sufijo proporcionado con 0x2001 y 0x2000, respectivamente.

Resultados

El grupo de identidades se crea y aparece en la pestaña Grupos de identidades .

Crear grupo de identidades: Fibre Channel

Puede agregar direcciones de Fibre Channel (FC) al grupo de identidades. FC se compone de direcciones WWPN/WWNN.

Incluir identidad de FC

Seleccione la casilla para agregar direcciones de FC al grupo de identidades.

Reparación post

(6 octetos)

Ingrese la reparación post en uno de los siguientes formatos:

● AA:BB:CC:DD:EE:FF

● AA-BB-CC-DD-EE-FF

● AABB.CCDD.EEFF

La longitud de la reparación post puede tener un máximo de 50 caracteres. Esta opción se muestra únicamente si se selecciona la casilla de verificación Incluir identidad FC .

Número de direcciones de

WWNN/WWPN

Seleccione el número de dirección de WWPN o WWNN. La dirección puede estar entre 1 y 5000.

Esta opción se muestra únicamente si se selecciona la casilla de verificación Incluir identidad FC .

Acciones

Anterior

Finalizar

Cancelar

Muestra la ficha FCoE .

Guarda los cambios y muestra la página Configuración .

Cierre el asistente del Crear grupo de identidades sin guardar los cambios.

Crear grupo de identidades: iSCSI

Puede configurar el número de direcciones MAC de iSCSI necesario en la ficha iSCSI.

NOTA: Los atributos iSCSI se aplican únicamente cuando está deshabilitada la opción DHCP para el iniciador de iSCSI en la plantilla de origen.

Incluir direcciones

MAC virtuales de iSCSI

Seleccione la casilla para agregar direcciones MAC de iSCSI al grupo de identidades.

Dirección MAC virtual de inicio

Ingrese la dirección MAC de inicio del grupo de identidades en uno de los siguientes formatos:

● AA:BB:CC:DD:EE:FF

● AA-BB-CC-DD-EE-FF

● AABB.CCDD.EEFF

La longitud máxima de una dirección MAC es de 50 caracteres. Esta opción se muestra únicamente si se selecciona la casilla de verificación Incluir direcciones MAC de iSCSI .

Número de direcciones MAC de iSCSI

Ingrese el número de direcciones MAC de iSCSI. La dirección MAC puede estar entre 1 y 5000. Esta opción se muestra únicamente si se selecciona la casilla de verificación Incluir direcciones MAC de iSCSI .

Configurar el iniciador de iSCSI

Seleccione esta casilla de verificación para configurar el iniciador de iSCSI. Esta opción se muestra únicamente si se selecciona la casilla de verificación Incluir direcciones MAC de iSCSI .

Administrar plantillas de implementación de dispositivos 107

Prefijo IQN Ingrese el prefijo IQN del grupo de identidades de iSCSI. La longitud del prefijo IQN es de un máximo de

200 caracteres. El sistema genera automáticamente el grupo de direcciones de IQN mediante la adición del número generado para el prefijo. Por ejemplo: <IQN Prefix>.<number>

Esta opción se muestra únicamente si se selecciona la casilla de verificación Configurar el iniciador de iSCSI .

NOTA: El IQN configurado con grupos de identidades no se implementa en el sistema de destino si el modo de arranque es "BIOS".

NOTA: Si el nombre del iniciador iSCSI se muestra en una línea separada en el campo Grupos de identidad

> Uso > IQN de iSCSI , indica que el IQN de iSCSI está activado solo en esa partición de NIC.

Active el grupo de

IP del iniciador de iSCSI

Seleccione la casilla de verificación para configurar un grupo de identidades del iniciador de iSCSI. Esta opción se muestra únicamente si se selecciona la casilla de verificación Incluir direcciones MAC de iSCSI .

Rango de dirección IP

Ingrese el rango de dirección IP para el grupo del iniciador de iSCSI en uno de los siguientes formatos:

● A.B.C.D - W.X.Y.Z

● A.B.C.D/E

Máscara de subred Seleccione la dirección de máscara de subred del grupo de iSCSI en el menú desplegable.

Puerta de enlace Ingrese la dirección de la puerta de enlace del grupo de iSCSI.

Primary DNS

Server

Ingrese la dirección del servidor DNS principal.

Secondary DNS

Server

Ingrese la dirección del servidor DNS secundario.

NOTA: El Rango de dirección IP , la puerta de enlace , el Servidor DNS principal y el Servidor DNS secundario deben ser direcciones IPv4 válidas.

Acciones

Anterior

Siguiente

Finalizar

Cancelar

Muestra la ficha Ethernet .

Muestra la ficha FCoE .

Guarda los cambios y muestra la página Configuración .

Cierre el asistente del Crear grupo de identidades sin guardar los cambios.

Crear grupo de identidades: Fibre Channel por Ethernet

Puede agregar el número necesario de direcciones MAC de protocolo de inicialización (FIP) de Fibre Channel por Ethernet (FCoE) al grupo de identidades. Los valores de nombre de puerto mundial (WWPN)/nombre de nodo mundial (WWNN) se generan a partir de estas direcciones MAC.

Incluir identidad de FCoE

Seleccione la casilla para incluir las direcciones MAC de FCoE en el grupo de identidades.

Dirección MAC del protocolo FIP

Ingrese la dirección MAC de inicio de protocolo de inicialización FCoE (FIP) del grupo de identidades en uno de los siguientes formatos:

● AA:BB:CC:DD:EE:FF

● AA-BB-CC-DD-EE-FF

● AABB.CCDD.EEFF

La longitud máxima de una dirección MAC es de 50 caracteres. Esta opción se muestra únicamente si se selecciona la casilla de verificación Incluir identidad FCoE .

108 Administrar plantillas de implementación de dispositivos

Los valores WWPN/WWNN se generan desde la dirección MAC.

Número de identidades FCoE

Seleccione el número necesario de identidades FCoE. Las identidades pueden estar entre 1 y 5000.

Acciones

Anterior

Siguiente

Finalizar

Cancelar

Muestra la ficha iSCSI .

Muestra la ficha Fibre Channel .

Guarda los cambios y muestra la página Grupos de identidades .

Cierre el asistente del Crear grupo de identidades sin guardar los cambios.

Crear grupo de identidades: Ethernet

En la ficha Ethernet , puede agregar el número de direcciones MAC necesario al grupo de identidades.

Incluir direcciones virtuales Ethernet

Seleccione la casilla para agregar direcciones MAC virtuales al grupo de identidades.

Dirección MAC virtual de inicio

Ingrese la dirección MAC virtual de inicio en uno de los siguientes formatos:

● AA:BB:CC:DD:EE:FF

● AA-BB-CC-DD-EE-FF

● AABB.CCDD.EEFF

La longitud máxima de una dirección MAC es de 50 caracteres. Esta opción se muestra únicamente si se selecciona la casilla de verificación Incluir direcciones MAC virtuales de Ethernet .

Número de identidades MAC virtuales

Seleccione el número de identidades MAC virtuales. Las identidades pueden ser de 1 a 50. Esta opción se muestra

únicamente si se selecciona la casilla de verificación Incluir direcciones MAC virtuales de Ethernet .

Acciones

Anterior

Siguiente

Finalizar

Cancelar

Muestra la ficha Información del grupo .

Muestra la ficha iSCSI .

Guarda los cambios y muestra la página Grupos de identidades .

Cierre el asistente del Crear grupo de identidades sin guardar los cambios.

Ver las definiciones de los grupos de identidades

Sobre esta tarea

Para ver las definiciones de un grupo de identidades:

Pasos

1. En la página Configuración , haga clic en Grupos de identidades .

2. Seleccione un grupo de identidades y, a continuación, haga clic en Resumen .

Se indican las diversas definiciones de identidades del grupo de identidades.

3. Para ver el uso de las definiciones de estas identidades, haga clic en la pestaña Uso y seleccione la opción de filtro Ver por .

Administrar plantillas de implementación de dispositivos 109

Editar grupos de identidades

Puede editar un grupo de identidades para agregar rangos que no había especificado anteriormente, agregar un tipo de identidad o eliminar los rangos del tipo de identidad.

Sobre esta tarea

Para editar las definiciones de un grupo de identidades:

Pasos

1. En la página Configuración , haga clic en Grupos de identidades .

2. Seleccione un grupo de identidades y, a continuación, haga clic en Editar .

Se muestra el cuadro de diálogo Editar grupo de identidades .

3. Realice los cambios en las definiciones de las secciones correspondientes y, a continuación, haga clic en Finalizar .

Resultados

Ahora se modificó el grupo de identidades.

Eliminar grupos de identidades

No puede eliminar un grupo de identidades si las identidades están reservadas o asignadas a una plantilla de implementación.

Sobre esta tarea

Para eliminar un grupo de identidades:

Pasos

1. En la página Configuración , haga clic en Grupos de identidades .

2. Seleccione un grupo de identidades y, a continuación, haga clic en Eliminar .

3. Haga clic en Sí .

Resultados

Se elimina el grupo de identidades y se eliminan las identidades reservadas asignadas a una o varias plantillas de implementación.

Definir redes

En la página VLAN, puede ingresar información de las redes que están configuradas actualmente en su entorno al que pueden acceder los dispositivos.

Requisitos previos

NOTA: Para realizar cualquier tarea en OpenManage Enterprise, debe tener los privilegios de usuario basados en funciones y el

acceso operativo basado en el alcance necesarios para los dispositivos. Consulte Control de acceso basado en funciones y alcance en

OpenManage Enterprise

.

Pasos

1. Seleccione Configuración > VLAN > Definir .

2. En el cuadro de diálogo Definir Red , ingrese un nombre y una descripción adecuada.

3. Ingrese el ID. de VLAN y, a continuación, seleccione el tipo de red.

Puede seleccionar un tipo de red solamente para el chasis MX7000. Para obtener más información sobre los tipos de red, consulte

Tipos de red

.

4. Haga clic en Finish (Finalizar).

110 Administrar plantillas de implementación de dispositivos

Resultados

La red configurada actualmente en su entorno ahora está definida y los recursos pueden acceder a la red.

NOTA: Las restricciones basadas en el alcance no se aplican a las VLAN, ya que son pools de recursos comunes. Luego de que el administrador define una VLAN, esta queda disponible para que todos los administradores de dispositivos puedan usarla.

Tipos de red

NOTA: Puede seleccionar un tipo de red solo para el chasis MX7000.

Tabla 14. Tipos de red

Tipos de red

Propósito general (Bronce)

Propósito general (Plata)

Propósito general (Oro)

Propósito general (Platino)

Interconexión de clústeres

Gestión del hipervisor

Almacenamiento: iSCSI

Almacenamiento: FCoE

Almacenamiento: replicación de datos

Migración de máquinas virtuales

Registro de VMWare FT

Descripción

Se utiliza para tráfico de datos de prioridad baja.

Se utiliza para tráfico de datos de prioridad estándar o predeterminada

Se utiliza para tráfico de datos de prioridad alta

Se utiliza para tráfico de datos de prioridad extremadamente alta

Se utiliza para las VLAN de latido del clúster

Se utiliza para las conexiones de administración del hipervisor como

VLAN de administración de ESXi

Se utiliza para las VLAN de iSCSI

Se utiliza para las VLAN de FCoE

Se utiliza para las VLAN que admiten la replicación de datos de almacenamiento; por ejemplo, para la red de área de almacenamiento virtual de VMware (VSAN)

Se utiliza para las VLAN que admiten vMotion y tecnologías similares

Se utiliza para las VLAN compatibles con la tolerancia a errores

VMware

Editar o eliminar una red configurada

Pasos

1. Vaya a la página de VLAN; para ello, haga clic en Configuración > VLAN .

2. Seleccione una red de la lista y, a continuación, haga clic en Editar en el panel derecho para cambiar el nombre, la descripción, la ID. de

VLAN o el tipo de red.

NOTA: La configuración de VLAN en los chasis M1000e y FX2 no es compatible con una IPv6 infra, ya que el direccionamiento

IPv6 no es compatible con el agregador M de E/S (IOA) ni los módulos FN de E/S.

NOTA: El nombre y los ID de VLAN modificados no se actualizarán en los chasis MX7000 de destino después de ejecutar una tarea de implementación sin estado.

3. Para eliminar la red, seleccione la red y haga clic en Eliminar .

4. Haga clic en Sí .

Administrar plantillas de implementación de dispositivos 111

Exportar definiciones de VLAN

Las definiciones de red disponibles en OpenManage Enterprise se pueden descargar como un CSV o como un archivo JSON.

Pasos

1. Para descargar como un archivo CSV: a. Haga clic en Configuración > VLAN > Exportar y seleccione Exportar todo como CSV .

2. Para descargar como un archivo JSON: a. Haga clic en Configuración > VLAN > Exportar y seleccione Exportar todo como JSON .

Importar definiciones de red

Las siguientes opciones están disponibles para importar las definiciones de red:

Pasos

1.

Importar definiciones de VLAN desde un archivo

Para importar definiciones de VLAN desde un archivo: a. Haga clic en Configuración > VLAN .

b. Haga clic en Importar y seleccione Importar desde archivo .

c. Vaya hasta la ubicación del archivo y seleccione un archivo .json o .csv existente que contenga las definiciones de VLAN y haga clic en Abrir .

NOTA:

● Las entradas o el tipo de contenido no válidos en los archivos se marcan y no se importan.

● Las definiciones de VLAN en los archivos .csv y .json se deben ingresar en los siguientes formatos:

Tabla 15. Formato de definición VLAN para archivo CSV

Nombre

VLAN1

Descripción

VLAN con ID único

VLANMin

1

VLAN2 (rango)

VLAN con un rango de ID

2

VLANMax

1

10

Tipo

1

2 y

Tabla 16. Formato de definición de VLAN para archivos JSON

[{"Name":"VLAN1","Description":"VLAN with single ID

","VlanMinimum":1,"VlanMaximum":1,"Type":1},

{"Name":"VLAN2 (Range)","Description":"VLAN with an ID Range

","VlanMinimum":2,"VlanMaximum":10,"Type":2}] d. Haga clic en Finalizar . Se crea un trabajo llamado ImportVLANDefinitionsTask para importar las redes desde el archivo seleccionado.

2.

Importar definiciones de VLAN desde un chasis

Para importar definiciones de VLAN desde un chasis MX7000 existente:

NOTA: OpenManage Enterprise-Modular versión 1.2 ya debe estar instalado en el MX7000.

a. Haga clic en Configuración > VLAN .

b. Haga clic en Importar y seleccione Importar VLAN desde un chasis .

c. En la pantalla Objetivo del trabajo , seleccione el chasis desde el que se deben importar las definiciones de VLAN y haga clic en

Aceptar . Se crea un trabajo con el nombre ImportVLANDefinitionsTask para importar las redes desde el chasis seleccionado.

112 Administrar plantillas de implementación de dispositivos

Resultados

Una vez que finalice el trabajo, actualice la página Configuración > VLAN para ver las definiciones de VLAN importadas correctamente.

Para ver los detalles de la ejecución del trabajo y el estado de cada red importada desde el chasis, vaya a la página Trabajos y haga clic en

Monitorear > Trabajos , seleccione el trabajo y, luego, haga clic en Ver detalles .

Administrar plantillas de implementación de dispositivos 113

12

Administrar perfiles

Un “perfil” es una instancia específica de una plantilla de implementación existente que se personaliza con atributos únicos de un dispositivo individual. Los perfiles se pueden crear implícitamente durante la implementación o la implementación automática de una plantilla o a partir de las plantillas existentes por parte del usuario. Un perfil consta de valores de atributos específicos del objetivo junto con las opciones de BootToISO, y detalles de la administración de IP de la iDRAC del dispositivo objetivo. También puede contener cualquier ancho de banda de red y asignaciones de VLAN para los puertos de la NIC del servidor, según corresponda. Los perfiles se vinculan a la plantilla fuente desde la cual se crearon.

En la página Configuración > Perfiles , se muestran todos los perfiles que están dentro del alcance del usuario que inició sesión. Por ejemplo, un administrador puede ver y administrar todos los perfiles, pero un administrador de dispositivos con alcance limitado solo puede ver y usar los perfiles que haya creado y le pertenezcan.

Se muestran los siguientes detalles de los perfiles enumerados:

Tabla 17. Administrar perfiles: definiciones de campos

Nombre del campo

Modificado

Descripción

Nombre del perfil

Nombre de la plantilla

Destino

Tipo de destino

Chasis

Estado del perfil

Estado de la última acción

Se muestra un símbolo de “modificado” para notificar cualquier modificación o cambio en el perfil asociado o en los atributos de la plantilla después de la asignación inicial. Si el perfil modificado se vuelve a implementar en el dispositivo, el símbolo desaparecerá.

Nombre del perfil

Nombre de la plantilla fuente vinculada

Etiqueta de servicio o dirección IP del dispositivo en el que se asignó el perfil. Si el perfil no está asignado a ningún dispositivo, entonces el objetivo está en blanco.

El tipo de dispositivo (servidor o chasis) en el que se asignó el perfil.

Nombre del chasis si el servidor objetivo se detecta como parte de un chasis.

El estado del perfil se mostrará como “Asignado al dispositivo” si el perfil está asignado, “Sin asignar” para los perfiles no asignados e

“Implementado” para los perfiles implementados.

Muestra el estado de la última acción del perfil, como anulado, cancelado, completado, fallido, nuevo, no ejecutado, en pausa, en cola, en ejecución, programado, iniciado, detenido, completado con errores.

Los filtros avanzados se pueden utilizar para personalizar la lista de perfiles.

En el lado derecho: se muestra la descripción, la hora de la última implementación, la hora de la última modificación, fecha de la creación y el autor de la creación para el perfil seleccionado. Haga clic en Ver identidades para ver la configuración de la NIC y las identidades virtuales que están etiquetadas en el perfil.

Según los distintos estados del perfil, se pueden realizar las siguientes acciones en la página Configuración > Perfiles como se menciona a continuación:

NOTA: Las operaciones de creación y eliminación no se enumeran como parte de la tabla.

114 Administrar perfiles

Tabla 18. Estados del perfil y operaciones posibles

Estado del perfil

Perfil sin asignar

Asignado a dispositivo

Implementado

Editar

Asignar objetivo

No

No

Anular asignación del objetivo

No

Volver a implementar

No

No

Migrar

No

No

Cree perfiles y realice una reserva previa de las identidades virtuales. Consulte Crear perfiles

Vea detalles del perfil. Consulte Ver detalles del perfil

● Edite ajustes y atributos del perfil. Consulte

Editar un perfil

Asigne un perfil a un dispositivo o a una etiqueta de servicio (a través de la implementación automática). Consulte Asignar un perfil

Anule la asignación de un perfil desde un dispositivo o una etiqueta de servicio. Consulte Anular asignación de perfiles

● Vuelva a implementar los cambios del perfil en el dispositivo objetivo asociado. Consulte

Volver a implementar perfiles

● Migre el perfil de un objetivo (dispositivo o etiqueta de servicio) a otro.

● Elimine perfiles. Consulte

Eliminar perfiles

Exporte y descargue los perfiles de datos en HTML, CSV o PDF. Consulte Exportar datos de perfiles en formato HTML, CSV o PDF

Temas:

Crear perfiles

Ver detalles del perfil

Perfiles: ver red

Editar un perfil

Asignar un perfil

Anular asignación de perfiles

Volver a implementar perfiles

Migrar un perfil

Eliminar perfiles

Exportar datos de perfiles en formato HTML, CSV o PDF

Crear perfiles

Los perfiles se pueden crear utilizando las plantillas de implementación existentes para implementarlos en los dispositivos de destino existentes o se pueden reservar para implementarlos de manera automática en los dispositivos que aún no se han detectado.

Requisitos previos

NOTA: Solo los usuarios con privilegios de administrador de dispositivos o de administrador de OpenManage Enterprise

pueden realizar las tareas de administración de perfiles. Consulte Control de acceso basado en funciones y alcance en

OpenManage Enterprise

.

Sobre esta tarea

Para crear un perfil de una plantilla de implementación existente, haga lo siguiente:

Pasos

1. Vaya a la página Perfiles haciendo clic en Configuración > Perfiles .

2. Haga clic en Crear para activar el asistente para crear perfiles.

3. En la sección Plantilla, seleccione el Tipo de plantilla como Servidor o Chasis y, luego, seleccione una plantilla de implementación en la lista desplegable Seleccionar plantilla . Haga clic en Siguiente .

4. En la página Detalles , modifique el Prefijo del nombre y proporcione una descripción en el cuadro Descripción , si es necesario. En el cuadro Recuento de perfiles , ingrese el número de perfiles. Haga clic en Siguiente .

5. De manera opcional, en la página Arrancar desde ISO de red , seleccione la casilla de verificación Arrancar desde ISO de red y especifique la ruta completa de la ISO, la ubicación del recurso compartido de archivos y, luego, seleccione la opción Tiempo para adjuntar la ISO a fin de establecer la cantidad de horas que el archivo ISO de red permanecerá asignado a los dispositivos objetivo.

6. Haga clic en Finalizar .

Administrar perfiles 115

Resultados

Los perfiles se crean según el nombre de la plantilla de implementación y el recuento proporcionado. Estos perfiles se muestran en la página Perfiles.

Ver detalles del perfil

Para solo ver los detalles de un perfil existente sin editar:

Pasos

1. Seleccione un perfil de la lista de perfiles en la página Configuraciones > Perfiles .

2. Haga clic en Ver para activar el asistente para ver el perfil.

3. En la página Detalles del asistente, se muestra la información de la plantilla de origen, el nombre, la descripción y el objetivo.

4. Haga clic en Siguiente . En la página Arrancar desde ISO de red , se muestra la ruta de archivo de imagen ISO, la ubicación compartida del archivo de imagen ISO y el valor del tiempo para adjuntar la ISO si el perfil se estableció inicialmente con esa preferencia.

Perfiles: ver red

Para ver el ancho de banda de red y las asignaciones de VLAN para los puertos de NIC asociados a un perfil:

Pasos

1. Seleccione un perfil en la página Configuration > perfiles de configuración.

2. Haga clic en Ver para activar el asistente para ver el perfil.

3. La sección ancho de banda muestra las siguientes configuraciones de ancho de banda de las NIC particionadas: NIC identificador, puerto, partición, ancho de banda mínimo (%) y ancho de banda máximo (%). Haga clic en Siguiente .

4. La sección VLAN muestra los siguientes VLAN detalles de los perfiles: NIC formación de equipos, NIC identificador, puerto, equipo, red sin etiqueta y red con etiqueta.

5. Haga clic en Terminar para cerrar el asistente.

Editar un perfil

Se puede editar un perfil existente en la página Configuraciones > Perfiles . Los cambios en el perfil no afectan automáticamente al sistema de destino asociado. Para que los cambios surtan efecto, el perfil modificado debe volver a implementarse en el dispositivo objetivo.

Requisitos previos

NOTA: Para realizar cualquier tarea en OpenManage Enterprise, debe tener los privilegios de usuario basados en funciones y el

acceso operativo basado en el alcance necesarios para los dispositivos. Consulte Control de acceso basado en funciones y alcance en

OpenManage Enterprise

Sobre esta tarea

Para cambiar el nombre, editar la red o editar los atributos de un perfil existente, seleccione el perfil en la página Perfiles y haga clic en

Editar . Se pueden seleccionar las siguientes opciones de edición:

Pasos

1. Seleccione Cambiar nombre y, en el asistente para cambiar el nombre del perfil, edite el nombre del perfil en el cuadro Nombre .

2. Seleccione Editar perfil para activar el asistente editar el perfil y editar lo siguiente: a. En la página Detalles , puede editar el Nombre y la Descripción . Haga clic en Siguiente .

b. En la página Arrancar desde ISO de red, seleccione la casilla de verificación Arrancar desde ISO de red para especificar la ruta completa de la ISO y la ubicación del recurso compartido, y realice lo siguiente:

● Seleccione el Tipo de recurso compartido como CIFS o NFS.

116 Administrar perfiles

● En el cuadro Ruta de la ISO , ingrese la ruta completa de la ISO. Utilice la información sobre herramientas para ingresar la sintaxis correcta.

● Proporcione los detalles en los cuadros Dirección IP de recurso compartido , Nombre de usuario y Contraseña .

● Seleccione las opciones del menú desplegable Tiempo para adjuntar la ISO a fin de establecer la cantidad de horas que el archivo ISO de red permanecerá asignado al dispositivo objetivo. De forma predeterminada, este valor se configura como cuatro horas.

● Haga clic en Siguiente .

c. En la página IP de administración de iDRAC , selecciona una de las siguientes opciones:

● No cambiar los ajustes de IP.

● Establecer como DHCP.

● Establecer la IP estática y proporcionar los detalles correspondientes de la IP de administración, la máscara de subred y el gateway.

d. En la página de Atributos del objetivo , puede seleccionar y editar los atributos del BIOS, del sistema, de la NIC, de la iDRAC y de la identidad virtual del perfil.

e. Haga clic en Finalizar para guardar los cambios.

Asignar un perfil

En la página Configuración > Perfiles , un perfil sin asignar se puede implementar en un servidor existente o se puede reservar para la implementación automática en un servidor aún por detectar.

Sobre esta tarea

NOTA:

● Para realizar cualquier tarea en OpenManage Enterprise, debe tener los privilegios de usuario basados en funciones y el acceso

operativo basado en el alcance necesarios para los dispositivos. Consulte Control de acceso basado en funciones y alcance en

OpenManage Enterprise

.

● Los atributos existentes, si los hay, del servidor objetivo se sobrescribirán cuando se implemente un perfil en él.

● Solo los dispositivos que no están asociados con ningún perfil están disponibles para su implementación o una implementación automática.

Pasos

1. Para implementar un perfil : a. Seleccione un perfil sin asignar en la página Configuración > Perfiles , haga clic en Asignar > Implementar para activar el asistente de implementación de perfiles.

b. En la página Detalles , se muestra la plantilla fuente, el nombre del perfil y la descripción. Haga clic en Siguiente .

c. En la página Objetivo :

● Haga clic en Seleccionar y, en la lista de dispositivos, seleccione un dispositivo objetivo.

NOTA: Los dispositivos que ya tienen asignado un perfil estarán en color gris y no se pueden seleccionar en la lista de destino.

● Si es necesario reiniciar después de la implementación, seleccione la casilla de verificación No reiniciar a la fuerza el SO del host si falla el reinicio automático .

● Haga clic en Siguiente .

d. (Opcional) En la página Arrancar desde ISO de red , seleccione la casilla de verificación Arrancar desde ISO de red y proporcione la ruta de la ISO correspondiente, los detalles de la ubicación del recurso compartido y el valor del tiempo para adjuntar la ISO. Haga clic en Siguiente .

e. En la página IP de administración de iDRAC , seleccione una de las siguientes opciones y proporcione más detalles importantes.

● No cambiar la configuración de IP.

● Establecer como DHCP.

● Establecer IP estática.

f. En la página Atributos de objetivo , los atributos se muestran en las secciones BIOS, Sistema, NIC y iDRAC. Puede seleccionar, anular la selección o editar los atributos antes de la implementación.

g. En la página Identidades virtuales , haga clic en Identidades reservadas . Se muestran las identidades virtuales asignadas de las tarjetas NIC del dispositivo de destino seleccionado. Para ver todas las identidades asignadas del pool de identidades del dispositivo de destino seleccionado, haga clic en Ver todos los detalles de NIC .

Administrar perfiles 117

h. En la página Programar , puede elegir Ejecutar ahora para implementar el perfil inmediatamente o elegir Activar programación y seleccionar una fecha y hora adecuadas para la implementación del perfil.

i.

Haga clic en Finish (Finalizar).

NOTA: Si las identidades ya están asignadas fuera del dispositivo, una implementación nueva no utilizará esas identidades, a menos que se borren. Para obtener más información, consulte

Grupos de identidades

2. Para implementar automáticamente un perfil , siga estos pasos:

NOTA: En el caso de los dispositivos modulares, la comprobación estricta de las definiciones de VLAN está activada de manera predeterminada.

a. Seleccione un perfil sin asignar en la página Configuración > Perfiles , haga clic en Asignar > Implementar automáticamente para activar el asistente de implementación automática.

b. En la página Detalles, se muestra la plantilla fuente, el nombre y la descripción (si la hay) del perfil. Haga clic en Siguiente .

c. En la página Objetivo , especifique la etiqueta de servicio o el ID del nodo del dispositivo que aún no se ha detectado en el cuadro

Identificador . Haga clic en Siguiente .

d. (Opcional) En la página Arrancar desde ISO de red, seleccione la casilla de verificación Arrancar desde ISO de red a fin de especificar la ruta completa de la ISO y la ubicación del recurso compartido.

● Seleccione el Tipo de recurso compartido como CIFS o NFS.

● En el cuadro Ruta de la ISO , ingrese la ruta completa de la ISO. Utilice la información sobre herramientas para ingresar la sintaxis correcta.

● Proporcione los detalles en los cuadros Dirección IP de recurso compartido , Nombre de usuario y Contraseña .

● Seleccione las opciones del menú desplegable Tiempo para adjuntar la ISO a fin de establecer la cantidad de horas que el archivo ISO de red permanecerá asignado a los dispositivos objetivo. De forma predeterminada, este valor se configura como cuatro horas.

e. Haga clic en Finish (Finalizar).

Anular asignación de perfiles

Al utilizar Configuración > Perfiles > Anular asignación , los perfiles implementados o implementados automáticamente se pueden desasociar de sus respectivos objetivos. .

Sobre esta tarea

Para anular la asignación de perfiles:

Pasos

1. Seleccione los perfiles de la lista de perfiles en la página Configuración > Perfil .

2. Haga clic en Anular asignación .

3. Haga clic en Finalizar en el cuadro de diálogo de confirmación.

Resultados

Se anula la asignación de los perfiles seleccionados y se eliminan las identidades de sus respectivos objetivos.

NOTA: En el caso de los dispositivos objetivo implementados, la anulación de la asignación de los perfiles los revertirá a sus identidades asignadas de fábrica.

Volver a implementar perfiles

Para que los cambios en los atributos de un perfil ya implementado surtan efecto en el dispositivo objetivo asociado, se deben volver a implementar. En el caso de los dispositivos modulares, las definiciones de VLAN pueden configurarse durante la reimplementación; sin embargo, la comprobación estricta para que coincida con los atributos de VLAN está deshabilitada.

118 Administrar perfiles

Sobre esta tarea

NOTA: Los cambios de atributos de VLAN fallan en los sleds MX7000 objetivo durante la reimplementación del perfil si los atributos de VLAN no se implementaron inicialmente en los sleds MX7000 durante la implementación de la plantilla mediante la opción

“Propagar la configuración de VLAN inmediatamente”.

Para volver a implementar los perfiles, siga estos pasos:

Pasos

1. En la página Configuración > Perfiles seleccione los perfiles que tengan el estado “Implementado” o “Modificado” ( ) y haga clic en Volver a implementar .

2. En la página Opciones de implementación del atributo del Asistente de reimplementación, seleccione una de las siguientes opciones de implementación de atributos y haga clic en Siguiente .

● Solo atributos modificados : se utiliza para volver a implementar solo los atributos modificados en el dispositivo objetivo.

● Todos los atributos : se utiliza para volver a implementar todos los atributos, junto con cualquier atributo modificado, en el dispositivo objetivo.

3. En la página Programar, seleccione una de las siguientes opciones:

● Ejecutar ahora para implementar los cambios de inmediato.

● Activar programación y seleccione una fecha y hora para programar la reimplementación.

4. Haga clic en Finalizar para continuar.

Resultados

Cuando se vuelve a implementar un perfil, se ejecuta un trabajo de Reimplementación de perfiles . Puede ver el estado del trabajo en la página Monitorear > Trabajos .

Migrar un perfil

Un perfil implementado o autoimplementado se puede migrar de la etiqueta de servicio o el dispositivo objetivo existente a otro dispositivo objetivo o etiqueta de servicio idéntico.

Sobre esta tarea

Cuando una migración se realiza correctamente, la asignación objetivo del perfil refleja el nuevo objetivo. Si la migración se realiza desde un dispositivo objetivo a una etiqueta de servicio que aún no se ve, el estado del perfil se cambia a “Asignado”.

NOTA:

● Para realizar cualquier tarea en OpenManage Enterprise, debe tener los privilegios necesarios de usuario. Consulte

Control de acceso basado en funciones y alcance en OpenManage Enterprise

.

● Migrar perfil cambiará la configuración definida por el perfil (incluidas las identidades virtuales implementadas) de la fuente al objetivo.

● Puede forzar la migración de un perfil incluso si no se puede establecer una conexión con el dispositivo fuente. En este caso, el usuario debe asegurarse de que no existan conflictos de identidad virtual.

● Los atributos específicos del objetivo verdadero no se reciben del servidor “fuente” como parte de la migración. Debido a esto, los mismos detalles de inventario pueden estar presente en dos servidores después de la migración.

Para migrar un perfil, siga estos pasos:

Pasos

1. En la página Configuración > Perfiles , seleccione un perfil y haga clic en Migrar para activar el asistente de migración de perfiles.

2. En la página Selección: a. En el menú desplegable Seleccionar perfil fuente , seleccione el perfil que desea migrar.

b. Haga clic en Seleccionar objetivo y, en el cuadro de diálogo Objetivo del trabajo, seleccione un dispositivo objetivo y haga clic en

Aceptar .

c. Si es necesario, seleccione la casilla de verificación “Forzar la migración incluso si no se puede establecer una conexión con el dispositivo fuente”.

Administrar perfiles 119

NOTA: Debe asegurarse de que no existan conflictos de identidad virtual.

d. Haga clic en Siguiente .

3. En la página Programar, seleccione una de las siguientes opciones: a. Seleccione Actualizar ahora para migrar la configuración del perfil inmediatamente al objetivo.

b. Seleccione una fecha y una hora para programar la migración.

4. Haga clic en Finalizar .

Resultados

Se crea un trabajo para migrar la configuración del perfil al nuevo dispositivo objetivo. Puede ver el estado del trabajo en la página

Monitorear > Trabajos .

Eliminar perfiles

Los perfiles “sin asignación” existentes se pueden eliminar de la página Configuración > Perfiles :

Sobre esta tarea

NOTA:

● Un perfil asignado o implementado solo se puede eliminar del portal de perfiles si no está asignado.

● La eliminación de un perfil no asignado con identidades reservadas devuelve esas identidades al grupo de identidades desde el cual provienen. Se recomienda esperar 10 minutos para usar estas identidades recuperadas para reservas e implementaciones futuras.

Para eliminar los perfiles sin asignación:

Pasos

1. Seleccione los perfiles sin asignar en la página Perfiles.

2. Haga clic en Eliminar y confirme haciendo clic en Sí cuando se le solicite.

Exportar datos de perfiles en formato HTML, CSV o

PDF

Siga estos pasos para exportar datos de perfiles como archivos HTML, CSV o PDF.

Pasos

1. En la página Configuración > Perfiles seleccione los perfiles.

2. Haga clic en Exportar y, en el cuadro de diálogo Exportar seleccionado, elija una opción (HTML, CSV o PDF).

3. Haga clic en Finalizar . Se descargarán los datos de perfiles en el formato seleccionado.

120 Administrar perfiles

13

Administración del cumplimiento de la configuración del dispositivo

Seleccione OpenManage Enterprise > Configuración > Cumplimiento de la configuración para crear líneas base de configuracióncumplimiento con las plantillas de cumplimiento integradas o creadas por el usuario. Puede crear una plantilla de cumplimiento a partir de una plantilla de implementación existente, un dispositivo de referencia o mediante la importación desde un archivo. Para usar esta función, debe tener la licencia de nivel Enterprise de OpenManage Enterprise e iDRAC para los servidores. Para el controlador de administración del chasis no se requiere licencia. Solo los usuarios que tienen ciertos privilegios pueden utilizar esta característica. Consulte

Control de acceso basado en funciones y alcance en OpenManage Enterprise

.

Después de que se crea una línea base de configuración utilizando una plantilla de cumplimiento, el resumen del nivel de cumplimiento de cada línea base se muestra en una tabla. Cada dispositivo asociado a la línea base tiene su propio estado; sin embargo, el estado de máxima gravedad se considera como el estado de la línea base. Para obtener más información sobre el estado de Resumen de condición, consulte el informe técnico ADMINISTRACIÓN DEL RESUMEN DE CONDICIÓN ESTADO MEDIANTE EL USO DE IDRAC EN LOS SERVIDORES

POWEREDGE DE DELL EMC DE 14.a GENERACIÓN Y POSTERIORES en el sitio de soporte.

NOTA: En ocasiones, una línea de base con varios dispositivos puede mostrarse como no compatible de forma permanente, debido a que algunos de los valores de atributo no son necesariamente los mismos en todos los destinos. Por ejemplo, los atributos de Control de arranque, como el IQN de destino de iSCSI, la ID de LUN, la WWPN de destino de FCoE, etc., pueden no son iguales en todos los destinos y pueden causar un incumplimiento permanente de la línea de base.

El informe de Resumen general de cumplimiento muestra los campos siguientes:

● CUMPLIMIENTO : El nivel de cumplimiento de resumen de dispositivos conectados a una línea base de cumplimiento de configuración. El estado del dispositivo con menor cumplimiento (por ejemplo, crítico) se indica como el estado de toda la línea base.

● NOMBRE : El nombre de la línea base de cumplimiento de configuración.

● PLANTILLA : nombre de la plantilla de cumplimiento que utiliza la línea base.

● HORA DE LA ÚLTIMA EJECUCIÓN : La fecha y la hora más recientes en la que se ejecutó la línea de base de cumplimiento.

