Renishaw Primo™ LTS Guía de instalación

Add to My manuals
34 Pages

advertisement

Renishaw Primo™ LTS Guía de instalación | Manualzz

Guía de instalación

H-5475-8506-04-A

Primo™ LTS (reglaje de longitud de herramientas)

© 2015–2018 Renishaw plc. Reservados todos los derechos.

Este documento no puede copiarse o reproducirse en todo o en parte, o transferirlo a cualquier otro medio de comunicación o idioma, bajo ningún concepto, sin la autorización previa y por escrito de Renishaw plc.

La publicación de material en este documento no implica la exención de los derechos de patente de

Renishaw plc.

Nº de referencia de Renishaw: H-5475-8506-04-A

Primera edición: 10.2015

Índice

Antes de empezar

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.1

Antes de empezar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.1

Descargo de responsabilidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.1

Marcas comerciales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.1

Garantía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.1

Cambios al equipo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.1

Máquinas CNC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.1

Cuidados de Primo™ LTS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.1

Patentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.2

Declaración de conformidad con la CE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.3

Directiva WEEE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.3

Seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.4

Principios básicos de Primo™ LTS (reglaje de longitud de herramientas)

. . . . 2.1

Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.1

Rutinas de software . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.1

Fuente de alimentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.1

Onda de tensión de entrada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.2

Salidas del LTS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.2

Salidas de relé de estado sólido (SRR) de estado de la sonda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.2

Especificación del SSR de estado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.2

Medidas y especificaciones

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.1

Medidas de Primo LTS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.1

Medidas de Primo LTS ( raised air blast ) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.2

Especificación de Primo LTS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.3

Instalación del sistema

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.1

Montaje de Primo LTS en la mesa de una Máquina-Herramienta CNC . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.2

Montaje de Primo LTS con un adaptador opcional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.3

Uso de la función de soplado de aire . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.4

Requisitos de suministro de aire . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.4

i

ii

Guía de instalación de Primo™ LTS (reglaje de longitud de herramientas)

Conexión del cable . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.5

Uso de Primo LTS como sistema independiente. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.6

Diagrama del cableado (muestra los grupos de salidas) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.6

Uso del interruptor de sobrerrecorrido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.6

Uso de Primo LTS con Primo Interface . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.7

Diagrama del cableado (muestra los grupos de salidas) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.7

LED de estado de Primo LTS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.8

Estado de la sonda mostrado en Primo Interface . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.9

Calibrado de Primo LTS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.10

¿Por qué es necesario calibrar? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.10

Mantenimiento

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.1

Mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.1

Inspección del sellado del fuelle . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.2

Sustitución de la pastilla de contacto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.4

Localización de averías

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6.1

Lista de piezas

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.1

Antes de empezar

Antes de empezar

Garantía

Descargo de responsabilidades

Los equipos que necesiten servicio técnico por garantía, han de ser devueltos al proveedor.

RENISHAW HA TOMADO TODAS LAS MEDIDAS

NECESARIAS PARA GARANTIZAR QUE EL

CONTENIDO DE ESTE DOCUMENTO SEA

CORRECTO Y PRECISO EN LA FECHA DE LA

PUBLICACIÓN, NO OBSTANTE, NO OFRECE

NINGUNA GARANTÍA NI DECLARACIÓN EN

RELACIÓN CON EL CONTENIDO.

RENISHAW

RECHAZA LAS RESPONSABILIDADES

LEGALES, COMO QUIERA QUE SURJAN, POR

LAS POSIBLES IMPRECISIONES DE ESTE

DOCUMENTO.

Salvo acuerdo expreso por escrito entre usted y Renishaw, si ha adquirido el equipo a través de una empresa de Renishaw, se aplicarán las disposiciones de garantía contenidas en las

CONDICIONES DE VENTA de Renishaw. Debe consultar estas condiciones a fin de conocer los detalles de la garantía, pero en resumen las principales exclusiones de la garantía son si el equipo ha sido:

• descuidado, manejado o utilizado de manera inapropiada; o

Marcas comerciales

• modificado o alterado en cualquier forma excepto con el previo acuerdo por escrito de

Renishaw.

RENISHAW y el símbolo de la sonda utilizados en el logotipo de RENISHAW son marcas registradas de Renishaw plc en el Reino Unido y en otros países. apply innovation y los nombres y designaciones de otros productos y tecnologías de Renishaw son marcas registradas de

Renishaw plc o de sus filiales.

