Hioki POWER QUALITY ANALYZER PQ3100 Instruction manual

Agregar a Mis manuales
278 Páginas

Anuncio

Hioki POWER QUALITY ANALYZER PQ3100 Instruction manual | Manualzz

PQ3100

Manual de Instrucciones

ANALIZADOR DE CALIDAD

DE ENERGÍA

POWER QUALITY ANALYZER

Asegúrese de leer este manual antes de usar el instrumento.

Cuando usa el instrumento por primera vez

Nombres y funciones de las piezas  p.21

Preparación para la medición  p.35

Mantenimiento y servicio

Indicación de error

 p.4

p.225

p.227

ES

Dec. 2020 Revised edition 1

P Q3100A964-01 (A961-03) 20-12H

HIOKI PQ3100A964-01

HIOKI PQ3100A964-01

Contenido

Introducción ............................................... 1

Comprobación del contenido del

paquete ....................................................... 2

Información de seguridad ......................... 4

Precauciones de funcionamiento

............ 7

1

Aspectos generales 15

1.1 Procedimiento para investigar

la calidad de potencia .................... 15

„

Paso 1: Aclarar el objetivo ..........................15

„

Paso 2: Identificar el componente que funciona mal (ubicación de la medición) .......................................15

„

Paso 3: Verificar las ubicaciones de investigación (medición)

(recopilar datos del sitio) ................16

„

Paso 4: Realizar mediciones con el analizador de calidad de potencia (procedimiento de medición) .......................................16

„

Consejo para identificar la causa de anomalías ...................................................18

1.2 Descripción general del producto ................................... 19

1.3 Funciones ....................................... 20

1.4 Nombres y funciones de las

piezas .............................................. 21

1.5 Configuración de la pantalla

......... 24

„

Visualizar y cambiar pantallas ....................24

„

Pantalla MONITOR .....................................25

„

Pantalla TREND .........................................26

„

Pantalla EVENT ..........................................27

„

Pantalla WIRING ........................................27

„

Pantalla SET UP .........................................28

„

Pantalla FILE ..............................................29

„

Pantalla QUICK SET ..................................29

1.6 Operaciones de teclas básicas

..... 30

„

Cambiar los elementos requeridos .............30

„

Ingresar caracteres .....................................31

1.7 Visualización en pantalla ............... 32

1.8 Visualización de pantalla de error ............................................ 34

2

Preparación para la medición 35

2.1 Diagrama de flujo de preparación

35

2.2 Preparaciones para la medición

inicial ............................................... 36

„

Codificación de color del sensor de corriente (para identificar los canales) ........36

„

Enrollar los cables de voltaje y los sensores de corriente (si es necesario) ......37

PQ3100A964-01

„

Instalar el paquete de baterías ...................38

„

Colocar la correa (si es necesario) .............39

„

Colocar la correa con imán Z5020

(si es necesario) .........................................39

„

Configurar el idioma, el reloj y la frecuencia de medición ...............................40

2.3 Inspección previa a la medición ... 41

2.4 Colocación de la tarjeta de memoria SD .................................... 42

2.5 Fuente de alimentación ................. 43

2.6 Encender/apagar el instrumento ....44

2.7 Calentamiento ................................ 44

3

Quick Set 45

3.1 Elementos configurables

.............. 45

3.2 Añadir ajustes ................................ 46

4

Cableado (Pantalla de

WIRING) 47

4.1 Procedimiento de cableado

.......... 47

4.2 Método de cableado y ajustes

del voltaje de entrada declarado ........................................ 48

„

Diagrama de cableado ................................50

4.3 Conectar cables de voltaje al

instrumento .................................... 51

4.4 Conectar sensores de corriente

y configurar los ajustes del

sensor de corriente ........................ 52

„

Conexión del sensor de corriente opcional ......................................................52

„

Conexión de sensores de corriente distintos de los sensores opcionales ..........53

4.5 Calibración

...................................... 54

4.6 Conectar cables de voltaje a objetos

............................................ 55

4.7 Conectar sensores de corriente

en objetos

....................................... 56

„

Medición de corriente de carga ..................56

„

Medición de corriente de fuga ....................57

4.8 Colocar cables en una pared (si

es necesario) .................................. 57

4.9 Configuración de los ajustes del

rango de corriente .......................... 58

4.10 Verificación del cableado

.............. 59

5

Cambio de ajustes

(pantalla SET UP) 63

5.1 Ajustes de medición ...................... 64

HIOKI PQ3100A964-01 i

1

2

3

4

5

„

Pantalla SET UP, Ajustes medición 1 .......64

„

Pantalla SET UP, Ajustes medición 2 .......66

5.2 Ajustes de registro ......................... 69

5.3 Ajustes de evento .......................... 72

„

Pantalla SET UP, Ajustes evento 1 ...........72

„

Pantalla SET UP, Ajustes evento 2 ...........74

5.4 Ajustes del sistema ........................ 75

„

Reinicio del sistema (predeterminado) .......76

„

Reinicio de fábrica (predeterminado) ..........77

„

Ajustes de fábrica .......................................78

6

Verificación de los valores medidos y la forma de onda (pantalla

MONITOR) 81

„

Corrección de los valores medidos y la visualización de la forma de onda ..............81

6.1 Verificación de la forma de onda del voltaje y la forma de onda

de la corriente ................................. 82

„

Visualización en pantalla ............................82

„

Cambiar el factor de zoom para el eje vertical y el horizontal (ejes X e Y) de la forma de onda .............................................83

„

Verificación del valor medido y el tiempo en la posición del cursor (medición del cursor) 83

„

Desplazamiento por la forma de onda ........83

6.2 Verificación de la potencia eléctrica (lista de valores

numéricos) ...................................... 84

6.3 Verificación de la energía

eléctrica ........................................... 85

6.4 Verificación de los detalles del

voltaje .............................................. 86

6.5 Verificación de los detalles de la

corriente .......................................... 87

6.6 Verificación del vector

................... 88

6.7 Verificación de los valores numéricos armónicos y el gráfico de armónicos

..................... 89

6.8 Zoom del valor medido .................. 92

7

Registrar (guardar)

(pantalla SET UP) 93

7.1 Iniciar y parar el registro

............... 93

7.2 Uso del instrumento durante

una interrupción ............................. 96

8

Verificación de tendencias

(fluctuaciones) en valores medidos

(pantalla TREND) 97

„

Verificación del valor medido y el tiempo en la posición del cursor (medición del cursor) .......................................................98

„

Desplazarse por el gráfico ..........................98

„

Bús. eventos ...............................................99

8.1 Verificación de la tendencia básica

............................................ 100

8.2 Verificación de la tendencia

detallada ........................................ 102

8.3 Verificación de la tendencia

armónica ....................................... 103

8.4 Verificación de fluctuaciones

...... 104

„

Medidor de fluctuaciones de IEC y medidor de fluctuaciones de Δ V10 ...........104

„

Verificación de gráficos y listas de fluctuaciones de IEC (Pst, Plt) ..................104

„

Verificación de gráficos y listas de fluctuaciones de Δ V10 ..............................106

8.5 Verificación de la energía

eléctrica ......................................... 108

8.6 Verificación de la demanda

......... 109

9

Comprobar eventos

(pantalla EVENT) 111

9.1 Controlar la lista de eventos ........113

„

Controlar los detalles de eventos ............. 114

9.2 Controlar el estado de eventos ....115

„

Cambiar de pantalla de monitor de eventos .....................................................116

„

Controlar los datos de tendencia en un evento .....................................................117

„

Controlar las formas de onda transitorias durante un evento .................. 118

9.3 Controlar los datos de

Estadísticas eventos

.....................119

9.4 Controlar el estado de

ENTRADA/SALIDA de evento

del peor valor ................................ 120

ii

HIOKI PQ3100A964-01

10

Almacenamiento de archivos y operaciones

(pantalla FILE) 121

10.1 Visualizar y utilizar la pantalla de modo FILE

............................... 122

10.2 Estructura de carpetas y

archivos ........................................ 124

„

Tarjeta de memoria SD .............................124

„

Memoria interna ........................................126

10.3 Copia de pantalla ......................... 127

„

Controlar imágenes ..................................127

10.4 Guardar los archivos de ajustes ...................................... 128

10.5 Cargar los archivos de ajustes ...................................... 129

10.6 Carga de datos medidos ............. 130

10.7 Copiar de la memoria interna a una tarjeta de memoria SD .......... 131

10.8 Eliminar carpetas y archivos

...... 131

10.9 Formatear una tarjeta de

memoria SD (eliminar todos los

archivos) ....................................... 132

10.10 Quitar una tarjeta de memoria

SD durante el registro .................. 133

11

Análisis (con computadora) 135

„

Funcionamiento remoto ............................150

„

Restringir el acceso (ajustes de contraseña) ...............................................151

12.3 Descargar datos registrados en la computadora ............................ 152

„

Configuración (pantalla SET UP ) ..............152

„

Descargar .................................................154

12.4 Enviar automáticamente datos que se están registrando en la

computadora ................................ 155

„

Configurar el servidor FTP en la computadora .............................................156

„

Configurar el instrumento

(pantalla SET UP ) .....................................162

„

Prueba de conexión ..................................163

„

Comienzo de la transmisión automática ...164

12.5 Transmisión de correo

electrónico .................................... 165

„

Configuración (pantalla SET UP ) ..............165

„

Prueba de transmisión ..............................168

„

Inicio de la transmisión del correo electrónico ................................................169

12.6 Preparaciones para la comunicación RS-232C

............... 170

„

Ajustes (pantalla SET UP ) ........................170

„

Conexión ...................................................170

12.7 Preparaciones para la

comunicación del registrador

compatible con LR8410 Link

....... 171

„

Conexiones y configuración del adaptador de conversión en serie

„

Bluetooth ® .................................................171

Configuración del instrumento (pantalla

SET UP y pantalla MONITOR ) .................172

11.1 Copiar archivos ............................ 135

„

Uso de las tarjetas de memoria SD ..........136

„

Uso del cable USB ....................................137

11.2 Uso de la aplicación informática

PQ One (incluida)

......................... 139

„

Qué puede realizarse con la aplicación informática ................................................139

„

Instalación .................................................140

12

Comunicaciones (USB/

LAN/RS-232C) 143

13

E/S (I/O) externa 173

13.1 Entrada de evento ........................ 174

13.2 Salida externa

............................... 175

13.3 Ajustes de salida externa

(pantalla SET UP

) ......................... 176

13.4 Conexión

....................................... 177

12.1 Preparación para las comunicaciones LAN

................... 144

„

Ajustes (pantalla SET UP ) ........................144

„

Ejemplo de establecimiento de un entorno de red ..........................................145

„

Conexión ...................................................147

12.2 Control remoto del instrumento

con el navegador web (solo en comunicaciones LAN)

................. 149

„

Preparativos ..............................................149

14

Especificaciones 179

14.1 Especificaciones generales

........ 179

14.2 Especificaciones de entrada/

salida/medición ............................ 181

14.3 Concepto de señalización ........... 199

14.4 Especificaciones de QUICK SET

.............................. 199

14.5 Especificaciones del evento

....... 202

14.6 Especificaciones de la interfaz

... 203

14.7 Fórmula de cálculo

...................... 205

HIOKI PQ3100A964-01 iii

11

12

13

14

15

6

7

8

9

10

14.8 Configuración de rango y precisión de combinación

........... 220

15

Mantenimiento y servicio 225

„

Calibraciones ............................................225

15.1 Resolución de problemas

........... 225

„

Antes de que se repare el instrumento .....225

„

Piezas reemplazables y vida operacional ........................................226

15.2 Limpieza

........................................ 227

15.3 Indicación de error ....................... 227

15.4 Desecho del instrumento ............ 232

Index

Apéndice Apéndice1

Apéndice 1 Elementos de medición fundamentales .......Apéndice1

Apéndice 2 Elemento de evento

................................Apéndice3

Apéndice 3 Explicación de los eventos y los parámetros de

calidad de la potencia

................................Apéndice4

Apéndice 4 Métodos de detección de eventos .............Apéndice8

Apéndice 5 Registro de

tendencias y formas

de onda de eventos

..............................Apéndice16

„

Método de registro de pantalla de tendencias ...................................Apéndice16

„

Registro de formas de onda de eventos ...................................Apéndice17

„

Método para verificar valores de concentración requeridos por la norma

IEC61000-4-30 ............................Apéndice18

Apéndice 6 Explicación detallada de las fluctuaciones de IEC y las fluctuaciones de

Δ

V10......................Apéndice19

„

Medidor de fluctuaciones de Δ V10 .......................................Apéndice21

Apéndice 7 Medición trifásica de

3 cables

................Apéndice22

Apéndice 8 Método para calcular la precisión de potencia activa ....Apéndice24

Apéndice 9 Teminología

.........Apéndice25

iv

HIOKI PQ3100A964-01

Index1

Introducción

Introducción

Gracias por adquirir el modelo de Hioki PQ3100 Analizador de Calidad de Energía. Para sacar el máximo rendimiento al instrumento, lea primero este manual, las Precauciones de funcionamiento y la Guía de Medición, y guárdelo cerca para consultarlo en un futuro.

Este instrumento viene con la documentación siguiente. Consulte estos recursos siempre que sea necesario en vista de su aplicación específica.

Antes de usar el instrumento, lea las “Precauciones de funcionamiento” (se proporcionan por separado).

Modelo

Precauciones de funcionamiento

Manual de instrucciones

(este manual)

Guía de medición

Manual de instrucciones de la aplicación informática

Contenido del manual

Información para garantizar un uso seguro del instrumento

Información detallada sobre el instrumento y las especificaciones

Procedimiento de medición básico del instrumento con Quick Set

Cómo usar la aplicación PQ ONE

Edición impresa Edición en CD

 -

-

-

-

Marcas comerciales

1

2

3

4

5

• FILEZILLA es una marca comercial registrada de Tim Kosse INDIVIDUAL FED REP GERMANY.

• Cualquier otro producto y nombre de compañía, por lo general, es un nombre comercial, marca comercial registrada o marca comercial de las respectivas compañías.

6

7

8

9

HIOKI PQ3100A964-01

1

Comprobación del contenido del paquete

Comprobación del contenido del paquete

Al recibir el instrumento, examínelo con detenimiento para asegurarse de que no ha sufrido ningún daño durante el envío. En especial, compruebe los accesorios, las teclas, el interruptor y los conectores. Si existe un daño evidente o no funciona de acuerdo con las especificaciones, póngase en contacto con su distribuidor o vendedor autorizado de Hioki.

Verifique que los contenidos del paquete sean los correctos.

PQ3100 Analizador de Calidad de Energía × 1

Accesorios

L1000-05 Cable de Voltaje

Voltaje nominal máximo: 1000 V, corriente máxima nominal: 10 A

Conectores tipo cocodrilo (negro, rojo, amarillo, azul, gris)

Clavijas tipo banana de 3 m (negro, rojo, amarillo, azul, gris)

Tubos en espiral (para enrollar cables)

Consulte “Enrollar los cables de voltaje y los sensores de

corriente (si es necesario)” (p. 37), “Conectar cables de voltaje

al instrumento” (p. 51) y “Conectar cables de voltaje a objetos”

(p. 55).

Z1002 Adaptador de CA (con cable de alimentación)

×1 de cada uno

×1 de cada uno

×5

×1

Z1003 Paquete de Baterías

×1

Cable USB

×1

Clip de color rojo, amarillo, azul y blanco (codificación de color para sensores de corriente)

Tubos en espiral en negro (para enrollar cables de sensores de corriente)

×2 de cada uno

×5

Correa

Consulte “Colocar la correa (si es necesario)” (p. 39).

Manual de Instrucciones*

Guía de Medición*

Precauciones de funcionamiento (0990A903)

CD (aplicación informática para computadora)

Consulte “11.2 Uso de la aplicación informática PQ One

(incluida)” (p. 139).

Puede descargar la versión más reciente desde nuestro sitio web.

*: Visite nuestro sitio web para ver otros idiomas.

×1

×1

×1

×1

×1

Precauciones al transportar el instrumento

Manipule con cuidado el instrumento para que no se dañe por vibración o descargas.

2

HIOKI PQ3100A964-01

Comprobación del contenido del paquete

Opciones

El instrumento dispone de las opciones indicadas a continuación. Para solicitar una opción, contacte con su distribuidor o vendedor autorizado de Hioki.

Las opciones están sujetas a cambios. Visite el sitio web de Hioki para ver la información más reciente.

1

Para la medición de corriente

CT7126 Sensor de corriente CA (60 A, φ 15 mm)

CT7131 Sensor de corriente CA (100 A, φ 15 mm)

CT7136 Sensor de corriente CA (600 A, φ 46 mm)

CT7044 Sensor de corriente flexible de CA (6000 A, φ 100 mm)

CT7045 Sensor de corriente flexible CA (6000 A, φ 180 mm)

CT7046 Sensor de corriente flexible CA (6000 A, φ 254 mm)

CT7731 Sensor de corriente CA/CC con cero automático (100 A, φ 33 mm)

CT7736 Sensor de corriente cero automático CA/CC (600 A, φ 33 mm)

CT7742 Sensor de corriente cero automático CA/CC (2000 A, φ 55 mm)

CT7116 Sensor de corriente de fuga CA (6 A, φ 40 mm)

L9910 Cable de conversión (BNC-PL14)

Para medición de voltaje

L1000-05 Cable de Voltaje (accesorio)

Categoría de medición: CAT III, voltaje nominal máximo: 1000 V, corriente máxima nominal: 10 A

Categoría de medición: CAT IV, voltaje nominal máximo: 600 V, corriente máxima nominal: 10 A

9804-01 Adaptador Magnético (rojo: 1, para cambiar las puntas del cable de voltaje)

Categoría de medición: CAT IV, voltaje nominal máximo: 1000 V, corriente máxima nominal: 2 A

9804-02 Adaptador Magnético (negro: 1, para cambiar las puntas del cable de voltaje)

Categoría de medición: CAT IV, voltaje nominal máximo: 1000 V, corriente máxima nominal: 2 A

L9243 Punta de Prueba Tipo “Grabber” (rojo/negro: 1 cada uno, para cambiar las puntas del cable de voltaje)

Categoría de medición: CAT II, voltaje nominal máximo: 1000 V, corriente máxima nominal: 1 A

Fuente de alimentación

Z1002

Z1003

Adaptador de CA (accesorio)

Paquete de Baterías (accesorio)

Medios para el registro

Z4001

Z4003

Tarjeta de Memoria SD de 2 GB

Tarjeta de Memoria SD de 8 GB

Comunicación

9637

9642

Cable RS-232C (9 conectores, 9 conectores/1,8 m, cable cruzado)

Cable LAN

Funda de transporte

C1009

C1001

C1002

Funda de Transporte Bolso

Funda de Transporte Suave

Funda de Transporte Rígida

Colocando la correa

Z5004

Z5020

Correa Magnética

Correa Magnética

2

3

4

5

6

7

8

9

HIOKI PQ3100A964-01

3

Información de seguridad

Información de seguridad

Este instrumento está diseñado conforme a las normas de seguridad IEC 61010 y se ha probado la seguridad de forma íntegra antes del envío. Sin embargo, si utiliza el instrumento de un modo no descrito en este manual, es posible que anule las características de seguridad proporcionadas.

Antes de utilizar el instrumento, lea atentamente las siguientes indicaciones de seguridad.

PELIGRO

Si lo utiliza mal, pueden provocarse lesiones o incluso la muerte, además de daños al instrumento. Asegúrese de que comprende las instrucciones y las precauciones del manual antes de usar el instrumento.

ADVERTENCIA

Con respecto al suministro eléctrico, existe riesgo de descarga eléctrica, generación de calor, incendio y descarga del arco debido a cortocircuitos. Las personas que usan un instrumento de medición eléctrica por primera vez deben ser supervisadas por un técnico con experiencia en medición eléctrica.

Notación

En este documento, la gravedad del riesgo y los niveles de peligro se clasifican de la siguiente manera.

PELIGRO

ADVERTENCIA

ATENCIÓN

IMPORTANTE

Indica una situación inminentemente peligrosa que provocará la muerte o lesiones graves al operario.

Indica una situación potencialmente peligrosa que puede provocar la muerte o lesiones graves al operario.

Indica una situación potencialmente peligrosa que puede provocar lesiones menores o moderadas al operario, dañar el instrumento o causar un mal funcionamiento.

Indica información relativa al funcionamiento del instrumento o a las tareas de mantenimiento con la que los operarios deben estar completamente familiarizados.

Indica peligro por alto voltaje.

Si no se lleva a cabo una comprobación de seguridad en concreto o el instrumento se utiliza mal, pueden ocasionarse situaciones peligrosas. El operador puede recibir una descarga eléctrica, quemaduras o lesiones mortales.

Indica un peligro fuerte del campo magnético.

Los efectos de la fuerza magnética pueden generar el mal funcionamiento de marcapasos o componentes electrónicos médicos.

Indica acciones prohibidas.

Indica la acción que debe ejecutarse.

MONITOR

(Caracteres en negrita)

[ ]

*

Los nombres en la pantalla se muestran con caracteres en negrita .

Las teclas de funcionamiento se muestran entre corchetes ( [ ] ).

A continuación se incluye información adicional.

4

HIOKI PQ3100A964-01

Información de seguridad

Símbolos del instrumento

Indica precauciones y peligros. Cuando el símbolo esté impreso en el instrumento, consulte el asunto correspondiente en el Manual de instrucciones.

Indica CC (corriente continua).

Indica el encendido del interruptor de alimentación.

1

Indica el apagado del interruptor de alimentación.

Indica un terminal a tierra.

Indica un instrumento que se ha protegido mediante doble aislamiento o aislamiento reforzado.

(Punta de Prueba Tipo “Grabber” modelo L9243)

Símbolos de distintas normas

Indica la Directiva sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (Directiva RAEE) en los estados miembros de la UE.

Indica que el producto cumple con los reglamentos especificados por la Directiva de la UE.

2

3

4

Ni-MH

Esta es una marca de reciclaje establecida según la Ley de Promoción del Reciclaje de

Recursos (solo para Japón).

Precisión

Definimos la medición de tolerancias en términos de e.c. (escala completa), ltr. (lectura) y dgt.

(dígito), con los siguientes significados: e.c.

ltr.

dgt.

(rango, valor máximo mostrado)

El valor máximo puede visualizarse. Suele coincidir con el nombre del rango seleccionado en ese momento.

(lectura o valor mostrado)

El valor que se está midiendo actualmente y que se indica en el instrumento de medición.

(resolución)

La unidad más pequeña que se puede mostrar en un instrumento de medición digital, es decir, el valor de entrada que hace que la pantalla digital muestre un “1” como el dígito menos significativo.

Equipo de protección

ADVERTENCIA

Este instrumento es un medidor de tensión. Para evitar descargas eléctricas, utilice el aislamiento de protección apropiado y cumpla con las leyes y reglamentos aplicables.

5

6

7

8

9

HIOKI PQ3100A964-01

5

Información de seguridad

Categorías de medición

Para garantizar la operación segura de los instrumentos de medición, IEC 61010 establece estándares de seguridad para diversos entornos eléctricos, categorizados como CAT II o CAT IV, y llamados categorías de medición.

PELIGRO

• Usar un instrumento de medición en un entorno designado con una categoría de número mayor que aquel para el cual el instrumento está clasificado podría resultar en un accidente grave y se debe evitar con cuidado.

• Nunca utilice un instrumento de medición sin etiqueta de categoría en un entorno de medición CAT II a CAT IV. Hacerlo puede provocar un accidente grave.

El instrumento cumple con los requisitos de seguridad de CAT III (1000 V) y CAT IV (600 V) para instrumentos de medición.

CAT II: Al medir directamente tomacorrientes de salida eléctrica de los circuitos eléctricos primarios en dispositivos conectados a un tomacorriente de CA mediante un cable de alimentación (herramientas portátiles, electrodomésticos, etc.).

CAT III: Al medir circuitos eléctricos primarios de dispositivos pesados (instalaciones fijas) conectados directamente a un panel de distribución y alimentadores del panel de distribución a las salidas.

CAT IV: Al medir el circuito de la caída del servicio a la entrada de servicio, y al medidor de energía y dispositivo de protección contra sobrecorriente primaria (panel de distribución).

Panel de distribución

Entrada de servicio

Acometida del servicio

CAT IV

Medidor de energía

Cableado interno

CAT II

CAT III

T

Toma corriente

Instalación fija

6

HIOKI PQ3100A964-01

Precauciones de funcionamiento

Precauciones de funcionamiento

Siga estas precauciones para garantizar un funcionamiento seguro y aprovechar al máximo las diversas funciones.

Comprobaciones preliminares

Antes de utilizar el instrumento, compruebe que funciona con normalidad para garantizar que no se produjeron daños durante el almacenamiento o el transporte. Si encuentra algún daño, póngase en contacto con su distribuidor o vendedor autorizado de Hioki.

PELIGRO

Para evitar una descarga eléctrica, asegúrese de que la parte blanca (capa de aislamiento) dentro del cable no esté expuesta. Si un color dentro del cable está expuesto, no utilice el cable.

1

2

3

4

Entorno de instalación

ADVERTENCIA

La instalación del instrumento en ubicaciones inadecuadas puede dar lugar a un mal funcionamiento del mismo o a un accidente. Evite las siguientes ubicaciones:

• Expuestas a la luz solar directa o a altas temperaturas

• Expuestas a gases corrosivos o combustibles

• Expuestas a un campo electromagnético fuerte o a carga electrostática

• Cerca de sistemas de calentamiento por inducción (como los sistemas de calentamiento por inducción de alta frecuencia y equipos de cocina de calentamiento por inducción)

• Susceptibles a vibración

• Expuestas a agua, aceite, productos químicos o disolventes

Expuestas a alta humedad o condensación

• Expuestas a altas cantidades de partículas de polvo

ATENCIÓN

No coloque el instrumento en una mesa inestable ni una superficie inclinada. Dejar caer o tirar al suelo el instrumento puede causar lesiones o daños en el instrumento.

5

6

7

8

9

Manejo del instrumento

ATENCIÓN

Para evitar daños al instrumento, protéjalo de golpes físicos durante el transporte y la manipulación. Tenga especial cuidado para evitar golpes por caída.

Este instrumento puede causar interferencias si se utiliza en zonas residenciales.

Tal uso debe evitarse a menos que se tomen medidas especiales para reducir las emisiones electromagnéticas para evitar interferencias en la recepción de emisiones de radio y televisión.

HIOKI PQ3100A964-01

7

Precauciones de funcionamiento

Manejo de cables

PELIGRO

Si el aislamiento de un cable se funde, el conductor de metal puede quedar expuesto. No utilice cables con el conductor de metal expuesto. Hacerlo puede provocar descargas eléctricas u otros peligros.

ADVERTENCIA

Para evitar una descarga eléctrica, no sobrepase las capacidades mostradas en el instrumento o en las opciones de medición de voltaje (aquellas que sean peores).

ATENCIÓN

Los cables se endurecen en un entorno con 0 grados o más frío. No doble ni tire de los cables para evitar cortarlos o romper su protección.

Uso de cables de voltaje

PELIGRO

Para evitar una descarga eléctrica, asegúrese de que la parte blanca (capa de aislamiento) dentro del cable no esté expuesta. Si un color dentro del cable está expuesto, no utilice el cable.

ADVERTENCIA

• Use únicamente los cables de voltaje especificados. Utilizar un cable no especificado puede provocar descargas eléctricos o cortocircuitos.

• Evite el contacto entre el cable y la línea medida para proteger el cable de daños.

Cualquier contacto puede hacer que el instrumento funcione mal y puede provocar cortocircuitos o descargas eléctricas.

8

HIOKI PQ3100A964-01

Precauciones de funcionamiento

Uso del paquete de baterías

ADVERTENCIA

• Para evitar la posibilidad de explosión, no ocasione un cortocircuito, desarme ni incinere el paquete de baterías. La pila podría explotar si no se utiliza con cuidado. Utilice y deseche las pilas conforme a las normativas locales.

• Asegúrese de observar las siguientes precauciones. El manejo incorrecto podría resultar en fugas de líquidos, generación de calor, fuego, explosión u otros riesgos.

• El paquete de baterías contiene lejía, lo que puede causar ceguera si entra en contacto con los ojos. Si el líquido de la batería entra en contacto con sus ojos, evite frotárselos. Lávelos con agua y solicite atención médica de inmediato.

• Cuando guarde el instrumento, asegúrese de que ningún objeto que pueda ocasionar un cortocircuito en los conectores se coloque cerca de ellos.

• Para el funcionamiento de la batería, utilice únicamente el Paquete de Baterías modelo Z1003 de Hioki. No nos hacemos responsables por accidentes y daños relacionados con el uso de otras baterías.

• Para evitar descargas eléctricas, apague el interruptor de energía, desconecte todos los cables de alimentación y voltaje y los sensores de corriente del dispositivo que se medirá y reemplace el paquete de baterías.

• Para evitar daños en el instrumento o una descarga eléctrica, utilice únicamente los tornillos (M6×12 mm) para fijar la cubierta de las pilas en su lugar que estaban instalados originalmente. Si ha perdido algún tornillo o descubre que los tornillos están dañados, póngase en contacto con su distribuidor Hioki para reemplazarlos.

ATENCIÓN

• Observe lo siguiente para evitar dañar el instrumento.

• Use el paquete de baterías en un rango de temperatura ambiente de 0°C a 50°C y cárguelo en un rango de temperatura ambiente de 10°C a 35°C.

• Si los paquetes de baterías no cargan completamente dentro del tiempo estipulado, desconecte el adaptador de CA para detener la carga y comuníquese con su distribuidor o representante de Hioki.

• Consulte a su distribuidor o al taller de reparación más cercano si se producen fugas de líquido, olor extraño, calor, decoloración, deformación y otras condiciones anormales durante su uso, carga o almacenamiento. Si estas condiciones ocurren durante el uso o carga, apague y desconecte el instrumento inmediatamente.

• No exponga el instrumento a agua ni lo use en lugares con humedad excesiva o expuestos a la lluvia.

• No exponga el instrumento a impactos fuertes ni lo deje caer.

• Siga las siguientes instrucciones para evitar pérdidas o reducciones en el rendimiento del paquete de baterías.

• El paquete de baterías es un artículo agotable. Si puede utilizar el instrumento solo durante un período limitado a pesar de que el paquete de baterías se cargó adecuadamente, la vida útil del paquete de baterías habrá terminado y deberá reemplazarlo.

• Cuando un paquete de baterías que no se ha usado por mucho tiempo se usa, la carga podría terminar antes de que el paquete de baterías esté totalmente cargado. En dicho caso, repita la carga y descarga en varios momentos antes del uso. (Un paquete de baterías también puede estar en dicho estado inmediatamente después de la compra).

• La vida del paquete de baterías (si la capacidad está al 60% o más de la capacidad inicial) es de aproximadamente 500 ciclos de carga-descarga. (La vida útil difiere de acuerdo con las condiciones de uso).

• Para evitar el deterioro del paquete de baterías si la batería no se utilizará durante un mes o más, retírela y guárdela en un lugar seco con un rango de temperatura ambiente de entre −20°C y 30°C.

• Cuando se utiliza un paquete de baterías, el instrumento se apaga automáticamente cuando el nivel de estas cae. Dejar el instrumento en este estado durante mucho tiempo puede conducir a un exceso de descarga de modo que asegúrese de apagar el interruptor de alimentación del instrumento.

• La eficiencia de carga del paquete de baterías se deteriora a temperaturas altas y bajas.

• El paquete de baterías está sujeto a descargarse solo. Asegúrese de cargar el paquete de baterías antes del uso inicial. Si la capacidad de la batería permanece muy baja después de una recarga correcta, la vida útil de la batería está llegando a su fin.

HIOKI PQ3100A964-01

9

1

2

3

4

5

6

7

8

9

Precauciones de funcionamiento

Colocación de la correa

ATENCIÓN

Coloque la correa de forma segura en las dos ubicaciones del instrumento. Si se coloca de forma no segura, el instrumento puede caerse y dañarse al transportarlo.

Uso de tarjetas de memoria SD

ATENCIÓN

• No retire la tarjeta cuando se estén escribiendo datos en esta. Hacerlo podría dañar la tarjeta.

Consulte “10.10 Quitar una tarjeta de memoria SD durante el registro” (p. 133).

• Tenga cuidado al usar dichos productos ya que la electricidad estática podría dañar la tarjeta SD o provocar el mal funcionamiento del instrumento.

IMPORTANTE

• Formatee la tarjeta con el instrumento. Utilizar una computadora para formatear la tarjeta puede reducir su rendimiento.

Consulte “10.9 Formatear una tarjeta de memoria SD (eliminar todos los archivos)” (p. 132).

• No se ofrece ninguna compensación por la pérdida de datos almacenados en la tarjeta de memoria SD, independientemente del contenido o la causa del daño o la pérdida. Asegúrese de realizar copias de seguridad de datos importantes que tenga almacenados en la tarjeta de memoria SD.

• Tenga en cuenta los siguientes puntos para evitar que los datos almacenados se pierdan o corrompan:

• No toque los contactos eléctricos de la tarjeta ni dentro de la ranura para la tarjeta con su piel ni con objetos metálicos.

• Cuando escriba o lea datos, evite las vibraciones y las descargas, y no apague ni retire la tarjeta del instrumento.

• Antes de formatear (inicializar) una tarjeta, asegúrese de que no tenga información importante (archivos).

• No doble ni arroje la tarjeta, ya que podría sufrir golpes intensos.

• La vida útil de la tarjeta de memoria SD está limitada por su memoria flash. Después del uso a largo plazo o frecuente, las capacidades de lectura y escritura de datos se reducirán. En este caso, reemplace la tarjeta por una nueva.

• Si no puede escribir datos en una tarjeta de memoria SD, administrar archivos y carpetas ni formatear la tarjeta, verifique la posición del bloqueo de protección contra escritura y desbloquéelo si es necesario.

El conector de la tarjeta de memoria SD se utiliza para determinar si la tarjeta está protegida contra escritura.

Si el bloqueo de protección contra escritura se encuentra en posición intermedia, la determinación de si la tarjeta está protegida contra escritura dependerá del conector. Por ejemplo, incluso si el instrumento determina que la tarjeta no está protegida contra escritura y permite que se escriban datos, una computadora puede determinar que sí está protegida contra escritura y puede evitar que se escriban datos en la tarjeta.

10

HIOKI PQ3100A964-01

Precauciones de funcionamiento

Uso del adaptador de CA

ADVERTENCIA

• Utilice únicamente el Adaptador de CA modelo Z1002 suministrado. El rango de voltaje nominal de entrada del adaptador de CA es de 100 a 240 V CA a 50/60 Hz.

Para evitar riesgos eléctricos y daños en el instrumento, no aplique voltaje fuera de este rango.

• Apague el instrumento antes de conectar el adaptador de CA al instrumento y a la alimentación de CA.

• Para evitar accidentes eléctricos y cumplir las especificaciones de seguridad de este instrumento, conecte el cable de alimentación proporcionado únicamente a una toma de corriente.

ATENCIÓN

Evite utilizar un suministro de energía ininterrumpido (UPS) o un inversor de CC/CA con salida de onda rectangular u onda pseudosenoidal para encender el instrumento. Hacerlo podría dañar el instrumento.

Encender el instrumento

ADVERTENCIA

Antes de encender el instrumento, asegúrese de que el voltaje de suministro coincide con el indicado en el conector de alimentación. La conexión a un voltaje de suministro inadecuado puede dañar el instrumento y representar un peligro eléctrico.

ATENCIÓN

• No conecte el voltaje de suministro de forma inadecuada. Hacerlo podría dañar los circuitos internos del instrumento.

• Si la unidad no enciende, el adaptador de CA o el instrumento podrían estar funcionando mal o el cable de alimentación podría estar desconectado. Póngase en contacto con su distribuidor o vendedor autorizado de Hioki.

• Si se produce un error en un autodiagnóstico, el instrumento está dañado. Póngase en contacto con su distribuidor o vendedor autorizado de Hioki.

Uso del adaptador magnético y de la correa con imán

PELIGRO

Las personas que tengan dispositivos electrónicos médicos, como los marcapasos, no deben utilizar el adaptador magnético ni la correa con imán. Esas personas incluso deben evitar encontrarse cerca del adaptador magnético y de la correa con imán, ya que podría ser peligroso. El funcionamiento del dispositivo médico podría alterarse y presentar un riesgo para la vida de la persona.

ATENCIÓN

No acerque el adaptador magnético ni la correa con imán a medios magnéticos como disquetes, tarjetas magnéticas, tarjetas prepago o boletos magnéticos. Hacerlo puede alterarlos y dejarlos inutilizables. Además, si el adaptador magnético y la correa con imán se aproximan a equipos electrónicos de precisión, como computadoras, pantallas de televisión o relojes electrónicos, estos podrían fallar.

HIOKI PQ3100A964-01

11

1

2

3

4

5

6

7

8

9

Precauciones de funcionamiento

Cableado

PELIGRO

• Evite generar un cortocircuito al hacer contacto entre los dos cables que se medirán y la parte metálica de los conectores del cable de voltaje o las puntas del sensor de corriente. Hacerlo puede provocar un accidente grave, como la formación de un arco voltaico.

• Para evitar descargas eléctricas y lesiones personales, no toque ningún terminal de entrada en VT (PT), CT o el instrumento cuando estén en funcionamiento.

• No utilice el instrumento con circuitos que excedan sus valores nominales o especificaciones.

Si lo hace, podría dañar el instrumento o hacer que se caliente, dando lugar a lesiones físicas.

• Para evitar descargas eléctricas, evite cortocircuitar lineas vivas con los cables de voltaje.

• Recomendamos realizar las mediciones en el lado secundario del panel de distribución. Las mediciones en el lado primario generan un flujo de corriente sin restricciones. El instrumento y los equipos podrían dañarse si se produce un cortocircuito.

• Para evitar cortocircuitos o descargas eléctricas, no toque las partes metálicas de los cables de voltaje o las puntas del sensor de corriente.

ATENCIÓN

• Para evitar dañar el instrumento, no genere un cortocircuito en los terminales de entrada del cable de voltaje, los terminales del sensor de corriente ni cualquier entrada de voltaje hacia estos.

• Para garantizar el funcionamiento seguro, utilice únicamente el cable de voltaje y el sensor de corriente especificados por Hioki.

Los valores visualizados, con frecuencia, pueden fluctuar debido al potencial de inducción, incluso cuando no se aplica voltaje. No obstante, esto no es un mal funcionamiento.

Uso del conector USB (cable USB)

ATENCIÓN

• Para evitar fallos en los equipos, no desconecte el cable USB cuando haya comunicaciones en curso.

• Utilice una conexión a tierra común para el instrumento y la computadora. Utilizar circuitos a tierra distintos generará una diferencia potencial entre la conexión a tierra del instrumento y la de la computadora. Si el cable USB se conecta cuando existe dicha diferencia potencial, el equipo puede funcionar mal o fallar.

• Si el instrumento y la computadora están apagados y conectados con el cable USB, encienda primero la computadora y luego el instrumento. Encender los dispositivos en otro orden puede evitar la comunicación entre el instrumento y la computadora.

• Copiar archivos de datos grandes de la tarjeta de memoria SD a una computadora a través de la interfaz

USB del instrumento puede demorar mucho. Cuando necesite copiar un archivo de datos grande a una computadora, recomendamos utilizar un lector de tarjetas de memoria SD.

12

HIOKI PQ3100A964-01

Precauciones de funcionamiento

Conectar el instrumento a un dispositivo externo

ATENCIÓN

• Cuando algún dispositivo que no acepte la energía suministrada a través del Conector

9 esté conectado a la interfaz RS-232C del instrumento, no establezca el destino de la conexión RS-232C en Bluetooth . Hacerlo dañará el dispositivo conectado.

• Utilice una conexión a tierra común para el instrumento y la computadora. Utilizar circuitos a tierra distintos generará una diferencia potencial entre la conexión a tierra del instrumento y la de la computadora. Si el cable de comunicaciones se conecta cuando existe dicha diferencia potencial, el equipo puede funcionar mal o fallar.

• Antes de conectar o desconectar un cable de comunicaciones, procure apagar siempre el instrumento y la computadora. No hacerlo puede generar daños o el mal funcionamiento del equipo.

• Después de conectar el cable RS-232C, ajuste los tornillos en el conector con firmeza.

No fijar el conector puede generar daños o el mal funcionamiento del equipo.

• Si conecta el instrumento a su LAN con un cable LAN de más de 30 m o con el cable tendido a la intemperie, tome las medidas oportunas, entre ellas la instalación de un protector contra sobretensiones para LAN. Dicho cableado de señal es susceptible a rayos inducidos, lo que puede dañar el instrumento.

Uso de terminales de E/S (I/O) externos

ADVERTENCIA

Para evitar descargas eléctricas o daños al equipo, tenga siempre en cuenta las siguientes precauciones al conectarlo a terminales externos o conectores.

• Antes de hacer las conexiones, apague siempre la alimentación del instrumento y de cualquier dispositivo al que lo vaya a conectar.

• Tenga cuidado de evitar exceder los valores nominales de los terminales externos y conectores.

• Durante el funcionamiento, un cable que se desencaja y hace contacto con otro objeto conductor puede presentar un peligro grave. Utilice tornillos para fijar los conectores externos.

Precauciones del CD

• Tenga cuidado de mantener el lado grabado de los discos limpio y sin arañazos. Al escribir texto en la etiqueta de un disco, utilice un bolígrafo o rotulador de punta suave.

• Guarde los discos en un estuche protector y no los exponga a la luz directa del sol, temperaturas altas o mucha humedad.

• Hioki no se hace responsable de los problemas que pueda experimentar su computadora durante el uso de este disco.

1

2

3

4

5

6

7

8

9

HIOKI PQ3100A964-01

13

Precauciones de funcionamiento

14

HIOKI PQ3100A964-01

1 Aspectos generales

1

Aspectos generales

1.1 Procedimiento para investigar la calidad de potencia

Al medir los parámetros de calidad de potencia, puede evaluar la calidad de potencia e identificar las causas de diversos casos de mal funcionamiento del suministro de energía. La capacidad del instrumento de medir todos los parámetros de calidad de potencia simultáneamente hace que el proceso sea rápido y simple.

A continuación, se presenta la descripción del proceso de investigación de la calidad de potencia.

Paso 1: Aclarar el objetivo

Encontrar la causa del mal funcionamiento del suministro de energía

Hay un mal funcionamiento en el suministro de energía, como un fallo de equipos, o un mal funcionamiento que se produce y desea solucionar rápidamente.

Proceda con el paso 2 (p. 15).

Evaluar la calidad del suministro de potencia (calidad de la potencia)

Hay un problema desconocido con el suministro de potencia y desea evaluar la calidad de la potencia.

• Investigación estadística periódica de la calidad de la potencia

Prueba después de la instalación de equipos eléctricos o electrónicos

Cargar investigación

Mantenimiento preventivo

Proceda con el paso 3 (p. 16).

Paso 2: Identificar el componente que funciona mal (ubicación de la medición)

Verificar lo siguiente:

(1) ¿Dónde se produce el problema?

• Sistema eléctrico principal

Fotocopiadora grande, suministro de energía ininterrumpido, elevador, compresor de aire, compresor de aire acondicionado, cargador de batería, sistema de refrigeración, unidad de acondicionamiento de aire, iluminación controlada por tiempo, unidad de velocidad variable, etc.

• Sistema de distribución eléctrica

Conducto [conducto eléctrico] dañado o con corrosión, calentamiento o ruido en el transformador, pérdida de aceite, sobrecalentamiento o funcionamiento del disyuntor

(2) ¿Cuándo se produce el problema?

• ¿Se produce continuamente, de forma regular o de forma intermitente?

• ¿Se produce en un momento específico del día o durante un día específico de la semana?

(3) ¿Qué tipo de investigación (medición) debe realizarse para encontrar la causa?

• Mida el voltaje y la corriente (potencia) continuamente para analizar las tendencias de corriente y voltaje cuando se produce el problema.

• Mediciones concurrentes en más de una ubicación

Ejemplos:

• Líneas de sistema dedicadas en la subestación eléctrica (solo las compañías de energía pueden medirlas)

• Líneas de alto y bajo voltaje de la entrada de servicio

Tableros de control y paneles de distribución

• Alimentador de energía y salidas de suministro de energía para equipos eléctricos y electrónicos

HIOKI PQ3100A964-01

15

1

Procedimiento para investigar la calidad de potencia

(4) ¿Cuál es la causa prevista?

• Voltaje anormal

Tendencias de valores RMS, distorsión de la forma de onda, voltaje transitorio

• Corriente anormal

Corriente de fuga, corriente de entrada

Paso 3: Verificar las ubicaciones de investigación (medición) (recopilar

datos del sitio)

Recopilar información (datos del sitio) de tantas ubicaciones como sea posible para preparar la investigación.

Verificar lo siguiente:

(1) Cableado

1P2W (CC) / 1P3W /

3P3W2M / 3P3W3M / 3P4W /

3P4W2.5E

(3) Frecuencia

50 Hz/60 Hz

(5) Capacidad de corriente

La capacidad de corriente se requiere para seleccionar sensores de corriente utilizados para las mediciones.

(2) Voltaje entr. declarado

De 50 V a 800 V

(4) ¿El voltaje entre la línea neutral y la conexión a tierra y la corriente de línea neutral deben medirse?

Si se requiere la medición, el CH4 de los ajustes del cableado debe configurarse como Activado. Consulte

p. 48, y p. 64.

(6) Otros elementos relacionados con toda la instalación

• Otros sistemas que generan un mal funcionamiento del suministro de energía

• Ciclo de funcionamiento del sistema eléctrico principal

• Cualquier agregado o cambio de equipos en la instalación

• Control del sistema de distribución de energía en las instalaciones

Paso 4: Realizar mediciones con el analizador de calidad de potencia

(

procedimiento de medición)

Las mediciones se realizan con el siguiente procedimiento:

Preparativos

Coloque los accesorios y los equipos opcionales requeridos para la medición en el

Analizador de calidad de potencia.

Consulte “2 Preparación para la medición” (p. 35).

Ajustes de medición/conexiones/cableado*

Configure las condiciones requeridas para la medición y conecte los cables de voltaje y los sensores de corriente al instrumento.

Conecte los cables en el objeto de medición y controle que no haya ningún error.

Consulte “Entorno de instalación” (p. 7) y “4 Cableado (Pantalla de WIRING)”

(p. 47).

16

HIOKI PQ3100A964-01

Procedimiento para investigar la calidad de potencia

Ajustes de registro/ajustes de eventos*

Configure las condiciones y los eventos necesarios para el registro.

Si el indicador de EVENT en la pantalla (p. 32) cambia frecuentemente a rojo, se

produjeron demasiados eventos.

Cuando la cantidad de eventos alcanza los 9999 durante el registro/la medición, no se registrarán eventos posteriores (el registro de tendencias continúa). Configure los ajustes de eventos según se requiera.

Consulte “5 Cambio de ajustes (pantalla SET UP)” (p. 63).

Comprobación del valor medido

Pulse la tecla [MONITOR] y utilice la pantalla MONITOR para verificar si hay algún problema con los valores medidos.

Consulte “6 Verificación de los valores medidos y la forma de onda (pantalla

MONITOR)” (p. 81).

Inicio de registro*

Pulse la tecla [START/STOP] para iniciar el registro.

Consulte “7 Registrar (guardar) (pantalla SET UP)” (p. 93).

Análisis/acciones

Continúe el registro durante un período necesario para el análisis y verifique el estado del mal funcionamiento en el suministro de energía en función de los eventos detectados.

Verificación mientras se realiza un registro

“8 Verificación de tendencias (fluctuaciones) en valores

medidos (pantalla TREND)” (p. 97) y “9 Comprobar eventos (pantalla EVENT)” (p. 111).

Verificación después de detener el registro

“11 Análisis (con computadora)” (p. 135)

A continuación, tome medidas preventivas para evitar el mal funcionamiento del suministro de energía.

(El instrumento es efectivo para investigar el suministro de energía y realizar una verificación después de implementar medidas preventivas para evitar el mal funcionamiento del suministro de energía).

*: Utilice la función “Quick Set” para realizar una configuración fácil y segura;

¡inicie el registro!

La función Quick Set permite realizar la configuración e iniciar el registro de forma segura y fácil al seguir la navegación del instrumento.

Los ajustes de eventos, además, permiten el ajuste típico simplemente al seleccionar el menú.

(Menú: eventos de voltaje, corriente de entrada, solo reg. tendencia, EN50160)

Consulte “3 Quick Set” (p. 45), en la Guía de medición suministrada.

1

HIOKI PQ3100A964-01

17

Procedimiento para investigar la calidad de potencia

Consejos para identificar la causa de anomalías

Registro de las tendencias de voltaje y corriente en la entrada del circuito de energía.

Si el voltaje cae cuando el consumo de corriente del establecimiento aumenta, es probable que la causa de la anomalía en la energía se encuentre dentro del establecimiento. Si tanto el voltaje como la corriente son bajos, la causa probablemente se encuentre fuera del establecimiento.

Es extremadamente importante seleccionar las ubicaciones de medición adecuadas y la corriente de medición adecuada para la solución de problemas.

Verificar las tendencias de potencia.

Los equipos con sobrecarga pueden generar problemas. Al comprender las tendencias de potencia, puede identificar ubicaciones y equipos problemáticos con mayor facilidad.

Consulte

“8 Verificación de tendencias (fluctuaciones) en valores medidos (pantalla TREND)”

(p. 97).

Verificar cuándo se produce el problema.

Los equipos en funcionamiento que se enciendan o apaguen cuando los eventos (anomalías) se registran pueden causar un mal funcionamiento. Al comprender los momentos precisos en los que se detienen e inician los eventos, puede identificar con mayor facilidad las ubicaciones y los equipos problemáticos.

Consulte “9 Comprobar eventos (pantalla EVENT)” (p. 111).

Verificar calor y ruidos inusuales.

Los motores, los transformadores y el cableado pueden producir calor o ruidos inusuales debido a causas como sobrecargas o armónicos.

18

HIOKI PQ3100A964-01

Descripción general del producto

1.2 Descripción general del producto

El Analizador de calidad de energía PQ3100 es un instrumento de medición utilizado para administrar la calidad de la potencia e identificar anomalías en la línea de energía para analizar la causa del problema.

1

Todos los parámetros pueden registrarse de forma simultánea.

Las tendencias y las anomalías de energía (eventos) de todos los parámetros pueden registrarse de forma simultánea.

El instrumento guía los procedimientos.

La función Quick Set permite la configuración adecuada y fácil de elementos y las conexiones necesarias para mediciones de acuerdo con los pasos.

Consulte “3 Quick Set” (p. 45), Guía de medición (se

proporciona por separado).

Los datos pueden analizarse e informarse fácilmente.

Los datos cargados en una computadora pueden analizarse e informarse fácilmente con la aplicación suministrada.

Consulte “11 Análisis (con computadora)” (p. 135) y “12 Comunicaciones (USB/LAN/RS-232C)”

(p. 143).

HIOKI PQ3100A964-01

19

Funciones

1.3 Funciones

Registro de forma de onda de eventos a largo plazo

Fácil y seguro

Las formas de onda de hasta 11,2 s cuando se produce un evento (1 s antes del evento, 0,2 s durante el evento, 10 s después del evento) pueden guardarse para análisis de anomalías de energía.

Mediciones de CC (corriente continua)

Los voltajes de CC pueden medirse. El sensor cero automático de CA/CC permite las mediciones de corriente CC.

La función Quick Set permite operaciones fáciles de acuerdo con los pasos para mediciones seguras.

El cálculo continuo sin una brecha también permite mediciones simultáneas de todos los parámetros requeridos en las mediciones de calidad de potencia para identificar de forma segura el fenómeno.

Comprobación cableado

Verifica el estado del cableado. Si el instrumento se ha conectado de forma inadecuada, se mostrarán consejos de conexiones correctas para ayudar a la función.

Análisis e informes de datos fáciles

Seguridad

La aplicación suministrada PQ One permite el análisis y el informe de datos de forma fácil.

Compatible con CAT III 1000 V y CAT IV 600 V

Alta precisión

4 canales de voltaje

4 canales de corriente

Precisión en la medición del voltaje de ±0,2% ltr.

Cumple con la norma de calidad de potencia internacional clase S IEC61000-4-30

Las mediciones del voltaje entre la línea neutral y la conexión a tierra y la corriente de la línea neutral se encuentran disponibles para cableados trifásicos de 4 cables.

Mediciones transitorias para 5 kHz a 40 kHz, hasta 2200 V Mediciones transitorias

Medición de fluctuaciones de ∆V10 simultáneas en

3 canales

Se encuentra disponible la medición de fluctuaciones de ∆V10 simultáneas en

3 canales.

Medición simultánea del voltaje de linea y el voltaje de fase para trifásicos

Gran variedad en sensores de corriente

Para la medición trifásica de 3 cables con 3 vatímetros (3P3W3M) y la medición trifásica de 4 cables (3P4W), se debe medir simultáneamente el voltaje de linea y el voltaje de fase y se emite un valor.

Se muestra el voltaje de línea o el voltaje de fase, el que se haya seleccionado.

Puede elegir los mejores sensores de corriente para su aplicación de medición que aborde desde corrientes de fuga hasta una corriente máxima de 6000 A.

El instrumento puede alimentar de energía al Sensor de corriente flexible y al Sensor cero automático de CA/CC, lo que le permite realizar mediciones a largo plazo sin preocuparse por el suministro de energía.

Capacidad para operar durante aproximadamente

8 horas con baterías

Amplio rango de temperatura de funcionamiento

Incluso cuando no hay energía de CA disponible, el paquete de baterías suministrado puede utilizarse durante aproximadamente 8 horas de medición.

El rango de temperatura de funcionamiento va de −20°C a 50°C.

No obstante, cuando se utiliza el paquete de baterías, el rango va de 0°C a

50°C.

Almacenamiento en tarjetas de memoria SD

Los datos pueden registrarse continuamente en una tarjeta de memoria opcional de 2 GB u 8 GB durante un período máximo de un año.

LCD TFT a color

El instrumento posee una pantalla LCD fácil de ver en condiciones oscuras y luminosas.

Funcionalidad de comunicaciones

El instrumento incluye interfaces Ethernet y USB estándares para conectar una computadora para las siguientes operaciones.

• Configurar el instrumento con una computadora.

• Descargar datos del instrumento en la computadora.

• Operar el instrumento a distancia.

Consulte “12 Comunicaciones (USB/LAN/RS-232C)” (p. 143).

20

HIOKI PQ3100A964-01

Nombres y funciones de las piezas

1.4 Nombres y funciones de las piezas

Teclas de funcionamiento

Parte delantera

1

Tecla de cambio de pantalla

1

2

LED START/STOP

Verde que parpadea:

Cuando se encuentra en estado de espera de registro

Verde sólido: Cuando realiza el registro

N.º

1

2

Nombre y descripción

Pantalla

Pantalla LCD TFT a color de 6,5″

Tecla de función ( [F1] a [F5] )

Seleccione y cambie los ajustes y contenidos de visualización.

Referencia

p. 24

Teclas Descripción

Muestra y cambia la pantalla MONITOR (valores medidos y forma de onda).

Muestra y cambia la pantalla TREND (gráficos de tendencia de series de tiempo).

Muestra y cambia la pantalla EVENT (estado de eventos).

Muestra y cambia la pantalla WIRING (Comprobación cableado, Ajustes cableado).

Muestra y cambia la pantalla SET UP (ajustes).

Muestra y cambia la pantalla FILE (memoria interna/tarjeta de memoria SD).

Muestra y cambia la pantalla QUICK SET .

Presionar esta tecla durante el registro permite verificar los ajustes principales actuales.

Cuando esta tecla se presiona durante un registro, se produce un evento de tiempo. Se registran las formas de onda de voltaje y corriente y los valores medidos cuando se produce un evento.

Mueve el curso en la pantalla. Desplazamiento por gráficos o formas de onda.

: Selecciona elementos en la pantalla y acepta cambios.

Cancela cualquier selección o cambio realizado y vuelve al ajuste anterior.

Cambia a la pantalla anterior.

Mantener presionada esta tecla durante, al menos, 3 s activa la función bloqueo de teclas. (Se utiliza la misma operación para desbloquear)

Emite una imagen de la pantalla actualmente visualizada en la tarjeta de memoria

SD.

Comienza y detiene un registro.

Referencia

p. 81

p. 97

p. 111

p. 47

p. 63

p. 121

p. 45

Guía de

Medición

p. 127

p. 93

HIOKI PQ3100A964-01

21

Nombres y funciones de las piezas

Umbral

1 2

N.º

1

2

Nombre

Terminal de entrada de voltaje

Terminal de entrada de corriente

“4.3 Conectar cables de voltaje al instrumento”

(p. 51)

“4.4 Conectar sensores de corriente y configurar los ajustes del sensor de corriente” (p. 52)

Descripción

Conecta el cable de voltaje L1000-05 suministrado en una de las clavijas.

Conecta los sensores de corriente opcionales.

Referencia

p. 51

p. 52

Izquierda

1 2 3 4

N.º Nombre

1 Ojal de correa

2 Interruptor POWER

3

Clavija de conexión del adaptador de CA

4 LED DE CARGA

5

Gancho para adaptador de

CA

5

Descripción

Coloca la correa.

Enciende y apaga el instrumento.

Conecta el adaptador de CA.

Se enciende cuando se carga el paquete de baterías Z1003.

Puede enganchar el cable del adaptador de CA en estos ganchos.

Referencia

p. 39

p. 44

p. 43

p. 38

p. 43

22

HIOKI PQ3100A964-01

Derecha

1 2 3 4 5

Nombres y funciones de las piezas

6

1

N.º

1

2

3

4

5

Nombre

Terminales de E/S (I/O) externos

Interfaz RS-232C

Interfaz LAN

Puerto USB

Ranura de tarjeta de memoria SD

6 Ojal de correa

Descripción

Utiliza cables comercialmente disponibles para conectarse con dispositivos externos.

Se conecta a una computadora con un cable RS-

232C.

Se conecta a un enlace LR8410 Link que admite registrador con un adaptador de conversión en serie

Bluetooth ® .

Se conecta a una computadora con el cable LAN.

Se conecta a una computadora con el cable USB suministrado.

Coloca una tarjeta de memoria SD. Asegúrese de cerrar la cubierta cuando realice el registro.

Coloca la correa.

Referencia

p. 173

p. 170

p. 171

p. 144

p. 137

p. 42

p. 39

Atrás

“Instalar el paquete de baterías” (p. 38)

2

3 1

4

N.º

1

2

3

4

Nombre

Etiqueta de dirección

MAC

Etiqueta

N.º de serie

Compartimiento de baterías

Descripción

Muestra la dirección MAC única del instrumento. Esta dirección se utiliza cuando se configura la conexión LAN.

No retire la etiqueta, ya que la información es necesaria para administrar el dispositivo.

Indica la advertencia, las marcas de CE, KC y norma WEEE, y el fabricante.

El número de serie de 9 dígitos indica el año (primeros dos dígitos) y el mes de fabricación (los siguientes dos dígitos).

No retire este adhesivo ya que el número es importante.

Instala el paquete de baterías Z1003 suministrado dentro del compartimiento.

Referencia

p. 144

p. 38

HIOKI PQ3100A964-01

23

Configuración de la pantalla

1.5 Configuración de la pantalla

Visualizar y cambiar pantallas

Utilice las teclas de operación (tecla para cambiar de pantalla)

Utilice la tecla [F1] ( Pantalla ) para cambiar de pantalla

Ejemplo de pantalla: Pantalla MONITOR

1

Las pantallas constan de siete pantallas, cada una de las cuales tiene una tecla de operación correspondiente.

Se muestra la pantalla correspondiente a la tecla presionada.

La pantalla puede cambiarse si se presiona la tecla repetidamente.

Nombre de pantalla

2

24

HIOKI PQ3100A964-01

Configuración de la pantalla

Pantalla MONITOR

Una pantalla que se utiliza para monitorear valores instantáneos. Esta pantalla se utiliza para ver formas de onda instantáneas de voltaje y corriente y valores medidos.

Mostrar/cambiar de pantalla: Tecla [MONITOR]

Consulte “6 Verificación de los valores medidos y la forma de onda (pantalla MONITOR)”

(p. 81).

Pantalla de Forma de onda Pantalla Potencia eléctrica

Se muestran el voltaje RMS, la corriente RMS, la frecuencia, la potencia, el factor de potencia, la energía activa (consumo) y el tiempo transc.

Se muestran las formas de onda de voltaje y corriente de CH1 a CH4.

Pantalla Energía eléctrica

Se muestran la energía eléctrica, el costo energético, el tiempo de inicio, el tiempo de detención, el tiempo transc., la potencia y el factor de potencia.