Para ver el informe de cumplimiento de configuración de una línea base, seleccione la casilla de verificación correspondiente y, a continuación, haga clic en Ver informe en el panel derecho.

Utilice la característica del generador de consultas para generar el nivel del dispositivo en cuanto al cumplimiento de la línea base

seleccionada. Consulte Seleccionar los criterios de una consulta

.

OpenManage Enterprise ofrece un informe incorporado para ver la lista de dispositivos supervisados y su cumplimiento con la línea base de cumplimiento de configuración. Seleccione OpenManage Enterprise > Monitorear > Informes > Dispositivos por base de línea de cumplimiento de plantilla y, luego, haga clic en Ejecutar . Consulte

Ejecutar informes .

Tareas relacionadas

Crear la línea base de cumplimiento de una configuración

Editar una línea base de cumplimiento de configuración

Eliminar una línea base de cumplimiento de configuración

Administrar plantillas de cumplimiento

Seleccionar los criterios de una consulta

Temas:

Administrar plantillas de cumplimiento

Crear la línea base de cumplimiento de una configuración

Editar una línea base de cumplimiento de configuración

Eliminación de las bases de cumplimiento de la configuración

Actualización de las bases de cumplimiento de la configuración

Corrección de dispositivos no compatibles

Eliminar una línea base de cumplimiento de configuración

Administración del cumplimiento de la configuración del dispositivo 121

Administrar plantillas de cumplimiento

Utilice la plantilla de cumplimiento para crear líneas de base de cumplimiento y, luego, compruebe periódicamente el estado de

cumplimiento de configuración de los dispositivos asociados con la línea de base. Consulte Administración del cumplimiento de la configuración del dispositivo

.

Puede crear plantillas de cumplimiento utilizando una plantilla de implementación, un dispositivo de referencia o mediante la importación

desde un archivo. Consulte Administrar plantillas de cumplimiento

.

NOTA:

● Para realizar cualquier tarea en OpenManage Enterprise, debe tener los privilegios de usuario basados en funciones y el acceso

operativo basado en el alcance necesarios para los dispositivos. Consulte Control de acceso basado en funciones y alcance en

OpenManage Enterprise

.

Cuando selecciona Configuración > Cumplimiento de la configuración > Administración de plantillas , puede ver la lista de plantillas de cumplimiento según el acceso basado en el alcance que tenga en OpenManage Enterprise. Por ejemplo, el administrador puede ver y administrar todas las plantillas de cumplimiento, mientras que el administrador de dispositivos solo puede ver y administrar las plantillas que haya creado y le pertenezcan. En esta página:

● Puede crear una plantilla de cumplimiento:

○ Mediante una plantilla de implementación. Consulte

Crear una plantilla de cumplimiento a partir de una plantilla de implementación .

Mediante un dispositivo de referencia. Consulte Crear una plantilla de cumplimiento a partir de un dispositivo de referencia .

○ Mediante la importación desde un archivo de plantilla. Consulte

Crear una plantilla de cumplimiento mediante la importación desde un archivo .

Editar una plantilla de cumplimiento. Consulte Editar una plantilla de cumplimiento .

Clonar una plantilla de cumplimiento. Consulte Clonar una plantilla de cumplimiento

.

● Exportar un informe sobre una plantilla de cumplimiento. En la página Plantillas de cumplimiento , seleccione la casilla de verificación correspondiente y, a continuación, haga clic en Exportar

. Consulte Exportar todos los datos o aquellos seleccionados

.

● Eliminar una plantilla de cumplimiento. En la página Plantillas de cumplimiento , seleccione la casilla de verificación correspondiente y, a continuación, haga clic en Eliminar .

El cumplimiento de configuración es escalable hasta un máximo de 6000 dispositivos. Para administrar eficientemente la actividad de cumplimiento de configuración a gran escala, realice lo siguiente:

● Deshabilite la tarea de inventario de configuración predeterminada que se activa de forma automática y ejecútela manualmente cuando sea necesario.

● Cree líneas de base de cumplimiento con una menor cantidad de dispositivos. Por ejemplo, los 6000 dispositivos deben categorizarse en cuatro líneas de base independientes con 1500 dispositivos cada una.

● No se debe verificar el cumplimiento de todas las líneas de base al mismo tiempo.

NOTA: Cuando edita una plantilla de cumplimiento, el cumplimiento de configuración se activa automáticamente en todas las líneas de base con las que está asociada. Si existe un caso de uso de edición frecuente de plantillas, el entorno de escalación anterior no es compatible y se recomienda asociar un máximo de 100 dispositivos por línea de base para obtener un rendimiento óptimo.

Información relacionada

Administración del cumplimiento de la configuración del dispositivo

Editar una línea base de cumplimiento de configuración

Eliminar una línea base de cumplimiento de configuración

Crear una plantilla de cumplimiento a partir de una plantilla de implementación

Editar una plantilla de cumplimiento

Crear una plantilla de cumplimiento a partir de una plantilla de implementación

Requisitos previos

122 Administración del cumplimiento de la configuración del dispositivo

Sobre esta tarea

Pasos

1. Haga clic en Configuración > Cumplimiento de la configuración > Administración de plantillas > Crear > Desde la plantilla de implementación .

2. En el cuadro de diálogo Clonar plantilla de implementación , en el menú desplegable Plantilla , seleccione una plantilla de implementación que se debe utilizar como la referencia para la nueva plantilla.

3. Ingrese un nombre y una descripción para la plantilla de cumplimiento.

4. Haga clic en Finalizar .

Se creará una plantilla de cumplimiento y aparecerá en la lista de plantillas de cumplimiento.

Tareas relacionadas

Administrar plantillas de cumplimiento

Clonar una plantilla de cumplimiento

Crear una plantilla de cumplimiento a partir de un dispositivo de referencia

Requisitos previos

Sobre esta tarea

Para utilizar las propiedades de configuración de un dispositivo como plantilla para crear una línea de base de configuración, el dispositivo ya debe estar incorporado. Consulte

Incorporación de dispositivos

.

Pasos

1. Haga clic en Configuración > Cumplimiento de la configuración > Administración de plantillas > Crear > A partir del dispositivo de referencia .

2. En el cuadro de diálogo Crear plantilla de cumplimiento , ingrese un nombre y una descripción para la plantilla de cumplimiento.

3. Seleccione las opciones para crear la plantilla de cumplimiento clonando las propiedades de un servidor o de un chasis.

4. Haga clic en Siguiente .

5. En la sección Dispositivo de referencia , seleccione el dispositivo que se debe utilizar como “referencia” para crear la plantilla de cumplimiento. Consulte

Seleccionar dispositivos y grupos de dispositivos de destino .

a. Si selecciona un servidor como referencia, seleccione las propiedades de configuración del servidor que se deben clonar.

6. Haga clic en Finalizar .

Un trabajo de creación de plantilla se crea y se ejecuta. La plantilla de cumplimiento recién creada aparece en la página Plantillas de cumplimiento .

Crear una plantilla de cumplimiento mediante la importación desde un archivo

Requisitos previos

Sobre esta tarea

Pasos

1. Haga clic en Configuración > Cumplimiento de la configuración > Administración de plantillas > Crear > Importar desde el archivo .

2. En el cuadro de diálogo Importar plantilla de cumplimiento , ingrese un nombre para la plantilla de cumplimiento.

3. Seleccione el servidor o el tipo de plantilla de chasis y, a continuación, haga clic en Seleccionar un archivo para buscar el archivo y seleccionarlo.

Administración del cumplimiento de la configuración del dispositivo 123

4. Haga clic en Finalizar .

Se crea y enumera la plantilla de cumplimiento.

Clonar una plantilla de cumplimiento

Sobre esta tarea

Pasos

1. Haga clic en Configuración > Cumplimiento de la configuración > Administración de plantillas .

2. Seleccione la plantilla de cumplimiento a clonar y, a continuación, haga clic en Clonar .

3. En el cuadro de diálogo Clonar plantilla , ingrese el nombre de la nueva plantilla de cumplimiento.

4. Haga clic en Finalizar .

De este modo, se crea la nueva plantilla de cumplimiento y se agrega a Plantillas de cumplimiento .

Información relacionada

Crear una plantilla de cumplimiento a partir de una plantilla de implementación

Editar una plantilla de cumplimiento

Editar una plantilla de cumplimiento

Sobre esta tarea

Las plantillas de cumplimiento de normas se pueden editar en la página Cumplimiento de configuración > Plantillas de cumplimiento .

Cuando edita, la selección o deselección de los atributos de la plantilla no cambia los atributos almacenados en la plantilla y todos los atributos seguirán siendo parte de la plantilla si esta se exporta. Sin embargo, sí afecta lo que se implementa.

NOTA:

● La edición de una plantilla de cumplimiento que ya está asociada a otras líneas de base generará automáticamente un cumplimiento de configuración para todos los dispositivos en todas las líneas de base que utilizan la plantilla.

● La edición de una plantilla de cumplimiento que está vinculada a varias líneas de base con una gran cantidad de dispositivos puede dar lugar a un cierre de sesión por tiempo de espera agotado, ya que la comprobación de cumplimiento de configuración para todos los dispositivos asociados puede tardar varios minutos. Un tiempo de espera agotado de sesión no indica que los cambios realizados en la plantilla de cumplimiento hayan tenido algún problema.

● Cuando edite una plantilla de cumplimiento en sistemas a gran escala que consten de 1000 dispositivos administrados o un inventario de configuración de un máximo de 6000 dispositivos administrados, asegúrese de que no haya otras operaciones de cumplimiento o inventario de configuración que se ejecuten al mismo tiempo. Además, deshabilite el trabajo de inventario de configuración predeterminado generado por el sistema en la página Monitorear > trabajos (establecer fuente como Generada por el sistema).

● Se recomienda que asocie un máximo de 1500 dispositivos por línea de base para obtener un rendimiento óptimo.

● Si existe un caso de uso de edición frecuente de plantillas, se recomienda asociar un máximo de 100 dispositivos por línea de base para obtener un rendimiento óptimo.

Pasos

1. En la página Plantillas de cumplimiento , seleccione la casilla de verificación correspondiente y, a continuación, haga clic en Editar .

2. En la página Detalles de la plantilla , se indican las propiedades de configuración de la plantilla de cumplimiento.

3. Expanda la propiedad que desea editar y, a continuación, ingrese o seleccione datos en los campos.

a. Para activar la propiedad, seleccione la casilla de verificación, si no está activada.

4. Haga clic en Guardar o Descartar para implementar o rechazar los cambios.

La plantilla de cumplimiento queda editada y la información actualizada se guarda.

Tareas relacionadas

Administrar plantillas de cumplimiento

Clonar una plantilla de cumplimiento

124 Administración del cumplimiento de la configuración del dispositivo

Crear la línea base de cumplimiento de una configuración

Una línea de base de cumplimiento de configuración es una lista de dispositivos asociados a una plantilla de cumplimiento. Un dispositivo en OpenManage Enterprise puede asignarse a 10 líneas de base. Puede comprobar el cumplimiento de un máximo de 250 dispositivos a la vez. .

Sobre esta tarea

Para ver la lista de base, haga clic en OpenManage Enterprise > Configuración > Cumplimiento de la configuración .

La lista de líneas de base de cumplimiento disponible depende de su función y sus privilegios de acceso basados en el alcance en

OpenManage Enterprise. Por ejemplo, un administrador puede ver y administrar todas las líneas de base de cumplimiento, mientras que un administrador de dispositivos solo puede ver y administrar las líneas de base de cumplimiento que haya creado y le pertenezcan. Además, los dispositivos objetivo disponibles para los administradores de dispositivos están restringidos a los dispositivos o grupos de dispositivos que se encuentran dentro de su alcance respectivo.

Puede crear una línea base de cumplimiento de configuración mediante:

El uso de una plantilla de implementación existente. Consulte Administración del cumplimiento de la configuración del dispositivo

.

El uso de una plantilla capturada de un dispositivo de soporte. Consulte Crear una plantilla de cumplimiento a partir de un dispositivo de referencia

.

● El uso de una plantilla importada desde un archivo. Consulte

Crear una plantilla de cumplimiento mediante la importación desde un archivo .

Cuando selecciona una plantilla para la creación de una línea base, también se seleccionan los atributos asociados con las plantillas. Sin

embargo, puede editar las propiedades de la línea base. Consulte Editar una línea base de cumplimiento de configuración

.

PRECAUCIÓN: Si la plantilla de cumplimiento que se utiliza para una línea base ya está asociada con otra línea base, la edición de las propiedades de la plantilla cambia los niveles de cumplimiento de la línea base de los dispositivos ya asociados. Lea el mensaje de error y sucesos que aparece y lleve a cabo las acciones necesarias. Para obtener más información sobre los mensajes de error y sucesos, consulte la

Guía de referencia de mensajes de error y eventos

que se encuentra disponible en el sitio de asistencia.

NOTA: Antes de crear la línea base de cumplimiento de la configuración, asegúrese de que haya creado la plantilla adecuada de cumplimiento.

Pasos

1. Seleccione Configuración > Cumplimiento de la configuración > Crear base .

2. En el cuadro de diálogo Crear línea base de cumplimiento :

● En la sección Información de línea base : a. En el menú desplegable Plantilla , seleccione una plantilla de cumplimiento. Para obtener más información sobre las plantillas,

consulte Administración del cumplimiento de la configuración del dispositivo

.

b. Ingrese un nombre y una descripción para la línea base de cumplimiento.

c. Haga clic en Siguiente .

● En la sección Destino :

a. Seleccione los dispositivos o grupos de dispositivos. Solo se muestran los dispositivos compatibles. Consulte Seleccionar dispositivos y grupos de dispositivos de destino

.

NOTA: Solo se muestran los dispositivos compatibles. Si selecciona un grupo, los dispositivos que no son compatibles con la plantilla de cumplimiento o los dispositivos que no admiten la función de línea base de cumplimiento de configuración se identifican exclusivamente para ayudarlo a realizar la selección de manera eficaz.

3. Haga clic en Finish (Finalizar).

Se crea y enumera una línea base de cumplimiento. Se inicia una comparación de cumplimiento cuando se crea o se actualiza la línea base. El nivel de cumplimiento general de la línea base se indica en la columna CUMPLIMIENTO . Para obtener más información sobre los campos en la lista, consulte

Administración del cumplimiento de la configuración del dispositivo

.

NOTA: Siempre que se crea una línea de base de configuración, el dispositivo crea y ejecuta automáticamente un trabajo de inventario de configuración para recopilar el inventario de los dispositivos asociados con la línea de base, ya que sus datos de inventario no están disponibles. Este trabajo de Inventario de configuración recién creado tiene el mismo nombre que la línea base

Administración del cumplimiento de la configuración del dispositivo 125

para la cual se recopila el inventario. Además, en la página Cumplimiento de normas en configuración, se muestra una barra de progreso que indica el progreso del trabajo de inventario junto con la línea de base respectiva.

Información relacionada

Administración del cumplimiento de la configuración del dispositivo

Eliminar una línea base de cumplimiento de configuración

Editar una línea base de cumplimiento de configuración

Sobre esta tarea

Puede editar los dispositivos, el nombre y otras propiedades asociadas con una línea base de configuración. Para ver las descripciones de

los campos que aparecen en la lista, consulte Administración del cumplimiento de la configuración del dispositivo .

PRECAUCIÓN: Si la plantilla de cumplimiento que se utiliza para una línea base ya está asociada con otra línea base, la edición de las propiedades de la plantilla cambia los niveles de cumplimiento de la línea base de los dispositivos ya asociados. Consulte

Editar una plantilla de cumplimiento . Lea el mensaje de error y sucesos que aparece y lleve a

cabo las acciones necesarias. Para obtener más información sobre los mensajes de error y sucesos, consulte la

Guía de referencia de mensajes de error y eventos

que se encuentra disponible en el sitio de asistencia.

Pasos

1. Seleccione Configuración > Cumplimiento de la configuración .

2. En la lista de líneas base de cumplimiento de la configuración, seleccione la casilla de verificación correspondiente y, a continuación, haga clic en Editar .

3. En el cuadro de diálogo Editar la línea base de cumplimiento

, actualice la información. Consulte Crear la línea base de cumplimiento de una configuración

.

NOTA: Siempre que se edita una línea de base de configuración, se activa automáticamente un trabajo de inventario de configuración para recopilar el inventario de los dispositivos asociados con la línea de base cuyos datos de inventario no están disponibles. Este trabajo de inventario de configuración recién creado tiene el mismo nombre que la línea base para la cual se recopila el inventario. Además, en la página Cumplimiento de normas en configuración, se muestra una barra de progreso que indica el progreso del trabajo de inventario junto con la línea de base respectiva.

Tareas relacionadas

Administrar plantillas de cumplimiento

Seleccionar los criterios de una consulta

Información relacionada

Administración del cumplimiento de la configuración del dispositivo

Eliminar una línea base de cumplimiento de configuración

Eliminación de las bases de cumplimiento de la configuración

Puede eliminar las bases de cumplimiento de la configuración en la página Configuración > Cumplimiento de la configuración y desvincular los dispositivos de las bases asociadas.

Requisitos previos

NOTA: Para realizar cualquier tarea en OpenManage Enterprise, debe tener los privilegios necesarios de usuario. Consulte

Control de acceso basado en funciones y alcance en OpenManage Enterprise

126 Administración del cumplimiento de la configuración del dispositivo

Sobre esta tarea

Para eliminar las bases de cumplimiento de la configuración, realice lo siguiente:

Pasos

1. Seleccione las bases entre las que se enumeran en la página Cumplimiento de la configuración.

2. Haga clic en Eliminar y, a continuación, en Sí en el mensaje de confirmación.

Resultados

Las bases de configuración eliminadas se quitan de la página Cumplimiento de la configuración.

Actualización de las bases de cumplimiento de la configuración

Sobre esta tarea

La comprobación del estado de una base de cumplimiento se activa automáticamente si se realizan cambios en los atributos de la plantilla de referencia de la base o si se produce algún cambio en el inventario de configuración de cualquiera de los dispositivos asociados a la base.

El estado de cumplimiento de una base de cumplimiento de la configuración es un nivel de cumplimiento acumulado de los dispositivos conectados a dicha base de cumplimiento de la configuración. El estado del dispositivo con menor cumplimiento (por ejemplo, crítico) se indica como el estado de toda la línea base.

El resumen del cumplimiento general de todas las bases de la configuración se representa en un gráfico de anillos ubicado encima de la cuadrícula de la base. La fecha y la hora de la última ejecución de cumplimiento se muestran debajo del gráfico.

La comprobación del estado del cumplimiento de bases grandes puede tardar varios minutos; sin embargo, puede hacer clic en Actualizar cumplimiento para obtener un resumen general del cumplimiento de los dispositivos según sea necesario mientras se ejecutan los trabajos de cumplimiento de bases grandes.

NOTA: Cuando el cumplimiento de la configuración se encuentra en estado “En ejecución”, no se permite iniciar nuevos trabajos que afecten a las bases, como la edición de una base o una plantilla de cumplimiento.

Para iniciar una actualización del resumen de cumplimiento general de todas las bases, realice lo siguiente:

Pasos

1. Haga clic en Configuración > Cumplimiento de la configuración para que se muestre la página Cumplimiento de la configuración.

2. Haga clic en Actualizar cumplimiento.

Resultados

Se inicia el trabajo de actualización de cumplimiento (Resumen de carga de cumplimiento), se muestra el resumen general del cumplimiento en ese momento y se actualiza el Tiempo de la última ejecución de cumplimiento.

Corrección de dispositivos no compatibles

En la página Informe de cumplimiento una línea base, puede corregir los dispositivos que no coinciden con la línea base asociada cambiando los valores de atributos para que coincidan con los atributos de línea base asociados.

Sobre esta tarea

La página Informe de cumplimiento muestra los siguientes campos para los dispositivos de destino que están asociados con la línea base de la plantilla de cumplimiento:

● CUMPLIMIENTO: el estado del dispositivo con menor nivel de cumplimiento (por ejemplo, crítico) se indica como el estado de toda la línea de base.

● NOMBRE DE DISPOSITIVO : el nombre del dispositivo de destino asociado con la línea base.

● DIRECCIÓN IP : la dirección IP del dispositivo de destino.

● TIPO : tipo de dispositivo de destino asociado.

Administración del cumplimiento de la configuración del dispositivo 127

● MODELO : nombre del modelo del dispositivo de destino.

● ETIQUETA DE SERVICIO : la etiqueta de servicio del dispositivo de destino.

● HORA DE LA ÚLTIMA EJECUCIÓN : La fecha y la hora más recientes en la que se ejecutó la línea de base de cumplimiento.

Puede utilizar los Filtros avanzados para ver rápidamente los dispositivos que no cumplen con las normas. Además, puede usar el soporte de Seleccionar todo y clasificación en los resultados de cumplimiento de la configuración. Para restablecer los filtros, haga clic en Borrar filtros .

Para ver los atributos cambiados de un dispositivo de destino que no cumple con las normas, seleccione el dispositivo y haga clic en Ver informe . En la tabla Informe de cumplimiento del dispositivo de destino correspondiente se enumeran los nombres de atributo con los valores esperados y actuales de los atributos.

Para corregir uno o más dispositivos que no cumple los requisitos:

Pasos

1. Seleccione Configuración > Cumplimiento de la configuración .

2. En la lista de las líneas base de cumplimiento de configuración, seleccione la casilla de verificación correspondiente y, luego, haga clic en

Ver informe .

3. En la lista de dispositivos que no cumplen, seleccione uno o más dispositivos y, luego, haga clic en Hacer compatible .

4. Programe los cambios de configuración para que se ejecuten de inmediato o después y, luego, haga clic en Finalizar .

Para aplicar los cambios de configuración después del siguiente reinicio de servidor, puede seleccionar la opción Aplicar cambios de configuración en los dispositivos en el siguiente reinicio .

Resultados

Se ejecuta una nueva tarea de inventario de configuración y el estado de cumplimiento de la línea base se actualiza en la página

Cumplimiento .

Exportar el informe de línea base de cumplimiento

Puede exportar una lista completa o parcial de los dispositivos asociados con una línea base de plantilla de cumplimiento a un archivo CSV.

Sobre esta tarea

En la página Informe de cumplimiento de una línea base de configuración

Pasos

1. Haga clic en Exportar todo para exportar los detalles de todos los dispositivos de la línea base de cumplimiento. o

2. Haga clic en Exportar seleccionados después de seleccionar los dispositivos individuales del informe.

Eliminar una línea base de cumplimiento de configuración

Sobre esta tarea

Puede eliminar el nivel de cumplimiento de la configuración de los dispositivos asociados con una línea base de configuración. Para ver las descripciones de los campos que aparecen en la lista, consulte

Administración del cumplimiento de la configuración del dispositivo .

PRECAUCIÓN: Cuando elimina una línea base de cumplimiento o elimina dispositivos de una línea base de cumplimiento:

● Los datos de cumplimiento de la línea base o de los dispositivos se eliminan de los datos de OpenManage Enterprise.

● Si se elimina un dispositivo, su inventario de configuración ya no se recupera, y la información ya recuperada también se elimina, a menos que el inventario esté asociado con un trabajo de inventario.

Si una plantilla de cumplimiento que se usa como línea base de cumplimiento está asociada a un dispositivo, no es posible eliminarla. En tal caso, se muestran los mensajes correspondientes. Lea el mensaje de error y sucesos que aparece y lleve a cabo las acciones necesarias.

Para obtener más información sobre los mensajes de error y sucesos, consulte la Guía de referencia de mensajes de error y eventos que se encuentra disponible en el sitio de asistencia.

128 Administración del cumplimiento de la configuración del dispositivo

Pasos

1. Haga clic en Configuración > Cumplimiento de la configuración .

2. En la lista de líneas base de cumplimiento de la configuración, seleccione la casilla de verificación correspondiente y, a continuación, haga clic en Eliminar .

3. Cuando se le pregunte si desea o no eliminar, haga clic en SÍ .

La línea base de cumplimiento se elimina y la tabla de líneas base Resumen de cumplimiento general se actualiza.

Tareas relacionadas

Crear la línea base de cumplimiento de una configuración

Seleccionar los criterios de una consulta

Administrar plantillas de cumplimiento

Editar una línea base de cumplimiento de configuración

Información relacionada

Administración del cumplimiento de la configuración del dispositivo

Administración del cumplimiento de la configuración del dispositivo 129

14

Monitoreo y administración de alertas de dispositivos

Si selecciona OpenManage Enterprise > Alertas , podrá ver y administrar las alertas que se generan en los dispositivos en el entorno del sistema de administración. En la página Alertas, se muestran las siguientes pestañas:

● Registro de alertas : puede ver y administrar todas las alertas generadas en los dispositivos objetivo.

● Políticas de alerta : puede crear políticas de alerta para enviar alertas generadas en dispositivos objetivo a destinos como correos electrónicos, dispositivos móviles, servidores de registro del sistema, etc.

● Definiciones de alerta : puede ver las alertas que se generan en caso de error o con fines informativos.

NOTA:

● Para administrar y monitorear alertas de dispositivos en OpenManage Enterprise, debe tener los privilegios de usuario basados

en funciones y el acceso operativo basado en el alcance necesarios para los dispositivos. Consulte Control de acceso basado en funciones y alcance en OpenManage Enterprise .

● Las políticas de alerta y los registros de alertas se rigen por el acceso basado en el alcance que tiene en OpenManage Enterprise.

Por ejemplo, un administrador puede ver y administrar todas las políticas de alerta, mientras que los administradores de dispositivos solo pueden ver y administrar las políticas de alerta que hayan creado y les pertenezcan. Además, los administradores de dispositivos solo pueden ver las alertas de los dispositivos que se encuentran dentro de su alcance.

● Actualmente, OpenManage Enterprise solo recibe las alertas SNMPv1 y SNMPv2 desde los siguientes servidores PowerEdge:

MX840c y MX5016s.

● OpenManage Enterprise ofrece un informe incorporado para ver la lista de dispositivos que supervisa OpenManage Enterprise y las alertas generadas para cada dispositivo. Haga clic en OpenManage Enterprise > Supervisión > Informes > Cuentas de alertas por informe de dispositivos . Haga clic en Ejecutar

. Consulte Ejecutar informes

Conceptos relacionados

Visualización del registro de alertas

Temas:

Visualización del registro de alertas

Directivas de alerta

Definiciones de alerta

Visualización del registro de alertas

En la página Registro de alertas , se muestra la lista los registros de alertas de los eventos que se producen en los dispositivos. En

OpenManage Enterprise, haga clic en Alertas > Registro de alertas . Aparecerá la página Registro de alertas .

De manera predeterminada, solo se muestran las alertas no confirmadas. Puede personalizar la lista de alertas utilizando los Filtros avanzados , ubicados en la parte superior izquierda de la lista de alertas, o cambiando la Configuración de visualización de alertas en la página Configuración de la aplicación . Consulte

Personalizar la visualización de alertas . Puede ver los detalles de las alertas de la

siguiente manera:

● Confirmar : si la alerta ha sido confirmada, aparece una marca de verificación en CONFIRMAR . Haga clic entre el apóstrofo en

CONFIRMAR para confirmar o anular la confirmación de una alerta.

● Hora : la hora en la que se generó la alerta.

● Nombre de la fuente : nombre de host del sistema operativo del dispositivo que generó la alerta. Haga clic en el nombre de la fuente para ver y configurar las propiedades del dispositivo.

NOTA: No se pueden filtrar las alertas basadas en la dirección IP (nombre de origen) si la alerta se genera desde un dispositivo no detectado o en el caso de una alerta interna.

● Categoría : la categoría indica el tipo de alerta. Por ejemplo, el estado del sistema y la auditoría.

130 Monitoreo y administración de alertas de dispositivos

● ID de mensaje : el ID de la alerta generada.

● Mensaje : la alerta generada.

● En la casilla de la derecha se proporciona información adicional, como la descripción detallada y la acción recomendada para una alerta seleccionada.

NOTA: En el entorno de administración multichasis (MCM), si se producen varias alertas a la vez en el chasis principal, es posible que el procesamiento de las alertas se retrase.

Seleccione una alerta para ver la información adicional, como la descripción detallada y la acción recomendada, en la parte derecha de la página Registro de alertas. También puede realizar las siguientes tareas en la página Registro de alertas:

● Confirmar alertas

● No confirmar alertas

● Ignorar alertas

● Exportar alertas

● Eliminar alertas

● Alertas archivadas

Información relacionada

Monitoreo y administración de alertas de dispositivos

Administración de políticas de alerta

Una vez generados los registros de alertas y que se muestren en la página Registro de alertas , puede confirmarlos, anular la confirmación de ellos, ignorarlos, exportarlos, eliminarlos y archivarlos.

Confirmar alertas

Después de ver una alerta y entender su contenido, puede confirmar que ha leído el mensaje de alerta. La confirmación de una alerta evita almacenar el mismo evento en el sistema. Por ejemplo, si un dispositivo es ruidoso y genera el mismo evento varias veces, puede evitar que se realicen más registros de la alerta si confirma que está al tanto de los eventos que recibe del dispositivo. Con ello, no se registrarán más eventos del mismo tipo.

Para confirmar una alerta, en la página Registro de alertas , seleccione la casilla de verificación correspondiente a la alerta y, luego, haga clic en Confirmar .

Una marca de visto aparece en la columna CONFIRMAR . Una vez que se confirma una alerta, se rellena el campo Última actualización realizada por , ubicado en la sección de detalles de alerta.

No confirmar alertas

Puede quitar la confirmación de los registros de alerta que están confirmados. Quitar la confirmación de una alerta implica que todos los eventos de cualquier dispositivo se registran incluso cuando el mismo evento se presenta de manera frecuente. De forma predeterminada, ninguna alerta tiene confirmaciones.

Para anular la confirmación de alertas, seleccione la casilla de verificación correspondiente a las alertas y, luego, haga clic en el botón

Anular confirmación . De lo contrario, puede hacer clic en la marca correspondiente a cada alerta para anular la confirmación.

NOTA: El campo Última actualización realizada por en la sección de detalles de alerta conservará el nombre del último usuario que confirmó la alerta.

Ignorar alertas

Si se omite una alerta se crea una directiva de alerta que se activa y se descartan todas las apariciones futuras de dicha alerta. Seleccione la casilla de verificación correspondiente a la alerta y, a continuación, haga clic en Ignorar . De este modo, se muestra un mensaje que indica que se está creando un trabajo para omitir la alerta seleccionada. La cantidad total de alertas que se muestran en la fila de encabezado de OpenManage Enterprise disminuye.

Monitoreo y administración de alertas de dispositivos 131

Exportar alertas

Puede exportar registros de alerta en formato .csv a un recurso compartido de red o una unidad local del sistema.

Para exportar registro de alertas, en la página Registro de alertas , seleccione los registros de alertas que desea exportar y, luego, haga clic en Exportar > Exportar seleccionados . Puede exportar todos los registros de alertas. Para ello, haga clic en Exportar > Exportar todos.

Los registros de alerta se exportan en formato .csv.

Eliminar alertas

Puede quitar una alerta para eliminar permanentemente la aparición de la alerta de la consola.

Seleccione la casilla de verificación correspondiente a la alerta y, a continuación, haga clic en Eliminar . Aparece un mensaje en que se le solicitará que confirme el proceso de eliminación. Haga clic en SÍ para eliminar la alerta. La cantidad total de alertas que se muestran en la fila de encabezado de OpenManage Enterprise disminuye.

Visualizar las alertas archivadas

Se puede generar y ver un máximo de 50.000 alertas en OpenManage Enterprise. Cuando se alcanza el 95 % del límite de 50.000

(47.500), OpenManage Enterprise genera un mensaje interno que indica que cuando la cuenta alcance 50.000, OpenManage Enterprise purgará automáticamente el 10 % (5000) de las alertas archivadas. En la tabla se muestran diferentes escenarios que involucran la purga de alertas.

Tabla 19. Purga de alertas

Flujo de trabajo

Purgar tarea

Advertencia de purga de alertas

Purga de alertas

Descargar purga de alertas

Descripción

Se ejecuta después de 30 minutos en la consola.

Resultado

Si las alertas alcanzaron su capacidad máxima (es decir, 50.000), verifique y genere los archivos de purga.

Genera una advertencia de purga de alertas. Si las alertas superaron más del 95 % (es decir, 475.000), se genera una alerta de purga interna para purgar el 10 % de las alertas.

Alertas purgadas desde el registro de alertas.

Si la cantidad de alertas superó más del

100 %, se purgará el 10 % de las alertas antiguas para volver al 90 % (es decir,

45.000).

Descargar alertas purgadas.

Los archivos de las últimas cinco alertas purgadas se pueden descargar en Alertas archivadas.

Descargar las alertas archivadas

Las alertas archivadas son el 10 % más antiguo de las alertas (5000) que se purgan cuando las alertas superan las 50.000. Estas

5000 alertas más antiguas se eliminan de la tabla, se almacenan en un archivo .CSV y, luego, se archivan. Para descargar el archivo de alertas archivadas:

1. Haga clic en Alertas archivadas .

En el cuadro de diálogo Alertas archivadas , se muestran las últimas cinco alertas purgadas y archivadas. En esta sección, se indican el tamaño, el nombre y la fecha de archivado.

2. Seleccione la casilla de verificación correspondiente al archivo de alertas y haga clic en Finalizar . De este modo, se descarga el archivo .CSV en la ubicación seleccionada.

NOTA:

Para descargar alertas archivadas, debe tener los privilegios necesarios. Consulte Control de acceso basado en funciones y alcance en OpenManage Enterprise .

132 Monitoreo y administración de alertas de dispositivos

Directivas de alerta

En este tema, se explica el concepto de políticas de alerta y su utilidad. Para obtener instrucciones sobre la creación, edición, activación, desactivación y eliminación de políticas de alerta, consulte Configuración y administración de políticas de alerta .

Las políticas de alerta le permiten configurar y enviar alertas específicas para dispositivos o componentes determinados a un destino particular, como correos electrónicos, dispositivos móviles, servidores de registro del sistema, etc. Las alertas lo ayudan a monitorear y administrar los dispositivos de manera eficaz.

Utilice las políticas de alerta para realizar las siguientes funciones:

● Desencadenar acciones automáticamente en función de la entrada de una alerta.

● Enviar una alerta a una dirección de correo electrónico.

● Enviar una alerta a un teléfono mediante un SMS o una notificación.

● Enviar una alerta mediante una captura SNMP.

● Enviar una alerta a un servidor de registro del sistema.

● Realizar acciones de control de alimentación de los dispositivos, como encender o apagar un dispositivo cuando se genera una alerta de una categoría predefinida.

● Ejecutar un script remoto.

Para ver, crear, editar, activar, desactivar y eliminar políticas de alerta, haga clic en Alertas > Políticas de alerta .

Tareas relacionadas

Configuración y administración de políticas de alerta

Configuración y administración de políticas de alerta

En este tema, se ofrecen instrucciones sobre cómo crear, editar, activar, desactivar y eliminar políticas de alerta.

Requisitos previos

NOTA:

● Para realizar cualquier tarea en OpenManage Enterprise, debe tener los privilegios de usuario basados en funciones y el acceso

operativo basado en el alcance necesarios para los dispositivos. Consulte Control de acceso basado en funciones y alcance en

OpenManage Enterprise

.

Información relacionada

Directivas de alerta

Reenvío de registros de auditoría a servidores remotos de Syslog

Crear una política de alerta

Puede crear políticas de alerta y activarlas para que envíen alertas a direcciones de correo electrónico, teléfonos y capturas SNMP, y para que realicen acciones de control de dispositivos, como encender o apagar un dispositivo, realizar un ciclo de energía y apagar un dispositivo correctamente cuando se genere una alerta de una categoría predefinida.

Requisitos previos

Pasos

En la página Alertas > Políticas de alerta , haga clic en Crear y realice lo siguiente:

1. Ingrese un nombre y la descripción para la política de alerta y haga clic en Siguiente . La casilla de verificación Habilitar política está seleccionada de manera predeterminada.

2. Seleccione la categoría de alerta mediante la elección de una o todas las categorías de base de información de administración (MIB) de otros fabricantes incorporadas e importadas.

Puede expandir cada categoría para ver y seleccionar las subcategorías. Para obtener más información sobre las categorías y subcategorías, consulte

Definiciones de alerta

.

Monitoreo y administración de alertas de dispositivos 133

3. Seleccione los dispositivos o grupos para los que se necesita una alerta y haga clic en Siguiente . Se puede aplicar una alerta para lo siguiente:

● Un dispositivo o varios dispositivos.

● Un grupo o varios grupos de dispositivos.

● Un dispositivo no detectado específico ingresando su dirección IP o nombre de host.

● Cualquier dispositivo no detectado.

NOTA: No se pueden realizar las tareas de ejecución de script remoto ni de acción de encendido en los dispositivos no detectados.

NOTA: En OpenManage Enterprise se reconocen las alertas de SNMPv1, SNMPv2 y los protocolos de SNMPv3 enviados por dichos dispositivos no detectados (externos).

4. (Opcional) Especifique la duración de la aplicación de la política de alertas mediante la selección de los valores necesarios para Rango de fechas , Intervalo de tiempo y Días , y, luego, haga clic en Siguiente .

5. Seleccione la gravedad de la alerta y haga clic en Siguiente .

Para seleccionar todas las categorías de gravedad, seleccione la casilla de verificación Todas .

6. Seleccione una o más acciones de alerta y haga clic en Siguiente . Las opciones disponibles son:

● Correo electrónico: seleccione Correo electrónico para enviar un correo electrónico a un destinatario designado especificando la información de cada campo y utilizando tokens si es necesario para el asunto y el mensaje. Consulte

Sustitución del token en secuencias de comandos remotas y política de alerta

NOTA: Correos electrónicos para varias alertas de la misma categoría, el ID de mensaje y el contenido se activan solo una vez cada dos minutos para evitar mensajes de alerta redundantes o repetidos en la bandeja de entrada.

