Brother LS-1717, LS-2020, LS-30 Guía del usuario


Agregar a Mis manuales
82 Páginas

Anuncio

Brother LS-1717, LS-2020, LS-30 Guía del usuario | Manualzz
Black
DANGER –
1.
2.
WARNING –
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
DANGER –
1.
2.
AVERTISSEMENT –
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
“IMPORTANTES INSTRUCCIONES DE
SEGURIDAD”
Cuando se usa una máquina de coser, debe seguirse unas precauciones básicas y que se detallan a continuación.
“Leer todas las instrucciones antes de usarla”
1.
2.
Para reducir el riesgo de una descarga eléctrica.
La máquina no debe dejarse nunca desatendida mientras esté conectada. Desconectar la máquina de la red cuando se termine de
usar y antes de limpiarla.
Desconectar la máquina de la red antes de cambiar la bombilla. Colocar una bombilla del mismo tipo con una potencia de 15 vatios.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
Para reducir el riesgo de quemaduras, fuego, descargas eléctricas o causar daño a las personas.
No usar la máquina como un juguete.
Hay que prestar atención si la máquina la usan los niños o se trabaja cerca de ellos.
Usar la máquina de coser solamente como se describe en este manual.
Usar únicamente los accesorios recomendados por el fabricante y que vienen especificados en este manual.
Nunca haga funcionar la máquina de coser si el cordón de alimentación o la clavija están deteriorados, si no funciona correctamente, si se ha caído o si se ha mojada. Entregar la máquina de coser al centro de servicio autorizado más cercano para que la
examinen, la reparen o hagan los ajustes eléctricos o mecánicos que correspondan.
No usar la máquina con los orificios de ventilación bloqueados. Mantener los orificios de ventilación de la máquina de coser y el
pedal sin acumulacíon de polvo. Suciedad y restos de tejido.
No introducir ni insertar objetos en los orificios de ventilación.
No usar al, aire libre.
No trabajar con la máquina si se estén utilizando productos aerosoles (spray) o en lugares donde se esté administrando oxígeno.
Para desconectar, girar el interruptor hasta la posición del símbolo “O” que representa off, luego desconectar el enchufe de la red.
No desconectar el enchufe tirando del cable. Para desconectar, tirar de la clavija, no del cable.
Mantener los dedos alejados de todas las partes movibles de la máquina. Tener un cuidado especial con la aguja.
Usar siempre la placa de agujas apropiada. Una placa de agujas impropia puede producir la rotura de la aguja.
No usar agujas despuntadas.
No presionar ni tirar del tejido mientras se está cosiendo. Esto podría doblar la aguja y romperla.
Situar el interruptor principal de la máquina en posición “O” cuando se realice algún ajuste en el área de la aguja como enhebrara,
cambiar la aguja, cambiar la canilla, cambiar la pata prensatelas y similares.
Desconectar siempre la máquina de la red eléctrica cuando se retiren las tapas, para lubricar, o cuando se realice algún otro tipo de
ajuste mecánico mencionado en el manual de instrucciones.
Esta máquina de coser no ha sido pensada para que la usen sin supervisión niños pequeños o personas con minusvalías.
Evítese que los niños pequeños jueguen con la máquina.
