KitchenAid KRSC 9007 Side-by-Side Guía del usuario

Agregar a Mis manuales
16 Páginas

Anuncio

KitchenAid KRSC 9007 Side-by-Side Guía del usuario | Manualzz

Instrucciones para el uso

Antes de usar el aparato

Consejos para preservar el medio ambiente

Precauciones y sugerencias generales

Primer uso

Si el aparato no se utiliza

Mantenimiento y limpieza del aparato

Limpieza, desinfección y mantenimiento del distribuidor de hielo y/o agua (si está disponible)

Uso del dispensador de hielo y agua (si está disponible)

Uso del productor automático de hielo (si está disponible)

Cómo conservar, congelar y descongelar los alimentos

Distribución de aire “MULTIFLOW” (si está disponible)

Descripción de los componentes internos

Cambio del cartucho del filtro de agua (si está disponible)

Servicio de asistencia técnica

11

12

13

14

10

11

8

9

6

7

4

4

7

8

Antes de usar el aparato

• El aparato que ha comprado se ha desarrollado para ser usado en un ámbito doméstico y también:

- en las áreas cocina de lugares de trabajo, tiendas y/u oficinas

- en fincas

- en hoteles, moteles, residencias, bed & breakfast para uso individual del cliente.

Para utilizar este aparato de la mejor manera, lea atentamente las instrucciones de uso, que incluyen una descripción del equipo y algunos consejos útiles.

Guarde estas instrucciones para futuras consultas.

1. Tras desembalar el aparato, compruebe que no está dañado y que las puertas cierren correctamente. Si observa daños, póngase en contacto con el vendedor en un plazo de 24 h.

2. Una vez instalado el aparato, espere como mínimo dos horas antes de ponerlo en marcha para que el circuito refrigerante funcione correctamente.

3. Asegúrese de que la instalación y la conexión eléctrica sean efectuadas por un técnico cualificado según las instrucciones del fabricante y las normas locales.

4. Limpie el interior del aparato antes de usarlo.

Consejos para preservar el medio ambiente

1. Embalaje

El material de embalaje es 100% reciclable, como lo indica el símbolo correspondiente. Para su eliminación, respete las normas locales. No deje el material de embalaje (bolsas de plástico, trozos de poliestireno, etc.) al alcance de los niños; puede ser peligroso.

2. Eliminación del frigorífico

El aparato se ha fabricado con material reciclable.

Este aparato lleva el marcado CE en conformidad con la Directiva 2002/96/CE del Parlamento Europeo y del Consejo sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

La correcta eliminación de este producto evita consecuencias negativas para el medioambiente y la salud.

El símbolo en el producto o en los documentos que se incluyen con el producto, indica que no se puede tratar como residuo doméstico. Es necesario entregarlo en un punto de recogida para reciclar aparatos eléctricos y electrónicos.

Para su eliminación, inutilice el aparato. Corte el cable de alimentación y quite las puertas y los estantes para evitar que los niños jueguen con el aparato.

Deséchelo con arreglo a las normas medioambientales locales y entréguelo en un centro de recuperación.

No lo deje abandonado, ni siquiera unos pocos días; puede ser peligroso para los niños.

Para obtener información más detallada sobre el tratamiento, recuperación y reciclaje de este producto, póngase en contacto con el ayuntamiento, con el servicio de eliminación de residuos urbanos o la tienda donde adquirió el producto.

Información:

Este aparato no contiene CFC. El circuito refrigerante contiene R134a (HFC) o R600a (HC), consulte la placa de características situada en el interior del aparato.

Para los aparatos con isobutano (R 600a): el isobutano es un gas natural sin efectos nocivos para el medio ambiente, pero inflamable. Por lo tanto, es imprescindible comprobar que los tubos del circuito refrigerante no estén dañados.

Este producto podría contener gases fluorados de efecto invernadero tratados en el Protocolo de Kioto; el gas refrigerante está contenido en un sistema sellado herméticamente.

Gas refrigerante: R134a tiene un potencial de calentamiento atmosférico (GWP) de 1300.

