Omron HV-F158 Manual de usuario

Add to My manuals
44 Pages

advertisement

Omron HV-F158 Manual de usuario | Manualzz

MANUAL DE INSTRUCCIONES

Masajeador de Electroterapia Portátil

Modelo: HV-F158

ÍNDICE

Antes de usar la unidad

Introducción .................................................................................2

Información importante de seguridad ..........................................3

Información general...................................................................10

Conozca su unidad .....................................................................11

Contenido del paquete ...........................................................11

Características .......................................................................12

Botones y sus funciones ........................................................12

Instrucciones de funcionamiento

Pasos de armado simple.............................................................13

Paso 1 – Coloque las pilas ....................................................13

Paso 2 – Conecte el cable de electrodos a la unidad .............14

Paso 3 – Conecte los electrodos al cable de electrodos ........14

Paso 4 – Conecte cualquiera de los cables de electrodo a uno

Paso 4 – Seleccione el nivel de intensidad (1 Bajo – 5 Alto) .....22

Cómo tratar su dolor ..................................................................23

¿Cuándo debe usarse la unidad? ...........................................23

Controle su dolor pronto .......................................................23

¿Por cuánto tiempo debe usarlo? ..........................................23

¿Cuándo se debe dejar de usar la unidad? ............................23

Limpieza y almacenamiento

Limpieza y almacenamiento ......................................................24

Limpieza de los electrodos ....................................................24

¿Cuándo debe reemplazar los electrodos? ............................24

Limpieza de la unidad ...........................................................25

Almacenamiento de los electrodos .......................................25

Almacenamiento de la unidad y los electrodos .....................25

Solución de problemas ..............................................................26

Pasos fáciles para iniciar su tratamiento ....................................16

Paso 1 – Verificación antes del tratamiento ..........................16

Paso 2 – Colocación de los electrodos ..................................16

Paso 3 – Seleccione 1 de los 3 programas ............................19

Especificaciones ........................................................................31

Información importante sobre la compatibilidad

electromagnética (EMC) ...........................................................33

1

Para usar la unidad de forma segura, lea el manual completo detenidamente antes de usar la unidad por primera vez.

Guarde este manual de instrucciones en un lugar conveniente o almacénelo con la unidad para futura referencia.

Complete estos datos en caso de que necesite consultarlos en el futuro.

FECHA DE COMPRA: _______________

NÚMERO DE SERIE: _____________

Engrape aquí su comprobante de compra.

INTRODUCCIÓN

Gracias por adquirir el nuevo Masajeador de Electroterapia Portátil de OMRON HV-F158.

El Masajeador de Electroterapia Portátil está diseñado para el alivio del dolor muscular en la región lumbar, los brazos o las piernas debido a ejercicio excesivo o actividades rutinarias en la casa o el trabajo. Se debe aplicar sobre piel normal, sana, seca y limpia de personas adultas. Esta caja contiene los siguientes componentes:

• Unidad Principal

• Cable de Electrodo

• Dos Electrodos (Long Life Pads) 98 × 64mm

(4” × 2.5”)

• Portaelectrodos

• Dos Pilas "AAA" (LR03)

• Manual de Instrucciones

• Guía de Inicio Rápido y Guía para la Colocación de los

Electrodos

GUARDE ESTAS INSTRUCCIONES

2

INFORMACIÓN IMPORTANTE DE SEGURIDAD

Es importante que lea todas las advertencias y precauciones incluidas en este manual de instrucciones ya que tienen el propósito de mantenerlo seguro, prevenir lesiones y evitar situaciones que pudiesen resultar en daños a la unidad.

SÍMBOLOS DE SEGURIDAD UTILIZADOS EN ESTE

MANUAL DE INSTRUCCIONES

PELIGRO

ADVERTENCIA

El uso inadecuado podría suscitar el peligro de muerte o lesiones graves.

Indica una situación potencialmente peligrosa que, si no se evita, podría dar como resultado lesiones graves o incluso ser fatal.

PELIGRO

Esta unidad no debe ser utilizada en combinación con los siguientes dispositivos médicos:

(1) Dispositivos médicos electrónicos implantados internamente, tal como un marcapasos.

(2) Equipo electrónico de soporte vital, tal como un respirador.

(3) Dispositivos médicos electrónicos unidos al cuerpo, tales como electrocardiógrafos.

El uso de esta unidad con otros dispositivos médicos electrónicos puede hacer que estosfuncionen de forma incorrecta.

PRECAUCIÓN

Indica una situación potencialmente peligrosa que, si no se evita, podría derivar en lesiones leves o moderadas al usuario o al paciente, o en daños al equipo u otros bienes.

3

INFORMACIÓN IMPORTANTE DE SEGURIDAD

NO USE ESTA UNIDAD BAJO ESTAS CONDICIONES

Consulte con su médico antes de comenzar a utilizar esta unidad.

La unidad puede causar alteraciones mortales del ritmo cardíaco en ciertas personas susceptibles.

Si tiene un marcapasos, desfibrilador implantado u otro dispositivo metálico o electrónico implantado.

El uso bajo estas condiciones podría causar un choque eléctrico, quemaduras, interferencia electrónica o la muerte.

En combinación con un equipo médico electrónico de soporte vital tal como un corazón o pulmón artificial, o un respirador.

En la presencia de equipo electrónico de monitorización (p. ej. monitores cardíacos, alarmas de ECG), cuyo correcto funcionamiento podría ser afectado cuando el dispositivo de estimulación eléctrica esté en uso.

En heridas abiertas o erupciones , o sobre zonas o erupciones inflamadas, enrojecidas o infectadas de la piel (p.ej., flebitis, tromboflebitis, venas varicosas); encima o cerca de lesiones cancerosas.

Sobre zonas de la piel que carecen de sensación normal.

4

En los lados opuestos de su cabeza ya que se desconoce el efecto de la estimulación al cerebro.

Tenga precaución si la estimulación se aplica sobre zonas de la piel que carecen de sensación normal.

La conexión simultánea de un PACIENTE a un EQUIPO

ELECTROMÉDICO quirúrgico de alta frecuencia puede resultar en quemaduras en el lugar de los electrodos del ESTIMULADOR y en posible daño al ESTIMULADOR.