● Reenvío de SNMP Trap (Activar): haga clic en Activar para ver la ventana de Configuración de SNMP en la que podrá definir la configuración de SNMP para la alerta. Consulte

Configurar alertas de SMTP, SNMP y registro del sistema .

● Syslog (Activar): haga clic en Activar para ver la ventana de Configuración de Syslog en la que puede definir la configuración del

registro del sistema para la alerta. Consulte Configurar alertas de SMTP, SNMP y registro del sistema .

● Seleccione la casilla de verificación Omitir para omitir un mensaje de alerta y no activar la directiva de alerta.

● Envíe un SMS al número de teléfono especificado.

● Control de alimentación: seleccione la casilla de verificación Control de alimentación para ver las acciones en las que puede encender, apagar, realizar un ciclo de energía o apagar correctamente un dispositivo. Para apagar un sistema operativo antes de realizar acciones de control de alimentación, seleccione la casilla de verificación Primero apagar SO .

● Ejecución de script remoto (Activar): haga clic en Activar para ver la ventana Ajustes de comandos remotos en la que puede agregar y ejecutar comandos remotos en nodos remotos. Si desea obtener más información sobre cómo comandos remotos, consulte

Ejecutar comandos y scripts remotos

.

En el menú desplegable, seleccione el script que desea ejecutar cuando se ejecute esta política de alerta. Puede configurar la

ejecución del comando remoto también como se describe en Administración de los ajustes del servidor OpenManage Enterprise

.

● Envíe una notificación al teléfono móvil registrado en OpenManage Enterprise. Consulte

Configuración de OpenManage Mobile

.

7. Revise los detalles de la política de alerta creada en la pestaña Resumen y haga clic en Finalizar .

De este modo, se crea correctamente la directiva de alerta y se agrega a la sección Directivas de alerta .

Administrar políticas de alerta

Una vez que se hayan creado las políticas de alerta en la página Políticas de alerta , podrá editarlas, activarlas, desactivarlas y eliminarlas.

Además, OME proporciona políticas de alerta incorporadas que desencadenan acciones asociadas cuando se recibe la alerta. No puede editar ni eliminar las políticas de alerta incorporadas, solo puede activarlas o desactivarlas.

Para ver las políticas de alerta creadas, haga clic en Alertas > Políticas de alerta .

Para seleccionar todas las políticas de alerta, seleccione la casilla de verificación a la izquierda de Activada . Seleccione una o más casillas de verificación junto a la política de alerta para realizar las siguientes acciones:

● Editar una política de alerta : seleccione una política de alerta y haga clic en Editar para modificar la información necesaria en el cuadro de diálogo

Configuración y administración de políticas de alerta .

NOTA: Solo se puede editar una política de alerta a la vez.

NOTA: La casilla de verificación Intervalo de tiempo está desactivada de manera predeterminada para las políticas de alerta de las versiones de OpenManage Enterprise anteriores a la versión 3.3.1. Después de actualizar, active la opción Intervalo de tiempo y actualice los campos para reactivar las políticas.

134 Monitoreo y administración de alertas de dispositivos

● Activar políticas de alerta : seleccione la política de alerta y haga clic en Activar . Cuando una política de alerta está habilitada, aparece una marca de verificación en la columna Habilitada . El botón Habilitar de una directiva de alerta que ya esté habilitada se ve atenuado.

● Desactivar políticas de alerta : seleccione la política de alerta y haga clic en Desactivar . La política de alerta está desactivada y se elimina la marca de verificación en la columna ACTIVADA .

También puede desactivar una política de alerta mientras la crea si desmarca la casilla de verificación Activar política en la sección

Nombre y descripción.

● Eliminar políticas de alerta : seleccione la política de alerta y haga clic en Eliminar .

Puede eliminar varias directivas de alerta a la vez mediante la selección de las casillas de verificación correspondientes. Para seleccionar o desmarcar todas las casillas de verificación, seleccione la que se encuentra en la fila de encabezado junto a

HABILITADA .

Reenvío de registros de auditoría a servidores remotos de Syslog

Para supervisar todos los registros de auditoría de OpenManage Enterprise desde los servidores de Syslog, puede crear una política de alerta. Todos los registros de auditoría, como los intentos de inicio de sesión del usuario, la creación de las políticas de alertas y la ejecución de diversos trabajos pueden reenviarse a los servidores de Syslog.

Sobre esta tarea

Para crear una política de alerta a fin de reenviar los registros de auditoría a los servidores de Syslog, realice lo siguiente:

Pasos

1. Seleccione Alertas > Políticas de alertas > Crear .

2. En el cuadro de diálogo Crear política de alerta , en la sección Nombre y descripción , ingrese el nombre y la descripción de la política de alerta.

a. La casilla de verificación Activar política está seleccionada de forma predeterminada para indicar que la política de alerta se activará en cuanto se cree. Para deshabilitar la política de alerta, desmarque la casilla de verificación. Para obtener más información

sobre la activación de las políticas de alertas en otro momento, consulte Configuración y administración de políticas de alerta

.

b. Haga clic en Siguiente .

3. En la sección Categoría , abra Aplicación y seleccione las categorías y las subcategorías de los registros del dispositivo. Haga clic en

Siguiente .

4. En la sección Destino , la opción Seleccionar dispositivos está seleccionada de forma predeterminada. Haga clic en Seleccionar dispositivos y seleccione los dispositivos del panel izquierdo. Haga clic en Siguiente .

NOTA: La selección de dispositivos o grupos de destino no es posible mientras se reenvían los registros de auditoría al servidor de

Syslog.

5. (Opcional) De forma predeterminada, las políticas de alertas siempre están activas. Para limitar la actividad, en la sección Fecha y hora , seleccione las fechas de inicio y de término del rango y, luego, seleccione el período.

a. Seleccione las casillas de verificación correspondientes a los días en los que se deben ejecutar las políticas de alerta.

b. Haga clic en Siguiente .

6. En la sección Gravedad , seleccione el nivel de gravedad de las alertas para las cuales se debe activar esta política.

a. Para seleccionar todas las categorías de gravedad, seleccione la casilla de verificación Todas .

b. Haga clic en Siguiente .

7. En la sección Acciones , seleccione Syslog .

Si los servidores de Syslog no están configurados en OpenManage Enterprise, haga clic en Activar e ingrese la dirección IP de destino o el nombre de host de los servidores de Syslog. Para obtener más información acerca de la configuración de los servidores de Syslog, consulte

Configurar alertas de SMTP, SNMP y registro del sistema

.

8. Haga clic en Siguiente .

9. En la sección Resumen , se muestran los detalles de la política de alerta definida. Lea detenidamente la información.

10. Haga clic en Finalizar .

Resultados

De este modo, se crea correctamente la directiva de alerta y se agrega a la sección Directivas de alerta .

Monitoreo y administración de alertas de dispositivos 135

Tareas relacionadas

Configuración y administración de políticas de alerta

Monitoreo de registros de auditoría

Configurar alertas de SMTP, SNMP y registro del sistema

Si hace clic en OpenManage Enterprise > Configuración de la aplicación > Alertas , puede configurar la dirección de correo electrónico (SMTP) que recibe las alertas del sistema, los destinos de reenvío de alertas SNMP y las propiedades de reenvío de Syslog.

Para administrar estas configuraciones, debe contar con credenciales de nivel de administrador de OpenManage Enterprise.

Para configurar y autenticar el servidor SMTP que administra la comunicación por correo electrónico entre los usuarios y

OpenManage Enterprise, haga lo siguiente :

1. Expanda Configuración de correo electrónico .

2. Ingrese la dirección de red del servidor SMTP que envía mensajes de correo electrónico.

3. Para autenticar el servidor SMTP, seleccione la casilla de verificación Activar autenticación e ingrese el nombre de usuario y la contraseña.

4. De manera predeterminada, el número de puerto SMTP al que se debe acceder es 25. Edite según sea necesario.

5. Seleccione la casilla de verificación Utilizar SSL para proteger la transacción SMTP.

6. Para probar si el servidor SMTP funciona correctamente, haga clic en la casilla de verificación Enviar correo electrónico de prueba e ingrese un destinatario de correo electrónico .

7. Haga clic en Aplicar .

8. Para restablecer la configuración a los atributos predeterminados, haga clic en Descartar .

Para configurar los ajustes de reenvío de alertas SNMP, haga lo siguiente :

1. Expanda Configuración de reenvío de alertas SNMP .

2. Seleccione la casilla de verificación HABILITADA para habilitar las capturas SNMP respectivas para enviar alertas en caso de sucesos predefinidos.

3. En la casilla DIRECCIÓN DE DESTINO , ingrese la dirección IP del dispositivo de destino que debe recibir la alerta.

NOTA: No se permite ingresar la IP de la consola para evitar la duplicación de alertas.

4. En el menú VERSIÓN DE SNMP , seleccione el tipo de versión de SNMP como SNMPv1, SNMPv2 o SNMPv3, y complete los campos a continuación: a. En el cuadro CADENA DE COMUNIDAD, ingrese la cadena de comunidad SNMP del dispositivo que debe recibir la alerta.

b. Edite el NÚMERO DE PUERTO, si es necesario. El número de puerto predeterminado para las capturas SNMP es 162. Consulte

Protocolos y puertos admitidos en OpenManage Enterprise .

c. Si se selecciona SNMPv3, proporcione los siguientes detalles adicionales: i.

NOMBRE DE USUARIO: proporcione un nombre de usuario.

ii. TIPO DE AUTENTICACIÓN: en la lista desplegable, seleccione SHA, MD_5 o Ninguno.

iii. FRASE DE CONTRASEÑA DE AUTENTICACIÓN: proporcione una frase de contraseña de autenticación con un mínimo de ocho caracteres.

iv. TIPO DE PRIVACIDAD: en la lista desplegable, seleccione DES, AES_128 o Ninguno.

v. FRASE DE CONTRASEÑA DE PRIVACIDAD: proporcione una frase de contraseña de privacidad con un mínimo de ocho caracteres.

5. Para probar un mensaje SNMP, haga clic en el botón Enviar de la captura correspondiente.

6. Haga clic en Aplicar . Para restablecer la configuración a los atributos predeterminados, haga clic en Descartar .

Para actualizar la configuración de reenvío de registro del sistema, haga lo siguiente :

1. Expanda Configuración de reenvío de Syslog .

2. Seleccione la casilla de verificación para habilitar la característica de Syslog en el servidor correspondiente en la columna SERVIDOR .

3. En la casilla DIRECCIÓN/NOMBRE DE HOST DE DESTINO , ingrese la dirección IP del dispositivo que recibe los mensajes de

Syslog.

4. Se accede al número de puerto predeterminado cuando UDP equivale a 514. Ingrese o seleccione en la casilla, si fuera necesario editar.

Consulte

Protocolos y puertos admitidos en OpenManage Enterprise .

5. Haga clic en Aplicar .

6. Para restablecer la configuración a los atributos predeterminados, haga clic en Descartar .

136 Monitoreo y administración de alertas de dispositivos

Ejecutar comandos y scripts remotos

Sobre esta tarea

Cuando recibe una SNMP trap, puede ejecutar un script en OpenManage Enterprise. Esto establece una política que abre un vale en el sistema de generación de vales de terceros para la administración de alertas. Puede crear y almacenar solo hasta cuatro comandos remotos.

NOTA: El uso de los siguientes caracteres especiales como parámetros de la CLI de IPMI y RACADM no es soportado: [ , ; , | , $ , > , < ,

& , ' , ] , .

, * y ' .

Pasos

1. Haga clic en Configuración de la aplicación > Ejecución del script .

2. En la sección Configuración de comandos remotos , haga lo siguiente: a. Para agregar un comando remoto, haga clic en Crear .

b. En la casilla Nombre del comando , escriba el nombre del comando.

c. Seleccione uno de los siguientes tipos de comando: i.

Script ii. RACADM iii. Herramienta IPMI d. Si selecciona Script , haga lo siguiente: i.

En la casilla Dirección IP , ingrese la dirección IP.

ii. Seleccione el método de autenticación: contraseña o clave SSH .

iii. Especifique el Nombre de usuario y la Contraseña o la clave SSH .

iv. En la casilla Comando , escriba los comandos.

● Se pueden ingresar un máximo de 100 comandos, los cuales deben estar en líneas separadas.

● La sustitución de token en secuencias de comandos es posible. Consulte

Sustitución del token en secuencias de comandos remotas y política de alerta

v. Haga clic en Finalizar .

e. Si selecciona RACADM , haga lo siguiente: i.

En la casilla Nombre del comando , escriba el nombre del comando.

ii. En la casilla Comando , escriba los comandos. Se pueden ingresar un máximo de 100 comandos, los cuales deben estar en líneas separadas.

iii. Haga clic en Finalizar .

f. Si selecciona Herramienta IPMI , haga lo siguiente: i.

En la casilla Nombre del comando , escriba el nombre del comando.

ii. En la casilla Comando , escriba los comandos. Se pueden ingresar un máximo de 100 comandos, los cuales deben estar en líneas separadas.

iii. Haga clic en Finalizar .

3. Para editar la configuración de los comandos remotos, seleccione el comando y haga clic en Editar .

4. Para eliminar la configuración de los comandos remotos, seleccione el comando y haga clic en Eliminar .

Actualización automática del chasis MX7000 sobre inserción y eliminación de sleds

OpenManage Enterprise puede reflejar casi instantáneamente la adición o eliminación de sleds después de que un chasis MX7000 independiente o principal se detecta o incorpora.

Cuando se detecta o se incorpora un chasis MX7000 independiente o principal mediante el uso de OpenManage Enterprise (versiones 3.4

y posteriores), se crea simultáneamente una política de alerta en el chasis MX7000. Para obtener más información acerca de la detección

y la incorporación de dispositivos en OpenManage Enterprise, consulte Crear un trabajo de detección de dispositivos

y

Incorporación de dispositivos

.

La política de alerta creada automáticamente en el dispositivo MX7000 OpenManage Enterprise-Modular activa un trabajo de actualización del inventario de chasis, denominado Actualizar el inventario del chasis , en OpenManage Enterprise cada vez que se inserta, elimina o reemplaza un sled en el chasis MX7000.

Monitoreo y administración de alertas de dispositivos 137

Una vez que se completa el trabajo de actualización del chasis e inventario, los cambios relacionados con el sled del MX7000 se muestran en la página Todos los dispositivos.

Se deben cumplir los siguientes requisitos durante la incorporación del chasis MX7000 para la creación correcta de la política de alerta automática:

● OpenManage Enterprise-Modular versión 1.2 ya debe estar instalado en el MX7000.

● El chasis MX7000 se debe incorporar con las opciones “Habilitar recepción de trap de servidores iDRAC y chasis MX7000 detectados” y “Establecer cadena de comunidad para el destino trap desde los ajustes de la aplicación” .

● La IP del dispositivo OpenManage Enterprise se debe registrar de manera correcta como uno de los cuatro destinos de alerta disponibles en el MX7000 recientemente incorporado. Si todos los destinos de alerta en el MX7000 ya están configurados al momento de la incorporación, se producirá un error durante la creación de la política de alerta automática.

NOTA:

● La política de alerta del MX7000 solo es específica para los sleds y no se aplica a los demás componentes del chasis, como los

IOM.

● Las preferencias de alerta del MX7000 se pueden establecer en OpenManage Enterprise para recibir todas las alertas o solo las de la categoría de chasis desde el MX7000. Para obtener más información, consulte

Administración de preferencias de consola

.

● Se espera que haya alguna demora entre la acción real de los sleds y la activación de la actualización del inventario de chasis en

OpenManage Enterprise.

● La política de alerta creada automáticamente se elimina si el chasis MX7000 se elimina del inventario de dispositivos de

OpenManage Enterprise.

● En la página Todos los dispositivos, se mostrará el Estado administrado de un chasis MX7000 incorporado correctamente con una política de reenvío de alertas automáticas como “Administrado con alertas”. Para obtener más información acerca de la incorporación, consulte

Incorporación de dispositivos

Definiciones de alerta

Si hace clic en OpenManage Enterprise > Alertas > Definiciones de alerta , puede ver las alertas que se generan en caso de error o con fines informativos. Estos mensajes:

● Se conocen como mensajes de eventos y errores.

● Se muestran en la interfaz gráfica de usuario (GUI) y la interfaz de línea de comandos (CLI) para RACADM y WS-Man.

● Se guardan en los archivos de registro solo con fines informativos.

● Se enumeran y definen claramente para permitir que implemente acciones correctivas y preventivas de forma eficaz.

Un mensaje de error y sucesos tiene:

● ID DE MENSAJE : los mensajes se clasifican en función de componentes como BIOS, fuente de energía (PSU), almacenamiento

(STR), datos de registro (LOG) y Chassis Management Controller (CMC).

● MENSAJE : la causa real de un suceso. Los sucesos solo se desencadenan para fines informativos o cuando hay un error en la realización de tareas.

● CATEGORÍA : clase a la que pertenece el mensaje de error. Para obtener más información acerca de las categorías, consulte la guía de referencia de mensajes de error y sucesos para los servidores Dell EMC PowerEdge disponible en el sitio de soporte.

● Acción recomendada : solución del error mediante los comandos de la GUI, RACADM o WS-Man. En caso de ser necesario, se recomienda consultar los documentos en el sitio de soporte o TechCenter para obtener más información.

● Descripción detallada : más información sobre un problema para obtener una solución sencilla y rápida.

Puede ver más información acerca de una alerta utilizando filtros como ID de mensaje, texto del mensaje, categoría y subcategoría. Para ver las definiciones de alerta:

1. En el menú OpenManage Enterprise , en Alertas , haga clic en Definiciones de alerta .

En Definiciones de alerta , aparece una lista de todos los mensajes de alerta estándar.

2. Para buscar un mensaje de error rápidamente, haga clic en Filtros avanzados .

En el panel derecho se muestra información sobre los mensajes de error y sucesos de la ID de mensaje que se seleccionó en la tabla.

138 Monitoreo y administración de alertas de dispositivos

15

Monitoreo de registros de auditoría

Sobre esta tarea

En la página OpenManage Enterprise > Monitorear > Registros de auditoría , se muestran los datos de registro para ayudarlo a usted o a los equipos de soporte de Dell EMC durante el análisis y la solución de problemas. El registro de auditoría se realiza en los siguientes casos:

● Se asignan o cambian los permisos de acceso de un grupo.

● Se modifica el rol de usuario.

● Las acciones realizadas en los dispositivos con monitoreo de OpenManage Enterprise.

Los archivos de registro de auditoría se pueden exportar a formatos de archivo CSV. Consulte

Exportar todos los datos o aquellos seleccionados .

NOTA:

● Para realizar cualquier tarea en OpenManage Enterprise, debe tener los privilegios necesarios de usuario. Consulte

Control de acceso basado en funciones y alcance en OpenManage Enterprise

.

● Las restricciones basadas en el alcance no se aplican a los registros de auditoría.

Pasos

1. Para ver los registros de auditoría, seleccione Monitorear > Registros de auditoría .

Aparecen los registros de auditoría de las tareas realizadas que OpenManage Enterprise almacena y muestra mediante el dispositivo.

Por ejemplo, los intentos de inicio de sesión del usuario, la creación de directivas de alerta y la ejecución de diferentes trabajos.

2. Para ordenar los datos en cualquiera de las columnas, haga clic en el título de la columna.

3. Para buscar información rápidamente sobre un registro de auditoría, haga clic en Filtros avanzados .

Los campos que aparecen a continuación funcionan como filtros para buscar datos rápidamente.

4. Ingrese o seleccione datos en los siguientes campos:

● Gravedad : seleccione el nivel de gravedad de los datos de registro. Las opciones disponibles son Información, Advertencia y

Crítico.

○ Crítico: se produjo una acción inusual. Se requiere atención inmediata.

○ Advertencia: El evento es importante, pero no requiere atención inmediata.

○ Información: cualquier acción realizada con éxito.

● Hora de inicio y Hora de finalización : para ver los registros de auditoría de un período específico.

● Usuario : para ver los registros de auditoría de un usuario específico. Por ejemplo, administrador, sistema, administrador de dispositivos y observador.

● Dirección de la fuente : para ver los registros de auditoría de un sistema específico. Por ejemplo, el sistema en el que haya iniciado la sesión de OpenManage Enterprise.

● Categoría : para ver los registros de auditoría de tipo auditoría o configuración.

○ Auditoría: se genera cuando un usuario inicia sesión o sale del dispositivo OpenManage Enterprise.

○ Configuración: se genera cuando se realiza una acción en un dispositivo de destino.

● Descripción contiene : ingrese el texto o la frase contenidos en los datos de registro que busca. Aparecen todos los registros que contienen el texto seleccionado. Por ejemplo, si ingresa warningSizeLimit , se muestran todos los registros con este texto.

● ID de mensaje : ingrese la ID de mensaje. Si los criterios de búsqueda coinciden, solo se muestran los elementos con el ID de mensaje coincidente.

5. Para quitar el filtro, haga clic en Borrar todos los filtros .

6. Para exportar un registro de auditoría o todos, seleccione Exportar > Exportar seleccionados o Exportar > Exportar todos los registros de auditoría respectivamente. Para obtener más información acerca de la exportación de registros de auditoría, consulte

Exportar todos los datos o aquellos seleccionados .

7. Para obtener todos los registros más recientes de la consola y crear un archivo que esté disponible para su descarga, haga clic en

Solucionar problemas > Crear archivo de registro de la consola .

8. Para descargar los archivos de registro de la consola, haga clic en Solucionar problemas > Descargar registros de la consola archivados .

9. Para descargar el archivo dat de FSD, haga clic en Solucionar problemas > Descargar archivo dat de FSD . Esta opción solo está disponible si el modo depuración de servicio de campo (FSD) está activado en la TUI (interfaz de usuario de texto). Para obtener más

Monitoreo de registros de auditoría 139

información, consulte

Configurar OpenManage Enterprise con interfaz de usuario de texto ,

Flujo de depuración de servicio de campo y

Desbloquear la capacidad FSD .

NOTA: Si el archivo DAT se descarga como DAT.txt, debe cambiar su nombre a DAT.ini.

10. Para cargar el archivo .dat firmado y la clave pública de SSH, haga clic en Solucionar problemas > Cargar archivo .dat firmado y clave pública de SSH.

Esta opción solo está disponible si el modo depuración de servicio de campo (FSD) está activado en la TUI

(interfaz de usuario de texto). Para obtener más información, consulte

Configurar OpenManage Enterprise con interfaz de usuario de texto

, Flujo de depuración de servicio de campo

y

Desbloquear la capacidad FSD .

Resultados

NOTA:

● Actualmente, en lo que respecta a todos los chasis M1000e detectados con una versión de firmware de chasis 5.1x y anteriores, la fecha en la columna HORA DE REGISTRO en Registros de hardware se muestra como 12 de ENE del 2013. Sin embargo, en todas las versiones de chasis VRTX y FX2, aparece la fecha correcta.

● El archivo no estará listo de inmediato para su descarga, especialmente en los casos en los que se recopila un gran conjunto de registros. El proceso de recopilación se realiza en segundo plano y, una vez finalizada la operación, se muestra una indicación para guardar el archivo.

Información relacionada

Reenvío de registros de auditoría a servidores remotos de Syslog

Temas:

Reenvío de registros de auditoría a servidores remotos de Syslog

Reenvío de registros de auditoría a servidores remotos de Syslog

Para supervisar todos los registros de auditoría de OpenManage Enterprise desde los servidores de Syslog, puede crear una política de alerta. Todos los registros de auditoría, como los intentos de inicio de sesión del usuario, la creación de las políticas de alertas y la ejecución de diversos trabajos pueden reenviarse a los servidores de Syslog.

Sobre esta tarea

Para crear una política de alerta a fin de reenviar los registros de auditoría a los servidores de Syslog, realice lo siguiente:

Pasos

1. Seleccione Alertas > Políticas de alertas > Crear .

2. En el cuadro de diálogo Crear política de alerta , en la sección Nombre y descripción , ingrese el nombre y la descripción de la política de alerta.

a. La casilla de verificación Activar política está seleccionada de forma predeterminada para indicar que la política de alerta se activará en cuanto se cree. Para deshabilitar la política de alerta, desmarque la casilla de verificación. Para obtener más información

sobre la activación de las políticas de alertas en otro momento, consulte Configuración y administración de políticas de alerta

.

b. Haga clic en Siguiente .

3. En la sección Categoría , abra Aplicación y seleccione las categorías y las subcategorías de los registros del dispositivo. Haga clic en

Siguiente .

4. En la sección Destino , la opción Seleccionar dispositivos está seleccionada de forma predeterminada. Haga clic en Seleccionar dispositivos y seleccione los dispositivos del panel izquierdo. Haga clic en Siguiente .

NOTA: La selección de dispositivos o grupos de destino no es posible mientras se reenvían los registros de auditoría al servidor de

Syslog.

5. (Opcional) De forma predeterminada, las políticas de alertas siempre están activas. Para limitar la actividad, en la sección Fecha y hora , seleccione las fechas de inicio y de término del rango y, luego, seleccione el período.

a. Seleccione las casillas de verificación correspondientes a los días en los que se deben ejecutar las políticas de alerta.

140 Monitoreo de registros de auditoría

b. Haga clic en Siguiente .

6. En la sección Gravedad , seleccione el nivel de gravedad de las alertas para las cuales se debe activar esta política.

a. Para seleccionar todas las categorías de gravedad, seleccione la casilla de verificación Todas .

b. Haga clic en Siguiente .

7. En la sección Acciones , seleccione Syslog .

Si los servidores de Syslog no están configurados en OpenManage Enterprise, haga clic en Activar e ingrese la dirección IP de destino o el nombre de host de los servidores de Syslog. Para obtener más información acerca de la configuración de los servidores de Syslog, consulte

Configurar alertas de SMTP, SNMP y registro del sistema

.

8. Haga clic en Siguiente .

9. En la sección Resumen , se muestran los detalles de la política de alerta definida. Lea detenidamente la información.

10. Haga clic en Finalizar .

Resultados

De este modo, se crea correctamente la directiva de alerta y se agrega a la sección Directivas de alerta .

Tareas relacionadas

Configuración y administración de políticas de alerta

Monitoreo de registros de auditoría

Monitoreo de registros de auditoría 141

16

Utilización de trabajos para el control de dispositivos

Un trabajo es un conjunto de instrucciones para realizar una tarea en uno o más dispositivos. Los trabajos incluyen detección, actualización del firmware, actualización del inventario de dispositivos, garantía, etc. Puede ver el estado y los detalles de los trabajos que se inician en los dispositivos y sus subcomponentes en la página Trabajos . OpenManage Enterprise tiene muchos trabajos de mantenimiento internos que se activan en un programa establecido automáticamente por el dispositivo. Para obtener más información sobre los trabajos

“predeterminados” y su programa, consulte Programa y trabajos predeterminados de OpenManage Enterprise

.

Requisitos previos :

Crear y administrar trabajos, como parpadeo, control de alimentación, administración de bases del firmware, administración de base de cumplimiento de la configuración, etc., en las que está involucrada la tarea de selección de dispositivos.

● Debe tener los privilegios de usuario necesarios. Consulte

Control de acceso basado en funciones y alcance en

OpenManage Enterprise

● Cada tipo de trabajo se limita a los dispositivos en los que debe tener lo siguiente:

○ Permisos de acceso.

○ Capacidad de completar la acción necesaria.

Para crear y administrar trabajos, seleccione OpenManage Enterprise > Monitorear > Trabajos . Puede realizar las siguientes tareas en la página Trabajos :

Ver la lista de los trabajos

que se están ejecutando actualmente, que han fallado, y que se han completado correctamente.

● Crear trabajos para hacer parpadear los LED del dispositivo, controlar la alimentación del dispositivo y ejecutar un comando remoto

en los dispositivos. Consulte Crear un trabajo de comando remoto para la administración de dispositivos , Creación de trabajos para administrar dispositivos de alimentación

y

Creación de un trabajo para hacer parpadear los LED del dispositivo

. Puede realizar acciones

similares en un servidor desde la página de detalles del dispositivo. Consulte Ver y configurar dispositivos individuales

.

Administrar trabajos

, como ejecutar, detener, activar, desactivar o eliminar trabajos.

Para ver más información sobre un trabajo, seleccione la casilla de verificación correspondiente a un trabajo y, a continuación, haga clic en

Ver detalles en el panel derecho. Consulte

Visualización de la información de trabajos

.

Temas:

Ver listas de trabajos

Visualizar la información de trabajos individuales

Crear un trabajo para encender los LED del dispositivo

Crear un trabajo para administrar dispositivos de alimentación

Crear un trabajo de comando remoto para la administración de dispositivos

Crear un trabajo para cambiar el tipo de complemento de la consola virtual

Seleccionar dispositivos y grupos de dispositivos de destino

Administrar los trabajos

Ver listas de trabajos

En OpenManage Enterprise, haga clic en Monitorear > Trabajos para ver la lista de trabajos existentes. La información sobre los trabajos se proporciona en las siguientes columnas:

● Estado del trabajo : proporciona el estado de ejecución de un trabajo.

Consulte Descripción del tipo de trabajo y del estado del trabajo

.

● Estado : proporciona el estado de un trabajo. Las opciones disponibles son Activado o Desactivado.

● Nombre del trabajo : nombre de un trabajo.

● Tipo de trabajo : proporciona el tipo de un trabajo.

Consulte Descripción del tipo de trabajo y del estado del trabajo

.

142 Utilización de trabajos para el control de dispositivos

● Descripción : descripción detallada de un trabajo.

● Última ejecución : último período de ejecución de un trabajo.

Los trabajos también se pueden filtrar ingresando o seleccionando los valores en la sección Filtros avanzados . La siguiente información adicional se puede proporcionar para filtrar las alertas:

● Fecha de inicio de la última ejecución: fecha de inicio de la última ejecución de los trabajos.

● Fecha de finalización de la última ejecución : fecha de finalización de la última ejecución de los trabajos.

● Fuente : las opciones disponibles son Todos, Generado por el usuario (predeterminado) y Sistema.

Para ver más información sobre un trabajo, seleccione un trabajo y, a continuación, haga clic en Ver detalles en el panel derecho.

Consulte

Visualizar la información de trabajos individuales .

OpenManage Enterprise ofrece un informe integrado para ver la lista de trabajos programados. Haga clic en OpenManage Enterprise >

Supervisión > Informes > Informe de trabajos programados . Haga clic en Ejecutar . Consulte

Ejecutar informes .

NOTA: En las páginas Programas de detección e inventario , el estado de un trabajo programado se identifica como En cola en la columna ESTADO . Sin embargo, el mismo estado se indica como Programado en la página Trabajos .

Descripción del tipo de trabajo y del estado del trabajo

Tabla 20. Estado y descripción del trabajo

Estado del trabajo

Programado

En cola

Descripción

El trabajo está programado para ejecutarse en una fecha u hora posterior.

Trabajos en espera de ejecución.

Starting (Iniciando)

En ejecución

Completo

Error

Nuevo

Finalizado con errores

Anulado

Paused (En pausa)

Detenido

Cancelado

No ejecutado

El trabajo se activa mediante Ejecutar ahora

El trabajo se ejecutó.

La ejecución del trabajo no se realizó correctamente.

El trabajo se creó, pero no se ejecutado.

La ejecución del trabajo fue parcialmente correcta y se completó con errores.

El usuario pausó la ejecución del trabajo.

El usuario detuvo la ejecución del trabajo.

El usuario interrumpió la ejecución del trabajo.

El trabajo está en cola o programado, y todavía no se ha ejecutado.

Un trabajo puede pertenecer a cualquiera de los siguientes tipos:

Tabla 21. Tipos y descripción del trabajo

Tipo de trabajo Descripción

Estado

Revisa el estado de los dispositivos. Consulte Estados de los dispositivos .

Inventario

Configuración de dispositivo

Report_Task

Garantía

Onboarding_Task

Crea el informe de inventario de los dispositivos. Consulte Administración del inventario del dispositivo .

Crea la línea base de cumplimiento de una configuración de dispositivo. Consulte

Administración del cumplimiento de la configuración del dispositivo

.

Crea informes acerca de los dispositivos mediante el uso de campos de datos integrados o personalizados. Consulte

Informes

.

Genera datos acerca del estado de garantía de los dispositivos. Consulte Administración de la garantía del dispositivo .

Integra los dispositivos detectados. Consulte Incorporación de dispositivos

.

Utilización de trabajos para el control de dispositivos 143

Tabla 21. Tipos y descripción del trabajo (continuación)

Tipo de trabajo

Detección

Descripción

Detecta dispositivos. Consulte

Detección de dispositivos para la supervisión o administración

.

Tarea de ejecución de actualización de la consola

El trabajo de actualización de la consola se rastrea mediante esta tarea. Esta tarea ayuda a identificar si la actualización se completó o presentó un error.

Copias de seguridad

Perfiles de chasis

Registros de depuración

Acción del dispositivo

Diagnostic_Task

Recopila los registros de depuración de las tareas de monitoreo de la aplicación, los eventos y el historial de ejecución de tareas.

Crea acciones en los dispositivos, como Encender LED, Apagar LED, CLI de IPMI, CLI de

RACADM, etc.

La descarga o ejecución de tareas de diagnóstico/TSR o Services (SupportAssist) están relacionadas con la tarea de diagnóstico. Consulte

Ejecución y descarga de informes de diagnóstico .

Importar definición de VLAN

Importación de definiciones de VLAN desde Excel o MSM.

Proveedor de OpenID Connect

PluginDownload_Task

Post_Upgrade_Task

Report_Task

Configuración de la conexión de OpenID. Consulte Inicio de sesión en OpenManage Enterprise mediante proveedores de OpenID Connect .

Inicio de sesión en OpenManage Enterprise mediante proveedores de OpenID Connect

Se realiza un seguimiento de la tarea de descarga de plug-ins y esta tarea ayuda a identificar si la descarga de plug-ins de RPM se ha completado y está lista para su instalación. Consulte

Comprobación y actualización de la versión de OpenManage Enterprise y las extensiones disponibles .

Se realiza un seguimiento de la tarea PostUpgrade para establecer los ajustes de los dispositivos realizados en la versión N-1 o N-2 y también se ejecuta la tarea de detección que se creó en la versión anterior para asegurarse de que todos los dispositivos aparezcan en la lista.

Se realiza un seguimiento de la tarea de informe cuando el usuario ejecuta el informe (tanto para los predefinidos como para los personalizados).

Restaurar

Actualización de la configuración

Reversión de software

Actualizar

Upgrade_Bundle_Download_Task

Se realiza un seguimiento de la tarea de actualización de la configuración cuando el usuario aplica una nueva configuración en la pestaña Ajustes de la aplicación.

Se realiza un seguimiento de la tarea de reversión cuando el usuario realiza una operación de reversión en un dispositivo objetivo.

Se realiza un seguimiento de la tarea de actualización cuando el usuario realiza la actualización del firmware o del controlador en los dispositivos objetivo.

Se realiza un seguimiento de la tarea de descarga del paquete de actualización y esta tarea ayuda a identificar si la descarga de OMEnterprise RPM se ha completado y está lista para su instalación.

Programa y trabajos predeterminados de OpenManage Enterprise

OpenManage Enterprise tiene muchos trabajos de mantenimiento internos que el dispositivo activa automáticamente en un programa establecido.

Tabla 22. En la siguiente tabla, se enumeran los nombres predeterminados de los trabajos de

OpenManage Enterprise junto con su programa.

Nombre del trabajo

Inventario de configuración

Expresión Cron

0 0 0 1/1 * ? *

Descripción de la expresión Cron

A las 00:00:00 a. m., todos los días a partir del

1, cada mes

Ejemplo

● Mar May 18 00:00:00 UTC 2021

● Mié May 19 00:00:00 UTC 2021

144 Utilización de trabajos para el control de dispositivos

Tabla 22. En la siguiente tabla, se enumeran los nombres predeterminados de los trabajos de

OpenManage Enterprise junto con su programa. (continuación)

Nombre del trabajo

Tarea de actualización de la consola predeterminada

Tarea de inventario predeterminada

Expresión Cron

0 0 12 ? * LUN *

0 0 5 * * ? *

Descripción de la expresión Cron

A las 12:00:00 p. m., todos los lunes, todos los meses

A las 05:00:00 a. m. todos los días

Ejemplo

● Lun May 24 12:00:00 UTC 2021

● Lun May 31 12:00:00 UTC 2021

● Mar May 18 05:00:00 UTC 2021

● Mié May 19 05:00:00 UTC 2021

En el segundo :00, cada minuto a partir del minuto :00 de cada hora

● Lun May 17 18:39:00 UTC 2021

● Lun May 17 18:40:00 UTC 2021

Tarea de depuración de configuración de dispositivos para la limpieza

Tarea de depuración de archivos para uso compartido

0 0/1 * * * ? *

0 0 0 1/1 * ? *

Tarea de depuración de archivos para archivos de

DUP únicos

0 0 0/4 1/1 * ? *

Tarea de estado global 0 0 0/1 1/1 * ? *

A las 00:00:00 a. m., todos los días a partir del

1, cada mes

● Mar May 18 00:00:00 UTC 2021

● Mié May 19 00:00:00 UTC 2021

En el segundo :00, en el minuto :00, cada cuatro horas a partir de las 00:00 a. m., todos los días a partir del 1, cada mes

● Lun May 17 20:00:00 UTC 2021

● Mar May 18 00:00:00 UTC 2021

● Mar May 18 04:00:00 UTC 2021

● Mar May 18 04:00:00 UTC 2021

En el segundo :00, en el minuto :00, cada hora a partir de las 00:00 a. m., todos los días a partir del 1, cada mes

● Lun May 17 19:00:00 UTC 2021

● Lun May 17 20:00:00 UTC 2021

Tarea de sincronización interna

0 0/5 * 1/1 * ? *

Tarea de depuración de métricas

Tarea de métricas

Tarea de suscripción móvil

0 0 * ? * *

0 0/15 * 1/1 * ? *

0 0/2 * 1/1 * ? *

En el segundo :00, cada cinco minutos a partir del minuto :00, cada hora, cada día a partir del

1, cada mes

● Lun May 17 18:45:00 UTC 2021

● Lun May 17 18:50:00 UTC 2021

En el segundo :00 del minuto :00 de cada hora ● Lun May 17 19:00:00 UTC 2021

● Lun May 17 20:00:00 UTC 2021

● Lun May 17 21:00:00 UTC 2021

En el segundo :00, cada 15 minutos a partir del minuto :00, cada hora, cada día a partir del 1, cada mes

● Lun May 17 18:45:00 UTC 2021

● Lun May 17 19:00:00 UTC 2021

En el segundo :00, cada 2 minutos a partir del minuto :00, cada hora, cada día a partir del 1, cada mes

● Lun May 17 18:54:00 UTC 2021

● Lun May 17 18:56:00 UTC 2021

Tarea de detección iniciada por el nodo

Tarea de rotación de contraseña

0 0/10 * 1/1 * ? *

0 0 0/6 1/1 * ? *

Registro de métricas periódicas

0 0 3 * * ?

