6.1 Cambiar las cuerdas. Harley Benton HBV 800NV E-Violin 4/4, HBV 800VW E-Violin 4/4, HBV 800BK E-Violin 4/4

Add to My manuals
20 Pages

advertisement

6.1  Cambiar las cuerdas. Harley Benton HBV 800NV E-Violin 4/4, HBV 800VW E-Violin 4/4, HBV 800BK E-Violin 4/4 | Manualzz

Mantenimiento

6 Mantenimiento

6.1 Cambiar las cuerdas

Para cambiar las cuerdas, proceda de la siguiente manera:

Las cuerdas están sujetas a un proceso de envejecimiento natural que también está influido por la frecuencia de uso del instrumento. Es recomendable cambiar las cuerdas cuando la calidad de sonido del instrumento disminuye de forma audible.

Cambie siempre el juego completo de cuerdas (cuerdas de la longitud 4/4) y cámbielo siempre cuerda por cuerda. De esta manera, se evita una fuerte curvatura temporal del mástil debido a la tensión previa decreciente. El puente permanece en la posición adecuada y no debe volver a ajustarse.

1.

Por ejemplo, suelte en primer lugar la cuerda E de la clavija y del cordal.

2.

Enhebre la nueva cuerda E en el cordal, pásela por el puente en el agujero de la clavija.

3.

Enganche el extremo de la cuerda a la clavija y tense lentamente la cuerda.

Procure, sobre todo en las primeras vueltas, que la cuerda esté tensa en la clavija.

4.

Asegúrese de que la cuerda pasa correctamente por la ranura del puente y de la cejuela situada en el extremo superior del mástil.

5.

Continúe tensando lentamente la cuerda hasta alcanzar el tono adecuado.

Puede utilizar un sintonizador o un diapasón como referencia.

6.

Proceda de forma análoga con las cuerdas A, D y G y afine todas las cuerdas de nuevo sucesivamente al tono adecuado. Tenga en cuenta que la tensión de las cuerdas todavía cederá, por lo que es necesario reajustar varias veces el instrumento hasta que las cuerdas estén equilibradas.

HBV 800BK / NV / VW

11

Datos técnicos

7 Datos técnicos

Referencia

Color

Diapasón

Material del cuerpo

Material del mástil

Pastillas

Clavijas

Dimensiones (ancho × altura × long.)

Peso

HBV 800BK

264404

Negro

HBV 800NV

263876 pintura natural de colofonia

HBV 800VW

264406

Vintage White aprox. 68 cm cubierta de pino macizo, base de arce, caja de resonancia hueca arce, diapasón madera de ébano

Piezo, pasivo

Clavija

21 cm × 9,5 cm × 59 cm

500 g

12 violín electroacústico

Cables y conectores

8 Cables y conectores

Introducción En este capítulo, se describen los cables y conectores requeridos para establecer las conexiones adecuadas entre los equipos involucrados en su instalación de sonorización.

Tenga en cuenta que, particularmente en el ámbito de "sonido & iluminación", es imprescindible respetar minuciosamente esta información ya que en muchas ocasiones la mera posibilidad de enchufar entre sí dos conectores macho y hembra no necesariamente significa que el cable utilizado sea el adecuado, con la consecuencia de que la instalación no funciona y hasta dañar, por ejemplo, una etapa de potencia, o causar cortocircuitos eléctricos.

Líneas balanceadas y no balanceadas La transmisión de señales acústicas de equipos de HiFi y a nivel semi-profesional se realiza, en la mayoría de los casos, por medio de líneas no balanceadas, utilizando, por ejemplo, cables de instrumentos de dos conductores (uno de masa y apantallamiento, el otro para la transmisión de la propia señal).

Dichas líneas, no obstante, son muy sensibles a las interferencias electromagnéticas.

Este efecto resulta aún más importante si es por transmitir señales de bajo nivel, como por ejemplo de micrófonos, o bien si se utilizan cables muy largos.

Por esta razón, a nivel profesional se prefieren líneas balanceadas que aseguran la transmisión de la señal acústica a través de grandes distancias sin ningún tipo de interferencias. Aparte de los conductores de masa y de la señal acústica, las líneas balanceadas utilizan otro conductor tercero que también transmite la señal acústica pero con fase invertida 180°.

Puesto que las interferencias afectan en la misma media a los dos conductores de señales, quedarán eliminadas por completo gracias a la sustracción de la señal norma e invertida, obteniendo así la mera señal útil sin ningún tipo de interferencia.

Conector jack de 6,35 mm, dos polos

(mono, no balanceado)

1

2 señal masa

HBV 800BK / NV / VW

13

Limpieza

9 Limpieza

Limpie el instrumento y, en particular, las cuerdas después de tocar con un paño seco, suave y que no deje pelusas. Si es necesario, utilice un paño húmedo para quitar manchas o incrustaciones resistentes.

No utilice nunca detergentes a base de alcohol ni diluyente.

14 violín electroacústico

Protección del medio ambiente

10 Protección del medio ambiente

Reciclaje de los materiales de embalaje

El embalaje no contiene ningún tipo de material que requiera un tratamiento especial.

Deseche todos los materiales de embalaje siguiendo las normas y reglamentaciones aplicables del país de que se trate.

No tire los materiales a la basura doméstica sino entréguelos en un centro de reciclaje autorizado. Respete los rótulos y avisos que se encuentran en el embalaje.

Reciclaje del producto

Este equipo está sujeto a la Directiva Europea sobre el tratamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) en su versión vigente. ¡No echar a la basura doméstica!

Entregue el producto y sus componentes en un centro de reciclaje autorizado. Respete todas las normas y reglamentaciones aplicables del país de que se trate. En caso de dudas, contacte con las autoridades responsables.

HBV 800BK / NV / VW

15

Notas

16 violín electroacústico

Notas

HBV 800BK / NV / VW

17

Notas

18 violín electroacústico

Musikhaus Thomann · Hans-Thomann-Straße 1 · 96138 Burgebrach · Germany · www.thomann.de

advertisement

Related manuals