Pantalla Voltaje

Se muestran los valores medidos en relación con el voltaje.

1

Pantalla Corriente

Se muestran los valores medidos en relación con la corriente.

Pantalla Vector

Se muestra la relación de fase entre el voltaje y la corriente en un diagrama de vectores.

Pantalla Armónicos

Se muestran el voltaje armónico, la corriente armónica y la potencia armónica en orden 0 a 50.

Pantalla Zoom

Se ofrece una vista ampliada de 6 parámetros seleccionados por el usuario.

HIOKI PQ3100A964-01

25

Configuración de la pantalla

Pantalla TREND

Pantalla que se utiliza para verificar la tendencia (fluctuaciones) de los valores medidos.

Mostrar/cambiar de pantalla: Tecla [TREND]

Consulte

“8 Verificación de tendencias (fluctuaciones) en valores medidos (pantalla TREND)”

(p. 97).

Pantalla Tendencia básica Pantalla Tendencia detallada

Esta pantalla se utiliza para verificar el ancho de fluctuaciones de valores mínimos y máximos entre los intervalos de registro para los siguientes parámetros.

• Voltaje RMS actualizado cada medio ciclo

• Corriente RMS actualizada cada medio ciclo

Corriente entrada

• Frecuencia (1 onda)

Pantalla Tendencia armón.

Esta pantalla se utiliza para verificar las tendencias de armónicos e interarmónicos.

Esta pantalla se utiliza para verificar el ancho de fluctuaciones de valores mínimos, máximos y promedio entre los intervalos de registro.

Pantalla Fluctuaciones: gráfica

Esta pantalla se utiliza para verificar las tendencias de fluctuaciones de IEC o ∆V10.

Pantalla Energía eléctrica

Esta pantalla se utiliza para verificar las tendencias de energía eléctrica para cada intervalo de registro.

Pantalla Demanda

Esta pantalla se utiliza para verificar tendencias de demanda.

26

HIOKI PQ3100A964-01

Configuración de la pantalla

Pantalla EVENT

Una pantalla que se utiliza para verificar el estado de eventos.

Mostrar/cambiar de pantalla: Tecla [EVENT]

Consulte “9 Comprobar eventos (pantalla EVENT)” (p. 111).

Pantalla Lista de eventos Pantalla Estadísticas eventos

1

Los eventos pueden controlarse en la lista.

Los eventos se organizan por orden de suceso.

Esta pantalla se utiliza para verificar los resultados estadísticos para cada tipo de evento.

Pantalla EVENT MONITOR: Consulte

p. 116.

Pantalla WIRING

Una pantalla que se utiliza para verificar los Ajustes cableado.

Mostrar/cambiar de pantalla: Tecla [WIRING]

Consulte “4 Cableado (Pantalla de WIRING)” (p. 47).

Pantalla Ajustes cableado Pantalla Comprobación cableado

Esta pantalla se utiliza para configurar el cableado.

Realizar el cableado de acuerdo con el diagrama de cableado.

Esta pantalla se utiliza para verificar que el instrumento esté conectado adecuadamente.

HIOKI PQ3100A964-01

27

Configuración de la pantalla

Pantalla SET UP

Una pantalla que se utiliza para configurar los ajustes.

Mostrar/cambiar de pantalla: Tecla [SET UP]

Consulte “5 Cambio de ajustes (pantalla SET UP)” (p. 63).

Pantalla Ajustes medición 1

Esta pantalla se utiliza para configurar el cableado.

Pantalla Ajustes medición 2

Esta pantalla se utiliza para configurar ajustes para el método de cálculo, el costo energético y las fluctuaciones.

Pantalla Ajustes de registro

Esta pantalla se utiliza para configurar los ajustes de registro.

Pantalla Ajustes evento 1

Esta pantalla se utiliza para configurar el valor del umbral de evento y la histéresis para voltaje y corriente.

Pantalla Ajustes evento 2

Esta pantalla se utiliza para configurar el tiempo de registro de la forma de onda del evento, el evento temporizador y el evento externo.

Pantalla Ajustes del sistema

Esta pantalla se utiliza para configurar el reloj, las alarmas, el idioma, el color de visualización y el nombre de fase.

Pantalla Ajustes de la interfaz

Esta pantalla se utiliza para configurar los ajustes de

LAN, RS-232C y la salida externa.

28

HIOKI PQ3100A964-01

Configuración de la pantalla

Pantalla FILE

Una pantalla que se utiliza para operaciones de archivos.

Esta pantalla permite armar listas y operaciones con archivos desde una tarjeta de memoria SD y la memoria interna.

Mostrar/cambiar de pantalla: Tecla [FILE]

Consulte “10 Almacenamiento de archivos y operaciones (pantalla FILE)” (p. 121).

Pantalla Tarjeta SD Pantalla Memoria interna

1

Esta pantalla muestra listas de carpetas y archivos en la tarjeta de memoria SD.

Esta pantalla muestra listas de carpetas y archivos en la memoria interna.

Pantalla QUICK SET

Las condiciones mínimas necesarias para el registro pueden establecerse con las instrucciones de

Quick Set.

Inicio de Quick Set: Tecla [QUICK SET]

Consulte “3 Quick Set” (p. 45) y la Guía de medición (se proporciona por separado).

Cuadro de diálogo del Inicio de

QUICK SET

Pulse la tecla

[ENTER] .

HIOKI PQ3100A964-01

29

Operaciones de teclas básicas

1.6 Operaciones de teclas básicas

Consulte “Visualizar y cambiar pantallas” (p. 24).

Cambiar los elementos requeridos

1

Mueva el cursor al elemento.

2

3

Se mostrará la lista desplegable.

Seleccione un elemento.

4

Acepte el ajuste.

En la pantalla MONITOR y la pantalla TREND , los elementos pueden cambiarse si se pulsan las teclas sin que se muestre el cuadro de lista desplegable.

30

HIOKI PQ3100A964-01

Ingresar caracteres

1

Mueva el cursor al elemento.

2

Se mostrará un cuadro de diálogo.

3

4

: Selección de caracteres

: Entrada

: Eliminar un carácter

:

:

Aceptar

El ajuste se aceptará.

Cancelar

La información ingresada se cancelará.

Operaciones de teclas básicas

1

HIOKI PQ3100A964-01

31

Visualización en pantalla

1.7 Visualización en pantalla

2 3 4 5 6 7 8 9 10 12 1 13

11

19

14 15 Tiempo real

16

18

17

20

N.º Pantalla

32

1

Estado de funciona miento

Descripción

Gris (sin caracteres):

(LED START/STOP: Off)

• El registro está detenido.

El ajuste se puede cambiar.

Amarillo ( WAITING ):

(LED START/STOP: parpadeando)

• El registro se encuentra en espera.

• Esta pantalla se muestra desde el momento en que se pulsa la tecla

[START/STOP] hasta el momento en que comienza el registro.

• Durante un registro repetido, la pantalla también se muestra cuando el registro

• se detiene.

Los ajustes no se pueden cambiar.

Verde ( RECORDING ):

(LED START/STOP: activado)

• El registro se encuentra en marcha.

Los ajustes no se pueden cambiar.

HIOKI PQ3100A964-01

Visualización en pantalla

4

5

6

7

N.º

2

Pantalla Descripción

El instrumento funciona con el adaptador de CA.

El instrumento funciona con baterías.

(Parpadeando)

El instrumento funciona con batería, cuya carga está por acabarse.

Conecte el adaptador de CA y cargue la batería.

3

(Negro)

La LAN está conectada.

8

9

10

11

12

13

14

(Azul)

El servidor HTTP está conectado.

Se están transmitiendo datos por FTP.

El LR8410 Link está conectado.

El bloqueo de teclas está activado.

Mantener la visualización en pantalla.

(Negro) Se coloca e identifica la tarjeta de memoria SD.

(Rojo) La tarjeta de memoria SD está bloqueada. Desbloquéela.

Se ha establecido la relación VT.

Se ha establecido la relación CT.

Cableado, rango de voltaje y rango de corriente para CH1 a CH3.

(Rojo): No hay sensores de corriente conectados. De lo contrario, los sensores se configuraron de forma errónea. (

p. 52)

(Amarillo): Los sensores de corriente están configurados de forma correcta.

Rango de voltaje y rango de corriente para CH4. Cuando CH4 está desactivado, no se muestra ningún icono.

(Rojo): El sensor de corriente está configurado de forma errónea. (

p. 52)

(Amarillo): El sensor de corriente está configurado de forma correcta.

Voltaje de entrada declarado.

Medición de frecuencia (frecuencia nominal).

Se ha colocado la tarjeta de memoria SD en el instrumento.

(Fondo negro)

Se está accediendo a la tarjeta de memoria SD.

(Fondo verde)

15

MEM

(Fondo negro)

Debido a que no hay una tarjeta de memoria SD en el instrumento, los datos de medición se almacenarán en la memoria interna del instrumento.

El intervalo de registro más corto de la memoria interna es de 2 s. Si el intervalo se configura en 1 s o menos, los datos de medición no podrán guardarse en la memoria interna.

MEM

(Fondo verde)

Se está accediendo a la memoria interna.

Referen cia

p. 43

p. 38 p. 38

p. 144

p. 150

p. 152

p. 171

p. 21

p. 58

p. 81

p. 42

p. 64

p. 48

p. 64 p. 64

p. 42

1

HIOKI PQ3100A964-01

33

Visualización de pantalla de error

N.º

16

Pantalla Descripción

Indica cuánto tiempo o días de registro queda en la tarjeta de memoria

SD o la memoria interna del instrumento. Si también se registran datos de eventos, el tiempo de registro real será más corto que el tiempo de registro que se muestra.

El estado de uso se indica con un medidor de nivel.

Referen cia

– No se han detectado eventos.

17

(Fondo negro)

Estado Entrada de evento (detección).

(Fondo rojo)

18

19

Nombre de pantalla

Cantidad de eventos registrados. Hasta 9999 eventos.

El estado de detección de eventos se indica con un medidor de nivel.

Es el nombre de la pantalla. Seleccione con una tecla.

[(Número de pantalla actual) / (cantidad de pantallas)] se muestra en la pantalla.

20 Texto de tecla F Texto de teclas de función asignadas a cada pantalla.

p. 24

1.8 Visualización de pantalla de error

Pantalla Descripción

Si hay un pico de voltaje que supera los 2200 V o cae por debajo de los −2200V, el fondo del rango de voltaje se torna rojo.

Si hay un voltaje fuera de rango, es decir, el voltaje supera los 1300 V, el fondo del rango de voltaje se torna amarillo.

Si hay un pico de corriente que supera el 400% del rango actual o cae por debajo del

−400% del rango actual, el fondo del rango de corriente se torna rojo.

Si hay una corriente fuera de rango, es decir, la corriente supera el 130% del rango actual, el fondo del rango de corriente se torna amarillo.

Cuando un valor de voltaje supera un ratio determinado en función del voltaje entr.

Declarado, el fondo pasa a tener uno de estos colores:

110% < amarillo

90% ≤ (color de fondo regular) ≤ 110%

80% ≤ amarillo < 90% rojo < 80%

Cuando el valor medido es distinto de la frecuencia declarada, el fondo de la frecuencia declarada se torna rojo.

El fondo se torna rojo incluso cuando se mide un voltaje de CC.

El valor medido pasa a quedar fuera de rango (la medición se encuentra fuera del rango de medición).

Se supera el voltaje que el instrumento puede medir. Desconecte el instrumento de inmediato.

Si la corriente está fuera de rango, aumente el rango de corriente.

La medición no puede realizarse. Se muestra en lugar del valor medido.

Si no hay un valor que ingrese, el factor de potencia no puede medirse.

34

HIOKI PQ3100A964-01

2 Preparación para la medición

2

Preparación para la medición

Antes de iniciar la medición, conecte los accesorios y las opciones en este instrumento. Antes

de realizar la medición, asegúrese de leer “Precauciones de funcionamiento” (p. 7) y de

inspeccionar el instrumento, los accesorios y las opciones para garantizar que no haya daños.

2.1 Diagrama de flujo de preparación

Siga el procedimiento de preparación que se describe a continuación. (Los elementos precedidos por el símbolo † deben realizarse solo la primera vez que se utilice el producto).

Preparaciones para la medición inicial

• Codificación de color del sensor de corriente (para identificar los canales) ( p. 36)

Enrollar los cables de voltaje y los sensores de corriente (si es necesario) (p. 37)

Instalar el paquete de baterías. (p. 38)

Colocar la correa (si es necesario) (p. 39)

Colocar la Correa Magnética Z5020 (si es necesario) (p. 39)

• Configurar el idioma, el reloj y la frecuencia de medición ( p. 40)

Inspección previa a la medición (

p. 41)

2

Colocación la tarjeta de memoria SD (

p. 42)

Fuente de alimentación (

p. 43)

Encender el instrumento (

p. 44)

Calentamiento (

p. 44)

• Al menos, 30 min.

HIOKI PQ3100A964-01

35

Preparaciones para la medición inicial

2.2 Preparaciones para la medición inicial

Codificación de color del sensor de corriente (para identificar los canales)

Asegúrese de leer “Manejo de cables” (p. 8).

En ambos extremos del cable del sensor de corriente, conecte la punta tipo clip del mismo color que el canal que debe conectarse al sensor de corriente para evitar errores de cableado.

Ejemplo: En el caso de utilizar 2 sensores de corriente

Elementos requeridos

 Puntas tipo clip de color

(para la codificación de color del sensor de corriente)

 Sensor de corriente en uso × 2

Rojo × 2

Amarillo × 2

(Diagrama del modelo CT7136)

Lado del conector

Lado del sensor

Puntas tipo clip de color para CH1 (rojo) Puntas tipo clip de color para CH2

(amarillo)

Medición del objeto

Monofásico de 2 cables (1P2W/DC)

Monofásico de 3 cables (1P3W)

Trifásico de 3 cables (3P3W2M)

Trifásico de 3 cables (3P3W3M)

Trifásico de 4 cables (3P4W)

Cantidad de sensores de corriente en uso

(Colores de CH y puntas tipo clip de color)

1 (CH1 rojo)

2 (CH1 rojo, CH2 amarillo)

3 (CH1 rojo, CH2 amarillo, CH3 azul)

36

HIOKI PQ3100A964-01

Preparaciones para la medición inicial

Enrollar los cables de voltaje y los sensores de corriente (si es necesario)

Asegúrese de leer “Manejo de cables” (p. 8), “Uso de cables de voltaje” (p. 8).

Si se requiere, junte los cables con tubos en espiral (negros).

Ejemplo: En el caso de utilizar 3 cables de voltaje y 2 sensores de corriente

Elementos requeridos

 Tubos en espiral (para juntar cables)

Negro (grueso) ×10

 Sensor de corriente en uso × 2

 Cable de voltaje, modelo L1000-05 ×3

Negro

Rojo

Amarillo

(El modelo ilustrado anteriormente es el modelo CT7136)

2

CH1 rojo

N negro

Rojo

Negro

CH2 amarillo Amarillo

Cable de voltaje, modelo L1000-05

CH1 rojo Rojo

CH2 amarillo

Sensor de corriente

Amarillo

HIOKI PQ3100A964-01

37

Preparaciones para la medición inicial

Instalar el paquete de baterías

Asegúrese de leer “Uso del paquete de baterías” (p. 9).

El paquete de baterías está sujeto a descargarse solo. Asegúrese de cargar el paquete de baterías antes del uso inicial (consulte el paso 7).

Si la batería solo puede utilizarse durante un período considerablemente corto después de cargarla correctamente, reemplácela por un paquete de baterías nuevo.

Elementos requeridos

 Destornillador Phillips (n.º 2)  Paquete de baterías, modelo

Z1003

1

Apague el instrumento. ( p. 44)

3

Gire el instrumento, retire los tornillos del compartimiento de batería principal y retire la cubierta.

2

Retire todos los cables.

4

Conecte la clavija del paquete de baterías modelo Z1003 al conector del instrumento. (Coloque las 2 superficies de proyección de la clavija hacia la izquierda y conecte).

5

Coloque el paquete de baterías en la dirección que indica la etiqueta sobre el paquete de baterías.

Procure no apretar los cables del paquete de baterías.

7

Conecte el adaptador de CA (

p. 43) en

el instrumento y cargue el paquete de baterías.

El paquete de baterías se cargará independientemente de si la energía está activada o desactivada.

Proyección

6

Coloque la cubierta y apriete los tornillos.

(Lado izquierdo del instrumento)

LED DE CARGA

Rojo sólido Durante la carga

Off Completamente cargado o cuando la batería no está conectada

38

• El paquete de baterías se utiliza como suministro de energía de respaldo para el instrumento en caso de una interrupción. Cuando se carga por completo, puede proporcionar energía de respaldo durante aproximadamente 8 horas en caso de una interrupción.

• Tenga en cuenta que si se produce una interrupción cuando el paquete de baterías no se utiliza, los datos de serie de tiempo visualizados se eliminarán. (Los datos que se hayan registrado en la tarjeta de memoria

SD y la memoria interna del instrumento se conservarán).

Para obtener más información sobre la temperatura y la humedad de funcionamiento y de almacenamiento,

consulte “14.1 Especificaciones generales” (p. 179) .

HIOKI PQ3100A964-01

Preparaciones para la medición inicial

Colocar la correa (si es necesario)

Asegúrese de leer “Colocación de la correa” (p. 10).

Si se requiere, coloque la correa cuando transporte el instrumento o lo cuelgue de un gancho en la ubicación instalada.

1

Pasar por el ojal de la correa.

2

2

Pasar por la hebilla.

3

Pasar por el bucle.

Ajuste las correas con firmeza para evitar que se suelte o doble.

Colocar la Correa Magnética Z5020 (si es necesario)

Asegúrese de leer “Uso del adaptador magnético y de la correa con imán” (p. 11)

Puede fijar el instrumento en una pared o en un panel (acero). Pase ambas partes de la Correa Magnética modelo Z5020 (opcional) a través de cada uno de los anillos de la correa del instrumento y fije los imanes a la pared o al panel.

Anillo de la correa

2 Pase la correa a través del anillo de la correa del modelo Z5020.

1 Pase la correa a través del anillo de la correa del instrumento.

3

Pase la correa a través de la hebilla.

La fuerza magnética varía de acuerdo con el grosor y la irregularidad de los paneles de acero.

Compruebe la presencia de fuerza magnética, de manera que el instrumento no se deslice hacia abajo.

HIOKI PQ3100A964-01

39

Preparaciones para la medición inicial

Configurar el idioma, el reloj y la frecuencia de medición

Cuando encienda el instrumento por primera vez después de comprarlo, se mostrarán la pantalla de ajustes de idioma, ajustes del reloj y ajustes de frecuencia. Configure los ajustes.

De modo similar, estos ajustes deben configurarse si se realiza un reinicio de fábrica (

p. 77) para

restablecer el instrumento a su configuración inicial.

1

Encienda el instrumento. (

p. 44)

2

Seleccione el idioma de visualización.

Japanese

English

Chinese Simple

Chinese Trad

Mueva el cursor

Korean

German

French

Italian

Spanish

Turkish

Polish

3 Defina la fecha y la hora.

4 Seleccione la frecuencia para el objeto de medición con las teclas de función.

Mueva el cursor Cambiar el valor

Los segundos no pueden configurarse. Si presiona la tecla [Enter] después de cambiar valores, los segundos se establecerán en 00.

Mueva el cursor

Pueden establecerse los valores 50 Hz o 60 Hz para la frecuencia de medición con el fin de medir el voltaje de CC.

Se mostrará la pantalla WIRING, Ajustes cableado .

Una vez que configure el idioma, la hora y la frecuencia de medición, esta pantalla de ajustes no se mostrará nuevamente cuando encienda el instrumento.

Puede cambiar estos ajustes en la pantalla de ajustes.

Consulte idioma de visualización, hora “Ajustes del sistema” (p. 75) y frecuencia de medición “Pantalla SET

UP, Ajustes medición 1” (p. 64).

40

HIOKI PQ3100A964-01

Inspección previa a la medición

2.3 Inspección previa a la medición

Antes de utilizar el instrumento, compruebe que funciona con normalidad para garantizar que no se produjeron daños durante el almacenamiento o el transporte. Si encuentra algún daño, póngase en contacto con su distribuidor o vendedor autorizado de Hioki.

(1) Inspeccione los cables de voltaje

¿Está dañado el aislamiento del cable de voltaje o está con el metal expuesto y sin protección?

No

(2) Inspeccione el sensor de corriente

• ¿Hay alguna rotura o daño?

¿El aislamiento de los cables está rasgado?

No

(3) Inspeccione el adaptador de CA

• ¿El daño al adaptador de CA es evidente?

• ¿El aislamiento del cable de alimentación está dañado?

No

(4) Inspeccione el instrumento

¿El dispositivo está dañado?

No

Inspección completada

No lo use si presenta daños ya que podría recibir una descarga eléctrica.

Póngase en contacto con su distribuidor o vendedor autorizado de Hioki.

2

HIOKI PQ3100A964-01

41

Colocación de la tarjeta de memoria SD

2.4 Colocación de la tarjeta de memoria SD

Asegúrese de leer “Uso de tarjetas de memoria SD” (p. 10).

1

Apague el instrumento. ( p. 44)

2 Abra la cubierta.

3 Desconecte el bloqueo.

4

Coloque la tarjeta de memoria SD.

Bloquear tecla

5

Cierre la cubierta.

 Flecha

Coloque la tarjeta de forma horizontal. Colocar la tarjeta de memoria SD en ángulo puede activar el bloqueo de protección contra escritura, lo que evitará que se escriban datos en la tarjeta.

Cómo retirar:

Abra la cubierta, empuje la tarjeta de memoria SD y retírela.

Cuando almacene datos en la tarjeta de memoria SD, configure los ajustes de registro.

Consulte “5.2 Ajustes de registro” (p. 69).

42

HIOKI PQ3100A964-01

Fuente de alimentación

2.5 Fuente de alimentación

Asegúrese de leer “Uso del adaptador de CA” (p. 11).

Elementos requeridos

 Adaptador de CA, modelo

Z1002

(Adaptador de CA + cable de alimentación)

2

1

Alimentación

OFF 3

Conectar

4

Gancho

Adaptador de CA

2

Conectar

5

Conectar

Cable de alimentación

HIOKI PQ3100A964-01

43

Encender/apagar el instrumento

2.6 Encender/apagar el instrumento

Asegúrese de leer “Encender el instrumento” (p. 11).

Encienda el instrumento. Después de finalizar la medición, apague siempre el dispositivo.

Cómo encender el instrumento

Deslice la perilla del interruptor de energía hacia la posición ON

(encendido) ( ).

Cuando el instrumento se encienda, se mostrará la pantalla Autodiagnóstico.

Cómo apagar el instrumento

Deslice la perilla del interruptor de energía hacia la posición OFF

(apagado) ( ).

Número de versión

Resultado del autodiagnóstico

Después de que el autodiagnóstico finalice, se mostrará la pantalla que aparece antes de apagar el instrumento.

(Cuando el instrumento se enciende por primera vez, se muestra la pantalla WIRING, Ajustes cableado ).

44

2.7 Calentamiento

Deje que el instrumento se caliente antes de realizar la medición para asegurarse de obtener mediciones precisas.

Después de encender el instrumento, deje que se caliente durante, al menos, 30 minutos.

HIOKI PQ3100A964-01

3 Quick Set

3

Quick Set

La función Quick Set permite configurar con facilidad los requisitos mínimos de medición/registro con una guía.

El ajuste se realiza en el siguiente orden: “1. Ajustes básicos”, “2. Dispos. conectados,” “3.

Cableado de voltaje”, “4. Cableado de corriente”, “5. Comprobación de cableado”, “6. Ajustes de eventos”, “7. Ajustes de registro” y “8. Inicio de registro”.

Consulte la Guía de Medición suministrada para ver los detalles.

3.1 Elementos configurables

Los elementos indicados a continuación pueden configurarse con Quick Set.

Para configurar otros elementos no indicados aquí*, consulte “3.2 Añadir ajustes” (p. 46).

*Ejemplo:

• Establezca las relaciones de VT y CT.

• Cambie los ajustes de eventos.

Ajuste

Cableado

Sensor de corriente

Voltaje entr. declarado

Rango de corriente

Ajuste facil de curso

Intervalo de registro

Inicio de registro

Parada de registro

Nombre archivo/carpeta

Reloj

Detalles

Configure el cableado.

Conecte el sensor de corriente.

Configure el voltaje de entrada declarado.

Configure el rango de corriente.

Después de seleccionar este curso, el intervalo de registro y los ajustes de eventos se configurarán automáticamente.

Configure el intervalo de registro.

Configure el método de inicio de registro.

Configure el método de parada de registro.

Configure el nombre de archivo/carpeta.

Configure el reloj.

3

HIOKI PQ3100A964-01

45

Añadir ajustes

3.2 Añadir ajustes

Con el siguiente procedimiento, pueden aplicarse los ajustes normales junto con la función Quick

Set para realizar el registro según se desee:

1 Pulse la tecla

Quick Set.

[QUICK SET] para iniciar 2 Siga las indicaciones de Quick Set para proceder con las operaciones hasta la pantalla QUICK SET, Inicio de registro .

3

Salga de Quick Set sin iniciar un registro.

4

Pulse la tecla ajustes.

[SET UP] para añadir los

La operación Quick Set se completará. Todos los ajustes configurados con Quick Set no se eliminarán.

Ejemplo: Configure la relación de VT o de CT; cambie los ajustes de eventos.

Consulte “5 Cambio de ajustes (pantalla

SET UP)” (p. 63).

5 Pulse la tecla [WIRING] para visualizar la pantalla WIRING, Comprobación cableado .

6 Vuelva a confirmar los valores medidos y el cableado.

7 Pulse la tecla [MONITOR] según se requiera para controlar los valores medidos en la pantalla MONITOR .

46

Consulte “4.10 Verificación del cableado”

(p. 59).

8

Presione la tecla [START/STOP] .

El registro comenzará.

Consulte “6 Verificación de los valores medidos y la forma de onda (pantalla

MONITOR)” (p. 81).

HIOKI PQ3100A964-01

4 Cableado (Pantalla de WIRING)

4

Cableado (Pantalla de WIRING )

4.1 Procedimiento de cableado

Conecte los códigos de voltaje y los sensores de corriente al instrumento de acuerdo con el siguiente procedimiento.

Este capítulo explica el procedimiento para el cableado sin Quick Set.

Establecer el método de cableado y el voltaje de entrada declarado

“4.2 Método de cableado y ajustes del voltaje de entrada declarado” (p. 48)

Conectar los cables y sensores y realizar la calibración

“4.3 Conectar cables de voltaje al instrumento” (p. 51)

“4.4 Conectar sensores de corriente y configurar los ajustes del sensor de corriente” (p. 52)

“4.5 Calibración” (p. 54)

Conectar los cables de voltaje en el objeto de medición

“4.6 Conectar cables de voltaje a objetos” (p. 55)

Conectar el sensor de corriente en el objeto de medición

“4.7 Conectar sensores de corriente en objetos” (p. 56)

Colocar cables en una pared (si es necesario)

“4.8 Colocar cables en una pared (si es necesario)” (p. 57)

Verificar el cableado

“4.10 Verificación del cableado” (p. 59)

4

HIOKI PQ3100A964-01

47

Método de cableado y ajustes del voltaje de entrada declarado

4.2 Método de cableado y ajustes del voltaje de entrada declarado

Pulse la tecla [WIRING] para visualizar la pantalla WIRING, Ajustes cableado .

Establece el método de cableado y el voltaje entr. declarado.

Se muestra el diagrama de cableado (p. 50) del modo de cableado

especificado.

1

2

Mueva el cursor Seleccionar

Valor de voltaje (valor RMS)

Valor de corriente (valor RMS)

Potencia activa

Factor de potencia de desplazamiento

(factor de potencia fundamental)*

*: Se muestra el Factor de potencia de desplazamiento (DPF) como el factor de potencia independientemente de los ajustes del método de cálculo de PF/Q/S de la pantalla SET

UP, Ajustes medición 2 en la pantalla WIRING, Ajustes cableado .

Consulte “Pantalla SET UP, Ajustes medición 2” (p. 66), y

“Teminología” (p. Apéndice25).

48

HIOKI PQ3100A964-01

Método de cableado y ajustes del voltaje de entrada declarado

1 Le permite seleccionar el método de cableado de CH1 a CH3 y seleccionar el valor ON/OFF de la entrada para CH4.

CH123

CH4

1P2W/DC

1P3W

1P3W1U

3P3W2M

3P3W3M

3P4W

3P4W2.5E

ON

OFF

Línea monofásica de 2 cables/línea CC (corriente continua)

Línea monofásica de 3 cables

Línea monofásica de 3 cables (medición de 1 voltaje)

Aunque los voltajes, por lo general, deben ingresar en 2 canales, para la línea monofásica de 3 cables, el voltaje ingresa únicamente en CH1 de forma simplificada. Además, la potencia de 1P3W se calcula y se asume que el voltaje U2 es igual que el de U1.

Línea trifásica de 3 cables (método de 2 vatímetros)

Se miden dos voltajes de línea y dos corrientes de línea para realizar la medición de 3P3W2M. U3 se calcula de U1 y U2; I3 se calcula de I1 e I2.

Aunque la potencia activa de la línea trifásica en conjunto es equivalente a la medida en la medición de 3P3W3M, el equilibrio de cada fase no puede verificarse. Para verificar los equilibrios, seleccione 3P3W3M .

Consulte “Apéndice 7 Medición trifásica de 3 cables” (p. Apéndice22).

Línea trifásica de 3 cables (método de 3 vatímetros)

El voltaje trifásico del punto neutral virtual y las tres corrientes de línea se miden para obtener resultados para la línea trifásica de 3 cables.

Línea trifásica de 4 cables

Línea trifásica de 4 cables (medición de 2 voltajes)

Solo se mide el voltaje de U1 y U3 para obtener resultados para la línea trifásica de 4 cables. U2 se calcula de U1 y U3.

Permite la entrada para CH4.

Voltaje: Para medir un voltaje entre la línea neutral y la línea de conexión a tierra

Para obtener los valores de voltaje, las diferencias potenciales entre el terminal N y cada uno de los canales, CH1 a CH4.

El voltaje de terminal N se comparte entre CH1 a CH3 y CH4. Ingresar un voltaje en CH1 a CH3 permite que el campo de U4 muestre el valor, incluso cuando no se ingresa voltaje en CH4.

Corriente: Para medir la corriente de línea neutral de 3P4W o 1P3W

Para medir la corriente de fuga

Deshabilita la entrada para CH4.

2 Le permite establecer el voltaje entr. declarado para la línea de medición. Se utilizará como referencia para los ajustes de eventos (incremento, caída, interrupción).

Consulte “Pantalla SET UP, Ajustes evento 1” (p. 72).

Variable ( 50 V a 800 V en incrementos de 1 V), 100 , 101 , 110 , 115 , 120 , 127 , 200 , 202 , 208 , 220 ,

230 , 240 , 277 , 347 , 380 , 400 , 415 , 440 , 480 , 600

Los ajustes también pueden configurarse en la pantalla SET UP, Ajustes medición o en la pantalla Quick

Set.

Consulte “Pantalla SET UP, Ajustes medición 1” (p. 64) y la Guía de Medición.

4

HIOKI PQ3100A964-01

49

Método de cableado y ajustes del voltaje de entrada declarado

Diagrama de cableado

El diagrama de vector en el siguiente ejemplo muestra la línea de medición en su estado ideal

(equilibrado, factor de potencia 1).

El diagrama de cableado muestra el CH4 en estado ON.

Diagrama de vector de selección del cableado

1P2W/DC

Pantallas

Diagrama de vector de selección del cableado

Pantallas

– –

1P3W 1P3W1U

3P3W2M

3P4W

3P3W3M *

3P4W2.5E

*: Si se selecciona 3P3W3M, no aplique un voltaje a CH4, incluso a pesar de que CH4 esté configurado en ON.

50

HIOKI PQ3100A964-01

Conectar cables de voltaje al instrumento

4.3 Conectar cables de voltaje al instrumento

Asegúrese de leer “Manejo de cables” (p. 8), “Uso de cables de voltaje” (p. 8).

Conecte un cable de voltaje modelo L1000-05 en el terminal de entrada de voltaje del instrumento.

Asegure los cables con un tubo en espiral, si es necesario.

Consulte “Enrollar los cables de voltaje y los sensores de corriente (si es necesario)” (p. 37).

Elementos requeridos

 Cable de voltaje, modelo

L1000-05

(Cantidad necesaria de cables)

 Adaptador magnético modelo

9804-01

(Opcional) Rojo, compatible con tornillos de cabeza cilíndrica redondeada M6

 Adaptador magnético modelo

(Opcional)

Negro, compatible con tornillos de cabeza cilíndrica redondeada M6

 Punta de prueba tipo “Grabber” modelo L9243

(Opcional)

Rojo y negro, 1 de cada uno

4

1 Introduzca el conector tipo cocodrilo, el adaptador magnético o las puntas de prueba tipo “Grabber” en la toma del extremo del cable.

Conector tipo cocodrilo

2 Pulse la tecla [WIRING] para visualizar la pantalla WIRING, Ajustes cableado .

Adaptador magnético

Punta de prueba tipo

“Grabber”

3 Coloque el cable de voltaje mientras verifica el canal en la pantalla.

Terminal de entrada de voltaje

Coloque el cable en el terminal en su máxima extensión posible.

HIOKI PQ3100A964-01

51

Conectar sensores de corriente y configurar los ajustes del sensor de corriente

4.4 Conectar sensores de corriente y configurar los ajustes del sensor de corriente

Asegúrese de leer “Manejo de cables” (p. 8).

Conecte el sensor de corriente opcional en el terminal de entrada de corriente del instrumento.

• Para facilitar la identificación de los canales, asegúrese de que los cables estén codificados por color con clips de color.

Consulte

“Codificación de color del sensor de corriente (para identificar los canales)” (p. 36)

.

• Asegure los cables con un tubo en espiral, si es necesario.

Consulte“Enrollar los cables de voltaje y los sensores de corriente (si es necesario)” (p. 37).

• Consulte el manual de instrucciones suministrado con el sensor de corriente para ver los detalles de especificaciones y los procedimientos de uso.

Cuando se miden líneas de energía que utilicen múltiples canales

Utilice un sensor de corriente del mismo modelo.

Ejemplo: Utilice sensores de corriente del mismo modelo de CH1 a CH3 para el sistema trifásico de 4 cables.

Conexión del sensor de corriente opcional

1 Pulse la tecla [WIRING] para visualizar la pantalla WIRING, Ajustes cableado .

2 Coloque el conector del sensor de corriente mientras verifica el canal en la pantalla.

Alinee la flecha con la parte cóncava del terminal para colocar el conector.

3

Terminal de entrada de corriente

Cuando desconecte el sensor de corriente, asegúrese de sostener la parte del conector indicada con las flechas y retirarlo de forma recta.

El sensor de corriente y el rango de corriente máximo se establecen automáticamente.

52

HIOKI PQ3100A964-01

Conectar sensores de corriente y configurar los ajustes del sensor de corriente

Conexión de sensores de corriente distintos de los sensores opcionales

1

Pulse la tecla [WIRING] para visualizar la pantalla WIRING, Ajustes cableado .

2

Coloque el conector del sensor de corriente mientras verifica el canal en la pantalla.

Ejemplo: Sensor con abrazadera modelo

9661

1

9661

2

L9910

Alinee los salientes del conector con la ranura y colóquelo.

Gire el conector en sentido horario para fijarlo.

Cable de conversión modelo L9910

4

Terminal de entrada de corriente

Alinee la flecha con la parte cóncava del terminal para colocar el conector.

3 Consulte la tabla de la derecha y seleccione el sensor de corriente opcional correspondiente.

Mueva el cursor Seleccionar

Ejemplo: Seleccione CT7136 para el sensor con abrazadera modelo 9661

Distinto del opcional*

CT9667-01*

CT9667-02*

CT9667-03*

9657-10

9675

9694

9695-02

9660

9695-03

9661

Sensor de corriente

CT7044

CT7045

CT7046

CT7116

CT7126

CT7131

CT7136

Opcional

Sensor de corriente flexible de CA

Sensor de corriente de fuga de CA

Sensor de corriente alterna

9669 9669

Sensor con abrazadera

*: Establezca el interruptor de rango del sensor en 500 A cuando el Rango de corriente del instrumento se defina en 500 A o 50 A .

HIOKI PQ3100A964-01

53

Calibración

4.5 Calibración

Esta función ajusta los componentes de CC que se superponen sobre el voltaje y la corriente al nivel cero.

Para obtener mediciones precisas, se recomienda realizar la calibración antes de las mediciones y permitir que el instrumento entre en calor durante más de 30 minutos.

1 Pulse la tecla [WIRING] para visualizar la pantalla WIRING, Ajustes cableado .

2 Ejecute la calibración.

3

Los componentes de CC que se superponen sobre el voltaje y la corriente se ajustan al nivel cero. El proceso demora aproximadamente

20 s.

• Realice la calibración solo después de conectar el sensor de corriente al instrumento.

• Realice la calibración antes de llevar a cabo el cableado para la línea de medición. (La calibración debe realizarse cuando no hay entrada de voltaje ni corriente).

• Para obtener mediciones precisas, la calibración debe realizarse a temperatura ambiente, dentro del rango definido en las especificaciones del dispositivo.

• Las operaciones de teclas se deshabilitan durante la calibración.

54

HIOKI PQ3100A964-01

Conectar cables de voltaje a objetos

4.6 Conectar cables de voltaje a objetos

Asegúrese de leer “Cableado” (p. 12).

Conecte los cables de voltaje en los objetos de medición mientras verifica la pantalla WIRING,

Ajustes cableado .

Utilice conectores tipo cocodrilo o puntas de prueba tipo “Grabber” modelo L9243.

Enganche los cables con las piezas metálicas, como barras de bus y tornillos, en el lado secundario del disyuntor.

Método para abrir y cerrar el modelo L9243

Lado secundario del disyuntor

Cable de voltaje, modelo L1000-05

Ejemplo: Conector tipo cocodrilo

Con el adaptador magnético modelo 9804-01 (9804-02)

Conecte el adaptador magnético en los tornillos del lado secundario del disyuntor.

Lado secundario del disyuntor

El peso de los cables de voltaje puede evitar que realice una conexión perpendicular entre el adaptador magnético y la cabeza del tornillo.

En este caso, conecte cada cable de modo que cuelgue del adaptador y su peso quede equilibrado. Compruebe los valores de voltaje para verificar que las conexiones se hayan establecido de forma segura.

* Opcional, tornillos estándares: tornillos de cabeza cilíndrica redondeada M6

Adaptador magnético modelo 9804-01, -02

Cable de voltaje, modelo

L1000-05

Lado secundario del disyuntor

Adaptador magnético modelo

9804-01, -02

Cable de voltaje, modelo L1000-05

HIOKI PQ3100A964-01

55

4

Conectar sensores de corriente en objetos

4.7 Conectar sensores de corriente en objetos

Asegúrese de leer “Cableado” (p. 12).

Conecte los sensores de corriente en los objetos de medición mientras verifica la pantalla WIRING,

Ajustes cableado .

Medición de corriente de carga

Asegúrese de que las flechas de indicación del flujo de corriente apunten hacia el lado de carga, y luego, sujete el conductor.

Ejemplo:

Dirección de la corriente

Lado de carga Lado de carga

Conductor Conductor

Fuente Fuente

Flecha de dirección para el flujo de corriente

Sensor de corriente de CA modelo CT7126/CT7131

Flecha de dirección para el flujo de corriente

Sensor de corriente de CA modelo CT7136

Fuente

Lado de carga

Conductor

56

Flecha de dirección para el flujo de corriente

Sensor de corriente flexible de CA CT7044/ CT7045/ CT7046

IMPORTANTE

Coloque la abrazadera alrededor de una sola línea del conductor.

Si los cables monofásicos (dos cables) o trifásicos (tres cables, cuatro cables) están sujetos juntos no se generará ninguna lectura.

OK

HIOKI PQ3100A964-01

NO NO

「シールド線は挟まない」の説明を

記載する/しないは製品ごと技術に確認する

 ↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓

NO

OK NO NO NO

Colocar cables en una pared (si es necesario)

Medición de corriente de fuga

Medición del cable de conexión a tierra

Medición de lote

Sujete únicamente 1 línea. (Diagrama A)

Sujete los circuitos eléctricos juntos. (Diagrama B)

Sujete 2 cables juntos en el circuito del sistema monofásico de 2 cables y 4 cables en el circuito del sistema trifásico de 4 cables.

Ejemplo:

Circuito del sistema monofásico de 3 cables

B

Transformador

4

A

Cable con conexión a tierra tipo B

Circuito del sistema trifásico de 3 cables

B

Corriente de fuga lg

Aparato de carga

B

B

Aparato de carga

A

Corriente de fuga lg

Cable con conexión a tierra tipo B

Cable con conexión a tierra tipo D

A

4.8 Colocar cables en una pared (si es necesario)

Asegúrese de leer “Uso del adaptador magnético y de la correa con imán” (p. 11)

El uso de la Correa Magnética modelo Z5004 le permite colocar los cables de voltaje y los cables de los sensores de corriente en una pared o un panel (acero).

En particular, el modelo Z5004 puede evitar que el propio peso de los cables de voltaje separe los conectores tipo cocodrilo o los adaptadores magnéticos.

Cómo colocar la correa

“Colocar la Correa Magnética Z5020 (si es necesario)” (p. 39)

HIOKI PQ3100A964-01

57

Configuración de los ajustes del rango de corriente

4.9 Configuración de los ajustes del rango de corriente

Verifique el valor de corriente en la pantalla WIRING, Ajustes cableado y seleccione un rango de corriente adecuado.

1 Pulse la tecla [WIRING] para visualizar la pantalla WIRING, Ajustes cableado .

2

Verifique el valor de corriente (valor RMS) y seleccione el rango de corriente.

Valor de corriente (valor RMS)

Mueva el cursor Seleccionar

58

Opcional

Sensor de corriente

Sensor de corriente flexible de CA

CT7044

CT7045

CT7046

Distinto del opcional

CT9667-01*

CT9667-02*

CT9667-03*

Sensor de corriente de fuga de CA

Sensor de corriente alterna

Sensor de corriente cero automático de CA/CC

Sensor con abrazadera

CT7116

CT7126

CT7131

CT7136

CT7731

CT7736

CT7742

9669

9657-10

9675

9694

9695-02

9660

9695-03

9661

-

-

-

9669

Rango de corriente

5000 A, 500 A, 50 A

5 A, 500 mA, 50 mA

50 A, 5 A, 500 mA

100 A, 50 A, 5 A

500 A, 50 A, 5 A

100 A, 10 A

500 A, 50 A

2000 A, 1000 A, 500 A

1000 A, 100 A

*: Establezca el interruptor de rango del sensor en 500 A cuando el rango de corriente del instrumento se defina en 500 A o 50 A .

Seleccionar un rango de corriente adecuado

Establezca el rango de corriente en función de la corriente de carga máxima que se espera que se genere durante la medición. (Consulte el estado de funcionamiento, la potencia de carga, la potencia de disyuntor y otros datos para determinar esto).

Si el rango es demasiado bajo, se generará una corriente fuera de rango durante la medición y no será posible lograr una medición precisa.

Si el rango es demasiado alto, los errores aumentarán y tampoco será posible lograr una medición precisa.

HIOKI PQ3100A964-01

Verificación del cableado

4.10 Verificación del cableado

Pulse la tecla [WIRING] para visualizar la pantalla WIRING, Comprobación cableado .

Esta pantalla se utiliza para verificar que el instrumento esté conectado adecuadamente.

Valor. cableado * 1

Valor de voltaje

(valor RMS)

Nivel de voltaje, rango de PASS de fase* 2

Ángulo de fase del voltaje (onda fundamental)

Valor de corriente (valor

RMS)

Ángulo de fase de la corriente (onda fundamental)

Valor de potencia activa

Vector de fase del voltaje* 2

Nivel de corriente, rango de PASS de fase* 2

Vector de fase de la corriente* 2

Factor de potencia de desplazamiento

(factor de potencia fundamental)* 3

El valor medido se fija y visualiza si se pulsa la tecla [F5] ( Espera ).

La comprobación del estado del cableado no puede utilizarse para mediciones de corriente continua (CC).

Compruebe la polaridad de la potencia activa P. El valor de potencia activa no será negativo mientras se consuma potencia.

*1: Se muestran los resultados de la valoración del cableado.

Verde

Rojo (×)

Amarillo (!)

PASS (normal)

FAIL (anormal)

CHECK (requiere confirmación)

*2: El cableado es normal si el vector de fase se encuentra dentro del rango ‘PASS’. (Si se encuentra fuera

del rango PASS, consulte “Fase voltaje” (p. 61), “Fase corriente” (p. 61))

*3: Se muestra el Factor de potencia de desplazamiento (DPF) como el factor de potencia independientemente de los ajustes del método de cálculo de PF/Q/S de la pantalla SET UP, Ajustes medición 2 en la pantalla

WIRING, Comprobación cableado

. Consulte “Pantalla SET UP, Ajustes medición 2” (p. 66) y “Factor de potencia (PF/DPF)” (p. Apéndice28).

4

HIOKI PQ3100A964-01

59

Verificación del cableado

Si el resultado de la valoración del cableado es rojo (FAIL) o amarillo (CHECK)

1

Seleccione un elemento para analizar.

2

Revise su contenido.

Mueva el cursor

Se mostrará un cuadro de diálogo con información útil para corregir el cableado.

(Pulse la tecla [ESC] para cerrar el cuadro de diálogo)

3 Pulse la tecla [WIRING] para visualizar la pantalla WIRING, Ajustes cableado .

4 Verifique que las conexiones del cableado reales sean iguales que las que se muestran en la pantalla.

5 Nuevamente, pulse la tecla [WIRING] y confirme el resultado de la valoración del cableado en la pantalla de confirmación

WIRING, Comprobación cableado .

El registro puede iniciarse incluso si el resultado de la valoración del cableado es rojo (FAIL) o amarillo (CHECK).

Corrija el cableado si las conexiones son incorrectas.

60

HIOKI PQ3100A964-01

Verificación del cableado

Elementos de la valoración del cableado

Entrada de voltaje

Condiciones de la valoración

Para determinar el valor del voltaje en función del voltaje de entrada declarado.

110% < CHECK

90% ≤ PASS ≤ 110%

80% ≤ CHECK < 90%

FAIL < 80%

Pasos de confirmación

• ¿El voltaje de entrada declarado se ha establecido correctamente?

• ¿Están los cables de voltaje totalmente insertados en los terminales de entrada de voltaje?

• ¿El conector de punta y el cable de voltaje están completamente colocados?

• ¿El conector de punta del cable de voltaje está conectado a las piezas metálicas de la línea de medición?

Consulte “4.2 Método de cableado y ajustes del voltaje de entrada declarado” (p. 48).

Consulte “4.3 Conectar cables de voltaje al instrumento” (p. 51).

Consulte “4.6 Conectar cables de voltaje a objetos” (p. 55).

Entr. corriente Si la entrada es inferior al 1% del rango de corriente, aparecerá FAIL. Si la entrada es inferior al 10% del rango de corriente, aparecerá CHECK.

El cableado no puede comprobarse cuando no hay flujo de corriente. Haga funcionar el equipo y mantenga el flujo de corriente para comprobar el cableado. Si el cableado no puede comprobarse, incluso si el equipo está en funcionamiento, debido a que no puede realizarse un diagnóstico preciso, controle visualmente que el cableado sea correcto antes de realizar la medición.

• ¿Están los sensores de corriente totalmente insertados en los terminales de entrada de sensores de corriente?

• ¿Se conectaron correctamente los sensores de corriente?

• ¿El rango de corriente establecido es demasiado grande para el nivel de entrada?

Fase voltaje

Consulte

“4.4 Conectar sensores de corriente y configurar los ajustes del sensor de corriente” (p. 52).

Consulte “4.7 Conectar sensores de corriente en objetos” (p. 56).

Aparecerá FAIL cuando la fase de voltaje supere el rango (supera el valor de referencia ±10°).

• ¿Son correctos los Ajustes cableado?

• ¿Se conectaron correctamente los cables de voltaje?

• Las fases pueden haberse distribuido incorrectamente durante el cableado.

Cambie los cables de voltaje y ajuste las conexiones de los sensores de corriente para que aparezca PASS. Para volver a comprobar las fases, use un detector de fase que confirme que presentan una secuencia correcta.

Consulte “4.2 Método de cableado y ajustes del voltaje de entrada declarado” (p. 48).

Consulte “4.6 Conectar cables de voltaje a objetos” (p. 55).

Fase corriente Aparecerá FAIL cuando la secuencia de fase de corriente sea incorrecta.

• ¿Los sensores de corriente están conectados en los lugares correctos? (En el lado del cableado y en el terminal de entrada del instrumento)

• ¿La flecha del sensor de corriente está señalando el lado de carga?

Consulte “4.2 Método de cableado y ajustes del voltaje de entrada declarado” (p. 48).

Consulte

“4.4 Conectar sensores de corriente y configurar los ajustes del sensor de corriente” (p. 52).

Consulte “4.7 Conectar sensores de corriente en objetos” (p. 56).

4

HIOKI PQ3100A964-01

61

Verificación del cableado

Elementos de la valoración del cableado

Diferencia de fase de corriente y voltaje

Factor de potencia de desplazamiento (DPF)

Condiciones de la valoración Pasos de confirmación

Aparecerá FAIL cuando cada fase de corriente no se encuentre dentro de los 90° con respecto al voltaje de cada fase.

• ¿Los cables de voltaje y los sensores de corriente están conectados en los lugares correctos? (En el lado del cableado y en el terminal de entrada del instrumento)

• ¿La flecha del sensor de corriente está señalando el lado de carga?

Aparece CHECK si la fase de corriente se encuentra dentro de ±60° a ±90° de cada fase de voltaje.

• ¿Los cables de voltaje y los sensores de corriente están conectados en los lugares correctos? (En el lado del cableado y en el terminal de entrada del instrumento)

• ¿La flecha del sensor de corriente está señalando el lado de carga?

• En cargas ligeras, puede que el factor de potencia sea bajo y haya una diferencia de fase importante. Compruebe el cableado y, si no encuentra problemas,siga con la medición.

• Cuando la fase avance demasiado a causa del condensador de avance de fase con cargas ligeras, puede que el factor de potencia sea bajo y haya una diferencia de fase importante.

Compruebe el cableado y, si no encuentra problemas,siga con la medición.

Consulte de “4.3 Conectar cables de voltaje al instrumento” (p. 51) a “4.7 Conectar sensores de corriente en objetos” (p. 56).

Aparecerá CHECK si el factor de potencia de desplazamiento es inferior que 0,5 pero superior que −0,5.

• ¿Los sensores de corriente están conectados en los lugares correctos? (En el lado del cableado y en el terminal de entrada del instrumento)

• ¿La flecha del sensor de corriente está señalando el lado de carga?

• Cuando la carga es ligera, el factor de potencia podría ser bajo. Compruebe el cableado y, si no encuentra problemas,siga con la medición.

• Cuando la fase avance demasiado a causa del uso de un condensador de avance de fase durante cargas ligeras, puede que el factor de potencia sea bajo.

Compruebe el cableado y, si no encuentra problemas,siga con la medición.

Consulte

“4.4 Conectar sensores de corriente y configurar los ajustes del sensor de corriente” (p. 52).

Consulte “4.7 Conectar sensores de corriente en objetos” (p. 56).

62

HIOKI PQ3100A964-01

5 Cambio de ajustes (pantalla SET UP)

5

Cambio de ajustes (pantalla SET

UP )

Todos los ajustes pueden cambiarse en la pantalla SET UP .

Pulse la tecla [SET UP] para visualizar la pantalla SET UP .

Además de la tecla [SET UP] , puede cambiar a la pantalla SET UP desde aquí.

1 2

Para la pantalla SET UP, Ajustes de la interfaz

, consulte “12 Comunicaciones (USB/LAN/RS-

232C)” (p. 143) y “13 E/S (I/O) externa” (p. 173).

5

HIOKI PQ3100A964-01

63

Ajustes de medición

5.1 Ajustes de medición

Pantalla

SET UP, Ajustes medición 1

Pulse la tecla [SET UP] para visualizar la pantalla SET UP, Ajustes medición 1 .

64

5

6

7

8

9

Mueva el cursor Seleccionar

Consulte “4.5 Calibración”

(p. 54).

El método de cableado, el voltaje entr. declarado, el sensor de corriente y el rango de corriente pueden definirse en la pantalla “ WIRING, Ajustes cableado ” o en la pantalla “Ajustes rápidos”.

Consulte “4.2 Método de cableado y ajustes del voltaje de entrada declarado” (p. 48) y la Guía de Medición.

1 Le permite seleccionar el método de cableado de CH1 a CH3 y seleccionar la entrada ON/OFF para CH4.

CH123

CH4

1P2W/DC

1P3W

1P3W1U

ON

Línea monofásica de 2 cables/línea CC (corriente continua)

Línea monofásica de 3 cables

Línea monofásica de 3 cables (medición de 1 voltaje)

3P3W2M

3P3W3M

Línea trifásica de 3 cables (método de 2 vatímetros)

Línea trifásica de 3 cables (método de 3 vatímetros)

3P4W Línea trifásica de 4 cables

3P4W2.5E

Línea trifásica de 4 cables (medición de 2 voltajes)

Permite la entrada para CH4.

Voltaje: Para medir el voltaje de un cable conectado a tierra.

Corriente: Para medir la corriente de cable N de 3P4W o 1P3W.

Para medir la corriente de fuga.

OFF Deshabilita la entrada para CH4.

2 Le permite establecer el voltaje entr. declarado para la línea de medición. Se utilizará como referencia para los ajustes de eventos (incremento, caída, interrupción).

Consulte “Pantalla SET UP, Ajustes evento 1” (p. 72).

Variable ( 50 V a 800 V en incrementos de 1 V), 100 , 101 , 110 , 115 , 120 , 127 , 200 , 202 , 208 , 220 ,

230 , 240 , 277 , 347 , 380 , 400 , 415 , 440 , 480 , 600

3 El rango de voltaje se fija en 1000 V.

HIOKI PQ3100A964-01

Ajustes de medición

4 Le permite establecer si se utiliza un VT externo.

Variable ( 0,01 a 9999,99 ), 1 , 60 , 100 , 200 , 300 , 600 , 700 , 1000 , 2000 , 2500 , 5000

Cuando realice las mediciones del lado secundario de un transformador de voltaje (VT), si establece la relación de VT, puede visualizar el valor del voltaje si lo convierte a los valores de voltaje del lado primario.

Ejemplo: Si el voltaje del lado primario de un VT es de 6,6 kV y el voltaje del lado secundario es de

110 V, entonces la relación de VT es = 60 (6600 V/110 V).

Debido a que el rango de voltaje de 1000 V es fijo, se multiplicaría por la relación de VT de 60 para obtener un rango de voltaje de 60 kV.

5 Cuando conecta un sensor de corriente opcional

Si pulsa la tecla [F3] ( sensor ) el sensor de corriente y el rango de corriente máximo se establecerán automáticamente.

Verifique el valor de corriente (valor RMS) y seleccione un rango de corriente adecuado.

Cuando conecta sensores de corriente distintos de los sensores opcionales

El sensor y el rango no se establecerán automáticamente. Consulte la siguiente tabla y seleccione el sensor de corriente opcional compatible.

Verifique el valor de corriente (valor RMS) y seleccione un rango de corriente adecuado.

Sensor de corriente

Opcional

Sensor de corriente flexible de CA

CT7044

CT7045

CT7046

Distinto del opcional

CT9667-01*

CT9667-02*

CT9667-03*

Rango de corriente

5000 A, 500 A, 50 A

Sensor de corriente de fuga de CA

Sensor de corriente alterna

CT7116

CT7126

CT7131

Sensor de corriente cero automático de CA/CC

Sensor con abrazadera

CT7136

CT7731

CT7736

CT7742

9669

9657-10

9675

9694

9695-02

9660

9695-03

9661

-

-

-

9669

5 A, 500 mA, 50 mA

50 A, 5 A, 500 mA

100 A, 50 A, 5 A

500 A, 50 A, 5 A

100 A, 10 A

500 A, 50 A

2000 A, 1000 A, 500 A

1000 A, 100 A

*: Establezca el interruptor de rango del sensor en 500 A cuando el Rango de corriente del instrumento se defina en 500 A o 50 A .

Cuando se miden líneas de energía que utilicen canales múltiples

Combine los tipos múltiples del sensor de corriente.

Ejemplo: Utilice sensores de corriente del mismo tipo de CH1 a CH3 para el sistema trifásico de

4 cables.

Seleccionar un rango de corriente adecuado

Establezca el rango de corriente en función de la corriente de carga máxima que se espera que se genere durante la medición. (Consulte el estado de funcionamiento, la potencia de carga, la potencia de disyuntor y otros datos para determinar esto).

Si el rango es demasiado bajo, se generará una corriente fuera de rango durante la medición y no será posible lograr una medición precisa.

Si el rango es demasiado alto, los errores aumentarán y tampoco será posible lograr una medición precisa.

6 Se mostrará el valor de corriente actual.

HIOKI PQ3100A964-01

65

5

Ajustes de medición

7 Le permite establecer si utiliza un CT externo.

Variable ( 0,01 a 9999,99 ), 1 , 40 , 60 , 80 , 120 , 160 , 200 , 240 , 300 , 400 , 600 , 800 , 1200

Cuando realice las mediciones del lado secundario de un transformador de corriente (CT), si establece la relación CT, puede visualizar el valor de la corriente si lo convierte a los valores de corriente del lado primario.

Ejemplo: Si la corriente del lado primario es de 200 A y la corriente del lado secundario es de 5 A, entonces la relación CT es = 40 (200 A/5 A).

Debido a que se selecciona el rango de corriente de 5 A (con el sensor de corriente), se multiplicaría por la relación CT de 40 para obtener un rango de corriente de 200 A.

8 Le permite seleccionar la frecuencia nominal para la línea de medición. Se utilizará como referencia para los ajustes de eventos (frecuencia).

Consulte “5.3 Ajustes de evento” (p. 72).

50 Hz , 60 Hz

Después de realizar un reinicio de fábrica (predeterminado) (p. 77) para restablecer el

instrumento a la configuración predeterminada, cuando encienda el instrumento, establezca la frecuencia que coincida con el objeto de medición.

Consulte “Configurar el idioma, el reloj y la frecuencia de medición” (p. 40)

.

• El cuadro de diálogo Ajustes de frecuencia se mostrará si el instrumento detecta una entrada de voltaje y determina que la frecuencia es distinta de la frecuencia establecida. Pulse la tecla

[ENTER] para confirmar los ajustes de frecuencia.

• Para la medición de CC, no es importante si se configura en 50 Hz o 60 Hz.

9 Le permite sincronizar la fuente que se utilizará como referencia para la medición fijada en U1.

Pantalla

SET UP, Ajustes medición 2

Pulse la tecla [SET UP] para visualizar la pantalla SET UP, Ajustes medición 2 .

7

8

3

4

66

Mueva el cursor Seleccionar

HIOKI PQ3100A964-01

Ajustes de medición

1 Le permite seleccionar si desea visualizar el voltaje RMS de la pantalla línea o voltaje de fase.

TREND como voltaje de

Línea-N (voltaje de fase), Línea-Línea (Voltaje de línea)

Para 1P2W, 1P3W

Para 3P3W2M

Para 3P3W3M,

3P4W, 3P4W2.5E

Línea-N

Línea-Línea

Puede cambiarse entre el Línea-N y el Línea-Línea .

El voltaje de fase y el voltaje de línea se almacenan como datos de salida.

2 Le permite seleccionar el método para calcular el factor de potencia (PF/DPF), la potencia reactiva (Q) y la potencia aparente (S) en la pantalla de visualización.

Los valores del cálculo RMS y el cálculo fundamental se almacenan como datos de salida.

Consulte

“14.7 Fórmula de cálculo” (p. 205) .

RMS

Fundamental

Utiliza el voltaje RMS y la corriente RMS para el cálculo.

Utiliza los valores fundamentales de voltaje y corriente para el cálculo.

Este es el mismo método de medición utilizado para medir la energía reactiva establecido en las instalaciones de los clientes de servicios públicos a escala comercial.

El cálculo RMS suele utilizarse en aplicaciones como la verificación de la capacidad del transformador.

El cálculo fundamental se utiliza cuando se miden el factor de potencia y la potencia reactiva, que se relacionan con el costo energético.

3 Le permite seleccionar el método de cálculo para calcular la distorsión armónica total (THD) en la pantalla de visualización y los ajustes de eventos.