“CONSERVE ESTE MANUAL DE
INSTRUCCIONES”
“Esta máquina de coser es para uso
doméstico”
ADVERTÊNCIA –
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
IMPORTANT
1
2
ÍNDICE DEL CONTENIDO
CONOZCA SU MÁQUINA DE COSER
ELEMENTOS PRINCIPALES DE LA MÁQUINA ......... 1
ELEMENTOS PRINCIPALES ....................................... 2
ACCESORIOS .............................................................. 3
FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA DE COSER .... 4
Conexión de los enchufes .................................... 4
Interruptor principal y de luz ................................. 5
Pedal .................................................................... 5
Inserción de la aguja ............................................ 6
Comprobación de la aguja ................................... 6
Cambio del prensatelas ....................................... 7
Conversión en modalidad de brazo libre ............. 8
Para estabilizar la máquina .................................. 8
VARIOUS CONTROLS ................................................. 9
Selector del largo de puntada .............................. 9
Palanca de retroceso ......................................... 10
Selector del ancho de puntada .......................... 11
Selector de posición de la aguja ........................ 12
ENHEBRADO DE LA MÁQUINA ............................... 14
Bobinado de la canilla ........................................ 14
Enhebrado inferior (de la canilla) ....................... 15
Enhebrado superior (de la aguja) ...................... 17
Para sacar el hilo de la canilla ........................... 18
Costura con aguja doble (Opción) ..................... 20
Tensión de los hilos ............................................ 21
TABLA DE COMBINACIONES ENTRE TEJIDOS,
AGUJAS E HILOS .............................................. 24
PUNTADAS RECTAS Y ZIGZAG
Puntadas rectas ................................................. 25
Cómo coser las orillas de la tela ........................ 27
Cómo coser tejano ............................................. 28
Cómo coser tela muy delgada ........................... 29
Cómo guiar la tela .............................................. 30
Puntada zigzag .................................................. 32
PUNTADAS INCORPORADAS
Puntadas decorativas ......................................... 33
OJALES Y COSTURA DE BOTONES
Para coser ojales ............................................... 37
Costura de botones ............................................ 41
USO DE ACCESORIOS Y APLICACIONES
Poner de cremalleras ......................................... 43
Fruncido ............................................................. 44
Zurcido ............................................................... 45
Costura de encaje .............................................. 46
Aplicaciones ....................................................... 47
Puntadas invisibles ............................................ 48
Puntada de rebatido (Overlock) ......................... 49
Costura de cordón ............................................. 50
Monogramas y bordados ................................... 52
MANTENIMIENTO
Cambio de la bombilla ....................................... 53
Engrasado .......................................................... 54
Limpieza ............................................................. 56
Listado de posibles incidencias ......................... 61
Embalaje de la máquina .................................... 65
ÍNDICE
PIECES PRINCIPALES DE LA
MACHINE
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
ELEMENTOS PRINCIPALES DE
LA MÁQUINA
1
3
5
4
8
9
0
D
A
B
I
J
M
K
1
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
PRINCIPAIS PARTES DA SUA
MÁQUINA
2
6
7
F
E
C
N
H
G
L
PIÈCES PRINCIPALES
1
2
3
4
5
6
7
8
9
0
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
1
2
3
4
5
6
7
8
9
0
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
PRINCIPAL PARTS
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
ELEMENTOS PRINCIPALES
1
2
3
4
5
6
7
8
9
0
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
Selector de posición de la aguja
Selector del ancho de puntada
Palanca tirahilos
Soporte de accesorios
Disco de control de la tensión superior
Selector del largo de puntada
Pulsador de retroceso
Cortador de hilo
Tornillo del prensatelas
Prensatelas (zigzag)
Placa de agujas (zigzag)
Garfio de la lanzadera
Portacanillas
Alimentadores
Aguja
Tornillo de sujeción de la aguja
Guía hilos/Disco de tensión para bobinado
Portacarretes
Conjunto de bobinado de la canilla
Ruedecilla
Enchufe del pedal
Palanca del prensatelas
Interruptor principal y de luz
Asa incorporada
PARTES PRINCIPAIS
1
2
3
4
5
6
7
8
9
0
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
2
KNOWING YOUR SEWING MACHINE
CONNAÎTRE SA MACHINE À COUDRE
CONOZCA SU MÁQUINA DE COSER
CONHEÇA SUA MÁQUINA DE COSTURA
1
2
3
4
5
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
ACCESSORIES
ACCESSOIRES
1
2
3
4
5
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
ACCESORIOS
1
2
3
4
5
Pata de cremalleras (1 pza) (véase la nota a continuación)
Canillas (2 pzas)
Paquete de agujas (agujas simples normales N° 14) (3 pzas)
Portacarretes extra (1 pza) (véase la nota a continuación)
Placa de zurcir (1 pza)
Código del prensatelas para puntada zigzag: 138135-122
Pedal:
XC7359-021 (zona con 110/120V)
XC7438-321 (zona con 220/240V)
XC7456-321 (Reino Unido)
XE0629-001 (Australia, Nueva Zelanda)
XD0852-021 (Corea)
XC7438-321 (Rusia)
NOTA:
Los accesorios descritos arriba se encuentran dentro del soporte de
accesorios. Algunos de los accesorios mencionados pueden no estar incluidos con ciertos modelos.
