Miller BLUE STAR 185 Manual de usuario

Agregar a Mis manuales
48 Páginas

Anuncio

Miller BLUE STAR 185 Manual de usuario | Manualzz
OM-267212H/spa
2019−04
Procesos
Soldadura Convencional por
Electrodo
Descripción
Grupo soldadora/generador impulsado
por motor de combustión interna
Blue Star 185
MANUAL DEL OPERADOR
www.MillerWelds.com
De Miller para usted
Gracias y felicitaciones por haber elegido a Miller. Ahora usted puede hacer
su trabajo, y hacerlo bien. En Miller sabemos que usted no tiene tiempo para
hacerlo de otra forma.
Por ello, cuando en 1929 Niels Miller comenzó a fabricar soldadoras por arco,
se aseguró que sus productos ofreciesen un valor duradero y una calidad superior,
pues sus clientes, al igual que usted, no podían arriesgarse a recibir menos.
Los productos Miller debían ser los mejores posibles, es decir, los mejores
que se podía comprar.
Hoy, las personas que fabrican y venden los productos Miller continúan
con la tradición y están comprometidas a proveer equipos y servicios que
cumplan con los altos estándares de calidad y valor establecidos en 1929.
Este manual del usuario está diseñado para ayudarlo a aprovechar al máximo sus
productos Miller. Por favor, tómese el tiempo necesario para leer detenidamente
las precauciones de seguridad, las cuales le ayudarán a protegerse de los peligros
potenciales de su lugar de trabajo. Hemos hecho
que la instalación y operación sean rápidas y fáciles.
Con los productos Miller, y el mantenimiento
adecuado, usted podrá contar con años
de funcionamiento confiable. Y si acaso la unidad
necesitara alguna reparación, hay una sección de
solución de problemas que será de utilidad para
saber cuál es el problema y nuestra amplia red de
servicio le brindará ayuda para solucionar el
problema. También se incluye información sobre la
garantía y el mantenimiento para su modelo en
Miller es el primer fabricante particular.
de equipos de soldadura en los
EE.UU. cuyo Sistema de calidad
ha sido registrado bajo la norma
ISO 9001.
Miller Electric fabrica una línea completa
de máquinas para soldadura y equipos relacionados.
Si necesita información acerca de otros productos de calidad de Miller,
comuníquese con el distribuidor Miller de su localidad, quien le suministrará
el catálogo más reciente de la línea completa o folletos con las especificaciones
de cada producto individual. Para localizar al distribuidor o agencia
de servicios más cercano a su domicilio, llame al 1-800-4-A-Miller,
o visite nuestro sitio en Internet, www.MillerWelds.com.
Trabajando tan duro como
usted − cada fuente de poder
para soldadura de Miller está
respaldada por la garantía con
menos trámites complicados
de la industria.
INDICE
SECCIÓN 1 − PRECAUCIONES DE SEGURIDAD − LEA ANTES DE USAR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1-1. Uso de símbolos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1-2. Peligros en soldadura de arco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1-3. Peligros del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1-4. Peligros del aire comprimido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1-5. Símbolos adicionales para instalación, operación y mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1-6. CALIFORNIA Proposición 65 Advertencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1-7. Estándares principales de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1-8. Información sobre los campos electromagnéticos (EMF) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
SECCIÓN 2 − DEFINICIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2-1 Símbolos y definiciones adicionales de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
SECCIÓN 3 − ESPECIFICACIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3-1 Ubicación de la etiqueta con el número de serie y los valores nominales
de los parámetros eléctricos de la máquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3-2 Especificaciones de la soldadura, potencia auxiliar y motor de los modelos 145 . . . . . . . . . . . . . . . .
3-3 Dimensiones, pesos, y angulos de operación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3-4 Especificaciones ambientales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3-5 Ciclo de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3-6 Curvas de voltios/amperios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3-7 Potencia generador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3-8 Consumo de combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
SECCIÓN 4 − INSTALACION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
4-1 Instalando el generador de soldadura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
4-2 Aterrizando el generador al armazón de la camioneta, camión, o remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
4-3 Conexión del generador a tierra cuando se está proveyendo potencia
a sistemas de en un edificio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
4-4 Posiciones de la válvula de combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
4-5 Chequeos antes de arrancar el motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
4-6 Conectando la batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
4-7 Terminales de salida de soldadura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
4-8 Conectar los cables de salida de soldadura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
4-9 Seleccionando los tamaños del cable* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
SECCIÓN 5 − OPERANDO EL GENERADOR DE SOLDADURA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
5-1 Controles del panel frontal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
SECCIÓN 6 − OPERANDO EQUIPO AUXILIAR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
6-1 Receptáculos del panel de potencia del generador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
6-2 Información sobre el tomacorriente de GFCI, reinicio y comprobación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
SECCIÓN 7 − MANTENIMIENTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
7-1 Mantenimiento rutinario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
7-2 Etiqueta de mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
7-3 Dando servicio al limpiador de aire . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
7-4 Cambio del filtro de combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
7-5 Cambio de aceite . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
7-6 Ajustando la velocidad del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
SECCIÓN 8 − REPARACION DE AVERÍAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
SECCIÓN 9 − LISTA DE PARTES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
9-1 Piezas de repuesto recomendadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
SECCIÓN 10 − DIAGRAMAS ELECTRICOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
SECCIÓN 11 − RECOMENDACIONES PARA PREGUNTAS
SOBRE LOS GENERADORES DE POTENCIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
SECCIÓN 12 − DIRECTIVAS PARA SOLDADURA CONVENCIONAL
POR ELECTRODO (SMAW) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
GARANTIA
LISTA COMPLETA DE PIEZAS − www.Millerwelds.com
1
1
1
3
4
5
7
7
7
8
8
9
9
9
9
9
10
10
11
12
13
13
14
14
15
16
17
17
18
18
19
19
20
20
21
22
22
23
24
24
24
25
26
27
27
28
29
36
SECCIÓN 1 − PRECAUCIONES DE SEGURIDAD − LEA
ANTES DE USAR
rom_2018−06_spa
Protéjase usted mismo y a otros contra lesiones — lea, cumpla y conserve estas importantes precauciones de seguridad e
instrucciones de utilización.
1-1. Uso de símbolos
¡PELIGRO! − Indica una situación peligrosa que, si no
se la evita, resultará en muerte o lesión grave. Los peligros posibles se muestran en los símbolos adjuntos o
se explican en el texto.
Indica una situación peligrosa que, si no se la evita, podría resultar en muerte o lesión grave. Los peligros posibles se muestran en los símbolos adjuntos, o se explican en el texto.
AVISO − Indica precauciones no relacionadas a lesiones personales
Indica instrucciones especiales.
Este grupo de símbolos significa ¡Advertencia!, ¡Cuidado! CHOQUE
O DESCARGA ELÉCTRICA, PIEZAS QUE SE MUEVEN, y peligros
de PARTES CALIENTES. Consulte los símbolos e instrucciones relacionadas abajo para la acción necesaria para evitar los peligros.
1-2. Peligros en soldadura de arco
Se usan los símbolos mostrados abajo por todo éste manual
para llamar la atención e identificar a peligros posibles. Cuando usted vea este símbolo, tenga cuidado, y siga a las
instrucciones relacionadas para evitar el peligro. La información de seguridad dada abajo es solamente un resumen de la
información más completa de seguridad que se encuentra en
los estándares de seguridad de sección 1-7. Lea y siga todas
los estándares de seguridad.
Solamente personal cualificado debe instalar, utilizar, mantener y reparar este equipo. La definición de personal
cualificado es cualquier persona que, debido a que posee un
título, un certificado o una posición profesional reconocida,
o gracias a su gran conocimiento, capacitación y experiencia, haya demostrado con éxito su capacidad para solucionar
o resolver problemas relacionados con el trabajo, el proyecto
o el tema en cuestión, además de haber asistido a una capacitación en seguridad para reconocer y evitar los peligros que
implica el proceso.
Durante su operación mantenga lejos a todos, especialmente
a los niños.
UNA DESCARGA ELECTRICA puede
matarlo.
El tocar partes con carga eléctrica viva puede causar
un toque fatal o quemaduras severas. El circuito de
electrodo y trabajo está vivo eléctricamente cuando
quiera que la salida de la máquina esté prendida. El
circuito de entrada y los circuitos internos de la
máquina también están vivos eléctricamente cuando
la máquina está prendida. Cuando se suelda con
equipo automático o semiautomático, el alambre,
carrete, el bastidor que contiene los rodillos de
alimentación y todas las partes de metal que tocan el
alambre de soldadura están vivos eléctricamente.
Equipo instalado incorrectamente o sin conexión a
tierra es un peligro.
No toque partes eléctricamente vivas.
Use guantes de aislamiento secos y sin huecos y protección en el
cuerpo.
Aíslese del trabajo y de la tierra usando alfombras o cubiertas lo
suficientemente grandes para prevenir cualquier contacto físico
con el trabajo o tierra.
No use una máquina con salida de soldadura de CA en lugares
mojados, húmedos o con poco espacio, o si existe peligro de sufrir
caídas.
Use la salida CA SOLAMENTE si lo requiere el proceso de soldadura.
Si se requiere la salida CA, use un control remoto si hay uno presente en la unidad.
Se requiere precauciones de seguridad adicionales cuando hay
alguna de las siguientes condiciones que son eléctricamente peligrosas: en lugares húmedos o mientras está usándose ropa
mojada o húmeda; en estructuras metálicas tales como pisos, rejillas o andamios; cuando se está en una posición apretada o
estrecha, tal como estar sentado, arrodillado o acostado, o cuando hay un riesgo alto de contacto accidental con la pieza de trabajo
o tierra. Para estas condiciones, use los siguientes equipos en la
orden aquí presentada: 1) una soldadora semiautomática CD de
voltaje constante, una soldadora de alambre semiautomática CD
de voltaje constante, 2) una soldadora manual CD (de varilla convencional); o 3) una soldadora CA con voltaje de circuito abierto
reducido. En la mayoría de las situaciones se recomienda el uso
de una soldadora CD de voltaje constante. ¡Y, no trabaje sólo!
No se conecte a ningún sistema de distribución eléctrica normalmente abastecido por alimentación de servicio público, a menos
que se empleen un interruptor de transferencia y un procedimiento
de puesta a tierra adecuados.
Desconecte la potencia de entrada o pare el motor antes de instalar o dar servicio a este equipo. Apague con candado o usando
etiqueta inviolable (“lockout/tagout”) la entrada de potencia de
acuerdo a OSHA 29 CFR 1910.147 (vea Estánderes de Seguridad).
Instale, conecte a tierra y utilice correctamente este equipo acorde
a las instrucciones de su Manual del usuario y a lo establecido en
los reglamentos nacionales, estatales y locales.
Instale el equipo y conecte a la tierra de acuerdo al manual del operador y los códigos nacionales estatales y locales.
Siempre verifique el suministro de tierra − chequee y asegúrese
que la entrada de la potencia al alambre de tierra esté apropiadamente conectada al terminal de tierra en la caja de desconexión o
que su enchufe esté conectado apropiadamente al receptáculo de
salida que esté conectado a tierra.
Cuando esté haciendo las conexiones de entrada, conecte el conductor de tierra primero − doble chequee sus conexiones.
Mantenga los cordones o alambres secos, sin aceite o grasa, y
protegidos de metal caliente y chispas.
Inspeccione con frecuencia el cable de alimentación y el cable de
tierra de los equipos. Si observa daños o conductores a la vista −
reemplace inmediatamente el cable completo − pues un alambre
desnudo puede matarlo.
Apague todo equipo cuando no esté usándolo.
No utilice cables con signos de desgaste, dañados, de sección pequeña o reparados.
No envuelva los cables alrededor de su cuerpo.
Si se requiere grampa de tierra en el trabajo haga la conexión de
tierra con un cable separado. Nunca use la grampa de trabajo o el
cable de trabajo.
No toque el electrodo si usted está en contacto con el trabajo o circuito de tierra u otro electrodo de una máquina diferente.
Use equipo bien mantenido. Repare o reemplace partes dañadas
inmediatamente. Mantenga la unidad de acuerdo al manual.
OM-267212 Página 1
No toque simultáneamente las pinzas portaelectrodos de dos máquinas de soldar pues el voltaje de circuito abierto será el doble del
normal.
Use tirantes de seguridad para prevenir que se caiga si está trabajando más arriba del nivel del piso.
Mantenga todos los paneles y cubiertas en su sitio.
Ponga la grampa del cable de trabajo con un buen contacto de metal a metal al trabajo o mesa de trabajo lo más cerca de la suelda
que sea práctico.
Si la pinza de masa no está conectada a la pieza, aíslela para evitar el contacto accidental con cualquier objeto de metal.
No conecte más de un cable de portaelectrodos o de masa en cada conector de la salida de la máquina de soldar. Desconecte los
cables cuando no utilice la máquina.
Use la protección de GFCI al operar equipo auxiliar. Pruebe los conectores hembra de GFCI a alta velocidad.
Aun DESPUÉS de haber apagado el motor, puede quedar
un VOLTAJE IMPORTANTE DE CC en las fuentes de poder
con convertidor CA/CC.
Antes de tocar ninguna pieza, detenga el motor en el convertidor
CC/CA y descargue los capacitores de entrada, según las instrucciones del manual.
Las PIEZAS CALIENTES pueden
ocasionar quemaduras.
No toque las partes calientes con la mano sin
guante.
Permita que haya un período de enfriamiento
antes de trabajar en la máquina.
Para manejar partes calientes, use herramientas apropiadas
y/o póngase guantes pesados, con aislamiento para soldar y
ropa para prevenir quemaduras.
METAL QUE VUELA o TIERRA puede
lesionar los ojos.
El soldar, picar, cepillar con alambre, o esmerilar puede causar chispas y metal que vuele.
Cuando se enfrían las sueldas, estás pueden
soltar escoria.
Use anteojos de seguridad aprobados con resguardos laterales
hasta debajo de su careta.
HUMO y
peligrosos
GASES
pueden
ser
El soldar produce humo y gases. Respirando estos
humos y gases pueden ser peligrosos a su salud.
quitado el recubrimiento del área de soldar, el área esté bien ventilada y esté usando un respirador de aire. Los recubrimientos de
cualquier metal que contiene estos elementos pueden emanar humos tóxicos cuando se sueldan.
LA ACUMULACION DE GAS puede
enfermarle o matarle.
Cierre el suministro de gas comprimido cuando
no lo use.
Siempre dé ventilación a espacios cerrados o
use un respirador aprobado que reemplaza el
aire.
LOS RAYOS DEL ARCO pueden quemar sus ojos y piel
Los rayos del arco de un proceso de suelda
producen un calor intenso y rayos ultravioletas
fuertes que pueden quemar los ojos y la piel. Las
chispas se escapan de la soldadura.
Use una careta de soldar aprobada que tenga un matiz apropiado de
lente-filtro para proteger su cara y ojos mientras esté soldando o mirando (véase los estándares de seguridad ANSI Z49.1 y Z87.1).
Use anteojos de seguridad aprobados que tengan protección lateral.
Use pantallas de protección o barreras para proteger a otros del
destello, reflejos y chispas, alerte a otros que no miren el arco.
Use ropa de protección adecuada para el cuerpo, de material durable y resistente a la llama (cuero, algodón grueso o lana). La
ropa de protección para el cuerpo incluye guantes de cuero, camisa de trabajo, pantalones sin botamanga (vuelta), botas de
seguridad y una gorra; ninguno de estos elementos debe contener
compuestos derivados del petróleo.
EL SOLDAR puede causar fuego o
explosión.
Soldando en un envase cerrado, como tanques,
tambores o tubos, puede causar explosión. Las
chispas pueden volar de un arco de soldar. Las
chispas que vuelan, la pieza de trabajo caliente y el equipo caliente
pueden causar fuegos y quemaduras. Un contacto accidental del
electrodo a objetos de metal puede causar chispas, explosión,
sobrecalentamiento, o fuego. Chequee y asegúrese que el área esté
segura antes de comenzar cualquier suelda.