Los valores de cálculo de THD-F y THD-R se almacenan como datos de salida.

THD-F

THD-R

Se calcula al dividir los componentes armónicos (total de los órdenes 2 a

50) con la onda fundamental.

Se calcula al dividir los componentes armónicos (total de los órdenes 2 a

50) con el valor RMS (orden 1 a 50).

5

4 Le permite seleccionar las pantallas TREND, Tendencia armón.

que se mostrarán por nivel o porcentaje de contenido (%).

Se guardan los datos de salida para el nivel y el porcentaje de contenido de FND.

U,I,P: Todos niveles , U,I,P: Todos % de FND , U,P: %deFND, I:Nivel

5 Cuando se establece el costo unitario (/kWh), el costo energético se muestra al multiplicar la energía activa (consumida) WP+ con el costo energético por unidad.

Consulte “Método de entrada del costo unitario” (p. 68).

0,00000 /kWh a 99999,9 /kWh

6 Le permite establecer la unidad de moneda.

Defina 3 caracteres alfanuméricos (por ejemplo: establezca USD para dólares estadounidenses)

7 Le permite seleccionar el tipo de medición de fluctuaciones.

OFF Sin medición de fluctuaciones (visualización)

Pst,Plt

∆V10

Se aplica la norma IEC61000-4-15:2010.

Se aplica un medidor de fluctuaciones de ∆V10 utilizado en Japón.

8 Le permite seleccionar un filtro de ponderación cuando se selecciona medición de fluctuaciones.

Pst, Plt para el tipo de

Filtro de sistema de lámpara de 230 V Lámpara de

230V

Lámpara de

120V

Filtro de sistema de lámpara de 120 V

HIOKI PQ3100A964-01

67

Ajustes de medición

Método de entrada del costo unitario

1

Seleccione el costo unitario.

Mueva el cursor

2

Cambiar el valor.

Cuando se mueve el punto decimal

: Mueva el cursor a la posición del punto decimal.

: Cambie la ubicación del punto decimal.

Cuando se cambia el valor

: Mueva el cursor al dígito que desea cambiar.

: Cambiar el valor.

3 Acepte el ajuste.

68

HIOKI PQ3100A964-01

Ajustes de registro

5.2 Ajustes de registro

Pulse la tecla [SET UP] para visualizar la pantalla SET UP, Ajustes de registro .

Configure los ajustes de registro (almacenamiento).

El período de registro máximo es de 1 año; luego, el registro se detendrá automáticamente.

10

8

9

4

5

Mueva el cursor Seleccionar

1 • El destino de almacenamiento de los datos de medición se fija en la Tarjeta SD . Si no hay una tarjeta de memoria SD colocada o no hay espacio libre en la tarjeta de memoria SD, los datos se almacenarán en la memoria interna del instrumento (capacidad aproximada de 4 MB).

• Los datos como los datos de eventos no se almacenan en la memoria interna, solo lo hacen los

datos de ajustes y los datos de registro de tendencias. Consulte “Almacenamiento de archivos y operaciones (pantalla FILE)” (p. 121).

2 Le permite seleccionar el tendencias.

intervalo de registro. También se mostrará en los intervalos del gráfico de

150 cycle (solo para 50 Hz), 180 cycle (solo para 60 Hz), 200 ms , 600 ms , 1 sec , 2 sec , 5 sec ,

10 sec , 15 sec , 30 sec , 1 min , 2 min , 5 min , 10 min , 15 min , 30 min , 1 hour , 2 hour

• Los ajustes de 150 ciclos (50 Hz) y 180 ciclos (60 Hz) proporcionan los intervalos de registro requeridos para una medición de conformidad con la norma IEC61000-4-30.

• El intervalo de registro más corto de la memoria interna es de 2 s. Si el intervalo de registro se configura en 1 s o menos, los datos no podrán guardarse en la memoria interna.

Establecer un intervalo de registro inferior a un segundo deshabilita las siguientes funciones:

• Guardado de datos de armónicos (los datos THD y factor K se pueden guardar)

Registro de eventos

• La acción activada al pulsar la tecla COPY durante el registro

3 Le permite seleccionar los parámetros que desea registrar. También se reflejará en los parámetros que se muestren en la pantalla TREND .

Armónico sí

Armónico no

Se registran todos los parámetros.

Registra los parámetros distintos de los parámetros armónicos o interarmónicos.

Registra la distorsión armónica total (THD).

El tiempo posible de visualización de la pantalla TREND cambia de acuerdo con el ajuste de

Intervalo de registro y Registro de elementos .

5

HIOKI PQ3100A964-01

69

Ajustes de registro

4 Le permite seleccionar ON para guardar la pantalla de visualización en datos de formato BMP (copia de pantalla).

Las copias de pantalla no pueden guardarse en la memoria interna del instrumento.

Si el Intervalo de registro se define debajo de los 5 min , se guardarán cada 5 min.

ON / OFF

5 Le permite establecer la fecha y la hora.

(Los segundos no pueden configurarse. Si presiona la tecla [Enter] después de cambiar la hora, los segundos se establecerán en 00).

6 Le permite establecer el método utilizado para iniciar el registro.

Manual

El registro comienza inmediatamente después de pulsar la tecla [START/

STOP] .

Tiempo

Después de pulsar la tecla [START/STOP] , el registro inicia en el tiempo establecido. (Si el tiempo establecido ya ha pasado cuando se pulsa la tecla, se utilizará el método de inicio de “ Intervalo ”).

Intervalo

Repetir

AAAA-MM-DD hh:mm

El registro comienza en una división de tiempo par en función del Intervalo de registro .

Si se pulsa la tecla [START/STOP] a las “10:41:22” con el intervalo de tiempo definido en 10 min, el instrumento entrará en modo de espera. El registro comenzará a las “10:50:00”.

Si el intervalo de registro establecido es de 30 s o menos, el registro comenzará con el siguiente segundo cero.

Segmenta el archivo todos los días y repite el registro.

Configura el Período de registro .

Si una carpeta se etiqueta de forma arbitraria, pueden almacenarse los datos registrados durante un máximo de 100 días.

Después de pulsar la tecla [START/STOP] , el registro comienza en el Período de registro de la fecha de inicio establecida. (Si el tiempo establecido ya ha pasado cuando se pulsa la tecla, se utilizará el método de inicio de “ Intervalo ”).

Los Intervalo de registro desde 1 sec son válidos.

AAAA-MM-DD

Consulte “7.1 Iniciar y parar el registro” (p. 93).

7 Le permite establecer el método utilizado para parar el registro.

Manual Pulse la tecla [START/STOP] para parar el registro.

Tiempo

Registro para al llegar al tiempo establecido.

(Si el tiempo establecido ya ha pasado cuando inicia el registro, este se detendrá con el método “ Manual ”).

Temporizador

AAAA-MM-DD hh:mm

Detiene el registro automáticamente si ha pasado el tiempo del temporizador establecido.

Repetir hhh:mm:ss

Se muestra cuando el ajuste de Inicio de registro se configura en Repetir .

El registro se detiene si el Período de registro de la fecha de detención ha pasado.

El método de detención no puede cambiarse para repetir el registro.

AAAA-MM-DD

Consulte “7.1 Iniciar y parar el registro” (p. 93).

70

HIOKI PQ3100A964-01

Ajustes de registro

8 Se muestra cuando el ajuste de

Configura el período de registro.

Inicio de registro se configura en Repetir .

hh:mm a hh:mm

9 Le permite establecer el nombre de la carpeta y el nombre del archivo utilizados para guardar los datos.

Consulte

“10.2 Estructura de carpetas y archivos” (p. 124)

Variable

Establece el nombre de carpeta variable en el diálogo. (máximo de

5 caracteres con anchura media)

Si el registro y la medición se realizan nuevamente sin cambiar el [Nombre archivo/carpeta] , se crearán carpetas enumeradas secuencialmente (00 a 99) y los datos se almacenarán allí. Si el ajuste de Inicio de registro se configura en Repetir el registro, los datos registrados hasta 100 días pueden almacenarse, ya que las carpetas se crean con intervalos diarios.

Automático

Ejemplo: “ABCDE00”, “ABCDE01” y luego “ABCDE02”

La carpeta se nombrará automáticamente “AAMMDDXX”. AAMMDD es el año, el mes y la fecha, mientras que XX es el número de serie (00 a 99).

10 Calcula Guard. tiempo de los ajustes de registro y lo muestra.

Debido a que el tiempo de registro máximo es de 1 año, el tiempo de almacenamiento de datos máximo también es de 1 año.

Calcula Guard. tiempo cuando no hay eventos (no se producen). Si se produce un evento, Guard. tiempo se reduce.

• Si Guard. tiempo se la tarjeta de memoria SD o la memoria interna es menor que la duración especificada, el registro comenzará, pero solo se registrará la capacidad durante el Guard. tiempo.

• El período de registro y medición máximo es de 1 año. El registro parará después de 1 año.

• Si la tarjeta de memoria SD está llena, el instrumento guarda los datos en la memoria interna. Si tanto la tarjeta SD como la memoria interna están llenas, el instrumento deja de guardar datos. Los datos almacenados no se sobrescriben.

Tiempos de registro (cuando se utiliza una tarjeta de memoria SD Z4001 de 2 GB)

Intervalo de registro

200 ms

1 sec

2 sec

Armónico no

25 horas

5 días

10 días

Armónico sí

No

7 horas

14 horas

Registro de eventos

No

10 sec

1 min

10 min

30 min

53 días

321 días

1 año

1 año

2 días

17 días

178 días

1 año

5

HIOKI PQ3100A964-01

71

Ajustes de evento

5.3 Ajustes de evento

Se producirá un evento con el valor del umbral establecido en esta pantalla como base.

Para obtener más información sobre los eventos, consulte “Apéndice 3 Explicación de los eventos

y los parámetros de calidad de la potencia” (p. Apéndice4), “Apéndice 4 Métodos de detección de eventos” (p. Apéndice8).

Pantalla

SET UP, Ajustes evento 1

Pulse la tecla [SET UP] para visualizar la pantalla SET UP, Ajustes evento 1 .

“Gráfico de referencia para establecer los valores del umbral” (p. 73)

9

10

11

72

Mueva el cursor Cambiar entre

ON y OFF

Mueva el dígito Cambiar el valor

2

3

4

1

*

*

*

* 1

1,2

1,2

1,2

Le permite establecer el valor del umbral del voltaje transitorio.

OFF , 4 V a 2200 V

Le permite establecer el valor del umbral del incremento de voltaje.

OFF , 0,0% a 200,0%

Le permite establecer el valor del umbral de la caída de voltaje.

OFF , 0,0% a 100,0%

Le permite establecer el valor del umbral de la interrupción.

OFF , 0,0% a 100,0%

5 * 1,2

Le permite establecer un umbral para RVC (cambio de voltaje rápido).

Cuando se habilita el evento de RVC, también se habilitan los incrementos y las caídas.

OFF , 1,0% a 8,0%

*1: El valor del umbral de evento real se obtiene al multiplicar por la relación de VT.

*2: El valor del umbral se establece en términos del porcentaje de Uref de voltaje declarado (Udin de voltaje entr. declarado × relación de VT).

HIOKI PQ3100A964-01

Ajustes de evento

6

Le permite establecer el valor del umbral de la frecuencia (200 ms). (Solo U1)

OFF , 0,1Hz a 9,9Hz

7

Le permite establecer el valor del umbral de la frecuencia (1 onda). (Solo U1)

OFF , 0,1Hz a 9,9Hz

8 Le permite establecer el valor del umbral de la distorsión armónica total del voltaje.

OFF , 0,0% a 100,0%

El valor depende de los ajustes de THD del Método de cálculo de la pantalla SET UP, Ajustes medición 2 ( THD-F / THD-R ).

9 Le permite establecer el valor del umbral de la corriente de entrada.

Rango de 5000 A OFF , 0 A a 5000 A

Rango de 2000 A

Rango de 1000 A

Rango de 500 A

Rango de 100 A

Rango de 50 A

Rango de 10 A

Rango de 5 A

Rango de 500 mA

Rango de 50 mA

OFF , 0 A a 2000 A

OFF , 0 A a 1000 A

OFF , 0 A a 500 A

OFF , 0 A a 100 A

OFF , 0 A a 50 A

OFF , 0 A a 10 A

OFF , 0 A a 5 A

OFF , 0 A a 500 mA

OFF , 0 A a 50 mA

El valor del umbral de evento real se obtiene al multiplicar por el relación CT.

10 Le permite establecer el valor del umbral de la distorsión armónica total de la corriente.

OFF , 0,0% a 500,0%

El valor depende de los ajustes de THD del Método de cálculo de la pantalla SET UP, Ajustes medición 2 ( THD-F / THD-R ).

11 Le permite establecer la histéresis para el valor del umbral de evento, con el fin de evitar que se produzca un evento frecuente. La histéresis puede establecerse para todos los elementos, excepto la frecuencia y el RVC.

La frecuencia se fija en 0,1 Hz y el RVC se fija en 50%.

Establezca un valor de histéresis para incrementos, caídas o interrupciones en términos de un porcentaje del voltaje declarado; establézcalo para otros en términos de un porcentaje de cada valor del umbral.

0% a 10%

Gráfico de referencia para establecer los valores del umbral

Puede ajustar los valores del umbral mientras observa los valores medidos presentes.

Límite superior del valor del umbral

5

Valor del umbral establecido presente

Límite inferior del valor del umbral

Valor medido presente

HIOKI PQ3100A964-01

73

Ajustes de evento

Pantalla

SET UP, Ajustes evento 2

Mueva el cursor Cambiar entre

ON y OFF

Cambiar el valor

74

1

2

Le permite seleccionar el evento de temporizador.

Los eventos de temporizador se registran en los intervalos establecidos.

OFF , 1 min , 2 min , 5 min , 10 min , 15 min , 30 min , 1 hour , 2 hour

Seleccione ON para utilizar un evento externo.

Los eventos externos se producen en el momento en que se genera un cortocircuito en el terminal de entrada de evento (Entrada de evento) o de la señal del pulso que cae y se registran.

OFF , ON

3 El evento de inicio de registro se produce cuando comienza el registro.

4 El evento de parada de registro se produce cuando se detiene el registro.

5 * 1

Le permite seleccionar el tiempo de registro de la forma de onda del evento (antes del evento) antes de que se produzca el evento.

OFF , 200 ms , 1 sec

6 El tiempo de registro de la forma de onda del evento cuando se produce el evento se fija en 200 ms.

7 * 1

Le permite seleccionar el tiempo de registro de la forma de onda del evento (después del evento) después de que se produzca el evento.

Solo se registrará el evento que se produzca inicialmente.

Si otro evento se produce en el plazo después del evento, el plazo después del evento de ese otro evento no podrá almacenarse.

OFF , 200 ms , 400 ms , 1 sec , 5 sec , 10 sec

*1: Solo se registra la Entrada de evento (consulte “14.5 Especificaciones del evento” (p. 202) ). Los eventos

de inicio de registro, parada de registro, manual, externo, temporizador y salida de evento no se registran en el registro de la forma de onda del evento antes ni después del evento. Solo se guardará la forma de onda del evento de 200 ms cuando se produzca el evento.

La forma de onda del evento se divida en intervalos de 200 ms. Cuando el valor después del evento se establece en 1 s, se guardan cinco piezas de la forma de onda del evento, que se obtienen al dividir 1 s por 200 ms.

Si los valores antes del evento o después del evento superan los 200 ms, con el instrumento solo podrá observarse la forma de onda registrada durante 200 ms. Para observar toda la longitud de la forma de onda, utilice la aplicación informática PQ One, que se suministra con el instrumento.

HIOKI PQ3100A964-01

5.4 Ajustes del sistema

Pulse la tecla [SET UP] para visualizar la pantalla SET UP, Ajustes del sistema .

Ajustes del sistema

3

4

1

2

5

6

Número de serie de este instrumento

Versión de aplicación del instrumento

Versión de FPGA del instrumento

Mueva el cursor Seleccionar

1 Le permite establecer la fecha y la hora.

(Los segundos no pueden configurarse. Si presiona la tecla [Enter] después de cambiar valores, los segundos se establecerán en 00).

2 Seleccione ON para habilitar un sonido de alarma cuando presiona una tecla.

ON , OFF

3 Le permite seleccionar si desea apagar automáticamente la retroiluminación de la pantalla.

Auto OFF

La retroiluminación se apaga automáticamente después de que pasen

2 minutos sin presionar ninguna tecla.

ON La retroiluminación se mantiene encendida en todo momento.

4 Le permite seleccionar el idioma de visualización.

Japanese German

English

Chinese Simple (simplificado)

Chinese Trad

Korean

(tradicional)

French

Italian

Spanish

Turkish

Polish

5 Le permite seleccionar el color de visualización.

Color 1 , Color 2 , Color 3

6 Le permite seleccionar los nombres de fase para los objetos de medición visualizados en el diagrama de cableado.

RST , ABC , L1L2L3 , UVW

5

HIOKI PQ3100A964-01

75

Ajustes del sistema

Reinicio del sistema (predeterminado)

Mueva el cursor a Reinic. sistema y pulse la tecla [ENTER] para reiniciar los ajustes del sistema

del instrumento. (Ajustes de fábrica: p. 78)

Realícelo si el instrumento funciona de modo extraño o inesperado sin una causa evidente.

Mueva el cursor

Todos los ajustes distintos de los ajustes de comunicación (LAN y RS-232C), idioma, reloj y frecuencia de medición regresan a los valores de fábrica. La memoria interna no se borrará.

76

HIOKI PQ3100A964-01

Ajustes del sistema

Reinicio de fábrica (predeterminado)

Si realiza un reinicio de fábrica, todos los ajustes, incluidos los ajustes de comunicaciones, idioma

y frecuencia, regresarán a los valores de fábrica (p. 78). La memoria interna se borrará.

1

Apague el instrumento. (p. 44)

2 Encienda el instrumento mientras mantiene presionadas las teclas

[ENTER] y [ESC] y continúe presionándolas hasta que escuche un sonido de alarma después de que se complete el autodiagnóstico.

El reinicio de fábrica se completará y se mostrará la pantalla de ajuste de idioma.

Configure el idioma, el reloj y la frecuencia de medición (

p. 40

).

5

HIOKI PQ3100A964-01

77

Ajustes del sistema

Ajustes de fábrica

Todos los ajustes predeterminados son los siguientes:

*1: Los parámetros verificados (  ) son los parámetros que no se inicializan con la función Quick Set.

*2: Los parámetros verificados (  ) son los parámetros que no se inicializan durante el reinicio del sistema. Estos se inicializan solo en el reinicio de fábrica.

Pantallas

Ajustes medición 1

Ajustes medición 2

Ajustes de registro elementos

Cableado Idioma de visualización :

Japanese

Valores predeterminados

CH123 : 3P3W2M

CH4 : OFF

Idioma de visualización : Distinto de lo indicado

CH123 : 3P4W

CH4 : ON

200 V Voltaje entr. declarado Idioma de visualización :

Japanese

Idioma de visualización : Distinto de lo indicado

Relacion VT

Sensor de corriente

Rango de corriente

CH123 : 1

CH4 : 1

CH123 : CT7136

CH4 : CT7136

CH123 : 500 A

CH4 : 500 A

230 V

Relacion CT

Frecuencia

Urms

PF/Q/S

THD

Armónicos

Costo unitario

Unidad de moneda

Tipo

Filtro

Intervalo de registro 1 min

Registro de elementos Armónico sí

Guardar pantalla OFF

Inicio de registro

Parada de registro

Nombre archivo/ carpeta

Intervalo

Manual

Automático

CH123 : 1

CH4 : 1

Seleccione 50 Hz o 60 Hz después del reinicio de fábrica.

Distinto de 3P3W : Linea-N

3P3W : Linea-Linea

RMS

THD-F

U, I, P: Todos niveles

0000,00/kWh

_____

OFF

*1

*2

78

HIOKI PQ3100A964-01

Ajustes del sistema

Pantallas

Ajustes evento

1

Ajustes evento

2

Ajustes del sistema

Ajustes de la interfaz

Incremento

Caída

Interrupción

RVC

Frecuenc. (200 ms)

Frecuenc. (1 onda)

THD

Corriente entrada

THD elementos

Transitorio CH123 : OFF

CH4 : OFF

OFF

OFF

OFF

OFF

OFF

1%

OFF

OFF

OFF

OFF

OFF

CH123 : OFF

CH4 : OFF

CH123 : OFF

CH4 : OFF

Valores predeterminados

Histéresis

Evento temporizador

Evento externo

Tiempo de registro de evento

Antes del evento

Tiempo de registro de evento

Después del evento

OFF

Reloj

Sonido de alarma

Establecer en el momento del envío

ON

Retroiluminación LCD Auto OFF

Idioma Selección de idioma después del reinicio de fábrica

Color visualización

Nombre de fase

Color 1

Idioma de visualización :

Japanese

Idioma de visualización : Distinto de lo indicado

RST

ABC

DHCP

Dirección IP

Máscara de subred

Puerta enlace pred.

DNS

Dirección IP de DNS

Conexión RS-232C

Veloc. trans. RS-232C

Salida externa

OFF

192.168.1.31

255.255.255.0

192.168.1.1

OFF

0.0.0.0

PC

19 200bps

Pulso corto

*1 *2

5

HIOKI PQ3100A964-01

79

Ajustes del sistema

Pantallas

Ajustes servidor FTP

Envío FTP automático

Interfaz: correo elec.1

Interfaz: correo elec.2

elementos

Validación

Nombre de usuario

Contraseña

Envío automático

Nombre servidor FTP

Dirección IP

Nombre de usuario

Contraseña

Guardar directorio

Modo PASV

Correo al evento

Correo al tiempo

Ajuste de tiempo

A la dirección

Nombre del servidor

Dirección IP

Número puerto

Desde la dirección

Remitente

Asunto

Validación de correo

Nombre de servidor

Dirección IP

Número puerto

Nombre de la cuenta

Contraseña

OFF

(vacío)

(vacío)

OFF

(vacío)

0.0.0.0

(vacío)

(vacío)

PQ3100

OFF

OFF

OFF

00:00

(vacío)

(vacío)

0.0.0.0

25

(vacío)

(vacío)

PQ3100

OFF

(vacío)

0.0.0.0

110

(vacío)

(vacío)

Valores predeterminados

*2

*1

80

HIOKI PQ3100A964-01

6 Verificación de los valores medidos y la forma de onda (pantalla MONITOR)

6

Verificación de los valores medidos y la forma de onda

(pantalla MONITOR )

Puede visualizar los valores medidos y las formas de onda medidas en la pantalla MONITOR .

Pulse la tecla [MONITOR] para visualizar la pantalla MONITOR .

Tiempo transc.

Hora y fecha de inicio de registro

Además de la tecla [MONITOR], puede cambiar a la pantalla MONITOR si utiliza la tecla [F1] ( Pantalla ).

1 2

6

Corrección de los valores medidos y la visualización de la forma de onda

Pulse la tecla [F5] ( Espera ) para fijar los valores medidos y la visualización de la forma de onda.

Pulse la tecla [F5] nuevamente para cancelar los valores medidos y la visualización de la forma de onda fijados.

• Si un ajuste cambia mientras los valores medidos y la visualización de la forma de onda se encuentran en espera, esta espera se cancelará.

• La visualización del tiempo no se fija.

HIOKI PQ3100A964-01

81

Verificación de la forma de onda del voltaje y la forma de onda de la corriente

6.1 Verificación de la forma de onda del voltaje y la forma de onda de la corriente

Pulse la tecla [MONITOR] para visualizar la pantalla MONITOR, Forma de onda .

Se superponen y visualizan las formas de onda del voltaje y la corriente de hasta 4 canales.

El color de la forma de onda es el mismo que el de la fase.

Visualización en pantalla

Ajustes del factor de zoom para el eje vertical de la forma de

onda (p. 83)

Ajustes del factor de zoom para el eje horizontal

(eje de tiempo) de la forma de onda (

p. 83)

Frecuencia (valor promedio para un período de 200 ms)

Barra de desplazamiento

Alcance de todos los datos de medición

1

p. 83

Alcance de visualización de pantalla

p. 83

p. 81

1 Cuando el cursor está desactivado (OFF): valores medidos de cada canal (valor RMS)

En el momento de la medición del cursor: valores medidos del cursor de las formas de onda para cada canal

(El diagrama anterior muestra la pantalla que se visualiza cuando el cursor está desactivado [OFF])

Consulte

“Verificación del valor medido y el tiempo en la posición del cursor (medición del cursor)”

(p. 83).

82

HIOKI PQ3100A964-01

Verificación de la forma de onda del voltaje y la forma de onda de la corriente

Cambiar el factor de zoom para el eje vertical y el horizontal (ejes X e Y) de la forma de onda

1 2

Mueva el cursor Seleccionar

1 Le permite establecer el factor de zoom para el eje vertical (eje Y) de la forma de onda (U: voltaje, I: corriente).

×1/4 , ×1/2 , ×1 , ×2 , ×5 , ×10 , ×20 , ×50

2 Le permite establecer el factor de zoom para el eje horizontal (eje de tiempo) de la forma de onda.

10ms/div , 20ms/div , 40ms/div

Verificación del valor medido y el tiempo en la posición del cursor

(medición del cursor)

Si pulsa la tecla [F3] ( Cursor ), el valor medido y el tiempo en la posición del cursor se mostrarán junto con el cursor.

Puede mover la posición del cursor con las teclas  .

6

Cursor

Tiempo de la posición del cursor

Valor medido en la posición del cursor

Desplazamiento por la forma de onda

Si la forma de onda continúa fuera de los límites de la pantalla, pulse la tecla [F4] ( Desplazam.

) para desplazarse por la forma de onda.

Le permite desplazarse por la forma de onda en sentido vertical y horizontal con las teclas

 .

HIOKI PQ3100A964-01

83

Verificación de la potencia eléctrica (lista de valores numéricos)

6.2 Verificación de la potencia eléctrica (lista de valores numéricos)

Pulse la tecla [MONITOR] para visualizar la pantalla MONITOR, Potencia eléctrica .

Corriente RMS

Voltaje RMS

Frecuencia (valor promedio para un período de 200 ms) 1

Potencia aparente

Potencia activa

Potencia reactiva

PF : Factor de potencia

DPF : Factor de potencia de desplazamiento

Consulte el Método de

cálculo (p. 66).

Consumo de energía activa

1 Cuando el método de cableado es 3P3W3M, 3P4W o 3P4W2.5E, el método de visualización del voltaje RMS puede cambiarse (entre el voltaje de fase y el voltaje de línea).

Seleccionar

Línea-N (voltaje de fase), Línea-Línea (voltaje de línea)

Para 1P2W, 1P3W Establecido para Línea-N

Para 3P3W2M Establecido para Línea-Línea

Para 3P3W3M,

3P4W, 3P4W2.5E

Puede cambiarse entre el Línea-N y el Línea-Línea .

El voltaje de fase y el voltaje de línea se almacenan como datos de salida.

84

HIOKI PQ3100A964-01

Verificación de la energía eléctrica

6.3 Verificación de la energía eléctrica

Pulse la tecla [MONITOR] para visualizar la pantalla MONITOR, Energía eléctrica .

1

2

3

Potencia activa

Potencia aparente

Potencia reactiva

PF : Factor de potencia

DPF : Factor de potencia de desplazamiento

(no se muestra para la línea trifásica de

3 cables)

Consulte el Método de cálculo ( p. 66).

1 Energía activa ( WP+ : consumo, WP: regeneración)

2 Energía reactiva ( WQ_LAG : retraso, WQ_LEAD : adelanto)

3 Costo energético

Valor obtenido al multiplicar el “consumo de energía activa: WP+ ” por el costo unitario energético *

*: Consulte “Pantalla SET UP, Ajustes medición 2” (p. 66)

6

HIOKI PQ3100A964-01

85

Verificación de los detalles del voltaje

6.4 Verificación de los detalles del voltaje

Pulse la tecla [MONITOR] para visualizar la pantalla MONITOR, Voltaje .

Valor promedio de los canales

Pico de forma de onda del voltaje (-)

Pico de forma de onda del voltaje (+)

Voltaje RMS

Distorsión armónica total de voltaje

(método de cálculo THD-F / THD-R)

Consulte el Método de cálculo (

p. 66).

Valor de voltaje de CC

Frecuencia para 200 ms (valor promedio para un período de

200 ms)

1

Factor de cresta del voltaje

([valor absoluto del pico de forma de onda del voltaje]/[voltaje RMS])

Frecuencia para 10 s (valor promedio para un período de 10 s)

Se muestra en rojo si se produce uno de estos eventos: incremento, caída, interrupción o fuera de sincronización.

Factor de desequilibrio de fase cero del voltaje (no se muestra para la línea trifásica de

3 cables)

Consulte “Factor de desequilibrio” (p. Apéndice27) .

Factor de desequilibrio de fase negativa de voltaje

Consulte

“Factor de desequilibrio” (p. Apéndice27) .

1 Cuando el método de cableado es 3P3W3M, 3P4W o 3P4W2.5E, el método de visualización del voltaje RMS puede cambiarse (entre el voltaje de fase y el voltaje de línea).

Seleccionar

Línea-N (voltaje de fase), Línea-Línea (voltaje de línea)

Para 1P2W, 1P3W Establecido para Línea-N

Para 3P3W2M Establecido para Línea-Línea

Para 3P3W3M,

3P4W, 3P4W2.5E

Puede cambiarse entre el Línea-N y el Línea-Línea .

El voltaje de fase y el voltaje de línea se almacenan como datos de salida.

86

HIOKI PQ3100A964-01

Verificación de los detalles de la corriente

6.5 Verificación de los detalles de la corriente

Pulse la tecla [MONITOR] para visualizar la pantalla MONITOR, Corriente .

Distorsión armónica total de la corriente (método de cálculo THD-F/THD-R)

Consulte el Método de cálculo ( p. 66).

Pico de forma de onda de la corriente (-)

Pico de forma de onda de la corriente (+)

Corriente RMS

Factor de cresta de la corriente

([valor absoluto del pico de forma de onda de la corriente]/[corriente RMS])

Valor promedio de los canales

Factor K

Consulte

“Apéndice 9

Teminología”

(p. Apéndice25)

.

Factor de desequilibrio de fase cero de corriente

(no se muestra para la línea trifásica de

3 cables)

Consulte “Factor de desequilibrio”

(p. Apéndice27) .

Valor de CC de corriente Factor de desequilibrio de fase negativa de corriente

Consulte “Factor de desequilibrio” (p. Apéndice27)

.

6

HIOKI PQ3100A964-01

87

Verificación del vector

6.6 Verificación del vector

Pulse la tecla [MONITOR] para visualizar la pantalla MONITOR, Vector .

Las relaciones de fase de voltaje y de corriente para cada orden armónico de CH1 a CH4 se muestran en el diagrama de vector.

1 2 3 4

Valor medidor de frecuencia

Mueva el cursor

5

Seleccionar

Factor de desequilibrio de fase negativa de voltaje

Factor de desequilibrio de fase negativa de corriente

88

1 Le permite establecer los valores numéricos para visualizar.

Nivel Voltaje RMS y corriente RMS

% de FND

Considera el componente de onda fundamental como el 100% y muestra un armónico para cada orden en términos de proporción con respecto al componente de onda fundamental.

Fase

El ángulo de fase de cada orden armónico cuando la fase del componente de onda fundamental de la fuente de referencia se expresa en términos de 0°.

2 Le permite establecer el método de visualización de los ejes.

Linear Visualización lineal

Log Visualización logarítmica (también pueden verse con facilidad los niveles bajos).

3 Le permite establecer el tiempo de visualización de Fase .

Establece el método de visualización de los números del ángulo de fase.

±180

Lag360

Adelanto de 0 a 180°, retraso de 0 a −180°

Retraso de 0 a 360°

4 Le permite establecer un valor cuando se configura

Seleccione la fuente de referencia (0°).

Lag360 .

U1 , I1 , U2 , I2 , U3 , I3

5 Le permite establecer el número de órdenes armónicos para visualizar.

Los valores de la frecuencia, el factor de desequilibrio de fase negativa del voltaje ( Uunb ) y el factor de desequilibrio de fase negativa de la corriente ( Iunb ) permanecen iguales que cuando se calculan con la onda fundamental (orden 1).

0 a 50

HIOKI PQ3100A964-01

Verificación de los valores numéricos armónicos y el gráfico de armónicos

6.7 Verificación de los valores numéricos armónicos y el gráfico de armónicos

Pulse la tecla [MONITOR] para visualizar la pantalla MONITOR, Armónicos: gráfica o la pantalla

MONITOR, Armónicos: lista . Puede cambiar entre los valores numéricos armónicos y el gráfico de armónicos si utiliza la tecla [F2] .

Pantalla MONITOR, Armónicos: gráfica

1 2 3 4

Valor medidor de frecuencia

Mueva el cursor Seleccionar

5

Voltaje armónico

Voltaje interarmónico

Distorsión armónica total de voltaje*

Corriente armónica

Corriente interarmónica

Distorsión armónica total de corriente*

Potencia armónica

*: Consulte el método de cálculo (

p. 66).

Si el orden 0 (componente de corriente directa) del voltaje y la corriente es negativo, la barra se tornará color verde.

1 Le permite establecer el canal de visualización.

CH1 a CH4

Se muestran el voltaje ( U ), la corriente ( I ) y la potencia eléctrica ( P ) de los canales seleccionados.

ALL

SUM

Se muestran los gráficos de barra de todos los canales (todas las fases).

Se muestran los órdenes, hasta el orden 30.

Solo se muestra la potencia activa ( P ).

2 Le permite establecer los parámetros para visualizar.

Nivel Voltaje RMS, corriente RMS y potencia eléctrica

% de FND

Fase

Considera el componente de onda fundamental como el 100% y muestra un armónico para cada orden en términos de proporción con respecto al componente de onda fundamental.

Voltaje, corriente: El ángulo de fase de cada orden armónico cuando las fases de los componentes de onda fundamental de U1 se expresa en términos de 0°

Potencia activa: El factor de potencia de cada orden de armónico se expresa en términos de ángulos

Se muestra un gráfico de barras en amarillo cuando el nivel es superior que el 0,01% del rango y en gris cuando el nivel es igual o inferior que el 0,01% del rango.

3 Le permite establecer el tiempo de visualización de Nivel y % de FND

Le permite establecer el método de visualización de los ejes.

.

Linear

Log

Visualización lineal

Visualización logarítmica (también pueden verse con facilidad los niveles bajos).

4 Le permite establecer la visualización de los interarmónicos.

ON , OFF

HIOKI PQ3100A964-01

89

6

Verificación de los valores numéricos armónicos y el gráfico de armónicos

5 Establezca el número de órdenes armónicos para visualizar.

El cursor se mueve al orden seleccionado.

0 a 50

Configurar los límites para el porcentaje de contenido armónico del voltaje

(pantalla MONITOR, Armónicos: límites )

Establezca los límites de los órdenes 2 a 25. Cuando la indicación de límite está activada, se muestra un límite en la pantalla MONITOR, Armónicos: gráfica

( p. 89

).

El valor inicial se especifica con la norma EN50160. El límite puede cambiarse por cualquier valor.

1 2

Mueva el cursor Seleccionar

3

90

4 5 6

*: Consulte el método de cálculo ( p. 66).

1 Le permite establecer si los límites se muestran en la pantalla MONITOR, Armónicos: gráfica

(porcentaje de contenido de voltaje).

Cuando la opción está habilitada, los límites de orden 2 a 25 pueden mostrarse en un gráfico de barras rojo.

ON , OFF

2 Le permite establecer si los valores máximos se muestran en la pantalla MONITOR, Armónicos: gráfica (porcentaje de contenido de voltaje).

Cuando la opción está habilitada, los valores máximos de orden 0 a 50 pueden mostrarse en un gráfico de barras gris.

Los valores máximos se actualizan constantemente desde el principio hasta el fin del registro.

ON , OFF

3 Establezca los límites de los órdenes 2 a 25.

0,00% a 100,00%

4 Le permite volver a la pantalla MONITOR, Armónicos: gráfica .

5 Le permite recuperar el valor inicial (norma EN50160).

6 Le permite cambiar el valor máximo (10% o 100%) para el eje vertical del gráfico.

HIOKI PQ3100A964-01

Verificación de los valores numéricos armónicos y el gráfico de armónicos

Pantalla MONITOR, Armónicos: lista

1 2 3 4

Valor medidor de frecuencia

Mueva el cursor Seleccionar

Distorsión armónica total

Ejemplo: Orden 41,5

Interarmónicos

*: Consulte el método de cálculo (

p. 66).

1 Le permite establecer los parámetros de visualización.

U Voltaje

I Corriente

P Potencia activa

2 Le permite establecer el canal de visualización.

CH1 a CH4

Se muestran el voltaje ( U ), la corriente ( I ) y la potencia activa ( P ) de los canales seleccionados.

SUM Solo se muestra la potencia activa ( P ).

3 Le permite establecer los parámetros para visualizar.

Nivel Voltaje RMS, corriente RMS y potencia activa

% de FND

Considera el componente de onda fundamental como el 100% y muestra un armónico para cada orden en términos de proporción con respecto al componente de onda fundamental.

Fase

Voltaje, corriente: El ángulo de fase de cada orden armónico cuando las fases de los componentes de onda fundamental de U1 se expresa en términos de 0°

Potencia activa: El factor de potencia de cada orden de armónico se expresa en términos de ángulos

4 Le permite establecer la visualización de los interarmónicos.

ON , OFF

6

HIOKI PQ3100A964-01

91

Zoom del valor medido

6.8 Zoom del valor medido

Pulse la tecla [MONITOR] para visualizar la pantalla MONITOR, Zoom . Se ampliará la imagen de seis elementos deseados.

92

Cambiar el elemento de visualización

1

Habilite el cambio de ajustes.

2

Seleccione los elementos para visualizar.

Mueva el cursor Seleccionar

Elemento

3 Deshabilite el cambio de ajustes.

Consulte “8.1 Verificación de la tendencia básica” (p. 100) ,

“8.5 Verificación de la energía eléctrica” (p.

108)

Solo puede seleccionarse el parámetro armónico de distorsión armónica total (THD). El resto de los elementos no puede seleccionarse.

Elemento

HIOKI PQ3100A964-01

7 Registrar (guardar) (pantalla SET UP)

7

Registrar (guardar) (pantalla SET

UP )

7.1 Iniciar y parar el registro

Pulse la tecla [START/STOP] para iniciar o detener el registro con el método que se describe en la pantalla SET UP, Ajustes de registro

(p. 69).

Los datos de medición se almacenan en la tarjeta de memoria SD. (Si no hay una tarjeta de memoria SD colocada, los datos se almacenarán en la memoria interna del instrumento).

Consulte “Almacenamiento de archivos y operaciones (pantalla FILE)” (p. 121).

Iniciar y parar el registro manualmente

Inicio de registro : Manual , Parada de registro : Manual

RECORDING

Inicio de registro Parada de registro

Iniciar y parar el registro en un momento determinado

Inicio de registro : Tiempo , Parada de registro : Tiempo

WAITING RECORDING

2016/4/10

8:00

Inicio de registro

2016/4/12

06:00 p. m.

Parada de registro

Si el tiempo establecido ya ha pasado cuando se presiona la tecla [START/STOP] , el registro comenzará en la puntuación de tiempo adecuada ( Intervalo ).

7

HIOKI PQ3100A964-01

93

Iniciar y parar el registro

Iniciar el registro en la puntuación de tiempo adecuada

Inicio de registro : Intervalo

Ejemplo: El Intervalo de registro se define en 10 min

WAITING RECORDING

Hora actual

10:41:22 a.m.

Inicio de registro

10:50:00 a.m.

Si el intervalo de registro es de 30 s o menos, el registro comenzará a las “10:42:00”.

Repetición de registro

Inicio de registro : Repetir , Parada de registro : Repetir , Período de registro : período variable

Ejemplo 1: Si el Período de registro es de 00:00 a 24:00 y el Intervalo de registro es de 10 min .

WAITING RECORDING RECORDING

RECORDING

(Repetir hasta la fecha de parada)

Hora actual

10:41:22 a.m.

Inicio de registro

10:50:00 a.m.

Reiniciar registro

(energía eléctrica)

24:00:00

Reanudar registro

12:00:00 a.m.

Ejemplo 2: Si el Período de registro es de 08:00 a 18:00

Reiniciar registro

(energía eléctrica)

24:00:00

Reanudar registro

12:00:00 a.m.

(Repetir hasta la fecha de parada)

WAITING RECORDING WAITING RECORDING

Hora actual

07:32 a.m.

Fecha de inicio

Inicio de registro

08:00 a.m.

Parada de registro

06:00 p.m.

Inicio de registro

08:00 a.m.

Parada de registro

06:00 p.m.

Si el tiempo establecido ya ha pasado cuando se presiona la tecla [START/STOP] , el registro comenzará en la puntuación de tiempo adecuada ( Intervalo ).

94

HIOKI PQ3100A964-01

Iniciar y parar el registro

Estado de la operación de registro

Puede determinarse según el color de fondo de la pantalla y el estado de iluminación del LED de

START/STOP.

Fondo de pantalla Estado de funcionamiento

Gris (sin caracteres):

(LED START/STOP: Off)

• El registro está detenido.

Estos ajustes se pueden cambiar.

LED START/STOP

Amarillo ( WAITING ):

(LED START/STOP: parpadeando)

• El registro se encuentra en espera.

• Esta pantalla se muestra desde el momento en que se pulsa la tecla

[START/STOP] hasta el momento en que comienza el registro.

• Durante un registro repetido, la pantalla también se muestra cuando el registro se

• detiene.

Estos ajustes no se pueden cambiar.

Verde ( RECORDING ):

(LED START/STOP: activado)

• El registro se encuentra en marcha.

Estos ajustes no se pueden cambiar.

7

HIOKI PQ3100A964-01

95

Uso del instrumento durante una interrupción

7.2 Uso del instrumento durante una interrupción

Si el suministro de energía del instrumento se interrumpe cuando un registro se encuentra en curso, la operación de medición se detendrá durante la interrupción. Se realizará una copia de seguridad de las condiciones de ajustes.

Cuando se restablezca el suministro de energía, el registro se reiniciará y se reanudará como un registro nuevo.

Si se ha instalado el paquete de baterías modelo Z1003, el instrumento automáticamente pasará a alimentarse con la batería en el caso de una interrupción y continuará el registro.

IMPORTANTE

Si el suministro de energía del instrumento se interrumpe mientras se accede a la tarjeta de memoria SD, los archivos en la tarjeta pueden corromperse. Debido a que se accede frecuentemente a la tarjeta de memoria SD cuando se registra con un intervalo de registro corto, hay mayores probabilidades de que se produzca la corrupción de archivos si la interrupción se produce durante dicho uso.

Se recomienda evitar dichas influencias de interrupciones con el paquete de baterías modelo

Z1003 que se suministra como accesorio.

96

HIOKI PQ3100A964-01

8 Verificación de tendencias (fluctuaciones) en valores medidos (pantalla TREND)

8

Verificación de tendencias

(fluctuaciones) en valores medidos (pantalla TREND )

Puede visualizar las fluctuaciones de los valores medidos como un gráfico de serie de tiempo en la pantalla TREND .

Pulse la tecla [TREND] para visualizar la pantalla TREND .

Tiempo transc.

Hora y fecha de inicio de registro

Además de la tecla [TREND], puede cambiar a la pantalla TREND si utiliza la tecla [F1] ( Pantalla ).

1 2

Los datos de fluctuación que pueden visualizarse en este instrumento son limitados. Si los tiempos indicados en las siguientes tablas se superan, los datos de serie de tiempo antiguos se reescriben con los datos de serie de tiempo nuevos.

8

Registro de elementos

Armónico sí

Armónico no

Intervalo de registro × 530

Intervalo de registro × 10000

97

HIOKI PQ3100A964-01

Verificación del valor medido y el tiempo en la posición del cursor

(medición del cursor)

Si pulsa la tecla [F3] ( Cursor ), el valor medido y el tiempo en la posición del cursor se mostrarán junto con el cursor.

Puede mover la posición del cursor con las teclas  .

• Cuando el intervalo de registro se define en 150 ciclos número pequeño sobre el orden de milisegundos.

o 180 ciclos , el tiempo se visualiza seguido de un

• El tiempo visualizado en el momento de la medición del cursor se basa en el voltaje de CH1 (U1). Es posible que el tiempo visualizado en la lista de eventos y el tiempo que se muestra en el momento de la medición del cursor no coincidan.

Desplazarse por el gráfico

Si el gráfico continúa fuera de los límites de la pantalla, pulse la tecla [F4] ( Desplazam.

) para desplazarse por el gráfico.  Utilice esta tecla para desplazarse por el gráfico en cualquier dirección.

(Si el factor de zoom para el eje horizontal [eje de tiempo] se establece en automático, los ejes horizontales y verticales automáticamente se escalan para que el gráfico de serie de tiempo se visualice por completo en la pantalla.

98

HIOKI PQ3100A964-01

Bús. eventos

1 2

Seleccionar una marca de evento para analizar.

Mueva el cursor

Para cambiar la visualización de la pantalla EVENT MONITOR

Pulse la tecla [MONITOR] .

Para cerrar la pantalla EVENT MONITOR

Pulse la tecla [F5] ( Fin ).

La pantalla cambia a la pantalla EVENT

MONITOR

( p. 116

).

Se muestra la forma de onda* o el gráfico* en el momento en que se produce el evento.

*: La pantalla que se muestra inicialmente varía de acuerdo con los elementos del evento.

• El evento de inicio de registro se produce cuando el registro comienza y el evento parada de registro se produce cuando el registro se detiene.

8

HIOKI PQ3100A964-01

99

Verificación de la tendencia básica

8.1 Verificación de la tendencia básica

Pulse la tecla [TREND] para visualizar la pantalla TREND, Tendencia básica .

Esta pantalla se utiliza para verificar el ancho de fluctuaciones de valores mínimos, máximos y promedio entre los intervalos de registro.

(Los valores máximo, mínimo y promedio se calculan cada 200 ms).

1 2 3 4 5

MAX : Valor máximo

AVG : Valor promedio

MIN : Valor mínimo

Los valores medidos más recientes se visualizan cuando el cursor está deshabilitado, mientras que los valores medidos en la posición del cursor se muestran durante la medición del cursor.

(La figura de la izquierda muestra la pantalla que se visualiza cuando el cursor está deshabilitado).

Mueva el cursor Seleccionar

100

HIOKI PQ3100A964-01

Verificación de la tendencia básica

1 Le permite establecer los parámetros de visualización.

Freq Frecuencia (200 ms)

Freq10s Frecuencia (10 sec)

Irms

Ipk+

Ipk-

Idc

Icf

Ithd

Iunb

Iunb0

Urms

Upk+

Upk-

Udc

Ucf

Uthd

Uunb

Uunb0

P

S

Q

PF/DPF

KF

Voltaje RMS (200 ms)

Pico de forma de onda del voltaje (+)

Pico de forma de onda del voltaje (-)

Valor de voltaje de CC

Factor de cresta del voltaje

Distorsión armónica total del voltaje (método de cálculo THD-F/THD-R)

Factor de desequilibrio de fase negativa de voltaje

Factor de desequilibrio de fase cero de voltaje

Corriente RMS (200 ms)

Pico de forma de onda de la corriente (+)

Pico de forma de onda de la corriente (-)

Valor de CC de corriente

Factor de cresta de la corriente

Distorsión armónica total de la corriente (método de cálculo THD-F/THD-R)

Factor de desequilibrio de fase negativa de corriente

Factor de desequilibrio de fase cero de corriente

Potencia activa

Potencia aparente

Potencia reactiva

Factor de potencia/factor de potencia de desplazamiento

Factor K

2 Le permite establecer el canal de visualización.

El canal que puede establecerse varía de acuerdo con los elementos de visualización y los ajustes del cableado.

3 Establezca el tipo de gráfico que se visualizará.

El tipo que puede establecerse varía de acuerdo con los elementos de visualización.

MAX

AVG

MIN

ALL

Se muestra el valor máximo durante el intervalo de registro.

Se muestra el valor promedio durante el intervalo de registro.

Se muestra el valor mínimo durante el intervalo de registro.

Se muestran los valores máximo, mínimo y promedio durante el intervalo de registro.

4 Establezca el factor de zoom para el eje vertical del gráfico.

Auto , ×1 , ×2 , ×5 , ×10 , ×25 , ×50

5 Establezca el factor de zoom para el eje horizontal (eje de tiempo) del gráfico.

El eje horizontal (eje de tiempo) que puede establecerse varía de acuerdo con los intervalos de registro.

8

HIOKI PQ3100A964-01

101

Verificación de la tendencia detallada

8.2 Verificación de la tendencia detallada

Pulse la tecla [TREND] para visualizar la pantalla TREND, Tendencia detallada .

Puede verificar el rango de fluctuación del valor máximo y el valor mínimo durante los intervalos de registro.

(El rango de fluctuación del valor máximo y el valor mínimo se calcula por onda o por media onda).

1 2 3 4

MAX : Valor máximo

MIN : Valor mínimo

Los valores medidos más recientes se visualizan cuando el cursor está deshabilitado, mientras que los valores medidos en la posición del cursor se muestran durante la medición del cursor.

(La figura de la izquierda muestra la pantalla que se visualiza cuando el cursor está deshabilitado).

Mueva el cursor Seleccionar

102

1 Le permite establecer los parámetros de visualización.

Urms1/2 Voltaje RMS actualizado cada medio ciclo

Cálculo durante el tiempo de 1 ciclo actualizado cada medio ciclo

Consulte “Voltaje RMS actualizado cada medio ciclo” (p. Apéndice11)

.

Irms1/2

Inrush

Corriente RMS actualizada cada medio ciclo

Corriente entrada

Cálculo durante el tiempo de 1 ciclo actualizado cada medio ciclo

Freq_wav

Pinst

Frecuencia (1 onda)

Fluctuaciones instantáneas

Cálculo durante el tiempo de cada medio ciclo

Consulte “Corriente entrada” (p. Apéndice14) .

Cálculo durante el tiempo de 1 ciclo

Consulte “Frecuencia (1 onda)” (p. Apéndice13) .

Se visualiza cuando el tipo de fluctuaciones se define como Pst,Plt .

Consulte “Medidor de fluctuaciones de IEC”

(p. Apéndice19)

2 Le permite establecer el canal de visualización.

El canal que puede establecerse varía de acuerdo con los elementos de visualización y los ajustes del cableado.

3 Establezca el factor de zoom para el eje vertical del gráfico.

Auto , ×1 , ×2 , ×5 , ×10 , ×25 , ×50

4 Establezca el factor de zoom para el eje horizontal (eje de tiempo) del gráfico.

El eje horizontal (eje de tiempo) que puede establecerse varía de acuerdo con los intervalos de registro.

HIOKI PQ3100A964-01

Verificación de la tendencia armónica

8.3 Verificación de la tendencia armónica

Pulse la tecla [TREND] para visualizar la pantalla TREND, Tendencia armón.

Esta pantalla se utiliza para verificar el ancho de fluctuaciones de valores mínimos, máximos y promedio entre los intervalos de registro del orden armónico seleccionado.

(Los valores máximo, mínimo y promedio se calculan cada 200 ms).

1 2 3 4

Permite cambiar entre armónicos e interarmónicos.

Mueva el cursor Seleccionar

1 Le permite establecer los parámetros de visualización.

U Voltaje

Corriente I

P

θ

P

Potencia activa*

Diferencia de fase de corriente y voltaje*

*: No se muestra cuando se seleccionan los interarmónicos.

2 Establezca un canal de visualización.

El canal que puede establecerse varía de acuerdo con los elementos de visualización y los ajustes del cableado.

3 Establezca el tipo de gráfico que se visualizará.

MAX Se muestra el valor máximo durante el intervalo de registro.

AVG

MIN

Se muestra el valor promedio durante el intervalo de registro.

Se muestra el valor mínimo durante el intervalo de registro.

4 Le permite establecer el número de órdenes armónicos para visualizar.

Especificado por el usuario

Establezca cualquier orden de 0 (componente de CC) a 50.

OFF No se visualiza.

HIOKI PQ3100A964-01

103

8

Verificación de fluctuaciones

8.4 Verificación de fluctuaciones

La visualización depende del Tipo de Fluctuaciones establecidas en la pantalla SET UP, Ajustes medición 2

( p. 66

).

OFF

Pst,Plt

∆V10

Sin medición de fluctuaciones (visualización)

Se aplica la norma IEC61000-4-15:2010.

Se aplica un medidor de fluctuaciones de ∆ V10 utilizado en Japón.

Medidor de fluctuaciones de IEC y medidor de fluctuaciones de

∆ V10

Los medidores de fluctuaciones se utilizan para medir la sensación visual inestable provocada por las fluctuaciones de brillo y la longitud de onda de la fuente de luz. Existen dos tipos de medidores de fluctuaciones: El medidor de fluctuaciones de IEC (medidor de fluctuaciones UIE) basado en las normas IEC y el medidor de fluctuaciones de ∆ V10 utilizado en Japón. Estos medidores indican los valores utilizados para determinar de forma objetiva las fluctuaciones mediante la observación de las fluctuaciones en el voltaje.

Consulte “Apéndice 6 Explicación detallada de las fluctuaciones de IEC y las fluctuaciones de ∆V10” (p. Apéndice19)

Verificación de gráficos y listas de fluctuaciones de IEC (Pst, Plt)

Pulse la tecla [TREND] para visualizar la pantalla TREND, Fluctuaciones: gráfica o la pantalla

TREND, Fluctuaciones: lista . Puede cambiarse la visualización del gráfico y el valor con la tecla

[F2] .

• Puede visualizarse el gráfico o el valor cuando el pantalla SET UP, Ajustes medición 2 .

Tipo de Fluctuaciones se configura como Pst,Plt en la

• El gráfico se actualiza cada 10 minutos, independientemente de cómo se configure el intervalo de registro.

• Siempre se registran los valores Urms1/2 (voltaje RMS actualizado cada medio ciclo), Irms1/2 (corriente

RMS actualizada cada medio ciclo), Freq_wav (frecuencia [1 onda]) y Pinst (valor de fluctuaciones instantáneas).

• El primero y el segundo valor medido inmediatamente después del ajuste del tipo de fluctuaciones pueden ser superiores que los valores reales debido al efecto del filtro de paso alto utilizado en el instrumento. Se recomienda iniciar el registro aproximadamente 5 minutos después del ajuste del tipo de fluctuaciones.

Pantalla

TREND, Fluctuaciones: gráfica

1 2 3

Mueva el cursor Seleccionar

104

HIOKI PQ3100A964-01

Verificación de fluctuaciones

1 Establezca un canal de visualización.

El canal que puede establecerse varía de acuerdo con los ajustes del cableado.

2 Establezca el factor de zoom para el eje vertical del gráfico.

Auto , ×1 , ×2 , ×5 , ×10 , ×25 , ×50

3 Establezca el factor de zoom para el eje horizontal (eje de tiempo) del gráfico.

Auto , 10min/div , 30min/div , 1hour/div , 2hour/div , 6hour/div , 12hour/div , 1day/div

Pantalla

TREND, Fluctuaciones: lista

1

1 Establezca un canal de visualización.

El canal que puede establecerse varía de acuerdo con los ajustes del cableado.

• EN50160 “Características del voltaje de la electricidad suministrada por los sistemas de distribución públicos” proporciona un límite como “Plt≤1 para 95% del período dentro de una semana”.

• Verifique el Plt que respalda la norma cada 2 horas después de que hayan pasado 2 horas o más desde el inicio de la medición.

8

HIOKI PQ3100A964-01

105

Verificación de fluctuaciones

Verificación de gráficos y listas de fluctuaciones de

∆ V10

Pulse la tecla [TREND] para visualizar la pantalla TREND, Fluctuaciones: gráfica o la pantalla

TREND, Fluctuaciones: lista . Puede cambiarse la visualización del gráfico y el valor con la tecla

[F2] .

• Puede visualizarse el gráfico o el valor cuando el Tipo de Fluctuaciones se configura como ∆V10 en la pantalla SET UP, Ajustes medición 2 .

• El gráfico se actualiza cada 1 minuto, independientemente de cómo se configure el intervalo de registro.

• Tres canales de voltaje U1, U2 y U3 se miden al mismo tiempo para las fluctuaciones de ∆ V10. (De acuerdo con el cableado)

• El primero y el segundo valor medido inmediatamente después del ajuste del tipo de fluctuaciones pueden ser superiores que los valores reales debido al efecto del filtro de paso alto utilizado en el instrumento. Se recomienda iniciar el registro aproximadamente 5 minutos después del ajuste del tipo de fluctuaciones.

Voltaje de referencia para las fluctuaciones de ∆

V10

• Durante las mediciones de fluctuaciones de ∆ V10, el voltaje de referencia se configura automáticamente con Control de ganancia automático (AGC).

• Cuando el voltaje fluctuante es estable, el voltaje de referencia cambia automáticamente a voltaje estable. En consecuencia, mientras que los medidores de fluctuaciones de ∆ V10 requieren el cambio de derivaciones, esto no se requiere para el instrumento.

Ejemplo: Voltaje fluctuante: Estable a 96 V rms → Voltaje de referencia: Automáticamente cambia a 96 V rms.

Pantalla

TREND, Fluctuaciones: gráfica

1 2

Mueva el cursor Seleccionar

106

1 Establezca el factor de zoom para el eje vertical del gráfico.

Auto , ×1 , ×2 , ×5 , ×10 , ×25 , ×50

2 Establezca el factor de zoom para el eje horizontal (eje de tiempo) del gráfico.

Auto , 1min/div , 2min/div , 5min/div , 10min/div , 30min/div , 1hour/div , 2hour/div , 6hour/div ,

12hour/div , 1day/div

HIOKI PQ3100A964-01

Verificación de fluctuaciones

Pantalla

TREND, Fluctuaciones: lista

2

3

1

1 Establezca un canal de visualización.

El canal que puede establecerse varía de acuerdo con los ajustes del cableado.

2 Las estadísticas de fluctuaciones de ∆ V10 para cada 1 hora se indican con fecha y hora.

3 Se muestran las fluctuaciones de

V10 se actualiza cada 1 min.

∆ V10 máximas durante el período de medición. Un valor de ∆

Los límites de fluctuaciones de ∆ V10 utilizados en Japón son 0,32 V para el valor promedio (valor promedio por hora) y 0,45 V para el valor máximo (valor máximo por hora, 4to valor máximo por hora o valor máximo total).

8

HIOKI PQ3100A964-01

107

Verificación de la energía eléctrica

8.5 Verificación de la energía eléctrica

Pulse la tecla [TREND] para visualizar la pantalla TREND, Energía eléctrica .

Esta pantalla se utiliza para verificar las tendencias de energía eléctrica para cada intervalo de registro.

1 2 3

Cuando el cursor está deshabilitado, se muestra el valor medido más reciente; cuando se mide el cursor, se muestran el tiempo de medición y el valor medido de la posición del cursor.

Mueva el cursor Seleccionar

1 Le permite establecer los parámetros de visualización.

WP Energía eléctrica activa ( WP+ : consumo, WP: regeneración)

WQ

WS

Energía eléctrica reactiva ( LAG , LEAD )

Energía eléctrica aparente

Ecost Costo energético

2 Establezca el factor de zoom para el eje vertical del gráfico.

Auto , ×1 , ×2 , ×5 , ×10 , ×25 , ×50

3 Establezca el factor de zoom para el eje horizontal (eje de tiempo) del gráfico.

El eje horizontal (eje de tiempo) que puede establecerse varía de acuerdo con los intervalos de registro.

108

HIOKI PQ3100A964-01

Verificación de la demanda

8.6 Verificación de la demanda

Pulse la tecla [TREND] para visualizar la pantalla TREND, Demanda .

Esta pantalla se utiliza para verificar las tendencias de demanda para cada intervalo de registro.

Y la pantalla permite que se verifiquen hasta 108 puntos de datos por vez.

1

Fecha/hora y valor de demanda de la ubicación del cursor

Cuando se selecciona Dem_P+ , indica fecha/hora y valor de Dem_P+ máximo desde el momento en que inicia el registro.

Mueva el cursor Seleccionar

1 Le permite establecer los parámetros de visualización.

Dem_P+ Valor de demanda de potencia activa (consumo)

Valor de demanda de potencia activa (regeneración) Dem_P-

Dem_Q_LAG

Dem_Q_LEAD

Valor de demanda de potencia reactiva (retraso)

Valor de demanda de potencia reactiva (adelanto)

Dem_S

Dem_PF

Valor de demanda de potencia aparente

Valor de demanda de factor de potencia

8

HIOKI PQ3100A964-01

109

Verificación de la demanda

110

HIOKI PQ3100A964-01

9 Comprobar eventos (pantalla EVENT)

9

Comprobar eventos (pantalla

EVENT )

En la pantalla EVENT , puede comprobar la lista de eventos producidos y el proceso de

Estadísticas eventos. La pantalla EVENT MONITOR puede utilizarse para comprobar el estado en el momento en que se produce el evento.