4

Consejos para preservar el medio ambiente

Declaración de conformidad

• Este aparato está destinado a la conservación de productos alimenticios y está fabricado según el reglamento (CE) nº 1935/2004.

• Este aparato ha sido proyectado, fabricado y comercializado con arreglo a:

- Los principios de seguridad de la directiva "Baja tensión" 2006/95/CE (que sustituye la 73/23/CEE y sucesivas rectificaciones);

- los requisitos de protección de la Directiva "EMC" 2004/108/CE.

El aparato posee una toma de tierra que cumple las normas de seguridad establecidas por la ley.

5

Precauciones y sugerencias generales

INSTALACIÓN

• Para mover e instalar el aparato son necesarias dos personas.

• Al mover el aparato tenga cuidado de no dañar el suelo (p. ej. parqué).

• Durante la instalación, cerciórese de que el aparato no se apoya en el cable de alimentación.

• Asegúrese de que el aparato no esté cerca de una fuente de calor.

• Para garantizar una correcta ventilación, deje un espacio a ambos lados y encima del aparato, o bien, siga las instrucciones de instalación.

• No bloquee las aberturas de ventilación del aparato.

• No dañe los tubos del circuito refrigerante del aparato.

• Instale y nivele el aparato sobre un suelo que soporte su peso y en una zona adecuada para su tamaño y uso.

• Coloque el producto en un lugar seco y bien ventilado. El aparato está preparado para el funcionamiento a temperaturas ambiente indicadas en la tabla siguiente, según la clase climática a la que pertenece, que figura en la placa de características. Puede que el aparato no funcione correctamente si se deja durante mucho tiempo a una temperatura superior o inferior a los límites previstos.

Clase climática T. Amb. (°C) T. Amb. (°F)

SN De 10 a 32 De 50 a 90

N

ST

T

De 16 a 32

De 16 a 38

De 16 a 43

De 61 a 90

De 61 a 100

De 61 a 110

• Compruebe que el voltaje que figura en la placa de características corresponde al de la vivienda.

• No utilice adaptadores múltiples ni alargaderas.

• Para conectarlo a la red hídrica, utilice el tubo que se suministra con el aparato nuevo y no el del aparato antiguo.

• La modificación o sustitución del cable de alimentación debe efectuarla personal cualificado o el Servicio de Asistencia Técnica.

• La desconexión de la alimentación eléctrica deberá poder efectuarse desenchufando el aparato o bien mediante un interruptor bipolar de red situado antes de la toma.

SEGURIDAD

• No introduzca sprays o recipientes que contienen gases propelentes o substancias inflamables en el aparato.

• No almacene o utilice gasolina u otros productos inflamables cerca de este aparato u otros electrodomésticos. Las emanaciones pueden originar fuego o una explosión.

• No utilice dispositivos mecánicos, eléctricos o químicos distintos a los indicados por el fabricante para acelerar el proceso de descongelación.

• No utilice o introduzca aparatos eléctricos en el interior de los compartimentos del aparato, a menos que lo autorice el fabricante.

• Este aparato no está diseñado para que lo utilicen niños, personas con discapacidades físicas, sensoriales o mentales, o personas sin experiencia y conocimientos del aparato, salvo en el caso de que exista una persona que se haga responsable de su seguridad y les instruya o vigile durante el uso.

• Asegúrese de que los niños no jueguen con el aparato o se escondan en él, ya que podrían quedarse atrapados y morir asfixiados.

• Aunque no sea tóxico, no ingiera el líquido que contienen los acumuladores de frío (en algunos modelos).

• No coma cubitos de hielo ni polos inmediatamente después de sacarlos del congelador. El frío puede provocar quemaduras en las mucosas.

UTILIZACIÓN

• Antes de efectuar cualquier operación de mantenimiento o limpieza, desenchufe el aparato de la red eléctrica o desconéctelo de la fuente de alimentación.