Si ha adquirido el equipamiento a través de cualquier otro proveedor, deberá contactar con el mismo para averiguar qué reparaciones están cubiertas por la garantía.

Cambios al equipo

Todas las marcas y nombres de producto usados en este documento son nombres comerciales, marcas comerciales, o marcas comerciales registradas de sus respectivos dueños.

Renishaw se reserva el derecho de realizar modificaciones en las especificaciones sin previo aviso.

Máquinas CNC

Las Máquinas-Herramienta CNC siempre deben ser empleadas por personas preparadas siguiendo las instrucciones del fabricante.

Cuidados de Primo™ LTS

Mantenga limpio y trate el sistema LTS como una herramienta de precisión.

1.1

Guía de instalación de Primo™ LTS (reglaje de longitud de herramientas)

1.2

Patentes

Las características de la sonda Primo LTS y de sondas similares de Renishaw están sujetas a una o varias de las siguientes patentes o aplicaciones de patentes:

GB 2528159

Declaración de conformidad con la CE

C

Renishaw PLC declara que la sonda MP250 cumple con la normativa y los estándares vigentes.

Para consultar la normativa de conformidad completa de la UE, póngase en contacto con

Renishaw plc o visite

www.renishaw.es/mtpdoc

.

Directiva WEEE

La utilización de este símbolo en los productos

Renishaw y/o en la documentación que los acompaña indica que el producto no debe desecharse junto con los residuos domésticos normales. Es responsabilidad del usuario final desechar este producto en un punto de recogida designado para el equipamiento eléctrico y electrónico (WEEE, del inglés, Waste Electrical and Electronic Equipment) que permita su reutilización o reciclado. Una disposición correcta de este producto ayudará a ahorrar unos valiosos recursos y a evitar los potenciales efectos nocivos para el medioambiente. Para más información, póngase en contacto con su servicio de recogida de residuos o con su Representante local de

Renishaw.

1.3

Guía de instalación de Primo™ LTS (reglaje de longitud de herramientas)

1.4

Seguridad

Información para el instalador del equipo

Información para el usuario

Se recomienda usar gafas de protección en todas las aplicaciones que implican el uso de

Máquinas-Herramienta.

Todos los equipos están diseñados para cumplir los requisitos necesarios de FCC y la CE.

Es responsabilidad del instalador del equipo asegurarse de que se cumplen las normas siguientes para garantizar el funcionamiento del producto según esta regulación:

Consulte las instrucciones de manejo del proveedor de la máquina.

El sistema LTS debe ser instalado por un técnico cualificado cumpliendo las normas de seguridad recomendadas. Antes de empezar el trabajo, la máquina debe colocarse en una posición segura, con el interruptor general apagado.

• las interfaces DEBEN instalarse alejadas de cualquier posible fuente de interferencia eléctrica, por ejemplo, transformadores eléctricos, servo accionamientos, etc.;

Información para el fabricante de la máquina y el instalador

• todas las conexiones 0 V / tierra deben conectarse al ‘punto estrella’ de la máquina

(el ‘punto estrella’ es un único punto de retorno para todos los cables apantallados y de tierra de los equipos). Este paso es muy importante, ya que de no hacerse puede provocar diferencias entre las tomas de tierra;

Es responsabilidad del proveedor de la máquina garantizar que el usuario sea informado sobre los peligros relacionados con el funcionamiento, incluidos los peligros mencionados en la documentación de los productos Renishaw, y garantizar que se suministran los dispositivos de protección y seguridad adecuados.

• todas las pantallas deben conectarse como se especifica en las instrucciones del usuario;

Bajo determinadas circunstancias, la señal de la sonda puede indicar por error la condición de que la sonda está asentada. No espere a las señales de la sonda para detener el movimiento de la máquina y programe siempre una parada de distancia de sobrerrecorrido en el programa de mecanizado.

• los cables no deben pasar junto a otros que transporten alta tensión, por ejemplo, cables de alimentación eléctrica de motores, etc. ni cerca de líneas de datos de alta velocidad;

• la longitud de los cables debe ser siempre la mínima necesaria.

Funcionamiento del equipo

Si no se cumplen las indicaciones especificadas por el fabricante para la utilización del equipo, la protección del equipo puede resultar inutilizada.