Quite todo material inflamable dentro de 11m de distancia del arco
de soldar. Si eso no es posible, cúbralo apretadamente con cubiertas aprobadas.
No suelde donde las chispas pueden impactar material inflamable.
Mantenga su cabeza fuera del humo. No respire el humo.
Protéjase a usted mismo y otros de chispas que vuelan y metal caliente.
Ventile el área de trabajo o use ventilación local forzada ante el arco para quitar el humo y los gases de soldadura. El método
recomendado para determinar la ventilación adecuada es tomar
muestras de la composición y la cantidad de humos y gases a los
que está expuesto el personal.
Este alerta de que chispas de soldar y materiales calientes del acto de soldar pueden pasar a través de pequeñas rajaduras o
aperturas en areas adyacentes.
Siempre mire que no haya fuego y mantenga un extinguidor de
fuego cerca.
Si la ventilación es mala, use un respirador de aire aprobado.
Esté alerta que cuando se suelda en el techo, piso, pared o algún
tipo de separación, el calor puede causar fuego en la parte escondida que no se puede ver.
Lea y entienda las Hojas de datos del material (SDS) y las instrucciones del fabricante relacionadas con los adhesivos, metales,
consumibles, recubrimientos, limpiadores, refrigerantes, desengrasadores, fundentes y metales.
Trabaje en un espacio cerrado solamente si está bien ventilado o
mientras esté usando un respirador de aire. Siempre tenga una
persona entrenada cerca. Los humos y gases de la suelda pueden
desplazar el aire y bajar el nivel de oxígeno causando daño a la
salud o muerte. Asegúrese que el aire de respirar esté seguro.
No suelde en ubicaciones cerca de operaciones de grasa, limpiamiento o pintura al chorro. El calor y los rayos del arco pueden
hacer reacción con los vapores y formar gases altamente tóxicos
e irritantes.
No suelde en materiales de recubrimientos como acero galvanizado, plomo, o acero con recubrimiento de cadmio a no se que se ha
OM-267212 Página 2
No suelde en recipientes que han contenido combustibles, ni en
recipientes cerrados como tanques, tambores o tuberías, a menos que estén preparados correctamente de acuerdo con la
norma AWS F4.1 y AWS A6.0 (vea las normas de seguridad).
No suelde en lugares donde la atmósfera podría contener polvos,
gases o vapores inflamables (por ejemplo gasolina).
Conecte el cable del trabajo al área de trabajo lo más cerca posible
al sitio donde va a soldar para prevenir que la corriente de soldadura
haga un largo viaje posiblemente por partes desconocidas causando
una descarga eléctrica, chispas y peligro de incendio.
No use una soldadora para descongelar tubos helados.
Quite el electrodo del porta electrodos o corte el alambre de soldar
cerca del tubo de contacto cuando no esté usándolo.
Use ropa de protección adecuada para el cuerpo, de material
durable y resistente a la llama (cuero, algodón grueso o lana). La
ropa de protección para el cuerpo incluye guantes de cuero,
camisa de trabajo, pantalones sin botamanga (vuelta), botas de
seguridad y una gorra; ninguno de estos elementos debe contener
compuestos derivados del petróleo.
Quite de su persona cualquier combustible, como encendedoras
de butano o cerillos, antes de comenzar a soldar.
Después de completar el trabajo, inspeccione el área para asegurarse de que esté sin chispas, rescoldo, y llamas.
Use sólo los fusibles o disyuntores correctos. No los ponga de tamaño más grande o los pase por un lado.
Siga los requerimientos en el número 1910.252 (a) (2) (iv) de OSHA, y 51B de NFPA para trabajo caliente y tenga un vigilante para
incendio con un extintor (extinguidor) cercado.
Lea y entienda las Hojas de datos del material (SDS) y las instrucciones del fabricante relacionadas con los adhesivos, metales,
consumibles, recubrimientos, limpiadores, refrigerantes, desengrasadores, fundentes y metales.
EL RUIDO puede dañar su oído.
El ruido de algunos procesos o equipo puede dañar
su oído
Use protección aprobada para el oído si el nivel de ruido es muy alto.
Los
CAMPOS
ELÉCTRICOS
Y
MAGNÉTICOS (EMF) pueden afectar el
funcionamiento de los dispositivos
médicos implantados.
Las personas que utilicen marcapasos u otros dispositivos médicos implantados deben mantenerse apartadas de la zona de
trabajo.
Los usuarios de dispositivos médicos implantados deben
consultar a su médico y al fabricante del dispositivo antes de
efectuar trabajos, o estar cerca de donde se realizan, de
soldadura por arco, soldadura por puntos, ranurado, corte por
arco de plasma u operaciones de calentamiento por inducción.
LOS CILINDROS pueden estallar si
están averiados.
Los cilindros de gas comprimido contienen gas a
alta presión. Si están averiados los cilindros pueden
estallar. Como los cilindros son normalmente parte
del proceso de soldadura, siempre trátelos con cuidado.
Proteja cilindros de gas comprimido del calor excesivo, golpes
mecánicos, daño físico, escoria, llamas, chispas y arcos.
Instale y asegure los cilindros en una posición vertical asegurándolos a un soporte estacionario o un sostén de cilindros para
prevenir que se caigan o se desplomen.
Mantenga los cilindros lejos de circuitos de soldadura o eléctricos.
Nunca envuelva la antorcha de suelda sobre un cilindro de gas.
Nunca permita que un electrodo de soldadura toque ningún cilindro.
Nunca suelde en un cilindro de presión − una explosión resultará.
Use solamente gas comprimido correcto al igual que reguladores,
mangueras y conexiones diseñados para la aplicación específica;
manténgalos, al igual que las partes, en buena condición.
Aparte su cara de la salida de la válvula mientras abre la válvula
del cilindro. No se pare frente o detrás del regulador al abrir la válvula del cilindro.
Mantenga la tapa protectiva en su lugar sobre la válvula excepto
cuando el cilindro está en uso o conectado para ser usado.
Siga los procedimientos y use los equipos correctos, y solicite la
asistencia de una cantidad suficiente de personas para levantar y
mover los cilindros.
Lea y siga las instrucciones de los cilindros de gas comprimido,
equipo asociado y la publicación de la Asociación de Gas Comprimido (CGA) P-1 que están enlistados en los Estándares de
Seguridad.
1-3. Peligros del motor
La EXPLOSIÓN DE LA BATERÍA
puede producir lesiones.
EL COMBUSTIBLE DE UN MOTOR
puede causar fuego o explosión.
Siempre use una cubierta para la cara, guantes
de seguridad y ropa protectiva cuando esté trabajando con una batería.
Detenga el motor y permita que se enfríe antes
de chequearlo o añadir combustible.
Pare el motor antes de desconectar o conectar los cables de la batería o los del cargador de baterías (si corresponde), o antes de
realizar tareas de mantenimiento en la batería.
No permita herramientas que causen chispas cuando esté trabajando en una batería.
No utilice la soldadora para cargar baterías ni para hacer arrancar
vehículos a menos que la unidad tenga incorporado un cargador
de baterías diseñado para ello.
Observe la polaridad correcta (+ y −) en baterías.
Desconecte primero el cable negativo (−) y conéctelo al último.
Evite que las baterías sean alcanzadas por chispas o llamas y
aléjela de cualquier otra fuente de ignición; no fume cerca de las
baterías. Las baterías producen gases explosivos durante su
funcionamiento normal y en el proceso de carga.
Cuando trabaje en una batería, o en su proximidad, siga las indicaciones del fabricante de la batería. Consulte más información en el
manual de servicio de la batería (incluido en Estándares de seguridad).
No añada combustible mientras esté fumando o si la unidad está
cerca de chispas o llamas expuestas.
No sobre llene el tanque − permita que haya espacio para que el
combustible se expanda.
No derrame combustible. Si se ha derramado el combustible, limpie y seque antes de arrancar el motor.
Deseche los trapos en un receptáculo contra llamas.
Siempre mantenga la boquilla en contacto con el tanque, cuando
lo esté llenando.
Las
PIEZAS
MÓVILES
provocar lesiones.
pueden
Manténgase apartado de las piezas
en movimiento como ventiladores, correas
y rotores.
Mantenga todas las puertas, paneles, tapas y guardas cerrados y
en su lugar.
Pare el motor antes de instalarlo o conectarlo.
Verifique que sólo personal cualificado retire puertas, paneles,
tapas o resguardos para brindar mantenimiento o resolver
problemas en caso necesario.
Para evitar un arranque accidental durante las tareas
de mantenimiento, desconecte el cable negativo (−) de la batería.
OM-267212 Página 3
Mantenga sus manos, pelo, ropa y herramientas alejados
de las piezas en movimiento.
no ser que se indique de otra manera en la Sección de Mantenimiento, o en el manual del motor).
Reinstale puertas, tapas, paneles o resguardos cuando terminen
las tareas de mantenimiento y antes de arrancar el motor.
Si el motor está caliente y necesita chequearse el nivel, siga las
recomendaciones que siguen.
Antes de trabajar sobre el generador, desmonte las bujías
o inyectores para evitar que el motor haga un giro de retroceso
o que arranque.
Use anteojos de seguridad y guantes y ponga un trapo sobre la
tapa del radiador.
Si debe trabajar sobre los componentes del generador, bloquee el
volante para evitar que gire.
Las CHISPAS DEL ESCAPE pueden
causar fuego.
No permita que las chispas que salen por el tubo de escape del motor causen un fuego.
Use un eliminador de chispas del escape aprobado en las áreas que se requieran. Véase los
códigos que aplican.
Las PIEZAS CALIENTES
ocasionar quemaduras.
pueden
No toque las partes calientes del motor
Permita que haya un período de enfriamiento
antes de dar mantenimiento.
Use guantes y ropa protectiva cuando esté trabajando en un motor caliente.
El VAPOR y LIQUIDO ENFRIANTE
CALIENTE pueden causar quemaduras.
Si es posible, chequee el nivel de líquido enfriante cuando el motor esté frío para no quemarse.
Siempre verifique el nivel del líquido enfriante en el tanque de sobreflujo, si hay uno en la unidad, en vez de hacerlo en el radiador (a
Dé vuelta a la tapa ligeramente y permita que la presión escape
lentamente antes de quitar la tapa completamente.
El uso de un generador adentro PUEDE MATARLE EN MINUTOS.
El escape de un generador contiene monóxido
de carbono. Éste es un veneno que no se puede ver u oler.
NUNCA lo use adentro en casa o garaje, AUNQUE las puertas y
ventanas estuvieran abiertas.
Úselo sólo AL AIRE LIBRE y lejos de ventanas, puertas y respiraderos.
ACIDO DE BATERIA puede QUEMAR
LA PIEL Y LOS OJOS.
No incline la batería.
Reemplace las baterías dañadas.
Completa e inmediatamente lave los ojos y la piel con agua.
El CALOR DEL MOTOR puede causar
fuego.
No ponga la unidad encima, sobre o cerca de
superficies combustibles o artículos inflamables.
Mantenga el escape y los tubos de escape lejos de artículos inflamables.
1-4. Peligros del aire comprimido
El EQUIPAMIENTO DE AIRE COMPRIMIDO
puede producir lesiones o la muerte.
La instalación o el uso incorrectos de esta
unidad pueden provocar desperfectos en
el equipo y lesiones al personal. Sólo personas
capacitadas deberían instalar, operar y dar
servicio a esta unidad según el manual del
dueño, los estándares de la industria y los
códigos nacionales, estatales y locales.
No exceda la potencia nominal o la capacidad del compresor ni de
otros equipos del sistema de aire comprimido. Diseñe el sistema
de aire comprimido de forma tal que el desperfecto de cualquiera
de sus componentes no ponga en peligro al personal ni provoque
daños materiales.
Antes de comenzar a trabajar sobre el sistema de aire
comprimido, apague la unidad, coloque un bloqueo y una etiqueta
de advertencia en el interruptor principal, descargue la presión de
aire y asegúrese de que no pueda ser aplicada accidentalmente.
No trabaje en el sistema de aire comprimido mientras la unidad
esté funcionando a no ser que sea una persona capacitada y esté
siguiendo las intrucciones del fabricante.
No modifique o altere el compresor ni otros equipos suministrados
por el fabricante. No desconecte, ni desactive, ni inhabilite
temporalmente ningún equipo de seguridad del sistema de aire
comprimido.
Use únicamente componentes y accesorios aprobados por
el fabricante.
Manténgase alejado de los puntos donde haya peligro de sufrir
pellizcos o aplastamientos en sus miembros provocados por
los equipos conectados al sistema de aire comprimido.
OM-267212 Página 4
No trabaje debajo o alrededor de cualquier equipo que esté
sostenido únicamente por la presión neumática; sostenga dicho
equipo por medios mecánicos adecuados.
El METAL CALIENTE producido por
el corte y el ranurado por arco con aire
puede provocar incendios o explosiones.
No efectúe operaciones de corte o ranurado
cerca de elementos inflamables.
Vigile que no se produzcan incendios; tenga siempre a mano un
extinguidor.
El AIRE COMPRIMIDO puede producir
lesiones o la muerte.
Antes de comenzar a trabajar sobre el sistema
de aire comprimido, apague la unidad, coloque
un bloqueo y una etiqueta de advertencia en
el interruptor principal, descargue la presión
de aire y asegúrese de que no pueda ser
aplicada accidentalmente.
Descargue la presión del equipo antes
de desconectar o conectar las tuberías de aire.
Antes de poner en marcha la unidad revise los componentes
del sistema de aire comprimido y todas las conexiones y
mangueras para verificar la ausencia de daños, fugas o desgaste.
No dirija el chorro de aire comprimido hacia usted u otras
personas.
Cuando trabaje en el sistema neumático use equipos de
protección como lentes de seguridad, protección auditiva,
guantes de cuero, camisa y pantalones de trabajo, zapatos altos y
una gorra.
Use agua jabonosa o un detector ultrasónico para buscar fugas de
aire; nunca use las manos desnudas. No use el equipo
si encuentra fugas de aire.
Reinstale puertas, tapas, paneles o resguardos cuando terminen
las tareas de mantenimiento y antes de arrancar la unidad.
Antes de comenzar a trabajar sobre el sistema de aire comprimido,
apague la unidad, coloque un bloqueo y una etiqueta de advertencia
en el interruptor principal, descargue la presión de aire y asegúrese
de que no pueda ser aplicada accidentalmente.
Si ALGO de aire es inyectado en la piel o en el cuerpo busque
asistencia médica inmediatamente.
Verifique que sólo personal cualificado retire tapas o resguardos
para brindar mantenimiento o resolver problemas en caso
necesario.
RESPIRAR EL AIRE COMPRIMIDO puede
producir lesiones o la muerte.
Reinstale puertas, tapas, paneles o resguardos cuando terminen
las tareas de mantenimiento y antes de arrancar el motor.
No utilice aire comprimido para respirar.
Utilícelo únicamente para las operaciones
de corte,
ranurado
y
accionamiento
de herramientas.
EL AIRE A PRESIÓN CONTENIDO EN
EL SISTEMA
Y
UNA
MANGUERA
AZOTANDO EL LUGAR DE TRABAJO
puede causar lesiones.
Antes de realizar tareas de mantenimiento, agregar o cambiar
accesorios, abrir el drenaje o la tapa de llenado de aceite del
compresor, descargue la presión de aire en las herramientas y
en el sistema.
Las PIEZAS MÓVILES pueden provocar
lesiones.
Manténgase apartado de las piezas en
movimiento como ventiladores, correas y
rotores.
Mantenga todas las puertas, paneles, tapas y guardas cerrados y
en su lugar.
Mantenga sus manos, pelo, ropa y herramientas alejados de las
piezas en movimiento.
PARTES CALIENTES
quemaduras severas.
puedan
causar
No toque las piezas calientes del compresor
o del sistema de aire.
Deje que el sistema se enfríe antes de realizar
tareas de mantenimiento o tocar partes
del mismo.