• Todos los aparatos provistos de productores de hielo y distribuidores de agua deben conectarse a una red hídrica que suministre exclusivamente agua potable (con una presión entre 0,17 y 0,81

MPa (1,7 y 8,1 bares)). Los productores de hielo y/o agua que no estén directamente conectados a la alimentación hídrica deben llenarse

únicamente con agua potable.

• Utilice el compartimento frigorífico sólo para conservar alimentos frescos y el compartimento congelador únicamente para conservar productos congelados, congelar alimentos frescos y producir cubitos de hielo.

• No conservar envases de vidrio con líquidos en el congelador; podrían explotar.

• Evitar conservar los alimentos no envasados en contacto directo con las partes internas del frigorífico o del congelador.

El fabricante declina cualquier responsabilidad si no se respetan las sugerencias y precauciones anteriormente indicadas.

6

Primer uso

Una vez realizada la conexión eléctrica, aparecen en pantalla las temperaturas programadas de fábrica (-

18°C y +5°C).

Si se activan la señal acústica y el parpadeo del indicador de temperatura, mantener pulsada la tecla de apagado de las alarmas.

Nota: Tras la puesta en funcionamiento hay que esperar 2/3 horas para alcanzar la temperatura de conservación adecuada para una carga normal de producto.

Poner el filtro antibacterias y antiolores siguiendo las indicaciones del envase del filtro.

Si el aparato no se utiliza

Desconectar el aparato de la alimentación eléctrica. Vaciar el aparato y mantener las puertas entreabiertas para permitir la circulación del aire en los compartimientos. Esto evitará la formación de olores y moho. Si el aparato está dotado de productor automático de hielo:

1.

Cerrar la alimentación de agua.

2.

Vaciar el recipiente de cubitos de hielo.

EN CASO DE INTERRUPCIONES DE CORRIENTE

Si la interrupción no supera las 12 horas, mantener cerradas las puertas del aparato. Esto permitirá que los alimentos del interior se mantengan fríos el máximo tiempo posible.

Si la interrupción supera las 12 horas, retirar los alimentos del aparato y guardarlos en un aparato adecuado para la conservación.

7

Mantenimiento y limpieza del aparato

Limpie periódicamente el aparato con una esponja humedecida en una solución de agua tibia y detergentes neutros específicos para la limpieza del interior del frigorífico. No utilice nunca detergentes abrasivos.

No utilice máquinas de limpieza a vapor. Se aconseja limpiar el condensador con una aspiradora después de haber retirado el zócalo delantero (ver manual de instalación).

No utilice sustancias alcohólicas para limpiar las teclas y el visor del panel de mandos (situado en la puerta del congelador); utilice un paño seco.

Sustitución de las bombillas

Importante:

• Desconecte siempre el frigorífico del suministro eléctrico antes de cambiar las bombillas.

• Antes de efectuar el cambio, retire la pantalla paraluz, si la hay. Al terminar la operación, vuelva a montar la pantalla.

• La bombilla del distribuidor de hielo y agua, si hubiera, es de tipo rosca; en algunos modelos puede ser de LED.

• En comparación con las bombillas tradicionales, las de LED duran más, mejoran la visibilidad y respetan el medio ambiente.

Sustituya la bombilla con otra del mismo tipo, disponible a través del Servicio de Asistencia Técnica o de los revendedores autorizados.

Si el producto tiene luces de LED, diríjase al Servicio de Asistencia Técnica para su sustitución.

Limpieza, desinfección y mantenimiento del distribuidor de hielo y/o agua (si está disponible)

El incumplimiento de las indicaciones de desinfección puede perjudicar la seguridad higiénica del agua suministrada.

• Para el primer uso del aparato y después de cada sustitución del filtro, se recomienda dejar correr el agua durante 6-7 minutos, o 9-14 litros (incluso no consecutivos, antes del consumo) y eliminar el hielo que se produzca durante las primeras 24 horas.

• Después de un período de inactividad de más de 4-5 días, se recomienda realizar un lavado del circuito eliminando el primer litro de agua.

• Coloque el dispensador extraíble de agua (si hubiera) sólo con las manos limpias.