Tarea de análisis de mantenimiento a petición de depuración para la tabla: tarea

Tabla de tareas de depuración:

Event_Archive

0 0 0/5 1/1 * ? *

0 0 18/12 ? * * *

En el segundo :00, cada 10 minutos a partir del minuto :00, cada hora, cada día a partir del 1, cada mes

● Lun May 17 19:00:00 UTC 2021

● Lun May 17 19:10:00 UTC 2021

En el segundo :00, en el minuto :00, cada 6 horas a partir de las 00:00 a. m., todos los días a partir del 1, cada mes

● Mar May 18 00:00:00 UTC 2021

● Mar May 18 06:00:00 UTC 2021

● Mar May 18 12:00:00 UTC 2021

A las 03:00:00 a. m. todos los días

En el segundo :00, en el minuto :00, cada 5 horas a partir de las 00:00 a. m., todos los días a partir del 1, cada mes

● Mar May 18 03:00:00 UTC 2021

● Mié May 19 03:00:00 UTC 2021

● Mar May 18 00:00:00 UTC 2021

● Mar May 18 05:00:00 UTC 2021

● Mar May 18 10:00:00 UTC 2021

En el segundo :00, en el minuto :00, cada 12 horas a partir de las 18 p. m., de cada día

● Mar May 18 18:00:00 UTC 2021

● Mié May 19 18:00:00 UTC 2021

● Jue May 20 18:00:00 UTC 2021

Utilización de trabajos para el control de dispositivos 145

Tabla 22. En la siguiente tabla, se enumeran los nombres predeterminados de los trabajos de

OpenManage Enterprise junto con su programa. (continuación)

Nombre del trabajo

Tabla de tareas de depuración: Group_Audit

Expresión Cron

0 0 0 1/1 * ? *

Descripción de la expresión Cron

A las 00:00:00 a. m., todos los días a partir del

1, cada mes

Ejemplo

● Mar May 18 00:00:00 UTC 2021

● Mié May 19 00:00:00 UTC 2021

● Jue May 20 00:00:00 UTC 2021

Tabla de tareas de depuración: tarea

0 0 0 1/1 * ? *

Tabla de tareas de depuración: announced_target

0 0 0 1/1 * ? *

Tarea de depuración para la tabla: registro de aplicación principal

0 0 0/5 1/1 * ? *

A las 00:00:00 a. m., todos los días a partir del

1, cada mes

A las 00:00:00 a. m., todos los días a partir del

1, cada mes

● Mar May 18 00:00:00 UTC 2021

● Mié May 19 00:00:00 UTC 2021

● Jue May 20 00:00:00 UTC 2021

● Mar May 18 00:00:00 UTC 2021

● Mié May 19 00:00:00 UTC 2021

● Jue May 20 00:00:00 UTC 2021

En el segundo :00, en el minuto :00, cada 5 horas a partir de las 00:00 a. m., todos los días a partir del 1, cada mes

● Mar May 18 00:00:00 UTC 2021

● Mar May 18 05:00:00 UTC 2021

Tarea de depuración para la tabla: evento

0 0/30 * 1/1 * ? *

Tarea de depuración para la tabla: dispositivo de infraestructura

0 0/30 * 1/1 * ? *

Tarea de sondeo de suscripción

0 0/30 * 1/1 * ? *

En el segundo :00, cada 30 minutos a partir del minuto :00, cada hora, cada día a partir del

1, cada mes

● Lun May 17 19:30:00 UTC 2021

● Lun May 17 20:00:00 UTC 2021

● Lun May 17 20:30:00 UTC 2021

En el segundo :00, cada 30 minutos a partir del minuto :00, cada hora, cada día a partir del

1, cada mes

● Lun May 17 19:30:00 UTC 2021

● Lun May 17 20:00:00 UTC 2021

● Lun May 17 20:30:00 UTC 2021

En el segundo :00, cada 30 minutos a partir del minuto :00, cada hora, cada día a partir del

1, cada mes

● Lun May 17 19:30:00 UTC 2021

● Lun May 17 20:00:00 UTC 2021

● Lun May 17 20:30:00 UTC 2021

Visualizar la información de trabajos individuales

Pasos

1. En la página Trabajos , seleccione la casilla de verificación correspondiente al trabajo.

2. En el panel derecho, haga clic en Ver detalles .

En la página Detalles del trabajo , se muestra la información del trabajo.

3. Haga clic en Reiniciar trabajo si el estado de un trabajo cualquiera se encuentra dentro de las siguientes opciones: Detenido, En error o Nuevo.

Aparecerá un mensaje que indica que se ha iniciado la ejecución del trabajo.

En la sección Historial de ejecución se indica la información sobre de la fecha en que el trabajo se ejecutó correctamente. En la sección Detalles de ejecución se indican los dispositivos en que se ejecutó el trabajo y cuánto tiempo tardó.

NOTA: Si se detiene una tarea de corrección de configuración, el estado general de la tarea se indica como "Detenido", pero la tarea continúa ejecutándose. Sin embargo, en la sección Historial de ejecución , el estado se indica como en ejecución.

4. Para exportar datos a un archivo de Excel, seleccione todas las casillas de verificación o solo las correspondientes y, a continuación, haga clic en Exportar

. Consulte Exportar todos los datos o aquellos seleccionados .

Crear un trabajo para encender los LED del dispositivo

En los siguientes pasos, se describe cómo hacer parpadear los LED de los dispositivos especificados con el asistente para Hacer parpadear los dispositivos.

146 Utilización de trabajos para el control de dispositivos

Requisitos previos

Para realizar cualquier tarea en OpenManage Enterprise, debe tener los privilegios de usuario basados en funciones y el acceso operativo basado en el alcance necesarios para los dispositivos. Consulte

Control de acceso basado en funciones y alcance en

OpenManage Enterprise

Pasos

1. El asistente para Hacer parpadear los dispositivos se puede activar de las siguientes maneras: a. Desde la página Trabajos ( OpenManage Enterprise > Monitorear > Trabajos ), haga clic en Crear y, luego, seleccione Hacer parpadear los dispositivos .

b. Desde la página Todos los dispositivos ( OpenManage Enterprise > Dispositivos ), seleccione los dispositivos y haga clic en el menú desplegable Más acciones y, luego, en Encender LED o Apagar LED .

2. En el cuadro de diálogo Asistente para hacer parpadear los dispositivos : a. En la sección Opciones : i.

En la casilla Nombre del trabajo , ingrese el nombre del trabajo.

ii. En el menú desplegable Duración de parpadeo del LED , seleccione las opciones para hacer parpadear el LED durante un intervalo establecido, para encenderlo o para apagarlo.

iii. Haga clic en Siguiente .

b. En la sección Destino , seleccione los dispositivos o grupos de destino y haga clic en Siguiente . Consulte

Seleccionar dispositivos y grupos de dispositivos de destino .

c. En el menú desplegable Programa , seleccione Ejecutar ahora , Ejecutar más tarde o Ejecutar según el programa . Consulte

Definiciones de los campos Programar trabajos .

3. Haga clic en Finish (Finalizar).

Se crea un trabajo de parpadeo de LED que aparece en la página Trabajos ( OpenManage Enterprise > Monitorear > Trabajos ) y la columna ESTADO DE TRABAJO .

Crear un trabajo para administrar dispositivos de alimentación

Sobre esta tarea

NOTA: Las acciones de control de la alimentación solo se pueden realizar en dispositivos descubiertos y administrados mediante iDRAC (fuera de banda).

Pasos

1. Haga clic en Crear y, a continuación, seleccione Dispositivos de control de alimentación .

2. En el cuadro de diálogo Asistente para dispositivos de control de alimentación : a. En la sección Opciones : i.

Ingrese el nombre del trabajo en Nombre del trabajo .

ii. En el menú desplegable Opciones de alimentación , seleccione cualquiera de las tareas: Encender , Apagar o Realizar el ciclo de apagado y encendido .

iii. Haga clic en Siguiente .

b. En la sección Destino , seleccione los dispositivos destino y haga clic en Siguiente

. Consulte Seleccionar dispositivos y grupos de dispositivos de destino

.

c. En la sección Programa , ejecute inmediatamente el trabajo o prográmelo para cualquier momento posterior. Consulte

Definiciones de los campos Programar trabajos

.

3. Haga clic en Finalizar .

El trabajo se crea y aparece en la lista de trabajos, y se identifica como un estado apropiado en la columna ESTADO DEL TRABAJO .

4. Si se programó el trabajo para un momento posterior, pero desea ejecutar el trabajo inmediatamente:

● En la página Trabajos, seleccione la casilla de verificación correspondiente al trabajo programado.

● Haga clic en Ejecutar ahora . Se ejecuta el trabajo y se actualiza el estado.

● Para ver los datos del trabajo, haga clic en Ver detalles en el panel derecho. Consulte

Visualizar la información de trabajos individuales .

Utilización de trabajos para el control de dispositivos 147

Crear un trabajo de comando remoto para la administración de dispositivos

Sobre esta tarea

Mediante el asistente de trabajos de la línea de comandos, puede crear trabajos de comandos remotos a fin de administrar los dispositivos objetivo de manera remota.

Pasos

1. Haga clic en Crear y, a continuación, seleccione Comando remoto en dispositivos .

2. En el cuadro de diálogo Asistente para trabajos de línea de comandos en la sección Opciones : a. Ingrese el nombre del trabajo en Nombre del trabajo .

b. En el menú desplegable Interfaz, seleccione una de las interfaces según los dispositivos objetivo que desea administrar:

● CLI de IPMI : para los servidores que no son de Dell y los iDRAC.

● CLI de RACADM : para los iDRAC detectados mediante el protocolo WSMAN.

● CLI de SSH : para servidores Linux detectados mediante el protocolo SSH.

c. En el cuadro Argumentos , ingrese el comando. Se pueden ingresar un máximo de 100 comandos, los cuales deben estar en líneas separadas.

NOTA: Los comandos del cuadro Argumentos se ejecutan uno a la vez.

d. Haga clic en Siguiente .

Una marca visto verde junto a Opciones indica que se han proporcionado los datos necesarios.

3. En la sección Destino , seleccione los dispositivos destino y haga clic en Siguiente

. Consulte Seleccionar dispositivos y grupos de dispositivos de destino .

4. En la sección Programación

, ejecute inmediatamente el trabajo o prográmelo para otro momento. Consulte Definiciones de los campos Programar trabajos

.

5. Haga clic en Finalizar .

El trabajo se crea y aparece en la lista de trabajos, y se identifica como un estado apropiado en la columna ESTADO DEL TRABAJO .

6. Si se programó el trabajo para un momento posterior, pero desea ejecutar el trabajo inmediatamente:

● En la página Trabajos, seleccione la casilla de verificación correspondiente al trabajo programado.

● Haga clic en Ejecutar ahora . Se ejecuta el trabajo y se actualiza el estado.

● Para ver los datos del trabajo, haga clic en Ver detalles en el panel derecho. Consulte

Visualizar la información de trabajos individuales .

Crear un trabajo para cambiar el tipo de complemento de la consola virtual

Sobre esta tarea

Puede cambiar el tipo de complemento de consola virtual a HTML5 en varios dispositivos. La actualización a HTML5 puede dar como resultado una mejor experiencia de navegador. Para actualizar, haga lo siguiente:

Pasos

1. Haga clic en OpenManage Enterprise > Supervisión > Trabajos

2. Haga clic en Crear y, a continuación, seleccione Cambiar complemento de la consola virtual en los dispositivos .

3. En el cuadro de diálogo Asistente para cambiar el complemento de la consola virtual , en la sección Opciones : a. Ingrese el nombre del trabajo en Nombre del trabajo . De manera predeterminada, el tipo de complemento se muestra como

HTML5.

b. Haga clic en Siguiente .

4. En la sección Destino del trabajo , seleccione los dispositivos destino y haga clic en Siguiente

. Consulte Seleccionar dispositivos y grupos de dispositivos de destino .

a. Haga clic en Siguiente .

148 Utilización de trabajos para el control de dispositivos

5. En la sección Programa , ejecute inmediatamente el trabajo o prográmelo para cualquier momento posterior. Consulte

Definiciones de los campos Programar trabajos

.

6. Haga clic en Finalizar .

El trabajo se crea y aparece en la lista de trabajos, y se identifica como un estado apropiado en la columna ESTADO DEL TRABAJO .

7. Si se programó el trabajo para un momento posterior, pero desea ejecutar el trabajo inmediatamente:

● En la página Trabajos, seleccione la casilla de verificación correspondiente al trabajo programado.

● Haga clic en Ejecutar ahora . Se ejecuta el trabajo y se actualiza el estado.

● Para ver los datos del trabajo, haga clic en Ver detalles en el panel derecho. Consulte

Visualizar la información de trabajos individuales .

Seleccionar dispositivos y grupos de dispositivos de destino

Sobre esta tarea

De manera predeterminada, se selecciona la opción Seleccionar dispositivos para indicar que el trabajo se puede ejecutar en los dispositivos. También puede ejecutar un trabajo en los grupos de dispositivos mediante la selección de Seleccionar grupos .

NOTA: Los grupos de dispositivos y los dispositivos que se muestran se rigen por el acceso operativo basado en el alcance que

tiene el usuario para los dispositivos. Para obtener más información, consulte Control de acceso basado en funciones y alcance en

OpenManage Enterprise

.

Pasos

1. Haga clic en Seleccionar dispositivos .

En el cuadro de diálogo Destino del trabajo , el panel izquierdo muestra una lista de los dispositivos supervisados por OpenManage

Enterprise. En el panel de trabajo, se muestran una lista de dispositivos relacionados con cada grupo y los detalles del dispositivo. Para

obtener descripciones sobre campos, consulte Lista de dispositivos

. Para obtener información acerca de los grupos de dispositivos, consulte

Organizar los dispositivos en grupos .

2. Seleccione la casilla de verificación correspondiente al dispositivo y haga clic en Aceptar .

Los dispositivos seleccionados se muestran en la sección Todos los dispositivos seleccionados del grupo seleccionado.

Administrar los trabajos

Una vez que se hayan creado los trabajos y se muestren en la página Trabajos , podrá administrarlos de la siguiente manera.

● Ejecutar trabajos : seleccione la casilla de verificación correspondiente a un trabajo y, luego, haga clic en Ejecutar ahora para ejecutar la tarea en los dispositivos objetivo. Puede ejecutar un trabajo cuando se encuentra en estado activado.

● Activar trabajos : seleccione la casilla de verificación correspondiente a un trabajo y, luego, haga clic en Activar .

● Desactivar trabajos : seleccione la casilla de verificación correspondiente a un trabajo y, luego, haga clic en Desactivar .

NOTA: Solo se puede deshabilitar la ejecución de los trabajos “programados”. Los trabajos que están activos y en el estado “en ejecución” no se pueden desactivar en la mitad del proceso.

● Detener trabajos : seleccione la casilla de verificación correspondiente a un trabajo y, luego, haga clic en Detener . Puede detener un trabajo cuando se encuentra en ejecución.

● Eliminar : seleccione la casilla de verificación correspondiente a un trabajo y, luego, haga clic en Eliminar .

Utilización de trabajos para el control de dispositivos 149

17

Administración de la garantía del dispositivo

NOTA: Para realizar cualquier tarea en OpenManage Enterprise, debe tener los privilegios de usuario basados en funciones y el

acceso operativo basado en el alcance necesarios para los dispositivos. Consulte Control de acceso basado en funciones y alcance en

OpenManage Enterprise

.

Haga clic en OpenManage Enterprise > Monitoreo > Garantía para ver los estados de garantía de todos los dispositivos que se monitorean con OpenManage Enterprise dentro de su alcance. Por ejemplo, un administrador con acceso a todos los grupos de dispositivos verá los detalles de la garantía de todos los dispositivos, mientras que los administradores de dispositivos solo verán los detalles de la garantía de los dispositivos que se encuentran dentro de su alcance correspondiente.

También puede exportar datos seleccionados o todos los datos a una hoja de Excel para fines estadísticos y de análisis. En la página

Garantía se muestran los siguientes detalles:

● ESTADO de la garantía

NOTA: El estado de la garantía está determinado por la configuración que seleccione el administrador. Consulte

Administración de la configuración de garantía

significa crítico , que indica que la garantía ha caducado.

significa advertencia , lo que indica que la garantía se acerca al vencimiento.

○ significa normal , lo que indica que la garantía está activa.

● ETIQUETA DE SERVICIO

● MODELO DEL DISPOSITIVO

● TIPO DE DISPOSITIVO

● TIPO DE GARANTÍA :

○ Inicial: la garantía entregada con la compra de OpenManage Enterprise.

○ Extendida: la garantía se extiende, ya que la duración de la garantía inicial expiró.

● DESCRIPCIÓN DEL NIVEL DE SERVICIO : indica el Acuerdo de nivel de servicio (SLA) asociado con la garantía del dispositivo.

● DÍAS RESTANTES : cantidad de días que faltan para que venza la garantía. Puede establecer los días para recibir una alerta antes de que la garantía caduque. Consulte

Administración de la configuración de garantía .

OpenManage Enterprise ofrece un informe incorporado sobre las garantías que vencen en los próximos 30 días. Haga clic en

OpenManage Enterprise > Supervisión > Informes > Garantías que vencen en los próximos 30 días . Haga clic en Ejecutar .

Consulte

Ejecutar informes .

Para filtrar los datos que se muestran en la tabla, haga clic en Filtros avanzados . Consulte acerca de la sección de filtros avanzados

Descripción general de la interfaz gráfica del usuario de OpenManage Enterprise .

El estado de garantía de todos los dispositivos descubiertos se recopila automáticamente una vez por semana mediante un trabajo de garantía incorporado. También puede iniciar manualmente el trabajo de garantía haciendo clic en Actualizar garantía en la esquina superior derecha.

Para exportar todo o los datos de la garantía seleccionados, haga clic en Exportar . Consulte

Exportar todos los datos o aquellos seleccionados .

Tareas relacionadas

Ver y renovar la garantía del dispositivo

Temas:

Ver y renovar la garantía del dispositivo

150 Administración de la garantía del dispositivo

Ver y renovar la garantía del dispositivo

Haga clic en OpenManage Enterprise > Supervisión > Garantía para obtener una lista de los estados de la garantía de todos los dispositivos supervisados por OpenManage Enterprise, junto con la etiqueta de servicio, el nombre del modelo, el tipo de dispositivo, la

garantía asociada y la información del nivel de servicio. Para obtener descripciones sobre campos, consulte Administración de la garantía del dispositivo

.

NOTA: Los detalles de la garantía se pueden recuperar desde el sitio externo solo a través de IPv4. Si tiene una configuración IPv6 pura, considere activar IPv4 antes de iniciar cualquier tarea relacionada con la garantía.

Para ver la información sobre la garantía y para renovar la garantía de un dispositivo:

● Seleccione la casilla de verificación correspondiente al dispositivo. En el panel derecho, se muestra el estado de la garantía y otros detalles importantes del dispositivo, como el código del nivel de servicio, el proveedor de servicios, la fecha de inicio de la garantía, la fecha de término de la garantía, etc.

● Las garantías caducadas se pueden renovar haciendo clic en Renovación de la garantía de Dell para el dispositivo . Esta acción lo llevará al sitio de soporte de Dell EMC, en el que podrá administrar la garantía del dispositivo.

● Haga clic en Actualizar garantía en la esquina superior derecha para actualizar la tabla Garantía. Los estados de la garantía cambian automáticamente de crítico a normal para todos los dispositivos cuyas garantías se renuevan. Cada vez que se hace clic en

Actualizar garantía , se genera un nuevo registro de alertas de la Garantía del dispositivo con el número total de garantías vencidas en la consola. Para obtener información sobre los registros de alertas, consulte

Ver los registros de alertas

● Para ordenar los datos de la tabla en función de una columna, haga clic en el título de la columna.

● Haga clic en el botón Filtros avanzados para personalizar.

Información relacionada

Administración de la garantía del dispositivo

Administración de la garantía del dispositivo 151

18

Informes

Si hace clic en OpenManage Enterprise > Supervisión > Informes , puede generar informes personalizados para ver los detalles del dispositivo en profundidad. Los informes permiten ver datos acerca de los dispositivos, trabajos, alertas y otros elementos del centro de datos. El usuario puede incorporar y definir los informes. Puede editar o eliminar solo los informes definidos por el usuario. Las definiciones y criterios utilizados para un informe incorporado no se pueden editar ni eliminar. En el panel derecho se muestra una vista previa del informe que selecciona en la lista de informes.

Los informes y los datos que se muestran en la página Informes dependen de los privilegios de usuario basados en el alcance que tenga en OpenManage Enterprise. Por ejemplo, los administradores de dispositivos solo tienen acceso a los informes que crearon, además de los informes incorporados. Además, el informe que genera el usuario incluirá datos solo de los dispositivos que están dentro del alcance de ese usuario. Por ejemplo, los informes que genera el administrador y los administradores de dispositivos "sin restricciones" incluirán datos sobre todos los grupos de dispositivos. Sin embargo, los informes que generan los administradores de dispositivos que tienen un alcance restringido incluirán datos relacionados únicamente con los dispositivos o grupos de dispositivos que se encuentran dentro de su alcance.

NOTA: Para realizar cualquier tarea en OpenManage Enterprise, debe tener los privilegios de usuario basados en funciones y el

acceso operativo basado en el alcance necesarios para los dispositivos. Consulte Control de acceso basado en funciones y alcance en

OpenManage Enterprise

.

Tabla 23. Privilegios de acceso basado en roles para administrar informes en OpenManage Enterprise

Rol de usuario: Tareas permitidas en los informes:

Administradores y administradores de dispositivos

Lectores

Ejecutar, crear, editar, copiar, enviar por correo electrónico, descargar, y exportar

Ejecutar, enviar por correo electrónico, exportar, ver y descargar

Ventajas de la característica de informes:

● Generar un criterio de informe mediante la utilización de hasta 20 filtros

● Puede filtrar los datos y organizarlos por nombres de columnas de su preferencia

● Los informes se pueden ver, descargar y enviar por mensaje de correo electrónico

● Enviar informes para un máximo de 20 a 30 destinatarios a la vez

● Si considera que la creación del informe está tardando demasiado, puede detener el proceso

● Los informes generados se traducen automáticamente al idioma seleccionado durante la instalación de OpenManage Enterprise

● Se crea una entrada en el registro de auditoría cada vez que se genera, edita, elimina o copia una definición de informe

Actualmente, se pueden generar los siguientes informes incorporados para extraer información sobre lo siguiente:

● Categoría de dispositivo: activo, FRU, firmware, cumplimiento del firmware/controlador, trabajos programados, resumen de alertas, unidad de disco duro, gabinete modular, NIC, unidad virtual, garantía y licencia.

● Categoría de alertas: alertas semanales

Tareas relacionadas

Ejecutar informes

Generación de informes y su envío a través de correo electrónico

Editar informes

Eliminar informes

Temas:

Ejecutar informes

Generación de informes y su envío a través de correo electrónico

Editar informes

Copia de informes

Eliminar informes

152 Informes

Creación de informes

Exportación de informes seleccionados

Ejecutar informes

En la página Informes ( OpenManage Enterprise > Monitorear > Informes ), puede ejecutar, ver y descargar los informes incorporados o los informes que haya creado.

Sobre esta tarea

Cuando se ejecuta un informe, se muestran las primeras 20 filas y se pueden paginar los resultados paginados. Para ver todas las filas a la

vez, descargue el informe. Para editar este valor, consulte Exportar todos los datos o aquellos seleccionados . Los datos que se muestran

en la salida no se pueden ordenar, ya que así está definido en la consulta que se utiliza para crear un informe. Para ordenar los datos, edite la consulta de informe o expórtelos a una hoja de Excel. Nota: Se recomienda no ejecutar más de cinco (5) informes a la vez, ya que la generación de informes consume recursos del sistema. Sin embargo, este valor de cinco informes depende de los dispositivos descubiertos, los campos utilizados y la cantidad de tablas que se han unido para generar el informe. Se crea una tarea y se ejecuta cuando se solicita la generación de un informe. Para conocer los privilegios basados en roles necesarios para generar informes, consulte

Creación de informes .

NOTA:

● Para realizar cualquier tarea en OpenManage Enterprise, debe tener los privilegios de usuario basados en funciones y el acceso

operativo basado en el alcance necesarios para los dispositivos. Consulte Control de acceso basado en funciones y alcance en

OpenManage Enterprise

.

● Los informes que genera el administrador de dispositivos solo tendrán datos correspondientes a los dispositivos que se encuentran dentro de su alcance.

● No se recomienda ejecutar informes con frecuencia, ya que consume recursos de datos y de procesamiento.

● Para un informe cuya categoría es "Dispositivo", las primeras columnas, de forma predeterminada, son Nombre del dispositivo,

Modelo del dispositivo y Etiqueta de servicio del dispositivo. Puede excluir las columnas mientras se personaliza el informe.

Para ejecutar un informe, seleccione el informe y haga clic en Ejecutar . En la página Informes de <report name> , el informe se tabula utilizando los campos que están definidos para crear el informe.

Para descargar un informe, realice lo siguiente:

1. Haga clic en Descargar .

2. En el cuadro de diálogo Descargar el informe , seleccione el tipo de archivo de salida y haga clic en Finalizar . Se muestra el archivo de salida seleccionado. Actualmente, puede exportar un informe a formatos de archivos CVS, XML, PDF, y Excel. Se crea una entrada en el registro de auditoría cada vez que se genera, edita, elimina o copia una definición de informe.

Para enviar el informe por correo electrónico, realice lo siguiente:

1. Haga clic en Correo electrónico .

2. En el cuadro de diálogo Enviar informe por correo electrónico , seleccione el formato de archivo, escriba la dirección de correo electrónico del receptor y, a continuación, haga clic en Finalizar . El informe se envía por correo electrónico. Puede enviar informes por correo electrónicos de 20 a 30 destinatarios a la vez.

3. Si la dirección de correo electrónico no está configurada, haga clic en Ir a la configuración de SMTP . Para obtener más información sobre la configuración de las propiedades de SMTP, consulte

Configuración de credenciales de SNMP .

NOTA: Si va a descargar o ejecutar un informe que ya se generó, y otro usuario intenta eliminar ese informe al mismo tiempo, ambas tareas se llevan a cabo correctamente.

Información relacionada

Informes

Generación de informes y su envío a través de correo electrónico

Puede ejecutar el informe y enviarlo por correo electrónico a una cantidad de 20 a 30 destinatarios a la vez.

Informes 153

Requisitos previos

NOTA: La operación de correo electrónico puede fallar con informes grandes si el tamaño del mensaje excede el tamaño de mensaje fijo establecido en el servidor SMTP. En esos casos, considere restablecer el límite de tamaño de mensaje del servidor SMTP y vuelva a intentarlo.

Pasos

1. Seleccione el informe y haga clic en Ejecutar y enviar por correo electrónico .

2. En el cuadro de diálogo Enviar informe por correo electrónico : a. En el menú desplegable Formato , seleccione uno de los formatos de archivo en que se debe generar el informe: HTML, CSV, PDF o MS-Excel.

b. En la casilla Para , ingrese la dirección de correo electrónico del destinatario. Si la dirección de correo electrónico no está configurada, haga clic en Ir a la configuración de SMTP . Para obtener más información sobre la configuración de las propiedades

de SMTP, consulte Configuración de credenciales de SNMP .

c. Haga clic en Finalizar .

El informe se envía por correo electrónico y se registra en los registros de auditoría.

Información relacionada

Informes

Editar informes

Solo se pueden editar los informes creados por el usuario.

Pasos

1. Seleccione el informe y haga clic en Editar .

2. En el cuadro de diálogo Definición de informe

, edite la configuración. Consulte Creación de informes

.

3. Haga clic en Guardar .

Se guarda la información actualizada. Se crea una entrada en el registro de auditoría cada vez que se genera, edita, elimina o copia una definición de informe.

NOTA: Cuando edita un informe personalizado, si la categoría se cambia, los campos asociados también se eliminan.

Información relacionada

Informes

Copia de informes

Sobre esta tarea

Solo se pueden copiar los informes creados por el usuario.

Pasos

1. Seleccione el informe, haga clic en Más acciones y, a continuación, haga clic en Copiar .

2. En el cuadro de diálogo Copiar definición de informe , ingrese un nuevo nombre para el informe copiado.

3. Haga clic en Guardar .

Se guarda la información actualizada. Se crea una entrada en el registro de auditoría cada vez que se genera, edita, elimina o copia una definición de informe.

154 Informes

Eliminar informes

Sobre esta tarea

Solo se pueden eliminar los informes creados por el usuario. Si se elimina una definición de informe, se elimina también el historial de informes asociados y se detiene cualquier ejecución de un informe que esté utilizando esa definición de informe.

Pasos

1. En el menú OpenManage Enterprise , en Supervisión , seleccione Informes .

Se muestra una lista de informes disponibles de dispositivos.

2. Seleccione el informe, haga clic en Más acciones y, a continuación, haga clic en Eliminar .

NOTA: Si va a descargar o ejecutar un informe que ya se generó, y otro usuario intenta eliminar ese informe al mismo tiempo, ambas tareas se llevan a cabo correctamente.

3. En el cuadro de diálogo Eliminar definición de informe , cuando se le pregunte si desea eliminar o no el informe, haga clic en Sí .

El informe se elimina de la lista de informes y la tabla se actualiza. Se crea una entrada en el registro de auditoría cada vez que se genera, edita, elimina o copia una definición de informe.

Información relacionada

Informes

Creación de informes

Requisitos previos

NOTA:

● Para realizar cualquier tarea en OpenManage Enterprise, debe tener los privilegios de usuario basados en funciones y el acceso

operativo basado en el alcance necesarios para los dispositivos. Consulte Control de acceso basado en funciones y alcance en

OpenManage Enterprise

.

● Los informes que genera el administrador de dispositivos solo tendrán datos correspondientes a los grupos de dispositivos que se encuentran dentro de su alcance.

● Algunas tablas contienen datos específicos del tipo de dispositivo que bloquearán de manera efectiva el informe para ese tipo de dispositivo. La combinación de columnas de tablas específicas de múltiples dispositivos de diferentes tipos (por ejemplo, servidores y chasis) dará como resultado un informe no válido sin resultados.

Sobre esta tarea

Si bien los informes integrados tienen definiciones predeterminadas (criterios de filtro) para generar informes, puede personalizar los criterios para crear sus propias definiciones y generar informes personalizados. Los campos o columnas que desee incluir en el informe dependen de la categoría que seleccione. Puede seleccionar solo una categoría a la vez. La disposición de las columnas de un informe se puede modificar mediante la acción de arrastrar y colocar. También:

● Los nombres de los informes deben ser únicos

● La definición del informe debe tener al menos un campo y una categoría

● Para los informes que tienen Dispositivo y Alerta como categorías, el nombre del dispositivo o el grupo de dispositivos debe ser uno de los campos obligatorios

De manera predeterminada, Dispositivos se selecciona como categoría, y las columnas de nombre de dispositivo, etiqueta de servicio del dispositivo y modelo del dispositivo se muestran en el panel de trabajo. Si selecciona cualquier otra categoría mientras edita los criterios de un informe, se muestra un mensaje que indica que los campos predeterminados se eliminarán. Cada categoría tiene propiedades predefinidas que se pueden usar como títulos de columnas en las que los datos se filtran según los criterios que usted defina. Ejemplo de tipos de categorías:

● Trabajos: nombre de la tarea, tipo de tarea, estado de la tarea y tarea interna.

● Grupos: estado del grupo, descripción del grupo, tipo de membresía del grupo, nombre del grupo y tipo de grupo.

● Alertas: estado de la alerta, gravedad de la alerta, nombre del catálogo, tipo de alerta, subcategoría de la alerta e información del dispositivo.

Informes 155

● Dispositivos: alerta, catálogo de alerta, ventilador del chasis, software del dispositivo, etc. Estos criterios tienen clasificaciones adicionales según los datos que se pueden filtrar y los informes que se pueden generar.

Tabla 24. Privilegios de acceso basado en roles para generar informes en OpenManage Enterprise

Rol de usuario:

Administradores y administradores de dispositivos

Tareas permitidas en los informes:

Ejecutar, crear, editar, copiar, enviar por correo electrónico, descargar, y exportar

Lectores Ejecutar, enviar por correo electrónico, exportar, ver y descargar

Pasos

1. Haga clic en Informes > Crear .

2. En el cuadro de diálogo Definición de informe : a. Escriba el nombre y la descripción del nuevo informe que desea definir.

b. Haga clic en Siguiente .

3. En la sección Generador de informes : a. En el menú desplegable Categoría , seleccione la categoría del informe.

● Si selecciona Dispositivo como categoría, seleccione el grupo de dispositivos también.

● Si es necesario, modifique los criterios de filtro. Consulte

Seleccionar los criterios de una consulta .

b. En la sección Columnas , seleccione las casillas de verificación de los campos que deben aparecer como columnas en el informe.

Los nombres de los campos seleccionados se muestran en la sección Orden de columnas .

c. Puede personalizar el informe de las siguientes formas

● Usando los cuadros Ordenar por y Dirección .

● Arrastrando los campos hacia arriba o hacia abajo en la sección Orden de columnas .

4. Haga clic en Finish (Finalizar).

El informe se genera y aparece en la lista de informes. Puede exportar el informe para fines de análisis. Consulte

Exportar todos los datos o aquellos seleccionados

. Se crea una entrada en el registro de auditoría cada vez que se genera, edita, elimina o copia una definición de informe.

Resultados

Seleccionar criterios de consulta durante la creación de informes

Sobre esta tarea

Defina filtros cuando cree criterios de consulta para:

● Generación de informes personalizados. Consulte

Creación de informes .

● Creación de grupos de dispositivos basado en consultas en los GRUPOS PERSONALIZADOS. Consulte

Crear un grupo de dispositivos de consulta

.

Defina los criterios de consulta mediante dos opciones:

● Seleccionar consulta existente para copiar : de manera predeterminada, OpenManage Enterprise proporciona una lista de plantillas de consulta incorporada que puede copiar y crear sus propios criterios de consulta. Cuando se define una consulta, se puede utilizar un máximo de 20 criterios (filtros). Para agregar filtros, debe seleccionar desde el menú desplegable Seleccionar tipo .

● Seleccionar tipo : cree criterios de consulta desde cero mediante los atributos que se muestran en este menú desplegable. Los elementos en el menú dependen de los dispositivos que supervisa OpenManage Enterprise. Cuando se selecciona un tipo de consulta, se muestran solo operadores adecuados como =, >, < y null según el tipo de consulta. Se recomienda este método para definir criterios de consulta durante la elaboración de informes personalizados.

NOTA: Si se evalúa una consulta con varias condiciones, el orden de evaluación es el mismo que en SQL. Para especificar un orden en particular para la evaluación de las condiciones, agregue o quite entre paréntesis cuando defina la consulta.

NOTA: Cuando se selecciona esta opción, los filtros de los criterios de una consulta existente solo se copian virtualmente para crear un nuevo criterio de consulta. Los filtros predeterminados asociados con los criterios de una consulta existente no cambian.

La definición (filtros) de criterios de consulta incorporados se utiliza como punto de partida para la creación de los criterios de una consulta personalizada. Por ejemplo:

1.

Consulta1 corresponde a criterios integrados de consulta que tiene el siguiente filtro predefinido: Task Enabled=Yes .

156 Informes

2. Copie las propiedades de filtro de consulta1 , cree consulta2 y, a continuación, personalice los criterios de consulta agregando otro filtro: Task Enabled=Yes Y (Task Type=Discovery) .

3. Más adelante, abra consulta1 . Sus criterios de filtro todavía permanecen como Task Enabled=Yes .

Pasos

1. En el cuadro de diálogo Selección de criterios de consulta , seleccione en el menú desplegable según si desea crear criterios de consulta para grupos de consulta o para generación de informes.

2. Agregue o quite un filtro haciendo clic en el símbolo más o en el símbolo de basurero, respectivamente.

3. Haga clic en Finalizar .

Se genera un criterio de consulta y se guarda en la lista de consultas existentes. Se realiza una entrada de registro de auditoría y

aparece en la lista de los registros de auditoría. Consulte Monitoreo de registros de auditoría

.

