Hioki LCR METER IM3536 Instruction manual

Agregar a Mis manuales
274 Páginas

Anuncio

Hioki LCR METER IM3536 Instruction manual | Manualzz

Introducción

............................................... 1

Comprobación del contenido del pa

-

quete

........................................................... 1

Proceso de medición

................................ 6

Información de seguridad

....................... 10

Precauciones de funcionamiento

.......... 12

1

Aspectos generales 17

1.1 Aspectos generales y funciones del producto

...................................

17

1.2 Nombres y funciones de las pie

zas ................................................... 18

1.3 Disposición de la pantalla y fun

-

cionamiento

.................................... 20

„

Diagrama de transición de pantalla ............20

„

Visualización de los valores medidos

(pantalla de medición) ................................22

„

Seleccione el modo de medición (pan talla MODE) ................................................24

„

Configurar los ajustes detallados, como las condiciones de medición (pantalla

SET) ............................................................25

„

Comprobación de la información de configuración de la condición de medición .26

„

Configuración de la funcionalidad de corrección (pantalla ADJ) ............................27

„

Configuración de las interfaces del in strumento, la hora y la fecha y el control del sistema (pantalla SYS) .........................28

„

Visualización y manipulación de archi vos en la memoria USB (pantalla FILE) .....29

2

Preparaciones de medición 31

2.1 Diagrama de flujo de preparación

31

2.2 Inspección antes del funciona

-

miento

............................................. 33

2.3 Conexión del cable de aliment

ación ................................................ 34

2.4 Conexión de los cables de

medición, las sondas o el ac-

cesorio

............................................ 35

2.5 Encendido y apagado de la ali

-

mentación

....................................... 36

2.6 Ajuste de la fecha y la hora

........... 38

IM3536A985-00

Contenido

3

Realización de mediciones en modo LCR 39

3.1 Configuración de los parámet

-

ros de visualización

....................... 39

„

Para realizar la medición de CC

(medición de resistencia CC) ......................40

3.2 Visualización de los valores

medidos .......................................... 41

3.3 Ampliación de la visualización de valores de medición

................. 42

3.4 Configuración de las

condiciones de medición

(ajustes básicos)

............................ 43

„

Configuración requerida .............................44

„

Ajustes configurables por el usuario ...........55

„

Tiempo de medición y adquisición de datos ...........................................................66

„

Cuando se miden la conductividad y la permitividad ................................................68

3.5 Valoración de los resultados de

medición ......................................... 69

„

Configuración del modo de valoración .......70

„

Configuración de los ajustes de fun ción del comparador (valoración de los resultados de la medición en función de un estándar de valoración) .........................70

„

Configurar los ajustes de función de BIN

(valoración de los valores de medición en función de diversos estándares de valoración) ..................................................75

3.6 Configuración de los ajustes de aplicación

........................................ 80

„

Sincronización del rango (configura las condiciones de medición para los ran gos de medición individuales) .....................80

„

Función de promedio de la forma de onda (aumenta la precisión o velocidad de medición) ...............................................83

„

Función de rechazo de Z alto (de tecta errores de contacto durante una medición de 2 terminales) ...........................85

„

Función de verificación de contacto

( detecta un contacto deficiente con la muestra durante la medición de 4 termi nales) ..........................................................86

„

Función de memoria (guarda los resul tados de medición) .....................................87

„

Cantidad de dígitos efectivos del valor de medición ................................................88

„

Apagado automático de la pantalla LCD

(modo de ahorro de energía) ......................89

„

Tonos de teclas y de valoración ..................90

„

Función de bloqueo de teclas (desh abilita el funcionamiento de teclas) .............91

i

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

Contenido

ii

4

Uso del modo de medición continua 93

4.1 Ajuste de los paneles que se desean utilizar en la medición continua

.......................................... 93

4.2 Realización de la medición con-

tinua

................................................. 94

4.3 Comprobación de los resulta

-

dos de la medición continua

......... 94

4.4 Cambio del ajuste del tiempo de visualización (cuando desea reducir el intervalo de actual

-

ización de la pantalla)

.................... 95

4.5 Configuración del apagado automático de la pantalla LCD

(cuando desea ahorrar energía)

... 96

5

Corrección de errores 97

5.1 Ajuste del largo del cable (cor

-

rección del largo del cable)

........... 98

5.2 Corrección abierta

......................... 99

„

Antes de realizar la corrección abierta .......99

„

Todas las correcciones .............................100

„

Corrección definida ...................................103

5.3 Corrección de cortocircuito

........ 105

„

Antes de realizar la corrección abierta .....105

„

Todas las correcciones .............................106

„

Corrección definida ...................................107

5.4 Si la corrección abierta o de cortocircuito no se completa normalmente

................................. 109

5.5 Deshabilitar los valores de cor

-

rección abierta y de cortocircuito

111

5.6 Corrección de carga (corrección de valores para que coincidan con los valores de referencia)

.....112

„

Procedimientos para la corrección de carga ......................................................... 113

„

Para restablecer los ajustes de condición de corrección ............................ 119

„

Cuando la corrección de carga no se completa normalmente ............................. 119

„

Deshabilitar la corrección de carga ..........120

5.7 Corrección de los valores me

-

didos con un coeficiente de corrección especificado por el usuario (corrección de correl

-

ación)

............................................. 121

6

Guardar y cargar la condición de medición y datos del valor de corrección 123

6.1 Guardar valores de corrección y condiciones de medición (fun

-

ción de guardado del panel)

....... 124

6.2 Cargar valores de corrección y condiciones de medición (fun

-

ción de carga del panel)

.............. 128

6.3 Cambiar el nombre del panel

...... 129

6.4 Eliminar un panel

......................... 130

7

Configurar el sistema 131

7.1 Configuración de la interfaz

(controlar el instrumento desde una computadora)

........................ 132

7.2 Verificación de la versión del instrumento

.................................. 132

7.3 Prueba del sistema (autodiag

-

nóstico)

......................................... 133

„

Prueba de panel .......................................133

„

Calibración de panel .................................134

„

Prueba el estado LED y el estado de visualización de pantalla ...........................134

„

Prueba de ROM/RAM ...............................135

„

Prueba las señales de entrada/salida de EXT I/O ................................................135

8

Con una memoria USB

(guardar y cargar da tos) 137

8.1 Colocar y extraer una memoria

USB

................................................ 138

8.2 Verificación del contenido de los archivos en una memoria

USB

................................................ 139

8.3 Formatear una memoria USB

...... 140

8.4 Guardado de los datos de

medición ....................................... 141

„

Guardado de los datos de medición en el texto ......................................................141

„

Guardar una copia de la pantalla ..............150

„

Para especificar la carpeta de guardado ..152

8.5 Guardado de los datos de ajust

es ................................................... 153

„

Guardar los ajustes del instrumento distintos de los paneles ............................153

11

12

13

4

5

6

7

8

9

10

„

Guarde todos los ajustes del instrumen to, incluidos los paneles (función ALL

SAVE) .......................................................154

8.6 Cargar los ajustes del instru

-

mento

............................................ 155

„

Cargar archivos de ajustes o panel ..........155

„

Cargar archivos de ajustes, incluidos los archivos de panel (función ALL

LOAD) .......................................................156

8.7 Verificación del contenido de un archivo

..........................................

157

8.8 Eliminación de archivos y car

-

petas

.............................................. 158

8.9 Creación de carpetas

................... 159

8.10 Visualizar la información de la memoria USB

................................ 160

9

Control externo 161

9.1 Señales y conector de entrada/ salida externo

............................... 162

„

Conector del instrumento y conectores compatibles ...............................................162

„

Asignaciones de señal del conector del instrumento ...............................................162

„

Detalles de la función de señal de en trada (IN) ...................................................167

„

Detalles de la función del modo BCD .......168

„

Señales de salida cuando se producen errores ......................................................170

9.2 Ejemplo de tiempo de medición

(diagramas de tiempo)

.................

171

9.3 Circuitos internos

........................

176

„

Diagramas de circuito ...............................176

„

Especificaciones eléctricas .......................178

„

Ejemplos de conexión ...............................178

9.4 Ajustes de I/O externos

............... 180

„

Configuración del tiempo de retardo (de la salida de resultados de valoración a la salida de

―――

EOM ) y operación de reini cio del resultado de la valoración .............181

„

Deshabilitar la entrada del activador durante la medición y definir el borde

„

„

efectivo de entrada del activador ..............182

Configuración del tiempo de salida y el método de salida de E OM ....................183

Salida de valores medidos (cambiar al modo BCD) (solo en modo LCR) ..............184

9.5 Preguntas y respuestas sobre el control externo

......................... 185

9.6 Medición con una computadora

. 186

Contenido

11

10

Especificaciones 187

10.1 Especificaciones generales

........

187

10.2 Especificaciones medioambien

-

tales y de seguridad

..................... 192

10.3 Accesorios y opciones

................ 193

10.4 Especificaciones de las funcio

nes ................................................. 193

10.5 Interfaces

...................................... 205

10.6 Rango y precisión de medición

..

207

10.7 Acerca de los tiempos de medición y la velocidad de

medición .......................................

217

11

Mantenimiento y servi cio 221

11.1 Calibración, inspección, repara

-

ción y limpieza

.............................. 221

„

Calibraciones ............................................221

„

Inspección y reparación ............................221

„

„

Transporte del instrumento .......................222

„

Piezas reemplazables y vida operacional

Limpieza

.221

...................................................222

11.2 Resolución de problemas

........... 223

„

Antes de devolverlo para su reparación ...223

„

Inicialización (reinicio del sistema) ...........228

„

Realizar un reinicio completo (Si no puede realizar un reinicio del sistema) .....229

11.3 Visualización y mensaje de error

230

11.4 Desechar el instrumento

............. 235

Apéndice Apéndice1

Apéndice 1 Parámetros de medición y fórmula de cálculo

............

Apéndice1

Apéndice 2 Medición de compo

-

nentes de impedan

-

cia alta

.................

Apéndice3

Apéndice 3 Medición de com

-

ponentes dentro del circuito

................

Apéndice4

Apéndice 4 Contramedidas para la incorporación de ruido externo

......

Apéndice5

„

Contramedidas para la incorporación de ruido de la línea de alimentación ...

Apéndice5

„

Contramedidas para el ruido de los cables de medición ........................

Apéndice6

Apéndice 5 Suministrar la po

-

larización de CC

.

Apéndice6

iii

11

12

3

4

5

6

7

8

9

10

Contenido

„

Cómo suministrar un voltaje de polar ización de CC ................................

Apéndice7

„

Cómo suministrar una corriente de po larización de CC ............................

Apéndice8

Apéndice 6 La función de pro

-

tección contra carga residual

................

Apéndice9

Apéndice 7 Modo de circuito equivalente en serie y modo de circuito equivalente en para

lelo .....................

Apéndice10

Apéndice 8 Corrección abierta y corrección de corto

-

circuito

..............

Apéndice11

Apéndice 9 Colocar hardware de montaje sobre bastidor en el in

-

strumento

..........

Apéndice12

Apéndice 10 Diagrama dimen

sional .................

Apéndice14

Apéndice 11 Tabla de configura

ción inicial .........

Apéndice15

Apéndice 12 Declaración de cumplimiento del dispositivo

........

Apéndice22

Index Index1

iv

Introducción

Introducción

Gracias por adquirir el modelo de Hioki Medidor LCR IM3536. Para sacar el máximo rendimiento al instrumento, lea primero este manual y guárdelo cerca para consultarlo en un futuro.

Audiencia de destino

Este manual se ha escrito para que lo utilicen aquellos individuos que vayan a usar el producto en cuestión o vayan a enseñar a otros a hacerlo. Se asume que el lector posee conocimientos básicos de electricidad (equivalentes a los de una persona graduada en estudios eléctricos en una escuela técnica).

Marcas comerciales

Microsoft y Windows son marcas comerciales registradas o marcas comerciales de Microsoft Corporation en los Estados Unidos y otros países.

1

2

3

Comprobación del contenido del paquete

Al recibir el instrumento, examínelo con detenimiento para asegurarse de que no ha sufrido ningún daño durante el envío. En especial, compruebe los accesorios, el interruptor del panel, el botón y los conectores. Si existe un daño evidente o no funciona de acuerdo con las especificaciones, póngase en contacto con su distribuidor o vendedor autorizado de Hioki.

Confirme que contiene los siguientes elementos.

Medidor LCR IM3536 ×1

4

5

6

Accesorios

Disco de aplicación LCR ×1

(Incluye un Manual de instrucciones de comunicación [edición

PDF], una explicación de los comandos de comunicación, un controlador USB y programas de muestra).

Puede descargar la versión más reciente desde nuestro sitio web

Manual de Instrucciones

(Este documento) ×1

Cable de alimentación ×1

7

8

9

10

• El cable de medición y el accesorio no se suministran con el instrumento como equipos estándares. Debe solicitarlos por separado y de acuerdo con los requisitos.

Consulte “Opciones (referencia: Corrección de estados abiertos y de cortocircuito)” (p. 2).

• El instrumento se envía de la fábrica configurado como se describe en“Apéndice 11 Tabla de configura ción inicial” (p. Apéndice15).

-

Precauciones al transportar el instrumento

Guarde el paquete en el que vino el instrumento, ya que lo necesitará para transportarlo.

1

Comprobación del contenido del paquete

Opciones (referencia: Corrección de estados abiertos y de cortocircuito)

El instrumento dispone de las siguientes opciones. Póngase en contacto con su distribuidor o vendedor autorizado de Hioki al realizar el pedido.

Tipo de sonda (largo del cable: 1 m)

Estado abierto durante corrección abierta

Estado en cortocircuito durante corrección de cortocircuito

Sonda de 4-terminales L2000

L

POT

L

CUR

H

POT

H

CUR

Rango medible: CC a 8 MHz

Voltaje máximo aplicado: ± 42 V de pico

(CA+CC)

Corriente máxima aplicada: ± 1 A de pico

(CA+CC)

Diámetro del orificio del terminal de medi ción: 0,3 mm a 5 mm

Cables de medición con conector tipo cocodrilo.

Estos conectores con electrodos dobles de uso general se adaptan a una amplia variedad de diámetros de conductores.

Ancho de la muestra de medición

Cierre las puntas de las sondas y colóquelas separadas con el mismo ancho que la muestra de medición.

Conecte las puntas de la sonda con la marca V hacia arriba.

Sonda de 4-terminales 9140-10

Rango medible: CC a 200 kHz

Voltaje máximo aplicado: ± 42 V de pico

(CA+CC)

Corriente máxima aplicada: ± 1 A de pico

(CA+CC)

Diámetro del orificio del terminal de me dición: 0,3 mm a 5 mm

Ancho de la muestra de medición

Cierre las puntas de las sondas y colóquelas separadas con el mismo ancho que la muestra de medición.

Acople las sondas en la barra corta.

Sonda de 4-terminales 9500-10

Rojo (alto)

Rojo (alto)

Rango medible: CC a 200 kHz

Voltaje máximo aplicado: CC ± 40 (42 V de pico [señal de medición + voltaje de polarización])

Corriente máxima aplicada: 1 A de pico

(señal de medición + voltaje de polarización)

Diámetro del orificio del terminal de me dición: 0,3 mm a 2 mm

Conector tipo cocodrilo revestido con goma

Alambre metálico

Ancho de la muestra de medición

Negro (bajo)

Coloque una pieza pequeña de alambre metálico en los terminales H

CUR

y H

POT nales L

CUR

y L

(rojo) y los termi-

POT

(negro) de las sondas para que queden separadas con el mismo ancho que la muestra de medición.

Alambre metálico

Negro (bajo)

Coloque una pieza pequeña de alambre metálico en el siguiente orden de terminal de sonda: H

CUR

H

POT

, L

POT

, L

CUR

.

,

2

Comprobación del contenido del paquete

Tipo de sonda (largo del cable: 1 m)

Estado abierto durante corrección abierta

Estado en cortocircuito durante corrección de cortocircuito

Sonda tipo pinza L2001 *1

Gradaciones en el accesorio de corrección abierta

1

Rango medible: CC a 8 MHz

Voltaje máximo aplicado: CC ± 30 V

Espacio entre las puntas de los electrodos: 0 mm a aproximadamente 6 mm

Tipo pinza

Coloque la punta de las pinzas en gradación de accesorio de corrección abierta (con el mismo valor que el largo de la muestra de medición) y procure colocar las pinzas por completo.

(Para la muestra 1005, el largo es de 1,0 mm).

Cierre la punta de las pinzas.

Tipos de accesorio de prueba

Estado abierto durante corrección abierta

Estado en cortocircuito durante corrección de cortocircuito

Accesorio de prueba 9261-10 Conecte el 9261-10 y el instrumento con el cable de conexión

(no coloque nada en el accesorio).

Rango medible: CC a 8 MHz

Voltaje máximo aplicado: CC ± 40 V

Diámetro del orificio del terminal de me dición: 0,3 mm a 1,5 mm

Largo del cable: 1 m

Accesorio de prueba 9262 *1 En contacto

Coloque la barra corta por completa en el área de montaje de la muestra.

8

Rango medible: CC a 8 MHz

Voltaje máximo aplicado: CC ± 40 V

Dimensiones de muestra medibles:

Diámetro de punta de φ 0,3 mm a φ 2 mm

Paso de punta de 5 mm o más

Este accesorio sirve para medir componentes de punta. (menos de 10 m Ω de resistencia residual después de la calibración)

Gire la perilla en sentido horario para ajustar el área de montaje de la muestra.

Coloque la barra corta por completa en el área de montaje de la muestra.

*1: Aunque el accesorio de prueba parece utilizar una configuración de cuatro terminales, dos terminales proporcio nan contacto con la muestra, ya que H

POT

, H

CUR

, L

POT

y L

CUR

están conectados dentro del accesorio y la sonda.

9

10

6

7

4

5

2

3

3

Comprobación del contenido del paquete

Tipos de accesorio de prueba

Estado abierto durante corrección abierta

Estado en cortocircuito durante corrección de cortocircuito

Accesorio de prueba SMD 9263 *1

Rango medible: CC a 8 MHz

Voltaje máximo aplicado: CC ± 40 V

Dimensiones de muestra medibles:

Ancho de muestra de prueba de 1 mm a

10 mm

Este accesorio sirve para medir componentes de chip. (menos de 10 m Ω de resistencia residual después de la calibración)

ショート

Gire la perilla en sentido antihorario para abrir los electrodos altos y bajos (utilice el ancho de la muestra de medición como espacio de apertura).

Accesorio de prueba SMD 9677 *1

Gire la perilla en sentido horario para ajustar los electrodos altos y bajos.

ショート

Rango medible: CC a 120 MHz

Voltaje máximo aplicado: CC±40 V

Dimensiones de muestra medibles:

Ancho de muestra de prueba de

3,5±0,5 mm o menos オープン

*1

Mueva la perilla para abrir los electrodos altos y bajos (utilice el ancho de la muestra de medición como espacio de apertura).

Mueva la perilla para cerrar los electrodos altos y bajos.

Rango medible: CC a 120 MHz

Voltaje máximo aplicado: ±42 V de pico

(CA+CC)

Dimensiones de muestra medibles: Ancho de muestra de prueba de 1 mm a 4 mm

Altura de muestra de prueba de 1,5 mm o menos

Este accesorio sirve para el electrodo inferior.

Gire ambas perillas en sentido antihorario para aflojarlas (no co loque nada en el área de montaje de prueba).

Coloque la barra corta incluida en el área de montaje de prueba y gire las perillas en sentido horario para asegurar la muestra de medición.

*1: Aunque el accesorio de prueba parece utilizar una configuración de cuatro terminales, dos terminales proporcio nan contacto con la muestra, ya que H

POT

, H

CUR

, L

POT

y L

CUR

están conectados dentro del accesorio y la sonda.

4

Comprobación del contenido del paquete

Tipos de accesorio de prueba

Estado abierto durante corrección abierta

Estado en cortocircuito durante corrección de cortocircuito

Accesorio de prueba SMD IM9100

1

2

1

3

2

Rango medible: CC a 8 MHz

Voltaje máximo aplicado: CC±40 V

Corriente máxima aplicada: 0,15 A de rms

(±0,15 ADC)

Dimensiones de muestra medibles:

JIS (EIA): L mm × A mm

0402 (01005): 0,4 mm × 0,2 mm

0603 (0201): 0,6 mm × 0,3 mm

1005 (0402): 1,0 mm × 0,5 mm

Para utilizar con componentes SMD

Monte el accesorio de corrección abierta para el 1005 en el área de medición de puntas de prueba con unas pinzas.

1. Retire la plantilla.

2. Monte el accesorio de corrección de cortocircuito en el

área de medición de puntas de prueba; pase los pines guía por los orificios del acce sorio.

3. Empuje la punta del pin de punta gradualmente en el accesorio de corrección de cortocircuito.

Unidad de polarización de CC

Estado abierto durante corrección abierta

Estado en cortocircuito durante corrección de cortocircuito

Unidad de voltaje de polarización de CC

9268-10

Rango medible: De 40 Hz a 8 MHz

Voltaje máximo aplicado: CC±40 V

Conecte los siguientes elementos a la unidad 9268-10:

• Cables de medición y accesorio o sonda (en el estado de corrección abierta)

• Cable de aplicación de polarización

• Suministro de energía externo para polarización de CC (con la salida de 0 V activada)

Conecte los siguientes elementos a la unidad 9268-10:

• Cables de medición y accesorio o sonda (en el estado de corrección de cortocircuito)

• Cable de aplicación de polarización

• Suministro de energía externo para polarización de CC (con la salida de 0 V activada)

Unidad de corriente de polarización de

CC 9269-10

Rango medible: De 40 Hz a 2 MHz

Corriente máxima aplicada: CC 2 A

Conecte los siguientes elementos a la unidad 9269-10:

• Cables de medición y accesorio o sonda (en el estado de corrección abierta)

• Cable de aplicación de polarización

• Suministro de energía externo para polarización de CC (desactivado)

(No conecte el cable de aplicación de polarización).

Conecte los siguientes elementos a la unidad 9269-10:

• Cables de medición y accesorio o sonda (en el estado de corrección de cortocircuito)

• Cable de aplicación de polarización

• Suministro de energía externo para polarización de CC (desactivado)

(No conecte el cable de aplicación de polarización).

Cables de conexión

Cable RS-232C 9637 Cable conector GP-IB 9151-02

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

Largo del cable: 2 m

Tipo cruzado de 9 pines a 9 Pines; largo del cable: 1,8 m

5

6

Proceso de medición

Proceso de medición

Esta sección utiliza la medición de CA de un capacitor cerámico laminado como ejemplo para brindar una descripción general de la funcionalidad del instrumento.

Elementos a preparar:

Accesorio de prueba SMD 9263, capacitor cerámico laminado que desee medir

1

Inspeccione el instrumento antes de la medición. (p. 33)

2

Conecte el cable de alimentación al instrumento. (p. 34)

3

Encienda el instrumento. (p. 36)

(Se requiere un período de entrada en calor de 60 minutos antes de realizar el proceso de corrección descrito en el Paso 9).

4

Defina la fecha y la hora. ( p. 38)

5

Conecte el Accesorio de prueba SMD 9263 a los terminales de medición.

Descripción general de las conexiones: p. 35

(El método de conexión varía con las sondas y los accesorios que se utilicen. Para obtener más información, consulte el manual del usuario de cada producto).

Sondas y accesorios opcionales: p. 2

6 Coloque el modo de medición en LCR. (Ajuste predeterminado: LCR)

1

2

3

Utilice la configuración CONTINUOUS si desea tomar mediciones continuas en diversos conjuntos de condiciones. (En modo LCR, primero debe configurar y guardar las condiciones de medición).

Consulte “4 Uso del modo de medición continua” (p. 93).

Proceso de medición

7

Establezca el primer parámetro en Cs y el tercer parámetro en D. (p. 39)

Ejemplo: Configure el primer parámetro para Cs

1

1

2

2

3

3

Cuando desee realizar una medición de CC aparte de la medición de CA, configure el parámetro en

Rdc

.: “Para realizar la medición de CC (medición de resistencia CC)” (p. 40)

8 Ajuste las condiciones de medición.

Pulse la tecla SET , seleccione la pestaña BASIC y configure los ajustes según desee. (Los números debajo de los botones indican la configuración predeterminada).

4

5

1

6

2

3

FREQ Frecuencia de medición: 1,0000 kHz

(p. 44)

(Requisito: configure en función de la muestra de medición).

RANGE

Rango de medición: AUTO (p. 45)

(Requisito: configure en función de la muestra de medición).

LEVEL

SPEED

Velocidad de medición: MED (p. 55)

LIMIT

Modo de señal de medición:

Modo de voltaje (V) de circuito abierto

Nivel de señal de medición: 1000 V

(p. 49)

(Requisito: configure en función de la muestra de medición).

(Opcional: Cambie esta configuración cuando desee realizar una medición con mayor rapidez o un nivel de precisión más alto).

Límite de corriente y voltaje: OFF

(p. 59)

(Opcional: Configure en ON si desea limitar el voltaje o la corriente que se aplica a la muestra).

AVG

Promedio: OFF (p. 57)

(Opcional: Configure en ON cuando desee evitar inestabilidades en el valor mostrado).

DC BIAS

DC BIAS: OFF (p. 60)

(Opcional: Configure en ON cuando desee superponer el voltaje CC en la señal de la medición durante la medición de capacitancia).

DELAY

Retardo del activador: 0,0000 s (p. 64)

(Opcional: Si la función de salida sincrónica del activador está habilitada, configure a un valor lo suficientemen te grande como para que la medición pueda estabilizar).

TRIG

Activador: INT (p. 63)

(Opcional: Configure en EXT cuando desee ingresar el activador manualmente con EXT I/O o con la interfaz).

SYNC Función de salida sincrónica del acti-

vador: OFF (p. 65)

(Opcional: Cambie la configuración si desea aplicar la señal en la muestra solo durante la medición).

7

8

9

10

7

Proceso de medición

• Para guardar las condiciones de medición internamente o cargar condiciones de medición anteriormente

guardadas: “6 Guardar y cargar datos del valor de corrección y la condición de medición” (p. 123)

Para realizar la medición de CC (resistencia CC):

(ajustes básicos)” (p. 43)

“3.4 Configuración de las condiciones de medición

9 Espere al menos 60 minutos después de encender el instrumento y, luego, realice la corrección.

1. Pulse la tecla ADJ .

3 4 2

1

5

CABLE

“5.1 Ajuste del largo del cable (corrección del largo del cable)” (p. 98)

OPEN

“5.2 Corrección abierta” (p. 99)

SHORT

“5.3 Corrección de cortocircuito”

(p. 105)

2. Establezca el largo del cable (para el 9263, utilice una configuración de 0 m).

3. Coloque el Accesorio de prueba SMD 9263 en estado abierto y realice la corrección abierta.

4. Coloque el Accesorio de prueba SMD 9263 en estado de cortocircuito y realice la corrección de cortocircuito.

8

• Para guardar las condiciones de medición internamente o cargar condiciones de medición anteriormente guardadas:

“6 Guardar y cargar datos del valor de corrección y la condición de medición” (p. 123)

El estado abierto y el estado de cortocircuito varían con la sonda o el accesorio que se utiliza. (p. 2)

Para obtener más información, consulte el manual del usuario de cada componente.

10

Conecte la muestra de prueba en el Accesorio de prueba SMD 9263.

El método utilizado para conectar a la muestra varía con la sonda o el accesorio que se utiliza.

Consulte el manual del usuario de cada componente para obtener más información.

Proceso de medición

11

Controle los resultados de la medición. (p. 41)

Para ampliar la imagen del valor medido: p. 42

• Para cambiar la cantidad de dígitos utilizados para mos-

trar los valores medidos: p. 88

• Cuando desee juzgar los resultados de la medición:

Para realizar una medición del comparador (p. 70);

para realizar una medición de BIN (p. 75)

• Cuando desee guardar los resultados de la medición:

Para guardar la cantidad deseada de puntos de datos

de medición (p. 87)

Para guardar un punto de datos de medición antes de que se produzca el guardado en la memoria USB en

formato CSV (p. 141)

Se mostrará un mensaje de error:

Mensaje de error

Reference Value : Sin garantía de exactitud sobre el valor medido

Memory Full : Memoria llena

Hi Z : Error de rechazo de Hi Z

Visualización de errores

Consulte “11.3 Visualización y mensaje de error” (p. 230).

La siguiente funcionalidad también se encuentra disponible

Medición de la conductividad y la constante dieléctrica

Medición a un nivel de precisión alto

Limitación de inestabilidad de los valores mostrados

Configuración de las condiciones de medición para cada rango de medición

Aumento en la velocidad o la precisión de la medición

Detección de errores de contacto en la medición de dos terminales

Detección de contacto deficiente con la prueba en la medición de cuatro terminales

Cambio de tono de tecla o valoración

Desactivación de las operaciones de las teclas (función de bloqueo de teclas)

Realización de la medición con la salida de una señal de un dispositivo externo hacia el instrumento

Control del instrumento mediante el envío de comandos desde una computadora

Guardado de datos de configuración en una memoria USB

Carga de datos de configuración de una memoria USB

p. 68

p. 56

p. 57

p. 80

p. 83

p. 85

p. 86

p. 90

p. 91

p. 63, p. 161

p. 132

p. 153

p. 155

3

4

5

6

1

2

7

8

9

10

9

Información de seguridad

Información de seguridad

Este instrumento está diseñado conforme a las normas de seguridad IEC 61010 y se ha probado la seguridad de forma íntegra antes del envío. Sin embargo, si utiliza el instrumento de un modo no descrito en este manual, es posible que anule las características de seguridad proporcionadas.

Antes de utilizar el instrumento, lea atentamente las siguientes indicaciones de seguridad.

PELIGRO

Si lo utiliza mal, pueden provocarse lesiones o incluso la muerte, además de daños al instrumento. Asegúrese de que comprende las instrucciones y las precauciones del manual antes de usar el instrumento.

ADVERTENCIA

Con respecto al suministro eléctrico, existe riesgo de descarga eléctrica, generación de calor, incendio y descarga del arco debido a cortocircuitos. Si alguna persona no familiarizada con instrumentos de medición de electricidad utiliza el instrumento, una persona familiarizada con estos deberá supervisar las operaciones.

Notación

En este manual, la gravedad del riesgo y los niveles de peligro se clasifican de la siguiente manera.

PELIGRO Indica una situación inminentemente peligrosa que provocará la muerte o lesiones graves al operario.

ADVER-

TENCIA

ATEN-

CIÓN

IMPORTANTE

Indica una situación potencialmente peligrosa que puede provocar la muerte o lesiones graves al operario.

Indica una situación potencialmente peligrosa que puede provocar lesiones menores o moderadas al operario, dañar el instrumento o causar un mal funcionamiento.

Indica información relativa al funcionamiento del instrumento o a las tareas de mantenimiento con la que los operarios deben estar completamente familiarizados.

Indica peligro por alto voltaje.

Si no se lleva a cabo una comprobación de seguridad en concreto o el instrumento se utiliza mal, pueden ocasionarse situaciones peligrosas. El operador puede recibir una descarga eléctrica, quemaduras o lesiones mortales.

Indica la acción prohibida.

*

Bold

Windows

Indica la acción que debe ejecutarse.

A continuación se incluye información adicional.

Los nombres y las teclas en pantalla aparecen en negrita.

A menos que se especifique lo contrario, “Windows” representa Windows 7, Win dows 8 o Windows 10.

10

Información de seguridad

Símbolos del instrumento Símbolos de distintas normas

Indica precauciones y peligros.

Cuando el símbolo esté impreso en el instrumento, consulte el asunto correspondiente en el Manual de instrucciones.

Indica un terminal a tierra.

Indica la Directiva sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (Directiva RAEE) en los estados miembros de la UE.

Indica que el producto cumple con los reglamentos especificados por la Directiva de la UE.

Indica CA (corriente alterna).

Indica el encendido del interruptor de alimentación.

Indica el apagado del interruptor de alimentación.

Exactitud

Definimos la medición de tolerancias en términos de e.c. (escala completa), ltr. (lectura) y dgt. (dí gito), con los siguientes significados: e.c.

Itr.

dgt.

(valor máximo mostrado)

El valor de visualización máximo. Suele coincidir con el nombre del rango seleccionado en ese momento.

(lectura o valor mostrado)

El valor que se está midiendo actualmente y que se indica en el instrumento de medición.

(resolución)

La unidad más pequeña que se puede mostrar en un instrumento de medición digital, es decir, el valor de entrada que hace que la pantalla digital muestre un “1” como el dígito menos significativo.

Categorías de medición

Para garantizar la operación segura de los instrumentos de medición, IEC 61010 establece estándares de seguridad para diversos entornos eléctricos, categorizados como CAT II a CAT IV, y llamados categorías de medición.

PELIGRO

• Usar un instrumento de medición en un entorno designado con una categoría de número mayor que aquel para el cual el instrumento está clasificado podría resultar en un accidente grave y se debe evitar con cuidado.

• Nunca utilice un producto de medición sin etiqueta de categoría en un entorno de medición CAT II a CAT IV. Hacerlo puede provocar un accidente grave.

CAT II: Al medir directamente tomacorrientes de salida eléctrica de los circuitos eléctricos primarios en dispositivos conectados a un tomacorriente de CA mediante un cable de alimentación (herramientas portátiles, electrodomésticos, etc.)

CAT III: Al medir circuitos eléctricos primarios de dispositivos pesados (instalaciones fijas) conec tados directamente a un panel de distribución y alimentadores del panel de distribución a las salidas

CAT IV: Al medir el circuito de la caída del servicio a la entrada de servicio, y al medidor de energía y dispositivo de protección contra sobrecorriente primaria (panel de distribución)

Panel de distribución

Entrada de servicio

Conductor de bajada del poste

CAT IV

Medidor de potencia

Cableado interno

CAT II

CAT III T

Tomacorriente

Instalación fija

11

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

Precauciones de funcionamiento

Precauciones de funcionamiento

Siga estas precauciones para garantizar un funcionamiento seguro y aprovechar al máximo las diversas funciones.

PELIGRO

Si las sondas, los cables o el instrumento se dañan, podría ocasionarse una descarga eléctrica. Antes de usar el instrumento realice las siguientes inspecciones.

• Antes de utilizar este instrumento, compruebe que el recubrimiento de las sondas o los cables no estén desgarrados ni rasgados y que no hay partes metálicas expuestas. El uso del instrumento en tales condiciones puede ocasionar una descarga eléctrica. Cambie todas las sondas o cables por los especificados por nuestra empresa.

• Compruebe que el instrumento funciona con normalidad para garantizar que no se produjeron daños durante el almacenamiento o el transporte. Si encuentra algún daño, póngase en contacto con su distribuidor o vendedor autorizado de Hioki.

Instalación de instrumento

Entorno de instalación

ADVERTENCIA

La instalación del instrumento en ubicaciones inadecuadas puede dar lugar a un mal funcionamiento del mismo o a un accidente. Evite las ubicaciones:

• Expuestas a la luz solar directa o a altas temperaturas

• Expuestas a gases corrosivos o combustibles

• Expuestas a un campo electromagnético fuerte o a carga electrostática

• Cerca de sistemas de calentamiento por inducción (como los sistemas de calentamiento por inducción de alta frecuencia y equipos de cocina de calentamiento por inducción)

• Susceptibles a vibración

• Expuestas a agua, aceite, productos químicos o disolventes

Expuestas a alta humedad o condensación

• Expuestas a altas cantidades de partículas de polvo

Instrucciones de instalación

ATENCIÓN

• No coloque el dispositivo en una mesa inestable ni una superficie inclinada. Dejar caer o tirar al suelo el dispositivo puede causar lesiones o daños en el dispositivo.

• Deje espacio suficiente alrededor del instrumento cuando lo ubique. No hacerlo pue de provocar daños en el instrumento o incendios.

• Instale con la superficie inferior hacia abajo.

Las ventilaciones no deben quedar obstruidas.

50 mm o más 50 mm o más 10 mm o más

Ventilaciones

12

El instrumento puede utilizarse con el soporte (p. 18).

También puede montarse en un bastidor (p. Apéndice12).

Atrás

Precauciones de funcionamiento

Precauciones de envío

Hioki renuncia a cualquier responsabilidad relacionada con daños directos o indirectos que puedan producirse cuando es te instrumento se combine con otros dispositivos mediante un integrados de sistemas antes de la venta o cuando se revende.

Manejo del instrumento

Este instrumento puede causar interferencias si se utiliza en zonas residenciales. Tal uso debe evitarse a menos que el usuario tome medidas especiales para reducir las emisiones electromagnéticas para evitar interferencias en la recepción de emisiones de radio y televisión.

PELIGRO

Para evitar una descarga eléctrica, no retire la cubierta del instrumento. Los componentes internos del instrumento llevan altos voltajes y se podrían poner muy calientes durante el funcionamiento.

ATENCIÓN

• Tenga en cuenta que el instrumento puede dañarse si el voltaje o la corriente aplicada supera el rango de medición.

• No utilice fuerza excesiva en el panel táctil; tampoco utilice objetos filosos que pue dan dañar la pantalla táctil.

• No aplique presión en exceso hacia abajo con el soporte extendido. El soporte puede dañarse.

• Si el instrumento tiene un funcionamiento anormal o exhibe problemas en la pantalla

durante el uso, revise la información en “11.2 Resolución de problemas” (p. 223) y

“11.3 Visualización y mensaje de error” (p. 230) antes de comunicarse con su distri-

buidor o un representante de Hioki.

• Para evitar daños al instrumento, protéjalo de golpes físicos durante el transporte y la manipulación. Tenga especial cuidado para evitar golpes por caída.

• Después de usarlo, siempre desconecte la alimentación.

Antes de encender la alimentación

ADVERTENCIA

• Antes de encender el instrumento, asegúrese de que el voltaje de suministro coincide con el indicado en el conector de alimentación. La conexión a un voltaje de suministro inadecuado puede dañar el instrumento y representar un peligro eléctrico.

• Para evitar accidentes eléctricos y para mantener las especificaciones de segu ridad de este instrumento, conecte el cable de alimentación provisto solo a un tomacorriente de 3 contactos (dos conductores + a tierra).

• Asegúrese de conectar el cable de alimentación a tierra. No hacerlo causará que el gabinete tenga un voltaje equivalente a la mitad del voltaje de suministro y produzca una descarga eléctrica.

• Para evitar descargas y cortocircuitos, apague toda la alimentación antes de conectar sondas o cables.

ATENCIÓN

No conecte el voltaje de suministro de forma inadecuada. Hacerlo podría destruir los circuitos internos del instrumento.

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

Medición de resistencia CC únicamente

Para suprimir el ruido, el instrumento debe configurarse para coincidir con la frecuencia de la fuente de energía. Antes de operar, configure el instrumento en la frecuencia de su energía comercial. Si la frecuen cia de suministro no se configura adecuadamente, las mediciones serán inestables.

Consulte “Frecuencia de línea (CC)” (p. 54).

13

Precauciones de funcionamiento

Manipulación de cables, accesorios y sondas

ADVERTENCIA

Si el aislamiento de un cable se funde, el conductor de metal puede quedar expuesto. No utilice cables con el conductor de metal expuesto. Hacerlo puede provocar descargas eléctricas, quemaduras u otros peligros.

ATENCIÓN

• Para evitar la ruptura de los cables o las sondas, no los doble ni tire de ellos.

• Evite pisar o pinzar los cables, pues podría dañar su aislamiento.

• Tenga en cuenta que, en algunos casos, los conductores a medir pueden calentarse.

• Para evitar daños al instrumento, no genere cortocircuitos ni coloque voltaje en los terminales de medición.

• Por razones de seguridad, desconecte el cable de alimentación cuando no se utilice el instrumento.

• Para evitar dañar el cable de alimentación, agarre la clavija, no el cable, cuando lo desconecte del tomacorriente.

• Para evitar dañar el empalme o el conector BNC, asegúrese de liberar el mecanismo de bloqueo, sostener la punta del conector (no el cable) y retirarla.

• Coloque la tapa protectora nuevamente en el conector cuando no lo utilice. Si la tapa protectora no se coloca de forma adecuada, el polvo u otra materia extraña puede ingresar en el conector y producir daños.

IMPORTANTE

Use únicamente los cables de conexión especificados. Utilizar un cable no especificado puede resultar en mediciones incorrectas debido a una mala conexión o por otras razones.

Antes de utilizar un accesorio o algo similar, lea el manual de instrucciones suministrado con el producto que se usará.

Antes de utilizar la memoria USB

ATENCIÓN

• No transporte el instrumento mientras una memoria USB está conectada. Podría provocar daños.

• Insertar una memoria USB al revés, hacia atrás o en la dirección equivocada podría dañar la memoria USB o el instrumento.

• Algunas memorias USB son susceptibles a la electricidad estática. Tenga cuidado al usar dichos productos ya que la electricidad estática podría dañar la memoria USB o provocar el mal funcionamiento del instrumento.

IMPORTANTE

• Las memorias USB tienen una vida útil limitada. Después del uso a largo plazo, la lectura y escritura de datos fallará, momento en el que las memorias USB deben reemplazarse.

• Cuando se accede a una memoria USB, el color del icono USB cambia de azul a rojo. No apague la alimentación del instrumento mientras se accede a la memoria USB. Además, procure nunca retirar la memoria USB del instrumento. Hacerlo puede generar la pérdida de los datos en la memoria USB.

• Hioki no puede recuperar datos de medios de almacenamiento dañados o con fallas debido a anomalías. Tampoco podemos proporcionar compensaciones por dicha pérdida de datos, independientemente de los contenidos o la causa del fallo o el daño. Recomendamos realizar una copia de seguridad de todos los datos importantes en una computadora u otros dispositivos de almacenamiento.

14

Precauciones de funcionamiento

Con algunas memorias USB, el instrumento podría no arrancar si la alimentación está encendida mientras la memoria USB está insertada. En dicho caso, encienda la alimentación primero y luego inserte la memoria USB. Se recomienda intentar operar con una memoria USB antes de comenzar a usarla para mediciones reales.

Antes de conectar EXT I/O

ADVERTENCIA

• El pin ISO_5V pin del conector EXT I/O tiene una salida de alimentación de 5 V.

No aplique alimentación externa en el pin.

Para evitar descargas eléctricas o daños al equipo, tenga siempre en cuenta las siguientes precauciones al conectarlo a conectores EXT I/O.

• Antes de hacer las conexiones, apague siempre la alimentación del instrumen to y de cualquier dispositivo al que lo vaya a conectar.

• Tenga cuidado de evitar exceder los valores nominales de los conectores EXT I/O.

(p. 178)

• Durante el funcionamiento, un cable que se desencaja y hace contacto con otro objeto conductor puede presentar un peligro grave. Utilice tornillos para fijar los conectores externos.

• Asegúrese de que los dispositivos y sistemas que se van a conectar a los terminales EXT I/O estén adecuadamente aislados.

ATENCIÓN

Para evitar daños al instrumento, tenga en cuenta las siguientes precauciones:

• No aplique voltaje ni corriente en los terminales de EXT I/O que superen sus valores nominales.

• No genere un cortocircuito en los conectores EXT I/O ISO_5V e ISO_COM.

Consulte “Asignaciones de señal del conector del instrumento” (p. 162).

• Cuando impulse los relés, asegúrese de instalar diodos para absorber la fuerza contraelectromotriz.

1

2

3

4

5

6

7

Manipulación del disco de aplicación LCR

• Tenga cuidado de mantener el lado grabado de los discos limpio y sin arañazos. Al escribir texto en la etiqueta de un disco, utilice un bolígrafo o rotulador de punta suave.

• Guarde los discos en un estuche protector y no los exponga a la luz directa del sol, temperaturas altas o mucha humedad.

• Hioki no se hace responsable de los problemas que pueda experimentar su computadora durante el uso de este disco.

8

9

10

15

Precauciones de funcionamiento

16

1 Aspectos generales

Aspectos generales y características del producto

1

Aspectos generales

1.1 Aspectos generales y características del producto

El Medidor LCR IM3536 Hioki es un instrumento de medición de impedancia que logra niveles altos de velocidad y exactitud.

Puede utilizarse en una gran variedad de aplicaciones gracias a su amplia gama de frecuencias de medición y su capacidad para configurar las condiciones de medición en función de los niveles de la señal de medición.

Rango amplio de condiciones de medición

Frecuencias de medición: De 4 Hz a 8 MHz

Niveles de señal de medición: De 10 mV a 5 V

Capaz de medición de alta velocidad

Hasta 1 ms (valores típicos)

1

Diversas interfaces admitidas

Admite la EXT I/O (interfaz del controlador) más adecuada para líneas de producción,

USB, GP-IB, RS-232C y LAN.

Modo de medición continua

Permite realizar mediciones continuamente con condiciones de medición preconfiguradas.

Esta función permite, por ejemplo, realizar una valoración de aprobación/rechazo con distintas condiciones de medición.

(Ejemplo: Realizar una medición C-D con

120 Hz y medición de Rs con 100 kHz en sucesión)

Función del comparador (p. 70)

Realiza valoraciones de HI/IN/LO en función de los valores medidos y dos parámetros preconfigurados.

La impedancia baja puede medirse con un alto nivel de exactitud

Le permite configurar el instrumento para me dir los valores de impedancia baja con un alto

nivel de precisión. (p. 56)

Función BIN (p. 75)

Clasifica los valores medidos en hasta 10 ca tegorías basadas en 2 parámetros preconfigu rados.

17

Nombres y funciones de las piezas

1.2 Nombres y funciones de las piezas

Parte delantera

LEDs de medición

Luces durante la medición.

LEDs de indicación del resultado de la valoración

Indica los resultados de la valoración para la medición del com-

parador y BIN (p. 70, p. 75).

Pantalla LCD

Esta es una pantalla de panel táctil.

Pulse las teclas que aparecen en pantalla para operar el instrumento.

Consulte “Manipulación de cables, accesorios y sondas” (p. 14).

Conector USB delantero

Conecte un dispositivo de almacenamiento USB

(p. 138).

Lado izquierdo

Terminales de medición

Conecte los cables de medición o un accesorio (p. 35).

Clavija H

CUR

: Terminal de fuente de corriente

Clavija H

POT

Clavija L

POT

: Terminal con voltaje alto detectado

: Terminal con voltaje bajo detectado

Clavija L

CUR

: Terminal con corriente de medición detectada

Clavija GUARD: Terminal protegido (conexión a tierra de la medición)

Botón de encendido

Enciende y apaga el instrumento cuando el interruptor de energía principal se encuentra

en posición “on” (p. 36).

(El interruptor de energía principal se encuentra en la parte posterior).

Lado derecho

18

Ventilaciones

Mantienen el instrumento sin obstrucciones

(p. 12).

Soporte

Permite inclinar el instrumento.

ATENCIÓN

No aplique presión en exceso hacia abajo con el soporte extendido. El soporte puede dañarse.

Nombres y funciones de las piezas

Parte trasera

Conector EXT I/O

Le permite controlar el comienzo de la medición y capturar los resultados de la valoración mediante la conexión de una placa de E/S o PLC.(p. 162)

Consulte “Antes de conectar EXT I/O” (p. 15).

Interruptor de energía principal

Activa y desactiva la

alimentación (p. 36).

Conector LAN

Le permite conectar el instrumento a dispositivos externos con un cable LAN.

(Disco de aplicación LCR en paquete: manual de comunicaciones)

Conector GP-IB

Le permite conectar el instrumento a dispositivos externos con un cable GP-IB.

(Disco de aplicación LCR en paquete: manual de comunicaciones)

Conector RS-232C

Le permite conectar el instrumento a dispositivos externos con un cable RS-232C.

(Disco de aplicación LCR en paquete: manual de comunicaciones)

Entrada de alimentación

Conecte el cable de alimentación suministrado

(p. 34).

Ventilación

Mantiene el instrumento sin obstrucciones.

Evita que ingresen objetos extraños u otros materiales.

Conector USB posterior

Conecte un cable USB. Conecte a una computadora para controlar el instrumento con contactos de comunicación.

(Disco de aplicación LCR en paquete: manual de comunicaciones)

Dirección MAC de LAN

(Disco de aplicación LCR en paquete: manual de comunicaciones)

Número de serie del fabricante

Muestra el número de serie.

No quite esta etiqueta, pues es necesaria para el soporte del producto.

Consulte “Antes de encender la alimentación” (p. 13), y

“Manipulación de cables, accesorios y sondas” (p. 14).

Parte inferior

1

Este instrumento puede montarse en un bastidor.

Consulte “Apéndice 9 Colocar hardware de montaje sobre bastidor en el instrumento”

(p. Apéndice12).

19

Disposición de la pantalla y funcionamiento

1.3 Disposición de la pantalla y funcionamiento

Este instrumento le permite utilizar un panel táctil para configurar y cambiar todas las condiciones de medición.

Toque con cuidado una tecla en la pantalla para seleccionar el elemento o valor numérico configu rado para esa tecla.

La tecla seleccionada se tornará negra.

Este manual hace referencia al acto de colocar con cuidado su dedo en la pantalla, como si “la tocara”, y se utiliza una marca de dedo en la pantalla para representar esta acción.

ATENCIÓN

No utilice fuerza excesiva en el panel táctil; tampoco utilice objetos filosos que puedan dañar la pantalla táctil.

Diagrama de transición de pantalla

Modo de medición continua

Esta pantalla se utiliza para seleccionar el modo de

medición (p. 24).

Pantalla de medición

Esta pantalla se utiliza para ver los re-

sultados de la medición continua (p. 22).

Pantalla MODE

Esta pantalla se utiliza para confi gurar la medición

continua (p. 25).

Pantalla SET

Esta pantalla se utiliza para controlar y manipular archivos en la me-

moria USB (p. 29).

Regrese a la pantalla de medición con la tecla

EXIT .

20

Pantalla FILE

Modo LCR

Pantalla de medición

Esta pantalla se utiliza para ver los valores medidos y la información sobre ajustes de la condición de medición.

(p. 22,p. 26)

Disposición de la pantalla y funcionamiento

Esta pantalla se utiliza para seleccionar el modo de medición

(p. 24).

1

Pantalla MODE

Esta pantalla se utiliza para configurar los ajustes detallados, como las condiciones de medición

(p. 25).

Pantalla SET

Esta pantalla se utiliza para configurar la funcionalidad de

corrección (p. 27).

Pantalla ADJ

Esta pantalla se utiliza para configu rar las interfaces del instrumento, establecer la hora y la fecha y controlar el sistema

(p. 28).

Pantalla SYS

Esta pantalla se utiliza para controlar y manipular archivos en la memoria USB

(p. 29).

Regrese a la pantalla de medición con la tecla

EXIT .

Pantalla FILE

21

Disposición de la pantalla y funcionamiento

Visualización de los valores medidos (pantalla de medición)

Esta es la primera pantalla que se muestra cuando se enciende el instrumento.

Toque la tecla EXIT para volver desde otra pantalla a la pantalla de medición.

Visualizar los elementos utilizados en modo LCR y modo de medición continua

Indica el estado de uso de la memoria interna (p. 88).

Indica el modo de medición seleccionado.

Vea los mensajes

de error.(p. 230)

Indica que hay una memoria conectada

(p. 138).

Indica la interfaz configurada actual -

mente (p. 132).

Teclas de menú

MODE Seleccione el modo de medición

(p. 24).

SET Configure los ajustes avanzados

(p. 25).

ADJ

SYS

Configure la corrección ( p. 27).

(Solo en modo LCR)

Configure el sistema (

p. 28).

(Solo en modo LCR)

FILE Configure los ajustes guardados

(p. 29).

Teclas de funcionamiento

Muestra las teclas operativas, según corresponda, para el modo de medición y el estado del instrumento.

22

Disposición de la pantalla y funcionamiento

Pantalla de medición en modo LCR

Indica el nombre del panel

cargado (p. 128).

Valores medidos*

Muestra valores medidos para diversos parámetros.

Teclas de parámetros

Establecen qué parámetros mostrar en la pantalla de

medición (p. 39).

Supervisión de valores

Vac, Vdc: Voltaje entre los terminales de muestra

Iac, Idc: Corriente que pasa por la muestra

Aumenta la visualización de los valores medidos y los resultados de la valoración del comparador.

(p. 42)

Muestra la información de configuración de la condi ción de medición.

Muestra la información de configuración de la condi

ción de medición. (p. 26)

-

Cuando se selecciona el activador externo, este se activa

manualmente.(p. 64)

Cambia la información de configuración de

la condición de medición (p. 26).

Guarda los datos de medición (p. 143).

*Cómo ver los valores medidos: Consulte “3.2 Visualización de los valores medidos” (p. 41).

Pantalla de medición en modo de medición continua

Núm. de panel Valor medido * Resultado de la valoración *

1

Muestra una lista de los paneles utilizados para realizar una medición continua.

Permite desplazarse por la pantalla.

Inicia la medición conti-

nua (p. 94).

Guarda los datos de medición (p. 143).

*Cómo ver el valor medido y el resultado de la valoración: Consulte “4.3 Comprobación de los resultados de la medición continua” (p. 94).

23

Disposición de la pantalla y funcionamiento

Seleccione el modo de medición (pantalla MODE)

Esta pantalla se utiliza para seleccionar el modo de medición.

1

Toque la tecla MODE .

2

Seleccione el modo de medición.

Muestra la pantalla de medición para el modo seleccionado.

LCR

Modo LCR (p. 39)

CONTINUOUS Modo de medición continua

(p. 93)

Después de cambiar el modo de medición, controle todos los ajustes (incluida la corrección) antes de realizar la medición.

(Los valores de corrección se eliminarán, por lo que deberá repetir el proceso de corrección).

24

Disposición de la pantalla y funcionamiento

Configurar los ajustes detallados, como las condiciones de medición

(pantalla SET)

Esta pantalla se utiliza para configurar las condiciones de medición que desea cambiar y otros ajustes avanzados.

Seleccione el modo de medición (p. 24 ) antes de configurar los ajustes avanzados.

(Pantalla de ejemplo: Modo LCR)

Para obtener más información sobre la pantalla de modo de medición continua (CONTINUOUS), consulte

“4 Uso del modo de medición continua” (p. 93)

1

Toque la tecla SET .

3

Toque la tecla para el parámetro que desea configurar.

1

2

Toque una pestaña.

BASIC

Rdc

Ajuste básico

Ajuste de medición de resistencia CC (se muestra solo durante el funcionamiento en modo LCR)

ADVANCED Ajustes de aplicación

Se mostrará la pantalla de ajustes para el parámetro.

4

Configure los ajustes para el modo LCR y el modo de medición continua.

Consulte “3 Realización de mediciones en modo LCR” (p. 39)

, y “4 Uso del modo de medición continua” (p. 93).

25

Disposición de la pantalla y funcionamiento

Comprobación de la información de configuración de la condición de medición

Puede controlar la información de configuración de la pantalla de medición en el modo LCR.

Condiciones de medición actuales

(Esta información no se muestra cuando utiliza la vista

ampliada [p. 42]).

INFO AC

Se muestra información relacionada con la medición de CA.

Tocar la tecla INFO cambia la información que se muestra.

(Lo que muestre la tecla INFO variará en función del tipo de información que se muestra).

INFO DC

Se muestra información relacionada con la medición de CC.

INFO COMP

(Cuando se ha configurado la función del comparador)

Muestra información sobre las normas de valoración de la medición del comparador.

INFO BIN

(Cuando se ha configurado la función BIN)

Muestra información sobre las normas de valoración de la medición de BIN.

Toque nuevamente para ver información para BIN 6 a BIN 10.

(Cuando aparece la información para BIN 6 a BIN 10, esta tecla es la tecla INFO AC ).

26

Disposición de la pantalla y funcionamiento

Puede mostrarse la siguiente información:

Pantalla

FREQ

RANGE

LOW Z

J SYNC

SPEED

AVG

Descripción

Frecuencia de medición

Rango de medición

Modo de exactitud alta de Z bajo *1

Configuración de sincronización de valoración para el rango de medición

Velocidad de medición

Promedio

Comentarios

Para CA y CC

V Nivel de señal de medición

CA: Ajuste

CC: fijado a 1,00 V

DELAY Retardo del activador

SYNC

JUDGE

OPEN

SHORT

LOAD

CABLE

SCALE

LIMIT

DC BIAS

L FREQ

DCR OFFSET

Salida sincrónica del activador

Valoración del resultado de la medición

Corrección abierta

Corrección de cortocircuito

Corrección de carga

Corrección de cable

Corrección de escala (corrección de correlación)

Límite

Polarización de CC

Frecuencia de línea

Tiempo de adquisición del valor de ajuste de

CC *2

Retardo de CC

Retardo de ajuste

Se utiliza para CA y CC.

(Se muestra solo para INFO

AC )

Solo CA

Solo CC

DC DELAY

ADJ DELAY

*1: Cuando se configura en ON, la pantalla mostrará ON * si se configura en un rango de medición o una fre cuencia de medición para la que la resistencia de salida será 100 Ω .(consulte “Modo de exactitud alta de Z

bajo” [p. 56])

*2: El tiempo de adquisición no se mostrará si el ajuste de CC se configura en ON. Cuando el ajuste de CC se configura en OFF, la pantalla mostrará RESERVED después de la adquisición de offset de CC y el tiempo de adquisición se mostrará una vez que se complete la adquisición.

Configuración de la funcionalidad de corrección ( pantalla ADJ)

Esta pantalla se utiliza para configurar la funcionalidad de corrección (solo en el modo LCR).

1

Toque la tecla ADJ .

2

Toque la tecla para el parámetro que desea configurar.

1

Se mostrará la pantalla de ajustes para el parámetro.

3

Configure los ajustes.

Consulte “5 Corrección de errores”

(p. 97).

27

Disposición de la pantalla y funcionamiento

Configuración de las interfaces del instrumento, la hora y la fecha y el control del sistema (pantalla SYS)

Esta pantalla se utiliza para configurar las interfaces del instrumento, establecer la hora y la fecha y controlar el sistema. (Solo en modo LCR)

1

Toque la tecla SYS .

3

Toque la tecla para el parámetro que desea configurar.

2

Toque una pestaña.

I/F

INFO

Configure los ajustes de la interfaz

Controle la versión y otra información del sistema

TEST Controle el sistema

CLOCK Establezca la hora

Se mostrará la pantalla de ajustes para el parámetro.

4

Controle los ajustes y el número de versión o realice una medición de prueba.

Consulte

“7 Configurar el sistema”

(p. 131).

28

Disposición de la pantalla y funcionamiento

Visualización y manipulación de archivos en la memoria USB (pantalla

FILE)

Esta pantalla se utiliza para ver archivos guardados en la memoria USB y para configurar y editar los ajustes relacionados con el archivo. Se muestra después de que se coloca la memoria USB en el receptáculo del instrumento.

1

Toque la tecla FILE .

2

Toque una pestaña.

1

LIST

SET

• Muestra archivos

• Carga, guarda o elimina (inicializa) archivos

Configura la operación de guardado de archivos

3

Configure los ajustes de guardado de archivos, la vista y la manipulación de archivos.

Consulte “8 Con una memoria USB

(guardar y cargar datos)” (p. 137).

29

Disposición de la pantalla y funcionamiento

30

2 Preparaciones de medición

Diagrama de flujo de preparación

2

Preparaciones de medición

2.1 Diagrama de flujo de preparación

Antes de prepararse para la medición, asegúrese de leer “Precauciones de funcionamiento”

(p. 12).

Consulte “Apéndice 9 Colocar hardware de montaje sobre bastidor en el instrumento” (p. Apéndice12)

para ver el montaje sobre bastidor.

(1)

Instalación del instrumento ( p. 12)

2

(2) Conexión del cable de alimentación (p. 34)

(3) Conecte los cables de medición, las sondas opcionales de Hioki o el accesorio de prue -

ba en los conectores de medición (p. 35)

Verifique que se haya apagado el interruptor de energía del instrumento.

(4) Conecte la interfaz externa (según sea necesario)

Para obtener más información sobre las conexiones RS-232C, GP-IB, USB y LAN, consulte el

Manual de instrucciones de comunicación en el disco de aplicación LCR en paquete.

RS-232C

GP-IB

USB Interfaz externa

LAN

(5) Encendido de la alimentación (p. 36)

31

Diagrama de flujo de preparación

(6) Proceso de ajuste del instrumento

• Primero, configure la hora y la fecha (p. 38).

• Cuando mida la resistencia CC, asegúrese de configurar la frecuencia de línea antes de realizar la

medición (p. 54).

Después de dejar que el instrumento se caliente durante, al menos, 60 minutos, realice la correc-

ción abierta y la de cortocircuito y conecte el instrumento en la muestra (p. 36).