Para manejar partes calientes, use herramientas apropiadas
y/o póngase guantes pesados, con aislamiento para soldar
y ropa para prevenir quemaduras.
LEER INSTRUCCIONES.
Lea y siga cuidadosamente las instrucciones
contenidas en todas las etiquetas y en el
Manual del usuario antes de instalar, utilizar o
realizar tareas de mantenimiento en la unidad.
Lea la información de seguridad incluida en la
primera parte del manual y en cada sección.
Utilice únicamente piezas de reemplazo legítimas del fabricante.
Los trabajos de instalación y mantenimiento deben ser ejecutados de acuerdo con las instrucciones del manual del usuario, las
normas del sector y los códigos nacionales, estatales y locales.
1-5. Símbolos adicionales para instalación, operación y mantenimiento
Peligro de FUEGO O EXPLOSIÓN.
No ponga la unidad encima de, sobre o cerca
de superficies combustibles.
No instale la unidad cerca a objetos inflamables.
No sobrecarga a los alambres de su edificio − asegure que su
sistema de abastecimiento de potencia es adecuado en tamaño
capacidad y protegido para cumplir con las necesidades de esta
unidad.
EL SOBRECALENTAMIENTO puede
dañar a los motores.
Apague o desenchufe el equipo antes de arrancar o parar el motor.
No deje que voltaje y frecuencia baja causadas por una velocidad de motor lenta, hagan daño a los motores eléctricos.
Utilice solo el equipo adecuado para operar a una energía de 60
o 50/60 Hz.
Las CHISPAS DESPEDIDAS por los
equipos pueden ocasionar lesiones.
Un EQUIPO AL CAER puede producir
lesiones.
Use la orejera para levantar la unidad y los accesorios bien instalados, NO los cilindros de
gas. No exceda la capacidad máxima de peso
de la orejera (vea las especificaciones).
Siga los procedimientos adecuados y use equipos con suficiente
capacidad para levantar y sostener la unidad.
Use un resguardo para la cara para proteger
los ojos y la cara.
De la forma al electrodo de tungsteno solamente en una amoladora con los resguardos apropiados en una ubicación segura
usando la protección necesaria para la cara, manos y cuerpo.
Las chispas pueden causar fuego − mantenga los inflamables
lejos.
Las PIEZAS MÓVILES
provocar lesiones.
pueden
Si use un carro montecargas para mover la unidad, asegure que
los dedos son bastante largas para extender más allá al lado
opuesto de la unidad.
Aléjese de toda parte en movimiento.
Aléjese de todo punto que pellizque, tal como
rodillos impulsados.
Cuando trabaje desde una ubicación elevada, mantenga el equipo
(cables y cordones) alejado de los vehículos en movimiento.
La SALIDA PARA CARGA DE BATERÍAS y
la EXPLOSIÓN DE LA BATERÍA pueden
producir lesiones.
Siga las pautas incluidas en el Manual de aplicaciones de la
ecuación revisada para levantamiento de cargas del NIOSH
(Publicación Nº 94–110) cuando tenga que levantar cargas
pesadas o equipos.
No todos los modelos se pueden utilizar para cargar
baterías.
OM-267212 Página 5
Use siempre una careta de protección para la cara, guantes de
caucho (hule) y ropa protectora cuando trabaje con una batería.00
Pare el motor antes de desconectar o conectar los cables de la
batería o los del cargador de baterías (si corresponde), o antes de
realizar tareas de mantenimiento en la batería.
Evite que las herramientas causen chispas cuando trabaje con
una batería.
No utilice la soldadora para cargar baterías ni para hacer arrancar
vehículos a menos que tenga incorporado un cargador de baterías
diseñado para ello.
Observe la polaridad correcta (+ y −) de las baterías.
Desconecte primero el cable negativo (−) y, cuando vuelva a
conectar la batería, conéctelo al último.
Evite que las baterías sean alcanzadas por chispas o llamas y
aléjela de cualquier otra fuente de ignición; no fume cerca de las
baterías. Las baterías producen gases explosivos durante su
funcionamiento normal y en el proceso de carga.
Cuando trabaje en una batería, o en su proximidad, siga las
indicaciones del fabricante de la batería. Consulte más
información en el manual de servicio de la batería (incluido en
Estándares de seguridad).
Nunca permita que personas sin la capacitación suficiente
carguen baterías.
Si retira una batería de un vehículo para su carga, desconecte
primero el cable negativo (−) y, cuando vuelva a conectar la
batería, conéctelo al último. Para evitar un arco, verifique que
todos los accesorios estén apagados.
Cargue únicamente baterías de plomo−ácido. No utilice el
cargador de baterías para alimentar un sistema eléctrico de muy
bajo voltaje ni para cargar baterías secas.
No cargue una batería congelada.
No use cables averiados para cargar baterías.
No cargue las baterías en un lugar cerrado o con poca ventilación.
No cargue una batería cuyos terminales estén flojos o una batería con
daños visibles como la caja o la tapa agrietadas.
Antes de cargar una batería, seleccione el voltaje del cargador de
acuerdo al voltaje de la batería.
Antes de conectar la batería al cargador, coloque los controles de
éste en la posición Off (apagado). Evite que los conectores a
resorte del cargador de baterías se toquen entre sí.
Mantenga los cables del cargador apartados del cofre y la puerta
del vehículo y de piezas en movimiento.
LOS FLUIDOS A ALTA PRESIÓN pueden
provocar daños personales graves o
mortales.
Los componentes del sistema de combustible del
motor podrían estar sometidos a una alta presión.
Antes de trabajar en el sistema de combustible,
apague el motor para liberar la presión.
Si accidentalmente se inyecta algún fluido bajo la piel o en el
cuerpo busque asistencia médica inmediatamente.
El ALAMBRE de SOLDAR puede
causar heridas.
No presione el gatillo de la antorcha hasta que
reciba estas instrucciones.
No apunte la punta de la antorcha hacia ninguna parte del cuerpo, otras personas o cualquier objeto de metal cuando esté pasando el alambre.
SOBREUSO puede causar SOBRE−
CALENTAMIENTO DEL EQUIPO
Permite un período de enfriamiento, siga el ciclo de trabajo nominal.
Reduzca la corriente o ciclo de trabajo antes de soldar de nuevo.
No bloquee o filtre el flujo de aire a la unidad.
OM-267212 Página 6
ESTÁTICA (ESD) puede dañar las
tarjetas de circuito.
Ponga los tirantes aterrizados de muñeca ANTES de tocar los tableros o partes.
Use bolsas y cajas adecuadas anti-estáticas para almacenar,
mover o enviar tarjetas impresas de circuito.
La INCLINACIÓN DEL REMOLQUE
puede provocar lesiones.
Use el gato para la barra de remolque o bloquéela para soportar su peso.
Instale apropiadamente el generador de soldadura sobre el remolque, de acuerdo a las instrucciones que vinieron con el remolque.
LEER INSTRUCCIONES.
Lea y siga cuidadosamente las instrucciones
contenidas en todas las etiquetas y en el
Manual del usuario antes de instalar, utilizar o
realizar tareas de mantenimiento en la unidad.
Lea la información de seguridad incluida en la
primera parte del manual y en cada sección.
Utilice únicamente piezas de reemplazo legítimas del fabricante.
Los trabajos de instalación y mantenimiento deben ser ejecutados de acuerdo con las instrucciones del manual del usuario, las
normas del sector y los códigos nacionales, estatales y locales.
RADIACION de ALTA FRECUENCIA
puede causar interferencia.
Radiacion de alta frecuencia puede interferir con
navegación de radio, servicios de seguridad,
computadores, y equipos de comunicación.
Asegure que solamente personas calificadas, familiarizadas con
equipos electronicas instala el equipo.
El usuario es responsable por tener un electricista calificada corregir cualquiera interferencia causada resultando de la
instalación.
Si la FCC (Comision Federal de Comunicación) le notifique que
hay interferencia, deja de usar el equipo al inmediato.
Asegure que la instalación recibe chequeo y mantención regular.
Mantenga las puertas y paneles de una fuente de alta frecuencia
cerradas completamente, mantenga la distancia de la chispa en
los platinos en su fijación correcta y use el aterrizar o el blindar
contra corriente para minimizar la posibilidad de interferencia.
La SOLDADURA DE ARCO puede
causar interferencia.
La energía electromagnética puede interferir
con equipo electrónico sensitivo como computadoras, o equipos impulsados por computadoras, como robotes.
Asegúrese que todo el equipo en el área de soldadura sea compatible eletromagnéticamente.
Para reducir posible interferencia, mantenga los cables de soldadura lo más cortos posible, lo más juntos posible o en el suelo, si
fuerá posible.
Ponga su operación de soldadura por lo menos a 100 metros de
distancia de cualquier equipo que sea sensible electrónicamente.
Asegúrese que la máquina de soldar esté instalada y aterrizada de
acuerdo a este manual.
Si todavía ocurre interferencia, el operador tiene que tomar medidas extras como el de mover la máquina de soldar, usar cables
blindados, usar filtros de línea o blindar de una manera u otra la
área de trabajo.
1-6. CALIFORNIA Proposición 65 Advertencia
ADVERTENCIA: Este producto puede exponerlo a químicos,
incluso plomo, que el estado de California conoce como
causantes de cáncer, defectos de nacimiento u otros daños
reproductivos.
Para obtener más información, acceda a www.P65Warnings.ca.gov.
Para un motor de diesel:
ADVERTENCIA: Respirar el escape de un motor de diesel lo
expone a químicos conocidos por el estado de California como causantes de cáncer, defectos de nacimiento u otros
daños reproductivos.
Siempre ponga en marcha y opere el motor en un área
bien ventilada.
Si está en un área cerrada, ventile el escape al exterior.
No modifique ni afecte el sistema de escape.
No ponga el motor en punto muerto, excepto según resulte necesario.
Para obtener más información, acceda a www.P65Warnings.ca.gov/
diesel.
1-7. Estándares principales de seguridad
Safety in Welding, Cutting, and Allied Processes, ANSI Standard Z49.1,
is available as a free download from the American Welding Society at
http://www.aws.org or purchased from Global Engineering Documents
(phone: 1-877-413-5184, website: www.global.ihs.com).
Safe Practices for the Preparation of Containers and Piping for Welding
and Cutting, American Welding Society Standard AWS F4.1, from Global Engineering Documents (phone: 1-877-413-5184, website:
www.global.ihs.com).
Safe Practices for Welding and Cutting Containers that have Held Combustibles, American Welding Society Standard AWS A6.0, from Global
Engineering Documents (phone: 1-877-413-5184,
website: www.global.ihs.com).
National Electrical Code, NFPA Standard 70, from National Fire Protection Association, Quincy, MA 02169 (phone: 1-800-344-3555, website:
www.nfpa.org and www. sparky.org).
Safe Handling of Compressed Gases in Cylinders, CGA Pamphlet P-1,
from Compressed Gas Association, 14501 George Carter Way,
Suite 103, Chantilly, VA 20151 (phone: 703-788-2700,
website:www.cganet.com).
Safety in Welding, Cutting, and Allied Processes, CSA Standard
W117.2, from Canadian Standards Association, Standards Sales, 5060
Spectrum Way, Suite 100, Mississauga, Ontario, Canada L4W 5NS
(phone: 800-463-6727, website: www.csagroup.org).
Battery Chargers, CSA Standard C22.2 NO 107.2−01, from Canadian
Standards Association, Standards Sales, 5060 Spectrum Way, Suite
100, Mississauga, Ontario, Canada L4W 5NS (phone: 800-463-6727,
website: www.csagroup.org).
Safe Practice For Occupational And Educational Eye And Face Protection, ANSI Standard Z87.1, from American National Standards Institute,
25 West 43rd Street, New York, NY 10036 (phone: 212-642-4900, website: www.ansi.org).
Standard for Fire Prevention During Welding, Cutting, and Other Hot
Work, NFPA Standard 51B, from National Fire Protection Association,
Quincy, MA 02169 (phone: 1-800-344-3555, website: www.nfpa.org.)
OSHA, Occupational Safety and Health Standards for General Industry, Title 29, Code of Federal Regulations (CFR), Part 1910.177 Subpart
N, Part 1910 Subpart Q, and Part 1926, Subpart J, from U.S. Government Printing Office, Superintendent of Documents, P.O. Box 371954,
Pittsburgh, PA 15250-7954 (phone: 1-866-512-1800) (there are 10 OSHA Regional Offices—phone for Region 5, Chicago, is 312-353-2220,
website: www.osha.gov).
Portable Generators Safety Alert, U.S. Consumer Product Safety Commission (CPSC), 4330 East West Highway, Bethesda, MD 20814
(phone: 301-504-7923, website: www.cpsc.gov).
Applications Manual for the Revised NIOSH Lifting Equation, The National Institute for Occupational Safety and Health (NIOSH), 1600
Clifton Rd, Atlanta, GA 30329-4027 (phone: 1-800-232-4636, website:
www.cdc.gov/NIOSH).
Para conocer los estándares que regulan los sistemas hidráulicos, comuníquese con National Fluid Power Association, 6737 West
Washington St., Suite 2350, Milwaukee, WI 53214 (teléfono: (414)
778-3344, sitio web: www.nfpa.com).
Battery Service Manual, Battery Council International, 330 North Wabash Ave., Suite 2000, Chicago IL 60611 (teléfono: 1-312-245-1074,
sitio web: www.batterycouncil.org).
1-8. Información sobre los campos electromagnéticos (EMF)
La corriente que fluye a través de un conductor genera campos
eléctricos y magnéticos (EMF) localizados. La corriente del arco de
soldadura (y otras técnicas afines como la soldadura por puntos, el
ranurado, el corte por plasma y el calentamiento por inducción) genera
un campo EMF alrededor del circuito de soldadura. Los campos EMF
pueden interferir con algunos dispositivos médicos implantados como,
por ejemplo, los marcapasos. Por lo tanto, se deben tomar medidas de
protección para las personas que utilizan estos implantes médicos. Por
ejemplo, aplique restricciones al acceso de personas que pasan por las
cercanías o realice evaluaciones de riesgo individuales para los
soldadores. Todos los soldadores deben seguir los procedimientos que
se indican a continuación con el objeto de minimizar la exposición a los
campos EMF generados por el circuito de soldadura:
1. Mantenga los cables juntos retorciéndolos entre sí o uniéndolos
mediante cintas o una cubierta para cables.
2. No ubique su cuerpo entre los cables de soldadura. Disponga
los cables a un lado y apártelos del operario.
3. No enrolle ni cuelgue los cables sobre su cuerpo.
4. Mantenga la cabeza y el tronco tan apartados del equipo del
circuito de soldadura como le sea posible.
5. Conecte la pinza de masa en la pieza lo más cerca posible de la
soldadura.
6. No trabaje cerca de la fuente de alimentación para soldadura, ni
se siente o recueste sobre ella.
7. No suelde mientras transporta la fuente de alimentación o el
alimentador de alambre.
Acerca de los aparatos médicos implantados:
Las personas que usen aparatos médico implantados deben consultar
con su médico y el fabricante del aparato antes de llevar a cabo o acercarse a soldadura de arco, soldadura de punto, ranurar, hacer corte por
plasma, u operaciones de calentamiento por inducción. Si su doctor lo
permite, entonces siga los procedimientos de arriba.
OM-267212 Página 7
Puede encontrar una lista completa de piezas en nuestro sitio de Internet www.MillerWelds.com
SECCIÓN 2 − DEFINICIONES
2-1
Símbolos y definiciones adicionales de seguridad
¡Advertencia! ¡Cuidado! Existen peligros potenciales indicados por los símbolos.
Safe1 2012−05
Nunca use el generador dentro de una casa o garaje, incluso si las
puertas y ventanas están abiertas.
Safe87 2012−07
Sólo use el generador en el exterior y lejos de ventanas, puertas y
conductos de ventilación.