Exportación de informes seleccionados

Sobre esta tarea

Pasos

1. Seleccione las casillas de verificación correspondientes a los informes que se deben exportar, haga clic en Más acciones y, a continuación, haga clic en Exportar seleccionados .

En este momento, no se pueden exportar todos los informes a la vez.

2. En el cuadro de diálogo Exportar informes seleccionados , seleccione cualquiera de los siguientes formatos de archivo para exportar el informe: HTML, CSV o PDF.

3. Haga clic en Finalizar .

En el cuadro de diálogo, abra o guarde el archivo en una ubicación conocida para fines estadísticos y de análisis.

Informes 157

19

Administración de archivos de MIB

NOTA: Para realizar cualquier tarea en OpenManage Enterprise, debe tener los privilegios de usuario basados en funciones y el

acceso operativo basado en el alcance necesarios para los dispositivos. Consulte Control de acceso basado en funciones y alcance en

OpenManage Enterprise

.

Las herramientas de terceros en su centro de datos pueden generar alertas que son vitales para sus operaciones. Estas alertas se almacenan en archivos de Base de información de administración (MIB) definidos y entendidos por herramientas de los proveedores respectivos. Sin embargo, OpenManage Enterprise también le permite administrar estas MIB, de manera que las MIB que no son de Dell

EMC se puedan importar, analizar y utilizar para la administración de dispositivos en OpenManage Enterprise. OpenManage Enterprise admite SMI1 y SMI2. OpenManage Enterprise ofrece archivos de MIB integrados que se pueden utilizar para dispositivos Dell EMC. Estos son MIB solo de lectura y no se pueden editar.

NOTA: OpenManage Enterprise solo administra MIB válidos con capturas.

Puede administrar las MIB de la siguiente manera:

Importación de archivos de MIB

Eliminación de archivos de MIB

Resolución de tipos de MIB

Si hace clic en el menú OpenManage Enterprise > Supervisión > MIB , puede administrar los archivos de MIB que utiliza OpenManage

Enterprise y otras herramientas de administración del sistema en el centro de datos. Una tabla indica los archivos de MIB disponibles con las siguientes propiedades. Haga clic en el encabezado de la columna para ordenar los datos.

Tabla 25. Acceso basado en funciones para archivos de MIB en OpenManage Enterprise

Funciones de OpenManage

Enterprise

Control de acceso basado en roles para los archivos de MIB

Admin (Administrador) Administrador de dispositivos

Ver capturas o MIB

Importar MIB. Editar capturas.

Eliminar MIB

Editar capturas

S

S

S

S

S

N

N

N

Observador

S

N

N

N

Para descargar los archivos de MIB incorporados de OpenManage Enterprise, haga clic en Descargar MIB . Los archivos se guardan en la carpeta especificada.

Temas:

Importación de archivos de MIB

Edición de capturas de MIB

Eliminación de archivos de MIB

Resolución de tipos de MIB

Descarga de un archivo de MIB de OpenManage Enterprise

Importación de archivos de MIB

Flujo de proceso ideal de importación de archivos de MIB: El usuario carga los archivos de MIB en OpenManage Enterprise >

OpenManage Enterprise analiza los archivos de MIB > OpenManage Enterprise realiza búsquedas en la base de datos para detectar cualquier captura similar que ya esté disponible > OpenManage Enterprise muestra los datos de los archivos de

MIB . El tamaño máximo de archivo de MIB que se puede importar es de 3 MB. El historial del registro de auditoría de OpenManage

Enterprise guarda cada importación y eliminación de los archivos de MIB.

158 Administración de archivos de MIB

Requisitos previos

NOTA:

● Para realizar cualquier tarea en OpenManage Enterprise, debe tener los privilegios de usuario basados en funciones y el acceso

operativo basado en el alcance necesarios para los dispositivos. Consulte Control de acceso basado en funciones y alcance en

OpenManage Enterprise

● Solo se puede importar un archivo de MIB a la vez.

Sobre esta tarea

Pasos

1. Haga clic en MIB > Importar MIB .

2. En el cuadro de diálogo, Importar MIB , en la sección Cargar archivos de MIB , haga clic en Seleccionar archivo para seleccionar un archivo de MIB.

Si el MIB tiene instrucciones de importación que se resuelven mediante MIB externos, se muestra un mensaje.

a. Haga clic en Tipos de resolución

. Resolución de tipos de MIB. Consulte Eliminación de archivos de MIB .

b. Haga clic en Finish (Finalizar). Si el archivo de MIB es de propiedad de Dell EMC, se muestra un mensaje que indica que el MIB se incluye con el producto y no se puede modificar.

3. Haga clic en Siguiente .

4. En la sección Ver capturas , se muestra una lista de archivos de MIB con la siguiente información:

● Categoría de alerta de la captura. Puede editar la categoría para que coincida con las definiciones de categorías de OpenManage

Enterprise. Consulte

Edición de capturas de MIB .

● El nombre de la captura es de solo lectura. Definido por el dispositivo de terceros.

● Niveles de gravedad de una alerta: Crítica, Aviso, Información y Normal.

● Mensaje de alerta asociado con una alerta.

● El OID de captura es de solo lectura y único.

● "Nuevo" indica que OpenManage Enterprise importa la captura por primera vez. Las excepciones importadas ya se indicaron como

"Importadas". "Sobrescribir" indica las capturas cuya definición se vuelve a escribir a causa de una operación de importación.

Para editar los valores predeterminados de las categorías de alerta o el nivel de gravedad de un archivo de MIB, consulte Edición de capturas de MIB . Para eliminar archivos de MIB, seleccione las casillas de verificación correspondientes y, a continuación, haga clic en

Eliminar captura . De este modo, los archivos de MIB se eliminan y la lista de archivos de MIB se actualiza.

5. Haga clic en Finish (Finalizar). Los archivos de MIB se analizan, se importan a OpenManage Enterprise y, a continuación, se enumeran en la pestaña MIN .

Resultados

NOTA: Si importa una MIB, y después la importa de nuevo, el estado de la MIB se muestra como IMPORTADO . Sin embargo, si vuelve a importar un archivo de MIB que se eliminó, el estado de la captura se indica como NUEVO .

NOTA: Las capturas que ya fueron importadas a OpenManage Enterprise no se pueden importar.

NOTA: Los archivos de MIB incluidos de manera predeterminada con OpenManage Enterprise no se pueden importar.

NOTA: Los sucesos que se generen después de la importación de la captura se formatearán y se mostrarán de acuerdo con la nueva definición.

Edición de capturas de MIB

Sobre esta tarea

Pasos

1. Seleccione el informe y haga clic en Editar .

2. En el cuadro de diálogo Editar capturas MIB :

Administración de archivos de MIB 159

a. Seleccione o escriba datos en los campos:

● Seleccione la nueva categoría de alerta que se asignará a la alerta. De manera predeterminada, en OpenManage Enterprise se muestran algunas categorías de alertas integradas.

● Escriba el componente de alerta.

● El nombre de captura es de solo lectura porque se genera mediante la herramienta de otro fabricante.

● Seleccione la gravedad que se asignará a la alerta. De manera predeterminada, en OpenManage Enterprise se muestran algunas categorías de alertas integradas.

● Un mensaje que describe la alerta.

b. Haga clic en Finalizar .

La captura se edita y se muestra la lista de capturas actualizada.

NOTA: No es posible editar más de una alerta a la vez. Las capturas importadas a OpenManage Enterprise no se pueden editar.

3. En el cuadro de diálogo Definición de informe

, edite la configuración. Consulte Creación de informes

.

4. Haga clic en Guardar .

Se guarda la información actualizada.

Eliminación de archivos de MIB

Sobre esta tarea

NOTA: No es posible quitar un archivo de MIB que tiene definiciones de captura utilizadas por alguna de las directivas de alertas.

Consulte

Directivas de alerta

.

NOTA: Los eventos que se reciben antes de quitar un MIB no se verán afectados por el retiro del MIB asociado. Sin embargo, los eventos que se generen después del retiro tendrán capturas sin formato.

Pasos

1. En la columna NOMBRE DE ARCHIVO DE MIB , expanda, pliegue y seleccione los archivos de MIB.

2. Haga clic en Eliminar MIB .

3. En el cuadro de diálogo Eliminar MIB , seleccione las casillas de verificación de MIB que se deben eliminar.

4. Haga clic en Quitar .

De este modo, se eliminan los archivos de MIB y se actualiza la tabla de MIB.

Resolución de tipos de MIB

Sobre esta tarea

Pasos

1. Importación de archivos de MIB. Consulte

Importación de archivos de MIB

.

Si el tipo de MIB es sin resolver, en el cuadro de diálogo Tipos sin resolución se muestran los tipos de MIB que indican que los tipos de MIB se importarán solo si están resueltos.

2. Haga clic en Tipos de resolución .

3. En el cuadro de diálogo Tipos de resolución , haga clic en Seleccionar archivos y luego seleccione los archivos faltantes.

4. En el cuadro de diálogo Importar MIB , haga clic en Siguiente . Si todavía hay tipos de MIB faltantes, el cuadro de diálogo Tipos sin resolución nuevamente indica los tipos de MIB faltantes. Repita los pasos 1-3.

5. Después de que se resuelvan todos los tipos de MIB sin resolución, haga clic en Finalizar . Complete el proceso de importación.

Consulte

Importación de archivos de MIB

.

160 Administración de archivos de MIB

Descarga de un archivo de MIB de OpenManage

Enterprise

Pasos

1. En la página Supervisión , haga clic en MIB .

2. Expanda y seleccione un archivo de MIB de OpenManage Enterprise y, a continuación, haga clic en Descargar MIB .

NOTA: Puede descargar únicamente archivos de MIB relacionados con OpenManage Enterprise.

Administración de archivos de MIB 161

20

Administración de los ajustes del servidor

OpenManage Enterprise

NOTA: Para realizar cualquier tarea en OpenManage Enterprise, debe tener los privilegios necesarios de usuario. Consulte

Control de acceso basado en funciones y alcance en OpenManage Enterprise .

NOTA: Para obtener más información sobre los navegadores compatibles, consulte la Matriz de soporte de OpenManage Enterprise disponible en el sitio de soporte técnico.

Si hace clic en OpenManage Enterprise > Configuración de la aplicación , puede:

● Configurar y administrar los ajustes de red de OpenManage Enterprise, como IPv4, IPv6, tiempo y ajustes de proxy. Consulte

Configuración de red .

Agregar, habilitar, editar y eliminar usuarios. Consulte Administración de usuarios

.

● Establecer las propiedades de la condición del dispositivo y de la supervisión del panel. Consulte

Administración de preferencias de la consola

.

Administrar políticas de inicio de sesión y bloqueo de usuarios. Consulte Configuración de propiedades de seguridad de inicio de sesión .

● Ver el certificado SSL actual y, a continuación, generar una solicitud de CSR. Consulte

Generación y descarga de la solicitud de firma de certificado .

● Configurar correos electrónicos, SNMP y propiedades de Syslog para la administración de alertas. Consulte

Configurar alertas de

SMTP, SNMP y registro del sistema .

● Establecer un agente de escucha de SNMP y la configuración de reenvío de capturas. Consulte

Administración de alertas entrantes

.

● Establecer las credenciales y el tiempo que debe tardar en recibir notificaciones sobre el vencimiento de la garantía. Consulte

Administración de la configuración de garantía .

● Establecer las propiedades para comprobar la disponibilidad de versiones actualizadas y, a continuación, actualizar la versión de

OpenManage Enterprise. Consulte Comprobar y actualizar la versión de OpenManage Enterprise y los plugins disponibles .

Establecer las credenciales de usuario para ejecutar un comando remoto mediante RACADM e IPMI. Consulte Ejecución de comandos y scripts remotos

.

Definir y recibir notificaciones de alerta en el teléfono móvil. Consulte Configuración de OpenManage Mobile .

Tareas relacionadas

Eliminación de servicios de directorio

Temas:

Configurar los ajustes de la red de OpenManage Enterprise

Administración de usuarios de OpenManage Enterprise

Finalización de sesiones de usuario

Integración de servicios de directorio en OpenManage Enterprise

Inicio de sesión en OpenManage Enterprise mediante proveedores de OpenID Connect

Certificados de seguridad

Administración de preferencias de consola

Establecimiento de las propiedades de seguridad de inicio de sesión

Personalizar la visualización de alertas

Configurar alertas de SMTP, SNMP y registro del sistema

Administración de alertas entrantes

Administración de la configuración de garantía

Comprobar y actualizar la versión de OpenManage Enterprise y los plugins disponibles

Ejecutar comandos y scripts remotos

Configuración de OpenManage Mobile

162 Administración de los ajustes del servidor OpenManage Enterprise

Configurar los ajustes de la red de OpenManage

Enterprise

Requisitos previos

NOTA: Para realizar cualquier tarea en OpenManage Enterprise, debe tener los privilegios necesarios de usuario. Consulte

Control de acceso basado en funciones y alcance en OpenManage Enterprise .

Pasos

1. Para ver solo la configuración actual de red de todas las conexiones de red activas de OpenManage Enterprise, como el nombre de dominio DNS, la FQDN y las configuraciones de IPv4 e IPv6, expanda Configuración actual .

2. Para configurar los tiempos de espera de la sesión y el número máximo de sesiones para los usuarios de la interfaz web y la API de

OpenManage Enterprise, expanda Configuración del tiempo de espera de inactividad de la sesión y haga lo siguiente: a. Seleccione la casilla de verificación Habilitar para activar el tiempo de espera universal e ingrese el valor del Tiempo de espera de inactividad (1-1440) . El valor del tiempo de espera de inactividad se puede establecer entre 1 minuto y 1440 minutos (24 horas).

De manera predeterminada, la espera universal aparece atenuada. Cuando se habilita el tiempo de espera universal, se deshabilitan los campos API e Interfaz web.

b. Cambie el Tiempo de espera de inactividad (1-1440) de la API y los valores de Número máximo de sesiones (1-100) . Estos atributos se establecen de forma predeterminada en 30 minutos y 100 minutos respectivamente.

c. Cambie el Tiempo de espera de inactividad (1-1440) de la interfaz web y los valores de Número máximo de sesiones

(1-100) . Estos atributos se establecen de forma predeterminada en 30 minutos y 100 minutos respectivamente.

d. Haga clic en Aplicar para guardar los ajustes o haga clic en Descartar para conservar los valores predeterminados.

3. Aparece la hora actual del sistema y el origen, es decir, la zona horaria local o la IP del servidor NTP. Para configurar la zona horaria del sistema, la fecha, la hora y la sincronización del servidor NTP, expanda Configuración de hora .

a. Seleccione la zona horaria en la lista desplegable.

b. Ingrese la fecha o haga clic en el icono de calendario para seleccionar la fecha.

c. Ingrese la hora con el formato hh:mm:ss.

d. Para que se sincronice con un servidor NTP, seleccione la casilla de verificación Usar NTP e ingrese la dirección del servidor NTP principal.

Puede configurar hasta tres servidores NTP en OpenManage Enterprise.

NOTA: Las opciones Fecha y Hora no están disponibles cuando la opción Usar NTP está seleccionada.

e. Haga clic en Aplicar .

f. Para restablecer la configuración a los atributos predeterminados, haga clic en Descartar .

4. Para configurar los ajustes de proxy de OpenManage Enterprise, expanda Configuración de proxy .

a. Seleccione la casilla de verificación Activar configuración de proxy HTTP para configurar el proxy HTTP y luego ingrese la dirección del proxy HTTP y el número de puerto HTTP.

b. Seleccione la casilla de verificación Habilitar autenticación de proxy para habilitar las credenciales de proxy y, a continuación, ingrese el nombre de usuario y la contraseña.

c. Seleccione la casilla de verificación Ignorar validación del certificado si el proxy configurado intercepta el tráfico SSL y no usa ningún certificado de confianza de otros fabricantes. Si se usa esta opción, se omitirán las comprobaciones incorporadas del certificado, que se utilizan para la sincronización de la garantía y el catálogo.

d. Haga clic en Aplicar .

e. Para restablecer la configuración a los atributos predeterminados, haga clic en Descartar .

Resultados

Para comprender todas las tareas que puede realizar mediante la característica de Configuración de la aplicación, consulte

Administración de los ajustes del servidor OpenManage Enterprise .

Administración de usuarios de OpenManage Enterprise

NOTA:

Administración de los ajustes del servidor OpenManage Enterprise 163

● Para realizar cualquier tarea en OpenManage Enterprise, debe tener los privilegios necesarios de usuario. Consulte

Control de acceso basado en funciones y alcance en OpenManage Enterprise

.

● Cualquier cambio en la función de usuario no afectará a la sesión activa de los usuarios afectados y se aplicará en el inicio de sesión subsiguiente.

● Si un usuario del administrador de dispositivos se degrada a Lector, este perderá acceso a todas las entidades de las que es propietario, como trabajos, plantillas de firmware o configuración, bases, políticas de alerta y perfiles. Solo el administrador puede administrar estas entidades y no pueden restaurarse, incluso si el mismo usuario pasa de Lector a DM.

Si hace clic en OpenManage Enterprise > Configuración de la aplicación > Usuarios , puede:

● Ver, agregar, activar, editar, desactivar o eliminar usuarios locales de OpenManage Enterprise. Para obtener más información, consulte

Adición y edición de usuarios locales de OpenManage Enterprise .

● Asignar roles de OpenManage Enterprise a los usuarios de Active Directory mediante la importación de los grupos de directorios. A los usuarios del directorio AD y LDAP se les puede asignar una función de Administrador, Administrador de dispositivos o Lector en

OpenManage Enterprise. Para obtener más información, consulte

Importación de grupos de AD y LDAP

● Ver detalles sobre los usuarios conectados y, a continuación, finalizar (cerrar) una sesión de usuario.

Administrar servicios de directorio. Para obtener más información, consulte Adición o edición de grupos de Active Directory para utilizarlos en los Servicios de directorio

● Ver, agregar, activar, editar, desactivar o eliminar proveedores de OpenID Connect (PingFederate o Keycloak). Para obtener más información, consulte

Inicio de sesión en OpenManage Enterprise mediante proveedores de OpenID Connect

De manera predeterminada, la lista de usuarios se muestra en Usuarios . En el panel derecho aparecen las propiedades del nombre de usuario que se selecciona en el panel de trabajo.

● NOMBRE DE USUARIO : junto con los usuarios que se hayan creado, OpenManage Enterprise muestra los siguientes roles de usuario predeterminados que no se pueden editar ni eliminar: admin, system y root. Sin embargo, puede editar las credenciales de inicio de sesión; para ello, seleccione el nombre de usuario predeterminado y haga clic en Editar . Consulte

Activación de usuarios de

OpenManage Enterprise

. Se recomienda utilizar los siguientes caracteres para los nombres de usuario:

○ 0-9

○ A-Z

○ a-z

○ - ! # $ % & ( ) * / ; ? @ [ \ ] ^ _ ` { | } ~ + < = >

○ Se recomiendan los siguientes caracteres para contraseñas:

■ 0-9

■ A-Z

■ a-z

■ ' - ! " # $ % & ( ) * , . / : ; ? @ [ \ ] ^ _ ` { | } ~ + < = >

● TIPO DE USUARIO : indica si los usuarios conectados lo hicieron de forma local o remota.

● HABILITADO : indica con una marca de verificación cuando el usuario está habilitado para realizar tareas de administración de

OpenManage Enterprise. Consulte Activación de usuarios de OpenManage Enterprise y Desactivación de usuarios de OpenManage

Enterprise

.

● FUNCIÓN : indica la función del usuario cuando utiliza OpenManage Enterprise. Por ejemplo, administrador y administrador de dispositivos de OpenManage Enterprise. Consulte

Tipos de roles de usuario en OpenManage Enterprise

.

Referencias relacionadas

Desactivación de usuarios de OpenManage Enterprise

Activación de usuarios de OpenManage Enterprise

Tareas relacionadas

Eliminación de servicios de directorio

Eliminación de usuarios de OpenManage Enterprise

Finalización de sesiones de usuario

Control de acceso basado en funciones y alcance en

OpenManage Enterprise

OpenManage Enterprise tiene control de acceso basado en funciones (RBAC), el cual define claramente los privilegios de usuario para las tres funciones incorporadas: Administrador, Administrador de dispositivos y Lector. Además, mediante el control de acceso basado en el

164 Administración de los ajustes del servidor OpenManage Enterprise

alcance (SBAC), el administrador puede limitar los grupos de dispositivos a los que el administrador de dispositivos tiene acceso. En los siguientes temas, se explican en detalle las funciones RBAC y SBAC.

Privilegios del control de acceso basado en funciones (RBAC) en

OpenManage Enterprise

A los usuarios se les asignan funciones que determinan su nivel de acceso a la configuración del dispositivo y a las funciones de administración de dispositivos. Esta función se conoce como Control de acceso basado en funciones (RBAC). La consola exige el privilegio necesario para una determinada acción antes de permitirla. Para obtener más información acerca de la administración de usuarios en

OpenManage Enterprise, consulte

Administración de usuarios de OpenManage Enterprise .

En esta tabla, se indican los diversos privilegios activados para cada función.

Tabla 26. Privilegios de usuario basados en roles en OpenManage Enterprise

Funciones de

OpenManage

Enterprise

Descripción del privilegio Niveles de usuario para acceder a OpenManage Enterprise

Admin

(Administrador)

Administrador de dispositivos

Observador

Configuración del dispositivo

Ajustes globales del dispositivo que implican la configuración del dispositivo.

S N N

S N N Configuración de seguridad

Administración de alertas

Ajustes de seguridad del dispositivo

Acciones/administración de alertas

Administración de fabric

Acciones/administración de fabric

Administración de red Acciones/administración de red

Administración de grupos

Administración de detección

Administración de inventario

Crear, leer, actualizar y eliminar

(CRUD) para grupos estáticos y dinámicos

CRUD para tareas de detección, ejecución de tareas de detección

CRUD para tareas de inventario, ejecución de tareas de inventario

Importación de MIB, edición de capturas

Administración de capturas

Administración de implementación automática

Configuración de monitoreo

Control de alimentación

Configuración del dispositivo

Administración de operaciones de configuración de implementación automática

Políticas de alertas, reenvío, servicios (anteriormente

SupportAssist), etc.

Reinicio o ciclo de energía del dispositivo

Implementación del sistema operativo

Configuración del dispositivo, aplicación de plantillas, administración/migración de identidad de IO, asignación de almacenamiento (para dispositivos de almacenamiento), etc.

Implementación del sistema operativo, asignación a LUN, etc.

S

S

S

S

S

S

S

S

S

S

S

S

N

N

N

N

N

N

N

N

S

S

S

S

N

N

N

N

N

N

N

N

N

N

N

N

Administración de los ajustes del servidor OpenManage Enterprise 165

Tabla 26. Privilegios de usuario basados en roles en OpenManage Enterprise (continuación)

Funciones de

OpenManage

Enterprise

Actualización del dispositivo

Descripción del privilegio

Actualización del firmware del dispositivo, aplicación de bases actualizadas, etc.

Niveles de usuario para acceder a OpenManage Enterprise

Admin

(Administrador)

Administrador de dispositivos

Observador

S S N

S S N Administración de plantillas

Creación o administración de plantillas

Administración de base Creación o administración de políticas de firmware o configuración de base

Administración de energía

Administración de trabajos

Establecimiento de asignaciones de energía

Administración/ejecución de trabajos

Operaciones CRUD en informes Administración de informes

Ejecución de informes Ejecutar informes

Ver Visualización de todos los datos, administración o ejecución de informes, etc.

S

S

S

S

S

S

S

S

S

S

S

S

N

N

N

N

S

S

Control de acceso basado en el alcance (SBAC) en OpenManage Enterprise

Con el uso de la función de control de acceso basado en funciones (RBAC), los administradores pueden asignar funciones durante la creación de usuarios. Las funciones determinan el nivel de acceso a los ajustes del dispositivo y a las funciones de administración de dispositivos. El control de acceso basado en el alcance (SBAC) es una extensión de la función de RBAC que permite a un administrador restringir una función de Administrador de dispositivos a un subconjunto de grupos de dispositivos denominado alcance.

Durante la creación o actualización de un usuario con la función Administrador de dispositivos (DM), los administradores pueden asignar un alcance para restringir el acceso operativo del DM a uno o más grupos de sistemas, grupos personalizados o grupos de plug-ins.

Las funciones Administrador y Lector tienen alcance sin restricciones. Esto significa que tienen acceso operativo según lo especificado en los privilegios de RBAC a todas las entidades de dispositivos y grupos.

El alcance puede implementarse de la siguiente manera:

1. Crear o editar usuario

2. Asignar función de DM

3. Asignar el alcance para restringir el acceso operativo

Para obtener más información acerca de la administración de usuarios, consulte Administración de usuarios de OpenManage Enterprise .

Un resultado natural de la funcionalidad SBAC es la función Vista restringida. Con Vista restringida, únicamente los administradores de dispositivos verán lo siguiente:

● Grupos (por ende, los dispositivos en esos grupos) en su alcance.

● Entidades de su propiedad (como trabajos, plantillas y líneas base de firmware o configuración, políticas de alerta, perfiles, etc.).

● Entidades de la comunidad, como pools de identidad y VLAN, que no están restringidas a usuarios específicos y que pueden ser utilizadas por todos los usuarios que acceden a la consola.

● Entidades incorporadas de cualquier tipo.

Se debe tener en cuenta que si el alcance de un administrador de dispositivos es “Sin restricción”, entonces ese administrador de dispositivos puede ver todos los dispositivos y grupos; sin embargo, solo podrá ver las entidades de su propiedad, como trabajos, políticas de alerta, bases, etc., junto con la comunidad y las entidades incorporadas de cualquier tipo.

Cuando un usuario con la función Administrador de dispositivos (DM) y con un alcance asignado inicia sesión, el DM solo puede ver y administrar dispositivos que se encuentren dentro de su alcance. Además, el DM puede ver y administrar entidades, como trabajos, líneas de base y plantillas de firmware o configuración, políticas de alerta, perfiles, etc., que estén asociadas con los dispositivos

166 Administración de los ajustes del servidor OpenManage Enterprise

dentro del alcance, solo si el DM es propietario de la entidad (el DM creó esa entidad o se le asignó la propiedad). Para obtener más información acerca de las entidades que puede crear un DM, consulte Privilegios de control de acceso basado en funciones (RBAC) en

OpenManage Enterprise .

Por ejemplo, cuando hace clic en Configuración > Plantillas , un usuario con la función DM puede ver las plantillas predeterminadas y personalizadas que le pertenecen al DM. Además, el DM puede realizar otras tareas si en el RBAC se le otorgan privilegios para las plantillas que le pertenecen.

Si hace clic en Configuración > Pools de identidades , el DM puede ver todas las identidades que creó un administrador o el DM. El DM también puede realizar acciones en las identidades especificadas por los privilegios de RBAC. Sin embargo, el DM solo puede ver el uso de las identidades que están asociadas a los dispositivos dentro del alcance del DM.

Del mismo modo, si hace clic en Configuración > Pools de VLAN , el DM puede ver y exportar todas las VLAN que creó el administrador.

El DM no puede realizar ninguna otra operación. Si el DM tiene una plantilla, la puede editar para utilizar las redes VLAN, pero no puede editar la red VLAN.

En OpenManage Enterprise, el alcance se puede asignar durante la creación local o importación de un usuario de AD/LDAP. La asignación del alcance a usuarios de OIDC solo se puede realizar en proveedores de Open ID Connect (OIDC).

SBAC para usuarios locales:

Cuando crea o edita un usuario local con la función de DM, el administrador puede seleccionar uno o más grupos de dispositivos que definen el alcance del DM.

Por ejemplo, usted (como administrador) crea un DM llamado dm1 y asigna el grupo g1 presente en grupos personalizados. Entonces, dm1 solo tendrá acceso operativo a todos los dispositivos en g1 . El usuario dm1 no podrá acceder a ningún otro grupo o entidad relacionada con otros dispositivos.

Además, con SBAC, dm1 tampoco podrá ver las entidades que cree otro DM (por ejemplo, dm2) en el mismo grupo g1 . Esto significa que un DM solo podrá ver las entidades que le pertenecen a su usuario.

Por ejemplo, usted (como administrador) crea otro DM llamado dm2 y asigna el mismo grupo g1 presente en grupos personalizados. Si dm2 crea una plantilla de configuración, líneas de base de configuración o perfiles para los dispositivos en g1 , el dm1 no tendrá acceso a esas entidades, y viceversa.

Un DM con el alcance Todos los dispositivos tiene acceso operativo según lo especificado en los privilegios de RBAC para todos los dispositivos y las entidades de grupo que le pertenecen al DM.

SBAC para usuarios de AD/LDAP:

Durante la importación o edición de grupos de AD/LDAP, los administradores pueden asignar alcances para grupos de usuarios con la función de DM. Si un usuario es miembro de varios grupos de AD, cada uno con una función de DM, y cada grupo de AD tiene distintas asignaciones de alcance, el alcance del usuario es la combinación de los alcances de esos grupos de AD.

Por ejemplo,

● El usuario dm1 es miembro de dos grupos de AD ( RR5-Floor1-LabAdmins y RR5-Floor3-LabAdmins ). Ambos grupos de AD tienen asignada la función de DM, y las asignaciones de alcance para los grupos de AD son las siguientes: RR5-Floor1-LabAdmins obtiene ptlab-servers y RR5-Floor3-LabAdmins obtiene smdlab-servers . Ahora, el alcance del DM dm1 es la combinación de ptlab-servers y smdlab-servers .

● El usuario dm1 es miembro de dos grupos de AD ( adg1 y adg2 ). Ambos grupos de AD tienen asignada la función de DM, con asignaciones de alcance para los grupos de AD como se indica a continuación: adg1 recibe acceso a g1 y adg2 recibe acceso a g2 . Si g1 es el supraconjunto de g2 , el alcance de dm1 es el alcance mayor ( g1 , todos sus grupos secundarios y todos los dispositivos inferiores).

Cuando un usuario es miembro de varios grupos de AD que tienen diferentes funciones, la de mayor funcionalidad tiene prioridad (en el orden Administrador, DM, Lector).

Un DM con acceso sin restricciones tiene acceso operativo según lo especificado en los privilegios de RBAC a todas las entidades de dispositivos y grupos.

SBAC para usuarios de OIDC:

La asignación de alcance para usuarios de OIDC no se realiza en la consola de OME. Puede asignar alcances para usuarios de OIDC en un proveedor de OIDC durante la configuración de usuario. Cuando el usuario inicie sesión con las credenciales del proveedor de OIDC, la asignación de la función y el alcance estará disponible para OME. Para obtener más información acerca de la configuración de las funciones y los alcances de usuario, consulte

Configuración de una política de proveedor de OpenID Connect en PingFederate para el acceso basado en funciones a OpenManage Enterprise

.

NOTA: Si se utiliza PingFederate como el proveedor de OIDC, solo se pueden usar las funciones de administrador. Para obtener

más información, consulte Configuración de una política de proveedor de OpenID Connect en PingFederate para el acceso basado en funciones a OpenManage Enterprise

y las notas de la versión en https://www.dell.com/support/home/en-yu/product-support/ product/dell-openmanage-enterprise/docs .

Administración de los ajustes del servidor OpenManage Enterprise 167

Transferir propiedad: El administrador puede transferir recursos de a un administrador de dispositivos (fuente) a otro administrador de dispositivos. Por ejemplo, un administrador puede transferir todos los recursos asignados del dm1 de fuente al dm2. Un administrador de dispositivos que sea propietario de entidades, como líneas de base de firmware o configuración, plantillas de configuración, políticas de alerta y perfiles, se considera un usuario de fuente elegible. La transferencia de propiedad se realiza solo con las entidades y no los grupos de dispositivos (alcance) que son propiedad de un administrador de dispositivos a otro. Para obtener más información, consulte

Transferir la propiedad de entidades de administrador de dispositivos .

Referencias relacionadas

Tipos de roles de usuario en OpenManage Enterprise

Adición y edición de usuarios locales de OpenManage Enterprise

Sobre esta tarea

Este procedimiento es específico solo para agregar o modificar los usuarios locales. Mientras edita los usuarios locales, puede editar todas las propiedades de usuario. Sin embargo, para los usuarios de directorio, solo se pueden editar los grupos de roles y de dispositivos (en caso de un administrador de dispositivos). Para integrar los servicios de directorio en OpenManage Enterprise y para importar los usuarios

de directorio, consulte Integración de servicios de directorio en OpenManage Enterprise y

Importación de grupos de AD y LDAP .

NOTA:

● Para realizar cualquier tarea en OpenManage Enterprise, debe tener los privilegios necesarios de usuario. Consulte

Control de acceso basado en funciones y alcance en OpenManage Enterprise

.

● No se pueden habilitar, deshabilitar ni eliminar los usuarios de admin/sistema/root. Solo puede cambiar la contraseña si hace clic en Editar en el panel derecho.

Pasos

1. Seleccione Ajustes de la aplicación > Usuarios > Usuarios > Agregar .

2. En el cuadro de diálogo Agregar nuevo usuario : a. En Detalles del usuario , seleccione Administrador, Administrador de dispositivos u Observador en el menú desplegable Rol del usuario .

Para obtener más información, consulte

Control de acceso basado en funciones y alcance en OpenManage Enterprise .

De manera predeterminada, la casilla de verificación Activado está seleccionada para indicar que los privilegios de usuario que se están configurando están habilitados para un usuario.

b. En el caso de los roles de administrador de dispositivos, el alcance se establece de manera predeterminada en Todos los dispositivos (alcance sin restricciones); sin embargo, el administrador puede restringir el alcance al elegir la opción Seleccionar grupos , seguido de la selección de los grupos de dispositivos.

c. En Información de identificación , ingrese el nombre de usuario , la contraseña y vuelva a ingresar la contraseña en los campos Confirmar contraseña .

NOTA: El nombre de usuario debe contener solo caracteres alfanuméricos (pero se permite guion bajo) y la contraseña debe contener al menos un carácter en mayúscula, un carácter en minúscula, un dígito y un carácter especial.

3. Haga clic en Finalizar .

De este modo, aparece un mensaje que indica que el usuario se guardó correctamente. Se inicia un trabajo para crear un nuevo usuario.

Después de ejecutar el trabajo, el nuevo usuario se crea y se muestra en la lista de usuarios.

Edición de propiedades de usuario de OpenManage Enterprise

Pasos

1. En la página Configuración de la aplicación , en Usuarios , seleccione la casilla de verificación que corresponde al usuario.

2. Realice las tareas en

Adición y edición de usuarios locales de OpenManage Enterprise .

Los datos actualizados se guardan.

NOTA: Cuando cambia el rol de un usuario, los privilegios disponibles para el rol nuevo se aplican automáticamente. Por ejemplo, si cambia un administrador de dispositivos a administrador, los derechos y privilegios de acceso que se proporcionan a un administrador se activan automáticamente para el administrador de dispositivos.

168 Administración de los ajustes del servidor OpenManage Enterprise

Activación de usuarios de OpenManage Enterprise

Seleccione la casilla de verificación correspondiente al nombre de usuario y haga clic en Habilitar . Si el usuario está habilitado, la marca visto desaparecerá de la celda correspondiente de la columna HABILITADO . Si el usuario ya se encuentra habilitado durante la creación del nombre de usuario, el botón Habilitar se muestra atenuado.

Tareas relacionadas

Eliminación de servicios de directorio

Eliminación de usuarios de OpenManage Enterprise

Finalización de sesiones de usuario

Información relacionada

Administración de usuarios de OpenManage Enterprise

Desactivación de usuarios de OpenManage Enterprise

Seleccione la casilla de verificación correspondiente al nombre de usuario y haga clic en Deshabilitar . El usuario está deshabilitado y una marca visto desaparece en la celda correspondiente de la columna HABILITADO . Si el usuario está deshabilitado cuando se crea el nombre de usuario, el botón Deshabilitar se muestra atenuado.

Tareas relacionadas

Eliminación de servicios de directorio

Eliminación de usuarios de OpenManage Enterprise

Finalización de sesiones de usuario

Información relacionada

Administración de usuarios de OpenManage Enterprise

Eliminación de usuarios de OpenManage Enterprise

Pasos

1. Seleccione la casilla de verificación correspondiente al nombre de usuario y haga clic en Eliminar .

2. Cuando se le solicite, haga clic en SÍ .

Referencias relacionadas

Desactivación de usuarios de OpenManage Enterprise

Activación de usuarios de OpenManage Enterprise

Información relacionada

Administración de usuarios de OpenManage Enterprise

Importación de grupos de AD y LDAP

Requisitos previos

NOTA:

● Los usuarios sin derechos de administrador no pueden activar ni desactivar usuarios de Active Directory (AD) ni de protocolo ligero de acceso a directorios (LDAP).

● Antes de importar grupos de AD en OpenManage Enterprise, debe incluir los grupos de usuarios en un GRUPO UNIVERSAL mientras configura el AD.

Administración de los ajustes del servidor OpenManage Enterprise 169

● Los usuarios del directorio AD y LDAP pueden importarse y se les puede asignar uno de los roles de OpenManage Enterprise

(administrador, administrador de dispositivos o visor). La función de inicio de sesión único (SSO) detiene el inicio de sesión en la consola. Las acciones que se ejecutan en los dispositivos requieren una cuenta con privilegios en el dispositivo.

Sobre esta tarea

Pasos

1. Haga clic en Importar grupo de directorio .

2. En el cuadro de diálogo Importar Active Directory : a. En el menú desplegable Origen de directorio , seleccione un origen de AD o LDAP que se deba importar para agregar grupos.