1
2
X59370-021
4
3
1
2
3
4
5
3
X52800-120
5
130920-021
ACESSÓRIOS
XA3442-121
129583-021
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
OPERATING YOUR SEWING
MACHINE
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA DE COSER
Conexión de los enchufes
1. Conecte el enchufe del pedal, situado entre el pedal y el enchufe
de alimentación en el cordón, a la máquina.
2. Conecte el enchufe de alimentación a una toma de corriente
ATENCIÓN:
1. Cuando se cambie la bombilla de luz o la máquina esté apagada, se recomienda siempre retirar el enchufe de la toma
de corriente para evitar riesgos eléctricos.
2. Sólo para EE.UU.
Este aparato tiene un enchufe polarizado (una hoja más ancha que la otra). Para reducir el riesgo de descarga eléctrica,
este enchufe sólo encaja en una toma de corriente polarizada de una manera. Si el enchufe no encaja completamente,
dé la vuelta al enchufe.
Si aún así no encaja, póngase en contacto con un profesional cualificado para instalar la toma de corriente adecuada.
No modifique el enchufe bajo ningún concepto.
4
KNOWING YOUR SEWING MACHINE
CONNAÎTRE SA MACHINE À COUDRE
CONOZCA SU MÁQUINA DE COSER
CONHEÇA SUA MÁQUINA DE COSTURA
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
Interruptor principal y de luz
Este interruptor permite apagar y encender la máquina y la luz. (Ver
fig. A.)
1 Encender (hacia la marca “I”)
2 Apagar (hacia la marca “O”)
Pedal
Al presionar ligeramente el pedal, la máquina funcionará a baja velocidad. Al aumentar la presión, se incrementa también la velocidad
de la máquina. Al soltar el pedal, la máquina se para. (Ver fig. B.)
NOTA:
1. Asegúrese siempre de no dejar ningún objeto sobre el pedal cuando la máquina no está utilizada.
2. Una nueva máquina de coser o que no haya sido utilizada por
mucho tiempo debe ser lubricada tal como se indica en la página
54. Después de la lubricación, asegúrese siempre de limpiar todo
el excedente de aceite.
Nota (Sólo para EE.UU.):
● Pedal: Modelo KD-1902
Este pedal puede usarse para los modelo de máquina de coser LS1717/LS-2020/LS-30.
A
1
2
5
B
1 Coin
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
Inserción de la aguja
Coloque el interruptor principal en “O”.
1. Retire el enchufe de alimentación de la toma de corriente.
2. Levante la barra de la aguja a su posición más alta.
3. Baje el prensatelas.
4. En el caso de que ya haya una aguja instalada, retírela aflojando
el tornillo con una moneda y tirando hacia abajo. (Ver fig. A.)
5. Introduzca una nueva aguja con la parte plana hacia atrás, lo
más adentro posible hasta que llegue a su tope.
6. Apriete el tornillo de la aguja.
1 Moneda
Comprobación de la aguja
1. La aguja siempre ha de estar bien recta y afilada para un perfecto cosido.
2. Para comprobar que la aguja no está doblada, coloque la parte
plana de la aguja hacia abajo como se muestra en el dibujo. (Ver
fig. B.)
3. Cambie la aguja si está doblada o gastada.
A
B
6
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
Cambio del prensatelas
Según sus necesidades de costura, puede ser necesario cambiar el
prensatelas.
MODELO A PRESIÓN
Coloque el interruptor principal en “O”.
1. Levante la aguja a su posición más alta, girando la ruedecilla
hacia usted (en el sentido contrario al de las manecillas de un
reloj) y levante la palanca del prensatelas.
2. Suelte el prensatelas levantando la palanca que hay en la parte
trasera del soporte.
3. Coloque otro prensatelas en la placa de agujas de tal forma que
la barra del prensatelas quede alineada con la ranura del soporte.
4. Baje la palanca del prensatelas y fije el prensatelas en el soporte. Si el prensatelas está bien colocado, la barra se entra a presión.
7
1 Extension table
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
Conversión en modalidad de brazo libre
La costura con brazo libre es práctica para coser en redondo y en
partes del tejido de difícil acceso. Para transformar su máquina en
esa modalidad, sólo hace falta levantar el soporte de los accesorios
y sacarlo tirando de él. (Ver fig. A.)