La operación con proximidad (p. ej. 1m) a EQUIPO

ELECTROMÉDICO de terapia de onda corta o de microondas puede producir inestabilidad en la potencia generada por el ESTIMULADOR.

NO LO UTILICE EN LAS SIGUIENTES PERSONAS

Mujeres embarazadas , porque la seguridad de la estimulación eléctrica durante el embarazo aún no ha sido establecida.

Niños o infantes , porque la unidad no ha sido evaluada para uso pediátrico.

Personas que carecen la habilidad de expresar sus pensamientos o intensiones.

INFORMACIÓN IMPORTANTE DE SEGURIDAD

NO LO UTILICE EN LAS SIGUIENTES PERSONAS (continuación)

Personas que carecen la habilidad de operar la unidad por sí mismas.

Tenga precaución si tiene la tendencia a sangrar internamente, tal como luego de sufrir una lesión o fractura.

Consulte con su médico antes de usar la unidad después de un procedimiento quirúrgico reciente, ya que la estimulación podría interrumpir el proceso de curación.

Tenga precaución si la estimulación se aplica sobre el útero durante la menstruación o el embarazo.

Guarde la unidad fuera del alcance de los niños.

El cable de electrodos puede provocar estrangulamiento.

NO USE ESTA UNIDAD DURANTE ESTAS ACTIVIDADES

Mientras esté en la tina o ducha ;

Mientras duerme ;

Mientras maneje, opere maquinaria , o durante cualquier actividad en la que la estimulación eléctrica pueda ponerle en riesgo de contraer lesiones.

NUNCA COLOQUE LOS ELECTRODOS SOBRE:

5

La cabeza o cualquier parte de la cara.

El cuello o cualquier zona de la garganta, porque esto podría causar espasmos musculares intensos y dar como resultado el cierre de las vías respiratorias, dificultad en la respiración o efectos adversos en el ritmo cardíaco o la presión arterial.

Ambos lados del tórax simultáneamente (lados, frente o espalda) o a lo largo de su pecho pues el ingreso de corriente eléctrica puede causar alteraciones del ritmo cardíaco que podrían ser fatal.

No use la unidad cerca del corazón, arriba del cuello, la cabeza, la boca o el área genital.

INFORMACIÓN IMPORTANTE DE SEGURIDAD

ADVERTENCIAS SOBRE EL TRATAMIENTO DEL DOLOR

Si usted ha recibido tratamiento médico o físico para su dolor, consulte con su médico antes de usar esta unidad.

Si su dolor no mejora, se convierte gravemente crónico o intenso, o continúa por más de cinco días , deje de usar la unidad y consulte con su médico .

La simple existencia del dolor funciona como una muy importante advertencia que nos avisa que algo está mal. Por lo tanto, si usted sufre de una enfermedad grave, consulte con su médico para confirmar si es recomendable que utilice esta unidad.

ADVERTENCIAS MIENTRAS USE LA UNIDAD

No use otro masajeador de electroterapia simultáneamente con este producto.

No enchufe este cable en ningún otro dispositivo que no sea el Omron

HV-F158.

Está prohibida cualquier modificación a esta unidad. No trate de modificar esta unidad.

6

ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES RESPECTO A LOS ELECTRODOS

Aplique los electrodos sobre la piel en condición normal, sana, seca y limpia (de adultos) ya que su uso podría interrumpir el proceso de curación

Si experimenta algún tipo de irritación o enrojecimiento de la piel después de una sesión, no continúe la estimulación sobre esa área de la piel.

No tuerza ni doble el electrodo porque podría dejar de funcionar adecuadamente. Cuando no se esté utilizando, almacénelo en cualquiera de los lados del portaelectrodos.

No aplique ungüento ni ningún solvente a los electrodos o a su piel porque afectará el funcionamiento adecuado de los electrodos.

Los electrodos autoadhesivos se adherirán a su piel.

Para evitar dañar la superficie adhesiva de los electrodos, coloque los electrodos solamente sobre la piel o sobre el portaelectrodos proporcionado.

Coloque los electrodos por lo menos con 2.5cm (1”) de separación sobre su piel. Los electrodos nunca deben tener contacto entre sí.

INFORMACIÓN IMPORTANTE DE SEGURIDAD

ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES RESPECTO A LOS ELECTRODOS

(continuación)

Siempre coloque electrodos limpios de acuerdo a las ilustraciones proporcionadas (Consulte las páginas 16-18, Colocación de los electrodos).

Asegúrese que los componentes estén bien conectados y que los electrodos estén bien puestos sobre la parte del cuerpo que desea tratar, o el tratamiento podría no ser efectivo.

NO USE LOS ELECTRODOS DE LA SIGUIENTE MANERA

Los electrodos no deben estar en contacto entre sí al colocarlos sobre la piel.

No los coloque sobre su espina dorsal o columna vertebral.

El electrodo no debe tocar ningún objeto metálico , tal como la hebilla de un cinturón, un collar u otro metal puesto debajo de la ropa.

Los electrodos no deben ser colocados simultáneamente en las plantas de ambos pies.

Los electrodos no deben ser colocados simultáneamente en las pantorrillas de ambas piernas.

7

No comparta los electrodos con otra persona.

Hacerlo podría causar irritación o infección a la piel. Los electrodos están destinados para ser utilizados por una sola persona.

No coloque ni reubique los electrodos mientras la unidad esté encendida.

Siempre apague la unidad antes de retirar el electrodo o de reubicarlo.

No deje los electrodos adheridos a la piel después del tratamiento.

PRECAUCIONES MIENTRAS USE LA UNIDAD

Si la unidad no está funcionando adecuadamente o si siente algún malestar, deje de usar la unidad inmediatamente.

No use la unidad para ningún otro fin excepto para el que fue destinado.

No inserte el enchufe macho del electrodo en ningún otro lugar que no sea en el enchufe hembra de la unidad.

No mezcle pilas alcalinas y de manganeso y no junte pilas de diferentes fabricantes. Dicho uso podría reducir la vida útil de las pilas.

No jale el cable de electrodos durante el tratamiento.