Para agregar directorios, consulte Adición o edición de grupos de Active Directory para utilizarlos en los Servicios de directorio .

b. Haga clic en Ingresar credenciales .

c. En el cuadro de diálogo, ingrese el nombre de usuario y la contraseña del dominio en el que se guarda el directorio. Utilice la información sobre herramientas para ingresar la sintaxis correcta.

d. Haga clic en Finalizar .

3. En la sección Grupos disponibles : a. En la casilla Buscar un grupo , ingrese algunas letras iniciales del nombre del grupo disponible en el directorio probado. Todos los nombres de grupos que comiencen con el texto ingresado aparecen en el NOMBRE DE GRUPO.

b. Seleccione las casillas de verificación correspondientes a los grupos que se deban importar y, a continuación, haga clic en los botones >> o << para agregar o quitar los grupos.

4. En la sección Grupos que se deban importar : a. Seleccione las casillas de verificación de los grupos y, a continuación, seleccione una función del menú desplegable Asignar rol de

grupo. Para obtener más información sobre el acceso basado en el rol, consulte Control de acceso basado en funciones y alcance en OpenManage Enterprise .

b. Haga clic en Asignar función .

Los usuarios de un grupo en el servicio de directorio seleccionado se asignan con las funciones del usuario seleccionado.

c. En el caso de la función Administrador de dispositivos, el alcance se establece de manera predeterminada en Todos los dispositivos ; sin embargo, el administrador puede restringir el alcance si selecciona la opción Asignar alcance y, luego, selecciona grupos de dispositivos.

5. Repita los pasos 3 y 4, si fuera necesario.

6. Haga clic en Importar .

Los grupos de directorios se importan y se muestran en la lista de usuarios. Sin embargo, todos los usuarios de esos grupos iniciarán sesión en OpenManage Enterprise con sus credenciales y nombres de usuario de dominio.

Ejemplo

Es posible que un usuario de dominio, por ejemplo john_smith, sea miembro de varios grupos de directorios y que también para esos grupos se le asignen distintos roles. En este caso, se muestran varias funciones, como Administrador de dispositivos y Lector, tras desplazar el cursor sobre el nombre de usuario en la esquina derecha de la cabecera del dispositivo. Tales usuarios recibirán la función de mayor nivel para todos los grupos de directorios de los que el usuario es miembro.

● Ejemplo 1: el usuario es miembro de los tres grupos con roles de admin, DM y observador. En este caso, el usuario se convierte en administrador.

● Ejemplo 2: el usuario es miembro de tres grupos de DM y un grupo de observadores. En este caso, el usuario se convertirá en el DM con acceso a la unión de grupos de dispositivos en los tres roles de DM.

Transferir la propiedad de entidades de administrador de dispositivos

En este tema, se describe la forma en que un administrador puede transferir entidades, como trabajos, plantillas de firmware o configuración y líneas de base, políticas de alerta y perfiles que creó un administrador de dispositivos a otro administrador de dispositivos.

El administrador puede iniciar una "transferencia de propiedad" cuando un administrador de dispositivos deja la organización.

Requisitos previos

NOTA:

Para realizar esta tarea en OpenManage Enterprise, debe tener los privilegios de usuario administrador. Control de acceso basado en funciones y alcance en OpenManage Enterprise

.

170 Administración de los ajustes del servidor OpenManage Enterprise

● La "transferencia de propiedad" se realiza solo con las entidades y no los grupos de dispositivos (alcance) que son propiedad de un administrador de dispositivos a otro.

● Antes de que se inicie la transferencia de propiedad de entidades, el administrador primero debe reasignar los grupos de dispositivos que le pertenecen al administrador de dispositivos anterior al administrador de dispositivos que tomará el control.

● Si la propiedad de las entidades se transfiere a un grupo de usuarios de Active Directory, esta propiedad se transfiere a todos los miembros de ese grupo de AD.

● El nuevo Administrador de dispositivos debe reprogramar todas las tareas programadas por el anterior Administrador de dispositivos, como las tareas para las actualizaciones de firmware y la Implementación de plantillas, después de la transferencia de propiedad.

Sobre esta tarea

Para transferir la propiedad de las entidades, como trabajos, líneas de base y plantillas de firmware o configuración, políticas de alerta y perfiles de un administrador de dispositivos a otro, haga lo siguiente:

Pasos

1. Para iniciar el asistente Transferir propiedad, haga clic en OpenManage Enterprise > Configuración de la aplicación > Usuarios >

Transferir propiedad .

2. En la lista desplegable Usuario de fuente , seleccione el administrador de dispositivos desde el que se debe transferir la propiedad de las entidades.

NOTA: El usuario de fuente solo mostrará la lista de administradores de dispositivos locales, de Active Directory, OIDC o eliminados, que tengan entidades como trabajos, plantillas de FW o configuración, políticas y perfiles de alertas asociados con ellos.

3. En la lista desplegable Usuario objetivo , seleccione el administrador de dispositivos al que se debe transferir la propiedad de las entidades.

4. Haga clic en Finalizar y, luego, haga clic en Sí en el mensaje de solicitud.

Resultados

Todas las entidades que le pertenecen, como los trabajos, las plantillas de firmware o de configuración, las políticas de alerta y los perfiles, se transfieren desde el administrador de dispositivos fuente al administrador de dispositivos objetivo.

Finalización de sesiones de usuario

Pasos

1. Seleccione la casilla de verificación correspondiente al nombre de usuario y, luego, haga clic en Finalizar .

2. Cuando se le solicite confirmación, haga clic en SÍ .

La sesión de usuario seleccionada termina y se cierra la sesión del usuario.

Referencias relacionadas

Desactivación de usuarios de OpenManage Enterprise

Activación de usuarios de OpenManage Enterprise

Información relacionada

Administración de usuarios de OpenManage Enterprise

Integración de servicios de directorio en OpenManage

Enterprise

Los servicios de directorio permiten importar grupos de directorios desde AD o LDAP para su uso en la consola. OpenManage Enterprise es compatible con la integración de los siguientes servicios de directorio:

1. Windows Active Directory

Administración de los ajustes del servidor OpenManage Enterprise 171

2. Windows AD/LDS

3. OpenLDAP

4. PHP con LDAP

Requisitos previos/atributos admitidos para la integración de LDAP

Tabla 27. Requisitos previos/atributos admitidos de OpenManage Enterprise para la integración de LDAP

Atributo de inicio de sesión del usuario

Atributo de pertenencia a grupos

Requisito de certificado

AD/LDAP Cn, sAMAccountName Miembro

OpenLDAP uid, sn Uniquemember

● Debe tener FQSN y está sujeto a las necesidades de certificado de controladora de dominio. El campo SAN puede tener IPv4, IPv6 o FQDN.

● Solo se admite el formato de certificado Base64

Solo se admite el formato de certificado PEM

PHP con LDAP uid MemberUid

Requisitos previos de usuario para la integración del servicio de directorio

Debe asegurarse de que se cumplan los siguientes requisitos previos de usuario antes de comenzar con la integración del servicio de directorio:

1. El usuario BindDN y el usuario que se usa para “probar la conexión” deben ser los mismos.

2. Si se proporciona el atributo de inicio de sesión del usuario, se permite solo el valor de nombre de usuario correspondiente asignado al atributo para iniciar sesión en el dispositivo.

3. El usuario que se utiliza para la prueba de conexión debe formar parte de algún grupo no predeterminado de LDAP

4. El atributo de membresía de grupo debe contener el “userDN” o el nombre corto (utilizado para iniciar sesión) del usuario.

5. Cuando MemberUid se utiliza como “atributo de membresía de grupo”, se considerará que el nombre de usuario utilizado en el inicio de sesión de dispositivos distingue mayúsculas de minúsculas en algunas configuraciones de LDAP.

6. Cuando el filtro de búsqueda se usa en la configuración de LDAP, el inicio de sesión del usuario no se permite para aquellos usuarios que no forman parte de los criterios de búsqueda mencionados.

7. La búsqueda de grupos funcionará solo si los grupos tienen usuarios asignados en el atributo de membresía de grupo proporcionado.

NOTA: Si OpenManage Enterprise está alojado en una red IPv6, la autenticación SSL en relación con la controladora de dominio que usa el FQDN fallaría si IPv4 se establece como dirección preferida en el DNS. Para evitar este error, realice una de las siguientes acciones:

● DNS debe configurarse para arrojar IPv6 como dirección preferida cuando se consulta con FQDN.

● El certificado DC debe tener IPv6 en el campo SAN.

Para utilizar los servicios de directorio:

Agregue una conexión de directorios. Consulte Adición o edición de grupos de Active Directory para utilizarlos en los Servicios de directorio

.

Importe grupos de directorio y asigne todos los usuarios en el grupo para un rol específico. Consulte Importación de grupos de AD y

LDAP .

Para usuarios DM, edite el grupo de directorio para agregar los grupos que el DM puede administrar. Consulte Adición y edición de usuarios locales de OpenManage Enterprise .

172 Administración de los ajustes del servidor OpenManage Enterprise

Adición o edición de grupos de Active Directory para utilizarlos en los

Servicios de directorio

Sobre esta tarea

Pasos

1. Haga clic en Configuración de la aplicación > Usuarios > Servicios de directorio y luego en Agregar .

2. En el cuadro de diálogo Conectarse al servicio de directorio , de forma predeterminada, se selecciona AD para indicar que el tipo de directorio es Active Directory (AD):

NOTA:

Para crear un grupo de usuarios de LDAP mediante Servicios de directorio, consulte Adición o edición de grupos de LDAP que se utilizarán con los Servicios de directorio

.

a. Ingrese un nombre de su preferencia para el directorio de AD.

b. Seleccione el método de búsqueda de las controladoras de dominio:

● DNS : en la casilla Método , escriba el nombre del dominio a fin de consultar DNS para las controladoras de dominio.

● Manual : en la casilla Método , ingrese la dirección IP o el FQDN de la controladora de dominio. En lo que respecta a varios servidores, se admite un máximo de tres servidores y se debe utilizar una lista separada por comas.

c. En la casilla Dominio del grupo , ingrese el dominio del grupo como se sugiere en la sintaxis de la información sobre herramientas.

3. En la sección Opciones avanzadas : a. De manera predeterminada, el número de puerto de la dirección del catálogo global se llena con 3269. Para el acceso a la controladora de dominio, escriba 636 como el número de puerto.

NOTA: Solo se admiten puertos LDAPS.

b. Escriba la duración del tiempo de espera de red y del tiempo de espera de búsqueda en segundos. La duración del tiempo de espera máximo admitido es de 300 segundos.

c. Para cargar un certificado SSL, seleccione Validación del certificado y haga clic en Seleccionar un archivo . El certificado deberá ser un certificado de CA raíz codificado en formato Base64.

Se muestra la pestaña Probar conexión .

4. Haga clic en Probar conexión .

5. En el cuadro de diálogo, ingrese el nombre de usuario y la contraseña del dominio al que se debe conectar.

NOTA: El nombre de usuario se debe ingresar en el UPN (nombredeusuario@dominio) o en el formato (dominio\nombre) de

NetBIOS.

6. Haga clic en Probar conexión .

En el cuadro de diálogo Información de servicio de directorio , se muestra un mensaje para indicar que la conexión es satisfactoria.

7. Haga clic en Ok .

8. Haga clic en Finalizar .

Se crea y ejecuta un trabajo para agregar el directorio solicitado en la lista de servicios de directorio.

Cómo editar grupos de Active Directory (AD) que se van a utilizar con los Servicios de directorio

1. En la columna NOMBRE DE DIRECTORIO , seleccione el directorio. En el panel derecho se muestran las propiedades del servicio de directorio.

2. Haga clic en Editar .

3. En el cuadro de diálogo Conectarse al servicio de directorio , edite los datos y haga clic en Finalizar . Los datos se actualizan y se guardan.

Adición o edición de grupos de LDAP que se utilizarán con los

Servicios de directorio

Sobre esta tarea

Administración de los ajustes del servidor OpenManage Enterprise 173

Pasos

1. Haga clic en Configuración de la aplicación > Usuarios > Servicios de directorio y luego en Agregar .

2. En el cuadro de diálogo Conectarse al servicio de directorio , seleccione LDAP como el tipo de directorio.

NOTA: Para crear un grupo de usuarios de AD mediante Servicios de directorio, consulte

Adición o edición de grupos de Active

Directory para utilizarlos en los Servicios de directorio .

a. Ingrese un nombre de su preferencia para el directorio LDAP.

b. Seleccione el método de búsqueda de las controladoras de dominio:

● DNS : en la casilla Método , escriba el nombre del dominio a fin de consultar DNS para las controladoras de dominio.

● Manual : en la casilla Método , ingrese la dirección IP o el FQDN de la controladora de dominio. En lo que respecta a varios servidores, se admite un máximo de tres servidores y se debe utilizar una lista separada por comas.

c. Ingrese el nombre distinguido (DN) de enlace y la contraseña de la carpeta LDAP.

NOTA: No admite el enlace anónimo para LDS de AD.

3. En la sección Opciones avanzadas : a. De manera predeterminada, el número de puerto de LDAP se completa con 636. Para cambiarlo, escriba un número de puerto.

NOTA: Solo se admiten puertos LDAPS.

b. Para que coincida la configuración de LDAP en el servidor, escriba el DN de la base del grupo que desea buscar.

c. Ingrese los Atributos del usuario ya configurados en el sistema LDAP. Se recomienda que este nombre sea único dentro del DN base seleccionado. De lo contrario, configure un filtro de búsqueda para garantizar que sea único. Si el DN del usuario no se puede identificar únicamente mediante una búsqueda que combine el atributo y el filtro de búsqueda, falla el inicio de sesión.

NOTA: Antes de integrarlos en los servicios de directorio, los atributos del usuario deben estar configurados en el sistema

LDAP que se usa para consultar.

NOTA: Debe ingresar los atributos del usuario como cn o sAMAccountName para la configuración de LDS de AD y UID para la configuración de LDAP d. En el Atributo de pertenencia a grupos ingrese el atributo que almacena la información de los grupos y los miembros en el directorio.

e. Escriba la duración del tiempo de espera de red y del tiempo de espera de búsqueda en segundos. La duración del tiempo de espera máximo admitido es de 300 segundos.

f. Para cargar un certificado SSL, seleccione Validación del certificado y haga clic en Seleccionar un archivo El certificado deberá ser un certificado de CA raíz codificado en formato Base64.

El botón Probar conexión está activado.

4. Haga clic en Probar conexión y, a continuación, ingrese los parámetros de conexión del usuario de enlace del dominio al que desea conectarse.

NOTA: Mientras se prueba la conexión, asegúrese de que Probar nombre tenga el valor del Atributo de inicio de sesión del usuario especificado previamente.

5. Haga clic en Probar conexión .

En el cuadro de diálogo Información de servicio de directorio , se muestra un mensaje para indicar que la conexión es satisfactoria.

6. Haga clic en Aceptar .

7. Haga clic en Finalizar .

Se crea y ejecuta un trabajo para agregar el directorio solicitado en la lista de servicios de directorio.

Cómo editar grupos de LDAP que se van a utilizar con los Servicios de directorio

1. En la columna NOMBRE DE DIRECTORIO , seleccione el directorio. En el panel derecho se muestran las propiedades del servicio de directorio.

2. Haga clic en Editar .

3. En el cuadro de diálogo Conectarse al servicio de directorio , edite los datos y haga clic en Finalizar . Los datos se actualizan y se guardan.

174 Administración de los ajustes del servidor OpenManage Enterprise

Eliminación de servicios de directorio

Sobre esta tarea

Pasos

Seleccione la casilla de verificación correspondiente a los servicios de directorio que se deben eliminar y, a continuación, haga clic en

Eliminar .

Referencias relacionadas

Desactivación de usuarios de OpenManage Enterprise

Activación de usuarios de OpenManage Enterprise

Información relacionada

Administración de los ajustes del servidor OpenManage Enterprise

Administración de usuarios de OpenManage Enterprise

Inicio de sesión en OpenManage Enterprise mediante proveedores de OpenID Connect

Puede iniciar sesión con los proveedores de OpenID Connect (OIDC). Los proveedores de OpenID Connect corresponden al software de administración de usuarios e identidades que permite a los usuarios acceder a las aplicaciones de manera segura. Actualmente,

OpenManage Enterprise proporciona soporte para PingFederate y Keycloak.

AVISO: Las funciones y los alcances de los usuarios aparecen restablecidos en “predeterminado” en el nuevo registro del cliente con el proveedor de OIDC PingFederate (PingIdentity). Este problema podría provocar el restablecimiento de los privilegios y el alcance de las funciones no administrativas (DM y Lector) correspondientes al administrador. El nuevo registro de la consola del dispositivo con el proveedor de OIDC se activa en caso de que se produzca una actualización del dispositivo, un cambio en la configuración de la red o un cambio en el certificado SSL.

Para evitar problemas de seguridad después de cualquiera de los eventos de nuevo registro mencionados anteriormente, el administrador debe volver a configurar todos los ID de cliente de OpenManage Enterprise en el sitio de PingFederate.

Además, se recomienda encarecidamente que los ID de cliente se creen solo para los usuarios administradores con

PingFederate hasta que se resuelva este problema.

NOTA:

● Para realizar cualquier tarea en OpenManage Enterprise, debe tener los privilegios necesarios de usuario. Consulte

Control de acceso basado en funciones y alcance en OpenManage Enterprise

.

● Solo se puede agregar un máximo de cuatro ID de proveedores de OpenID Connect en el dispositivo.

Requisitos previos:

Antes de habilitar un inicio de sesión del proveedor de OpenID Connect, debe:

1.

Agregar un proveedor de OIDC en OpenManage Enterprise : en Configuración de la aplicación de OpenManage Enterprise, agregue un proveedor de OpenID Connect. Cuando se agrega el proveedor de OpenID Connect, se genera un ID de cliente para el

proveedor de OpenID Connect. Para obtener más información, consulte Agregar un proveedor de OpenID Connect a OpenManage

Enterprise

.

2.

Configure el proveedor de OpenID Connect mediante el ID de cliente : en el proveedor de OpenID Connect, ubique el ID de cliente y defina una función de inicio de sesión (Administrador, Administrador de dispositivos o Visualizador) mediante la adición y la asignación del alcance denominado dxcua (reclamación extendida de Dell para la autenticación de usuarios). Para obtener más información, ver:

Configuración de una política de proveedor de OpenID Connect en PingFederate para el acceso basado en funciones a

OpenManage Enterprise

Configuración de una política de proveedor de OpenID Connect en Keycloak para el acceso basado en funciones a OpenManage

Enterprise

Cuando se agrega un proveedor de OpenID Connect en OpenManage Enterprise, aparece en la página Configuración de la aplicación >

Usuarios > Proveedores de OpenID Connect . Se muestran los siguientes detalles del proveedor de OIDC:

Administración de los ajustes del servidor OpenManage Enterprise 175

● Nombre: nombre del proveedor de OpenID Connect cuando se agregó en el dispositivo

● Habilitado: una "marca de verificación" en este campo indica que el proveedor de OpenID Connect está habilitado en el dispositivo

● URI de detección: el URI (identificador de recursos uniforme) del proveedor de OpenID Connect

● Estado del registro: puede ser una de las siguientes opciones:

○ Exitoso: indica un registro exitoso con el proveedor de OpenID Connect

○ Fallido: indica un registro fallido con el proveedor de OpenID Connect. El registro "Fallido" del proveedor de OpenID Connect no se podrá realizar incluso cuando esté habilitado.

○ En curso: este estado se muestra cuando el dispositivo intenta registrar el proveedor de OpenID Connect.

En el panel derecho, se muestran el ID de cliente, el estado del registro, el URI de detección del proveedor de OpenID Connect seleccionado. Puede hacer clic en Ver detalles para ver los detalles del certificado del proveedor de OpenID Connect.

En la página Configuración de la aplicación > Usuarios > Proveedores de OpenID Connect , puede realizar las siguientes acciones:

Agregar un proveedor de OpenID Connect a OpenManage Enterprise

Cómo editar los detalles de un proveedor de OpenID Connect en OpenManage Enterprise

Probar el estado de registro de OpenManage Enterprise con el proveedor de OpenID Connect

Cómo habilitar proveedores de OpenID Connect

Cómo deshabilitar proveedores de OpenID Connect

Cómo eliminar proveedores de OpenID Connect

Agregar un proveedor de OpenID Connect a OpenManage Enterprise

La incorporación, la habilitación y el registro de un proveedor de OpenID Connect (Keycloak o PingFederate) permiten que un cliente autorizado inicie sesión en OpenManage Enterprise. De esta manera, se genera un ID de cliente.

Sobre esta tarea

Para agregar un proveedor de OpenID Connect a OpenManage Enterprise, vaya a la página Configuración de la aplicación > Usuarios

> Proveedores de OpenID Connect y realice las siguientes acciones:

NOTA: Solo se puede agregar un máximo de cuatro clientes al proveedor de OpenID Connect.

Pasos

1. Haga clic en Agregar para activar la página Agregar nuevo proveedor de OpenID Connect.

2. Proporcione la siguiente información en los campos correspondientes: a. Nombre: nombre del cliente de OIDC.

b. URI de detección: identificador de recursos uniforme del proveedor de OIDC c. Tipo de autenticación: seleccione uno de los siguientes métodos que el token de acceso debe usar para acceder al dispositivo: i.

Token de acceso inicial: proporcione el token de acceso inicial ii. Nombre de usuario y contraseña: proporcione el nombre de usuario y la contraseña d. (Opcional) Casilla de verificación Certificar validación: puede marcar la casilla de verificación y cargar el certificado del proveedor de OIDC haciendo clic en Examinar y localizando el certificado o arrastrando y soltando el certificado en el cuadro "línea discontinua".

e. (Opcional) Probar conexión: haga clic en Probar URI y conexión SSL para probar la conexión con el proveedor de OpenID

Connect.

NOTA: La conexión de prueba no depende del nombre de usuario y la contraseña ni de los detalles de tokens de acceso iniciales, ya que solo comprueba la validez del URI de detección proporcionado.

f. (Opcional) Casilla de verificación Habilitado: puede marcar la casilla de verificación para permitir que los tokens de acceso de clientes autorizados inicien sesión en el dispositivo.

3. Haga clic en Finalizar .

Resultados

El proveedor OpenID Connect recién agregado aparece en la página Configuración de la aplicación > Usuarios > Proveedores de OpenID

Connect y el ID del cliente se puede encontrar en el panel derecho.

Próximos pasos:

Configuración de una política de proveedor de OpenID Connect en PingFederate para el acceso basado en funciones a OpenManage

Enterprise

176 Administración de los ajustes del servidor OpenManage Enterprise

Configuración de una política de proveedor de OpenID Connect en Keycloak para el acceso basado en funciones a OpenManage

Enterprise

Configuración de una política de proveedor de OpenID Connect en

PingFederate para el acceso basado en funciones a OpenManage

Enterprise

Para habilitar el inicio de sesión en OpenManage Enterprise OpenID Connect mediante PingFederate, primero debe agregar y asignar un alcance dxcua (reclamación extendida de Dell para la autenticación de usuarios) para el ID de cliente y definir los privilegios de usuarios de la siguiente manera:

Sobre esta tarea

AVISO: Las funciones y los alcances de los usuarios aparecen restablecidos en “predeterminado” en el nuevo registro del cliente con el proveedor de OIDC PingFederate (PingIdentity). Este problema podría provocar el restablecimiento de los privilegios y el alcance de las funciones no administrativas (DM y Lector) correspondientes al administrador. El nuevo registro de la consola del dispositivo con el proveedor de OIDC se activa en caso de que se produzca una actualización del dispositivo, un cambio en la configuración de la red o un cambio en el certificado SSL.

Para evitar problemas de seguridad después de cualquiera de los eventos de nuevo registro mencionados anteriormente, el administrador debe volver a configurar todos los ID de cliente de OpenManage Enterprise en el sitio de PingFederate.

Además, se recomienda encarecidamente que los ID de cliente se creen solo para los usuarios administradores con

PingFederate hasta que se resuelva este problema.

NOTA:

● El algoritmo de asignación predeterminado debe ser RS256 (firma RSA con SHA-256).

Pasos

1. Agregue un alcance "exclusivo" o "predeterminado" denominado dxcua en Administración de alcance en Configuración de OAuth.

2. Asigne el alcance creado en Administración de políticas de OpenID Connect > Política con los siguientes pasos: a. Habilite Incluir información de usuario en el token b. En Alcance del atributo, agregue el valor para el alcance y el valor dxcua .

c. En Cumplimiento de contrato, agregue dxcua y seleccione el tipo como "texto". Luego, defina los privilegios de usuario para el inicio de sesión del proveedor de OpenManage Enterprise OpenID Connect mediante uno de los siguientes atributos: i.

Administrador: dxcua : [{“Role": "AD"}] ii. Administrador de dispositivos: dxcua : [{“Role": "DM"}]

NOTA: Para restringir el acceso del administrador de dispositivos a determinados grupos de dispositivos, por ejemplo, G1 y

G2, en OpenManage Enterprise, use dxcua : [{“Role": "DM", "Entity":"G1, G2"}] iii. Visualizador: dxcua : [{“Role": "VE"}] d. Si se configura un alcance "exclusivo" después del registro del cliente en OpenManage Enterprise, edite el cliente configurado en

PingFederate y habilite el alcance exclusivo y creado "dxcua".

3. El registro dinámico de clientes debe estar habilitado en PingFederate para el registro de clientes de OpenManage Enterprise. Si la opción "Requerir token de acceso inicial" no está marcada en la configuración del cliente del proveedor de OpenID Connect, el registro utilizará el nombre de usuario y la contraseña. Si la opción está habilitada, el registro utilizará únicamente el token de acceso inicial.

Configuración de una política de proveedor de OpenID Connect en Keycloak para el acceso basado en funciones a OpenManage

Enterprise

Para habilitar el inicio de sesión en OpenManage Enterprise OpenID Connect mediante Keycloak, primero debe agregar y asignar un alcance dxcua para el ID de cliente y definir los privilegios de usuarios de la siguiente manera:

Administración de los ajustes del servidor OpenManage Enterprise 177

Sobre esta tarea

NOTA: El URI de detección especificado en el asistente de configuración del proveedor de OpenID Connect debe tener una terminal válida del proveedor indicado.

Pasos

1. En la sección Atributos de Usuarios de Keycloak, defina la "clave" y el "valor" para las funciones de inicio de sesión en OpenManage

Enterprise mediante uno de los siguientes atributos:

● Administrador: dxcua : [{"Role": "AD"}]

● Administrador de dispositivos: dxcua : [{"Role": "DM"}]

NOTA: Para restringir el acceso del administrador de dispositivos a determinados grupos de dispositivos, por ejemplo, G1 y G2, en OpenManage Enterprise, use dxcua : [{“Role": "DM", "Entity":"G1, G2"}]

● Visualizador: dxcua : [{"Role": "VE"}]

2. Una vez que el cliente esté registrado en Keycloak, en la sección Asignadores, agregue un tipo de asignador "Atributo de usuario" con los siguientes valores:

● Nombre: dxcua

● Tipo de asignador: atributo de usuario

● Atributo de usuario: dxcua

● Nombre de reclamación de token: dxcua

● Tipo Json de reclamación: cadena

● Agregar a token de ID: habilitar

● Agregar a token de acceso: habilitar

● Agregar a información de usuario: habilitar

Probar el estado de registro de OpenManage Enterprise con el proveedor de OpenID Connect

Sobre esta tarea

En la página Configuración de la aplicación > Usuarios > Proveedores de OpenID Connect , realice las siguientes acciones:

Pasos

1. Seleccione un proveedor de OpenID Connect.

2. En el panel derecho, haga clic en Probar estado de registro .

NOTA: La conexión de prueba no depende del nombre de usuario y la contraseña ni de los detalles de tokens de acceso iniciales, ya que solo comprueba la validez del URI de detección.

Resultados

Se actualizó el estado de registro más reciente ("correcto" o "fallido") con el proveedor de OIDC.

Cómo editar los detalles de un proveedor de OpenID Connect en

OpenManage Enterprise

Sobre esta tarea

En la página Configuración de la aplicación > Usuarios > Proveedores de OpenID Connect , realice las siguientes acciones:

Pasos

1. Seleccione un proveedor de OpenID Connect.

2. Haga clic en Editar en el panel derecho.

3. Según el estado del registro del cliente del proveedor de OpenID Connect, puede realizar las siguientes acciones:

178 Administración de los ajustes del servidor OpenManage Enterprise

a. Si el estado del registro es "Exitoso", solo se pueden editar las casillas de verificación Validación de certificación, Probar conexión y

Habilitado.

b. Si el estado del registro es "Fallido", puede editar las casillas de verificación Nombre de usuario, Contraseña, Validación de certificación, Probar conexión y Habilitado.

4. Haga clic en Finalizar para implementar o en Cancelar para descartar los cambios.

Cómo habilitar proveedores de OpenID Connect

Si el inicio de sesión de un proveedor de OpenID Connect no estaba habilitado en el momento en que se agregó al dispositivo, para activar el inicio de sesión debe "habilitarlo" en el dispositivo.

Sobre esta tarea

En la página Configuración de la aplicación > Usuarios > Proveedores de OpenID Connect , realice las siguientes acciones:

Pasos

1. Seleccione los proveedores de OpenID Connect.

2. Haga clic en Habilitar .

Resultados

La habilitación de los proveedores de OpenID Connect en OpenManage Enterprise permite a los tokens de acceso de clientes autorizados iniciar sesión en el dispositivo.

Cómo eliminar proveedores de OpenID Connect

Sobre esta tarea

En la página Configuración de la aplicación > Usuarios > Proveedores de OpenID Connect , realice las siguientes acciones:

Pasos

1. Seleccione los proveedores de OpenID Connect.

2. Haga clic en Eliminar .

Cómo deshabilitar proveedores de OpenID Connect

Sobre esta tarea

En la página Configuración de la aplicación > Usuarios > Proveedores de OpenID Connect , realice las siguientes acciones:

Pasos

1. Seleccione los proveedores de OpenID Connect.

2. Haga clic en Deshabilitar .

Resultados

El token de acceso del cliente de los proveedores de OIDC "deshabilitados" será rechazado por el dispositivo.

Certificados de seguridad

Si hace clic en Configuración de la aplicación SeguridadCertificados , puede ver la información sobre el certificado SSL actualmente disponible para el dispositivo.

NOTA: Para realizar cualquier tarea en OpenManage Enterprise, debe tener los privilegios necesarios de usuario. Consulte

Control de acceso basado en funciones y alcance en OpenManage Enterprise .

Administración de los ajustes del servidor OpenManage Enterprise 179

Para generar una solicitud de firma de certificado (CSR), consulte

Generación y descarga de la solicitud de firma de certificado

.

Generación y descarga de la solicitud de firma de certificado

Sobre esta tarea

Para generar una solicitud de firma de certificado (CSR) para su dispositivo y, a continuación, solicitar un certificado SSL:

NOTA: Solo debe generar la CSR en el dispositivo OpenManage Enterprise.

Pasos

1. Haga clic en Generar una solicitud de firma de certificado .

2. En el cuadro de diálogo Generar solicitud de firma de certificado , ingrese información en los campos.

3. Haga clic en Generar .

Una CSR se crea y se muestra en el cuadro de diálogo Solicitud de firma de certificado . Una copia de la CSR también se envía a la dirección de correo electrónico que se proporciona en la solicitud.

4. En el cuadro de diálogo Solicitud de firma de certificado , copie los datos de la CSR y envíela a la autoridad emisora de certificados

(CA) mientras se solicita un certificado SSL.

● Para descargar la CSR, haga clic en Descargar solicitud de firma de certificado .

● Haga clic en Finalizar .

Asignar un certificado de servidor web a OpenManage Enterprise mediante los servicios de certificados de Microsoft

Pasos

1. Generar y descargar la solicitud de firma de certificado (CSR) en OpenManage Enterprise. Consulte Generación y descarga de la solicitud de firma de certificado

2. Abra una sesión web en el servidor de certificación (https://x.x.x.x/certsrv) y haga clic en el enlace Solicitar un certificado .

3. En la página Solicitar un certificado, haga clic en el enlace Enviar una solicitud avanzada de certificado .

4. En la página Solicitud avanzada de certificado, haga clic en el enlace Enviar una solicitud de certificado mediante un archivo

CMC o PKCS#10 codificado de base 64 o enviar una solicitud de renovación mediante un archivo PKCS#7 codificado de base 64 .

5. En la página Enviar una solicitud de certificado o de renovación, realice lo siguiente: a. En el campo Solicitud de certificado codificado de base 64 (archivo CMC, PKCS#10 o PKCS#7) , copie y pegue todo el contenido de la CSR descargada.

b. En Plantilla de certificado , seleccione Servidor web .

c. Haga clic en Enviar para emitir un certificado.

6. En la página Certificado emitido, seleccione la opción Codificado de base 64 y, luego, haga clic en el enlace Descargar certificado para descargar el certificado.

7. Para cargar el certificado en OpenManage, vaya a la página Configuración de aplicación > Seguridad > Certificados y, luego, hacer clic en Cargar .

Administración de preferencias de consola

NOTA: Para realizar cualquier tarea en OpenManage Enterprise, debe tener los privilegios necesarios de usuario. Consulte

Control de acceso basado en funciones y alcance en OpenManage Enterprise .

Si hace clic en OpenManage Enterprise > Configuración de la aplicación > Preferencias de la consola , puede establecer las propiedades predeterminadas de la interfaz gráfica de usuario de OpenManage Enterprise. Por ejemplo, la hora predeterminada después de la cual la condición de un dispositivo se comprueba y actualiza automáticamente en el panel, y se usa la configuración preferida para detectar un dispositivo. Las siguientes opciones se encuentran disponibles:

1.

Ajustes de informes: para establecer el número máximo de filas que se pueden ver en los informes de OpenManage Enterprise: a. Expanda la Configuración del informe .

180 Administración de los ajustes del servidor OpenManage Enterprise

b. Ingrese un número en la casilla Límite de filas de informes . El límite predeterminado se establece en 1.000 filas; sin embargo, las filas máximas permitidas son 2.000.000.000.

c. Haga clic en Aplicar . Se ejecuta una tarea y se aplica el valor.

2.

Estado del dispositivo: para establecer la hora después de la cual el estado de los dispositivos se debe supervisar y actualizar automáticamente en el panel de OpenManage Enterprise: a. Expanda Condición de los dispositivos .

b. Ingrese la frecuencia con que se debe registrar la condición de los dispositivos y almacenar los datos.

c. Seleccione:

● Última condición conocida : muestra la última condición registrada de los dispositivos cuando se pierde la conexión de alimentación.

● Desconocido : mostrar la última condición registrada del dispositivo cuando el estado del dispositivo se mueve a "desconocido".

Un dispositivo se convierte en desconocido para OpenManage Enterprise cuando se pierde la conexión con iDRAC y el dispositivo ya no se supervisa en OpenManage Enterprise.

d. Haga clic en Aplicar para guardar los cambios realizados en la configuración o haga clic en Descartar para conservar la configuración predeterminada.

3.

Ajuste de la detección: expanda Ajuste de la detección para establecer la nomenclatura de dispositivos que utiliza OpenManage

Enterprise para identificar las iDRAC detectadas y otros dispositivos mediante los ajustes Nombres generales de dispositivos y

Nombres de dispositivos del servidor .

NOTA: Las opciones de nombres de dispositivos en Nombres generales de dispositivos y Nombres de dispositivos del servidor son independientes una de la otra y no inciden en la otra.

a.

Nombres generales de dispositivos se aplica a todos los dispositivos detectados que no sean de iDRAC. Seleccione uno de los siguientes modos de nombre:

● DNS para utilizar el nombre DNS.

● Instrumentación (NetBIOS) para utilizar el nombre de NetBIOS.

NOTA:

● El ajuste predeterminado de Nombres generales de dispositivos es DNS .

● Si alguno de los dispositivos detectados no tiene el nombre DNS o el nombre de NetBIOS para cumplir el ajuste, entonces el dispositivo identifica aquellos dispositivos por sus direcciones IP.

● Cuando se selecciona la opción Instrumentación (NetBIOS) en Nombres generales de dispositivos , en el caso de los dispositivos de chasis, se muestra el nombre del chasis como la entrada del nombre del dispositivo en la página Todos los dispositivos.

b.

Nombres de dispositivos del servidor solo se aplica a los iDRAC. Seleccione uno de los siguientes modos de nombres para las iDRAC detectadas:

● Nombre de host del iDRAC para usar el nombre de host del iDRAC.

● Host del sistema para utilizar el nombre de host del sistema.

NOTA:

● La preferencia de nombres predeterminados de los dispositivos iDRAC es el Nombre de host del sistema .

● Si alguno de los iDRAC no tiene el nombre de host del iDRAC o el nombre de host del sistema para cumplir el ajuste, entonces el dispositivo identifica los iDRAC mediante sus direcciones IP.

c. Para especificar los nombres de host de dispositivos que no son válidos y las direcciones MAC comunes, expanda la

Configuración avanzada .

i.

Ingrese uno o varios nombres de host no válidos separados por comas para Nombre de host de dispositivo no válido . De manera predeterminada, se completa una lista de nombres de host no válidos del dispositivo.

ii. Ingrese las direcciones MAC comunes separadas por comas en Direcciones MAC comunes . De manera predeterminada, se completa una lista de direcciones MAC comunes.

d. Haga clic en Aplicar para guardar los cambios en la configuración o haga clic en Descartar para restablecer la configuración a los atributos predeterminados.

4.