1 Levante la parte inferior del soporte de accesorios hacia usted.
2 Tire hacia afuera para sacarlo.
1 Soporte de accesorios
Para estabilizar la máquina
Si se instala la máquina de coser en una superficie desigual, puede
ajustar su altura girando el cojinete de goma que se encuentra en la
parte anterior derecha de la placa de base hasta que la máquina
quede estable. (Ver fig. B.)
A
B
1
8
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
VARIOUS CONTROLS
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
VARIOUS CONTROLS
Selector del largo de puntada
Este botón permite ajustar el largo de puntada.
Los números marcados arriba representan el largo de la puntada en
milímetros (mm).
Los números más altos dan una puntada más larga.
El ajuste “0” no alimenta el tejido. Sirve para coser botones.
La zona F se usa para realizar puntadas de realce (puntadas zigzag
muy cerradas) que pueden servir para ojales o decoración. La posición exacta necesaria para realizar puntadas de realce varía dependiendo del tejido e hilo utilizados. Para determinar la posición más
adecuada del botón, conviene primero probar los ajustes de largo
en un pedazo de tela.
1 Selector del largo de puntada
2 Más corto
3 Más largo
1
9
2
1
F
0
3
4
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
Palanca de retroceso
La costura hacia atrás se usa para terminar y reforzar costuras. Para
coser hacia atrás, baje la palanca de retroceso y manténgala en esa
posición mientras cose lentamente. Para volver a coser hacia adelante, vuelva a subir la palanca de retroceso. (Ver fig. A.)
A
KNOWING YOUR SEWING MACHINE
CONNAÎTRE SA MACHINE À COUDRE
CONOZCA SU MÁQUINA DE COSER
CONHEÇA SUA MÁQUINA DE COSTURA
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
Reverse Sewing Lever
10
Selector del ancho de puntada
Se puede ajustar el ancho de la puntada zigzag con el selector de
ancho de puntada.
Los números marcados arriba del botón representan el ancho de
puntada en milímetros (mm).
Los números más altos corresponden a una puntada más ancha.
Cuando el botón está en “0”, se logra una puntada recta.
1 Selector del ancho de puntada
NOTA:
1. No mueva el botón cuando la aguja está picada en el tejido.
2. Cuando se usa la aguja doble, el valor marcado por el botón debe
ser siempre inferior a 3.
1
11
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
Stitch Width Knob
0
1 2
3
4
5
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
Selector de posición de la aguja
Si coloca esta palanca en “L” (izquierda), “M” (medio), o “R” (derecha), podrá coser puntadas rectas y zigzag como línea principal.
Al coser cerca de la orilla del tejido, conviene seleccionar L ó R para
que el tejido se alimente más fácilmente.
Conviene colocar el selector en “M” (medio) para la mayoría de las
puntadas, pero es necesario cambiarlo de posición para las siguientes aplicaciones:
1. Costura de ojales (véase página 37.)
2. Costura de botones (véase página 41.)
3. Puntadas decorativas (véase página 33.)
NOTA:
1. No se puede mover el selector cuando la aguja está picada en el
tejido.
2. Ponga siempre el selector en “M” si usa la aguja doble.
L
M
R
L
M
R
L
M
R
12
13
3
4
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
1
2
KNOWING YOUR SEWING MACHINE
CONNAÎTRE SA MACHINE À COUDRE
CONOZCA SU MÁQUINA DE COSER
CONHEÇA SUA MÁQUINA DE COSTURA
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
THREADING THE MACHINE
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
ENHEBRADO DE LA MÁQUINA
Bobinado de la canilla
1. Coloque un carrete de hilo en el portacarretes y pase el hilo por
el disco de tensión de bobinado de la canilla.
1 Disco de tensión de bobinado de la canilla
2 Bobinado de la canilla
2. Pase el extremo del hilo por el orificio de la canilla desde el interior.
3. Coloque la canilla en el eje de bobinado y deslice dicho eje hacia
la derecha. Gire la canilla con la mano en el sentido de las manillas de un reloj, hasta que el muelle impulsor del eje se deslice
dentro de la ranura de la canilla.
3 Muelle
4 Ranura
4. Sujetando el extremo del hilo, presione suavemente el pedal para
que el hilo efectúe un par de vueltas alrededor de la canilla y
pare la máquina.
5. Deshaga el exceso de hilo arriba de la canilla. Siga bobinando el
hilo en la canilla presionando el pedal.