Safe88 2012−07
2-2
Varios símbolos y definiciones
A
V
U0
Amperios
Voltios
Voltaje nominal
sin carga
U2
I2
X
Voltaje de carga
convencional
Corriente de
soldadura nominal
Ciclo de trabajo
Generadores
impulsados por
motor con
rectificador
Negativo
Puesta a tierra
de protección
(Tierra)
Batería (motor)
Protector
del circuito
Filtro de aire
Alternador
monofásico
Motor
Lea el Manual de
instrucciones
Motor
Soldadura por
arco metálico
protegido (SMAW)
RPM del motor
Combustible
Parada del motor
Cierre de la
alimentación de
combustible
Ralentí (Lente)
Aceite del motor
Marcha (Rápido)
Estrangulador
del motor
Temperatura
Positivo
Corriente directa
Corriente alterna
(CA)
OM-267 212 Página 8
Puede encontrar una lista completa de piezas en nuestro sitio de Internet www.MillerWelds.com
SECCIÓN 3 − ESPECIFICACIONES
3-1
Ubicación de la etiqueta con el número de serie y los valores nominales de los parámetros eléctricos de la máquina
El número de serie y los valores nominales de este producto están ubicados en el generador. Use esta etiqueta para determinar los requisitos de
la alimentación eléctrica y la potencia de salida nominal de la máquina. Anote el número de serie de la máquina en el lugar indicado en la contraportada
de este manual para consultas futuras.
3-2 Especificaciones de la soldadura, potencia auxiliar y motor de los modelos 145
Este equipo proporciona una salida nominal a temperatura ambiente de hasta 1045F (405C).
Modo de
Soldadura
CC/CD
3-3
Gama de
Salida
60 − 195 A
Salida
Nominal de Corriente
Máx. Voltaje de
Circuito
Abierto
Gama de
Potencia
Generador
80
Monofásico,
6.5 kVA/kW (pico)
6.2 kVA/kW
(continua)
40/23 A,
120/240 V CA,
60 Hz
185 A, 25 V,
20% ciclo de trabajo
150 A, 25 V,
100% ciclo de trabajo
Capacidad de
Combustible
6.5 gal (23 L)
tanque
Motor
Kohler CH440
enfriado por aire,
de un cilindro,
cuatro ciclos,
13.4 HP
Motor de gasolina
(Arranque eléctrico)
Dimensiones, pesos, y angulos de operación
Dimensiones
Alto
24-3/4 pulg. (629 mm)
Ancho
20-3/32 pulg. (510 mm)
Prof.
31-1/4 pulg. (794 mm)
A
31-1/4 pulg. (794 mm)
B
7-39/64 pulg. (193 mm)
C
15-3/32 pulg. (383 mm)
D
20-3/32 pulg. (510 mm)
E
1-11/32 pulg. (34 mm)
F
16-27/32 pulg. (428 mm)
G
13/32 pulg. (10 mm) Dia.
Extremo del motor
D
B
A
G
!
No exceda los ángulos de inclinación indicados y a que podria dañar el motor o
la unidad se pudria desplomar.
!
No use o opere la unidad donde podría
caerse.
C
Peso
296 lb (134 kg)
Peso de orejera para levantar
opcional
E
268 701
F
430 lb (195 kg)
3-4
Especificaciones ambientales
A. Especificaciones de temperatura
Rango de temperatura de funcionamiento*
Rango de temperatura de transporte/almacenamiento
14 a 104°F (−10 a 40°C)
−4 a 131°F (−20 a 55°C)
*La salida se reduce a temperaturas por encima de 104 °F (40 °C).
Temp_2016- 07
OM-267212 Página 9
Puede encontrar una lista completa de piezas en nuestro sitio de Internet www.MillerWelds.com
3-5
Ciclo de trabajo
1
1
100% ciclo de trabajo
Ciclo de trabajo es el porcentaje de
10 minutos que la unidad puede
soldar a la carga nominal sin
recalentarse.
Los modelos 145 admiten una
Soldadura continua
carga de soldadura nominal de
80 A continuos.
200
180
AVISO − Excediendo el ciclo de trabajo puede dañar la unidad e invalidar la garantía.
160
140
120
100
80
60
40
20
0
3-6
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
268 590
Curvas de voltios/amperios
Las curvas de voltios−amperios
muestran las capacidades de salida del voltaje y amperaje máximo
de la unidad. Las curvas de otras fijaciones caen entre las curvas que
se han mostrado.
90
80
70
Voltios CC
60
50
MAX
40
MIN
30
MID
20
10
0
0
50
100
150
Amperios CC
OM-267212 Página 10
200
250
300
268 592
Puede encontrar una lista completa de piezas en nuestro sitio de Internet www.MillerWelds.com
3-7
Potencia generador
La curva de potencia CA muestra la
potencia generador a los amperios
disponibles en los receptáculos.
300
250
240
Voltios
VOLTIOS
200
150
120
Voltios
100
50
0
0
10
20
30
40
AMPERIOS
50
60
70
80
268 591
OM-267212 Página 11
Puede encontrar una lista completa de piezas en nuestro sitio de Internet www.MillerWelds.com
3-8
Consumo de combustible
A. Consumo de combustible durante la soldadura
1.00
0.80
US Gal./Hr.
0.60
0.40
IDLE
0.20
0.00
0
50
100
150
200
AMPERIOS DE SOLDADURA EN CC AL 100 % DEL CICLO DE TRABAJO
B. Consumo de combustible durante el uso de la potencia auxiliar
1.20
1.00
US Gal./Hr.
0.80
0.60
0.40
IDLE
0.20
0.00
0
1
2
3
4
5
6
POTENCIA AUXILIAR DE kW AL 100% CICLO DE TRABAJO
268 595
OM-267212 Página 12
Puede encontrar una lista completa de piezas en nuestro sitio de Internet www.MillerWelds.com
SECCIÓN 4 − INSTALACION
4-1
Instalando el generador de soldadura
1
Manijas
Use las manijas para levantar
la unidad.
2
1
Movimiento
2
!
No instale la unidad en un
lugar donde la circulación
de aire esté restringida pues
el motor podría recalentarse.
!
No mueva o opere la unidad
donde podría voltearse.
!
Siempre sujete bien el
generador de soldadura al
vehículo o remolque de
transporte y cumpla con
todos los códigos del DOT u
otros aplicables.
1
Ubicación/Montaje
Carrito de mano
Use un carro o un dispositivo
similar para mover la unidad.
Si
desea más información
acerca de instalaciones sobre
camiones,
visite
MillerWelds.com.
18 pulg.
(460 mm)
18 pulg.
(460 mm)
18 pulg.
(460 mm)
18 pulg.
(460 mm)
18 pulg.
(460 mm)
Rotinstall5-2017-04
OM-267212 Página 13
Puede encontrar una lista completa de piezas en nuestro sitio de Internet www.MillerWelds.com
4-2
Aterrizando el generador al armazón de la camioneta, camión, o remolque
1
2
GND/PE
3
rot_grnd2 2014−11 − 800 652- D
!
!
!
4-3
Siempre conecte el generador al
chasis del vehículo para impedir
choques o descargas eléctricas y
peligros de la electricidad estática.
Vea también la hoja del AWS sobre
Safety & Health Fact Sheet No. 29
(Seguridad y Salud), acerca de
conectar a tierra Generadores de
Soldadura Portátiles o Montados en
Vehículos.
!
Las protecciones de la caja del
vehículo, los patines de embalaje y
algunas ruedas de transporte
pueden aislar al generador de la
estructura del vehículo. Conecte
siempre un cable de puesta a tierra
entre el terminal de puesta a tierra
del equipo y una superficie de metal
limpio de la estructura del vehículo
como muestra la figura.
1
Terminal de puesta a tierra del equipo
(en el panel frontal)
2
Cable de puesta a tierra (no se
provee)
3
Armazón metálico del vehículo
Use interruptores de protección
diferencial (GFCI) cuando utilice
equipos auxiliares. Si la unidad no
tiene receptáculos GFCI, use un
cordón de extensión protegido por
GFCI. No utilizar los zócalos GFCI
para alimentar sistemas
de
emergencia médicos.
Conecte el cable de la terminal de tierra del
equipo al armazón metálico del vehículo.
Use alambre de cobre de tamaño No.8
AWG o más grande.
Conecte el armazón del generador al
armazón del vehículo por medio de
contacto de metal a metal.
Conexión del generador a tierra cuando se está proveyendo potencia a sistemas de
en un edificio
GND/PE
1
2
!
Conecte el generador a la tierra
del sistema si está suministrando potencia al sistema de
alambrado de un edificio (casa,
taller, granja).
1
Terminal para Conectar a Tierra
el Equipo
Cable de Tierra
2
Use alambre de cobre de tamaño
No.10 AWG (6 mm2) o más grande.
Use un dispositivo de tierra como
2
3
lo dicen los códigos eléctricos.
3
Dispositivo de tierra
800 576-B
OM-267212 Página 14
Puede encontrar una lista completa de piezas en nuestro sitio de Internet www.MillerWelds.com
4-4
Posiciones de la válvula de combustible
1
Válvula de combustible
Siempre cierre
1
la válvula de
combustible después de parar
la unidad. Mover la unidad con
la válvula de combustible
abierta puede causar que se
inunde el carburador haciendo
difícil el arranque
268 699 / 267 206
Notas
OM-267212 Página 15
Puede encontrar una lista completa de piezas en nuestro sitio de Internet www.MillerWelds.com
4-5
Chequeos antes de arrancar el motor
Chequee todos los fluídos todos los
días. El motor debe estar frío y en
una superfície plana. Se embarca la
unidad con aceite tipo 10W30.
1
Válvula de combustible
Abra la válvula.
Cierre la válvula de combustible
antes de mover la unidad ya que
se puede sobre llenar el carburador, lo cual hará dificultoso al
arranque.
Combustible
1/2 pulg.
(13 mm)
Añada gasóleo fresco antes de
arrancar el motor por la primera vez
(vea el manual del motor para las especificaciones). Añada el tanque
hasta que esté media pulgada debajo
del máximo (13 mm.) para que haya
espacio para expansión. Antes usarlo cada día, examine el nivel de combustible, con el motor frío.
Aceite
Después de llenar el combustible,
chequee el aceite mientras la unidad
está en una superficie nivelada. Si el
aceite no está al punto máximo en el
medidor, añada aceite (vea el manual del motor).
El motor se para, si la presión de
aceite está baja. No se puede arrancar a la unidad hasta que se haya
añadido suficiente aceite.
1
Para mejorar el arranque durante el tiempo frío:
Mantenga la batería en buena
condición. Almacene la batería
en una área tibia y no sobre una
superficie de hormigón.
Use el grado correcto del aceite
para tiempo frío.
Lleno
Bajo
Bajo
Agregue aceite
hasta el borde del
cuello de llenado
268 699 / 267 206
OM-267212 Página 16
Puede encontrar una lista completa de piezas en nuestro sitio de Internet www.MillerWelds.com
4-6
Conectando la batería
+
!
Mueva el interruptor del
motor a “Off” (apagado)
!
Conecte cable negativo (−) al
último)
−
Herramientas necesarias
1/2 pulg.
268 699
4-7
Terminales de salida de soldadura
1
Herramientas necesarias:
3/4 pulg.
2
!
Detenga el motor antes de conectar los terminales de soldadura.
!
No utilice cables con signos de
desgaste, dañados, de sección
pequeña o reparados.
1
2
Terminal de salida positivo (+)
Terminal de salida negativo (−)
Para electrodo positivo, corriente directa (DCEP en inglés) conecte el cable de
trabajo a la terminal (−) y el cable del portaelectrodos al terminal (+).
Para soldar con el electrodo negativo
(DCEN), invierta las conexiones de los
cables.
268 699
OM-267212 Página 17
Puede encontrar una lista completa de piezas en nuestro sitio de Internet www.MillerWelds.com
4-8
Conectar los cables de salida de soldadura
1
!
Pare el motor.
!
El no conectar los cables de
soldadura
adecuadamente
puede causar calor excesivo y
causar un incendio, o hacer
daño a su máquina.
2
No ponga nada entre el terminal
del cable de soldadura y la barra
de cobre. Asegúrese de que las
superficies del terminal del cable
de soldadura y de la barra de
cobre estén limpias.
6
3
1
2
3
4
5
6
4
Quite la tuerca proporcionada del
borne de salida de soldadura. Deslice
el terminal del cable de soldadura
sobre el borne y sujételo con la tuerca
de manera que el terminal del cable
de soldadura esté apretado contra la
barra de cobre.
5
Herramientas necesarias:
3/4 pulg. (19 mm)
803 778-B
4-9
Instalación correcta
Instalación incorrecta
Borne de salida de soldadura
Tuerca proporcionada del borne
de salida de soldadura
Terminal del cable de soldadura
Barra de cobre
Seleccionando los tamaños del cable*
AVISO − La longitud total del cable del circuito de soldadura (vea la tabla inferior) es la suma de ambos cables de soldadura. Por ejemplo, si la fuente
de poder está a 100 pies (30 m) de la pieza, la longitud total del cable del circuito de soldadura será 200 pies (2 cables x 100 pies). Use la columna
60 m (200 pies) para determinar la medida del cable.
Largo de Cable** Total (Cobre) en el Circuito de Soldadura que no Exceda (mm2)***
30 m (100 pies) o Menos
45 m
(150 pies)
60 m (200
pies)
70 m
(250 pies)
90 m
(300 pies)
105 m
(350 pies)
120 m
(400 pies)
10 − 60%
Ciclo de
Trabajo
60 − 100%
Ciclo de
Trabajo
AWG (mm2)
AWG (mm2)
100
4 (20)
4 (20)
4 (20)
3 (30)
2 (35)
1 (50)
1/0 (60)
1/0 (60)
150
3 (30)
3 (30)
2 (35)
1 (50)
1/0 (60)
2/0 (70)
3/0 (95)
3/0 (95)
200
3 (30)
2 (35)
1 (50)
1/0 (60)
2/0 (70)
3/0 (95)
4/0 (120)
4/0 (120)
250
2 (35)
1 (50)
1/0 (60)
2/0 (70)
3/0 (95)
4/0 (120)
2 x 2/0 (2x70)
2 x 2/0 (2x70)
300
1 (50)
1/0 (60)
2/0 (70)
3/0 (95)
4/0 (120)
2 x 2/0 (2x70) 2 x 3/0 (2x95)
2 x 3/0 (2x95)
Amperios
de
Soldadura
10 − 100% Ciclo de Trabajo
AWG (mm2)
*La tabla es una guía general y puede que no cumpla con todas las aplicaciones. Si ocurre sobrecalentamiento del cable (normalmente usted
puede olerlo), use el próximo tamaño más grande de cable.
**El tamaño del cable de soldar está basado en ya sea 4 voltios o menos de caida, o una densidad corriente de por lo menos 300 mils
circulares por amperios.
***Para distancias mayores a las indicadas en esta guía, consulte la hoja de datos n°. 39 de AWS, Cables de soldadura, disponible en
http://www.aws.org (sitio web de la Sociedad Americana de Soldadura).
Ref. S-0007-M 2017−08
OM-267212 Página 18
Puede encontrar una lista completa de piezas en nuestro sitio de Internet www.MillerWelds.com
SECCIÓN 5 − OPERANDO EL GENERADOR DE SOLDADURA
5-1
Controles del panel frontal
3
1
4
2
5
265 557
1
Interruptor de control del motor
Use el interruptor para arrancar el motor, seleccionar la velocidad y apagar el motor. En la
posición Run/Idle (Marcha / ralentí) el motor
funciona a la velocidad de ralentí cuando no
hay carga, y a la velocidad adecuada para
soldar o producir energía eléctrica, con carga.
En la posición Run (marcha) el motor funciona a la velocidad adecuada para soldar o producir energía eléctrica.
2
Control del estrangulador
Cambia la mezcla aire/combustible.
Para arrancar
Abra la válvula del combustible (véase
Sección 4-5).
Mueva la palanca del acelerador a la posición ralentí (idle)
Arranque eléctrico: Dé vuelta al interruptor del motor a la posición “Start”.
Arranque “Recoil” (con cordel): Dé vuelta al interruptor del motor a la posición
“On”. Tire del cordel hasta que el motor
arranque.