Principios básicos de Primo™ LTS

(reglaje de longitud de herramientas)

Introducción

Primo™ LTS es un sistema de reglaje de herramientas de un eje que, combinado con el software de la aplicación LTS, proporciona una serie de ventajas:

• definición de longitud de herramienta;

• verificación de desgaste y rotura de herramientas;

• compensación de la desviación térmica en el centro de mecanizado CNC.

Rutinas de software

El software de aplicación LTS específico para controles CNC incluye las siguientes rutinas:

• calibrado;

• reglaje de herramientas;

• detección de herramientas rotas;

• compensación térmica;

• verificación de reglaje LTS.

El paquete de software de aplicaciones

LTS puede descargarse en

www.renishaw.es/primodownloads

.

LTS puede utilizarse montado en vertical u horizontal, en centros de mecanizado grandes y pequeños, y está diseñado para resistir disparos falsos y las sacudidas.

Durante el ciclo de reglaje, la herramienta se dirige por el eje Z hasta la pastilla de contacto.

Cuando la pastilla de contacto se flexiona hasta el punto metrológico, LTS genera una señal de disparo precisa y se envía al control de la máquina mediante la conexión de cable.

La herramienta no puede girar durante el ciclo de medición.

Para el reglaje de herramientas con plaquitas, es necesario girar manualmente la herramienta para verificar que se mide cada plaquita.

Para obtener más información sobre el software de aplicación LTS, visite

www.renishaw.es/primolts

.

Fuente de alimentación

LTS precisa una fuente de alimentación eléctrica de 12 Vcc a 30 Vcc, con capacidad para suministrar un mínimo de 50 mA. El LTS se enciende al conectarlo a la alimentación eléctrica

(consulte los diagramas de cableado completos en las páginas 4.6 y 4.7).

La rotación no debe ser realizada por la máquina.

LTS es un sistema repetible de alta precisión que resiste los entornos más hostiles de los centros de mecanizado CNC. Dispone de un interruptor de aviso de sobrerrecorrido que, integrado correctamente, protege contra colisiones en el eje Z.

2.1

Guía de instalación de Primo™ LTS (reglaje de longitud de herramientas)

Principios básicos de Primo™ L (reglaje de longitud de herramientas)

2.2

Onda de tensión de entrada

La onda de tensión de entrada no debe hacer que la tensión del LTS baje de 12 V o supere los 30 V.

Características del interruptor de sobrerrecorrido

Máximo voltaje de entrada = 30V.

Máxima corriente de entrada = 100 mA.

Salidas del LTS

Salidas de relé de estado sólido (SRR) de estado de la sonda

Los cables pueden conectarse para aceptar señales normalmente abiertas (N/O) o normalmente cerradas (N/C).

Especificación del SSR de estado

Resistencia ‘on’ máximo = 25 ohm.

Tensión de carga máxima = 30 V.

Intensidad de carga máxima = 100 mA.

Medidas y especificaciones

Medidas de Primo LTS

48

4 orificios

Ø6 pasante (véanse las notas)

Ø26

2000

Z

Ø40

Toma de entrada de aire para conexión neumática Rp

(no incluida)

60

Notas:

4 tornillos de montaje de cabeza hueca M5 × 25 mm – no incluidos.

En Renishaw puede obtener un adaptador opcional para montaje en ranura en T.

50

Medidas en mm

3.1

Medidas y especificaciones

3.2

Guía de instalación de Primo™ LTS (reglaje de longitud de herramientas)

Medidas de Primo LTS (Soplado elevado)

48

4 orificios

Ø6 pasante (véanse las notas)

3500

Ø40

Ø26

Z

60

Notas:

4 tornillos de montaje de cabeza hueca M5 × 25 mm – no incluidos.

En Renishaw puede obtener un adaptador opcional para montaje en ranura en T.

50

Medidas en mm

Toma de entrada de aire para conexión neumática Rp

(no incluida)

Especificación de Primo LTS

Aplicación principal

Compatibilidad de herramientas

Medidas

Peso

Tipo de transmisión

Interfaz

Cable

Direcciones del palpado

Repetibilidad

Fuerza de disparo

Posición de disparo

(desde el apoyo)

Posición del interruptor de sobrerrecorrido

(desde el inicio)

Posición del tope fijo

(desde el inicio)

Montaje

Entorno

Reglaje de longitud de herramientas, detección de herramientas rotas y compensación térmica en máquinas CNC de cualquier tamaño.