NOTA:
La máquina se para automáticamente cuando la canilla está llena.
6. Cuando la máquina se pare, corte el hilo entre la canilla y el carrete, empuje el eje hacia la izquierda y retire la canilla llena del
eje.
ATENCIÓN:
Aunque la barra de la aguja no se desplace cuando el eje de
bobinado de la canilla se deslice hacia el apretador de la canilla, la ruedecilla va a seguir girando y no puede tocarse mientras la canilla esté bobinando.
14
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
Enhebrado inferior (de la canilla)
Coloque el interruptor principal en “O”.
1. Levante la aguja a su posición más alta girando la ruedecilla hacia usted (en sentido contrario al de las manecillas de un reloj) y
levante la palanca del prensatelas.
2. Abra la tapa de la lanzadera situada detrás del soporte para accesorios, en la parte delantera de la máquina, y retire el
portacanillas de la máquina tirando del pestillo hacia usted y sacándola de la lanzadera. (fig. A)
3. Tire unos 10 cm (4") de hilo de una canilla llena e inserte la canilla en el portacanillas. (Ver fig. B-1.) Tire del hilo suelto y páselo
por la hendidura, abajo y hacia la izquierda, tal como se indica en
la fig. B-2, hasta que el hilo pase por la abertura de salida debajo
del resorte de tensión. (fig. B-3)
4. Sujete el portacanillas por el pestillo, introdúzcalo completamente en la lanzadera y suelte el pestillo. Asegúrese de que la uñeta
metálica del portacanillas encaje en la hendidura en la parte superior de la anilla tal como se indica en la fig. C.
NOTA:
Si el portacanillas no se encuentra bien colocado en la máquina, se
saldrá de la lanzadera inmediatamente después de empezar a coser.
1
2
3
4
Pestillo del portacanillas
Uñeta del portacanillas
Resorte de la tensión
Hendidura
B-2
1
A
15
2
B-1
2
4
B-3
3
C
3
2
1
3
A
B
4
5
4
C
2
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
1
6
D
16
2
3
2
1
3
A
B
4
5
4
C
Enhebrado superior (de la aguja)
1
2
3
4
5
6
Portacarretes
Guía hilos
Palanca tirahilos
Disco de tensión superior (de aguja)
Resorte de verificación del hilo
Guía hilos inferior
1. Levante el prensatelas con la palanca y gire la ruedecilla hacia
usted (en el sentido contrario al de las manecillas de un reloj)
para subir la palanca tirahilos a su posición más alta.
2. Levante el portacarretes y coloque un carrete en el eje.
3. Pase el hilo a través de la primera guía como se indica y, a continuación, hacia delante, a través de la ranura derecha situada
en la parte anterior de la máquina.
4. Tire del hilo hacia abajo desde la ranura derecha pasándolo por
el disco de control de la tensión superior hacia la izquierda de tal
forma que el hilo enganche el resorte de verificación del hilo a la
izquierda del área de tensión (fig. A y B).
5. Guíe el hilo hacia arriba por la ranura izquierda de forma que
quede a la derecha de la palanca tirahilos y hasta que se encuentre detrás de ésta. Lleve el hilo hacia la izquierda, tire de él,
y, a continuación, bájelo por la ranura izquierda hacia la aguja.
Este movimiento debería enhebrar automáticamente la palanca
(fig. C).
6. Baje el hilo y páselo por detrás de la guía (fig. D).
7. Enhebre la aguja de delante hacia atrás y saque unos 5 cm (2")
de hilo.
NOTA:
Si el hilo está mal enhebrado, puede romperse, así como provocar
que se salten puntadas o se frunza el tejido.
17
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
1
6
D
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
Para sacar el hilo de la canilla
1. Levante el prensatelas y la aguja a sus posiciones más elevadas.
2. Con la mano izquierda, sujete el extremo del hilo superior. Con la
mano derecha, gire la ruedecilla hacia usted (en el sentido contrario al de las manecillas de un reloj) hasta que la aguja vaya
hacia abajo y súbala de nuevo a su posición más alta.
3. El hilo superior debe haber enganchado el hilo inferior en un lazo.
Tire del hilo superior hacia usted y el hilo inferior saldrá por arriba
de la canilla en un lazo amplio.