INFORMACIÓN IMPORTANTE DE SEGURIDAD

PRECAUCIÓNES MIENTRAS USE LA UNIDAD (continuación)

No use la unidad mientras tiene puesto un dispositivo electrónico

como un reloj, ya que esto podría dañar la unidad.

No use la unidad cerca de un teléfono celular ya que esto podría causar que el estimulador funcione mal.

La unidad no es adecuada para ser utilizada en presencia de una mezcla anestésica inflamable con aire, oxígeno u óxido nitroso.

No tuerza ni doble la punta del cable.

Para sacar el cable de la unidad, sostenga el enchufe macho y jale .

Reemplace el cable cuando esté roto o dañado.

No arroje las pilas al fuego . Estas podrían explotar.

No use la unidad sin la iluminación adecuada. Es posible que no pueda operar la unidad adecuadamente.

Elimine la unidad, las pilas y los componentes según las disposiciones locales aplicables.

Violar las normas establecidas para su eliminación puede provocar contaminación ambiental.

8

El tamaño, la forma y el tipo de electrodos pueden afectar la seguridad y efectividad de la estimulación eléctrica.

Las características del funcionamiento eléctrico de los electrodos pueden afectar la seguridad y efectividad de la estimulación eléctrica.

Usar electrodos demasiado pequeños o que estén incorrectamente colocados , podría causar incomodidad o quemaduras a la piel.

No coloque la unidad en un cuarto con humedad alta, como un baño.

Hacerlo podría dañar la unidad.

Si sospecha tener, o ha sido diagnosticado con una enfermedad cardíaca, debe seguir las precauciones recomendadas por su médico.

Si sospecha tener, o ha sido diagnosticado con epilepsia, debe seguir las precauciones recomendadas por su médico.

Retire los electrodos antes de cambiar las pilas.

Durante el tratamiento, no retire la tapa del compartimento de las pilas y no toque las terminales de las pilas.

INFORMACIÓN IMPORTANTE DE SEGURIDAD

Precauciones generales

Se desconocen los efectos de la estimulación eléctrica a largo plazo.

Aplique estimulación solamente sobre piel en condición normal, intacta, limpia, seca y saludable.

Esta unidad no es efectiva para el tratamiento del origen o causa del dolor, incluyendo los dolores de cabeza.

Esta unidad no sustituye a los medicamentos para aliviar el dolor u otros tratamientos del dolor.

Esta unidad no cura enfermedades ni lesiones.

Esta unidad es un tratamiento sintomático y, como tal, suprime la sensación de dolor que de otra manera serviría como un mecanismo protector.

La efectividad depende en gran forma de la selección del paciente por un profesional médico calificado en el tratamiento del dolor en pacientes.

Puede que experimente irritación a la piel o hipersensibilidad a causa de la estimulación eléctrica o al medio de conducción eléctrica (gel).

9

Guarde la unidad fuera del alcance de los niños.

La unidad contiene piezas pequeñas que se pueden tragar. Póngase en contacto de inmediato con su médico.

Use esta unidad solo con los cables, electrodos y accesorios recomendados por el fabricante, a fin de evitar daños a la unidad.

Posibles reacciones adversas

Descontinúe el uso de la unidad y consulte con su médico si experimenta reacciones adversas por la unidad.

Puede que experimente irritación a la piel y quemaduras debajo de los electrodos de estimulación aplicados a su piel.

Puede que experimente dolores de cabeza u otras sensaciones de dolor durante o después de aplicar estimulación eléctrica cerca de sus ojos o a su cabeza y cara.

No la use para tratar una zona por prolongados periodos de tiempo

(más de 30 minutos o dos sesiones, hasta 3 veces al día) o los músculos en esa zona podrían quedar extenuados y adoloridos.

INFORMACIÓN GENERAL

El Masajeador de Electroterapia Portátil de OMRON es una unidad electroterapéutica.

El Masajeador de Electroterapia Portátil es una unidad con 3 programas diseñada para uso doméstico por adultos. Le permite reducir y aliviar sus síntomas de dolor. El tratamiento alivia el dolor de los músculos y nervios por medio de una estimulación leve. Pero siempre recuerde, ese dolor también tiene una función muy importante de advertencia que nos avisa que algo está mal. Si usted sufre de una enfermedad grave, consulte con su médico para confirmar si puede usar este Masajeador de Electroterapia Portátil.

Para personas activas, este brinda una experiencia de masaje que deja un efecto beneficioso para la rigidez en los músculos, hombros o cuello. Es muy bueno para aliviar la fatiga corporal y mejorar la circulación sanguínea en las zonas tratadas. Nuestros nervios, los cuales irradian a través de todo el cuerpo como una red compleja, realizan varias funciones que son indispensables para mantener un funcionamiento adecuado. Estos conducen impulsos entre

10 el sistema nervioso central y un órgano o una parte del cuerpo.

También transmiten señales al y del cerebro y regulan las funciones corporales, tanto como las contracciones musculares y la relajación.

La teoría científica sugiere que el tratamiento por estimulación eléctrica puede funcionar en diversas formas:

Los leves pulsos eléctricos traspasan la piel hacia nervios cercanos para bloquear la transmisión del mensaje doloroso al cerebro O estos pulsos también pueden aumentar la producción del analgésico natural del cuerpo, como las endorfinas.

CONTENIDO DEL PAQUETE

Unidad

Principal

Cable de Electrodo

CONOZCA SU UNIDAD

Portaelectrodos

Manual de Instrucciones

MANUAL DE INSTRUCCIONES

Electrodos (Long Life Pads)

98 × 64mm (4” × 2.5”)

Material: Laminado

(espuma de polietileno) con gel.

Un paquete contiene dos Electrodos.

Guía de Inicio Rápido y

Guía para la Colocación de los Electrodos

Masajeador de Electroterapia Portátil

HV-F158

Guía de Inicio Rápido

HV-F158-LA

5345019-3A

11

Dos Pilas “AAA” (LR03) para uso de prueba

CARACTERÍSTICAS

CONOZCA SU UNIDAD

BOTONES Y SUS FUNCIONES

1. Los tres programas (Brazo, Zona lumbar, Pierna/Pie).

2. Cinco niveles de intensidad de tratamiento, de 1 intensidad baja a

5 intensidad alta.