Fije el ahogador y tire la manija para arrancar. Abra el ahogador cuando el motor se caliente.
! Si el motor no arranca, deje que el motor se detenga completamente antes
de tratar de volver a arrancar.
Para detenerse:
Mueva el interruptor de arranque a la posición “Off” (apagado).
Siempre cierre la válvula de combustible
después de haber detenido la unidad.
Moviendo la unidad con la válvula de combustible abierta, causará que el carburador se llene demasiado y haga dificultoso arrancar la unidad.
3 Horómetro / Control de ralentí del motor
Horómetro: con el motor apagado, gire el interruptor de control del motor a la posición Run/
Idle (marcha/ralentí) para ver las horas de
funcionamiento del motor.
4 Control de salida de soldadura
Fije el control al máximo para salida de
potencia completa del generador en los
receptáculos CA
Use el control para seleccionar el amperaje
de soldadura. Al control se lo puede ajustar
mientras se esté soldando.
5
Tabla de los rangos de soldadura
Utilice la tabla para determinar la corriente de
soldadura correcta con base en la medida del
electrodo, el tipo y espesor del material.
Para fijar el control de corriente: use la tabla para determinar el tamaño correcto del
electrodo para el grosor de material al soldarse. Seleccione el tipo de electrodo y fije el
control de corriente a la gama correspondiente del amperaje. Ajuste el control para obtener
el rendimiento de soldadura deseado.
EJEMPLO:
El diámetro del electrodo: 1/8”
Tipo de electrodo: E−6013
Fijación del control de corriente: 90 − 120A
Miller
recomienda metales de relleno
Hobart.
OM-267212 Página 19
Puede encontrar una lista completa de piezas en nuestro sitio de Internet www.MillerWelds.com
SECCIÓN 6 − OPERANDO EQUIPO AUXILIAR
6-1
Receptáculos del panel de potencia del generador
4
3
2
1
265 557
!
!
Use interruptores de protección diferencial (GFCI) cuando utilice
equipos auxiliares. Si la unidad no
cuenta con tomas de corriente
equipadas con interruptor diferencial (GFCI), utilice un cable de
extensión protegido por un GFCI
para conectar la carga. No utilice la
toma de corriente equipada con
GFCI para alimentar equipos médicos de soporte vital.
Desenchufe el cordón de alimentación antes de efectuar tareas de
reparación o mantenimiento en los
accesorios o herramientas.
La potencia del generador disminuye
conforme aumenta la corriente de soldadura.
Ajuste la corriente de soldadura al
máximo valor que permita disponer
de la potencia máxima del generador
Toma de corriente RC1, 240 Vca, 50 A
OM-267212 Página 20
1
Tomas de corriente para 120 Vca,
20 A, GFCI2 y GFCI3
GFCI2 y GFCI3 suministran energía
monofásica de 60 Hz cuando el generador
alcanza la velocidad adecuada para soldar
o producir energía eléctrica. Vea en la
sección 6-2 la información relacionada con
los procedimientos de rearme y prueba.
2
Protectores complementarios CB2 y
CB3.
CB2 protege a GFCI2 y CB3 protege
a GFCI3 de las sobrecargas. Si se abre
el interruptor complementario, la toma
de corriente no funciona.
Pulse el botón para rearmar el interrup-
tor complementario. Si el interruptor de
protección complementario continúa
abriendo, comuníquese con un agente
del servicio autorizado por la fábrica.
!
Pruebe el GFCI una vez al mes. Vea
en la sección 6-2 la información
relacionada con el GFCI y los
procedimientos de rearme y
prueba.
3
Toma de corriente RC1, 240 Vca, 50 A
La toma de corriente RC1 suministra
energía monofásica de 60 Hz cuando el
generador alcanza la velocidad adecuada
para soldar o producir energía eléctrica.
4
Interruptor de protección complementario CB1
CB1 protege a las tomas de corriente RC1,
GFCI2 y GFCI3 de las sobrecargas.
Si CB1 se abre, las tomas de corriente no
funcionan. Ponga el interruptor en la
posición On (encendido) para rearmarlo.
La potencia que pueden suministrar
simultáneamente todas las tomas de
corriente está limitada por la potencia
nominal del generador, vea las
especificaciones en la sección.
Puede encontrar una lista completa de piezas en nuestro sitio de Internet www.MillerWelds.com
6-2 Información sobre el tomacorriente de GFCI, reinicio y comprobación
Ubicación alternativa para los
LED indicadores rojo y verde.
1
2
5
4
3
La orientación del tomacorriente puede ser diferente en otras aplicaciones.
!
Use la protección de GFCI cuando se
opera equipo auxiliar. Si la unidad no
tiene tomacorrientes de GFCI, use
un cordón de extensión protegido
por GFCI. No use el tomacorriente de
GFCI para energizar un equipo de
soporte vital.
!
Desenchufe
el
cordón
de
alimentación antes de efectuar
tareas
de
reparación
o
mantenimiento en los accesorios o
herramientas.
1
Tomacorriente de GFCI de CA de 120
V 20 A
2
Botón de prueba del tomacorriente de
GFCI
3
Botón Reset (de reinicio) del
tomacorriente de GFCI
4
Luz indicadora roja (LED) del GFCI
5
Luz indicadora verde (LED) del GFCI
Las
luces indicadoras roja y verde
pueden estar combinadas en un único
LED.
Tomas de corriente con interruptor
diferencial de GFCI
Los tomacorrientes de GFCI protegen al
usuario de la descarga eléctrica si se
produce una falla en la toma a tierra del
equipo conectado al tomacorriente. Se
produce una falla en la toma a tierra cuando
la corriente eléctrica toma el paso más corto
a tierra (que podría ser a través de una
persona) en lugar de seguir el paso seguro
previsto.
Si se detecta una falla en la toma a tierra, el
botón de reinicio del interruptor de GFCI
salta y el circuito se abre para desconectar
la energía al equipo fallado. Un
tomacorriente de GFCI no protege contra
sobrecargas del circuito, cortocircuitos o
descargas no relacionadas a falla en la
toma a tierra. Reinicie y compruebe el
tomacorriente de GFCI según los siguientes
procedimientos.
Un LED verde estable indica la energía al
CFCI. Un LED rojo estable indica que el
CFCI se ha activado.
Reinicio/Comprobación
del
tomacorriente de GFCI
! Compruebe el GFCI mensualmente.
! Si el LED rojo titila, deje de utilizar el
tomacorriente de GFCI y solicite que
un Agente del servicio autorizado
por la fábrica lo reemplace.
! Los cables de extensión con
aislamiento en malas condiciones o
demasiado largos pueden producir
una
corriente
de
fuga
lo
suficientemente alta como para
activar el circuito del GFCI. Reinicie
y compruebe el GFCI como se indica
a continuación.
RotGFCI1 2018−01
Reinicio de los tomacorrientes de GFCI
Si se produce una falla en el GFCI, detenga
el motor y desconecte el equipo del
tomacorriente de GFCI. Verifique si hay
cables, conectores, herramientas, etc.
dañados o húmedos conectados al
tomacorriente. Arranque el motor, ponga el
interruptor de ignición en la posición de
FUNCIONAMIENTO y presione el botón
para restablecer el GFCI (GFCI Reset).
Vuelva a conectar el equipo al
tomacorriente de GFCI. Si el botón de
reinicio salta nuevamente, verifique el
equipo y repare o reemplace si está
defectuoso.
Comprobación del tomacorriente de
GFCI
Encienda el motor y presione el botón de
comprobación del GFCI. El botón de reinicio
de GFCI debería salir.
Pulse el botón de reinicio del GFCI.
Si se produce alguno de los siguientes
problemas indicados a continuación,
haga reemplazar el GFCI por un agente
del servicio autorizado por la fábrica:
El GFCI no salta cuando se lo prueba
El LED rojo titila
El GFCI no se reinicia.
OM-267212 Página 21
Puede encontrar una lista completa de piezas en nuestro sitio de Internet www.MillerWelds.com
SECCIÓN 7 − MANTENIMIENTO
7-1 Mantenimiento rutinario
Siga el procedimiento de almacenaje en el manual de motor del dueño si la unidad no se usa por un periodo de tiempo extendido.
Recicle los
líquidos del
motor.
!
Pare el motor antes de dar
mantenimiento.
Vea el Manual del Motor y Etiqueta de Mantenimiento pa-
ra información importante sobre arranque inicial, servicio, y almacenaje. Dé servicio más frecuente a la unidad
si se la usó en condiciones duras.
= Chequee
= Cambio
= Limpie
= Reemplace
* Para que lo haga un Agente de Servicio Autorizado de la Fábrica
Referenia
Manual
del motor
Cambie el aceite
después de las primeras 5
horas
Nivel de combustible cada 8 horas
Nivel de aceite cada 8
horas
Derrames de aceite, combustible cada 8 horas
Cada
50 horas
Terminales de soldadura
Cada
100
horas
Manual
del motor,
sección
7-3, 7-4,
7-5
Elemento del filtro de
aire
Sistema de refrigeración
Filtro del combustible
Etiquetas no legibles
Conexiones de la
batería
Cables de soldadura
Aceite
Cada
200
horas
Cada
500
horas
Manual del
motor,
sección 7-3
0.005 − 0.007 in.
Intake & Exhaust
0.030 in.
Bujíap
OM-267212 Página 22
Anillos divididos*
Carbones*
La abertura de las
válvulas
Elemento del filtro de
aire
Puede encontrar una lista completa de piezas en nuestro sitio de Internet www.MillerWelds.com
7-2
Etiqueta de mantenimiento
Ref. 267 206-D
OM-267212 Página 23
Puede encontrar una lista completa de piezas en nuestro sitio de Internet www.MillerWelds.com
7-3
Dando servicio al limpiador de aire
!
Detenga al motor y déjelo enfriar.
AVISO: No haga funcionar el motor sin
el filtro de aire o con su elemento sucio.
1
2
Tornillo
Elemento filtrante de espuma
Inspeccione el elemento filtrante de
espuma. Reemplace el elemento filtrante
si está dañado. Si el elemento de
espuma está obstruido, lávelo con
una solución de agua jabonosa. Déjelo
secar naturalmente.
No apriete el elemento de espuma
para escurrirlo pues podría rasgarlo.
Vierta aceite de motor limpio en el
elemento de espuma. Apriételo para
eliminar el exceso de aceite. El motor
echará humo si contiene aceite en exceso.
2
1
Kohler 17 690 01 Rev E
7-4
Cambio del filtro de combustible
!
Pare el motor, cierre la válvula de
combustible y déjelo enfriar.
!
Después de dar servicio, encienda el motor y chequee que no haya
fugas de combustible. Detenga al
motor, apriete las conexiones
como fuera necesario, y limpie el
combustible desrramado.
1
Filtro de combustible
1
Herramientas necesarias
Ubique el filtro de combustible debajo del
tanque de combustible. Afloje las
abrazaderas de la manguera y desmonte
el filtro. Reemplace el filtro. Verifique que
las flechas indicadoras del sentido del
flujo de combustible apunten hacia el
carburador.
804 081-B
7-5
Cambio de aceite
Cambie el aceite con el motor caliente.
Compruebe que el motor esté nivelado
durante el llenado, verificación y
cambio del aceite.
1 Tapón de drenaje del aceite
2 Tapón de llenado y revisión del aceite
Retire los tapones de drenaje y de llenado/
revisión del aceite. Espere un lapso de
tiempo suficiente para asegurarse de que
todo el aceite haya drenado.
2
1
Herramientas
necesarias
OM-267212 Página 24
2
1
Coloque el tapón de drenaje y apriételo con
un par de 13 libras/pie (17,6 NVm).
Llene el cárter con la cantidad apropiada
de aceite (de viscosidad adecuada),
de acuerdo con lo indicado en la etiqueta
de mantenimiento de la sección 7-2.
Coloque el tapón de llenado y revisión
del aceite
Kohler 17 690 01 Rev E
Puede encontrar una lista completa de piezas en nuestro sitio de Internet www.MillerWelds.com
7-6
Ajustando la velocidad del motor
Verifique la velocidad del motor después de su
ajuste. Vea en la etiqueta de mantenimiento del
motor la velocidad apropiada sin carga. Si fuese
necesario, desconecte o apague todas las cargas
y ajuste la velocidad como se indica a continuación:
Arranque el motor y hágalo funcionar hasta que
esté caliente.
Fije el control de salida de soldadura al máximo.
Ajuste de la velocidad de soldadura/potencia
1
Tornillo de ajuste
Gire el interruptor de control del motor a la posición
Run (marcha). Regule la velocidad en 3750 RPM.
Para aumentar la velocidad, enrosque el tornillo
(sentido horario). Para disminuir la velocidad,
desenrosque el tornillo (sentido antihorario).
Ajuste de la velocidad de ralentí
2
Tornillo de ajuste
Gire el interruptor de control del motor a la posición
Run/Idle (marcha/ralentí). Regule la velocidad en
2500 RPM. Utilice el tornillo de ajuste para regular
bien la velocidad de ralentí.
!
Detenga al motor. Cierre la válvula de
combustible.
Herramientas necesarias
1
T25 Torx
2
No. 2 Phillips
268 699 / 268 883
OM-267212 Página 25
Puede encontrar una lista completa de piezas en nuestro sitio de Internet www.MillerWelds.com
SECCIÓN 8 − REPARACION DE AVERÍAS
8-1
Reparación de averías
A. Soldadura
Problema
Solución
No hay salida de soldadura o potencia
de generador en los receptáculos ca.
Asegúrese que todo el equipo esté desconectado de los receptáculos cuando arranque la unidad.
No hay salida de soldadura, la salida del
generador esta buena en los receptáculos ca.
Chequee la fijación del control de salida de soldadura.
Haga que un agente del servicio autorizado aplique un pulso de 12 V de un segundo en el rotor para recomponer el magnetismo remanente. A continuación revise escobillas, anillos deslizantes, rotor, estator,
rectificador integrado SR1 y el control de la salida de soldadura R1.
Chequee las conexiones de soldadura.
Haga que un Agente de Servicio Autorizado por la Fábrica chequee el control de salida de soldadura R1,
el estator, el rectificador integrado SR1, el estabilizador DC−Z, el rectificador principal SR2, y el reactor
AC−Z.
Salida de soldadura muy baja
Chequee la fijación del control de salida de soldadura.
Verifique la velocidad del motor y ajústela si fuera necesario (véase Sección 7-6).
Dé servicio al limpiador de aire del motor (véase Sección 7-3). Cambio del filtro de combustible (véase Sección
7-4).
Verifique el tamaño y la largura del cable de soldadura.
Haga que un Agente de Servicio Autorizado por la Fábrica chequee el control de salida de soldadura R1,
el estator, el rectificador integrado SR1, el estabilizador DC−Z, el rectificador principal SR2, y el reactor
AC−Z.
Salida de soldadura alta.
Chequee la fijación del control de salida de soldadura.
Verifique la velocidad del motor y ajústela si fuera necesario (véase Sección 7-6).
Salida de soldadura errática.
Chequee la fijación del control de salida de soldadura.
Apriete y limpie las conexiones del electrodo a la pieza de trabajo.
Use electrodos que estén secos y hayan sido almacenados correctamente, si está soldando soldadura
convencional por electrodo.
Quite las envolturas excesivas en los cables de soldadura.
Limpie y apriete las conexiones adentro y afuera del generador de soldadura.
Verifique la velocidad del motor y ajústela si fuera necesario (véase Sección 7-6).
Verifique los brazos conectores del acelerador/gobernador para que haya operación suave y sin trancas.
Dé servicio al limpiador de aire del motor (véase Sección 7-3). Cambio del filtro de combustible (véase Sección
7-4).
B. Potencia generador
Problema
Solución
No hay salida de potencia de generador
en los receptáculos ca; no hay salida de
soldadura.
Asegúrese que todo el equipo esté desconectado de los receptáculos cuando arranque la unidad.
No hay salida de potencia del generador
en los receptáculos ca; la salida de soldadura está bien.
Rearme y chequee el protector suplimentario (véase la Sección 6-1). Rearme y revise la toma de corriente
con GFCI (vea la sección 6-2).