Herramientas estáticas de mecanizado de hasta Ø0,1 mm.

Altura

Anchura

Fondo

Pastilla de contacto

Con cable y tubo protector

100 mm nominal

60 mm

50 mm

Ø26 mm

726 g

835 g – Soplado elevado

Con cable

Interfaz integrada de 12 Vcc a 30 Vcc con capacidad para suministrar un mínimo de 50 mA mínimo.

Especificaciones Cable apantallado de Ø5 mm, de

7 hilos, cada uno de 7 × 0,1 mm.

Longitud

Radio dinámico en los codos

Eje +Z

0,75 µm 2 s

8 m

35 mm mínimo

3 N / 306 gf dirección Z

Eje Z 0,8 mm nominal

Eje Z 7,5 mm nominal

Eje Z 12 mm nominal

4 tornillos de cabeza hueca M5 × 25 mm – (no incluidos)

Protección IP IPX6, IPX8 (EN/IEC 60529)

De -25 °C a +70 °C Temperatura de almacenamiento

Temperatura de funcionamiento

De +5 °C a +55 °C

Medidas y especificaciones

3.3

Medidas y especificaciones

3.4

Guía de instalación de Primo™ LTS (reglaje de longitud de herramientas)

Esta página se ha dejado intencionadamente en blanco.

Instalación del sistema

Husillo del centro de mecanizado CNC

Primo™ LTS

Z

Herramienta

Control de máquina CNC

Cable

4.1

Guía de instalación de Primo™ LTS (reglaje de longitud de herramientas)

Instalación del sistema

4.2

Montaje de Primo LTS en la mesa de una Máquina-Herramienta

CNC

3. Coloque el LTS en la mesa de la Máquina-

Herramienta CNC y sujételo con cuatro tornillos de cabeza hueca M5 × 25 mm

(no incluidos).

1. Seleccione la ubicación del LTS en la mesa de la Máquina-Herramienta CNC y asegúrese de que no entra en contacto con piezas móviles de la máquina.

4. Apriete los cuatro tornillos de cabeza hueca

M5 × 25 mm a 4,5 Nm – 5,5 Nm.

2. Taladre y rosque cuatro agujeros en la mesa de la Máquina-Herramienta para los tornillos de cabeza hueca M5 × 25 mm. Para ver las posiciones de los agujeros, consulte

“Medidas de Primo LTS” en la página 3.1.

Állen de 4 mm

4,5 Nm – 5,5 Nm

× 4

M5 × 25 mm

× 4

Montaje de Primo LTS con un adaptador opcional

NOTA:

después del montaje, podría ser necesario ajustar la cara superior del adaptador a la máquina según los requisitos metrológicos.

4. Apriete los cuatro tornillos de cabeza hueca

M5 × 25 mm a 4,5 Nm – 5,5 Nm.

1. Seleccione la ubicación del LTS en la mesa de la Máquina-Herramienta con CNC y asegúrese de que no entra en contacto con las piezas móviles de la máquina.

NOTA:

puede obtener el adaptador opcional en

Renishaw. Consulte la lista de piezas en la página 7.1.

2. Sujete el adaptador con un tornillo y una tuerca T (no incluida). El tamaño del tornillo debe ser M12 como máximo.

3. Coloque el LTS en el adaptador y sujételo con cuatro tornillos de cabeza hueca

M5 × 25 mm (no incluidos).

Instalación del sistema

4.3

Állen de 4 mm

4,5 Nm – 5,5 Nm

× 4

M5 × 25 mm

× 4

Guía de instalación de Primo™ LTS (reglaje de longitud de herramientas)

Instalación del sistema

4.4

Uso de la función de soplado de aire

Para mantener la pastilla de contacto limpia de viruta, el LTS dispone de una conexión para dirigir un chorro de aire comprimido a la superficie.

El racor Rp 1/8 (no incluido) de una fuente de aire comprimido limpia se conecta a la toma de entrada de la base del LTS.

Requisitos de suministro de aire

Se necesita una presión de aire mínima de

0,2 MPa para que la función de chorro de aire sea efectiva. La presión de aire no debe superar los

0,7 MPa. Para el control del suministro de aire, consulte la lista de piezas en la página 7.1.