4. Tire unos 15 cm (6") de ambos hilos y colóquelos hacia la parte
posterior de la máquina, justo detrás del prensatelas. El hilo superior debe pasar entre los salientes del prensatelas.
1 Hilo superior
2 Lazo del hilo inferior
3 Hilo inferior
2
1
1
3
18
A
19
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
B
1 Portacarretes extra
ENHEBRADO DE LA AGUJA DOBLE
Cada una de las agujas debe enhebrarse por separado.
1. Enhebrado de la aguja derecha
Siga las mismas instrucciones que para el enhebrado de una
aguja simple. Véase página 17, si se desean más detalles al respecto.
2. Enhebrado de la aguja izquierda
Enhebre la aguja izquierda como la aguja derecha pero sin pasar
el hilo por la guía ubicada sobre la aguja. Páselo directamente
por el ojo de la aguja izquierda tal como indica la fig. B.
2 El hilo de la aguja derecha pasa por esta guía
3 El hilo de la aguja izquierda pasa por delante de esta
guía
NOTA:
1. Utilice el prensatelas para puntadas zigzag.
2. Utilice un ajuste inferior a 3 en el selector de ancho de puntada.
3. Coloque el selector de posición de la aguja en “M”.
A
Su máquina de coser ha sido concebida para poder utilizar una aguja doble y permitir la costura con dos hilos superiores. Puede usar el
mismo color de hilo o dos hilos de colores distintos para puntadas
decorativas. Sin embargo, debe asegurarse de que los dos hilos usados para enhebrar la aguja doble sean del mismo peso. Si los hilos
son de pesos distintos, las puntadas resultarán erróneas.
PARA INSERTAR LA AGUJA DOBLE
Introdúzcala de la misma manera que una aguja simple (véase la
nota a continuación). La parte plana de la aguja debe estar orientada hacia atrás mientras que la parte redonda debe mirar hacia usted.
PARA INSTALAR EL PORTACARRETES EXTRA
Coloque el portacarretes vertical extra en el orificio previsto en la
parte superior derecha de la máquina. Coloque el segundo carrete
de hilo en el eje tal como indica la fig. A.
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
Costura con aguja doble (Opción)
B
20
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
Problemas posibles y sus soluciones
A
El hilo superior está demasiado tirante.
Aparecen bagas en la superficie del tejido.
A-1 Disco de control de la tensión superior
Disminuya la tensión colocando el disco en un número inferior.
B
La tensión superior es insuficiente.
Aparecen bagas en el revés del tejido.
B-1 Disco de control de la tensión superior
Aumente la tensión colocando el disco en un número superior.
1 Revés
2 Derecho
9
2
21
1
5 4
8 7
6
0
B
2
B-1
1
6
2
1
5 4
3 2
1
3 2
2
A-1
1
A
8 7
NOTA:
Le recomendamos que haga una prueba en un pedazo de tela antes
de empezar a coser con el tejido de trabajo.
El parámetro inicial de tensión del hilo es “5”.
9
La tensión de los hilos es muy importante para la calidad de las
puntadas y puede requerir un ajuste al cambiar de tejido o de hilo.
1
Tensión de los hilos
0
C
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
NOTA:
La tensión del hilo inferior ya se ha ajustado en fábrica para los usos
comunes. Por lo tanto, para la mayoría de las costuras, no se requerirá ningún ajuste adicional.
Sin embargo, al coser con hilo delgado en tejidos finos, no se puede
ajustar correctamente la tensión del hilo mediante el disco de control
de la tensión superior. En estos casos, la tensión del hilo ha de ser
ajustada de acuerdo con el procedimiento descrito a continuación.
C
La tensión del hilo inferior es insuficiente.
Aparecen bagas en la superficie del tejido.
Disminuya la tensión del hilo colocando el disco en un número
inferior. Si el resultado no le conviene aún, ajuste la tensión del
hilo de la canilla tal como se indica en C-1.
C-1 Canilla
Aumente la tensión en la canilla girando el tornillo con un pequeño destornillador, en el sentido de las manecillas de un reloj. Pero no conviene dar más de una vuelta completa al tornillo.
No olvide volver a colocar el tornillo en su posición original antes de empezar otro tipo de costura.
D
Tensión correcta
Es importante tener una tensión correcta dado que una tensión
insuficiente o excesiva va a debilitar sus costuras o fruncir el
tejido.