• Se recomienda limpiar periódicamente el depósito o el cajón de los cubitos de hielo sólo con agua potable.

• Es obligatorio sustituir el filtro cuando se indica en el panel de mandos o tras un periodo de inactividad del sistema de distribución del hielo/agua de más de 30 días.

• Se recomienda a cada sustitución del filtro una desinfección del sistema de distribución de hielo y/o agua empleando soluciones desinfectantes adecuadas para los materiales aptos para el contacto con los alimentos (a base hipoclorito de sodio), que no alteren las características de los materiales, o utilizando el "Kit de desinfección" adquirible a través del Servicio de Asistencia Técnica. Enjuagar con al menos 2 litros de agua antes del uso.

• Los componentes del distribuidor de hielo y de agua deben sustituirse con recambios originales suministrados por el fabricante.

• Las intervenciones técnicas sólo deben ser efectuadas por personal cualificado o por el Servicio de

Asistencia Técnica.

8

Uso del dispensador de hielo y agua (si está disponible)

Para la conexión al suministro de agua, consulte el

Manual de instalación.

Para obtener agua:

El suministro de agua siempre está disponible; presione un vaso contra la palanca del distribuidor.

El agua deja de salir cuando se deja de presionar la palanca. En los modelos que no tienen palanca, pulse el botón del símbolo del "Agua" . El agua deja de salir cuando se deja de pulsar el botón.

Para obtener hielo:

Para obtener hielo, presione la palanca del distribuidor de hielo. En los modelos que no tienen palanca, pulse el botón del símbolo del "Hielo" .

El hielo deja de salir cuando se deja de pulsar el botón.

Consejos útiles:

1. Mantenga el vaso cerca de la boca de salida de agua/hielo.

2. Para activar el distribuidor, basta con aplicar una leve presión en la palanca, o bien, pulsar el botón

"Agua /Hielo " (en los modelos que no tienen palanca). La fuerza de la presión no influye en la cantidad ni en la velocidad de salida.

3. Retire el vaso lentamente para evitar que caiga agua o hielo (en los modelos que incluyan palanca para el hielo y agua).

4. Se aconseja no usar vasos muy finos o delicados en los modelos con palanca para hielo y agua.

5. Consuma el agua en un plazo de 6 horas desde el suministro.

6. En caso de uso esporádico o ausencia prolongada con el aparato en funcionamiento, lave el circuito y elimine los primeros 2 litros de agua suministrada o la primera producción de hielo. Esta operación debe realizarse también al volver a conectar el aparato a la red eléctrica después de un período en el que no se haya utilizado.

Para desactivar los dispositivos anticondensación, pulse el interruptor indicado en la figura al lado

(interruptor en OFF). Esto permite optimizar el consumo eléctrico.

En caso de condensación en la zona del distribuidor de hielo/agua o en la puerta, vuelva a activar los dispositivos anticondensación (interruptor en ON).

9

Uso del productor automático de hielo (si está disponible)

Tras encender el frigorífico, generalmente hace falta una noche entera para que se formen los primeros cubitos de hielo. Si se selecciona hielo picado (sólo en algunos modelos, consulte la Guía rápida), los cubitos de hielo se pican en el momento. Por lo tanto, es posible que el hielo salga con un leve retardo. Es normal que el picador de hielo haga ruido; el tamaño de los trozos de hielo puede variar. Al pasar de hielo picado a hielo en cubitos, junto con los primeros cubitos pueden salir pequeñas cantidades de hielo picado.

La cantidad y las dimensiones de los cubitos dependen de la presión hídrica de la red; para aumentar la producción de hielo, baje la temperatura establecida en el compartimento congelador.

VERSIÓN CON CAJÓN DE HIELO

La producción normal de cubitos consiste en aproximadamente 7-8 suministros en

24 horas. Si necesita grandes cantidades de cubitos, debe cogerlos directamente del cajón del productor y no del distribuidor. Se recomienda volver a colocar el cajón una vez terminada la operación.