32

Inspección antes del funcionamiento

2.2 Inspección antes del funcionamiento

Lea “Precauciones de funcionamiento” (p. 12) antes de utilizar el instrumento.

Antes de utilizar el instrumento, compruebe que funciona con normalidad para garantizar que no se produjeron daños durante el almacenamiento o el transporte. Si encuentra algún daño, póngase en contacto con su distribuidor o vendedor autorizado de Hioki.

1 Inspección del dispositivo periférico

¿El cable de alimentación tiene el aislamiento rasgado o hay metal expuesto?

No hay metal expuesto

Metal expuesto

No utilice el instrumento si hay daños, ya que pueden producirse descargas eléctricas o accidentes de cortocircuito. Póngase en contacto con su distribuidor o vendedor autorizado de

Hioki.

2

¿Los cables tienen aislamiento o hay metal expuesto?

No hay metal expuesto

Metal expuesto

Si hay daños, los valores de medición pueden ser inestables y pueden producirse errores en la medición. Cambie el cable por uno que no esté dañado.

2

Inspección del instrumento

¿El daño al instrumento es evidente?

No

Cuando enciende la alimentación

¿Aparece la pantalla inicial (n.º de modelo, n.º de versión)?

Si el daño es evidente, solicite reparación.

No

El cable de alimentación podría estar dañado, o el instrumento podría tener daños internos.

Solicite reparación.

“11.2 Resolución de problemas” (p. 223)

¿Hay algún error en la pantalla inicial?

No

Inspection complete

Indicación de error

(Err)

El instrumento puede dañarse internamente. Solicite reparación.

Consulte “Transporte del instrumento” (p. 222).

33

Conexión del cable de alimentación

2.3 Conexión del cable de alimentación

Asegúrese de leer “Antes de encender la alimentación” (p. 13) y “Manipulación de cables, accesorios y sondas” (p. 14) antes de conectar el cable de alimentación.

Conecte el cable de alimentación en la entrada de alimentación del instrumento y conecte el instrumento a un tomacorriente.

1

Verifique que se haya apagado el instrumento.

2 Conecte un cable de alimentación que alinee el voltaje de línea con la entrada de alimentación del instrumento. (De 100 V CA a 240 V CA)

Parte trasera

Entrada de alimentación

3 Conecte el otro extremo del cable de alimentación al tomacorriente.

Apague la alimentación antes de desconectar el cable de alimentación.

34

Conexión de los cables de medición, las sondas o el accesorio

2.4 Conexión de los cables de medición, las sondas o el accesorio

Asegúrese de leer “Manipulación de cables, accesorios y sondas” (p. 14) antes de conectar los

cables de medición, las sondas o el accesorio de prueba.

Conecte sus cables de medición, las sondas opcionales de Hioki o el accesorio de prueba en

los terminales de medición. Consulte “Opciones (referencia: Corrección de estados abiertos y de cortocircuito)” (p. 2) para obtener más detalles. Consulte las instrucciones suministradas con el

accesorio para ver los detalles del funcionamiento.

Ejemplo: Accesorio de prueba opcional Hioki

Conecte directamente a las clavijas de me dición con la etiqueta hacia arriba y adhiera con las palancas de la izquierda y la dere cha.

Ejemplo: Modelo opcional de Hioki 9140-10

Conecte las clavijas rojas en las clavijas H

CUR

H

POT

L

POT

.

y las clavijas negras en las clavijas L

Negro

CUR

y

y

Rojo

Negro

Rojo

2

Ejemplo: Modelo opcional de Hioki 9500-10

Conecte las clavijas BNC de H

CUR

, H

POT

L

POT trumento.

, L

CUR

y

en los terminales correspondientes del ins-

Puntos que debe considerar cuando realice su propia sonda

• Utilice un cable coaxial de 50

424 pF/cable).

Ω para el cable de medición.

• Cuando se envía de fábrica, el instrumento ya se ha ajustado al largo de su cable. Debido a que el uso de un cable con un valor de capacitancia distinto entre el alambre central del cable coaxial y el blindaje producirá un error de medición, utilice un cable cuyo valor de capacitancia sea lo más cercano posible al utilizado cuando se ajuste el instrumento antes del envío (1 m: 111 pF/cable; 2 m: 215 pF/cable; 4 m:

• Conecte los pares blindados de H

CUR

, L

CUR

, H

POT

y L

POT

en el lado de muestra de la medición.

(Asegúrese de que no haya un blindaje conectado al alambre central).

• En general, las piezas opcionales de Hioki (p. 2) deben utilizarse para los accesorios y cables de medi-

ción. Si utilice una sonda propia, es posible que no cumpla con las especificaciones del instrumento.

• Si los cuatro terminales se desconectan, puede mostrarse un número insignificante en la unidad.

Accesorio

Configuración del termi nal de medición

Modo normal

35

Encendido y apagado de la alimentación

2.5 Encendido y apagado de la alimentación

Antes de prender el instrumento, asegúrese de haber leído “Antes de encender la alimentación”

(p. 13).

Una vez que conecte los cables de medición, las sondas opcionales de Hioki o el accesorio de prueba, encienda el interruptor de energía principal del instrumento. Una vez que el interruptor de energía principal se encienda, el instrumento podrá encenderse y apagarse con el botón de encendido del panel delantero.

Esta característica resulta cómoda al colocar el instrumento en un dispositivo de prueba automatizado o una línea de producción. (Si el interruptor de energía principal se apaga en estado de suspensión, el instrumento se encenderá en estado de suspensión cuando el interruptor de energía principal vuelva a encenderse).

Interruptor de energía principal

Parte trasera Parte delantera

Botón de encendido

36

Prender la alimentación principal

Encienda el interruptor de energía principal

(I).

Se activará el indicador verde del botón de encendido.

Encendido y apagado de la alimentación

Colocar el instrumento en estado de suspensión

Active la energía principal en el estado y mantenga oprimida la tecla delantera en modo de espera durante unos 2 segundos.

2 segundos

Se activará el indicador rojo del botón de encendido.

2

Apagar la alimentación principal

Apague el interruptor de energía principal ( ).

El indicador del botón de encendido se apagará.

• Cuando una falla de energía o un suceso similar interrumpe el suministro de energía, el instrumento vuelve el modo de medición utilizado antes de la falla de energía.

• Los ajustes del instrumento se conservarán (copia de respaldo), incluso si el interruptor de energía principal está apagado.

¿Qué es el estado de suspensión?

El instrumento puede apagarse en estado de suspensión. (Solo funcionará el circuito necesario para encender el indicador del botón de encendido).

Para cancelar el estado de suspensión

El instrumento queda en estado de sus pensión; pulse el botón de encendido de la parte delantera.

Se enciende el indicador rojo

Se activará el indicador verde del botón de encendido.

Para realizar mediciones con el nivel de exactitud indicado en las especificaciones del instrumento, espere a que el instrumento se caliente durante, al menos, 60 minutos después de encender el interruptor de energía principal o de cancelar el estado de suspensión.

37

Ajuste de la fecha y la hora

2.6 Ajuste de la fecha y la hora

Defina la fecha y la hora del instrumento.

Los datos se registran y administran en función de la fecha y la hora establecidas.

1

Pulse la tecla SYS .

3

Pulse la tecla SET para aceptar la confi guración.

2

Toque la pestaña CLOCK y establezca la fecha y la hora con la tecla  .

(Año-Mes-Día-Hora-Minuto-Segundo)

1

4

Pulse la tecla EXIT .

Aparecerá la pantalla de medición.

2

Rango ajustable:

00:00:00, 1 de enero de 2000 a

23:59:59, 31 de diciembre de 2099

38

3 Realización de mediciones en modo LCR

Configuración de los parámetros de visualización

3

Realización de mediciones en modo LCR

El modo LCR le permite medir la impedancia, el ángulo de fase y otros elementos mediante la apli cación de una señal de frecuencia o de nivel (valor efectivo) en el elemento que desea medir. Esta función es ideal para evaluar el elemento pasivo de un capacitor, una bobina o un elemento similar.

Primero, coloque el modo de medición en modo LCR (

p.  24).

3.1 Configuración de los parámetros de visualización

Puede seleccionar hasta 4 de los 16 parámetros de medición para visualizar en la pantalla de me dición. Estos parámetros se configuran en la pantalla de medición.

<Ejemplo> Parámetro n.º 1: Cs, parámetro n.º 3: D (Consulte “Parámetros” (p. 40)).

1

Toque la tecla de parámetro n.º 1.

4

Toque la tecla D y, luego, toque la tecla

EXIT para aceptar la configuración.

3

2

Toque la tecla Cs y, luego, toque la tecla

EXIT para aceptar la configuración.

1

2

Cs y D se definen como los parámetros.

1

2

3

Toque la tecla de parámetro n.º 3.

Si se selecciona OFF en la configuración de parámetro, no se mostrará el valor de la medición.

39

Configuración de los parámetros de visualización

Parámetros

Están disponibles los siguientes parámetros.

Parámetros

Z

Y

Descripción

Impedancia ( Ω )

Admitancia (S)

Parámetros

Cs

Cp

Descripción

Capacitancia (F)

(capacitancia de serie equivalente)

Capacitancia (F)

(capacitancia paralela equivalente)

Factor Q

θ

Rs

Rp

X

G

B

Ls

Lp

Ángulo de fase de impedancia (°) *1

Resistencia efectiva = ESR ( Ω )

(resistencia de serie equivalente)

Resistencia efectiva ( Ω )

(resistencia paralela equivalente)

Reactancia ( Ω )

Conductancia (S)

Susceptancia (S)

Inductancia (H)

(Inductancia de serie equivalente)

Inductancia (H)

(Inductancia paralela equivalente)

Q

D

Rdc

σ

ε

OFF

Factor de pérdida= tan δ

Resistencia CC ( Ω )

Conductividad (consulte p. 68.)

*2

Permitividad (consulte p. 68).

*2

Sin visualización

• Los parámetros aparte de Rdc se miden con una señal de CA (medición de CA).

• Rdc mide la resistencia CC (medición de CC).

• Para obtener más información sobre el modo de circuito de serie equivalente y el modo de circui -

to paralelo equivalente, consulte p. Apéndice10.

*1: El ángulo de fase θ se muestra en función de la impedancia Z.

*2: El siguiente mensaje se mostrará cuando seleccione σ o ε como parámetro: “ Please set the area and length of DUT .” Toque la tecla EXIT para quitar el mensaje.

Para realizar la medición de CC (medición de resistencia CC)

Cuando se define Rdc como parámetro, puede medir la resistencia CC Rdc .

Para obtener más información sobre la configuración de la condición de medición, consulte “3.4

Configuración de las condiciones de medición (ajustes básicos)” (p. 43).

Cuando se define Rdc como parámetro junto con otros parámetros, la resistencia CC se mide (me dición de CC) después de que otros parámetros se miden con una señal de CA (medición de CA).

La medición de CC se realiza automáticamente con la siguiente serie de operaciones:

Ejemplo: Cuando la cantidad de iteraciones promedio es 1

Cambio de ajustes

•Cambio de la medición de CA a la medición de CC

•Cambio en el rango

Retardo de ajuste

(valor predetermi nado: 0,0030 se gundos)

(Consulte el área sombreada a continuación).

1 Medición de offset

Retardo de CC

(valor prede terminado:

0 segundos)

(Consulte el valor sombrea do a continua ción).

2 Medición de resistencia CC

Medición completa

3 (Salida del valor medido)

1

La resistencia CC se mide después de configurar el voltaje generado en 0 V y el resulta do se utiliza como el valor de compensación. (Consulte

“Ajuste de CC (reduce el error de medición) (CC)” (p. 61) ).

2

La resistencia CC se mide después de la salida de 1,0 V.

3

El error de medición se reduce con el valor de compensación y se muestra el valor medido de Rdc.

•Cuando la muestra es un capacitor, es posible que no se pueda realizar una medición de resistencia CC de forma normal.

•El tiempo necesario hasta que el nivel de señal de CC se estabilice difiere de acuerdo con la muestra de prueba a medir. Para facilitar una medición más precisa, observe la forma de onda de medición por antici pado y defina los tiempos de retardo (retardo de ajuste y de CC) para permitir que el nivel de señal de CC

se estabilice de forma adecuada. (Consulte “Tiempo de medición y adquisición de datos” (p. 66)).

40

Visualización de los valores medidos

3.2 Visualización de los valores medidos

Los valores medidos para cada parámetro se muestran al lado de la tecla de parámetro correspon diente. Los valores medidos que se muestran en la captura de pantalla a continuación indican lo siguiente:

Parámetro n.º 1 Z (impedancia)

Parámetro n.º 2

: 4,93874 k Ω

: Sin visualización

Parámetro n.º 3 θ (ángulo de fase de impedancia) : 0,014°

Parámetro n.º 4 Rdc (resistencia CC) : 4,99050 k Ω

Los valores de supervisión se muestran al lado de los valores medidos. Los valores de supervisión que se muestran en la captura de pantalla a continuación indican lo siguiente:

Vdc (voltaje de terminal de muestra durante la medición de CC) : 777,4 mV

Idc (corriente que fluye a la muestra durante la medición de CC) : 155,8 µA

Vac (voltaje de terminal de muestra durante la medición de CA) : 978,3 mV

Iac (corriente que fluye a la muestra durante la medición de CA) : 198,1 µA

Para obtener más detalles sobre la disposición de la pantalla, consulte “Visualización de los valo res medidos (pantalla de medición)” (p. 22).

3

Valor medido

Muestra los valores medidos para cada parámetro.

Mensajes de error

área de visualización ( p. 230 )

Teclas de parámetros

Valor de supervisión

Vac, Vdc: Voltaje entre los termi nales de muestra

Iac, Idc: Corriente que pasa por la muestra

41

Ampliación de la visualización de valores de medición

3.3 Ampliación de la visualización de valores de medición

Los valores de medición y los resultados de valoración del comparador pueden mostrarse en una vista ampliada.

Esta funcionalidad proporciona una forma cómoda de ver con mayor facilidad los valores medidos.

Toque la tecla ZOOM .

Medición normal

Pantalla de visualización de ampliación

Para cancelar la vista ampliada:

Toque la tecla ZOOM OFF .

Medición del comparador Medición de BIN

•Indica la posición del valor de medición en relación con los umbrales del comparador con una barra.

•Las barras no se mostrarán a menos que se configuren los valores del límite superior y el límite inferior.

42

Si el instrumento se apaga cuando se utiliza la vista ampliada, la vista amplia da permanecerá activa cuando el instrumento vuelva a encenderse.

Configuración de las condiciones de medición (ajustes básicos)

3.4 Configuración de las condiciones de medición

(ajustes básicos)

(Existen dos tipos de medición: Medición de CA y medición de CC (p. 40).

Las condiciones de medición definidas para la medición de CA y de CC son distintas.

Obligatorias: Deben configurarse.

Opcional: Cambie los ajustes según sea necesario.

Ajuste

Durante la medición de CA

(Cuando el parámetro es distinto de Rdc )

Durante la medición de CC

(Cuando el parámetro es distinto de Rdc )

Ref.

Aspectos generales

Frecuencia de medición

Obligatoria -

p. 44

Rango de medición Obligatoria Obligatoria

p. 45

Configure en función de la mues tra de medición.

Nivel de señal de medición

Obligatoria -

p. 49

Frecuencia de línea Obligatoria

Velocidad de medi ción

Modo de exactitud alta de Z bajo

Promedio

Límite

Polarización de CC

Ajuste de CC

Salida sincrónica del activador

Retardo sincrónico del activador *

Retardo de CC *

Retardo de ajuste

Activador

*

-

Retardo del activador *

Opcional

Opcional

(valor predeterminado:

OFF )

Opcional

(valor predeterminado:

OFF )

Opcional

(valor predeterminado:

OFF )

Opcional

(valor predeterminado:

OFF )

-

Opcional

Opcional

(valor predeterminado:

OFF )

Opcional

(valor predeterminado:

OFF )

-

-

Opcional

(valor predeterminado:

OFF )

p. 55

p. 56

p. 57

p. 59

p. 60

p. 61

Cuando desee realizar una medi ción de forma más rápida: FAST

Cuando desee realizar una me dición con un nivel de precisión más alto: SLOW , o SLOW2

Para realizar una medición de alta precisión, configure en ON .

Para realizar una medición de alta velocidad: OFF

Para limitar la variabilidad de los valores mostrados, configure en

ON .

Para limitar el voltaje o la corrien te que se aplica a la muestra, configure en ON .

Para superponer un voltaje CC en la señal de medición durante la medición, configure en ON .

Para reducir el error de medición:

ON

Para realizar una medición de alta velocidad: OFF

Opcional

(valor predeterminado: OFF , valor predetermina do: 0,0010 s)

Opcional (valor predeterminado: 0,0010 s)

-

-

Opcional

(valor predeterminado:

0,0030 s)

p. 65

Opcional

(valor predeterminado:

0 s)

p. 62

p. 63

Opcional (Ajuste predeterminado: INT

Opcional (valor predeterminado: 0 s)

)

La medición se repite automáticamente.

Para aplicar la señal solo durante la medición, configure en ON .

Configure con un valor lo suficien temente grande cuando desee estabilizar la medición.

p. 63

p. 64

Para ingresar señales y coman dos de una fuente externa, confi gure en EXT .

Si la función del activador está habilitada, configure a un valor lo suficientemente grande como para que la medición pueda estabilizar.

-

*Tiempo de retardo (para obtener más información sobre el tiempo de retardo, consulte “Tiempo de medición y adquisición de datos” (p. 66).

43

3

Configuración de las condiciones de medición (ajustes básicos)

Consulte la notación “CA”, “CC”, “CA/CC” y “Común” al lado de los ajustes.

(CA) Definir cuando se realice la medición de CA.

(CC)

(CA/CC)

(Común)

Definir cuando se realice la medición de CC.

•Definir cuando se realice la medición de CA o CC.

Configure en la pantalla de la pestaña BASIC para la medición de CA y en la pantalla de la pestaña [Rdc] para la medición de CC. (Esta explicación utiliza la pantalla [Basic] para explicar el método de configuración, que es igual para ambos).

•La configuración de la medición de CA no se aplica a la medición de CC.

•La configuración de la medición de CC no se aplica a la medición de CA.

La configuración se aplica a la medición de CA y de CC y se configura en la pantalla de la pestaña [Basic].

Configuración requerida

Frecuencia de medición (CA)

Configure la frecuencia de la señal para aplicar a la muestra de la prueba.

Cambiar la configuración de la frecuencia de medición puede hacer que los valores medidos varíen en algunas muestras.

Método de visualización de pantalla (Para obtener más información, consulte p. 24).

(Pantalla de medición) Tecla SET >(Pantalla SET ) Pestaña BASIC >Tecla FREQ

1

Ingrese cada dígito de la frecuencia con los botones  .

*Utilice el teclado numérico para ingre sar la frecuencia.

También puede definir el valor con el teclado numérico * .

Se mostrará la pantalla de confi guración de entrada de dígitos.

1 2

(Rango configurable: 4 Hz a 8 MHz)

Configure el punto decimal y la unidad con las teclas × 10 y × 1/10 .

×10

×1/10

Define la frecuencia de medición en

×10.

Define la frecuencia de medición en

×1/10.

2

Toque dos veces la tecla EXIT .

Muestra la pantalla de medición.

44

Si comete un error, toque la tecla C para volver a ingresar el valor.

•La frecuencia no se confirma hasta que se oprime una tecla de la unidad. (Solo cuando se ingresa con un teclado numérico)

•Las teclas de la unidad se deshabilitan hasta que se ingresa un número. (Solo cuando se ingresa con un teclado numérico)

•Si define un valor que supera los 8 MHz, el valor se definirá automáticamente en 8 MHz.

•Si define un valor inferior que 4 Hz, el valor se definirá automáticamente en 4 Hz.

Configuración de las condiciones de medición (ajustes básicos)

Rango de medición (CA/CC)

Estos son los tres métodos para configurar el rango de medición.

AUTO (p. 46

)

El rango de prueba más adecuado se configura automáticamente.

(Esta configuración es útil cuando se mide una muestra cuya impedancia varía en gran medida con la frecuencia de medición o al medir una muestra descono cida).

HOLD ( p. 47

)

JUDGE SYNC

(Sincronización de

valoración)( p. 48

)

El rango de medición es fijo. El rango se configura manualmente.

(Puede realizarse una medición de alta velocidad).

El rango óptimo se configura automáticamente en función del estándar de valo ración de la medición del comparador o BIN.

(Esta configuración es útil cuando se mide una muestra cuya impedancia varía en gran medida con la frecuencia de medición).

•Los rangos constan de valores de impedancia. En consecuencia, los valores para los parámetros de medición, aparte de la impedancia, se calculan en función de los valores medidos |Z| y θ .

Consulte “Apéndice 1 Parámetros de medición y fórmula de cálculo” (p. Apéndice1).

•Habilitar la configuración HOLD o AUTO mientras que la configuración JUDGE SYNC está activada hará que se apague la configuración JUDGE SYNC.

•La selección de rangos que puede configurarse durante la medición de CA varía con la frecuencia de la medición, la configuración de encendido/apagado de la polarización de CC y la configuración del largo del

cable. Para obtener más información, consulte p. 211 de “10.6 Rango y exactitud de medición”.

•El rango de exactitud garantizado varía de acuerdo con las condiciones de medición. Verifique los rangos

de exactitud garantizados en “Rango del nivel de medición de la exactitud garantizada” (p. 213).

•El rango de impedancia de cada rango para el que se garantiza exactitud hace referencia a la impedancia

total para la muestra y los cables de medición (sonda y accesorio) (p. 190).

•Cuando el valor de medición se encuentra fuera del rango de exactitud garantizado, aparece el siguiente

•icono en la parte superior de la pantalla.

3

Este problema puede deberse a las siguientes causas. Verifique el rango de exactitud garantizado según

se describe en “Rango del nivel de medición de la exactitud garantizada” (p. 213) y cambie el nivel de

señal de medición y el rango de medición o utilice el valor medido solo como referencia.

•El nivel de señal de prueba es demasiado bajo: Aumente el nivel de señal de prueba.

•El rango de medición de corriente no es adecuado: Cambie el rango de medición o cambie la configura ción AUTO para que el instrumento pueda seleccionar un rango óptimo de forma automática.

45

Configuración de las condiciones de medición (ajustes básicos)

Ajuste de rango AUTO

Método de visualización de pantalla (Para obtener más información, consulte p. 24).:

Medición de CA: (Pantalla de medición) Tecla SET >(Pantalla SET ) Pestaña BASIC >Tecla RANGE

Medición de CC: (Pantalla de medición) Tecla SET >(Pantalla SET ) Pestaña Rdc >Tecla RANGE

1

Toque la tecla AUTO .

2

Toque dos veces la tecla EXIT .

Muestra la pantalla de medición.

•Si el instrumento se utiliza fuera de los límites de su especificación, es posible que el rango adecuado no pueda configurarse en la función de rango automático. Verifique los rangos de

exactitud garantizados en “Rango del nivel de medición de la exactitud garantizada” (p. 213)

y cambie las condiciones de prueba.

•Cambiar manualmente el rango definido mien tras se utiliza la configuración AUTO hará que el instrumento cambie a la configuración

HOLD .

La función de límite de rango AUTO le permitirá limitar el rango de variación AUTO.

1

Toque la tecla MIN .

3

Toque la tecla EXIT .

Se mostrará la pantalla del paso 1.

4

Toque la tecla MAX y seleccione el rango de límite superior AUTO.

5

Toque dos veces la tecla EXIT .

Muestra la pantalla de medición.

2

Seleccione el rango de límite inferior AUTO.

El alcance del rango AUTO es la selección de rangos dentro de los que se selecciona el rango

AUTO. Si se limita el alcance del rango AUTO, el instrumento no seleccionará un rango fuera de ese alcance.

Para obtener más información sobre el alcance

del rango AUTO, consulte “Rango de medición”

(p. 190).

46

•Cuando cancele la función de límite de rango AUTO, defina el rango de límite inferior en 100 m Ω y el rango de límite superior en 100 M Ω .

Pantalla de selección de rango cuando se limita el alcan ce de rango AUTO

Ejemplo: Cuando el rango de límite inferior se define en 1 k y el rango de límite superior se define en 1 M Ω

Ω

Los rangos que queden fuera del alcance de rango AUTO no se mostrarán.

Configuración de las condiciones de medición (ajustes básicos)

Ajustar la variación en HOLD

Método de visualización de pantalla (Para obtener más información, consulte p. 24).:

Medición de CA: (Pantalla de medición) Tecla SET >(Pantalla SET ) Pestaña BASIC >Tecla RANGE

Medición de CC: (Pantalla de medición) Tecla SET >(Pantalla SET ) Pestaña Rdc >Tecla RANGE

1

Toque la tecla HOLD y seleccione el rango de medición.

2

Toque dos veces la tecla EXIT .

Muestra la pantalla de medición.

Para obtener más información acerca del rango de precisión garantizado de cada rango de me -

dición, consulte “Rango de medición” (p. 190).

1

2

3

El rango de medición se configura de acuerdo con la impedancia total de la muestra, el cable de medición, la sonda o el accesorio de prueba.

•Si cambia la frecuencia de medición durante la medición de CA con la configuración HOLD de una mues tra cuya impedancia varía con la frecuencia, es posible que no pueda realizar la medición con el mismo rango. En este caso, cambie la configuración del rango de medición.

• Si OVER FLOW ( UNDER FLOW ) se indica como valor medido, la medición no podrá realizarse con el rango de medición de corriente. Cambie el rango de medición o cambie la configuración AUTO para que el instrumento pueda seleccionar un rango óptimo de forma automática.

•El rango de medición se configura de acuerdo con la impedancia total de la muestra y el cable de medi ción. En consecuencia, es posible que no pueda realizar la medición si configura el rango de medición con la configuración HOLD en función, únicamente, de la impedancia de la muestra (por ejemplo, si el valor Z [Y] parasitario del cable de medición es grande, como en el caso de cables largos).

En este caso, realice la corrección, verifique la impedancia de la muestra y el componente residual del ac cesorio y determine el rango de medición en función de esos valores.

(Consulte “5.2 Corrección abierta” (p. 99), “5.3 Corrección de cortocircuito” (p. 105), y “Apéndice 8

Corrección abierta y corrección de cortocircuito” (p. Apéndice11).)

•Las configuraciones de rango disponibles se limitan en función de las configuraciones de largo de cable y de frecuencia de medición.

(Consulte p. 211 de “10.6 Rango y exactitud de medición”).

47

Configuración de las condiciones de medición (ajustes básicos)

Ajuste de la sincronización de valoración

1

2

Cuando el ajuste de JUDGE SYNC está activado, el instrumento seleccionará el rango óptimo de forma automática en función del estándar de valoración de la medición del comparador o BIN.

(Consulte “Valoración de los resultados de medición” (p. 69)).

Esta configuración es útil cuando se realiza una medición del comparador o BIN sobre una varie dad de muestras de impedancia, incluidas las muestras cuya impedancia varía en gran medida con la frecuencia.

Método de visualización de pantalla (Para obtener más información, consulte p. 24).:

Medición de CA: (Pantalla de medición) Tecla SET >(Pantalla SET ) Pestaña BASIC >Tecla RANGE

Medición de CC: (Pantalla de medición) Tecla SET >(Pantalla SET ) Pestaña Rdc >Tecla RANGE

(Ejemplo: Comparador)

Toque la tecla JUDGE SYNC ON

Toque dos veces la tecla EXIT

Muestra la pantalla de medición.

.

.

•Esta configuración solo se encuentra disponible cuando los estándares de valoración se configu ran para la medición del comparador y de BIN.

•Cuando los estándares de valoración de medi ción del comparador y de BIN se definen con esta configuración habilitada, el instrumento automáticamente cambiará al rango óptimo. Si no se define un estándar de valoración, el instru mento funcionará igual que cuando se habilita la configuración AUTO.

•Si solo se define el parámetro de medición θ , D o Q, el instrumento funcionará igual que cuando se habilita la configuración AUTO.

•Durante la medición de CA, debido a que el

ángulo de fase no puede calcularse para algu nas combinaciones de parámetros, el rango se determina de valores ideales. Para obtener más información, consulte la siguiente tabla.

(Consulte también “Apéndice 1 Parámetros de medición y fórmula de cálculo” (p. Apéndice1)).

•Defina el rango en función del valor máximo para el estándar de valoración de la medición del comparador o de BIN. De acuerdo con la configuración del estándar de valoración, los valores medidos pueden quedar fuera del rango de exactitud garantizado.

48

Condiciones de combinación de parámetros para el ajuste de sincronización de valoración

Es posible que no pueda habilitar el ajuste de JUDGE SYNC para ciertas combinaciones de pará metros n.º 1 y n.º 3.

(1) Medición de CA

AC OFF Z

OFF ×

Z

Y

Parámetro n.º 3

Y Rs Rp X G B Ls Lp Cs Cp θ

●          ×

●          ●

●          ●

Rs             ●

Rp             ●

X             ●

G             ●

B             ●

Ls             ●

Lp             ●

Cs             ●

Cp             ●

θ

D

Q ×

σ

ε

×

×

● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ×

×            ×

×

×

×            ×

×

×

×

×

×

D Q σ

× × ×

ε

×

●  

×

×

×

×

×

●  

×

×

×

×

×

×

×

×

×

×

×: Ajuste no válido (mismo funcionamiento que con la configuración AUTO),

 : Se define de acuerdo con el valor ideal, ya que el ángulo de fase no puede calcularse,  : Configurable

Configuración de las condiciones de medición (ajustes básicos)

(2) Medición de CC

Parámetro n.º 3

OFF Rdc

OFF × 

Rdc  

×: Ajuste no válido (mismo funcionamiento que con la configuración AUTO),

 : Configurable

Nivel de señal de medición (CA)

Define el nivel de señal de medición para aplicar a la muestra.

El nivel de señal de medición aplicado a la muestra puede configurarse con estos tres modos:

(Consulte “Acerca del modo de señal de medición” (p. 53)).

Modo de voltaje (V) de circuito abierto

Se configura el valor del voltaje de circuito abierto.

Modo de voltaje constante (CV)

Se configura el valor del voltaje entre los terminales del objeto al que se realiza la prueba.

Modo de corriente constante

('CC')

Se configura el valor de la corriente que fluye por el objeto al que se realiza la prueba.

Seleccionar el modo de corriente constante o voltaje constante generará tiempos de medición más prolongados (debido al uso del control de retroalimentación de software).

Para algunas muestras, cambiar el ajuste del nivel de señal de medición generará una variación en los valores medidos.

ATENCIÓN

No cambie entre V, CV y 'CC' mientras las muestra de prueba se encuentra conectada a los terminales de medición, ya se podría dañar la muestra de prueba.

Método de visualización de pantalla (Para obtener más información, consulte p. 24).:

(Pantalla de medición) Tecla SET >(Pantalla SET ) Pestaña BASIC >Tecla LEVEL

3

49

Configuración de las condiciones de medición (ajustes básicos)

1

Seleccione el modo de señal de medición.

Modo de señal de medición

Rango ajustable

V, CV

CC

De 4 Hz a 1,0000 MHz:

De 0,010 V a 5,000 V

De 1,0001 MHz a 8 MHz:

De 0,010 V a 1,000 V

De 4 Hz a 1,0000 MHz:

De 0,01 mA a 50,00 mA

De 1,0001 MHz a 8 MHz:

De 0,01 mA a 10,00 mA

3

Toque dos veces la tecla EXIT .

Muestra la pantalla de medición.

V Modo de voltaje (V) de circuito abier to

Modo de voltaje constante (CV) CV

CC Modo de corriente constante ('CC')

2

Utilice la tecla  para ingresar el nivel de voltaje o de corriente.

•Cuando se activa el modo de exactitud alta

de Z bajo (p. 56), el rango de configura

ción válido variará.

Modo de señal de medición

V, CV

CC

Rango ajustable

De 0,010 V a 1,000 V

•Cuando la impedancia de salida es de 10 Ω de salida es de 100

:

De 0,01 mA a 100,00 mA

•Cuando la impedancia

Ω

De 0,01 mA a 10,00 mA

:

Consulte: “Para configurar el rango y la exactitud” (p. 51)

•La precisión de la prueba varía de acuerdo con el nivel de señal de prueba.

Consulte: “Rango del nivel de medición de la exactitud garantizada” (p. 213)

50

Configuración de las condiciones de medición (ajustes básicos)

Para configurar el rango y la exactitud

Configuración del modo de voltaje de circuito abierto (V) y el modo de voltaje constante (CV)

Funcionamiento normal

Cuando el modo de exactitud alta de Z

bajo (p. 56 ) está activado

Rango de configuración del voltaje de circuito abierto

De 0,010 V a 5,000 V De 0,010 V a 1,000 V

Exactitud del voltaje de circuito abierto

Impedancia de salida 100 Ω

1 MHz o menos: ±10% ltr. ±10 mV,

1,0001 MHz o más: ±20% ltr. ±10 mV

±10 Ω 10 Ω ±2 Ω

Para algunas muestras, es posible que no pueda realizar una medición de voltaje constante (medición en modo de voltaje constante). En este caso, se mostrará el siguiente error: 3

No se realizará la medición de voltaje constante. Cambie el valor de voltaje constante a un valor inferior o equivalente que el valor mostrado para Vac .

(Ejemplo: Rango de medición de voltaje constante cuando mide un valor C de 1 µF a 10 kHz)

La impedancia de la muestra Zm es la siguiente:

Zm = Rm + jXm = 0 [ Ω ] - j15.9 [ Ω ] Xm =

-1

(2πfC)

La impedancia Zm’ vista desde el generador de voltaje del instrumento es la siguiente:

Zm’ = Ro + Zm = 100[ Ω ] - j15.9 [ Ω ] Ro: Resistencia de salida (100 [ Ω ])

En consecuencia, el voltaje Vm en ambas puntas de la muestra es el siguiente:

Vm = |

Zm

|

| ×Vo

Zm’ |

=

15.9 [ Ω

101.3 [

Ω ]

Vo

V o : salida del generador

Debido a que el rango de salida del generador de voltaje del instrumento es de 10 [mV] a 5 [V], como indi ca la tabla anterior, el rango medible de voltaje constante es de Vm = 1,6 [mV] a 0,78 [V] de acuerdo con la fórmula anterior.

Cuando el modo de exactitud alta de Z bajo está activado, la resistencia de salida Ro será de 10 [ Ω ].

51

Configuración de las condiciones de medición (ajustes básicos)

Configuración del modo de corriente constante ('CC')

El modo de exactitud alta de Z

bajo (p. 56) se configura en

OFF

Rango de configuración de la co rriente constante

Exactitud de la corriente constante

Impedancia de salida

De 0,01 mA a 50,00 mA

100 Ω ±10 Ω

El modo de exactitud alta de Z

bajo (p. 56) se configura en ON

De 0,01 mA a 100,00 mA

±1%±10 µA

10 Ω ±2 Ω

Para algunas muestras, es posible que no pueda realizar la medición de corriente constante (medición en modo de corriente constante). En este caso, se mostrará el siguiente error:

No se realizará la medición de corriente constante. Cambie el valor de corriente constante a un valor inferior o equivalente que el valor mostrado para Iac.

(Ejemplo: Rango de medición de corriente constante cuando mide un valor L de 1 mH a 1 kHz)

La impedancia de la muestra Zm es la siguiente:

Zm = Rm + jXm = 0 [ Ω ] - j6.28 [ Ω ] Xm = 2 π fL

La impedancia Zm’ vista desde el generador de voltaje del instrumento es la siguiente:

Zm’ = Ro + Zm = 100 [ Ω ] - j6.28 [ Ω ] Ro: Resistencia de salida (100 [ Ω ])

En consecuencia, la corriente Im en ambas puntas de la muestra es la siguiente:

Im =

|

Vo

Zm’ |

=

Vo

100.2 [ Ω ]

V o : salida del generador

Debido a que el rango de salida del generador de voltaje del instrumento es de 10 [mV] a 5 [V], como indica la tabla anterior, el rango medible de voltaje constante es de Im = 0,10 [mA] a 49,9 [mA] de acuerdo con la fórmula anterior.

Cuando el modo de exactitud alta de Z bajo está activado, la resistencia de salida Ro será de 10 [ Ω ].

•Cuando el valor de medición se encuentra fuera del rango de exactitud garantizada, aparecerá el siguien te mensaje de error en la parte superior de la pantalla.

En este caso, debe considerar las siguientes causas posibles y debe cambiar el nivel de señal de me -

dición y el rango de medición mientras verifica los rangos de exactitud garantizada “Rango del nivel de medición de la exactitud garantizada” (p. 213), o debe considerar los valores medidos como valores de

referencia.

•El nivel de señal de medición es demasiado bajo: Aumente el nivel de señal de prueba.

•El rango de medición de corriente es inadecuado (cuando utiliza la configuración HOLD): defina nueva mente en el rango

•AUTO o cambie el rango a manual.

52

Configuración de las condiciones de medición (ajustes básicos)

Acerca del modo de señal de medición

La relación entre el modo de señal de medición del instrumento y la muestra es la siguiente.

Modo de voltaje (V) de circuito abierto

Este valor de voltaje es el valor que se aplica en los dos terminales de la combinación en serie del objeto que se analiza y la impedancia de salida. Con respecto al voltaje que se aplica en los terminales del objeto que se analiza (en sí mismo), si se requiere, debe verificar el valor de voltaje de supervisión o seleccionar un voltaje constante (CV) y definir un valor de voltaje para estos terminales.

Modo de corriente constante ('CC')

Debe seleccionar esto si desea definir la corriente que pasa por el objeto a analizar en un valor constante.

V

H

Impedancia de salida

'CC'

Muestra de medición

CV

L

Funcionamiento en modo de voltaje constante (CV)

Debe seleccionar esto si desea definir el voltaje en los terminales del objeto a anali zar en un valor constante.

Funcionamiento en modo de voltaje constante (CV)

Cuando la impedancia de la muestra es superior que la medición anterior, se aplicará un voltaje superior al nivel de voltaje definido, lo que puede dañar la muestra. Esto se debe al hecho de que el voltaje de salida se controla y el nivel de voltaje definido se aplica mediante un proceso de retroalimentación de software que observa el voltaje en los terminales de la muestra cuando el mismo nivel de voltaje se aplica como en la medición anterior.

Funcionamiento en modo de corriente constante ('CC')

Cuando la impedancia de la muestra es inferior que la medición anterior, puede aplicarse una corriente su perior al nivel de corriente definido. Esto se debe al hecho de que el voltaje de salida se controla y el nivel de corriente definido se aplica mediante un proceso de retroalimentación de software que observa el voltaje en los terminales de la muestra cuando el mismo nivel de voltaje se aplica como en la medición anterior.

3

53

Configuración de las condiciones de medición (ajustes básicos)

Frecuencia de línea (CC)

Al realizar la medición de CC, asegúrese de definir la frecuencia de línea del suministro de energía que se utilice.

Método de visualización de pantalla (Para obtener más información, consulte p. 24).:

(Pantalla de medición) Tecla SET >(Pantalla SET ) Pestaña Rdc >Tecla LINE FREQ

1

Seleccione la frecuencia de la línea.

2

Toque dos veces la tecla EXIT .

Muestra la pantalla de medición.

50 Hz Define la frecuencia de la línea en

50 Hz.

60 Hz Define la frecuencia de la línea en

60 Hz.

Para suprimir el ruido, el instrumento debe configurarse para coincidir con la frecuencia de la fuente de energía. Antes de operar, configure el instrumento en la frecuencia de su energía comercial. Si la frecuen cia de suministro no se configura adecuadamente, las mediciones serán inestables.

54

Configuración de las condiciones de medición (ajustes básicos)

Ajustes configurables por el usuario

Velocidad de medición (CA/CC)

La velocidad de medición puede configurarse. Cuanto más lenta sea la velocidad de medición, más precisos serán los resultados.

Método de visualización de pantalla (Para obtener más información, consulte p. 24).:

Medición de CA (Pantalla de medición) Tecla SET >(Pantalla SET ) Pestaña BASIC >Tecla SPEED

Medición de CC (Pantalla de medición) Tecla SET >(Pantalla SET ) Pestaña Rdc >Tecla SPEED

1

Seleccione la velocidad de medición.

Velocidad de medición

Tiempo de medición

Exactitud de medición

FAST

MED

SLOW

Corto

SLOW2 Prolongado

2

Toque dos veces la tecla EXIT .

Muestra la pantalla de medición.

Baja

Alta

3

•El tiempo de medición varía con las condiciones de medición. (Consulte “10.7 Acerca de los tiempos de medición y la velocidad de medición” (p. 217)).

•La función de promedio de la forma de onda le permite definir la velocidad de medición con un nivel de detalle superior.

•La velocidad de la medición no puede definirse con la tecla SPEED cuando la función de promedio de la forma de onda está habilitada.

(Consulte “Función de promedio de la forma de onda (aumenta la precisión o velocidad de medición)”

(p. 83)).

55

Configuración de las condiciones de medición (ajustes básicos)

Modo de exactitud alta de Z bajo ( medición de precisión alta) (CA/CC)

Habilitar el modo de exactitud alta de Z bajo cambiará la resistencia de salida a 10 hacia la muestra de medición.

Ω , lo que habi lita a su vez la medición de precisión alta al permitir que fluya una cantidad adecuada de corriente

Método de visualización de pantalla (Para obtener más información, consulte p. 24).:

Medición de CA (Pantalla de medición) Tecla SET >(Pantalla SET ) Pestaña BASIC >Tecla RANGE

Medición de CC (Pantalla de medición) Tecla SET >(Pantalla SET ) Pestaña Rdc >Tecla RANGE

1

Toque la tecla LOW Z ON .

•En el modo de exactitud alta de Z bajo, el rango de configuración del nivel de señal

de medición cambia. (p. 51)

•Cambiar la configuración del modo de exactitud alta de Z bajo mientras la correc ción abierta, de cortocircuito o de carga está activada deshabilitará los valores de corrección.

•El modo de exactitud alta de Z bajo solo puede habilitarse cuando se utiliza el rango

100 m Ω , 1 siguiente.

Ω o 10 Ω . Consulte la tabla

2

Toque dos veces la tecla EXIT .

Muestra la pantalla de medición.

Rango de medición

100 M Ω

10 M Ω

1 M Ω

100 k Ω

10 k Ω

1 k Ω

100 Ω

10 Ω

1 Ω

100 m Ω

Medición de

CC

Medición de CA (frecuencia de medición) a 1 kHz a 10 kHz a 100 kHz a 1 MHz a 5 MHz a 8 MHz

El modo de exactitud alta de Z bajo está habilitado.

(Cuando el modo de exactitud alta de Z bajo está desactivado, la resistencia de salida será de 100 Ω ).

Ninguno

Incluso si el modo de exactitud alta de Z bajo se configura en ON , la resistencia de salida permanecerá en 100 Ω .

(El nivel de señal de medición se limitará a 1 V o menos).

56

Configuración de las condiciones de medición (ajustes básicos)

Promedio (limita la inestabilidad del valor de visualización) (CA/CC)

Con la función de promedio, los valores medidos pueden promediarse. Esta función puede utilizar se para limitar la inestabilidad de los valores medidos visualizados.

Medición de CA

Con un activador interno

Un promedio móvil de los valores probados en una cantidad establecida de veces para el promedio siempre se calcula hacia atrás desde el pre sente.

(Cuando la muestra a probar se cambia, hay que esperar un plazo de estabilización determinado hasta que los resultados sean confiables).

Con un activador externo

Promedio sobre el número de promedios de tiempos en función de la entrada del activador.

Medición de CC

El proceso de promedio durante la medición de CC calculó un promedio aritmético independiente mente de la configuración del activador.

Método de visualización de pantalla (Para obtener más información, consulte p. 24).:

Medición de CA (Pantalla de medición) Tecla SET >(Pantalla SET ) Pestaña BASIC >Tecla AVG

Medición de CC (Pantalla de medición) Tecla SET >(Pantalla SET ) Pestaña Rdc >Tecla AVG

1

Utilice la tecla  para ingresar la can tidad de tiempos de promedio.

Para deshabilitar la función de promedio, toque la tecla C .

(La configuración se definirá en 001).

2

Toque dos veces la tecla EXIT .

Muestra la pantalla de medición.

3

Cuando el rango cambia, incluido el funcio namiento con rango automático, el procesa miento de promedio hasta ese punto se borra y puede reanudarse.

Rango ajustable: De 1 a 256

57

Configuración de las condiciones de medición (ajustes básicos)

Ejemplo: Si la cantidad de iteraciones de promedio se define en 4 (recuento de medición, puntos de salida del valor medido y método para calcular los valores medidos en la salida)

(1) Promedio móvil

Puntos de medición M1 M2 M3 M4

Salida del valor de medición

M1

1

M8

M5+M6+M7+M8

4

M9

M1+M2

2

M7

M4+M5+M6+M7

4

M10

M1+M2+M3

3

M6

M3+M4+M5+M6

4

M1+M2+M3+M4

4

M5

M2+M3+M4+M5

4

Tiempo transcurrido

M6+M7+M8+M9

4

(2) Promedio aritmético

Puntos de medición M1 M2

M7+M8+M9+M10

4

M3

M10

M4

Salida del valor de medición

M9 M8

M1+M2+M3+M4

4

M7

M5+M6+M7+M8

4

M5

M6

Tiempo transcurrido

58

Configuración de las condiciones de medición (ajustes básicos)

Límite (limita el voltaje y la corriente aplicados a la muestra) (CA)

De acuerdo con el nivel de señal de medición, en algunos casos es posible dañar la muestra que se mide al aplicarle un voltaje o una corriente superior que su valor nominal.

(Consulte “Funcionamiento en modo de voltaje constante (CV)” (p. 53) y “Funcionamiento en modo de corriente constante ('CC')” (p. 53)).

Para evitar dichos daños, puede establecer límites en el voltaje que se aplicará a la muestra o la corriente que fluirá a la muestra.

Habilitar la función de límite aumenta el tiempo de medición (debido al uso del control de retroali mentación de software).

Cuando se configura el modo de voltaje de circuito abierto (V) o el modo de voltaje constante (CV)

Defina el límite de corriente.

Cuando se configura el modo de corriente constante ('CC')

Defina el límite de voltaje.

Método de visualización de pantalla (Para obtener más información, consulte p. 24).:

(Pantalla de medición) Tecla SET >(Pantalla SET ) Pestaña BASIC >Tecla LIMIT

1

Toque la tecla ON .

(Pantalla de ejemplo: Cuando el modo de señal de medición es V o CV)

Modo de señal de medición

Límite definido

V, CV

CC

Límite de co rriente

Límite de vol taje

Rango ajustable

De 0,01 mA a 100,00 mA

De 0,01 V a 5 V

Exactitud del límite de corriente: ±1%±10 µA

Exactitud del límite de voltaje: ±1%±10 mV

3

Toque dos veces la tecla EXIT .

Muestra la pantalla de medición.

3

2

Utilice la tecla  para ingresar el va lor límite.

•Primero, configure el nivel de señal de medición; luego, defina el límite de voltaje o corriente.

•La pantalla utilizada para definir la función de límite varía de acuerdo con el modo de señal de medición que se haya seleccio nado (V, modo de CV: límite de corriente; modo de 'CC': límite de voltaje).

Consulte “Nivel de señal de medición (CA)”

(p. 49).

Puede verificar el voltaje y la corriente entre los terminales de muestra con los valores de su pervisión. Los valores de supervisión varían en función de la configuración del modo de señal de medición (V, CV, 'CC').

59

Configuración de las condiciones de medición (ajustes básicos)

Cuando la función de límite se configura en ON , puede aparecer una pantalla como la siguiente. (Ejemplo:

Con la configuración de voltaje constante [CV])

ERR : Si el voltaje o la corriente que se aplica a la muestra de prueba supera el valor de límite (la corriente que supera el valor de límite fluye por la muestra incluso cuando el voltaje de circuito abierto se define en un valor mínimo).

Reduzca el nivel de señal de medición para que no se supere el valor de límite.

LMT : Cuando se aplica a la muestra un nivel de señal inferior que el configurado debido a la con figuración del valor de límite de voltaje o corriente

En este momento, el voltaje o la corriente que supera el valor de límite no se aplica a la muestra de prueba.

Debe cambiar el nivel de la señal de prueba para que no supere el valor de límite.

Polarización de CC ( superpone un voltaje CC en la señal de medición) (CA)

Puede superponer un voltaje CC en la señal de medición durante la medición del capacitor.

Método de visualización de pantalla (Para obtener más información, consulte p. 24).:

(Pantalla de medición) Tecla SET >(Pantalla SET ) Pestaña BASIC >Tecla DC BIAS

1

Toque la tecla ON .

2

Defina el valor de voltaje CC para super poner con las teclas  .

-

60

Toque este botón cuando utilice una unidad externa de polarización de CC (opcional).

La polarización de CC se configurará en ON y el valor de polarización se configurará en 0,00 V.

Rango configurable de 0 V a 2,5 V

Si comete un error, toque la tecla C y vuel va a ingresar el valor.

3

Toque dos veces la tecla EXIT .

Muestra la pantalla de medición.

Si el modo de exactitud alta de Z bajo

(p. 56) está habilitado, el rango de configu

ración válida variará.

(De 0 V a 1,0 V)

•La función de polarización de CC se utiliza específicamente para la medición del capacitor. Si se utiliza para la resistencia, el inductor y otros elementos con resistencia CC baja, es probable que se produzca lo siguiente.

•La medición normal no puede realizarse.

•El rango AUTO no puede determinar un rango.

•Si el parámetro se configura en Rdc , no podrá habilitar la función de polarización de CC.

•Cuando superpone un voltaje de CC que queda fuera del rango de configuración válido para la función de

polarización de CC, consulte “Cómo suministrar un voltaje de polarización de CC” (p. Apéndice7).

•Cuando superponga un voltaje de CC en una bobina o un elemento similar, consulte “Cómo suministrar una corriente de polarización de CC” (p. Apéndice8).

•Si el valor total para el nivel de señal de medición (valor de configuración de nivel CA × √2 + valor de configu ración de polarización de CC) será >5√2 [V], la señal de medición y el valor de polarización de CC no puede ser superior. Reduzca el nivel de señal de medición o el valor de polarización de CC y, luego, configure el ajuste. En el modo de exactitud alta de Z bajo, el nivel de señal de medición y el valor de polarización de CC pueden configurarse cuando el valor total se encuentra en el rango de√2 [V] o menos.

•La selección de rangos que puede configurarse varía en función de si se habilita o no la función de polariza -

ción de CC. Para obtener más información, consulte p. 211 de “10.6 Rango y exactitud de medición”.

Configuración de las condiciones de medición (ajustes básicos)

Ajuste de CC (reduce el error de medición) (CC)

Al habilitar la función de ajuste de CC, el instrumento define el voltaje generado en 0 V y adquiere el valor de compensación generado por sus circuitos internos para reducir el error de medición.

(Configuración predeterminada: Activado)

Deshabilitar la función de ajuste de CC permite realizar una medición de resistencia CC de alta velocidad, ya que el valor de compensación no se adquiere antes de que se realice cada medición.

Medición de CA completa

Cambio de medición de

CA/medición de CC

Retardo de ajuste

Retardo de CC

Adquisición del valor de ajuste

Adquisición del valor de la resistencia de CC

Ajuste de CC activado

Con n iteraciones promedio

1 ・・・ n

Ajuste de CC desactivado

Con n iteraciones promedio

Cambio de medición de

CA/medición de CC

Retardo de CC

Retardo de ajuste

Adquisición del valor de la resistencia de CC

1 2 ・・・ n

1 ・・・ n

Retardo de CC

3

Durante el funcionamiento con rango automático, el instrumento efectúa la medición para determinar el rango (el resultado no se aplica a los valores medidos).

•Deshabilitar el ajuste de CC puede generar un aumento en el error de medición.

•Cuando utilice el instrumento con el ajuste de CC deshabilitado, adquiera el valor de ajuste con la mues tra conectada (o un circuito con una resistencia CC equivalente [Rdc]).

•Debido a que el valor de ajuste variará cuando cambie la temperatura ambiente o el Rdc de la muestra, deshabilitar el ajuste de CC evitará una medición precisa.

Método de visualización de pantalla (Para obtener más información, consulte p. 24).:

(Pantalla de medición) Tecla SET >(Pantalla SET ) Pestaña Rdc >Tecla DC ADJ

1

Toque la tecla ON .

Seleccionar OFF mostrará el siguiente mensaje.

“ Please Get DCR Offset.

” (Adquiere el valor de compensación de DCR).

Tocar EXIT cerrará el mensaje.

2

Toque dos veces la tecla EXIT .

Muestra la pantalla de medición.

OFF

ON

Adquiere el valor de compensación en el momento que se muestra a continuación.

Obtiene el valor de compensación para cada medición.

GET DCR

OFFSET

Adquiere el valor de ajuste CC.

(Válido solo cuando se deshabilita la configuración DC ADJ).

61

Configuración de las condiciones de medición (ajustes básicos)

•La medición cambia entre 1 V y 0 V para adquirir el valor de compensación. Configure el retardo de CC

(p. 62) y el retardo del ajuste (p. 63) para que la inductancia de la muestra de medición no afecte los

valores medidos. Comience con un valor largo para ambos y, gradualmente, acórtelo mientras observa los valores medidos.

•Cuando la función de ajuste de CC está habilitada, la medición incluirá el tiempo de medición normal y el tiempo de medición de compensación, lo que genera tiempos de medición, aproximadamente, el doble de largos que cuando la función de ajuste de CC está deshabilitada.

•La medición de compensación se realiza del siguiente modo cuando la configuración de ajuste de CC está deshabilitada (una vez que la primera señal del disparador se recibe en las siguientes condiciones, el valor de compensación se adquiere cuando la salida llega a 0 V y el retardo de ajuste está activado):

•Cuando cambia el rango de medición de Rdc (incluido el rango AUTO)

•Cuando habilita o deshabilita el modo de exactitud alta de Z bajo Rdc (para los rangos de 100 m

Ω )

Ω a

10

•Cuando cambia el tiempo de retardo del ajuste (consulte “Tiempo de medición y adquisición de datos”

(p. 66)).

•Cuando se oprime la tecla GET DCR OFFSET (tocar la tecla GET DCR OFFSET nuevamente antes de que se reciba la señal del activador cancelará la medición de compensación).

•Cuando se ingresa la señal CALIB de un dispositivo externo a un conector EXT I/O (p. 162)

•Cuando el comando de comunicación de interfaz :DCResistance:ADJust:DEMand se envía de un dispositivo externo

•Si el parámetro no se configura en Rdc , la tecla GET DCR OFFSET se deshabilitará.

Retardo de CC (configura el tiempo de retardo de la medición de CC) (CC)

Define el tiempo especificado antes de iniciar la medición de CC después de la medición de CA.

Este tiempo de retardo se utiliza para demorar la medición hasta que se estabilice el nivel de señal de CC.

Para obtener más información sobre el tiempo de retardo de CC, consulte las figuras en “Tiempo de medición y adquisición de datos” (p. 66).

Método de visualización de pantalla (Para obtener más información, consulte p. 24).:

(Pantalla de medición) Tecla SET >(Pantalla SET ) Pestaña Rdc >Tecla DC DELAY

1

Utilice la tecla  para ingresar el tiempo de retardo de CC.

2

Toque dos veces la tecla EXIT .

Muestra la pantalla de medición.

62

Rango ajustable: De 0 s a 9,9999 s

Para deshabilitar la configuración del retar do de CC, toque la tecla C .

(El retardo se definirá en 0 s).

El tiempo necesario hasta que el nivel de señal de CC se estabilice difiere de acuerdo con la muestra de prue ba a medir. Para garantizar que la medición se realice de forma precisa, observe la forma de onda de medición por anticipado y defina el tiempo de retardo requerido hasta que se estabilice el nivel de señal de CC.

Configuración de las condiciones de medición (ajustes básicos)

Retardo de ajuste (configura el tiempo de retardo de la medición de compensación) (CC)

Este tiempo de retardo se utiliza para demorar la medición hasta que se estabilice la medición de compensación (0 V CC).

Para obtener más información sobre el tiempo de retardo de ajuste, consulte las figuras en “Tiempo de medición y adquisición de datos” (p. 66).

Método de visualización de pantalla (Para obtener más información, consulte p. 24).:

(Pantalla de medición) Tecla SET >(Pantalla SET ) Pestaña Rdc >Tecla ADJ DELAY

1

Cambie el tiempo de retardo del ajuste con las teclas  .

Rango ajustable: De 0,0030 s a 9,9999 s

Para invertir la configuración al valor pre determinado, toque la tecla C .

(El tiempo configurado se define en

0,0030 s).

2

Toque dos veces la tecla EXIT .

Muestra la pantalla de medición.

3

El tiempo necesario hasta que el nivel de señal de CC se estabilice difiere de acuerdo con la muestra de prueba a medir. Para garantizar que la medición se realice de forma precisa, observe la forma de onda de medición por anticipado y defina el tiempo de retardo requerido hasta que se estabilice el nivel de señal de CC.

Activador (realiza mediciones con plazos definidos por el usuario) (común)

La funcionalidad de activación le permite iniciar y detener el registro en función de una señal particular.

Cuando el registro se inicia o se detiene mediante una señal específica, decimos que se ha “aplicado” el activador o que “ocurre la activación”.

Con este instrumento, puede seleccionar dos tipos de activadores.

Activador interno

Genera la señal del activador de forma interna y repite la medición automáticamente.

Activador externo

Acepta la entrada de señales y comandos de una fuente externa para controlar la medi ción. Además, puede aplicar el activador manualmente en la pantalla del instrumento.

Esta configuración se aplica a la medición de CA y CC.

Método de visualización de pantalla (Para obtener más información, consulte p. 24).:

(Pantalla de medición) Tecla SET >(Pantalla SET ) Pestaña BASIC >Tecla TRIG

1

Seleccione el tipo de activador.

INT Activador interno

Repite automáticamente la medi ción.

EXT Activador externo

Ingrese el activador manualmente con EXT I/O o la interfaz.

2

Toque dos veces la tecla EXIT .

Muestra la pantalla de medición.

63

Configuración de las condiciones de medición (ajustes básicos)

Método de entrada de activador externo

Hay tres tipos de métodos de entrada para el activador.

•Tocar la tecla TRIG en la pantalla para aplicar manualmente el activador hace que el instrumento realice una medición.

Pantalla de medición Pantalla SET

•Entrada con EXT I/O: La medición se realiza una vez cuando se aplica una señal de pulso lógico negati -

vo. Consulte “9.1 Señales y conector de entrada/salida externo” (p. 162).

•Entrada con interfaz: La medición se realiza cuando se transmite *TRG .

Consulte el Manual de instrucciones de comunicación en el Disco de aplicación LCR en paquete.

Retardo del activador (coloca un retardo entre el activador y la medición) (común)

Puede configurarse el tiempo de retardo desde la entrada de la señal del activador hasta la medición.

Con esta función, es posible garantizar que la prueba comience después de que se estabiliza la condición de conexión del objeto que se prueba y los cables de prueba.

La configuración se aplica a la medición de CA y CC.

Consulte “Retardo del activador y salida sincrónica del activador” (p. 65).

Para obtener más información sobre el tiempo de retardo del activador, consulte las figuras en

“Tiempo de medición y adquisición de datos” (p. 66).

1

Método de visualización de pantalla (Para obtener más información, consulte p. 24).:

(Pantalla de medición) Tecla SET >(Pantalla SET ) Pestaña BASIC >Tecla DELAY

Utilice la tecla  para ingresar el tiempo de retardo del activador.

2

Toque dos veces la tecla EXIT .

Muestra la pantalla de medición.

64

Rango ajustable: 0 s a 9,9999 s con una resolución de 0,1 ms

Cuando desee deshabilitar la configuración de retardo del activador, toque la tecla C .

(El tiempo configurado se define en 0 s).

Cuando se configura un retardo del activador, el LED de medición se encenderá desde que se recibe la entrada del activador de tiempo hasta que se complete la medición.

Configuración de las condiciones de medición (ajustes básicos)

Salida sincrónica del activador (aplica la señal a la muestra solo durante la medición) (común)

Después de generar la salida de la señal de medición en la entrada del activador, aplica la señal a la muestra solo durante la medición. También puede definir un tiempo de retardo (retardo sincrónico del activador) para garantizar que los datos se adquieran después de que se estabilice la muestra.

Eso reduce la generación de calor en la muestra y disminuye el desgaste de electrodos.

La configuración se aplica a la medición de CA y CC

Consulte “Retardo del activador y salida sincrónica del activador” (p. 65).