Detección iniciada por servidor . Seleccione una de las siguientes políticas de aprobación de detecciones:

● Automático : para permitir que la consola detecte automáticamente los servidores con la versión del firmware 4.00.00.00 de la iDRAC que se encuentren en la misma red que la consola.

● Manual : para que el usuario detecte manualmente los servidores.

● Haga clic en Aplicar para guardar los cambios o haga clic en Descartar para restablecer la configuración a los atributos predeterminados.

5.

Preferencias de incorporación de MX7000 : especifique uno de los siguientes comportamientos de reenvío de alertas en los chasis

MX7000 cuando estos se incorporen:

● Recibir todas las alertas

● Recibir solo las alertas de categoría de “chasis”

Administración de los ajustes del servidor OpenManage Enterprise 181

6.

Recurso compartido de dispositivo incorporado : seleccione una de las siguientes opciones de recurso compartido de red externa a las que el dispositivo debe acceder para completar operaciones, como la actualización del firmware o los controladores del dispositivo, la extracción e implementación de plantillas y perfiles, y la descarga de los informes de diagnóstico y soporte técnico:

NOTA: El tipo de recurso compartido o las credenciales de un recurso compartido de red activo no se pueden cambiar si las tareas del dispositivo utilizan ese recurso compartido de red.

● CIFS (valor predeterminado):

○ Activar V1 : para activar SMBv1.

○ Activar V2 (valor predeterminado): para activar SMBv2.

NOTA: Asegúrese de habilitar SMBv1 en la Configuración de SMB antes de que comience cualquier tarea que necesite comunicación con algún chasis o los servidores PowerEdge YX2X o YX3X que cuenten con la versión 2.50.50.50 de iDRAC o

versiones anteriores. Para obtener más información, consulte la Matriz de soporte de Openmanage Enterprise y Convención de nomenclatura genérica para servidores de Dell EMC PowerEdge

.

● HTTPS : para apagar el CIFS predeterminado y habilitar HTTPS.

NOTA:

○ Las operaciones de dispositivos que utilizan HTTPS pueden fallar en servidores PowerEdge con versiones de firmware iDRAC anteriores que no soportan HTTPS. Consulte

Requisito de firmware y DSU para HTTPS .

○ Cuando el recurso compartido interno utiliza HTTPS, entonces las funciones de Creación de plantillas, Implementación de plantillas, Arranque en ISO de red y Actualización de firmware no se soportan en los chasis FX2, VRTX y M1000e.

○ Cuando el recurso compartido interno utiliza HTTPS, entonces las funciones de Creación e implementación de plantillas y

Actualizaciones de firmware no se soportan en el chasis MX7000 ni los sleds con proxy.

○ Las credenciales para el recurso compartido HTTPS se rotan automáticamente cada 6 horas.

7.

Ajustes del remitente de correo electrónico : para establecer la dirección del usuario que envía un mensaje de correo electrónico: a. Ingrese una dirección de correo electrónico en el cuadro ID de correo electrónico del remitente .

b. Haga clic en Aplicar para guardar los cambios o haga clic en Descartar para restablecer la configuración a los atributos predeterminados.

8.

Formato de reenvío de trap : para establecer el formato de reenvío de trap: a. Seleccione una de las siguientes opciones

● Formato original (válido solo para trap de SNMP) : para conservar los datos de trap tal como están.

● Normalizado (válido para todos los eventos) : se utiliza para normalizar los datos de captura. Cuando el formato de reenvío de capturas se configura en “Normalizado”, el agente receptor, como el registro del sistema, recibe una etiqueta que contiene la dirección IP del dispositivo desde la cual se reenvió la alerta.

b. Haga clic en Aplicar para guardar los cambios o haga clic en Descartar para restablecer la configuración a los atributos predeterminados.

9.

Configuración de recopilación de métricas : para establecer la frecuencia de mantenimiento y depuración de los datos de la extensión de PowerManager, realice lo siguiente: a. En el cuadro Intervalo de depuración de datos , ingrese la frecuencia con la que desea eliminar los datos de PowerManager.

Puede ingresar valores comprendidos entre 30 y 365 días.

b. Haga clic en Aplicar para guardar los cambios o en Descartar para restablecer la configuración a los atributos predeterminados.

Establecimiento de las propiedades de seguridad de inicio de sesión

Requisitos previos

NOTA: Para realizar cualquier tarea en OpenManage Enterprise, debe tener los privilegios necesarios de usuario. Consulte

Control de acceso basado en funciones y alcance en OpenManage Enterprise .

NOTA: Los usuarios del directorio AD y LDAP pueden importarse y se les puede asignar uno de los roles de OpenManage Enterprise

(administrador, administrador de dispositivos o visor).

Sobre esta tarea

Haga clic en OpenManage Enterprise > Configuración de la aplicación > Seguridad para proteger OpenManage Enterprise especificando la opción Restringir rango de IP permitido o Política de bloqueo de inicio de sesión .

● Expanda Restringir rango de IP permitido :

182 Administración de los ajustes del servidor OpenManage Enterprise

NOTA: Cuando la opción “Restringir rango de IP permitido” está configurada en un dispositivo, cualquier conexión entrante al dispositivo, como la recepción de alertas, las actualizaciones de firmware y las identidades de red se bloquea para los dispositivos que no se encuentran dentro del rango determinado. Sin embargo, cualquier conexión que salga del dispositivo funcionará en todos los dispositivos.

1. Para especificar el rango de direcciones IP que deben tener permiso para acceder a OpenManage Enterprise, seleccione la casilla de verificación Activar rango de IP .

2. En la casilla Dirección de rango IP (CIDR) , ingrese el rango de direcciones IP.

NOTA: Solo se permite un rango de IP.

3. Haga clic en Aplicar . Para restablecer las propiedades predeterminadas, haga clic en Descartar .

NOTA: El botón Aplicar no se activará si se ingresan varios rangos de IP en la casilla Dirección de rango IP (CIDR) .

● Expanda Política de bloqueo de inicio de sesión :

1. Seleccione la casilla de verificación Por nombre de usuario para evitar que con un nombre de usuario específico se inicie sesión en OpenManage Enterprise.

2. Seleccione la casilla de verificación Por dirección IP para evitar que con una dirección IP específica se inicie sesión en

OpenManage Enterprise.

3. En la casilla Conteo de fallas de bloqueo , ingrese la cantidad de intentos incorrectos después de los cuales OpenManage

Enterprise debe impedir que el usuario vuelva a intentar iniciar sesión. De manera predeterminada, 3 intentos.

4. En la casilla Ventana de falla de bloqueo , ingrese el tiempo durante el cual OpenManage Enterprise debe mostrar información acerca de un intento fallido.

5. En la casilla Tiempo de espera de bloqueo , ingrese el tiempo durante el cual se impide al usuario realizar cualquier intento de inicio de sesión después de varios intentos incorrectos.

6. Haga clic en Aplicar . Para restablecer la configuración a los atributos predeterminados, haga clic en Descartar .

Personalizar la visualización de alertas

Pasos

1. Haga clic en OpenManage Enterprise > Configuración de la aplicación>Alertas y expanda Configuración de visualización de alertas .

2. Seleccione una de las siguientes opciones: a.

Todas : para habilitar la visualización de alertas confirmadas y no confirmadas.

b.

No confirmadas : para habilitar la visualización solo de alertas no confirmadas.

NOTA: De manera predeterminada, la Configuración de la visualización de alertas está definida en No confirmadas .

c.

Confirmadas : para habilitar la visualización solo de alertas confirmadas.

3. Haga clic en Aplicar .

Los cambios en la configuración de la visualización de alertas tendrán efecto en las siguientes páginas de OpenManage Enterprise:

● En la esquina superior derecha de todas las páginas de OpenManage Enterprise. Consulte

Descripción general de la interfaz gráfica del usuario de OpenManage Enterprise

.

En la página Panel. Consulte Monitoreo de dispositivos mediante el panel de OpenManage Enterprise .

● En la página Dispositivos. Consulte

Gráfico de anillo

.

● En la tabla Registro de alertas

de la página Alertas. Consulte Visualización del registro de alertas .

Configurar alertas de SMTP, SNMP y registro del sistema

Si hace clic en OpenManage Enterprise > Configuración de la aplicación > Alertas , puede configurar la dirección de correo electrónico (SMTP) que recibe las alertas del sistema, los destinos de reenvío de alertas SNMP y las propiedades de reenvío de Syslog.

Para administrar estas configuraciones, debe contar con credenciales de nivel de administrador de OpenManage Enterprise.

Para configurar y autenticar el servidor SMTP que administra la comunicación por correo electrónico entre los usuarios y

OpenManage Enterprise, haga lo siguiente :

1. Expanda Configuración de correo electrónico .

Administración de los ajustes del servidor OpenManage Enterprise 183

2. Ingrese la dirección de red del servidor SMTP que envía mensajes de correo electrónico.

3. Para autenticar el servidor SMTP, seleccione la casilla de verificación Activar autenticación e ingrese el nombre de usuario y la contraseña.

4. De manera predeterminada, el número de puerto SMTP al que se debe acceder es 25. Edite según sea necesario.

5. Seleccione la casilla de verificación Utilizar SSL para proteger la transacción SMTP.

6. Para probar si el servidor SMTP funciona correctamente, haga clic en la casilla de verificación Enviar correo electrónico de prueba e ingrese un destinatario de correo electrónico .

7. Haga clic en Aplicar .

8. Para restablecer la configuración a los atributos predeterminados, haga clic en Descartar .

Para configurar los ajustes de reenvío de alertas SNMP, haga lo siguiente :

1. Expanda Configuración de reenvío de alertas SNMP .

2. Seleccione la casilla de verificación HABILITADA para habilitar las capturas SNMP respectivas para enviar alertas en caso de sucesos predefinidos.

3. En la casilla DIRECCIÓN DE DESTINO , ingrese la dirección IP del dispositivo de destino que debe recibir la alerta.

NOTA: No se permite ingresar la IP de la consola para evitar la duplicación de alertas.

4. En el menú VERSIÓN DE SNMP , seleccione el tipo de versión de SNMP como SNMPv1, SNMPv2 o SNMPv3, y complete los campos a continuación: a. En el cuadro CADENA DE COMUNIDAD, ingrese la cadena de comunidad SNMP del dispositivo que debe recibir la alerta.

b. Edite el NÚMERO DE PUERTO, si es necesario. El número de puerto predeterminado para las capturas SNMP es 162. Consulte

Protocolos y puertos admitidos en OpenManage Enterprise .

c. Si se selecciona SNMPv3, proporcione los siguientes detalles adicionales: i.

NOMBRE DE USUARIO: proporcione un nombre de usuario.

ii. TIPO DE AUTENTICACIÓN: en la lista desplegable, seleccione SHA, MD_5 o Ninguno.

iii. FRASE DE CONTRASEÑA DE AUTENTICACIÓN: proporcione una frase de contraseña de autenticación con un mínimo de ocho caracteres.

iv. TIPO DE PRIVACIDAD: en la lista desplegable, seleccione DES, AES_128 o Ninguno.

v. FRASE DE CONTRASEÑA DE PRIVACIDAD: proporcione una frase de contraseña de privacidad con un mínimo de ocho caracteres.

5. Para probar un mensaje SNMP, haga clic en el botón Enviar de la captura correspondiente.

6. Haga clic en Aplicar . Para restablecer la configuración a los atributos predeterminados, haga clic en Descartar .

Para actualizar la configuración de reenvío de registro del sistema, haga lo siguiente :

1. Expanda Configuración de reenvío de Syslog .

2. Seleccione la casilla de verificación para habilitar la característica de Syslog en el servidor correspondiente en la columna SERVIDOR .

3. En la casilla DIRECCIÓN/NOMBRE DE HOST DE DESTINO , ingrese la dirección IP del dispositivo que recibe los mensajes de

Syslog.

4. Se accede al número de puerto predeterminado cuando UDP equivale a 514. Ingrese o seleccione en la casilla, si fuera necesario editar.

Consulte

Protocolos y puertos admitidos en OpenManage Enterprise .

5. Haga clic en Aplicar .

6. Para restablecer la configuración a los atributos predeterminados, haga clic en Descartar .

Administración de alertas entrantes

Requisitos previos

NOTA: Para realizar cualquier tarea en OpenManage Enterprise, debe tener los privilegios necesarios de usuario. Consulte

Control de acceso basado en funciones y alcance en OpenManage Enterprise .

Sobre esta tarea

Si hace clic en OpenManage Enterprise > Ajustes de la aplicación > Alertas entrantes , puede establecer las propiedades de

TrapForward y definir el usuario que recibe las alertas SNMPv3 entrantes.

● Para establecer las credenciales de SNMP para las alertas entrantes:

Pasos

1. Seleccione la casilla de verificación Habilitar SNMPV3 .

2. Haga clic en Credenciales .

184 Administración de los ajustes del servidor OpenManage Enterprise

3. En el cuadro de diálogo Credenciales de SNMP : a. En la casilla Nombre de usuario , ingrese el ID de inicio de sesión del usuario que administra la configuración de OpenManage

Enterprise.

b. En el menú desplegable Tipo de autenticación , seleccione el algoritmo SHA o MD_5 como el tipo de autenticación.

c. En la casilla Frase de contraseña de autenticación , ingrese la frase de contraseña que está relacionada con SHA o MD_5 según su selección.

d. En el menú desplegable Tipo de privacidad , seleccione DES o AES_128 como su cifrado estándar.

e. En la casilla Frase de contraseña de privacidad , ingrese la frase de contraseña según su tipo de privacidad.

f. Haga clic en Guardar .

4. En la casilla Comunidad , ingrese la cadena de comunidad que debe recibir las capturas SNMP.

5. De manera predeterminada, el número de puerto SNMP para las capturas entrantes es 162. Edite para cambiar el número de puerto.

6. Haga clic en Aplicar .

Se guardan las credenciales SNMP y la configuración.

7. Para restablecer la configuración a los atributos predeterminados, haga clic en Descartar .

NOTA: Si los ajustes de alertas de SNMPv3 se configuran antes de actualizar el dispositivo, es posible que deba volver a configurar los ajustes mediante el nombre de usuario, una frase de contraseña de autenticación y una frase de contraseña de privacidad para seguir recibiendo las alertas. Si el problema persiste, reinicie los servicios mediante la interfaz de usuario de texto

(TUI).

8. Haga clic en Aplicar para guardar los cambios o en Descartar para cancelarlos.

Configuración de credenciales de SNMP

Sobre esta tarea

Pasos

1. Haga clic en Credenciales .

2. En el cuadro de diálogo Credenciales de SNMP : a. En la casilla Nombre de usuario , ingrese el ID de inicio de sesión del usuario que administra la configuración de OpenManage

Enterprise.

b. En el menú desplegable Tipo de autenticación , seleccione el algoritmo SHA o MD_5 como el tipo de autenticación.

c. En la casilla Frase de contraseña de autenticación , ingrese la frase de contraseña que está relacionada con SHA o MD_5 según su selección.

d. En el menú desplegable Tipo de privacidad , seleccione DES o AES_128 como su cifrado estándar.

e. En la casilla Frase de contraseña de privacidad , ingrese la frase de contraseña según su tipo de privacidad.

3. Haga clic en Guardar .

Administración de la configuración de garantía

La Configuración de la garantía determina la visualización de las estadísticas de la garantía por parte de OpenManage Enterprise en el widget de Alerta de la página de inicio, el cuadro de mandos en todas las páginas, la página Garantía y los informes.

Sobre esta tarea

Para cambiar la configuración de la garantía, realice los siguientes pasos:

Pasos

1. Haga clic en OpenManage Enterprise > Configuración de la aplicación > Garantía

2. Haga clic en Configuración de la garantía para activar el cuadro de diálogo.

3. En el cuadro Mostrar advertencia si las garantías expiran en los próximos , ingrese el número de días. Puede ingresar un valor entre 0 y 1000 (ambos incluidos). El valor predeterminado es de 90 días. Las garantías que caducan según esta configuración se representan como en el informe y el widget.

4. Desde las opciones Ocultar las garantías caducadas , puede seleccionar una de las siguientes opciones:

Administración de los ajustes del servidor OpenManage Enterprise 185

a.

Todas : para ocultar la visualización de todas las garantías "iniciales" y "extendidas" que caducaron.

b.

Solo iniciales : para ocultar solo las garantías "iniciales" que caducaron.

c.

Ninguna : para mostrar todas las garantías que caducaron.

5. Haga clic en Aplicar o Descartar para guardar la configuración de la garantía o para descartar los cambios y conservar la configuración anterior.

Comprobar y actualizar la versión de OpenManage

Enterprise y los plugins disponibles

En la página Consola y plug-ins, , puede comprobar y actualizar la versión de OpenManage Enterprise e instalar y actualizar plug-ins. Para ir a la página Consola y plug-ins , haga clic en Configuración de la aplicación > Consola y plug-ins .

En la página Consola y plug-ins , puede hacer lo siguiente:

● Ver la versión actual de su OpenManage Enterprise, comprobar si hay actualizaciones disponibles y, luego, actualizar a una versión más reciente. Puede hacer clic en el botón Actualizar configuración para realizar lo siguiente:

○ Elegir comprobar si hay actualizaciones de forma automática o manual.

○ Elegir los modos de Dell.com (En línea) o Recurso compartido de red (Offline) para actualizar el dispositivo.

Para obtener más información sobre cómo actualizar desde dell.com o un recurso compartido de red, consulte Configurar y actualizar OpenManage Enterprise mediante el método en línea

o Configurar OpenManage Enterprise y realizar una actualización offline mediante un recurso compartido de red

respectivamente.

● Haga clic en Instalar en el plug-in que desea instalar para mejorar la funcionalidad del dispositivo. Para obtener más información sobre la instalación de plug-ins, consulte

Plugin.

NOTA:

○ Se requiere la licencia de OpenManage Enterprise Advanced para que los plugins funcionen en su totalidad después de la instalación. Para obtener información más detallada sobre los plugins, consulte la documentación correspondiente disponible en el sitio de soporte de Dell.

○ Si instala un plug-in en OpenManage Enterprise, se reiniciarán los servicios del dispositivo.

● Con los plugins ya instalados, puede hacer lo siguiente:

Deshabilitar el plug-in. Consulte Deshabilitar un plugin

○ Habilitar el plug-in. Consulte

Habilitar plugin

Desinstalar el plug-in. Consulte Desinstalar un plugin

Recomendaciones y requisitos previos para la actualización

Los administradores deben tener en cuenta lo siguiente antes de actualizar a la versión más reciente:

● Tome una captura de la consola en la máquina virtual como copia de seguridad en caso de que ocurriera algo inesperado. Considere tiempo de inactividad adicional para esta tarea, en caso de ser necesario.

● Asigne por lo menos una hora para el proceso de actualización. Asigne tiempo adicional si se debe descargar la actualización mediante una conexión de red más lenta.

● Asegúrese de que no se ejecuten tareas de configuración, implementación o extensión (plug-in) de dispositivos ni que se programen sus respectivas ejecuciones durante el tiempo de inactividad planificado. Todas las políticas o tareas activas o programadas se cierran sin advertencia durante la actualización.

● Después de la eliminación de dispositivos, se recomienda reiniciar los servicios mediante TUI antes de iniciar una actualización de la consola. De lo contrario, la actualización puede fallar y la consola se reiniciará con el estado de funcionamiento anterior del dispositivo.

● Notifique a los demás usuarios de la consola sobre la próxima actualización programada.

● Si la actualización falla, el dispositivo se reiniciará. Se recomienda revertir la instantánea de la VM y actualizarla nuevamente.

NOTA:

● Solo las versiones 3.6 y posteriores de OpenManage Enterprise se pueden actualizar directamente a la versión 3.8 mediante el método Automático > En línea .

● Las versiones de OpenManage Enterprise anteriores a la 3.6, por ejemplo, la versión 3.5 y la versión 3.4, primero se deben actualizar a la versión 3.6 antes de considerar la actualización a 3.8.

● La versión de lanzamiento de OpenManage Enterprise—Tech se debe actualizar primero a la versión 3.0 o 3.1 de OpenManage

Enterprise.

186 Administración de los ajustes del servidor OpenManage Enterprise

● Cuando actualice OpenManage Enterprise y cuente con más de 8000 dispositivos detectados, la tarea de actualización se completará dentro de dos o tres horas. Durante este período, es posible que los servicios no respondan. Se recomienda reiniciar el dispositivo de forma ordenada. Después de reiniciarlo, la funcionalidad normal del dispositivo se restaura.

● El tiempo de actualización para un dispositivo con el plug-in Power Manager instalado puede ser de entre 1 y 10 horas, según la cantidad de dispositivos monitoreados por Power Manager.

● La adición de una segunda interfaz de red solo se debe realizar después de que se completen las tareas de actualización posteriores a la consola. Intentar agregar una segunda NIC mientras la tarea posterior a la actualización está en progreso producirá resultados infructuosos.

● Puede iniciar sesión inmediatamente después de que el dispositivo se actualice y no es necesario esperar hasta que se descubra todo el inventario. Después de la actualización, la tarea de descubrimiento se ejecutará en segundo plano y podrá ver el progreso de forma ocasional.

● Cuando hace clic en Actualizar , se inicia un trabajo de Descarga del paquete de actualización. Este trabajo se completa automáticamente después de que se descarguen todos los archivos de actualización y el usuario no puede finalizarlo.

Configurar y actualizar OpenManage Enterprise mediante el método en línea

OpenManage Enterprise se puede actualizar en línea, ya sea de forma automática o manual, desde Dell.com (https://downloads.dell.com/ openmanage_enterprise).

Requisitos previos

● Debe tener privilegios de administrador para realizar la actualización. Para obtener más información sobre privilegios, consulte

Control de acceso basado en funciones y alcance en OpenManage Enterprise

.

● Debe asegurarse de que el dispositivo OpenManage Enterprise pueda acceder a Dell.com y a la actualización prevista.

Sobre esta tarea

La actualización de OpenManage Enterprise es un proceso de dos pasos. En primer lugar, Configurar el dispositivo para una actualización en línea para especificar cómo obtener las actualizaciones, especificar el método de actualización; luego,

Actualizar OpenManage

Enterprise a través del método en línea desde la página Consola y plug-ins. La configuración de los ajustes de actualización es un

proceso único. Una vez que se configuran los ajustes de actualización, puede hacer clic en el icono de actualización en la sección Actualizar para ver si hay una versión actualizada disponible para descargar.

Configurar el dispositivo para una actualización en línea

Pasos

1. Haga clic en Configuración de la aplicación > Consola y extensión > Configuración de actualización .

2. En Cómo buscar actualizaciones , seleccione una de las siguientes opciones:

● Automático : el dispositivo comprueba la disponibilidad de las actualizaciones automáticamente todos los lunes desde la fuente especificada en Dónde buscar actualizaciones .

● Manual : el usuario debe comprobar manualmente la disponibilidad de la actualización desde la fuente especificada en Dónde buscar actualizaciones haciendo clic en el icono de la lista Actualizar en la sección Actualizaciones de la página Consola y plug-ins.

3. En Dónde buscar actualizaciones , seleccione dell.com

para especificar la ubicación desde donde el dispositivo buscará actualizaciones.

4. Opcional: Seleccione la casilla de verificación Iniciar automáticamente la actualización de la consola cuando se completen las descargas para iniciar la instalación de la actualización de la consola inmediatamente después de descargar el paquete de actualización. Por lo demás, la actualización se puede iniciar manualmente.

5. Haga clic en Aplicar .

El dispositivo busca actualizaciones directamente desde https://downloads.dell.com/openmanage_enterprise .

Siguientes pasos

Actualice el dispositivo a través del método en línea.

Administración de los ajustes del servidor OpenManage Enterprise 187

Actualizar OpenManage Enterprise a través del método en línea

Requisitos previos

Antes de comenzar la actualización desde dell.com, asegúrese de lo siguiente:

Asegúrese de que los ajustes de actualización están configurados para una actualización en línea. Consulte Configurar y actualizar

OpenManage Enterprise mediante el método en línea

.

● Asegúrese de cumplir con todos los requisitos previos y las recomendaciones de actualización, como se menciona en

Recomendaciones y requisitos previos para la actualización

.

● asegúrese de tomar una instantánea de la consola en la máquina virtual como respaldo en caso de que ocurra algo inesperado.

Considere tiempo de inactividad adicional para esta tarea, en caso de ser necesario.

Pasos

1. Según los ajustes de la actualización, el dispositivo comprueba la disponibilidad de una actualización y, si hay una nueva versión disponible, se muestra un anuncio con la información de la nueva versión de actualización. En el anuncio, el administrador puede optar por descartar la notificación, solicitar un recordatorio para más tarde o hacer clic en Ver ahora para conocer los detalles, como la versión y el tamaño de la actualización disponible en la página Ajustes de la aplicación > Consola y plug-ins . En la sección OpenManage Enterprise de la página Consola y plug-ins, se muestran todas las nuevas funciones y mejoras de la actualización disponible.

2. Haga clic en Actualizar y, luego, haga clic en Descargar consola para descargar el paquete desde la fuente especificada.

NOTA:

● Cuando hace clic en Actualizar , se inicia un trabajo de Descarga del paquete de actualización. Este trabajo se completa por sí mismo después de que se descarguen todos los archivos de actualización y no se puede finalizar.

● Si la actualización falla, el dispositivo se reiniciará. Se recomienda revertir la instantánea de la VM y actualizarla nuevamente

3. Si selecciona la casilla de verificación Iniciar automáticamente la actualización de la consola cuando se completen las descargas en la configuración Actualizar, la actualización comenzará automáticamente después de descargar el paquete de actualización. De lo contrario, haga clic en Actualizar consola para realizar la actualización.

Configurar OpenManage Enterprise y realizar una actualización offline mediante un recurso compartido de red

Debe configurar un recurso compartido de red local y descargar manualmente el paquete de actualización cuando no se conecta automáticamente a Dell.com. Se crea un registro de auditoría después de cada intento de buscar una actualización manualmente.

Requisitos previos

Antes de comenzar la actualización desde un recurso compartido de red:

● Debe tener privilegios de administrador para realizar la actualización. Para obtener más información sobre privilegios, consulte

Control de acceso basado en funciones y alcance en OpenManage Enterprise

.

● Asegúrese de haber leído las recomendaciones y los requisitos previos generales de actualización, como se menciona en

Recomendaciones y requisitos previos para la actualización

.

● Para las actualizaciones offline (recurso compartido de red), el administrador debe crear estructuras de carpeta adecuadas en función de si se necesita una actualización mínima o una actualización completa; luego, debe descargar los archivos correspondientes desde https://downloads.dell.com

y guardarlos en el recurso compartido de red. Para obtener más información sobre cómo actualizar

OpenManage Enterprise a la versión más reciente y de las estructuras de carpetas permitidas para actualizaciones, consulte la documentación técnica Actualizar la versión del dispositivo Dell EMC OpenManage Enterprise ( https://downloads.dell.com/manuals/ all-products/esuprt_software/esuprt_ent_sys_mgmt/dell-openmanage-enterprise-v321_white-papers10_en-us.pdf

) en el sitio de soporte.

● Tome una captura de la consola en la máquina virtual como copia de seguridad en caso de que ocurriera algo inesperado. (Considere tiempo de inactividad adicional para esta tarea, en caso de ser necesario).

● Si la actualización falla, el dispositivo se reiniciará. Se recomienda revertir la instantánea de la VM y actualizarla nuevamente.

● La adición de una segunda interfaz de red solo se debe realizar después de que se completen las tareas de actualización posteriores a la consola. Intentar agregar una segunda NIC mientras la tarea posterior a la actualización está en progreso producirá resultados infructuosos.

● Debe asegurarse de que los certificados de seguridad estén firmados por una autoridad de certificación de terceros de confianza cuando utilice el método de actualización HTTPS.

188 Administración de los ajustes del servidor OpenManage Enterprise

Sobre esta tarea

NOTA: Las versiones de OpenManage Enterprise anteriores a la 3.6, por ejemplo, la versión 3.5 y la versión 3.4, primero se deben actualizar a la versión 3.6 antes de considerar la actualización a 3.8 a través de un recurso compartido de archivos de red (NFS).

La actualización de OpenManage Enterprise desde un recurso compartido de red es un proceso de dos pasos. En primer lugar,

Configurar el dispositivo para que se actualice desde un recurso compartido de red

para especificar cómo obtener las actualizaciones y el método de actualización; luego,

Actualizar el dispositivo desde un recurso compartido de red desde la página Consola y plug-ins.

Configurar el dispositivo para que se actualice desde un recurso compartido de red

Pasos

1. Descargue los archivos correspondientes en https://downloads.dell.com

, guárdelos en un recurso compartido de red y conserve la misma estructura de carpetas a la que se puede acceder a través de la consola.

Para obtener más información sobre cómo actualizar OpenManage Enterprise a la versión más reciente y de las estructuras de carpetas permitidas para actualizaciones, consulte la documentación técnica Actualizar la versión del dispositivo

Dell EMC OpenManage Enterprise ( https://downloads.dell.com/manuals/all-products/esuprt_software/esuprt_ent_sys_mgmt/dellopenmanage-enterprise-v321_white-papers10_en-us.pdf

) en el sitio de soporte.

2. Haga clic en Configuración de la aplicación > Consola y extensión > Configuración de actualización .

3. En Cómo buscar actualizaciones , seleccione uno de las siguientes opciones:

● Automático : el dispositivo comprueba la disponibilidad de las actualizaciones automáticamente todos los lunes desde la fuente especificada en Dónde buscar actualizaciones .

● Manual : el usuario debe comprobar manualmente la disponibilidad de la actualización desde la fuente especificada en Dónde buscar actualizaciones haciendo clic en el icono de la lista Actualizar en la sección Actualizaciones de la página Consola y plug-ins.

4. En Dónde buscar actualizaciones , seleccione la opción Recurso compartido de red para especificar la ubicación desde la cual el dispositivo buscará actualizaciones.

a. En Ruta local , especifique una ruta NFS, HTTP o HTTPS que contenga los archivos descargados. Los siguientes ejemplos representan el formato de un recurso compartido de red: nfs://<IP Address>/<Folder_Name>, http://<IP

Address>/<Folder_Name>, or https://<IP Address>/<Folder_Name> .

b. Para verificar la conexión al recurso compartido de red especificado, haga clic en Probar ahora .

5. Opcional: Seleccione la casilla de verificación Iniciar automáticamente la actualización de la consola cuando se completen las descargas para iniciar la instalación de la actualización de la consola inmediatamente después de descargar el paquete de actualización. Por lo demás, la actualización se puede iniciar manualmente.

6. Haga clic en Aplicar .

Actualizar el dispositivo desde un recurso compartido de red

Requisitos previos

Asegúrese de haber leído los requisitos previos y las recomendaciones que se mencionan en Recomendaciones y requisitos previos para la actualización .

● Asegúrese de que los ajustes de actualización estén configurados para una actualización desde un recurso compartido de red. Consulte

Configurar el dispositivo para que se actualice desde un recurso compartido de red .

Pasos

1. Según los ajustes de la actualización, el dispositivo comprueba la disponibilidad de una actualización y, si hay una nueva versión disponible, se muestra un anuncio con la información de la nueva versión de actualización. En el anuncio, el administrador puede optar por descartar la notificación y solicitar un recordatorio para más tarde o hacer clic en Ver ahora para conocer los detalles, como la versión y el tamaño de la actualización disponible en la página Ajustes de la aplicación > Consola y plug-ins . En la sección OpenManage Enterprise de la página Consola y plug-ins, se muestran todas las nuevas funciones y mejoras de la actualización disponible.

2. Haga clic en Actualizar y, luego, haga clic en Descargar consola para descargar el paquete desde la fuente especificada.

NOTA:

Administración de los ajustes del servidor OpenManage Enterprise 189

● Cuando hace clic en Actualizar , se inicia un trabajo de Descarga del paquete de actualización. Este trabajo se completa por sí mismo después de que se descarguen todos los archivos de actualización y no se puede finalizar.

● Si durante la descarga de la actualización ocurre un problema de conexión a través de proxy, desmarque la configuración de proxy y, luego, realice la descarga.

3. Si selecciona la casilla de verificación Iniciar automáticamente la actualización de la consola cuando se completen las descargas en la configuración Actualizar, la actualización comenzará automáticamente después de descargar el paquete de actualización. De lo contrario, haga clic en Actualizar consola para realizar la actualización.

Siguientes pasos

Inicie sesión después de la actualización y confirme que el producto funcione según lo esperado. Compruebe el registro de auditoría de todas las advertencias o los errores relacionados con la actualización. Si se producen errores, exporte el registro de auditoría y guárdelo para solicitar asistencia técnica.

Una vez que se actualiza el dispositivo:

● Borre la caché del explorador. Si no borra la memoria caché del navegador, es posible que ocurran errores en las tareas nuevas después de la actualización.

● Si realiza la actualización desde OpenManage Enterprise versión 3.1, se recomienda volver a configurar o importar los grupos de Active

Directory para mejorar el rendimiento.

● Puede iniciar sesión inmediatamente después de que el dispositivo se actualice y no es necesario esperar hasta que se descubra todo el inventario. Después de la actualización, la tarea de descubrimiento se ejecutará en segundo plano y podrá ver el progreso de forma ocasional.

Instalar un plugin

Puede instalar los plug-ins CloudIQ, Power Manager, OpenManage Enterprise Services (anteriormente SupportAssist-Enterprise) y

Update Manager en función de sus requisitos para mejorar la funcionalidad de OpenManage Enterprise.

Requisitos previos

● Para instalar los plug-ins de OpenManage Enterprise desde Dell.com, asegúrese de que el dispositivo OpenManage Enterprise pueda acceder a downloads.dell.com.

● Para instalar los plug-ins de OpenManage Enterprise desde un recurso compartido de red local, debe descargar manualmente el paquete en el recurso compartido de red y actualizar la ubicación en la página Ajustes de actualización de OpenManage Enterprise.

Para obtener más información sobre la configuración de Ajustes de actualización, consulte

Comprobar y actualizar la versión de

OpenManage Enterprise y los plugins disponibles

.

Sobre esta tarea

NOTA: Si instala un plug-in en OpenManage Enterprise, se reiniciarán los servicios del dispositivo.

Para instalar un plug-in, complete los siguientes pasos:

Pasos

1. En OpenManage Enterprise, haga clic en Ajustes de la aplicación > Consola y plug-ins

Se muestra la página Consola y plug-ins .

2. En la sección Plug-ins , haga clic en la opción Instalar para el plug-in que desea instalar.

Se muestra el asistente para Instalar plug-in .

3. En la lista Versiones disponibles , seleccione la versión que desea instalar.

4. Revise la sección Requisitos previos y asegúrese de que cumple con la lista de requisitos previos que se menciona ahí; luego haga clic en Descargar plug-in .

NOTA: Las listas de requisitos cambian a medida que selecciona la versión del plugin que desea instalar.

La operación de instalación valida los requisitos previos para instalar el plug-in. Si no se cumplen los requisitos previos de instalación, se muestra el mensaje de error correspondiente.

Una vez que se descarga correctamente el plug-in, el estado que aparece en la parte superior del plug-in cambia de Disponible a

Descargado .

5. A fin de instalar el plug-in de OpenManage Enterprise, en el asistente para Instalar plug-in , haga clic en Instalar plug-in .

190 Administración de los ajustes del servidor OpenManage Enterprise

6. Se muestra un formulario de consentimiento para informarle sobre el end user license agreement (EULA). Haga clic en Aceptar para continuar con la instalación del plug-in.

En el cuadro de diálogo Confirmación , se muestran detalles sobre la cantidad de usuarios que iniciaron sesión en

OpenManage Enterprise, las tareas en curso y los trabajos programados.

7. Para confirmar la instalación, seleccione Acepto que he capturado una instantánea del dispositivo OpenManage Enterprise antes de realizar la acción de plug-in y, luego, haga clic en Confirmar instalación .

Aparece el estado de la operación de instalación. Una vez que se haya instalado correctamente el plug-in, el estado que aparece en la parte superior del plug-in cambia de Disponible o Descargado a Instalado .

Deshabilitar un plugin

Desactiva toda la funcionalidad del plugin en OpenManage Enterprise.

Sobre esta tarea

NOTA: La deshabilitación de un plugin en OpenManage Enterprise reinicia los servicios del dispositivo.

Pasos

1. Inicie OpenManage Enterprise y haga clic en Ajustes de la aplicación > Consola y plug-ins .

Se muestra la pestaña Consola y plugins .

2. En la sección Plug-ins , haga clic en la opción Inhabilitar para el plug-in que desea inhabilitar.

Se muestra el asistente para Inhabilitar plug-in .

3. Para inhabilitar el plug-in, haga clic en Inhabilitar plug-in .

En el cuadro de diálogo Confirmación , se muestran detalles sobre la cantidad de usuarios que iniciaron sesión en

OpenManage Enterprise, las tareas en curso y los trabajos programados.

4. Para confirmar, seleccione la opción Acepto que he capturado una instantánea del dispositivo OpenManage Enterprise antes de realizar una acción de plug-in . A continuación, haga clic en Confirmar inhabilitación .

Resultados

NOTA: Después de deshabilitar el plugin, no podrá ver ninguna información o página relacionada con el plugin en OpenManage

Enterprise.

Desinstalar un plugin

Desinstala y elimina todos los datos que recolecta el plugin.

Pasos

1. Inicie OpenManage Enterprise y haga clic en Ajustes de la aplicación > Consola y plug-ins .

Se muestra la pestaña Consola y plugins .

2. En la sección Plug-ins , haga clic en la opción Desinstalar para el plug-in que desea desinstalar.

Se muestra el asistente para Desinstalar plug-in .