3. Un par de electrodos (durable, reusable, lavable, hasta 150 usos).

(solo use los electrodos y el cable fabricados por OMRON con esta unidad).

Enchufe hembra del Cable de

Electrodo

Indicador de Modo

La luz titilante indica el modo de operación. El patrón titilante de las luces corresponde al nivel de intensidad seleccionado.

- “Arm” (Brazo)

- “Lower Back” (Zona lumbar)

- “Leg/Foot” (Pierna/Pie)

12

Botón de encendido/apagado

Cuando se presiona el botón, comienza el tratamiento de baja frecuencia.

Botón redondo de programas

Con este botón usted puede seleccionar la zona de tratamiento de su preferencia, junto con el programa de tratamiento específico para esa zona.

Botón de configuración de la intensidad

Con 5 diferentes niveles, configure la intensidad de acuerdo a sus necesidades.

Presione ▲ para más intensidad.

Presione ▼ para menos intensidad.

PASOS DE ARMADO SIMPLE

PASO 1 – COLOQUE LAS PILAS

1 Retire la tapa del compartimento de las pilas en la parte trasera de la unidad.

3 Vuelva a colocar la tapa del compartimento de las pilas.

2 Coloque las pilas. Asegúrese que los signos coincidan cuando coloque las pilas.

NOTAS:

• Al cambiar las pilas, reemplace ambas al mismo tiempo.

• Respete las normas locales vigentes al desechar las pilas usadas.

13

PASOS DE ARMADO SIMPLE

PASO 2 – CONECTE EL CABLE DE ELECTRODOS

A LA UNIDAD

Coloque el clip del cable de electrodos en la parte superior y conéctelo a la unidad principal.

PASO 3 – CONECTE LOS ELECTRODOS AL

CABLE DE ELECTRODOS

Para el primer uso, saque los electrodos de la envoltura sellada y quite la película plástica transparente de la parte posterior del electrodo.

Deseche la película plástica protectora, así como la envoltura transparente.

Cable de

Electrodo

14

(Cuando no se use la unidad, apáguela y mantenga el cable de electrodos conectados a los electrodos. Coloque los electrodos a los lados del portaelectrodos y enrolle el cable en el portaelectrodos; almacénelo en un lugar seco y frío. Consulte la página 25).

PASOS DE ARMADO SIMPLE

PASO 4 – CONECTE CUALQUIERA DE LOS CABLES

DE ELECTRODO A UNO DE LOS ELECTRODOS

NOTA: Los electrodos no se adherirán si la piel es muy vellosa.

Recomendamos afeitar el área para un tratamiento efectivo.

15

PASOS FÁCILES PARA INICIAR SU TRATAMIENTO

(USE POR UN MÁXIMO DE 30 MINUTOS O DOS SESIONES)

PASO 1 - VERIFICACIÓN ANTES DEL TRATAMIENTO

Antes de usar la unidad, verifique estos puntos para asegurar que todo esté funcionando correctamente.

1. Asegúrese que el cable no esté roto.

2. Verifique que los electrodos se adhieran bien y que no estén dañados.

3. Verifique que la conexión del cable de electrodos no esté rota.

4. Verifique que la unidad esté intacta y funcionando bien.

5. Verifique que no haya derrame del fluido de las pilas.

PASO 2 – COLOCACIÓN DE LOS ELECTRODOS

Aplique los electrodos sobre piel limpia, seca y saludable que esté cerca o junto al lugar de dolor. Asegúrese que exista una dirección lineal entre los dos electrodos. Consulte el inserto de Guía para la

Colocación de los Electrodos o use las siguientes ilustraciones.

Coloque los electrodos por lo menos con 2.5cm (1”) de separación sobre su piel. Los electrodos nunca deben tener contacto entre sí.

16

ZONA LUMBAR

Aplique ambos electrodos sobre la zona lumbar, de acuerdo a su dolor.

No los coloque sobre la espina dorsal o columna vertebral.

CIÁTICO

Coloque un electrodo debajo y otro arriba de la zona de dolor, ambos en el mismo lado (NO en la columna vertebral).

PASOS FÁCILES PARA INICIAR SU TRATAMIENTO

PASO 2 – COLOCACIÓN DE LOS ELECTRODOS (continuación)

DELTOIDEO

Coloque un electrodo delante y otro atrás del músculo

BRAZO SUPERIOR

Coloque ambos electrodos en cualquiera de los lados de la zona donde siente dolor.

17

CODO

Coloque ambos electrodos en cualquiera de los lados de la articulación con dolor.

CADERA Y MUSLO

Coloque ambos electrodos en cualquiera de los lados de la zona de dolor.

PASOS FÁCILES PARA INICIAR SU TRATAMIENTO

PASO 2 – COLOCACIÓN DE LOS ELECTRODOS (continuación)

Exterior

Interior

RODILLA

Coloque ambos electrodos arriba de la rodilla, o arriba y abajo de la articulación con dolor.

PANTORRILLA

Coloque ambos electrodos en la pantorrilla/pierna donde siente el dolor.

Los electrodos no deben ser colocados simultáneamente en las pantorrillas de ambas piernas.

18

TALÓN/PIE

Coloque los electrodos según la ilustración de la izquierda para el dolor en el exterior de su talón/pie.

Coloque los electrodos según la ilustración de la derecha para el dolor en el interior de su talón/pie.

PASOS FÁCILES PARA INICIAR SU TRATAMIENTO

PASO 3 – SELECCIONE 1 DE LOS 3 PROGRAMAS

• Presione “ON” (encendido) y el programa preconfi gurado “titila”

(por defecto, el dispositivo regresa al último programa, al nivel más bajo de intensidad).

• Personalice su tratamiento presionando el botón redondo color naranja a un programa preconfi gurado (1. Brazo 2. Zona lumbar

3. Pierna/Pie).

Cómo cambiar de programa

Cada vez que presione el botón redondo color naranja, cambia al siguiente modo al nivel más bajo de intensidad. Dependiendo del programa, usted sentirá una suave combinación de golpecitos, frotamientos o pulsaciones que varían en velocidad.

Presione

"ON" (Encendido)

Cómo seleccionar el programa de tratamiento

Seleccione el programa que se sienta cómodo para su dolor en particular. Los programas son intercambiables y pueden ser usados en más de una parte del cuerpo.