VERSIÓN CON PRODUCTOR DE HIELO EN EL COMPARTIMENTO

CONGELADOR Y CONTENEDOR DE HIELO EN LA PUERTA

La producción normal de cubitos consiste en aproximadamente 12-14 suministros en 24 horas.

Para extraer y volver a colocar el recipiente del hielo

Ponga los dedos en la abertura de la base del recipiente, tire de la palanca y levante el recipiente para extraerlo (vea la figura 1). En algunos modelos, después de poner los dedos en la abertura de la base del recipiente, es necesario presionar el botón de desbloqueo con el pulgar (vea la figura 2); sujete la base del recipiente con ambas manos, presione el botón de desbloqueo y levante y extraiga el recipiente.

Para volver a colocarlo, apoye la base del recipiente en el soporte en la puerta y bájelo a la posición inicial.

figura 1

Nota: si necesita grandes cantidades de cubitos, debe cogerlos directamente del cajón del productor y no del distribuidor.

Importante: apague el productor de hielo antes de extraer el contenedor para evitar la descarga accidental de cubitos de hielo.

Se recomienda limpiar periódicamente la rejilla que cubre el productor de hielo con agua potable.

figura 2

VERSIÓN CON PRODUCTOR Y CONTENEDOR DE HIELO

EN LA PUERTA DEL CONGELADOR

Con la puerta cerrada, la producción normal de cubitos de hielo consiste en aproximadamente 6-7 suministros en 24 horas.

La producción de cubitos de hielo se ve afectada por la frecuencia de apertura de la puerta del congelador, la cantidad de alimentos frescos introducidos en el compartimento congelador, la temperatura ambiente y la temperatura seleccionada. Tras un periodo de tiempo en el que no se haya utilizado el productor de hielo, es necesario esperar una noche para que se formen los primeros cubitos de hielo.

Para extraer y volver a colocar el recipiente del hielo

Ponga los dedos en la abertura de la base del recipiente (a la derecha), tire de la palanca y levante el recipiente para extraerlo (vea la figura 3).

Para volver a colocarlo, apoye la base del recipiente en el soporte de la puerta y bájelo a la posición inicial.

Nota: Para obtener grandes cantidades de hielo, active la función "Congelación rápida" (consulte la Guía rápida). Si necesita grandes cantidades de cubitos, debe cogerlos directamente del cajón del productor y no del distribuidor.

figura 3

10

Cómo conservar, congelar y descongelar los alimentos

Es importante envolver los alimentos para que no pueda pasar agua, humedad o vapor; esto evita la transferencia de olores o sabores en el frigorífico y permite una mejor conservación de los alimentos congelados.

NOTA: No introduzca alimentos calientes en el congelador. Enfriar los alimentos calientes antes de congelarlos ahorra energía y alarga la vida del aparato.

Distribución de aire “MULTIFLOW” (si está disponible)

"MULTIFLOW" es un sistema de distribución del aire ventilado gracias al cual la temperatura en el compartimiento frigorífico es casi homogénea. Los alimentos pueden colocarse en cualquier repisa del aparato, prestando especial atención a no tapar las bocas de distribución del aire para asegurar así la libre circulación.

11

Descripción de los componentes internos

COMPARTIMENTO FRESCO (si hubiera)

Recipiente para alimentos, provisto de movimiento basculante que facilita la introducción y la extracción de los alimentos.

Apertura, extracción y colocación del compartimento fresco

Para abrirlo, pulse uno de los dos botones superiores ( 1 ) y tire hasta el punto de bloqueo. Para cerrarlo, siga el procedimiento inverso. Para extraer el compartimento fresco, siga las instrucciones anteriores y gírelo un poco para extraerlo de su alojamiento ( 2 ). Para volver a colocarlo en su sitio, introduzca las guías laterales externas ( 3a ) de manera que coincidan con los pernos de retención ( 3b ) situados en el interior del alojamiento.

Nota: Se recomienda no introducir en el compartimento fresco alimentos con envoltorios metálicos o cortantes que pudieran dañarlo.