Para obtener más información sobre el tiempo de retardo sincrónico del activador, consulte las

figuras en “Tiempo de medición y adquisición de datos” (p. 66).

Método de visualización de pantalla (Para obtener más información, consulte p. 24):

(Pantalla de medición) Tecla SET >(Pantalla SET ) Pestaña BASIC >Tecla SYNC

1

Toque la tecla ON .

2

Utilice la tecla  para cambiar el tiem po de retardo sincrónico del activador.

-

3

Rango ajustable: De 0,0010 s a 9,9999 s

Cuando desee regresar el tiempo al estado inicial, toque la tecla C .

(El tiempo configurado se define en 0,0010 s).

3

Toque dos veces la tecla EXIT .

Muestra la pantalla de medición.

•Cuando la función de salida sincrónica del activador se configura en ON , el tiempo de medición aumenta rá debido a la incorporación de un tiempo de retraso entre la salida de la señal de medición y la adquisi -

ción de datos. (Consulte “10.7 Acerca de los tiempos de medición y la velocidad de medición” (p. 217)).

•Cuando la función de salida sincrónica del activador se configura en ON , el nivel definido puede salir mo mentáneamente si se cambia una condición de medición.

•La señal de medición sale cuando ingresa la señal del activador y se detiene cuando finaliza la medición.

•Cuando el tiempo de verificación del contacto (p. 86) se define en

BOTH o BEFORE para la función de verificación de contacto, la función de salida sincrónica del activador se enciende automáticamente.

Configure el tiempo de retardo sincrónico del activador.

•Para seguir aplicando la señal de medición hasta que se complete la medición del último panel en el modo de medición continua, defina en OFF la sincronización del activador para todos los paneles aparte del panel final.

Retardo del activador y salida sincrónica del activador

Cuando se habilita la función de sincronización del rango, los rangos para los que se habilitan la función de retardo del activador y la función de salida de sincronización del activador variarán de acuerdo con la configuración del parámetro.

Parámetros

Rangos para los que se habilitan la función de retar do del activador y la función de salida de sincroniza ción del activador

Parámetros aparte de Rdc únicamente

(medición de CA)

Rango de medición de CA

Combinación de Rdc y otros parámetros

(medición de CA+ medición de CC)

Rdc únicamente (medición de CC)

Rango de medición de CA

Rango de medición de CC

65

Configuración de las condiciones de medición (ajustes básicos)

Tiempo de medición y adquisición de datos

El tiempo de medición y adquisición de datos varía con las siguientes configuraciones:

Salida sincrónica del activador (p. 65), Retardo del activador (p. 64), Retardo sincrónico del

activador (p. 65), Retardo de CC (p. 62), Retardo de ajuste (p. 63)

Cuando la función de sincronización del activador está activada

Señal del activador

Retardo del activador

Retardo sincrónico del activador Adquisición de datos

Medición de CA

(sincronización del activador activada)

Medición de CC

(sincronización del activador activada)

(ajuste de CC activado)

Retardo del activador

Retardo sincrónico del activador

Retardo de ajuste

Tiempo de cambio

1,5 ms

Adquisición de datos

Retardo de CC

Adquisición de datos

Medición de CC

(sincronización del activador activada)

(ajuste de CC desactivado)

Tiempo de cambio

1,5 ms

Retardo del activador

Retardo sincrónico del activador

Retardo de CC

Adquisición de datos

Medición de CC después de la medición de CA

(sincronización del activador activada)

(ajuste de CC activado)

Retardo del activador

Retardo sincrónico del activador

Adquisición de datos

Tiempo de cambio

(3,5 ms)

Retardo de ajuste

Tiempo de cambio

0,5 ms

Adquisición de datos

Retardo de CC

Adquisición de datos

Medición de CC después de la medición de CA

(sincronización del activador activada)

(ajuste de CC desactivado)

Retardo del activador

Retardo sincrónico del activador

Adquisición de datos

Tiempo de cambio

(3,5 ms)

Retardo de CC

Adquisición de datos

66

Configuración de las condiciones de medición (ajustes básicos)

Cuando la función de sincronización del activador está desactivada

Señal del activador

Retardo del activador Adquisición de datos

Medición de CA

(sincronización del activador desactivada)

Medición de CC

(sincronización del activador desactivada)

(ajuste de CC activado)

Retardo del activador

Retardo de ajuste

Adquisición de datos

Tiempo de cambio

1,5 ms

CC retardo

Adquisición de datos

Retardo del activador

Retardo de CC

Adquisición de datos

Medición de CC

(sincronización del activador desactivada)

(ajuste de CC activado)

)

Retardo del activador

Adquisición de datos

Tiempo de cambio

3,5 ms

Tiempo de cambio

0,5 ms

Retardo de ajuste

Adquisición de datos

Retardo de CC

Adquisición de datos

Medición de CC después de la medición de CA

(sincronización del activador desactivada)

(ajuste de CC activado)

Medición de CC después de la medición de CA

(sincronización del activador desactivada)

(ajuste de CC activado)

Retardo del activador

Adquisición de datos

Tiempo de cambio

3,5 ms

Retardo de CC

Adquisición de datos

Retardo del activador: Tiempo del activador para el inicio de la medición

De 0,0 ms a 9,9999 s

Activador retardo de sincronización: Tiempo desde la generación de la señal a la adquisición de datos

De 1,0 ms a 9,9999 s

Retardo de CC: Tiempo desde la generación de la señal a la adquisición de datos

De 0,0 ms a 9,9999 s

Retardo de ajuste: Tiempo desde la señal de CC 0 V a la adquisición de datos

De 3,0 ms a 9,9999 s

Medición (señal EXT I/O INDEX: alta)

El tiempo de cambio depende de las condiciones de medición. El valor de la figura es un valor de referencia.

3

67

Configuración de las condiciones de medición (ajustes básicos)

Cuando se miden la conductividad y la permitividad

Defina los parámetros en σ (conductividad) y ε

(permitividad) (p. 39) y las condiciones utilizadas para

calcular la conductividad y la permitividad.

Conductividad Valor que indica la facilidad con la que una sustancia conduce la electricidad

Permitividad

Valor que indica la facilidad con la que puede formarse un campo eléctrico en una sustancia (material dieléctrico)

Método de visualización de pantalla (Para obtener más información, consulte p. 24):

(Pantalla de medición) Tecla SET >(Pantalla SET ) Pestaña ADVANCED >Tecla σε

1

Seleccione la capacitancia a utilizar cuando se calcula la constante dieléctrica.

Rango ajustable:

0,000001 mm a 1000000 mm

4

Toque la tecla AREA .

Cs

Cp

Capacitancia de modo de circuito equivalente en serie (F)

Capacitancia de modo de circuito equivalente en paralelo (F)

2

Toque la tecla LENGTH .

5

Ingrese el área transversal de la mues tra de medición y toque la tecla ENTER .

1

2

3

Ingrese la duración de la muestra de medición y toque la tecla ENTER .

Rango ajustable:

0,000001 mm 2 a 1000000 mm 2 )

6

Toque dos veces la tecla EXIT .

Muestra la pantalla de medición.

1

2

68

Valoración de los resultados de medición

3.5 Valoración de los resultados de medición

Los resultados de medición se comparan con una referencia definida de forma arbitraria y, luego, se muestran los resultados de la valoración.

Esta función es útil para la evaluación de calidad y elementos similares.

Hay una medición de comparador que compara una referencia de valoración con los valores de medición, y una medición de BIN que compara diversos valores de referencia de valoración (hasta

10) con los valores de medición.

La valoración mediante la medición de comparador y de BIN se realiza para los parámetros n.º 1 y n.º 3.

En consecuencia, defina los valores de medición que desee valorar para los parámetros n.º 1 y n.º 3 por anticipado.

Consulte “3.1 Configuración de los parámetros de visualización” (p. 39).

Medición del comparador

Objetivo de valoración

Parámetro n.º 1

Parámetro n.º 3

Pantalla de resultados

Parámetro n.º 2

Parámetro n.º 4

3

Medición de BIN

Objetivo de valoración

Parámetro n.º 1

Parámetro n.º 3

(Se muestra el área del parámetro n.º 2).

Pantalla de resultados

Parámetro n.º 4

69

Valoración de los resultados de medición

Configuración del modo de valoración

Seleccione un modo de valoración como se describe a continuación y configure los ajustes.

Método de visualización de pantalla (Para obtener más información, consulte p. 24):

(Pantalla de medición) Tecla SET >(Pantalla SET ) Pestaña ADVANCED >Tecla JUDGE

1

Seleccione el modo de valoración.

OFF Deshabilita la función del compara dor y de BIN.

COMP Habilita la función del comparador.

Configure los ajustes de la función

del comparador (p. 70).

BIN Habilita la función del BIN. Configu re los ajustes de la función de BIN

(p. 75).

2

Toque dos veces la tecla EXIT .

Muestra la pantalla de medición.

•Cuando se realicen las mediciones del comparador y de BIN, solo pueden configurarse el primer y el ter cer parámetro. (Durante la medición de BIN, se mostrará el parámetro n.º 3 en el área de parámetro n.º 2).

•Durante la medición del comparador, los parámetros n.º 2 y n.º 4 indicarán [ LMT ].

•Durante la medición de BIN, el parámetro n.º 4 indicará [ BIN ].

Configuración de los ajustes de función del comparador (valoración de los resultados de la medición en función de un estándar de valora ción)

La función de comparador le permite realizar lo siguiente.

Configure de forma predeterminada un valor de referencia y los valores de límite superior e inferior como la referencia de valora ción y vea el resultado como HI (superior que el valor de límite superior), IN (dentro del rango definido para los valores de límite superior e inferior) o LO (inferior que el valor del límite inferior).

• Coloque los resultados de la valoración en un dispositivo exter no (a través del conector EXT I/O).

• Seleccione distintos ajustes y realice la valoración de hasta dos parámetros.

• Será notificado sobre los resultados de la valoración con un pitido.

Consulte “Tonos de teclas y de valoración” (p. 90).

• Confirme el resultado de la valoración con los LEDs de indica ción del resultado de valoración en el panel delantero del instru mento.

(LEDs de indicación del resultado de la valoración)

Cuando el resulta do de la medición del comparador es

IN , se encenderá el indicador verde.

Cuando el resultado de la medición del comparador es HI o

LO , se encenderá el indicador rojo.

HI

IN

LO

- - -

El valor medido se encuentra por enci ma del límite superior

Valor del límite superior ≥ valor calcula do ≥ valor del límite inferior

El valor medido se encuentra por debajo del límite inferior

Cuando no se configuran estándares de referencia

70

Valoración de los resultados de medición

El modo de decisión de comparador puede configurarse como una de las siguientes opciones:

Configuración de valor absoluto (ABS) (p. 72

)

Valor de límite superior

Valor de límite inferior

HI

IN

LO

Defina los valores absolutos para el límite superior y el inferior de los parámetros de medición.

Los valores de medición mostrados son los mismos que los de los parámetros de medición.

Configuración del porcentaje (%) (p. 73 )

Valor de límite superior [%] HI

Valor de referencia

IN

IN

Valor de límite inferior [%] LO

Ingrese los valores de referencia y, luego, defina los porcentajes correspondientes a los valores de referencia como valores del límite superior y el límite inferior los de los parámetros de medición.

*1 .

Los valores de medición mostrados son los mismos que

Configuración del porcentaje de desvío (∆%) *2 (

p. 73

)

Valor de límite superior [ ∆ %] HI

Valor de referencia

IN

IN

Valor de límite inferior [ ∆ %] LO

Ingrese los valores de referencia y, luego, defina los porcentajes correspondientes a los valores de referencia como valores del límite superior y el límite inferior del valor de referencia.

*1 .

Los valores de medición se muestran en desvíos ( Δ %)

*1: La siguiente ecuación se utiliza para calcular el valor del límite superior de comparación y el valor del límite inferior de comparación. (En el caso del valor del límite inferior de comparación, si se define un valor inferior que el valor de referencia, se requiere el signo menos (-) para el valor de configuración del porcentaje).

Valor de comparación del límite superior

(valor de comparación del límite inferior)

= valor de referencia + |valor de referencia| ×

Valor de porcentaje definido

100

*2: La siguiente ecuación se utiliza para calcular el valor de ∆ %.

Δ %= valor de medición - valor de referencia

|valor de referencia|

×100

La valoración del comparador y de BIN se realiza en este orden.

Orden de valoración

1

2

Estado

Cuando el valor de medición es OVER FLOW

(No obstante, se muestra LO cuando los parámetros son Y , Cs , Cp , G y B ).

Cuando el valor de medición es UNDER FLOW

(No obstante, se muestra HI cuando los parámetros son Y , Cs , Cp , G y B ).

Cuando el valor de medición es SAMPLE ERR o un error de contacto

Cuando el valor medido < valor del límite inferior

Visualización de la valoración

HI

LO

HI

LO

3 Cuando el valor medido > valor del límite superior HI

4 Aparte de 1, 2, 3 IN

Ninguna prueba se realiza para garantizar que el valor del límite superior sea mayor que el valor del límite inferior, por lo que no se mostrará un mensaje de error si define el valor del límite superior y el valor del límite inferior al revés.

•Si el instrumento se apaga mientras se establece la configuración para la medición del comparador, comen zará en el mismo estado la próxima vez que se encienda.

•La medición del comparador puede utilizarse incluso si solo se configura el valor del límite superior o inferior.

Cuando solo se configura un valor de límite superior

Cuando solo se configura un valor de límite inferior

Valor de límite superior

HI

IN

Valor de límite inferior

IN

LO

3

71

Valoración de los resultados de medición

Configuración del valor absoluto

Defina el valor después de configurar el modo de valoración (p. 70) en

COMP .

Esta explicación utiliza el ejemplo de definir las condiciones de medición para el parámetro n.º 1.

1

Toque la tecla LMT en la pantalla de medición.

3

Toque la tecla HI y defina el valor del límite superior con el teclado numérico.

2

Toque la tecla ABS .

2

1

×10 3

×1/10 3

Eleva las unidades.

Reduce las unidades.

Unidades: a/ f/ p/ n/ µ/ m/ ninguna/ k/ M/ G

Rango ajustable: -9,99999 G a 9,99999 G

Si no desea definir un valor de límite supe rior, toque la tecla OFF .

4

Toque la tecla ENTER para confirmar el valor de límite superior.

Se mostrará la pantalla del paso 2.

5

Toque la tecla LO , defina el valor del límite inferior con el teclado numérico y toque la tecla ENTER .

Rango ajustable: -9,99999 G a 9,99999 G

Si no desea definir un valor de límite infe rior, toque la tecla OFF .

6

Toque la tecla EXIT .

Muestra la pantalla de medición.

72

Valoración de los resultados de medición

Configuración del porcentaje y configuración del porcentaje de desvío

Defina el valor después de configurar el modo de valoración (p. 70) en

COMP .

Esta explicación utiliza el ejemplo de definir las condiciones de medición para el parámetro n.º 1.

1

Toque la tecla LMT en la pantalla de medición.

4

Toque la tecla ENTER valor de referencia.

para confirmar el

5

Toque la tecla HI y defina el valor del límite superior con el teclado numérico.

2

2

Toque la tecla % (configuración de por centaje) o la tecla ∆% (configuración de porcentaje de desvío)

3

Toque la tecla REF y defina el valor de referencia con el teclado numérico.

2

1

×10 3

×1/10 3

Eleva las unidades.

Reduce las unidades.

Unidades: a/ f/ p/ n/ m/ m/ ninguna/ k/ M/ G

Rango configurable: -9,99999 G a

9,99999 G

1

Rango ajustable: De -999,999% a

999,999%

Defina el valor de límite superior como un porcentaje en relación con el valor de refe rencia.

Si no desea definir un valor de límite supe rior, toque la tecla OFF .

6

Toque la tecla ENTER para confirmar el valor de límite superior.

Se mostrará la pantalla del paso 2.

7

Toque la tecla LO , defina el valor del límite inferior con el teclado numérico y toque la tecla ENTER .

Rango ajustable: De -999,999% a

999,999%

Defina el valor de límite inferior como un porcentaje en relación con el valor de refe rencia.

Si no desea definir un valor de límite infe rior, toque la tecla OFF .

8

Toque la tecla EXIT .

Muestra la pantalla de medición.

El valor de referencia y los valores de límite superior e inferior definidos son comunes con la configuración de porcentaje y la configura ción de desvío de porcentaje.

3

73

Valoración de los resultados de medición

Configuración del porcentaje

•El funcionamiento real que se lleve a cabo de forma interna implica calcular el valor de comparación del límite superior (o el valor de comparación del límite inferior) con la siguiente fórmula y, luego, compararlo con el valor medido para generar una valoración. Para definir un valor de comparación del límite superior

(o un valor de comparación del límite inferior) que sea inferior que el valor de referencia, coloque un signo negativo en la configuración del porcentaje.

Valor de comparación del límite superior = valor de referencia + |valor de referencia| ×

Valor de porcentaje definido

100

Valor de comparación del límite inferior = valor de referencia + |valor de referencia| ×

Valor de porcentaje definido

100

Configuración del porcentaje de desvío

•Los valores de medición se muestran en desvíos ( Δ %) del valor de referencia.

•La siguiente ecuación se utiliza para calcular el valor de Δ %.

Δ %= valor de medición - valor de referencia

|valor de referencia|

×100

74

Valoración de los resultados de medición

Configurar los ajustes de función de BIN (valoración de los valores de medición en función de diversos estándares de valoración)

Defina los valores de límite superior e inferior para los dos parámetros y observará hasta 10 clasificaciones de resultados de valoración. También puede colocar los resultados de valoración en un dispositivo externo.

(Pantalla de medición)

(LEDs de indicación del resultado de la valoración)

Cuando el resultado de me dición entre dentro del rango de categoría BIN, se encen derá el indicador verde.

Cuando el resultado de la medición sea

BINS

OUT OF

, se encenderá el indicador rojo.

BIN2 (numeral) Cuando la valoración de BIN

- - Cuando no se configura BIN

OUT OF BINS Cuando no coincide con ningún BIN

Acerca de la medición de BIN

La medición de BIN se realiza con un proceso como el que se muestra a continuación.

Número de BIN de valoración

N.º 1

Parámetro

N.º 3

Parámetro

Resultados de la valoración de BIN

Valoración Valoración

Valoración

Valoración

Valoración

Valoración

3

Valoración Valoración

El instrumento mostrará el primer número de BIN para el que se considera que el valor de medi ción se encuentra dentro del estándar de valoración definido.

Si se considera que ninguna de las valoraciones de BIN se aplica, se mostrará OUT OF BINS .

El número BIN para el que se valoró pri mero el valor medido como dentro de los estándares de valoración definidos se mos trará como el resultado de la valoración.

Referencia de la valoración

75

Valoración de los resultados de medición

El modo de decisión de BIN puede configurarse como una de las siguientes opciones:

Configuración de valor absoluto (ABS) (p. 77

)

Valor de límite superior

Valor de límite inferior

HI

IN

LO

Defina los valores absolutos para el límite superior y el inferior de los parámetros de medición.

Los valores de medición mostrados son los mismos que los de los parámetros de medición.

Configuración del porcentaje (%) (p. 78

)

Valor de límite superior [%] HI

Valor de referencia

IN

IN

Valor de límite inferior [%] LO

Ingrese los valores de referencia y, luego, defina los porcentajes correspondientes a los valores de referencia como valores del límite superior y el límite inferior los de los parámetros de medición.

*1 .

Los valores de medición mostrados son los mismos que

Configuración del porcentaje de desvío

( Δ %) *2 (

p. 78

)

Valor de límite superior [ ∆ %] HI

Valor de referencia

IN

IN

Valor de límite inferior [∆%] LO

Ingrese los valores de referencia y, luego, defina los porcentajes correspondientes a los valores de referencia como valores del límite superior y el límite inferior valor de referencia.

*1 .

Los valores de medición se muestran en desvíos ( Δ %) del

*1: La siguiente ecuación se utiliza para calcular el valor del límite superior de comparación y el valor del lími te inferior de comparación.

(En el caso del valor del límite inferior de comparación, si se define un valor inferior que el valor de refe rencia, se requiere el signo menos (-) para el valor de configuración del porcentaje).

Valor de comparación del límite superior

(valor de comparación del límite inferior)

= valor de referencia + |valor de referencia| ×

Valor de porcentaje definido

100

*2: La siguiente ecuación se utiliza para calcular el valor de ∆ %.

Δ %= valor de medición - valor de referencia

|valor de referencia|

×100

•Para obtener más información sobre los procedimientos de valoración de HI/IN/LO, consulte p. 71.

•Al iniciar un estándar restringido y configurar una serie de estándares de valoración que sean cada vez más permisivos, como se muestra en la figura de la derecha, puede clasificar los elementos medidos.

•Para un número BIN que no requiera una valoración de BIN, configure los valores de límite superior e inferior en OFF .

•Las condiciones de medición que se utilizan cuando se realiza la medición normal * se heredan como es tán para las condiciones de medición cuando se realiza BIN.

•La medición de BIN puede utilizarse incluso si solo se configura el valor del límite superior o inferior.

Cuando solo se configura un valor de límite superior

Cuando solo se configura un valor de límite inferior

Valor de límite superior

HI

IN

Valor de límite inferior

IN

LO

*: Indica la medición cuando no se utiliza la función del comparador ni de BIN.

76

Valoración de los resultados de medición

Configuración del valor absoluto

Defina el valor después de configurar el modo de valoración (p. 70) en

BIN .

1

Toque la tecla BIN en la pantalla de medición.

5

Toque la tecla HI para el parámetro n.º 1.

2

Toque la tecla Z .

Parámetro n.º 1

Parámetro n.º 3

6

Ingrese el valor de límite superior con el teclado numérico.

3

La pantalla de teclas difiere de acuerdo con el parámetro de medición

3

Toque la tecla ABS y luego toque la tecla EXIT .

1

2

4

Utilice la tecla  para seleccionar el número BIN a definir y, luego, toque la tecla EDIT .

Rango ajustable: -9,99999 G a 9,99999 G

Cuando no desee definir los valores de lí mite inferior y superior, toque la tecla OFF .

7

Toque la tecla ENTER para confirmar el valor de límite superior.

Se mostrará la pantalla del paso 5.

8

Toque la tecla LO para el parámetro n.º

1, configure el defina el valor del límite inferior con el teclado numérico y toque la tecla ENTER .

Rango ajustable: -9,99999 G a 9,99999 G

Se mostrará la pantalla del paso 5.

9

Con el mismo procedimiento, defina los valores de límite superior e inferior para el parámetro n.º 3.

10

Toque dos veces la tecla EXIT .

Muestra la pantalla de medición.

2 1

77

Valoración de los resultados de medición

Configuración del porcentaje y configuración del porcentaje de desvío

Defina el valor después de configurar el modo de valoración (p. 70) en

BIN .

1

Toque la tecla BIN en la pantalla de medición.

5

Toque la tecla ENTER para confirmar el valor de referencia.

6

Toque la tecla EXIT .

2

Toque la tecla Z .

La pantalla de teclas difiere de acuerdo con el parámetro de medición

7

Utilice la tecla  para seleccionar el número BIN a definir y, luego, toque la tecla EDIT .

3

Toque la tecla % (configuración de por centaje) o la tecla ∆% (configuración de porcentaje de desvío)

2 1

8

Toque la tecla HI para el parámetro n.º 1.

Parámetro n.º 1

Parámetro n.º 3

4

Toque la tecla REF e ingrese el valor de referencia con el teclado numérico.

1

78

2

Rango ajustable: -9,99999 G a 9,99999 G

9

Ingrese el valor de límite superior con el teclado numérico.

Valoración de los resultados de medición

Rango configurable: -999,999% a

999,999%

Cuando no desee definir los valores de lí mite inferior y superior, toque la tecla OFF .

10

Toque la tecla ENTER para confirmar el valor de límite superior.

Se mostrará la pantalla del paso 8.

11

Toque la tecla LO para el parámetro n.º

1, configure el defina el valor del límite inferior con el teclado numérico y toque la tecla ENTER .

Rango ajustable: De -999,999% a

999,999%

Se mostrará la pantalla del paso 8.

12

Con el mismo procedimiento, defina los valores de límite superior e inferior para el parámetro n.º 3.

13

Toque dos veces la tecla EXIT .

Muestra la pantalla de medición.

El valor de referencia y los valores de límite superior e inferior definidos son comunes con la configuración de porcentaje y la configura ción de desvío de porcentaje.

3

79

Configuración de los ajustes de aplicación

3.6 Configuración de los ajustes de aplicación

Sincronización del rango (configura las condiciones de medición para los rangos de medición individuales)

Esta sección describe cómo definir las condiciones de medición para los rangos de medición indivi duales.

Condiciones de medición básica (BASIC)

Le permite definir las siguientes condiciones de medición para los rangos de medición individuales:

•Velocidad de medición (se aplica a la medición de CA)

•Promedio (se aplica a la medición de CA)

•Retardo del activador (se aplica a la medición de CA y CC)

•Retardo sincrónico del activador (se aplica a la medición de CA y CC)

Condiciones de medición para la medición de CC

(Rdc)

Le permite definir la función de promedio y la velocidad de medición de

CC para los rangos de medición individuales.

(1) Encienda la función de sincronización de rango.

Método de visualización de pantalla (Para obtener más información, consulte p. 24):

(Pantalla de medición) Tecla SET >(Pantalla SET ) Pestaña ADVANCED >Tecla RNG SYNC

1

Toque la tecla ON .

2

Toque la tecla EXIT .

El instrumento volverá a la pantalla SET .

Defina las condiciones de medición como se describe en “(2) Configuración de las condiciones de

medición en los cuadros de diálogo individuales” (p. 81)y “(3) Configuración de las condiciones de medición en una sola pantalla” (p. 82).

80

Configuración de los ajustes de aplicación

(2) Configuración de las condiciones de medición en los cuadros de diálogo individuales

Método de visualización de pantalla (Para obtener más información, consulte p. 24):

Medición de CA: (Pantalla SET ) Pestaña BASIC >Tecla LIST

Medición de CC: (Pantalla SET ) Pestaña Rdc >Tecla LIST

1

Seleccione el rango de medición que desee configurar con las teclas  .

3

Configure las condiciones y toque la tecla SET .

SPEED Seleccione la velocidad de medición

(p. 55).

AVG

Configura el promedio (p. 57).

3

Para aplicar los ajustes en todos los rangos de medi ción, active este ajuste y, luego, configure los ajustes.

(Para configurar los rangos de medición individualmen te, desactívelo).

*Toque EXIT para volver a la pantalla anterior.

2

Seleccione los ajustes que desee confi gurar.

DELAY

Configura el retardo del activador (p. 64).

(solo en la pantalla de la pestaña BA -

SIC)

SYNC Configura la salida sincrónica del

activador (p. 65) (solo en la pantalla de la

pestaña BASIC)

“Configuración de las condiciones de medi ción en una sola pantalla” (p. 82)

Toque la tecla CANCEL para cancelar los ajustes y cerrar el cuadro de diálogo.

4

Toque dos veces la tecla EXIT .

Muestra la pantalla de medición.

Los ajustes son los mismos que los descritos

en“3.4 Configuración de las condiciones de medición (ajustes básicos)” (p. 43).

81

Configuración de los ajustes de aplicación

(3) Configuración de las condiciones de medición en una sola pantalla

Método de visualización de pantalla (Para obtener más información, consulte p. 24):

Medición de CA: (Pantalla SET ) Pestaña BASIC >Tecla LIST

Medición de CC: (Pantalla SET ) Pestaña Rdc >Tecla LIST

1

Seleccione el rango de medición que desee configurar con la tecla  y toque la tecla EDIT .

3

Toque la tecla SET para aceptar la confi guración.

2

Para aplicar los ajustes en todos los rangos de medi ción, configure ALL RAN-

GE en ON y luego configu re cada ajuste.

(Para configurar los ajustes en un rango de medición individual, configure en

OFF )

Toque la tecla EXIT para volver a la pantalla anterior.

2

Defina las condiciones.

1

Toque la tecla CANCEL para cancelar los ajustes y cerrar el cuadro de diálogo.

4

Toque dos veces la tecla EXIT .

Muestra la pantalla de medición.

Los ajustes son los mismos que los descritos

en“3.4 Configuración de las condiciones de medición (ajustes básicos)” (p. 43).

82

SPEED

AVERAGE

Configura el promedio (p. 57).

DELAY Configura el retardo del activador

(p. 64). (solo en la pantalla de la

pestaña BASIC)

SYNC

Defina la velocidad de medición

(p. 55).

Configura la salida sincrónica del

activador (p. 65)

(solo en la pantalla de la pestaña

BASIC)

Configuración de los ajustes de aplicación

Función de promedio de la forma de onda ( aumenta la precisión o velocidad de medición)

La cantidad de formas de onda de medición para cada banda de frecuencia se define para los ajustes de velocidad de la medición ( FAST , MED , SLOW , SLOW2 ), y esta función le permite defi nir la cantidad de formas de onda de medición para cada banda de frecuencia. Tener más formas de onda aumenta la precisión de la medición, mientras que tener menos formas de onda aumenta la velocidad de la medición.

Método de visualización de pantalla (Para obtener más información, consulte p. 24):

(Pantalla de medición) Tecla SET >(Pantalla SET ) Pestaña ADVANCED >Tecla WAVE NUM

1

Toque la tecla ON .

3

Seleccione la cantidad de formas de onda de medición con la tecla  y toque la tecla EXIT.

3

2

Seleccione la banda de frecuencia para la que desea cambiar la cantidad de for mas de onda de medición con la tecla

 y toque la tecla EDIT .

1 2

(Para obtener más información sobre el rango de ajuste válido, consulte la tabla en la siguiente página).

4

Toque dos veces la tecla EXIT .

Muestra la pantalla de medición.

2

1

Vuelve a la cantidad de formas de onda de medición para cada velocidad de medición.

Cuando se habilita la función de promedio de forma de onda, la velocidad de medición no puede configu rarse con la tecla SPEED .

83

Configuración de los ajustes de aplicación

5

6

3

4

1

2

N.º

1

Banda de frecuencia Rango ajustable

CC (frecuencia de línea de 50 Hz) De 1 a 2000

CC (frecuencia de línea de 60 Hz) De 1 a 2400

De 4,00 Hz a 10,00 Hz De 1 a 4

De 10,01 Hz a 39,99 Hz

De 40,00 Hz a 99,99 Hz

De 100,00 Hz a 300,00 Hz

De 300,01 Hz a 500,00 Hz

De 1 a 10

De 1 a 40

De 1 a 50

De 1 a 200

7

8

9

De 500,01 Hz a 1,0000 kHz

De 1,0001 kHz a 2,0000 kHz

De 2,0001 kHz a 3,0000 kHz

10 De 3,0001 kHz a 5,0000 kHz

11 De 5,0001 kHz a 10,000 kHz

12 De 10,001 kHz a 20,000 kHz

13 De 20,001 kHz a 30,000 kHz

De 1 a 300

De 1 a 600

De 1 a 1200

De 1 a 2000

De 1 a 3000

De 1 a 1200

De 1 a 480

14 De 30,001 kHz a 50,000 kHz

15 De 50,001 kHz a 100,00 kHz

16 De 100,01 kHz a 140,00 kHz

17 De 140,01 kHz a 200,00 kHz

18 De 200,01 kHz a 300,00 kHz

19 De 300,01 kHz a 400,00 kHz

20 De 400,01 kHz a 500,00 kHz

21 De 500,01 kHz a 700,00 MHz

22 De 700,01 kHz a 1,0000 MHz

23 De 1,0001 MHz a 1,4000 MHz

24 De 1,4001 MHz a 2,0000 MHz

25 De 2,0001 MHz a 3,0000 MHz

26 De 3,0001 MHz a 4,0000 MHz

27 De 4,0001 MHz a 5,0000 MHz

28 De 5,0001 MHz a 6,0000 MHz

29 De 6,0001 MHz a 8,0000 MHz

De 1 a 800

De 1 a 1200

De 1 a 2400

De 1 a 2400

De 1 a 960

De 1 a 1600

De 1 a 1600

De 1 a 2400

De 1 a 2400

De 1 a 960

De 1 a 960

De 1 a 1440

De 1 a 2400

De 1 a 2400

De 1 a 4000

De 1 a 4000

El recuento de la forma de onda de la medición de CC realiza un pro medio de forma de onda con 1/100 de la frecuencia de línea definida como una onda.

Se promedian 5 veces la cantidad de ondas definidas con el recuento de promedio de la forma de onda.

Se promedian 25 veces la can tidad de ondas definidas con el recuento de promedio de la forma de onda.

Se promedian 125 veces la can tidad de ondas definidas con el recuento de promedio de la forma de onda.

Se promedian 625 veces la can tidad de ondas definidas con el recuento de promedio de la forma de onda.

84

Configuración de los ajustes de aplicación

Función de rechazo de Z alto (detecta errores de contacto durante una medición de 2 terminales)

Esta funcionalidad genera un error cuando los resultados de medición superan un estándar de valoración definido, lo que permite detectar un contacto deficiente cuando se utiliza un accesorio de 2 terminales para realizar la medición. Los errores se muestran en la pantalla de medición y la salida de EXT I/O. Hi Z y el mensaje de error aparecerán en la parte superior de la pantalla de

medición. (Consulte “11.3 Visualización y mensaje de error” (p. 230)).

La referencia de valoración se calcula de un valor nominal (nombre del rango) del rango de medi ción de corriente y el valor de referencia de valoración, como se muestra a continuación.

Referencia de valoración = valor nominal del rango de medición de corriente × valor de referencia de valoración (%)

Ejemplo del valor nominal del rango de medición de corriente: 10 k Ω ,

Valor de referencia de valoración: 150%, referencia de valoración = 10 k Ω × 1,50 = 15 k Ω )

Método de visualización de pantalla (Para obtener más información, consulte p. 24):

(Pantalla de medición) Tecla SET >(Pantalla SET ) Pestaña ADVANCED >Tecla Hi Z

1

Toque la tecla ON .

Rango ajustable: De 0% a 30000%

Si comete un error durante la entrada de información, toque la tecla C para cancelar y vuelva a ingresar la información.

Se define un rato con el nombre de rango como valor de referencia.

Ejemplo: Cuando se utiliza el rango 1 k

1 k Ω .

Ω :

Se define un ratio con respecto al valor de

3

3

Toque dos veces la tecla EXIT .

Muestra la pantalla de medición.

2

Utilice las teclas  para definir el va lor de referencia de valoración.

85

Configuración de los ajustes de aplicación

Función de verificación de contacto ( detecta un contacto deficiente con la muestra durante la medición de 4 terminales)

Esta funcionalidad le permite detectar defectos de contacto entre los terminales (H

CUR

, H

POT

, L

CUR

y

L

POT

) y la muestra durante la medición de 4 terminales.

Defina la resistencia de contacto entre L

POT

y L

CUR

y entre H

POT

y H

CUR

. Si el valor medido es igual o superior que el umbral definido, se mostrará un mensaje de error.

Se mostrará un mensaje de error en el área de visualización del valor medido en la pantalla de me -

dición. (Consulte “error de contacto” en “11.3 Visualización y mensaje de error” (p. 230).)

Método de visualización de pantalla (Para obtener más información, consulte p. 24):

(Pantalla de medición) Tecla SET >(Pantalla SET ) Pestaña ADVANCED >Tecla CONTACT

1

Seleccione el momento en que se realizará la operación de verificación de contacto.

Umbral

( SENS )

Resistencia de contacto permisible [ Ω ]

3

4

1

2

5

Aprox. 1000

Aprox. 500

Aprox. 100

Aprox. 50

Aprox. 20

3

(Defina solo cuando la función de verifi cación de contacto no funcione correc tamente).

Defina el tiempo de retardo de verifica ción de contacto con la tecla  .

OFF Deshabilita la función de verifica ción de contacto.

BEFORE Realiza una verificación de contacto antes de medir la muestra.

AFTER Realiza una verificación de contacto después de medir la muestra.

BOTH Realiza una verificación de contacto antes y después de medir la mues tra.

Seleccionar BOTH o BEFORE como el tiem po de verificación de contacto hace que la función de salida sincrónica del activador se

encienda automáticamente (p. 65).

2

Defina el umbral de verificación de con tacto con la tecla  .

86

Rango ajustable: De 1 a 5

Rango ajustable: De 100 µs a 1 s

Tocar la tecla C define el valor en 0 s.

•Cuando la muestra es un capacitor de capacitan cia alta, es posible que la función de verificación de contacto no se ejecute normalmente en deter minadas condiciones de medición.

•Las mediciones de verificación de contacto se rea lizan con este orden: (1) entre L

(2) entre H

POT

y H

CUR

POT

y L

CUR

y, luego,

. La medición (2) se demorará en función del tiempo de retardo definido.

4

Toque dos veces la tecla EXIT .

Muestra la pantalla de medición.

•Cuando configure la función de verificación de contacto, el tiempo de INDEX y el tiempo de EOM se demorará de acuerdo con el plazo (p. 218).

•El valor de resistencia de contacto admisible pue de variar en función de la muestra que se mide.

•El valor de medición no se guardará cuando se apliquen estas tres condiciones: la función de

memoria (p. 87) se configura en

ON , el tiempo se configura en BEFORE y se muestra un error de contacto

Configuración de los ajustes de aplicación

Función de memoria (guarda los resultados de medición)

Puede guardar los resultados de medición dentro del instrumento (hasta 32 000 elementos). Esta función le permite guardar los resultados de medición anteriormente guardados en la memoria

USB y adquirirlos desde una computadora con el comando de comunicación

:MEMory?

.

Cuando utilice comandos de comunicación, la información guardada en la memoria muestra

:MEASure:VALid

.

Para obtener más información sobre la adquisición de resultados de medición almacenados en una memoria y cómo configurar la configuración de ción LCR (comandos de comunicación).

:MEASure:VALid

, consulte el disco de aplica -

IMPORTANTE

Cambiar la configuración de la función de memoria producirá que se borren los datos almacena dos en la memoria del instrumento.

1

Método de visualización de pantalla (Para obtener más información, consulte p. 24):

(Pantalla de medición) Tecla SET >(Pantalla SET ) Pestaña ADVANCED >Tecla MEMORY

Después de tocar la tecla OFF para deshabilitar la función de memoria, utilice las teclas  para definir la cantidad de resultados de medición.

2

Toque la tecla IN o la tecla ON .

3

1

2

Rango ajustable: De 1 a 32 000

La cantidad de resultados de medición solo puede definirse cuando la función de memoria se configura en OFF .

Borra todos los valores medidos guardados de la memoria del instrumento.

Los valores medidos en la memoria del ins trumento se borran una vez que se guardan en una memoria USB. Los valores de medición se almacenan en la carpeta

MEMORY de la memo ria USB. El nombre del archivo se asigna auto máticamente de la fecha

y la hora (p. 143).

IN

ON

Los valores medidos se almacenan en la memoria únicamente cuando todos los parámetros determinados por la medición del comparador y de BIN brindan un resultado positivo. (Incluso si se recibe uno de los resultados del comparador HI o LO o si el resultado de BIN es OUT OF BINS, el valor no se guardará).

Guarda todos los valores de medición en la memoria.

Si las funciones del comparador y de BIN no se configuraron, las teclas IN y ON ofrecen el mismo funcionamiento.

3

Toque dos veces la tecla EXIT .

Muestra la pantalla de medición.

87

Configuración de los ajustes de aplicación

•Si la función de memoria está habilitada ( ON o IN ), se muestra en la pantalla de medición la cantidad de elementos en la memoria guardados.

Indica que la cantidad de elementos guardados en la memoria es 2929.

•Guarde los datos almacenados en el instrumento en una memoria USB o adquiéralos con el comando

:MEMory?

.

Cuando la memoria del instrumento se llene, el siguiente mensaje aparecerá en la pantalla de medición.

Si este mensaje aparece, los resultados de medición posteriores no se guardarán.

Para reanudar el guardado, cargue o elimine los resultados de la medición de la memoria del instrumento

(consulte la página anterior).

•Cuando se habilita la función de verificación de contacto (p. 86), los valores medidos no podrán guardar

se si se cumplen las siguientes tres condiciones:

•Cuando la función de memoria está habilitada ( ON o IN) .

•Cuando el tiempo de verificación de contacto se configura en BEFORE .

•Cuando se muestra un error de verificación de contacto (p. 233).

Cantidad de dígitos efectivos del valor de medición

Puede definir la cantidad de dígitos efectivos del valor de medición para cada parámetro.

Método de visualización de pantalla (Para obtener más información, consulte p. 24):

(Pantalla de medición) Tecla SET >(Pantalla SET ) Pestaña ADVANCED >Tecla DIGIT

1

Utilice la tecla  para definir la can tidad de dígitos a mostrar. (Para cada parámetro)

2

Toque dos veces la tecla EXIT .

Muestra la pantalla de medición.

88

Rango ajustable: De 3 a 6

Ajuste

Valor

6

5

4

3

θ D

Parámetro

Q Δ %

Hasta el 3.

er decimal Hasta el 5.º decimal Hasta el 2.º decimal Hasta el 3.

er mal

deci -

Hasta el 2.º decimal Hasta el 4.º decimal Hasta el 1.

er decimal Hasta el 2.º deci mal

Hasta el 1.

er decimal Hasta el 3.

er decimal Hasta 0 decimales Hasta el 1.

er mal

deci -

Hasta 0 decimales Hasta el 2.º decimal Hasta 0 decimales Hasta 0 decimales

Otro

Hasta los

6 dígitos

Hasta los

5 dígitos

Hasta los

4 dígitos

Hasta los

3 dígitos

Es posible que el instrumento no pueda mostrar valores de minutos con la cantidad definida de dígitos a mostrar.

Configuración de los ajustes de aplicación

Apagado automático de la pantalla LCD (modo de ahorro de energía)

Puede configurar que la pantalla LCD permanezca encendida continuamente o se apague auto máticamente. Configurar la pantalla LCD en OFF hace que la pantalla LCD se apague automáti camente después de que no se haya utilizado la pantalla durante 10 segundos y, por ende, reduce el consumo de energía. La configuración predeterminada es ON (es decir, la pantalla LCD perma nece encendida continuamente). (Esta configuración se vincula con la configuración de apagado

automático para el modo de medición continua [p. 96]).

Método de visualización de pantalla (Para obtener más información, consulte p. 24):

(Pantalla de medición) Tecla SET >(Pantalla SET ) Pestaña ADVANCED >Tecla DISP

1

Toque la tecla OFF o la tecla ON .

2

Toque dos veces la tecla EXIT .

Muestra la pantalla de medición.

Cuando desee apagar la retroiluminación nuevamente

Si toca el panel táctil cuando la retroilumi nación está apagada, la retroiluminación se encenderá nuevamente.

La retroiluminación se apagará nuevamente si no toca el panel táctil durante unos 10 se gundos.

3

OFF

ON

Apaga la pantalla LCD.

La pantalla LCD se apaga des pués de que pasen, aproximada mente, 10 segundos desde que se toca el panel táctil por última vez.

Mantiene la pantalla LCD encen dida en todo momento.

89

Configuración de los ajustes de aplicación

Tonos de teclas y de valoración

Puede configurar el sonido de funcionamiento y cada pitido para los resultados de valoración.

Método de visualización de pantalla (Para obtener más información, consulte p. 24):

(Pantalla de medición) Tecla SET >(Pantalla SET ) Pestaña ADVANCED >Tecla BEEP

1

Configurar los pitidos.

KEY : Configuración de pitido al presio nar teclas

OFF Cuando se presiona una tecla, no se emitirá ningún pitido.

ON Cuando se presiona una tecla, se emite un pitido.

TONE : Tipo de pitido

Puede seleccionar uno de cuatro tipos (A,

B, C y D).

2

Toque dos veces la tecla EXIT .

Muestra la pantalla de medición.

JUDGE : Configuración de pitidos para la valoración del comparador

OFF Cuando se realice una valoración del comparador, no se emitirá ningún pitido.

Cuando se realiza la valoración con 1 comparador

IN Cuando el comparador genera IN, se emite un pitido.

NG Cuando el comparador genera LO o HI, se emite un pitido.

Cuando se realiza la valoración con 2 comparadores

IN Cuando ambos comparadores generan IN, se emite un pitido.

NG Cuando alguno de los compara dores genera LO o HI, se emite un pitido.

Si se oprime una tecla no válida o una operación genera un error, se escuchará un tono de error indepen dientemente de si el pitido está activado o desactivado.

90

Configuración de los ajustes de aplicación

Función de bloqueo de teclas (deshabilita el funcionamiento de teclas)

Cuando la función de bloqueo de teclas está habilitada, todos los cambios en la configuración, excepto la cancelación del bloqueo de teclas, se deshabilitan para proteger la configuración.

También puede definir un código de acceso (código de seguridad).

Método de visualización de pantalla (Para obtener más información, consulte p. 24):

(Pantalla de medición) Tecla SET >(Pantalla SET ) Pestaña ADVANCED >Tecla KEYLOCK

1

Toque la tecla ON .

2

Toque dos veces la tecla EXIT .

Muestra la pantalla de medición.

3

(Cuando configura el código de acceso)

1. Toque la tecla PASSCODE cuando la configuración de bloqueo de teclas está ON .

2

1

2. Utilice el teclado numérico para in gresar el código de acceso y toque la tecla ENTER .

Rango ajustable: De 1 a 4 dígitos

Código de acceso inicial: 3536

Si se define un código de acceso, deberá ingre sarse para deshabilitar el bloqueo de teclas.

Procure no olvidar el código de acceso definido.

•El bloqueo de teclas se deshabilita desde que se toca la tecla EXIT hasta que aparece la pantalla de me dición.

•Cuando utilice un activador externo, la función de bloqueo de teclas no se aplicará a la tecla TRIG .

•Apagar el instrumento no cancelará la función de bloqueo de teclas.

91

Configuración de los ajustes de aplicación

Deshabilitar el bloqueo de teclas

1

Toque la tecla UNLOCK cuando el blo queo de teclas esté habilitado.

Cuando desee cancelar la desactivación del bloqueo de teclas, toque la tecla CAN-

CEL .

Si se muestra el siguiente error, verifique estos elementos.

2

(Cuando haya un código de acceso defi nido)

Ingrese el código de acceso y toque la tecla UNLOCK .

Causa

La tecla UNLOCK se tocó antes de que ingresar el código de acceso.

El código de acceso es incorrecto.

Solución

Toque la tecla C e ingrese el código de acceso.

Toque la tecla C e ingrese el código de acceso nuevamente.

El código de acceso ingresado se muestra como * en la pantalla.

Para cancelar la información ingresada, toque la tecla C .

Si olvida el código de acceso, realice un reinicio total para restaurar el instrumento a la configuración pre -

determinada de fábrica (consulte “Realizar un reinicio completo (Si no puede realizar un reinicio del siste ma)” (p. 229).)

92

4 Uso del modo de medición continua

Ajuste de los paneles que se desean utilizar en la medición continua

4

Uso del modo de medición continua

En el modo de medición continua, se cargan en orden una serie de condiciones de medición guar-

dadas mediante la función de guardado del panel (p. 124) y la medición se realiza de forma continua

utilizando diversos conjuntos de condiciones distintos. Es posible realizar la medición utilizando hasta 60 conjuntos de condiciones.

Primero, coloque el modo de medición en modo de medición continua (p. 24).

• Si configura las condiciones de medición de modo que la frecuencia de medición o el nivel de señal de medición varíen para cada panel, podrá evaluar de forma sencilla las características de la muestra de

• prueba.

La medición continua también puede realizarse desde EXT I/O (p. 165).

4.1 Ajuste de los paneles que se desean utilizar en la medición continua

Antes de realizar la medición continua, configure los paneles que desea utilizar.

Guarde las condiciones de medición por anticipado con la función de guardado de panel.

Consulte “6.1 Guardar valores de corrección y condiciones de medición (función de guardado del panel)” (p. 124).

Método de visualización de pantalla (Para obtener más información, consulte p. 24):

(Pantalla de medición) Tecla SET >(Pantalla SET ) Pestaña BASIC

Se muestra una lista de las condiciones de medición.

No se muestran los paneles para los que solo se guardó el valor de compensación

(ADJ).

1

Use la tecla  para seleccionar un panel en el que desee realizar la medición continua y toque la tecla ON .

1

OFF Elimina el panel seleccionado de entre los paneles objetivo de la medición continua.

ON Configura el panel seleccionado como panel objetivo de la medición continua.

ALL OFF Elimina todos los paneles de entre los paneles objetivo de la medición continua.

ALL ON Configura todos los paneles como paneles objetivo de la medición continua.

INFO Muestra la información del panel.

4

2

Toque la tecla EXIT .

Muestra la pantalla de medición.

2

93

Realización de la medición continua

4.2 Realización de la medición continua

Realice la medición continua.

En la pantalla de medición, se mostrará una lista de los paneles seleccionados para los que se usará la medición continua en la pantalla SET (pestaña BASIC ).

Toque la tecla TRIG .

Para cancelar la medición continua, toque la tecla STOP .

Comenzará la medición continua.

4.3 Comprobación de los resultados de la medición continua

Los resultados de la medición pueden comprobarse en la pantalla de medición. Si la pantalla que se muestra es otra distinta, toque la tecla EXIT .

Se mostrarán los valores medidos para los parámetros n.º 1 y n.º 3 seleccionados.

Valor medido del parámetro n.º 1

Núm. de panel

Pantalla de medición

Resultados de la medición

Medición del comparador:

Muestra los resultados de valoración de los parámetros n.º 1 y n.º 3.

Medición de BIN:

Muestra los resultados de valoración de los parámetros n.º 1 y n.º 3.

Muestra una lista de paneles para los que se va a realizar la medición continua.

Permite desplazarse por la pantalla.

Valor medido del parámetro n.º 3

94

Cambio del ajuste del tiempo de visualización (cuando desea reducir el intervalo de actualización de la pantalla)

4.4 Cambio del ajuste del tiempo de visualización

(cuando desea reducir el intervalo de actualización de la pantalla)

Puede configurar el tiempo de visualización como desee durante la medición continua.

Si el tiempo de visualización se configura en REAL , el tiempo de la medición continua se prolonga, ya que la pantalla se actualiza cada vez que se realiza una medición.

Si se configura en AFTER para priorizar el tiempo de medición, se acorta el tiempo de actualización de la pantalla. (Esto se debe a que la pantalla se actualiza una vez que se hayan completado todas las mediciones).

El valor predeterminado es REAL .

Método de visualización de pantalla (Para obtener más información, consulte p. 24):

(Pantalla de medición) Tecla SET >(pantalla SET ) Pestaña ADVANCED >Tecla DRAW

1

Toque la tecla AFTER .

2

Toque dos veces la tecla EXIT .

Muestra la pantalla de medición.

4

REAL Actualiza la pantalla después de la medición de cada panel.

AFTER Muestra todo después de que hayan finalizado todas las mediciones con tinuas.

95

Configuración del apagado automático de la pantalla LCD (cuando desea ahorrar energía)

4.5 Configuración del apagado automático de la pantalla LCD (cuando desea ahorrar energía)

Puede configurar que la pantalla LCD permanezca encendida continuamente o se apague auto máticamente. Configurar la pantalla LCD en OFF hace que la pantalla LCD se apague automáticamente después de que no se haya utilizado la pantalla durante 10 segundos y, por ende, reduce el consumo de energía. La configuración predeterminada es ON (es decir, la pantalla LCD permanece encendida continuamente). (Esta configuración se vincula con la configuración de apagado

automático para el modo LCD [p. 89]).

Método de visualización de pantalla (Para obtener más información, consulte p. 24):

(Pantalla de medición) Tecla SET >(pantalla SET ) Pestaña ADVANCED >Tecla DISP

1

Toque la tecla OFF .

2

Toque dos veces la tecla EXIT .

Muestra la pantalla de medición.

Cuando desee encender la retroiluminación nuevamente, toque el panel táctil.

OFF La pantalla LCD se apaga después de que pasen, aproximadamente, 10 segundos desde que se toca el panel táctil por última vez.

ON Mantiene la pantalla LCD encendida en todo momento.

96

5 Corrección de errores

5

Corrección de errores

Los cables de medición, las sondas y los accesorios tienen impedancia residual y desvío de admitancia. Debido a que estas características influyen en los valores medidos, la exactitud de la medi ción puede mejorarse si se los corrige.

Primero, coloque el modo de medición en modo LCR (p. 24).

Los ajustes se configuran en la pantalla ADJ .

Verifique la información a continuación antes de realizar la corrección:

• Encienda el instrumento y espere que se caliente durante, al menos, 60 minutos antes de realizar la corrección.

• Los valores de exactitud de la medición definidos en las especificaciones se utilizan cuando se realiza la corrección de circuito abierto y de cortocircuito. Antes de realizar la medición, asegúrese de realizar la corrección abierta y de cortocircuito.

• Asegúrese de repetir el proceso de corrección después de cambiar los cables de medición, las sondas o los accesorios. No podrá obtener valores correctos si la medición se realiza en el estado de corrección antes del reemplazo.

• Cuando realice la corrección, asegúrese de que no haya una fuente de ruido cerca. El ruido puede producir un error cuando realice la corrección.

Por ejemplo Servomotor, fuente de alimentación conmutada, cable de alta tensión, etc.

• Realice la corrección en condiciones similares al entorno en el que realmente se medirá la muestra.

• El valor corregido se conserva en la memoria del instrumento principal incluso cuando se apaga la alimentación.

• Antes de realizar la corrección, configure los ajustes del modo de exactitud alta de Z bajo, el largo del cable y la polarización de CC. Cambiar estos ajustes invalidará los valores de corrección.

(Consulte

“Modo de exactitud alta de Z bajo (medición de precisión alta) (CA/CC)” (p. 56) ,

“5.1 Ajuste del largo del cable (corrección del largo del cable)” (p. 98)

, y “Polarización de CC (superpone un voltaje

CC en la señal de medición) (CA)” (p. 60).)

5

97

Ajuste del largo del cable (corrección del largo del cable)

5.1 Ajuste del largo del cable (corrección del largo del cable)

Con la medición de frecuencia alta, la influencia del cable genera errores de medición grandes.

Ajustar el largo del cable le permite reducir los errores de medición. Utilice un cable coaxial con una impedancia de 50 Ω .

Antes de realizar la corrección, asegúrese de definir el largo del cable.

Método de visualización de pantalla (para obtener más información, consulte p. 27

):

(Pantalla de medición) tecla ADJ >(pantalla ADJ ) tecla CABLE

1

Seleccione el largo del cable a utilizar.

2

Toque dos veces la tecla EXIT

Muestra la pantalla de medición.

.

0 m Seleccione esto cuando utilice un accesorio de acoplamiento directo o un elemento similar.

1 m Seleccione esto cuando el cable mida 1 m .

2 m Seleccione esto cuando el cable mida 2 m.

4 m Seleccione esto cuando el cable mida 4 m.

• Si el largo del cable cambia, repita la corrección abierta, de cortocircuito y de carga.

• El rango de exactitud garantizado varía de acuerdo con el largo del cable. (Consulte“E: Coeficiente del largo del cable de medición” (p. 215).)

• Cuando fabrique sus propios cables, asegúrese de que el largo del cable coincida con el largo definido

con el instrumento. (Consulte “Puntos que debe considerar cuando realice su propia sonda” (p. 35)).

• Cuando utilice L2000, 9140-10, 9500-10, L2001 y 9261-10, defina la compensación del largo del cable en

1 m .

• Los ajustes del rango disponibles varían con el ajuste del largo del cable. Para obtener más información, consulte p. 211 de

“10.6 Rango y exactitud de medición”

.

98

Corrección abierta

5.2 Corrección abierta

Con la corrección abierta, puede reducir la influencia de la impedancia flotante de los cables de medición y, en consecuencia, mejorar la exactitud de la medición. Es efectivo para medir muestras con una impedancia relativamente alta.

Estos son los tres métodos para configurar la medición abierta.

Corrección de todo (ALL)

Se obtienen los valores de corrección para todas las frecuencias de medición ( p. 100).

• Puede definirse el rango de las frecuencias de medición a corregir.

Consulte “Función de limitación del rango de corrección (para reducir el tiempo de corrección)” (p. 101) .

Corrección específica (SPOT)

Se obtienen los valores de corrección solo en la frecuencia de medición definida

( p. 103).

Off

Los datos de corrección abierta no son válidos ( p. 111).

Antes de realizar la corrección abierta

1

Revise la información que se muestra en “Verifique la información a continuación antes de realizar la corrección:” (p. 97) .

2

Siga las instrucciones en “5.1 Ajuste del largo del cable (corrección del largo del cable)”

(p. 98).

3

Ordene los cables de medición, las sondas y los accesorios como se dispondrán cuando se realice la medición.

Cambiar la configuración puede significar que la corrección no se realice bien.

Para obtener más información sobre cómo conectar el instrumento, consulte

“2.4 Conexión de los cables de medición, las sondas o el accesorio” (p. 35) .

5

4

Ajuste la distancia entre los terminales HI y LO del cable de medición o el accesorio o la sonda opcional Hioki de acuerdo con el ancho de la muestra de medición y colóquelos en estado abierto * .

(Lo que constituye el estado abierto varía con el cable de medición, la sonda o el accesorio que se

utilice [p. 2 a

p. 5]. Para obtener más información, revise el manual del usuario adecuado).

*: Se define como cuando los terminales H

CUR

y H

POT

y los terminales L

CUR tras los terminales HIGH y LOW están desconectados.

y L

POT

se conectan mien-

5

Implemente la protección.

(Consulte “Apéndice 2 Medición de componentes de impedancia alta” (p. Apéndice3)

).

Realice la corrección abierta después de completar el procedimiento anterior.

Consulte “Corrección de todo (ALL)” (p. 100) , y

“Corrección específica (SPOT)” (p. 103) .

99

Corrección abierta

Corrección de todo (ALL)

Simultáneamente adquiere los valores de corrección abierta para todas las frecuencias de medición.

Método de visualización de pantalla (para obtener más información, consulte p. 27

):

(Pantalla de medición) tecla ADJ >(pantalla ADJ ) tecla OPEN

1

Toque la tecla ADJUST .

Comenzará la corrección.

Tiempo de adquisición del valor de corrección: Aprox. 50 segundos

2

Toque la tecla ALL y luego toque la tecla EXIT .

1

2

Toque cuando desee cancelar la corrección.

(La visualización regresará a la pantalla que se muestra en el paso 2 y el valor de corrección abierta permanecerá sin cambios).

Aparecerá la siguiente pantalla cuando la corrección se complete normalmente.

Resultados de corrección

(Conductancia, susceptancia)

Se cerrará el cuadro de diálogo OPEN y aparecerá el valor de corrección anterior.

(Si nunca se ha realizado la corrección, los valores de corrección se convierten en 0).

Verifique que el cable de medición esté en estado de circuito abierto.

3

Toque la tecla EXEC .

100

El rango de corrección puede limitarse.

(Consulte

p. 101)

Toque cuando desee cancelar la corrección. (La visualización regresará a la pantalla que se muestra en el Paso 2 del proceso y el valor de corrección abierta permanecerá sin cambios).

N.º de co rrección

Frecuencias de medición

• Puede desplazarse por la pantalla con las teclas  .

• La corrección puede realizarse para las impedancias de hasta 1 k

Ω

Ω

, se producirá un error.

. Si la impedancia en estado abierto es inferior que

1 k

4

Toque dos veces la tecla EXIT .

Muestra la pantalla de medición.

• Si la corrección no se completa normalmente:

( p. 109)

• Para deshabilitar el valor de corrección: (p. 111)

Corrección abierta

Función de limitación del rango de corrección (para reducir el tiempo de corrección)

En corrección ALL, se realiza la corrección para todo el rango de frecuencias. Al configurar las frecuencias de corrección máximas y mínimas con esta función, puede reducir el tiempo necesa rio para realizar el proceso de corrección. El ajuste de encendido/apagado de CC y el ajuste de frecuencia mínima y máxima de la corrección pueden aplicarse en las correcciones abiertas y de cortocircuito.

Para obtener más información sobre la secuencia de pantallas hasta que se muestra la tecla

AREA , consulte

“Corrección de todo (ALL)” (p. 100)

y (

p. 106).

1

Toque la tecla AREA .

Rango ajustable: De 4 Hz a 8 MHz

(ajuste predeterminado: 4 Hz)

Si comete un error, toque la tecla C para volver a ingresar el valor.

Toque la tecla MIN para volver a la pantalla anterior sin cambiar los ajustes.

4

Pulse la tecla de la unidad para confir mar los ajustes.

2

Seleccione la corrección de CC.