1

2

Racor Rp 1/8 (no incluido)

Conexión del cable

El LTS se conecta mediante un cable fijo protegido por un tubo desmontable.

PRECAUCIÓN:

Si no se protege adecuadamente el cable, pueden provocarse fallos en el sistema debido a cables dañados o a la entrada de refrigerante en los hilos. La protección inadecuada de los cables invalida la garantía.

Instalación del sistema

4.5

Guía de instalación de Primo™ LTS (reglaje de longitud de herramientas)

Instalación del sistema

4.6

Uso de Primo LTS como sistema independiente

Diagrama del cableado (muestra los grupos de salidas)

El relé de estado de la sonda SSR debe conectarse a una entrada skip de la máquina.

PRECAUCIÓN:

Tenga cuidado al usar el relé de estado de la sonda SSR en modo normalmente abierto (N/O), ya que un fallo del cableado podría provocar un uso inseguro. Para un uso seguro, utilice el interruptor de sobrerrecorrido.

PRECAUCIÓN:

La pantalla debe conectarse a la toma a tierra de la máquina (punto de estrella).

Utilice una fuente de alimentación con fusible.

Primo LTS

Normalmente abierto (N/O)

Común

Normalmente cerrado (N/C)

12 V a 30 V

0 V

Pantalla

Azul

Control CNC

Violeta

Estado de la sonda (SSR)

Turquesa

Amarillo

Verde

Interruptor de sobrerrecorrido (N/C)

Rojo

Negro

Verde/Amarillo

Fuente de alimentación

(de 12 V a 30 V)

Tierra de la máquina

(punto de estrella)

Uso del interruptor de sobrerrecorrido

La instalación de un interruptor de sobrerrecorrido protege contra colisiones en el eje Z.

El interruptor de sobrerrecorrido se conecta directamente al circuito de parada de emergencia de la máquina. Cuando la pastilla de contacto se flexiona hasta 7,5 mm, se envía una señal de sobrerrecorrido que activa el circuito de parada de emergencia y detiene inmediatamente el movimiento de la máquina.

Para restablecer la alarma, se recomienda conectar un interruptor sin seguro normalmente abierto (N/O) (no incluido) al circuito del interruptor de sobrerrecorrido en paralelo al interruptor. Cuando el interruptor está cerrado, el operario puede retrasar el cabezal y retirar la señal de sobrerrecorrido.

Uso de Primo LTS con Primo

Interface

Al conectar LTS al control, mediante Primo

Interface, dispone de una solución para conectar varias sondas en una misma entrada skip de su

Máquina-Herramienta CNC. Otra de las ventajas de utilizar LTS con Primo Interface es que la pantalla de la interfaz muestra el estado de la sonda durante el funcionamiento de LTS.

Diagrama del cableado (muestra los grupos de salidas)

PRECAUCIONES:

La pantalla debe conectarse a la toma a tierra de la máquina (punto de estrella). Utilice una fuente de alimentación con fusible.

El funcionamiento de LTS con la interfaz Primo

Interface se realiza mediante una selección de código M.

Para obtener más información sobre cómo utilizar

LTS con Primo Interface, consulte la

guía de instalación del sistema Primo

(Nº de referencia

Renishaw H-5470-8504).

PRECAUCIÓN: Tenga cuidado al usar el relé de estado de la sonda SSR en modo normalmente abierto (N/O), ya que un fallo del cableado podría provocar un uso inseguro.

Instalación del sistema

4.7

Primo LTS

Normalmente abierto (N/O) Azul

Primo Interface (interfaz)

Común

Normalmente cerrado (N/C)

Violeta

Turquesa

Naranja/

Negro

Naranja/

Blanco

Común

LTS

LTS normalmente cerrado

Conector externo

(no incluido)

Control CNC

Amarillo

Verde

Interruptor de sobrerrecorrido (N/C) máquina P2 (sistema de reglaje de herr

12 V a 30 V

0 V

Pantalla

Rojo

Negro

Verde/Amarillo

Fuente de alimentación

(de 12 V a 30 V)

Tierra de la máquina

(punto de estrella)

Instalación del sistema

4.8

Guía de instalación de Primo™ LTS (reglaje de longitud de herramientas)