Extracción del cajón para fruta y verdura o del cajón para carne:

1.

Deslice el cajón hacia fuera hasta el tope;

2.

Con una mano debajo del cajón, levántelo y extráigalo;

3.

El cajón saldrá de las guías y podrá extraerse del todo;

4.

Para extraerlo del todo, es necesario inclinarlo; la parte anterior hacia arriba y la parte posterior hacia abajo.

Dispositivo de regulación de la temperatura en el cajón para carne/fruta y verdura (si hubiera)

• El aire frío se envía al interior del cajón para carne a través de una abertura situada entre los compartimentos frigorífico y congelador. Esto permite mantener a menos temperatura el cajón para carne que el resto del frigorífico. Regule el flujo de aire mediante el regulador correspondiente.

• Si desea guardar verdura en el cajón para carne, mueva el regulador hacia el exterior, a la posición de fruta/verdura. De este modo se evita la congelación de la verdura.

Dispositivo de regulación de la humedad en el cajón para fruta y verdura (si hubiera)

• La humedad en el cajón para fruta y verdura se puede ajustar con el dispositivo de regulación.

• Con la palanca completamente a la derecha, se elimina el aire húmedo del cajón para una mejor conservación de las frutas y verduras con piel.

• Con el dispositivo de regulación totalmente a la izquierda, se mantiene el aire húmedo en el interior del cajón para una mejor conservación de las verduras de hoja.

Modalidad de carga

Para obtener la máxima capacidad de almacenaje, quite los dos cajones/cestos inferiores del compartimento congelador y coloque los alimentos directamente en el fondo del compartimento. Tenga cuidado de no obstruir el paso del aire con los alimentos.

Instrucciones válidas para los modelos con capacidad inferior a 715 litros.

12

Cambio del cartucho del filtro de agua (si está disponible)

1.

Localice la tapa del cartucho del filtro de agua, por debajo de la puerta del compartimiento congelador.

Gire la tapa en sentido contrario a las agujas del reloj para ponerla en posición vertical y extraiga el filtro de la rejilla de base.

2.

Quite la tapa y el cartucho del filtro por la rejilla de base.

3.

Saque la tapa del extremo del cartucho viejo. NO DESECHE LA TAPA.

4.

Ponga la tapa sobre el cartucho nuevo.

5.

Manteniendo la tapa en posición vertical, ponga el cartucho nuevo sobre la rejilla de base hasta que quede bloqueado.

6.

Gire la tapa del cartucho con fuerza en el sentido de las agujas del reloj hasta la posición horizontal.

SAQUE AGUA POR EL DISTRIBUIDOR HASTA QUE SALGA CLARA (entre 9 y 14 litros o 6-7 minutos). De esta forma, se limpia el sistema y se purga el aire de los tubos.

Nota: Al extraer el aire del sistema, es posible que salga algo de agua por el distribuidor.

Pedido de filtros de repuesto

Para pedir otros cartuchos para el filtro de agua, contacte con el Servicio de Asistencia Técnica.

13

Servicio de asistencia técnica

Antes de contactar con el Servicio de

Asistencia Técnica:

Vuelva a poner en marcha el aparato para comprobar si la avería se ha solucionado. Si el resultado es negativo, desconecte el aparato y repita la operación al cabo de una hora.

Si tras efectuar los controles descritos en la Guía de solución de problemas y volver a poner en marcha el aparato el frigorífico sigue sin funcionar correctamente, contacte con el Servicio de

Asistencia Técnica, ilustrando claramente el problema y comunicando:

• el tipo de problema

• el modelo

• el tipo y el número de serie del aparato

(indicados en la placa de características)

• el número de servicio (número que aparece después de la palabra SERVICE, en la placa de características situada en el interior del aparato)

Nota:

El desmontaje de las puertas del aparato efectuado por el Servicio de Asistencia

Técnica no está incluido en la garantía.

14

Printed in Italy

10/11

5019 715 02035 n

E

Anuncio

Manuales relacionados

Descargar PDF

Anuncio