Para obtener más información sobre los eventos, consulte “Apéndice 3 Explicación de los eventos y los parámetros de calidad de la potencia” (p. Apéndice4).

Cada vez que se produce un evento, el evento se añade a la pantalla Lista de eventos .

Evento producido

• Cuando realice mediciones con eventos, asegúrese de habilitar los ajustes de eventos con la pantalla

Ajustes evento en el modo SET UP .

• Pueden mostrarse hasta 9999 eventos. De acuerdo con los ajustes de registro repetidos, pueden registrarse eventos hasta 9999 × días (hasta un año).

HIOKI PQ3100A964-01

111

9

112

Guarde el cambio de elementos (forma de onda del evento, datos tend. eventos) en función de los elementos del evento.

Forma de onda del evento

Forma onda transitoria

 Aproximadamente 200 ms de datos de forma de onda

(Muestreo de datos a 200 kS/s reducido a 12,5 kS/s)

 Aproximadamente 3 ms de datos de forma de onda

(Muestreo de datos a 200 kS/s)

Datos tend. eventos  Datos RMS (una onda o media onda), 0,5 s antes de un evento y 29,5 s después de un evento

Parámetro de eventos

Voltaje transitorio

Incremento

Caída

RVC

Interrupción

Frecuencia (200 ms)

Frecuencia

(1 onda)

Distorsión armónica total de voltaje (Voltaje

THD)

Corriente entrada

Visualización en pantalla

ENTRADA

(IN) /

SALIDA

(OUT)

Tran

Swell

Dip

RVC

Intrpt

ENTRADA/

SALIDA

ENTRADA/

SALIDA

ENTRADA/

SALIDA

ENTRADA/

SALIDA/

ELIMINAR *3

ENTRADA/

SALIDA

Freq ENTRADA/

SALIDA

Freq_wav ENTRADA/

SALIDA

Uthd ENTRADA/

SALIDA

Inrush ENTRADA/

SALIDA

Elementos de medición

Todos los valores instantáneos

• Frecuencia

• Voltaje

• Corriente

• Alimentación

• Factor de potencia

• Factor de desequilibrio

• Voltaje armónico

• Corriente armónica

• Potencia armónica

• Distorsión armónica total de voltaje

• Distorsión armónica total de corriente

Forma de onda del evento

 * 1

Datos guardados

Datos tend. eventos

 * 2

• Voltaje RMS actualizado cada medio ciclo (cálculo de una onda por media onda)

• Corriente RMS actualizada cada medio ciclo (cálculo de una onda por media onda)

Distorsión armónica total de corriente

(Corriente THD)

Evento temporizador

Evento externo

Evento manual

Antes del event

Despues del event

Inicio registro

Parada registro

Ithd

Timer

Ext

Manu

Before

After

Start

Stop

ENTRADA/

SALIDA

Todos los valores instantáneos

• Frecuencia

• Voltaje

• Corriente

• Alimentación

• Factor de potencia

• Factor de desequilibrio

• Voltaje armónico

• Corriente armónica

• Potencia armónica

• Distorsión armónica total de voltaje

• Distorsión armónica total de corriente

 * 2

• Voltaje RMS actualizado cada medio ciclo (cálculo de una onda por media onda)

• Corriente de entrada RMS

(cálculo de media onda)

 : Guardado, —: No guardado

*1: También se guardan las formas de onda transitorias.

*2: Guardado solo para el evento ENTRADA. Si diversos eventos ENTRADA se producen continuamente, no puede haber datos tend. eventos.

*3: Si se produce un evento de incremento o caída después de una Entrada de evento de RVC o antes de una SALIDA de evento de RVC, el evento de RVC se elimina y se convierte en evento de incremento o caída.

HIOKI PQ3100A964-01

Controlar la lista de eventos

9.1 Controlar la lista de eventos

Pulse la tecla [EVENT] para visualizar la pantalla EVENT , Lista de eventos .

Los eventos pueden controlarse en la lista. Los eventos se organizan por orden de suceso.

Fecha del evento

Hora del evento

1 2 3

Cantidad de eventos

4

1 N.º del evento

• La cantidad de eventos en la lista es todos los eventos del n.º 1 al n.º 9999.

• El primer evento en producirse (el evento de registro inicial) recibe el n.º 1 y los eventos posteriores reciben un número de acuerdo con el orden en que se producen.

2 Elemento de evento

Consulte “Apéndice 2 Elemento de evento” (p. Apéndice3).

3 IN

OUT

Evento producido

Fin de evento

4 Detalles de la lista de eventos (se muestran los detalles de los números de eventos seleccionados)

Evento Elemento de evento

CH CH

IN

OUT

DISCARD

Canal de evento ( CH1 / CH2 / CH3 / CH4 )

Evento producido

Fin de evento

Se muestra cuando el evento de RVC se elimina al producirse un evento de incremento o caída después de una Entrada de evento de

RVC.

Fecha

UP Para los eventos de frecuencia, la lista indica arriba (cuando la lectura es superior que el valor del umbral).

DOWN Para los eventos de frecuencia, la lista indica abajo (cuando la lectura es inferior que el valor del umbral).

Fecha del evento

HIOKI PQ3100A964-01

113

9

Controlar la lista de eventos

4 Hora

Límites

NiveI

Duración

Hora del evento

Valor del umbral con evento (valor medido)

Valor medido cuando se detecta un evento

Si se produjo un evento de voltaje transitorio, también se muestra el ancho transitorio.

Indica el período luego del que la lectura regresa después de que se superara el valor del umbral o el período desde la ENTRADA hasta la SALIDA.

IN No.

Peor *

N.º de ENTRADA de evento para la SALIDA de evento

Nivel

Fecha

Hora

CH

Peor valor medido durante el período de evento

Indica la fecha en la que se detectó el peor valor.

Indica la hora en la que se detectó el peor valor.

Canal en el que se detectó el peor valor ( CH1 / CH2 / CH3 / CH4 )

Veces Cantidad de voltaje transitorio detectado desde la ENTRADA de evento de voltaje transitorio hasta la SALIDA de evento de voltaje transitorio (hasta 999999 veces )

*: Indica el peor valor medido durante el período de evento. Por ejemplo, en el caso de una caída del voltaje debido a una DIP, el voltaje más bajo será el peor valor.

• Debe colocarse una tarjeta SD para visualizar los detalles de la lista de eventos.

Los datos de eventos con caracteres de color verde incluyen datos tend. eventos. (p. 117)

• Cuando los eventos con diversos parámetros distintos se producen durante el mismo período de aproximadamente 200 ms, se visualizan juntos como un evento único. Se muestra una lista de diversos parámetros en “Detalles de la lista de eventos” a la derecha.

Cuando dos elementos de ENTRADA de evento se producen simultáneamente, se mostrarán según la prioridad. Dos elementos de SALIDA de evento que se producen simultáneamente se tratan del mismo modo.

Controlar los detalles de eventos

1

Seleccionar un n.º de evento

2

Cuando más de un evento se produzca simultáneamente, cambie el elemento de evento para controlar los detalles de la lista de eventos.

Mueva el cursor

114

Tecla [F2] ( Arriba ), [F3] ( Abajo ):

La posición del cursor puede cambiarse para cada página.

Tecla [F5] ( Últ. evento ):

Puede mover el cursor hacia el últ. evento.

Debe colocarse una tarjeta SD para actualizar los detalles visualizados

HIOKI PQ3100A964-01

Cambie el elemento del evento

Controlar el estado de eventos

9.2 Controlar el estado de eventos

Utilice el siguiente procedimiento para visualizar la pantalla EVENT MONITOR . Pueden controlarse las formas de onda y los valores medidos del evento.

1

Pulse la tecla [EVENT] para visualizar la pantalla EVENT, Lista de eventos .

2 Seleccionar un n.º de evento para analizar.

3 Use la tecla pantalla.

[MONITOR] para cambiar de

Pantalla EVENT MONITOR, Datos tend. eventos

Mueva el cursor

La visualización cambiará a la pantalla EVENT

MONITOR para mostrar las formas de onda y un gráfico cuando el evento se produjo.

La pantalla visualizada depende inicialmente de los elementos del evento.

p. 83 p. 83

Número, hora, fecha y tipo de evento

Para salir de la pantalla EVENT MONITOR :

Pulse la tecla [F5] ( Fin ).

El valor menor que 1 ms del tiempo que se muestra en la lista de eventos se elimina. El valor menor que 1 ms utilizado para el tiempo de cursor (formas de onda) se redondea, posiblemente generando la diferencia de 1 ms entre el tiempo de cursor y el tiempo de la lista de eventos.

9

HIOKI PQ3100A964-01

115

Controlar el estado de eventos

Cambiar de pantalla de monitor de eventos

Cuando se muestra el monitor de eventos, las teclas [EVENT] y [MONITOR] se iluminan.

Mostrar/cambiar de pantalla: Tecla [MONITOR]

Pantalla Datos tend. eventos

(p. 117)

Pantalla Forma onda transitoria

(p. 118)

Se muestran las formas de onda transitorias.

(Se muestra solo cuando se produce un evento de voltaje transitorio).

Pantalla Forma de onda

(p. 82)*

Se muestran las formas de onda de voltaje y corriente de CH1 a CH4.

Pantalla Potencia eléctrica

(p. 84)*

Se muestran el voltaje RMS, la corriente RMS, la frecuencia, la potencia, el factor de potencia, la energía activa (consumo) y el tiempo transc.

Los datos tend. eventos se muestran en un gráfico de serie de tiempo.

(Se muestran solo para incrementos, caídas, interrupciones, RVC o Entrada de evento de corriente).

Pantalla Energía eléctrica

(p. 85)*

Se muestran la energía eléctrica, el costo energético, el tiempo de inicio, el tiempo de detención, el tiempo transc., la potencia y el factor de potencia.

Pantalla Voltaje

(p. 86)*

Se muestran los valores medidos en relación con el voltaje.

Pantalla Corriente

(p. 87)*

Se muestran los valores medidos en relación con la corriente.

Pantalla Zoom

(p. 92)*

Se ofrece una vista ampliada de 6 elementos seleccionados por el usuario.

Pantalla Vector

(p. 88)*

Se muestra la relación de fase entre el voltaje y la corriente en un diagrama de vectores.

Pantalla Armónicos

(p. 89)*

Se muestran el voltaje armónico, la corriente armónica y la potencia armónica en orden de 0 a 50.

*: Se muestran los datos cada 200 ms de un evento.

116

HIOKI PQ3100A964-01

Controlar el estado de eventos

Controlar los datos de tendencia en un evento

Se muestran los datos tend. eventos de incrementos, caídas, interrupciones, RVC y evento de corriente de entrada para 30 s (0,5 s antes de la Entrada de evento, 29,5 s después de la Entrada de evento) en un gráfico de serie de tiempo.

Cómo visualizar la pantalla EVENT MONITOR

: p. 115

1 2

Datos de tendencia de voltaje sobre un incremento, una caída, una interrupción o un evento de RVC (Urms1/2)

• Datos de tendencia de corriente sobre un incremento, una caída, una interrupción o un evento de RVC

(Irms1/2) o

• Datos de tendencia de corriente en un evento de corriente de entrada

(Inrush)

p. 83 p. 83

Mueva el cursor Seleccionar

1 Le permite establecer el canal de visualización.

CH1 / 2 / 3 (en función de los Ajustes cableado), CH4 (cuando se habilitan los Ajustes cableado)

2 Establezca un factor de zoom de eje horizontal para el gráfico.

Automático , 0.10sec/div , 0.25sec/div 0.50sec/div , 1.00sec/div , 2.50sec/div , 5.00sec/div

• Se muestran los datos tend. eventos solo para incrementos, caídas, interrupciones, RVC o Entrada de evento de corriente.

• Incluso si otro evento se produjo durante el registro de datos tend. eventos (30 s), los datos tend. eventos para el evento no se guardarán.

9

HIOKI PQ3100A964-01

117

Controlar el estado de eventos

Controlar las formas de onda transitorias durante un evento

Se muestra la forma de onda (para 3 ms) en el momento en que se produce un evento de voltaje transitorio ( Tran ).

Cómo visualizar la pantalla EVENT MONITOR

: p. 115

1 2

Valor medido desde una forma de onda obtenida al eliminar el componente fundamental de 50 Hz/60 Hz y pasar una forma de onda con muestreo por un filtro de paso alto (fc = 5 kHz)

Forma de onda del voltaje (la forma de onda consta de un componente fundamental de 50 Hz/60 Hz desde una forma de onda con muestreo a 200 kHz)

Forma de onda de la corriente

p. 83 p. 83

Mueva el cursor Seleccionar

1 Establezca el factor de zoom para el eje vertical de la forma de onda (U: voltaje, I: corriente).

×1/4 , ×1/2 , ×1 , ×2 , ×5 , ×10 , ×20 , ×50

2 Establezca el factor de zoom para el eje horizontal (eje de tiempo) de la forma de onda.

0.10ms/div , 0.25ms/div , 0.50ms/div

• Las formas de onda transitorias solo se muestran para los eventos de voltaje transitorio.

• La forma de onda transitoria muestra datos con muestreo a 200 kS/s. Debido a que las formas de onda de eventos muestran datos reducidos a 12,5 kS/s, el efecto de una forma de onda transitoria puede no reflejarse en las formas de onda del evento.

118

HIOKI PQ3100A964-01

Controlar los datos de Estadísticas eventos

9.3 Controlar los datos de Estadísticas eventos

Pulse la tecla [EVENT] para visualizar la pantalla EVENT , Estadísticas eventos .

Esta pantalla se utiliza para controlar la cantidad de sucesos por elemento de evento.

1 2 3

Mueva el cursor 4

5

1 Elemento de evento

Consulte “Apéndice 2 Elemento de evento” (p. Apéndice3)

2 Cantidad de eventos producidos por elemento de evento

3 Cantidad total de eventos producidos desde el comienzo del registro de repetición

(Solo cuando el ajuste de Inicio de registro se configura en Repetir

[p. 70]).

4 Peor valor para el parámetro del evento en la posición del cursor

5 Peor valor del día desde el comienzo del registro repetido hasta el presente para el parámetro del evento en la posición del cursor

(Solo cuando Inicio de registro se configura en Repetir

[p. 70]).

Los valores transitorios de CH4 se incluyen en las estadísticas para CH123.

9

HIOKI PQ3100A964-01

119

Controlar el estado de ENTRADA/SALIDA de evento del peor valor

9.4 Controlar el estado de ENTRADA/SALIDA de evento del peor valor

Utilice el siguiente procedimiento para controlar el estado de ENTRADA/SALIDA (IN/OUT) de evento del peor valor para el elemento de evento seleccionado en la pantalla Event , Estadísticas eventos .

1 Pulse la tecla [EVENT] para visualizar la pantalla EVENT , Estadísticas eventos .

2 Seleccione un parámetro de evento y pulse la tecla [F3] ( ⚹ IN ) o la tecla [F4]

( ⚹ OUT ).

Pantalla EVENT , Lista de eventos

Mueva el cursor

La pantalla cambia a la pantalla EVENT , Lista de eventos

(Consulte. p. 115).

• Durante el registro repetido, puede controlarse el estado de la ENTRADA/SALIDA de evento para el peor valor del día. No puede controlarse el estado de la ENTRADA/SALIDA de evento para el peor valor del día desde el comienzo del registro repetido.

El instrumento no cambiará a la pantalla Lista de eventos tarjeta de memoria SD, como se describe a continuación:

si no hay datos de evento correspondientes en la

• El instrumento no pudo guardar los datos debido a que la tarjeta de memoria SD estaba llena.

La tarjeta de memoria SD se cambió.

120

HIOKI PQ3100A964-01

10 Almacenamiento de archivos y operaciones (pantalla FILE)

10

Almacenamiento de archivos y operaciones (pantalla FILE )

El instrumento puede guardar los siguientes datos en una tarjeta de memoria SD o en su memoria interna.

Contenidos del archivo

Datos de copia de pantalla

Datos de ajustes

Datos de registro de tendencia

Datos de registro de fluctuaciones

Lista de eventos

Datos de eventos

Datos tend. eventos

Datos de Estadísticas eventos*

Extensión

BMP

SET

ITV

FLC

EVL

EVT

WDU

CNT

Formato

Binario

Binario

Binario

Binario

Binario

Binario

Binario

Binario

Tarjeta de memoria SD

Memoria interna

 : Guardado, –: No guardado

*: Guardado con las paradas de registro.

HIOKI PQ3100A964-01

121

10

Visualizar y utilizar la pantalla de modo FILE

10.1 Visualizar y utilizar la pantalla de modo FILE

Pulse la tecla [FILE] para visualizar la pantalla FILE .

Pantalla FILE, Tarjeta SD

Jerarquía de carpetas Tamaño de memoria ocupado Tamaño de tarjeta de memoria SD

Pantalla FILE, Memoria interna

Tamaño de memoria ocupado Tamaño de memoria interna

122

HIOKI PQ3100A964-01

Visualizar y utilizar la pantalla de modo FILE

Teclas Descripción

Navega dentro de la jerarquía de la carpeta.

Selecciona carpetas y archivos.

( Cargar )

Navega hacia jerarquías inferiores cuando se selecciona una carpeta.

Carga datos de ajustes (p. 129).

Carga datos medidos (p. 130).

Habilita el estado que permite quitar la tarjeta de memoria SD durante el registro

(p. 133).

( Remover SD )

(

(

(

Guardar

Copiar

Eliminar

)

)

)

( USB acoplada )

Guarda datos de ajustes (p. 128).

Pantalla FILE, Tarjeta SD

El cable USB se utiliza para conectar el instrumento con una computadora (conexión de almacenamiento masivo) y copiar los datos de la tarjeta de memoria SD a la

computadora (p. 137).

Pantalla FILE, Memoria interna

Copia los datos seleccionados de la memoria interna a la tarjeta de memoria SD

(p. 131).

Elimina las carpetas/los archivos seleccionados (p. 131).

( Formato )

Formatea la tarjeta de memoria SD o la memoria interna (p. 132).

HIOKI PQ3100A964-01

123

10

Estructura de carpetas y archivos

10.2 Estructura de carpetas y archivos

Tarjeta de memoria SD

La carpeta de base PQ3100 se requiere para que el instrumento almacene datos en la tarjeta de memoria SD. Si la carpeta base PQ3100 no existe en la tarjeta de memoria SD, se creará automáticamente cuando se genere un archivo.

Raíz de tarjeta de memoria SD

PQ3100

Carpeta base

Copia de pantalla carpeta

SD PQ3100 HARDCOPY

Carpeta de ajustes

SETTING

124

HIOKI PQ3100A964-01

Estructura de carpetas y archivos

SD

Carpeta para guardar copias de pantalla manualmente

PQ3100

Hasta 32 GB

Carpeta para guardar archivos de datos de ajustes manualmente

Carpetas para los datos medidos

(Nombre de archivo/carpeta automático)

AAMMDD: Fecha de inicio de registro

00: Número de día secuencial (00 a

99)

Para repetir el registro, se crean carpetas para cada día.

Carpetas para los datos medidos

(Nombre de archivo/carpeta aleatorio)

00: Número secuencial (00 a 99)

Para repetir el registro, los datos registrados hasta 100 días pueden almacenarse, ya que las carpetas se crean con intervalos diarios.

HARDCOPY

SETTING

YYMMDD00

YYMMDD01

HIOKI00

HIOKI01

Nombre de carpeta:

Datos guardados

AAMMDD

Nombre archivo: Hora guardada hhmmss.BMP

hhmmss.BMP

AAMMDD

S0001.SET

S0002.SET

Nombre archivo: Snnnn.SET

“nnnn” muestra el número secuencial (0001 a 9999)

EVENT

EV000101.EVT

WD0001.WDU

EV000201.EVT

WD0002.WDU

Carpeta para guardar eventos

*.EVT: Datos de evento (todos los datos de evento se guardan)

Primeros 4 dígitos del número: Número de lista de eventos inicial

(0001 a 9999)

Últimos 2 dígitos del número: Número de eventos guardados (01 a 99)

*.WDU: Datos tend. eventos

AUTOCOPY

Carpeta para copias de pantalla automáticas

MMDDhhmm.BMP

MMDDhhmm.BMP

Nombre archivo: Fecha/ hora de salida

Guardado según el intervalo de registro (5 min o más)

COUNT

AAMMDD.CNT

Carpeta de datos de estadísticas

YYMMDD00.SET

YYMMDD00.EVL

IT000.ITV

FL000.FLC

Nombre archivo:

Fecha estadística

*.SET: Datos de ajustes para el registro

*.EVL: Datos de la lista de eventos

*.ITV: Datos de registro de tendencia

*.FLC: Datos de registro de fluctuaciones

Nota †

EVENT Igual que la carpeta automática

AUTOCOPY

Igual que la carpeta automática 10

COUNT HIOKI00.CNT

† Si el tamaño de archivo supera los 100 MB (20 MB, cuando está habilitada la transmisión de datos automática por FTP) o la tarjeta de memoria SD se coloca o retira, el archivo se divide.

(Hasta 1000 archivos)

HIOKI00.SET

HIOKI00.EVL

IT000.ITV

FL000.FLC

HIOKI PQ3100A964-01

125

Estructura de carpetas y archivos

Memoria interna

Si no hay una tarjeta de memoria SD colocada o no hay espacio libre en la tarjeta de memoria SD, los datos se almacenarán en la memoria interna del instrumento. Solo los datos de ajustes y los datos de registro de tendencias se almacenan en la memoria interna.

Los datos de eventos y las copias de pantalla pueden almacenarse únicamente en una tarjeta de memoria SD. Después de que finalice el registro, si se coloca una tarjeta de memoria SD antes de que el instrumento se encienda o comience un nuevo registro, los datos almacenados en la memoria interna se transferirán a la tarjeta de memoria SD.

Memoria interna

4 MB

Hasta

64 archivos

Carpeta para guardar archivos de datos de ajustes manualmente

SETTING

Carpetas para datos

(Nombre de archivo/carpeta automático)

AAMMDD: Fecha de inicio de registro

00: Número secuencial en el día (00 a 63)

Para repetir el registro, se crean carpetas para cada día.

YYMMDD00

YYMMDD01

I0001.SET

I0002.SET

YYMMDD00.SET

IT000.ITV

Nombre archivo: Innnn.SET

“nnnn” muestra el número secuencial (0001 a 9999)

*.SET: Datos de ajustes para el registro

*.ITV: Datos de registro de tendencia

Carpetas para datos medidos*

(Nombre de archivo/carpeta aleatorio)

00: Número secuencial (00 a 63)

Para repetir el registro, se crean carpetas para cada día.

HIOKI00

HIOKI01

HIOKI00.SET

IT000.ITV

*: Cuando se creen 64 archivos, no podrán realizarse más registros.

126

HIOKI PQ3100A964-01

Copia de pantalla

10.3 Copia de pantalla

1

La pantalla que se muestra puede guardarse en formato BMP en la tarjeta de memoria SD.

Verifique que se haya colocado una tarjeta de memoria SD en el instrumento

( aparece en la pantalla).

2

Visualice la pantalla que desee guardar.

3 Presione la tecla [COPY] .

Los datos de la copia de pantalla se guardan en la carpeta /PQ3100/HARDCOPY de la tarjeta de memoria SD.

Si no se coloca una tarjeta de memoria SD, los datos de copia de pantalla no pueden almacenarse.

Controlar imágenes

Los datos de copia de pantalla se guardarán en la tarjeta de memoria SD.

1 Verifique que se haya colocado una tarjeta de memoria SD en el instrumento

( aparece en la pantalla).

3 Traslade a una de las siguientes opciones.

2 Pulse la tecla [FILE] para visualizar la pantalla FILE, Tarjeta SD .

4 Seleccione los datos de copia de pantalla (.BMP).

Seleccionar Cargar

• Carpeta HARDCOPY

• Carpeta AUTOCOPY dentro de la carpeta de datos de medición

Nombre de archivo de imagen

Se muestra la imagen.

Pulse la tecla [ESC] para cerrar la imagen.

HIOKI PQ3100A964-01

127

10

Guardar los archivos de ajustes

10.4 Guardar los archivos de ajustes

Los ajustes actuales pueden guardarse.

Puede utilizarse una tarjeta de memoria SD o la memoria interna para guardar los archivos de ajustes.

1

Verifique que se haya colocado una tarjeta de memoria SD antes de guardar datos en esta.

( aparece en la pantalla)

3

Guarde el archivo de ajustes.

2

Pulse la tecla [FILE] para visualizar la pantalla FILE, tarjeta SD o la pantalla

FILE, Memoria interna .

El archivo de ajustes se guardará.

Guardar en una carpeta

En la pantalla FILE, Tarjeta SD :

/PQ3100/SETTING

En la pantalla FILE, memoria interna :

/SETTING

Guardar

Pantalla de muestra: Pantalla FILE, tarjeta SD

128

HIOKI PQ3100A964-01

Cargar los archivos de ajustes

10.5 Cargar los archivos de ajustes

Cargar un archivo de ajustes le permite restablecer el instrumento al estado en el que se guardaron los ajustes.

Los ajustes relacionados con LAN no pueden cargarse.

1

Verifique que se haya colocado una tarjeta de memoria SD antes de cargar datos de esta.

( aparece en la pantalla)

3

Navegue hacia una carpeta.

2

Pulse la tecla [FILE] para visualizar la pantalla FILE, tarjeta SD o la pantalla

FILE, Memoria interna .

4

Seleccione un archivo de ajustes (.SET) para cargar.

Tarjeta de memoria SD:

/PQ3100/SETTING

Memoria interna:

/SETTING

La carpeta de guardado de datos medidos también posee el archivo de ajustes utilizado durante la medición.

Cargar

El archivo de ajustes se cargará en el instrumento.

HIOKI PQ3100A964-01

129

10

Carga de datos medidos

10.6 Carga de datos medidos

Los datos medidos en la tarjeta de memoria SD y la memoria interna pueden cargarse en el instrumento para verificar los valores medidos.

1

Verifique que se haya colocado una tarjeta de memoria SD antes de cargar datos de esta.

( aparece en la pantalla)

2

Pulse la tecla [FILE] para visualizar la pantalla FILE, tarjeta SD o la pantalla

FILE, Memoria interna .

3 Seleccione una carpeta para la carga.

Seleccionar

Navegar dentro de la jerarquía

(según sea necesario)

Cargar

Cuando se selecciona una carpeta para cargarla, aparece la tecla F1 ( Load ) .

Pulse la tecla F1 ( Load ) para cargar los datos medidos al instrumento.

Luego de finalizar la carga, se muestra la pantalla EVENT, Lista de eventos .

Los datos cargados se conservarán hasta que se inicie un nuevo registro o se apague la energía.

Carpeta para los datos medidos

Tarjeta de memoria SD:

/PQ3100/YYMMDDXX o

/PQ3100/HIOKI (nombre de carpeta deseado)

XX

Memoria interna:

/YYMMDDXX o

/HIOKI (nombre de carpeta deseado) XX

Muestra de pantalla:

Carpeta /PQ3100/HIOKI00 en la pantalla FILE, tarjeta SD

130

HIOKI PQ3100A964-01

Copiar de la memoria interna a una tarjeta de memoria SD

10.7 Copiar de la memoria interna a una tarjeta de memoria SD

Esta sección describe cómo copiar carpetas y archivos de una memoria interna a una tarjeta de memoria SD.

1 Verifique que se haya colocado una tarjeta de memoria SD en el instrumento

( aparece en la pantalla).

3

Seleccione la carpeta o el archivo que desee copiar.

2 Pulse la tecla [FILE] para visualizar la pantalla FILE, memoria interna .

Las carpetas o los archivos se copiarán a la tarjeta de memoria SD.

Seleccionar

Navegar dentro de la jerarquía

(según sea necesario)

Copiar

10.8 Eliminar carpetas y archivos

Esta sección describe cómo eliminar carpetas y archivos almacenados en la tarjeta de memoria

SD o en la memoria interna del instrumento.

1 Verifique que se haya colocado una tarjeta de memoria SD antes de eliminar archivos o carpetas de esta.

( aparece en la pantalla)

3

Seleccione la carpeta o archivo que desea eliminar.

2 Pulse la tecla [FILE] para visualizar la pantalla FILE, tarjeta SD o la pantalla

FILE, Memoria interna .

Las carpetas o los archivos se eliminarán.

10

Seleccionar Eliminar

Pantalla de muestra: Pantalla FILE, tarjeta SD

HIOKI PQ3100A964-01

131

Formatear una tarjeta de memoria SD (eliminar todos los archivos)

10.9 Formatear una tarjeta de memoria SD (eliminar todos los archivos)

La tarjeta de memoria SD y la memoria interna pueden formatearse.

1

Verifique que se haya colocado una tarjeta de memoria SD antes de formatearla.

(El icono aparece en la pantalla)

2

Pulse la tecla [FILE] para visualizar la pantalla FILE, tarjeta SD o la pantalla

FILE, Memoria interna .

3 Inicie el formateo de la tarjeta de memoria SD.

La tarjeta de memoria SD/memoria interna se formatea y contiene la carpeta maestra PQ3100

(p. 124).

Formato

Pantalla de muestra: Pantalla FILE, tarjeta SD

• Asegúrese de utilizar el instrumento para formatear las tarjetas de memoria SD. El instrumento solo puede guardar datos en tarjetas de memoria SD que se hayan iniciado con formato SD dedicado (el formato de la

• tarjeta de memoria SD opcional de Hioki es un formato SD dedicado).

Utilizar una computadora para formatear la tarjeta puede reducir su rendimiento.

132

HIOKI PQ3100A964-01

Quitar una tarjeta de memoria SD durante el registro

10.10 Quitar una tarjeta de memoria SD durante el registro

Quitar una tarjeta de memoria SD durante el registro de datos en la tarjeta puede dañar los datos. Para quitar la tarjeta de memoria SD de forma segura durante el registro, puede detener el almacenamiento de datos en la tarjeta de memoria SD.

Solo cuando el intervalo de registro sea de 2 s o más, la tarjeta de memoria SD podrá retirarse.

1

Pulse la tecla [FILE] para visualizar la pantalla FILE, Tarjeta SD .

2 Ejecutar la extracción de la tarjeta.

Remover SD

La tarjeta de memoria SD puede retirarse.

Procedimiento después de la extracción

1. Después de que todos los datos en la tarjeta de memoria SD se copien a una computadora o dispositivo similar, coloque la tarjeta de memoria SD en el instrumento.

Si la tarjeta de memoria SD vuelve a su estado original al eliminar los datos almacenados o se coloca otra tarjeta de memoria SD, se creará una nueva carpeta de datos de medición. La carpeta de datos de medición distinta de la carpeta creada anteriormente causará que la aplicación informática PQ One, suministrada con el instrumento, no reconozca ambos datos de medición como iguales.

Para analizar los datos almacenados en la tarjeta de memoria SD anteriormente retirada y los almacenados en la tarjeta que se coloque después, y considerar así los datos como iguales, coloque la tarjeta de memoria SD con los datos originales.

2. Compruebe que se haya reconocido la tarjeta de memoria SD.

(El icono aparece en la pantalla)

Los datos de registro de tendencias se dividirán y se creará un nuevo archivo.

Guardar la operación cuando se quita una tarjeta de memoria SD durante un registro

Solo se realizará una copia de seguridad de los datos de registro de tendencia (p. 121) en la memoria interna

con el intervalo de registro establecido. Cuando se coloque una tarjeta de memoria SD en el instrumento con el registro detenido, los datos de copia de seguridad se transferirán automáticamente a la tarjeta de memoria

SD (los datos se dividirán y guardarán como un archivo nuevo).

• Los archivos con copia de seguridad en la memoria interna no se transfieren con la función FTP.

10

HIOKI PQ3100A964-01

133

Quitar una tarjeta de memoria SD durante el registro

134

HIOKI PQ3100A964-01

11 Análisis (con computadora)

11

Análisis (con computadora)

Esta sección describe cómo cargar datos registrados con el instrumento en una computadora y analizar los datos con la aplicación informática suministrada: PQ One.

Consulte el Manual de instrucciones de la aplicación informática (CD).

Aplicación informática incluida

Registro de datos

11

Contenidos del archivo

Datos de copia de pantalla

Datos de ajustes

Datos de registro de tendencia

Datos de registro de fluctuaciones

Lista de eventos

Datos de eventos

Datos tend. eventos

Extensión Formato

BMP

SET

ITV

FLC

EVL

EVT

WDU

Binario

Binario

Binario

Binario

Binario

Binario

Binario

Aplicación informática compatible

Aplicación informática

Distinta de la aplicación informática

Aplicación informática de gráficos

 : Compatibles, —: No compatibles

Los datos medidos por el instrumento se escriben en formato binario y no pueden leerse directamente con una aplicación para hojas de cálculo como Microsoft Excel ® . Cuando los datos medidos se leen con la aplicación informática adecuada y se emiten en formato CSV, los datos pueden leerse con una aplicación para hojas de cálculo.

11.1 Copiar archivos

Los siguientes métodos se encuentran disponibles para copiar datos guardados en una computadora.

Método

Utilice un lector de tarjetas de memoria SD

La tarjeta de memoria SD se reconoce como disco extraíble cuando se conecta el instrumento a una computadora con un cable USB

Copie los datos de la memoria interna a la tarjeta de memoria

SD y copie los datos de la tarjeta de memoria SD

Tarjeta de memoria

SD

Memoria interna

Referencia

p. 136

p. 137

p. 131

 : Compatibles, —: No compatibles

HIOKI PQ3100A964-01

135

Copiar archivos

Uso de las tarjetas de memoria SD

Asegúrese de consultar “Uso de tarjetas de memoria SD” (p. 10) antes de su uso.

Muestra de pantalla: Windows 10

1

Verifique que el registro se haya detenido.

2

Expulse la tarjeta de memoria SD del instrumento.

Off

3 Coloque la tarjeta de memoria SD en la ranura para tarjetas de memoria SD de la computadora.

4 Haga clic en el botón Inicio y, luego, en

File Explorer para iniciar el Explorador.

2

5

Haga clic en This PC y luego haga doble clic en PQ3100SD .

1

6

Copie las carpetas necesarias en cualquier carpeta de la computadora.

1

2

Si la tarjeta de memoria SD no se formateó con el instrumento, se mostrará Removable Disk .

136

HIOKI PQ3100A964-01

Copiar archivos

Uso del cable USB

Asegúrese de consultar “Uso del conector USB (cable USB)” (p. 12) antes de su uso.

El cable USB incluido se utiliza para conectar el instrumento con una computadora y copiar los datos de la tarjeta de memoria SD a la computadora.

1 Encienda la computadora.

3

Conecte el instrumento y la computadora con el cable USB.

2

Encienda el instrumento. (p. 44)

4

Pulse la tecla [FILE] para visualizar la pantalla FILE, Tarjeta SD .

11

Cable USB (incluido)

5 Cambie el modo a Conexión USB

(conexión de almacenam. masivo).

6 Copie las carpetas necesarias en cualquier carpeta de la computadora.

USB acoplada

Luego de cambiar el modo a Conexión USB, aparecerá el siguiente mensaje en la pantalla del instrumento.

USB acoplada

Para cancelar

Cancelar: Tecla ESC

• No puede acceder a los datos en la tarjeta de memoria SD del instrumento desde la computadora (para eliminar archivos, cambiar nombres de archivos, etc.).

• La conexión USB no puede lograrse si no se coloca la tarjeta de memoria SD.

Los efectos de la interferencia electromagnética, como el ruido de una fuente externa, pueden causar errores de comunicación cuando se utiliza una conexión USB. Si experimenta dichos errores, coloque una abrazadera de ferrita comercial alrededor del cable USB, como se muestra en la siguiente figura, antes de conectar el instrumento con la computadora.

La efectividad de la abrazadera puede aumentar si cumple con estos requisitos:

Coloque la abrazadera lo más cerca posible del conector de la computadora.

• Realice más de una vuelta con el cable alrededor de la abrazadera (5 vueltas es más efectivo).

Abrazadera de ferrita (disponible comercialmente)

La abrazadera de ferrita (núcleo segmentado) que se muestra en la figura en un producto de NEC Tokin.

(Modelo: ESD-SR-250)

HIOKI PQ3100A964-01

137

Copiar archivos

Desconectar el cable USB de la computadora

1

Para desconectar un cable USB conectado al instrumento de una computadora encendida:

Pulse la tecla [ESC] para dar fin a la conexión USB.

Como alternativa, expulse el disco con el icono

[Safely Remove Hardware and Eject Media] en la computadora.

2

Desconecte el cable USB de la computadora.

138

HIOKI PQ3100A964-01

Uso de la aplicación informática PQ One (incluida)

11.2 Uso de la aplicación informática PQ One

(incluida)

Qué puede realizarse con la aplicación informática

La aplicación informática PQ One (incluida) se utiliza para analizar los datos del instrumento

(formato binario) en una computadora.

Muestra y analiza de datos de medición

La función de estadísticas eventos permite analizar datos de medición en detalle.

Verificar el estado de eventos por día o por hora permite detectar eventos con una mayor frecuencia en una hora específica o un día específico de la semana.

Crea fácilmente los gráficos requeridos

Ajusta el período de visualización del gráfico de tendencias cuando la salida es buena e integra los datos de tendencias para 3 fases en un solo gráfico.

Genera informes de datos de medición

El contenido que se muestra en pantalla puede visualizarse como salida sin modificaciones. No se requieren ajustes de informe complicados y puede crear los informes requeridos.

Muestra datos de medición en modo EN50160 (disponible después de la actualización del firmware)

Convierte datos de medición a formato CSV (disponible después de la versión de firmware

2.00.0)

Cualquier gama de datos de medición puede convertirse a formato CSV.

Los archivos convertidos pueden utilizarse en programas para hojas de cálculo.

Valora anomalías en función de la curva ITIC (CBEMA) * (disponible después de la actualización del firmware)

*: La Curva ITIC suele utilizarse en los Estados Unidos y es un estándar para evaluar anomalías en el voltaje mediante la especificación de un rango de tolerancia aceptable. Una “Curva definida por el usuario” puede definirse de manera opcional para la evaluación de anomalías en el voltaje.

Muestra listas de información de archivos que incluyen ajustes y la cantidad de eventos

Al arrastrar una carpeta que contiene datos de medición, se muestran listas con todos los datos y momentos en que se produce un evento que contiene dicha carpeta.

11

Consulte el Manual de instrucciones de la aplicación informática (CD) para obtener más información.

HIOKI PQ3100A964-01

139

Uso de la aplicación informática PQ One (incluida)

Instalación

Contenido del CD incluido

Idioma

English PQONE_Manual_Eng.pdf

Setup.exe

Setup_Eng.msi

Japanese PQONE_Manual_Jpn.pdf

Setup.exe

Setup_Jpn.msi

Descripción de archivos

Manual de instrucciones (inglés)

Instalador de PQ One (inglés)

Manual de instrucciones (japonés)

Instalador de PQ One (japonés)

Puede descargar la versión más reciente desde nuestro sitio web.

Cómo utilizar el manual de instrucciones

El Manual de instrucciones se proporciona en formato PDF.

Debe tener Adobe Reader instalado en su computadora para ver el Manual de instrucciones. (Puede descargar Adobe Reader en el sitio web de Adobe).

Para solicitar una copia impresa del manual del usuario, comuníquese con un distribuidor o vendedor autorizado de Hioki. Puede comprar los manuales.

Entorno operativo

Sistema operativo (SO)

Pantalla

Unidad de CD-ROM

Windows 7, Windows 8.1, Windows 10

Resolución de 1280 × 768 puntos o más

Se utiliza para la instalación

140

HIOKI PQ3100A964-01

Uso de la aplicación informática PQ One (incluida)

Procedimiento de instalación

Muestra de pantalla: Windows 10

1

Encienda la computadora.

Puede solicitarse autoridad de administrador para la instalación.

2

Coloque el CD incluido en la unidad de

CD-ROM.

3 Haga clic en el botón Inicio y, luego, en

File Explorer para iniciar el Explorador

2

4 Haga clic en This PC y luego haga doble clic en DVD RW Drive .

2

1

11

1

5 Haga doble clic en la carpeta English .

6 Haga doble clic en

INSTALACIÓN).

setup.exe

(archivo de

(Es posible que no se muestre la extensión).

Cuando se inicie el instalador, siga las instrucciones para proceder.

HIOKI PQ3100A964-01

141

Uso de la aplicación informática PQ One (incluida)

142

HIOKI PQ3100A964-01

12 Comunicaciones (USB/LAN/RS-232C)

12

Comunicaciones (USB/LAN/RS-

232C)

Este instrumento incluye USB, LAN y RS-232C como interfaces estándares.

LAN

RS-232C

Referencia

p. 137

Funciones

Reconocer la tarjeta de memoria SD como disco extraíble y copiar los datos a la computadora.

Controlar de forma remota el instrumento a través de un navegador web

(Función de servidor HTTP)

Descargar los datos medidos por el instrumento en la computadora.

(Función de servidor FTP)

Enviar automáticamente los datos medidos por el instrumento a la computadora.

(Función de cliente FTP)

Enviar datos de eventos a la computadora o el teléfono móvil por correo electrónico en el momento en que se produce el evento o en un momento especificado.

(Función de transmisión de correo electrónico)

Configuración de los ajustes, adquisición de los datos de medición y descarga de los datos desde la computadora de forma voluntaria; puede realizarse con un comando de comunicación.

Conectarse a un registrador compatible con LR8410 Link (LR8410 o LR8416 [solo disponibles en Japón]) mediante Bluetooth ® y enviar los valores medidos del instrumento al registrador.

Controlar el instrumento de forma remota y enviar los datos automáticamente a la computadora mediante GENNECT One.

USB

 : Compatibles, —: No compatibles

Comuníquese con su distribuidor o revendedor autorizado de Hioki para obtener más información sobre los comandos de comunicación y temas relacionados.

p. 149

p. 152

p. 155

p. 165

p. 171

— https://gennect.net/en/one/index

12

143

HIOKI PQ3100A964-01

Preparación para las comunicaciones LAN

12.1 Preparación para las comunicaciones LAN

Para usar las comunicaciones LAN, debe realizar lo siguiente:

• Configurar los ajustes de LAN en el instrumento. (Consulte los siguientes “Ajustes”)

Crear un entorno de red. (p. 145)

Conectar el instrumento y una computadora con un cable LAN. (p. 147)

Ajustes (pantalla

SET UP

)

IMPORTANTE

• Asegúrese de realizar estos ajustes antes de conectarse a una red. Cambiar los ajustes cuando está conectado a una red puede producir la superposición de direcciones IP con otros dispositivos en la LAN y puede presentarse información de dirección incorrecta en la LAN.

• Después de configurar los ajustes de LAN, asegúrese de apagar el instrumento y volverlo a encender. Si esto no se realiza, el ajuste de LAN cambiado no se habilitará y no podrá establecerse la comunicación.

1

Pulse la tecla [SET UP] para visualizar la pantalla SET UP, Ajustes de la interfaz .

2

Establecer los elementos de LAN.

3 Encienda el instrumento nuevamente.

4 Consulte la siguiente tabla para establecer los parámetros de comunicación LAN.

7 8

Mueva el cursor Seleccionar

Ajustes

1 DHCP

2

Dirección IP del instrumento

3

Máscara de subred

4 Puerta enlace pred.

6

DNS (OFF/ON)

DNS (dirección IP)

Para utilizar después de conectar el instrumento a una red existente

Conexión a una red mediante la adquisición automática de direcciones IP

Conexión a una red con una dirección IP predeterminada

ON OFF

Ajuste automático

Ajuste automático

Ajuste automático

Ajuste automático

Ajuste automático

Ajuste manual

Ajuste manual

Ajuste manual

ON

Ajuste manual

OFF

144

HIOKI PQ3100A964-01

Conecte un instrumento a una sola computadora

OFF

Ajuste manual

Ajuste manual

Ajuste manual

OFF

Preparación para las comunicaciones LAN

1

2

El Protocolo de configuración dinámica de host (DHCP) es un método mediante el cual el instrumento configura la comunicación al adquirir automáticamente direcciones IP.

Habilitar el DHCP mientras un servidor de DHCP está en funcionamiento en la misma red configura automáticamente la dirección IP, la máscara de subred, la puerta enlace pred. y el DNS.

Cuando estos parámetros se adquieren exitosamente, la dirección IP y otros parámetros se atenuarán. Si la dirección IP y otros parámetros no se atenúan a pesar de habilitar el DHCP, esto indicaría que la adquisición falló. Verifique la conexión.

OFF , ON

Esta dirección se utiliza para identificar cada dispositivo conectado a una red. Cada dispositivo de red debe configurarse con una dirección única. Este instrumento tiene versión de IP 4, por lo que la dirección IP se indica con cuatro decimales separados por tres puntos; por ejemplo, “192.168.0.1”.

3 Este ajuste se utiliza para distinguir entre la dirección IP de la red y las direcciones de dispositivos de red individuales. Por lo general, se indica con el valor que contiene cuatro decimales separados por tres puntos; por ejemplo, “255.255.255.0”.

4 Cuando la computadora y el instrumento se encuentran en distintas redes, especifique la dirección

IP del dispositivo que funcione como puerta de enlace. Si la computadora y el instrumento están conectados de forma directa y no se utiliza una puerta de enlace, establezca la dirección “0.0.0.0” en el instrumento.

5 Se asigna una dirección MAC como dirección específica del instrumento, por lo que no puede cambiarse.

6 DNS es la sigla en inglés de “Sistema de nombres de dominio”.

Debido a que la dirección IP tiene una serie de números, memorizarlos puede resultar difícil. Es por eso que habilitar el DNS para que especifique dispositivos con nombres en lugar de direcciones IP aliviaría la tarea de memorizarlos.

ON

OFF

Esto permite especificar una parte de comunicación con un nombre en lugar de una dirección IP.

Cuando un servidor que funciona en la red solicita nombres de dominio en lugar de direcciones IP, configure la dirección IP del servidor para permitir que se busquen los nombres de dominio de las direcciones IP.

Especifique una parte de comunicación con una dirección IP.

Consulte “12.3 Descargar datos registrados en la computadora” (p. 152)

7 Cuando se utiliza la función FTP, pulse la tecla [F2] ( Config FTP ) para configurar los detalles.

Consulte “12.3 Descargar datos registrados en la computadora” (p. 152)

“12.4 Enviar automáticamente datos que se están registrando en la computadora” (p. 155)

8 Cuando intente enviar un correo electrónico, pulse la tecla [F3] ( Conf. correo) ) para configurar los detalles.

Consulte

“12.5 Transmisión de correo electrónico” (p. 165)

12

Ejemplo de establecimiento de un entorno de red

(1) Conectar el instrumento a una red existente

Hub

Para conectarse a una red existente, el administrador del sistema de red (departamento de TI) debe asignar los ajustes por adelantado.

Los ajustes no deben superponerse con otro dispositivo.

Obtenga las asignaciones del administrador (departamento de TI) para los siguientes elementos y anótelos.

Dirección IP

Máscara de subred

Puerta enlace pred.

. . .

. . .

. . .

HIOKI PQ3100A964-01

145

Preparación para las comunicaciones LAN

(2) Conectar diversos instrumentos a una sola computadora a través de un hub

Hub

Cuando cree una red local sin conexión externa, se recomienda utilizar las siguientes direcciones IP privadas.

Ejemplo: Cuando cree la red con direcciones de red 192.168.1.0/24 (192.168.0.1 a 192.168.1.255)

Dirección IP Computadora: 192.168.1.1

Instrumento (primero): 192.168.1.2

Instrumento (segundo): 192.168.1.3

Instrumento (tercero): 192.168.1.4

De este modo, asigne las direcciones en orden.

Máscara de subred

Puerta enlace pred.

255.255.255.0

Computadora : . . .

Instrumento : 0.0.0.0

(3) Conectar un instrumento a una sola computadora con el cable LAN modelo 9642.

Cuando conecte un instrumento a una sola computadora con el conector de conversión suministrado con el cable LAN modelo

9642, puede establecer una dirección IP variable; no obstante, se recomienda utilizar direcciones IP privadas.

Ejemplo: Cuando cree la red con direcciones de red 192.168.1.0/24 (192.168.0.1 a 192.168.1.255)

Dirección IP Computadora : 192.168.1.1

192.168.1.2

(Configure una dirección IP distinta de la computadora).

Máscara de subred 255.255.255.0

Puerta enlace pred.

Computadora : . . .

Instrumento : 0.0.0.0

146

HIOKI PQ3100A964-01

Preparación para las comunicaciones LAN

Conexión

Asegúrese de leer

“Conectar el instrumento a un dispositivo externo” (p. 13) .

(1) Cuando conecte el instrumento a una red existente o conecte diversos instrumentos a una sola computadora a través de un hub

Elementos requeridos

 Cable LAN modelo 9642 (opcional) o  Cable recto compatible con 100BASE-TX (de hasta 100 m, disponible comercialmente).

12

1

Interfaz LAN

2

Conector 100BASE-TX del hub

(2) Cuando conecte un instrumento a una sola computadora

Elementos requeridos

 Cable LAN modelo 9642 (opcional) o  Cable recto o cruzado compatible con 100BASE-

TX (de hasta 100 m, disponible comercialmente)

1

Interfaz LAN

2

Conector 100BASE-TX de la computadora

Debido a que el instrumento está equipado con una función para distinguir automáticamente entre un cable recto y uno cruzado, el cable recto también puede utilizarse para la comunicación. Si no puede establecer comunicaciones con la computadora debido a un problema como la compatibilidad, intente utilizar un cable cruzado de conversión (accesorio del modelo 9642).

Verificación de la transmisión y la recepción

El LED RX/TX parpadea durante la transmisión o recepción de datos. El LED LINK se enciende cuando la comunicación con el dispositivo conectado es posible.

LED LINK

LED RX/TX

HIOKI PQ3100A964-01

147

Preparación para las comunicaciones LAN

Ejemplo de control remoto con LAN inalámbrica

Computadora

Router LAN inalámbrico

PDA Tableta

148

HIOKI PQ3100A964-01

Control remoto del instrumento con el navegador web (solo en comunicaciones LAN)

12.2 Control remoto del instrumento con el navegador web (solo en comunicaciones LAN)

Este instrumento incluye una función de servidor HTTP estándar compatible con el control remoto a través del navegador web o una computadora. La pantalla del instrumento y el panel de control se emulan en el navegador. Los procedimientos de funcionamiento son los mismos que en el instrumento.

Se requieren preparaciones para la comunicación LAN. (p. 144).

12

Preparativos

1

Iniciar el navegador web.

2

En la barra de direcciones, ingresar

“http://” seguido por la dirección IP configurada en el instrumento.

Por ejemplo, si la dirección IP del instrumento es 192.168.1.31, ingrésela así.

Cuando el navegador se conecte exitosamente con el instrumento, se mostrará una página principal como la siguiente.

• Se recomienda utilizar el navegador Microsoft Internet Explorer ® versión 9 o superior.

• Pueden producirse operaciones involuntarias si se intenta acceder de forma remota simultáneamente desde diversas computadoras. Utilice una computadora por vez para el control remoto.

• Establezca el nivel de seguridad del navegador en “Medio” o “Medio alto”. O bien, habilite los ajustes de automatización activa.

• El control remoto puede realizarse incluso si el bloqueo de teclas del instrumento está activo.

HIOKI PQ3100A964-01

149

Control remoto del instrumento con el navegador web (solo en comunicaciones LAN)

Si no se visualiza la pantalla HTTP

(1) Verifique los ajustes del navegador web.

1 En los ajustes de Internet Explorer, haga clic en Tools Internet Options .

2 En la pestaña Advanced , habilite la opción “Usar HTTP1.1” y deshabilite la opción “Usar HTTP1.1 through proxy connections”.

3

En LAN settings en la pestaña

Connections , deshabilite los ajustes de

Proxy server .

(2) Verifique los ajustes de LAN.

1

Verifique los ajustes de LAN del instrumento y la dirección IP de la computadora.

Consulte “Ajustes (pantalla SET UP)” (p. 144) .

2

Verifique que el LED LINK en la interfaz

LAN esté encendido y que la marca

WEB se muestre en la pantalla del instrumento.

Consulte “Conexión” (p. 147) ,

“1.7

Visualización en pantalla” (p. 32)

.

3 En LAN settings en la pestaña

Connections , deshabilite los ajustes de

Proxy server .

IMPORTANTE

Después de configurar los ajustes de LAN, asegúrese de apagar el instrumento y volverlo a encender. Si esto no se realiza, el ajuste de LAN cambiado no se habilitará y no podrá establecerse la comunicación.

Funcionamiento remoto

1

Clic

2

(Si la contraseña ya se ha establecido)

1. Ingrese la contraseña

2. Clic

Si no se ha establecido una contraseña o la contraseña se configuró en “0000” (cuatro ceros), esta pantalla no se visualizará. La contraseña predeterminada es “0000”.

La misma pantalla y el panel de control que se muestran en el instrumento aparecerán en el navegador.

150

HIOKI PQ3100A964-01

Control remoto del instrumento con el navegador web (solo en comunicaciones LAN)

Restringir el acceso (ajustes de contraseña)

1 2

(en el caso de establecer una contraseña)

1. Ingrese todas las contraseñas

12

2. Clic

Ingrese hasta cuatro caracteres alfanuméricos.

Cuando establezca una contraseña por primera vez, ingrese “0000” (cuatro ceros) en el cuadro

Old Password .

Cuando cambie la contraseña posteriormente, ingrese la contraseña establecida anteriormente.

Si olvida su contraseña

Realice un

“Reinicio de fábrica (predeterminado)” (p. 77) en el instrumento para restablecer

la contraseña al valor predeterminado “0000”. La contraseña no puede inicializarse por control remoto.

HIOKI PQ3100A964-01

151

Descargar datos registrados en la computadora

12.3 Descargar datos registrados en la computadora

Debido a que el instrumento ejecuta un servidor Protocolo de transferencia de archivos (FTP)*, utilizar la función de cliente de FTP en la computadora permite descargar los archivos de la tarjeta de memoria SD o la memoria interna en la computadora.

*: Protocolo para transferir archivos dentro de la red.

Aceptar. Transferir archivo de datos.

(Respuesta)

El instrumento

(Servidor)

Desea descargar el archivo de datos.

(Comando)

Computadora

(Cliente)

Configuración (pantalla SET UP

)

Para descargar archivos con la función de servidor FTP, la comunicación LAN básica debe configurarse por adelantado (

p. 144).

Para restringir la conexión, utilice el siguiente procedimiento de configuración.

Mueva el cursor Seleccionar

1 Pulse la tecla [SET UP] para visualizar la pantalla SET UP , Ajustes de la interfaz .

2 Visualice la pantalla Interfaz:FTP .

3 Habilite la autorización para el servidor

FTP.

Habilite la Validación y establezca un Nombre de usuario y una Contraseña .

El servidor FTP de este instrumento está configurado con una validación anónima; en consecuencia, permite que todos los dispositivos de la red accedan al instrumento cuando la opción Validación está deshabilitada.

Config FTP

Para completar los ajustes:

Pulse la tecla [F1] ( Volver ).

152

HIOKI PQ3100A964-01

Descargar datos registrados en la computadora

12

1

2

Habilitar cuando se intenta restringir la conexión al servidor FTP.

ON , OFF

Configure un nombre de usuario utilizado cuando conecte un cliente FTP al instrumento.

(Hasta 20 caracteres de un byte; por ejemplo: HIOKI)

3 Configure una contraseña utilizada cuando conecte un cliente FTP al instrumento.

La contraseña no aparecerá en la pantalla (se visualizará así: **************** ).

(Hasta 20 caracteres de un byte; por ejemplo: PQ3100)

HIOKI PQ3100A964-01

153

Descargar datos registrados en la computadora

Descargar

1 Ejecute un software de cliente FTP.

Esta sección brinda un ejemplo de cómo utilizar una aplicación gratuita WinSCP.

El explorador puede utilizarse cuando no se recurre a la validación de FTP.

2

Ingrese lo siguiente y haga clic en Login .

3 Haga clic en SD o MEM .

Host name

User name

Password

Dirección IP del instrumento

(p. 144)

Cuando la validación de FTP está habilitada

(p. 152), ingrese los

ajustes del instrumento.

MEM

SD

Memoria interna

Tarjeta de memoria SD

4 Para copiar a una carpeta, seleccione una carpeta o un archivo.

• Para copiar los datos medidos, copie las “Carpetas de datos medidos”.

Consulte

“10.2 Estructura de carpetas y archivos” (p. 124)

• No mueva ninguna carpeta ni archivo. Se recomienda eliminar la carpeta y el archivo después de copiar y controlar los datos.

• Pueden producirse operaciones involuntarias si se intenta acceder simultáneamente desde diversas computadoras. Utilice una computadora por vez durante el funcionamiento.

• El instrumento puede perder la conexión si no se realiza ninguna operación durante 3 minutos o más después de establecer la conexión. En dicho caso, vuelva a comenzar desde el procedimiento 1.

• Es posible que el FTP no se conecte cuando intente volver a conectarse tras haberse desconectado. En dicho caso, intente volver a establecer la conexión después de esperar un minuto aproximadamente.

• El archivo que se registra no puede descargarse durante el registro. Cuando desee descargar archivos mientras se procede con el registro, deberá configurar la opción Inicio de registro en Repetir

(p. 69).

Este ajuste repite el comienzo y el fin del registro todos los días, lo que permite que los datos medidos de hasta el día anterior se descarguen mediante la segmentación de las carpetas de datos medidos.

• Desconexión cuando se cambia la tarjeta de memoria SD.

• Evite acceder a archivos mientras realiza descargas del instrumento o de forma externa con herramientas como telnet y GENNECT Cross. Hacerlo puede generar resultados accidentales.

• Es posible que la fecha/hora de la actualización del archivo entre el navegador web y el instrumento no sean idénticas.

• Los datos anteriores, excepto el más reciente, pueden terminar descargados en la computadora (ya que los datos restantes del acceso anterior se guardan como archivos temporales de Internet en los navegadores web).

Cuando desee establecer un control remoto:

Consulte

“12.2 Control remoto del instrumento con el navegador web (solo en comunicaciones

LAN)” (p. 149)

154

HIOKI PQ3100A964-01

Enviar automáticamente datos que se están registrando en la computadora

12.4 Enviar automáticamente datos que se están registrando en la computadora

Este instrumento incluye la función de cliente FTP que permite enviar automáticamente los datos medidos durante el registro (como datos de eventos y datos de registro de tendencia) al servidor

FTP de la computadora ubicada dentro de la red o de forma remota.

Enviar los datos.

(Comando)

12

El instrumento

(Cliente)

Computadora

(Servidor)

Sí. Recibido.

(Respuesta)

• Para enviar automáticamente datos con un cliente FTP, debe especificar la dirección IP de la computadora donde se ejecuta el servidor FTP.

• Puede utilizar una aplicación de servidor FTP como el servidor FTP de Windows (IIS) y el servidor FILEZILLA

(aplicación gratuita).

HIOKI PQ3100A964-01

155

Enviar automáticamente datos que se están registrando en la computadora

Configurar el servidor FTP en la computadora

Es posible que la configuración necesaria cambie en función del entorno. Si no se establece una conexión, consulte la sección Ayuda del servidor FTP o a su administrador de red.

Esta sección explica el caso en el que se utiliza el SO Windows 10.

(1) Instalación de FTP

1

Haga clic en

Programs .

Control Panel y luego en

2

Haga clic en or off .

Turn Windows features on

3

Marque la opción FTP Service y IIS

Management Console y haga clic en OK .

El FTP se instalará en la computadora.

Después de la instalación, se creará la carpeta inetpub en la raíz del disco C.

156

HIOKI PQ3100A964-01

Enviar automáticamente datos que se están registrando en la computadora

(2) Configuración de FTP

1 Haga clic en Control Panel

System and Security.

y luego en 2 Haga clic en Administrative Tools .

12

3 Haga clic en

(IIS) Manager .

Internet Information Service 4 Haga clic en Add FTP Site .

1. Clic con el botón derecho

2. Clic

La comunicación puede estar bloqueada de acuerdo con la configuración de la aplicación que protege a la computadora (por ejemplo, un firewall).

5

Ingrese la información del sitio y haga clic en Next .

6

Configure como se indica y haga clic en

Next .

FTP site name ftp (ejemplo)

Content

Directory

Especifique un directorio en el que se guardarán los datos del cliente FTP.

IP Address

Port

Start FTP site automatically

SSL

All unassigned

21

Marcar

No SSL

HIOKI PQ3100A964-01

157

Enviar automáticamente datos que se están registrando en la computadora

7 Configure como se indica y haga clic en

Finish .