LED de estado de Primo LTS

LED DE ESTADO

LTS en reposo

LTS disparado

Error de sobrecarga eléctrica

APAGADO LTS desconectado

Estado de la sonda mostrado en

Primo Interface

LED DEL SISTEMA DE REGLAJE DE

LONGITUD DE HERRAMIENTAS

LTS seleccionado

APAGADO LTS sin seleccionar

Instalación del sistema

4.9

LED DE ESTADO DE LA SONDA

LTS disparado

LTS en reposo

LED DE SEÑAL

LTS en funcionamiento

LED DE ERROR

LTS no preparado

APAGADO LTS en funcionamiento

Guía de instalación de Primo™ LTS (reglaje de longitud de herramientas)

Instalación del sistema

4.10

Calibrado de Primo LTS

¿Por qué es necesario calibrar?

El LTS es solo uno de los componentes del sistema de medición que se comunica con la

Máquina-Herramienta. Cada pieza del sistema puede introducir una diferencia constante entre la posición real en la que la herramienta de mecanizado dispara el LTS y la que se registra en la máquina. Si el LTS no está calibrado, esta diferencia derivará en una imprecisión de la medición. El calibrado del LTS permite al software de inspección compensar esta diferencia.

Con un uso normal, la diferencia entre la posición de contacto y la posición registrada no varía, no obstante, es importante calibrar el LTS bajo las circunstancias siguientes:

• si es la primera vez que se utiliza el sistema;

• a intervalos periódicos como parte de la rutina de mantenimiento;

• cuando se coloca una nueva pastilla de contacto;

• si sospecha que la pastilla de contacto se ha desviado o ha ocurrido una colisión;

• cuando se cambia la configuración del sistema.

Para ver las rutinas de software de calibrado, consulte la guía de usuario del software de aplicación LTS del tipo de control correspondiente.

Mantenimiento

Mantenimiento

En esta sección se describen las rutinas de mantenimiento que puede realizar.

El desmontaje y la reparación de los equipos

Renishaw deben realizarse únicamente por el

Centro de servicio autorizado de Renishaw.

Primo™ LTS es una herramienta de precisión que debe manejarse con cuidado. LTS necesita un mantenimiento mínimo al estar diseñado para funcionar como pieza fija en centros de mecanizado CNC, donde está sometido a un entorno de virutas calientes y refrigerantes.

Mantenimiento del LTS:

1. Compruebe que está fijado correctamente.

2. No deje que se acumule una cantidad excesiva de material de desecho alrededor.

3. Mantenga limpias todas las conexiones eléctricas.

4. Inspeccione periódicamente el sellado del fuelle que protege el mecanismo interno. Si está perforado o dañado, devuelva el LTS completo a su proveedor para su reparación.

5. Calibre el sistema periódicamente.

5.1

Guía de instalación de Primo™ LTS (reglaje de longitud de herramientas)

5.2

Inspección del sellado del fuelle

Inspeccione periódicamente el sellado del fuelle debajo de la cubierta para detectar posibles daños. Si no tiene daños, monte el LTS y vuelva a calibrar. Si el fuelle está perforado, rasgado o presenta algún daño, consulte a su distribuidor de

Renishaw.

1 2

Állen de 1,5 mm

× 3

3

4

5

6

5.3

7

Állen de 1,5 mm

0,6 Nm – 0,7 Nm

× 3

Guía de instalación de Primo™ LTS (reglaje de longitud de herramientas)

5.4

Sustitución de la pastilla de contacto

Si la pastilla de contacto se ha dañado, puede cambiarla fácilmente como sigue: afloje los tres tornillos centradores, retire la pastilla de contacto dañada, coloque una nueva y vuelva a poner los tres tornillos para sujetarla en su posición. Puede obtener las pastillas de contacto en Renishaw

(consulte la “Lista de piezas” en la página 7.1).

1

2

Llave fija de 1,5 mm

× 3

3 4

Állen de 1,5 mm

0,6 Nm – 0,7 Nm

× 3

Localización de averías

Síntoma

LTS no se enciende

(no se iluminan los

LED).

LED del LTS en

ámbar.

La máquina se detiene inesperadamente durante un ciclo de reglaje de longitud de herramientas.

El cabezal impacta contra el LTS.

Baja repetibilidad o falta de precisión.

Causa

Conexión de cables incorrecta.

Error de sobrecarga eléctrica.

