Identificación de fallos. Yamaha EMX5016CF, EMX 5016 CF

Add to My manuals
40 Pages

advertisement

Identificación de fallos. Yamaha EMX5016CF, EMX 5016 CF | Manualzz

Referencia

Identificación de fallos

La unidad no se enciende.

La unidad se apaga repentinamente.

El sonido se interrumpe repentinamente.

No hay sonido.

El sonido es débil, distorsionado o ruidoso.

No se aplica ningún efecto.

Los altavoces emiten un sonido apagado.

Deseo un sonido más fuerte.

Deseo que las palabras habladas se oigan con mayor claridad.

Deseo emitir una señal de monitor a través de los altavoces.

Deseo inicializar el ecualizador gráfico y los ajustes de efectos digitales.

Compruebe que está utilizando el cable de alimentación que se suministra con la unidad y que esté correctamente conectado al conector AC IN y enchufado a una toma de corriente que funcione.

Compruebe si las bocas de ventilación en las partes delantera y posterior están obstruidas.

La unidad EMX puede recalentarse si se obstruyen las bocas de ventilación. Si la unidad se recalienta, se apaga automáticamente. Espere a que se enfríe y vuelva a encenderla.

Compruebe si las bocas de ventilación en las partes delantera y posterior están obstruidas.

La unidad EMX puede recalentarse si se obstruyen las bocas de ventilación. Si la unidad se recalienta, puede interrumpir la salida al amplificador interno hasta que se haya enfriado.

¿Están los micrófonos, los dispositivos externos y los altavoces conectados correctamente?

¿Los controles GAIN, los potenciómetros de canal, el potenciómetro general ST y los potenciómetros AUX1/2 están ajustados a niveles adecuados?

¿El interruptor POWER AMP está en la posición adecuada? Si se va a emitir una señal estéreo, póngalo en la posición L/R.

Compruebe que no haya cortocircuitos en los cables de altavoces.

Si no identifica el fallo con las comprobaciones anteriores, solicite asistencia a

Yamaha. (Consulte la lista de distribuidores Yamaha al final de este manual).

¿Los controles GAIN, los potenciómetros de canal, el potenciómetro general ST y los potenciómetros AUX1/2 están ajustados a niveles adecuados?

Compruebe que los interruptores [26 dB] de los canales 1 a 8 estén ajustados correctamente.

En los canales 1 a 8, verifique que no haya conectado algo a INPUT A e INPUT B al mismo tiempo. (En cada uno de estos canales puede utilizar una entrada o la otra, pero no ambas).

¿Está la señal procedente del aparato conectado ajustada a un nivel adecuado?

Es posible que esté aplicando demasiados efectos digitales. Compruebe los ajustes de efectos.

Compruebe que el mando EFF1/2 de cada canal esté ajustado correctamente.

Verifique que el interruptor ON de la unidad de efectos interna esté activado.

Compruebe que el potenciómetro EFF1/2 RTN está ajustado correctamente.

Intente activar el interruptor de procesamiento YS.

Pruebe a activar el interruptor MAXIMIZE ON.

Ajuste los ecualizadores (mandos HIGH, MID y LOW) de cada canal.

Ajuste los ecualizadores gráficos.

Compruebe que los interruptores (filtros de paso alto) de los canales correspondientes están activados de forma apropiada.

Verifique que el interruptor de procesamiento YS esté desactivado.

Ajuste los ecualizadores (mandos HIGH, MID y LOW) de cada canal.

Ajuste los ecualizadores gráficos.

Conecte un altavoz activo a las tomas AUX1/2. A continuación, ajuste la señal

AUX1/2 ajustando los controles AUX1/2 de canal y los potenciómetros AUX1 y

AUX2.

Si desea enviar la señal de monitor a la toma SPEAKERS A, coloque el interruptor POWER AMP en posición baja AUX1/MONO. (Observe que en este caso la toma A dará salida a la señal de monitor y que la toma B dará salida a una mezcla de las señales estereofónicas L y R).

Al encender la unidad mientras mantiene presionados los interruptores GEQ ON y MAXIMIZE ON se restauran los ajustes de fábrica del ecualizador gráfico, los efectos, el supresor de realimentación y MAXIMIZE.

34

EMX5016CF Manual de instrucciones

advertisement

Related manuals