Authentication

Authorization

Permissions

Basic

All users

Marque la opción

Read y Write .

(3) Habilitar el tráfico FTP con un firewall.

1 Haga clic en Control Panel

System and Security .

y luego en 2 Haga clic en Windows Firewall .

3 Haga clic en Advanced Settings .

4 Haga clic en Inbound Rules y luego haga clic con el botón derecho en FTP Server

(FTP Traffic-In para acceder a Properties .

1. Clic

2. Clic con el botón derecho

3. Clic

La comunicación puede estar bloqueada de acuerdo con la configuración de la aplicación que protege a la computadora (por ejemplo, un firewall).

158

HIOKI PQ3100A964-01

Enviar automáticamente datos que se están registrando en la computadora

5 Marque la opción Enabled para el FTP

Server (FTP Traffic-In) y luego haga clic en OK .

6 Verifique que la opción FTP Server (FTP

Traffic-In) esté habilitada (marcada) y cierre el cuadro de diálogo.

12

HIOKI PQ3100A964-01

159

Enviar automáticamente datos que se están registrando en la computadora

(4) Configuración para acceso del usuario

1 Haga clic en Control Panel

System and Security .

y luego en 2 Haga clic en Administrative Tools .

3 Haga clic en Computer Management . 4 System Tools - Local Users and Group

Users - Clic con el botón derecho en

Users y luego clic en New User .

1. Clic con el botón derecho

2. Clic

5

Configure como se indica y haga clic en

Create .

User name

Full name

Password

Confirm password

Password never expires

HIOKI

HIOKI

Ingrese su contraseña

Vuelva a ingresar su contraseña

Marcar

160

HIOKI PQ3100A964-01

Enviar automáticamente datos que se están registrando en la computadora

6 Verifique que HIOKI se haya registrado como usuario y cierre el cuadro de diálogo.

12

(5) Acceda a la configuración de permisos para las carpetas FTP

1

Abra “C:\inetpub” y haga clic en

Properties de ftproot .

2

En la pestaña Security

Users y luego en Edit .

, haga clic en

1. Clic con el botón derecho

3

Marque la casilla para haga clic en OK .

Full control y

2. Clic

Todas las otras casillas de habilitación se marcarán automáticamente.

HIOKI PQ3100A964-01

Esto completará la configuración FTP para

Windows 10.

El FTP ahora se puede utilizar con el nombre de usuario y la contraseña creada.

161

Enviar automáticamente datos que se están registrando en la computadora

Configurar el instrumento (pantalla SET UP

)

Se requieren preparaciones para la comunicación LAN (p. 144).

Mueva el cursor Seleccionar

1 Pulse la tecla [SET UP] para visualizar la pantalla SET UP, Ajustes de la interfaz .

2 Visualice la pantalla Interfaz:FTP .

3 Configure la transmisión automática de datos de FTP.

Habilite la opción Envío FTP automático para acceder a la configuración avanzada.

Para completar los ajustes:

Pulse la tecla [F1] ( Volver ).

Config FTP

1

2

3

6

162

1

2

3

Seleccione ON para permitir la transmisión automática de datos de FTP.

ON , OFF

Ingrese un nombre de servidor o una dirección IP del FTP que envía los datos.

Puede establecer el nombre servidor FTP o la dirección IP de acuerdo con los ajustes de DHCP y

DNS (p. 144).

Nombre servidor FTP : Hasta 32 caracteres de un byte

Dirección IP : _._._._ (“_”: debe ser un valor entre 0 y 255); (por ejemplo, 192.168.1.10)

Establezca un nombre de usuario necesario para iniciar sesión en el servidor FTP.

Utilice el nombre de usuario del instrumento registrado en el servidor FTP de la computadora

(p. 160).

(Hasta 20 caracteres de un byte; por ejemplo: HIOKI)

HIOKI PQ3100A964-01

Enviar automáticamente datos que se están registrando en la computadora

4 Establezca una contraseña necesaria para iniciar sesión en el servidor FTP.

Utilice la contraseña del instrumento registrada en el servidor FTP de la computadora (p. 160).

La contraseña no aparecerá en la pantalla (se visualizará así: **************** ).

(Hasta 20 caracteres de un byte; por ejemplo: PQA)

5 Establezca un directorio en el servidor FTP para guardar datos medidos.

(Hasta 32 caracteres de un byte; por ejemplo: PQ3100)

6 Seleccione ON para utilizar el modo pasivo de comunicación.

ON , OFF

12

Prueba de conexión

Asegúrese de realizar una prueba de conexión después de establecer las conexiones para confirmar que no haya problemas.

1 Pulse la tecla [SET UP] para visualizar la pantalla SET UP, Ajustes de la interfaz .

2 Visualice la pantalla Interfaz:FTP .

3 Realizar una prueba de conexión.

Seleccionar Ejecutar

Config FTP

Si hay errores, verificar “Configurar el servidor FTP en la computadora” (p. 156) y

“Configurar el instrumento (pantalla SET UP)” (p. 162) .

HIOKI PQ3100A964-01

163

Enviar automáticamente datos que se están registrando en la computadora

Comienzo de la transmisión automática

La transmisión automática comienza cuando el registro comienza.

Consulte

“7.1 Iniciar y parar el registro” (p. 93)

Los datos medidos (datos de evento, datos de registro de tendencia) se enviarán del instrumento al servidor FTP con el siguiente intervalo.

Datos enviados

Datos de eventos

Datos de registro de tendencia

Otros

Intervalo de transmisión automática

En el momento en que se produce el evento

• Cuando se detiene el registro

• Cuando el tamaño del archivo alcanza los 20 MB (el archivo se dividirá automáticamente)

Cuando se detiene el registro

El registro no puede iniciarse durante una transmisión automática de FTP (

p. 33) después de haber

detenido el registro (se muestra un error). Asegúrese de iniciar el registro después de que se complete la transmisión.

Retirar la tarjeta de memoria SD o apagar el instrumento cuando haya una transmisión automática de FTP en proceso abortará la transferencia de archivos.

Duración de la transmisión de datos

La duración de la transmisión se calcula con la siguiente fórmula:

Duración de la transmisión (segundos) = Tamaño del archivo (KB)/velocidad de transmisión (KB/s)

+ tiempo de preparación para la transmisión (segundos).

El tamaño aproximado de un archivo es el siguiente:

• Datos de eventos (tiempo de registro de la forma de onda del evento: 200 ms): Aproximadamente

208 KB/evento

• Datos de registro de tendencia (1 intervalo), sin armónicos: Aproximadamente 1,8 KB; con armónicos: Aproximadamente 36 KB

La velocidad de transmisión aproximada debe ser de 300 KB/s y el tiempo de preparación aproximado debe ser de 3 segundos.

Ejemplo: Cuando el tamaño del archivo total es de 20 MB (= 20000 KB)

Duración de la transmisión

= 20000 KB/300 (KB/s) + 3 (segundos)

= 67 + 3 (segundos)

= 70 (segundos)

La duración de la transmisión de datos puede variar de acuerdo con la condición de las líneas de comunicación y el estado del instrumento. La duración de la transmisión puede ser superior que lo mencionado si el instrumento no cuenta con la capacidad suficiente, como ocurre cuando el estado de la línea de comunicación es deficiente o cuando se producen eventos con frecuencia.

Cuando desee establecer un control remoto:

Consulte

“12.2 Control remoto del instrumento con el navegador web (solo en comunicaciones

LAN)” (p. 149)

164

HIOKI PQ3100A964-01

Transmisión de correo electrónico

12.5 Transmisión de correo electrónico

Los correos electrónicos pueden enviarse dentro de la red a computadoras remotas o teléfonos móviles a través del servidor de correo SMTP en el momento en que se produce un evento durante el registro o en un momento especificado todos los días.

Configuración (pantalla SET UP

)

Se requieren preparaciones para la comunicación LAN (p. 144)

El ejemplo explica el caso en el que se envía un correo electrónico de “[email protected]” del instrumento a “[email protected]” de un teléfono móvil (o una computadora) a través del servidor de correo SMTP (192.168.1.100).

12

Servidor de correo SMTP

Proveedor de Internet

El instrumento

(Por ejemplo,

192.168.1.2)

Computadora receptora del correo electrónico

(Por ejemplo, 192.168.1.1)

Computadora o teléfono móvil receptora del correo electrónico

Mueva el cursor Seleccionar

1

Pulse la tecla [SET UP] para visualizar la pantalla SET UP, Ajustes de la interfaz .

2 Visualizar la pantalla Interfaz: correo elec.1

para la configuración.

Conf. correo

HIOKI PQ3100A964-01

165

Transmisión de correo electrónico

Interfaz: correo elec.1

pantalla

5

6

7

8

3

4

166

1

2

3

Seleccione ON para permitir que se envíe un correo electrónico en el momento en que se produce un evento.

Se enviará automáticamente un correo electrónico en el momento en que se produzca un evento relacionado con el inicio/la parada del registro.

Para otros eventos, se enviará un correo electrónico 5 minutos después de que se produzca el evento y este correo resumirá todos los eventos que se produjeron desde el momento del suceso hasta el momento en que se envía el correo electrónico.

Si un correo electrónico tiene un tamaño que supera el especificado (14 KB) debido a eventos frecuentes, es posible que parte del contenido no se envíe.

ON , OFF

Seleccione ON para permitir que se envíe un correo electrónico que contenga datos de eventos de estadísticas del día anterior en un momento indicado todos los días.

Habilite ( ON ) el correo de tiempo especificado para especificar un momento en el que se envía el correo electrónico.

ON , OFF

Ingrese una dirección de correo electrónico de destino.

(Hasta 50 caracteres de un byte); por ejemplo: [email protected]

4 Ingrese un nombre de servidor de correo (servidor SMTP) o una dirección IP.

Puede establecer el nombre de servidor o la dirección IP de acuerdo con los ajustes de DHCP y

DNS

(p. 144).

El administrador del sistema de red o el proveedor de Internet deben especificar el nombre de servidor o la dirección IP para SMTP y POP3.

Nombre del servidor : hasta 32 caracteres de un byte

Dirección IP : _._._._ (“_”: debe ser un valor entre 0 y 255); ejemplo: 192.168.1.100

5 Ingrese un número de puerto para el servidor de correo si es distinto del número estándar (25).

De 1 a 65535

6

7

8

Ingrese la dirección de correo del remitente.

(Hasta 32 caracteres de un byte); por ejemplo: [email protected]

Ingrese el nombre del remitente.

(Hasta 50 caracteres de un byte), (por ejemplo: HIOKI)

Ingrese el asunto del correo electrónico.

(Hasta 20 caracteres de un byte)

HIOKI PQ3100A964-01

3 (Configurar la autorización del correo electrónico)

Visualizar la pantalla Interfaz: correo elec.2

para la configuración.

Transmisión de correo electrónico

Para completar los ajustes:

Pulse la tecla [F1] Volver .

12 correo 2

Interfaz: correo elec.2

pantalla

Cuando las opciones correo de evento o correo de tiempo especificado están habilitadas, se visualiza ON .

4

5

6

1

2

Configure la autorización del correo electrónico, si es necesario. El instrumento es compatible con la autorización POP (POP antes que SMTP) y la autorización SMTP.

OFF

POP

SMTP

Sin autorización del correo electrónico

Se utiliza POP antes que SMTP.

Establezca los siguientes parámetros:

• Nombre de servidor o dirección IP

Número puerto

Nombre de la cuenta

Contraseña

Se utiliza la autorización SMTP. (Compatible con PLAIN, LOGIN,

CRAM-MD5)

Establezca un nombre de la cuenta y una contraseña.

• Debido a que IMAP/SSL/STARTTLS no son compatibles, los correos no se enviarán a determinados servidores de correo, como los de Gmail.

• Existen algunos servidores SMTP incapaces de enviar correos electrónicos de acuerdo con la configuración del servidor.

(Solo con autorización POP) Establezca un nombre de servidor o una dirección IP para el servidor POP3.

Puede establecer el nombre de servidor o la dirección IP de acuerdo con los ajustes de DHCP y

DNS (p. 144).

Nombre de servidor : Hasta 32 caracteres de un byte

Dirección IP : _._._._ (“_”: debe ser un valor entre 0 y 255)

HIOKI PQ3100A964-01

167

Transmisión de correo electrónico

3 (Solo con autorización POP) Establezca un nombre de puerto para el servidor POP3.

De 1 a 65535

4 Establezca un nombre de la cuenta para la autorización del correo electrónico.

(Hasta 20 caracteres de un byte)

5 Establezca una contraseña para la autorización del correo electrónico.

La contraseña no aparecerá en la pantalla (se visualizará así: **************** ).

(Hasta 20 caracteres de un byte)

Prueba de transmisión

Asegúrese de realizar una prueba de transmisión después de establecer las conexiones para confirmar que no haya problemas.

1

Pulse la tecla [SET UP] para visualizar la pantalla SET UP, Ajustes de la interfaz .

2 Visualizar la pantalla elec.1

.

Interfaz: correo 3 Realice una prueba de transmisión.

Seleccionar Ejecutar

Conf. correo

Se enviará un correo electrónico de prueba.

Si el correo electrónico de prueba no llega al destino especificado, verifique la configuración.

Los resultados de la prueba de transmisión se guardarán en el archivo de registro en la carpeta básica

PQ3100 (MAIL_LOG.TXT).

Tiempo requerido para la transmisión del correo electrónico

Enviar un correo electrónico demora aproximadamente 1 segundo.

168

HIOKI PQ3100A964-01

Transmisión de correo electrónico

Inicio de la transmisión del correo electrónico

Una vez que el registro comienza, se enviará un correo electrónico automáticamente de acuerdo con la configuración de la transmisión del correo electrónico.

Consulte “7.1 Iniciar y parar el registro” (p. 93)

Configuración de correos electrónicos

Cuando el correo de evento está habilitado

Cuando la opción

Correo de tiempo especificado está habilitada

Intervalo y contenido de la transmisión

Evento de inicio/parada de registro: se envía un correo electrónico inmediatamente cuando se produce el evento

Otros eventos: se envía un correo electrónico 5 minutos después de que se produzca un evento; el correo resumirá todos los eventos que se produjeron durante ese intervalo

Se enviará un correo electrónico que contiene datos de eventos de estadísticas del día anterior en un momento indicado todos los días.

Los resultados de la prueba de transmisión se guardarán en el archivo de registro en la carpeta de datos de medición (MAIL_LOG.TXT).

Ejemplo de un correo de evento

PQ3100(SN.000000000 Ver.1.10)

SD REST:4.0GB

============Event Occured!!============

2016-11-29 16:14:30.0

EVENT No.0002

Dip CH 1 IN Level: 70.33 V

Intrpt CH 1 IN Level: 3.04 V

Freq_wav Low IN Level: 38.462 Hz

2016-11-29 16:14:30.2

EVENT No.0003

Freq_wav Up IN Level: 67.705 Hz

Freq_wav Low OUT Level: 67.705 Hz Worst: 38.462 Hz Duration: 000:00:00.026

Freq_wav Up OUT Level: 59.970 Hz Worst: 67.705 Hz Duration: 000:00:00.030

Uthd CH 1 IN Level: 7.98 %

2016-11-29 16:14:42.0

EVENT No.0004

Dip CH 1 OUT Level: 96.60 V Worst: 2.97 V Duration: 000:00:11.969

Intrpt CH 1 OUT Level: 16.78 V Worst: 2.97 V Duration: 000:00:11.937

Freq_wav Up IN Level: over Hz

Freq_wav Up OUT Level: 60.057 Hz Worst: over Hz Duration: 000:00:00.025

2016-11-29 16:14:42.2

EVENT No.0005

Uthd CH 1 OUT Level: 3.84 % Worst: 21.10 % Duration: 000:00:12.028

12

Cuando desee establecer un control remoto:

Consulte “12.2 Control remoto del instrumento con el navegador web (solo en comunicaciones

LAN)” (p. 149)

HIOKI PQ3100A964-01

169

Preparaciones para la comunicación RS-232C

12.6 Preparaciones para la comunicación RS-232C

Para usar las comunicaciones RS-232C, debe realizar lo siguiente:

• Configure los ajustes de RS-232C en el instrumento.

Conecte el instrumento y una computadora con un cable RS-232C (p. 204).

Ajustes (pantalla

SET UP

)

Asegúrese de leer “Conectar el instrumento a un dispositivo externo” (p. 13) .

1

Pulse la tecla [SET UP] para visualizar la pantalla SET UP, Ajustes de la interfaz .

3

Seleccione Veloc. trans. RS-232C .

19200 bps , 38400 bps

2

Configure Conexión RS-232C para PC .

Mueva el cursor Seleccionar

Conexión

1 Conecte el instrumento y la computadora con el cable RS-232C modelo 9637 (cable cruzado).

2 Encienda la computadora.

Cable RS-232C modelo 9637

(Opcional)

3

Encienda el instrumento. (p. 44)

170

HIOKI PQ3100A964-01

Preparaciones para la comunicación del registrador compatible con LR8410 Link

12.7 Preparaciones para la comunicación del registrador compatible con LR8410 Link

Cuando el instrumento se conecta al registrador compatible con LR8410 Link de Hioki (LR8410,

LR8416 [solo disponibles en Japón]) con Bluetooth ® , los valores medidos (6 parámetros seleccionados en la pantalla Acercar) del instrumento pueden enviarse al registrador.

El registrador compatible con LR8410 Link permite observar y registrar valores medidos, de humedad, de temperatura y de voltaje en canales múltiples del instrumento al mismo tiempo.

Esta conexión requiere el siguiente adaptador de conversión en serie Bluetooth ® .

Adaptador de conversión en serie

Bluetooth ®

Parani-SD1000 (de SENA Technologies Co., Ltd.)

Clase de Bluetooth ® : Clase 1

Precauciones

• Antes de utilizarlo, lea el Manual de instrucciones suministrado con el Parani-SD1000.

• Los valores medidos del instrumento enviados al registrados se visualizan en la resolución del registrador, lo que produce una ligera diferencia entre el valor visualizado en el registrador y el que figura en el instrumento. Para registrar un valor medido más cercano al que ofrece el instrumento, seleccione un rango de entrada adecuado.

Conexiones y configuración del adaptador de conversión en serie

Bluetooth ®

Lea “Conectar el instrumento a un dispositivo externo” (p. 13)

.

1 Verifique que se haya apagado el instrumento.

Asegúrese de desactivar la energía para evitar daños en el instrumento.

3

Conecte el adaptador a la interfaz RS-

232C del instrumento.

2 Configure la velocidad de comunicación para el adaptador.

Configure el interruptor DIP de acuerdo con la

Veloc. trans. RS-232C del PQ3100 (19200 bps o 38400 bps).

4

Encienda el instrumento (p. 44).

12

HIOKI PQ3100A964-01

171

Preparaciones para la comunicación del registrador compatible con LR8410 Link

Configuración del instrumento (pantalla SET UP y pantalla MONITOR

)

1

Pulse la tecla [SET UP] para visualizar la pantalla SET UP, Ajustes de la interfaz .

2

Establezca la Conexión RS-232C en

Bluetooth .

El instrumento suministra energía de 5 voltios al adaptador de conversión en serie Bluetooth ® a través del Conector 9 del conector de la interfaz

RS-232C, que impulsa el adaptador.

3

Establezca la Veloc. trans. RS-232C para que coincida con la establecida para el adaptador.

19200 bps , 38400 bps

Mueva el cursor Seleccionar

4

Mueva el cursor Ejecutar

Aparecerá un cuadro de diálogo para confirmar la ejecución del ajuste inicial para el adaptador.

5 Pulse la tecla [ENTER] .

El adaptador se configurará del siguiente modo:

Nombre del dispositivo

Modo de funcionamiento

Código Pin

Respuesta

Carácter de secuencia de escape

PQ3100#nnnnnnnnn:HIOKI

(n: Núm. serie del instrumento en 9 dígitos)

Modo 3 (en espera para las conexiones de todos los dispositivos Bluetooth ® )

0000

Sin utilizar

Prohibido

6 Pulse la tecla [MONITOR] para visualizar la pantalla MONITOR, Zoom para la selección de parámetros.

Consulte “6.8 Zoom del valor medido” (p. 92)

Seis datos de parámetros seleccionados en la pantalla MONITOR, Zoom ahora pueden enviarse de forma inalámbrica al registrador.

Para ver los ajustes detallados del registrador compatible con LR8410 Link de Hioki (LR8410,

LR8416 [solo disponibles en Japón]), consulte el Manual de instrucciones del registrador.

Importante

Cuando los valores medidos del instrumento se guardan automáticamente en el registrador compatible con LR8410 Link, cualquier cambio en el elemento visualizado en la pantalla zoom y el rango actual del instrumento durante el guardado automático provocará que los valores medidos se guarden de forma incorrecta. No cambie el ajuste después de que se inicia el guardado automático.

172

HIOKI PQ3100A964-01

13 E/S (I/O) externa

13

E/S (I/O) externa

Los terminales de E/S (I/O) externa se utilizan para permitir la entrada de la señal de evento desde un dispositivo externo y la salida de una señal a un dispositivo externo cuando se produce un evento.

1 2 3 4

Detector de anomalías

Los dispositivos externos se conectan a 1 “Terminal de entrada de evento (EVENT IN )” y 3 “terminal de conexión a tierra para la entrada del evento (sin aislar) (GND1)”.

Cuando conecte la señal de detección de un detector de anomalías, como un relé de sobrecorriente en el terminal de entrada de evento, se producirá un evento cuando haya una anomalía.

Consulte “13.1 Entrada de evento” (p. 174).

1 2 3 4

Hioki

HiCorder de Memoria

Los dispositivos externos se conectan a 2

“Terminal de salida externa (EXTERNAL OUT )” y 4 “terminal de conexión a tierra para la salida externa (sin aislar) (GND2)”.

Las anomalías que se produzcan en el instrumento se comunicarán al dispositivo externo.

Cuando conecte el terminal de salida externa a un terminal de entrada con activación en un dispositivo de registro de forma de onda como el HiCorder de Memoria de Hioki, puede registrar las formas de onda en el HiCorder de Memoria de Hioki cuando se produzca una anomalía.

Consulte “13.2 Salida externa” (p. 175).

13

Para usar los terminales de E/S (I/O) externa, debe realizar lo siguiente:

Para usar la entrada de evento

• Verifique cómo utilizar el terminal de entrada de evento

• Configure el evento externo como activado (

p. 74)

Utilice cables para conectar el instrumento con el dispositivo externo (p. 177)

Para usar la salida externa

• Verifique cómo utilizar el terminal de salida externa

• Configure la salida externa ( p. 176)

Utilice cables para conectar el instrumento con el dispositivo externo (p. 177)

173

HIOKI PQ3100A964-01

Entrada de evento

13.1 Entrada de evento

La función de entrada de evento se utiliza para permitir el registro de formas de onda del voltaje y la corriente y los valores medidos de un evento externo.

Esta función es útil para analizar anomalías de potencia que puedan producirse cuando se activan otros dispositivos electrónicos/eléctricos.

Al ingresar una señal en el terminal de entrada de evento (ENTRADA DE EVENTO ) externamente, puede hacer que el instrumento determine que se produjo un evento externo cuando el evento se ingresó.

Ajuste

Evento externo

(p. 74

) debe configurarse como activada.

Métodos de entrada de señal

Los dispositivos externos se conectan a 1 “Terminal de entrada de evento” (ENTRADA DE EVENTO )” y 3 “terminal de conexión a tierra para la entrada del evento (sin aislar)

(GND1)”.

Genere un cortocircuito en los terminales 1 y 3 o ingrese una señal de pulso en el terminal 1 .

La entrada de evento se reconoce cuando la terminal entra en cortocircuito (activo BAJO) o la señal de pulso cae.

1 2 3 4

Especificaciones

Rango de voltaje de entrada

Voltaje de entrada máximo entre terminales

Voltaje nominal máximo a tierra

Nivel alto: De 2 V a 45 V

Nivel bajo: De 0 V a 0,5 V

45 V

Sin aislar (GND compartido por el instrumento)

Detector de anomalías

Consulte “13.4 Conexión” (p. 177).

Diagrama de tiempo

100 ms o más

Terminal 1 ENTRADA DE EVENTO

High

De 2 V a 45 V

Terminal 3 de conexión a tierra (GND1) para la entrada de evento

Low

De 0 V a 0,5 V

100 ms o más

• El terminal 3 “terminal de conexión a tierra para la entrada de evento (GND1)” es compartido por GND del instrumento y no está aislado. Aísle según se requiera para la entrada ( salida externa (GND2)” está aislado).

4 “terminal de conexión a tierra para

Utilice una sola vía para los cables conectados en el terminal de entrada de evento, ya que cualquier otro cable unido a estos puede causar un mal funcionamiento debido al ruido externo.

• Los cables más largos pueden causar un mal funcionamiento debido al ruido externo. Ate los cables con una abrazadera de ferrita, como se muestra en la figura, antes de la conexión (coloque la abrazadera de ferrita lo más cerca posible del bloque de terminal).

174

HIOKI PQ3100A964-01

Salida externa

13.2 Salida externa

Salida de una señal al dispositivo externo sincronizado con un evento en el instrumento que muestra que hay un evento.

Aplicación

(1) Conecte un dispositivo de advertencia.

Este es un buen método para la salida de advertencias cuando se producen eventos como las interrupciones.

(2) Conecte el terminal de entrada de activación de un HiCoder de Memoria.

El instrumento permite registrar formas de onda de un evento para 200 ms a 11,2 s (1 s antes del evento, 200 ms durante el evento y 10 s después del evento) (consulte Antes del evento ,

Después del evento

[p. 74]). Utilice un HiCorder de Memoria con el instrumento para registrar

formas de onda para períodos más prolongados.

Ajuste

Consulte “13.3 Ajustes de salida externa (pantalla SET UP)” (p. 176).

Método de salida de señal

EXTERNA

― ――

Los terminales 2 “terminal de salida externa” (SALIDA

)” y 4 “terminal de conexión a tierra para la salida externa (sin aislar) (GND2)” se conectan a un dispositivo externo.

Los terminales 2 y 4 están aislados del circuito interno del instrumento. Conecte el terminal 2 a un suministro de energía externo mediante una resistencia de polarización, como se muestra en el siguiente diagrama de circuito.

Si se produce un evento en el instrumento, la señal de salida es un pulso.

1 2 3 4

Hioki

HiCorder de Memoria

Consulte “13.4 Conexión”

(p. 177).

Diagrama de circuito

<Ejemplo de circuito externo>

Suministro de energía (30 V o inferior)

<Circuito interno del instrumento>

Optoacoplador

Terminal 2

― ――

SALIDA

EXTERNA

Terminal 4 de conexión a tierra para salida externa (GND2)

Especificaciones

Señal de salida

Voltaje máximo de entrada

Salida de colector abierta

Aislado con optoacoplador

Activo bajo

30 V

Resistencia de polarización

(valor recomendado: 10 k Ω )

Corriente máxima de entrada

5 mA

Formato de salida Ajuste de pulso corto: Salida de pulso de aproximadamente 10 ms

Ajuste de pulso largo: Salida de pulso de aproximadamente 2,5 s

Ajuste de alarma de Δ V10: Nivel bajo durante la alarma

13

HIOKI PQ3100A964-01

175

Ajustes de salida externa (pantalla SET UP)

Diagrama de tiempo

― ――

SALIDA

EXTERNA alta

Low

Ajuste de pulso corto: Aprox. 10 ms

Ajuste de pulso largo: Aprox. 2,5 s

Ajuste de alarma de Δ V10: Nivel bajo durante la alarma

13.3 Ajustes de salida externa (pantalla SET UP )

Establezca el valor cuando utilice el terminal de E/S (I/O) externa para conectar el instrumento a un dispositivo externo.

1 Pulse la tecla [SET UP] para visualizar la pantalla SET UP, Ajustes de la interfaz .

2

Configure los elementos para la Salida externa .

Mueva el cursor Seleccionar

OFF

Pulso corto

Pulso largo

Alarma ∆V10

La salida externa está deshabilitada.

Un pulso corto (aproximadamente de 10 ms) es una salida en el inicio de registro o el fin de registro, o durante una Entrada de evento.

Un pulso largo (aproximadamente de 2,5 s) es una salida únicamente durante una Entrada de evento.

Configure esta función para que se combine con un secuenciador o el 2300 Remote

Measurement System.

El período bajo se conserva durante aproximadamente 2,5 s durante la Entrada de evento.

Si se produce otra Entrada de evento durante el período bajo, el período bajo se conserva durante otros 2,5 s aproximadamente.

Este ajuste puede seleccionarse solo cuando el ajuste de fluctuaciones es ∆V10

(p. 66).

Si se establece la alarma ∆V10 , también debe configurarse el valor del umbral ( 0,00 V a

9,99 V ).

La salida se configurará como baja cuando el valor del umbral establecido se supere.

176

HIOKI PQ3100A964-01

Conexión

13.4 Conexión

Asegúrese de leer “Uso de terminales de E/S (I/O) externos” (p. 13) antes de comenzar.

Elementos requeridos

 Cables

 Destornillador ranurado

• Diámetro del eje φ 3 mm

• Ancho de hoja: 2,6 mm

Cable recomendado

Cable simple:

Cable trenzado:

Diámetro de hebra:

Límites aceptables

Cable simple:

Cable trenzado:

Diámetro de hebra:

φ 0,65 mm (AWG22)

0,32 mm 2 (AWG22)

φ 0,12 mm o más

φ 0,32 mm a

0,08 mm 2

φ 0,65 mm (AWG28 a AWG22)

a 0,32 mm

φ 0,12 mm o más

Longitud de desaislado del aislamiento estándar: 9 mm a 10 mm

2 (AWG28 a AWG22)

1 Utilice cables para conectar el instrumento con el dispositivo externo.

Procedimiento de conexión de cables

1

3

Dispositivo externo

Cable disponible comercialmente

2

1. Pulse el botón del terminal con una herramienta, como un destornillador ranurado.

2. Mientras el botón está presionado, inserte el cable en el agujero de conexión del cable eléctrico.

3. Pulse el botón.

El cable eléctrico está asegurado en su lugar.

13

2 Encienda el dispositivo externo.

3

Encienda el instrumento. (p. 44)

HIOKI PQ3100A964-01

177

Conexión

178

HIOKI PQ3100A964-01

14 Especificaciones

14

Especificaciones

14.1 Especificaciones generales

Entorno operativo

Temperatura de funcionamiento y humedad

Temperatura de almacenamiento y humedad

Tiempo continuo funcionando

Uso en interior, con grado de polución 2, a una altitud de hasta 3000 m.

A una altura que supere los 2000 m, las categorías de medición se reducen a 1000 V

CAT II, 600 V CAT III.

Temperatura: −20°C a 50°C

Cuando se comunica por LAN o USB: 0°C a 50°C

Cuando se utiliza el terminal de control externo: 0°C a 50°C

Cuando funciona con batería: 0°C a 50°C

Cuando se carga la batería: 10°C a 35°C

Humedad: 80% de HR o menos (sin condensación)

−30°C a 60°C, 80% de HR o menos (sin condensación)

Cuando el instrumento no se utiliza durante un período extenso, retire el paquete de baterías de la carcasa y almacénelo en un entorno con una temperatura de −20°C a

30°C.

A prueba de polvo, a prueba de agua

Estándares aplicables

Normas de cumplimiento

IP30 (EN 60529)

Seguridad EN 61010

EMC EN 61326 Clase A

Armónicos IEC 61000-4-7:2009, IEC 61000-2-4 Clase 3

Calidad de potencia IEC 61000-4-30:2015 Clase S, EN 50160, IEEE 1159

Fluctuaciones IEC 61000-4-15:2010

Fuente de alimentación • Adaptador de CA Z1002

Voltaje de alimentación nominal: 100 V a 240 V CA (se consideran las fluctuaciones de voltaje de ±10% desde el voltaje de alimentación nominal).

Frecuencia de alimentación nominal: 50 Hz/60 Hz

Sobrevoltaje transitorio anticipado: 2500 V

Potencia nominal máxima: 80 VA (incluido el adaptador de CA), 35 VA (solo la unidad principal)

• Paquete de baterías Z1003 (Ni-MH 4500 mAh)

Voltaje de alimentación nominal: 7,2 V CC

Función de recarga Cargas de batería independientemente de si el instrumento está encendido o apagado.

Tiempo de carga 5 horas, 30 minutos al máximo (a 23°C, como referencia)

Cuando se utiliza el paquete de baterías Z1003 (a 23°C, como referencia)

Aproximadamente 8 horas (carga completa, funcionamiento continuo, con retroiluminación LCD apagada automáticamente y sensores sin el uso de sensores de

CA/CC)

Pila de respaldo Aproximadamente 10 años (a 23°C, como referencia)

Para condiciones de ajuste y reloj de respaldo (batería de litio)

4 MB Capacidad de la memoria

Período de registro máximo

Eventos de registro máximo

Función de reloj

Precisión del reloj en tiempo real

Tasa de refresco de la visualización

Pantalla

1 año (366 días)

9999 eventos

Calendario automático, corrección de años bisiestos, reloj de 24 horas

±0,5 s por día (cuando la unidad principal está encendida dentro de la temperatura de funcionamiento y el rango de humedad)

Aprox. 0,5 s

Pantalla LCD a color TFT de 6,5 pulgadas (640 × 480 puntos)

HIOKI PQ3100A964-01

179

14

Especificaciones generales

Interfaz

Dimensiones

Carcasa

Peso

Período de garantía del producto

Accesorios

Opciones

Tarjeta de memoria SD, USB, LAN, RS-232C, E/S (I/O) externa

Aproximadamente 300 W × 211 H × 68 D mm de profundidad (sin salientes)

Puede colocarse una correa.

Aproximadamente 2,5 kg (con paquete de baterías Z1003 instalado)

3 años

Consulte “Accesorios” (p. 2).

Consulte

“Opciones” (p. 3)

.

180

HIOKI PQ3100A964-01

Especificaciones de entrada/salida/medición

14.2 Especificaciones de entrada/salida/medición

1. Especificaciones básicas

Número de canales

Especificaciones de terminales de entrada

Suministro de energía del sensor de corriente

Cableado

Voltaje: 4 canales

Corriente: 4 canales

Voltaje: Terminal para conectar (terminal de seguridad)

Corriente: Conector especial (Hioki PL14)

Para sensor de corriente cero automático de CA/CC, sensor de corriente flexible de

CA

+5 V±0,25 V, −5 V±0,25 V, suministro de corriente de hasta 30 mA por canal

Monofásico de 2 cables/CC: 1P2W/DC

Monofásico de 3 cables: 1P3W

Medición monofásica de 3 cables y 1 voltaje: 1P3W1U

Medición trifásica de 3 cables con 2 vatímetros: 3P3W2M

Medición trifásica de 3 cables con 3 vatímetros: 3P3W3M

Trifásica de 4 cables: 3P4W

Elemento de 2,5 trifásico de 4 cables: 3P4W2.5E

Además de uno de los anteriores, entrada de CH4.

Método de entrada Voltaje: Entrada aislada (U1, U2, U3, U4 y terminal N tienen una entrada diferencial común, y U1, U2, U3, U4 y terminal N no están aislados internamente)

Corriente: Entrada aislada a través de un sensor de corriente

Resistencia de entrada Sección de entrada de voltaje: 5 M Ω ± 20%

Sección de entrada de corriente: 200 kΩ ± 20%

Voltaje máximo de entrada

Voltaje nominal máximo a tierra

Sección de entrada de voltaje: 1000 V CA/CC, 2200 V pico

Sección de entrada de corriente: 1,7 V CA/CC, 2,4 V pico

Sección de entrada de voltaje: 1000 V CA (categoría de medición III), 600 V CA

(categoría de medición IV) y sobrevoltaje transitorio anticipado de 8000 V

Sección de entrada de corriente: Depende del sensor de corriente que se utiliza

Método de medición Muestreo digital, método de cálculo sincronizado de cruce por cero

Frecuencia de muestreo 200 kHz

Resolución del conversor A/D

16 bits

Rango de visualización Voltaje: De 2 V a 1300 V

Corriente: 0,4% a 130% de rango

Alimentación: 0,0% a 130% de rango

Elementos de medición distinto de los mencionados: 0% a 130% de rango

Rango de visualización de cero

Rango de medición efectiva

Voltaje RMS: Inferior que 2 V

Si el voltaje RMS es de 0 V, el valor de CC del voltaje, el voltaje armónico (todos los

órdenes), el valor de potencia, la potencia activa armónica (todos los órdenes) y la potencia reactiva (todos los órdenes) deben configurarse en cero.

Corriente RMS: Inferior que 0,4% e.c.

Si la corriente RMS es de 0 A, el valor de CC de la corriente, la corriente armónica

(todos los órdenes), el valor de potencia, la potencia activa armónica (todos los

órdenes) y la potencia reactiva (todos los órdenes) deben configurarse en cero.

• Voltaje

CA: 10 V a 1000 V El voltaje pico es de ±2200 V. CC: De 5 V a 1000 V

• Corriente

5% a 120% de rango La corriente pico es de ±400% de rango.

• Alimentación

5% a 120% de rango (con el voltaje y la corriente dentro del rango de medición efectiva)

Consulte las especificaciones separadas para la medición armónica

Valoración del evento Utiliza datos internos (punto flotante) en lugar del valor visualizado para la valoración del evento.

HIOKI PQ3100A964-01

181

14

Especificaciones de entrada/salida/medición

2. Elementos de medición

(1) Elemento detectado a una frecuencia de muestreo de 200 kHz sin brechas

Voltaje transitorio

Notación

Tran

1P2W

1,4

1P3W 1P3W1U 3P3W2M 3P3W3M 3P4W 3P4W2.5E

1,2,4 1,4 1,2,4 1,2,3 1,2,3,4 1,3,4

(2) Elementos medidos cada 1 ciclo sin brechas

Frecuencia (1 onda)

Notación

Freq_wav

1P2W 1P3W 1P3W1U 3P3W2M 3P3W3M 3P4W 3P4W2.5E

U1

(3) Elemento medido durante 1 ciclo sin brechas a partir de un cruce por cero fundamental y actualizado cada medio ciclo

Voltaje RMS actualizado cada medio ciclo

Incremento

Caída

Interrupción

RVC

Valor de fluctuaciones instantáneo

Corriente RMS actualizada cada medio ciclo

Notación

Urms1/2

Swell

Dip

Intrpt

RVC

Pinst

Irms1/2

1P2W

1,4

1

1

1

1

1

1,4

1P3W 1P3W1U 3P3W2M 3P3W3M 3P4W 3P4W2.5E

1,2,4 1,4 1,2,3,4 12,23,31 1,2,3,4

1,2

1,2

1,2

1,2

1,2

1,2,4

1

1

1

1

1

1,2,3

1,2,3

1,2,3

1,2,3

1,2,3

12,23,31

12,23,31

12,23,31

12,23,31

12,23,31

1,2,3,4

1,2,3

1,2,3

1,2,3

1,2,3

1,2,3

(4) Elementos medidos durante medio ciclo sin brechas

Corriente entrada

Notación

Inrush

1P2W

1, 4

1P3W 1P3W1U 3P3W2M 3P3W3M 3P4W 3P4W2.5E

1, 2, 4 1, 2, 3, 4

(5) Elementos medidos durante la concentración de aproximadamente 200 ms (10/12 ciclos para

50 Hz/60 Hz, respectivamente) sin brechas

Frecuencia (200 ms)

Frecuencia (10 s)

Pico de forma de onda del voltaje

Pico de forma de onda de la corriente

Voltaje RMS (fase)

Voltaje RMS (línea)

Voltaje CC

Voltaje CF

Notación

Freq

Freq10s

Upk+,Upk−

Ipk+,Ipk−

Urms

Udc

Ucf

1P2W 1P3W 1P3W1U 3P3W2M 3P3W3M 3P4W 3P4W2.5E

U1

U1

1,4 1,2,4 1,4 1,2,3,4 12,23,31 1,2,3,4

1,4

1,4

1,4

1,4

1,2,

AVG,4

1,2,4

1,4

1,2,4

1,2,4

1,4

1,4

1,2,3,4

1,2,3,

AVG,4

1,2,3,

AVG

12,23,31,

AVG

1,2,3,4 12,23,31

1,2,3,4 12,23,31

1,2,3,

AVG,4

12,23,31,

AVG,4

1,2,3,4

1,2,3,4

182

HIOKI PQ3100A964-01

Especificaciones de entrada/salida/medición

Corriente RMS

Corriente CC

Corriente CF

Potencia activa

Energía activa

Costo energético

Potencia reactiva

Energ. reactiva

Potencia aparente

Energía aparente

Factor de potencia/ factor de potencia de desplazamiento

Cantidad de demanda de potencia activa

Cantidad de demanda de potencia reactiva

Cantidad de demanda de potencia aparente

Valor de demanda de potencia activa

Valor de demanda de potencia reactiva

Valor de demanda de potencia aparente

Valor de demanda de factor de potencia

Factor de desequilibrio de fase negativa de voltaje

Factor de desequilibrio de fase cero de voltaje

Factor de desequilibrio de fase negativa de corriente

Factor de desequilibrio de fase cero de corriente

Voltaje armónico

Corriente armónica

Potencia armónica

PF/DPF

Dem_WP+,

Dem_WP−

Dem_WQ_LAG,

Dem_WQ_

LEAD

Dem_WS

Dem_P+,

Dem_P−

Dem_Q_LAG,

Dem_Q_LEAD

Dem_S

Dem_PF

Uunb

Uunb0

Iunb

Iunb0

Uharm

Iharm

Pharm

Notación

Irms

Idc

Icf

P

WP+,WP−

Ecost

Q

WQ_LAG,

WQ_LEAD

S

WS

1

1

1

1

1P2W 1P3W 1P3W1U 3P3W2M 3P3W3M 3P4W 3P4W2.5E

1,4 1,2,AVG,4 1,2,3,AVG,4

1,4

1,4

1,2,4

1,2,4

1,2,3,4

1,2,3,4

1,2,SUM 1,2,3,SUM

1,2,SUM

SUM

SUM

1,2,3,SUM

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1,4

1,4

1

1,2,SUM

1,2,4

1,2,SUM

1,2,4

1,2,SUM

1,4

1,2,3,4

SUM

SUM

SUM

SUM

SUM

SUM

SUM

SUM

SUM

SUM

1,2,3,SUM

12,23,31

1,2,3,SUM

SUM

SUM

SUM

SUM

1,2,3,4

1,2,3,4

1,2,3,SUM

14

HIOKI PQ3100A964-01

183

Especificaciones de entrada/salida/medición

Voltaje interarmónico

Corriente interarmónica

Ángulo de fase de voltaje armónico

Ángulo de fase de corriente armónica

Diferencia de fase de corriente y voltaje armónico

Tasa de distorsión armónica total de voltaje

Tasa de distorsión armónica total de corriente

Factor K

Notación

Uiharm

Iiharm

Uphase

Iphase

Pphase

Uthd-F/Uthd-R

Ithd-F/Ithd-R

KF

1P2W

1,4

1,4

1,4

1,4

1,4

1,4

1,4

1,4

(6) Parámetro de medición de fluctuaciones

Fluctuaciones de voltaje a corto plazo

Fluctuaciones de voltaje a largo plazo

Δ V10

(Cada 1 minuto, valor por hora promedio, valor por hora máximo,

4to valor por hora máximo, valor máximo general [durante la medición])

Notación

Pst

Plt dV10, dV10 AVG, dV10 MAX, dV10 MAX4, dV10 total MAX

1P2W

1

1

1

1P3W 1P3W1U 3P3W2M 3P3W3M

1,2,4

1,2,4

1,2

1,2

1,2,4

1,2,4

1,2,SUM

1,2,4

1,2,4

1,2,4

1,4

1,4

1,4

1,2,3,4

1,2,3,4

SUM

1,2,3,4

12,23,31

1,2,3,4

12,23,31

1,2,3,4

12,23,31

3P4W

1,2,3,SUM

1,2,3,4

1,2,3,4

1P3W 1P3W1U 3P3W2M 3P3W3M 3P4W

1,2 1

1

1

1,2,3 12,23,31

3P4W2.5E

1,2,3,4

1,2,3,4

1,2,3,4

3P4W2.5E

1,2,3

184

HIOKI PQ3100A964-01

Especificaciones de entrada/salida/medición

3. Especificaciones de precisión

Condiciones de precisión garantizada

Período de precisión garantizada: 1 año

Período de precisión garantizada por el ajuste de Hioki: 1 año

Temperatura y humedad para precisión garantizada: 23°C±5°C, 80% de HR o menos

Tiempo de calentamiento: al menos, 30 min

Rango de frecuencia del suministro de energía: 50 Hz/60 Hz ± 2 Hz

Factor de potencia=1, voltaje en modo común 0 V, especificado después del ajuste cero

Para la medición de CA, agregue las siguientes condiciones:

Entrada de 10 V rms o más en el canal estándar (U1)

Rango de frecuencia: Cuando la frecuencia de medición es de 50 Hz: De 40 Hz a

58 Hz

Cuando la frecuencia de medición es de 60 Hz: De 51 Hz a 70 Hz

Cociente de temperatura 0,1% e.c./°C

Efecto del voltaje en modo común

Dentro de ±0,2% e.c.

(1000 V rms de CA, 50 Hz/60 Hz, entre la entrada del voltaje y la carcasa del instrumento)

Efectos de los campos magnéticos externos

Dentro de 1,5% e.c. (en un campo magnético de 400 A rms/m CA, 50 Hz/60 Hz)

4. Especificaciones de medición del voltaje transitorio Tran

Método de medición

Elementos de visualización

Se detecta con la forma de onda de muestreo del componente de onda fundamental

(50 Hz/60 Hz) (se detecta una vez por cada forma de onda del voltaje fundamental)

Valor de voltaje transitorio: Valor pico de una forma de onda de la que se elimina el componente fundamental obtenido durante un tiempo de 3 ms

Ancho transitorio: Período en el que el valor del umbral se supera (2 ms como máx.).

Valor de voltaje transitorio máximo:

El máximo de los valores picos de una forma de onda de la que se elimina el componente fundamental obtenido durante el período desde la Entrada transitoria hasta la Salida transitoria (deja la información del canal)

Período transitorio:

Período desde la Entrada transitoria hasta la Salida transitoria

Recuento transitorio dentro del período:

Cantidad de eventos transitorios que se producen durante un período desde la

Entrada transitoria hasta la Salida transitoria (la cantidad de eventos transitorios incluye algunos que se producen en todos los canales; no obstante, los eventos transitorios que se producen simultáneamente en diversos canales se cuentan como uno)

(RMS transitorio: para pruebas)

± 2,200 kV pico

5 kHz (−3 dB) a 40 kHz (−3 dB), especificada a 20 V rms

5 µs

Rango de medición

Banda de medición

Ancho de detección mínima

Precisión de medición

Umbral del evento

Entrada de evento

Salida de evento

Tratamiento de sistema de fase múltiple

±5,0% ltr. ±1,0% e.c. (especificado a 1000 V rms, 15 kHz)

2200,0 V

Se establece como un valor absoluto relativo al valor pico (valor de cresta) de la forma de onda de la que se elimina el componente fundamental.

En el estado en el que se detecta el voltaje transitorio la primera vez durante el período de concentración de 200 ms

El tiempo en el que se produce el evento representa el tiempo en el que un valor pico supera el valor del umbral.

Se muestran el ancho transitorio y el voltaje pico detectado.

El adelanto del período de agregación de 200 ms en la que no se detectan voltajes transitorios en ninguno de los canales, luego de un estado de Entrada de evento transitorio.

Se indica el período transitorio (diferencia entre el tiempo de Entrada y el tiempo de

Salida).

Comienza cuando se detecta un voltaje transitorio para cualquiera de los canales U1 a

U4 y termina cuando no se detecta un voltaje transitorio para todos los canales.

14

HIOKI PQ3100A964-01

185

Especificaciones de entrada/salida/medición

Formas de onda guardadas

Formas de onda del evento

Forma ondas transitorias

Entrada de evento:

Guarda una forma de onda 1 ms antes y 2 ms después de la posición en la que se detecta el voltaje transitorio máximo dentro de una forma de onda, incluida la Entrada de evento.

Salida de evento:

Guarda una forma de onda 1 ms antes y 2 ms después de la posición en la que se detecta el voltaje transitorio máximo entre la Entrada de evento y la Salida de evento.

5. Especificaciones de la medición del ciclo de frecuencia Freq_wav

Método de medición

Elementos de visualización

Rango de medición

Precisión de medición

Umbral del evento

Entrada de evento

Salida de evento

Método recíproco

Frecuencia calculada del valor recíproco del tiempo acumulado durante 1 ciclo en U1

(canal de referencia)

Frecuencia obtenida durante 1 ciclo, desvío máximo entre la Entrada de evento y la

Salida de evento

70,000 Hz

±0,200 Hz o menos (a una entrada de entre 50 V y 1100 V)

Especificado en el desvío, 0,1 Hz a 9,9 Hz, incrementos de 0,1 Hz

Tiempo de inicio en el que una forma de onda supera el valor del umbral positivo o cae por debajo del valor del umbral negativo

Tiempo de inicio en el que una forma de onda cae por debajo del valor calculado al restar 0,1 Hz del valor del umbral positivo en la dirección negativa o supera el valor calculado al sumar 0,1 Hz al valor del umbral negativo en la dirección positiva.

La histéresis de frecuencia corresponde a 0,1 Hz.

Ninguno Tratamiento de sistema de fase múltiple

Formas de onda guardadas

Formas de onda del evento

6. Especificaciones de medición del voltaje RMS actualizado cada medio ciclo Urms1/2

Método de medición Voltaje RMS calculado con datos obtenidos durante un tiempo de 1 ciclo actualizado cada medio ciclo

El voltaje de línea se utiliza para el cableado trifásico de 3 cables (3P3W3M) y el voltaje de fase se utiliza para el cableado trifásico de 4 cables.

Voltaje RMS actualizado cada medio ciclo Elementos de visualización

Rango de medición

Precisión de medición

1000,0 V

Durante una entrada de 10 V a 660 V: ±0,3% del voltaje declarado (a un voltaje entr. declarado de 100 V o más, pero con una entrada del 10% al 150% para el voltaje entr. declarado)

Distinto de lo indicado: ±0,2% ltr.±0,1% e.c.

7. Especificaciones de medición de la corriente RMS actualizada cada medio ciclo Irms1/2

Método de medición Corriente RMS calculada con datos obtenidos durante un tiempo de 1 ciclo actualizado cada medio ciclo (sincronizado con el voltaje del mismo canal).

Corriente RMS actualizada cada medio ciclo Elementos de visualización

Rango de medición

Precisión de medición

Depende del sensor de corriente que se utiliza

±0,2% ltr. ±0,1% e.c. + (precisión del sensor de corriente)

(Nota: Cuando se utiliza un rango de 2000 A en el modelo CT7742, la tolerancia de e.c. debe ser de 2,5 veces el valor)

186

HIOKI PQ3100A964-01

Especificaciones de entrada/salida/medición

8. Especificaciones de medición de incrementos Swell

Método de medición

Elementos de visualización

Rango de medición

Precisión de medición

Umbral del evento

Entrada de evento

Salida de evento

Tratamiento de sistema de fase múltiple

Formas de onda guardadas

Datos de tendencia

Se detecta cuando el voltaje RMS actualizado cada medio ciclo supera el valor del umbral.

Altura del incremento: Valor máximo del voltaje RMS actualizado cada medio ciclo [V]

Duración del incremento: Período desde el momento en que se detecta un incremento de U1 a U3 hasta que la lectura cae por debajo del valor obtenido al restar la histéresis del valor del umbral.

1000,0 V

Igual que para el voltaje RMS actualizado cada medio ciclo

Duración: Dentro del tiempo de medio ciclo desde el tiempo de inicio y otro medio ciclo hasta el tiempo de fin

Porcentaje con respecto al voltaje entr. declarado

Inicio de una forma de onda con el voltaje RMS actualizado cada medio ciclo superior que el valor del umbral

Inicio de una forma de onda con el voltaje RMS actualizado cada medio ciclo igual o inferior que (valor del umbral - histéresis)

Comienza cuando se detecta un incremento en uno de los canales U1 a U3 y termina cuando no se detecta un incremento en todos los canales.

Formas de onda del evento

Guarda los datos del voltaje RMS actualizado cada medio ciclo y la corriente RMS actualizada cada medio ciclo que se obtienen en el período entre 0,5 s antes de la

Entrada de evento y 29,5 s después de la Entrada de evento.

9. Especificaciones de medición de la caída Dip

14

Método de medición

Elementos de visualización

Rango de medición

Precisión de medición

Umbral del evento

Entrada de evento

Salida de evento

Tratamiento de sistema de fase múltiple

Formas de onda guardadas

Datos de tendencia

Se detecta cuando el voltaje RMS actualizado cada medio ciclo cae por debajo del valor del umbral.

Profundidad de la caída: Valor mínimo del voltaje RMS actualizado cada medio ciclo [V]

Duración de la caída: Período desde el momento en que se detecta una caída de U1 a U3 hasta que la lectura supera el valor obtenido al sumar la histéresis al valor del umbral.

1000,0 V

Igual que para el voltaje RMS actualizado cada medio ciclo

Duración: Dentro del tiempo de medio ciclo desde el tiempo de inicio y otro medio ciclo hasta el tiempo de fin

Porcentaje con respecto al voltaje entr. declarado

Inicio de una forma de onda con el voltaje RMS actualizado cada medio ciclo inferior que el valor del umbral

Inicio de una forma de onda con el voltaje RMS actualizado cada medio ciclo igual o superior que (histéresis + valor del umbral)

Comienza cuando se detecta una caída en uno de los canales de U1 a U3 y termina cuando no se detecta una caída en ninguno de los canales.

Formas de onda del evento

Guarda los datos del voltaje RMS actualizado cada medio ciclo y la corriente RMS actualizada cada medio ciclo que se obtienen en el período entre 0,5 s antes de la

Entrada de evento y 29,5 s después de la Entrada de evento.

HIOKI PQ3100A964-01

187

Especificaciones de entrada/salida/medición

10. Especificaciones de medición de la interrupción

Elementos de visualización

Rango de medición

Precisión de medición

Intrpt

Método de medición

Elementos de visualización

Rango de medición

Precisión de medición

Umbral del evento

Entrada de evento

Salida de evento

Tratamiento de sistema de fase múltiple

Formas de onda guardadas

Datos de tendencia

Se detecta cuando el voltaje RMS actualizado cada medio ciclo cae por debajo del valor del umbral.

Profundidad de la interrupción: Peor valor para el voltaje RMS actualizado cada medio ciclo [V]

Duración de la interrupción: Período desde el momento en que se detecta una interrupción de U1 a U3 hasta que la lectura supera el valor obtenido al sumar la histéresis al valor del umbral.

1000,0 V

Igual que para el voltaje RMS actualizado cada medio ciclo

Duración: Dentro del tiempo de medio ciclo desde el tiempo de inicio y otro medio ciclo hasta el tiempo de fin

Porcentaje con respecto al voltaje entr. declarado

Inicio de una forma de onda con el voltaje RMS actualizado cada medio ciclo inferior que el valor del umbral

Tiempo de inicio de una forma de onda de voltaje de medio ciclo a la que pertenece una corriente de entrada cuando cae por debajo del valor calculado al restar la histéresis del valor del umbral

Comienza cuando se detecta una interrupción en uno de los canales de U1 a U3 y termina cuando no se detecta una interrupción en ninguno de los canales.

Formas de onda del evento

Guarda los datos del voltaje RMS actualizado cada medio ciclo y la corriente RMS actualizada cada medio ciclo que se obtienen en el período entre 0,5 s antes de la

Entrada de evento y 29,5 s después de la Entrada de evento.

11. Especificaciones de medición del cambio de voltaje rápido RVC

Método de medición Se detecta cuando el voltaje RMS actualizado cada medio ciclo supera el valor del umbral.

No obstante, se detecta como una caída cuando el valor cae por debajo del valor del umbral de una caída y se detecta como un incremento cuando el valor supera el valor del umbral de un incremento.

Δ Uss:

Diferencia absoluta [V] entre el valor promedio de 1 segundo del voltaje RMS actualizado cada medio ciclo inmediatamente antes del evento y el primer valor promedio de 1 segundo del voltaje RMS actualizado cada medio ciclo después del evento.

Δ Umax:

Diferencia absoluta [V] entre todos los voltajes RMS actualizados cada medio ciclo entre los eventos y el valor promedio de 1 segundo del voltaje RMS actualizado cada medio ciclo inmediatamente antes del evento.

Ambos valores son valores máximos en todos los canales para el sistema de fases múltiples.

El valor de Δ Uss se indica para el valor mínimo en la lista de eventos.

1000,0 V

Igual que para el voltaje RMS actualizado cada medio ciclo

Duración: Dentro del tiempo de medio ciclo desde el tiempo de inicio preciso y otro medio ciclo hasta el tiempo de fin preciso

Porcentaje del voltaje nominal Valor del umbral de evento

Entrada de evento Inicio de una forma de onda fuera del valor promedio de 1 segundo del voltaje RMS actualizado cada medio ciclo±el valor del umbral

188

HIOKI PQ3100A964-01

Especificaciones de entrada/salida/medición

Evento de Eliminación

Salida de evento

Tratamiento de sistema de fase múltiple

Formas de onda guardadas

Datos de tendencia

El evento de RVC se descarta si se produce un evento de caída o incremento después de la Entrada de evento.

Inicio de una forma de onda que ingresa el valor promedio de 1 segundo del voltaje

RMS actualizado cada medio ciclo±el valor del umbral (incluida la histéresis) y permanece durante 1 s.

El período de evento se convierte en un período 1 segundo más corto que el período entre la Entrada y la Salida.

Comienza cuando cualquiera de los canales de U1 a U3 se convierten en RVC y termina cuando todos los canales terminan el RVC.

Formas de onda del evento

Guarda los datos del voltaje RMS actualizado cada medio ciclo y la corriente RMS actualizada cada medio ciclo que se obtienen en el período entre 0,5 s antes de la

Entrada de evento y 29,5 s después de la Entrada de evento.

12. Especificaciones de medición de fluctuaciones instantáneas Pinst

Método de medición

Elementos de visualización

Rango de medición

Resolución

Banda de medición

Precisión de medición

Utiliza la norma IEC61000-4-15

Lámpara de 230 V/120 V (se seleccionan Pst y Plt para la medición de fluctuaciones)

Valor de fluctuaciones instantáneo

99,999

0,001

Consulte las características de frecuencia RMS.

Precisión no definida

13. Especificaciones de medición de la corriente de entrada Corriente entrada Inrush

Método de medición Se detecta al observar la corriente RMS calculada con datos obtenidos durante un tiempo de 1 ciclo actualizado cada medio ciclo.

(sincronizada con el voltaje del mismo canal)

Corriente máxima de la corriente RMS medida anteriormente Elementos de visualización

Rango de medición

Precisión de medición

Umbral del evento

Entrada de evento

Salida de evento

Depende del sensor de corriente que se utiliza

Consulte

“14.8 Configuración de rango y precisión de combinación” (p. 220) .

± 0,3% ltr. ± 0,3% e.c. + (precisión del sensor de corriente)

(Nota: Cuando se utiliza un rango de 2000 A en el modelo CT7742, la tolerancia de e.c. debe ser de 2,5 veces el valor)

De 0 al valor del rango de corriente

Tiempo de inicio de una forma de onda de voltaje de medio ciclo de cada canal en el que la corriente de entrada supera el valor del umbral

Inicio de una forma de onda de voltaje de medio ciclo con su corriente de entrada igual o inferior que (valor del umbral - histéresis)

Ninguno Tratamiento de sistema de fase múltiple

Formas de onda guardadas

Datos de tendencia

Formas de onda del evento

Guarda los datos del voltaje RMS actualizado cada medio ciclo y la corriente de entrada que se obtienen en el período entre 0,5 s antes de la Entrada de evento y

29,5 s después de la Entrada de evento

14

HIOKI PQ3100A964-01

189

Especificaciones de entrada/salida/medición

14. Especificaciones de medición de la frecuencia de 10 s Freq10s

Método de medición Método recíproco

Frecuencia calculada del valor recíproco del tiempo acumulado durante 10 s en U1

(canal de referencia)

Frecuencia Elementos de visualización

Rango de medición

Precisión de medición

70,000 Hz

±0,010 Hz o menos

15. Especificaciones de medición de la frecuencia de 200 ms Freq

Método de medición Método recíproco

Valor calculado del valor recíproco del tiempo acumulado durante 20 ms en U1

Frecuencia Elementos de visualización

Rango de medición

Precisión de medición

Umbral del evento

Entrada de evento

Salida de evento

70,000 Hz

±0,020 Hz o menos

Especificado en el desvío, 0,1 Hz a 9,9 Hz, incrementos de 0,1 Hz

Tiempo de inicio de un período de concentración de aproximadamente 200 ms al que pertenece un valor cuando supera el valor del umbral positivo o cae por debajo del valor del umbral negativo

Tiempo de inicio de una forma de onda que regresa a ±(valor del umbral - 0,1 Hz)

Equivalente a una histéresis de frecuencia de 0,1 Hz

Ninguno Tratamiento de sistema de fase múltiple

Formas de onda guardadas

Formas de onda del evento

16. Especificaciones de medición del Pico de forma de onda del voltaje Upk

Método de medición

Elementos de visualización

Rango de medición

Precisión de medición

Punto máximo y punto mínimo de los datos de muestreo durante el período de concentración de 200 ms

Valor pico de la forma de onda positiva

Valor pico de la forma de onda negativa

±2200,0 V pk

Con un voltaje de entre 10% y 150% de la entrada de voltaje declarada: 5% del valor de voltaje entr. declarado

Con un voltaje distinto de la entrada mencionada: 2% e.c.