5

Toque cuando desee cambiar la configuración a los ajustes predeterminados.

Toque cuando desee cancelar el proceso de configuración.

ON Realiza la corrección para las mediciones de CA y CC.

OFF Realiza la corrección solo para la medición de CA.

3

Toque la tecla MIN e ingrese la frecuen cia mínima de corrección con el teclado numérico.

1

• La frecuencia no se confirma hasta que se oprime una tecla de la unidad.

• Si intenta definir una frecuencia de medi ción superior que 8 MHz, disminuirá auto máticamente a 8 MHz.

• Si intenta definir una frecuencia de medi ción inferior que 4 Hz, aumentará automá ticamente a 4 Hz.

Se mostrará la pantalla del paso 2.

5

Toque la tecla MAX e ingrese la frecuen cia máxima de corrección con el teclado numérico.

Rango ajustable: De 4 Hz a 8 MHz

(ajuste predeterminado: 8 MHz ) x

La corrección no puede realizarse si se aplican límites con un rango que supere el ajuste de frecuencia máxima válida (con -

sulte p. 215) para el largo de cada cable.

La corrección se realizará hasta el ajuste de frecuencia máxima válida para el largo del cable definido si se aplican límites con un rango que supere el ajuste de frecuencia

máxima válido (consulte p. 215) para el

largo de cada cable.

2

101

Corrección abierta

6

Toque la tecla SET .

Regresará a la pantalla ADJ>OPEN .

• Si la frecuencia de corrección máxima es inferior que la frecuencia de corrección mínima, las frecuencias de corrección máxima y mínima cambiarán automáticamente.

• Si se utiliza la configuración predeterminada, el instrumento mostrará MINIMUM y MAXI-

MUM .

7

Toque la tecla EXEC .

Se realizará la corrección. Espere a que el proceso se complete.

8

Toque dos veces la tecla EXIT .

Muestra la pantalla de medición.

102

Corrección abierta

Corrección específica (SPOT)

Adquiere los valores de corrección en las frecuencias de medición definidas. Las frecuencias de medición pueden configurarse hasta cinco puntos.

Método de visualización de pantalla (para obtener más información, consulte p. 27

):

(Pantalla de medición) tecla ADJ >(pantalla ADJ ) tecla OPEN

1

Toque la tecla ADJUST .

4

Ingrese la frecuencia a corregir con el teclado numérico y toque la tecla SET para aceptar la configuración.

El valor anterior se mostrará hasta que ingrese un valor.

1

2

Toque la tecla SPOT y luego toque la tecla EXIT .

2

1

3

Seleccione el punto de corrección que desee configurar o editar con la tecla

 y toque la tecla EDIT .

1

2

• Rango ajustable: CC, 4 Hz a 8 MHz *

*: La frecuencia máxima varía con el largo

del cable ( p. 215).

• Toque la tecla C para cancelar la entrada.

• Si intenta definir una frecuencia de me dición superior que la frecuencia máxima para el ajuste de largo de cada cable, disminuirá automáticamente a la frecuencia máxima para el ajuste de largo de cada cable.

• Si intenta definir una frecuencia de medi ción inferior que 4 Hz, aumentará automáti camente a 4 Hz.

Los valores de corrección de la última vez se muestran en una pantalla de confirma ción.

Verifique que el cable de medición esté en estado de circuito abierto.

5

2

Toque cuando desee cancelar la corrección.

(El instrumento regresará a la pantalla que se muestra en el paso 2).

103

Corrección abierta

5

Toque la tecla EXEC .

Si nunca se ha realizado la corrección, los valores de corrección se convierten en 0.

Aparecerá la siguiente pantalla cuando la corrección se complete normalmente.

Resultados de corrección

(Conductancia, susceptancia)

Toque cuando desee cancelar la corrección.

(La visualización regresará a la pantalla que se muestra en el paso 2 y el valor de corrección abierta permanecerá sin cambios).

Comienza la corrección.

N.º de co rrección

Frecuencia de medición

• Puede verificar la conductancia y la sus ceptancia para cada punto de corrección con las teclas  .

• La corrección puede realizarse para las impedancias de hasta 1 k

1 k Ω

Ω

, se producirá un error.

. Si la impedancia en estado abierto es inferior que

6

Toque dos veces la tecla EXIT .

Muestra la pantalla de medición.

• Si la corrección no se completa normalmente:

( p. 109)

• Para deshabilitar el valor de corrección:

( p. 111)

Toque cuando desee cancelar la corrección.

(La visualización regresará a la pantalla que se muestra en el paso 2 y el valor de corrección abierta permanecerá sin cambios).

El tiempo requerido para adquirir los valores de corrección varía con la frecuencia de medición y la cantidad de puntos.

Para la corrección específica, la corrección es válida cuando la frecuencia de medición y la frecuencia de corrección específica coinciden.

104

Corrección de cortocircuito

5.3 Corrección de cortocircuito

Con la corrección de cortocircuito, puede reducir la influencia de la impedancia residual de los ca bles de medición y, en consecuencia, mejorar la exactitud de la medición.

Es efectivo para medir muestras con una impedancia relativamente baja.

Estos son los tres métodos para configurar la medición abierta.

Corrección de todo (ALL)

Se obtienen los valores de corrección para todas las frecuencias de prueba ( p. 106).

• Puede definirse el rango de las frecuencias de medición a corregir.

Consulte “Función de limitación del rango de corrección (para reducir el tiempo de corrección)” (p. 101) .

Corrección específica (SPOT)

Se obtienen los valores de corrección solo en la frecuencia de medición específica

( p. 107).

Desactivada Los datos de corrección de cortocircuito no son válidos (

p. 111).

Antes de realizar la corrección abierta

1

Revise la información que se muestra en “Verifique la información a continuación antes de realizar la corrección:” (p. 97) .

2

Siga las instrucciones en “5.1 Ajuste del largo del cable (corrección del largo del cable)” (p. 98) .

3

Genere un cortocircuito en los terminales del cable de medición.

(El estado de cortocircuito varía con el cable de medición, la sonda o el accesorio que se utilice.

[p. 2 a p. 5]. Para obtener más información, revise el manual del usuario adecuado).

Elemento necesario: Barra de corto circuito

Esta barra de cortocircuito sirve para generar cortocircuito entre los extremos de las puntas de prueba. Utilice un objeto con la impedancia más baja posible.

OK

Si utiliza un alambre metálico o un elemento similar como barra de cortocircuito, intente asegurarse de que sea lo más grueso y corto posible.

Método de cortocircuito: Genere un cortocircuito en los terminales HI y LO en las condiciones más cercanas posible a las condiciones de medición.

(Si usa un accesorio)

Para mantener las influencias externas en el nivel más bajo posible, asegúrese de colocar por completo la barra de cortocircuito.

(Si usa el L2000 opcional)

Genere un cortocircuito en las puntas con las marcas en V en los conectores alineados como se muestra en el diagrama.

OK

L

POT

L

CUR

OK

H

POT

H

CUR

5

(Si usa el 9500-10 opcional)

Coloque los conectores en un alambre metálico corto con el orden H

CUR

, H

POT

, L

POT en cortocircuito.

y

LCUR para que todos los terminales entren

OK

Rojo (alto)

Alambre metálico

Negro (bajo)

L

POT

L

CUR

H

POT

H

CUR

(Si usa el 9140-10 opcional)

Conecte ambas abrazaderas en la barra de cortocircuito como se muestra.

OK

Después de completar el procedimiento anterior, realice la corrección de cortocircuito. Consulte

“Corrección de todo (ALL)” (p. 106)

, y “Corrección específica (SPOT)” (p. 107)

.

105

Corrección de cortocircuito

Corrección de todo (ALL)

Simultáneamente adquiere los valores de corrección de cortocircuito para todas las frecuencias de medición.

Método de visualización de pantalla (para obtener más información, consulte p. 27

):

(Pantalla de medición) tecla ADJ >(pantalla ADJ ) tecla SHORT

1

Toque la tecla ADJUST .

Comienza la corrección.

Tiempo de adquisición del valor de compensación: Aprox. 50 segundos

2

Toque la tecla ALL y luego toque la tecla

EXIT .

1

2

Toque cuando desee cancelar la corrección.

(La visualización regresará a la pantalla que se muestra en el paso 2 y el valor de corrección de cortocircuito permanecerá sin cambios).

Aparecerá la siguiente pantalla cuando la corrección se complete normalmente.

Resultados de corrección

(Reactancia, resistencia efectiva)

Los valores de corrección de la última vez se muestran en una pantalla de confirmación.

(Si nunca se ha realizado la corrección, los valores de corrección se convierten en 0).

Verifique que el cable de medición esté en estado de cortocircuito.

3

Toque la tecla EXEC .

106

El rango de corrección puede

limitarse. ( p. 101)

Toque cuando desee cancelar la corrección. (La visualización regresará a la pantalla que se muestra en el paso 2 y el valor de corrección de cortocircuito permanecerá sin cambios).

N.º de co rrección

Frecuencia de medición

• Puede verificar la resistencia y reactan cia efectiva para cada punto de corrección con las teclas  .

• El rango de corrección posible es igual o inferior que 1 k Ω para la impedancia. La corrección no puede realizarse si el valor medido (impedancia residual del accesorio o el cable) es igual o superior que 1 k Ω .

4

Toque dos veces la tecla EXIT .

Muestra la pantalla de medición.

• Si la corrección no se completa normalmente:

( p. 109)

• Para deshabilitar el valor de corrección: (p. 111)

Corrección de cortocircuito

Corrección específica (SPOT)

Adquiere los valores de corrección en las frecuencias de medición definidas. Las frecuencias de medición pueden configurarse hasta cinco puntos.

Método de visualización de pantalla (para obtener más información, consulte p. 27

):

(Pantalla de medición) tecla ADJ >(pantalla ADJ ) tecla SHORT

1

Toque la tecla ADJUST .

4

Ingrese una frecuencia para la correc ción y toque la tecla SET para confir marla.

Hasta que se pulse una de estas teclas para ingresar un valor numérico, se mostrará la frecuencia anterior para la corrección específica que se realizó.

1

2

Toque la tecla SPOT y luego toque la tecla EXIT .

2

1

3

Seleccione el punto de corrección que desee configurar o editar con la tecla

 y toque la tecla EDIT .

1

2

• Rango ajustable: CC, 4 Hz a 8 MHz *

*: La frecuencia máxima varía con el largo

del cable ( p. 215).

• Toque la tecla C para cancelar la entrada.

• Si intenta definir una frecuencia de me dición superior que la frecuencia máxima para el ajuste de largo de cada cable, disminuirá automáticamente a la frecuencia máxima para el ajuste de largo de cada cable.

• Si intenta definir una frecuencia de medi ción inferior que 4 Hz, aumentará automáti camente a 4 Hz.

Los valores de corrección de la última vez se muestran en una pantalla de confirmación.

Verifique que el cable de medición esté en estado de cortocircuito.

5

2

Toque cuando desee cancelar la corrección.

(El instrumento regresará a la pantalla que se muestra en el paso 2)

107

Corrección de cortocircuito

5

Toque la tecla EXEC .

Si nunca se ha realizado la corrección, los valores de corrección se convierten en 0.

Aparecerá la siguiente pantalla cuando la corrección se complete normalmente.

Resultados de corrección

(Reactancia, resistencia efectiva)

Toque cuando desee cancelar la corrección.

(La visualización regresará a la pantalla que se muestra en el paso 2 y el valor de corrección de cortocircuito permanecerá sin cambios).

Comienza la corrección.

Toque cuando desee cancelar la corrección.

(La visualización regresará a la pantalla que se muestra en el paso 2 y el valor de corrección de cortocircuito permanecerá sin cambios).

El tiempo de adquisición del valor de compensación varía con la frecuencia de medición y la cantidad de puntos.

N.º de co rrección

Frecuencia de medición

• Puede verificar la resistencia y reactan cia efectiva para cada punto de corrección con las teclas  .

• El rango de corrección válido es igual o inferior que 1 k

Ω .

Ω para la impedancia. La corrección no puede realizarse si el valor medido (impedancia residual del accesorio o el cable) es igual o superior que

1 k

6

Toque dos veces la tecla EXIT .

Muestra la pantalla de medición.

• Si la corrección no se completa normalmente:

( p. 109)

• Para deshabilitar el valor de corrección:

( p. 111)

Para la corrección específica, la corrección solo será válida cuando la frecuencia de medición y la frecuencia de corrección específica coincidan.

108

Si la corrección abierta o de cortocircuito no se completa normalmente

5.4 Si la corrección abierta o de cortocircuito no se completa normalmente

Aparecerá una ventana como la siguiente.

(1) Cuando la corrección falla

Aparecerá una ventana como la siguiente. Si se muestra esta ventana y la corrección se cancela (si toca la tecla EXIT ), el instrumento volverá al estado anterior a la corrección.

Solución

Para la corrección abierta y de cortocircuito

• Verifique el estado de corrección de los cables de medición (sonda y accesorio) ( p. 2 ).

• Verifique el ajuste de corrección del largo del cable. (Si el juste es incorrecto, es posible que no pueda realizar la corrección en frecuencias altas).

• Verifique que la muestra no esté conectada. (La corrección no puede realizarse mientras se mide la muestra).

• Verifique la función de limitación del rango de corrección (p. 101) y la unidad de polarización de

CC. (Cuando la corrección de CC está activada, la corrección de CC no puede realizarse si a unidad de polarización de CC está conectada).

POT

y L

CUR

y entre H

POT

y H

CUR

.

Corrección abierta

• Verifique que no haya nada conectado a los cables de medición. (La corrección no puede rea lizarse si el valor de impedancia de la corrección abierta es igual o inferior que 1 k Ω ).

Corrección de cortocircuito

• Verifique que los cables de medición tengan un cortocircuito adecuado junto con la barra de cortocircuito. (La corrección no puede realizarse si el valor de impedancia de la corrección abierta es igual o superior que 1 k Ω ).

5

109

Si la corrección abierta o de cortocircuito no se completa normalmente

(2) Aparecerá una ventana como la siguiente si el ajuste del largo del cable no coincide con el largo del cable conectado (solo durante la corrección abierta).

Aparecerá una ventana como la siguiente.

Ajustado Completado

Para cambiar el ajuste del largo del cable, toque la tecla CANCEL .

Si toca la tecla EXIT corrección adquirido.

activará el valor de

Solución

• Verifique que el largo del cable conectado y el ajuste del largo del cable coincidan (p. 98).

• El largo del cable conectado se detecta en función del valor de supervisión del voltaje. Es posible que no pueda detectar adecuadamente el largo del cable de acuerdo con el tipo y el largo del cable y el valor de impedancia cuando se realiza la corrección correcta.

110

Deshabilitar los valores de corrección abierta y de cortocircuito

5.5 Deshabilitar los valores de corrección abierta y de cortocircuito

Deshabilitar el ajuste de corrección deshabilitará los valores de corrección que haya adquirido.

Método de visualización de pantalla (para obtener más información, consulte p. 27

):

Para deshabilitar la corrección abierta: (Pantalla de medición) tecla ADJ >(pantalla ADJ ) tecla OPEN

Para deshabilitar la corrección de cortocircuito: (Pantalla de medición) tecla ADJ >(pantalla ADJ ) tecla

SHORT

1

Toque la tecla ADJUST .

2

Toque la tecla OFF y luego toque la te cla EXIT .

1

2

3

Toque dos veces la tecla EXIT .

Muestra la pantalla de medición.

Los valores de corrección que se almacenan internamente no se borran con la operación descrita anteriormente. Cuando se selecciona ALL o SPOT , pueden utilizarse los valores de corrección almacenados.

5

111

Corrección de carga (corrección de valores para que coincidan con los valores de referencia)

5.6 Corrección de carga (corrección de valores para que coincidan con los valores de referencia)

Esta sección describe cómo corregir los valores medidos en función de una muestra de referencia.

Se mide una muestra con un valor medido conocido. Luego se calcula un coeficiente de correc ción, que se utiliza para corregir futuros valores medidos. El coeficiente de corrección puede adqui rirse si se utilizan hasta cinco condiciones de compensación.

Pueden guardarse hasta cinco conjuntos de condiciones de corrección.

Puede configurar los siguientes siete ajustes (en orden) para cada conjunto de condiciones de corrección:

1.

Frecuencia de corrección

FREQ

(p. 115)

Define la frecuencia de medi ción utilizada para medir y corregir la muestra de referencia.

2.

Rango de correc ción

RANGE

(p. 115)

3.

Nivel de señal de corrección

LEVEL

(p. 116)

4.

Polarización de CC

DC BIAS

(p. 117)

Establece el rango correcto.

Define el tipo y valor del modo de señal de medición a corregir.

Habilita o deshabilita la polari zación de CC y define el valor.

Restablece las condiciones

de corrección ( p. 119).

Define el parámetro a utilizar como valor de referencia.

5.

Tipo de parámetro

MODE

(p. 117)

6.

Valor de referen cia 1

REF1

(p. 118)

7.

Valor de referen cia 2

REF2

(p. 118)

Define el valor de referencia Z/

Cs/Cp/Ls/Lp/Rs seleccionado para el tipo de parámetro.

Define el valor de referencia

θ /D/Rs/Rp/Q/X seleccionado para el tipo de parámetro.

El coeficiente de corrección se calcula de los valores de referencia de Z y θ obtenidos de los valores definidos y los datos reales adquiridos de la muestra de referencia en cada una de las frecuen cias de corrección.

Coeficiente de corrección de Z =

(Valor de referencia de Z)

(Datos reales de Z)

Valor de corrección de θ = (Valor de referencia de θ ) - (Datos reales de θ )

112

Los valores medidos de Z y θ primero se compensan con las siguientes ecuaciones y, luego, se emplean los parámetros individuales de los valores Z y θ .

Z = (Z antes de la corrección) × (coeficiente de corrección de Z)

θ = ( θ antes de la corrección) + (valor de corrección de θ )

Corrección de carga (corrección de valores para que coincidan con los valores de referencia)

Procedimientos para la corrección de carga

Una vez que defina la longitud del cable de medición, utilice el siguiente procedimiento para confi gurar las condiciones de corrección de carga y realizar la corrección.

(Consulte “5.1 Ajuste del largo del cable (corrección del largo del cable)” (p. 98)).

Método de visualización de pantalla (para obtener más información, consulte p. 27

):

(Pantalla de medición) tecla ADJ >(pantalla ADJ ) tecla LOAD

1

Toque la tecla ADJUST .

2

Toque la tecla ON y luego toque la tecla

EXIT .

2

1

3

Seleccione el punto de corrección que desee configurar con la tecla  y toque la tecla EDIT .

Le permite definir las condiciones de medición de corriente como las condiciones de corrección de carga. (Después de tocar la tecla GET , toque la tecla SET para aceptar los ajustes).

Toque para cancelar la configuración de las condiciones de corrección. (La visualización regresará a la pantalla que se muestra en el paso 3 y las condiciones de corrección permanecerán sin cambios).

• No puede omitir el orden predeterminado de los ajustes.

• La corrección no puede realizarse si no se confi guran todos los ajustes.

• Cuando adquiera condiciones de medición con la tecla GET , los parámetros utilizados como valo-

res de referencia ( p. 118) iniciarán de Z a

θ y los valores de referencia ( REF1 y REF2 ) se borrarán.

5

Conecte la muestra de referencia en el cable de medición.

6

Toque la tecla EXEC y se adquirirán los valores de corrección.

5

2 1

4

Defina las condiciones de corrección en el siguiente orden y luego toque la tecla

SET :

1. FREQ

( p. 115)

2. RANGE (

p. 115)

3. LEVEL

( p. 116)

4. DC BIAS

: (p. 117)

5. MODE

: (p. 117)

6. REF1 , REF2

: (p. 118)

• Se escuchará un pitido si se produce un error al adquirir los valores de corrección. En este caso, los

valores de corrección no serán válidos ( p. 119).

• Luego de adquirir los valores de corrección, los valores adquiridos dejarán de ser válidos si se cambia una condición de corrección.

113

Corrección de carga (corrección de valores para que coincidan con los valores de referencia)

Comienza la corrección.

El tiempo de adquisición del valor de corrección varía con la frecuencia de medición y la cantidad de puntos.

El instrumento volverá a la pantalla

8

Toque la tecla EXIT .

Muestra la pantalla de medición.

ADJ .

Si la corrección no se completa normalmente:

(

p. 119)

Para deshabilitar el valor de corrección:

(

p. 120)

Cuando la compensación de carga es válida para las condiciones de medición definidas, ON aparecerá en el parámetro

LOAD en la pantalla de medición.

Toque cuando desee cancelar la corrección.

(La visualización regresará a la pantalla que se muestra en el paso 5 y las condiciones de corrección permanecerán sin cambios).

7

Toque la tecla EXIT .

Los valores de corrección (valores medidos de la muestra de referencia) se mostrarán una vez que se complete la adquisición.

• Utilice las mismas condiciones de corrección para la corrección de carga que las condiciones de medición cuando se realiza la corrección. Utilizar condiciones distintas evitará que se realice la corrección de carga.

Si la frecuencia de medición de corriente y la frecuencia de corrección no coinciden, se mostrará un error como el siguiente en la pantalla de medición.

Si las condiciones de medición de corriente y las condiciones de corrección distintas de la frecuencia de corrección no coinciden, se realizará la corrección, pero se mostrará un error como el siguiente en la pantalla de medición.

114

• Cuando se defina la misma frecuencia de corrección para diversos grupos de corrección de carga, solo el grupo con la cantidad más pequeña será válido.

• Si está habilitada la corrección abierta y de cortocircuito, los valores Z y cortocircuito se corregirán durante la corrección de carga.

θ después de la corrección abierta y de

• Cuando adquiera valores de corrección de carga (al realizar la medición de muestra de referencia), los ajustes de corrección abierta y de cortocircuito en efecto antes de cambiar a la pantalla de corrección de carga estarán habilitados.

• Cambiar el ajuste del modo de exactitud alta de Z bajo invalidará los valores de corrección.

Corrección de carga (corrección de valores para que coincidan con los valores de referencia)

1

Toque la tecla FREQ .

Configuración de la frecuencia de corrección

2

Ingrese la frecuencia de corrección con el teclado numérico y toque la tecla de la unidad para aceptar la configuración.

1

2

Toque cuando desee cancelar la entrada.

(Se cerrará este cuadro de diálogo).

Toque cuando desee realizar la corrección de carga durante la medición de CC.

Rango ajustable: CC, 4 Hz a 8 MHz *

*: La frecuencia máxima varía con el largo del cable ( p. 215).

Si comete un error, toque la tecla C para volver a ingresar el valor.

3

Toque la tecla EXIT .

Se cerrará el cuadro de diálogo.

5

1

Toque la tecla RANGE .

Selección del rango de corrección

2

Seleccione el rango de la corrección.

Toque cuando desee habilitar la operación

LOW Z.

3

Toque la tecla EXIT .

Se cerrará el cuadro de diálogo.

La selección de rangos disponibles variará con la frecuencia de corrección. Para obtener más información, consulte p. 211

de “10.6 Rango y exactitud de medición”

.

115

Corrección de carga (corrección de valores para que coincidan con los valores de referencia)

Configuración del modo de señal de medición y el valor de nivel para el nivel de señal de co rrección

1

Toque la tecla LEVEL .

3

Ingrese el nivel de voltaje o corriente con la tecla  .

2

Seleccione el modo de señal de medi ción del nivel de señal de corrección.

Para el rango configurable, consulte la siguiente tabla.

4

Toque la tecla EXIT .

Se cerrará el cuadro de diálogo.

116

V Modo de voltaje (V) de circuito abierto

(

p. 51)

CV

Modo de voltaje constante (CV) (p. 51)

CC Modo de corriente constante ('CC')

(

p. 52)

Debido a que la corrección de carga cuando la frecuencia se define en CC se fija en 1 V en el modo de voltaje abierto (V), el nivel de señal de corrección no puede configurarse.

LOW Z

OFF

Rango

Todos los rangos

V, CV

1 V (fijo)

ON Todos los rangos

1 V (fijo)

Rango de ajuste válido del nivel de voltaje y de corriente (corrección de carga durante la medición de CA)

V, CV

LOW Z

OFF

Rango

Todos los rangos

V, CV

De 4 Hz a 1,0000 MHz:

De 0,010 V a 5,000 V

De 1,0001 MHz a 8 MHz:

De 0,010 V a 1,000 V

CC

LOW Z

OFF

Rango

Todos los rangos

CC

De 4 Hz a 1,0000 MHz:

De 0,01 mA a 50,00 mA

De 1,0001 MHz a

8 MHz:

De 0,01 mA a 10,00 mA

ON Todos los rangos

De 0,010 V a 1,000 V

ON Todos los rangos

De 0,01 mA a 100,00 mA

Corrección de carga (corrección de valores para que coincidan con los valores de referencia)

1

Toque la tecla DC BIAS .

Configuración de la polarización de CC

Rango ajustable: De 0 V a 2,5 V

Si comete un error, toque la tecla C para volver a ingresar el valor.

3

Toque la tecla EXIT .

Se cerrará el cuadro de diálogo.

Cuando el modo de exactitud alta de Z bajo

( p. 56) está habilitado, el rango de configu

ración válida variará (de 0 V a 1 V).

2

Toque la tecla ON e ingrese el valor de polarización de CC con las teclas  .

1

2

Cuando se selecciona DC para la configuración de frecuencia de compensación, la configuración de polari zación de CC no puede definirse.

Selección de los parámetros a utilizar como valores de referencia

1

Toque la tecla MODE .

2

Seleccione el modo de parámetro del valor de referencia a definir.

5

3

Toque la tecla EXIT .

Se cerrará el cuadro de diálogo.

Consulte

“Parámetros” (p. 40) .

• Cuando se selecciona DC para la configuración de frecuencia de corrección, la medición de CC (Rdc) se selec ciona automáticamente y el parámetro a utilizar para la configuración del valor de referencia no puede definirse.

-

• Si cambia el parámetro a usar como valor de referencia, los ajustes del valor de referencia 1 y el valor de refe

rencia 2 se borrarán. (Consulte “Configuración de los valores de referencia” (p. 118)).

-

117

Corrección de carga (corrección de valores para que coincidan con los valores de referencia)

Configuración de los valores de referencia

Ingrese el valor de referencia para el parámetro que se muestra a la izquierda del modo de pará metro para REF1 y el valor de referencia para el parámetro que se muestra a la derecha del modo de parámetro para REF2 .

1

Toque la tecla REF1 .

3

Toque la tecla EXIT .

Se cerrará el cuadro de diálogo.

4

Toque la tecla REF2 y defina el valor de referencia del mismo modo.

2

Ingrese el valor de referencia con el teclado numérico y toque la tecla de la unidad para aceptar la configuración.

1

2

Toque cuando desee cancelar la entrada.

(Se cerrará este cuadro de diálogo).

Utilice un múltiplo de

×1.

(Tocar EXIT sin tocar una tecla de la unidad también causará que se utilice un múltiplo de ×1).

Rango ajustable:

Igual que el rango de visualización máximo para el parámetro seleccionado.

(Consulte

“10.1 Especificaciones genera les” (p. 187))

Si comete un error, toque la tecla C para volver a ingresar el valor.

Cuando se selecciona DC para la configuración de frecuencia de corrección, solo podrá definirse el valor de referencia 1.

118

Corrección de carga (corrección de valores para que coincidan con los valores de referencia)

Para restablecer los ajustes de condición de corrección

Esta sección describe cómo eliminar todos los ajustes para el número de condición de corrección seleccionado.

Método de visualización de pantalla (para obtener más información, consulte p. 27

):

(Pantalla de medición) tecla ADJ >(pantalla ADJ ) tecla LOAD

1

Seleccione el número de condición de corrección a restablecer con las teclas

 y, luego, toque la tecla EDIT .

2

Toque la tecla RESET y luego toque la tecla SET .

2 1

1

2

Toque cuando desee cancelar el reinicio.

(Se cerrará este cuadro de diálogo).

3

Toque dos veces la tecla EXIT .

Muestra la pantalla de medición.

Cuando la corrección de carga no se completa normalmente

Si la corrección falla, aparecerá una ventana como la siguiente. Toque EXIT para cerrar la ventana y, luego, configure las condiciones de corrección nuevamente.

5

119

Corrección de carga (corrección de valores para que coincidan con los valores de referencia)

Deshabilitar la corrección de carga

Puede deshabilitar la corrección si configura el ajuste de corrección en OFF .

Método de visualización de pantalla (para obtener más información, consulte p. 27

):

(Pantalla de medición) tecla ADJ >(pantalla ADJ ) tecla LOAD

1

Toque la tecla ADJUST .

2

Toque la tecla OFF y luego toque la te cla EXIT .

1

2

3

Toque dos veces la tecla EXIT .

Muestra la pantalla de medición.

120

Corrección de los valores medidos con un coeficiente de corrección especificado por el usuario (corrección de correlación)

5.7 Corrección de los valores medidos con un coefi ciente de corrección especificado por el usuario

(corrección de correlación)

Esta funcionalidad le permite corregir valores medidos con un coeficiente de corrección especifica do por el usuario. Esta función puede utilizarse para proporcionar compatibilidad entre los dispositivos de medición.

Defina los coeficientes de corrección A y B para los valores de medición de los parámetros n.º 1 a n.º 4 para corregir la expresión de la derecha.

(Consulte “Apéndice 1 Parámetros de medición y fórmula de cálculo” (p. Apéndice1)).

Y = A × X + B

No obstante, si el parámetro correspondiente a X es D o Q, se aplica una escala a θ , como se muestra en la expresión de la derecha, y se obtiene D o Q de θ '.

θ ' = A × θ + B

X: Valor de medición del parámetro n.º 1 o 3

A: valor de integración del valor medido X

Y: el último valor medido θ ’: valor de corrección de θ

B: el valor añadido al valor medido X

Método de visualización de pantalla (para obtener más información, consulte p. 27

):

(Pantalla de medición) tecla ADJ >(pantalla ADJ ) tecla SCALE

1

Toque la tecla ON y luego toque la tecla EXIT .

3

Toque la tecla A .

5

1

2

Cuando desee cancelar la escala

Toque OFF .

2

Seleccione el coeficiente de corrección del parámetro que desee cambiar.

Toque cuando desee cambiar la configuración al valor predeterminado.

Toque cuando desee cancelar la configuración.

4

Defina el coeficiente de corrección A con el teclado numérico y toque la tecla

ENTER .

Los parámetros y los números de coefi ciente de corrección corresponden como se muestra a continuación.

SCALE1

SCALE2

SCALE3

SCALE4

Parámetro n.º 1

Parámetro n.º 2

Parámetro n.º 3

Parámetro n.º 4

1

2

Rango ajustable: -999,999 a 999,999

Si comete un error, toque la tecla C para volver a ingresar el valor.

Tocar ENTER cuando no se muestra nada

(mientras toca la tecla C ) cerrará el cuadro de diálogo sin cambiar el ajuste.

Se mostrará la pantalla del paso 3.

121

Corrección de los valores medidos con un coeficiente de corrección especificado por el usuario (corrección de correlación)

5

Toque la tecla B .

6

Ingrese el coeficiente de corrección B con el teclado numérico y toque la tecla

ENTER para aceptar el valor.

7

Toque la tecla SET .

1

2

8

Toque la tecla EXIT .

Muestra la pantalla de medición.

×10 3

1/10 3

Eleva las unidades.

Reduce las unidades.

Unidades: a/ f/ p/ n/ µ/ m/ ninguna/ k/ M/ G

Rango ajustable: -9,99999G a 9,99999G

Si comete un error, toque la tecla C para volver a ingresar el valor.

Para cerrar el cuadro de diálogo sin realizar ningún cambio en el valor definido, presio ne la tecla ENTER cuando la pantalla se encuentre en el estado sin mostrar nada (el estado después de tocar la tecla C ).

Si selecciona el mismo parámetro varias veces y define un coeficiente de corrección distinto para cada uno, la escala se implementará con el coeficiente de corrección para el parámetro con el número más bajo. (Los coeficientes de corrección de los demás números de parámetro serán inválidos).

Ejemplo: En el caso de los siguientes ajustes, se implementa una escala con el coeficiente de corrección del parámetro n.º 1 para todos los valores Z de los parámetros n.º 1, 2 y 4. (Los coeficientes de corrección de los parámetros n.º 2 y 4 son inválidos).

Configuración del parámetro de visualización

Parámetro n.º 1: Z

Parámetro n.º 2: Z

Parámetro n.º 3: θ

Parámetro n.º 4: Z

Configuración del coeficiente de corrección

A = 1,500, B = 1,50000

A = 1,700, B = 2,50000

A = 0,700, B = 1,00000

A = 1,900, B = 3,50000

122

6 Guardar y cargar la condición de medición y datos del valor de corrección

6

Guardar y cargar la condición de medición y datos del valor de corrección

Esta sección describe cómo guardar y cargar los datos de la condición de medición y los datos del valor de corrección en la memoria del instrumento.

(Se guardarán los valores de corrección y las condiciones de medición en el momento en que se oprime la tecla SAVE verde en la pantalla de medición).

Los datos se guardan como un panel.

En la pantalla se muestran los datos de la condición de medición como LCR y los datos del valor de corrección como ADJ .

Ejemplo:

Las condiciones de medición y los valores de corrección se han guardado como panel n.º 1.

Los valores de corrección se han guardado como panel n.º 3.

Las condiciones de medición se han guardado como panel n.º 5.

6

Primero, coloque el modo de medición en modo LCR (p. 24).

Los ajustes pueden configurarse en la pantalla SET .

Función de guardado de panel

(p. 124)

Función de carga de panel

(p. 128)

Edición de datos del panel

Guarda los valores de corrección y las condiciones de medición como un panel.

Carga un panel.

Cambia el nombre del panel (p. 129).

Elimina el panel (p. 130).

• El instrumento contiene una pila de litio de respaldo integrada con una vida útil de aproximadamente diez años.

• Cuando la vida útil de la pila de litio integrada se agote, las condiciones de medición no podrán guardarse. Póngase en contacto con su distribuidor o vendedor autorizado de Hioki.

123

Guardar valores de corrección y condiciones de medición (función de guardado del panel)

6.1 Guardar valores de corrección y condiciones de medición (función de guardado del panel)

Esta sección describe cómo guardar los datos de la condición de medición y los datos del valor de corrección en la memoria del instrumento. La siguiente cantidad de conjuntos de datos puede guardarse:

(Condición de medición: hasta 60 elementos; valor de corrección: hasta 128 elementos)

Primero, seleccione el tipo de dato que desea guardar. Puede seleccionar tres tipos (vea el proce-

dimiento a continuación). Luego, guarde el tipo de dato seleccionado en un panel (consulte p. 126).

Configuración del tipo de dato a guardar

Método de visualización de pantalla (para obtener más información, consulte p. 24).

(Pantalla de medición) tecla SET >(pantalla SET ) pestaña ADVANCED >tecla PANEL

1

Toque la tecla SAVE TYPE .

2

Seleccione el tipo de datos que quiere guardar y toque la tecla EXIT .

ALL Guarda todo el contenido de HARD y

ADJ .

(Indicación en pantalla: LCR+ADJ )

HARD Guarda el valor del ajuste de corrección del largo del cable y la condición de medición. (Indicación en pantalla:

LCR )

ADJ Guarda solo los valores de ajuste y de corrección de la corrección abierta, de cortocircuito, de carga y de correlación (escala).

(Indicación en pantalla: ADJ )

3

Toque dos veces la tecla EXIT .

Muestra la pantalla de medición.

1

2

Cuando el tipo de datos a guardar se define en ALL , los datos se guardan en un panel, pero se cuentan como un conjunto de condiciones de medición y un conjunto de valores de corrección.

(Ejemplo: Cuando los datos se guarden después de configurar el tipo de datos a guardar ALL , el panel se cuenta como conjunto de datos 1 LCR [condiciones de medición] y conjunto de datos 1 ADJ [valores de corrección]).

Cada conteo aumentará por 1.

124

Guardar valores de corrección y condiciones de medición (función de guardado del panel)

Diagrama de la pantalla PANEL

Núm. de panel

(001 a 128) Nombre del panel

Cantidad de conjuntos de datos guardados

El color del texto cambia de acuerdo con la cantidad de datos

Los elementos actualmente guardados aparecen en la siguiente tabla.

Colores del texto: Blanco Amarillo Rojo

LCR

(Condiciones de medición del modo LCR) 0 a 29

30 a 59 60

ADJ (valores de corrección) 0 a 63 64 a 127 128

Información

En orden desde la izquierda

Parámetros de medición

PARA1 - PARA2 - PARA3 - PARA4

Modo de valoración

COMP o BIN

Indica que no hay nada guardado.

Modo (tipo de datos guardados)

Notación Significado

LCR+ADJ Todo el contenido de LCR y ADJ

LCR

ADJ

Valor del ajuste de corrección del largo del cable y las condiciones de medición de LCR.

Solo los valores de ajuste y de corrección de la corrección abierta, de cortocircuito, de carga y de correlación (escala).

6

125

Guardar valores de corrección y condiciones de medición (función de guardado del panel)

Guardado de los valores de corrección y las condiciones de medición

Método de visualización de pantalla (para obtener más información, consulte p. 24).

(Pantalla de medición) tecla SET >(pantalla SET ) pestaña ADVANCED >tecla PANEL

1

Seleccione el número de panel a guardar con las teclas  y, luego, toque la tecla SAVE .

3

Ingrese el nombre del panel con el teclado numérico y toque la tecla PANEL

NAME .

Elimina todos los caracteres ingresados.

Elimina el último carácter.

1

2

Toque cuando desee verificar el contenido de los paneles guardados.

(Consulte p. 127)

Toque cuando desee cancelar el guardado.

Rango de visualización del número de panel: n.º 001 a n.º 128

Consulte “Diagrama de la pantalla PANEL”

(p. 125).

2

(Para cambiar el nombre del panel)

Si no desea cambiar el nombre del panel, continúe con el paso 5.

Toque la tecla RENAME .

Cambia el tipo de teclado.

1

2

Cancela la operación para cambiar el nombre del panel y cierra el cuadro de diálogo.

Hasta 10 caracteres

4

Toque la tecla SAVE para guardar el panel.

Cancela el guardado y muestra la pantalla

PANEL .

126

Guardar valores de corrección y condiciones de medición (función de guardado del panel)

5

(Para sobrescribir un panel existente)

Se mostrará el cuadro de diálogo OVER

WRITE .

Toque la tecla OVER WRITE .

Toque cuando desee cancelar el guardado

(sobrescritura).

6

Toque dos veces la tecla EXIT .

Muestra la pantalla de medición.

Cuando toque la tecla VIEW (cuadro de diálogo VIEW )

Cierra el cuadro de diálogo VIEW .

Le permite ver el contenido de los cuadros de diálogo anteriores y siguientes.

6

127

Cargar valores de corrección y condiciones de medición (función de carga del panel)

6.2 Cargar valores de corrección y condiciones de medición (función de carga del panel)

Esta sección describe cómo cargar los datos de panel que se hayan guardado en la memoria del instrumento.

Los ajustes del instrumento se reemplazarán con los ajustes de datos cargados.

1

Método de visualización de pantalla (para obtener más información, consulte p. 24).

(Pantalla de medición) tecla SET >(pantalla SET ) pestaña ADVANCED >tecla PANEL

Seleccione el número de panel a cargar con las teclas  y, luego, toque con la tecla LOAD .

2

Toque la tecla LOAD .

1

2

Toque cuando desee verificar el contenido de los paneles

guardados. (Consulte p. 127)

Toque cuando desee cancelar la carga.

Rango de visualización del número de panel:n.º 001 a n.º 128

Consulte “Diagrama de la pantalla PANEL”

(p. 125).

Cancela la carga y cierra el cuadro de diálogo.

Los datos comenzarán a cargarse.

Una vez que se complete la carga, se mostrará la pantalla de medición.

Muestra el número de panel cargado.

128

Cambiar el nombre del panel

6.3 Cambiar el nombre del panel

Esta sección describe cómo cambiar el nombre de un panel guardado en la memoria del instrumento.

Método de visualización de pantalla (para obtener más información, consulte p. 24).

(Pantalla de medición) tecla SET >(pantalla SET ) pestaña ADVANCED >tecla PANEL

1

Seleccione el número de panel cuyo nombre desee cambiar con las teclas

 y, luego, toque con la tecla OP-

TION>> .

3

Ingrese el nombre del panel con el teclado numérico y toque la tecla PANEL

RENAME .

Elimina todos los caracteres ingresados.

Elimina el último carácter.

1

2

Toque cuando desee verificar la información del

panel seleccionado (p. 127).

2

Toque la tecla RENAME .

Toque cuando desee cancelar la operación para cambiar el nombre del panel.

Cambia el tipo de teclado.

1

2

Cancela el cambio del nombre del panel y cierra el cuadro de diálogo.

6

Hasta 10 caracteres

4

Toque dos veces la tecla EXIT .

Muestra la pantalla de medición.

129

Eliminar un panel

6.4 Eliminar un panel

Esta sección describe cómo eliminar un panel que se haya guardado en la memoria del instrumento.

Método de visualización de pantalla (para obtener más información, consulte p. 24).

(Pantalla de medición) tecla SET >(pantalla SET ) pestaña ADVANCED >tecla PANEL

1

Seleccione el número de panel que desee borrar con las teclas  y, luego, toque con la tecla OPTION>> .

Se mostrará el cuadro de diálogo DELE-

TE .

(Podrá marcar parte del contenido guardado en el panel).

1

3

Toque la tecla DELETE .

2

Toque cuando desee verificar la información del

panel seleccionado (p. 127).

Toque cuando desee cancelar la operación para eliminar el panel.

2

Toque la tecla DELETE .

Toque cuando desee cancelar el borrado. Se cerrará el cuadro de diálogo.

Un panel no puede restaurarse después de borrarse.

4

Toque dos veces la tecla EXIT .

Muestra la pantalla de medición.

130

7 Configurar el sistema

7

Configurar el sistema

Este capítulo describe cómo configurar los ajustes del sistema del instrumento.

Primero, coloque el modo de medición en modo LCR (p. 24).

Los ajustes se configuran en la pantalla SYS .

Configuración de los ajustes de la interfaz

(p. 132

)

Verificación de la versión del ins trumento

(p. 132

)

Prueba del sistema (autodiagnóstico)

(p. 133

)

Ajuste de la fecha y la hora (p. 38

)

Le permite configurar los ajustes utilizados para controlar el instrumento desde una computadora a través de su interfaz

USB, GP-IB, RS-232C o LAN.

Le permite verificar la versión del instrumento y otra informa ción. (número de serie, versión, dirección MAC, ID USB e inter faces)

Le permite verificar la pantalla del instrumento, la memoria interna y el estado EXT I/O.

• Prueba de panel

• Calibración de panel

• Prueba el estado LED y el estado de visualización de pantalla

• Prueba de ROM/RAM

• Prueba las señales de entrada y salida de EXT I/O

Define la fecha y la hora del instrumento.

7

131

Configuración de la interfaz (controlar el instrumento desde una computadora)

7.1 Configuración de la interfaz (controlar el instru mento desde una computadora)

Esta sección describe cómo configurar los ajustes que se utilizarán para controlar el instrumento desde su interfaz USB, GP-IB, RS-232C o LAN.

Método de visualización de pantalla (Para obtener más información, consulte p. 28).:

(Pantalla de medición) tecla SYS >(pantalla SYS ) pestaña I/F

1

Seleccione la interfaz que desee confi gurar.

3

Toque la tecla EXIT .

Muestra la pantalla de medición.

2

Configure la interfaz seleccionada.

Ajustes de USB, RS-232C, GP-IB y LAN:

Consulte el Manual de instrucciones de co municación en el Disco de aplicación LCR en paquete.

7.2 Verificación de la versión del instrumento

Esta sección describe cómo verificar el número de serie del instrumento, la versión, la dirección

MAC, la ID USB y las interfaces.

Método de visualización de pantalla (para obtener más información, consulte p. 28).:

(Pantalla de medición) tecla SYS >(pantalla SYS ) pestaña INFO

1

Verifique la versión del instrumento y

2

Toque la tecla EXIT .

otra información.

Muestra la pantalla de medición.

132

Prueba del sistema (autodiagnóstico)

7.3 Prueba del sistema (autodiagnóstico)

Le permite verificar la pantalla del instrumento, la memoria interna y el estado EXT I/O.

Prueba de panel (p. 133 )

Le permite verificar errores del panel táctil.

Calibración de panel (p. 134 )

Le permite calibrar el panel táctil.

Prueba el estado LED y el estado

de visualización de pantalla (p. 134

)

Prueba de ROM/RAM (p. 135

)

Prueba las señales de entrada y

salida de EXT I/O (p. 135 )

Le permite verificar el estado LED y el estado de visualización de pantalla.

Le permite verificar la memoria interna del instrumento (ROM y

RAM) para detectar errores.

Le permite verificar que las señales de salida salgan normal mente de EXT I/O y que las señales de entrada se lean ade cuadamente.

Prueba de panel

Le permite verificar errores del panel táctil.

Método de visualización de pantalla (para obtener más información, consulte p. 28).:

(Pantalla de medición) tecla SYS >(pantalla SYS ) pestaña TEST >tecla TOUCH SCREEN TEST

1

Toque la tecla que aparece en la pantalla.

Si las teclas oprimidas están resaltadas y aparece el verde, el panel táctil funcio na adecuadamente.

Realice la calibración de panel (p. 134

) si no están resaltadas o si aparece el rojo.

Si sigue habiendo problemas después de la calibración de panel, es posible que el panel funcione mal. Póngase en contacto con su distribuidor o vendedor autorizado de Hioki.

Anormal

2

Toque dos veces la tecla EXIT .

Muestra la pantalla de medición.

Visualización

7

133

Prueba del sistema (autodiagnóstico)

Calibración de panel

Le permite calibrar el panel táctil.

1

Método de visualización de pantalla (para obtener más información, consulte p. 28).:

(Pantalla de medición) tecla SYS >(pantalla SYS ) pestaña TEST >tecla CALIBRATION

Toque la ubicación de de forma

2

Toque la tecla SET para confirmar la calibración.

continua hasta que aparezca el verde.

Toque cuando desee repetir la corrección de panel desde el principio.

Si la tecla SET no aparece, el instrumento deberá repararse.

Póngase en contacto con su distribuidor o vendedor autorizado de Hioki.

3

Toque la tecla EXIT .

Muestra la pantalla de medición.

Prueba el estado LED y el estado de visualización de pantalla

Le permite verificar el estado LED y el estado de visualización de pantalla.

Método de visualización de pantalla (para obtener más información, consulte p. 28).:

(Pantalla de medición) tecla SYS >(pantalla SYS ) pestaña TEST >tecla DISPLAY & LED TEST

1

Toque la pantalla y verifique los cam bios de encendido y apagado en los colores de la pantalla y los LEDs en la parte delantera del instrumento.

El estado LED y la pantalla deben cambiar cada vez que toque la pantalla.

LEDs del panel de lantero

IN encendido

Color de pantalla

Negro

LEDs del panel de lantero

Color de pantalla

MEAS encendido

Blanco

Rojo

Todo encendido

Todo apagado

OUT encendido

Verde

Azul

Si toda la pantalla no aparece del mismo color o si los LEDs no se encienden como se muestra en la figura de la izquierda, el instru mento deberá repararse.

Póngase en contacto con su distribuidor o vendedor autorizado de Hioki.

El instrumento volverá a la pantalla SYS .

2

Toque la tecla EXIT .

Muestra la pantalla de medición.

134

Prueba del sistema (autodiagnóstico)

Prueba de ROM/RAM

Le permite verificar la memoria interna del instrumento (ROM y RAM) para detectar errores.

Método de visualización de pantalla (para obtener más información, consulte p. 28).:

(Pantalla de medición) tecla SYS >(pantalla SYS ) pestaña TEST

1

Toque la tecla ROM/RAM TEST .

Si la indicación del resultado de valoración ge neral es PASS , la prueba finalizó normalmente.

Inicia la prueba. (Aprox. 40 segundos)

No puede realizarse ninguna operación durante la prueba de ROM/RAM.

Nunca apague el instrumento durante una prueba.

Si la indicación del resultado de valoración general es

NG , el instrumento deberá repararse. Póngase en con tacto con su distribuidor o vendedor autorizado de Hioki.

2

Toque dos veces la tecla EXIT .

Muestra la pantalla de medición.

Prueba las señales de entrada/salida de EXT I/O

Le permite verificar que las señales de salida salgan normalmente de EXT I/O y que las señales de entrada se lean adecuadamente.

Método de visualización de pantalla (para obtener más información, consulte p. 28).:

(Pantalla de medición) tecla SYS >(pantalla SYS ) pestaña TEST >tecla I/O HANDLER TEST

1

(Para realizar una prueba de señal de salida)

Toque el botón con el nombre de la se -

ñal para la que desea verificar la salida.

(Para realizar una prueba de señal de entrada)

Ingrese una señal y verifique que apa rezca el nombre de línea de la señal la ventana.

* en

Para realizar una prueba de señal de salida

Para realizar una prueba de señal de entrada

*: Nombres de señales con salida (LO)

2

Toque dos veces la tecla EXIT .

Muestra la pantalla de medición.

7

En la pantalla de prueba, una señal de entrada no habilita el activador ni carga el panel.

135

Prueba del sistema (autodiagnóstico)

136

8 Con una memoria USB (guardar y cargar datos)

8

Con una memoria USB (guardar y cargar datos)

Antes de utilizar esta función, asegúrese de leer “Antes de utilizar la memoria USB” (p. 14).

Esta sección describe cómo guardar los datos de medición, ajustes del instrumento y otros datos en una memoria USB, así como también cómo cargar datos guardados en una memoria USB.

Verificación del contenido de los archivos

Le permite verificar el contenido de los archivos guardados en la me moria USB.

Guardado de datos

Carga de datos de ajustes

Otro

Le permite guardar datos del instrumento en una memoria USB.

Resultados de la medición (p. 141)

Copia de pantalla (p. 150)

• Panel (condiciones de medición y valores de corrección) y ajustes del

instrumento (p. 153)

Le permite cargar los datos de ajustes de una memoria USB en el instrumento.

• Panel (condiciones de medición y valores de corrección) y ajustes del

instrumento (p. 155)

Le permite formatear (inicializar) una memoria USB (p. 140).

• Le permite verificar el contenido de los archivos guardados en la me -

moria USB (p. 157).

• Le permite eliminar archivos y carpetas de una memoria USB ( p. 158)

• Esta sección describe cómo crear una carpeta en una memoria USB

(p. 159).

• Le permite verificar el sistema de archivos y la tasa de uso de la me

moria USB (p. 160).

-

Formato de archivo

El instrumento admite los siguientes archivos.

Contenido Formato

-

Datos de medición

Datos de copia de pantalla

Carpeta

Archivo CSV

Archivo BMP

Datos de ajustes del instrumento Archivo de configuración

Panel (valores de corrección y condiciones de medición) Archivo de panel

-

.csv

.bmp

.SET

.PNL

FDR

CSV

BMP

SET

PNL

El instrumento no puede mostrar caracteres de doble byte (japonés, etc.). Los caracteres de doble byte se reemplazan con “??”.

Especificaciones de la memoria USB admitida

Conector

Especificaciones eléctricas

Fuente de alimentación

Cantidad de puertos

Dispositivo USB compatible

USB tipo A

USB 2.0

500 mA como máximo

1

Clase de almacenamiento masivo USB

8

137

Colocar y extraer una memoria USB

8.1 Colocar y extraer una memoria USB

Inserción de una memoria USB

Coloque la memoria USB en el puerto USB de la parte delantera del instrumento.

• No coloque una memoria USB que no sea de una clase de almacenamiento masivo compatible.

• No todas las memorias USB comercialmente disponibles son compatibles.

Si no se reconoce una memoria USB, pruebe utilizar otra.

Extracción de una memoria USB

Verifique que el instrumento no esté utilizando la memoria USB

(guardando, leyendo, etc.) y extráigala.

No debe realizarse ninguna operación de extracción en el instrumento.

Visualización de pantalla con la unidad USB

Cuando el instrumento reconoce adecuadamente una memoria USB, el icono de la memoria USB aparece en la parte superior de la pantalla de medición.

El icono es rojo cuando la memoria USB está en uso.

(Azul)

Cuando el instrumento reconoce la memoria

USB

(Rojo)

Cuando se accede a la memoria USB

138

Verificación del contenido de los archivos en una memoria USB

8.2 Verificación del contenido de los archivos en una memoria USB

Esta sección describe cómo visualizar archivos y acceder a su contenido.

Método de visualización de pantalla (para obtener más información, consulte

p. 29).:

(Pantalla de medición) tecla FILE >(pantalla FILE ) pestaña LIST

Nombre del archivo

Fecha y hora de guardado del archivo

Tamaño del archivo

Reconocimiento de la memoria USB: azul

Se accede a la memoria USB: roja p. 138)

Le permite cambiar el orden de organización al tocar FILE NAME , DATE o SIZE .

: Orden ascendente

: Orden descendente

Formato de archivo

FDR : carpeta, CSV : datos de texto (formato CSV),

BMP : datos de copia de pantalla, SET : datos de ajustes del instrumento, PNL : datos de panel

Información de la memoria USB.

Le permite confirmar detalles al tocar

esta información (p. 160).

Muestra la pantalla de medición.

El instrumento puede reconocer nombres de archivos de hasta 127 caracteres de un solo byte.

8

139

Formatear una memoria USB

8.3 Formatear una memoria USB

La memoria USB debe formatearse (inicializarse) antes de poder usarla. El instrumento formatea unidades en formato FAT32. El formateo es necesario porque los archivos en la memoria USB solo pueden reconocerse cuando se almacenan con el sistema de archivo FAT32.

Método de visualización de pantalla (para obtener más información, consulte

p. 29).:

(Pantalla de medición) tecla FILE >(pantalla FILE ) pestaña LIST

1

Coloque la memoria USB en el conector

USB delantero ( p. 138).

2

Toque la tecla OPTION>> .

Comenzará el formateo de la memoria

USB.

3

4

Toque la tecla

Toque la tecla

FORMAT

FORMAT .

.

140

Toque cuando desee cancelar la operación de formateo. (Se cerrará el cuadro de diálogo).

No puede llevarse a cabo ninguna operación durante el formateo. Cuando finalice el forma teo, el diálogo se cerrará.

• Cuando realice un formateo, todos los datos guardados en la memoria USB se borrarán y no podrán restaurarse. Verifique atentamente el contenido antes de realizar el formateo.

• Recomendamos realizar una copia de seguridad de todos los datos importantes en

• una memoria USB.

Cuando se realiza el formateo con el instrumento, la etiqueta de volumen ria USB pasa a ser NO NAME .

* de la memo-

*: Una etiqueta de volumen es un nombre que se otorga a una unidad de disco en una memoria USB u otro medio.

Las etiquetas de volumen para cada unidad pueden verificarse en Windows ®

Equipo o este PC.

a través de

5

Toque la tecla EXIT .

Muestra la pantalla de medición.

Guardado de los datos de medición

8.4 Guardado de los datos de medición

Guardado de los datos de medición en el texto

Los datos de medición * pueden guardarse en una memoria USB en formato CSV. (*: Hace refe rencia a datos medidos antes de que se toque la tecla SAVE . Para guardar todos los datos de

medición almacenados en la memoria del instrumento, consulte “Función de memoria (guarda los resultados de medición)” (p. 87)).

La extensión de archivo es “.csv”.

Modo LCR

Guarda los valores de medición que aparecen en la pantalla actual en formato CSV.

Modo de medición continua

Guarda el resultado de medición de cada panel en formato CSV.

Guarda todas las condiciones y datos de medición para cada panel en un solo archivo.

Los resultados de medición se guardan en el siguiente orden: información del instrumento de medición, hora y fecha, condiciones de medición, parámetros de medición y valores de medición.

El encabezado (hora y fecha, condiciones de medición, parámetros de medición, delimitador y tipo de comilla) puede configurarse como desee.

8

141

Guardado de los datos de medición

Muestra de archivo CSV

Ejemplo de guardado DATE (guarda la fecha y la hora): ON, SET (condiciones de medición) ON,

PARA (parámetros de medición): ON, DELIM (delimitador): , (coma), QUOTE (comilla) “ (comillas dobles)

Comillas

”,”

Delimitador

Encabezado

"HIOKI E.E. CORPORATION","IM3536","Ver. 1.00",

"Serial No. 123456789"

"DATE","11-11-30"

"TIME","10:10:06"

"FREQ","1.0000E+03","Hz"

"V","1.000","V"

"LIMIT","OFF"

"RANGE","AUTO","10k","ohm"

"LOW Z","OFF"

"JUDGE SYNC","OFF"

"JUDGE","OFF"

"SPEED","MED"

"TRIG","INT"

"AVG","OFF"

"DELAY","0.0000","s"

"TRIG SYNC","OFF"

"DCBIAS","OFF"

"OPEN","OFF"

"SHORT","OFF"

"LOAD","OFF"

"CABLE","0","m"

"SCALE","OFF"

"Z[ohm]","OFF","PHASE[deg]","OFF"

"4.983329E+03","","0.074",""

Información del instru mento

Hora y fecha

Condiciones de medición

Parámetros de medición

Valores de medición (consulte más adelante)

142

Cómo interpretar los valores medidos

Ejemplo: Parámetro n.º 1: Z (impedancia [

Ω

]); parámetro n.º 2: OFF;

Parámetro n.º 3: θ (ángulo de fase de impedancia [°]); parámetro n.º 4: OFF

Valor medido del parámetro n.º 3

"4.983329E+03","","0.074",""

Valor medido del paráme tro n.º 1

Valor medido del pará metro n.º 2

Valor medido del pará metro n.º 4

El parámetro n.º 1 es 4,983329 k

Ω

y el parámetro n.º 3 es 0,074°. No se muestra ningún valor me dido para el parámetro n.º 4 o el parámetro n.º 4 se definió en OFF.

-

Guardado de los datos de medición

Procedimientos

1

Coloque la memoria USB en el conector

USB delantero ( p. 138).

2

Método de visualización de pantalla (para obtener más información, consulte

p. 29).:

(Pantalla de medición) tecla FILE >(pantalla FILE ) pestaña SET

Toque la tecla TYPE .

DATE Define si se utiliza la fecha y hora de guardado como encabezado

(p. 144).

SET Define si se utiliza la condición de

medición como encabezado (p. 145).

PARA Define si se utilizan los paráme tros de medición guardados como

encabezado (p. 146).

DELIM

QUOTE

Define el tipo de delimitador. (p. 148)

Define los caracteres de comillas.

(p. 149)

3

Toque la tecla tecla EXIT .

TEXT ON y luego toque la

5

Toque la tecla EXIT .

Muestra la pantalla de medición.

6

Toque la tecla SAVE .

4

Configure los caracteres de comillas, el encabezado y el delimitador.

Se guardarán los datos de medición.

8

• Tocar SAVE crea automáticamente una carpeta en la memoria USB y guarda el archivo allí.

La fecha se utiliza para el nombre de la carpeta creada cuando oprime la tecla SAVE .

Ejemplo: Guardado el 30 de septiembre de 2014 → 20140930

• “Para especificar la carpeta de guardado” (p. 152)

• Se asignará un nombre de archivo automáticamente en función de la fecha y la hora.

(Ejemplo: Guardado a las 16:31:44 el 30 de septiembre de 2014 → 140930163144.csv)

143

Guardado de los datos de medición

Configuración de los caracteres de comillas, el encabezado y el delimitador

(1) DATE (fecha y hora de guardado)

Define si se utiliza la fecha y hora de guardado como encabezado del archivo de texto.

1

Seleccione la tecla ON (guardar como encabezado) o la tecla OFF (no guardar como encabezado).

2

Toque la tecla EXIT .

Se cerrará el cuadro de diálogo.

Cuando se define en ON

"HIOKI E.E. CORPORATION","IM3536","Ver. 1.00",

"Serial No. 123456789"

"DATE","11-11-30"

"TIME","10:10:06"

"FREQ","1.0000E+03","Hz"

"V","1.000","V"

"LIMIT","OFF"

"RANGE","AUTO","10k","ohm"

Muestra cuando se define en ON:

Fecha de guardado: 30 de noviembre de 2011; hora de guardado: 10:10:06

Cuando se define en OFF

"HIOKI E.E. CORPORATION","IM3536","Ver. 1.00",

"Serial No. 123456789"

"FREQ","1.0000E+03","Hz"

"V","1.000","V"

"LIMIT","OFF"

"RANGE","AUTO","10k","ohm"

144

Guardado de los datos de medición

(2) SET (condiciones de medición)

Define si se utilizan las condiciones de medición guardadas como encabezado del archivo de tex to.