3. Para desinstalar el plug-in desde OpenManage Enterprise, haga clic en Desinstalar plug-in .

En el cuadro de diálogo Confirmación , se muestran detalles sobre la cantidad de usuarios que iniciaron sesión en

OpenManage Enterprise, las tareas en curso y los trabajos programados.

4. Para confirmar la desinstalación, seleccione la opción Acepto que he capturado una instantánea del dispositivo

OpenManage Enterprise antes de realizar una acción de plug-in . A continuación, haga clic en Confirmar desinstalación .

Resultados

Se desinstalarán todas las funcionalidades y los datos asociados con el plug-in.

Administración de los ajustes del servidor OpenManage Enterprise 191

Habilitar plugin

Sobre esta tarea

Todas las páginas del plug-in se muestran en OpenManage Enterprise y la funcionalidad del plug-in está habilitada en

OpenManage Enterprise.

NOTA: La habilitación de un plugin en OpenManage Enterprise reinicia los servicios del dispositivo.

Pasos

1. Inicie OpenManage Enterprise y haga clic en Ajustes de la aplicación > Consola y plug-ins .

Se muestra la pestaña Consola y plugins .

2. En la sección Plug-ins , haga clic en la opción Habilitar para el plug-in que desea habilitar.

Se muestra el asistente Habilitar plug-in .

3. Para habilitar el plug-in, haga clic en Habilitar plug-in .

En el cuadro de diálogo Confirmación , se muestran detalles sobre la cantidad de usuarios que iniciaron sesión en

OpenManage Enterprise, las tareas en curso y los trabajos programados.

4. Para confirmar, seleccione la opción Acepto que he capturado una instantánea del dispositivo OpenManage Enterprise antes de realizar una acción de plug-in . A continuación, haga clic en Confirmar habilitación .

Actualizar un plug-in

Según los ajustes de actualización, el dispositivo comprueba la disponibilidad de una actualización de los plug-ins instalados. Si hay una nueva versión disponible, se muestra un anuncio con información de la nueva versión de actualización. En el anuncio, el administrador puede optar por descartar la notificación, solicitar un recordatorio para más tarde o hacer clic en Ver ahora para conocer los detalles, como la versión y el tamaño de la actualización disponible en la página Ajustes de la aplicación > Consola y plug-ins . En la sección

Plug-in de la página Consola y plug-ins, se muestran todas las nuevas funciones y mejoras de la actualización de plug-ins disponible.

Requisitos previos

Antes de actualizar un plug-in, asegúrese de que los ajustes de actualización estén configurados como se mencionó en

Comprobar y actualizar la versión de OpenManage Enterprise y los plugins disponibles .

Pasos

Para actualizar un plug-in, haga lo siguiente:

1. En la sección plug-in, haga clic en Actualización disponible para el plug-in que desea actualizar.

Se muestra la página Actualizar plug-in .

2. Seleccione la versión del plug-in y, a continuación, haga clic en Descargar plug-in .

Se descarga el plug-in y el estado de la descarga se muestra en una banda de color verde.

3. Para actualizar el plug-in, haga clic en Actualizar plug-in .

En la ventana Confirmación , seleccione la opción Acepto que he capturado una instantánea del dispositivo OpenManage

Enterprise antes de realizar una acción de plug-in y, a continuación, haga clic en Actualizar .

Resultados

Una vez finalizada la operación de actualización, la versión se mostrará en la sección Plug-in.

Ejecutar comandos y scripts remotos

Sobre esta tarea

Cuando recibe una SNMP trap, puede ejecutar un script en OpenManage Enterprise. Esto establece una política que abre un vale en el sistema de generación de vales de terceros para la administración de alertas. Puede crear y almacenar solo hasta cuatro comandos remotos.

NOTA: El uso de los siguientes caracteres especiales como parámetros de la CLI de IPMI y RACADM no es soportado: [ , ; , | , $ , > , < ,

& , ' , ] , .

, * y ' .

192 Administración de los ajustes del servidor OpenManage Enterprise

Pasos

1. Haga clic en Configuración de la aplicación > Ejecución del script .

2. En la sección Configuración de comandos remotos , haga lo siguiente: a. Para agregar un comando remoto, haga clic en Crear .

b. En la casilla Nombre del comando , escriba el nombre del comando.

c. Seleccione uno de los siguientes tipos de comando: i.

Script ii. RACADM iii. Herramienta IPMI d. Si selecciona Script , haga lo siguiente: i.

En la casilla Dirección IP , ingrese la dirección IP.

ii. Seleccione el método de autenticación: contraseña o clave SSH .

iii. Especifique el Nombre de usuario y la Contraseña o la clave SSH .

iv. En la casilla Comando , escriba los comandos.

● Se pueden ingresar un máximo de 100 comandos, los cuales deben estar en líneas separadas.

● La sustitución de token en secuencias de comandos es posible. Consulte

Sustitución del token en secuencias de comandos remotas y política de alerta

v. Haga clic en Finalizar .

e. Si selecciona RACADM , haga lo siguiente: i.

En la casilla Nombre del comando , escriba el nombre del comando.

ii. En la casilla Comando , escriba los comandos. Se pueden ingresar un máximo de 100 comandos, los cuales deben estar en líneas separadas.

iii. Haga clic en Finalizar .

f. Si selecciona Herramienta IPMI , haga lo siguiente: i.

En la casilla Nombre del comando , escriba el nombre del comando.

ii. En la casilla Comando , escriba los comandos. Se pueden ingresar un máximo de 100 comandos, los cuales deben estar en líneas separadas.

iii. Haga clic en Finalizar .

3. Para editar la configuración de los comandos remotos, seleccione el comando y haga clic en Editar .

4. Para eliminar la configuración de los comandos remotos, seleccione el comando y haga clic en Eliminar .

Configuración de OpenManage Mobile

OpenManage Mobile (OMM) es una aplicación de administración de sistemas que permite realizar de forma segura un subconjunto de tareas de reparación y supervisión de los centros de datos en una o varias consolas de OpenManage Enterprise o integrated Dell Remote

Access Controllers (iDRAC) mediante un dispositivo Android o iOS. Mediante OMM puede:

● Recibir notificaciones de alertas desde OpenManage Enterprise.

● Ver información del grupo, el dispositivo, alertas y registros.

● Encender, apagar o reiniciar un servidor.

De manera predeterminada, las notificaciones de inserción están activadas para todas las alertas y las alertas críticas. Este capítulo proporciona información sobre los ajustes de OMM que puede configurar a través de OpenManage Enterprise. También proporciona información necesaria para solucionar los problemas de OMM.

NOTA: Para obtener información sobre la instalación y el uso de OMM, consulte la Guía del usuario de OpenManage Mobile en

Dell.com/OpenManageManuals .

Tareas relacionadas

Activación o desactivación de notificaciones de alerta de OpenManage Mobile

Activación o desactivación de suscriptores de OpenManage Mobile

Eliminación de un suscriptor de OpenManage Mobile

Visualización del estado del servicio de notificación de alertas

Solución de problemas de OpenManage Mobile

Administración de los ajustes del servidor OpenManage Enterprise 193

Información relacionada

Activación o desactivación de notificaciones de alerta de OpenManage Mobile

Activación o desactivación de suscriptores de OpenManage Mobile

Solución de problemas de OpenManage Mobile

Activación o desactivación de notificaciones de alerta de OpenManage

Mobile

Sobre esta tarea

De manera predeterminada, OpenManage Enterprise está configurado para enviar notificaciones de alerta a la aplicación OpenManage

Mobile. Sin embargo, las notificaciones de alerta se envían desde OpenManage Enterprise solo cuando un usuario de OpenManage Mobile agrega OpenManage Enterprise a la aplicación de OpenManage Mobile.

NOTA: Se requieren privilegios de administrador para activar o desactivar las notificaciones de alerta en OpenManage Mobile.

NOTA: Para que OpenManage Enterprise envíe notificaciones de alerta a OpenManage Mobile, asegúrese de que el servidor de

OpenManage Enterprise tenga acceso a Internet (HTTPS) de salida.

Para activar o desactivar las notificaciones de alerta de OpenManage Enterprise a OpenManage Mobile, realice lo siguiente:

Pasos

1. Haga clic en OpenManage Enterprise > Configuración de la aplicación > Móvil .

2. Marque la casilla Activar envío de notificaciones push .

3. Haga clic en Aplicar .

Tareas relacionadas

Configuración de OpenManage Mobile

Información relacionada

Configuración de OpenManage Mobile

Eliminación de un suscriptor de OpenManage Mobile

Activación o desactivación de suscriptores de OpenManage Mobile

Sobre esta tarea

Las casillas de verificación de la columna Activado en la lista de Suscriptores móviles le permiten activar o desactivar la transmisión de notificaciones de alerta a los suscriptores de OpenManage Mobile.

NOTA:

● Se requieren los privilegios del administrador para activar o desactivar suscriptores de OpenManage Mobile.

● OpenManage Enterprise puede desactivar automáticamente a los suscriptores de OpenManage Mobile si el servicio de notificación push de su proveedor de servicios móviles indica que el dispositivo está permanentemente inaccesible.

● Incluso si un suscriptor de OpenManage está activado en la lista de Suscriptores móviles , pueden desactivar la recepción de la notificación de alertas en sus valores de la aplicación OpenManage Mobile.

Para activar o desactivar las notificaciones de alerta para los suscriptores de OpenManage Mobile:

Pasos

1. Haga clic en OpenManage Enterprise > Configuración de la aplicación > Móvil .

2. Para activar, seleccione la casilla de verificación correspondiente y haga clic en Activar . Para desactivar, seleccione la casilla de verificación y, a continuación, haga clic en Desactivar .

Puede seleccionar más de un suscriptor por vez.

194 Administración de los ajustes del servidor OpenManage Enterprise

Tareas relacionadas

Configuración de OpenManage Mobile

Información relacionada

Configuración de OpenManage Mobile

Eliminación de un suscriptor de OpenManage Mobile

Eliminación de un suscriptor de OpenManage Mobile

Sobre esta tarea

Si se elimina un suscriptor de OpenManage Mobile, se elimina al usuario de la lista de suscriptores, lo que impide que este reciba las notificaciones de alerta de OpenManage Enterprise. Sin embargo, el usuario de OpenManage Mobile puede volver a suscribirse más tarde a las notificaciones de alerta desde la aplicación OpenManage.

NOTA: Se requieren derechos de administrador para eliminar a un suscriptor de OpenManage Mobile.

Para eliminar un suscriptor de OpenManage Mobile:

Pasos

1. Haga clic en OpenManage Enterprise > Configuración de la aplicación > Móvil .

2. Seleccione la casilla de verificación correspondiente al suscriptor y haga clic en Eliminar .

3. Cuando se lo solicite, haga clic en Sí .

Tareas relacionadas

Activación o desactivación de notificaciones de alerta de OpenManage Mobile

Activación o desactivación de suscriptores de OpenManage Mobile

Eliminación de un suscriptor de OpenManage Mobile

Visualización del estado del servicio de notificación de alertas

Información relacionada

Configuración de OpenManage Mobile

Eliminación de un suscriptor de OpenManage Mobile

Visualización del estado del servicio de notificación de alertas

Sobre esta tarea

OpenManage Enterprise reenvía las notificaciones de alerta a los suscriptores de OpenManage Mobile a través de su respectivo servicio de notificación de alertas de la plataforma del dispositivo. Si el suscriptor de OpenManage Mobile no pudo recibir notificaciones de alerta, puede comprobar el Estado del servicio de notificación para solucionar problemas con la entrega de las notificaciones de alerta.

Para ver el estado del servicio de notificación de alertas, haga clic en Configuración de la aplicación > Móvil .

Tareas relacionadas

Visualización del estado del servicio de notificación de alertas

Información relacionada

Configuración de OpenManage Mobile

Eliminación de un suscriptor de OpenManage Mobile

Visualización del estado del servicio de notificación de alertas

Administración de los ajustes del servidor OpenManage Enterprise 195

Estado del servicio de notificación

En la siguiente tabla se proporciona información sobre el Estado del servicio de notificación que se muestra en la página

Configuración de la aplicación > Móvil .

Tabla 28. Estado del servicio de notificación

Icono de estado Descripción del estado

El servicio está ejecutando y operando con normalidad.

NOTA: Este estado del servicio solo refleja las comunicaciones exitosas con el servicio de notificación de la plataforma. Si el dispositivo del suscriptor no está conectado a Internet o a un servicio de datos móviles, las notificaciones no se entregarán hasta que la conexión se restaure.

El servicio experimenta un error al entregar un mensaje que puede ser de naturaleza temporal. Si el problema persiste, siga los procedimientos de solución de problemas o póngase en contacto con el servicio de soporte técnico.

El servicio experimenta un error al entregar un mensaje. Siga los procedimientos de solución de problemas o póngase en contacto con el servicio de soporte técnico si es necesario.

Visualización de información acerca de los suscriptores de

OpenManage Mobile

Sobre esta tarea

Después de que un usuario de OpenManage Mobile agrega correctamente OpenManage Enterprise, el usuario se agrega a la tabla

Suscriptores móviles en OpenManage Enterprise. Para ver información acerca de los suscriptores móviles, en OpenManage Enterprise, haga clic en Configuración de aplicación > Móvil .

También puede exportar la información acerca de los suscriptores móviles a un archivo .CSV mediante la lista desplegable Exportar .

Información para suscriptores de OpenManage Mobile

En la tabla siguiente se proporciona información sobre la tabla Suscriptores móviles que aparece en la página Configuración de la aplicación > Móvil .

Tabla 29. Información para suscriptores de OpenManage Mobile

Campo Descripción

HABILITADO Seleccione o anule la selección de la casilla de verificación y, a continuación, haga clic en Activar o Desactivar respectivamente para activar o desactivar las notificaciones de alerta a un suscriptor de OpenManage Mobile.

ESTADO

MENSAJE DE ESTADO

NOMBRE DE USUARIO

IDENTIFICACIÓN DEL DISPOSITIVO

DESCRIPCIÓN

FILTRO

Muestra el estado del suscriptor e indica si OpenManage Enterprise puede enviar correctamente notificaciones de alerta al servicio de reenvío de alertas.

Descripción del estado del mensaje de estado.

Nombre del usuario de OpenManage Mobile.

Identificador único del dispositivo móvil.

Descripción del dispositivo móvil.

Los filtros son políticas que el suscriptor configuró para las notificaciones de alerta.

196 Administración de los ajustes del servidor OpenManage Enterprise

Tabla 29. Información para suscriptores de OpenManage Mobile (continuación)

Campo

ÚLTIMO ERROR

Descripción

La fecha y hora del último error ocurrido durante el envío de una notificación de alerta al usuario de OpenManage Mobile.

ÚLTIMO PUSH

ÚLTIMA CONEXIÓN

REGISTRO

La fecha y hora en que la última notificación de alerta se envió correctamente desde OpenManage Enterprise al servicio de reenvío de alertas.

La fecha y hora de la última vez que el usuario accedió a

OpenManage Enterprise a través de OpenManage Mobile.

La fecha y hora en que el usuario agregó OpenManage Enterprise en OpenManage Mobile.

Solución de problemas de OpenManage Mobile

Si OpenManage Enterprise no se puede registrar con el servicio de reenvío de mensajes o no se pueden reenviar satisfactoriamente las notificaciones, puede usar las siguientes soluciones:

Tabla 30. Solución de problemas de OpenManage Mobile

Problema Motivo

OpenManage Enterprise no puede conectarse al servicio de reenvío de mensajes de Dell. [Código 1001/1002]

Se perdió la conectividad Internet (HTTPS) de salida.

Solución

Mediante un explorador web, compruebe si está disponible la conectividad a Internet de salida.

Si la conexión no está disponible, realice las siguientes tareas solución de problemas con la red:

● Verifique si los cables de red están conectados.

● Verifique la dirección IP y la configuración del servidor DNS.

● Verifique si el servidor de seguridad está configurado para permitir el tráfico de salida.

● Verifique si la red ISP está funcionando normalmente.

Los valores proxy son incorrectos.

Configure el host proxy, el puerto, el nombre de usuario y la contraseña como corresponda.

Espere a que el servicio esté disponible.

El servicio de reenvío de mensajes no se puede conectar a un servicio de notificación de la plataforma de dispositivo. [Código

100-105, 200-202, 211-212]

El servicio de reenvío de mensajes no está disponible temporalmente.

El servicio del proveedor de la plataforma no está disponible temporalmente para el servicio de reenvío de mensajes.

El testigo de comunicación del dispositivo ya no se registra en el servicio del proveedor de la plataforma. [Código 203]

La aplicación OpenManage Mobile ha sido actualizada, restaurada o desinstalada, o bien el sistema operativo del dispositivo se ha actualizado o restaurado.

Espere a que el servicio esté disponible.

Reinstale OpenManage Mobile en el dispositivo o siga los procedimientos de solución de problemas de OpenManage

Mobile que se especifican en la Guía del usuario de OpenManage Mobile y vuelva a conectar el dispositivo a OpenManage

Enterprise.

Si el dispositivo ya no está conectado a

OpenManage Enterprise, quite al suscriptor.

Administración de los ajustes del servidor OpenManage Enterprise 197

Tabla 30. Solución de problemas de OpenManage Mobile (continuación)

Problema

El servicio de reenvío de mensajes rechaza el registro de OpenManage Enterprise.

[Código 154]

Motivo

Se está usando una versión obsoleta de

OpenManage Enterprise.

Solución

Actualice a una versión más reciente de

OpenManage Enterprise.

Tareas relacionadas

Configuración de OpenManage Mobile

Información relacionada

Configuración de OpenManage Mobile

198 Administración de los ajustes del servidor OpenManage Enterprise

21

Otras descripciones de los campos y referencias

En este capítulo, se describen e indican definiciones sobre algunos de los campos que comúnmente se muestran en la interfaz gráfica de usuario (GUI) de OpenManage Enterprise. Además, aquí se describe cualquier otra información útil para futuras referencias.

Temas:

Requisito de firmware y DSU para HTTPS

Programar referencia

Definiciones de los campos de la línea base de firmware

Acciones soportadas y no soportadas en sleds “por proxy”

Definiciones de los campos Programar trabajos

Categorías de alerta después de la reubicación de EEMI

Sustitución del token en secuencias de comandos remotas y política de alerta

Flujo de depuración de servicio de campo

Desbloquear la capacidad FSD

Instalar o conceder un archivo DAT.ini firmado de FSD

Llamar FSD

Desactivar FSD

Definiciones de campos de administración de catálogos

Informes de base de cumplimiento del firmware o el controlador: dispositivos con estado de cumplimiento "Desconocido"

Convención de nomenclatura genérica para servidores de Dell EMC PowerEdge

Requisito de firmware y DSU para HTTPS

Si activó el uso de HTTPS para las operaciones de recurso compartido de red, los servidores deben tener el siguiente firmware y DSU mínimos a fin de soportar las operaciones de dispositivos activados para HTTPS:

Caso de uso/operación

Actualización del firmware

Actualizar controlador

Perfil de configuración del servidor (SCP) para captura, implementación, inventario de configuración y corrección de plantillas)

Informe de asistencia técnica (TSR)

Diagnóstico remoto

Servidores YX2X (12G) o YX3X (13G)

FW v. 2.70.70.70

DSU v.1.9.1

FW v. 2.70.70.70

N/A

N/A

Servidores YX4X (14G) y superiores

FW v. 3.00.00.00

DSU v.1.9.1

FW v. 3.00.00.00

FW v. 3.21.21.21

FW v. 3.00.00.00

Programar referencia

● Actualizar ahora : se actualiza la versión de firmware y se genera una coincidencia con la versión disponible en el catálogo relacionado.

Para que la actualización sea eficaz durante el siguiente reinicio del dispositivo, seleccione la casilla de verificación Preparación para el próximo reinicio del servidor .

● Programar más tarde : seleccione esta opción para especificar una fecha y hora para en que se deba actualizar la versión de firmware.

Otras descripciones de los campos y referencias 199

Definiciones de los campos de la línea base de firmware

● CUMPLIMIENTO : el estado de la condición de la línea base del firmware. Incluso si un dispositivo asociado con una línea base de firmware se encuentra en estado de condición crítico, la condición de la línea base se define a sí misma como crítica. Esto se denomina resumen del estado de la condición, que es igual al estado de la línea base que tiene alta gravedad. Para obtener más información sobre el estado de Resumen de condición, consulte las notas técnicas ADMINISTRACIÓN DEL RESUMEN DE CONDICIÓN ESTADO

MEDIANTE EL USO DE IDRAC EN LOS SERVIDORES POWEREDGE DE DELL EMC DE 14.a GENERACIÓN Y POSTERIORES en Dell

TechCenter.

● NOMBRE : el nombre de la línea base de firmware. Haga clic en esta opción para ver el informe de cumplimiento de línea base en la página Informe de cumplimiento . Para obtener más información sobre la creación de una línea base de firmware, consulte

Crear una línea de base de firmware o controladores .

● CATÁLOGO : el catálogo de firmware al cual pertenece la línea base de firmware. Consulte

Administrar catálogos de firmware y controladores

.

● HORA DE ÚLTIMA EJECUCIÓN : la hora en la cual el informe de cumplimiento de línea base se ejecutó por última vez. Consulte

Comprobar el cumplimiento del firmware y los controladores de un dispositivo .

Acciones soportadas y no soportadas en sleds “por proxy”

Algunas acciones de dispositivos no están disponibles para los sleds en un estado administrado “por proxy”. En la siguiente tabla, se muestran las acciones de Redfish soportadas y no soportadas en los sleds por proxy.

12

13

16

Capability_ID Acción

1 POWER_CONTROL_O

N

2

3

4

5

6

8

9

11

POWER_CONTROL_O

FF

POWER_CONTROL_R

ESET

SENSOR_DETAILS

POWER_MONITOR

Action_Description

Encendido

Apagado forzado/ordenado

Restablecimiento de la alimentación forzado/ordenado

Obtener información del sensor, detalles del estado del subsistema

Recuperación de estadísticas de alimentación

TEMPERATURE_MONI

TOR

FW_UPDATE

LED INTERMITENTE

HW_LOGS

Recuperación de estadísticas de temperatura

Capacidad de actualización remota del firmware

Identificar la función en el servidor

Registros de hardware del sistema

30

31

DIAGS

TSR

VIRTUAL_CONSOLE

REMOTE_RACADM

REMOTE_IPMI

Diagnóstico

Informe de soporte técnico

Capacidad para ejecutar tareas de RACADM

Características específicas de

14G

Características específicas de

14G

RedFish

No

No

No

No

No

No

200 Otras descripciones de los campos y referencias

Capability_ID Acción

32 REMOTE_SSH

Action_Description

Características específicas de

14G

RedFish

No

Definiciones de los campos Programar trabajos

● Ejecutar ahora para iniciar el trabajo inmediatamente.

● Ejecutar más tarde para especificar una fecha y hora posteriores.

● Ejecutar según el programa para ejecutar repetidamente según la frecuencia seleccionada. Seleccione Diariamente y, a continuación, seleccione correctamente la frecuencia.

NOTA: De manera predeterminada, el reloj del programador de trabajos se restablece a las 00:00 todos los días. El formato de cron no considera la hora de creación del trabajo cuando se calcula la frecuencia del trabajo. Por ejemplo, si un trabajo se inicia a las 10:00, y se debe ejecutar cada 10 horas, la próxima vez que se ejecute el trabajo será a las 20:00. Sin embargo, la siguiente vez no será a las

06:00 del día siguiente, sino a las 00:00, ya que el reloj del programador se restablece a las 00:00 todos los días.

Categorías de alerta después de la reubicación de EEMI

Tabla de reubicaciones de EEMI

Tabla 31. Categorías de alerta en OpenManage Enterprise

Categoría anterior

Auditorías

Subcategoría anterior

Dispositivos

Nueva categoría

Condición del sistema

Auditorías

Auditorías

Auditorías

Auditorías

Auditorías

Auditorías

Auditorías

Auditorías

Auditorías

Auditorías

Auditorías

Auditorías

Auditorías

Auditorías

Configuración

Configuración

Configuración

Configuración

Configuración

Configuración

Plantillas

Plantillas

Plantillas

Inventario

Inventario

Inventario

Inventario

Inventario

Inventario

Dispositivos

Dispositivos

Dispositivos

Dispositivos

Aplicación

Aplicación

Aplicación

Aplicación

Dispositivos

Plantillas

Plantillas

Configuración

Configuración

Configuración

Configuración

Configuración

Configuración

Configuración

Configuración

Auditorías

Configuración

Configuración

Configuración

Configuración

Configuración

Configuración

Configuración

Configuración

Configuración

Configuración

Configuración

Plantillas

Plantillas

Plantillas

Trabajo

Trabajo

Trabajo

Dispositivos

Dispositivos

Dispositivos

Nueva subcategoría

Dispositivos

Dispositivos

Dispositivos

Dispositivos

Dispositivos

Aplicación

Aplicación

Aplicación

Aplicación

Usuarios

Plantillas

Plantillas

Otras descripciones de los campos y referencias 201

Tabla 31. Categorías de alerta en OpenManage Enterprise (continuación)

Categoría anterior

Configuración

Subcategoría anterior

Firmware

Nueva categoría

Configuración

Configuración

Varios

Varios

Varios

Varios

Varios

Varios

Varios

Varios

Varios

Varios

Varios

Varios

Varios

Auditorías

Auditorías

Auditorías

Firmware

Trabajos

Trabajos

Trabajos

Generic

Generic

Generic

Generic

Generic

Generic

Generic

Generic

Dispositivos

Dispositivos

Seguridad

Seguridad

Seguridad

Configuración

Configuración

Configuración

Configuración

Configuración

Configuración

Configuración

Configuración

Configuración

Configuración

Configuración

Configuración

Configuración

Configuración

Configuración

Configuración

Configuración

Generic

Generic

Generic

Generic

Generic

Generic

Generic

Nueva subcategoría

Trabajos

Trabajos

Trabajos

Trabajos

Trabajos

Generic

Dispositivos

Dispositivos

Seguridad

Seguridad

Seguridad

Sustitución del token en secuencias de comandos remotas y política de alerta

OpenManage Enterprise admite el uso de tokens para mejorar secuencias de comandos remotas y la creación de políticas de alertas.

Tabla 32. Tokens admitidos en OpenManage Enterprise

Tokens Descripción

$IP Dirección IP del dispositivo

$MSG

$DATE

$TIME

$SEVERITY

$SERVICETAG

$RESOLUTION

$CATEGORY

$ASSETTAG

$MODEL

$HOSTNAME

Mensaje

Fecha

Hora

Gravedad

Etiqueta de servicio

Resolución recomendada

Nombre de categorías de alertas

Etiqueta de propiedad

Nombre del modelo

FQDN o nombre de host (si el FQDN no está presente)

202 Otras descripciones de los campos y referencias

Flujo de depuración de servicio de campo

En OpenManage Enterprise, puede autorizar la depuración de la consola mediante la opción depuración el servicio de campo (FSD).

Sobre esta tarea

Mediante el uso de FSD, puede realizar las siguientes tareas:

● Permitir la activación y la copia de los registros de depuración

● Permitir la copia de los registros en tiempo real

● Permitir la creación de una copia de seguridad o la restauración de archivos de base de datos a VM.

Los temas a los que se hace referencia en cada tarea proporcionan instrucciones detalladas. Para activar FSD, realice las siguientes tareas:

Pasos

1. Desbloquear la capacidad de FSD. Consulte

Desbloquear la capacidad FSD .

2. Instalar o conceder archivo DAT.ini firmado de FSD. Consulte Instalar o conceder un archivo DAT.ini firmado de FSD

.

3. Llamar FSD. Consulte Llamar FSD

.

4. Desactivar FSD. Consulte Desactivar FSD .

Desbloquear la capacidad FSD

Sobre esta tarea

Puede desbloquear la capacidad de FSD a través de la pantalla TUI.

Pasos

1. Vaya al menú principal TUI.

2. En la pantalla TUI, para utilizar la opción FSD, seleccione Activar modo de depuración de servicio de campo (FSD) .

3. Para generar una nueva solicitud de desbloqueo de FSD, en la pantalla Funciones de FSD , seleccione Capacidades de desbloqueo de FSD

4. Para determinar la duración de las capacidades de depuración que se solicitan, seleccione una fecha de inicio y de finalización.

5. En la pantalla Escoger capacidades solicitadas de depuración , seleccione una capacidad de depuración de una lista de capacidades de depuración exclusiva para la consola. En la esquina inferior derecha, seleccione Generar .

NOTA: La capacidad de depuración que se soporta actualmente es RootShell .

a. Puede descargar el archivo.dat generado desde el menú Registros de auditoría > Solución de problemas en la interfaz del usuario. A continuación, para completar la activación de FSD, cargue el archivo .dat firmado y la clave pública de SSH mediante la opción Cargar en el menú de Solución de problemas.

b. Si activó el recurso compartido CIFS mediante la opción Activar recurso compartido CIFS para FSD (solo para uso de emergencia) en TUI, luego, utilice Instalar/conceder archivo DAT firmado de FSD en la pantalla Funciones de FSD. Consulte

Instalar o conceder un archivo DAT.ini firmado de FSD

6. En la pantalla Descargar archivo DAT , vea las instrucciones y la dirección URL del recurso compartido donde ya existe el archivo

DAT.ini.

7. Utilice un cliente externo para extraer el archivo DAT.ini desde la dirección URL del recurso compartido que se menciona en el paso 6.

NOTA:

● El directorio de descarga de recursos compartidos es solo de lectura y solo admite un archivo DAT.ini a la vez.

● Si el archivo DAT se descarga como DAT.txt, debe cambiar su nombre a DAT.ini.

8. Realice una de las siguientes tareas dependiendo de que si es un usuario externo o interno de Dell EMC:

● Envíe el archivo DAT.in a un contacto de Dell EMC para obtener la firma si es un usuario externo.

● Cargue el archivo DAT.ini en el centro de autenticación de depuración del servicio en terreno de Dell (FSDAF) y envíelo.

9. Espere a que sea devuelto un archivo DAT.ini firmado y aprobado de Dell EMC.

Otras descripciones de los campos y referencias 203

Instalar o conceder un archivo DAT.ini firmado de FSD

Requisitos previos

Asegúrese de que recibió el archivo DAT.ini, firmado y aprobado por Dell EMC.

Sobre esta tarea

NOTA:

● Si el archivo DAT se descarga como DAT.txt, debe cambiar su nombre a DAT.ini.

● Una vez que Dell EMC aprueba el archivo DAT.ini, debe cargar el archivo en el servidor de la consola que generó el comando original de desbloqueo.

Pasos

1. Para cargar un archivo firmado DAT.ini, en la pantalla Funciones de FSD , seleccione Instalar/conceder archivo DAT firmado de

FSD .

NOTA: El directorio de carga de recursos compartidos es solo de escritura y solo admite un archivo DAT.ini a la vez. El tamaño límite del archivo DAT.ini es de 4 KB.

2. En la pantalla Cargar archivo DAT firmado , siga las instrucciones sobre cómo cargar el archivo DAT.ini a una URL determinada de recurso compartido de archivos.

3. Utilice un cliente externo para cargar el archivo DAT.ini en una ubicación de recurso compartido.

4. En la pantalla Cargar archivo DAT firmado , seleccione Cargué el archivo DAT de FSD .

Resultados

Si no hay errores durante la carga del archivo DAT.ini, se muestra un mensaje que confirma la instalación correcta del certificado. Para continuar, haga clic en Aceptar .

La carga del archivo DAT.ini puede fallar debido a cualquiera de las siguientes razones:

● La carga del directorio de recursos compartidos no tiene suficiente espacio en el disco.

● El archivo cargado DAT.ini no corresponde a la solicitud previa de la capacidad de depuración.

● No es válida la firma proporcionada por Dell EMC para el archivo DAT.ini.

Llamar FSD

Requisitos previos

Asegúrese de que el archivo DAT.ini sea firmado y devuelto por Dell EMC y de que se cargue en OpenManage Enterprise.

Pasos

1. Con el fin de invocar una capacidad de depuración, en la pantalla Funciones de FSD , seleccione Invocar capacidades de FSD .

2. En la pantalla Invocar capacidades de depuración solicitada , seleccione una capacidad de depuración de una lista de capacidades de depuración que esté aprobada en el archivo DAT.ini firmado por Dell EMC. En la esquina inferior derecha, haga clic en Invocar .

NOTA: La capacidad de depuración que se admite actualmente es RootShell .

Siguientes pasos

Mientras se ejecuta el comando invoke , OpenManage Enterprise puede iniciar un demonio SSH. El cliente SSH externo se puede conectar con OpenManage Enterprise para fines de depuración.

204 Otras descripciones de los campos y referencias

Desactivar FSD

Sobre esta tarea

Después de invocar una capacidad de depuración en una consola, seguirá funcionando hasta que se haya reiniciado la consola o se haya detenido la capacidad de depuración. De lo contrario, excede la duración que se determina a partir de la fecha de inicio y finalización.

Pasos

1. Para detener las capacidades de depuración, en la pantalla Funciones de FSD , seleccione Desactivar capacidades de depuración .

2. En la pantalla Desactivar capacidades de depuración invocadas , seleccione una capacidad o capacidades de depuración de una lista de capacidades de depuración que se invocan actualmente. En la esquina inferior derecha de la pantalla, seleccione Desactivar .

Resultados

Asegúrese de detener cualquier demonio SSH o sesión SSH que estén utilizando actualmente la capacidad de depuración.

Definiciones de campos de administración de catálogos

NOMBRE DEL CATÁLOGO : nombre del catálogo. Los catálogos incorporados no se pueden editar.

DESCARGAR : indica el estado de la descarga de catálogos de su carpeta del repositorio. Los estados son los siguientes: completos, en ejecución y con error.

REPOSITORIO : tipos de repositorios, tales como Dell.com, CIFS y NFS.

UBICACIÓN DEL REPOSITORIO : ubicación en la que se guardan los catálogos. Algunos ejemplos son Dell.com, CIFS y NFS. Además, indica el estado de finalización de un trabajo que se está ejecutando en el catálogo.

ARCHIVO DE CATÁLOGO : tipo de archivo de catálogo.

FECHA DE CREACIÓN : fecha en que se creó el archivo de catálogo.

Informes de base de cumplimiento del firmware o el controlador: dispositivos con estado de cumplimiento

"Desconocido"

El estado de cumplimiento de firmware o controladores de los siguientes dispositivos de almacenamiento, redes e infraestructura hiperconvergente (HCI) en los informes de cumplimiento de la línea de base de firmware/controlador se muestra como desconocido, ya que el catálogo de firmware/controlador de Dell no es compatible con las actualizaciones de firmware o software para estos dispositivos.

Tabla 33. Informes de base de cumplimiento del firmware/controlador: “falsos positivos” en dispositivos compatibles

Categoría de dispositivos

Almacenamiento

Lista de dispositivos

● Serie SC

● MD Series

● Serie ME

Dispositivos de red en FX2, VRTX y el chasis M1000e

Dispositivos hiperconvergentes (HCI)

Los dispositivos se pueden actualizar mediante el Dell Update

Package (DUP) del dispositivo individual, pero no se admiten directamente en el catálogo de Dell

● Switches F10

● IOA (agregadores de entrada/salida)

● IOM (módulos de entrada/salida)

● VXRail

● Serie XC

● Motor de fabric MX9116n

● Switch Ethernet MX5108n

● PowerEdge MX5000s

Otras descripciones de los campos y referencias 205

Tabla 33. Informes de base de cumplimiento del firmware/controlador: “falsos positivos” en dispositivos compatibles (continuación)

Categoría de dispositivos

Dispositivos que no se pueden actualizar mediante el catálogo de

Dell ni el DUP individual

NOTA: Para actualizar el firmware/controlador de estos dispositivos, consulte la guía de instalación del dispositivo correspondiente.

Lista de dispositivos

● Módulo de expansión de Fabric MX7116n

● PTM de 25 GbE de PowerEdge MX

NOTA: Para obtener la lista completa de los dispositivos de las series SC, MD, ME y XC, consulte https://topics-cdn.dell.com/pdf/ dell-openmanage-enterprise_compatibility-matrix2_en-us.pdf

Convención de nomenclatura genérica para servidores de Dell EMC PowerEdge

Para cubrir una variedad de modelos de servidores, ahora se hace referencia a los servidores PowerEdge mediante la convención de nomenclatura genérica y no mediante su generación.

En este tema se explica cómo identificar la generación de un servidor PowerEdge al que se hace referencia utilizando la convención de nomenclatura genérica.

Ejemplo:

El modelo del servidor R740 es un sistema de rack que cuenta con dos procesadores de la 14.ª generación de servidores con procesadores

Intel. En la documentación de, para referirse a R740, se utiliza el servidor YX4X con la convención de nomenclatura genérica y estas siglas hacen referencia a lo siguiente:

● La letra Y (alfabética) se utiliza para indicar los siguientes factores de forma de servidor:

○ C = Nube, nodos de servidor modular para entornos a gran escala

○ F = Flexible, sleds basados en rack para un gabinete FX2/FX2s basado en rack

○ M o MX* = Modular, servidores blade para el gabinete modular MX7000, M1000e o VRTX

○ R = Servidores de montaje en rack

○ T = Servidores en torre

● La letra X (dígito) señala la clase (número de procesadores) del servidor.

● El dígito 4 indica la generación del servidor.

● La letra X (dígito) señala la marca del procesador.

Tabla 34. Convención de nomenclatura de servidores PowerEdge junto con ejemplos

Servidores YX3X Sistemas YX4X

PowerEdge M630

PowerEdge M830

PowerEdge T130

PowerEdge M640

PowerEdge R440

PowerEdge R540

206 Otras descripciones de los campos y referencias

advertisement

Related manuals

advertisement

Table of contents