Aumentar intensidad

Bajar intensidad

19

PASOS FÁCILES PARA INICIAR SU TRATAMIENTO

PASO 3 – SELECCIONE 1 DE LOS 3 PROGRAMAS (continuación)

Brazo

Zona lumbar

Tratamientos diseñados para

Condiciones potenciales

¿Qué aplica la terapia?

¿Cuánto tiempo dura el tratamiento?

Brazo superior e inferior, Codo Zona lumbar

Hinchazón, rigidez, adolorimiento, malestar, dolor muscular o del nervio

Serie de golpecitos, hormigueo y pulsaciones de baja intensidad.

Rigidez, malestar, espasmos musculares, dolor del nervio

Serie de sensaciones de hormigueo, seguidos por golpecitos. Con un mayor nivel de intensidad, puede que sienta una sensación de frotamiento o masajeo.

Se apaga automáticamente a los 15 minutos.

Pierna/Pie

Pierna, Rodilla, Pie, Cadera y

Muslo

Hinchazón, fatiga, sensación de escalofríos, dolor o malestar

Serie de sensaciones de golpecitos.

20

PASOS FÁCILES PARA INICIAR SU TRATAMIENTO

PASO 3 – SELECCIONE 1 DE LOS 3 PROGRAMAS (continuación)

Brazo

Zona lumbar

Tratamientos diseñados para

¿Cómo personalizo el tratamiento?

¿Cuánto tiempo debo usarlo?

¿Con qué frecuencia?

¿Cuándo debo dejar de usarlo?

Brazo superior e inferior, Codo Zona lumbar

Usted configura el programa. Usted elige la intensidad (nivel 1 al nivel 5)

Pierna/Pie

Pierna, Rodilla, Pie, Cadera y

Muslo

Total de 30 minutos o dos sesiones.

3 veces al día como máximo.

Si el dolor ha disminuido o desaparecido. Si siente incomodidad al usarlo. Si tiene una reacción adversa. Si la condición empeora. Si la condición continúa por más de cinco días.

21

PASOS FÁCILES PARA INICIAR SU TRATAMIENTO

PASO 4 – SELECCIONE EL NIVEL DE INTENSIDAD

(1 BAJO – 5 ALTO)

Comience con el nivel más bajo de intensidad y lentamente aumente el nivel presionando el botón verde “UP” (flecha hacia arriba).

Debe sentir una leve sensación de pulsación.

¿En qué nivel de intensidad está mi unidad?

La luz titilante del programa indica el nivel que usted ha seleccionado. Por ejemplo, 2 luces titilantes significan que está en el nivel 2; 3 luces titilantes significan que está en el nivel 3, etc.

¿Cómo elijo el nivel de intensidad para mi dolor?

Cada vez que presione el botón verde "up" (arriba) o "down"

(abajo), la intensidad cambia a otro nivel. Si la sensación de estimulación se debilita o desaparece, aumente la intensidad hasta recuperarla. Pero, si la sensación es de alguna manera incómoda, presione la flecha hacia abajo para bajar la intensidad.

• Presione ▲ para más intensidad.

• Presione ▼ para menos intensidad.

El número de luces titilantes corresponde al nivel de intensidad seleccionado.

DÉBIL FUERTE

22

CÓMO TRATAR SU DOLOR

¿Cuándo debe usarse la unidad?

Use la unidad cuando sienta dolor o rigidez. Comience con una sesión. La unidad se apaga automáticamente a los 15 minutos. El tratamiento puede detenerse en cualquier momento presionando el botón ON/OFF (Encendido/Apagado).

Controle su dolor pronto

Si controla su dolor pronto, podría evitar que el dolor se vuelva peor o incluso crónico. Es mejor que trate su dolor pronto, de manera que no alcance un umbral alto de dolor, en el que este dolor limite sus actividades diarias.

23

¿Por cuánto tiempo debe usarlo?

Comience con una sesión de 15 minutos. Siempre apague la unidad con los electrodos aun conectados. Pare las sesiones de tratamiento si el dolor ha disminuido o desaparecido. Presione el botón "On" (encendido) para continuar el tratamiento por otra sesión de 15 minutos.

1 sesión

15 minutos apagado automático

Minutos máx./sesión

30 minutos o dos sesiones

Veces máx/día

3 veces por día

Vea las advertencias en la página 9. Un tratamiento a largo plazo y una estimulación intensa pueden causar fatiga muscular y provocar efectos adversos.

¿Cuándo se debe dejar de usar la unidad?

1. Si experimenta una reacción adversa (irritación/enrojecimiento/ quemaduras en la piel , dolores de cabeza u otras sensaciones de dolor o si siente alguna molestia inusual).

2. Si su dolor no mejora, se convierte gravemente crónico intenso, o continúa por más de cinco días.

LIMPIEZA Y ALMACENAMIENTO

La unidad está diseñada para uso repetido a través del tiempo.

Los electrodos durarán hasta para 150 usos o 5 meses (basado en un uso de 1 al día). A continuación, importantes instrucciones de limpieza y almacenamiento:

Limpieza de los electrodos

1. Apague la unidad y retire el cable de electrodos de los electrodos.

2. Lave los electrodos cuando la superficie adhesiva se ensucie y/o

los electrodos no se adhieran con facilidad.

• Lave el electrodo delicadamente con las yemas de los dedos bajo una corriente suave de agua fría por varios segundos (no use esponjas/ telas/objetos con filo, como un clavo, en el lado adhesivo, no use detergentes, químicos o jabón).

3. Los electrodos se pueden lavar después de 15 usos, aproximadamente diez veces hasta 150 usos. No lave los electrodos por demasiado tiempo o con demasiada frecuencia.

4. Lave los electrodos y deje secar completamente la superficie adhesiva. Si la superficie no se seca lo suficiente, se podría perder la propiedad adhesiva. No limpie la unidad con un pañuelo de papel o tela.

5. Los electrodos son reemplazables y pueden comprarse cuando sea necesario llamando a los distribuidores de OMRON o distribuidores locales en su país en www.omronhealthcare.com/latin-americadistributors/.