Haga que un agente del servicio autorizado aplique un pulso de 12 V de un segundo en el rotor para recomponer el magnetismo remanente. A continuación revise escobillas, anillos deslizantes, rotor, estator,
rectificador integrado SR1 y el control de la salida de soldadura R1.
Chequee el cableado y conexiones del receptáculo.
Haga que un Agente de Servicio Autorizado por la Fábrica chequee el embobinado del estator y las conexiones
en el bloque terminal 1T.
Salida alta en los receptáculos CA de
potencia del generador.
Verifique la velocidad del motor y ajústela si fuera necesario (véase Sección 7-6).
Salida baja en los receptáculos de potencia CA del generador.
Chequee la fijación del control de salida de soldadura.
Salida errática en los receptáculos de potencia CA del generador.
Verifique la velocidad del motor y ajústela si fuera necesario (véase Sección 7-6). El voltaje de circuito abierto
está reduciéndose al mismo tiempo que la velocidad del motor decae.
Verifique el nivel del combustible.
Haga que un Agente de Servicio Autorizado por la Fábrica chequee las conexiones en el bloque terminal 1T.
Chequee protectores suplimenatrios del receptáculo, cableado y conexiones.
OM-267212 Página 26
Puede encontrar una lista completa de piezas en nuestro sitio de Internet www.MillerWelds.com
Problema
Solución
Chequee que las conexiones del acelerador operen bien y sin atrancarse.
Dé servicio al limpiador de aire de acuerdo al manual del motor.
Verifique la velocidad del motor y ajústela si fuera necesario (véase Sección 7-6).
Salida baja en los receptáculos de potencia CA del generador.
Salida errática en los receptáculos de potencia CA del generador.
Chequee la fijación del control de salida de soldadura.
Verifique la velocidad del motor y ajústela si fuera necesario (véase Sección 7-6). El voltaje de circuito abierto
está reduciéndose al mismo tiempo que la velocidad del motor decae.
Verifique el nivel del combustible.
Haga que un Agente de Servicio Autorizado por la Fábrica chequee las conexiones en el bloque terminal 1T.
Chequee protectores suplimenatrios del receptáculo, cableado y conexiones.
Chequee que las conexiones del acelerador operen bien y sin atrancarse.
Limpie el filtro de aire según lo indicado en el manual del motor. Reemplace el filtro de combustible
(vea la sección 7-4).
Verifique la velocidad del motor y ajústela si fuera necesario (véase Sección 7-6).
C. Motor
Problema
Solución
Chequee y reemplace el fusible del encendido F1 (vea el manual del motor).
El motor no da vueltas
Chequee el voltage de la batería.
Chequee las conexiones de la batería y apriételas si fuera necesario.
Haga que un Agente de Servicio Autorizado de la Fábrica chequee el circuito de encendido del motor.
Verifique el nivel de combustible (vea la sección 4-5). Revise el filtro de combustible y reemplácelo si es
necesario (vea la sección 7-4).
El motor no arranca.
Mueva la palanca del ahogador a la posición correcta (véase Sección 5-1).
Abra la válvula de combustible (véase Sección 4-5). Cierre la válvula de combustible antes de mover la unidad
ya que el carburador puede sobre llenarse y hacer que sea dificultoso el arrancar.
Chequee el voltage de la batería.
Chequee las conexiones de la batería y apriételas si fuera necesario.
Revise la bujía. Limpie la bujía y ajuste la separación de los electrodos si es necesario.
Verifique el nivel del aceite (véase Sección 4-5). El motor se detiene si el nivel del aceite está demasiado bajo.
Vuelva a llenar el cárter con aceite de la viscosidad apropiada para la temperatura en la cual se está operando.
Haga que un Agente de Servicio Autorizado de la Fábrica chequee el interruptor que apaga cuando el nivel
de aceite está muy bajo.
Chequee el nivel del combustible (véase Sección 4-5).
El motor se detuvo durante la operación
normal.
Abra la válvula de combustible (véase Sección 4-5). Cierre la válvula de combustible antes de mover la unidad
ya que el carburador puede sobre llenarse y hacer que sea dificultoso el arrancar.
Verifique el nivel del aceite (véase Sección 4-5).
La batería se descarga entre usos.
Limpie la batería, sus terminales y los postes con bicarbonato de soda y una solución de agua; límpielos con
agua limpia.
Periódicamente recargue la batería (aproximadamente cada tres meses).
Reemplace la batería.
Chequee las conexiones de la batería y el circuito de cargar del motor según el manual del motor.
Velocidad del motor inestable o sin fuerza
Verifique la velocidad del motor y ajústela si fuera necesario (véase Sección 7-6)
Revise el filtro de combustible y reemplácelo si es necesario (vea la sección 7-4).
Afine el motor de acuerdo al manual del motor.
SECCIÓN 9 − LISTA DE PARTES
9-1
Piezas de repuesto recomendadas
Marc
Diag.
No. de
Pieza
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 268469
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 268467
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 268468
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 246110
. . . . . . . . . . F1 . . . . . 021718
Descripción
..
..
..
..
..
Cantidad
Tune−Up & Filter Kit, Kohler (Ch440) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Spark Plug, Kohler (Ch440) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Filter, Air (Kohler Ch440) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Filter, Fuel In−Line .250 Kohler 75um . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Fuse, Mintr GL 30. Amp 32 Volt . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1
1
1
1
1
OM-267212 Página 27
SECCIÓN 10 − DIAGRAMAS ELECTRICOS
274309-A
Ilustración 10-1. Circuit Diagram for Welder/Generator
OM-267 212 Página 28
SECCIÓN 11 − RECOMENDACIONES PARA PREGUNTAS
SOBRE LOS GENERADORES DE POTENCIA
Las ilustraciones de esta sección solo son representativas de todos los grupos soldadora/generador accionados por motor.
Es posible que su
unidad sea diferente de la que se muestra aquí.
11-1. Seleccionando el equipo
1
2
1
3
Receptáculos de potencia
generador − alambre neutro
está unido al armazón
Enchufe de 3 púas del equipo
que está aterrizado a su
bastidor
2 púas para equipo con
aislamiento doble
Asegúrese que el equipo tenga
el símbolo indicando que esté
aislado doblemente y/o las
palabras que así lo indiquen.
!
2
No use enchufes de 2 púas a
no ser que el equipo sea de
doble aislamiento.
3
O
gen_pwr 2018−06 − ST-800 577
11-2. Aterrizando el generador al armazón de la camioneta, camión, o remolque
1
2
GND/PE
800 652-D
3
!
!
1
Siempre conecte el armazón del
generador al armazón del vehículo
para evitar los peligros de descarga
eléctrica y golpes de electricidad
estática.
Vea también la hoja del AWS sobre
Safety & Health Fact Sheet No. 29
(Seguridad y Salud), acerca de
conectar a tierra Generadores de
Soldadura Portátiles o Montados en
Vehículos.
Terminal para Conectar a Tierra el
Equipo (panel frontal)
2
3
Cable de Tierra (no se provee)
Armazón de Metal del Vehículo
del bastidor del vehículo. Siempre
conecte un alambre de tierra, del
terminal de tierra del equipo de
soldadura, al metal desnudo del
chasís del vehículo, como se
muestra aquí.
Conecte el cable del terminal de tierra al
chasís metálico del vehículo. Use alambre
de cobre de tamaño No.8 AWG (10 mm2) o
más grande.
Una
eléctricamente el armazón del
generador al armazón del vehículo por
un contacto de metal a metal.
!
Los forros protectores de la caja del
vehículo, los patines de embalaje y
algunos trenes rodantes pueden
aislar al grupo soldadora/generador
!
Use interruptores de protección
diferencial (GFCI) cuando utilice
equipos auxiliares. Si la unidad no
tiene receptáculos GFCI, use un
alambre de extensión protegido por
GFCI. No utilizar los zócalos GFCI
para alimentar
sistemas
de
emergencia médicos.
OM-267 212 Página 29
11-3. Aterrizando la unidad cuando se da potencia a sistemas de construcción
1
1
2
2
GND/PE
Terminal para Conectar a
Tierra el Equipo
Cable de Tierra
Use alambre de cobre de tamaño
No.8 AWG (10 mm2) o más grande.
3 Dispositivo de Tierra
Use
un dispositivo de tierra
como lo dicen los códigos
eléctricos.
2
3
!
Aterrice el generador al
sistema de tierra si está
dándose corriente al sistema
de alambrado de un edificio
(casa, taller, hacienda).
!
Vea también la hoja del AWS
sobre Safety & Health Fact
Sheet No. 29 (Seguridad y
Salud), acerca de conectar a
tierra
Generadores
de
Soldadura
Portátiles o
Montados en Vehículos.
ST-800 576-B
11-4. ¿Cuánta potencia requiere el equipo?
1
Carga Resistiva
Un bombillo o foco para luz es una carga
resistiva y requiere una cantidad
constante de potencia.
2 Carga No Resistiva
3
2
1
3
VOLTIOS 115
AMPS
4,5
Hz
50/60
Equipo que tenga un motor es una carga
no resistiva y requiere aproximadamente
seis veces más potencia cuando está
arrancando el motor que cuando está
funcionando (véase la Sección 11-8).
3 Datos de Capacidad
Los datos muestran los voltios y
amperios o vatios que se requieren para
hacer funcionar el equipo.
AMPERIOS x VOLTIOS =
VATIOS
EJEMPLO 1: Si un taladro usa 4.5
amperios a 115 voltios, calcule el
requerimiento de potencia en vatios.
4.5 A x 115 V = 520 vatios
La carga aplicada por el taladro es 520
vatios
EJEMPLO 2: Si se usan 3 lámparas de
iluminación de 200 vatios con el taladro
del ejemplo 1, añada las cargas
individuales para calcular la carga total.
(3 x 200 W) + 520 W = 1120 w
La carga total que se ha aplicado para las
tres lámparas y el taladro es 1120 Vatios.
S-0623
OM-267 212 Página 30
11-5. Requerimientos aproximados de potencia para motores industriales
Motores Industriales
Fase Dividida
Arranque con Capacitador − Funcionamiento con
Inducción
Arranque con Capacitador − Funcionamiento con
Capacitador
Servicio de Ventilación
Capacidad
Vatios para Arrancar
Vatios para Funcionar
1/8 HP
1/6 HP
1/4 HP
1/3 HP
1/2 HP
1/3 HP
800
1225
1600
2100
3175
2020
300
500
600
700
875
720
1/2 HP
3/4 HP
1 HP
1-1/2 HP
2 HP
3 HP
5 HP
1-1/2 HP
3075
4500
6100
8200
10550
15900
23300
8100
975
1400
1600
2200
2850
3900
6800
2000
5 HP
7-1/2 HP
10 HP
1/8 HP
1/6 HP
1/4 HP
1/3 HP
1/2 HP
23300
35000
46700
1000
1400
1850
2400
3500
6000
8000
10700
400
550
650
800
1100
11-6. Los requerimientos aproximados de potencia para una hacienda/casa
Equipo en Hacienda/Casa
Decongelador de Tanque Estándar
Limpiador para Granos
Cinta Portátil
Cinta Transportadora de Granos
Enfriador de Leche
Ordeñador (Bomba de Vacío)
MOTORES DE SERVICIO DE HACIENDA
Estándar (e.g.: Cinta Transportadora,
Empujadores de Grano,
Compresores de Aire)
De Alta Torsión (e.g. Limpiadores de Graneros,
Descargadores de Silos, Grúas de Silos,
Alimentadores de Cama)
Mezcladora de 3-1/2 pies3
Lavadora de Alta Presión 1.8 Gal./Min.
Con Lavadora con 2 gal./min.
2 gal./min.
Refrigeradora o Congeladora
Bomba de Pozo
Bomba para Subterráneo
Capacidad
Vatios para Arrancar
Vatios para Funcionar
2 HP
1/3 HP
1/2 HP
3/4 HP
1 HP
1-1/2 HP
2 HP
3 HP
5 HP
1-1/2 HP
1000
1650
3400
4400
2900
10500
1720
2575
4500
6100
8200
10550
15900
23300
8100
1000
650
1000
1400
1100
2800
720
975
1400
1600
2200
2850
3900
6800
2000
6000
1/4 HP
1/2 HP
3/4 HP
5 HP
23300
7-1/2 HP
35000
8000
10 HP
1/2 HP
500 lbs./pulg.2
550 lbs./pulg.2
700 lbs./pulg.2
46700
3300
3150
4500
6100
3100
2150
3100
2100
3200
10700
1000
950
1400
1600
800
750
1000
800
1050
1/3 HP
1/2 HP
1/3 HP
1/2 HP
OM-267 212 Página 31
11-7. Requerimientos aproximados de potencia para equipo de contratista
Contratista
Taladro de Mano
Sierra Circular
Sierra de Mesa
Sierra de Banda
Amoladora de Banco
Compresor de Aire
Sierra de Cadena Eléctrica
Recortador Eléctrico
Cultivador Eléctrico
Cortador de Plantas Eléctricas
Luces de Iluminación
Bomba Sumergible
Bomba Centrífuga
Lustrador de Pisos
Lavador de Alta Presión
Mezclador de Tambores de 55 gal.
Aspiradora en Mojado y en Seco
OM-267 212 Página 32
Capacidad
Vatios para Arrancar
Vatios para Funcionar
1/4 pulg.
3/8 pulg.
1/2 pulg.
6-1/2 pulg.
7-1/4 pulg.
8-1/4 pulg.
9 pulg.
10 pulg.
14 pulg.
6 pulg.
8 pulg.
10 pulg.
1/2 HP
1 HP
1-1/2 HP
2 HP
1-1/2 HP, 12 pulg.
2 HP, 14 pulg.
Estándar de 9 pulg.
De Servicio Pesado 12 pulg.
1/3 HP
18 pulg.
HID
Hálido de Metal
Mercurio
Sodio
Vapor
400 gal./hr.
900 gal./hr.
3/4 HP, 16 pulg.
1 HP, 20 pulg.
1/2 HP
3/4 HP
1 HP
1/4 HP
1.7 HP
2-1/2 HP
350
400
600
500
900
1400
4500
6300
2500
1720
3900
5200
3000
6000
8200
10500
1100
1100
350
500
2100
400
125
313
1000
1400
1250
600
900
4500
6100
3150
4500
6100
1900
900
1300
350
400
600
500
900
1400
1500
1800
1100
720
1400
1600
1000
1500
2200
2800
1100
1100
350
500
700
400
100
250
1000
200
500
1400
1600
950
1400
1600
700
900
1300
11-8. Potencia requerida para arrancar un motor
Requerimientos de Arranque para Motores Monofásicos de Inducción
Code de
arranque del
motor
G
H
J
K
L
M
N
P
KVA/HP
6,3
7,1
8
9
10
11,2
12,5
14,0
4
1
3
MOTOR CA
VOLTS 230
AMPS 2.5
CODE M
Hz
60
HP
1/4
PHASE 1
2
1
2
3
4
Código de Arranque de Motor
Amperaje de Funcionamiento
Caballaje del Motor
Voltaje del Motor
Para encontrar el amperaje de arranque:
Paso 1: Encuentre el código y use la tabla
para encontrar el kVA/HP. Si el código no
está enlistado, multiplique el amperaje de
funcionamiento por seis para encontrar el
amperaje de arranque.
Paso 2: Encuentre el HP del motor y los
voltios.
Paso 3: Determine el amperaje de
arranque (véase el ejemplo).
La corriente de salida del generador del
grupo soldadora/generador debe ser al
menos el doble de la corriente de carga
del motor.
(kVA/HP x HP x 1000) / Voltios =
Amperaje de arranque
Ejemplo: Calcule el amperaje de
arranque requerido para un motor de 230
V, 1/4 HP con un código de arranque del
motor de M.
Voltios = 230 HP = 1/4
kVA/HP = 11,2
11,2 x 1/4 x 1000) / 230 = 12,2A
Para arrancar el motor se requiere 12,.2
amperios
S-0624
11-9. ¿Cuánta potencia puede entregar el generador?