Se ha producido un contacto inesperado en la pastilla de contacto que ha generado una condición de sobrerrecorrido.

Longitud de compensación de herramienta incorrecta.

Viruta en la pastilla de contacto.

Soporte del LTS flojo.

Medida a tomar

Compruebe la instalación del cableado.

Compruebe la instalación del cableado.

Revise el programa.

Compruebe las compensaciones.

LTS no funciona o no se enciende.

Pastilla de contacto floja.

Calibrado caducado o compensaciones incorrectas.

Fallo de la Máquina-Herramienta.

LTS dañado a causa de una

‘colisión’ anterior.

Asegúrese de que la pastilla de contacto está limpia.

Compruébelo y apriételo si es necesario.

Compruébelo y apriételo si es necesario.

Revise el software de inspección.

Repita la rutina de calibrado.

Compruebe el estado de funcionamiento de la máquina-herramienta.

Contacte con Renishaw para obtener ayuda.

6.1

Localización de averías

6.2

Guía de instalación de Primo™ LTS (reglaje de longitud de herramientas)

Esta página se ha dejado intencionadamente en blanco.

Lista de piezas

Tipo

LTS

Nº de referencia

Descripción

A-5475-0001 Primo LTS con pastilla de contacto de Ø26 mm y guía de referencia rápida.

LTS (con adaptador) A-5475-0002 Primo LTS con pastilla de contacto de Ø26 mm, adaptador y guía de referencia rápida.

Kit de instalación

Base de contacto

A-5475-0401 El kit de instalación incluye: Tornillos de cabeza hueca M5

(× 4), toma de manguera de aire (× 1), regulador de flujo de aire (× 1), manguera de aire de 5 m × Ø6 mm.

A-5475-0402 Pastilla de contacto de Ø26 mm (carburo de tungsteno), juego de herramientas.

Manguera de aire A-5475-0403 Manguera de aire Primo LTS.

Tubo soplador extendido

Adaptador

A-5475-0413 Tubo soplador extendido de Primo LTS.

A-5475-0404 Adaptador Primo LTS para montaje en ranura en T.

Juego de herramientas

A-5475-0060 Juego de herramientas con: arandelas (× 3), llave Állen de

1,5 mm (× 1).

Kit de electroválvula A-5299-2933 Kit de electroválvula para control de suministro de aire.

Software LTS A-5475-8700 El paquete de software de aplicaciones Primo LTS puede descargarse en el sitio web www.renishaw.es/primodownloads.

Documentación.

Puede descargarlos en nuestro sitio web www.renishaw.es/primodownloads.

H-5475-8550 Para la configuración rápida de Primo LTS.

Guía de referencia rápida

Guía de usuario del software (Fanuc)

Guía de usuario del software (Fanuc)

Guía de usuario del software (Fanuc)

H-5475-8600 Para utilizar Primo LTS en controles de Máquina-

Herramienta con CNC Fanuc/Meldas (Extremo Oriente).

H-5475-8601 Para utilizar Primo LTS en controles de Máquina-

Herramienta con CNC Fanuc/Meldas (Europa).

H-5475-8602 Para utilizar Primo LTS en controles de Máquina-

Herramienta con CNC Fanuc/Meldas (otros países).

Guía de usuario del software (Siemens)

Guía de usuario del software (Siemens)

Guía de usuario del software (Siemens)

H-5475-8603

H-5475-8604

H-5475-8605

Para utilizar Primo LTS en controles de Máquina-

Herramienta con CNC Siemens (Extremo Oriente).

Para utilizar Primo LTS en controles de Máquina-

Herramienta con CNC Siemens (Europa).

Para utilizar Primo LTS en controles de Máquina-

Herramienta con CNC Siemens (otros países).

7.1

7.2

Guía de instalación de Primo™ LTS (reglaje de longitud de herramientas)

Esta página se ha dejado intencionadamente en blanco.

Renishaw Ibérica, S.A.U.

Gavà Park, C. Imaginació, 3

08850 GAVÀ

Barcelona, España

T

+34 93 663 34 20

F

+34 93 663 28 13

E

[email protected]

www.renishaw.es

Para consultar los contactos internacionales, visite www.renishaw.es/contacto

© 2015–2018 Renishaw plc.

Edición: 06.2018

*H-5475-8506-04*

Nº de referencia H-5475-8506-04-A

advertisement

Related manuals

advertisement