La duración de los electrodos puede variar dependiendo de la frecuencia con la que los lava, la condición de la piel y cómo los almacena.

¿Cuándo debe reemplazar los electrodos?

Si el electrodo ya no se adhiere a su piel o si más del 25% de la superficie del electrodo no está en contacto con su piel.

24

2. Retire los electrodos de su cuerpo.

LIMPIEZA Y ALMACENAMIENTO

Limpieza de la unidad

1. Apague la unidad y desconecte el cable de electrodos de los electrodos.

2. Limpie la unidad con un paño levemente humedecido (o con un paño mojado con una solución neutral de limpieza) y seque cuidadosamente.

• No use químicos (como tíner, benceno).

• No permita que agua penetre al interior de la unidad.

Almacenamiento de los electrodos

1. Apague la unidad y el enchufe macho del enchufe hembra.

25

3. Deje el cable de electrodos conectado a los electrodos y coloque los electrodos en el portaelectrodos, uno en cada lado.

4. Enrolle el cable de electrodos en el portaelectrodos sin ajustar.

Almacenamiento de la unidad y los electrodos

• Guarde la unidad, los electrodos con el cable de electrodos en el portaelectrodos, la Guía para la Colocación de los Electrodos y el

Manual de Instrucciones dentro de la caja original.

• No guarde la unidad en áreas bajo la luz directa del sol, temperaturas altas o bajas, áreas húmedas, cerca al fuego, vibración o golpes. Almacene la unidad en un lugar frío y seco,

10 a 40°C (50 a 104°F), 30 a 80% humedad relativa.

• No guarde la unidad en lugares que estén fácilmente al alcance de los niños.

• Cuando no se utilice por un prolongado periodo de tiempo, retire las pilas antes de almacenar la unidad para evitar un derrame líquido de las pilas.

SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

Si esto sucede...

No se siente la intensidad.

Nivel muy débil de intensidad.

Posibles causas...

Trate esta solución...

¿Están colocados ambos electrodos en el cuerpo?

¿Ha quitado la película transparente del electrodo?

Verifique la colocación de los electrodos. Coloque ambos electrodos en el cuerpo.

Quite la película de la superficie adhesiva de los electrodos.

¿Los electrodos están uno encima del otro o traslapan?

Verifique la colocación de los electrodos. Consulte la Guía para la Colocación de los Electrodos.

¿El cable está bien conectado a la unidad?

¿La intensidad configurada está debilitando?

¿Las pilas están bajas?

Conecte el cable correctamente en el enchufe hembra.

Presione el botón ▲ up

(arriba).

Reemplace ambas pilas al mismo tiempo.

26

Si esto sucede...

La piel enrojece o se siente irritada.

Posibles causas...

Trate esta solución...

¿Está la superficie adhesiva de los electrodos sucia o seca?

¿La duración del tratamiento es demasiado larga?

Lave la superficie adhesiva de los electrodos delicadamente con las yemas de los dedos por aproximadamente 3 segundos bajo una corriente suave de agua.

Use la unidad menos de 15 minutos.

¿Están los 2 electrodos correctamente colocados en el cuerpo?

¿Está desgastada la superficie del electrodo?

Consulte la Guía para la

Colocación de los electrodos y colóquelos correctamente.

Reemplace ambos electrodos al mismo tiempo.

Si esto sucede...

No hay fuente de alimentación.

La unidad se apaga durante el uso.

SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

Posibles causas...

Trate esta solución...

¿Están las polaridades de la pila (+ y -) alineadas en la dirección incorrecta?

¿Las pilas están descargadas?

¿Las pilas están bajas? Reemplace ambas pilas al mismo tiempo.

¿Está roto el cable?

Reemplace el cable.

Si esto sucede...

Es difícil colocar el electrodo sobre la piel.

Posibles causas...

Trate esta solución...

¿Ha quitado la película transparente del electrodo?

¿Fue aplicado el electrodo inmediatamente después de lavarlo?

¿Está dañada la superficie adhesiva del electrodo?

¿Tiene demasiado vello en su piel?

Quite la película de la superficie adhesiva de los electrodos.

Seque el electrodo y la superficie de la piel suficientemente

Reemplace el electrodo.

Afeite el área inmediatamente para una adhesión adecuada del electrodo.

27

SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

Si esto sucede...

Posibles causas...

Trate esta solución...

La superficie adhesiva del electrodo no pega.

¿Está usando el parche mientras hay perspiración?

¿Se han lavado los electrodos por demasiado tiempo y/o con demasiada frecuencia?

¿Estuvieron los electrodos almacenados bajo altas temperaturas, alta humedad o luz directa del sol?

Seque el área de colocación del electrodo.

Deje los electrodos en el refrigerador (no en el cajón de verduras) durante toda la noche.

Reemplace ambos electrodos.

Si las anteriores medidas no tienen resultado, comuníquese con OMRON en su país www.omronhealthcare.com/latin-america-distributors/

28

GARANTÍA LIMITADA

El Masajeador de Electroterapia Portátil HV-F158 y el Cable de

Electrodos, excluyendo los Electrodos (Long Life Pads) y las pilas, están garantizados como libres de defectos en materiales y mano de obra que se presenten dentro de 1 año a partir de la fecha de compra, si se usan de acuerdo con las instrucciones que se suministran con el masajeador. Los Electrodos (Long Life Pads) están garantizados como libres de defectos en materiales y mano de obra que se presenten dentro de 180 días a partir de la fecha de compra si se usan de acuerdo con las instrucciones proporcionadas.

Las garantías a las que se hace referencia anteriormente se extienden sólo al comprador original.

A consideración nuestra, reemplazaremos, sin costo alguno, cualquier unidad cubierta por la garantía arriba mencionada. El reemplazo es nuestra única responsabilidad y su único recurso bajo las garantías provistas.

Si su unidad requiere servicio dentro del plazo de la garantía, comuníquese con el distribuidor de OMRON en su país.