1
Limite la Carga al 90% de la
Salida del Generador
Siempre arranque cargas que no
sean resistivas (motor) en la orden
de la más grande a la más
pequeño, y añada las cargas
resistivas al último.
2 La Regla de los 5 Segundos
1
2
Si el motor no arranca dentro de 5
segundos apague la potencia para
evitar daño al motor. El motor
requiere más potencia de lo que el
generador puede entregar.
Ref. ST-800 396-A / S-0625
OM-267 212 Página 33
11-10. Conexiones típicas para suministrar potencia auxiliar
1
2
Servicio de la
red eléctrica
3
Interruptor de
transferencia
5
Cargas
esenciales
Interruptores
de circuito o interruptor de
desconexión
con fusible
(Si se requiere)
4
!
Estas conexiones sólo deben
ser manipuladas por personal
cualificado, y de acuerdo con
todas las normas y códigos de
protección aplicables
!
Instale, conecte a tierra y utilice
correctamente este equipo de
acuerdo a las instrucciones de su
Manual del usuario y a lo
establecido en los reglamentos
nacionales, estatales y locales.
!
No se conecte a ningún sistema
de
distribución
eléctrica
normalmente abastecido por
alimentación
de
servicio
público, a menos que se
empleen un interruptor de
transferencia
y
un
procedimiento de puesta a
tierra adecuados.
Salida del
generador de
soldadura
Se necesita equipo que tiene que
suministrar el cliente si se va a
usar el generador para dar
potencia
auxiliar
durante
emergencias o apagones.
1 Servicio de la red eléctrica
2 Interruptor de transferencia (de
dos polos)
El interruptor transfiere la carga
eléctrica del servicio de la red eléctrica
al generador. Vuelva a transferir la
carga a la conexión de la red eléctrica
cuando se haya restaurado el servicio.
Instale el interruptor correcto (lo
provee el cliente). La capacidad del
interruptor tiene que ser la misma o
más grande que la protección de sobre
corriente lateral.
3 Interruptores de circuito o
interruptor de desconexión con
fusible
Instale el interruptor correcto (lo
provee el cliente) si así lo requiere el
código eléctrico.
4 Salida del grupo
soldadora/generador
La salida de voltaje del generador y el
alambrado deben ser consistentes con
el voltaje y alambrado del sistema de la
red eléctrica.
Conecte el generador con alambres
provisionales o permanentes, aptos
para la instalación.
Apague o desenchufe todo el equipo
que está conectado al generador
antes de arrancar o parar el motor.
Cuando esté arrancando o deteniendo
el motor, el motor tiene una velocidad
baja, lo cual causa un voltaje y una
frecuencia demasiado bajos.
5 Cargas esenciales
La salida del generador tal vez no
cumpla con los requerimientos
eléctricos del inmueble. Si el
generador no produce suficiente
salida para cumplir con todos los
requerimientos, conecte sólo las
cargas
esenciales
(bombas,
congeladores, calefactores, etc. −
véase Sección 11-4).
OM-267 212 Página 34
11-11. Seleccionando los cordones de extensión (usese el cordón más corto que fuera
posible)
Largos del cordón para cargas de 120 voltios
Use interruptores de protección diferencial (GFCI) cuando utilice equipos auxiliares. Si la unidad no tiene receptáculos GFCI,
use un alambre de extensión protegido por GFCI. No utilizar los zócalos GFCI para alimentar sistemas de emergencia médicos.
El Largo de Cordón Máximo Permitido en m. (pies) para un Conductor de Tamaño AWG (mm2)*
Corriente
(Amperios)
Carga (Vatios)
5
600
7
840
10
1200
15
4 (25)
6 (16)
8 (10)
10 (6)
12 (4)
14 (2,5)
106 (350)
68 (225)
42 (137)
30 (100)
122 (400)
76 (250)
46 (150)
30 (100)
19 (62)
122 (400)
84 (275)
53 (175)
34 (112)
19 (62)
15 (50)
1800
91 (300)
53 (175)
34 (112)
23 (75)
11 (37)
9 (30)
20
2400
68 (225)
42 (137)
26 (87)
15 (50)
9 (30)
25
3000
53 (175)
34 (112)
19 (62)
11 (37)
30
3600
46 (150)
26 (87)
15 (50)
11 (37)
35
4200
38 (125)
23 (75)
15 (50)
40
4800
34 (112)
19 (62)
11 (37)
45
5400
30 (100)
19 (62)
50
6000
26 (87)
15 (50)
Largos del cordón para cargas de 240 voltios
Use interruptores de protección diferencial (GFCI) cuando utilice equipos auxiliares. Si la unidad no tiene receptáculos GFCI, use
un alambre de extensión protegido por GFCI. No utilizar los receptaculos GFCI para alimentar sistemas de emergencia médicos.
El Largo de Cordón Máximo Permitido en m. (pies) para un Conductor de Tamaño AWG (mm2)*
Corriente
(Amperios)
Carga (Vatios)
5
1200
7
1680
10
2400
15
4 (25)
6 (16)
8 (10)
10 (6)
12 (4)
14 (2,5)
213 (700)
137 (450)
84 (225)
61 (200)
244 (800)
5152 (500)
91 (300)
61 (200)
38 (125)
244 (800)
168 (550)
107 (350)
69 (225)
38 (125)
31 (100)
3600
183 (600)
107 (350)
69 (225)
46 (150)
23 (75)
18 (60)
20
4800
137 (450)
84 (275)
53 (175)
31 (100)
18 (60)
25
6000
107 (350)
69 (225)
38 (125)
23 (75)
30
7000
91 (300)
53 (175)
31 (100)
23 (75)
35
8400
76 (250)
46 (150)
1 (100)
40
9600
69 (225)
38 (125)
23 (75)
45
10,800
61 (200)
38 (125)
50
12,000
53 (175)
31 (100)
*El tamaño del conductor está basado en una caída máxima de voltaje del 2%
OM-267 212 Página 35
SECCIÓN 12 − DIRECTIVAS PARA SOLDADURA
CONVENCIONAL POR ELECTRODO (SMAW)
12-1 Procedimiento para soldadura convencional por electrodo
!
La corriente de soldadura
comienza
cuando
el
electrodo toca la pieza de
trabajo.
!
La corriente de soldadura
puede
dañar
partes
electrónicas en vehículos.
Desconecte ambos cables
de la batería antes de soldar
en un vehículo. Ponga la
abrazadera de tierra lo más
cerca posible al sitio donde
se va a soldar.
Equipo necesario:
Herramientas necesarias:
Siempre
1
Fuente de poder de soldadura
de corriente constante
use
protección
apropiada.
Pieza
la
ropa de
personal
Asegúrese de que la pieza esté
limpia antes de soldar.
2
Pinza de masa
Ponga la pinza de masa lo más
cerca posible de la soldadura.
3
5
4
2
4
5
6
3
6
1
7
Electrodo
Inserte un electrodo en el
portaelectrodos antes de iniciar un
arco. Un electrodo de diámetro
pequeño requiere menos corriente
que uno grande. Ajuste el amperaje
de soldadura de acuerdo con las
recomendaciones del fabricante
del electrodo (vea la sección 12-2).
Portaelectrodos aislado
Posición del portaelectrodos
Longitud del arco
La longitud del arco es la distancia
entre el electrodo y la pieza.
Un arco corto con el amperaje
correcto producirá un sonido
agudo, crepitante. La longitud
correcta del arco está relacionada
con el diámetro del electrodo.
Examine el cordón de soldadura
para determinar si la longitud
del arco es correcta.
La longitud del arco para electrodos
de 1/16 y 3/32 pulg. de diámetro
debe ser de aproximadamente
1/16 pulg. (1,6 mm); la longitud del
arco para electrodos de 1/8 y 5/32
pulg. de diámetro debe ser
de aproximadamente 1/8 pulg.
(3 mm).
7
Escoria
Utilice un martillo cincel y un cepillo
de alambre para eliminar la escoria.
Elimine la escoria y revise el cordón
de soldadura antes de realizar otra
pasada de soldadura.
stick 2018−01spa − 151593
OM-267 212 Página 36
7014
7018
7024
Ni-Cl
308L
3/32
1/8
5/32
3/16
7/32
1/4
1/16
5/64
3/32
1/8
5/32
3/16
7/32
1/4
3/32
1/8
5/32
3/16
7/32
1/4
3/32
1/8
5/32
3/16
7/32
1/4
3/32
1/8
5/32
3/16
7/32
1/4
3/32
1/8
5/32
3/16
3/32
1/8
5/32
DEEP
ALL
DEEP
6013
EP,EN
ALL
LOW
GENERAL
7014
EP,EN
ALL
MED
7018
EP
ALL
LOW
SMOOTH, EASY,
FAST
LOW HYDROGEN,
STRONG
7024
EP,EN
FLAT
HORIZ*
LOW
SMOOTH, EASY,
FASTER
NI-CL
EP
ALL
LOW
CAST IRON
308L
EP
ALL
LOW
STAINLESS
USAGE
ALL
EP
AC
EP
6011
DC*
6010
ELECTRODE
450
400
350
300
AMPERAGE
RANGE
250
200
150
PENETRATION
6013
POSITION
6010
&
6011
100
50
DIAMETER
ELECTRODE
12-2 Tabla de selección de electrodo y amperaje
MIN. PREP, ROUGH
HIGH SPATTER
*EP = ELECTRODE POSITIVE (REVERSE POLARITY)
EN = ELECTRODE NEGATIVE (STRAIGHT POLARITY)
Ref. S-087 985-A
12-3 Comenzando el arco
1
!
La corriente de soldadura se
establece cuando el electrodo
toca la pieza.
1
2
3
Electrodo
Pieza de trabajo
Arco
Técnica de raspar
2
3
1
Arrastre el electrodo a lo largo de la
pieza de trabajo como si estuviera
prendiendo un fósforo; levante el
electrodo ligeramente después de tocar
el trabajo. Si el arco se apaga es por qué
se levantó el electrodo demasiado alto.
Si el electrodo se pega al trabajo, use un
movimiento rotativo rápido para
separarlo.
Técnica de golpe
2
3
Mueva el electrodo verticalmente hacia
abajo para golpear la pieza de trabajo;
entonces levántelo ligeramente para
comenzar el arco. Si el arco se apaga,
quiere decir que se levantó al electrodo
demasiado alto. Si el electrodo se pega
al trabajo, use un movimiento rotativo
rápido para separarlo.
S-0049 / S-0050
OM-267 212 Página 37
12-4 Posicionando el porta electrodos
1
Vista de un estremo del
angulo de trabajo
Vista lateral del angulo del
electrodo
2
Después de aprender a iniciar
y mantener un arco, practique
realizando cordones de soldadura
sobre placas planas con un
electrodo completo.
1
10°-30°
90°
2
Mantenga el electrodo casi
perpendicular a la pieza. También
le será útil inclinar el electrodo
levemente hacia delante (en el
sentido del desplazamiento).
90°
Para
obtener los mejores
resultados, mantenga un arco
corto avanzando a una
velocidad uniforme y empuje
el electrodo hacia abajo (hacia
la pieza) a una velocidad
constante, a medida que se
derrite.
Sueldas de ranura
10°-30°
45°
1
2
45°
Sueldas de filete
S-0060
12-5 Características malas de un cordón de soldadura
1
2
3
4
5
4
2
Pedazos de escoria grandes
Cordón aspero y desnivelado
Pequeño cráter durante la
soldadura
Sobresale mal
Mala penetración
3
5
1
S-0053-A
12-6 Características buenas de un cordón de soldadura
1
2
3
2
3
4
5
Salpicadura de escoria muy
fina
Cordón uniforme
Un cráter moderado durante
la soldadura
Suelde un nuevo cordón o capa por
cada 3.2 mm de grosor en metales
que esté soldando.
4
5
No sobrepasa
Buena penetración dentro del
metal base
1
S-0052-B
OM-267 212 Página 38
12-7. Condiciones que afectan la forma del cordón de soldadura
A
la forma del cordón de
soldadura le afecta el ángulo
del electrodo, el largo del arco,
la velocidad de avance, y el
grosor del material base.
Angulo correcto
Angulo muy pequeño
10°
Angulo muy grande
- 30°
Angulo del eletrodo
Arrastare
Spatter
Largo del arco
Muy corto
Normal
Muy largo
Velocidad de avance
Lento
Rápido
Normal
S-0061
12-8 Movimiento del electrodo durante la soldadura
Una cordón en forma de cordel es
2
1
1
2
3
satisfactorio para la mayoría de
las uniones de ranura angosta.
Para uniones de ranura ancha o
haciendo
puentes
sobre
aberturas anchas, una cordón de
vaivén funciona mejor.
Cordón en forma de cordel;
movimiento constante a lo largo
de la unión
Cordón de vaivén; movimiento
de lado a lo largo de la unión
Patrones de vaivén
Usese patrones de vaivén para cubrir
un área ancha en un paso del
electrodo. No permita que el ancho del
vaivén sea más de 2-1/2 veces el
diámetro del electrodo.
3
S-0054-A
12-9 Soldadura de juntas traslapadas
1
2
30°
o menos
30°
o menos
1
2
1
3
Electrodo
Soldadura de filete de una
sola capa
Mueva el electrodo
movimiento circular
3
en
un
Soldadura de filete de varias
capas
Suelde un segundo nivel cuando se
necesita un filete más fuerte. Quite
la escoria antes de hacer otro pase.
Suelde ambos lados de la unión
para mayor fuerza.
S-0063 / S-0064
OM-267 212 Página 39
12-10 Uniones a tope
1
Soldaduras provisorias
Evite la distorsión de la junta a tope
realizando puntos de soldadura para
mantener el material en su posición antes de
la soldadura final.
1
La distorsión de la pieza se produce cuando
se aplica calor localmente a una junta. Un
lado de la placa de metal se “curvará” hacia
arriba hacia la soldadura. La distorsión
también hará que los bordes de una junta a
tope tiren juntos hacia delante del electrodo
a medida que la soldadura se enfría.
2
1/16 in.
(1.6 mm)
Soldadura de ranura en escuadra
3
Soldadura de ranura en ”V” simple
4
Soldadura de ranura en ”V” doble
Con frecuencia la soldadura de ranura en
escuadra permite soldar materiales de hasta
3/16 pulg. (5 mm) de espesor sin preparación
especial. Sin embargo, cuando suelde
materiales más gruesos puede ser necesario
preparar los bordes de las juntas a tope con
una ranura en V para asegurar buenas
soldaduras.
30°
4
3
2
La soldadura de ranura en V simple o doble
es adecuada para materiales cuyo espesor
varía entre 3/16 y 3/4 pulg. (5 a 19 mm). Por
lo general, la ranura en V simple se utiliza en
materiales de hasta 3/4 pulg. (19 mm) de
espesor y en los casos en los que se puede
soldar
desde
un
solo
lado,
independientemente del espesor. Para ello,
corte un bisel a 30 grados con un equipo de
oxiacetileno o de corte por plasma y elimine
la rebaba tras el corte. También puede utilizar
una amoladora para preparar los biseles.
S-0062
12-11. Soldadura de juntas en T
1
2
Electrodo
Soldadura de filete
Mantenga el arco corto y muévalo a
una velocidad definida. Sostenga el
electrodo cómo se muestra para dar
la fusión dentro de la esquina. Alinie
el filo de la superficie de soldadura.
Para mayor fuerza suelde ambos
lados de la pieza vertical.
3
1
1
2
45°
o menos
2
Depósitos de capa múltiple
Suelde un segundo cordón cuando
se necesita un filete más fuerte. Use
cualquiera de los patrones de vaivén
que se mostraron en la 12-8. Quite la
escoria antes de hacer un nuevo
pase de soldadura.
3
S-0060 / S-0058-A / S-0061
OM-267 212 Página 40
12-12. Prueba de soldadura
1
2
3
Golpee la junta soldada en la dirección ilustrada en
la figura. Una buena soldadura se dobla pero no se
rompe.
3
Si la soldadura se rompe, examínela para
determinar la causa.