1

Seleccione la tecla ON (guardar como encabezado) o la tecla OFF (no guardar como encabezado).

2

Toque la tecla EXIT .

Se cerrará el cuadro de diálogo.

Cuando se define en ON

"HIOKI E.E. CORPORATION","IM3536","Ver. 1.00",

"Serial No. 123456789"

"DATE","11-11-30"

"TIME","10:10:06"

"FREQ","1.0000E+03","Hz"

"V","1.000","V"

"LIMIT","OFF"

"RANGE","AUTO","10k","ohm"

"LOW Z","OFF"

"JUDGE SYNC","OFF"

"JUDGE","OFF"

"SPEED","MED"

"TRIG","INT"

"AVG","OFF"

"DELAY","0.0000","s"

"TRIG SYNC","OFF"

"DCBIAS","OFF"

"OPEN","OFF"

"SHORT","OFF"

"LOAD","OFF"

"CABLE","0","m"

"SCALE","OFF"

"Z[ohm]","OFF","PHASE[deg]","OFF"

"4.983329E+03","","0.074",""

Cuando se define en OFF

"HIOKI E.E. CORPORATION","IM3536","Ver. 1.00",

"Serial No. 123456789"

"DATE","11-11-30"

"TIME","10:10:06"

"Z[ohm]","OFF","PHASE[deg]","OFF"

"4.983329E+03","","0.074",""

8

Muestra cuando se define en ON:

Frecuencia de medición: 1,0000 kHz, modo de señal de medición: V, nivel de señal de medición: 1,000 V, límite de corriente: OFF, rango de medición: AUTO (10 k Ω ), modo de exactitud alta de Z bajo: OFF, ajuste sincrónico de JUD

GE: OFF, modo de valoración: OFF, velocidad de medición: MED, activador: INT, promedio: OFF, retardo del activa dor: 0,0000 s, salida sincrónica del activador: OFF, polarización de CC: OFF, corrección abierta: OFF, corrección de cortocircuito: OFF, corrección de carga: OFF, corrección del largo del cable: 0 m, escala (corrección de correlación):

OFF

-

145

Guardado de los datos de medición

(3) PARA (parámetros de medición)

Define si se utilizan los parámetros de medición guardados como encabezado del archivo de texto.

1

Seleccione la tecla ON (guardar como encabezado) o la tecla OFF (no guardar como encabezado).

2

Toque la tecla EXIT .

Se cerrará el cuadro de diálogo.

Cuando se define en ON

"HIOKI E.E. CORPORATION","IM3536","Ver. 1.00",

"Serial No. 123456789"

"DATE","11-11-30"

"TIME","10:10:06"

"FREQ","1.0000E+03","Hz"

"V","1.000","V"

"LIMIT","OFF"

"RANGE","AUTO","10k","ohm"

"LOW Z","OFF"

"JUDGE SYNC","OFF"

"JUDGE","OFF"

"SPEED","MED"

"TRIG","INT"

"AVG","OFF"

"DELAY","0.0000","s"

"TRIG SYNC","OFF"

"DCBIAS","OFF"

"OPEN","OFF"

"SHORT","OFF"

"LOAD","OFF"

"CABLE","0","m"

"SCALE","OFF"

"Z[ohm]","OFF","PHASE[deg]","OFF"

"4.983329E+03","","0.074",""

Cuando se define en OFF

"HIOKI E.E. CORPORATION","IM3536","Ver. 1.00",

"Serial No. 123456789"

"DATE","11-11-30"

"TIME","10:10:06"

"FREQ","1.0000E+03","Hz"

"V","1.000","V"

"LIMIT","OFF"

"RANGE","AUTO","10k","ohm"

"LOW Z","OFF"

"JUDGE SYNC","OFF"

"JUDGE","OFF"

"SPEED","MED"

"TRIG","INT"

"AVG","OFF"

"DELAY","0.0000","s"

"TRIG SYNC","OFF"

"DCBIAS","OFF"

"OPEN","OFF"

"SHORT","OFF"

"LOAD","OFF"

"CABLE","0","m"

"SCALE","OFF"

"4.983329E+03","","0.074",""

Muestra cuando se define en ON:

Parámetro n.º 1: Z (impedancia [ Ω ]); parámetro n.º 2: OFF,

Parámetro n.º 3: θ (ángulo de fase de impedancia [ ° ]); parámetro n.º 4: OFF

Los siguientes símbolos de parámetro se utilizar al guardar archivos de texto:

146

Guardado de los datos de medición

Z

Y

θ

Rs

G

X

Ls

Lp

Rp

Cs

Cp

D

Q

B

OFF

Parámetros Descripción

Impedancia ( Ω )

Admitancia (S)

Ángulo de fase de impedancia (°)

Resistencia efectiva = ESR ( lente)

Ω ) (resistencia de serie equiva-

Resistencia efectiva ( Ω ) (resistencia paralela equivalente)

Capacitancia (F) (capacitancia de serie equivalente)

Capacitancia (F) (capacitancia paralela equivalente)

Factor de pérdida= tan δ

Conductancia (S)

Reactancia ( Ω )

Inductancia (H) (inductancia de serie equivalente)

Inductancia (H) (inductancia paralela equivalente)

Factor Q

Susceptancia (S)

Sin visualización

Símbolo utilizado al guardar archivos de texto

Z [ohm]

Y [S]

PHASE [deg]

RS [ohm]

RP [ohm]

CS [F]

CP [F]

D

G[S]

X [ohm]

LS [H]

LP [H]

Q

B [S]

Sin símbolo

8

147

Guardado de los datos de medición

(4) DELIM (delimitador)

Selecciona el delimitador a utilizar en archivos de texto.

1

Seleccione uno de los delimitadores disponibles.

;

,

TAB

Define el delimitador coma (,).

Define el delimitador tabulación.

Define el delimitador punto y coma

(;).

SPACE Define el delimitador espacio.

2

Toque la tecla EXIT .

Se cerrará el cuadro de diálogo.

Cuando se define coma

"HIOKI E.E. CORPORATION","IM3536","Ver. 1.00",

"Serial No. 123456789"

"DATE","11-11-30"

"TIME","10:10:06"

"FREQ","1.0000E+03","Hz"

"V","1.000","V"

"LIMIT","OFF"

"RANGE","AUTO","10k","ohm"

"LOW Z","OFF"

"JUDGE SYNC","OFF"

"JUDGE","OFF"

"SPEED","MED"

"TRIG","INT"

"AVG","OFF"

Cuando se define punto y coma

"HIOKI E.E. CORPORATION";"IM3536";"Ver. 1.00";

"Serial No. 123456789"

"DATE";"11-11-30"

"TIME";"10:11:42"

"FREQ";"1.0000E+03";"Hz"

"V";"1.000";"V"

"LIMIT";"OFF"

"RANGE";"AUTO";"10k";"ohm"

"LOW Z";"OFF"

"JUDGE SYNC";"OFF"

"JUDGE";"OFF"

"SPEED";"MED"

"TRIG";"INT"

"AVG";"OFF"

148

Cuando se define tabulación

"HIOKI E.E. CORPORATION" "IM3536" "Ver. 1.00"

"Serial No. 123456789"

"DATE "11-11-30"

"TIME" "10:11:36"

"FREQ"

"V"

"1.0000E+03"

"1.000" "V"

"Hz"

"LIMIT" "OFF"

"RANGE" "AUTO" "10k" "ohm"

"LOW Z" "OFF"

"JUDGE SYNC"

"JUDGE" "OFF"

"SPEED" "MED"

"TRIG" "INT"

"AVG" "OFF"

"OFF"

Cuando se define espacio

"HIOKI E.E. CORPORATION" "IM3536" "Ver. 1.00"

"Serial No. 123456789"

"DATE" "11-11-30"

"TIME" "10:11:48"

"FREQ" "1.0000E+03" "Hz"

"V" "1.000" "V"

"LIMIT" "OFF"

"RANGE" "AUTO" "10k" "ohm"

"LOW Z" "OFF"

"JUDGE SYNC" "OFF"

"JUDGE" "OFF"

"SPEED" "MED"

"TRIG" "INT"

"AVG" "OFF"

Guardado de los datos de medición

(5) QUOTE (comillas)

Selecciona los caracteres de comillas a utilizar en archivos de texto.

1

Seleccione una de las comillas disponi bles.

OFF

"

'

No se añadieron comillas.

Define las comillas como comillas dobles (”).

Define las comillas como comillas simples (’).

2

Toque la tecla EXIT .

Se cerrará el cuadro de diálogo.

Cuando se define en OFF

HIOKI E.E. CORPORATION,IM3536,Ver. 1.00,

Serial No. 123456789

DATE,11-11-30

TIME,10:12:05

FREQ,1.0000E+03,Hz

V,1.000,V

LIMIT,OFF

RANGE,AUTO,10k,ohm

LOW Z,OFF

JUDGE SYNC,OFF

JUDGE,OFF

SPEED,MED

TRIG,INT

AVG,OFF

Cuando se define comillas simples

'HIOKI E.E. CORPORATION','IM3536','Ver. 1.00',

'Serial No. 123456789'

'DATE','11-11-30'

'TIME','10:12:15'

'FREQ','1.0000E+03','Hz'

'V','1.000','V'

'LIMIT','OFF'

'RANGE','AUTO','10k','ohm'

'LOW Z','OFF'

'JUDGE SYNC','OFF'

'JUDGE','OFF'

'SPEED','MED'

'TRIG','INT'

'AVG','OFF'

Cuando se define comillas dobles

"HIOKI E.E. CORPORATION","IM3536","Ver. 1.00",

"Serial No. 123456789"

"DATE","11-11-30"

"TIME","10:10:06"

"FREQ","1.0000E+03","Hz"

"V","1.000","V"

"LIMIT","OFF"

"RANGE","AUTO","10k","ohm"

"LOW Z","OFF"

"JUDGE SYNC","OFF"

"JUDGE","OFF"

"SPEED","MED"

"TRIG","INT"

"AVG","OFF"

8

149

Guardado de los datos de medición

Guardar una copia de la pantalla

Le permite guardar la pantalla que se muestra en una memoria USB en un formato de archivo bmp

(256 colores o monocromático [2 colores]). La extensión de archivo es “.bmp”.

Color

Muestra de archivo BMP

Monocromático

150

Guardado de los datos de medición

1

Procedimientos

Método de visualización de pantalla (para obtener más información, consulte

p. 29).:

(Pantalla de medición) tecla FILE >(pantalla FILE ) pestaña SET

Coloque la memoria USB en el conector

USB delantero ( p. 138).

2

Toque la tecla TYPE .

4

Toque dos veces la tecla EXIT .

Muestra la pantalla de medición.

5

Toque la tecla SAVE .

3

Toque la tecla BMP COLOR o MONO .

Se guardará una copia de la pantalla de medición.

OFF

COLOR

MONO

Deshabilita el guardado de copias de pantalla.

Guarda una copia de la pantalla como un archivo BMP de 256 co lores.

Guarda una copia de la pantalla como un archivo BMP monocro mático (2 colores).

• Cuando se oprime la tecla se guarda.

SAVE , se crea automáticamente una carpeta en la memoria USB y el archivo

La fecha se utiliza para el nombre de la carpeta creada cuando oprime la tecla SAVE .

Ejemplo: Guardado el 30 de septiembre de 2014 → 20140930

• “Para especificar la carpeta de guardado” (p. 152)

• Se asignará un nombre de archivo automáticamente en función de la fecha y la hora.

(Ejemplo: Guardado a las 16:31:44 el 30 de septiembre de 2014 → 140930163144.csv)

8

151

Guardado de los datos de medición

Para especificar la carpeta de guardado

Esta sección describe cómo definir la carpeta deseada como destino de guardado de datos.

Método de visualización de pantalla (para obtener más información, consulte

p. 29).:

(Pantalla de medición) tecla FILE >(pantalla FILE ) pestaña SET

1

Coloque la memoria USB en el conector

USB delantero ( p. 138).

2

Toque la tecla SAVE TO...

.

AUTO Crea automáticamente una carpeta nombrada en función de la fecha de guardado y guarda los datos en esa carpeta.

MANUAL Le permite especificar cualquier carpeta y guarda los datos.

4

Seleccione la carpeta donde desee guardar los datos con las teclas  y, luego, toque la tecla SET .

1

3

Toque la tecla MANUAL .

2

Toque para cancelar el proceso de configura ción. (Se cerrará el cuadro de diálogo).

5

Toque la tecla EXIT .

Muestra la pantalla de medición.

• Las siguientes carpetas pueden especificarse:

• El directorio raíz * de la memoria USB

• El nombre de la carpeta son caracteres de un solo byte (no podrá especificarse un nombre de carpeta que contenga caracteres en japonés u otros caracteres de doble byte).

• El nombre de la carpeta no supera los 12 caracteres

• Si la carpeta especificada en el destino de guardado se borra, se creará una carpeta con el mismo nom bre cuando guarde los datos.

*: “Raíz” hace referencia al nivel más alto de la memoria USB.

Disco extraíble

Carpeta raíz

152

Guardado de los datos de ajustes

8.5 Guardado de los datos de ajustes

Guardar los ajustes del instrumento distintos de los paneles

Esta sección describe cómo guardar ajustes del instrumento distintos de los paneles en una memoria USB. La extensión del archivo de ajustes es “.SET”. Esta función es útil cuando desea res paldar el estado de ajuste del instrumento.

Para los ajustes guardados, consulte

“Apéndice 11 Tabla de configuración inicial” (p. Apéndice15)

.

Método de visualización de pantalla (para obtener más información, consulte

p. 29).:

(Pantalla de medición) tecla FILE >(pantalla FILE ) pestaña LIST

1

Coloque la memoria USB en el conector

USB delantero ( p. 138).

2

Toque la tecla SAVE .

3

Toque la tecla SAVE .

Toque cuando desee cancelar la operación de guardado. (El cuadro de diálogo se cerrará).

Toque cuando desee cambiar el nombre de archivo del archivo de ajustes.

(Se mostrará un cuadro de diálogo para ingresar el nombre del archivo).

Se guardaron los datos de medición.

4

Toque la tecla EXIT .

Muestra la pantalla de medición.

• Tocar la tecla SAVE hará que se cree automáticamente la carpeta archivos de ajustes se guardarán allí.

SETTING en la memoria USB y los

• Los nombres de archivo se asignarán automáticamente en función de la hora y la fecha como valor pre determinado, pero pueden cambiarse si toca la tecla RENAME .

-

(Ejemplo: guardado a las 16:31:44 el 30 de septiembre de 2014→140930163144.SET)

• Si un archivo de ajustes con el mismo nombre ya existe, aparecerá un cuadro de diálogo que confirmará si desea sobrescribir el archivo.

8

153

Guardado de los datos de ajustes

Guarde todos los ajustes del instrumento, incluidos los paneles (fun ción ALL SAVE)

Esta sección describe cómo guardar ajustes del instrumento, incluidos los paneles, como archivos de ajustes en una memoria USB. La extensión del archivo será “.ALL”. En ese momento, los archi vos de ajustes (extensión “.SET”) y los archivos de panel (extensión “.PNL”) también se guardarán por separado en la misma carpeta.

Para los ajustes guardados, consulte

“Apéndice 11 Tabla de configuración inicial” (p. Apéndice15) .

1

Método de visualización de pantalla (para obtener más información, consulte

p. 29).:

(Pantalla de medición) tecla FILE >(pantalla FILE ) pestaña LIST

Coloque la memoria USB en el conector

USB delantero ( p. 138).

4

Toque la tecla SAVE .

2

Toque la tecla OPTION>> .

3

Toque la tecla ALL SAVE .

Toque cuando desee cancelar la operación de guardado. (El cuadro de diálogo se cerrará).

Toque cuando desee cambiar el nombre de carpeta del archivo de ajustes.

(Se mostrará un cuadro de diálogo para ingresar el nombre de la carpeta).

Se guardarán los datos de ajustes, incluidos los paneles.

5

Toque la tecla EXIT .

Muestra la pantalla de medición.

• Tocar la tecla SAVE hará que se cree automáticamente la carpeta archivos de ajustes se guardarán allí.

SETTING en la memoria USB y los

• Los nombres de carpeta se asignarán automáticamente en función de la hora y la fecha como valor pre determinado, pero pueden cambiarse si toca la tecla RENAME .

-

(Ejemplo: Guardado a las 16:31:44 el 30 de septiembre de 2014→los archivos 140930163144.ALL,

140930163144.SET y 140930163144.PNL se guardan en la carpeta 140930163144).

• Si una carpeta de ajustes con el mismo nombre ya existe, aparecerá un cuadro de diálogo que confirmará si desea sobrescribir la carpeta.

154

Cargar los ajustes del instrumento

8.6 Cargar los ajustes del instrumento

Cargar archivos de ajustes o panel

Esta sección describe cómo cargar un archivo de ajustes ( SET ) o archivo de panel ( PNL ) que se guarda en la memoria USB y restaurar los ajustes.

Método de visualización de pantalla (para obtener más información, consulte

p. 29).:

(Pantalla de medición) tecla FILE >(pantalla FILE ) pestaña LIST

1

Coloque la memoria USB en el conector

USB delantero ( p. 138).

2

Seleccione la carpeta SETTING con las teclas  y toque la tecla SELECT .

2

1

3

Seleccione el archivo de ajustes ( SET ) o el archivo de panel ( PNL ) para cargar con las teclas  y toque la tecla

LOAD .

Toque cuando desee cancelar la carga. (Se cerrará el cuadro de diálogo).

El archivo se cargará y aplicará como la configuración actual.

5

Toque la tecla EXIT .

Muestra la pantalla de medición.

Si se muestra un error de carga

Si se muestra un error, puede deberse a alguna de las siguientes causas:

• El archivo de ajustes está dañado.

• El archivo no es un archivo de ajustes que el instrumento pueda leer.

8

2 1

Toque cuando desee verificar el contenido de un archivo.

(Consulte p. 157)

4

Toque la tecla LOAD .

Toque la tecla CANCEL .

La operación de carga se cancelará y el cuadro de diálogo se cerrará.

155

Cargar los ajustes del instrumento

Cargar archivos de ajustes, incluidos los archivos de panel (función

ALL LOAD)

Esta sección describe cómo cargar los archivos de ajustes ( ALL ), incluidos los archivos de panel, guardados en la memoria USB con la función ALL SAVE y restaurar los ajustes almacenados.

Método de visualización de pantalla (para obtener más información, consulte

p. 29).:

(Pantalla de medición) tecla FILE >(pantalla FILE ) pestaña LIST

1

Coloque la memoria USB en el conector

USB delantero ( p. 138).

2

Seleccione la carpeta SETTING con las teclas  y toque la tecla SELECT .

4

Utilice las teclas  , seleccione el archivo cuyo TYPE sea ALL y toque la tecla ALL LOAD .

2 1

3

Utilice las teclas  , seleccione la carpeta cuyos ajustes se guardaron con la función All save y toque la tecla SE-

LECT .

2

5

Toque la tecla LOAD .

1

2

1

Cuando desee cancelar la carga, toque esta tecla. (Se cerrará el cuadro de diálogo).

Todos los archivos guardados en la carpe ta se cargarán y aplicarán como la configu ración actual.

6

Toque la tecla EXIT .

Muestra la pantalla de medición.

• Cuando se realiza la operación de carga, se eliminarán todos los ajustes actuales del instrumento.

• Si el instrumento no puede cargar el archivo de ajustes, sonará un pitido.

Consulte “Si se muestra un error de carga” (p. 155).

156

Verificación del contenido de un archivo

8.7 Verificación del contenido de un archivo

Esta sección describe cómo verificar archivos de datos de medición ( CSV ), archivos de copia de pantalla ( BMP ), archivos de ajustes ( SET ) y archivos de guardado de paneles ( PNL ) almacenados en una memoria USB en la pantalla del instrumento.

Método de visualización de pantalla (para obtener más información, consulte

p. 29).:

(Pantalla de medición) tecla FILE >(pantalla FILE ) pestaña LIST

1

Coloque la memoria USB en el conector

USB delantero ( p. 138).

2

Seleccione un archivo con las teclas

 y toque la tecla VIEW .

Archivo BMP

2 1

Si el archivo seleccionado es una carpeta

( FDR ), se mostrará la tecla SELECT . Tocar esta tecla mostrará los archivos en la carpeta.

Se mostrará el contenido del archivo.

Archivo CSV

Archivo SET

Archivo PNL 8

3

Toque dos veces la tecla EXIT .

Muestra la pantalla de medición.

157

Eliminación de archivos y carpetas

8.8 Eliminación de archivos y carpetas

Esta sección describe cómo eliminar archivos y carpetas guardadas en una memoria USB.

Método de visualización de pantalla (para obtener más información, consulte

p. 29).:

(Pantalla de medición) tecla FILE >(pantalla FILE ) pestaña LIST

1

Coloque la memoria USB en el conector

USB delantero ( p. 138).

2

Seleccione el archivo o la carpeta que desee eliminar con las teclas  y, luego, toque la tecla OPTION>> .

4

Toque la tecla DELETE .

2

3

Toque la tecla DELETE .

1

Toque cuando desee cancelar el borrado. (Se cerrará el cuadro de diálogo).

El archivo o la carpeta seleccionada se eliminará.

Un archivo o una carpeta eliminada no puede restaurarse después de borrarse.

5

Toque la tecla EXIT .

Muestra la pantalla de medición.

2

Si la carpeta a eliminar contiene un archivo, no puede eliminarse. Para eliminar la carpeta, elimine todos los archivos de la carpeta.

158

8.9 Creación de carpetas

Esta sección describe cómo crear una carpeta en una memoria USB.

Método de visualización de pantalla (para obtener más información, consulte

p. 29).:

(Pantalla de medición) tecla FILE >(pantalla FILE ) pestaña LIST

1

Coloque la memoria USB en el conector

USB delantero ( p. 138).

2

Toque la tecla OPTION>> .

Creación de carpetas

4

Toque la tecla CREATE FOLDER .

3

Toque la tecla FOLDER .

2

Ingrese el nombre que desee guardar.

(Hasta 12 caracteres)

Elimina todos los caracteres ingresados.

Elimina el último carácter.

Toque cuando desee cancelar la operación de creación. (Se cerrará el cuadro de diálogo).

Se crea la carpeta.

5

Toque la tecla EXIT .

Muestra la pantalla de medición.

8

Cambia el tipo de teclado.

159

Visualizar la información de la memoria USB

8.10 Visualizar la información de la memoria USB

Le permite verificar el sistema de archivos y la tasa de uso de la memoria USB.

Método de visualización de pantalla (para obtener más información, consulte

p. 29).:

(Pantalla de medición) tecla FILE >(pantalla FILE ) pestaña LIST

1

Coloque la memoria USB en el conector

USB delantero ( p. 138).

2

Toque la parte que indica la información del disco.

3

Toque la tecla EXIT

Se cerrará el cuadro de diálogo.

4

Toque la tecla EXIT .

.

Muestra la pantalla de medición.

160

File system : Tipo de sistema de archivo

All : Tamaño total

Used

Avail

: Espacio utilizado

: Espacio libre

9 Control externo

9

Control externo

Este capítulo describe cómo conectar el conector EXT I/O en la parte posterior del instrumento a un dispositivo externo y cómo controlar el instrumento con los siguientes métodos:

• Salida de señales desde el instrumento hasta el dispositivo externo (señal completa de medición, señal de resultados de valoración, etc.).

• Entrada de señales desde el dispositivo externo hasta el instrumento (señal de activador de inicio/detención de la medición, señal de carga del panel, etc.).

Todas las señales están aisladas por fotoacopladores (las entradas y salidas comparten una conexión a tierra de señal común [conexión a tierra de señal ISO_COM]).

(1) Conexión del conector EXT I/O del instrumento en el sistema de control

(consulte p. 162 a p. 179)

Confirme los valores nominales de entrada y salida, comprenda las precauciones de seguridad para conectar un sistema de control y utilice de forma adecuada.

Sistema de control

(Fuente de entrada de la señal o destino de salida de la señal)

(2) Configuración del instrumento (consulte

p. 180)

Para el ingreso de una señal desde un dispositivo externo hasta el instrumento e iniciar y detener la medición (activador externo).

Para la salida de errores de contacto durante la medición de 2 terminales (función de rechazo de Z alto).

p. 63

p. 85

• Para definir el tiempo de retardo desde la salida del resultado de valoración del compa rador/BIN hasta la salida de señal completa de medición (EOM [LO]).

-

• Para restablecer los resultados de valoración del comparador/BIN cuando comienza la medición.

p. 181

Para habilitar la entrada del activador durante la medición y definir el borde efectivo de entrada del activador.

Para definir los tiempos LO y HI de la señal de EOM, para que sean lo suficientemente prolongados.

p. 182

p. 183

9

161

Señales y conector de entrada/salida externo

9.1 Señales y conector de entrada/salida externo

Antes de conectar los terminales, asegúrese de leer “Antes de conectar EXT I/O” (p. 15).

Esta sección describe los conectores EXT I/O del instrumento, los conectores compatibles, las asignaciones de señal del conector, la funcionalidad de señal de entrada (IN) y las señales de salida cuando se producen errores.

La entrada o salida de señal se indica como “LO (ON)”, mientras que la falta de entrada o salida de señal se indica como “HI (OFF)”. (Tenga en cuenta que este uso es distinto del significado de “HI” y “LO” que se utiliza en los resultados de valoración).

Conector del instrumento y conectores compatibles

El instrumento proporciona el siguiente conector EXT I/O y admite el uso de los siguientes tipos de conectores:

Conector lateral del instrumento Conector hembra D-sub de 37 pasadores con tornillos 4-40

Conectores de acoplamiento • DC-37P-ULR (tipo soldador)

• DCSP-JB37PR (tipo soldadura a presión)

Japan Aviation Electronics Industry Ltd.

Asignaciones de señal del conector del instrumento

Las asignaciones de señal varían con el modo de medición.

La lógica de la señal es 0 V a 0,9 V para el nivel LO y 5 V a 24 V para el nivel HI.

Funcionamiento en modo LCR (LCR)

19 18 17 16 15 14 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1

37 36 35 34 33 32 31 30 29 28 27 26 25 24 23 22 21 20

162

Señales y conector de entrada/salida externo

2

3

4

Pasador

1

I/O *1

IN

Nombre de la señal

― ―

TRIG

-

-

IN

(Sin usar)

(Sin usar)

LD1

5

6

IN

IN

LD3

LD5

7 IN C1

8 ISO_5V

9 ISO_COM

―――

10 OUT ERR

11 *2

― ―

OUT BIN1

PARA1-HI

12 *2

D1-0

― ―

OUT BIN3

PARA1-LO

13 *2

D1-2

― ―

OUT BIN5

PARA3-IN

14 *2

D2-0

― ―

OUT BIN7

―――

AND

20

21

D2-2

― ―

15 OUT BIN9

D3-0

16 OUT D3-2

17 OUT D4-0

18 OUT D4-2

― ―― ― ――

19 OUT OUT_OF_BINS

22

IN

IN

IN

C2

―― ―

CALIB

LD0

Función Sonda

Activador externo

(Consulte “Detalles de la función de señal de entrada (IN)” (p. 167)).

-

-

Seleccione un número del panel

(Consulte “Detalles de la función de señal de entrada (IN)” (p. 167)).

Seleccione un número del panel

(Consulte “Detalles de la función de señal de entrada (IN)” (p. 167)).

Seleccione un número del panel

(Consulte “Detalles de la función de señal de entrada (IN)” (p. 167)).

Cambia entre el dígito de orden alto y el dígito de orden bajo durante la salida de BCD.

Salida de energía de 5 V aislada

Conexión a tierra de la señal común aislada

Salidas cuando se produce un error de muestreo, error de sobrecorriente, error de contacto, error de rechazo de Z alto, error de corriente constante/voltaje constante o error de valor de límite de corriente/voltaje superado.

Genera salida cuando el resultado de medición de BIN es BIN1.

Genera una salida cuando el resultado de la valoración del comparador es HI para el parámetro n.º 1.

Señal de salida de BCD

Genera una salida cuando el resultado de medición de BIN es

BIN3.

Genera una salida cuando el resultado de la valoración del comparador es LO para el parámetro n.º 1.

Señal de salida de BCD

Genera una salida cuando el resultado de medición de BIN es

BIN5.

Genera una salida cuando el resultado de la valoración del comparador es IN para el parámetro n.º 3.

Señal de salida de BCD

Genera una salida cuando el resultado de medición de BIN es

BIN7.

Salidas de resultados de valoración para dos valores medidos de parámetros (el resultado de una operación AND lógica).

Genera la salida cuando los resultados de valoración son IN.

Además, genera una salida cuando el parámetro n.º 1 o el n.º 3 se define como IN y el otro parámetro no se determina.

Señal de salida de BCD

Genera una salida cuando el resultado de medición de BIN es

BIN9.

Señal de salida de BCD

Señal de salida de BCD

Señal de salida de BCD

Señal de salida de BCD

Genera una salida cuando el resultado de valoración de BIN no coincide con ningún BIN.

Cambia entre el parámetro n.º 1 y el n.º 3 durante la salida de

BCD.

Solicitud de ajuste de CC

(Consulte “Detalles de la función de señal de entrada (IN)” (p. 167))

Seleccione un número del panel

(Consulte “Detalles de la función de señal de entrada (IN)”

(p. 167)).

Subida/ caída

-

-

Negativo

Negativo

Negativo

Negativo

-

-

Negativo

Negativo

Negativo

Negativo

Negativo

Negativo

Negativo

Negativo

Negativo

Negativo

Negativo

Negativo

Negativo

Borde

-

-

Nivel

Nivel

Nivel

Nivel

-

-

Nivel

Nivel

Nivel

Nivel

Nivel

Nivel

Nivel

Nivel

Nivel

Nivel

Nivel

Nivel

Nivel

163

9

Señales y conector de entrada/salida externo

Pasador

23

I/O *1

Nombre de la señal

Función Sonda

24

25

26

27 ISO_COM

―――

28 OUT EOM

29 OUT INDEX

30 *2

31 *2

32 *2

IN LD2

IN LD4

IN LD6

― ―

IN LD_VALID

― ―

OUT BIN2

PARA1-IN

D1-1

― ―

OUT BIN4

PARA3-HI

D1-3

― ―

OUT BIN6

PARA3-LO

D2-1

― ―

33 OUT BIN8

D2-3

― ―

34 OUT BIN10

D3-1

35 OUT D3-3

36 OUT D4-1

37 OUT D4-3

Seleccione un número del panel

(Consulte “Detalles de la función de señal de entrada (IN)”

(p. 167)).

Seleccione un número del panel

(Consulte “Detalles de la función de señal de entrada (IN)”

(p. 167)).

Seleccione un número del panel

(Consulte “Detalles de la función de señal de entrada (IN)”

(p. 167)).

Ejecuta la carga de panel

(Consulte “Detalles de la función de señal de entrada (IN)”

(p. 167)).

Conexión a tierra de la señal común aislada

Esta señal indica que la medición se completó. “HI (OFF)” indica que la medición está en marcha, mientras que “LO (ON)” indica que la medición se completó. Cuando se indica LO (ON), los resultados de valoración del comparador han finalizado.

Señal que indica que la conversión A/D para el circuito de medi ción se ha completado: Cuando la señal cambia de HI (OFF) a

LO (ON), la muestra puede cambiarse.

Genera una salida cuando el resultado de medición de BIN es

BIN2.

Genera una salida cuando el resultado de la valoración del comparador es IN para el parámetro n.º 1.

Señal de salida de BCD

Genera una salida cuando el resultado de medición de BIN es

BIN4.

Genera una salida cuando el resultado de la valoración del comparador es HI para el parámetro n.º 3.

Señal de salida de BCD

Genera una salida cuando el resultado de medición de BIN es

BIN6.

Genera una salida cuando el resultado de la valoración del comparador es LO para el parámetro n.º 3.

Señal de salida de BCD

Genera una salida cuando el resultado de medición de BIN es

BIN8.

Señal de salida de BCD

Genera salida cuando el resultado de medición de BIN es BIN10.

Señal de salida de BCD

Señal de salida de BCD

Señal de salida de BCD

Señal de salida de BCD

Negativo

Negativo

Negativo

Negativo

-

Caída

Caída

Negativo

Negativo

Negativo

Negativo

Negativo

Negativo

Negativo

Negativo

Nivel

Nivel

Nivel

Nivel

-

Borde

Borde

Nivel

Nivel

Nivel

Nivel

Nivel

Nivel

Nivel

Nivel

*1: IN indica una entrada de señal en el instrumento, mientras que OUT indica una salida de señal del instrumento.

*2: Cuando se selecciona la medición de BIN, consulte la celda superior. Cuando se selecciona la medición del comparador, consulte la celda del medio. Cuando se selecciona la medición de BCD, consulte la celda inferior.

164

Señales y conector de entrada/salida externo

Funcionamiento del modo de medición continua (CONTINUA)

19 18 17 16 15 14 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1

37 36 35 34 33 32 31 30 29 28 27 26 25 24 23 22 21 20

Pasador

1

4

5

2

3

6

7

8 -

-

-

-

-

-

-

(Sin usar)

(Sin usar)

(Sin usar)

(Sin usar)

(Sin usar)

(Sin usar)

ISO_5V

9 ISO_COM

―――

10 OUT ERR

11

12

13

―――

14 OUT AND

15

16

I/O *

Nombre de la se-

ñal

― ―

IN TRIG

OUT

OUT No.1_PARA1-LO

OUT No.1_PARA3-IN

OUT No.2_PARA1-IN

OUT

No.1_PARA1-HI

No.2_PARA3-HI

Función Sonda

Activador externo

(Consulte “Detalles de la función de señal de entrada (IN)”

(p. 167)).

-

-

-

-

-

-

Salida de energía de 5 V aislada

Conexión a tierra de la señal común aislada

Salidas cuando se produce un error de muestreo, error de sobrecorriente, error de contacto, error de rechazo de Z alto, error de corriente constante/voltaje constante o error de valor de límite de corriente/voltaje superado.

Salidas de los resultados de valoración del comparador HI para el primer parámetro n.º 1.

Salidas de los resultados de valoración del comparador

LO para el primer parámetro n.º 1.

Salidas de los resultados de valoración del comparador IN para el primer parámetro n.º 3.

Salidas cuando todas las valoraciones de panel son IN y el instrumento no se define en OUT_OF_BINS.

Salidas de los resultados de valoración del comparador IN para el segundo parámetro n.º 1.

Salidas de los resultados de valoración del comparador HI para el segundo parámetro n.º 3.

Subida/ caída

-

-

-

-

-

-

-

-

Borde

Negativo Nivel

Negativo Nivel

Negativo Nivel

Negativo Nivel

Negativo Nivel

Negativo Nivel

Negativo Nivel

-

-

-

-

-

-

-

-

165

9

Señales y conector de entrada/salida externo

Pasador

I/O *

Nombre de la se-

ñal

17 OUT No.2_PARA3-LO

18

-

-

-

-

-

-

-

-

23

24

25

26

19

20

21

22

(Sin usar)

(Sin usar)

(Sin usar)

(Sin usar)

(Sin usar)

(Sin usar)

(Sin usar)

(Sin usar)

(Sin usar)

27 ISO_COM

―――

28 OUT EOM

29

30

31

32

33

34

35

36

37

OUT INDEX

OUT No.1_PARA1-IN

OUT

OUT No.1_PARA3-LO

OUT

OUT No.2_PARA1-LO

OUT No.2_PARA3-IN

-

-

No.1_PARA3-HI

No.2_PARA1-HI

(Sin usar)

(Sin usar)

Función Sonda

Salidas de los resultados de valoración del comparador

LO para el segundo parámetro n.º 3.

-

-

-

-

-

-

-

-

-

Conexión a tierra de la señal común aislada

Esta señal indica que la medición se completó. “HI (OFF)” indica que la medición está en marcha, mientras que “LO

(ON)” indica que la medición se completó. Cuando se indi ca LO (ON), los resultados de valoración del comparador han finalizado.

Señal que indica que la conversión A/D para el circuito de medición se ha completado: Cuando la señal cambia de

HI (OFF) a LO (ON), la muestra puede cambiarse.

Salidas de los resultados de valoración del comparador IN para el primer parámetro n.º 1.

Salidas de los resultados de valoración del comparador HI para el primer parámetro n.º 3.

Salidas de los resultados de valoración del comparador

LO para el primer parámetro n.º 3.

Salidas de los resultados de valoración del comparador HI para el segundo parámetro n.º 1.

Salidas de los resultados de valoración del comparador

LO para el segundo parámetro n.º 1.

Salidas de los resultados de valoración del comparador IN para el segundo parámetro n.º 3.

-

-

Negativo Nivel

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

Caída

Caída

Negativo Nivel

Negativo Nivel

Negativo Nivel

Negativo Nivel

Negativo Nivel

Negativo Nivel

-

-

Borde

Borde

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

*: IN indica una entrada de señal en el instrumento, mientras que OUT indica una salida de señal del instrumento.

166

Señales y conector de entrada/salida externo

Detalles de la función de señal de entrada (IN)

Esta sección describe señales de entrada (IN).

Señal de entrada (IN)

― ―

TRIG

LD0 a LD6

Descripción detallada

• Cuando la configuración del activador es el activador externo ( dición una vez con el borde de caída ( DOWN ) o subida ( UP

EXT ), se realiza la me-

) de TRIG . La dirección del borde puede definirse en la pantalla SET . (Valor inicial: caída [ DOWN ])

Consulte

“Deshabilitar la entrada del activador durante la medición y definir el borde efec tivo de entrada del activador” (p. 182)

. (Caída: HI→LO, subida: LO→HI)

• La señal TRIG no es válida cuando la fuente del activador se define en el activador inter no ( INT ).

-

Consulte “Activador (realiza mediciones con plazos definidos por el usuario) (común)” (p. 63)

.

• Puede definir si habilita o deshabilita la entrada salida de EOM [HI]).

― ―

TRIG durante la medición (durante la

“Deshabilitar la entrada del activador durante la medición y definir el borde efectivo de entrada del activador” (p. 182).

Selecciona el número de panel a cargar.

Si una señal del activador es una entrada en el modo de activador externo, el panel seleccionado se carga y utiliza para la medición.

Entrada del valor de panel como valor binario para LD0 a LD6 .

<Ejemplo> OFF: HI (5 V a 24 V), ON: LO (0 V a 0,9 V)

N.º de pasador

Panel 1

LD6

OFF

LD5

OFF

LD4

OFF

LD3

OFF

Panel 2

Panel 3

Panel 4

Panel 5

Panel 6

Panel 7

Panel 8

OFF

OFF

OFF

OFF

OFF

OFF

OFF

OFF

OFF

OFF

OFF

OFF

OFF

OFF

OFF

OFF

OFF

OFF

OFF

OFF

OFF

OFF

OFF

OFF

OFF

OFF

OFF

ON

LD2

OFF

OFF

OFF

ON

ON

ON

ON

OFF

LD1

OFF

ON

ON

OFF

OFF

ON

ON

OFF

LD0

ON

OFF

ON

OFF

ON

ON

OFF

C1 , C2

― ―

LD_VALID

―― ―

CALIB

Panel 32 OFF ON OFF OFF OFF OFF OFF

Panel 127

Panel 128

ON

OFF

ON

OFF

ON

OFF

ON

OFF

ON

OFF

ON

OFF

ON

OFF

• C1 : Cambia entre el dígito de orden alto y el dígito de orden bajo (coma decimal o exponente) en el modo BCD.

OFF: Salida de dígito de orden alto; ON: salida de dígito de orden bajo (polaridad, ERR)

• C2 : Cambia entre el parámetro n.º 1 y el n.º 3 en el modo BCD.

OFF: Parámetro n.º 1; ON: Parámetro n.º 3

Para obtener más información sobre el modo BCD, consulte “Detalles de la función del modo BCD” (p. 168).

• Ingresa una señal lógica negativa de una fuente externa cuando realiza una operación de carga de panel.

― ―

Mantiene el nivel LO después de la entrada TRIG hasta que la salida es INDEX .

• Cuando la función de ajuste de CC se define en OFF durante la medición de resistencia

CC, adquiere el valor de compensación generado por el circuito interno en el plazo defini do por el usuario.

― ―

• Mantiene el nivel LO después de la entrada TRIG hasta que la salida es INDEX .

167

9

Señales y conector de entrada/salida externo

Detalles de la función del modo BCD

Las señales de salida del modo LCD funcionan en dos modos: modo de valoración y modo BCD.

En modo BCD, los valores medidos para los parámetros n.º 1 y n.º 3 salen con las señales BCD.

Referencia: “Salida de valores medidos (cambiar al modo BCD) (solo en modo LCR)” (p. 184)

El dígito de orden alto de BCD y el dígito de orden bajo (información de ERR y polaridad) pueden cambiarse con la señal C1.

C1

HI (orden alto)

LO (orden bajo)

D4 D3 D2 D1

Datos del dígito n.º 6 Datos del dígito n.º 5 Datos del dígito n.º 4 Datos del dígito n.º 3

Datos del dígito n.º 2 Datos del dígito n.º 1 Polaridad ERR

Tabla de correspondencia de señal

―――

Dm-3

OFF

OFF

OFF

OFF

OFF

OFF

OFF

OFF

ON

ON

Polaridad

ERR*

―――

Dm-2

OFF

OFF

OFF

OFF

ON

ON

ON

ON

OFF

OFF

―――

Dm-1

OFF

Salida

OFF

ON

ON

OFF

OFF

ON

ON

OFF

OFF

―――

Dm-0

OFF

ON

OFF

ON

OFF

ON

OFF

ON

OFF

ON

Valor medido

0

1

2

3

Más

Menos

Descripción

Datos normales

6

7

4

5

8

9

(m: 4 a 1)

OFF

OFF

OFF

OFF

OFF

OFF

OFF

OFF

OFF

OFF

ON

OFF

OFF

OFF

OFF

OFF

OFF

OFF

OFF

ON

OFF

ON

ON

OFF

ON

OFF

ON

OFF

OVERFLOW

UNDERFLOW

NC (error de contacto)

Error

*: Cuando es distinto de los datos normales, el valor 9 se generará para los datos numéricos.

La señal C2 se utiliza para cambiar entre el parámetro n.º 1 y el n.º 3.

Relación entre las señales BCD y la visualización del instrumento

C1=OFF(HI)

D4-n

D3-n D2-n

D1-n

D4-n

D3-n

Pantalla

- 8 9 . 4 7 5 °

D2-n

C1=ON(LO)

168

Señales y conector de entrada/salida externo

Ejemplo de salida

La coma decimal se establece en la posición adecuada.

12,3456 µF coma decimal: 99,9999 µ

C1

OFF

(orden alto)

ON

(orden bajo)

D4 D3 D2 D1

3 2 1 0 3 2 1 0 3 2 1 0 3 2 1 0

1 2 3 4 Visualización decimal

Salida de

BCD

OFF OFF OFF ON OFF OFF ON OFF OFF OFF ON ON OFF ON OFF OFF

Visualización decimal

5 6 Polaridad: 0 ERR: 0

Salida de

BCD

OFF ON OFF ON OFF ON ON OFF OFF OFF OFF OFF OFF OFF OFF OFF

-12,345° coma decimal: 99,9999

C1

OFF

(orden alto)

ON

(orden bajo)

Visualización decimal

Salida de

BCD

D4 D3 D2 D1

3 2 1 0 3 2 1 0 3 2 1 0 3 2 1 0

1 2 3 4 Visualización decimal

Salida de

BCD

OFF OFF OFF ON OFF OFF ON OFF OFF OFF ON ON OFF ON OFF OFF

5 0 Polaridad: 1 ERR: 0

OFF ON OFF ON OFF OFF OFF OFF OFF OFF OFF ON OFF OFF OFF OFF

NC (error de contacto)

C1

OFF

(orden alto)

ON

(orden bajo)

D4 D3 D2

3 2 1 0 3 2 1 0 3 2 1

9 9 9

D1

0 3 2 1 0

9 Visualización decimal

Salida de

BCD

Visualización decimal

Salida de

BCD

ON OFF OFF ON ON OFF OFF ON ON OFF OFF ON ON OFF OFF ON

9 9 Polaridad: 0 o 1 ERR: 3

ON OFF OFF ON ON OFF OFF ON OFF OFF OFF OFF

(ON)

OFF OFF ON ON

9

169

Señales y conector de entrada/salida externo

Señales de salida cuando se producen errores

Cuando se produce un error, las señales son las siguientes. Cuando se producen diversos errores, se genera la señal con la prioridad más alta.

Referencia: “11.3 Visualización y mensaje de error” (p. 230)

Durante la medición del comparador

Durante la medición BIN

Error

170

Error de muestreo

Errores de contacto H y

L simultáneos

(después de la medición)

Error de contacto de lado L (después de la medición)

Error de contacto de lado H

(Después de la medición)

Errores de contacto H y

L simultáneos

(antes de la medición)

Error de contacto de lado L

(Antes de la medición)

Error de contacto de lado H

(Antes de la medición)

LO

HI

Cada resultado de valoración de pa rámetro, números de pasadores 1

HI

Pasadores n.º 11 y 31

LO *2

(solo modo LCR)

:

HI ros de pasadores 1

OUT_OF_BINS pasador n.º 19

LO

Subdesbordamiento

Desbordamiento

HI

Pasadores n.º 12 y 32:

LO *2, 3 (solo modo LCR)

Pasadores n.º 11 y 31 :

LO *2, 4 (solo modo LCR)

Fuera del rango de lími te de rechazo de Z alto

Error de corriente constante/ voltaje constante

Error de valor de límite de corriente/voltaje superado

Fuera del rango de exactitud garantizado

LO

Valoración normal

Valoración normal

Valoración normal

Valoración normal

Visualización

Valor medido

HI

Sin medición después del encendido

HI HI HI HI

*1: La salida LO se genera si incluso se produce un error para el que la salida cambia a LO.

*2: Se muestran los números de pasadores que cambian al nivel LO.

*3: Los pasadores n.º 11 y 31 serán LO cuando los parámetros sean Y, Cs, G y B (solo en modo LCR).

*4: Los pasadores n.º 12 y 32 serán LO cuando los parámetros sean Y, Cs, G y B (solo en modo LCR).

Ejemplo de tiempo de medición (diagramas de tiempo)

9.2 Ejemplo de tiempo de medición ( diagramas de tiempo)

Esta sección describe un ejemplo de tiempo de medición en cada modo de medición con diagramas de tiempo.

Modo LCR (LCR)

En primer lugar, defina el activador en EXT (activador externo) y establezca las condiciones de valoración del comparador.

― ―

En ese estado, se ingresa una señal del activador (TRIG ) desde EXT I/O o se presiona la tecla

TRIG en la pantalla, el resultado de valoración se genera de la línea de la señal para la salida del resultado del comparador de EXT I/O después de que finaliza la medición.

Además, cuando se ingresan el número de panel (LD0 a LD6

― ―

) y la ejecución de carga de panel (LD_

VALID ), ingresar la señal del activador de EXT I/O causa que se carguen las condiciones de medi ción para ese número de panel y que se realice la medición.

A continuación, se muestran ejemplos del tiempo de medición.

(En los ejemplos de tiempo, el borde válido de la señal TRIG se define en caída [ DOWN ]).

t7 t8 t3 t4 t1 t2 t5

PARA-x-x 、 BIN x

(Salida del resultado del comparador y BIN)

ERR

(Salida de error)

JUDGE RESET

: ON

JUDGE RESET

: OFF

CALIB (Obtiene el valor de compensación)

LD_VALID (Ejecución de carga de panel)

LD0~LD6

(Número de panel)

Resultado de la

última valoración

Resultado de la

última valoración

Restaurar t6

Resultado de la valoración

Resultado de la valoración

― ―

*: PARAx-HI , PARAx-IN , PARAx-LO

―――

, AND

― ―

, BINx

― ―― ― ――

, OUT_OF_BINS

Puede seleccionar reiniciar los resultados de la valoración de medición del comparador y BIN cuando

EOM cambia a HI (medición en marcha) o actualizar los resultados cuando EOM cambia a LO (medición completa) en el instrumento o con un comando de comunicaciones.

Configuración en el instrumento:

Consulte

“Configuración del tiempo de retardo (de la salida de resultados de valoración a la salida de EOM) y operación de reinicio del resultado de la valoración” (p. 181).

Configuración con un comando de comunicaciones:

Consulte el disco de aplicación LCR: comando de comunicaciones ( :IO:RESult:RESet ).

9

171

Ejemplo de tiempo de medición (diagramas de tiempo)

Descripciones de intervalos del diagrama de tiempo

Intervalo t1 t2 t3 t4 t5 t6

Descripción

Del resultado de valoración BIN, del comparador para EOM (LO): Definir el valor para el tiempo de retardo *1

(p. 181.)

―――

De ancho EOM

― ―

(LO) a TRIG (LO): Tiempo mínimo desde el fin de la medición hasta el siguiente activador *2

― ―

De TRIG (LO) a INDEX (HI): Tiempo del activador al circuito de respuesta *3

Ancho de INDEX (HI): Tiempo de medición analógica (=tiempo de sujeción mínimo), se puede cambiar la sujeción con INDEX (LO) *4

―――

Ancho de EOM (HI): Tiempo de medición*4

― ― ― ―

Del ancho de TRIG (LO) a LD-VALID

―― ―

(HI), CALIB (HI): Tiempo para la ejecu ción de carga de panel y la detección de la señal de solicitud de ajuste de CC

Hora

(Aproximadamente)

40 µs

400 µs

400 µs

1 ms

1,7 ms

Al menos t3 t7 t8

Ancho de pulso del activador (tiempo LO)

Activador desactivado (tiempo HI)

Al menos 100 µs

Al menos 100 µs

*1: Hay un error aproximado de 100 µs en el tiempo de retardo que se ingresó para el Resultado de valoración↔ EOM para el valor de ajustes. t1 es el valor de referencia cuando el valor de ajustes es

0,0000 s.

*2: t2 es el valor de referencia cuando la entrada del activador durante la medición está desactivada (p. 182).

*3: Cuando el número de panel se lee con la función de carga de panel, el tiempo de respuesta es el que se muestra en la siguiente tabla.

Modo de medición

Tipo de guar dado para los datos cargados

LCR+ADJ

Contenido de los datos cargados

Tiempo de respuesta

Aprox. 6,5 ms

LCR

LCR

ADJ

Valores de corrección y condiciones de medición

Ajuste de corrección del largo del cable y condiciones de medición

Solo los valores de ajuste y corrección de la corrección abierta, de cortocircuito, de carga y de correlación (escala)

Aprox. 5 ms

Aprox. 1,5 ms

Los tiempos de retardo de sincronización del activador, retardo del activador y retardo de CC se añaden a t3.

Cuando utiliza la condición “Activador externo” (p. 218), 500 µs se añade a t3.

*4: Valor de referencia para la frecuencia de medición: 1 kHz, velocidad de medición: FAST, rango: HOLD

(p. 217)

• Debido a la velocidad con la que aumentan los resultados de valoración del comparador y BIN (LO →

HI) varía con la arquitectura del circuito conectado a EXT I/O, utilizar el nivel de resultados de valoración inmediatamente después de la salida de EOM puede generar una detección errónea. Para evitar este fenómeno, defina un tiempo de retardo (t1) entre la salida de resultado de valoración y la salida de EOM .

Además, al configurar el instrumento para que la señal de resultado de valoración en EXT I/O se reinicie al mismo tiempo que la señal de inicio de la medición (lo que genera que los resultados de valoración cambien a HI al mismo tiempo que la entrada TRIG

―――

[EOM {HI}]), la transición de LO a HI cuando se gene ran los resultados de valoración después de finalizar la medición pueden eliminarse. En consecuencia, el tiempo de retardo definido entre la salida de resultado de valoración y la salida de EOM puede minimizarse. No obstante, tenga cuidado, ya que el intervalo de confirmación del resultado de valoración dura hasta que se acepte el siguiente activador.

• Cuando ingrese el activador de EXT I/O o se comunique con una de las interfaces del instrumento du rante la medición, la variabilidad en el tiempo de retardo entre la salida de los resultados de valoración

――― del comparador y BIN y la salida de EOM puede aumentar. En consecuencia, debe evitarse en la mayor medida posible el control del instrumento desde un dispositivo externo durante la medición.

Configuración en el instrumento:

Consulte

“Configuración del tiempo de retardo (de la salida de resultados de valoración a la salida de

EOM) y operación de reinicio del resultado de la valoración” (p. 181).

Configuración con un comando de comunicaciones:

Consulte el disco de aplicación LCR: comando de comunicaciones ( :IO:OUTPut:DELay ),

( :IO:RESult:RESet ).

172

Ejemplo de tiempo de medición (diagramas de tiempo)

• Cuanto más corto sea el tiempo de medición, menor será el tiempo en que INDEX

(OFF).

El tiempo HI (OFF) cuando recibe las señales de INDEX y EOM con el circuito de entrada. Al definir el método de salida de EOM en PULSE , puede configurarse un tiem po HI (OFF) adecuadamente prolongado. El instrumento puede configurarse para mantener el estado low

(on) durante un tiempo predeterminado una vez que EOM

(off) después de que finaliza la medición.

Cuando la entrada del activador se recibe en EOM cuando la medición comienza.

―――

―――

y EOM estén en HI

puede ser demasiado corto de acuerdo

cambia a LO (on) antes de volver la señal a HI

―――

: LO (on) e INDEX : LO (on), la transición cambia a HI (off)

―――

Configuración del método de salida de INDEX y EOM

Configuración en el instrumento:

Consulte “Configuración del tiempo de salida y el método de salida de EOM” (p. 183)

.

Configuración con un comando de comunicaciones:

Consulte el disco de aplicación LCR: comando de comunicaciones ( IO:EOM:MODE ).

Configuración del ancho del pulso para el que se retiene LO (on) EOM

Configuración en el instrumento:

Consulte “Configuración del tiempo de salida y el método de salida de EOM” (p. 183)

.

Configuración con un comando de comunicaciones:

Consulte el disco de aplicación LCR: comando de comunicaciones ( IO:EOM:PULSe ).

(Señal de comienzo de la medición)

(Extremo analógico de la señal de medición)

Cuando se define en HOLD

ON

(Extremo analógico de la señal de medición)

Cuando se define en PULSE

(Extremo de la señal de medición)

Cuando se define en HOLD

(Extremo de la señal de medición)

Cuando se define en PULSE

T: ancho del pulso

En la figura anterior, “ON” indica entrada y salida de la señal, mientras que “OFF” indica la falta de entra da o salida de la señal.

(ON: HI, OFF:LO)

Tiempo de la señal BCD

Tiempo de transición DM-n único BCD en función de las señales C1 y C2

C1 Dígito de orden alto (OFF)

Dígito de orden bajo

(ON)

Dígito de orden alto (OFF)

C2

BCDm-n

Parámetro n.º 1 (OFF) Parámetro n.º 3 (OFF)

Dígito de orden alto del parámetro n.º 1

D1-0 a D-4-3

0,2 ms máx.

Dígito de orden bajo del parámetro n.º 1

D1-0 a D-4-3

0,2 ms máx.

Dígito de orden alto del parámetro n.º 1

D1-0 a D-4-3

0,2 ms máx.

Dígito de orden alto del parámetro n.º 2

D1-0 a D-4-3

Dígito de orden bajo (ON)

0,2 ms máx.

Dígito de orden bajo del parámetro n.º 2

D1-0 a D-4-3

9

173

Ejemplo de tiempo de medición (diagramas de tiempo)

Adquisición de los valores medidos (BCD) con un activador externo

Con la salida BCD, es necesario adquirir los parámetros n.º 1 y 3 y el dígito de orden alto y el de orden bajo por separado. Los parámetros n.º 1 y 3 y el dígito de orden alto y el de orden bajo pueden adquirirse en cualquier orden. En el ejemplo a continuación, el dígito de orden alto del parámetro n.º 1 se adquiere primero. Se requiere una espera de, al menos, 0,2 ms después de controlar las señales C1 y C2.

Instrumento Dispositivo externo

C1=OFF , C2=OFF

TRIG

Inicio de medición

Inicio de medición

Medición en progreso

Medición completa EOM

Espera EOM

Medición completa recibida

Inicio de configuración del dígito de orden bajo de BCD del parámetro n.º 1

Tiempo de configuración

02ms máx.

Configuración completa del dígito de orden bajo de BCD del parámetro n.º 1

D1-0a D4-0

C1=ON , C2=OFF

D1-0a D4-0

Adquisición del dígito de orden alto de BCD del parámetro n.º 1

Especificación del dígito de orden bajo de BCD del parámetro n.º 1

Esperar

Inicio de configuración del dígito de orden alto de BCD del parámetro n.º 3

Tiempo de configuración

02ms máx.

Configuración completa del dígito de orden alto de BCD del parámetro n.º 3

Inicio de configuración del dígito de orden bajo de BCD del parámetro n.º 3

Tiempo de configuración

02ms máx.

Configuración completa del dígito de orden bajo de BCD del parámetro n.º 3

C1=OFF , C2=ON

D1-0a D4-0

C1=ON , C2=ON

D1-0a D4-0

Adquisición del dígito de orden bajo de BCD

Especificación del dígito de orden alto de BCD del parámetro n.º 3

Esperar

Parámetro n.º 3

Dígito de orden alto de BCD

Adquisición

Especificación del dígito de orden bajo de BCD del parámetro n.º 3

Esperar

Adquisición del dígito de orden bajo de BCD del parámetro n.º 3

174

Ejemplo de tiempo de medición (diagramas de tiempo)

Modo de medición continuo (CONTINUA)

Cuando la señal del activador ingresa de EXT I/O o se toca la tecla TRIG en la pantalla en el modo de medición continua, la medición se realizará para todos los números de panel que se hayan habilitado en la pantalla. Una vez que se completan esas mediciones, se generarán los respectivos resultados de valoración medidos en primer y segundo lugar para los parámetros n.º 1 y 3 de las líneas de señal de salida del resultado del comparador de EXT I/O. (Los resultados de valoración para el tercer artículo y los posteriores no se generan).

A continuación, se muestran ejemplos del tiempo de medición.

(En los ejemplos de tiempo, el borde válido de la señal TRIG se define en caída [ DOWN ]).

Ejemplo: Medición continua con los números de panel 1, 3 y 4

El primer resultado de valoración no se generará, ya que el comparador no está definido.

Debido a que n.º 2 está OFF, la medición se realiza rá con las condiciones n.º 3 y se generará el segun do resultado de valoración.

El resultado de valoración no se generará de EXT I/

O, ya que esta será la tercera medición.

(Señal de comienzo de la medición)

(Extremo analógico de la señal de medición)

(Extremo de la señal de medición)

*1 Salida de resultado del comparador Resultado de la última valoración

Resultado de la valoración

(Salida de error)

En la figura anterior, “ON” indica entrada y salida de la señal, mientras que “OFF” indica la falta de entrada o salida de la señal. (ON: HI, OFF: LO)

― ―

*1 No.x_PARAy-HI , No.x_PARAy-IN

―――

*2 Reinicie cuando la señal cambia a EOM

―――

, No.x_PARAy-LO , AND permanece

(HI) (medición en marcha): ON

―――

No reinicie cuando la señal cambia a EOM (HI) (medición en marcha): El último resultado de valoración

Línea de señal

INDEX

―――

, EOM

―――

AND

Para INDEX

―――

y EOM

Descripción

, se realiza una transición a Hi (off) cuando la medición del primer panel comienza después de que se ingresa la señal del activador y se realiza una transición a LO (on) después de que la medición del último panel termina y se genera el resultado de valoración. (El nivel HI se mantiene durante la medición continua).

Cuando los resultados de valoración de todos los paneles son IN, se genera LO.

• En la pantalla de medición continua, las señales de salida de resultado del comparador (no obstante, distintas de AND , el primer panel o el segundo panel) y las señales de carga de panel (LD-VALID , LD0 a LD6 ) no pueden

utilizarse. (Consulte “Uso del modo de medición continua” (p. 93)).

―――

• Puede seleccionar reiniciar los resultados de la valoración de medición del comparador y BIN cuando EOM

――― cambia a HI (medición en marcha) o actualizar los resultados cuando EOM cambia a LO (medición completa) en el instrumento o con un comando de comunicaciones.

Configuración en el instrumento:

Consulte “Configuración del tiempo de retardo (de la salida de resultados de valoración a la salida de EOM) y operación de reinicio del resultado de la valoración” (p. 181).

Configuración con un comando de comunicaciones:

Consulte el disco de aplicación LCR: comando de comunicaciones ( :IO:RESult:RESet ).