29

LO QUE PRECEDE ES LA ÚNICA GARANTÍA PROVISTA

POR OMRON EN RELACIÓN A ESTE PRODUCTO, Y

POR LA PRESENTE, OMRON RENUNCIA A CUALQUIER

OTRA GARANTÍA, TÁCITA O IMPLÍCITA, INCLUYENDO

GARANTÍAS IMPLÍCITAS DE COMERCIABILIDAD

Y APTITUD PARA UN PROPÓSITO CONCRETO. LAS

GARANTÍASIMPLÍCITAS Y OTROS TÉRMINOS QUE

PUEDAN ESTAR IMPUESTOS POR LEY, SI LOS HAY, TIENEN

UNA DURACIÓN LIMITADA AL PERÍODO DE LA GARANTÍA

EXPRESADA MÁS ARRIBA.

LA GARANTÍA ARRIBA MENCIONADA ES COMPLETA Y

EXCLUSIVA. LA GARANTÍA RENUNCIA EXPRESAMENTE

A LA RESPONSABILIDAD LEGAL POR DAÑOS

INCIDENTALES, ESPECIALES O INDIRECTOS DE

CUALQUIER NATURALEZA (ALGUNOS ESTADOS NO

ACEPTAN LA EXCLUSIÓN O LIMITACIÓN DE LOS

DAÑOS INCIDENTALES O INDIRECTOS, DE MODO QUE

GARANTÍA LIMITADA

ES POSIBLE QUE LA GARANTÍA ANTERIOR NO SEA

APLICABLE A SU CASO).

Esta garantía le otorga derechos legales específicos y es posible que también le correspondan otros derechos que varían según la jurisdicción. A causa de requisitos locales especiales, algunas de las limitaciones mencionadas arriba podrían no aplicarse a usted.

Asistencia de Servicio al Cliente en Puerto Rico 1-800-634-4350.

Asistencia de Servicio al Cliente en México 01-800-277-2509.

Para cualquier otro país, comuníquese con sus distribuidores locales.

Visite : www.omronhealthcare.com/latin-america-distributors/

30

ESPECIFICACIONES

Nombre del producto

Modelo

Fuente de alimentación

Masajeador de Electroterapia

Portátil de OMRON

HV-F158

DC3V

(con dos pilas “AAA” alcalinas

[LR03] o de manganeso [R03])

Aprox. 40 mA

Las pilas nuevas (dos pilas alcalinas

Consumo de energía

Vida útil de las pilas

Frecuencia del impulso

Corriente máxima de salida I ≤ 6 mA

Control de Intensidad

Temperatura de funcionamiento, humedad

AAA) durarán por aprox. 3 meses (con un uso de 15 minutos al día, Modo Zona lumbar, máx. intensidad).

Aprox. 1 a 100Hz

5 niveles de intensidad

10 a 40 °C (50 a 104°F),

30 a 80% RH

31

Almacenamiento y temperatura del transporte, humedad/presión del aire

Peso

Dimensiones de la unidad

(ancho × altura × profundidad)

-20 a 60°C (-4 a 140°F),

10 a 95% RH, 700 a 1060 hPa

Aprox. 60g (incluyendo las pilas)

55 × 95 × 18 mm

(2.2” × 3.7” × 0.7”)

Este producto de OMRON ha sido fabricado bajo el estricto sistema de calidad de OMRON HEALTHCARE Co., Ltd., Japón.

= Tipo BF

= Lea el manual de instrucciones detenidamente

Este producto no debe ser utilizado por personas con implantes médicos, p. ej., marcapasos, corazón o pulmón artificial u otro sistema electrónico de soporte vital.

ESPECIFICACIONES

Accesorios/repuestos

1. Electrodos (Long Life Pads)

Un paquete contiene dos Electrodos .... Número de modelo : HV-LLPAD

2. Cable de Electrodo

(con protector de enchufe) .................Número de ítem : 1097937-9

3. Portaelectrodos ..................................Número de ítem : 1614950-5

NOTA: Estas especificaciones están sujetas a cambio sin previo aviso.

32

INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE LA COMPATIBILIDAD ELECTROMAGNÉTICA (EMC)

Debido al creciente número de dispositivos electrónicos existentes, como computadoras y teléfonos celulares, es posible que los dispositivos médicos sean susceptibles a las interferencias electromagnéticas recibidas de otros dispositivos. Las interferencias electromagnéticas podrían provocar un funcionamiento incorrecto del dispositivo médico y crear una situación potencialmente insegura.

Los dispositivos médicos tampoco deberían interferir con otros dispositivos.

Con el objeto de regular los requisitos para EMC (Compatibilidad electromagnética) y evitar situaciones poco seguras del producto, se ha implementado el estándar IEC60601-1-2. Este estándar define los niveles de inmunidad a interferencias electromagnéticas así como los niveles máximos de emisiones electromagnéticas para dispositivos médicos.

Los dispositivos médicos fabricados por OMRON Healthcare cumplen con este estándar IEC60601-1-2:2007 tanto para inmunidad como emisiones.

33

Sin embargo, es necesario tomar precauciones especiales:

• El uso de accesorios y cables no especificados por OMRON, con la excepción de los cables vendidos por OMRON como repuesto para componentes internos, podría provocar un incremento de emisiones o una reducción en la inmunidad del dispositivo.

• Un dispositivo médico no deben utilizarse junto o encima de otro equipo. En el caso de que sea necesario usarlo bajo estas circunstancias, el dispositivo médico debe ser controlado para verificar su normal operación en la configuración en el que será utilizado.

• No use teléfonos celulares ni otros dispositivos que generen campos eléctricos o electromagnéticos potentes cerca del dispositivo médico. Esto podría provocar un funcionamiento incorrecto de la unidad y crear una situación potencialmente insegura. Se recomienda conservar una distancia mínima de 7 m. Compruebe que el funcionamiento del dispositivo sea correcto en caso de que la distancia sea menor.

INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE LA COMPATIBILIDAD ELECTROMAGNÉTICA (EMC)

El Masajeador de Electroterapia Portátil (MEP) HV-F158 está diseñado para ser utilizado en el entorno electromagnético especificado abajo.

El cliente o usuario del MEP HV-F158 deberá asegurarse del uso del dispositivo en dicho entorno.

Prueba de emisiones

Emisiones RF

CISPR 11

Emisiones electromagnéticas IEC60601-1-2

Cumplimiento Entorno electromagnético - guía

Grupo 1 El MEP HV-F158 usa energía de RF sólo para su funcionamiento interno. Por lo tanto, sus emisiones RF son muy bajas y es improbable que provoquen interferencias en equipos electrónicos cercanos.