17. Especificaciones de medición del Pico de forma de onda dela corriente Ipk

Método de medición

Elementos de visualización

Rango de medición

Precisión de medición

Punto máximo y punto mínimo de los datos de muestreo durante el período de concentración de 200 ms

Valor pico de la forma de onda positiva

Valor pico de la forma de onda negativa

Rangos añadidos al factor de cresta para cada uno de los rangos de corriente

Con una corriente de entrada de 50% e.c. o más: 5% ltr. + (precisión del sensor de corriente)

Con una corriente de entrada de menos de 50% e.c.: 2% e.c.+ (precisión del sensor de corriente)

190

HIOKI PQ3100A964-01

Especificaciones de entrada/salida/medición

18. Especificaciones de medición del voltaje RMS

Método de medición

Elementos de visualización

Selección de visualización

Rango de medición

Precisión de medición

Urms

Medición durante el período de concentración de 200 ms de acuerdo con la norma

IEC61000-4-30

Cuando se configura en 3P3W3M, 3P4W o 3P4W2.5E, el ajuste de voltaje de fase y voltaje de línea se aplica al voltaje RMS, Urms

Voltaje RMS en cada canal

Voltaje RMS promedio (AVG) en diversos canales

(Para obtener más información, consulte Fórmula de cálculo).

Voltaje de fase/voltaje de línea (cuando se configuran 3P3W3M/3P4W/3P4W2.5E, se almacenan ambos)

1000,0 V

Con un voltaje de entre 10 V y 660 V de entrada: ± 0,2% de la entrada de voltaje declarada

(con un voltaje entr. declarado de 100 V a 440 V, pero con un voltaje de entre 10% y

150% de la entrada de voltaje entr. declarado).

Con un voltaje distinto de la entrada mencionada: ±0,1% ltr. ±0,1% e.c.

19. Especificaciones de medición del valor de CC del voltaje Udc

Método de medición

Elementos de visualización

Rango de medición

Precisión de medición

Valor promedio de los valores obtenidos durante el período de concentración de 200 ms

Valor de voltaje de CC

1000,0 V

±0,3% ltr.±0,1% e.c.

20. Especificaciones de medición del valor de CF del voltaje Ucf

Método de medición

Elementos de visualización

Rango de medición

Precisión de medición

Se calcula de acuerdo con el voltaje RMS y el valor pico de la forma de onda del voltaje

Valor de CF de voltaje

224,00

Precisión no definida

21. Especificaciones de medición de la corriente RMS Irms

Método de medición

Elementos de visualización

Rango de medición

Precisión de medición

Método RMS verdadero

Medición durante el período de concentración de 200 ms de acuerdo con la norma

IEC61000-4-30.

Corriente RMS en cada canal

Corriente RMS promedio (AVG) en diversos canales

(Para obtener más información, consulte Fórmula de cálculo).

Depende del sensor de corriente que se utiliza

±0,1% ltr.±0,1% e.c. + (precisión del sensor de corriente)

(Nota: Cuando se utiliza un rango de 2000 A en el modelo CT7742, la tolerancia de e.c. debe ser de 2,5 veces el valor)

22. Especificaciones de medición del valor de CC de la corriente Idc

Método de medición

Elementos de visualización

Rango de medición

Precisión de medición

Valor promedio de los valores obtenidos durante el período de concentración de 200 ms

Valor de CC de corriente

Depende del sensor de corriente que se utiliza

±0,5% ltr.±0,5% e.c. + (precisión del sensor de corriente)

(Nota: Cuando se utiliza un rango de 2000 A en el modelo CT7742, la tolerancia de e.c. debe ser de 2,5 veces el valor)

HIOKI PQ3100A964-01

191

14

Especificaciones de entrada/salida/medición

23. Especificaciones de medición del valor de CF de la corriente Icf

Método de medición Se calcula de acuerdo con la corriente RMS y el valor pico de la forma de onda de la corriente.

Valor de CF de corriente Elementos de visualización

Rango de medición

Precisión de medición

408,00

Precisión no definida

24. Especificaciones de medición de la potencia activa P

Método de medición

Elementos de visualización

Rango de medición

Precisión de medición

Influencia del factor de potencia

Se mide cada 200 ms.

Potencia activa en cada canal

Suma de los valores en diversos canales (Para obtener más información, consulte

Fórmula de cálculo).

Flujo de entrada (consumo): Sin signo

Flujo de salida (regeneración): Negativo

Depende de la combinación de los rangos de voltaje y corriente (consulte “14.8

Configuración de rango y precisión de combinación” (p. 220)

)

CC: ±0,5% ltr.±0,5% e.c. + (precisión del sensor de corriente)

CA: ±0,2% ltr.±0,1% e.c. + (precisión del sensor de corriente)

(Nota: Cuando se utiliza un rango de 2000 A en el modelo CT7742, la tolerancia de e.c. debe ser de 2,5 veces el valor)

1,0% ltr. o menos (40 Hz a 70 Hz con un factor de potencia = 0,5)

Diferencia de fase entre el voltaje y la corriente del circuito interno: ± 0,2865°

25. Especificaciones de medición de la potencia aparente S

Método de medición

Elementos de visualización

Cálculo del valor de RMS: Calculado del valor de voltaje RMS, Urms, y la corriente de

RMS, Irms.

Cálculo de onda fundamental: Calculado de la potencia reactiva y la potencia activa de onda fundamental

Potencia aparente en cada canal

Suma de los valores en diversos canales

(Para obtener más información, consulte Fórmula de cálculo).

Cálculo de RMS/cálculo de onda fundamental (se almacenan ambos).

Selección de visualización

Rango de medición

Precisión de medición

Depende de la combinación de rango de voltaje × corriente (consulte

“14.8

Configuración de rango y precisión de combinación” (p. 220) )

±1 dgt. para cálculos derivados de diversos valores medidos. (la suma es de ±3 dgt.)

192

HIOKI PQ3100A964-01

Especificaciones de entrada/salida/medición

26. Especificaciones de medición de la potencia reactiva Q

Método de medición

Elementos de visualización

Cálculo del valor de RMS: Se calcula de la potencia aparente S y la potencia activa P

Cálculo de onda fundamental: Se calcula de la corriente y el voltaje de onda fundamental.

Fase de retraso (Retraso: corriente que retrasa el voltaje): Sin signo

Fase de adelanto (Adelanto: corriente que lidera el voltaje): Negativo

Potencia reactiva en cada canal

Suma de los valores en diversos canales

(Para obtener más información, consulte Fórmula de cálculo).

Cálculo de RMS/cálculo de onda fundamental (se almacenan ambos).

Selección de visualización

Rango de medición

Precisión de medición

Depende de la combinación de rango de voltaje × corriente (consulte

“14.8

Configuración de rango y precisión de combinación” (p. 220)

)

Durante al cálculo de RMS: ±1 dgt. para cálculos derivados de diversos valores medidos. (la suma es de ±3 dgt.)

Durante el cálculo de onda fundamental: ±0,3% ltr.±0,1% e.c. + especificaciones del sensor de corriente (factor reactivo=1) en la frecuencia de onda fundamental de 45 Hz a 66 Hz

(Nota: Cuando se utiliza un rango de 2000 A en el modelo CT7742, la tolerancia de e.c. debe ser de 2,5 veces el valor)

1,0% ltr. o menos (40 Hz a 70 Hz con un factor reactivo de 0,5)

Diferencia de fase entre el voltaje y la corriente del circuito interno: ± 0,2865°

Influencia de los factores reactivos

(Durante el cálculo de onda fundamental)

27. Especificaciones de medición de energía activa, energ. Reactiva y energ. aparente

WP+, WP−; WQ_LAG, WQ_LEAD; WS

14

Método de medición

Elementos de visualización

Rango de medición

Precisión de medición

Se integra de la potencia activa por separado mediante el consumo y la regeneración

Se integra de la potencia reactiva por separado mediante el retraso y el adelanto

Integración de la potencia aparente

La energía eléctrica se mide desde el comienzo del registro

• Energía activa

WP+ (consumo), WP- (regeneración)

Suma de los valores en diversos canales (Para obtener más información, consulte

Fórmula de cálculo).

• Energ. reactiva

WQ_LAG (retraso), WQ_LEAD (adelanto)

Suma de los valores en diversos canales (Para obtener más información, consulte

Fórmula de cálculo).

• Energía aparente: WS

Suma de los valores en diversos canales (Para obtener más información, consulte

Fórmula de cálculo).

Tiempo transc.

Depende de la combinación del rango de voltaje, el rango de corriente y el tiempo transc. (consulte

“14.8 Configuración de rango y precisión de combinación” (p. 220)

)

Energía activa: Precisión de la medición de la potencia activa ±10 dgt.

Energ. reactiva: Precisión de la medición de la potencia reactiva ±10 dgt.

Energía aparente: Precisión de la medición de la potencia aparente ±10 dgt.

Precisión de tiempo acumulativo: ±10 ppm±1 s (23°C)

28. Especificaciones de medición del costo energético Ecost

Método de medición

Elementos de visualización

Precisión de medición

Se calcula al multiplicar la energía activa (consumo) WP+ por el costo energético de la unidad (por kilovatio-hora).

Costo energético

±1 dgt. en relación con cálculos de valores medidos

HIOKI PQ3100A964-01

193

Especificaciones de entrada/salida/medición

29. Especificaciones de medición del factor de potencia y el factor de potencia de desplazamiento PF, DPF

Método de medición

Elementos de visualización

Selección de visualización

Precisión de la medición del factor de potencia de desplazamiento

Factor de potencia: Se calcula de la potencia aparente S y la potencia activa P

Factor de potencia de desplazamiento: Se calcula de acuerdo con la potencia reactiva y la potencia activa de onda fundamental

Fase de retraso (Retraso: corriente que retrasa más que el voltaje): Positivo

Fase de adelanto (Adelanto: corriente que lidera más que el voltaje): Negativo

Factor de potencia/Factor de potencia de desplazamiento en cada canal

Suma de los valores en diversos canales

(Para obtener más información, consulte Fórmula de cálculo).

Cálculo de RMS/cálculo de onda fundamental (se almacenan ambos).

Ingresa con su voltaje de precisión de medición de 100 V o superior y corriente de

10% o superior que el rango:

Cuando el factor de potencia de desplazamiento = 1: ±0,05% ltr.

Cuando 0,8≤Factor de potencia de desplazamiento<1: ±1,50% ltr.

Cuando 0<Factor de potencia de desplazamiento<0,8: ±(1 - cos( φ + 0,2865)/ cos( φ ))×100% ltr. + 50 dgt. (referencia)

φ : Indicación de orden 1 para la diferencia de fase entre la corriente y el voltaje armónico

La precisión de fase del sensor de corriente se añade a cualquier valor de φ .

30. Especificaciones de medición de la cantidad de demanda de potencia activa (valor), cantidad de demanda de potencia reactiva (valor), cantidad de demanda de potencia aparente (valor)

Dem_WP+ (Dem_P+), Dem_WP-(Dem_P-), Dem_WQ_LAG (Dem_Q_LAG), Dem_WQ_LEAD (Dem_

Q_LEAD), Dem_WS (Dem_S)

Método de medición

Rango de medición

Cantidad de demanda de potencia activa (valor): Se integra de la potencia activa por separado mediante el consumo y la regeneración

Cantidad de demanda de potencia reactiva (valor): Se integra de la potencia reactiva por separado mediante el retraso y el adelanto

Cantidad de demanda de potencia aparente (valor): Integración de la potencia aparente

Cantidad de demanda: energía medida por el tiempo de intervalo establecido (no se muestra si solo está el registro)

Valor de demanda: valor promedio de potencia medido por el tiempo de intervalo establecido

Depende de la combinación de rango de voltaje × rango de corriente × tiempo de intervalo (consulte

“14.8 Configuración de rango y precisión de combinación” (p. 220) )

Precisión de la medición de la cantidad de demanda

Precisión de la medición del valor de demanda

Energía activa: Precisión de la medición de la potencia activa ±10 dgt.

Energ. reactiva: Precisión de la medición de la potencia reactiva ±10 dgt.

Energía aparente: Precisión de la medición de la potencia aparente ±10 dgt.

Precisión de tiempo acumulativo: ±10 ppm±1 s (23°C)

Precisión de cada valor medido±1 dgt.

31. Especificaciones de medición del valor de demanda del factor de potencia Dem_PF

Método de medición

Precisión de medición

Se calcula con el valor de demanda de la potencia activa (consumo) Dem_P+ y el valor de demanda de la potencia reactiva (retraso) Dem_Q_LAG

±1 dgt. para cálculos derivados de diversos valores medidos.

194

HIOKI PQ3100A964-01

Especificaciones de entrada/salida/medición

32. Especificaciones de medición de la corriente armónica y el voltaje armónico Uharm, Iharm

Método de medición

Ancho de la ventana de análisis

Recuento de puntos de la ventana

Elementos de visualización

Utiliza la norma IEC61000-4-7

Luego del análisis armónico, se añaden los componentes armónicos adyacentes a los componentes interarmónicos de orden entero. (Para obtener más información, consulte Fórmula de cálculo).

10 ciclos/12 ciclos

Rectangular 2048 puntos

Rango de medición

Precisión de medición

Orden de 0 a 50

Opciones para RMS y porcentaje de contenido

Para el porcentaje de contenido, cuando el RMS es de 0, todos los órdenes deben configurarse en 0%.

• Voltaje armónico

Valor RMS: 1000,0 V

Porcentaje de contenido: 100%

• Corriente armónica

Valor RMS: Depende del sensor de corriente que se utiliza

Porcentaje de contenido: 500%

• Voltaje

Definido por el voltaje entr. declarado de 100 V a 440 V

Orden 0: Igual que el valor de CC de voltaje

Orden 1: Igual que el voltaje RMS

Orden 2 o superior: ±10,0% ltr. cuando el valor es superior que el 1% del voltaje de entrada declarado, y el valor debe ser del ±0,05% del voltaje de entrada declarado cuando el valor es inferior que el 1% del voltaje de entrada declarado.

• Corriente

Orden 0: igual que el valor de CC de corriente

Orden 1 a 20: ±0,5% ltr.±0,2% e.c. + (precisión del sensor de corriente)

Orden 21 a 30: ±1,0% ltr.±0,3% e.c. + (precisión del sensor de corriente)

Orden 31 a 40: ±2,0% ltr.±0,3% e.c. + (precisión del sensor de corriente)

Orden 41 a 50: ±3,0% ltr.±0,3% e.c. + (precisión del sensor de corriente)

(Nota: Cuando se utiliza un rango de 2000 A en el modelo CT7742, la tolerancia de e.c. debe ser de 2,5 veces el valor)

33. Especificaciones de medición de la potencia armónica Pharm

14

Método de medición

Rango de medición

Precisión de medición

Utiliza la norma IEC61000-4-7

Indica la potencia armónica de cada canal y la suma para diversos canales

(Para obtener más información, consulte Fórmula de cálculo).

10 ciclos/12 ciclos Ancho de la ventana de análisis

Recuento de puntos de la ventana

Elementos de visualización

Rectangular 2048 puntos

Orden de 0 a 50

Opciones para RMS y porcentaje de contenido

Para el porcentaje de contenido, cuando el RMS es de 0, todos los órdenes deben configurarse en 0%.

Depende de la combinación de rango de voltaje × corriente (consulte la tabla de configuración del rango de potencia)

Orden 0: ±0,5% ltr. ±0,5% e.c. + (precisión del sensor de corriente)

Orden 1 a 20: ±0,5% ltr.±0,2% e.c. + (precisión del sensor de corriente)

Orden 21 a 30: ±1,0% ltr.±0,3% e.c. + (precisión del sensor de corriente)

Orden 31 a 40: ±2,0% ltr.±0,3% e.c. + (precisión del sensor de corriente)

Orden 41 a 50: ±3,0% ltr.±0,3% e.c. + (precisión del sensor de corriente)

(Nota: Cuando se utiliza un rango de 2000 A en el modelo CT7742, la tolerancia de e.c. debe ser de 2,5 veces el valor)

HIOKI PQ3100A964-01

195

Especificaciones de entrada/salida/medición

34. Especificaciones de medición de la corriente interarmónica y el voltaje interarmónico

Uiharm, Iiharm

Método de medición

Rango de medición

Precisión de medición

Utiliza la norma IEC61000-4-7

Luego del análisis armónico, se añaden los componentes armónicos entre los componentes armónicos de orden entero.

10 ciclos/12 ciclos Ancho de la ventana de análisis

Recuento de puntos de la ventana

Elementos de visualización

Rectangular 2048 puntos

De orden 0,5 a 49,5

Opciones para RMS y porcentaje de contenido

Para el porcentaje de contenido, cuando el RMS es de 0, todos los órdenes deben configurarse en 0%.

Voltaje interarmónico: 1000,0 V

Corriente interarmónica: Depende del sensor de corriente que se utiliza

Voltaje interarmónico:

La entrada armónica se ha especificado con el voltaje entr. declarado, 100 V a

440 V, entrada.

Con una entrada armónica del 1% o más de la entrada de voltaje declarada:

±10,0% ltr.

Con una entrada armónica de menos del 1% del voltaje entr. declarado: ±0,05% del voltaje entr. declarado

Corriente interarmónica: Precisión no definida

35. Especificaciones de medición del ángulo de fase de la corriente armónica y el ángulo de fase del voltaje armónico Uphase, Iphase

Método de medición

Ancho de la ventana de análisis

Recuento de puntos de la ventana

Elementos de visualización

Rango de medición

Precisión de medición

Aplica la norma IEC61000-4-7

10 ciclos/12 ciclos

Rectangular 2048 puntos

Indica el componente del ángulo de fase armónica de orden de número entero (incluido el componente de onda fundamental)

(Donde el ángulo de fase de onda fundamental del canal de referencia se trata como 0°)

0,00° a ±180,00°

Precisión no definida

36. Especificaciones de medición de la diferencia de fase de corriente y voltaje armónico Pphase

Método de medición

Ancho de la ventana de análisis

Recuento de puntos de la ventana

Elementos de visualización

Utiliza la norma IEC61000-4-7

10 ciclos/12 ciclos

Rectangular 2048 puntos

Rango de medición

Precisión de medición

Indica la diferencia entre el ángulo de fase del voltaje armónico y el ángulo de fase de la corriente armónica (incluido el componente de onda fundamental).

Diferencia de fase entre el voltaje armónico y la corriente armónica en cada canal

Suma de los valores en diversos canales (Para obtener más información, consulte

Fórmula de cálculo).

0,00° a ±180,00°

Orden 1: ±1°

Orden 2 y 3: ±2°

Orden 4 a 50: ± (0,05° × k + 2°) (k: Órdenes armónicos)

No obstante, se añade la precisión del sensor de corriente. El voltaje armónico de cada orden se especifica como el 1% del voltaje declarado, y el nivel de corriente se especifica como el 1% e.c. O más.

196

HIOKI PQ3100A964-01

Especificaciones de entrada/salida/medición

37. Especificaciones de medición de THD de corriente y THD de voltaje Uthd, Ithd

Método de medición

Ancho de la ventana de análisis

Recuento de puntos de la ventana

Elementos de visualización

Selección de visualización

Rango de medición

Utiliza la norma IEC61000-4-7

10 ciclos/12 ciclos

Rectangular 2048 puntos

THD-F (factor de distorsión armónica total para la onda fundamental)

THD-R (factor de distorsión armónica total para los armónicos totales, incluida la onda fundamental)

THD-F/THD-R (el almacenamiento se implementa en ambos)

Precisión de medición

Umbral del evento

Entrada de evento

Salida de evento

Tratamiento de sistema de fase múltiple

Formas de onda guardadas

Voltaje: 0,00% a 100,00%

Corriente: 0,00% a 500,00%

0,5%

Se define para la siguiente entrada para un voltaje de entrada nominal de 100 V a

440 V:

Voltaje

Orden 1: 100% del voltaje de entrada nominal; orden 5 u orden 7: 1% del voltaje de entrada nominal

Corriente

Orden 1: 100% del rango de corriente; orden 5 u orden 7: 1% del rango de corriente

Voltaje: 0,0% a 100,0%

Corriente: 0,0% a 500,0%

Inicio de concentración de 200 ms en donde el valor supera el valor del umbral .

Inicio de concentración de 200 ms en donde el valor es igual o inferior que (valor del umbral - histéresis).

Separado por canal

Formas de onda del evento

38. Especificaciones de medición del factor de desequilibrio del voltaje (factor de desequilibrio de fase negativa y fase cero) Uunb, Uunb0

Método de medición

Elementos de visualización

Rango de medición

Se calcula con el componente de voltaje fundamental de cada una de las tres fases en el cableado trifásico de 3 cables (3P3W2M, 3P3W3M) y el trifásico de 4 cables (para obtener más información consulte Fórmula de cálculo).

Factor de desequilibrio de fase negativa (Uunb)

Factor de desequilibrio de fase cero (Uunb0)

Componente: V

Factor de desequilibrio: 0,00% a 100,00%

39. Especificaciones de medición del factor de desequilibrio de la corriente (factor de desequilibrio de fase negativa y fase cero) Iunb, Iunb0

14

Método de medición

Elementos de visualización

Rango de medición

Se calcula con el componente de corriente fundamental de cada una de las tres fases en el cableado trifásico de 3 cables (3P3W2M, 3P3W3M) y el trifásico de 4 cables (para obtener más información consulte Fórmula de cálculo).

Factor de desequilibrio de fase negativa (Iunb)

Factor de desequilibrio de fase cero (Iunb0)

Componente: A

Factor de desequilibrio: 0,00% a 100,00%.

HIOKI PQ3100A964-01

197

Especificaciones de entrada/salida/medición

40. Especificaciones de medición del factor K (factor de multiplicación) KF

Método de medición

Ancho de la ventana de análisis

Recuento de puntos de la ventana

Elementos de visualización

Rango de medición

Se calcula con el valor de corriente RMS armónico de orden 2 a 50. (Para obtener más información, consulte Fórmula de cálculo).

10 ciclos/12 ciclos

Rectangular

Factor K KF

De 0,00 a 500,00

2048 puntos

41. Especificaciones de medición de las fluctuaciones de IEC

Método de medición

Pst, Plt

Utiliza la norma IEC61000-4-15 (consulte “14.7 Fórmula de cálculo” [p. 175 ])

Pst y Plt se calculan cada 10 min.

Fluctuaciones de corto plazo: Pst, Fluctuaciones de largo plazo: Plt Elementos de visualización

Resolución y rango de medición

Filtro de fluctuaciones

Precisión de medición

De 0,000 a 99,999

Lámpara de 230 V/120 V

Pst ±5% ltr. (Especificado por la prueba de rendimiento de IEC61000-4-15 clase F3)

Rango de Pst (valor k):

0,1 a 20 (7 CPM o superior, 1620 CPM o inferior)

0,1 a 5 (inferior que 7 CPM, superior que 1620 CPM)

(CPM significa la cantidad de cambios en 1 min)

42. Especificaciones de medición de las fluctuaciones de Δ V10 dV10

Método de medición

Voltaje de referencia

Elementos de visualización

Resolución y rango de medición

Precisión de medición

Umbral

Consulte

“14.7 Fórmula de cálculo” (p. 205)

(los valores calculados se convierten a

100 V).

Calculado por minuto

Automático (con AGC)

Valor cada 1 min, valor promedio cada 1 hora, valor máximo cada 1 hora, 4to valor más grande en 1 hora, y valor máximo general (dentro del período de medición) para ∆V10

De 0,000 V a 99,999 V

±2% ltr.±0,01 V

(Con una onda sinusoidal de 100 V rms [50 Hz/60 Hz], un voltaje fluctuante de 1 V rms

[99,5 V rms a 100,5 V rms] y una frecuencia de fluctuación de 10 Hz)

De 0,00 V a 9,99 V

La salida de alarma se genera si el valor del umbral se supera después de comparar el valor con el valor cada 1 minuto.

43. Características de frecuencia RMS

Frecuencia

De 40 Hz a 70 Hz

De 70 Hz a 1 kHz

De 1 kHz a 10 kHz

40 kHz

Voltaje

Especificado como valor de RMS

±3% ltr.±0,2% e.c.

±10% ltr.±0,2% e.c.

−3 dB

Corriente

Especificado como valor de RMS

±3% ltr.±0,2% e.c.

±10% ltr.±0,2% e.c.

−3 dB

Alimentación

Especificado como valor de RMS

±3% ltr.±0,2% e.c.

±10% ltr.±0,2% e.c.

-

(Nota: Cuando se utiliza un rango de 2000 A en el modelo CT7742, la tolerancia de e.c. de la corriente y la potencia debe ser de 2,5 veces el valor)

198

HIOKI PQ3100A964-01

Concepto de señalización

14.3 Concepto de señalización

IEC61000-4-30 Concepto de señalización

Si se producen valores no confiables durante una caída, un incremento o una interrupción, la concentración de 200 ms se “señaliza”.

Los datos de intervalo, incluida la concentración de 200 ms señalizada, también se señalizan.

Los datos señalizados se consultan para decidir la frecuencia de la interrupción y se registran en la información de estado de los datos TREND. Si los eventos de una caída, un incremento o una interrupción se desactivan, los valores también se señalizan.

Utilizar la aplicación informática PQ ONE incluida para cargar datos y obtener los resultados en formato CSV provocará una señalización como resultado en la información de estado.

14.4 Especificaciones de QUICK SET

Pantalla QUICK SET

Confirmación de comienzo

Ajustes básicos

Disp. conectados

Voltaje en cableado

Corriente en cableado

Confirmación del lanzamiento de los ajustes después del inicio de los ajustes de registro y ajustes de medición en cuestión

CH123: 1P2W/DC, 1P3W, 1P3W1U, 3P3W2M, 3P3W3M, 3P4W, 3P4W2.5E

CH4: OFF/ON

Diagramas para conectar los códigos de voltaje y los sensores de corriente y para colocar la tarjeta de memoria SD

Reconocimiento de sensor automático (ajuste manual cuando hay un sensor de modelo antiguo conectado)

Implementación de la calibración

Se encarga del voltaje en cableado

Establece el voltaje entr. Declarado y confirma el nivel, la fase y la frecuencia.

Se encarga de la corriente en cableado

Establece el rango.

Comprobación cableado Verifica el cableado

Ajustes de evento Selecciona “Ajuste fácil de curso”

Ajustes de registro Intervalo de registro: 1/2/5/10/15/30 segundos, 1/2/5/10/15/30 minutos, 1/2 hora,

150 ciclos (solo a 50 Hz) / 180 ciclos (solo a 60 Hz)

Muestra el guard. tiempo disponible

Inicio de registro: Tiempo de intervalo (*) / manual / tiempo especificado / repetir

(período de registro de 00:00 a 24:00)

Parada de registro: Manual (*)/tiempo especificado/temporizador

Nombre archivo/carpeta: Automático (*)/variable

Confirmación de ajustes

Inicio de registro

Después de confirmar los ajustes, inicie la medición (de lo contrario, complete los ajustes sin iniciarla)

*: Ajustes predeterminados

14

HIOKI PQ3100A964-01

199

Especificaciones de QUICK SET

Ajuste fácil de curso

Elementos de ajuste

Cableado

Sensor de corriente

Rango de corriente

Frecuencia (1 onda)

Corriente entrada

Curso

Frecuencia de medición

Voltaje entr. declarado

Selección del método de cálculo

Tipo de Urms

Tipo de THD

Selección de cálculo de

PF/Q/S

Armónicos

Eventos de voltaje

Establecer por adelantado

Corriente entrada

Solo reg. tendencia

Establecer por adelantado

EN50160

Establecer por adelantado

Cambia a un rango superior cuando el valor de referencia es 1/5 o más del rango nominal

Establecer por adelantado

Establecer por adelantado

Establecer por adelantado

Ajustes de elemento registrado

Intervalo de registro

Histéresis del evento

Voltaje transitorio

Incremento de voltaje

Caída del voltaje

Interrupción

70% del voltaje entr. declarado

110% del voltaje entr. declarado

90% del voltaje entr. declarado

10% del voltaje entr. declarado

1 min

RVC

Todos niveles

Armónico sí

1%

Off

Off

Off

Off

Off

Frecuencia (200 ms) Frecuencia de entrada nominal

±5 Hz

Off

Off

200% del valor de referencia

Predeterm.

THD_F

Cálculo del valor de RMS

Off

Off

Off

Todos los porcentajes

10 min

2%

100% del voltaje entr. declarado

110% del voltaje entr. declarado

90% del voltaje entr. declarado

5% del voltaje entr. declarado

3% del voltaje entr. declarado

Frecuencia de entrada nominal

±0,5 Hz

Distorsión armónica total de voltaje

Distorsión armónica total de corriente

Fluctuaciones

5%

Off

Off

Off

Off

8%

Pst, Plt

• Los ajustes del rango para la corriente de entrada no deben cambiarse sin considerar el valor de referencia cuando el rango establecido anteriormente está en el nivel máximo. Se utiliza un valor del 10% del rango como valor del umbral cuando el valor de referencia (valor medido en el momento efectivo del ajuste fácil) es del 10% o inferior que el rango.

Si el valor de referencia del 200% supera el rango nominal, el valor de rango nominal se establece como valor del umbral.

• El voltaje THD se define como desactivado si el valor del voltaje RMS es de 3% e.c. o inferior que el rango.

200

HIOKI PQ3100A964-01

Especificaciones de QUICK SET

• Después del ajuste fácil, (no solo para el ajuste fácil) si los valores de VT y CT se cambian después de ajustar el valor del umbral, el valor del umbral no cambia. (Valor del umbral de evento se establece nuevamente después del ajuste de VT, CT)

• Básicamente, los ajustes que no se incluyen en la tabla se consideran valores predeterminados.

• El filtro de fluctuaciones se configura para la lámpara de 230 V cuando el voltaje de entrada nominal es superior que 127 V y la lámpara de 120 V cuando el voltaje de entrada nominal es inferior o igual que 127 V.

14

HIOKI PQ3100A964-01

201

Especificaciones del evento

14.5 Especificaciones del evento

Método de detección de eventos

Funcionalidad para guardar con evento sincronizado

Puede detectarse en el intervalo de registro de 1 segundo o más.

El método de detección relacionado con los valores medidos para cada objetivo de evento se indica en las especificaciones de medición.

Eventos externos: El evento se detecta cuando se detecta la señal hacia el terminal de Entrada de evento.

Eventos manuales: Los eventos se detectan al pulsar la tecla [MANUAL EVENT] .

Los eventos de elementos de medición habilitados se detectan con la lógica OR.

Los eventos no pueden detectarse con los valores máximo (MAX), mínimo (MIN) ni promedio (AVG).

Forma de onda del evento: Concentración aproximada de 200 ms (12,5 kS/s)

Forma de onda transitoria: forma de onda instantánea de 1 ms antes y 2 ms después de la posición en la que se detecta la forma de onda transitoria del voltaje (200 kS/s)

Datos tend. eventos: Datos de tendencia de RMS para cada medio ciclo equivalentes a 0,5 s antes de un evento y 29,5 s después de un evento

Contenido del evento

 : Sí, —: No

Parámetro de eventos

Voltaje transitorio

Notación de la lista de eventos

Tran

Incremento

Caída

Interrupción

RVC

Corriente entrada

Frecuencia (200 ms)

Frecuencia (1 onda)

Distorsión armónica total de voltaje

Corriente entrada

Distorsión armónica total de corriente

Registro posterior al evento

Inicio de registro

Parada de registro

Swell

Dip

Intrpt

RVC

Inrush

Freq

Freq_wav

Uthd

Inrush

Ithd

Evento temporizador Timer

Evento externo Ext

Evento manual

Registro previo al evento

Manu

Before

After

Start

Stop

Soporte de

ENTRADA/

SALIDA

ENTRADA/

SALIDA

ENTRADA/

SALIDA

ENTRADA/

SALIDA

ENTRADA/

SALIDA

ENTRADA/

SALIDA/

ELIMINAR

ENTRADA/

SALIDA

ENTRADA/

SALIDA

ENTRADA/

SALIDA

ENTRADA/

SALIDA

ENTRADA/

SALIDA

ENTRADA/

SALIDA

Elementos de medición

Todos los valores instantáneos

Frecuencia, voltaje, corriente, potencia eléctrica, factor de potencia, factor de desequilibrio, voltaje armónico, corriente armónica, potencia armónica, voltaje THD, corriente THD

(categoría de evento)

Formas de onda del evento

Forma onda transitoria

Datos tend. eventos

202

HIOKI PQ3100A964-01

Especificaciones de la interfaz

14.6 Especificaciones de la interfaz

1. Tarjeta de memoria SD

Ranura

Tarjeta compatible

Formato

Funciones

Cumple con la norma SD × 1

Tarjeta de memoria SD/tarjeta de memoria SDHC (utilizar únicamente tarjetas aprobadas por Hioki)

Formato de tarjeta de memoria SD

Guardar y leer el siguiente contenido:

• Datos binarios (datos de medición)

• Archivo de ajustes

• Copia de pantalla

Eliminación de archivos

Formato

2. Interfaz LAN

Conector

Protocolo

Funciones

RJ-45 × 1

Especificaciones eléctricas

Cumple con la norma IEEE802.3

Método de transmisión 100BASE-TX

TCP/IP

Función de servidor HTTP (software compatible: Internet Explorer ® ver. 9 o superior)

Función de aplicación del control remoto

Función de control de inicio de registro y fin

Función de configuración

Función de lista de eventos (capaz de mostrar formas de onda de los eventos, vectores de eventos y gráficos de barra armónicos de eventos)

Ajustes de acuerdo con los comandos de comunicación, la adquisición de datos de medición y la descarga de datos

Transmisión automática de datos con función de cliente FTP

Adquisición automática de datos con servidor FTP

Adquisición de archivos durante el guardado no disponible

Adquisición de datos de la memoria interna no disponible cuando el intervalo de registro es menor que 1 min.

Transmisión de correo electrónico

Longitud del cable máxima

100 m

3. Interfaz USB

Conector

Método

Destino de conexión

Funciones

Receptáculo de la serie B × 1

USB 2.0 (velocidad total, alta velocidad), almacenamiento masivo, clase

Computadora: Windows 7 (32-bit/64-bit) o Windows 10 (32-bit/64-bit)

Cuando se conecta a una computadora, esta reconoce la tarjeta de memoria SD como un disco extraíble y descarga los datos de la tarjeta de memoria SD.

Nota: El instrumento no puede conectarse durante el registro (incluso en espera).

14

HIOKI PQ3100A964-01

203

Especificaciones de la interfaz

4. Interfaz RS-232C

Conector

Método

Modo de transmisión

Velocidad de comunicación

Longitud de datos

Control de paridad

Bit de detención

Destino de conexión

Funciones

Conector D-sub de 9 pasadores × 1

Cumple con RS-232C “EIA RS-232D”, “CCITT V.24” y “JIS X 5101”.

Método de sincronización de inicio y fin, dúplex completo

19 200 bps / 38 400 bps

8 bits

Ninguno

1

Computadora: Windows 7 (32-bit/64-bit) o Windows 10 (32-bit/64-bit)

Bluetooth ®

Medición y adquisición de datos de medición mediante el envío de comandos de comunicación

LR8410 Link compatible con vínculos

5. Interfaz de control externo

Conector

Detalles

Entrada de evento

Salida

Bloque de terminal con 4 pines sin tornillos ×1

Entrada de evento externo: terminal de entrada [IN] ×1, terminal de conexión a tierra

[GND1] ×1

Salida externa: terminal de salida [OUT] ×1, terminal de conexión a tierra [GND2] ×1

Reconoce una entrada de evento mediante la caída en la señal del pulso o el cortocircuito (activo BAJO) del terminal GND1 y el terminal IN entre sí.

Sin aislamiento (GND1 es común con esta conexión a tierra del instrumento)

Potencia nominal máxima entre terminales: 45 V CC

Entrada de voltaje (alta: 2 V a 45 V, baja: 0 V a 0,5 V)

Duración alta: 100 ms o superior, duración baja: 100 ms o más

Colector abierto de 30 V, 5 mA de máx. (aislamiento con optoacopladores)

Salida entre el terminal GND2 y el terminal OUT de acuerdo con los ajustes de salida externa.

Pulso corto: Salida baja de TTL en la generación del evento; ancho de pulso de aproximadamente 10 ms

Pulso largo: Salida baja de TTL en la generación del evento; ancho de pulso de aproximadamente 2,5 s

Alarma Δ V10: Salida baja de TTL con la alarma de Δ V10; se invierte a alta cuando se detiene el registro o se espera que inicie un registro

204

HIOKI PQ3100A964-01

Fórmula de cálculo

14.7 Fórmula de cálculo

1. Voltaje RMS actualizado cada medio ciclo (Urms1/2), caída, incremento, interrupción (Intrpt), corriente RMS actualizada cada medio ciclo (Irms1/2), corriente de entrada (Inrush)

Cableado

Elemento

Monofásico de

2 cables

1P2W

Monofásico de

3 cables

1P3W

Trifásico de

3 cables

3P3W2M

Trifásico de 3 cables

3P3W3M

Trifásico de

4 cables

3P4W

Urms1/2

Caída

Incremento

Intrpt

[Vrms]= U c

U

1

U

4

U c

=

1

M s

M

− 1

= 0

( )

2

U

1

U

2

U

4

Durante 1P3W1U

Sin U

2

U

1

U

2

U

3

( U

3S

U

4

= U

2S

− U

1S

)

Voltaje de línea

U

12

=

U

23

=

U

31

=

1

M

1

M

1

M

M s

= 0

− 1

( U

1

M s

=

− 1

0

( U

2 s s

− U

2 s

M

∑ s = 0

− 1

( U

3 s

− U

1 s

) 2

) 2

− U

3 s

) 2

U

1

U

2

U

3

U

4

Durante

3P4W2.5E

U

2

( U

2S

=− U

1S

− U

3S

)

Irms1/2

Entrada

[Arms]= I c

I

I

I

1 c

4

=

1

M

• Para el cableado 3P3W2M, se asume que U

1S

− U

2S

+ U

3S

= 0

• Para el cableado 3P3W3M, el voltaje de fase U se calcula desde el punto neutral virtual y el voltaje de línea

• se determina mediante un cálculo.

Para el cableado 3P4W2.5E, se asume que U

1S

+ U

2S

La caída, el incremento y la interrupción excluyen

+

U

4

U

3S

= 0

y U

3

de 3P3W2M

M

− 1 s = 0

( )

2

I

1

I

2

I

4

I

I

I

I

1

2

3

4

( I

3S

=− I

1S

− I

2S

) I

3

I

4

I

1

I

2

• Para el cableado 3P3W2M, se asume que I

1S

+ I

2S

+ I

3S

=0 .

c : Canal de medición, M : Cantidad de muestras por período, s : Cantidad de puntos de muestra

14

HIOKI PQ3100A964-01

205

Fórmula de cálculo

2. Pico de la forma de onda del voltaje (Upk), factor de cresta del voltaje (Ucf), pico de la forma de onda de la corriente (Ipk), factor de cresta de la corriente (Icf)

Cableado

Elemento

Monofásico de

2 cables

1P2W

Monofásico de

3 cables

1P3W

Trifásico de

3 cables

3P3W2M

Trifásico de

3 cables

3P3W3M

Trifásico de

4 cables

3P4W

Upk+

Upk−

[V]= Up c

Up

1

Up

4

Up

1

Up

2

Up

4

Up

1

Up

2

Up

3

Up

4

Up

Up

Up

12

23

31

Up

Up

Up

Up

1

2

3

4

Ucf[ ]

Ipk+

Ipk−

[A]= Ip c

Icf[ ]

Durante 1P3W1U

Sin Up

2

Durante 3P4W2.5E

U

2S

=− U

1S

− U

3S

• Para el cableado 3P3W2M, se asume que U

1S

− U

2S

+ U

3S

= 0

• Para el cableado 3P3W3M, el voltaje de fase U se calcula desde el punto neutral virtual y el voltaje de línea se determina mediante un cálculo.

• Para el cableado 3P4W2.5E, se asume que U

1S

+ U

2S

+ U

3S

= 0

Ucf

Ucf

Ucf c

1

4

=

Up c

U c

Ucf

1

Ucf

2

Ucf

4

Ucf

1

Ucf

2

Ucf

Ucf

3

4

Ucf

Ucf

Ucf

12

23

31

Ucf

Ucf

Ucf

Ucf

1

2

3

4

Durante 1P3W1U

Sin Ucf

2

• El valor absoluto más grande entre +, − se utiliza para Up

C.

Para el cableado 3P3W2M, se asume que U

1S

Para el cableado 3P3W3M, el voltaje de fase se determina mediante un cálculo.

• Para el cableado 3P4W2.5E, se asume que U

− U

2S

U

1S

+ U

3S

= 0

se calcula desde el punto neutral virtual y el voltaje de línea

+ U

2S

+ U

3S

= 0

Ip

1

Ip

4

Ip

1

Ip

2

Ip

4

Ip

1

Ip

2

Ip

3

Ip

4

Durante 3P4W2.5E

U

2S

=− U

1S

− U

3S

• Con el cableado 3P3W2M, se asume que I

1S

+ I

2S

+ I

3S

=0 .

Icf

1

Icf

4

Icf c

=

Ip

I c c

Icf

1

Icf

2

Icf

4

Icf

1

Icf

2

Icf

3

Icf

4

• El valor absoluto más grande entre +, − se utiliza para Ip

C

.

c : Canal de medición

206

HIOKI PQ3100A964-01

Fórmula de cálculo

3. Voltaje RMS (Urms), corriente RMS (Irms)

Cableado

Elemento

Monofásico de

2 cables

1P2W

Monofásico de

3 cables

1P3W

Trifásico de

3 cables

3P3W2M

Urms

[Vrms]= U c

U

1

U

1

U

2

U

4

U

1

U

2

U

3

( U

3S

U

4

= U

2S

− U

1S

)

Irms

[Arms]= I c

U

4

U c

=

1

M s

M

− 1

= 0

( )

2 Durante

1P3W1U

Sin U

2

U avg

=

1

2

( U

1

+ U

2

) U avg

=

1

3

( U

1

+ U

2

+ U

3

)

Trifásico de

3 cables

3P3W3M

Voltaje de línea

U

12

=

1

M

M s

= 0

− 1

( U

1 s

− U

2 s

) 2

U

23

=

1

M

M s

=

− 1

0

( U

2 s

− U

3 s

) 2

U

31

=

1

M

M s

= 0

− 1

( U

3 s

− U

1 s

) 2

Voltaje de fase

U

U

U

1

2

3

Voltaje de línea

U avg

=

1

3

( U

12

+ U

23

+ U

31

)

Trifásico de

4 cables

3P4W

Voltaje de fase

U

U

1

U

U

2

3

4

Durante 3P4W2.5E

U

2

( U

2S

=− U

1S

− U

3S

)

Voltaje de línea

U

12

=

1

M

M s

= 0

− 1

( U

1 s

− U

2 s

) 2

U

23

=

1

M

M s

=

− 1

0

(

U

2 s

− U

3 s

)

2

U

31

=

1

M

M s

= 0

− 1

(

U

3 s

− U

1 s

)

2

U

4

Durante 3P4W2.5E

U

2S

=− U

1S

− U

3S

Voltaje de fase

U avg

=

1

3

( U

1

+ U

2

+ U

3

)

Durante

1P3W1U

Sin U avg

Voltaje de fase

U avg

=

1

3

(

U

1

+ U

2

+ U

3

)

Voltaje de línea

U avg

=

1

3

(

U

12

+ U

23

+ U

31

)

• Para el cableado 3P3W2M, se asume que U

1S

− U

2S

+ U

3S

= 0

• Para el cableado 3P3W3M, el voltaje de fase U se calcula desde el punto neutral virtual y el voltaje de línea se determina mediante un cálculo.

• Para el cableado 3P4W2.5E, se asume que U

1S

+ U

2S

+ U

3S

= 0

I

I

I

1 c

4

=

1

M

M

− 1 s = 0

( )

2

I

I

I

1

2

4

I

I

I

I

1

4

2

3

( I

3S

=− I

1S

− I

2S

) I

3

I

4

I

1

I

2

I avg

=

1

2

( I

1

+ I

2

) I avg

= 1

3

( I

1

+ I

2

+ I

3

)

• Para el cableado 3P3W2M, se asume que I

1S

+ I

2S

+ I

3S

=0 .

c : Canal de medición, M : Cantidad de muestras por período, s : Cantidad de puntos de muestra

14

HIOKI PQ3100A964-01

207

Fórmula de cálculo

4. Potencia activa (P)

Cableado

Elemento

Monofásico de

2 cables

1P2W

P [W] P

1

P c

=

1

M

M

− 1 s = 0

(

U cs

× I cs

)

P

P

1

2

Monofásico de

3 cables

1P3W

P

P

1

2

Durante 1P3W1U

U

2

=− U

1

P sum

=P

1

+P

2

Trifásico de

3 cables

3P3W2M

P

P

P

1

2

3

Trifásico de

3 cables

3P3W3M

P

P

P

P

1

2

3

Trifásico de

4 cables

3P4W

Durante 3P4W2.5E

U sum

=P

1

+P

2S

=− U

2

+P

3

1S

− U

3S

• Los símbolos de polaridad de la potencia activa P indican la dirección del flujo de corriente de la potencia durante el consumo (+P) y durante la regeneración (−P).

Para el cableado 3P4W2.5E, se asume que U

1S

+ U

2S

+ U

3S

= 0 c : canal de medición, M : cantidad de muestras por período, s : cantidad de puntos de muestra

5. Valor de CC de voltaje (Udc), valor de CC de corriente (Idc)

Cableado

Elemento

Monofásico de

2 cables

1P2W

Monofásico de

3 cables

1P3W

Trifásico de

3 cables

3P3W2M

Trifásico de 3 cables

3P3W3M

Udc [V] Udc

Udc

Udc

1 c

4

=

1

M

M

s =

− 1

U

0 cs

Udc

1

Udc

2

Udc

4

Udc

Udc

Udc

Udc

1

4

2

3

( U

3S

= U

2S

− U

1S

)

Udc

12

=

Udc

23

=

1

M

1

M

M s

=

− 1

0

( U

1 s

M s

= 0

− 1

(

U

2 s

− U

2 s

) 2

− U

3 s

)

2

Durante

1P3W1U

Sin Udc

2

Udc

31

=

1

M

M

∑ s = 0

− 1

( U

3 s

− U

1 s

) 2

Idc [A]

Trifásico de

4 cables

3P4W

Udc

Udc

Udc

Udc

1

2

3

4

Durante 3P4W2.5E

U

2S

=− U

1S

− U

3S

• Para el cableado 3P3W2M, se asume que U

1S

− U

2S

+ U

3S

= 0

• Para el cableado 3P3W3M, el voltaje de fase U se calcula desde el punto neutral virtual y el voltaje de línea se determina mediante un cálculo.

• Para el cableado 3P4W2.5E, se asume que U

1S

+ U

2S

+ U

3S

= 0

Idc

1

Idc

4

Idc c

=

1

M

M s

− 1

= 0

I cs

Idc

1

Idc

2

Idc

4

Idc

Idc

Idc

Idc

1

4

2

3

( I

3S

=− I

1S

− I

2S

)

Idc

1

Idc

2

Idc

3

Idc

4

• Para el cableado 3P3W2M, se asume que I

1S

+ I

2S

+ I

3S

= 0 c : Canal de medición, M : Cantidad de muestras por período, s : Cantidad de puntos de muestra

208

HIOKI PQ3100A964-01

Fórmula de cálculo

6. Potencia aparente (S)

Cableado

Elemento

Monofásico de

2 cables

1P2W

S [VA]

Monofásico de

3 cables

1P3W

Trifásico de

3 cables

3P3W2M

Trifásico de 3 cables

3P3W3M

Trifásico de

4 cables

3P4W

Selección de cálculo de PF/Q/S: Cálculo del valor de RMS

• S

1

, S

2

y S

3

de 3P3W3M utilizan el voltaje de fase, mientras que S sum

utiliza el voltaje de línea.

S

1

S c

= U c

× I c

S

1

S

2

Durante

1P3W1U

U

2

= U

1

S sum

= S

1

+ S

2

S

1

S

2

S

3

S sum

=

3

3 (

S

1

+ S

2

+ S

3

)

S sum

=

3

3 (

U

12

× I

1

+ U

23

× I

2

+ U

31

× I

3

)

S sum

= S

1

+ S

2

+ S

3

Selección de cálculo de PF/Q/S: cálculo de la onda fundamental

Esta potencia aparente S se define como la potencia aparente de la onda fundamental.

• (1): Onda fundamental de cálculo armónico (orden 1)

S

S c

1

=

S

1

S

2

S

S

S

3

1

2

P c ( 1 )

2 + Q c ( 1 )

2

S sum

= P sum ( 1 )

2 + Q sum ( 1 )

2 c : Canal de medición

7. Potencia reactiva (Q)

Cableado

Elemento

Q [var]

Monofásico de 2 cables

1P2W

Monofásico de

3 cables

1P3W

Trifásico de

3 cables

3P3W2M

Trifásico de

3 cables

3P3W3M

Trifásico de

4 cables

3P4W

Selección de cálculo de PF/Q/S: Cálculo del valor de RMS

• Cuando S < |P| debido a los efectos del desequilibrio o errores de la medición, S = |P| y Q = 0 .

• Si: indica retraso y adelanto. Se utiliza el signo de potencia reactiva Q (potencia reactiva de la onda fundamental).

Signo +: retraso

Signo −: adelanto

Q

1

Q c

= Si S c

2 − P c

2

Q

1

Q

2

Q

1

Q

2

Q

3

Q sum

=

Si S sum

2 − P sum

2

Selección de cálculo de PF/Q/S: Cálculo de onda fundamental

• Esta potencia reactiva Q se define como la potencia reactiva de la onda fundamental.

• (1): Onda fundamental de cálculo armónico (orden 1)

• r : resistencia después de FFT, i : reactancia después de FFT

Signo +: retraso

Signo −: adelanto

Q

1

Q c

= − U c ( 1 ) r

× I c ( 1 ) i

+ U c ( 1 ) i

× I c ( 1 ) r

Q

Q

1

2

Durante

1P3W1U

U

2

=− U

1

Q

1

Q

2

Q

1

Q

2

Q

3

Q sum

=Q

1

+Q

2

Q sum

=Q

1

+Q

2

+Q

3 c : Canal de medición

14

HIOKI PQ3100A964-01

209

Fórmula de cálculo

8. Factor de potencia (PF), factor de potencia de desplazamiento (DPF)

Cableado

Elemento

PF [ ]

PF/Q/S

Selección de cálculo:

Cálculo del valor de

RMS

Monofásico de

2 cables

1P2W

PF

1

PF c

= si

P

S c ( 1 ) c ( 1 )

Monofásico de

3 cables

1P3W

PF

1

PF

2

PF sum

= si

P

S sum sum

Trifásico de

3 cables

3P3W2M

PF

PF

PF

1

2

3

Trifásico de

3 cables

3P3W3M

Trifásico de

4 cables

3P4W

• Si : indica retraso y adelanto. Se utiliza el signo de potencia reactiva Q (potencia reactiva de la onda fundamental).

Signo +: retraso

Signo −: adelanto

• Cuando S < |P| debido a los efectos del desequilibrio o errores de la medición, S = |P| y PF = 1 .

Cuando S = 0 , PF se considera dato no válido.

DPF [ ]

PF/Q/S

Selección de cálculo:

Cálculo de onda fundamental

DPF

DPF c

1

= si

P c ( 1 )

S c ( 1 )

DPF

1

DPF

2

DPF sum

= si

P sum ( 1 )

S sum ( 1 )

DPF

DPF

DPF

1

2

3

• Si : indica retraso y adelanto. Se utiliza el signo de potencia reactiva Q (potencia reactiva de la onda fundamental).

Signo +: retraso

Signo −: adelanto

• (1): indica la onda fundamental de cálculo armónico (orden 1)

Cuando S c(1)

= 0 , DPF se considera dato no válido.

c : Canal de medición

9. Energía activa (WP+/WP−), energía reactiva (WQ_LAG/WQ_LEAD), energía aparente (WS), costo energético (Ecost)

Cableado

Elemento

WP+ [Wh]

(consumo)

Monofásico de

2 cables

1P2W

WP+= k h

1

P sum

( + )

Monofásico de

3 cables

1P3W

Trifásico de

3 cables

3P3W2M

Trifásico de

3 cables

3P3W3M

Trifásico de

4 cables

3P4W

• P (+) : Solo se utiliza el componente de consumo de la potencia activa (componente positivo).

WP− [Wh]

(regeneración)

WP−= k

1

P sum

( − )

• P (−) : Solo se utiliza el componente de regeneración de la potencia activa (componente negativo).

WQ_LAG

[varh]

(retraso)

WQ_LAG= k h

1

Q sum

( LAG )

• Q(LAG) : Solo se utiliza el componente de retraso de la potencia reactiva.

WQ_LEAD

[varh]

(adelanto)

WQ_LEAD= k h

1

Q sum

( LEAD )

• Q(LEAD) : Solo se utiliza el componente de adelanto de la potencia reactiva.

WS [VAh] WS= k h

1

S sum

Ecost

[Variable]

Ecost= WP + × rate

• rate : Costo unitario eléctrico (ajuste variable de 0,00000 a 99999,9/kWh) k : Tiempo de unidad de cálculo [h], h : Duración de la medición

210

HIOKI PQ3100A964-01

Fórmula de cálculo

10. Cantidad de demanda de potencia activa (Dem_WP+/Dem_WP-), cantidad de demanda de potencia reactiva (Dem_WQ_LAG/Dem_WQ_LEAD), cantidad de demanda de potencia aparente

(Dem_WS)

Elemento

Cableado

Dem_WP+[Wh]

(consumo)

Monofásico de

2 cables

1P2W

Dem_WP+= k h

1

Monofásico de

3 cables

1P3W

P sum

( + )

Trifásico de

3 cables

3P3W2M

Trifásico de

3 cables

3P3W3M

Trifásico de

4 cables

3P4W

• P(+) : Solo se utiliza el componente de consumo de la potencia activa (componente positivo).

Dem_WP-[Wh]

(regeneración)

Dem_WP − = k

1

P sum

( − )

• P(−) : Solo se utiliza el componente de regeneración de la potencia activa (componente negativo).

Dem_WQ_LAG[varh]

(retraso)

Dem_WQ_LAG= k h

1

Q sum

( LAG )

• Q(LAG) : Solo se utiliza el componente de retraso de la potencia reactiva.

Dem_WQ_LEAD[varh]

(adelanto)

Dem_WQ_LEAD= k ∑ Q

1 sum

( LEAD )

• Q(LEAD) : Solo se utiliza el componente de adelanto de la potencia reactiva.

Dem_WS[VAh] Dem_WS= k h

1

S sum

No se muestra solo con la salida de datos. k : Tiempo de unidad de cálculo [h], h : Intervalo

11. Valor de demanda de potencia activa (Dem_P+/Dem_P-), valor de demanda de potencia reactiva (Dem_Q_LAG/Dem_Q_LEAD), valor de demanda de potencia aparente (Dem_S), valor de demanda de factor de potencia (Dem_PF)

Elemento

Cableado Monofásico de

2 cables

1P2W

Monofásico de

3 cables

1P3W

Trifásico de

3 cables

3P3W2M

Trifásico de

3 cables

3P3W3M

Trifásico de

4 cables

3P4W

Dem_P+[W]

(consumo)

Dem_P+= 1 h h

1

P sum

( + )

• P(+) : Solo se utiliza el componente de consumo de la potencia activa (componente positivo).

Dem_P-[W]

(regeneración)

Dem_P − = 1 h h

1

P sum

( )

• P(−) : Solo se utiliza el componente de regeneración de la potencia activa (componente negativo).

Dem_Q_LAG[var]

(retraso)

Dem_Q_LAG= 1 h h

1

Q sum

( LAG )

• Q(LAG) : Solo se utiliza el componente de retraso de la potencia reactiva.

Dem_Q_LEAD[var]

(adelanto)

Dem_S[VA]

Dem_PF[ ]

Dem_Q_LEAD= 1 h h

1

Q sum

( LEAD )

• Q(LEAD) : Solo se utiliza el componente de adelanto de la potencia reactiva.

Dem_S= 1 h h

1

S sum

Dem_PF=

( Dem _ P +

Dem _

+

P +

Dem _ Q _ LAG ) 2 h : Intervalo

14

HIOKI PQ3100A964-01

211

Fórmula de cálculo

12. Factor de desequilibrio de fase negativa del voltaje (Uunb), factor de desequilibrio de fase cero del voltaje (Uunb0), factor de desequilibrio de fase negativa de la corriente (Iunb), factor de desequilibrio de fase cero de la corriente (Iunb0)

Cableado

Elemento

Uunb[%]

Monofásico de

2 cables

1P2W

Monofásico de

3 cables

1P3W

Trifásico de

3 cables

3P3W2M

Trifásico de

3 cables

3P3W3M

U unb

=

U

U neg pos

× 100

Trifásico de

4 cables

3P4W

Uunb0[%]

U unb0

=

U

U zero pos

× 100

Iunb[%] I unb

=

I

I neg pos

× 100

Iunb0[%] I unb0

=

I

I zero pos

× 100

Uzero

Upos

Uneg

Izero

Ipos

Ineg

Trifásico de 3 cables

3P3W2M

Trifásico de 3 cables

3P3W3M

Trifásico de 4 cables

3P4W

1

3

( U

1

• cos ( )

+ U

2

• cos ( β + seq 2 )

+ U

3

• cos ( γ + seq 3 ) ) 2 +

( U

1

• sin ( )

+ U

2

• sin ( β + seq 2 )

+ U

3

• sin ( γ + seq 3 ) ) 2

• Se utiliza el voltaje RMS fundamental (voltaje de fase) de los resultados de los cálculos armónicos.

• α : Ángulo de fase de U

1

, β : Ángulo de fase de U

2

, γ : Ángulo de fase de U

3

• Se utiliza 3P3W2M después de los cálculos de vector en el voltaje de fase según lo detecta el voltaje de línea.

1

3

(

I

1

• cos + I

2

• cos

( β + seq 2

)

+ I

3

• cos

( γ + seq 3

) )

2 +

(

I

1

• sin

( )

+ I

2

• sin

( β + seq 2

)

+ I

3

• sin

( γ + seq 3

) )

2

• Se utiliza la corriente RMS fundamental (voltaje de fase) de los resultados de los cálculos armónicos.

• • α : Ángulo de fase de I

1

, β : Ángulo de fase de I

2

, γ : Ángulo de fase de I

• Para 3P3W2M, los cálculos se realizan con I

2

y I

3

3

reemplazados entre sí.

Uzero , Izero 0°

Upos , Ipos 120°

Seq2

Uneg , Ineg 240°

240°

Seq3

120°

212

HIOKI PQ3100A964-01

Fórmula de cálculo

13. Voltaje armónico (Uharm), corriente armónica (Iharm), voltaje interarmónico (Uiharm), corriente interarmónica (Iiharm)

Elemento

Cableado Monofásico de

2 cables

1P2W

Monofásico de

3 cables

1P3W

Trifásico de

3 cables

3P3W2M

Trifásico de

3 cables

3P3W3M

Trifásico de

4 cables

3P4W

Uharm [Vrms]= U ck

(Incluidos los componentes interarmónicos adyacentes)

U

1k

U

4k

U’ ck

=

U ck

=

(

U ckr

) ( )

2

1

∑ n = − 1

 

U ' c

 10 k

10

+ n

2

U

1k

U

2k

U

4k

Durante

1P3W1U

Sin U

2k

U

1k

U

2k

U

3k

U

4k

U

12k

U

23k

U

31k

U

1k

U

2k

U

3k

U

4k

Iharm [Arms]= I ck

(Incluidos los componentes interarmónicos adyacentes)

Uiharm [Vrms]= U ck

Iiharm [Arms]= I ck

I

I

• Para la medición a 60 Hz, el valor 10 en la fórmula se reemplaza por 12.