Para ver otros tiempos en el diagrama de tiempo, consulte “Modo LCR (LCR)” (p. 171).

175

9

Circuitos internos

9.3 Circuitos internos

Esta sección proporciona los diagramas del circuito de I/O, las especificaciones eléctricas y las conexiones de ejemplo para el instrumento.

Diagramas de circuito

Circuito de entrada

PLC, etc.

Aislado internamente 5 V

2kΩ

IM3536

8 ISO_5 V

(No conecte energía externa)

1kΩ

1

Salida

..

..

..

..

.

Conexión a tierra de la señal común aislada internamente

4

21

22

23

24

25

5

6

20

26

9 ISO_COM

27 ISO_COM Común

176

Aislado internamente 5 V

Circuito de salida

IM3536

10 Ω

Voltaje Zener

30 V

8 ISO_5 V

10

(No conecte energía externa)

..

..

..

..

.

11

31

32

33

34

19

28

29

30

35

36

12

13

14

15

16

17

37

Conexión a tierra de la señal común aislada internamente

9 ISO_COM

27 ISO_COM

PLC, etc.

Entrada

Común

Circuitos internos

9

177

Circuitos internos

Especificaciones eléctricas

Señales de entrada

Tipo de entrada

Voltaje activado (on) de entrada

Voltaje desactivado (on) de entrada

Corriente activada (on) de entrada

Voltaje máximo aplicado

Señales de salida Tipo de salida

Entradas de contacto sin voltaje con optoacoplador aislado

(sumidero de corriente, activo bajo)

0,9 V o menos

Abierto o de 5 V a 24 V

3 mA/ch

Suministro de energía aislado internamente

Voltaje de carga máxima

Corriente máxima de salida

Voltaje residual

Voltaje de salida

Corriente máxima de salida

Entrada de energía externa

30 V

Salida en colector abierto aislada con fotoacopladores (sumidero de corriente, activo bajo)

30 V

50 mA/ch

1 V o menos (50 mA)

De 4,5 V a 5,0 V

100 mA ninguno

Ejemplos de conexión

Ejemplos de conexión del circuito de entrada

IM3536

IM3536

Entrada Entrada

Conexiones de interruptores

IM3536

Entrada Salida

Conexiones de relé

IM3536

Entrada

Común

Salida

Común

Conexiones de salida de PLC (salida de sumidero) Conexiones de salida de PLC (salida de fuente)

178

Circuitos internos

IM3536

Salida

50 mA máx.

Ejemplos de conexión del circuito de salida

IM3536

Salida

ISO_COM

30 V máx.

Conexión al relé

ISO_COM

Conexión a LED

30 V máx.

IM3536

Salida

IM3536

Salida

Salida negativalógica

ISO_COM

30 V máx.

Salida negativa-lógica

Salida

ISO_COM

Con cable o

IM3536

Salida

PLC

Entrada

IM3536

Salida

PLC

Entrada

ISO_COM Común

Conexión al controlador programable

(entrada común positiva)

ISO_COM Común

Conexión al controlador programable

(entrada común negativa)

9

179

Ajustes de I/O externos

9.4 Ajustes de I/O externos

Los siguientes ajustes regulan EXT I/O. Pueden definirse en el instrumento y con comandos de comunicaciones.

Configuración del activador ex terno

Puede controlar (iniciar y detener) el registro si ingresa una señal específica de un dispositivo externo al instrumento.

Configuración en el instrumento: Consulte

p. 63.

Configuración con un comando de comunicaciones:

Consulte el disco de aplicación LCR: comando de comunicaciones ( :TRIGger ).

Configuración de la función de rechazo de Z alto

Configuración del tiempo de retar do de la salida de resultados de valoración a la salida de EOM

Reinicio de ajustes de los resultados de valoración

Habilitación de la entrada del activador durante la medición

Configuración del borde válido de la entrada del activador

Configuración del tiempo de sali da y el método de salida de EOM

-

Salida de valores medidos

(cambio al modo BCD)

Puede generar un error de contacto del terminal de medición cuando los resultados de medición superan un estándar de valoración definido durante la medición de 2 terminales.

Configuración en el instrumento: Consulte

p. 85.

Configuración con un comando de comunicaciones:

Consulte el disco de aplicación LCR: comando de comunicaciones “función de restauración de Z alto”.

Puede definir el tiempo de retardo de la salida de los resultados de valoración del comparador y BIN de EXT I/O a la salida de

EOM .

Configuración en el instrumento: Consulte

p. 181.

Configuración con un comando de comunicaciones:

Consulte el disco de aplicación LCR: comando de comunicaciones ( :IO:OUTPut:DELay ).

Puede reiniciar los resultados de valoración del comparador y

BIN al mismo tiempo que la señal de inicio de la medición.

Configuración en el instrumento: Consulte

p. 181.

Consulte el disco de aplicación LCR: comando de comunicaciones ( :IO:RESult:RESet ).

Puede elegir habilitar o deshabilitar la entrada del activador de

EXT I/O durante la medición (durante EOM to o con un comando de comunicación.

[HI]) en el instrumen -

Configuración en el instrumento: Consulte

p. 182.

Consulte el disco de aplicación LCR: comando de comunicaciones ( :IO:TRIGger:ENABle ).

Puede seleccionar el borde de subida o caída como el borde válido de la entrada del activador en EXT I/O.

Configuración en el instrumento: Consulte

p. 182.

Consulte el disco de aplicación LCR: comando de comunicaciones ( :IO:TRIGger:EDGe ).

Puede definir el método de salida para la señal completa de medición de EOM . También puede definir el tiempo durante el que

――― se retiene EOM en estado LO antes de que se genera la señal completa de la medición de EOM .

Configuración en el instrumento: Consulte

p. 183.

Consulte el disco de aplicación LCR: comando de comunicaciones ( IO:EOM:MODE ).

Durante el modo LCR, puede cambiar el modo de salida del modo de valoración al modo BCD para que se generen los valo res medidos en lugar de los resultados de la valoración.

Configuración en el instrumento: Consulte

p. 184.

Configuración con un comando de comunicaciones:

Consulte el disco de aplicación LCR: comando de comunicaciones ( IO:BCD ).

180

Ajustes de I/O externos

Configuración del tiempo de retardo (de la salida de resultados de va loración a la salida de EOM valoración

―――

) y operación de reinicio del resultado de la

Puede configurarse el tiempo de retardo para el período desde la salida de los resultados de valo ración del comparador y BIN hasta la salida de EOM desde EXT I/O.

-

También puede seleccionar si reinicia los resultados de valoración del comparador y BIN cuando la salida de EOM cambia a HI (indica que la medición está en marcha).

(Consulte “9.2 Ejemplo de tiempo de medición (diagramas de tiempo)” (p. 171)).

Método de visualización de pantalla (Para obtener más información, consulte p. 24).:

(Pantalla de medición) Tecla SET >(Pantalla SET ) Pestaña ADVANCED >Tecla IO JUDGE

1

Defina el tiempo de retardo con la tecla

 .

2

Seleccione los ajustes de reinicio/retención del resultado de la valoración.

Rango ajustable: De 0,0000 s a 0,9999 s

Si comete un error, toque la tecla C para volver a ingresar el valor.

OFF

ON

Almacena los últimos resultados de valoración hasta que se gene ren los siguientes resultados de valoración.

Restablece los resultados de valoración cuando la señal EOM cambia a HI.

―――

3

Toque dos veces la tecla EXIT .

Muestra la pantalla de medición.

9

181

Ajustes de I/O externos

Deshabilitar la entrada del activador durante la medición y definir el bor de efectivo de entrada del activador

Esta sección describe cómo seleccionar si se habilita o deshabilita la entrada del activador de EXT

I/O durante la medición. Puede evitarse una entrada errónea debido a vibraciones si deshabilita la entrada del activador durante la medición.

Además, puede seleccionar el borde de subida o caída como el borde válido de la entrada del activador desde EXT I/O.

(“9.2 Ejemplo de tiempo de medición (diagramas de tiempo)” (p. 171).)

Método de visualización de pantalla (Para obtener más información, consulte p. 24).:

(Pantalla de medición) Tecla SET >(Pantalla SET ) Pestaña ADVANCED >Tecla IO TRIG

1

Seleccione el ajuste de función del acti-

OFF vador de E/S.

Deshabilita la entrada del activador de EXT I/O durante la medición.

ON

DOWN

Habilita la entrada del activador de EXT I/O durante la medición.

Define el borde de caída como el borde válido de la entrada del activador.

UP Define el borde de subida como el borde válido de la entrada del activador.

2

Toque dos veces la tecla EXIT .

Muestra la pantalla de medición.

182

Ajustes de I/O externos

―――

Configuración del tiempo de salida y el método de salida de EOM

Cuanto más alta sea la frecuencia de medición, menor será el tiempo en que INDEX

―――

y EOM estén en HI (durante la medición).

Si el tiempo HI cuando se reciben las señales

―――

LO (es decir, para que la salida de EOM

INDEX

―――

y EOM es demasiado corto por motivo relacionados con el circuito de entrada, puede configurar el instrumento para que se retenga la señal

continúe) después de que EOM medición se completa antes de regresar a HI.

El método de salida de INDEX puede cambiarse del mismo modo.

cambie a LO cuando la

Método de visualización de pantalla (Para obtener más información, consulte p. 24).:

(Pantalla de medición) Tecla SET >(Pantalla SET ) Pestaña ADVANCED >Tecla IO EOM

1

Seleccione el método de salida de

―――

EOM .

HOLD

PULSE

―――

EOM estará en estado HI para

(tiempo de medición analógica

+ tiempo de cálculo + tiempo de

retardo t1) (consulte “9.2 Ejemplo de tiempo de medición (diagramas de tiempo)” (p. 171)).

―――

EOM estará en estado HI, excep to durante el tiempo de ancho de pulso definido.

2

Defina el tiempo de salida de

―――

EOM durante la operación de PULSE con las teclas  .

Rango ajustable: De 0,0001 s a 0,9999 s

Si comete un error, toque la tecla C para volver a ingresar el valor.

• Para ver un diagrama de tiempo que refleje la operación con los ajustes HOLD y PUL-

SE

, consulte p. 173.

• El tiempo de salida solo puede definirse cuando utiliza el método de salida PULSE .

(El tiempo de salida cuando utiliza el método de salida HOLD es el tiempo hasta que la salida se apaga después de recibir el siguiente activador, un mínimo de 400 ms).

1

3

Toque dos veces la tecla EXIT .

Muestra la pantalla de medición.

2

9

183

Ajustes de I/O externos

Salida de valores medidos (cambiar al modo BCD) (solo en modo LCR)

Esta sección describe cómo cambiar el modo de salida (entre el modo BCD y el modo de valoración) durante el modo LCR. El ajuste predeterminado es el modo de valoración, en cuyo caso se generan los resultados de la valoración. Cambiar el modo al modo BCD genera la salida de los valores medidos.

Método de visualización de pantalla (Para obtener más información, consulte p. 24).:

(Pantalla de medición) Tecla SET >(Pantalla SET ) Pestaña ADVANCED >Tecla IO BCD

1

Toque la tecla ON .

Ejemplo:

Para ver el valor medido del parámetro n.º

1 como 12,3456 µF y el valor medido del parámetro n.º 3 como -80,567°, utilice los siguientes ajustes:

PARA1 : 99.9999

µ

PARA3 : 99.9999

3

Toque dos veces la tecla EXIT .

Muestra la pantalla de medición.

OFF

ON

Define el modo de salida en modo de valoración. (Se generarán los resultados de valoración).

Define el modo de salida en modo

BCD. (Se generarán los valores medidos).

2

Defina la posición de la coma decimal con las teclas  .

184

PARA1

PARA3

Define la posición de la coma decimal para el parámetro n.º 1.

Define la posición de la coma decimal para el parámetro n.º 3.

(Seleccione: 9.99999G/

999.999M/ 99.9999M/ 9.99999M/

999.999k/ 99.9999k/ 9.99999k/

999.999/ 99.9999/ 9.99999/

999.999m/ 99.9999m/ 9.99999m/

999.999µ/ 99.9999µ/ 9.99999µ/

999.999n/ 99.9999n/ 9.99999n/

999.999p/ 99.9999p)

Preguntas y respuestas sobre el control externo

9.5 Preguntas y respuestas sobre el control externo

Esta sección presenta una lista de preguntas frecuentes sobre el control externo para que consulte.

Preguntas frecuentes

¿Cómo conecto una entrada del activador externo?

¿Qué pasadores utilizan una conexión a tierra común para las señales de entrada y salida?

¿Las salidas y entradas comparten los pasadores comunes (conexión a tierra de la señal)?

¿Cómo confirmo las señales de salida?

Respuestas

― ―

Conecte el pasador de entrada TRIG en un pasador ISO_COM con una salida de colector abierto o un interruptor.

Los pasadores ISO_COM.

Las entradas y las salidas pueden compartir los pasadores de conexión a tierra comunes.

¿Cómo detecto y resuelvo problemas en la señal de entrada (control)?

¿Las señales de decisión del comparador (HI,

IN, LO) se retienen durante la medición (o pueden estar desactivadas)?

¿Cuándo se muestran señales de error de medición?

Confirme las formas de onda del voltaje con un registro de memo ria y un osciloscopio.

Para hacer esto, se debe acceder a los pasadores de salida como EOM diversos k Ω

y las salidas de decisión del comparador (a través de

).

Por ejemplo, si la activación no funciona adecuadamente, desvíe el PLC y genere un cortocircuito en el pasador TRIG directamente en un pasador ISO_COM. Tenga cuidado y evite cortes de energía.

Inicialmente se configuran para confirmarse al final de la medición y se apagan cuando la medición comienza. No obstante, es posible cambiar la configuración para que los resultados de medición de la última vez también se almacenen durante la medición.

(Consulte “Configuración del tiempo de retardo (de la salida de re sultados de valoración a la salida de EOM) y operación de reinicio del resultado de la valoración” (p. 181)).

La señal ERR se generará en las siguientes circunstancias:

• en un error de muestreo;

• en un error de contacto;

• en un error de rechazo de Z alto;

• en un error de corriente constante/ voltaje constante;

• en un error de valor de límite de corriente/voltaje superado.

Consulte “Señales de salida cuando se producen errores”

(p. 170).

¿Se suministra un cable plano o un conector para la conexión?

¿Es posible realizar una conexión directa a un PLC?

No se proporciona un cable ni un conector, por lo que deberá con seguirlos por su cuenta.

Se permite la conexión directa para las entradas de optoacoplador con conexión a tierra positiva y las salidas de colector abierto.

(Antes de realizar la conexión, confirme que no se superen los valores nominales de voltaje y corriente).

Después de configurar las comunicaciones, es posible controlar la medición con la señal TRIG mientras adquiere los datos de la medición a través de la interfaz de comunicaciones.

¿Puede utilizarse una E/S externa de forma simultánea con RS-232C u otras comunicaciones?

¿Cómo debe conectarse la energía externa?

Todas las señales de entrada y salida del conector EXT I/O del instrumento se impulsan con el suministro de energía aislado interno del instrumento. Si el suministro de energía necesario para adquirir señales de salida cumple con los requisitos de especifica ción del suministro de energía aislado interno (4,5 a 5 V, 100 mA), utilice el suministro de energía aislado interno (pasador n.º 8). De no ser así, suministre la energía de una fuente externa de forma que no se supere el voltaje de carga máximo (30 V). No conecte el suministro de energía en el suministro de energía aislado interno (pasador n.º 8).

No puedo adquirir la señal de salida EXT I/O.

(No sé qué tipo de circuito de salida es).

La salida EXT I/O es una salida de colector abierto. Conecte el cableado adecuado para la salida de colector abierto. (Consulte

p. 176).

9

185

Medición con una computadora

9.6 Medición con una computadora

Puede controlar el instrumento con los comandos de comunicación desde una computadora a través de las interfaces USB, GP-IB, RS-232C y LAN. Para habilitar la comunicación, las condiciones de comunicación deben definirse en el instrumento.

Para obtener detalles sobre los ajustes de la condición de comunicación, consulte “Configuración de la interfaz (controlar el instrumento desde una computadora)” (p. 132).

Para obtener más información sobre los métodos de control, consulte el Manual de instrucciones de comunicación en el Disco de aplicación LCR en paquete.

186

10 Especificaciones

Especificaciones generales

10

Especificaciones

Estas especificaciones se aplican a Medidor LCR IM3536.

Todos los valores de voltaje de CA y corriente de CA son valores de RMS.

10.1 Especificaciones generales

Modo de medición

Modo LCR

Modo de medición continua

Medición con un conjunto de condiciones único

Medición continua con las condiciones guardadas; medición con hasta

60 conjuntos de condiciones

Elementos de medición

Parámetros: Seleccione hasta 4 de 17 parámetros de medición.

Parámetros

Z

Y

θ

Descripción

Impedancia

Admitancia

Ángulo de fase

Parámetros

Ls

Lp

Cs

Descripción

Inductancia de serie equivalente

Inductancia paralela equivalente

Capacitancia de serie equivalente

Rs

Rp

X

G

B

Resistencia de serie equivalente (ESR)

Resistencia paralela equivalente

Reactancia

Conductancia

Susceptancia

Cp

Q

D

Rdc

σ

ε

Capacitancia paralela equivalente

Factor Q

Factor de pérdida tan δ

Resistencia CC

Conductividad

Permitividad

Rango de visualización

Parámetros

Z

Y

θ

Rs, Rp, X, Rdc

G, B

Cs, Cp

Ls, Lp

D

Q

∆%

σ , ε

Rango de visualización (6 dígitos)

0,00 m a 9,99999 G Ω

0,000 n a 9,99999 GS

±(0,000° a 180,000°)

±(0,00 m a 9,99999 G Ω )

±(0,000 n a 9,99999 GS)

±(0,0000 p a 9,99999 GF)

±(0,00000 µ a 9,99999 GH)

±(0,00000 a 9,99999)

±(0,00 a 9999,99)

±(0,000% a 999,999%)

±(0,00000 f a 999,999 G)

La pantalla mostrará DISP OUT si el límite superior se supera.

Ajustes predeterminados

Parámetro n.º 1

Parámetro n.º 3

Z

θ

Parámetro n.º 2 y n.º 4 OFF

187

10

Especificaciones generales

Frecuencia de medición

Rango de ajuste

Resolución de ajuste

De 4 Hz a 8 MHz

4,00 Hz a 999,99 Hz: Pasos de 10 mHz

1,0000 kHz a 9,9999 kHz: Pasos de 100 mHz

10,000 kHz a 99,999 kHz: Pasos de 1 Hz

100,00 kHz a 999,99 kHz: Pasos de 10 Hz

De 1,0000 MHz a 8,0000 MHz: Pasos de 100 Hz

Exactitud de la frecuencia ±0,01% del ajuste o menos

Ajuste predeterminado 1,0000 kHz

Nivel de señal de medición

Modo de voltaje de terminal abierto (V) y modo de voltaje constante (CV)

Rango de ajuste

Resolución de ajuste

Exactitud del nivel

Ajuste predeterminado

•Modo normal

4 Hz a 1,0000 MHz: 10 mV a 5 V, máximo de 50 mA

De 1,0001 MHz a 8 MHz: 10 mV a 1 V, máximo de 10 mA

•Modo de exactitud alta de Z bajo: 10 mV a 1 V, máximo de 100 mA

10 mV a 1,000 V: Pasos de 1 mV

1,01 V a 5 V: Pasos de 10 mV

•Modo V

1 MHz o menos: ±10% ltr. ±10 mV

1,0001 MHz o más: ±20% ltr. ±10 mV

•Modo CV

Supervisión del rango de control del software y las especificaciones de exactitud del voltaje (±1% ±10 mV)

1,000 V (modo predeterminado: (modo V)

Modo de corriente constante ('CC')

Rango de ajuste

Resolución de ajuste

Exactitud del nivel

Ajuste predeterminado

•Modo normal

4 Hz a 1,0000 MHz: 10 µA a 50 mA, máximo de 5 V

1,0001 MHz a 8 MHz: 10 µA a 10 mA, máximo de 1 V

•Modo de exactitud alta de Z bajo:

Cuando la resistencia de salida es de 100

Cuando la resistencia de salida es de 10 Ω

Ω : 10 µA a 10 mA, máximo de 1 V

: 10 µA a 100 mA, máximo de 1 V

Pasos de 10 µA

Supervisión del rango de control del software y las especificaciones de exactitud de la corriente (±1%±10 µA)

10,00 mA

Funciones del monitor

Función

Voltaje del monitor

Corriente del monitor

Se muestran en la pantalla el voltaje de los terminales de la muestra (Vac,

Vdc) y el flujo de corriente a la muestra (Iac, Idc).

Rango del monitor: De 0,000 V a 5,000 V

Exactitud del monitor: ±10% ltr. ±10 mV (menos de 1,0000 MHz)

±20% ltr. ±10 mV (1,0001 MHz o más)

Rango del monitor: De 0,000 mA a 100,0 mA

Exactitud del monitor: ±10% ltr.±10 µA (menos de 1,0000 MHz)

±20% ltr.±10 µA (1,0001 MHz o más)

188

Especificaciones generales

Función de límite

Función

Modo de funcionamiento

Límite de corriente

Límite de voltaje

Ajuste predeterminado

Define los límites (valores de límite) del voltaje que pueden aplicarse a la muestra o la corriente que puede fluir a la muestra.

OFF/ON

Durante el funcionamiento de modo de voltaje constante o modo de voltaje de terminal abierto

Rango de límite: De 0,01 mA a 100,00 mA

Exactitud de límite: Supervisión del rango de control del software y las es pecificaciones de exactitud de la corriente (±1%±10 µA)

Durante el funcionamiento de modo de corriente constante

Rango de límite: De 0,01 V a 5,000 V

Exactitud de límite: Supervisión del rango de control del software y las es pecificaciones de exactitud de la corriente (±1%±10 mV)

OFF

Impedancia de salida (terminal H

CUR

, frecuencia de medición de 1 kHz)

Modo normal

Modo de exactitud alta e impedancia baja

100 Ω ±10 Ω *

10 Ω ±2 Ω

*: La resistencia de salida y la resistencia de terminación se definirán en 50 resistencia conectada al terminal H

CUR

y la resistencia de terminación es la resistencia conectada al terminal

L

CUR

) cuando se realice la medición en las siguientes condiciones con el largo de cable definido en 1 m, 2 m o 4 m:

Todas las frecuencias de medición para el rango de 10 k Ω

Frecuencias de medición de 1,0001 MHz a 8 MHz para el rango de 100 m

Ω (la resistencia de salida es la

al rango de 100 M

Ω

Ω

al rango de 1 k Ω

189

10

Especificaciones generales

Rango de medición

Rango de medición 10 rangos (100 m

100 M Ω )

Ω , 1 Ω , 10 Ω , 100 Ω , 1 k Ω , 10 k Ω , 100 k Ω , 1 M

•Definido para la impedancia Z.

•Otros parámetros de medición se calculan para los valores Z y θ .

Ω , 10 M

Consulte “Apéndice 1 Parámetros de medición y fórmula de cálculo”

(p. Apéndice1).

•Consulte la tabla a continuación para ver el rango de exactitud garantiza da y la selección de rangos automáticos para cada rango.

Ω ,

Seleccionado con los ajustes HOLD, AUTO o sincronización de valoración.

Método de selección de rango

Ajuste HOLD

Ajuste AUTO

Ajuste de la sincronización de valoración

Ajuste predeterminado

El rango se configura manualmente.

El rango de medición es fijo.

El rango óptimo se configura automáticamente.

El rango óptimo para los estándares de valoración que se utilizan para la medi ción del comparador y BIN se configura automáticamente.

AUTO, sincronización de valoración OFF

Rango

100 M Ω

10 M Ω

1 M Ω

100 k Ω

10 k Ω

1 k Ω

Rango de exactitud garantizada

De 8 M Ω a 200 M Ω

De 800 k Ω a 100 M Ω

De 80 k Ω a 10 M Ω

De 8 k Ω a 1 M Ω

De 800 Ω a 100 k Ω

De 80 Ω a 10 k Ω

Rango AUTO

8 M Ω o más

De 800 k Ω a 10 M Ω

De 80 k Ω a 1 M Ω

De 8 k Ω a 100 k Ω

De 800 Ω a 10 k Ω

De 80 Ω a 1 k Ω

100 Ω

10 Ω

1 Ω

100 m Ω

De 8

De 800 m

De 80 m

De 1 m

Ω a 100 Ω

Ω a 10 Ω

Ω a 1 Ω

Ω a 100 m Ω

De 8

De 0

Ω a 100 Ω

De 800 m

De 80 m

Ω a 10 Ω

Ω a 1 Ω

Ω a 100 m Ω

•El rango de exactitud garantizada varía de acuerdo con las condiciones de medición (consulte p. 213).

•Fuera de los rangos de selección, se muestran en pantalla los valores medidos cuya exactitud no se garanti za.

•Fuera del rango de entrada A/D, OVERFLOW o UNDERFLOW aparecen en pantalla.

Modo de exactitud alta de Z bajo

Función

Modo de funcionamiento

Rangos objetivo

Rango de frecuencia

Ajuste predeterminado

Aumenta la corriente de medición con una resistencia de salida de 10

(hasta un máximo de 100 mA y un voltaje máximo aplicado de 1 V). En consecuencia, la precisión de la medición aumenta.

Ω

OFF/ON

Rango de 100 m Ω , 1 Ω , 10 Ω

De 4 Hz a 1,0000 MHz

OFF

190

Especificaciones generales

Medición de resistencia CC

Función Mide la resistencia CC (cuando el parámetro de medición se define en Rdc).

Las condiciones de medición se definen por separado de la medición de CA.

(Condiciones de medición: Rango de medición, velocidad de medición, promedio, ajuste de sincronización de valoración, retardo de CC, retardo de ajuste, frecuencia de línea)

Nivel de señal de medición Fijado a 1 V

Generación de la exactitud ±10% del ajuste ±20 mV

Función de polarización de CC

Función

Modo de funcionamiento

Permite superponer un voltaje de CC para la medición.

OFF/ON

Generación de rango Voltaje de CC: 0 V a 2,50 V (resolución de 10 mV)

Cuando se define el modo de exactitud alta de Z bajo: 0 V a 1 V (resolución de 10 mV)

Generación de la exactitud ±10% del ajuste ± (V

AC

V

AC

×0,01+30 mV)

hace referencia al ajuste del voltaje de la señal de CA (V).

Ajuste predeterminado OFF

Función de protección contra carga residual

Función Protege al instrumento del voltaje de descarga en el caso de que se conec te a un capacitor cargado.

•Valor de referencia del voltaje de descarga:

A 400 V CC o menos, 5 J o menos; a 1000 V CC o menos, 0,5 J o menos

•La energía W [J] almacenada en la capacitancia C [F] en el voltaje V [V] puede determinarse con la siguiente ecuación:

•Consulte “Apéndice 6 La función de protección contra carga residual”

(p. Apéndice9)

Estructura del terminal

Estructura de par de 4 terminales

Duración de la pila de respaldo

Aprox. 10 años (a 25°C)

Se utiliza para el respaldo del reloj y los ajustes (pila de litio).

Exactitud

Exactitud básica Z: ±0,05% ltr.,

Período de exactitud garantizada 1 año

θ : ±0,03° (valor representativo)

Tiempo de calentamiento 60 minuto

Temperatura y humedad para exactitud garantizada

0°C a 40°C, 80% de HR o menos (sin condensación)

Tiempo de medición

Aprox. 1 ms (frecuencia de medición: 1 MHz, velocidad de medición: FAST; sin visualización en pantalla)

Velocidad de medición

FAST, MED, SLOW, SLOW2 (Ajuste predeterminado: MED)

191

10

Especificaciones medioambientales y de seguridad

10.2 Especificaciones medioambientales y de seguri dad

Temperatura de funciona miento y humedad

Temperatura de almacena miento y humedad

Entorno operativo

0°C a 40°C, 80% de HR o menos (sin condensación)

-10°C a 50°C, 80% de HR o menos (sin condensación)

En interior, con grado de contaminación 2, a una altitud de hasta 2000 m.

Voltaje de alimentación nominal

Frecuencia del suministro de energía nominal

Potencia nominal máxima

Dimensiones

Masa

Normas

100 V CA a 240 V CA (se consideran las fluctuaciones de voltaje de ±10% desde el voltaje de alimentación nominal).

50 Hz/ 60 Hz

50 VA

Aprox. 330 mm W × 119 mm H × 230 mm D

(Sin salientes)

Aprox. 4,2 kg

EMC EN61326 clase A

Seguridad EN61010

Z: ±5% ltr., θ : ±5° a 10 V/m Efecto del campo electro magnético de radiofrecuen cia radiado

Efecto del campo electro magnético de radiofrecuen cia conducido

Fuerza dieléctrica

Z: ±5% ltr., θ : ±5° a 3 V

Período de garantía del pro ducto

Entre el cable de alimentación y el cable a tierra: 1,62 kV CA para 1 minuto, corriente de corte de 10 mA

3 años

Conector, cable, etc.: no están cubiertos por la garantía

192

Accesorios y opciones

10.3 Accesorios y opciones

Accesorios: Consulte “Accesorios” (p. 1).

Opciones: Consulte “Opciones (referencia: Corrección de estados abiertos y de cortocircuito)” (p. 2).

10.4 Especificaciones de las funciones

Medición de CC (medición de resistencia CC)

Ajuste de CC

Función

Métodos de adquisición del valor de compensación

(cuando se define en “off”)

Ajuste predeterminado

Funcionalidad para medir y cancelar la compensación del circuito

Encendido (ON)/apagado (OFF) seleccionable

Cuando se define ON: Obtiene el valor de compensación en cada medición.

Cuando se define en OFF: Utiliza el valor de compensación obtenido inicial mente en las mediciones posteriores.

•Cambia el rango de Rdc (la compensación se adquiere automáticamente cuando se cambia el rango).

•Cambia el ajuste del modo de exactitud alta de Z bajo de Rdc (ON/OFF) mientras utiliza un rango de 100 m Ω a 10 Ω (la adquisición del valor se realizará automáticamente cuando se cambie el ajuste).

•Cambia el tiempo de retardo del ajuste (la adquisición del valor se realiza rá automáticamente cuando se cambie el tiempo de retardo).

•Toque la tecla GET DCR OFFSET en la pantalla.

•Ingrese una señal de un dispositivo externo en el conector EXT I/O del instrumento.

•Envía un comando de comunicaciones de un dispositivo externo a la inter faz del instrumento.

ON

Retardo de CC

Función

Rango de ajuste

Ajuste predeterminado

Retardo de ajuste

Función

Define el tiempo hasta que comienza la medición de resistencia CC.

0,0000 s a 9,9999 s (resolución de 0,0001 s)

0,0000 s

Rango de ajuste

Ajuste predeterminado

Promedio

Función

Rango de ajuste

Método de promedio

Ajuste predeterminado

Define el tiempo de espera antes de iniciar la medición de compensación para que pueda obtenerse un valor medido estable.

0,0030 s a 9,9999 s (resolución de 0,0001 s)

0,0030 s

Ajuste de la frecuencia del suministro de energía

Función

Ajuste del valor

Ajuste predeterminado

Define la frecuencia del suministro de energía que se utiliza.

50 Hz/ 60 Hz

60 Hz

Realiza el procesamiento de valores medidos promedio.

1 a 256 (1 paso)

Promedio aritmético

1 (promedio OFF)

193

10

Especificaciones de las funciones

Activador

Función

Tipos de activador

Utiliza una señal específica para programar el inicio de la medición.

Activador interno: Genera automáticamente la señal del activador de forma interna y repite la medición.

Activador externo: Le permite controlar la operación de medición del instrumento al ingresar una señal del activador de un dispositivo externo.

Fuente del activador: Manual, comando de comunicación, EXT I/O

Activador interno Ajuste predeterminado

Promedio

Función

Rango de ajuste

Método de promedio

Modo de funcionamiento

Rango de ajuste

Ajuste predeterminado

Límite de rango AUTO

Los valores medidos pueden promediarse.

1 a 256 (1 paso)

Activador interno: Promedio móvil del valor actual al número definido de iteraciones promedio anteriores

Activador externo: Promedio aritmético del número definido de iteraciones promedio de la entrada del activador

1 (promedio OFF) Ajuste predeterminado

Retardo del activador

Función

Rango de ajuste

Ajuste predeterminado

Define el tiempo de retardo de la entrada del activador a la medición.

0,0000 s a 9,9999 s (resolución de 0,0001 s)

0,0000 s

Salida sincrónica del activador

Función Genera la señal de medición después de la entrada del activador y la aplica a la muestra solo durante la medición.

Le permite definir un tiempo de espera hasta que se adquieran los datos.

OFF/ON

0,0010 s a 9,9999 s (resolución de 0,0001 s)

OFF (ajuste: 0,0010 s)

Función

Ajuste predeterminado

Le permite limitar la selección del rango automático (al definir los rangos de límite superior y límite inferior).

Rango de límite inferior: 100 m Ω , rango de límite superior: 100 M Ω

Función de sincronización del rango

Función

Modo de funcionamiento

Ajuste predeterminado

•Le permite definir las condiciones de medición para cada rango de medi ción.

•Las siguientes condiciones de medición pueden configurarse:

Medición de CA: Velocidad, promedio, retardo del activador y sincronización del activador

Medición de CC: Velocidad y promedio

OFF/ON

OFF

194

Especificaciones de las funciones

Medición de BIN

Función

Método de valoración

Rango de ajuste válido

•Muestra hasta 10 resultados de valoración para dos parámetros (el pará metro n.º 1 y el n.º 3) (BIN1 a BIN10, OUT OF BINS).

•Le permite generar resultados de valoración en un dispositivo externo des de EXT I/O.

•Defina como valores absolutos:

Defina los límites superiores e inferiores para los parámetros de medición como valores absolutos.

•Defina como porcentaje:

Ingrese el valor de referencia y defina los límites superiores e inferiores como porcentajes del valor de referencia. (Se mostrarán como son los valores medidos para los parámetros de medición).

•Defina como porcentaje de desvío:

Ingrese el valor de referencia y defina los límites superiores e inferiores como porcentajes del valor de referencia. (Los valores medidos se mos trarán en función de su desvío con respecto al valor de referencia).

•Defina como valores absolutos: -9,99999 G a 9,99999 G

•Defina como porcentaje: De -999,999% a 999,999%

•Defina como porcentaje de desvío: De -999,999% a 999,999%

OFF Ajuste predeterminado

Comparador

Función

Método de valoración

Rango de ajuste válido

•Muestra los resultados de medición para dos parámetros (parámetro n.º 1 y n.º 3) como un resultado HI/IN/LO.

•Le permite generar resultados de valoración en un dispositivo externo des de EXT I/O.

•Defina como valores absolutos:

Defina los límites superiores e inferiores para los parámetros de medición como valores absolutos.

•Defina como porcentaje:

Ingrese el valor de referencia y defina los límites superiores e inferiores como porcentajes del valor de referencia. (Se mostrarán como son los valores medidos para los parámetros de medición).

•Defina como porcentaje de desvío:

Ingrese el valor de referencia y defina los límites superiores e inferiores como porcentajes del valor de referencia. (Los valores medidos se mos trarán en función de su desvío con respecto al valor de referencia).

•Defina como valores absolutos: -9,99999 G a 9,99999 G

•Defina como porcentaje: De -999,999% a 999,999%

•Defina como porcentaje de desvío: De -999,999% a 999,999%

OFF Ajuste predeterminado

Cálculos de conductividad y permitividad

Función

Ajustes

Rango de ajuste válido

Ecuación

Mide la conductividad y la permitividad después de que el usuario establece las condiciones utilizadas para calcular la conductividad y la permitividad.

•L: Longitud de la muestra (mm)

•A: Área de muestra transversal (mm 2 )

•C: Selección de Cs (capacitancia en serie equivalente) o Cp

(Capacitancia paralela equivalente) para usar en los cálculos (ajuste predeterminado: Cs)

•L: 0,000001 mm a 1000000 mm (ajuste predeterminado: 20,00000 mm)

•A: 0,000001 mm 2 a 1000000 mm 2 (ajuste predeterminado: 12,00000 mm 2 )

Conductividad σ =

L

Z×A

( Z : Valor de impedancia), permitividad ε =

L

A

×C

10

195

Especificaciones de las funciones

Verificación de contacto

Verificación de contacto de 4 terminales

Función

Tiempo de verificación

Ajustes del umbral

Realiza una verificación de contacto (desconexión) entre H

CUR

L

CUR

y L

POT

.

y H

POT

y entre

Variable

•ANTES: Verifica el contacto antes de la medición.

•DESPUÉS: Verifica el contacto después de la medición.

•AMBOS: Verifica el contacto antes y después de la medición.

Variable

Ajustes: 1 a 5, donde el valor más grande indica una mayor sensibilidad

(valores de resistencia de contacto bajo)

Ajuste predeterminado: 4 (50 Ω )

Ajuste del valor

Valores del umbral de la resistencia de contacto ( Ω )

1 2 3

1000 500 100

4

50

5

20

Ajustes del tiempo de retardo Puede definirse un tiempo de retardo especificado por el usuario, ya que es posible que la verificación de contacto no funcione adecuadamente si la muestra es un capacitor cargado.

Tiempo configurable: 0,0000 s a 1,0000 s (resolución de 0,0001 s)

Ajuste predeterminado: 0,0000 s

Ajuste predeterminado OFF

Función de rechazo de Z alto (detección de estado OPEN durante la medición de 2 terminales)

Función Cuando el valor de medición es mayor que la referencia de valoración, se genera un error de contacto.

Referencia de la valoración Puede definirse de 0% a 30000% (resolución del 1%) de la escala completa del rango.

Salida de error •Muestra errores en la pantalla de medición.

•Genera errores en un dispositivo externo desde el conector EXT I/O.

Ajuste predeterminado OFF

Memoria

Función •Los elementos del resultado de medición (32 000 elementos como máxi mo) pueden guardarse en el instrumento.

•La memoria puede leerse con comandos de comunicación o una memoria USB.

•De 1 a 32 000 Rango de ajustes de la cantidad de resultados de medición

Modo de funcionamiento OFF/ IN/ ON

•OFF: Función de memoria deshabilitada

•IN: Guarda los valores medidos en la memoria solo cuando todos los parámetros de medición que se valoran con la función del compara dor o BIN generan un resultado positivo “PASS”.

•ON: Guarda todos los valores medidos.

OFF Ajuste predeterminado

Ajuste de cantidad de dígitos de visualización

Función

Rango de ajuste válido

Ajuste predeterminado

Le permite definir la cantidad de dígitos de visualización para los valores medidos de cada parámetro de medición.

3 a 6 dígitos

6 dígitos

196

Especificaciones de las funciones

Ajuste de visualización

Función

Modo de funcionamiento

Función

Modo de funcionamiento

Ajuste predeterminado

Le permite encender o apagar la visualización de la pantalla LCD del instru mento.

(Cuando la pantalla está apagada, no se actualizará).

OFF/ON

•OFF: Apaga la pantalla LCD 10 segundos después del último uso del panel táctil. Tocar el panel táctil después de que se apague volverá a acti var la pantalla.

•ON: Mantiene la pantalla LCD encendida en todo momento.

ON Ajuste predeterminado

Bloqueo de teclas

Función

Modo de funcionamiento

Rango de ajuste de código de acceso válido

Ajuste predeterminado

•Evita que los ajustes deshabiliten todos los cambios de configuración (ex cepto la cancelación del bloqueo de teclas).

•Le permite definir un código de acceso para utilizar cuando bloquee las teclas.

OFF/ON

1 a 4 dígitos (ajuste predeterminado: 3536)

OFF

Visualización de ampliación

Puede ampliarse la visualización de los valores de medición y los resulta dos de valoración del comparador.

Activar/desactivar ampliación

Desactivar ampliación

197

10

Especificaciones de las funciones

Promedio de forma de onda

Función

Modo de funcionamiento

Rango de ajuste válido

Ajuste predeterminado

•Le permite definir la cantidad de formas de onda de medición para cada banda de frecuencia de medición, según lo desee.

•La exactitud de la medición aumenta cuando aumenta la cantidad de formas de onda, mientras que la velocidad de medición aumenta cuando disminuye la cantidad de formas de onda.

OFF/ON

Consulte la siguiente tabla.

OFF

Frecuencia de medición

CC (frecuencia del suministro de energía 50 Hz)

CC (frecuencia del suministro de energía 60 Hz)

De 4,00 Hz a 10,00 Hz

De 10,01 Hz a 39,99 Hz

De 40,00 Hz a 99,99 Hz

De 100,00 Hz a 300,00 Hz

De 300,01 Hz a 500,00 Hz

De 500,01 Hz a 1,0000 kHz

De 1,0001 kHz a 2,0000 kHz

De 2,0001 kHz a 3,0000 kHz

De 3,0001 kHz a 5,0000 kHz

De 5,0001 kHz a 10,000 kHz

De 10,001 kHz a 20,000 kHz

De 20,001 kHz a 30,000 kHz

De 30,001 kHz a 50,000 kHz

De 50,001 kHz a 100,00 kHz

De 100,01 kHz a 140,00 kHz

De 140,01 kHz a 200,00 kHz

De 200,01 kHz a 300,00 kHz

De 300,01 kHz a 400,00 kHz

De 400,01 kHz a 500,00 kHz

De 500,01 kHz a 700,00 kHz

De 700,01 kHz a 1,0000 MHz

De 1,0001 MHz a 1,4000 MHz

De 1,4001 MHz a 2,0000 MHz

De 2,0001 MHz a 3,0000 MHz

De 3,0001 MHz a 4,0000 MHz

De 4,0001 MHz a 5,0000 MHz

De 5,0001 MHz a 6,0000 MHz

De 6,0001 MHz a 8,0000 MHz

Función de promedio de la forma de onda ON Función de promedio de la forma de onda OFF

Rango de ajuste válido FAST MED SLOW SLOW2

De 1 a 2000

5 100 500 2000

De 1 a 2400

6 100 600 2400

De 1 a 960

De 1 a 1600

De 1 a 1600

De 1 a 2400

De 1 a 2400

De 1 a 960

De 1 a 960

De 1 a 1440

De 1 a 2400

De 1 a 2400

De 1 a 4000

De 1 a 4000

De 1 a 4

De 1 a 10

De 1 a 40

De 1 a 50

De 1 a 200

De 1 a 300

De 1 a 600

De 1 a 1200

De 1 a 2000

De 1 a 3000

De 1 a 1200

De 1 a 480

De 1 a 800

De 1 a 1200

De 1 a 2400

De 1 a 2400

2

3

4

2

2

4

2

2

8

8

4

4

4

4

1

2

2

1

3

5

1

2

1

1

1

1

1

1

32

14

14

24

12

20

20

32

40

40

64

64

10

16

32

32

20

40

16

6

8

12

2

5

2

2

2

2

160

64

64

96

48

80

80

160

160

160

250

250

40

80

160

160

100

200

80

24

10

20

40

60

5

5

3

5

960

1600

1600

2400

2400

960

960

1440

2400

2400

4000

4000

2000

3000

1200

480

800

1200

2400

2400

200

300

600

1200

4

10

40

50

198

Especificaciones de las funciones

Medición continua

Función Realiza una medición continua con las condiciones de medición guardadas con la función de guardado de panel.

Un activador externo inicia la medición (cualquiera de los tres tipos que se describen a continuación).

•Toque la tecla TRIG en la pantalla.

•Ingrese una señal de un dispositivo externo en el conector EXT I/O del instrumento.

•Envíe un comando de comunicaciones desde un dispositivo externo al co nector USB, LAN, RS-232C o GP-IB en la parte posterior del instrumento.

60 Cantidad máxima de mediciones

Ajustes del tiempo de visualización

Ajuste de visualización

Salida de los resultados de valoración

REAL/AFTER (ajuste predeterminado: REAL)

• REAL: Muestra los resultados uno por vez después de la medición con cada conjunto de condiciones.

• AFTER: Muestra todos los resultados juntos después de que se completa la medición continua.

La pantalla LCD puede apagarse o encenderse (configuración predetermi nada: ON).

•OFF: Apaga la pantalla LCD 10 segundos después del último uso del panel táctil. Tocar el panel táctil después de que se apague volverá a acti var la pantalla.

•ON: Mantiene la pantalla LCD encendida en todo momento.

Le permite generar hasta dos conjuntos de resultados de valoración de forma voluntaria de EXT I/O del instrumento.

Corrección

Corrección abierta: Aumenta la exactitud de la medición al eliminar los efectos del desvío de admitancia del cable de medición.

• Corrección de todo (ALL)

Función •Adquiere los valores de corrección para todas las frecuencias de medición.

•Le permite limitar el rango de corrección (al definir las frecuencias de co rrección mínima y máxima).

• Corrección específica (SPOT)

Función Adquiere los valores de corrección para las frecuencias de medición defini das.

5 puntos Cantidad máxima de ajustes

Rango de ajuste de frecuencia válida

CC, 4 Hz a 8 MHz

• OFF (Ajuste predeterminado)

Función Deshabilita los datos de corrección abierta.

Corrección de cortocircuito: Aumenta la exactitud de la medición al eliminar los efectos de la impedancia residual del cable de medición.

• Corrección de todo (ALL)

Función •Adquiere los valores de corrección para todas las frecuencias de medi ción.

•Le permite limitar el rango de corrección (al definir las frecuencias de co rrección mínima y máxima).

10

199

Especificaciones de las funciones

• Corrección específica (SPOT)

Función

Cantidad máxima de ajustes

Rango de ajuste de frecuencia válida

Adquiere los valores de corrección para las frecuencias de medición definidas.

5 puntos

CC, 4 Hz a 8 MHz

• OFF (Ajuste predeterminado)

Función Deshabilita los datos de corrección de cortocircuito.

Corrección de carga

Función

Cantidad de conjuntos de condiciones de corrección

Ajustes de condiciones de corrección

Mide una muestra de referencia cuyo valor medido se conoce y, luego, calcula el coeficiente de corrección. El coeficiente se utiliza para corregir los valores medidos.

Hasta 5

Ecuación de cálculo

Modo de funcionamiento

Ajuste predeterminado

Frecuencia de corrección, rango de corrección, nivel de señal de correc ción, polarización de CC, tipo de parámetro, valor de referencia 1, valor de referencia 2

Siete ajustes pueden configurarse para cada conjunto de condiciones de corrección.

Z =( Z antes de la corrección)×( Z coeficiente de corrección)

θ =( θ antes de la corrección)+( θ valor de corrección)

Z coeficiente de corrección=

(valor de referencia Z )

(datos reales de Z )

θ valor de corrección =( θ valor de referencia)-(datos reales de θ )

OFF/ON

OFF

Corrección del largo del cable

Función Corrige errores de medición producidos por los efectos del cable de medición.

Ajustes del largo del cable 0 m, 1 m, 2 m, 4 m

Ajuste predeterminado 0 m

Corrección de correlación

Función

Modo de funcionamiento

Rango de ajuste del coefi ciente de corrección A

Rango de ajuste del coefi ciente de corrección B

Ajuste predeterminado

•Corrige los valores medidos con coeficientes de corrección configurados por el usuario (con el coeficiente de corrección A y el coeficiente de co rrección B configurados por el usuario).

•Los valores medidos y corregidos se calculan con la siguiente ecuación:

(Valor medido después de la corrección)=A×(valor medido)+B

OFF/ON

-999,999 a 999,999

-9,99999 G a 9,99999 G

OFF

(Coeficiente de corrección A: 1,000, coeficiente de corrección B: 0,00000)

200

Especificaciones de las funciones

Guardado y carga del panel

Función

Tipos de guardado

Número de puntos de datos que pueden guardarse

Ajuste predeterminado

Guarda las condiciones de medición y los valores de corrección en la me moria interna del instrumento y carga los datos guardados. Las condiciones de medición deseadas pueden cargarse con los siguientes métodos:

•Con las teclas del instrumento

•Envíe comandos de comunicaciones desde un dispositivo externo al co nector USB, LAN, RS-232C o GP-IB en la parte posterior del instrumento.

•Ingrese una señal de un dispositivo externo en el conector EXT I/O del ins trumento.

ALL/HARD/ADJ

•ALL: Guarda todo el contenido de HARD y ADJ.

•HARD: Guarda los ajustes de corrección del largo del cable y condiciones de medición.

•ADJ: Guarda los ajustes para corrección abierta, de cortocircuito, de carga, de correlación y los valores de corrección únicamente.

Condiciones de medición: Hasta 60

Valores de corrección: Hasta 128

ALL

Ajuste del pitido

Función

Ajuste de la valoración del comparador

Ajuste de entrada de tecla

Ajuste de tono

Le permite definir el tono de las teclas y el pitido del resultado de valoración.

OFF/ IN/ NG (ajuste predeterminado: NG)

•OFF: No emite un pitido para las valoraciones del comparador.

•IN: Emite un pitido cuando el resultado es una valoración IN.

•NG: Emite un pitido cuando el resultado es LO o HI.

OFF/ON (Ajuste predeterminado: Activado)

•OFF: No emite pitido cuando se toca una tecla.

•ON: Emite un pitido cuando se toca una tecla.

Le permite seleccionar uno de 4 pitidos (A, B, C o D).

(Ajuste predeterminado: A)

Supervisión de temperatura interna

Función •Supervisa la temperatura dentro del instrumento.

•Supervisa si el ventilador está funcionando.

•Muestra una advertencia en la pantalla si se produce un mal funciona miento.

Temperatura ambiente de 50°C Umbral de temperatura de visualización de error

Umbral de supervisión de detención del ventilador

30% de la velocidad de rotación nominal (4100 r/min) o menos

Funcionamiento de la memoria USB

Guardado de los datos de medición

Función

Datos guardados

Formato de datos

Nombre del archivo

•Modo LCR:

La tecla SAVE guarda los valores medidos que se muestran en la pantalla actual.

•Modo de medición continua:

La tecla SAVE guarda los resultados de medición para cada panel.

Información del instrumento de medición, hora y fecha, condiciones de me dición, parámetros de medición y valores de medición

Formato de archivo CSV

Se genera automáticamente en función de la hora y la fecha y recibe la ex tensión “CSV”.

201

10

Especificaciones de las funciones

Guardar capturas de pantalla

Función

Formato de datos

Nombre del archivo

La tecla SAVE guarda la pantalla que se muestra.

Formato de archivo BMP (256 colores o monocromático de 2 colores)

Se genera automáticamente en función de la hora y la fecha y recibe la extensión “BMP”.

Guardar ajustes del instrumento

Función

Nombre del archivo

•Guarda la información de ajustes como un archivo de ajustes en la panta lla FILE.

•Le permite cargar archivos de ajustes guardados anteriormente y restau rar sus ajustes en la pantalla FILE.

Se genera automáticamente en función de la hora y la fecha y recibe la extensión “SET”.

Guardar todos los ajustes (función All save).

Función

Nombre del archivo

•Guarda la información de ajustes, incluido el contenido guardado del pa nel, como un archivo de ajustes en la pantalla FILE.

•Le permite cargar archivos de ajustes, incluido el contenido guardado del panel, que se hayan guardado con la función All save y restaurar sus ajus tes en la pantalla FILE.

Se genera automáticamente en función de la hora y la fecha y recibe la extensión “SET” para los archivos de ajustes (la extensión de guardado del panel es “PNL”).

Control externo (con el conector EXT I/O)

Señales de entrada y salida

Función •Cambia entre el modo de valoración y el modo BCD.

•En el modo BCD, no se generan los resultados de valoración del compa rador/BIN.

•La salida de BCD solo se permite en modo LCR.

•La salida de BCD incluye los parámetros n.º 1 y n.º 3.

Modo de valoración

Función

Señal de entrada

Señal de salida

Modo BCD

Genera resultados de valoración del comparador/BIN.

― ―

TRIG

― ―

, LD0 a

― ―

LD6 , LD_VALID

―――

EOM , INDEX ,

―――

ERR , HI , IN , LO

―――

, AND

― ― ― ―

, BIN1 a BIN10

Función

Señal de entrada

Señal de salida

Genera la salida de BCD para los valores medidos de los parámetros n.º 1 y n.º 3.

― ―

TRIG

― ―

, LD0 a

― ―

LD6 , LD_VALID, C1 , C2

―――

EOM , INDEX ,

―――

ERR , D4-3 a D4-0 , D3-3 a D3-0 , D2-3 a D2-0 , D1-3 a D1-0

Función de habilitación del activador

Función

Modo de funcionamiento

Ajuste predeterminado

Le permite definir si habilita la entrada del activador desde EXT I/O durante la medición (comienza cuando se recibe el activador y mientras se genera

EOM como HI).

OFF/ON

OFF: deshabilitado; ON: habilitado

ON

202

Especificaciones de las funciones

Función de selección de borde activo del activador

Función

Modo de funcionamiento

Ajuste predeterminado

Le permite seleccionar el borde activo para la entrada del activador desde

EXT I/O (subida o caída).

DOWN/UP

DOWN: caída, UP: subida

DOWN

―――

Ajuste del método de salida de EOM

Función

Modo de funcionamiento

Rango de ajuste válido

Ajuste predeterminado

Le permite configurar el instrumento para retener la señal en estado LO durante el tiempo definido después de que EOM restaura al estado HI.

―――

cambia a LO y, luego, lo

HOLD/PULSE

•HOLD: Retiene la señal en estado HI durante el tiempo definido con

(tiempo de medición analógica y tiempo de cálculo, y tiempo de retardo).

•PULSE: Retiene la señal en estado LO durante el tiempo definido

Después de que EOM do HI.

―――

cambia a LO y, luego, lo restaura al esta -

De 0,0001 s a 0,9999 s

HOLD, 0,0050 s

―――

Ajuste de retardo desde la salida del resultado de valoración hasta la salida de EOM

Función

Rango de ajuste válido

Ajuste predeterminado

―――

Le permite definir el tiempo de retardo para la salida de EOM salida del resultado de valoración.

(LO) desde la

De 0,0000 s a 0,9999 s

0,0000 s

Restablecer los resultados de valoración

Función

Modo de funcionamiento

Le permite definir si restablece los resultados de valoración después de que

EOM cambia a HI.

OFF/ON

OFF: Retiene los resultados de valoración hasta la siguiente valoración;

ON: Restablece los resultados de valoración cuando EOM cambia a HI.

ON Ajuste predeterminado

Ajustes del sistema

Ajustes de la interfaz

• RS-232C

Velocidad de comunicación 9600 bps/19200 bps/38400 bps/57600 bps (Ajuste predeterminado:

9600 bps)

Control de flujo

Terminador

OFF/ Hardware/ Software (Ajuste predeterminado: OFF)

CR+LF, CR (Ajuste predeterminado: CR+LF)

• GP-IB

Dirección

Terminador

00 a 30 dígitos (Ajuste predeterminado: 01)

LF, CR+LF (Ajuste predeterminado: LF)

10

203

Especificaciones de las funciones

• USB

Terminador CR+LF, CR (Ajuste predeterminado: CR+LF)

• LAN

Dirección IP

Máscara de subred

Puerta de enlace predeterminada

Número puerto

Terminador

Información del instrumento

Cuatro valores de 3 dígitos (desde 0 hasta 255 cada uno)

(Ajuste predeterminado: 192.168.000.001)

Cuatro valores de 3 dígitos (desde 0 hasta 255 cada uno)

(Ajuste predeterminado: 255.255.255.000)

Cuatro valores de 3 dígitos (desde 0 hasta 255 cada uno) (Ajuste predeter minado: OFF)

1024 a 65535 (Ajuste predeterminado: 3500)

CR+LF, CR (Ajuste predeterminado: CR+LF)

Información del número de serie

Información de versión

Dirección MAC

ID de USB

Muestra el número de serie.

Muestra la versión de software y de FPGA.

Muestra la dirección MAC.

Muestra la ID de USB.

Función de autodiagnóstico

Prueba de panel

Calibración de panel

Prueba de estado de visualización

Prueba de ROM/RAM

Prueba de EXT I/O

Le permite verificar errores del panel táctil.

Le permite calibrar el panel táctil.

Le permite verificar el estado LED y el estado de visualización de pantalla.

Le permite verificar la memoria interna del instrumento (ROM y RAM) para detectar errores.

Le permite verificar que las señales de salida salgan normalmente de EXT

I/O y que las señales de entrada se lean adecuadamente.

Ajuste de tiempo

Ajuste de hora y fecha Define el año, mes, día, hora, minuto y segundo.

204

Interfaces

10.5 Interfaces

Pantalla

Pantalla

Tamaño de punto

Panel táctil

Conector EXT I/O

Pantalla LCD VGA a color TFT de 5,7 pulgadas (640 × 480 puntos)

0,06 mm de ancho × 0,18 mm de alto

Tipo de película resistiva analógica

Conector

Señal de entrada

Señal de salida

Suministro de energía aislado integrado

Hembra D-sub de 37 pasadores y rosca para tornillos 4-40 pulgadas entrada de contacto sin voltaje aislada con fotoacoplador

Voltaje de entrada ON: De 0 V a 0,9 V

Voltaje de entrada OFF: OPEN o de 5 V a 24 V

Voltaje máximo de entrada: 30 V

Salida de colector abierto Nch aislada con fotoacoplador

Voltaje de carga máxima: 30 V

Corriente máxima de salida: 50 mA/CH

Voltaje residual: 1 V o menos (50 mA)

Voltaje: De 4,5 V a 5 V

Corriente máxima de salida: 100 mA

Flotante en relación con el potencial de conexión a tierra de protección y el circuito de medición

Consulte “Asignaciones de señal del conector del instrumento” (p. 162).

Asignaciones de señal y pasador

Conector USB posterior

Conector Puerto USB tipo B

Especificaciones eléctricas USB2.0 (alta velocidad)

Cantidad de receptáculos 1

Conector USB delantero

Conector USB tipo A

Especificaciones eléctricas USB2.0 (alta velocidad)

Alimentación bus

Cantidad de puertos

Memorias USB admitidas

Funciones

Máximo de 500 mA

1

Clase de almacenamiento masivo USB compatible

•Guarda valores medidos, condiciones de medición, valores de corrección, ajustes del instrumento y datos de pantalla.

•Carga valores medidos, condiciones de medición, valores de corrección, ajustes del instrumento y datos de pantalla guardados previamente.

10

205

Interfaces

Conector RS-232C

Conector

Longitud de datos

Paridad

Bit de detención

Control de flujo

Conector D-sub de 9 pasadores

8

Ninguno

1

Hardware/software

Terminador CR+LF, CR

Velocidad de comunicación 9600 bps, 19200 bps, 38400 bps, 57600 bps

Conector GP-IB

Conector de 24 pasadores tipo puerto paralelo (Centronics)

IEEE-488.1 1987, IEEE-488.2 1987

Conector

Normas

Conector LAN

Conector

Método de transmisión

Protocolo

Conector RJ-45

Detección automática de 10Base-T/100Base-T

TCP/IP

206

Rango y exactitud de medición

10.6 Rango y exactitud de medición

Ecuación de exactitud de medición: La exactitud de medición se calcula con la siguiente ecuación.

Exactitud de la medición = exactitud básica × C × D × E × F × G

C: Coeficiente de nivel, D: Coeficiente de la velocidad de medición, E: Coeficiente del largo del cable,

F: Coeficiente de polarización de CC, G: Coeficiente de temperatura (coeficiente de temperatura de funcionamiento)

Exactitud básica

La exactitud se calcula en función de los coeficientes A y B del diagrama de exactitud básica que se muestra a continuación.

(Consulte “Cálculo de ejemplo de la exactitud básica” (p. 209)).

Rango de 1 kΩ o superior Exactitud básica = ±

A B

10 × Zx

Rango

− 1

Rango de 100 Ω o inferior Exactitud básica = ±

A B

Rango

Zx

− 1

Zx : Impedancia de la muestra de medición

A y B: Se indica en el diagrama de exactitud básica. (Valor superior: exactitud Z [% ltr.]; valor inferior: exactitud θ [°])

• De 1,0001 MHz a 5 MHz, exactitud básica múltiple por (fm [MHz]+3)/4.

*

• De 5,0001 MHz a 8 MHz, exactitud básica múltiple por fm [MHz]/2.

*

*: “fm” es la frecuencia de medición [MHz].