Clase B

No aplica conectados directamente a la red pública de bajo voltaje que abastece a los edificios destinados a vivienda

Emisiones armónicas

IEC 61000-3-2

Fluctuaciones de voltaje/emisiones de parpadeo

IEC 61000-3-3

No aplica

34

INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE LA COMPATIBILIDAD ELECTROMAGNÉTICA (EMC)

Prueba de inmunidad

Descarga electrostática (ESD)

IEC 61000-4-2

Transitorios eléctricos rápidos/en ráfagas

IEC 61000-4-4

Sobrevoltaje

IEC 61000-4-5

IEC 60601 Nivel de prueba

±6 kV por contacto

±8 kV al aire

Inmunidad electromagnética IEC60601-1-2

Nivel de cumplimiento

±6 kV por contacto

±8 kV al aire

No aplica

Entorno electromagnético –guía

El suelo debe ser de madera, cemento o azulejo. Si los suelos están revestidos de material sintético, la humedad relativa debería ser por lo menos del 30%.

No aplica ±2 kV para líneas de suministro de energía

±1 kV para líneas de entrada/salida

±1 kV entre fases

±2 kV de línea a tierra

No aplica No aplica

35

INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE LA COMPATIBILIDAD ELECTROMAGNÉTICA (EMC)

Prueba de inmunidad

Caídas de voltaje, interrupciones cortas y variaciones de voltaje del suministro de energía

IEC 61000-4-11

Campo magnético (50/

60 Hz) de la frecuencia de línea IEC 61000-4-8

Inmunidad electromagnética IEC60601-1-2

IEC 60601 Nivel de prueba Nivel de cumplimiento

No aplica

Entorno electromagnético –guía

No aplica <5 % U

T

(>95 % de caída con respecto al U

T

) durante 0.5 ciclos

40 % U

T

(60 % de caída con respecto al U

T

)

70 % U

T

(30 % de caída con respecto al U

T

) durante 25 ciclos

<5 % U

T

(>95 % de caída con respecto al U

T

) durante 5 segundos

3 A/m 3 A/m Los campos magnéticos de la frecuencia de línea deben tener los niveles propios de un lugar típico en un entorno comercial u hospitalario típico.

36

Prueba de inmunidad

INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE LA COMPATIBILIDAD ELECTROMAGNÉTICA (EMC)

Inmunidad electromagnética IEC60601-1-2

IEC 60601 Nivel de prueba Nivel de cumplimiento

Entorno electromagnético –guía

RF conducida

IEC 61000-4-6

RF irradiada

IEC 61000-4-3

3 V rms

150 kHz a 80 MHz

3 V/m

80 MHz a 2.5 GH

3 V rms

3 V/m

Distancia de separación recomendada

= 1.2 d = 1.2 d = 2.3 donde P

800 MHz a 2.5 GHz

es la potencia máxima de salida del transmisor en vatios

(W), según el fabricante del transmisor y d es la distancia de separación recomendada en metros (m).

Las intensidades de campo de transmisores RF fijos, según lo que determine la prueba electromagnética in situ, *2) deben ser menores al nivel de cumplimiento en cada rango de frecuencias.

*3)

Puede haber interferencias cerca de equipos marcados con el siguiente símbolo:

37

INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE LA COMPATIBILIDAD ELECTROMAGNÉTICA (EMC)

Prueba de inmunidad

Inmunidad electromagnética IEC60601-1-2

IEC 60601 Nivel de prueba Nivel de cumplimiento

Entorno electromagnético –guía

Nota2: Es posible que estas directrices no se apliquen en todas las situaciones. La propagación electromagnética es afectada por la absorción y el reflejo en estructuras, objetos y personas.

*2) Las intensidades de campo de los transmisores fijos, tales como estaciones de base por radioteléfonos (celulares/inalámbricos) y radios exactitud. Para evaluar el entorno electromagnético provocado por transmisores de RF fijos, se debería considerar la posibilidad de realizar una prueba electromagnética in situ. Si la intensidad de campo medida en el lugar donde habrá de usarse el MEP HV-F158 excede normal. Si se observa una anomalía en el funcionamiento, puede que sea necesario tomar medidas adicionales como reorientar o trasladar el MEP HV-F158.

*3) En el rango de frecuencias de 150 kHz a 80 MHz, las intensidades de campo deberían ser menores a 3 V/m.

38

INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE LA COMPATIBILIDAD ELECTROMAGNÉTICA (EMC)

Distancias recomendadas entre equipos de comunicación por RF portátiles y móviles y el MEP HV-F158

El MEP HV-F158 está destinado para ser usado en un entorno electromagnético en el que las alteraciones por RF irradiada sean controladas. El cliente o usuario del MEP HV-F158 puede ayudar a evitar la interferencia electromagnética guardando una distancia mínima entre los equipos portátiles y móviles de comunicación RF (transmisores) y el MEP HV-F158, tal como se recomienda a continuación, según la potencia máxima de salida del equipo de comunicación.

Potencia máxima de en watts

0.01

0.1

1

10

Distancia de separación según la frecuencia del transmisor en metros

d = 1.2

0.12

0.38

1.2

12

0.12

0.38

1.2

3.8

Para transmisores con una potencia máxima de salida que no figure en la tabla precedente, la distancia recomendada se puede determinar por medio de la ecuación que se aplica a la frecuencia del transmisor, donde d

0.23

0.73

2.3

7.3

en metros (m)

es la potencia máxima de salida del

Nota: A 80MHz y 800MHz, se aplica la distancia para el rango de frecuencias más alto absorción y el reflejo en estructuras, objetos y personas.

39

NOTA

40

NOTA

41

Distribuido por:

OMRON HEALTHCARE, INC.

Illinois, U.S.A.

www.omronhealthcare.com

Fabricado por:

OMRON DALIAN Co., Ltd.

No.28 Dong Bei Er Street, Economic and Technical Development Zone,

Dalian 116600, CHINA

Hecho en China

© 2014 OMRON HEALTHCARE, INC.

HV-F158-LA

5345018-5A

advertisement

Related manuals

advertisement