• Porcentaje de contenido de voltaje armónico (%): U ck

• El componente U c0

/U c1

× 100 (%)

se trata como CC para el orden 0 cuando k = 0.

I’

1k

4k ck

= ( ) ( )

2

I

I

I

1k

2k

4k

I

1k

I

2k

I

3k

I

4k

I

1k

I

2k

I

3k

I

4k

I ck

= 1

∑ n = − 1

I ' c

 10 k

10

+ n

2

• Para la medición a 60 Hz, el valor 10 en la fórmula se reemplaza por 12.

• Porcentaje de contenido de corriente y voltaje armónico (%): I

Para el cableado 3P3W2M, se asume que

El componente I

I

1s

+ I

2s

+ I

3s

=0.

Ck

/I c0

se trata como CC para el orden 0 cuando k = 0.

C1

× 100 (%)

U

1k

U

U’ ck

=

U

4k ck

=

(

U ckr

3

∑ n = − 3

 

U

) ( )

' c

 10 k

10

+ n

2

2

U

1k

U

2k

U

4k

Durante

1P3W1U

Sin U

2k

U

1k

U

2k

U

3k

U

4k

U

12k

U

23k

U

31k

U

1k

U

2k

U

3k

U

4k

I

I

• Para la medición a 60 Hz, el valor 10 en la fórmula se reemplaza por 12, 3 por -3 y 4 por −4.

• Porcentaje de contenido de voltaje armónico intermedio (%): U

• Para el cableado 3P3W2M, se asume que U

1s

− U

2s

+ U

3s

= 0

Ck

/U

C1

× 100 (%)

1k

4k

I’ ck

= ( ) ( )

2

I

I

I

1k

2k

4k

I

1k

I

2k

I

3k

I

4k

I

1k

I

2k

I

3k

I

4k

I ck

= 3

∑ n = − 3

I ' c

 10 k

10

+ n

2

• Para la medición a 60 Hz, el valor 10 en la fórmula se reemplaza por 12, 3 por -3 y 4 por −4.

• Porcentaje de contenido de corriente armónica intermedio (%): I

Para el cableado 3P3W2M, se asume que I

1s

+ I

2s

+ I

3s

=0.

Ck

/I

C1

× 100 (%) c : Canal de medición

14

HIOKI PQ3100A964-01

213

Fórmula de cálculo

14. Potencia armónica (Pharm), potencia reactiva armónica (Qharm), factor K (KF)

Cableado

Elemento

Pharm

[W]= P ck

Monofásico de

2 cables

1P2W

P

1k

P ck

= U ckr

× I ckr

+ U cki

× I cki

P

1k

P

2k

Monofásico de

3 cables

1P3W

Durante 1P3W1U

U

2

=−U

1

( P

( P

1k

)

2k

)

Trifásico de

3 cables

3P3W2M

P

1k

P

2k

P

3k

Trifásico de

3 cables

3P3W3M

P sumk

=P

1k

+ P

2k

P sumk

=P

1k

+ P

2k

+ P

3k

Trifásico de

4 cables

3P4W

Qharm

[W]= Q ck

• Porcentaje de contenido de voltaje armónico (%): P

• Los valores P

1k

, P

2k

Ck

/|P

C1

| × 100 (%)

del cableado 3P3W2M se utilizan en cálculos internos, pero no se muestran.

( Q

1k

)

Q = U ckr

× I cki

− U cki

× I ckr

( Q

1k

( Q

2k

)

) ( Q

1k

( Q

2k

)

) ( Q

( Q

1k

2k

( Q

3k

)

)

)

Durante 1P3W1U

U

2

=−U

1

(Qsumk)=Q

1k

+Q

2k

(Qsumk)=Q

1k

+Q

2k

+Q

3k

• La potencia reactiva armónica Q ck

se utiliza en cálculos internos, pero no se muestra.

KF [ ] KF

1

KF

4

KF c

= k

50

( k

= 1 k

50

= 1

2

I

× ck

I

2 ck

2

)

KF

1

KF

2

KF

4

KF

1

KF

2

KF

3

KF

4

• El factor K , también denominado factor de multiplicación, indica la pérdida de potencia causada por el valor de RMS de corriente armónica en el transformador.

c : Canal de medición, k : Orden de análisis, r : Resistencia después de FFT, i : Reactancia después de FFT

214

HIOKI PQ3100A964-01

Fórmula de cálculo

15. Ángulo de fase de voltaje armónico (Uphase), ángulo de fase de corriente armónica (Iphase), diferencia de fase de corriente-voltaje armónico (Pphase)

Cableado

Elemento

Monofásico de

2 cables

1P2W

Monofásico de

3 cables

1P3W

Trifásico de

3 cables

3P3W2M

Trifásico de

3 cables

3P3W3M

Trifásico de

4 cables

3P4W

Uphase

[deg]= θ U k

θ U

1k

θ U

4 k

θ U ck

= tan − 1



U ckr

U cki



θ U

1k

θ U

2k

θ U

4 k

θ U

1k

θ U

2k

θ U

3k

θ U

4 k

θ U

12k

θ U

23k

θ U

31k

θ U

1k

θ U

2k

θ U

3k

θ U

4 k

Durante

1PU3W1U

Sin θ U

2 k

• Cuando U ckr

= U cki

=0, θ U ck

=0°

Iphase [deg]= θ I k

Pphase[deg]= θ P k

θ I

1k

θ I

4 k

θ I ck

= tan − 1



I

I ckr cki



θ

θ I

θ

I

I

1k

2k

4 k

• Cuando I ckr

= I cki

= 0, φ I ck

= 0°

θ P

1k

θ P ck

= tan − 1



 Q

P ck ck



θ P

1k

θ P

2k

θ I

1k

θ I

2k

θ I

3k

θ I

4 k

θ P

1k

θ P

2k

θ P

3k

θ P sumk

• Cuando P ck

= Q ck

= 0, θ P ck

= 0°.

c : Canal de medición, k : Orden de análisis, r : Resistencia después de FFT, i : Reactancia después de FFT

14

HIOKI PQ3100A964-01

215

Fórmula de cálculo

16. Voltaje THD (Uthd-F/Uthd-R), corriente THD (Ithd-F/Ithd-R)

Cableado

Elemento

Monofásico de 2 cables

1P2W

Monofásico de

3 cables

1P3W

Trifásico de

3 cables

3P3W2M

Uthd-F

[%]= THD-F _

U c

THD-F_U

THD-F_U

THD-F_U

1 c

4

=

K

k = 2

U c

U

( 1 ) ck

2

× 100

THD-F_U

1

THD-F_U

2

THD-F_U

4

Durante

1P3W1U

Sin THD-F_U

2

THD-F_U

1

THD-F_U

2

THD-F_U

3

THD-F_U

4

I

Ithd-F

[%]= THD-F _ c

THD-F_I

THD-F_I

THD-F_I c

1

4

=

∑ I k

I

= 2 c ( 1 ) ck

2

× 100

THD-F_I

THD-F_I

THD-F_I

1

2

4

THD-F_I

1

THD-F_I

2

THD-F_I

3

THD-F_I

4

Trifásico de

3 cables

3P3W3M

THD-F_U

12

THD-F_U

23

THD-F_U

31

Trifásico de

4 cables

3P4W

THD-F_U

1

THD-F_U

2

THD-F_U

3

THD-F_U

4

Durante

1P3W1U

Sin THD-F_I

2

• El numerador de la fórmula matemática se registra, pero no se muestra (MAX, MIN, AVG)

Uthd-R

[%]= THD-R _

U c

THD-R_U

THD-R_U

THD-R_U

1 c

4

= k

= 2 k

K

= 1

U ck

2

U ck

2

× 100

THD-R_U

1

THD-R_U

2

THD-R_U

4

THD-R_U

1

THD-R_U

2

THD-R_U

3

THD-R_U

4

THD-R_U

12

THD-R_U

23

THD-R_U

31

THD-R_U

1

THD-R_U

2

THD-R_U

3

THD-R_U

4

I

Ithd-R

[%]= THD-R _ c

THD-R_I

1

THD-R_I

4

THD-R_I c

= k

= 2

K

∑ k = 1

I ck

2

I ck

2

× 100

Durante

1P3W1U

Sin THD-R_U

2

THD-R_I

1

THD-R_I

2

THD-R_I

4

THD-R_I

1

THD-R_I

2

THD-R_I

3

THD-R_I

4

• El numerador de la fórmula matemática se registra, pero no se muestra (MAX, MIN, AVG) c: Canal de medición, K : Cantidad total de órdenes analizados, k : Orden de análisis, (1): Onda fundamental de cálculo armónico (orden 1)

216

HIOKI PQ3100A964-01

Fórmula de cálculo

17. Fluctuaciones a corto plazo (Pst), fluctuaciones a largo plazo (Plt), fluctuaciones de Δ V10 (dV10)

Cableado

Elemento

Monofásico de 2 cables

1P2W

Monofásico de 3 cables

1P3W

Trifásico de

3 cables

3P3W2M

Trifásico de

3 cables

3P3W3M

Trifásico de

4 cables

3P4W

Pst Pst

1

Pst c

=

K

1

P

0 .

1

+ K

2

P

1 s

+ K

3

P

3 s

+ K

4

P

10 s

+ K

5

P

50 s

Pst

Pst

1

2

Durante

1PU3W1U

Sin Pst

2

Pst

1

Pst

2

Pst

12

Pst

23

Pst

31

Pst

Pst

Pst

1

2

3

Plt dV10= Δ V10

Valores para

P

• P

• P

1s

3s

• P

10s

50s

= ( P

= ( P

= ( P

= ( P

0,7

+ P

2,2

+ P

1

K

+

1

=0,0314, K

P

3

+ P

6

+ P

8

+ P

1,5

)/3

80

13

)/3

+ P

17

2

=0,0525, K

)/5

3

=0,065 y K

5

=0,08.

• Las probabilidades acumulativas ( P i ) se obtienen con el método de interpolación lineal y la probabilidad acumulativa suavizada se calcula con el siguiente método:

4

)/3

10

+ P

30

+ P

50

+ P

Plt

1

Plt

1

Plt

2

Plt

1

Plt

2

Plt

12

Plt

23

Plt

31

Plt

1

Plt

2

Plt

3

Plt c

=

3

N ∑ ( n = 1

Pst n

N

) 3

Durante

1PU3W1U

Sin Plt

2

• N es la cantidad de mediciones ( N = 12 veces). (Cuando N<12 , utilice la cantidad de mediciones N .)

ΔV10

(1)

ΔV10

(c)

=

100

U f

2

∑ ( a n

× ∆ U n

) 2

ΔV10

(1)

ΔV10

(2)

Durante

1PU3W1U

Sin ΔV10

(2)

ΔV10

ΔV10

(1)

(2)

ΔV10

ΔV10

(12)

(23)

ΔV10

(31)

ΔV10

(1)

ΔV10

(2)

ΔV10

(3)

• U f

es un voltaje de referencia para las fluctuaciones de Δ V10 y el voltaje RMS promedio para 1 min.

• “ a n

” es el coeficiente de luminosidad correspondiente a la frecuencia de fluctuaciones f n

[Hz] obtenida durante la curva de fluctuaciones percibidas.

• Δ U n

es la fluctuación de voltaje para f n

.

14

HIOKI PQ3100A964-01

217

Fórmula de cálculo

18. Método de promedio

Freq

Upk (+/−)

Ipk (+/−)

Ucf

Icf

Urms

Irms

Udc

Idc

P

S

Q

PF

DPF

Uunb

Uunb0

Iunb

Iunb0

Uharm (nivel)/

Uiharm (nivel)

Iharm (nivel)/

Iiharm (nivel)

Pharm (nivel)

CH 1 a 4

Promedio con signo sum/AVG

Promedio con signo

Promedio con signo

Se calcula del promedio de Upk

(valores absolutos del uno positivo o el uno negativo, el que sea más grande) y el promedio de Urms.

Se calcula del promedio de Ipk

(valores absolutos del uno positivo o el uno negativo, el que sea más grande) y el promedio de Irms.

Raíz media cuadrática (RMS)

Raíz media cuadrática (RMS)

Se realiza un promedio de los resultados promedio para todos los canales.

Se realiza un promedio de los resultados promedio para todos los canales.

Promedio con signo

Promedio con signo

Promedio con signo

Promedio con signo

Promedio con signo

Se calcula de Pavg y Savg.

Se calcula de P

(1) avg y S

(1) avg.

Se calcula de la media cuadrática de

U neg

y U pos

Se calcula de la media cuadrática de

U zero

y U pos

I

Se calcula de la media cuadrática de neg

y I pos

I

Se calcula de la media cuadrática de zero

y I pos

Raíz media cuadrática (RMS)

Se suman los resultados promedio para todos los canales.

Se suman los resultados promedio para todos los canales.

Se suman los resultados promedio para todos los canales.

Raíz media cuadrática (RMS)

El orden 0 se promedia con signo.

El orden 0 se promedia con signo.

Promedio con signo Se suman los resultados promedio para todos los canales.

Comentario

Freq10s también es similar

218

HIOKI PQ3100A964-01

Fórmula de cálculo

Uharm (porcentaje de contenido)/

Uiharm (porcentaje de contenido)

CH 1 a 4

{(Valor promedio armónico de orden

N) / (valor promedio fundamental)} ×

100%

Iharm (porcentaje de contenido)/

Iiharm (porcentaje de contenido)

Pharm (porcentaje de contenido)

{(Valor promedio armónico de orden

N) / (valor promedio fundamental)} ×

100%

Uphase

Iphase

Pphase

Uthd-F/Uthd-R

{(Valor promedio armónico de orden

N) / (valor promedio fundamental)} ×

100%

Promedio de vector

Promedio de vector

Promedio de vector

Se calcula de los valores de RMS sum/AVG

Ithd-F/Ithd-R

KF

Se calcula de los valores de RMS

Se calcula de los valores de RMS

Promedio con signo: Los signos de los valores se incluyen en el cálculo del promedio.

Cálculo AVG de Uphase tan − 1



U

U ckr cki



Aquí, U ckr

y U cki

utilizan los valores promedio con signo para cada canal.

Cálculo AVG de Iphase tan − 1



I ckr

I cki



Aquí, I ckr

y I cki

utilizan los valores promedio con signo para cada canal.

Cálculo AVG de Pphase

(Proceso de promedio para cada canal) tan − 1

Qharm k

Pharm k

Aquí, Qharm k

y Pharm k

utilizan los valores promedio con signo para cada canal.

Comentario

(Proceso de promedio de la suma) tan − 1

Q

P sumk sumk

Aquí, Q sum k

y P sum k

utilizan el cálculo de la suma de los resultados promedio con signo para cada canal.

14

HIOKI PQ3100A964-01

219

Configuración de rango y precisión de combinación

14.8 Configuración de rango y precisión de combinación

1. Cuando se utiliza el sensor de corriente de CA modelo CT7131

Configuración del rango de potencia

Cableado

1P2W/DC

1P3W

1P3W1U

3P3W2M

3P3W3M

5,0000 A

5,0000 kW

10,000 kW

Rango de corriente

50,000 A

50,000 kW

100,00 kW

100,00 A

100,00 kW

200,00 kW

3P4W

3P4W2.5E

15,000 kW 150,00 kW 300,00 kW

El formato de visualización varía de acuerdo con los ajustes del voltaje declarado.

Precisión de combinación

Rango de corriente Valor de corriente RMS 45 ≤ f ≤ 66 (Hz)

100,00 A 0,4% ltr.+0,12% e.c.

50,00 A

5,000 A

0,4% ltr.+0,14% e.c.

0,4% ltr.+0,50% e.c.

Potencia activa 45 ≤ f ≤ 66 (Hz)

0,5% ltr.+0,12% e.c.

0,5% ltr.+0,14% e.c.

0,5% ltr.+0,50% e.c.

2. Cuando se utiliza el sensor de corriente de CA modelo CT7136

Configuración del rango de potencia

Cableado

1P2W/DC

1P3W

1P3W1U

3P3W2M

3P3W3M

5,0000 A

5,0000 kW

10,000 kW

Rango de corriente

50,000 A

50,000 kW

100,00 kW

500,00 A

500,00 kW

1,0000 MW

3P4W

3P4W2.5E

15,000 kW 150,00 kW 1,5000 MW

El formato de visualización varía de acuerdo con los ajustes del voltaje declarado.

Precisión de combinación

Rango de corriente Valor de corriente RMS 45 ≤ f ≤ 66 (Hz)

500,00 A 0,4% ltr.+0,112% e.c.

50,00 A

5,000 A

0,4% ltr.+0,22% e.c.

0,4% ltr.+1,3% e.c.

Potencia activa 45 ≤ f ≤ 66 (Hz)

0,5% ltr.+0,112% e.c.

0,5% ltr.+0,22% e.c.

0,5% ltr.+1,3% e.c.

220

HIOKI PQ3100A964-01

Configuración de rango y precisión de combinación

3. Cuando se utiliza el sensor de corriente de CA modelo CT7126

Configuración del rango de potencia

Cableado

1P2W/DC

500,00 mA

500,00 W

Rango de corriente

5,0000 A

5,0000 kW

50,000 A

50,000 kW

1P3W

1P3W1U

3P3W2M

3P3W3M

1,0000 kW 10,000 kW 100,00 kW

3P4W

3P4W2.5E

1,5000 kW 15,000 kW 150,00 kW

El formato de visualización varía de acuerdo con los ajustes del voltaje declarado.

Precisión de combinación

Rango de corriente

50,000 A

Valor de corriente

RMS 45 ≤ f ≤ 66 (Hz)

0,4% ltr.+0,112% e.c.

5,0000 A

500,0 mA

0,4% ltr.+0,22% e.c.

0,4% ltr.+1,3% e.c.

Potencia activa

45 ≤ f ≤ 66 (Hz)

0,5% ltr.+0,112% e.c.

0,5% ltr.+0,22% e.c.

0,5% ltr.+1,3% e.c.

14

4. Cuando se utiliza el sensor de corriente cero automático de CA/CC modelo CT7731

Configuración del rango de potencia

Cableado

10,000 A

Rango de corriente

100,00 A

1P2W/DC 10,000 kW 100,00 kW

1P3W

1P3W1U

3P3W2M

3P3W3M

20,000 kW 200,00 kW

3P4W

3P4W2.5E

30,000 kW 300,00 kW

El formato de visualización varía de acuerdo con los ajustes del voltaje declarado.

Precisión de combinación

Rango de corriente

Valor de CC de corriente

100,00 A

10,000 A

1,5% ltr.+1,0% e.c.

1,5% ltr.+5,5% e.c.

Valor de corriente RMS

45 ≤ f ≤ 66 (Hz)

1,1% ltr.+0,6% e.c.

1,1% ltr.+5,1% e.c.

Potencia activa

45 ≤ f ≤ 66 (Hz)

1,2% ltr.+0,6% e.c.

1,2% ltr.+5,1% e.c.

HIOKI PQ3100A964-01

221

Configuración de rango y precisión de combinación

5. Cuando se utiliza el sensor de corriente cero automático de CA/CC modelo CT7736

Configuración del rango de potencia

Rango de corriente

Cableado

50,000 A 500,00 A

1P2W/DC

1P3W

1P3W1U

3P3W2M

3P3W3M

50,000 kW

100,00 kW

500,00 kW

1,0000 MW

3P4W

3P4W2.5E

150,00 kW 1,5000 MW

El formato de visualización varía de acuerdo con los ajustes del voltaje declarado.

Precisión de combinación

Rango de corriente Valor de CC de corriente

500,00 A

50,000 A

2,5% ltr.+1,1% e.c.

2,5% ltr.+6,5% e.c.

Valor de corriente RMS

45 ≤ f ≤ 66 (Hz)

2,1% ltr.+0,70% e.c.

2,1% ltr.+6,10% e.c.

Potencia activa

45 ≤ f ≤ 66 (Hz)

2,2% ltr.+0,70% e.c.

2,2% ltr.+6,10% e.c.

6. Cuando se utiliza el sensor de corriente cero automático de CA/CC modelo CT7742

Configuración del rango de potencia

Cableado

1P2W/DC

1P3W

1P3W1U

3P3W2M

3P3W3M

500,00 A

500,00 kW

1,0000 MW

Rango de corriente

1000,0 A

1,0000 MW

2,0000 MW

2000,0 A

2,0000 MW

4,0000 MW

3P4W

3P4W2.5E

1,5000 MW 3,0000 MW 6,0000 MW

El formato de visualización varía de acuerdo con los ajustes del voltaje declarado.

Precisión de combinación

Rango de corriente Entrada

2000,0 A

1000,0 A

500,00 A

I > 1800 A

I ≤ 1800 A

-

-

Valor de CC de corriente

Valor de corriente RMS

45 ≤ f ≤ 66 (Hz)

2,1% ltr.+0,75% e.c.

2,0% ltr.+1,75% e.c.

1,6% ltr.+0,75% e.c.

2,0% ltr.+1,5% e.c.

1,6% ltr.+1,1% e.c.

2,0% ltr.+2,5% e.c.

1,6% ltr.+2,1% e.c.

Potencia activa

45 ≤ f ≤ 66 (Hz)

2,2% ltr.+0,75% e.c.

1,7% ltr.+0,75% e.c.

1,7% ltr.+1,1% e.c.

1,7% ltr.+2,1% e.c.

222

HIOKI PQ3100A964-01

Configuración de rango y precisión de combinación

7. Cuando se utiliza el sensor de corriente flexible de CA modelo CT7044, CT7045, CT7046

Configuración del rango de potencia

Cableado

1P2W/DC

Rango de corriente

50,000 A (600A)

50,000 kW

1P3W

1P3W1U

3P3W2M

3P3W3M

100,00 kW

Rango del sensor dentro de ( )

500,00 A (600A)

500,00 kW

1,0000 MW

5000,0 A (6000A)

5,0000 MW

10,000 MW

3P4W

3P4W2.5E

150,00 kW 1,5000 MW 15,000 MW

El formato de visualización varía de acuerdo con los ajustes del voltaje declarado.

Precisión de combinación

Rango de corriente

5000,0 A

Valor de corriente RMS

45 ≤ f ≤ 66 (Hz)

1,6% ltr.+0,4% e.c.

500,00 A

50,000 A 1,6% ltr.+3,1% e.c.

Potencia activa

45 ≤ f ≤ 66 (Hz)

1,7% ltr.+0,4% e.c.

1,7% ltr.+3,1% e.c.

14

8. Cuando se utiliza el sensor de corriente de fuga de CA modelo CT7116

Configuración del rango de potencia

Cableado

1P2W/DC

50,000 mA

50,000 W

Rango de corriente

500,00 mA

500,00 W

5,0000 A

5,0000 kW

1P3W

1P3W1U

3P3W2M

3P3W3M

100,00 W 1,0000 kW 10,000 kW

3P4W

3P4W2.5E

150,00 W 1,5000 kW 15,000 kW

El formato de visualización varía de acuerdo con los ajustes del voltaje declarado.

Precisión de combinación

Rango de corriente

5,0000 A

Valor de corriente

RMS 45 ≤ f ≤ 66 (Hz)

1,1% ltr.+0,16% e.c.

500,00 mA

50,000 mA

1,1% ltr.+0,7% e.c.

1,1% ltr.+6,1% e.c.

Potencia activa

45 ≤ f ≤ 66 (Hz)

1,2% ltr.+0,16% e.c.

1,2% ltr.+0,7% e.c.

1,2% ltr.+6,1% e.c.

HIOKI PQ3100A964-01

223

Configuración de rango y precisión de combinación

224

HIOKI PQ3100A964-01

15 Mantenimiento y servicio

15

Mantenimiento y servicio

ADVERTENCIA

Los clientes no pueden modificar, desmontar ni reparar el instrumento. De lo contrario, se podrían ocasionar incendios, descargas eléctricas y lesiones.

Calibraciones

La frecuencia de calibración varía en función del estado del instrumento o del entorno de instalación. Recomendamos que el período de calibración se determine de acuerdo con el estado del instrumento o el entorno de instalación. Póngase en contacto con su distribuidor Hioki para calibrar el instrumento periódicamente.

15.1

Resolución de problemas

Si parece que presenta algún daño, compruebe la sección “Resolución de problemas” antes de ponerse en contacto con su distribuidor o vendedor autorizado de Hioki.

Antes de que se repare el instrumento

15

Síntoma

No pueden escribirse datos en la tarjeta de memoria

SD.

No pueden manipularse carpetas y archivos ni formatear la tarjeta.

La pantalla no aparece al encender la alimentación.

Controlar el elemento o la causa

El bloqueo de protección contra escritura de la tarjeta de memoria SD se encuentra en posición intermedia.

Solución y referencia

Controle la posición del bloqueo de protección contra escritura y desactívelo.

El conector de la tarjeta de memoria SD se utiliza para determinar si la tarjeta está protegida contra escritura.

Si el bloqueo de protección contra escritura se encuentra en posición intermedia, la determinación de si la tarjeta está protegida contra escritura dependerá del conector.

Por ejemplo, incluso si el instrumento determina que la tarjeta no está protegida contra escritura y permite que se escriban datos, una computadora puede determinar que sí está protegida contra escritura y puede evitar que se escriban datos en la tarjeta.

“2.4 Colocación de la tarjeta de memoria SD” (p. 42)

Verifique que el cable de alimentación y el adaptador de

CA estén conectados adecuadamente.

“2.5 Fuente de alimentación” (p. 43)

Si se enciende el instrumento con un adaptador de CA

• ¿El cable de alimentación y el adaptador de CA están conectados adecuadamente?

Si se enciende el instrumento con una batería

¿El paquete de baterías

Z1003 se ha instalado adecuadamente?

¿El paquete de baterías se ha cargado adecuadamente?

Verifique que el paquete de baterías esté cargado e instalado.

“Instalar el paquete de baterías” (p. 38)

Las teclas no funcionan.

• ¿Se ha activado el bloqueo de teclas?

Mantenga pulsada la tecla ESC durante, al menos, 3 segundos para cancelar el bloqueo de teclas.

HIOKI PQ3100A964-01

225

Resolución de problemas

Los valores medidos de corriente o voltaje no se muestran.

Síntoma

Los valores medidos no se estabilizan.

Controlar el elemento o la causa

• ¿Los sensores de corriente y los cables de voltaje están conectados adecuadamente?

• ¿Los canales de entrada y los canales visualizados son los correctos?

¿Se ha seleccionado un rango de corriente adecuado?

Solución y referencia

Verifique las conexiones y el cableado.

Consulte “4.3 Conectar cables de voltaje al instrumento”

(p. 51) a

“4.10 Verificación del cableado” (p. 59)

.

El instrumento solo puede utilizarse con líneas de

50/60 Hz. La frecuencia de 400 Hz no puede medirse.

• ¿La frecuencia de la línea de medición es de

50 Hz/60 Hz?

El instrumento no admite líneas de frecuencia de

400 Hz.

• ¿Hay una entrada de voltaje aplicada?

Es posible que el instrumento no pueda realizar una medición estable sin una entrada de voltaje de U1 (fuente de sincronía).

No puede cargarse el paquete de baterías Z1003

(el LED de carga no se enciende).

• Verifique que la temperatura ambiente se encuentre dentro de los

10°C a los 35°C.

• ¿El instrumento se ha almacenado durante un período extendido con el paquete de baterías instalado?

La batería del instrumento puede cargarse dentro del rango de temperatura ambiente de 10°C a 35°C.

El paquete de baterías puede estar deteriorado. Compre un paquete de baterías nuevo. Póngase en contacto con su distribuidor o vendedor autorizado de Hioki. Si no desea utilizar el instrumento durante un mes o más tiempo, retire el paquete de baterías y almacénelo a una temperatura de entre −20°C y 30°C.

Si la causa del problema se sigue desconociendo, ejecute un reinicio de fábrica o de sistema. Este procedimiento restaura todos los ajustes a los valores predeterminados de fábrica.

Consulte “Reinicio del sistema (predeterminado)” (p. 76) y “Reinicio de fábrica (predeterminado)”

(p. 77).

Piezas reemplazables y vida operacional

Las características de algunas piezas usadas en el producto pueden deteriorarse con el uso a lo largo del tiempo. Para asegurarse de que el producto se puede usar durante un periodo de tiempo prolongado, se recomienda sustituir estas piezas periódicamente.

Cuando cambie estas piezas, contacte con su distribuidor o vendedor autorizado de Hioki.

El tiempo de vida útil de las piezas depende del ambiente operativo y de la frecuencia de uso. No se garantiza que las piezas funcionen durante todo el ciclo de recambio recomendado.

Batería de litio

Pieza

Condensadores electrolíticos

Vida útil

Aprox. 10 años

Aprox. 10 años

Notas

El instrumento contiene una batería de litio de respaldo integrada. La batería de respaldo tiene una vida útil de aproximadamente

10 años. Si hubiera una diferencia sustancial en la fecha y hora al encender el instrumento, es tiempo de reemplazar la batería. Póngase en contacto con su distribuidor o vendedor autorizado de Hioki.

La vida útil de los condensadores electrolíticos varía de acuerdo con el entorno de funcionamiento. Requiere un reemplazo periódico.

226

HIOKI PQ3100A964-01

Limpieza

Pieza

Retroiluminación LCD (con 50% de brillo)

Paquete de baterías, modelo

Z1003

Vida útil

Aproximadamente

50.000 h

Aproximadamente

1 año o aproximadamente

500 ciclos de recarga/descarga, lo que suceda primero

Notas

Requiere un reemplazo periódico.

Requiere un reemplazo periódico.

15.2

Limpieza

• Para limpiar el instrumento, utilice un paño suave humedecido con agua o detergente suave.

Limpie la LCD con cuidado utilizando un paño suave y seco.

15.3

Indicación de error

<Error del sistema>

Código Indicación de error

SY01 El programador interno del PQ3100 está dañado, debe reparar el instrumento.

SY02 La SDRAM del PQ3100 está dañada, debe reparar el instrumento.

SY03 Los valores de ajuste del

PQ3100 están dañados, debe reparar el instrumento.

SY04 La memoria de pantalla del PQ3100 está dañada, debe reparar el instrumento.

SY05 ERROR DE COPIA DE

SEGURIDAD.

Debe devolver el

PQ3100 a su condición predeterminada de fábrica.

¿Inicializar?

SÍ: Tecla ENTER

Causa

El programador interno del instrumento está dañado.

La memoria del instrumento está dañada.

Los valores de ajuste del instrumento están dañados.

La memoria de pantalla del instrumento está dañada.

Las variables del sistema con copia de seguridad son incorrectas o contradictorias.

Medida correctiva/más información

Debe reparar el instrumento.

Póngase en contacto con su distribuidor o vendedor autorizado de Hioki.

Inicie y reconfigure los ajustes.

Si tiene errores de copia de seguridad con frecuencia, es posible que la batería de respaldo esté deteriorada. El instrumento necesita una reparación.

Póngase en contacto con su distribuidor o vendedor autorizado de Hioki.

15

HIOKI PQ3100A964-01

227

Indicación de error

<Error de archivo>

Código

FL01

FL02

FL03

FL04

FL05

FL06

FL07

Indicación de error

Se produjo un error al guardar.

Se produjo un error al cargar.

No se puede eliminar el archivo o la carpeta.

Ya existe un archivo con el mismo nombre.

Se produjo un error al formatear.

Se alcanzó el número máx. de archivos. No se pueden crear archivos adicionales.

Archivo de ajustes y archivo de datos no coinciden.

Causa

El instrumento no pudo guardar el archivo debido a un problema con la tarjeta de memoria SD.

Se produjo un error al cargar.

Medida correctiva/más información

Formatee la tarjeta de memoria SD (p. 132).

Formatee la memoria interna (p. 132).

El instrumento no pudo cargar los datos de ajustes debido a un problema con el archivo de ajustes.

La tarjeta de memoria SD está en estado bloqueado

(protección contra escritura) o el atributo del archivo o la carpeta está configurado en “solo lectura”.

El instrumento no puede copiar los datos de la memoria interna a la tarjeta de memoria SD debido a que la tarjeta de memoria

SD ya contiene datos con el mismo nombre de archivo.

Se produjo un error en la tarjeta de memoria SD o la tarjeta fue retirada durante su formateo.

Guarde el archivo de ajustes nuevamente

(p. 128) y cárguelo (

p. 129 ).

Si la tarjeta de memoria SD está bloqueada,

desbloquéela (p. 42).

Si el atributo del archivo o la carpeta está configurado en “solo lectura”, cambie el atributo con una computadora.

Elimine los datos con el mismo nombre de

archivo de la tarjeta de memoria SD (p. 131)

o cambie el nombre de archivo con una computadora.

Vuelva a colocar la tarjeta de memoria SD y

formatéela nuevamente (p. 132).

Si la tarjeta no puede formatearse, podría estar dañada y debe reemplazarse por una nueva.

Se produjo un error de memoria interna.

La cantidad máxima de archivos o carpetas que pueden crearse se superó.

Reemplazar la tarjeta de memoria SD generó que los datos medidos se guarden en una carpeta con un archivo de ajustes distinto. Estos datos medidos no pueden cargarse en el instrumento.

Debe reparar el instrumento. Póngase en contacto con su distribuidor o vendedor autorizado de Hioki.

Ejecute cualquiera de las siguientes opciones.

• Reemplace la tarjeta de memoria SD con una nueva.

• Copie los datos de la tarjeta de memoria

SD en una computadora (p. 135), elimine

los datos innecesarios en la tarjeta con el

instrumento (p. 131) o formatee la tarjeta

(p. 132).

Estos datos medidos no pueden cargarse en el instrumento.

Si la tarjeta de memoria SD se retira durante el registro, se recomienda volver a colocar la tarjeta retirada o colocar una distinta que se haya formateado con el instrumento

(p. 133).

228

HIOKI PQ3100A964-01

Indicación de error

<Error de tarjeta SD>

Código

SD01

SD02

SD03

SD04

SD05

SD06

SD07

Indicación de error

No se encontró una tarjeta SD.

Inserte una tarjeta SD.

Error al intentar acceder a la tarjeta SD.

Causa

Los datos no pueden guardarse en la tarjeta de memoria SD porque no se ha colocado una tarjeta de memoria SD en el instrumento. De lo contrario, los datos de la tarjeta de memoria SD no pueden cargarse.

Intentó acceder a un archivo corrupto o una tarjeta de memoria SD corrupta.

O bien, la tarjeta de memoria SD se retiró cuando se estaba accediendo a esta.

Desbloquee la tarjeta SD.

La tarjeta de memoria SD está bloqueada (protección contra escritura).

La tarjeta SD está llena.

Elimine archivos o formatéela.

Los datos no pueden guardarse en la tarjeta de memoria SD porque la tarjeta de memoria SD está llena.

La tarjeta SD no tiene un formato correcto.

¿Formatear tarjeta?

Sí: Tecla ENTER

No: Tecla ESC

La tarjeta SD no es compatible.

La tarjeta de memoria

SD no tiene un formato correcto.

Medida correctiva/más información

Coloque una tarjeta de memoria SD

(p. 42).

Copie los datos de la tarjeta de memoria SD

en una computadora (p. 135), y formatee

la tarjeta de memoria SD con el instrumento

(p. 132).

Desbloquee la tarjeta de memoria SD

(p. 42).

Ejecute cualquiera de las siguientes opciones.

Reemplace la tarjeta de memoria SD con una nueva.

• Copie los datos de la tarjeta de memoria

SD en una computadora (p. 135), elimine

los datos innecesarios en la tarjeta con el

instrumento (p. 131) o formatee la tarjeta

(p. 132).

Formatee la tarjeta de memoria SD (p. 132).

Utilice la tarjeta de memoria SD opcional del

instrumento (p. 3).

Esto es un archivo de solo lectura.

Se ha colocado una tarjeta no compatible, como una tarjeta de memoria SDXC, en el instrumento.

La tarjeta de memoria SD está en estado bloqueado

(protección contra escritura) o el atributo del archivo o la carpeta está configurado en “solo lectura”.

Si la tarjeta de memoria SD está bloqueada,

desbloquéela (p. 42).

Si el atributo del archivo o la carpeta está configurado en “solo lectura”, cambie el atributo con una computadora.

15

HIOKI PQ3100A964-01

229

Indicación de error

<Error de memoria interna>

Código

ME01

ME02

Indicación de error

La memoria interna está llena.

Elimine archivos o formatéela.

Causa

La memoria interna del instrumento está llena.

No se puede usar porque la memoria interna está dañada.

Proceda a formatearla.

Sí: Tecla ENTER

No: Tecla ESC

La memoria interna del instrumento está dañada.

Medida correctiva/más información

Realice este procedimiento.

1. Si hay un registro en proceso, detenga el registro.

2. Copie los datos de la memoria interna a

la tarjeta de memoria SD (p. 131).

3. Elimine todos los archivos en la memoria

interna (p. 131) o formatee la memoria

interna (p. 132).

Formatee la memoria interna (p. 132).

Error de FTP

Código

FT01

FT02

FT03

Indicación de error

El usuario o contraseña son incorrectos.

No se puede conectar al servidor FTP.

No se puede guardar el archivo en el destino.

Causa

La conexión al servidor

FTP falló debido a que se ingresó el nombre de usuario o la contraseña incorrecta para iniciar sesión.

La conexión al servidor

FTP falló debido a un problema con el ajuste o la conexión para el servidor

FTP.

El archivo no puede guardarse porque el ajuste del servidor de FTP tiene un problema o el atributo del directorio de destino

(carpeta) se configuró como “Solo lectura”.

Medida correctiva/más información

Verifique el ajuste para la transmisión de

datos automática para el FTP (p. 162).

Verifique la conexión para la comunicación

LAN (p. 147).

Verifique los ajustes del servidor FTP

(p. 156).

Verifique el ajuste para la transmisión de

datos automática para el FTP (p. 162).

Verifique la conexión para la comunicación

LAN (p. 147).

Verifique los ajustes del servidor FTP

(p. 156).

Cuando el atributo del directorio de destino

(carpeta) se configura como “Solo lectura”, utilice su computadora para cambiar el atributo.

Error de correo electrónico

Código

ML01

Indicación de error

No se puede conectar al servidor de correo.

ML02 No se puede conectar al servidor POP.

Causa

La conexión al servidor de correo falló debido a un problema con el ajuste del correo electrónico o la conexión.

La conexión al servidor

POP falló debido a un problema con el ajuste del correo electrónico o la conexión.

ML03 No se puede enviar el correo.

La transmisión del correo electrónico falló debido a un problema con el ajuste del correo electrónico o la conexión.

Medida correctiva/más información

Verifique el ajuste del correo electrónico o la conexión.

Consulte “12.5 Transmisión de correo electrónico” (p. 165).

230

HIOKI PQ3100A964-01

Indicación de error

<Error de operación>

Código

OP01

Indicación de error

Esta carpeta no se puede eliminar.

Causa

Intentó eliminar la carpeta base [PQ3100].

Medida correctiva/más información

La carpeta base [PQ3100] no puede eliminarse. Si desea eliminarla, debe hacerlo en una computadora.

<Error>

Código

ER01

ER02

ER03

ER04

Indicación de error

El valor de ajuste no es válido.

Número máximo de eventos registrables alcanzado.

Nivel de batería insuficiente.

Cargue o use el adaptador CA.

No se pudo inicializar la configuración.

Causa

Intentó configurar un ajuste con un valor fuera del rango de ajustes válidos.

La cantidad de eventos supera el límite máximo de 9999. No pueden registrarse más eventos.

No puede actualizarse la versión debido a un bajo nivel de batería.

La inicialización para el adaptador falló.

Medida correctiva/más información

Configure el ajuste con un valor dentro del rango de ajustes válidos.

Consulte “5 Cambio de ajustes (pantalla

SET UP)” (p. 63)

Detenga el registro y cambio el valor del umbral de eventos para que no se produzcan

10000 eventos.

Consulte “5.3 Ajustes de evento” (p. 72)

Cargue la batería o utilice un adaptador CA para actualizar la versión.

Verifique el ajuste y la conexión al adaptador de conversión en serie Bluetooth ®

(p. 171).

15

HIOKI PQ3100A964-01

231

Desecho del instrumento

15.4

Desecho del instrumento

Cuando deseche el instrumento, retire la pila de litio y deseche ambos según los reglamentos locales.

ADVERTENCIA

Para evitar descargas eléctricas, apague el interruptor de energía, desconecte todos los cables y enchufes del dispositivo que se medirá y retire la batería de litio.

CALIFORNIA, USA SOLO

Material de perclorato; puede requerirse un tratamiento especial.

Ver www.dtsc.ca.gov/hazardouswaste/perchlorate

Elementos requeridos

 Destornillador Phillips (n.º 2)

1

Apague el instrumento. (p. 44 )

3 Retire los 10 tornillos que se muestran en el siguiente diagrama con el destornillador Phillips y retire las cubiertas laterales y la cubierta del paquete de baterías.

2 Retire todos los cables conectados en el instrumento.

4 Si el paquete de baterías Z1003 se encuentra instalado, retire la batería y el tornillo del soporte para paquete de baterías.

4

232

HIOKI PQ3100A964-01

Desecho del instrumento

5 Retire la cubierta posterior y retire un tornillo de la placa metálica.

6 Retire 2 tornillos de la cubierta delantera y, luego, retire la cubierta delantera y la tecla de goma.

7

Retire los 17 tornillos que se muestran en el siguiente diagrama y, luego, retire la carcasa superior y la placa de circuito impreso de la tecla.

8

Coloque las pinzas entre el soporte de batería y la batería y levante la batería para retirarla.

15

HIOKI PQ3100A964-01

233

Desecho del instrumento

234

HIOKI PQ3100A964-01

Apéndice

Apéndice

Apéndice 1 Elementos de medición fundamentales

Elemento

Voltaje transitorio

Frecuencia (1 onda)

Voltaje RMS actualizado cada medio ciclo

Corriente RMS actualizada cada medio ciclo

Incremento

Urms1/2

Irms1/2

Swell

Caída

Interrupción

Corriente entrada

RVC (Cambio de voltaje rápido)

Valor de fluctuaciones instantáneo

Frecuencia (10 s)

Voltaje interarmónico

Corriente interarmónica

Frecuencia (200 ms)

Pico+ de forma de onda del voltaje

Pico- de forma de onda del voltaje

Pico+ de forma de onda de la corriente

Upk+

Upk-

Ipk+

Pico- de forma de onda de la corriente

Ipk-

Voltaje RMS (fase/línea)

Voltaje CC

Tran

Pantalla

Freq_wav

Dip

Intrpt

Inrush

RVC

Pinst

Freq10s, F10s

Uiharm

Iiharm

Freq

Urms

Udc

Elemento

Factor de potencia

Factor de potencia de desplazamiento

Cantidad de demanda de potencia activa (consumo)

Cantidad de demanda de potencia activa (regeneración)

Valor de demanda de potencia activa (consumo)

Valor de demanda de potencia activa (regeneración)

Cantidad de demanda de potencia reactiva (retraso)

Cantidad de demanda de potencia reactiva (adelanto)

Valor de demanda de potencia reactiva (retraso)

Valor de demanda de potencia reactiva (adelanto)

Cantidad de demanda de potencia aparente

Valor de demanda de potencia aparente

Valor de demanda de factor de potencia

Voltaje armónico (órdenes armónicos 0 a 50)

Corriente armónica (órdenes armónicos 0 a 50)

Potencia armónica (órdenes armónicos 0 a 50)

Ángulo de fase de voltaje armónica (órdenes armónicos 1 a 50)

Ángulo de fase de corriente armónica (órdenes armónicos 1 a 50)

Diferencia fase de corriente voltaje armónica (órdenes armónicos 1 a 50)

Distorsión armónica total

(THD-F/THD-R) (voltaje)

PF

DPF

Pantalla

Dem_WP+

Dem_WP-

Dem_P+

Dem_P-

Dem_WQ_LAG

Dem_WQ_LEAD

Dem_Q_LAG

Dem_Q_LEAD

Dem_WS

Dem_S

Dem_PF

Uharm

Iharm

Pharm

Uphase

Iphase

Pphase

Uthd

( Uthd-F o Uthd-R )

1

2

3

4

5

6

7

8

9

Apéndice

1

HIOKI PQ3100A964-01

Elementos de medición fundamentales

Voltaje CF

Elemento

Ucf

Pantalla

Corriente RMS

Corriente CC

Corriente CF

Potencia activa

Potencia aparente

Potencia reactiva

Irms

Idc

Icf

P

S

Q

Energía activa (consumo) WP+

Energía activa

(regeneración)

Energ. Reactiva (retraso)

WP-

WQ_LAG

Energ. Reactiva (adelanto) WQ_LEAD

Energía aparente WS

Costo energético Ecost

Elemento

Distorsión armónica de corriente total (corriente)

(THD-F/THD-R)

Factor de desequilibrio de fase negativa de voltaje

Factor de desequilibrio de fase cero de voltaje

Factor de desequilibrio de fase negativa de corriente

Factor de desequilibrio de fase cero de corriente

Factor K

Fluctuaciones de voltaje a corto plazo

Fluctuaciones de voltaje a largo plazo

∆V10 (cada 1 min)

Pantalla

Ithd

( Ithd-F o Ithd-R)

Uunb

Uunb0

Iunb

Iunb0

KF

Pst

Plt dV10

∆V10 (valor por hora promedio) dV10 AVG

∆V10 (valor por hora máximo)

∆V10 (4to valor por hora máximo) dV10 MAX dV10 MAX4

∆V10 (valor máximo general) dV10 total MAX

Apéndice

2

HIOKI PQ3100A964-01

Elemento de evento

Apéndice 2 Elemento de evento

Categoría

Voltaje transitorio

Incremento

Caída

Interrupción

RVC (Cambio de voltaje rápido)

Corriente entrada

Frecuencia (200 ms)

Frecuencia (1 onda)

Subcategoría

-

-

-

-

-

-

Límite de frecuencia superior superado

Límite de frecuencia inferior superado

Límite de frecuencia superior superado, límite de frecuencia inferior superado

Distorsión armónica total de voltaje

Distorsión armónica total de corriente

Evento externo

-

Registrar antes/después del evento

Evento de entrada externo

Evento clave manual

Iniciar evento de registro

Detener evento de registro

Evento temporizador

Registrar antes del evento

Registrar después del evento

Ithd

Ext

Manu

Start

Stop

Timer

Before

After

Tran

Swell

Dip

Intrpt

RVC

Inrush

Freq Up

Freq Low

Freq_wav

Pantalla

Uthd

1

2

3

4

5

6

7

8

9

HIOKI PQ3100A964-01

Apéndice

3

Explicación de los eventos y los parámetros de calidad de la potencia

Apéndice 3 Explicación de los eventos y los parámetros de calidad de la potencia

Los parámetros de calidad de la potencia son necesarios para investigar y analizar problemas en el suministro de energía* 1 .

Al medir estos parámetros, puede evaluarse la calidad de la potencia.

Para permitir que el instrumento detecte valores y formas de onda anormales, debe establecer los valores del umbral. Cuando se superen estos valores del umbral, se generarán los eventos.

(Los valores del umbral se establecen en función de un cálculo de valores anormales, por lo que los eventos no indican un error necesariamente).

Forma de onda y evento

Voltaje transitorio (impulso)

Un evento producido por descargas de rayos, disyuntores, activación y obstrucción de contactos de relé, etc. Suele producirse cuando hay un cambio brusco en el voltaje o cuando el pico de voltaje es alto.

Falla primaria Cerca de la fuente de la falla, el suministro de energía del dispositivo se daña debido a un voltaje excepcionalmente alto, lo que puede causar que el dispositivo se reinicie.

Transitorio (un valor transitorio de 5 kHz o superior que se produce* 2 ) Evento a detectar

Forma de onda y evento

Falla primaria

Incremento de voltaje (subida)

Se produce principalmente en las siguientes circunstancias y el voltaje aumenta momentáneamente.

• Rayos

• Apertura/cierre de línea eléctrica con carga pesada

• Cambio del banco condensador con gran capacidad

• Falla de conexión a tierra de una línea

• Desconexión de carga de alta capacidad

• Subidas de voltaje debido a suministros de energía dispersos unidos a la red (energía solar, etc.) durante un suministro de energía inverso

Una subida del voltaje puede causar el daño del suministro de energía del dispositivo o que este se reinicie.

Incremento Evento a detectar

*1: Problemas producidos por una reducción en la calidad de la potencia. Estos problemas producen fallas de equipos de subestación y dispositivos controlados electrónicamente. (Fluctuaciones en la iluminación, bombillas incandescentes que se queman frecuentemente, mal funcionamiento de los equipos de oficina, mal funcionamiento ocasional de las operaciones de máquina, sobrecalentamiento de equipos con condensador con reactor, y mal funcionamiento ocasional de relés de sobrecarga, fase negativa y fase abierta).

*2: La banda de medición para el voltaje transitorio del instrumento es de 40 kHz (muestreo de 200 kHz).

Utilice el Analizador de calidad de la potencia modelo PW3198 para captar un voltaje transitorio a una velocidad más elevada. La banda de medición del modelo PW3198 es de 700 kHz (muestreo: 2 MHz).

Apéndice

4

HIOKI PQ3100A964-01

Forma de onda y evento

Falla primaria

Evento a detectar

Forma de onda y evento

Falla primaria

Evento a detectar

Forma de onda y evento

Falla primaria

Evento a detectar

Forma de onda y evento

Falla primaria

Evento a detectar

Elementos de medición

Explicación de los eventos y los parámetros de calidad de la potencia

Caída de voltaje (caída)

La mayoría de las caídas se producen por fenómenos naturales, como los rayos.

Las caídas de voltaje a corto plazo se producen en las siguientes condiciones:

• Se detecta una falla de equipo y el suministro de energía se desactiva debido a que se produce un cortocircuito o una falla de la conexión a tierra del sistema de potencia

• Cuando hay una corriente de entrada con una carga grande, como cuando se enciende un motor.

Las caídas de voltaje del suministro de energía pueden producir los siguientes eventos:

• El equipo deja de operar o se reinicia

Las lámparas se apagan

Los generadores y motores sincronizados pierden la sincronización

Caída

Interrupción

Las interrupciones se producen por cortes momentáneos del suministro de energía a corto o largo plazo, principalmente en las siguientes circunstancias:

• Falla de la compañía de energía

(interrupción de la energía debido a descargas de rayos, etc.).

Activación del disyuntor debido a cortocircuitos en el suministro de energía

Las interrupciones pueden hacer que el dispositivo deje de funcionar o se reinicie.

Interrupción

RMS

RVC (Cambio de voltaje rápido)

SWELL

Cambio de voltaje rápido que no supera los valores del umbral de la caída de voltaje y el incremento de voltaje.

1

2

3

4

5

6

7

DIP

Las normas pueden especificar la cantidad de eventos de RVC por día.

RVC

Fluctuaciones de frecuencia

Se produce debido a una separación de línea causada por cambios en el equilibrio de suministro/demanda de potencia activa, la desactivación de un generador de alta capacidad o problemas de circuito.

Los cambios en la velocidad de los motores sincronizados pueden producir defectos en el producto.

Frecuencia: 200 ms (Freq), onda 1 de frecuencia (Freq_wav)

IEC61000-4-30 Frecuencia promedio de las frecuencias obtenidas en períodos de 10 s

(Freq10s)

HIOKI PQ3100A964-01

Apéndice

5

8

9

Explicación de los eventos y los parámetros de calidad de la potencia

Armónicos

Forma de onda y evento

Los armónicos se producen debido a distorsiones en las formas de onda de la corriente y el voltaje cuando el suministro de energía de un dispositivo utiliza dispositivos de control semiconductores.

Falla primaria

Evento que puede detectarse

Elementos de medición

Los componentes armónicos más grandes pueden producir algunas de las siguientes fallas importantes:

• Calentamiento anormal o aumento de ruido en los motores y los transformadores

Incendio del reactor conectado a un condensador de fase avance

Distorsión armónica total (THD) (voltaje)

Voltaje armónico, corriente armónica, potencia armónica

Forma de onda y evento

Falla primaria

Evento que puede detectarse

Elementos de medición

Interarmónicos

Componentes de frecuencia que no son un múltiplo entero de la onda fundamental producidos por distorsiones en las formas de onda del voltaje y la corriente debido a una de las siguientes causas:

• Equipo de conversión de frecuencia estática

• Cicloconversores

• Máquinas Scherbius

Motores de inducción

Máquinas para soldar

Hornos de arco

El desplazamiento del cruce por cero de la forma de onda del voltaje puede dañar el equipo y hacer que funcione mal o que su rendimiento sea inferior.

Distorsión armónica total (THD) (voltaje)

Voltaje interarmónico, corriente interarmónica

Forma de onda y evento

Corriente entrada

Forma de onda del voltaje

Forma de onda de la corriente

La corriente de entrada es una gran corriente que fluye momentáneamente, por ejemplo, cuando se enciende el equipo eléctrico.

Falla primaria

Evento a detectar

La corriente de entrada puede producir los siguientes eventos:

• Fusión del relé o contacto del interruptor de energía

• Apagado de fusibles

• Desconexiones del disyuntor

• Fallas en los circuitos de rectificado

• Inestabilidad del voltaje de suministro

Los equipos que comparten el mismo suministro de energía dejan de funcionar o se reinician debido a la inestabilidad del voltaje de suministro

Corriente entrada

Apéndice

6

HIOKI PQ3100A964-01

Explicación de los eventos y los parámetros de calidad de la potencia

Fluctuaciones

Forma de onda y evento

Fluctuación de voltaje causada por horno de inyección, soldadura de arco y cargas de control de tiristor.

Esto produce fluctuaciones en las bombillas, etc.

1

Falla primaria Debido a que este fenómeno se produce regularmente, puede causar fluctuaciones en la luz o que el dispositivo funcione mal.

Los valores de fluctuaciones grandes indican que, a la mayoría de las personas, las fluctuaciones en la iluminación generan molestia.

Fluctuaciones de IEC Pst, Plt, ∆V10 Elementos de medición

Forma de onda y evento

Falla primaria

Desequilibrio

El desequilibrio se produce debido al aumento o la reducción en la carga conectada a cada fase de una línea de energía o a distorsiones en las formas de onda de la corriente y el voltaje, caídas de voltaje o voltaje de fase negativa provocadas por el funcionamiento de dispositivos o equipos desequilibrados.

La generación de armónicos, el desequilibrio del voltaje y el voltaje de fase negativa pueden producir los siguientes eventos:

• Variaciones en el ruido y la rotación del motor

• Reducción del par

• Activación de disyuntores 3E

Sobrecarga y calentamiento de los transformadores

• Mayor pérdida en los rectificadores con condensador amortiguador

Factor de desequilibrio del voltaje, factor de desequilibrio de la corriente Elementos de medición

Notas

Forma de onda y evento

Falla primaria

Evento detectado por el instrumento

Componente armónico de orden alto

No puede medirse con el instrumento. Utilice el Analizador de calidad de la potencia modelo PW3198 para dichas mediciones.

El componente armónico de orden alto consta de componentes de ruido de diversos kHz o más causados por distorsiones en las formas de onda del voltaje y la corriente cuando el suministro de energía utiliza dispositivos semiconductores. Incluye diversos componentes de frecuencia.

El componente armónico de orden alto puede dañar el suministro de energía del equipo, provocar el reinicio del equipo o generar un sonido anormal de la radio o la televisión.

Valores de RMS del componente de voltaje armónico de orden alto, valores de RMS del componente de corriente armónica de orden alto

8

9

6

7

4

5

2

3

Apéndice

7

HIOKI PQ3100A964-01

Métodos de detección de eventos

Apéndice 4 Métodos de detección de eventos

Voltaje transitorio

Método de medición

Se detecta un evento de voltaje transitorio cuando la forma de onda obtenida al eliminar el componente fundamental (50 Hz/60 Hz) de una forma de onda con muestreo a 200 kHz supera el valor del umbral especificado como valor absoluto.

La detección se produce una vez en cada forma de onda de voltaje fundamental y pueden medirse voltajes de hasta ±2.200 V.

Datos registrados

Valor de voltaje transitorio Valor pico de la forma de onda durante un período de 3 ms después de eliminar el componente fundamental

Ancho transitorio Período en el que el valor del umbral se supera (2 ms como máx.)

Valor de voltaje transitorio máximo

Valor pico máximo de la forma de onda que se obtiene al eliminar el componente fundamental durante el período desde la Entrada transitoria hasta la Salida transitoria (deja la información del canal)

Período desde la Entrada transitoria hasta la Salida transitoria Período transitorio

Conteo transitorio durante un período

Forma onda transitoria

Cantidad de eventos transitorios que se producen en un período desde la

Entrada transitoria hasta la Salida transitoria

(Los eventos transitorios que se producen en todos los canales o de forma simultánea en diversos canales se cuentan como 1)

Entrada de evento: Guarda una forma de onda 1 ms antes y 2 ms después de la posición en la que se detecta el voltaje transitorio máximo dentro de una forma de onda, incluida la Entrada de evento.

Salida de evento: Guarda una forma de onda 1 ms antes y 2 ms después de la posición en la que se detecta el voltaje transitorio máximo entre la

Entrada de evento y la Salida de evento.

Forma onda transitoria

Eliminación del componente fundamental

(5 kHz o menos)

Umbral

Voltaje transitorio

Forma de onda de muestra

200 kHz

Forma de onda transitoria con componente fundamental eliminado (5 kHz o menos)

Ancho transitorio

Entrada de evento

1 ms 2 ms

Apéndice

8

HIOKI PQ3100A964-01

Métodos de detección de eventos

Entrada y Salida de evento

Entrada de evento

Salida de evento

Tiempo en el que se detecta el primer voltaje transitorio (la forma de onda supera el valor del umbral) en un intervalo de concentración de aproximadamente 200 ms.

Momento de inicio de la concentración de aproximadamente 200 ms en el que no se detecta ningún voltaje transitorio para un canal dentro del primer período de concentración de aproximadamente 200 ms después del estado transitorio de Entrada de evento.

Concentración de aprox. 200 msConcentración de aprox. 200 msConcentración de aprox. 200 msConcentración de aprox. 200 ms

Entrada de evento

Período del evento Salida de evento

Umbral

1 ms

Entrada de evento

2 ms

Forma onda transitoria

(incluye componente fundamental)

Guarda una forma en la que se detecta el voltaje transitorio máximo dentro de una forma de onda, incluida la Entrada de evento.

Umbral

1 ms 2 ms

Forma onda transitoria

(incluye componente fundamental)

Guarda una forma en la que se detecta el voltaje transitorio máximo entre la Entrada de evento y la Salida de evento.

1

2

3

4

5

6

7

8

9

HIOKI PQ3100A964-01

Apéndice

9

Métodos de detección de eventos

Incrementos de voltaje, caídas de voltaje, interrupciones

Método de medición

• Los eventos de incremento de voltaje, caída de voltaje e interrupción se detectan con el voltaje

RMS actualizado cada medio ciclo que se calcula desde la forma de onda de voltaje obtenida en un tiempo de 1 ciclo, actualizado cada medio ciclo.

• Los eventos se detectan con un voltaje de línea para cableado trifásico de 3 cables y un voltaje de fase para un cableado trifásico de 4 cables.

• Los incrementos de voltaje se detectan cuando el voltaje RMS actualizado cada medio ciclo supera el valor del umbral.

• Las caídas de voltaje y las interrupciones se detectan cuando el voltaje RMS actualizado cada medio ciclo cae por debajo del valor del umbral.

Entrada y Salida de evento

Entrada de evento

Salida de evento

Incrementos de voltaje: Tiempo en el que el voltaje RMS actualizado cada medio ciclo supera el valor del umbral.

Caída de voltaje/interrupción: Tiempo en el que el voltaje RMS actualizado cada medio ciclo cae por debajo del valor del umbral.

Incrementos de voltaje: Tiempo en el que el voltaje RMS actualizado cada medio ciclo que supera el valor del umbral una vez iguala o cae por debajo del valor (valor del umbral – histéresis).

Caída de voltaje/interrupción: Tiempo en el que el voltaje RMS actualizado cada medio ciclo que cae por debajo del valor del umbral una vez supera el valor (valor del umbral + histéresis).

Umbral

Voltaje RMS actualizado cada medio ciclo

Entrada de evento

Salida de evento

Incremento de voltaje

Voltaje RMS actualizado cada medio ciclo

Umbral

Histéresis

Histéresis

Entrada de evento

Caída de voltaje, interrupción

Salida de evento

Apéndice

10

HIOKI PQ3100A964-01

Métodos de detección de eventos

Voltaje RMS actualizado cada medio ciclo

1 3 5

Voltaje RMS actualizado cada medio ciclo

2 4

RVC (Cambio de voltaje rápido)

Método de medición

• Un fenómeno en el que un voltaje cambia rápidamente dentro de un rango que no supera los valores del umbral del incremento de voltaje y se detecta una caída del voltaje.