Diagrama de exactitud básica

Rango

Para la medición de CC

100 M Ω A=1

10 M Ω A=0,5 B=0,3

1 M Ω

100 k Ω A=0,1 B=0,01

10 k Ω

1 k Ω

100 Ω

10 Ω

1 Ω

A=0,2

A=0,1

A=0,1

A=0,1

A=0,2

A=0,3

100 m Ω A=1

B=1

B=0,1

B=0,01

B=0,01

B=0,02

B=0,15

B=0,3

B=1

A=0,3

A=0,2

A=0,5

A=0,3

A=1,5

A=0,8

A=8

A=5

A=0,4

A=0,3

A=0,3

A=0,2

A=0,3

A=0,2

A=0,3

A=0,2

Para la medición de CA (frecuencia de medición)

De 4 Hz a 99,99 Hz De 100,00 Hz a 999,99 Hz De 1,0000 kHz a 10,000 kHz

A=6 B=5 A=3 B=2 A=3 B=2

A=5

A=0,8

A=0,8

B=3

B=1

B=0,5

A=2

A=0,5

A=0,4

B=2

B=0,3

B=0,2

A=2

A=0,5

A=0,4

B=2

B=0,3

B=0,2

B=0,08

B=0,08

B=0,03

B=0,02

B=0,03

B=0,02

B=0,02

B=0,01

A=0,3

A=0,2

A=0,2

A=0,1

A=0,2

A=0,1

A=0,2

A=0,1

B=0,05

B=0,02

B=0,03

B=0,02

B=0,02

B=0,02

B=0,02

B=0,02

A=0,3

A=0,2

A=0,2

A=0,1

A=0,05

A=0,03

A=0,2

A=0,1

B=0,05

B=0,02

B=0,03

B=0,02

B=0,02

B=0,02

B=0,02

B=0,02

B=0,02

B=0,01

B=0,1

B=0,1

B=1

B=0,5

B=8

B=4

A=0,2

A=0,15

A=0,4

A=0,3

A=1

A=0,5

A=5

A=3

B=0,02

B=0,01

B=0,05

B=0,03

B=0,3

B=0,2

B=4

B=2

A=0,2

A=0,1

A=0,4

A=0,3

A=1

A=0,5

A=3

A=2

B=0,02

B=0,01

B=0,05

B=0,03

B=0,3

B=0,2

B=2

B=1,5

207

10

Rango y exactitud de medición

Rango

100 M Ω

10 M

1 M

100 k

10 k

1 k

100

10

1 Ω

Ω

Ω

Ω

Ω

Ω

Ω

Ω

100 m Ω

A=0,3

A=0,2

A=0,2

A=0,15

A=0,2

A=0,15

A=0,4

A=0,3

Para la medición de CA (frecuencia de medición)

De 10,001 kHz a 100,00 kHz De 100,01 kHz a 1 MHz De 1,0001 MHz a 8 MHz

-

A=2

A=2

-

B=1

B=1

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

A=0,5

A=0,6

A=0,25

A=0,2

B=0,1

B=0,1

B=0,04

B=0,02

A=3

A=3

A=1

A=1

B=0,5

B=0,5

B=0,3

B=0,3

A=2

A=2

-

-

B=0,5

B=0,3

-

-

A=1

A=0,5

A=2

A=2

B=0,02

B=0,02

B=0,02

B=0,02

B=0,02

B=0,02

B=0,05

B=0,03

B=0,3

B=0,2

B=2

B=1,5

A=0,5

A=0,5

A=0,4

A=0,4

A=0,5

A=0,5

A=0,8

A=0,5

A=1,5

A=0,7

A=4

A=3

B=0,05

B=0,05

B=0,02

B=0,02

B=0,03

B=0,03

B=0,1

B=0,05

B=1

B=0,5

B=3

B=4

A=2

A=1,5

A=1,5

A=1,5

A=1,5

A=1,5

A=2

A=2

A=3

A=3

-

-

B=0,5

B=0,3

B=0,2

B=0,2

B=0,2

B=0,2

B=1,5

B=1

B=3

B=2

-

-

208

Rango y exactitud de medición

Cálculo de ejemplo de la exactitud básica

(1) Calcule la exactitud básica para la impedancia Z =50 Ω .

(Si las condiciones de medición son una frecuencia de medición de 10 kHz y una velocidad de medición de SLOW2)

Extraído de “Exactitud básica” (p. 207).

Rango

1,0000 kHz a

10,000 kHz

1 kΩ

100 Ω A= 0,2

A= 0,1

B= 0,02

B= 0,01

Z

θ

10 Ω

1

Encuentre la celda en la intersección de la fila para el rango de 100 Ω (debido a que Z es 50 Ω , se utiliza el rango de medición 100 Ω ) y la columna 1,0000 kHz a 10,000 kHz

(debido a que la frecuencia de medición es 10 kHz) en “Exactitud básica” (p. 207).

2

Calcule la exactitud básica para Z con los coeficientes Z A y B.

En función de la tabla de exactitud, coeficiente A = 0,2 y coeficiente B = 0,02.

Agregue los valores para el rango de 100 guiente ecuación:

Exactitud Z = ±

+ ×

100

50

− 1

Ω

en “Exactitud básica” (p. 207) en la si-

=±0,22% ltr.

3

De forma similar, calcule la exactitud básica de θ .

La tabla de exactitud genera los valores A=0,1 y B=0,01

Utilice la fórmula de exactitud básica de “Exactitud básica” (p. 207) para “100

nos”.

Ω o me-

Exactitud θ = ±

+ ×

100

50

− 1

=±0,11°

10

209

Rango y exactitud de medición

(2) Calcule la exactitud básica para la capacitancia Cs=160 nF.

(Si las condiciones de medición son una frecuencia de medición de 1 kHz y una velocidad de me dición de SLOW2)

Extraído de “Exactitud básica” (p. 207).

Rango

1,0000 kHz a

10,000 kHz

210

100 kΩ

10 kΩ A= 0,05

A= 0,03

B= 0,02

B= 0,02

Z

θ

1 kΩ

1

Mida los valores Z y θ de la muestra con el rango automático.

Asuma que los valores medidos de Z y θ son los siguientes:

Z =1,0144 k Ω , θ =-78,69°

Debido a que Z es 1,0144 kΩ, se utilizará el rango de medición 10 kΩ.

2

Encuentre la celda en la intersección de la fila para el rango de 10 k Ω y la columna

1,0000 kHz a 10,000 kHz (debido a que la frecuencia de medición es 1 kHz) en “Exactitud básica” (p. 207).

3

Calcule la exactitud básica para Z con los coeficientes Z A y B.

En función de la tabla de exactitud, coeficiente A = 0,05 y coeficiente B = 0,02

Agregue los valores para el rango de 1 k te ecuación: exactitud Z =

±

+ ×

Ω

× k

10 k Ω

− 1

en “Exactitud básica” (p. 207) en la siguien-

0,05% ltr.

4

De forma similar, calcule la exactitud básica de θ .

La tabla de exactitud genera los valores A=0,03 y B=0,02

Utilice la fórmula de exactitud básica de “Exactitud básica” (p. 207) para “1 k± o más”.

exactitud θ =

±

×

× k Ω

− 1

±0,03°

10 k Ω

5

Calcule el rango dentro del que pueden obtenerse los valores Z y θ de la exactitud básica.

θ

θ

基本確度

=

=

=

±

± k

 k

0,05

100

 ≒

10×10 3 k Ω

0,05

100

 ≒ min = − 78,69 0,03 78,72 °

1,0149 k

10×10 3

3

3

-1

-1

 ≒ ±

 ≒ ±

0.05%

0.03

° max = k Ω ≒ 1.0139 k Ω

6

Calcule el rango dentro del que pueden obtenerse los valores Cs en función de los rangos de Z y θ .

min = − −

0.05

≒ 1.0149 k

03 = − 78.72

°

(Para obtener más información sobre la fórmula de cálculo de Cs, consulte “Apéndice 1

max = − + = − 78.66

°

Cs min =

ϖ

1

×Zmax×sin min

1

θ

≒ 159,90nF   ... 0,0625% Itr.

Cs

ϖ max =

π

ϖ f

θ f es la frecuencia [Hz].

≒ 160,10nF   ... 0,0625% Itr.

En consecuencia, la exactitud básica de Cs es ± 0,0625% ltr.

Rango y exactitud de medición

Si hay un rango dado disponible, varía con los ajustes (ajustes de polarización de CC y del largo del cable).

[Largo del cable de 0 m]

Rango

CC

De

4 Hz a

99,99 Hz

De

100 Hz a

999,99 Hz

Frecuencia de medición

De

1 kHz a

10 kHz

De

10,001 kHz a 100 kHz

De

100,01 kHz a 1 MHz

De

1,0001 MHz a 5 MHz

De

5,0001 MHz a 8 MHz

100 M Ω

10 M Ω

1 M Ω

100 k Ω

10 k Ω

1 k Ω

100 Ω

10 Ω

1 Ω

100 m Ω

Disponible

No disponible

No disponible

: No disponible cuando la polarización de CC se define en ON, pero puede establecerse cuando la polarización de CC se define en OFF.

[Largo del cable de 1 m]

Rango

CC

De

4 Hz a

99,99 Hz

De

100 Hz a

999,99 Hz

Frecuencia de medición

De

1 kHz a

10 kHz

De

10,001 kHz a 100 kHz

De

100,01 kHz a 1 MHz

De

1,0001 MHz a 5 MHz

De

5,0001 MHz a 8 MHz

100 M Ω

10 M Ω

1 M Ω

100 k Ω

10 k Ω

1 k Ω

100 Ω

10 Ω

1 Ω

100 m Ω

Disponible

No disponible

No disponible

: No disponible cuando la polarización de CC se define en ON, pero puede establecerse cuando la polarización de CC se define en OFF.

10

211

Rango y exactitud de medición

[Largo del cable de 2 m]

Rango

CC

De

4 Hz a

99,99 Hz

De

100 Hz a

999,99 Hz

Frecuencia de medición

De

1 kHz a

10 kHz

De

10,001 kHz a 100 kHz

De

100,01 kHz a 1 MHz

De

1,0001 MHz a 2 MHz

De

2,0001 MHz a 8 MHz

100 M Ω

10 M Ω

1 M Ω

100 k Ω

10 k Ω

1 k Ω

100 Ω

10 Ω

1 Ω

100 m Ω

Disponible No dispo nible

: No disponible cuando la polarización de CC se define en ON, pero puede establecerse cuando la polarización de CC se define en OFF.

[Largo del cable de 4 m]

Rango

CC

De

4 Hz a

99,99 Hz

De

100 Hz a

999,99 Hz

100 M Ω

10 M Ω

1 M Ω

100 k Ω

10 k Ω

1 k Ω

100 Ω

10 Ω

1 Ω

100 m Ω

Frecuencia de medición

De

1 kHz a

10 kHz

De

10,001 kHz a 100 kHz

De

100,01 kHz a 1 MHz

De

1,0001 MHz a 5 MHz

De

5,0001 MHz a 8 MHz

Disponible No disponible

212

Rango y exactitud de medición

El rango de los niveles de medición para el que se garantiza la exactitud varía con las condiciones de ajuste.

Rango del nivel de medición de la exactitud garantizada

Rango

Impedancia de la muestra

De

4 Hz a

99,99 Hz

De

100 Hz a

999,99 Hz

Frecuencia de medición

De

1 kHz a

10 kHz

De

10,001 kHz

a 100 kHz

De

100,01 kHz

a 1 MHz

De

1,0001 MHz a 5 MHz

De

5,0001 MHz a 8 MHz

100 M Ω

10 M

1 M

100 k

10 k

1 k

100

10

1 Ω

Ω

Ω

Ω

Ω

Ω

Ω

Ω

100 m Ω

De 8 M a 200 M

Ω

Ω

10 M

De

Ω

100 M

a

Ω

800 k

De

Ω

10 M

a

Ω

De 1 M a 10 M

Ω

Ω

De 80 k a 1 M

Ω

Ω

100 k

De

Ω

1 M

a

Ω

De 8 k a 100 k

Ω

Ω

De 10 k a 100 k

Ω

Ω

De 800 a 10 k

Ω

Ω

De 1 k a 10 k

Ω

Ω

De 80 a 1 k

Ω

Ω

De 8 Ω

100

a

Ω

800 m

De

Ω

10

a

Ω

80 m

De

Ω

1

a

Ω

De 1 m a 100 m

Ω

Ω

De 0,101 V a 5 V

De 0,101 V a 5 V

De 0,101 V a 5 V

De 0,101 V a 5 V

De 0,050 V a 5 V

De 0,050 V a 5 V

De 0,010 V a 5 V

De 0,010 V a 5 V

De 0,010 V a 5 V

De 0,010 V a 5 V

De 0,010 V a 5 V

De 0,010 V a 5 V

De 0,050 V a 5 V

De 0,050 V a 5 V

De 0,101 V a 5 V

De 0,501 V

a 5 V

De 0,501 V

a 5 V

De 0,101 V

a 5 V

De 0,101 V

a 5 V

De 0,501 V

a 5 V

De 0,501 V

a 5 V

De 0,050 V

a 5 V

De 0,050 V

a 5 V

De 0,050 V

a 5 V

De 0,050 V

a 5 V

De 0,101 V

a 5 V

De 0,501 V

a 5 V

De 0,101 V a 1 V

De 0,101 V a 1 V

De 0,050 V a 1 V

De 0,050 V a 1 V

De 0,050 V a 1 V

De 0,050 V a 1 V

De 0,101 V a 1 V

De 0,101 V a 1 V

De 0,101 V a 1 V

De 0,101 V a 1 V

De 0,101 V a 1 V

De 0,501 V a 1 V

El rango de garantía de exactitud durante el funcionamiento de la polarización de CC es igual o superior que 10 m Ω .

La exactitud para la medición de resistencia de CC (Rdc) solo se garantiza cuando se adquieren los valores de compensación.

El rango de exactitud garantizado varía de acuerdo con la impedancia de la muestra.

10

213

Rango y exactitud de medición

C: Coeficiente del nivel de medición

El coeficiente del nivel de medición se muestra en la tabla a continuación.

• Medición de CC (medición de resistencia CC)

Nivel de medición

Coeficiente

1 V

1

• Medición de CA

Nivel de medición

Coeficiente

De 0,010 V a 0,999 V

1+0,2/V *

1 V

1

De 1,01 V a 5 V

1+2/V *

*: V es un valor de ajuste del nivel de medición (modo equivalente de voltaje abierto [V]).

D: Coeficiente de la velocidad de medición

El coeficiente de la velocidad de medición se muestra en la tabla a continuación.

Velocidad de medición

Coeficiente durante la medición de CC

(medición de resistencia CC)

Coeficiente durante la medición de CA

Coeficiente durante la función de promedio de la forma de onda

FAST

4

8

MED

3

4

SLOW

2

2

SLOW2

1

1

(Consulte la tabla a continuación).

N.º Banda de frecuencia

5

1 CC (frecuencia de línea de 50 Hz) De 1 a 4

1 CC (frecuencia de línea de 60 Hz) De 1 a 5

Coeficiente de la velocidad de medición

4

De 5 a 99

3 2

De 100 a 499 De 500 a 1999 2000

1

De 6 a 99 De 100 a 599 De 600 a 2499 2400

N.º Banda de frecuencia

2 De 4,00 Hz a 10,00 Hz

3 De 10,01 Hz a 39,99 Hz

4 De 40,00 Hz a 99,99 Hz

5 De 100,00 Hz a 300,00 Hz

6 De 300,01 Hz a 500,00 Hz

7 De 500,01 Hz a 1,0000 kHz

8 De 1,0001 kHz a 2,0000 kHz

9 De 2,0001 kHz a 3,0000 kHz

10 De 3,0001 kHz a 5,0000 kHz

11 De 5,0001 kHz a 10,000 kHz

12 De 10,001 kHz a 20,000 kHz

13 De 20,001 kHz a 30,000 kHz

14 De 30,001 kHz a 50,000 kHz

15 De 50,001 kHz a 100,00 kHz

16 De 100,01 kHz a 140,00 kHz

17 De 140,01 kHz a 200,00 kHz

18 De 200,01 kHz a 300,00 kHz

16

-

1

De 1 a 2

De 1 a 4

-

1

De 1 a 3

De 1 a 3

1

-

1

-

-

-

-

-

-

1

1

1

1

1

Coeficiente de la velocidad de medición

8 4 2

2 3

De 1 a 4

De 1 a 7

De 2 a 11

De 3 a 19

De 5 a 39

De 2 a 4

De 2 a 4

De 2 a 4

De 2 a 9

De 5 a 19

De 8 a 39

De 12 a 59

De 5 a 9

De 5 a 39

De 5 a 49

De 10 a 199

De 20 a 299

De 40 a 599

De 60 a 1199

4

10

40

50

200

300

600

1200

De 20 a 99 De 100 a 1999 2000

De 40 a 199 De 200 a 2999 3000

1

De 2 a 15

De 1 a 5

De 1 a 9

De 2 a 15

De 16 a 79

De 6 a 23

De 10 a 39

De 16 a 79

De 80 a 1199

De 24 a 479

De 40 a 799

De 80 a 1199

1200

480

800

1200

De 4 a 31

De 4 a 31

De 2 a 11

De 32 a 159 De 160 a 2399 2400

De 32 a 159 De 160 a 2399 2400

De 12 a 47 De 48 a 959 960

214

Rango y exactitud de medición

N.º Banda de frecuencia

18 De 200,01 kHz a 300,00 kHz

19 De 300,01 kHz a 400,00 kHz

20 De 400,01 kHz a 500,00 kHz

21 De 500,01 kHz a 700,00 MHz

22 De 700,01 kHz a 1,0000 MHz

23 De 1,0001 MHz a 1,4000 MHz

24 De 1,4001 MHz a 2,0000 MHz

25 De 2,0001 MHz a 3,0000 MHz

26 De 3,0001 MHz a 4,0000 MHz

27 De 4,0001 MHz a 5,0000 MHz

28 De 5,0001 MHz a 6,0000 MHz

29 De 6,0001 MHz a 8,0000 MHz

1

1

1

16

Coeficiente de la velocidad de medición

8 4 2

De 2 a 11 De 12 a 47 De 48 a 959

De 2 a 19

De 2 a 19

De 20 a 79

De 20 a 79

De 80 a 1599

De 80 a 1599

1

1

De 1 a 3 De 4 a 31

De 1 a 3 De 4 a 31

De 2 a 13

De 2 a 13

De 14 a 63

De 14 a 63

64 a 959

64 a 959

960

1600

1600

De 32 a 159 De 160 a 2399 2400

De 32 a 159 De 160 a 2399 2400

960

960

1

De 1 a 2 De 3 a 23

De 1 a 3 De 4 a 39

De 1 a 3 De 4 a 39

De 1 a 7 De 8 a 63

De 1 a 7 De 8 a 63

De 24 a 95 De 96 a 1439 1440

De 40 a 159 De 160 a 2399 2400

De 40 a 159 De 160 a 2399 2400

64 a 249 De 250 a 3999 4000

64 a 249 De 250 a 3999 4000

E: Coeficiente del largo del cable de medición

El coeficiente del largo del cable de medición se muestra en la tabla a continuación.

Largo del cable de medición

Coeficiente

0 m

1

1 m

1,5

2 m

2

4 m

3

El rango configurable para la frecuencia varía con el largo del cable de medición.

Largo del cable

0 m

1 m

2 m

4 m

Rango configurable para la frecuencia

Hasta 8 MHz

Hasta 8 MHz

Hasta 2 MHz

Hasta 1 MHz

F: Coeficiente de polarización de CC

El coeficiente de polarización de CC se muestra en la tabla a continuación.

OFF ON Coeficiente de polarización de CC

Coeficiente 1 2

G: Cociente de temperatura

El coeficiente de temperatura de funcionamiento se muestra en la tabla a continuación.

(Cuando la temperatura de funcionamiento [t] es de 23°C±5°C, utilice un coeficiente de 1).

t [°C] Temperatura de funciona miento

Coeficiente 1+0,1×|t-23|

10

215

Rango y exactitud de medición

Rango medible para L y C

1

100m

10m

1m

100u

10u

1u

100n

10n

1n

100p

1

10M

1M

100k

10k

1k

100

10

Rango medible para L

10 100 1k 10k

Frecuencia de medición [Hz]

100k 1M 10M

Rango medible para C

100u

10u

1u

100n

10n

1n

100

10

1

100m

10m

1m

100p

10p

1p

100f

1f

1 10

Frecuencia de medición (Hz)

100 1k 10k 100k

Frecuencia de medición [Hz]

1M 10M

216

Acerca de los tiempos de medición y la velocidad de medición

10.7 Acerca de los tiempos de medición y la veloci dad de medición

Los tiempos de medición varían con las condiciones de medición (consulte la tabla a continuación).

Los valores se proporcionan solo como referencia (y varían con las condiciones de funcionamiento).

Señal de medición analógica (INDEX )

Velocidad de medición

Frecuencia de medición

FAST MED SLOW SLOW2

CC (frecuencia de línea de 50 Hz) 1 ms

CC (frecuencia de línea de 60 Hz) 1 ms

De 4,00 Hz a 10,00 Hz Tf

De 10,01 Hz a 39,99 Hz

De 40,00 Hz a 99,99 Hz

Tf

Tf

De 100,00 Hz a 300,00 Hz

De 300,01 Hz a 500,00 Hz

De 500,01 Hz a 1,0000 kHz

De 1,0001 kHz a 2,0000 kHz

De 2,0001 kHz a 3,0000 kHz

De 3,0001 kHz a 5,0000 kHz

De 5,0001 kHz a 10,000 kHz

De 10,001 kHz a 20,000 kHz

Tf

Tf

Tf

Tf

2×Tf

3×Tf

5×Tf

10×Tf

De 20,001 kHz a 30,000 kHz

De 30,001 kHz a 50,000 kHz

De 50,001 kHz a 100,00 kHz

De 100,01 kHz a 140,00 kHz

De 140,01 kHz a 200,00 kHz

De 200,01 kHz a 300,00 kHz

De 300,01 kHz a 400,00 kHz

De 400,01 kHz a 500,00 kHz

De 500,01 kHz a 700,00 kHz

De 700,01 kHz a 1,0000 MHz

De 1,0001 MHz a 1,4000 MHz

De 1,4001 MHz a 2,0000 MHz

De 2,0001 MHz a 3,0000 MHz

De 3,0001 MHz a 4,0000 MHz

De 4,0001 MHz a 5,0000 MHz

500×Tf

500×Tf

1250×Tf

1250×Tf

1875×Tf

2500×Tf

2500×Tf

25×Tf

25×Tf

50×Tf

100×Tf

100×Tf

250×Tf

250×Tf

250×Tf

150×Tf

250×Tf

400×Tf

800×Tf

800×Tf

1500×Tf

2500×Tf

2500×Tf

4000×Tf

4000×Tf

8750×Tf

8750×Tf

15000×Tf

25000×Tf

25000×Tf

2×Tf

2×Tf

5×Tf

8×Tf

12×Tf

20×Tf

40×Tf

80×Tf

20 ms

16,67 ms

2×Tf

2×Tf

2×Tf

De 5,0001 MHz a 6,0000 MHz

De 6,0001 MHz a 8,0000 MHz

5000×Tf

5000×Tf

40000×Tf

40000×Tf

156250×Tf

156250×Tf

2500000×Tf

2500000×Tf

•Tf [s]: 1/frecuencia de medición (Hz)

•Los tiempos de medición de CC mencionados se aplican al funcionamiento con el ajuste de CC desactivado.

Para calcular los tiempos de funcionamiento con el ajuste de CC activado, multiplique los tiempos mencio nados por 2 y sume 0,5 ms.

217

600×Tf

1000×Tf

2000×Tf

4000×Tf

4000×Tf

6000×Tf

10000×Tf

10000×Tf

20000×Tf

20000×Tf

40000×Tf

40000×Tf

60000×Tf

100000×Tf

100000×Tf

100 ms

100 ms

3×Tf

5×Tf

5×Tf

5×Tf

10×Tf

20×Tf

40×Tf

60×Tf

100×Tf

200×Tf

400×Tf

12000×Tf

20000×Tf

30000×Tf

60000×Tf

60000×Tf

120000×Tf

200000×Tf

200000×Tf

300000×Tf

300000×Tf

600000×Tf

600000×Tf

900000×Tf

1500000×Tf

1500000×Tf

400 ms

400 ms

4×Tf

10×Tf

40×Tf

50×Tf

200×Tf

300×Tf

600×Tf

1200×Tf

2000×Tf

3000×Tf

6000×Tf

10

Acerca de los tiempos de medición y la velocidad de medición

Cuando se habilita la verificación de contacto, el tiempo de verificación de contacto se añadirá a los tiempos de medición analógicos indicados en la página anterior.

Verificación de contacto

Tiempo de verificación de con tacto

BEFORE

AFTER

BOTH

Tiempo de verificación de contacto

5,5 ms

5,5 ms

10 ms

•Cuando utiliza el ajuste del activador externo, 500 µs se agrega a “Señal de medición analógica (INDEX)”

(p. 217) cuando se aplican las condiciones descritas en la siguiente tabla:

Activador externo

Rango

100 m Ω , 1 Ω

100 m Ω , 1 Ω

10 Ω

Modo de exactitud alta de Z bajo

OFF

ON

OFF

Nivel de me dición

Todos los niveles

0,01 a 1 V

0,01 a 1 V

Frecuencia de medición

CC, todas las fre cuencias

CC, todas las fre cuencias

CC, 4 Hz a 1 MHz

Polarización de

CC

OFF

OFF

OFF

Tiempo agregado

500 µs

500 µs

500 µs

Tiempos de medición (

________

E OM)

Tiempos de medición= I

____________

NDEX+A+B+C+D+E

A: Tiempo de cálculo (sin corrección OPEN/SHORT/LOAD, rango HOLD, sin visualización de pantalla, medición normal * )

Velocidad de medición

FAST

MED

SLOW

SLOW2

Corrección OPEN/SHORT/LOAD

Desactivado

Habilitado

C: Tiempo de valoración

Tiempo de cálculo

Todas las frecuencias 0,5 ms

*: Los tiempos se proporcionan para la medición cuando no se utiliza la función del comparador ni de BIN.

B: Tiempo de corrección OPEN/SHORT/LOAD

Tiempo de corrección

0,0 ms

Máx. 0,4 ms

Modo de valoración

Deshabilitado (medición normal * )

Medición del comparador

Medición de BIN

Tiempo de valoración

0,0 ms

Máx. 0,4 ms

Máx. 0,8 ms

218

*: Los tiempos se proporcionan para la medición cuando no se utiliza la función del comparador ni de BIN.

Acerca de los tiempos de medición y la velocidad de medición

D: Tiempo de visualización de pantalla

Visualización en pantalla

Sin visualización

Pantalla

Tiempo de visualización de pantalla

0,0 ms

Máx. 0,3 ms

E: Tiempo de guardado de memoria

Función de memoria

ON o IN

OFF

Tiempo de guardado de memoria

Máx. 0,4 ms

0,0 ms

Tiempo de espera

(1) Cuando se cambia la frecuencia de medición

Cuando se cambia la frecuencia de medición, el tiempo de espera es de 1,5 ms.

No obstante, la frecuencia de medición se divida en los siguientes ocho rangos de frecuencia.

Cuando cambia la frecuencia donde la frecuencia anterior se encontraba en uno de estos rangos y la frecuencia nueva se encuentra en otro, se agrega una espera de 2 ms.

Rango de frecuencia

De 4 Hz a 99,99 Hz

De 100,00 Hz a 1,0000 kHz

De 1,0001 kHz a 5,0000 kHz

De 5,0001 kHz a 10,000 kHz

De 10,001 kHz a 100,00 kHz

De 100,01 kHz a 1,0000 MHz

De 1,0001 MHz a 2,0000 MHz

De 2,0001 MHz a 8,0000 MHz

(2) Cuando se cambia el rango de medición o el modo de exactitud alta de Z bajo

Cuando se cambia el rango de medición o se activa o desactiva el modo de exactitud alta de Z bajo, se agrega una espera de 4 ms.

(3) Cuando se cambia el nivel de la señal de medición

Cuando se cambia el nivel de la señal de medición de CA, se agrega una espera de 4 ms.

(4) Cuando se cambia la polarización de CC

Cuando se activa o desactiva la polarización de CC, se agrega una espera de 1,5 ms.

Además, cuando se cambia el valor de polarización de CC aplicado, se agrega una espera de

1 ms.

(5) Cuando se cambia el largo del cable

Cuando se cambia el largo del cable entre 0 m y 1 m (o 2 m o 4 m), se agrega una espera de 2,5 ms.

(6) Cuando se cambia a la medición de CC (medición de resistencia CC)

Cuando se cambia de la medición de CA a la medición de CC, se agrega una espera de 3,5 ms.

(7) Cuando se cambian condiciones de medición múltiples de forma simultánea

Cuando se cambian condiciones de medición múltiples de forma simultánea, se agrega una espera de hasta 6,5 ms.

10

219

Acerca de los tiempos de medición y la velocidad de medición

220

11 Mantenimiento y servicio

Calibración, inspección, reparación y limpieza

11

Mantenimiento y servicio

11.1 Calibración, inspección, reparación y limpieza

Antes de solicitar la inspección o reparación del instrumento, lea “Antes de devolverlo para su re-

paración” (p. 223) y “11.3 Visualización y mensaje de error” (p. 230).

Calibraciones

IMPORTANTE

Es necesaria una calibración periódica para garantizar que el instrumento proporcione resultados de medición correctos con la exactitud especificada.

La frecuencia de calibración varía en función del estado del instrumento o del entorno de instalación. Recomendamos que se determine la frecuencia de calibración según el estado del instrumento o el entorno de instalación y que solicite una calibración periódicamente.

Inspección y reparación

11

ADVERTENCIA

Los clientes no pueden modificar, desmontar ni reparar el instrumento. De lo contrario, se podrían ocasionar incendios, descargas eléctricas y lesiones.

Piezas reemplazables y vida operacional

Las características de algunas piezas usadas en el producto pueden deteriorarse con el uso a lo largo del tiempo. Para asegurarse de que el producto se puede usar durante un periodo de tiempo prolongado, se recomienda sustituir estas piezas periódicamente. Cuando cambie estas piezas, comuníquese con su distribuidor de Hioki. El tiempo de vida útil de las piezas depende del ambiente operativo y de la frecuencia de uso. No se garantiza que las piezas funcionen durante todo el ciclo de recambio recomendado.

Pieza

Condensadores electrolíticos

Retroiluminación LCD

(brillo reducido a la mitad)

Motor del ventilador

Pila de respaldo

Ciclo de recambio recomendado

Aprox. 5 años

Aprox. 5 años

Observaciones/condiciones

Un PCB donde se monta una pieza en cuestión debe reemplazarse. La placa donde se montan las piezas en cuestión debe reemplazarse.

Si se utiliza durante 24 horas por día a 25°C

Aprox. 10 años

Aprox. 10 años

Cuando se utiliza durante 24 horas por día

Cuando encienda el instrumento, si la fecha y la hora no son sustancialmente precisas, la pila debe reemplazarse. Sustitúyala si la fecha y la hora que aparecen al encender el instrumento son totalmente erróneas.

221

Calibración, inspección, reparación y limpieza

Transporte del instrumento

• Asegúrese de tener en cuenta las siguientes precauciones:

• Para evitar daños en el instrumento, retire de él los accesorios y elementos opcionales. Además, utilice los materiales del paquete original en el que se envió y asegúrese de utilizar doble caja.

Los daños que se produzcan durante el envío no están cubiertos por la garantía.

• Al enviar el instrumento a reparar, asegúrese de especificar los detalles del problema.

Limpieza

• Para limpiar el instrumento, utilice un paño suave humedecido con agua o detergente suave.

IMPORTANTE

No utilice disolventes como el benceno, alcohol, acetona, éter, cetonas, diluyentes o gasolina, ya que pueden deformar y descolorar la carcasa.

• Limpie la pantalla LCD con cuidado utilizando un paño suave y seco.

ATENCIÓN

Limpie las ventilaciones periódicamente para evitar obstrucciones. Si una ventilación se obstruye, se interrumpirá la refrigeración interna del instrumento y pueden producirse daños.

222

Resolución de problemas

11.2 Resolución de problemas

• Si no se muestra ningún valor medido, incluso cuando se genera un cortocircuito al unir las sondas, es posible que se hayan producido daños internos. Póngase en contacto con su distribuidor o vendedor autorizado de Hioki.

• Si parece haber daños, consulte la sección “Antes de devolverlo para su reparación” antes de comunicarse con su distribuidor o representante de Hioki. No obstante, en los siguientes casos, deje de utilizar el instrumento de inmediato, desconecte el cable de alimentación y comuníquese con su distribuidor o revendedor de Hioki.

• Cuando la naturaleza del daño sea claramente evidente.

• Cuando sea imposible realizar la medición.

• Después de un almacenamiento de tiempo prolongado en condiciones adversas, como altos niveles de temperatura o humedad.

• Después de sufrir golpes fuertes durante el transporte.

Después de una exposición grave a agua, aceite o polvo (el aislamiento interno puede deteriorarse con el aceite o agua y producir un mayor riesgo de descarga eléctrica o incendio).

11

Antes de devolverlo para su reparación

Funcionamiento inadecuado

Síntoma Causa Solución y referencia

La pantalla no aparece al encender la alimentación.

Las teclas no funcionan.

Se oprime una tecla distinta de la oprimida.

Teclas y pantallas

Cuando el cable de alimentación está desconectado.

El cable de alimentación no está conectado adecuadamente.

El instrumento tiene las teclas bloqueadas.

Verifique la conexión del cable de alimentación.

“2.3 Conexión del cable de alimentación”

(p. 34)

Deshabilite el bloqueo de teclas.

Consulte “Función de bloqueo de teclas (deshabilita el funcionamiento de teclas)” (p. 91).

Un dispositivo externo controla el instrumento con el cable de comunicaciones.

No se realizó la corrección del panel.

Cancele el modo remoto.

Realice la calibración del panel.

“Calibración de panel” (p. 134)

No aparece nada en la pantalla.

La respuesta de las teclas y el dibujo en pantalla están lentos.

La pantalla LCD se ve borrosa.

El instrumento se ha configura do para que la pantalla LCD se apague automáticamente luego de un período determinado.

El instrumento se encuentra en estado de suspensión.

Toque la pantalla.

Consulte “Apagado automático de la pantalla

LCD (modo de ahorro de energía)” (p. 89).

Cancele el estado de suspensión.

Consulte “Para cancelar el estado de suspensión” (p. 37).

Se ha habilitado la función de salida automática del valor de medición.

Cuando se habilita la función de salida automática del valor de medición, la respuesta de las teclas y el dibujo en pantalla pueden volverse lentos para darles prioridad a la medición y la salida del valor de la medición.

Consulte el Manual de instrucciones de comunicación en el Disco de aplicación LCR en paquete.

Está oprimiendo la pantalla LCD con demasiada fuerza.

Toque la pantalla LCD ligeramente. Aunque puede producirse algo de borrosidad de acuerdo con cómo toca la pantalla, esto es normal y no presenta un problema para la funcionalidad del instrumento.

223

Resolución de problemas

Síntoma

El instrumento no funciona. No sabe cómo utilizar el instrumento.

Los valores de medición muestran una variación en exceso.

Causa Solución y referencia

Métodos de operación

No ha revisado el manual del usuario.

El instrumento se utiliza en un sistema automatizado.

Revise la sección adecuada del manual.

Consulte al administrador o gerente del instrumento o el sistema automatizado que tiene el instrumento.

Medición

La configuración del nivel de señal de prueba es demasiado pequeña.

Se muestra un error.

El instrumento se utiliza en un entorno con una gran cantidad de ruido.

Se utiliza un cable casero.

El cable de conexión es demasiado largo.

Cambie la configuración del nivel de señal.

Consulte “Nivel de señal de medición (CA)”

(p. 49).

Verifique los elementos correspondientes al error que se muestra, corrija el problema y, luego, realice la medición.

Consulte “11.3 Visualización y mensaje de error”

(p. 230).

Si se muestra el mensaje Reference Value , verifique las condiciones de medición, como la frecuencia de medición y el nivel de la señal de medición, y seleccione las condiciones para las que no se muestra el mensaje Reference

Value .

Consulte “Rango del nivel de medición de la

exactitud garantizada” (p. 213), “Frecuencia de

medición (CA)” (p. 44) y “Nivel de señal de medición (CA)” (p. 49).

Si utiliza el instrumento en un entorno con mucho ruido, considere tomar las siguientes medidas:

• Utilice protecciones.

Consulte “Apéndice 2 Medición de componentes de impedancia alta” (p. Apéndice3).

• Implemente medidas contra el ruido externo.

Consulte“Apéndice 4 Contramedidas para la incorporación de ruido externo” (p. Apéndice5).

• Separe la muestra, los cables de medición y el instrumento de la fuente del ruido (motor, inversor, interruptor electromagnético, línea de energía, equipos que generan chispas, etc.) o realice la medición en una sala separada.

• Conecte el instrumento en un tomacorriente de conexión a tierra.

• Utilice un suministro de energía separado del dispositivo que genera el ruido.

• Verifique el método de cableado y corríjalo si es necesario.

• Utilice un cable diseñado por Hioki y configure el instrumento con el largo del cable.

Consulte“5.1 Ajuste del largo del cable (corrección del largo del cable)” (p. 98).

Utilice un cable diseñado por Hioki y configure el instrumento con el largo del cable utilizado.

Consulte “5.1 Ajuste del largo del cable (corrección del largo del cable)” (p. 98).

224

Resolución de problemas

Síntoma

Los valores de medición muestran una variación en exceso.

No puede realizar la medición adecuadamente.

Causa Solución y referencia

La medición se realiza con una conexión de 2 terminales.

• Las conexiones de dos terminales son susceptibles a la influencia de la resistencia de contacto. Siempre que sea posible, utilice una conexión de 4 terminales en los electrodos de la muestra para realizar la medición.

• Agregue un tiempo de espera para permitir que se estabilice el contacto antes de la medición.

No se ha realizado la corrección abierta ni la de cortocircuito.

Realice la corrección abierta y de cortocircuito de forma adecuada.

Consulte“5.2 Corrección abierta” (p. 99) y “5.3

Corrección de cortocircuito” (p. 105).

La medición de Rdc se realiza antes de que se estabilice el voltaje.

Se utilizan diversos instrumentos IM3536 ubicados muy cercanos entre sí.

Incluya un retardo de ajuste y un retardo de CC adecuado.

Consulte “Retardo de CC (configura el tiempo de retardo de la medición de CC) (CC)” (p. 62)

y

“Retardo de ajuste (configura el tiempo de retardo de la medición de compensación) (CC)”

(p. 63).

Separe los instrumentos y los cables de medición antes de usar.

Se muestra un error.

Se muestra un mensaje de

OVERFLOW o UNDERFLOW

(Error porque el valor medido

.

es superior que el límite inferior/ superior)

Consulte “11.3 Visualización y mensaje de error” (p. 230).

Se muestra un error con el mensaje NC A L o NC B L . (Error de contacto)

Consulte “11.3 Visualización y mensaje de error” (p. 230).

Verifique el elemento indicado por el error en pantalla, aborde la causa y, luego, realice la medición.

Consulte “11.3 Visualización y mensaje de error”

(p. 230).

• Si el rango no es adecuado:

Cambie a un rango adecuado o realice la medición con el rango automático. Será necesario definir los rangos de medición de CC y de CA.

Consulte “Rango de medición (CA/CC)”

(p. 45).

• Si hay un fallo o cortocircuito en el cableado:

Verifique el cableado y realice la medición con las conexiones de cableado correctas.

• La muestra no se ha asegurado adecuadamente al accesorio. Verifique que la muestra esté asegurada adecuadamente en el accesorio.

Consulte el manual de instrucciones del accesorio.

• Revise el cable de medición y el accesorio para detectar cables rotos o contactos defi cientes.

Consulte “2.4 Conexión de los cables de medición, las sondas o el accesorio” (p. 35).

Si utiliza el instrumento en un entorno con mucho ruido, considere tomar las siguientes medidas:

• Utilice protecciones.

Consulte “Apéndice 2 Medición de componentes de impedancia alta” (p. Apéndice3).

• Implemente medidas contra el ruido externo.

Consulte“Apéndice 4 Contramedidas para la incorporación de ruido externo” (p. Apéndice5).

• Separe la muestra, los cables de medición y el instrumento de la fuente del ruido (motor, inversor, interruptor electromagnético, línea de energía, equipos que generan chispas, etc.) o realice la medición en una sala separada.

• Conecte el instrumento en un tomacorriente de conexión a tierra.

• Utilice un suministro de energía separado del dispositivo que genera el ruido.

11

225

Resolución de problemas

226

No puede realizar la medición adecuadamente.

Síntoma

Los valores de medición son distintos cuando se mide una resistencia estándar, un capacitor estándar u otra muestra de prueba conocida.

El rango AUTO no puede determinar un rango.

El rango AUTO no puede determinar un rango.

Se genera un error de contacto incluso cuando las conexiones son correctas.

La corrección abierta o de cortocircuito genera error.

Causa Solución y referencia

Se mide un elemento con su propio voltaje, por ejemplo, una batería.

Se está midiendo un elemento en una placa de circuito.

Se está midiendo un elemento de impedancia alta en un entorno ruidoso.

La función de la polarización de

CC se utiliza para una muestra distinta de un capacitor.

Las condiciones de medición de muestra conocidas y las condiciones de medición del instrumento no coinciden.

El método de corrección abierta o de cortocircuito es incorrecto.

Se ha habilitado la corrección de carga.

El tiempo de retardo desde la conexión de la muestra hasta la medición no es lo suficiente mente prolongado.

-

Si hay un voltaje de CC alto, puede dañar el instrumento. Evite medir la muestra.

• Puede medir un elemento en una placa de circuito impresa si el elemento objetivo está aislado de conexiones externas. No obstante, si el elemento objetivo está conectado con otros componentes o circuitos externos, no podrá obtener una medición adecuada.

• Es posible que no pueda medir componentes en circuitos que generen voltaje o donde se aplique voltaje, por ejemplo, porque tienen energía.

Utilice protecciones.

Consulte “Apéndice 2 Medición de componentes de impedancia alta” (p. Apéndice3).

Defina la función de polarización de CC en OFF.

Consulte “Polarización de CC (superpone un voltaje

CC en la señal de medición) (CA)” (p. 60).

Asegúrese de que las condiciones de medición coincidan.

Realice la corrección abierta y de cortocircuito de forma adecuada. Para realizar la corrección de cortocircuito para 9140-10, utilice una barra corta sin generar un cortocircuito directamente en la punta.

Consulte “5.2 Corrección abierta” (p. 99), y

“5.3 Corrección de cortocircuito” (p. 105).

Defina la corrección de carga en OFF.

Consulte “5.6 Corrección de carga (corrección de valores para que coincidan con los valores de referencia)” (p. 112).

Asegúrese de establecer un tiempo adecuado de espera de salida sincrónica del activador y retardo del activador.

Consulte “Activador (realiza mediciones con plazos definidos por el usuario) (común)” (p. 63)

y “Salida sincrónica del activador (aplica la señal a la muestra solo durante la medición) (común)” (p. 65).

Defina la función de polarización de CC en OFF.

Consulte “Polarización de CC (superpone un voltaje

CC en la señal de medición) (CA)” (p. 60).

La función de la polarización de CC se utiliza mientras se mide un elemento distinto de un capacitor.

Se está midiendo un elemento de impedancia alta en un entorno ruidoso.

La función de la polarización de CC se utiliza mientras se mide un elemento distinto de un capacitor.

Utilice protecciones.

Consulte “Apéndice 2 Medición de componentes de impedancia alta” (p. Apéndice3).

Defina la función de polarización de CC en OFF.

Defina

“Polarización de CC (superpone un voltaje CC en la señal de medición) (CA)” (p. 60).

Errores

La función de la polarización de CC se utiliza mientras se mide un elemento distinto de un capacitor.

Se utiliza el método de conexión erróneo para la corrección abierta o de cortocircuito.

Defina la función de polarización de CC en OFF.

Consulte “Polarización de CC (superpone un voltaje

CC en la señal de medición) (CA)” (p. 60).

Realice la corrección abierta o de cortocircuito con el cableado adecuado.

Consulte “5.2 Corrección abierta” (p. 99) y “5.3

Corrección de cortocircuito” (p. 105).

Resolución de problemas

Síntoma

La corrección abierta o de cortocircuito genera error.

Se emite un pitido de error de forma continua.

No puede enviar ni recibir datos con RS-

232C.

Causa

El instrumento se utiliza en un entorno caracterizado por una gran cantidad de ruido.

Se ha habilitado la función de salida automática del valor de medición.

Solución y referencia

Si utiliza el instrumento en un entorno con mucho ruido, considere tomar las siguientes medidas:

• Utilice protecciones.

Consulte“Apéndice 2 Medición de componentes de impedancia alta” (p. Apéndice3).

• Implemente medidas contra el ruido externo.

Consulte“Apéndice 4 Contramedidas para la incorporación de ruido externo” (p. Apéndice5).

• Separe la muestra, los cables de medición y el instrumento de la fuente del ruido (motor, inversor, interruptor electromagnético, línea de energía, equipos que generan chispas, etc.) o realice la medición en una sala separada.

• Conecte el instrumento en un tomacorriente de conexión a tierra.

• Utilice un suministro de energía separado del dispositivo que genera el ruido.

Cuando la función de salida automática del valor de medición está habilitada, realice la operación de recepción en la computadora. No hacerlo generará un error de transmisión en el instrumento de medición y el pitido de error de la transmisión continuará sonando en el caso de un activador interno, etc. Realice la operación de recepción en la computadora y, luego, realice la medición con el instrumento de medición o deshabilite la función de salida automática del valor de medición.

Consulte el Manual de instrucciones de comunicación en el Disco de aplicación LCR en paquete.

Comunicaciones

Se utiliza un cable recto.

Utilice un cable trenzado.

Se utiliza el puerto COM erró neo.

La computadora no tiene puerto

COM.

El instrumento no puede comunicarse con la aplicación.

Verifique que la configuración de la computadora coincida con el puerto COM conectado. Conecte el cable en el puerto COM correspondiente.

Verifique la configuración de la computadora. Es posible que el puerto COM esté seleccionado en el sistema operativo, el controlador o la aplicación. Verifique todas estas configuraciones.

Considere utilizar un cable de conversión USB/

RS-232C comercialmente disponible.

Verifique que el instrumento esté encendido.

Encienda el instrumento y complete cualquier conexión de interfaz antes de iniciar la aplicación en la computadora.

Para obtener más información sobre el control externo, consulte “9.5 Preguntas y respuestas sobre el control externo” (p. 185).

11

227

Resolución de problemas

Cuando no puede establecerse una causa aparente

Ejecute una restauración del sistema.

La mayoría de los ajustes vuelven a sus valores predeterminados al momento en que el instrumento se envió desde la fábrica.

(Algunos ajustes no regresarán a sus valores predeterminados. Consulte “Apéndice 11 Tabla de configuración inicial” (p. Apéndice15) ).

También puede realizarse un restablecimiento del sistema con los comandos de comunicación

* RST y :PRESet .

Para obtener más información, consulte las descripciones de los comandos de comunicación y :PRESet en el disco de aplicación LCR en paquete.

* RST

Inicialización (reinicio del sistema)

Método de visualización de pantalla (Para obtener más información, consulte p. 24):

(Pantalla de medición) tecla SET >(pantalla SET ) pestaña ADVANCED >tecla RESET

1

Desconecte la muestra de medición.

2

Toque la tecla RESET .

Toque para cancelar el reinicio del sistema.

(Aparecerá la pantalla de medición).

Los ajustes volverán al valor predeterminado de fábrica y se mostrará la pantalla de medición.

Si no puede ver la pantalla de inicialización ni realizar el reinicio del sistema, proceda con un reinicio completo.

(Consulte p. 229)

228

Resolución de problemas

Realizar un reinicio completo (Si no puede realizar un reinicio del sistema)

IMPORTANTE

Si el instrumento sigue sin funcionar normalmente después de un reinicio completo, debe repararse.

Comuníquese con su distribuidor o representante de Hioki si no está seguro sobre dónde se adquirió el instrumento.

11

Cuando realice un reinicio completo, la mayoría de los ajustes * nados al momento en que se realizó el envío desde la fábrica.

volverán a sus valores predetermi-

*: Los ajustes de registro de byte de estado, registro de evento, habilitar registro y reloj no cambiarán.

(Consulte “Apéndice 11 Tabla de configuración inicial” (p. Apéndice15)

).

Realice un reinicio completo solo en las siguientes circunstancias:

• Cuando la pantalla de reinicio normal no pueda verse debido a un problema con el instrumento.

(Después del reinicio completo, realice un autodiagnóstico para confirmar que no haya proble mas)

Consulte “7.3 Prueba del sistema (autodiagnóstico)” (p. 133).

• Cuando se olvida del código de acceso para el bloqueo de tecla.

1

Desconecte la muestra de medición.

2

Conecte el cable de alimentación.

3

Encienda el interruptor principal del panel posterior.

4

Cuando se muestra la pantalla inicial, pulse la parte superior derecha de la pantalla de forma continua.

El reinicio completo se completa cuando se emite un pitido.

Después del reinicio completo, se mostrará la pantalla de calibración del panel.

Consulte “Calibración de panel” (p. 134).

229

Visualización y mensaje de error

11.3 Visualización y mensaje de error

Si en la pantalla aparece un mensaje o una visualización como las que se muestran a continuación, consulte la sección indicada para obtener más información.

Descripción general del error

Error Descripción Solución y referencia

La vida útil de la pila de respaldo RAM se ha agotado.

El instrumento necesita una reparación.

Póngase en contacto con su distribuidor o vendedor autorizado de Hioki.

Este mensaje aparecerá en la parte superior de la pantalla si el número definido de resulta dos de medición se ha almacenado en la memoria interna del instrumento. Una vez que se muestra este mensaje, no podrá guardar ningún otro valor medido.

Este mensaje aparecerá en la parte superior de la pantalla si la exactitud del valor medido no se garantiza.

Este mensaje aparecerá en la parte superior de la pantalla si los resultados de medición son superiores que el estándar de valoración que se defi nió con la función de rechazo de Z alto.

Cargue los valores de medición almacenados en la memoria del instrumento con la función de memoria o borre la memoria.

Consulte “Función de memoria

(guarda los resultados de medición)” (p. 87).

Aumente el nivel de señal de la medición o cambie el rango de medición por uno que coincida con la impedancia del elemento por medir.

Consulte “Nivel de señal de medición (CA)” (p. 49) y

“Rango de medición (CA/CC)”

(p. 45).

• Verifique la conexión de cada terminal.

Consulte “2.4 Conexión de los cables de medición, las sondas o el accesorio”

(p. 35).

• Verifique la configuración de la función de rechazo de Z alto.

Consulte “Función de rechazo de Z alto (detecta errores de contacto durante una medición de 2 terminales)”

(p. 85).

230

Descripción general del error

Error

Visualización y mensaje de error

Descripción Solución y referencia

Este mensaje aparecerá a la derecha del valor de supervisión cuando no se pueda realizar la medición de corriente constante ni de voltaje constante.

Reduzca el nivel de voltaje o de corriente.

Consulte “Nivel de señal de medición (CA)” (p. 49).

También se mostrará si el voltaje aplicado a la muestra o la corriente que fluye a la muestra supera el valor del límite (incluso, por ejemplo, si una corriente que excede el valor de límite fluye hacia la muestra cuando el voltaje abierto se define en el valor más bajo posible).

Este mensaje aparecerá si el voltaje constante definido

(o corriente constante) no se alcanza debido a que una señal superior o igual que el valor de límite de corriente (o voltaje) no se aplica.

Este mensaje aparecerá en la información de ajustes si la frecuencia de corrección de carga no coincide con la frecuencia de medición de corriente cuando se habilita la corrección de carga.

Este mensaje aparecerá en la información de ajustes si las condiciones de corrección de carga aparte de la frecuencia no coinciden con las condiciones de medición de corriente cuando se habilita la corrección de carga.

Defina el valor de límite nuevamente o cambie el nivel de señal de medición para que no se supere el valor de límite.

Consulte “Nivel de señal de medición (CA)” (p. 49) y

“Límite (limita el voltaje y la corriente aplicados a la muestra) (CA)” (p. 59).

Realice la corrección de carga en la misma frecuencia que la de medición.

Consulte “Frecuencia de medición (CA)” (p. 44), y

“5.6 Corrección de carga (corrección de valores para que coincidan con los valores de referencia)” (p. 112).

Realice la corrección de carga con las mismas condiciones que las de medición.

Consulte

“3.4 Configura ción de las condiciones de medición (ajustes básicos)”

(p. 43) y

“5.6 Corrección de carga (corrección de valores para que coincidan con los valores de referencia)” (p. 112).

11

231

Visualización y mensaje de error

Descripción general del error

Error

Error de circuito interno

Descripción Solución y referencia

Este mensaje aparecerá en el

área de visualización del valor medido si el valor medido cae fuera del rango de visualización de la pantalla.

Este error puede deberse a las siguientes causas:

• La muestra no se ha conectado adecuadamente.

• El rango de visualización se ha superado debido a un coeficiente de corrección especificado por el usuario

(p. 121).

• La corrección abierta, de cortocircuito o de carga se realiza con un valor erróneo

(p. 99, p. 105 y p. 112).

Si sospecha de alguna de las causas indicadas, vuelva a configurar los ajustes.

Este mensaje aparecerá en el

área de visualización del valor medido si el error de circuito interno evita que se complete la medición.

Este mensaje aparecerá en el

área de visualización del valor medido si el valor medido es superior que el valor de límite superior del rango.

Este mensaje aparecerá en el

área de visualización del valor medido si el valor medido es inferior que el valor de límite inferior del rango.

Si utilizar los ajustes confi gurados adecuadamente no elimina el error, la medición no puede realizarse porque el valor medido supera el rango de visualización del instrumento.

El instrumento necesita una reparación.

Póngase en contacto con su distribuidor o vendedor autorizado de Hioki.

• Cambie el rango de medición por un rango de impedancia alta.

Consulte “Rango de medición (CA/CC)” (p. 45).

• Si aplica una polarización de

CC para realizar la medición de resistencia, apague la polarización de CC.

Consulte “Polarización de

CC (superpone un voltaje

CC en la señal de medición)

(CA)” (p. 60)

• Cambie el rango de medición por un rango de impedancia baja.

Consulte “Rango de medición (CA/CC)” (p. 45).

• Si aplica una polarización de

CC para realizar la medición de resistencia, apague la polarización de CC.

Consulte “Polarización de

CC (superpone un voltaje

CC en la señal de medición)

(CA)” (p. 60)

232

Visualización y mensaje de error

Descripción general del error

Error Descripción Solución y referencia

Se indicarán los terminales desconectados.

HL : H

POT

, H

CUR

L : L

POT

, L

CUR

H : H

POT

, H

CUR

, L

POT

, L

CUR

La letra A (“después”) aparecerá si el error de verificación del contacto se produjo después de la medición, mientras que la letra B (“antes”) aparece si el error de verificación del contacto se produjo antes de la medición.

• Este mensaje aparecerá en el área de visualización del valor medido si uno de los terminales está desconectado, por ejemplo, debido a un cable roto, después de la medición.

La muestra no se ha asegurado adecuadamente en el cable de medición, la sonda o el accesorio.

Este mensaje aparecerá cuando utilice un instrumento en un entorno caracterizado por una gran cantidad de ruido.

• El motor del ventilador se ha detenido o funciona a baja velocidad.

Verifique la conexión de cada terminal.

Consulte “2.4 Conexión de los cables de medición, las sondas o el accesorio” (p. 35).

Verifique la forma en que la muestra no ha quedado asegurada. Revise el cableado para detectar cables rotos o contactos deficientes.

Consulte el manual del usuario de la sonda o el accesorio,

así como también“Función de verificación de contacto

(detecta un contacto deficien te con la muestra durante la medición de 4 terminales)”

(p. 86).

Considere tomar las siguientes medidas:

• Utilice protecciones.

Consulte“Apéndice 2 Medición de componentes de impedancia alta” (p. Apéndice3).

• Implemente medidas contra el ruido externo.

Consulte“Apéndice 4 Contramedidas para la incorporación de ruido externo”

(p. Apéndice5).

• Separe la muestra, los cables de medición y el instrumento de la fuente del ruido

(motor, inversor, interruptor electromagnético, línea de energía, equipos que generan chispas, etc.) o realice la medición en una sala separada.

• Conecte el instrumento en un tomacorriente de conexión a tierra.

• Utilice un suministro de energía separado del dispositivo que genera el ruido.

• Apague el instrumento y verifique que las ventilaciones de aire no estén obstruidas y que no posean material extraño.

• Si no se descubren problemas, el instrumento deberá repararse. Póngase en contacto con su distribuidor o vendedor autorizado de

Hioki.

11

233

Visualización y mensaje de error

Descripción general del error

Error Descripción Solución y referencia

• La temperatura ambiente ha superado el rango de temperatura de funcionamiento del instrumento.

• Cambie la energía del instrumento y utilice el instrumento dentro de su rango de temperatura de funcionamiento.

Consulte

“10.2 Especificacio nes medioambientales y de seguridad” (p. 192).

• Si este error aparece incluso cuando el instrumento se utiliza dentro de su rango de temperatura de funcionamiento, el instrumento deberá repararse. Póngase en contacto con su distribuidor o vendedor autorizado de Hioki.

234

Desechar el instrumento

11.4 Desechar el instrumento

El instrumento utiliza una pila de iones de litio como fuente de energía para guardar las condiciones de medición. Cuando deseche el instrumento, retire la pila de litio y deseche ambos según los reglamentos locales.

ADVERTENCIA

• Para evitar descargas eléctricas, apague el interruptor de alimentación y desconecte el cable de alimentación y los cables de medición, la sonda o el accesorio antes de retirar la pila de litio.

• La pila puede explotar si no se utiliza con cuidado. No provoque un cortocircuito, no las recargue, desmonte ni arroje al fuego.

11

• Mantenga las pilas fuera del alcance de niños para evitar accidentes por ingesta.

Extracción de la pila de litio

Herramientas necesarias: Un destornillador Philips (n.º1), unas pinzas (para extraer la pila de litio)

1

Verifique que la alimentación esté apa gada y retire los cables de conexión y de alimentación.

2

Retire los ocho tornillos de los lados y un tornillo de la parte posterior.

Pila de litio

Soporte de la pila

3

Retire la cubierta.

4 Coloque las pinzas entre la pila y el soporte de la pila, como se muestra en el diagrama a continuación, y levante la pila.

ATENCIÓN

Procure no generar un cortocircuito entre + y -.

Hacerlo puede producir chispas.

235

Desechar el instrumento

236

Apéndice

Parámetros de medición y fórmula de cálculo

Apéndice

Apéndice 1 Parámetros de medición y fórmula de cálculo

En general, la impedancia Z se utiliza para evaluar las características de los componentes del circuito, por ejemplo.

Mide los vectores de voltaje y corriente para los componentes del circuito en relación con las señales de frecuencia de medición de CA.

El instrumento utiliza estos valores para obtener la impedancia guientes valores pueden obtenerse de la impedancia complejo.

Z

Z y la diferencia de fase

al girar la impedancia Z

θ

. Los si-

alrededor del plano

Z

I

Parte imaginaria jX

V

|Z|

θ

R

Parte real

Z = R + jX

θ = tan − 1

X

R

Z = R 2 + X 2

Z : Impedancia ( Ω )

θ : Ángulo de fase (deg)

R : Resistencia ( Ω )

X : Reactancia ( Ω )

| Z | : Valor absoluto de impedancia ( Ω )

1

2

3

4

5

6

Además, la admitancia Y , que es el valor recíproco de la impedancia de acuerdo con las características de los componentes del circuito. Como con la impedancia siguientes valores también pueden obtenerse de la admitancia del plano complejo.

Y

Z , también puede utilizarse

al girar la admitancia Y

Z , los

alrededor

7

Parte imaginaria jB ϕ

G

Parte real

|Y|

Y = G + jB

φ = tan − 1

B

G

Y = G 2 + B 2

Y : Admitancia (S) ϕ : Ángulo de fase (deg) = -θ

G : Conductancia (S)

B : Susceptancia (S)

| Y | : Valor absoluto de admitancia (S)

8

9

10

Apéndice1

Parámetros de medición y fórmula de cálculo

Desde el voltaje V que se aplica entre los terminales de la muestra a analizar, la corriente ye por la muestra de prueba en este momento, el ángulo de fase te I y la velocidad angular

ω

θ

que corresponde a la frecuencia de medición.

I que flu

entre este voltaje V y la corrien-

-

El ángulo de fase cia

θ se muestra en función de la impedancia Z . Cuando se mide en función de la admitan-

Y , el signo del ángulo de fase θ debe invertirse.

