Advertencias generales sobre la medición de Presión. BEAMEX MC5

Agregar a Mis manuales
132 Páginas

Anuncio

Advertencias generales sobre la medición de Presión. BEAMEX MC5 | Manualzz

Advertencias generales sobre la medición de Presión

Las mangueras de poliuretano suministradas como accesorio con el MC5 soportan una presión máxima de 20 bar a 21°C (290 psi a 70°F). Si se aplica una presión mayor puede resultar peligroso.

Para evitar danos al calibrador, apriete con la mano únicamente cuando conecte las mangueras para la medición de presión (Torque máx. 5 Nm). Si se requiere el uso de herramienta para asegurar la conexión (típicamente para los módulos de presión de

20 bar o mayores), Aplique una contra fuerza con una llave sobre la parte hexagonal del cuerpo del conector.

Siempre despresurice el sistema antes de abrir o conectar cualquier accesorio o conector de presión. Utilice válvulas apropiadas para el venteo del sistema. Asegurese de que todas las conexiones están hechas correctamente y que las mangueras y conectores se encuentran intactos.

Siempre utilice el fluido de presión indicado en la etiqueta del modulo. El uso de cualquier otro fluido puede destruir el modulo. La etiqueta interna de los módulos está localizada en la parte posterior del MC5. Los módulos Externos tienen la etiqueta colocada en el mismo modulo.

Nunca exceda la máxima presión del modulo, ya sea interno o externo. La máxima presión de los módulos esta indicada en su etiqueta. La máxima presión de los módulos externos también es indicada en el folleto de instrucciones suministrado con el modulo externo.

Nunca conecte las mangueras con las manos o coloque sus manos sobre una fuga de gas. Una burbuja de gas en la circulación de la sangre puede causar la muerte.

Advertencias concernientes a la alta Presión

La alta presión siempre es peligrosa. Solamente el personal con buena experiencia y conocimiento sobre operaciones con líquidos, aire o nitrógeno a alta presión podrá trabajar con este modulo. Antes de trabajar en ellas, leer atentamente estas Instrucciones y las de seguridad local acerca de las operaciones con alta presión.

Cuando use gas, el sistema no debe contener ningún líquido, especialmente si se desconoce como reacciona a presión. Como medio de presión gaseoso, se recomienda usar aire limpo o nitrogeno. Cuando se usen módulos con un rango de presion de 60 bar (30000 psi) o mas, es preferible trabajar con un medio de presión liquido.

Si se usa nitrógeno, debe minimizarse su fuga a la atmósfera y tener cuidado de disponer de una ventilación suficiente. Cerrar la válvula del cilindro de nitrógeno cuando no se use el sistema. El incremento del porcentaje de nitrógeno en el ambiente puede provocar inconsciencia y muerte instantánea. Leer detenidamente las instrucciones de seguridad relativas al nitrógeno y comprobar que las demás personas que se encuentran en el mismo espacio están advertidas del peligro.

Con los módulos de medición de presión aun rango de presión superior, se recomienda usar un medio de presión liquido. Usar agua o aceite hidráulico adecuado.

Comprobar que el líquido usado no es agresivo con los materias usados en el transductor o el tubo. Cuando se use un líquido, minimizar la cantidad de aire en el sistema, de forma que se pueda minimizar la cantidad de líquido vertido en caso de fuga.

No usar el mismo tubo con distinta líquidos o gases.

Comprobar lo que dicen las normas locales acerca de la construcción y uso de sistemas en los que el producto de la presión y volumen sobrepasan un cierto límite. El volumen de este sistema depende del instrumento que tenga conectado.

El gas a alta presión es peligroso porque puede romper el contenedor y las astillas resultantes pueden provocar danos. También pueden ser peligrosas las pequeñas fugas de gas porque la alta velocidad del chorro de gas proveniente de la fuga permite las penetración de la piel. Si entra una burbuja de gas en la circulación de la sangre puede provocar la muerte. Si el gas va acompañado de algún líquido, el chorro de la fuga es particularmente penetrante.

Pagina: 26 Guia del Usuario del MC5 - Parte A

Anuncio

Manuales relacionados

Anuncio

Tabla de contenidos