• El voltaje RMS actualizado cada medio ciclo se calcula desde la forma de onda de voltaje obtenida en un tiempo de 1 ciclo, actualizado cada medio ciclo, y el valor calculado se compara y detecta con el valor promedio para 1 segundo (100 valores promedios a 50 Hz / 120 valores promedio a 60 Hz).

• El voltaje de línea se utiliza para detectar un evento para cableado trifásico de 3 cables y el voltaje de fase se utiliza para detectar un evento para cableado trifásico de 4 cables.

Entrada y Salida de evento

Entrada de evento

Salida de evento

Evento de Eliminación

Tiempo en el que el voltaje RMS actualizado cada medio ciclo supera (el valor promedio para 1 segundo antes de incluir el valor)±el valor del umbral.

Tiempo en el que el voltaje RMS actualizado cada medio ciclo ingresa el valor del que se restó la histéresis (el valor promedio para 1 segundo antes de incluir el valor)±el valor del umbral. No obstante, para que sea una Salida, debe pasar un segundo sin desviarse después de ingresar los valores del umbral.

Cuando se supera el valor del umbral del incremento del voltaje y la caída del voltaje antes de la Salida de evento, el evento de RVC se elimina y se convierte en evento de caída o evento de incremento.

1

2

3

4

5

6

7

8

9

HIOKI PQ3100A964-01

Apéndice

11

Métodos de detección de eventos

Valor del umbral de incremento

A

B

D

C

∆ U

SS

∆ U max

Valor del umbral de caída

∆ U max

∆ U ss

El valor promedio para

1 segundo del voltaje

RMS actualizado cada medio ciclo

Voltaje RMS actualizado cada medio ciclo

A Valor del umbral RVC

B

C

D

Período del evento RVC

Aprox. 1 s (voltaje RMS actualizado cada medio ciclo,

100 valores promedio a 50 Hz, 120 valores promedio a 60 Hz)

Un valor en el que el 50% de histéresis se aplica al valor del umbral de RVC

: Diferencia absoluta máxima entre el valor de U rms(1/2)

y el valor promedio para 1 segundo de U

: Diferencia absoluta máxima entre el valor promedio para 1 segundo de U rms(1/2) del evento de RVC y el valor promedio para 1 segundo de de RVC

U rms(1/2) rms(1/2)

inmediatamente antes

inmediatamente después del evento

Frecuencia (200 ms)

Método de medición (método recíproco)

Los valores de frecuencia (200 ms) se calculan desde el recíproco del tiempo acumulado en un período de concentración de aproximadamente 200 ms (10/12 ciclos para 50 Hz / 60 Hz, respectivamente) en U1 (canal de referencia). Este valor se detecta cuando supera el valor del umbral positivo o cae por debajo del valor del umbral negativo.

Concentración de aprox. 200 ms Concentración de aprox. 200 ms

Frecuencia (200 ms) Frecuencia (200 ms)

Entrada y Salida de evento

Entrada de evento

Salida de evento

Tiempo de inicio de un período de concentración de aproximadamente

200 ms al que pertenece el valor de frecuencia cuando supera el valor del umbral positivo o cae por debajo del valor del umbral negativo

Tiempo de inicio de un período de concentración de aproximadamente

200 ms al que pertenece el valor de frecuencia cuando cae por debajo del valor calculado al restar 0,1 Hz del valor del umbral positivo o supera el valor calculado al sumar 0,1 Hz al valor del umbral negativo

(Equivalente a una histéresis de frecuencia de 0,1 Hz)

Apéndice

12

HIOKI PQ3100A964-01

Métodos de detección de eventos

Frecuencia (1 onda)

Método de medición (método recíproco)

Frecuencia por cada forma de onda U1 (canal de referencia).

Concentración de aprox. 200 ms

Frecuencia

(1 onda)

Frecuencia

(1 onda)

Entrada y Salida de evento

Entrada de evento

Salida de evento

Tiempo en el que una frecuencia supera el valor del umbral positivo o cae por debajo del valor del umbral negativo

Tiempo en el que una frecuencia cae por debajo del valor calculado al restar 0,1 Hz del valor del umbral positivo o supera el valor calculado al sumar 0,1 Hz al valor del umbral negativo

(Equivalente a una histéresis de frecuencia de 0,1 Hz)

Distorsión armónica total de voltaje, distorsión armónica total de corriente

Método de medición

Los valores medidos se calculan para una ventana rectangular de 2 048 puntos sobre la concentración de aproximadamente 200 ms (10/12 ciclos para 50 Hz / 60 Hz, respectivamente).

Los eventos se detectan cuando los valores calculados son superiores que el valor del umbral correspondiente.

50 Hz: 10 formas de onda, 60 Hz: 12 formas de onda

Cálculo armónico con ventana rectangular

Entrada y Salida de evento

Entrada de evento

Salida de evento

Tiempo de inicio de un período de concentración de aproximadamente

200 ms al que pertenece el valor de frecuencia cuando supera el valor del umbral

Tiempo de inicio de un período de concentración de aproximadamente

200 ms en el que la señal cae por debajo del valor (valor del umbral: histéresis).

1

2

3

4

5

6

7

8

9

Umbral

Histéresis

Entrada de evento

Distorsión armónica

Salida de evento

HIOKI PQ3100A964-01

Apéndice

13

Métodos de detección de eventos

Corriente entrada

Método de medición

Los eventos de corriente de entrada se detectan cuando la corriente RMS (corriente de entrada) calculada para cada medio ciclo supera el valor del umbral.

Umbral

Histéresis

Entrada

Entrada de evento Salida de evento

0,5 s 29,5 s

Corriente de entrada se guarda desde 0,5 s antes del evento hasta 29,5 s después del evento como datos tend. eventos.

Entrada y Salida de evento

Entrada de evento Tiempo de inicio de una forma de onda de voltaje de medio ciclo a la que pertenece una corriente de entrada (Entrada) en cada canal cuando supera el valor del umbral

Salida de evento Tiempo de inicio de la forma de onda de voltaje de medio ciclo cuya corriente de entrada cae por debajo del valor (valor del umbral: histéresis)

Forma de onda del voltaje

Forma de onda de la corriente

Apéndice

14

Entrada de evento

Salida de evento

HIOKI PQ3100A964-01

Métodos de detección de eventos

Evento temporizador

• Los eventos se generan según el intervalo establecido.

• Una vez que inicia el registro, los eventos temporizadores se registrarán según un intervalo fijo (el tiempo establecido) desde el tiempo de inicio.

Intervalo Intervalo Intervalo Intervalo

1

Inicio de registro Evento registrado

Temporizador

Evento registrado

Temporizador

Evento registrado

Temporizador

Evento registrado

Temporizador

2

Evento externo

Los eventos externos se detectan cuando se produce alguno de los siguientes sucesos debido a la señal de entrada para las terminales de E/S (I/O) EXT.

• Cuando se detecta una caída en la entrada de señal del pulso para el Conector 1 (EVENT IN)

• Cuando el Conector 1 (EVENT IN) y el Conector 3 (GND1) entran en cortocircuito

Se registran las formas de onda del voltaje y la corriente y los valores medidos cuando se producen eventos externos.

Consulte “13 E/S (I/O) externa” (p. 173).

Evento manual

Presione la tecla [EVENTO MANUAL] para generar un evento.

Se registran las formas de onda del voltaje y la corriente y los valores medidos cuando se producen eventos manuales.

3

4

5

6

7

8

9

HIOKI PQ3100A964-01

Apéndice

15

Registro de tendencias y formas de onda de eventos

Apéndice 5 Registro de tendencias y formas de onda de eventos

Método de registro de pantalla de tendencias

Tendencia básica y tendencia armón.

Pantalla SET UP, Ajustes de registro: Ajustes de Intervalo de registro

Concentración de aprox. 200 ms (50 Hz: 10 formas de onda, 60 Hz: 12 formas de onda)

Valor RMS 1 Valor RMS 2 Valor RMS 3

Valor de RMS máximo Valor de RMS promedio Valor de RMS mínimo

Registro Registro Registro

Ejemplo: Cuando el intervalo es: 1 min, N = 300

Tendencia detallada

Pantalla SET UP, Ajustes de registro: Ajustes de Intervalo de registro

Concentración de aprox. 200 ms (50 Hz: 10 formas de onda, 60 Hz: 12 formas de onda)

Valor RMS N

Registro Registro

Ejemplo:

Cuando el intervalo es: 1 min,

N=7200 (frecuencia: 60 Hz)

Se calcula el voltaje RMS actualizado cada medio ciclo (Urms1/2) para una forma de onda cambiada sobre media onda.

Ejemplo: Hay 24 voltajes RMS actualizados cada medio ciclo en una concentración de aproximadamente

200 ms a 60 Hz (12 ciclos).

Apéndice

16

HIOKI PQ3100A964-01

Registro de tendencias y formas de onda de eventos

Registro de formas de onda de eventos

Las formas de onda observadas en el período de concentración de aproximadamente 200 ms se registran como formas de onda de evento.

Período de registro de forma de onda de evento

50 Hz: Forma de onda observada para un período de 10 ciclos

60 Hz: Forma de onda observada para un período de 12 ciclos

Cuando se produce un evento sobre un valor medido obtenido durante un período de acumulación de aproximadamente 200 ms

Pantalla SET UP, Ajustes de registro: Ajustes de Intervalo de registro

Concentración de aprox. 200 ms (50 Hz: 10 ciclos, 60 Hz: 12 ciclos)

Cálculo de RMS Evento producido Cálculo de RMS Cálculo de RMS

Cuando el evento se produce sobre un valor medido obtenido durante 1 ciclo o medio ciclo

Pantalla SET UP, Ajustes de registro: Ajustes de Intervalo de registro

Concentración de aprox. 200 ms (50 Hz: 10 ciclos, 60 Hz: 12 ciclos)

• En la pantalla SET UP, Ajustes evento 2 , el ajuste de Tiempo de registro de evento: “Antes del evento” permite que se almacene una forma de onda inmediatamente anterior con una duración de un tiempo establecido, además de una forma de onda de un evento con una duración de un período de concentración

de 200 ms observado en un evento (p. 74).

Tiempo de registro de evento: “Antes del evento” : OFF , 200 ms , 1 s

• En la pantalla SET UP, Ajustes evento 2 , el ajuste de Tiempo de registro de evento: “Después del evento” permite que se almacene una forma de onda inmediatamente anterior con una duración de un tiempo establecido, además de una forma de onda de un evento con una duración de un período de

concentración de 200 ms observado en un evento. (p. 74).

Tiempo de registro de evento: “Después del evento” : OFF , 200 ms , 400 ms , 1 s , 5 s , 10 s

9

7

8

5

6

1

2

3

4

Apéndice

17

HIOKI PQ3100A964-01

Registro de tendencias y formas de onda de eventos

Método para verificar valores de concentración requeridos por la norma IEC61000-4-30

Magnitud del voltaje de suministro

Armónicos del voltaje

Interarmónicos del voltaje

Valores concentrados de 3 s (= datos de

150/180 ciclos)

Valores concentrados de 10 min

Valores concentrados de 2 h

Se aplica al valor promedio de valores Urms obtenidos en cada canal durante el intervalo de registro.

Condición de medición: Registro de elementos * 1 se configura en Armónico sí .

Se aplica al valor promedio de valores obtenidos durante el intervalo de registro.

Desequilibrio del voltaje de suministro

Se aplica al valor promedio de valores unb y unb0 de Uunb obtenidos durante el intervalo de registro.

Condiciones de medición • Intervalo de registro * 1 se define en

150/180 ciclos .

• Intervalo de registro * 1 en 10 min .

se define

• Intervalo de registro se define en 2 horas

• La verificación de la pantalla TREND requiere que el valor de Tdiv

(eje horizontal) se defina en el valor mínimo para realizar mediciones de cursor.* 2

.

* 1

*1: Consulte “5.2 Ajustes de registro” (p. 69).

*2: Consulte

“8.1 Verificación de la tendencia básica” (p. 100)

.

Fluctuaciones de IEC

Cuando mida las fluctuaciones a de IEC en función de la norma, defina el valor de Intervalo de registro en 2 horas y solo utilice un valor Plt con números pares, pero 2 horas después de que comience el registro (por ejemplo, 2 horas, 4 horas, etc.).

Apéndice

18

HIOKI PQ3100A964-01

Explicación detallada de las fluctuaciones de IEC y las fluctuaciones de ∆V10

Apéndice 6 Explicación detallada de las fluctuaciones de IEC y las fluctuaciones de

V10

Para medir las fluctuaciones de IEC o las fluctuaciones de ∆ V10

En la pantalla SET UP, Ajustes medición 2 , configure las fluctuaciones.

Consulte “Pantalla SET UP, Ajustes medición 2” (p. 66).

1

Medidor de fluctuaciones de IEC

La función de fluctuaciones de IEC se basa en la norma internacional IEC61000-4-15, “Medidor de fluctuaciones: especificaciones funcionales y de diseño”.

Diagrama de funciones del medidor de fluctuaciones de IEC

2

3

Bloque 1

Adaptador de voltaje de entrada

Datos de forma de onda

Bloque 2

Multiplicador de cuadrado

Bloque 3

Filtro ponderado

4

Forma de onda del voltaje

Conversión

A/D

AGC Cuadrado FPB FPA

Filtro de luminosidad 5

Bloque 4

Alisado de cuadrado

Cuadrado

Filtro de promedio y alisado primario

Clasificación

Bloque 5

Análisis de estadísticas en línea

Cálculo de

Pst

Cálculo de

Plt

Fluctuaciones a largo plazo Plt

Valor de fluctuaciones instantáneo

Pinst

Fluctuaciones a corto plazo

Pst

Filtro de ponderación

Puede seleccionar un filtro ponderado para un sistema de lámparas de 230 V o uno de 120 V.

Procesamiento estadístico

Las estadísticas sobre las fluctuaciones se recopilan mediante la aplicación de la función de probabilidad acumulativa (CPF) en 1024 divisiones de valores de fluctuaciones instantáneas Pinst en el rango de 0,0001 p.u.* a 10000 p.u. sobre el eje logarítmico para obtener probabilidades acumulativas P0,1, P1s, P3s, P10s y P50s.

*: La unidad [p.u.] significa unidad de perceptibilidad. Hay diversos filtros diseñados para que el valor máximo de Pinst corresponda a 1 [p.u.] cuando se les ingresa una fluctuación de voltaje que los humanos reconozcan como una fluctuación.

8

9

6

7

Apéndice

19

HIOKI PQ3100A964-01

Explicación detallada de las fluctuaciones de IEC y las fluctuaciones de ∆V10

Fluctuación de intervalo corto (

Pst

)

Esto indica el grado de perceptibilidad (gravedad) de las fluctuaciones medidas en un período de

10 min.

El valor de fluctuaciones de intervalo corto se define con la siguiente expresión.

Pst = 0,0314P0,1+0,0525P1s+0,0657P3s+0,28P10s+0,08P50s

P50s = (P30+P50+P80)/3

P10s = (P6+P8+P10+P13+P17)/5

P3s = (P2,2+P3+P4)/3

P1s = (P0,7+P1+P1,5)/3

P0,1 no se suaviza

Fluctuación de intervalo largo (

Plt

)

Indica el grado de perceptibilidad (gravedad) de las fluctuaciones determinado por las mediciones sucesivas de Pst en un período de 2 horas.

El valor visualizado se actualiza cada 10 minutos debido a que Pst se calcula con el promedio que cambia.

El valor de fluctuaciones de intervalo largo se define con la siguiente expresión.

Plt = 3

(Psti) 3

N

Apéndice

20

HIOKI PQ3100A964-01

Explicación detallada de las fluctuaciones de IEC y las fluctuaciones de ∆V10

Medidor de fluctuaciones de

∆ V10

Fluctuaciones de

V10

La función de fluctuaciones de ∆ V10 se calcula con el método de cálculo de la “curva de fluctuaciones percibida”, que se basa en la transformada de Fourier digital.

El valor de fluctuaciones de ∆ V10 se define con la siguiente expresión.

∆ V

10

= n

= 1

( a n

⋅ ∆ V n

) 2

∆Vn: valor de RMS [V] para fluctuaciones de voltaje en frecuencia fn.

a n

: Coeficiente de luminosidad para fn donde 10 Hz es 1,0. (De 0,05 Hz a 30 Hz)

Período de evaluación: 1 min

Diagrama de función de fluctuaciones de

V10

Cálculo de

RMS

RMS de onda única

Cálculo de

RMS

Promedio de RMS en un minuto

Forma de onda del voltaje

A/D

Conversión

Cuadrado

Datos de forma de onda

FPB FPA Almacenam.

Datos de fluctuación de voltaje en un minuto

FFT

Cálculo de

ΔV10

Cálculo de

100 V

ΔV10

Factor de luminosidad de

ΔV10

Coeficiente de fluctuaciones percibidas de

V10

,

,

,

,

,

1

2

3

4

5

6

7

8

9

, ,

Frecuencia [Hz]

Apéndice

21

HIOKI PQ3100A964-01

Medición trifásica de 3 cables

Apéndice 7 Medición trifásica de 3 cables

4

I

.

1

Trifásico de 3 cables

Fuente

1

Trifásico de 3 cables

Cargar

3

.

U

3

.

4 u

3

.

U

2

.

4 u

1

Punto neutral

.

U

1

.

4 u

2

2

4

I

.

2

4

I

.

3

Circuito similar de la línea trifásica de 3 cables

U

1

, U

2

, U

3

: Los vectores del voltaje línea a línea

4 u

4

1

, u

2

4

, u

3

: Los vectores del voltaje fase a neutral

I

1

, I

2

, I

3

: Los vectores de la corriente de línea (fase)

Medición trifásica/3 cables/3 vatímetros (3P3W3M)

En la medición con 3 vatímetros, se miden voltajes trifásicos u

1

, u

2

, u

3

y corrientes de tres líneas (fase) I

1

, I

Medir los voltajes de fase reales no es posible debido a la falta de un punto neutral en la línea trifásica de

3 cables; en consecuencia, los voltajes de fase se miden desde un punto neutral virtual.

2

, I

3

.

La potencia activa trifásica P se calcula como la suma de todos los valores de potencia activa de fase.

P = u

1

I

1

+ u

2

I

2

+ u

3

I

3

...

(1)

Medición trifásica/3 cables/2 vatímetros (3P3W2M)

En la medición con 2 vatímetros, se miden dos voltajes línea a línea U

1

(fase) I

1

, U

2

y dos corrientes de línea

, I

3

.

La potencia activa trifásica P puede derivarse de dos valores de corriente y voltaje, como se muestra a continuación:

P =

= ( u

.

1

4

- u

=

U u

1

1

= u

1

I

1

I

1

I

1

+ U

.

2

4

I

3

2

.

+ u

) I

1

+ u

2

2

I

(I

1

2

(de U

+ (

I

.

3

4 u

3

-

) + u

3

+ u

3

I

3

1

.

u

.

2

4

...

= u

1

) I

3

I

3

(2)

- u

2

, U

2

(de

I

1

= u

3

- u

2

+ I

2

+ I

3

=0

)

como condición previa de un circuito cerrado)

Debido a que las ecuaciones (1) y (2) concuerdan, es posible demostrar que la medición con

2 vatímetros puede utilizarse para medir la potencia de una línea trifásica de 3 cables. El circuito que permita mediciones de potencia trifásica con este método solo es un circuito cerrado sin corriente de fuga. Debido a que no hay condiciones especiales aparte de las mencionadas, es posible calcular la potencia trifásica independientemente del estado equilibrado o desequilibrado del circuito eléctrico.

Además, debido a que la suma de los vectores del voltaje y la corriente siempre equivale a 0 en estas condiciones, el instrumento internamente calcula los valores terceros de voltaje U

3

y corriente

I

2

del siguiente modo:

Apéndice

22

HIOKI PQ3100A964-01

Medición trifásica de 3 cables

U

3

= U

1

- U

2

I

2

= I

1

- I

3

Debido a que los valores calculados internamente U

3

y I

2

también se aplican a los valores de potencia reactiva total trifásica Q , potencia aparente S y factor de potencia PF , estos valores pueden calcularse de forma precisa en el caso de un estado desequilibrado. [Cuando el ajuste de

PF/Q/S

(p. 66) es

RMS ]

No obstante, debido a que las tres fases se calculan desde dos valores de potencia en la medición con 2 vatímetros, no es posible controlar el equilibrio de potencia entre las fases respectivas.

Si desea controlar el equilibrio de potencia para fases individuales, utilice la medición con

3 vatímetros (3P3W3M).

1

2

3

Elemento

Voltaje

Corriente

Potencia activa

Potencia aparente

(Cuando el ajuste de

S es RMS )

PF/Q/

3P3W2M

.

U1 U

1

.

U2 U

2

.

U3 U

3

= U

2

− U

1

4

I1 I

.

1

4

I2 I

.

3

4

I3 I

.

2

= − I

1

− I

3

.

P1 U

.

P2 U

1

I

2

I

1

3

Debido a que las tres fases se calculan desde 2 vatímetros, no es posible controlar el equilibrio de potencia activa entre las fases individuales.

P3 -

P

.

1

I

1

+ U

2

I

3

= u

1

I

1

+ u

2

I

2

+ u

Consulte la ecuación (2).

3

I

3

Méritos relativos

=

=

<

=

3P3W3M

.

4

I

3

.

4 u

1

I

1

.

4 u

2

I

2

.

4 u

3

I

3

.

U

1

= u

1

− u

2

.

U

2

= u

2

− u

3

.

4

I

1

.

4

I

2

.

U

3

= u

3

− u

1

Puede controlarse el equilibrio de potencia activa para fases individuales.

.

4 u

1

I

1

+ u

2

I

2

+ u

3

I

3

S1 U

1

I

1

Debido a que los cálculos se basan en la corriente de fase

(línea) y el voltaje de línea a línea, los valores de potencia aparente no se generan para fases individuales.

S2 U

2

I

3

S3 U

3

I

2

S

3

3

( U

1

I

1

+ U

2

I

3

+ U

3

I

2

)

<

= u

1

I

1

Debido a que los cálculos se basan en la corriente de fase (línea) y el voltaje de fase, puede controlarse la potencia aparente para fases individuales.

u

2

I

2 u

3

I

3

3

3

( U

1

I

1

+ U

2

I

2

+ U

3

I

3

)

En la medición 3P3W2M, el instrumento ingresa la corriente de fase T de la línea trifásica como el parámetro

I2 de cada corriente. Para fines de visualización, se muestra un valor de corriente de fase T en la línea trifásica como la corriente I2, y se muestra un valor calculado de fase S en la línea trifásica como la corriente

I3.

4

5

6

7

8

9

Apéndice

23

HIOKI PQ3100A964-01

Método para calcular la precisión de potencia activa

Apéndice 8 Método para calcular la precisión de potencia activa

Los cálculos de la precisión de potencia activa pueden realizarse del siguiente modo (hay que tener en cuenta la precisión de fase):

Ejemplo de condiciones de medición

Cableado: Trifásico/4 cables (3P4W)

Sensor de corriente: Modelo CT7136

Rango de corriente: 50 A (rango de potencia: 150 kW)

“14.8 Configuración de rango y precisión de combinación” (p. 220)

Valores medidos: Potencia activa de 30 kW, retraso del factor de potencia de 0,8

Precisión

Precisión de potencia activa para la combinación de sensor de corriente (modelo de sensor

CT7136, rango de 50 A): ±0,5% ltr.±0,22% e.c.

Voltaje de circuito interno del instrumento, diferencia de fase de corriente: ±0,2865° (efecto del factor de potencia: 1,0% ltr. o menos)

Precisión de fase del CT7136: ±0,5°

“14.2 Especificaciones de entrada/salida/medición” (p. 181)

“14.8 Configuración de rango y precisión de combinación” (p. 220)

La precisión de fase se muestra en la sección “Especificaciones” del Manual de instrucciones del

CT7136

Precisión de factor de potencia basada en la precisión de fase

Precisión de fase (junto con el sensor de corriente) = precisión de fase de circuito interno del instrumento

(±0,2865°) + precisión de fase de CT7136 (±0,5°) = ±0,7865°

Diferencia de fase

θ = cos −1

(factor de potencia)

= cos −1 0,8= 36,87°

Rango de error del factor de potencia en función de la precisión de fase

= cos(36,87°±0,7865°)

= 0,7916 a 0,8082

Precisión del factor de potencia en función de la precisión de la fase (mínimo) =

Utilizar el peor valor como precisión del factor de potencia.

Precisión del factor de potencia en función de la precisión de la fase (máximo) =

0,8082 - 0,8 100%

= −1,05%

= +1,025%

Precisión de factor de potencia basada en la precisión de fase: ±1,05% ltr.

El valor que sea peor se especifica como la precisión de la fase.

Precisión de potencia activa

Precisión de potencia activa = precisión combinada del sensor de corriente + precisión de factor de potencia en función de la precisión de fase

= ±0,5% ltr. ±0,22% e.c. ±1,05% ltr.

= ±1,55% ltr.±0,22% e.c.

Precisión relativa para los valores medidos = potencia activa 30 kW × ± 1,55% ltr. + 150 kW de rango × 0,22% e.c.

= ±0,795 kW

= ±0,795 kW/30 kW = ±2,65% ltr.

Apéndice

24

HIOKI PQ3100A964-01

Teminología

Apéndice 9 Teminología

Armónicos

Caída

Corriente entrada

Corriente RMS actualizada cada medio ciclo (Irms1/2)

Curva de ITIC

Datos binarios

Datos de texto

Demanda de potencia activa

Demanda de potencia reactiva

Un fenómeno que se produce debido a distorsiones en las formas de onda de la corriente y el voltaje que afectan a diversos dispositivos con suministro de energía que utilizan dispositivos de control semiconductores. En el análisis de ondas no senoidales, el término hace referencia a un valor de RMS entre componentes con frecuencias armónicas

Una caída de voltaje corta que se produce por una corriente de entrada con una gran carga, como cuando se enciende un motor.

Cuando se registran las tendencias de voltaje y corriente como entrada de servicio de potencia, puede determinar buscar la causa de la caída dentro o fuera del establecimiento.

Si el voltaje cae cuando el consumo de corriente del establecimiento aumenta, es probable que la causa se encuentre dentro del establecimiento. Si tanto el voltaje como la corriente son bajos, la causa probablemente se encuentre fuera del establecimiento.

Una gran corriente que fluye momentáneamente, por ejemplo, cuando se enciende el equipo eléctrico. Una corriente de entrada puede ser igual o superior que 10 veces la corriente que fluye cuando el dispositivo funciona normalmente.

La medición de la corriente de entrada puede ser un diagnóstico útil cuando se establece la capacidad del disyuntor.

Las mediciones de la corriente de entrada del instrumento utilizan un valor de RMS actualizado cada medio ciclo.

La corriente RMS se calcula con un valor medido en un tiempo de 1 ciclo actualizado cada medio ciclo.

El analizador de calidad de potencia modelo PW3198 utiliza el valor de RMS cada medio ciclo.

Esta curva fue creada por el Consejo de Industrias de Tecnologías de la Información (ITIC, por sus siglas en inglés).

Los datos de alteraciones del voltaje para los eventos detectados se trazan en un gráfico con la duración del evento y el peor valor (como porcentaje del voltaje entr. declarado). El formato del gráfico facilita la identificación clara de qué distribución de datos del evento debe analizarse.

La aplicación suministrada PQ One puede utilizarse para crear curvas de ITIC con los datos del instrumento (disponibles después de la actualización del firmware)

Todos los datos aparte de los datos de texto (caracteres).

Debido a que los datos medidos de los instrumentos se escriben en formato binario, los datos no pueden abrirse directamente con una aplicación comercialmente disponible para ver hojas de cálculo. Utilice la aplicación suministrada para cargar los datos del instrumento en su computadora para el análisis.

Un archivo que contiene únicamente datos expresados con caracteres y códigos de caracteres.

La potencia activa promedio que se utiliza durante un período establecido (por lo general,

30 minutos).

La potencia reactiva promedio que se utiliza durante un período establecido (por lo general, 30 minutos).

1

8

9

6

7

4

5

2

3

HIOKI PQ3100A964-01

Apéndice

25

Teminología

Diferencia de fase y ángulo de fase armónico

EN50160

Evento

El ángulo de fase de voltaje armónico y el ángulo de fase de corriente armónico se expresan en términos de la fase de componente fundamental de la fuente sincronizada.

La diferencia entre la fase de componente fundamental y la fase de componente armónico de cada orden se expresa como un ángulo (°) y su signo indica una fase de retraso

(RETRASO) “−” (negativo) o fase de adelanto (ADELANTO) “+” (positivo). Los signos de

ángulos mencionados son opuestos de los del factor de potencia.

El ángulo de fase de corriente-voltaje armónico expresa la diferencia entre el ángulo de fase de componente de voltaje armónico y el ángulo de fase de componente de corriente armónico de cada orden para cada canal como un ángulo (°).

Cuando utilice la visualización de sumas, la suma del factor de potencia armónico de cada orden (calculada de la suma de la potencia reactiva armónica y la potencia armónica) se convierte en un ángulo (°). Cuando utilice la visualización de sumas, la suma del factor de potencia armónico de cada orden (calculada de la suma de la potencia reactiva armónica y la potencia armónica) se convierte en un ángulo (°). Cuando el ángulo de fase de corriente-voltaje armónico se encuentra entre −90° y +90° (la potencia activa armónica es positiva), el armónico de esa fase fluye hacia la carga (flujo de entrada).

Cuando el ángulo de fase de corriente-voltaje armónico se encuentra entre +90° y +180° o entre −90° y −180° (la potencia activa armónica es negativa), el armónico de esa fase fluye desde la carga (flujo de salida).

90° 90°

±180°

Flujo de salida

Flujo de entrada

Diferencia de fase de la corriente y el voltaje

0° ±180°

PUNTA

Ángulo de fase de voltaje

Ángulo de fase de corriente

RETRASO

-90° -90°

Una norma de calidad de energía de Europa que define los valores límites para el voltaje de suministro y otras características.

Obtener estadísticas de los datos del instrumento con la aplicación suministrada PQ One permite la evaluación y el análisis (disponibles después de la actualización del firmware) en cumplimiento con la norma.

Los parámetros de calidad de la potencia son necesarios para investigar y analizar problemas en el suministro de energía. Estos parámetros incluyen alteraciones como fluctuaciones transitorias, caídas, incrementos, interrupciones y fluctuaciones de frecuencia. Como norma, el término “evento” hace referencia al estado detectado en función de los valores del umbral para el que se han establecido valores anormales y formas de onda anormales para estos parámetros.

Los eventos también incluyen los ajustes de eventos manuales y del temporizador no relacionados con los parámetros de calidad de la potencia.

Apéndice

26

HIOKI PQ3100A964-01

Factor de desequilibrio

Teminología

Voltaje (corriente) trifásico desequilibrado (simétrico):

Voltaje de CA trifásico (corriente) con la misma magnitud de corriente y voltaje para cada fase y separación de fase de 120°.

Voltaje (corriente) trifásico desequilibrado (asimétrico):

Voltaje de CA trifásico (corriente) con una magnitud de voltaje desigual para cada fase, sin separación de fase de 120°.

Grado de desequilibrio en el voltaje alterno trifásico

Suele describirse como el factor de desequilibrio del voltaje, que es el ratio entre el voltaje de fase negativa o fase cero y el voltaje de fase positiva

Factor de desequilibrio de fase negativa de voltaje =

Voltaje de fase negativa

Voltaje de fase positiva

×100[%]

Factor de desequilibrio de fase cero de voltaje =

Voltaje de fase cero

Voltaje de fase positiva

×100[%]

Voltaje de fase negativa/positiva/cero:

El concepto de componente de secuencia negativa/positiva/cero en un circuito alterno trifásico aplica el método de coordenadas simétricas (un método en el que un circuito se trata para dividirse en componentes simétricos de fase negativa, positiva y cero).

Componente de secuencia de fase cero

Componente de secuencia de fase positiva

Componente de secuencia de fase negativa

El voltaje es el mismo en cada fase. Descrito como [ V

0 componente de secuencia de fase cero).

] (subíndice 0:

Voltaje trifásico simétrico en el que el valor para cada fase es igual y cada fase se retrasa por 120 grados con la siguiente secuencia de fase: a, b y c. Descrito como [ V secuencia de fase positiva).

1

] (subíndice 1: componente de

Voltaje trifásico simétrico en el que el valor para cada fase es igual y cada fase se retrasa por 120 grados con la siguiente secuencia de fase: a, b y c. Descrito como [ V

2 secuencia de fase negativa).

] (subíndice 2: componente de

Si V a , V b y V c se aplican como el voltaje alterno trifásico, el voltaje de fase cero, el voltaje de fase positiva y el voltaje de fase negativa se formulan del siguiente modo.

Voltaje de fase cero V

0

V

⋅ a V

⋅ b V

⋅ c

Voltaje de fase positiva V

1

V

3

+ V

+ 2 V

⋅ c

3

Voltaje de fase negativa V

2

V

⋅ a + a V

+ V

⋅ c

3 a se denomina “operador de vector”. Es un vector con una magnitud de 1 y un ángulo de fase de 120 grados. En consecuencia, el ángulo de fase avanza 120 grados si se multiplica por a y 240 grados si se multiplica por a 2 .

Si el voltaje alterno trifásico está equilibrado, el voltaje de fase cero y el voltaje de fase negativa son iguales a 0 y el voltaje de fase positiva es igual al valor de RMS del voltaje alterno trifásico.

Factor de desequilibrio de la corriente trifásica:

Se utiliza en aplicaciones como la verificación de energía suministrada al equipo eléctrico impulsado por un motor de inducción trifásico.

El factor de desequilibrio de corriente es varias veces mayor que el factor de desequilibrio de voltaje.

Cuanto menos se deslice un motor de inducción trifásico, mayor será la diferencia entre estos dos factores.

El desequilibrio de voltaje produce fenómenos como el desequilibrio de corriente, el aumento en la temperatura, el aumento en la entrada, la disminución en la eficiencia y el aumento en las vibraciones y el ruido.

Los requisitos pueden exigir que el valor de Uunb no supere el 2% y el valor de Iunb sea igual o inferior que el 10%. En un sistema 3P4W con una carga desequilibrada, los componentes de Uunb0 y Inub0 indican que la corriente fluye hacia la línea N (neutral).

HIOKI PQ3100A964-01

Apéndice

27

1

2

3

4

5

6

7

8

9

Teminología

Factor de distorsión armónica total

Factor de potencia

(PF/DPF)

THD-F:

El ratio de tamaño del componente armónico total con el tamaño de la onda fundamental, expresado como porcentaje con la siguiente ecuación:

(Orden 2 y superior)

Onda fundamental

2

×

100[%]

(Para el instrumento, calculado en el orden 50)

Este valor puede monitorearse para evaluar la distorsión de la forma de onda para cada elemento; proporciona un patrón que indica la medida en que el componente armónico total distorsiona la forma de onda fundamental.

Como regla general, el factor de distorsión total para un sistema de voltaje alto debe ser del 5% o menos; puede ser superior en el punto terminal del sistema.

THD-R:

El ratio de tamaño del componente armónico total con el tamaño de RMS, expresado como porcentaje con la siguiente ecuación:

(Orden 2 y superior) 2

RMS

Suele utilizarse el THD-F.

×

100[%]

(Para el instrumento, calculado en el orden 50)

El factor de potencia es el ratio entre la potencia activa y la potencia aparente.

Cuanto más grande sea el valor absoluto del factor de potencia, mayor será la proporción entre la potencia activa y la potencia aparente y mayor será la eficiencia. El valor absoluto máximo es 1.

Por otro lado, cuanto más pequeño sea el valor absoluto del factor de potencia, mayor será la potencia reactiva con respecto a la potencia aparente y menor será la eficiencia.

El valor absoluto mínimo es 0.

Para este dispositivo, el signo del factor de potencia indica si la fase de corriente está retrasando o impulsando el voltaje.

Un valor positivo (sin signo) indica que la fase de corriente está retrasando el voltaje. Las cargas inductivas (como los motores) se caracterizan por una fase de retraso.

Un valor negativo indica que la fase de corriente está impulsando el voltaje. Las cargas capacitivas (como los condensadores) se caracterizan por una fase de adelanto. Estos signos son opuestos para los de diferencia de fase y ángulo de fase armónico.

El factor de potencia (PF) se calcula con los valores de RMS que incluyen componentes armónicos. Los componentes de corriente armónica más grandes hacen que el factor de potencia se deteriore.

Por el contrario, debido a que el factor de potencia de desplazamiento (DPF) calcula el ratio entre la potencia activa y la potencia aparente desde el voltaje fundamental y la corriente fundamental, no se incluye ningún componente armónico de voltaje o corriente.

Este es el mismo método de medición utilizado por los medidores de potencia reactiva utilizados en las instalaciones de los clientes de servicios públicos a escala comercial.

El factor de potencia de desplazamiento (DPF) suele utilizarse en el sistema de energía eléctrica; no obstante, algunas veces, se utiliza el factor de energía (PF) para medir equipos con el fin de evaluar la eficiencia.

Cuando una fase de retraso causada por una gran carga inductiva, como la de un motor, genera un factor de potencia de desplazamiento, hay medidas correctivas que pueden tomarse para mejorar el factor de potencia; por ejemplo, puede añadirse un condensador de avance de fase al sistema de energía.

Las mediciones del factor de potencia de desplazamiento (DPF) pueden realizarse en dichas circunstancias para verificar la mejora que proporcione el condensador de avance de fase.

Apéndice

28

HIOKI PQ3100A964-01

Teminología

Factor K

Fases negativas, positivas y cero

Fluctuaciones

Frecuencia (1 onda)

(Freq wav)

Frecuencia 10 s

(Freq10s)

Muestra la pérdida de energía de la corriente armónica en los transformadores. También se denomina “factor de multiplicación”.

El factor K (KF) se formula del siguiente modo:

KF = k

50

= 1

(

50

∑ k = 1

I k

2 k

2 ) donde k : Orden de armónicos

I k

: Valor de corriente armónica [A]

Las corrientes armónicas de orden superior tienen una mayor influencia en el factor K que las corrientes armónicas de orden inferior.

Objetivo de la medición:

Medir el factor K en un transformador cuando está sujeto a una carga máxima.

Si el factor K medido es superior que el factor de multiplicación del transformador utilizado, el transformador debe reemplazarse con uno con un factor K superior o la carga del transformador deberá reducirse.

El transformador de reemplazo debe tener un factor K que sea un rango superior que el factor K medido para el transformador que se reemplaza

La fase positiva puede considerarse el consumo de energía trifásica normal. La fase negativa funciona para operar un motor trifásico en reversa. La fase positiva hace que el motor funcione hacia adelante, mientras que la fase negativa funciona como freno. Esta fase negativa produce calor cuando se genera. Este calor tiene un impacto negativo en el motor. Al igual que la fase negativa, la fase cero no es necesaria. Con un cableado trifásico de 4 cables, la fase cero hace que la corriente fluya y se genera calor. Por lo general, un aumento en la fase negativa produce un aumento de la misma magnitud en la fase cero.

Una alteración producida por una caída de voltaje que se genera cuando un equipo con una gran carga se activa o cuando una corriente grande fluye por debajo de un estado de carga alta temporal. Para las cargas de alumbrado, las fluctuaciones suelen manifestarse como parpadeos. Las lámparas con descarga eléctrica como las luces fluorescentes o de vapor de mercurio suelen ser propensas a los efectos de las fluctuaciones.

Cuando la reducción en la luminosidad de las luces debido a caídas del voltaje se produce con frecuencia, se produce un efecto de fluctuación que genera una sensación visual extremadamente molesta.

Los métodos de medición pueden dividirse de forma general en fluctuaciones de IEC y fluctuaciones de ∆V10. En Japón, el método de ∆V10 es el que suele utilizarse con mayor frecuencia.

La frecuencia de una frecuencia sola. Al medir la frecuencia (1 onda), es posible controlar las fluctuaciones de frecuencia en un sistema interconectado con un grado alto de detalle.

El valor medido de frecuencia según se calcula en función de la norma IEC61000-4-30.

Este valor es un promedio de las frecuencias medidas durante 10 s. Se recomienda medir esta característica durante, al menos, una semana.

La frecuencia nominal del sistema que se mide. Seleccione 50 Hz o 60 Hz.

Frecuencia de medición (fnom)

Función de evento externo

Función de evento manual

Funcionalidad para generar eventos mediante la detección de una entrada de señal en el terminal de entrada de evento externo del instrumento y el registro de valores y formas de onda del evento en el momento de la detección.

De este modo, se generan eventos en función de una señal de alarma de un dispositivo distinto del instrumento.

Al ingresar una señal operativa desde un dispositivo externo, puede aplicarse un activador de arranque o detención de operaciones para registrar formas de onda con el instrumento.

Funcionalidad para generar eventos cuando se presiona la tecla [EVENTO MANUAL] y se registra el valor medido y la forma de onda del evento en ese momento.

De este modo, los eventos pueden generarse como una instantánea del sistema que se mide.

Utilice esta funcionalidad cuando desee registrar una forma de onda, pero no pueda encontrar el evento que defina el fenómeno deseado o cuando desee registrar datos manualmente para evitar generar demasiados eventos.

1

8

9

6

7

4

5

2

3

Apéndice

29

HIOKI PQ3100A964-01

Teminología

Función de evento temporizador

IEC61000-4-7

IEC61000-4-15

IEC61000-4-30

Incremento

Indicador

Interarmónicos

Interrupción

Funcionalidad para generar eventos en un intervalo establecido y registrar el valor medido y la forma de onda del evento en ese momento.

Esta función le permite captar formas de onda instantáneas y otros datos regularmente, incluso si no se producen anormalidades. Utilice esta funcionalidad cuando desee registrar una forma de onda en un intervalo fijo.

Una norma internacional que regula la medición de la corriente armónica y el voltaje armónico en los sistemas de suministro de energía y la corriente armónica emitida por los equipos. La norma especifica el rendimiento de un instrumento estándar.

Una norma que define las técnicas de prueba para la medición de fluctuaciones de voltaje y los requisitos de los instrumentos de medición asociados.

Una norma que regula las pruebas que impliquen la medición de la calidad de la energía en sistemas de suministro de energía CA y tecnologías de medición asociadas.

Los parámetros objetivo se restringen en función de fenómenos que se propagan en sistemas de energía. Los parámetros objetivo constan de frecuencia, amplitud del voltaje de suministro (RMS), fluctuaciones, caídas en el voltaje de suministro, incrementos, interrupciones (momentáneas), voltaje transitorio, desequilibrio del voltaje de suministro, armónicos, interarmónicos, señales transportadoras de voltaje de suministro y variaciones de voltaje de alta velocidad.

La norma define los métodos de medición para esos parámetros y el rendimiento necesario del instrumento. No define valores de umbral específicos.

Clases de medición:

La norma define tres clases (A, S y B) para diversos métodos de medición de instrumento y niveles de rendimiento de medición:

Categoría

Clase A

Clase S

Clase B

Aplicaciones

Se utiliza en aplicaciones donde se requiere una medición precisa; por ejemplo, en la verificación del cumplimiento de la norma y la resolución de disputas. Para garantizar una medición precisa, la norma incluye estipulaciones detalladas sobre la precisión del reloj del instrumento, los métodos de cálculo del valor de RMS y la agrupación de datos de tendencia.

Se utiliza en encuestas y evaluaciones de la calidad de energía.

Se utiliza en aplicaciones donde no se requiere un alto nivel de precisión, como en la resolución de problemas.

Fenómeno en el que el voltaje aumenta momentáneamente debido a una descarga de rayos o el cambio de una línea de energía de carga alta.

Un marcador utilizado para distinguir valores medidos no confiables que se producen debido a alteraciones como incrementos, caídas e interrupciones.

Los indicadores se registran como parte de la información del estado de los datos de registro de tendencias.

La norma IEC61000-4-30 define el concepto.

Todas las frecuencias que no son múltiplos enteros de la frecuencia fundamental. Los interarmónicos incluyen a los armónicos entre órdenes. El término hace referencia a los valores de RMS para los componentes espectrales de las señales eléctricas con frecuencias entre dos frecuencias armónicas contiguas.

(Los interarmónicos de orden 3,5 asumen un impulso de 90 Hz o similar en lugar de una frecuencia sincronizada con la onda fundamental de un inversor u otro dispositivo. No obstante, por lo general, los interarmónicos no se producen en circuitos de alto voltaje en condiciones actuales. Actualmente, se cree que la mayoría de los interarmónicos se produce debido a la carga del circuito).

Fenómeno en el que el suministro de energía se detiene momentáneamente o durante un período corto o largo debido a factores como la activación de un disyuntor como consecuencia de un accidente de la compañía de energía o un cortocircuito en el suministro de energía.

Apéndice

30

HIOKI PQ3100A964-01

Teminología

LAN

Porcentaje de contenido armónico

Potencia activa

Potencia aparente

Potencia reactiva

RS-232C

RVC (Cambio de voltaje rápido)

LAN es la abreviatura en inglés de Red de área local. La LAN se desarrolló como una red para transferir datos a través de una computadora dentro de un área local, como una oficina, fábrica o escuela.

El instrumento está equipado con un adaptador para LAN Ethernet 100BASE-TX.

Utilice un cable de par trenzado y conecte con una conexión estrella en el dispositivo generalmente denominado hub (computadora central) de su LAN. La longitud máxima del cable que puede utilizarse para conectar el terminal y el hub es de 100 m. Se admiten las comunicaciones con TCP/IP como protocolo de interfaz de Ethernet.

El ratio de tamaño de orden K con el tamaño de la onda fundamental, expresado como porcentaje con la siguiente ecuación:

(onda de orden K) / (onda fundamental) × 100 [%]

Al observar este valor, puede confirmarse el contenido de componente armónico para

órdenes individuales. Esta métrica proporciona una forma útil para controlar el porcentaje de contenido armónico cuando se monitorea una orden específica.

Potencia que se consume con trabajo.

La potencia (vector) obtenida con la combinación de potencia activa y potencia reactiva.

Como el nombre indica, la potencia aparente expresa la potencia “visible” y abarca al producto del voltaje RMS y la corriente RMS.

Potencia que no realiza trabajo real y no produce consumo de energía, ya que viaja entre la carga y el suministro de energía.

La potencia reactiva se calcula al multiplicar la potencia activa con el senoidal de la diferencia de fase (sin θ ). Surge de cargas inductivas (derivadas de inductancia) y cargas capacitivas (derivadas de capacitancia); la potencia reactiva derivada de cargas inductivas se denomina potencia reactiva de retraso y la potencia reactiva derivada de cargas capacitivas se denomina potencia reactiva de adelanto.

RS-232C es una interfaz de serial establecida por la Alianza de Industrias Electrónicas

(EIA, por sus siglas en inglés). RS-232C también cumple con las especificaciones de las condiciones de interfaz de los equipos de terminales de datos (DTE) y los equipos de terminales de circuitos de datos (DCE).

Hace referencia a un fenómeno en el que un voltaje cambia rápidamente dentro de un rango que no supera los valores del umbral del incremento de voltaje y la caída del voltaje.

Un tipo de tarjeta de memoria.

Tarjeta de memoria

SD

Tratamiento de sistema de fase múltiple

Valor de demanda de factor de potencia

Método para definir el comienzo y el fin de eventos como caídas, incrementos e interrupciones en sistemas de fase múltiple, como los sistemas trifásicos

Incremento:

El incremento comienza cuando el voltaje de, al menos, un canal supera el umbral y finaliza cuando las lecturas de voltaje de todos los canales de medición son inferiores o iguales que el valor calculado al restar la histéresis del valor del umbral.

Caída:

La caída comienza cuando el voltaje de, al menos, un canal cae por debajo del umbral y finaliza cuando las lecturas de voltaje de todos los canales de medición son superiores o iguales que el valor calculado al sumar la histéresis al valor del umbral.

Interrupción:

La interrupción comienza cuando las lecturas de voltaje de todos los canales caen por debajo del umbral y finaliza cuando el voltaje de un canal especificado por el usuario es superior o igual que el valor calculado al sumar la histéresis al valor del umbral.

El factor de potencia calculado con el valor de demanda de potencia activa (consumo) y el valor de demanda de potencia reactiva (retraso) para un intervalo establecido (por lo general, 30 min).

PFdem

=

Pdem

+

(

Pdem

+ + _ ) 2

Valor RMS Raíz media cuadrática de valores instantáneos para una cantidad obtenida en un ancho de banda o intervalo particular.

1

2

3

4

5

6

7

8

9

Apéndice

31

HIOKI PQ3100A964-01

Teminología

Voltaje de entrada declarado (Udin)

Voltaje de suministro nominal (Uc)

Voltaje declarado

(Uref)

Voltaje RMS actualizado cada medio ciclo

(Urms1/2)

Voltaje transitorio

El valor calculado del voltaje de suministro nominal con el ratio del transformador. El voltaje de entrada declarado se define según la norma IEC61000-4-30.

Por lo general, es el voltaje nominal Un del sistema. Cuando un voltaje distinto del voltaje nominal se aplica al contacto de acuerdo con un convenio entre el proveedor de electricidad y el cliente, el voltaje se utiliza como el voltaje de suministro nominal Uc. El voltaje entr. Nominal se define según la norma IEC61000-4-30.

El mismo voltaje que el voltaje de suministro nominal (Uc) o el voltaje nominal (Un) definido por la norma IEC61000-4-30 .

Voltaje declarado (Uref) = voltaje entr. declarado (Udin) × ratio de VT

El voltaje de RMS se calcula con un valor medido en un tiempo de 1 ciclo actualizado cada medio ciclo.

Evento producido por descargas de rayos, activación y obstrucción de contactos de relé y disyuntores y otros fenómenos. El voltaje transitorio suele caracterizarse por cambios de voltaje bruscos y un pico de voltaje alto.

Apéndice

32

HIOKI PQ3100A964-01

Index

Index

Symbols

Fluctuaciones de ∆V10

........... 67,

104 ,

176 ,

Apéndice19 ,

Apéndice21

A

Adaptador de CA ...................................................... 43

Archivos de ajustes ........................................ 128 ,

129

Armónicos..................................................... Apéndice6

E

Energía eléctrica............................................... 85 ,

102

Entrada de evento .................................................. 174

Espera ...................................................................... 81

Estadísticas eventos................................................ 119

Evento externo ..................................... 74 ,

Apéndice15

Evento manual............................................ Apéndice15

Evento temporizador ............................ 74 ,

Apéndice15

Entorno de instalaciónEntorno de instalación ............ 7

B

Bloqueo de tecla ......................................... 21

,

33

, 225

Bluetooth ................................................................ 171

C

Cable de voltaje .................................................. 51

, 55

Cableado ............................................................ 49

,

64

Caída .................. Apéndice5,

Apéndice10

, Apéndice25

Caída de voltaje.......................................... Apéndice10

Calentamiento .......................................................... 44

Calibración................................................................ 54

Cargar............................................................. 129 ,

130

Color de visualización............................................... 75

Componente armónico de orden alto ........... Apéndice7

Comprobación de cableado...................................... 59

Conectores tipo cocodrilo ................................... 51

, 55

Copia ...................................................................... 127

Copia de pantalla...................................................... 70

Correa....................................................................... 39

Correo..................................................................... 165

Correo electrónico .................................................. 165

Corriente ................................................................... 87

Corriente de entrada................................... Apéndice14

Corriente de fuga ...................................................... 57

Costo energético ................................................ 67,

85

CT ............................................................................. 66

Curva de ITIC ..................................... 139

, Apéndice25

F

Factor de cresta.................................................. 86

,

87

Factor de desequilibrio ............................... Apéndice27

Factor K ................................................ 87 ,

Apéndice29

Fase cero.................................................... Apéndice29

Fase de corriente...................................................... 59

Fase de voltaje ......................................................... 59

Fase negativa ............................................. Apéndice29

Fase positiva .............................................. Apéndice29

Fluctuaciones ..................................... 108 ,

Apéndice19

Fluctuaciones de frecuencia ......................... Apéndice5

Fluctuaciones de IEC ................................. Apéndice19

Forma de onda ......................................................... 82

Forma de onda transitoria ............ 112

,

118

, Apéndice8

Formas de onda del evento ................ 112 ,

Apéndice16

Formatear ............................................................... 132

Frecuencia .......................................................... 40

, 66

Frecuencia (1 onda)

................................... Apéndice13

Frecuencia (200 ms)

................................... Apéndice12

FTP ......................................................... 143 ,

152 ,

155

Fuera de rango ......................................................... 34

Fusible .................................................................... 104

G

Guard. tiempo ........................................................... 71

H

Fluctuaciones de IEC ............................................. 103

D

Datos tend. eventos......................................... 112 ,

117

Demanda ................................................................ 109

Desequilibrio ................................................. Apéndice7

DHCP ..................................................................... 145

Diagrama de cableado ............................................. 50

Diferencia de fase..................................................... 62

Dirección IP ............................................................ 145

Dirección MAC........................................................ 145

Distorsión armónica

total .................................. 67,

Apéndice13 ,

Apéndice28

DNS ........................................................................ 145

I

Idioma ................................................................. 40

, 75

IEC61000-4-30

...................... Apéndice18 ,

Apéndice30

Impulso ......................................................... Apéndice4

Incremento............................. Apéndice10 ,

Apéndice30

Incremento de voltaje ................................. Apéndice10

Indicador ..................................................... Apéndice30

Inicio de registro ................................................. 70

,

93

Interarmónicos .............................................. Apéndice6

Interrupción........................................... 96 ,

Apéndice10

Intervalo .............................................................. 70

,

94

Intervalo de registro .................................................. 69

HIOKI PQ3100A964-01

Index

1

1

2

3

4

5

6

7

8

9

Index

L

LAN......................................................................... 144

Lista de eventos ...................................................... 113

LR8410 Link

........................................................... 171

M

Máscara de subred ................................................. 145

Memoria interna........................................................

69

Método de cableado .................................................

49

Método de cálculo .................................................... 67

N

Navegador web ...................................................... 149

Nombre de archivo/carpeta ......................................

71

Nombre de fase ........................................................ 75

O

Onda fundamental .................................................... 67

Opciones .................................................................... 3

P

Pantalla MONITOR ...................................................

81

Parada de registro .............................................. 71

,

93

Período de registro ...................................................

70

Pila............................................................................

38

Plt ................................................. 67,

104 ,

Apéndice19

POP ........................................................................ 167

Potencia eléctrica .....................................................

84

Procedimiento de medición ......................................

16

Pst ................................................ 67,

104 ,

Apéndice19

Puerta enlace pred. ................................................ 145

Punta de prueba tipo “Grabber”.......................... 51

, 55

R

Rango de corriente

............................................. 58

, 65

Rango de voltaje .......................................................

64

Registro de elementos ..............................................

69

Reinic. sistema

......................................................... 76

Reinicio de fábrica

.................................................... 77

Reloj .............................................................

40 ,

70

, 75

Repetir

................................................................ 70

,

94

Retroiluminación

....................................................... 75

RS-232C

................................................................. 170

RVC

............................................................ Apéndice11

S

Salida externa......................................................... 176

Sensor de corriente ...................................... 52, 56, 65

Index

2

HIOKI PQ3100A964-01

Servidor HTTP ........................................................ 149

SMTP ...................................................................... 167

Sonido de alarma ..................................................... 75

Subida .......................................................... Apéndice4

T

Tarjeta de memoria SD ....................................... 42

,

69

Temporizador ............................................................

70

Tendencia ........................................... 104 ,

Apéndice16

TENDENCIA .............................................................

97

Tendencia armón. ....................................... Apéndice16

Tendencia básica ................................ 100 ,

Apéndice16

Tendencia detallada.................................... Apéndice16

THD .......................................................................... 67

Tiempo de registro de la forma de onda del evento ........................................................

74

U

Unidad de moneda ................................................... 67

V

Valor RMS

................................................................ 67

Vector .......................................................................

88

Voltaje .......................................................................

86

Voltaje de fase

.................................................... 67,

84

Voltaje de línea

................................................... 67,

84

Voltaje entr. declarado

........................................ 49

,

64

Voltaje RMS

.............................................................. 67

Voltaje transitorio

.......................................... Apéndice8

VT

............................................................................. 65

Z

Zoom ........................................................................

92

Modelo

Certificado de garantia

Numero de serie

HIOKI

Perfodo de garantfa

Tres (3) arias desde la fecha de compra (_I_)

Nombre del cliente:

Direcci6n del cliente: lmportante

• Conserve este certificado de garantfa. Los duplicados no pueden volver a emitirse.

• Complete el certificado con el numero de modelo, el numero de serie, la fecha de compra, su nombre y direcci6n.

La informaci6n personal que proporcione en este formulario solo se utilizara para brindar el servicio de reparaci6n e informaci6n sobre productos y servicios de Hioki.

Este documento certifica que el producto ha sido inspeccionado y verificado de conformidad con los estandares de Hioki.

Comunfquese con el lugar de compra si se produce un mal funcionamiento y proporcione este documento; en ese caso,

Hioki reparara o reemplazara el producto de conformidad con los terminos de garantfa que se describen a continuaci6n.

Terminos de garantia

1. El producto tiene garantfa de funcionamiento adecuado durante el perfodo de garantfa (tres [3] afios desde la fecha de compra). Si la fecha de compra se desconoce, el perfodo de garantfa se define como tres (3) afios desde la fecha

(mes y afio) de fabricaci6n (como se indica con los primeros cuatro dfgitos del numero de serie en formato AAMM).

2. Si el producto incluye un adaptador de CA, el adaptador tiene garantfa de un (1) afio desde la fecha de compra.

3. La precision de los valores medidos y otros datos generados por el producto tienen garantfa segun se describe en las especificaciones del producto.

4. En el caso de que el producto o el adaptador de CA funcione mal durante su respectivo perfodo de garantfa debido a un defecto de fabricaci6n o materiales, Hioki reparara o reemplazara el producto o el adaptador de CA sin cargo.

5. Los siguientes problemas y fallas no estan cubiertos por la garantfa y, en consecuencia, no quedan sujetos a la reparaci6n o el reemplazo sin cargo:

ー1. Fallas o dafios de artfculos agotables, piezas con una vida util definida, etc.

-2. Fallas o dafios de conectores, cables, etc.

-3. Fallas o dafios producidos por envfo, cafda, reubicaci6n, etc., despues de la compra del producto.

-4. Fallas o dafios producidos por un manejo inadecuado que viole la informaci6n del manual de instrucciones o la etiqueta de precauciones del producto.

-5. Fallas o dafios producidos por no realizar las tareas de mantenimiento o inspecci6n que requiere la ley o recomienda el manual de instrucciones.

-6. Fallas o dafios producidos por incendios, tormentas o inundaciones, terremotos, relampagos, anomalfas electricas (que impliquen voltaje, frecuencia, etc.), guerra o disturbios, contaminaci6n con radiaci6n u otros eventos de fuerza mayor.

-7. Danos limitados a la apariencia del producto (defectos cosmeticos, deformaci6n del gabinete, decoloraci6n, etc.).

-8. Otras fallas o dafios por los cuales Hioki no es responsable.

6. La garantfa se considerara anulada en los siguientes casos, donde Hioki no podra brindar servicios de reparaci6n o calibraci6n:

-1. Si el producto ha sido reparado o modificado por una compafifa, entidad o persona distinta de Hioki.

-2. Si el producto se ha incorporado en otra pieza de equipo para utilizar en una aplicaci6n especial (uso aeroespacial, energfa nuclear, uso medico, control vehicular, etc.) sin haber recibido una notificaci6n previa de Hioki.

7. Si experimenta una perdida debido al uso del producto y Hioki determina que es responsable del problema subyacente, Hioki brindara una compensaci6n por un monto que no supere el precio de compra, con las siguientes excepciones:

ー1. Danos secundarios que surjan del dafio de un componente o dispositivo medido que se produjo por el uso del producto.

-2. Danos que surjan de los resultados de medici6n del producto.

-3. Danos en un dispositivo distinto del producto que se producen cuando se conecta el dispositivo al producto a traves de conexiones de red).

8. Hioki se reserva el derecho de denegar la realizaci6n de reparaciones, calibraciones u otros servicios a productos para determinado desde su fabricaci6n, productos cuvas piezas havan deiado de

「epararse debido a circunstancias

18-08 ES-3

HIOKI PQ3100A964-01

HIOKI PQ3100A964-01

HIOKI PQ3100A964-01

HIOKI PQ3100A964-01

Anuncio

Manuales relacionados

Descargar PDF

Anuncio

Tabla de contenidos