*

Ls ϕ : ángulo de fase de admitancia

, Cs , Rs

Elemento

Z

Y

R

X

G

B

L

C

D

Q

Y

: Los valores medidos de

(

L ϕ

,

Modo de circuito equivalente en

=-

C

θ

y

)

R

Z

Y

R

R

L

L

C

C

Q

S

S

P

G =

B =

P

S

P

=

=

=

Z

L

C

D =

Q

Z

=

Y

V

Y

I

=

R R

B

L

L

C

Q

1

Z

S

S

S

=

R

R

P

P

=

X =

G G

X =

=

X X Y

=

X

ω

S

S

L

L

C

=

=

Z

Y

R

S

R

=

B

P

P cos cos

=

=

=

=

=

=

=

=

D ω =

=

(

P

=

(

Y

=

=

1

=

1

=

θ

θ

θ

θ

V

=

1

=

=

=

− −

B

X

B

ω cos sin

=

=

I

V

Y

=

=

I

ω

1

Z

Z

=

=

=

Y

=

=

Y cos

φ

ω cos

V

=

(

I

(

=

1

φ

X

ω

=

=

1

B

ω

θ

θ

(

1

θ

2

(

θ

θ

= sin

(

B

1

X

ω

θ

(

B

= +

R

R

2

2

G

2

=

=

=

+

Z

ESR cos

1

φ sin

X

1

1

θ

θ

θ

θ

φ

φ

B

X

φ

=

φ

θ

φ

=

Z

R

G φ

+

+

2

G

θ Z

2

+

X

)

)

2

B

ω

Y cos sin

ω cos cos

(

(

S

P

P

I

1

Z

Z

1

Y cos φ

θ

=

Y

=

G

B =

B

Y

=

B

L

S

S

S

P

P

S

S

P

P

S

S

P

P

X

X

2

2

+

Y

B

R

R

1

G

L

C

C

D

B cos θ

1

G

1

D

1

D

 

1

D

=

S

P

S

X

P

P

θ

2

=

B

1

=

G

)

)

=

=

=

=

I

)

)

I

Y

2

R

θ

X

ω

X

ω

2

R

X

G

)

(

(

)

θ

=

1

=

= S

X

ω

=

P −

S −

ω

1

1

=

(

=

=

X

(

V

= I

1 sin

(

(

2

2

=

2

2 Z

=

 

θ

φ

θ

θ

θ

1

=

Y cos

= 1 −

ω B sin

ω

θ

θ

θ

1 −

ω

1

X

1

2

2

φ

X

ω

φ sin

ω

1

B

φ

X

ω cos sin

=

φ

θ

1

Z

D

 

 1

2

2

2

2

2

X

+

)

 

R

G

)

) 2

Z

B

Y

1

) cos

R

P

X

G

S

=

=

B =

L

L

C

C

2

2

S

+

P

S

P

=

1

G

D

Q

1 

=

=

)

) X

=

B

=

=

B

X

ω

=

S L

P

=

=

=

=

2

θ

Z

I

1

R

2

R

X

Y

G =

Y

B

=

L

=

S

Y

φ

L

L

=

C

C

D

=

= cos

Lp , Cp , Rp : Los valores medidos de L , C y R en el modo de circuito equivalente en paralelo.

V paralelo

Y

=

R

R

S

R

Z

en el modo de circuito equivalente en serie.

S

Y

C

C

P

P

G

S

L

P

S

P

ω

D

P

G

=

B

C

C

D sin

Q

)

)

Z

Z

R

=

=

=

=

S

P

=

S

=

P

=

B

=

=

θ

θ

θ

θ

=

=

(

1

=

=

=

=

=

=

V

Z

Z

X

=

=

ESR

Y

Y

Y

=

1

=

=

ω

I

1

Z

θ

φ

Y

Y

Y

ω

Z

ω cos

1 cos

X

ω

X

ω

ω

(

(

(

(

θ

θ

1

B

ω sin

(

(

=

Z

Y

(

θ

(

ω

X

θ

θ

θ

θ

θ

=

1

B

B

=

1

G cos

Z

θ cos

φ

φ

X

1

θ

θ

θ

θ

R

+ sin

1

*

B

 

θ

X

=

φ θ

2

2

G

1

φ

φ

φ

φ

φ

θ

θ

φ

φ

*

R

2

2

φ

=

=

1

2

2

Z

)

)

2

2

2

G

+

2

+

+ cos cos

= 1

1

D

D

B cos

1

G

1

G

θ

2

2

X

θ

2

2

G

 

B

2

2

θ

2

)

)

)

)

)

)

)

)

Apéndice2

Medición de componentes de impedancia alta

Apéndice 2 Medición de componentes de impedancia alta

Algunas veces, el valor medido que se obtiene al probar un elemento de impedancia alta (como, por ejemplo, una resistencia con más de 100 k Ω de resistencia) no es confiable, ya que dicho ele mento es vulnerable a los efectos de interferencias externas y elementos similares. En este caso, puede realizarse una prueba confiable con el uso de una protección; es decir, conectar una placa metálica en el terminal GUARD y realizar la medición sobre la placa metálica.

-

1

2

Película de resina

Placa metálica

Cuando los componentes sobre una placa metálica, utilice, por ejemplo, una película de resina como aislamiento para garantizar que los terminales y los elementos similares no entren en cortocircuito.

La compensación de circuito abierto es una medición de impedancia alta, así que asegúrese de utilizar el proceso de blindaje. Si no se utiliza, los valores de compensación pueden tornarse inestables y afectar los valores de medición.

7

8

9

10

5

6

3

4

Apéndice3

Medición de componentes dentro del circuito

Apéndice 3 Medición de componentes dentro del circuito

Medición de un componente dentro del circuito después de proporcionar una protección.

R = R

2

R

2

R

3

+

+

R

3

R

4

+ R

4

R

1

H

R

2

L Consulte la siguiente figura cuando mida un valor de resis tencia para la resistencia

R

2

R

2

, incluso si las puntas de las dos sondas entran en contacto con los extremos de la resistencia

, considere la suma del flujo de corriente por la resistencia y el flujo de corriente por las resistencias R

3

y R

4

R

; se obtiene el valor de resistencia para la combinación en paralelo:

2

R

1

H

R

2

L Si, como se muestra en la siguiente figura, se utiliza un termi nal de protección, este terminal de protección absorbe el flujo de corriente por la resistencia el valor de resistencia para la resistencia sión.

R

3

(no fluye por

R

2

R

4

), por lo que

se mide con preci-

Terminal de protección

• La exactitud de la medición no mejorará en los casos en donde, por ejemplo, cerca de cero.

R

2

>> R

3

y R

3

tengan un valor

• Como se muestra en la figura a continuación, no es posible utilizar este tipo de proceso de separación para analizar los valores de impedancia de dos resistencias u otros elementos de tipos idénticos que se conectan en paralelo o para analizar los valores de impedancia de una bobina y un capacitor que se conectan en paralelo.

Apéndice4

Dos resistencias en paralelo Bobina y capacitor en paralelo

Contramedidas para la incorporación de ruido externo

Apéndice 4 Contramedidas para la incorporación de ruido externo

El instrumento se diseña para resistir errores producidos por la interferencia de los cables de prueba o la línea de alimentación. No obstante, si el nivel de interferencia es particularmente grande, esto puede producir errores de medición o un funcionamiento defectuoso.

Consulte los ejemplos de contramedidas que se proporcionan a continuación que pueden seguirse para contrarrestar la interferencia que produce funcionamientos defectuosos, etc.

1

2

Contramedidas para la incorporación de ruido de la línea de alimentación

Puede utilizar las siguientes contramedidas para reducir el efecto del ruido que se incorpora desde la línea de alimentación.

(1) Conecte a tierra el hilo de masa de protección.

El instrumento se estructura de forma tal que el hilo de masa del cable de alimentación puede utili zarse como una conexión a tierra de protección para el instrumento. La protección cumple una función importante, ya que no solo evita accidentes eléctricos, sino que también utiliza un filtro interno para eliminar la incorporación de ruido de la línea de alimentación. Utilice el cable de alimentación suministrado.

3

4

5

(2) Conecte un filtro de ruido en la línea de alimentación.

Conecte un filtro de ruido conectable comercial en el to macorriente y, luego, conecte el instrumento en la salida del filtro de ruido para eliminar la incorporación de ruido en la línea de alimentación.

Los filtros de ruido conectables se encuentran disponi bles a nivel comercial de distintos fabricantes especializados.

6

7

8

(3) Conecte un filtro con núcleo de ferrita EMI en el cable de alimentación.

Pase el cable de alimentación por un núcleo de ferrita de supresión EMI disponible comercialmente y asegure el núcleo lo más cerca posible de la entrada de alimentación de CA del instrumento para suprimir la incorporación de ruido de la línea de alimentación.

La supresión es incluso más efectiva si coloca, además, un núcleo de ferrita de supresión EMI cerca del enchufe de la fuente de alimentación.

Si se utiliza un núcleo de ferrita toroidal o dividido con un diámetro interno lo suficientemente grande, la can tidad de ruido puede reducirse si se pasa el cable de alimentación por el núcleo varias veces. Los núcleos de ferrita EMI y las microesferas de ferrita se encuentran disponibles a nivel comercial de distintos fabricantes especializados.

9

10

Apéndice5

Suministrar la polarización de CC

Contramedidas para el ruido de los cables de medición

Si la interferencia produce ruido en los cables de medición, su influencia puede moderarse con la siguiente contramedida.

Conecte un filtro con núcleo de ferrita EMI en el cable comercial.

Pase los cables de prueba por un núcleo de ferrita antiinterferencia disponible comercialmente y fíjela cerca de los terminales de medición para suprimir el ruido de los cables de medición.

Además, si el diámetro interno del núcleo de ferrita lo permite, bobinar los cables de medición varias veces alrededor del núcleo de ferrita (como con el cable de alimentación, como se describe anteriormente) puede reducir más la cantidad de ruido.

Núcleo de ferrita antiinterferencia

Apéndice 5 Suministrar la polarización de CC

ATENCIÓN

No debe aplicarse voltaje en los terminales de medición del instrumento desde una fuente externa.

Si se aplica voltaje de una fuente externa, el instrumento puede dañarse.

Suministrar la polarización de CC implica que se suministre un voltaje CC como polarización en una muestra a analizar cuyas características dependan del voltaje, como los capacitores electrolíticos o cerámicos.

Además, una corriente CC puede suministrarse como polarización en una muestra a analizar cuyas características dependan de la corriente, como las bobinas de reactancia.

Este instrumento no proporciona un terminal de entrada de polarización de CC. La polarización de

CC debe aplicarse con el método que se describe a continuación.

• Cuando aplique la polarización de CC durante la medición, habilite el ajuste interno de la polarización de

CC y configure el voltaje en 0,00 V. (Consulte

“Polarización de CC (superpone un voltaje CC en la señal de medición) (CA)” (p. 60))

• La medición de Rdc no puede realizarse cuando aplica una polarización de CC porque se incluye un capacitor de corte de CC en el circuito.

• El ajuste de polarización de CC no puede habilitarse cuando el parámetro se define en parámetro en Rdc .

Rdc . No defina el

Apéndice6

Suministrar la polarización de CC

Cómo suministrar un voltaje de polarización de CC

ADVERTENCIA

• Para evitar accidentes de descargas eléctricas, procure asegurarse de no tocar los terminales de prueba mientras se les suministra voltaje de polarización de

CC.

• No genere cortocircuitos entre los terminales H y L del cable de medición, la sonda o el accesorio con el voltaje de polarización de CC que se suministra.

Hacerlo puede dañar el cable de medición, la sonda o el accesorio o producir un accidente por cortocircuito.

• Si desconecta la muestra de la prueba de los terminales de prueba con el voltaje de polarización de CC todavía conectado, entonces la muestra de prueba queda cargada, lo que resulta muy peligroso. Para evitar la descarga eléctrica.

1

2

3

ATENCIÓN

Cuando se mide el elemento cuya resistencia CC no es lo suficientemente alta, la co rriente CC fluirá a la unidad principal y la medición no se realizará adecuadamente.

4

Cuando desee aplicar una polarización de voltaje de CC, consulte la siguiente explicación.

Ejemplo: Cuando se aplica una polarización de voltaje de CC en un capacitor u otra muestra de prueba

5

Circuito de voltaje de polarización de CC

IM3536

H

CUR

H

POT

L

POT

L

CUR

PROTECCIÓN

R

HP

R

HC

Capacitor

C

HC

C

Muestra de medición

Z

R o L (>>Z)

-

+

-

+

Fuente de voltaje de CC

• Utilice una resistencia (R) o inductancia (L) con una impedancia lo suficientemente grande en relación con la muestra a analizar (Z).

Un capacitor lateral H que un capacitor H

POT

R

HP

.

CUR

debe tener una impedancia lo suficientemente pequeña (es decir, una capacitancia lo suficientemente grande) en relación con la resistencia de salida (100 Ω ), mientras

debe tener una impedancia lo suficientemente pequeña en relación con

Tenga cuidado con la polaridad al conectar los cables de medición, las sondas o los accesorios con la muestra a analizar y la fuente de voltaje CC.

• El voltaje CC que se suministra a la muestra a analizar demora algo en alcanzar el voltaje defini do, por lo que deberá esperar a que pase un período de estabilización determinado (depende de la muestra) antes de realizar la prueba.

• Después de completar la prueba, reduzca el voltaje de la fuente de voltaje CC a cero y retira la muestra de la prueba de los cables de medición, las sondas o los accesorios después de descargar cualquier carga eléctrica que pueda acumularse.

• Si ha desconectado los cables de medición, las sondas o los accesorios de la muestra de la prueba sin primero descargar la carga eléctrica acumulada, deberá tener cuidado y hacerlo in mediatamente.

6

7

8

9

10

Apéndice7

Suministrar la polarización de CC

Cómo suministrar una corriente de polarización de CC

ADVERTENCIA

Para evitar accidentes de descargas eléctricas, procure asegurarse de no tocar los terminales de prueba mientras se les suministra la polarización de CC.

ATENCIÓN

• Debido a la inductancia de la bobina y la muestra, se genera una fuerza contraelectromotriz cuando la muestra se retira o coloca con la polarización de CC suministrada. Esto puede dañar el instrumento o la fuente de CC.

• Cuando mida el elemento con una resistencia CC alta (incluido el estado abierto), un voltaje alto que se produzca en el lado H puede causar daños en el instrumento principal.

• Utilice un suministro de corriente CC cuya salida esté aislada de la conexión a tierra.

No hacerlo podría permitir que fluya corriente CC en el instrumento y dañarlo.

Cuando desee aplicar una polarización de corriente de CC, consulte la siguiente explicación.

Con respecto a la polarización de corriente de CC para un transformador, una bobina de reactancia u otra muestra de prueba, configure el circuito de polarización externo como se muestra a conti nuación.

Circuito de corriente de polarización de CC

Capacitor

C

HC

Bobina de reactancia

CH

IM3536

H

CUR

H

POT

L

POT

L

CUR

R

HP

R

HC

C

Muestra de medición

Z

-

+ +

-

Fuente de corriente de CC

• Conecte la muestra en el cable de medición, la sonda o el accesorio y, luego, aumente gradualmente el voltaje de la fuente de CC hasta el nivel de polarización de CC especificado. Para desconectar la muestra, reduzca gradualmente el voltaje de la fuente de CC hasta que la pola rización de CC suministrada a la muestra llegue a cero. Puede desconectar la muestra después de lograr esto.

• Utilice una bobina de reactancia (CH) con una impedancia lo suficientemente grande en relación con la muestra a analizar (Z).

• Un capacitor lateral H

R

HP

.

CUR

debe tener una impedancia lo suficientemente pequeña (es decir, una capacitancia lo suficientemente grande) en relación con la resistencia de salida (100 que un capacitor H

Ω ), mientras

POT

debe tener una impedancia lo suficientemente pequeña en relación con

Tenga cuidado con la polaridad al conectar los cables de medición, las sondas o los accesorios con la muestra a analizar y la fuente de corriente CC.

• Procure no saturar magnéticamente la bobina de reactancia (CH) con la corriente de polarización de CC.

• La corriente CC que se suministra a la muestra a analizar demora algo en alcanzar el valor defi nido, por lo que deberá esperar a que pase un período de estabilización determinado (depende de la muestra) antes de realizar la prueba. Tenga en cuenta que, debido a que realiza la prueba antes de que pase el período de estabilización, los resultados no serán confiables.

Apéndice8

La función de protección contra carga residual

Apéndice 6 La función de protección contra carga residual

ATENCIÓN

• El voltaje máximo mencionado del que puede protegerse al instrumento con esta función solo sirve como referencia y no es un valor garantizado. El instrumento puede dañarse de acuerdo con las condiciones de operación; por ejemplo, la frecuencia a la que se conectan los capacitadores cargados y si se ha conectado una serie de capacitadores cargados. En general, no debe depender de esta función de protección. Asegúrese de descargar los capacitadores cargados adecuadamente antes de conectarlos a los terminales de prueba.

• La función de protección contra carga residual tiene el objetivo de proteger al instrumento contra descargas de voltaje presentes en los capacitadores cargados y no puede proteger al instrumento contra un voltaje CC que se aplique constantemente, como un voltaje CC superpuesto. Si esto se realiza, hay riesgo de dañar el instru mento.

Consulte “Apéndice 5 Suministrar la polarización de CC” (p. Apéndice6).

1

2

3

4

Se ha mejorado la función de protección contra carga residual, que protege los circuitos internos del instrumento del voltaje de descarga del capacitador en el caso de que se conecte inadvertidamente un capacitor cargado en un terminal de medición.

El voltaje máximo del que puede protegerse al instrumento con esta función se determina con el valor de capacitancia de la muestra de prueba con la siguiente ecuación:

V=1000 V ( C < 1 µF)

V =√1/ C V (1 µF ≤ C < 6,25 µF)

V =400 V

V =√10/ C V

(6,25 µF ≤

(62,5 µF ≤

C < 62,5 µF)

C)

C: Capacitancia de la muestra de medición [F]

Relación de la capacitancia y el voltaje residual del que puede protegerse al medidor LCR

1200

1000

800

600

400

200

0

0.1

1 10

静電容量(μ F )

100 1000

5

6

7

8

9

10

Apéndice9

Modo de circuito equivalente en serie y modo de circuito equivalente en paralelo

Apéndice 7 Modo de circuito equivalente en serie y modo de circuito equivalente en paralelo

El instrumento mide la corriente que fluye a la muestra de prueba y el voltaje en ambos extremos de la muestra de prueba y determina los valores Z y θ . Otros elementos de medición, como se calculan de Z y θ .

En este momento, el modo de cálculo se convierte en modo de circuito equivalente en serie si se

C (o L

L , C y

) están en serie y se convierte en modo

C (o L )

R supone que los componentes de resistencia para de circuito equivalente en paralelo si se supone que los componentes de resistencia para están en paralelo. En consecuencia, es necesario seleccionar el parámetro del modo de circuito equivalente correcto para reducir los errores, ya que la fórmula de cálculo difiere para el modo de circuito equivalente en paralelo y en serie.

,

Por lo general, para la medición de un dispositivo de impedancia baja (aproximadamente menos de 100 Ω ), como una inductancia baja o un capacitor de capacitancia grande, se seleccionará un modo de circuito equivalente en serie. Sin embargo, para la medición de un dispositivo de impedancia alta (aproximadamente más de 10 k una impedancia de, aproximadamente, 100

Ω citancia pequeña, se seleccionará un modo de circuito equivalente en paralelo. Cuando no esté seguro sobre la selección del modo de circuito, consulte al fabricante de las piezas. (Por ejemplo,

Ω

), como una inductancia alta o un capacitor de capa-

a 10 k Ω )

(o

C

L )

(o

C

L )

Circuito equivalente en serie

Circuito equivalente en paralelo

Aunque ambos valores pueden mostrarse, ya que se calculan los valores medidos en modos de circuito equivalentes, el circuito equivalente adecuado variará con la muestra.

Apéndice10

Corrección abierta y corrección de cortocircuito

Apéndice 8 Corrección abierta y corrección de cortocircuito

El componente de impedancia residual del accesorio de prueba puede considerarse en términos de un circuito equivalente, como se muestra en la figura. Además, debido a que el valor medido Zm para la impedancia incluye este componente residual, para obtener el valor de impedancia genuino, es necesario compensar el valor medido en términos del componente residual de impedancia de circuito abierto y el componente residual de cortocircuito, que, en consecuencia, deberán obtenerse.

H

CUR

Zs

1

2

H

POT

Zm

Rs Ls

G

Co

Yo Zx

3

L

POT

L

CUR

Accesorio Muestra de medición

Zx : valor real

Ls : inductancia residual

Co : valor de capacitancia flotante

Yo : componente residual de circuito abierto

En este caso, para el valor medido Zm :

Rs : resistencia residual

Go : conductancia residual

Zs : componente residual de cortocircuito

Zm : valor medido

Zm = Zs +

Yo

1

+

1

Zx

Los componentes residuales pueden determinarse del siguiente modo:

Corrección abierta:

Los terminales del accesorio de prueba quedan separados (circuito abierto). Debido a que el componente residual de cortocircuito Zs ahora es cero, puede determinarse el componente residual de circuito abierto Yo .

4

5

6

7

Corrección de cortocircuito:

Los terminales del accesorio de prueba quedan conectados (en cortocircuito).

Debido a que el componente residual de circuito abierto Yo ahora es cero, puede determinarse el componente residual de cortocircuito Zs .

Estos componentes residuales obtenidos se registran como valores de compensación y, entonces, puede realizarse el proceso de compensación si se los sustituye en la ecuación anterior.

La determinación del rango de prueba se realiza de acuerdo con el valor medido Zm para la impedancia.

En consecuencia, es posible que la prueba no pueda realizarse cuando el valor HOLD está activado si el rango de prueba se determina simplemente de acuerdo con el valor de impedancia de la muestra de la prueba. En este caso, debe configurar el valor de prueba de acuerdo con la impedancia de la muestra de la prueba y los componentes de impedancia residuales del accesorio de prueba.

Los desvíos en los valores medidos pueden tornarse comparativamente grandes en los siguientes casos:

Si solo se ha realiza una corrección abierta:

Si solo realizó una corrección abierta, debido a que no puede realizarse una relación con respecto al componente residual de cortocircuito Zs (no está disponible), el desvío en los valores resultantes será grande si el valor de ese componente residual de cortocircuito Zs es relativamente grande.

8

9

10

Si solo se ha realiza una corrección de cortocircuito:

Si solo realizó una corrección de cortocircuito, debido a que no puede realizarse una relación con respecto al componente residual de circuito abierto Yo (no está disponible), el desvío en los valores resultantes será grande si el valor de ese componente residual de circuito abierto Yo es relativamente grande.

Asegúrese de realizar ambos tipos de correcciones para evitar esta situación.

Apéndice11

Colocar hardware de montaje sobre bastidor en el instrumento

Apéndice 9 Colocar hardware de montaje sobre bastidor en el instrumento

ADVERTENCIA

Tenga en cuenta las siguientes precauciones con respecto al montaje de tornillos para evitar daños en el instrumento y accidentes por descarga eléctrica.

• Al instalar la placa de montaje sobre bastidor, los tornillos no deben penetrar más de 6 mm en cualquiera de los lados del instrumento.

• Al retirar la placa de montaje sobre bastidor para utilizar el instrumento de forma independiente, reemplace los mismos tornillos que se utilizaron originalmente. (Patas: M3 × 6 mm, lados: M4 × 6 mm)

Las piezas retiradas del instrumento deben almacenarse en un lugar seguro para poder volver a utilizarlas más adelante.

Consulte también “Instrucciones de instalación” (p. 12).

Los soportes de montaje sobre bastidor pueden colocarse en el instrumento.

Espaciador (se requieren dos) Unidad: mm

Placa de montaje sobre bastidor (JIS) Unidad: mm

Apéndice12

Placa de montaje sobre bastidor (EIA) Unidad: mm

Colocar hardware de montaje sobre bastidor en el instrumento

Procedimiento de instalación

1 Retire las patas de la parte inferior del instrumento y los tornillos de los lados

(cuatro cerca de la parte delantera).

M3 × 6 mm

M4 × 6 mm

2

Instale los espaciadores en ambos lados del instrumento y sujete la placa de montaje sobre bastidor con los tornillos M4 × 12 mm.

Cuando instale sobre un bastidor, refuerce la instalación con un soporte de apoyo comercialmente disponible.

Placa de montaje sobre bastidor (JIS) Placa de montaje sobre bastidor (EIA)

M4 × 12 mm M4 × 12 mm

Espaciadores Espaciadores

3

4

5

6

1

2

7

8

9

10

Apéndice13

Diagrama dimensional

Apéndice 10 Diagrama dimensional

Apéndice14

330±1

35

25

33

48

33

(Unidad: mm)

Tabla de configuración inicial

Apéndice 11 Tabla de configuración inicial

La siguiente tabla muestra la configuración inicial del instrumento.

También debe incluirse la siguiente información:

• Configurar el estado después de la inicialización

• Cuando la configuración regrese a su valor predeterminado cuando se encienda el instrumento.

• Cuando la configuración se incluya en la operación de guardado/carga de archivos.

Para obtener más información sobre la inicialización, consulte las siguientes secciones:

• Reinicio del sistema iniciado en el instrumento

• Reinicio completo iniciado en el instrumento

• Inicialización con un comando ( * RST , :PRESet )

: Consulte “Inicialización (reinicio del sistema)” (p. 228).

: Consulte “Realizar un reinicio completo (Si no puede realizar un reinicio del sistema)”

(p. 229).

: Consulte las descripciones de los comandos * RST y :PRESet en el Manual del usuario de comandos de comunicación en el Disco de aplicación LCR en paquete.

Sí: disponible, No: no disponible, ←: igual que la configuración inicial

Inicialización con comandos

Elementos de ajuste

Ajuste predeterminado

Ajustes básicos

Modo de medición

Parámetro de medición

Visualización de ampliación

LCR

Z/OFF/ θ /OFF

OFF

Frecuencia de medición

Modo

Nivel de se-

ñal de medición

V

CV

'CC'

Límite

ON/OFF

Valor límite de corriente

1 kHz

V

1,000 V

1,000 V

10,00 mA

OFF

100,00 mA

Valor límite de voltaje

Polarización de CC

ON/OFF

Valor de polarización

Modo de activador

5,00 V

OFF

0,00 V

INT

(Activador interno)

Rango de medición

Modo

Función de control de rango AUTO

Rango

Ajuste de la sincronización de valoración

LOW Z

Velocidad de medición

AUTO ←

100 m Ω /100 M Ω ←

100 Ω

OFF

OFF

MED

1

2

3

4

5

No Sí Sí

No Sí Sí

No No Sí

No Sí Sí

No Sí Sí

No Sí Sí

No Sí Sí

No Sí Sí

No Sí Sí

No Sí Sí

6

7

8

No Sí Sí

No Sí Sí

No Sí Sí

9

No Sí Sí

No Sí Sí

No Sí Sí

No Sí Sí

No Sí Sí

No Sí Sí

No Sí Sí

Apéndice15

10

Tabla de configuración inicial

Inicialización con comandos

Elementos de ajuste

Ajuste predeterminado

Cantidad de veces para el promedio

Retardo del activador Ajustes básicos

Salida sincrónica del activador

ON/OFF

Tiempo del activador

Velocidad de medición

Función de sincronización del rango de CA *1

Cantidad de veces para el promedio

Retardo del activador

Salida sincrónica del activador

ON/OFF

Tiempo del activador

1

0,0000 s

OFF

0,0010 s

MED

1

0,0000 s

OFF

0,0010 s

Ajuste de CC

Retardo de CC

Retardo de ajuste

Frecuencia de línea

Modo

ON

0,0000 s

0,0030 s

60 Hz

AUTO

Medición de CC

(modo LCR)

Rango de medición

Función de control de rango AUTO

Rango

100 m Ω /100 M Ω ←

100 Ω ←

Ajuste de la sincronización de valoración

LOW Z

OFF

OFF

MED ← Velocidad de medición

Cantidad de veces para el promedio

Función de sincronización del rango de CC *1

Velocidad de medición

Cantidad de veces para el promedio

Ajustes de aplicación

Modo de valoración

OFF/IN/ON

Memory

Cantidad de elementos en la memoria

Función de sincronización del rango

ON/OFF

Función de promedio de la forma de onda

Cantidad de promedios de forma de onda para cada banda de frecuencia

1

MED

1

OFF

OFF

1000

OFF

OFF

Cantidad de promedios de forma de onda

MED

Apéndice16

No

No

No

No

No

No

No

No

No

No

No

No

No

No

No

No

No

No

No

No

No

No

Sí Sí

Sí Sí

No Sí Sí

No No Sí

No No Sí

Sí Sí

Sí Sí

Sí Sí

Sí Sí

Sí Sí

Sí Sí

Sí Sí

Sí Sí

Sí Sí

Sí Sí

Sí Sí

Sí Sí

Sí Sí

Sí Sí

Sí Sí

Sí Sí

Sí Sí

Sí Sí

Sí Sí

Sí Sí

No

No

Sí Sí

Sí Sí

← No Sí Sí

Tabla de configuración inicial

Elementos de ajuste

Ajuste predeterminado

Ajustes de aplicación

Comparador

(modo LCR)

Conductividad/

Constante dieléctrica

Capacitancia

Área transversal de la muestra

Retardo entre los resultados de valoración y EOM

Resultado de la valoración

Activador de

E/S

Restaurar

ENABLE

Borde

Modo

IO EOM

Tiempo de salida de

EOM

ON/OFF

IO BCD

Posición de la coma decimal

ON/OFF

Rechazo de

Z alto Valor de referencia de valoración

Temporización

Verificación de contacto

Umbral

Tiempo de retardo

Dígitos de visualización

Pantalla LCD ON/OFF

Cs

Longitud de la muestra 20,00000 mm

12,00000 mm

0,0000 s

ON

ON

DOWN

HOLD

0,0050 s

OFF

9,99999G/

9,99999G

OFF

1000%

OFF

4

0,0000

6/6/6/6

ON

2

Pitido

Resultado de la valoración

Tecla

NG

ON

Bloqueo de teclas

Pitido

ON/OFF

Código de acceso

Modo

Modo de valor absoluto

Valor de límite superior

Valor de límite inferior

Modo de porcentaje

Modo de porcentaje de desvío

Valor de referencia

Valor de límite superior

Valor de límite inferior

A

OFF

3536

ABS/ABS

OFF/OFF

OFF/OFF

1,0000 k

/10,0000

OFF/OFF

OFF/OFF

Inicialización con comandos

No Sí Sí

No Sí Sí

No Sí Sí

3

4

5

6

1

2

7

8

9

10

No No Sí

No No Sí

No No Sí

No No Sí

No No Sí

No No Sí

No No Sí

No No Sí

No Sí Sí

No Sí Sí

No Sí Sí

No Sí Sí

No Sí Sí

No Sí Sí

No No Sí

No Sí Sí

No No Sí

No No Sí

No No Sí

No No Sí

No Sí Sí

No Sí Sí

No Sí Sí

No Sí Sí

No Sí Sí

No Sí Sí

Apéndice17

Tabla de configuración inicial

Inicialización con comandos

Elementos de ajuste

Ajuste predeterminado

BIN

Medición continua

Modo

Valor de límite superior

ABS/ABS

OFF/OFF

Modo de valor absoluto

Valor de límite inferior

OFF/OFF ←

Modo de porcentaje

Modo de porcentaje de desvío

Valor de referencia

Valor de límite superior

Valor de límite inferior

1,0000 k/10,0000

OFF/OFF

OFF/OFF

Tiempo de visualización REAL ←

Modo de corrección OFF ←

Corrección abierta

Valor de corrección

Función de límite del rango de corrección

Valor de corrección

G

Valor de corrección

B

CC

MÍN.

MÁX.

0,000 ns

0,000 ns

ON

4 Hz

8 MHz

Corrección de cortocircuito

Modo de corrección

Valor de corrección

Valor de corrección

R

Valor de corrección

X

CC

Función de límite del rango de corrección

MÍN.

MÁX.

OFF

0,00 m

0,00 m

ON

4 Hz

8 MHz

Ω

Ω

No

No

No

No

No

Sí Sí

Sí Sí

Sí Sí

← ← No Sí Sí

← No No Sí

Sin cambios No

Sin cambios No

Sin cambios No

Sin cambios No

Sin cambios No

Sin cambios No

Sin cambios No

Sin cambios No

Sin cambios No

Sin cambios No

Sin cambios No

Sin cambios No

*2

*2

*2

*2

*2

*2

*2

*2

*2

*2

*2

*2

Apéndice18

Tabla de configuración inicial

Elementos de ajuste

ON/OFF

Modo de corrección

Corrección de carga

Valor de referencia

Valor de referencia Z

Valor de referencia θ

Frecuencia de corrección

Modo

Nivel de se-

ñal de corrección

V

CV

'CC'

Rango

Rango de corrección

LOW Z

Corrección de carga

Polarización de CC de corrección

ON/OFF

Valor de polarización

Valor de corrección

Coeficiente de Z

Coeficiente de θ

Corrección del largo del cable

Corrección de escala

(corrección de correlación)

Valor de corrección

ON/OFF

A

B

0,00 V

OFF

OFF

0 m

OFF

OFF

OFF

OFF

OFF

V

OFF

OFF

OFF

OFF

OFF

OFF

1,000

0,00000

Ajuste predeterminado

Inicialización con comandos

Sin cambios No

Sin cambios No

Sin cambios No

Sin cambios No

Sin cambios No

Sin cambios No

Sin cambios No

Sin cambios No

Sin cambios No

Sin cambios No

Sin cambios No

Sin cambios No

Sin cambios No

Sin cambios No

Sin cambios No

Sin cambios No

Sin cambios No

Sin cambios No

Sin cambios No

Sí *2 Sí

*2

*2

*2

*2

*2

*2

*2

*2

*2

*2

*2

*2

*2

*2

*2

*2

*2

3

4

5

6

1

2

7

8

9

10

Apéndice19

Tabla de configuración inicial

Inicialización con comandos

Elementos de ajuste

Ajuste predeterminado

Tipo de guardado ALL ← ← ← No No Sí

Panel

Registro del panel Ninguno

Sin cambios No

No

Interfaces

USB

GP-IB

RS-232C

Terminador

Dirección

Terminador

Tasa de baudios

Intercambio de señales

Terminador

CR+LF

01

LF

9600

OFF

CR+LF

Sin cambios

Sin cambios No

Sin cambios

Sin cambios No

Sin cambios

Sin cambios No

Sin cambios

Sin cambios No

Sin cambios

Sin cambios No

Sin cambios

Sin cambios No

LAN

Dirección IP

Puerta de enlace

Puerto

Terminador

Encabezado

Registro de byte de estado *3

192.168.000.001

Máscara de subred 255.255.255.000

OFF

3500

CR+LF

OFF

0

Sin cambios

Sin cambios No

Sin cambios

Sin cambios No

Sin cambios

Sin cambios No

Sin cambios

Sin cambios No

Sin cambios

Sin cambios No

Sin cambios Sí

Sin cambios

*4

Sin cambios

Sin cambios Sí

Registro de evento *3 0

Sin cambios

*4

Sin cambios

Sin cambios Sí

Habilitar registro *3 0

Sin cambios

*4

Sin cambios

Sin cambios Sí

Parámetro de medición *3

( :MEASure:ITEM )

0,0,0 ← ← ← No

No

No

No

No

No

No

No

No

No

No

No

No

No

No

No

No

No

No

No

No

Apéndice20

Tabla de configuración inicial

Inicialización con comandos

Elementos de ajuste

Ajuste predeterminado

Interfaz

Archivo

Datos de respuesta a la consulta sobre adquisición de valor medido

( :MEASure:VALid )

*3

Salida automática del valor medido *3

( :MEASure:OUTPut:AUTO )

Formato de transferencia *3

( :FORMat:DATA )

Formato largo *3

( :FORMat:LONG )

Formato de guardado

Carpeta de guardado

Fecha y hora

Encabezado

Condiciones de medición

Parámetros de medición

Delimitador

Comillas

Calibración del panel táctil

Reloj

10

OFF

ASCII

OFF

OFF

AUTO

ON

ON

No

No

No

No

No

No

No

No

No No Sí

No No Sí

No No Sí

No No Sí

ON

, (coma)

“(comillas dobles)

No

No

Sin calibración

Sin cambios

*5

Sin cambios

Sin cambios No

No

No

No

No

Sin ajustes

← ← ← No No Sí

Sin cambios

*4

Sin cambios

Sin cambios No

No No

*1: Los 10 rangos iniciarán como se describe.

*2: El tipo de guardado del panel ( SAVE TYPE ) no se guarda en modo HARD .

*3: La configuración solo puede cambiarse con los comandos.

*4: La configuración no cambiará, ni siquiera con un reinicio completo.

*5: La configuración vuelve a sus valores predeterminados de fábrica durante un reinicio completo.

9

10

7

8

5

6

3

4

1

2

Apéndice21

Declaración de cumplimiento del dispositivo

Apéndice 12 Declaración de cumplimiento del dispositivo

“Información sobre el cumplimiento de normas” en función de la norma IEEE 488.2

Elemento

1 Funciones de interfaz IEEE 488.1

Descripción

Consulte las “especificaciones GP-IB” en el Manual de instrucciones de comunicación en el Disco de aplicación LCR en paquete.

2 Operación con una dirección de dispositivo que no sea de 0 a 30

3 Tiempo de reconocimiento del cambio en la dirección del dispositivo

4 Ajustes del dispositivo al encenderlo

5 Lista de opciones de intercambio de mensajes

No es posible establecer dicha configuración.

El cambio en la dirección se reconoce de inmediato después de realizarse.

La información de estado explicativa para la configuración de hard ware se borrará cuando encienda el instrumento. De lo contrario, se realiza una copia de seguridad de los datos.

No obstante, el ajuste de encendido/apagado del encabezado y el separador y el terminador del mensaje de respuesta se reinician.

• Funcionamiento y capacidad de memoria intermedia de entrada

(Consulte el Disco de aplicación LCR en paquete).

Consultas que generan diversos instrumentos de mensajes de respuesta

:BIN:FLIMit:ABSolute?

......................................................2

:BIN:FLIMit:DEViation?

....................................................2

:BIN:FLIMit:PERcent?

........................................................2

:BIN:SLIMit:ABSolute?

......................................................2

:BIN:SLIMit:DEViation?

....................................................2

:BIN:SLIMit:PERcent?

........................................................2

:COMParator:FLIMit:ABSolute?

.......................................2

:COMParator:FLIMit:DEViation?

.....................................3

:COMParator:FLIMit:PERcent?

.........................................3

:COMParator:SLIMit:ABSolute?

.......................................2

:COMParator:SLIMit:DEViation?

.....................................3

:COMParator:SLIMit:PERcent?

.........................................3

:CORRection:LIMit:POINt ..................................................2

:CORRection:OPEN:DATA:ALL .............................................. *

:CORRection:OPEN:DATA:SPOT ........................................... *

:CORRection:SHORt:DATA:ALL ........................................... *

:CORRection:SHORt:DATA:SPOT ......................................... *

:CORRection:LOAD:CONDition?

.........................................7

:CORRection:LOAD:DCResistance:CONDition?

.................2

:CORRection:LOAD:REFerence?

.........................................3

:CORRection:SCALe:DATA?

..................................................2

:DCResistance:RANGe:AUTO:LIMit ...................................2

:FILE:INFOrmation?

.............................................................5

:MEASure?

............................................................................... *

:MEASure:ITEM?

....................................................................3

:MONItor?

...............................................................................4

:RANGe:AUTO:LIMit ..............................................................2

:SAVE:MODE?

...........................................................................2

:SIGMa?

...................................................................................2

:SYSTem:DATE?

......................................................................3

:SYSTem:TIME?

......................................................................3

* La cantidad de mensajes de respuesta varía de acuerdo con la configuración.

• Consultas que generan respuestas cuando se realiza una verifi cación de sintaxis:

-

Todas las consultas generan respuestas cuando se realiza una verificación de sintaxis.

• Si las consultas generan respuestas con la lectura:

No hay consultas que generen mensajes de respuesta en el instante en que el controlador las lee.

Si los comandos se acoplan:

No hay comandos relevantes.

Apéndice22

Declaración de cumplimiento del dispositivo

Elemento

6 Resumen de elementos funcionales para utilizar cuando se constituyen comandos específicos del dispositivo y si pueden utilizarse encabezados de programas o comandos compuestos:

Descripción

Pueden utilizarse los siguientes:

• Mensaje del programa

• Terminador del mensaje del programa

• Unidad del mensaje del programa

• Separador de la unidad del mensaje del programa

• Unidad del mensaje del comando

• Unidad del mensaje de consulta

• Encabezado del programa de comando

• Encabezado del programa de consulta

• Datos del programa

Datos del programa de caracteres

Datos del programa de decimales

Encabezados del programa y comandos compuestos

No se utilizan datos en bloque.

7 Limitaciones en la capacidad de la memoria interna para datos en bloque

8 Resumen de elementos de datos del programa utilizados en expresiones y nivel de anidamiento más profundo permitido en subexpresiones, incluidas las restricciones en sintaxis que impone el dispositivo.

9 Sintaxis de respuesta para consultas

Las subexpresiones no se utilizan. Los datos de caracteres y de decimales no son los únicos elementos de datos del programa que se utilizan.

10 Congestión de transmisión en relación con mensajes de dispositivo a dispositivo que no cumplen con los principios generales para los mensajes de respuesta básicos

Consulte el Disco de aplicación LCR en paquete.

No hay mensajes de dispositivo a dispositivo.

11 Capacidad de respuesta para datos en bloque Los datos en bloque no aparecen en las respuestas.

12 Resumen de consultas y comandos estándares utilizados

Consulte el Disco de aplicación LCR en paquete.

No se utiliza la consulta “ * CAL?

".

13 Estado del dispositivo después de que se completa una consulta de calibración sin problemas

14 Existencia/falta del comando “ * DDT ” No se utiliza la consulta “ * DDT ”.

15 Existencia/falta del comando macro

16 Para consultas relacionadas con identifi caciones y explicaciones

De las respuestas a la consulta “ * IDN?

17 Capacidad del área de almacenamiento de datos del usuario que se reserva para cuando se ejecuta el comando “ * PUD ” y la consulta “ * PUD?

No se utilizan macros.

Consulte “ * IDN?

” en el Manual de instrucciones de comunicación en el Disco de aplicación LCR en paquete.

No se utilizan el comando “ * PUD ” ni la consulta “ * PUD?

”. Además, no hay un área de almacenamiento de datos del usuario.

18

19

20

Recursos cuando se utiliza el comando

“ * RDT ” y la consulta “ * RDT?

Condiciones influenciadas cuando se utili za “ * RST ”, ” * LRN?

”, “ * RCL?

” y " * SAV como consecuencia de la consulta “ *

Alcance del autodiagnóstico ejecutado

TST?

-

21 Organización adicional de los datos de estado utilizados en un informe de estado del dispositivo

No se utilizan el comando “ * RTD ” ni la consulta “ * RTD?

”. Además, no hay un área de almacenamiento de datos del usuario.

No se utilizan “ * LRN?

”, “ * RCL?

” ni “ * SAV ”. El comando “ * RST ” coloca al instrumento en su estado inicial.

Consulte “ * RST ” en el Manual de instrucciones de comunicación en el Disco de aplicación LCR en paquete.

Consulte “ * TST?

” en el Manual de instrucciones de comunicación en el Disco de aplicación LCR en paquete.

Consulte el Manual de instrucciones de comunicación en el Disco de aplicación LCR en paquete.

22 Cuando los comandos son de tipo secuencial o superpuesto

Todos los comandos excepto :MEASure?

, :ME-

Mory?

, :CORRection:OPEN , :CORRection:SHORt y :CORRection:LOAD son comandos de secuencia.

23 Los criterios en relación con las funciones requeridas en el instante en que se produce el mensaje de terminación como respuesta a cada comando

La terminación se produce cuando el comando se analiza.

Apéndice23

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

Declaración de cumplimiento del dispositivo

Apéndice24

Index

Index

A

Accesorio .................................................................. 35

Accesorios .................................................................. 1

Activador............................................................. 63–64

Activador externo...................................................... 63

Activador interno....................................................... 63

Admitancia ................................................................ 40

Ahorro de energía..................................................... 89

Ajuste de valor absoluto ..................................... 72, 77

Ajustes ...................................................................... 24

Ajustes de I/O externa......................................... 180

Obligatoria ............................................................. 43

Opcional ................................................................ 43

Ajustes básicos......................................................... 43

Ajustes de aplicación ................................................ 80

Ajustes del sistema........................................... 28, 131

Ampliación de la visualización .................................. 42

Ángulo de fase.......................................................... 40

Aplicación de la señal a la muestra de medición

solo durante la medición........................................... 65

Archivo...................................................................... 29

Eliminar ............................................................... 158

Asignaciones de señal............................................ 162

Aumento en la precisión de la medición ................... 83

Aumento en la velocidad de la medición .................. 83

Autodiagnóstico ...................................................... 133

B

Bloqueo de tecla ....................................................... 91

Deshabilitar ........................................................... 92

C

Cable de alimentación .............................................. 34

Cables de medición .................................................. 35

Calibración de panel ............................................... 134

Cambiar el nombre del panel ................................. 129

Cantidad de dígitos efectivos ................................... 88

Capacitancia ............................................................. 40

Capacitancia de serie equivalente............................ 40

Capacitancia paralela equivalente............................ 40

Carga de ajustes ............................................ 155–156

Carga del panel ...................................................... 128

Carpeta

Crear ................................................................... 159

Eliminar ............................................................... 158

Especificar el destino de guardado de datos

...... 152

Categorías de medición............................................. 11

CC ............................................................................ 49

Circuito ......................................................... Apéndice4

Circuito equivalente en paralelo ................. Apéndice10

Circuito equivalente en serie ...................... Apéndice10

Circuitos internos .................................................... 176

Código de acceso ............................................... 91–92

Comandos de comunicación .................................. 186

Componentes de impedancia alta ................ Apéndice3

Con una computadora ............................................ 186

Condiciones de medición ........................... 26, 43, 123

Conductancia............................................................ 40

Conductividad ..................................................... 40, 68

Conector ............................................................. 18–19

Conector GP-IB ................................................ 19, 206

Conector LAN ................................................... 19, 206

Conector RS-232C ........................................... 19, 206

Conector USB................................................... 19, 205

Configuración del porcentaje

.............................. 73, 78

Configuración del porcentaje de desvío

............. 73, 78

Configuración inicial

................................... Apéndice15

Control externo ....................................................... 161

Preguntas frecuentes .......................................... 185

Copia de pantalla............................................ 150–151

Corrección .......................................................... 27, 97

Coeficiente de corrección especificado por el

usuario ........................................................ 121–122

Deshabilitar (corrección abierta/de cortocircuito) . 111

Deshabilitar (corrección de carga) ...................... 120

Fallos (corrección abierta/de cortocircuito) ......... 109

Fallos (corrección de carga)................................. 119

Corrección abierta ........................ 2–4, 99, Apéndice11

Corrección de carga ................................................ 112

Frecuencia de corrección ..................................... 115

Nivel de señal de corrección ................................ 116

Parámetro ............................................................ 117

Polarización de CC .............................................. 117

Rango de corrección ............................................ 115

Restablecer la condición de corrección ............... 119

Valores de referencia ........................................... 118

Corrección de cortocircuitos ....... 2–4, 105, Apéndice11

Corrección de todo (corrección abierta) ................. 100

Corrección de todo (corrección de cortocircuito) .... 106

Corrección del largo del cable .................................. 98

Corrección específica

(corrección abierta)................................................. 103

Corrección específica

(corrección de cortocircuito) ................................... 107

Corriente constante .................................................. 49

Corriente de polarización de CC .................. Apéndice8

CV............................................................................. 49

1

2

3

4

5

6

7

8

9

D

Datos del valor de corrección ................................. 123

Guardar ............................................................... 123

Desechar ................................................................ 235

Detección de contacto deficiente

.............................. 86

dgt.............................................................................. 11

Diagrama dimensional ................................ Apéndice14

Diagramas de circuitos ........................................... 176

Diagramas de tiempo ..................................... 171–175

EXT I/O ............................................................... 171

Dimensiones ........................................................... 192

Disco de aplicación LCR ...................................... 1, 15

Duración de la pila de respaldo .............................. 191

Index1

10

Index

E

e.c. ............................................................................. 11

Ejemplos de conexión .................................... 178–179

El instrumento no funciona. .................................... 224

Elementos de la medición ...................................... 187

Eliminar un panel .................................................... 130

Encendido de la alimentación............................. 13, 36

Entorno ................................................................... 192

Entrada del activador

Borde efectivo ..................................................... 182

Deshabilitado ...................................................... 182

Error

Señales de salida ................................................ 170

Error de medición ..................................................... 61

Errores de memoria interna .................................... 135

Escala ............................................................. 121–122

Especificaciones

..................................................... 187

Especificaciones de la función

....................... 193–204

Estado de suspensión .............................................. 37

Exactitud ......................................................... 191, 207

Ejemplo de cálculo ...................................... 209–210

Exactitud de la medición......................................... 207

Ejemplo de cálculo ...................................... 209–210

EXT I/O ................................................................... 135

Conector.......................................... 15, 19, 162, 205

Conexiones de ejemplo....................................... 176

F

Factor de pérdida ..................................................... 40

Factor Q.................................................................... 40

Formatear

Memoria USB ...................................................... 140

Frecuencia ................................................................ 44

Frecuencia de línea .................................................. 54

Frecuencia de medición ................................... 44, 188

Fuerza dieléctrica ................................................... 192

Función de BIN ......................................................... 75

Ajustes ............................................................ 75–79

Función de ajuste de CC .................................... 61–62

Función de límite .................................................... 189

Función de memoria ........................................... 87–88

Función de polarización de CC ........................ 60, 191

Función de rechazo de Z alto ................................... 85

Función de sincronización de rango ......................... 80

Función de verificación de contacto

......................... 86

Función del comparador

Ajustes ............................................................ 70–74

G

Guardado de datos de ajustes ....................... 153–154

Guardado del panel ................................................ 124

H

HOLD........................................................................ 45

I

Iac ............................................................................. 41

Idc ............................................................................. 41

Impedancia ............................................................... 40

Impedancia de salida.............................................. 189

Inductancia ............................................................... 40

INFORMACIÓN ........................................................ 26

Inicialización ....................................... 228, Apéndice15

Inspección ........................................................ 33, 221

Inspección antes del funcionamiento ....................... 33

Instalación del instrumento ....................................... 12

Interfaz.............................................................. 28, 132

Especificaciones

......................................... 205–206

Itr................................................................................ 11

J

JUDGE SYNC .......................................................... 45

L

Las teclas no funcionan. ......................................... 223

LED........................................................................... 18

Prueba de estado ................................................ 134

Limitación de la inestabilidad del valor de

visualización ............................................................. 57

Limitación del voltaje y la corriente aplicados a la

muestra..................................................................... 59

Límite ........................................................................ 59

Límite de corriente .................................................... 59

Límite de voltaje ....................................................... 59

Limpie el instrumento ............................................. 222

Limpieza ................................................................. 222

Línea de alimentación .................................. Apéndice5

M

Masa ....................................................................... 192

Medición continua..................................................... 93

Medición de BIN ....................................................... 69

Medición de CA .................................................. 40, 43

Medición de CC .................................................. 40, 43

Medición de exactitud alta ........................................ 56

Medición de resistencia CC ........................ 40, 43, 191

Medición del capacitor .............................................. 60

Medición del comparador ......................................... 69

Mediciones de 2 terminales

Detección de errores de contacto ......................... 85

Mediciones de 4 terminales

Detección de contacto deficiente

.......................... 86

Memoria USB ............................................. 14–15, 137

Index2

Index

Carga de ajustes del instrumento ............... 155–156

Colocar ................................................................ 138

Creación de carpetas .......................................... 159

Eliminación de archivos y carpetas ..................... 158

Formatear............................................................ 140

Guardado de datos de ajustes .................... 153–154

Guardado de los datos de medición

Copia de pantalla

150–151

Guardado de texto 141–149

Para especificar la carpeta de guardado

152

Información ......................................................... 160

Verificación del contenido de archivos

................ 139

Verificación del contenido de un archivo

............. 157

Mensaje de error .......................................... 9, 41, 230

Modo BCD .............................................. 168–169, 184

Modo de medición .................................................... 24

Modo de precisión alta de Z bajo ..................... 56, 190

Modo de valoración .................................................. 70

Modo LCR ................................................................ 39

Montaje sobre bastidor ............................... Apéndice12

Muestra una variación en exceso del valor de

medición ......................................................... 224–225

N

Nivel.................................................................. 49, 188

Nivel de señal de medición......................... 49–51, 188

No se puede comunicar con RS-232C ................... 227

No se puede realizar la medición adecuadamente

(valor de medición inusual)............................. 225–226

Nombres de piezas................................................... 18

Normas ................................................................... 192

Núcleo de ferrita EMI .................................... Apéndice5

Número de serie del fabricante ................................ 19

O

Opciones .................................................................... 2

P

Panel ...................................................................... 123

Pantalla............................................................... 18, 20

Apagado automático ....................................... 89, 96

No aparece.......................................................... 223

Reducción del intervalo de actualización de la

pantalla.................................................................. 95

Pantalla ADJ ............................................................. 27

Pantalla de medición .......................................... 22–23

Pantalla FILE ............................................................ 29

Pantalla inicial................................................... 33, 229

Pantalla LCD

Apagado automático ....................................... 89, 96

Pantalla MODE ......................................................... 24

Pantalla SET ............................................................. 25

Pantalla SYS ............................................................ 28

Pantalla táctil ............................................................ 20

Para rangos de medición individuales ................ 80–82

Parámetros ............................................................... 40

Parámetros de visualización..................................... 39

Permitividad ........................................................ 40, 68

Pestaña I/F ............................................................. 132

Pestaña INFO ......................................................... 132

Pestaña LIST .......................................................... 139

Piezas reemplazables ............................................ 221

Piezas reemplazables y vida operacional .............. 221

Pila de litio .............................................................. 235

Polarización de CC ....................................... Apéndice6

Precauciones de envío ............................................. 13

Preparaciones .......................................................... 31

Promedio .................................................................. 57

Promedio de forma de onda ..................................... 83

Protección..................................................... Apéndice4

Protección contra carga residual .......... 191, Apéndice9

Prueba de panel ..................................................... 133

Prueba de ROM/RAM............................................. 135

Prueba de señales de entrada/salida ..................... 135

Prueba del estado de visualización de pantalla ..... 134

1

2

3

4

5

R

Rango ............................................................... 45, 190

Rango AUTO ............................................................ 45

Limitación del rango .............................................. 46

No se puede determinar...................................... 226

Rango de exactitud garantizada ............................. 213

Rango de medición............................. 45–48, 190, 207

Reducir el tiempo de corrección ............................. 101

Reinicio completo ................................................... 229

Reinicio del sistema........................................ 228, 229

Reparación ..................................................... 221, 223

Reparación e inspección ........................................ 221

Resistencia efectiva.................................................. 40

Resistencia en serie equivalente .............................. 40

Resistencia paralela equivalente .............................. 40

Resultado de valoración

Reinicio ............................................................... 181

Resultados de medición

guardar .................................................................. 87

Medición continua ................................................. 94

valoración .............................................................. 69

Resultados de valoración

Salida .................................................................. 184

Retardo de ajuste ......................................... 63, 66–67

Retardo de CC.............................................. 62, 66–67

Retardo del activador ................................... 64, 66–67

Retardo sincrónico del activador .................. 65, 66–67

Ruido ............................................................ Apéndice5

Ruido externo ............................................... Apéndice5

6

7

8

9

10

Index3

Index

S

Salida

Valores medidos/resultado de valoración ........... 184

Salida de valores medidos ..................................... 184

Salida sincrónica del activador ..................... 65, 66–67

Se emite un pitido de forma continua. .................... 227

Señal de entrada (IN) ............................................. 167

Señales de salida

Cuando se producen errores .............................. 170

Símbolos.................................................................... 11

Sistema..................................................................... 28

Prueba................................................................. 133

Sondas ..................................................................... 35

Suministro de energía ........................................ 18–19

Superpone un voltaje CC ......................................... 60

Susceptancia ............................................................ 40

T

Tecla ADJ DELAY ..................................................... 63

Tecla ALL LOAD ..................................................... 156

Tecla AREA ............................................................. 101

Tecla AVG ................................................................. 57

Tecla BEEP ............................................................... 90

Tecla CABLE ............................................................ 98

Tecla CALIBRATION .............................................. 134

Tecla CONTACT ....................................................... 86

Tecla DC ADJ ........................................................... 61

Tecla DC BIAS .......................................................... 60

Tecla DC DELAY ...................................................... 62

Tecla DELAY ............................................................. 64

Tecla DELETE ........................................................ 158

Tecla DIGIT ............................................................... 88

Tecla DISP .......................................................... 89, 96

Tecla DISPLAY & LED TEST .................................. 134

Tecla DRAW ............................................................. 95

Tecla FOLDER........................................................ 159

Tecla FORMAT ....................................................... 140

Tecla FREQ .............................................................. 44

Tecla Hi Z.................................................................. 85

Tecla I/O HANDLER TEST ..................................... 135

Tecla IO BCD .......................................................... 184

Tecla IO EOM ......................................................... 183

Tecla IO JUDGE ..................................................... 181

Tecla IO TRIG ......................................................... 182

Tecla JUDGE ............................................................ 70

Tecla KEYLOCK ....................................................... 91

Tecla LEVEL ............................................................. 49

Tecla LIMIT ............................................................... 59

Tecla LINE FREQ ..................................................... 54

Tecla LIST ........................................................... 81–82

Tecla LOAD ..................................... 113, 119, 120, 155

Tecla MEMORY ........................................................ 87

Tecla OPEN ............................................. 100, 103, 111

Tecla PANEL ........................... 124, 126, 128, 129, 130

Tecla PASSCODE .................................................... 91

Tecla RANGE ......................................... 46, 47, 48, 56

Index4

Tecla RNG SYNC ..................................................... 80

Tecla ROM/RAM TEST ........................................... 135

Tecla SAVE ............................................................. 153

Tecla SAVE TO... .................................................... 152

Tecla SCALE .......................................................... 121

Tecla SELECT ........................................................ 155

Tecla SHORT ........................................... 106, 107, 111

Tecla SPEED ............................................................ 55

Tecla TOUCH SCREEN TEST ............................... 133

Tecla TRIG .................................................... 63–64, 94

Tecla TYPE ..................................................... 143, 151

Tecla UNLOCK ......................................................... 92

Tecla VIEW ............................................................. 157

Tecla WAVE NUM ..................................................... 83

Tecla σε

.................................................................... 68

Temperatura de almacenamiento y humedad ........ 192

Temperatura de funciona miento y humedad .......... 192

Terminales ................................................................ 18

Tiempo ...................................................................... 66

Tiempo de espera ................................................... 219

Tiempo de medición ............................... 171–175, 191

Tiempo de retardo

De la salida de resultado de valoración a la salida

de señal EOM ..................................................... 181

Entre el activador y la medición ............................ 64

Medición de CC..................................................... 62

Medición de compensación................................... 63

Tiempo de visualización ........................................... 95

Tiempo y método de salida de la señal EOM ......... 183

Tiempos de medición ............................................. 217

Tonos de tecla .......................................................... 90

Tonos de valoración.................................................. 90

Transporte .......................................................... 1, 222

V

V ............................................................................... 49

Vac ............................................................................ 41

Valor de supervisión ................................................. 41

Valoración ................................................................. 69

Valores de corrección/condiciones

Cargar ................................................................. 128

Valores de corrección/condiciones de medición

Guardar ....................................................... 124–127

Valores medidos ....................................................... 41

Salida .................................................................. 184

Vdc ........................................................................... 41

Velocidad .......................................................... 55, 217

Velocidad de medición...................................... 55, 217

Versión.................................................................... 132

Visualización de errores ..................................... 9, 230

Voltaje constante ...................................................... 49

Voltaje de circuito abierto ......................................... 49

Voltaje de polarización de CC ...................... Apéndice7

16-01 ES

PW3198

Manual de Instrucciones

ANALIZADOR DE CALIDAD

DE ENERGÍA

POWER QUALITY ANALYZER

Mar. 2017 Revised edition 1

 

PW3198A986-01 (A981-03) 17-03H

ES

Anuncio

Manuales relacionados

Anuncio