3
51-76 mm
(2 - 3 pulg)
6,4 mm
(1/4 pulg)
Tornillo de banco
Unión de soldadura
Martillo
51-76 mm
(2 - 3 pulg)
2
1
2
Si la soldadura es porosa (muchos agujeros),
probablemente el arco era demasiado largo.
Si la soldadura contiene inclusiones de escoria, el
arco puede haber sido demasiado largo o el
electrodo se desplazó incorrectamente y permitió
que la escoria fundida quedase atrapada en la
soldadura. Esto también puede ocurrir en una junta
1 de ranura en V hecha en varias capas, lo cual indica
que será necesario limpiar la soldadura entre
pasadas.
Si la superficie biselada original queda a la vista, ello
indica que el material no se ha fundido
completamente. Este defecto suele
estar
ocasionado por un aporte insuficiente de calor o una
velocidad de desplazamiento demasiado elevada.
S-0057-B
12-13. Soluciones a problemas de soldadura
Porosidad − pequeñas cavidades o huecos que resultan de espacios de gas en el metal de
soldadura.
Causas Posibles
Acción Correctiva
Largo del arco muy largo.
Reduzca el largo del arco.
Electrodo húmedo.
Use un electrodo seco.
Pieza de trabajo sucio.
Quite toda la grasa, aceite, humedad, óxido, pintura, recubrimientos, escoria, y suciedad de la
superficie a soldarse antes de comenzar a soldar.
Excesiva salpicadura − la salpicadura de partículas de metal derritidas que se enfrían al formar una
forma sólida cerca del cordón de soldadura.
Causas Posibles
Acción Correctiva
Amperaje muy alto para el electrodo.
Baje el amperaje o seleccione un electrodo más grande.
Largo del arco demasiado largo o el voltaje Reduzca el largo del arco o el voltaje.
muy alto.
Fusión Incompleta − el metal de soldadura no se ha fundido completamente con el metal base
o con el cordón de soldadura que precedía.
Causas Posibles
Acción Correctiva
Inversión de calor insuficiente.
Incremente el amperaje. Seleccione un electrodo más grande e incremente el amperaje.
Técnica de soldar inapropiada.
Ponga el cordón tipo cordel en la ubicación apropiada sobre la unión durante la soldadura.
Ajuste el ángulo del trabajo o enanche la ranura para poder llegar hasta el fondo durante la
soldadura.
Momentariamente sostenga el arco en las paredes laterales de la ranura cuando use una técnica
de vaivén.
Mantenga el arco en el filo frontal del charco de soldadura.
Pieza de trabajo sucia.
Quite toda la grasa, aceite, humedad, óxido, pintura, recubrimientos, escoria y suciedad de las
superficies de trabajo antes de soldar.
OM-267 212 Página 41
Falta de Penetración − una fusión poco profunda entre el metal de soldadura y el metal
base.
Falta de penetración
Buena penetración
Causas Posibles
Acción Correctiva
Preparación inapropriada de unión.
Material demasiado grueso. La preparación de la unión y el diseño deben de darle acceso al
fondo de la ranura.
Técnica de soldar inapropiada.
Mantenga el arco en el filo frontal del charco de soldadura.
Inversión de calor insuficiente.
Incremente el amperaje. Seleccione un electrodo más grande e incremente el amperaje.
Reduzca la velocidad de avance.
Penetración Excesiva − el metal de soldadura está derritiéndose a través del metal base y se queda
colgado debajo de la pieza de soldadura.
Penetración Excesiva Buena Penetración
Causas Posibles
Acción Correctiva
Inversión de calor excesiva.
Seleccione un amperaje más bajo. Use electrodos más pequeños.
Incremente y/o mantenga una velocidad de avance constante.
Agujereando la Pieza de Metal − el metal de soldadura se derrite completamente a través del
metal base resultando en huecos donde no queda ningún metal.
Causas Posibles
Acción Correctiva
Inversión de calor excesiva.
Seleccione un amperaje más bajo. Use electrodos más pequeños.
Incremente y/o mantenga una velocidad de avance constante.
Vaivén en el Cordón − el metal de soldadura no está paralelo y no cubre la unión formada por el
metal base.
Causas Posibles
Acción Correctiva
Mal pulso.
Use las dos manos. Practique la técnica.
Distorsión − la contracción del metal de soldadura durante la soldadura que forza al metal base
a moverse.
El metal base se meuve
en la dirección del
cordón de soldadura
Causas Posibles
Acción Correctiva
Inversión de calor excesiva.
Use un abrazadera para mantener el metal base en posición.
Haga soldaduras de unión temporeras a lo largo de la unión antes de comenzar la operación de
soldadura.
Seleccione un amperaje más bajo para el electrodo.
Incremente la velocidad de avance.
Suelde en segmentos pequeños y permita que todo se enfríe entre las soldaduras.
OM-267 212 Página 42
Efectivo 1 enero, 2019
(Equipo equipo con el número de serie que comienza con las letras “MK” o más nuevo)
¿Preguntas sobre la
garantía?
Llame
1-800-4-A-MILLER
para encontrar su
distribuidor local de
Miller (EE.UU. y
Canada solamente)
Esta garantía limitada reemplaza a todas las garantías previas de Miller y no
GARANTÍA LIMITADA − Sujeta a los siguientes términos y condiciones,
Miller Electric Mfg. LLC., Appleton, Wisconsin, garantiza a los distribuidores
autorizados que el equipo de Miller nuevo vendido después de la fecha de
entrada en vigor de esta garantía limitada no tiene defectos en el material
ni la mano de obra en el momento en que Miller realiza el envío. ESTA
GARANTÍA EXPRESAMENTE TOMA EL LUGAR DE CUALQUIERA
OTRA GARANTÍA EXPRESADA O IMPLICADA, INCLUYENDO
5.
GARANTÍAS DE MERCANTABILIDAD, Y CONVENIENCIA.
Dentro de los periodos de garantía que aparecen abajo, MILLER
reparará o reemplazará cualquier pieza o componente garantizado
que fallen debido a tales defectos en material o mano de obra.
MILLER debe de ser notificado por escrito dentro de 30 días de que
este defecto o fallo aparezca, en ese momento MILLER dará
instrucciones sobre el procedimiento para hacer el reclamo de
garantía que se debe seguir. Las notificaciones presentadas como
reclamos de garantía en línea deben contener descripciones detalladas
de la falla y de los pasos para solucionar el problema que se tomaron a fin
de diagnosticar las piezas defectuosas. Es posible que Miller rechace los
reclamos de garantía que no contengan la información requerida según se
define en la Guía de operación de servicio de Miller (SOG).
Miller aceptará los reclamos de garantía del equipo garantizado abajo
indicado en caso de que tal defecto se produzca dentro de los períodos de
cobertura de la garantía detallados a continuación. Los períodos de
garantía comienzan en la fecha de entrega del equipo al usuario final, o
doce meses después de enviar el equipo a un distribuidor en América del
Norte o dieciocho meses después de enviar el equipo a un distribuidor
internacional, lo que ocurra primero.
1. 5 años para piezas — 3 años para mano de obra
* Los rectificadores de potencia principales originales solo
incluyen los SCR, diodos y los módulos rectificadores
discretos
2. 3 años — Piezas y mano de obra excepto que se especifique
* Lentes para caretas fotosensibles (Sin mano de obra)
(Consulte la excepción de la serie Classic a continuación)
* Grupos soldadora/generador impulsado por motor de
combustión interna
(NOTA: los motores son garantizados separadamente por
el fabricante del motor.)
* Productos con inteligencia de soldadura Insight
* Máquinas de soldar con inversor
* Máquinas para corte por plasma
* Controladores de proceso
* Alimentadores de alambre automáticos y semiautomáticos
* Máquinas de soldar con transformador/rectificador
3. 2 años — Piezas y mano de obra
* Lentes para caretas fotosensibles − Solo serie Classic (no
cubre mano de obra)
* Máscaras para soldar de oscurecimiento automático (no
cubre mano de obra)
* Extractores de humo − Capture 5 Filtair 400 y extractores de
las series industriales
4. 1 año — Piezas y mano de obra excepto que se especifique
* Sistemas de soldadura AugmentedArc y LiveArc
* Dispositivos automáticos de movimiento
* Pistolas soldadoras MIG Bernard BTB de enfriamiento por
aire (sin mano de obra)
* Unidades sopladoras CoolBelt y CoolBand (no cubre mano
de obra)
* Sistema de secado de aire
* Opciones de campo
(NOTA: las opciones de campo [para montaje in situ]
están cubiertas por el tiempo restante de la garantía del
producto en el que están instaladas o por un mínimo
de un año — el que sea mayor.)
* Pedales de control RFCS (excepto RFCS-RJ45)
* Extractores de humo − Filtair 130 y series MWX y SWX
* Unidades de alta frecuencia
* Antorchas para corte por plasma ICE/XT (no cubre mano de
obra)
* Máquinas para calentamiento por inducción, refrigeradores
(NOTA: los registradores digitales están garantizados
separadamente por el fabricante.)
* Bancos de carga
* Antorchas motorizadas (excepto las portacarrete Spoolmate)
* Unidad sopladora PAPR (no cubre mano de obra)
* Posicionadores y controladores
* Racks (Para almacenar varias fuentes de alimentación)
* Tren rodante/remolques
* Soldaduras por puntos
* Conjuntos alimentadores de alambre para sistemas Subarc
es
*
*
*
*
*
exclusiva con otras garantías ya sea expresadas o supuestas.
Antorchas Tregaskiss (no cubre mano de obra)
Antorchas TIG (no cubre mano de obra)
Sistemas de enfriamiento por agua
Controles remotos inalámbricos de mano/pie y receptores
Estaciones de trabajo/Mesas de soldadura (no cubre mano
de obra)
Garantía de 6 meses para piezas
*
Baterías
6. Garantía de 90 días para piezas
*
Juegos de accesorios
*
Cubiertas de lona
*
Bobinas y mantas para calentamiento por inducción,
cables y controles no electrónicos
*
Antorchas M
*
Pistolas soldadoras MIG, sopletes de arco sumergido
(SAW) y cabezales externos para soldadura por
recubrimiento
*
Controles remotos y control de pie RFCS−RJ45
*
Piezas de repuesto (no cubre mano de obra)
*
Antorchas portacarrete Spoolmate
La garantía limitada True Blue® de Miller no tiene validez para los
siguientes elementos:
1.
Componentes consumibles como: puntas de contacto,
toberas de corte, contactores, escobillas, relés, tapa de las
mesas de trabajo y cortinas de soldador, o piezas que fallen
debido al desgaste normal. (Excepción: las escobillas y
relés están cubiertos en todos los equipos impulsados por
motor de combustión interna.)
2.
Artículos entregados por MILLER pero fabricados por otros,
como motores u otros accesorios. Estos artículos están cubiertos
por la garantía del fabricante, si alguna existe.
3.
Equipo que ha sido modificado por cualquier persona que no sea
MILLER o equipo que ha sido instalado inapropiadamente, mal
usado u operado inapropiadamente basado en los estándares
de la industria, o equipo que no ha tenido mantenimiento
razonable y necesario, o equipo que ha sido usado para una
operación fuera de las especificaciones del equipo.
4.
Defectos causados por accidente, reparación no autorizada o
realización de pruebas indebidas.
LOS PRODUCTOS MILLER ESTÁN DISEÑADOS PARA USUARIOS
INDUSTRIALES
Y
COMERCIALES
CAPACITADOS
CON
EXPERIENCIA EN EL USO Y EL MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE
SOLDADURA.
Las medidas correctivas exclusivas para los reclamos de garantía son,
a elección de Miller, alguna de las siguientes: (1) reparación; o (2)
reemplazo; o bien con aprobación por escrito de Miller, (3) el costo
preaprobado de reparación o reemplazo en una estación de servicio
autorizada de Miller; o (4) el pago del precio de compra o el crédito
correspondiente (menos una desvalorización razonable por uso). No
se pueden devolver productos sin la aprobación por escrito de Miller.
El envío de devolución corre por cuenta y riesgo del cliente.
Las medidas correctivas anteriores son libres a bordo de Appleton, WI
o el establecimiento de servicio autorizado de Miller. El transporte y el
flete son responsabilidad del cliente. EN EL GRADO EN QUE LA LEY
LO PERMITA, LAS MEDIDAS CORRECTIVAS PROPORCIONADAS
AQUÍ SON LAS MEDIDAS ÚNICAS Y EXCLUSIVAS,
INDEPENDIENTEMENTE DE LA TEORÍA JURÍDICA. EN NINGÚN
CASO, MILLER SERÁ RESPONSABLE DE NINGÚN DAÑO
DIRECTO, INDIRECTO, ESPECIAL, INCIDENTAL O DERIVADO
(INCLUIDA
LA
PÉRDIDA
DE
BENEFICIOS),
INDEPENDIENTEMENTE DE LA TEORÍA JURÍDICA. MILLER
EXCLUYE Y RENUNCIA A TODA GARANTÍA QUE NO SE INCLUYA
AQUÍ
Y
A
TODA
GARANTÍA
IMPLÍCITA,
AVAL
O
REPRESENTACIÓN, INCLUIDA TODA GARANTÍA IMPLÍCITA DE
COMERCIABILIDAD
O
ADECUACIÓN
PARA
UN
FIN
DETERMINADO.
Algunos estados en Estados Unidos, no permiten imitaciones en cuan
largo una garantía implicada dure, o la exclusión de daños
incidentales, indirectos, especiales o consecuentes, de manera que la
limitación de arriba o exclusión, es posible que no aplique a usted.
Esta garantía da derechos legales específicos, y otros derechos
pueden estar disponibles, pero varían de estado a estado.
En Canadá, la legislación de algunas provincias permite que hayan
ciertas garantías adicionales o remedios que no han sido indicados
aquí y al punto de no poder ser descartados, es posible que las
limitaciones y exclusiones que aparecen arriba, no apliquen. Esta
garantía limitada da derechos legales específicos pero otros derechos
pueden estar disponibles y estos pueden variar de provincia a
provincia.
El original de esta garantía fue redactado en términos legales
ingleses. Ante cualesquiera quejas o desacuerdos, prevalecerá el
significado de las palabras en inglés.
miller dom_warr_spa_2019−01
Registro del Propietario
Por favor complete y conserve con sus archivos.
Nombre de modelo
Fecha de compra
Número de serie/estilo
(Fecha en que el equipo fue entregado al cliente original.)
Distribuidor
Dirección
Ciudad
Estado/País
Código postal
Para el servicio
Póngase en contacto con un Distribuidor o una Agencia del Servicio
Siempre dé el nombre de modelo y número de serie/estilo
Comuníquese con su Distribuidor para:
Equipo y Consumibles de Soldar
Opciones y Accesorios
Equipo Personal de Seguridad
Servicio y Reparación
Piezas de Repuesto
Entrenamiento (Seminarios, Videos, Libros)
Manuales Técnicos
(Información de Servicio y Partes)
Diagramas de Circuito
Libros de Procesos de Soldar
Para localizar al Distribuidor más cercano llame a
1-800-4-A-MILLER (EE.UU. y Canada solamente)
o visite nuestro sitio web en internet
www.MillerWelds.com
Comuníquese con su transportista para:
Poner una queja por pérdida o daño
durante el embarque.
Para recibir ayuda sobre como rellenar o realizar una
reclamación, contacte con su distribuidor y/o el
departamento de transporte del fabricante del equipo.
TRADUCCIÓN DE LAS INSTRUCCIONES ORIGINALES − IMPRESO EN EE.UU.
© 2019 Miller Electric Mfg. LLC 2019−01
Miller Electric Mfg. LLC
An Illinois Tool Works Company
1635 West Spencer Street
Appleton, WI 54914 USA
International Headquarters−USA
USA Phone: 920-735-4505 Auto-attended
USA & Canada FAX: 920-735-4134
International FAX: 920-735-4125
Para direcciones internacionales visite
www.MillerWelds.com

Anuncio

Manuales relacionados

Descargar PDF

Anuncio