1 Revés
2 Derecho
D
2
2
1
1
22
KNOWING YOUR SEWING MACHINE
CONNAÎTRE SA MACHINE À COUDRE
CONOZCA SU MÁQUINA DE COSER
CONHEÇA SUA MÁQUINA DE COSTURA
SEWING FABRICS
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
VERY THIN
Fine tricot, Fine lace, Thin linen, Silk, Organza, Chiffon
#65/9
#75/11
MEDIUM WEIGHT
HEAVYWEIGHT
KNITS
#100/16
#90/14
(Ball point)
TABLEAU DES COMBINAISONS TISSUS/AIGUILLES/ FILS
TISSUS
CALIBRES D’AIGUILLES
EPAISSEUR DE FIL
TRES FINS
#65/9
#75/11
MOYENS
EPAIS
Denim, gabardine, tweed, velours côtelé, toile, coutil
TRICOTS
23
#100/16
#90/14
(Pointe arrondie)
MUY FINO
n° 65/9
Algodón: 80
Sintético/ Fibra larga de poliéster
Algodón mercerizado fino
n° 75/11
Algodón: 60/80
Seda: “A”
Sintético/ Fibra larga de poliéster
Mercerizado 50
n° 90/14
(Provista con la máquina)
Algodón: 50/60
Seda: “A”
Sintético/ Fibra larga de poliéster
Mercerizado 50/60
Punto fino, Encaje fino, Lino fino, Seda, Organza, Chifón
Velo, Tafetán, Sintéticos, Seda, Batista
MEDIO
Algodón, Vichy, Popelín, Percal, Piqué, Satén,
Terciopelo, Lana ligera, Pana fina, Forros, Lino, Muselina
PESADO
Tejano, Gabardina, Tweed, Pana, Toldo, Dril
PRENDAS DE PUNTO
Prendas de punto simple, Prendas de punto doble, Jersey, Tricot
n° 100/16
n° 90/14
(Punta de bola)
TEJIDOS
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
Algodón: 40/50
Hilo mercerizado grueso
Fibra larga de poliéster
Poliéster envuelto en algodón
Fibra larga de poliéster
NOTA:
1. Elija la aguja y el hilo correctos en la tabla.
2. Utilice el mismo tamaño de hilo para los hilos superior (carrete) e inferior (canilla).
Tricô fino, Renda fina, Linho fino, Seda, Organza, Chifon
LEVE
PESO MÉDIO
PESADO
TAMANHOS DE AGULHA
ESPESSURAS DE LINHA
#65/9
#75/11
#100/16
24
STITCH LENGTH
F-4
STITCH WIDTH
0
NEEDLE POSITION
PRESSER FOOT
Zigzag
NEEDLE
STRAIGHT AND ZIGZAG STITCHING
POINTS DROITS ET POINTS ZIGZAG
PUNTADAS RECTAS Y ZIGZAG
PONTOS RETO E ZIG-ZAG
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
F-4
LARGEUR DE POINT
0
PIED-DE-BICHE
Zigzag
AIGUILLE
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
Puntadas rectas
LARGO DE PUNTADA
F-4
0
POSICIÓN DE LA AGUJA
M, L, R (Cuando use agujas gemelas, la
posición siempre será M.)
PRENSATELAS
Zigzag
AGUJA
Simple o doble
Para empezar a coser
1. Eleve la aguja a su posición más alta y levante la palanca del
prensatelas.
2. Saque el hilo inferior girando la ruedecilla hacia usted (en el sentido contrario al de las manecillas de un reloj) y tire de los hilos
superior e inferior hacia la parte de atrás del prensatelas.
3. Coloque el tejido debajo del prensatelas y posicione la aguja a 1
cm (3/8") de la orilla del tejido.
4. Baje el prensatelas.
5. Para retroceder, apriete a fondo el pulsador de retroceso y presione ligeramente el pedal para coser 5 ó 10 puntadas hacia atrás.
6. Suelte el pulsador de retroceso y vuelva a coser hacia delante
presionando el pedal.
NOTA:
El retroceso o costura hacia atrás sirve para finalizar una costura y
reforzar las puntadas.
25
F-4
0
Para Zig-zag
AGULHA
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
Cambio de sentido de costura (fig. A)
1. Pare la máquina con la aguja picada en el tejido donde quiera
cambiar de sentido. Si la aguja queda en la posición levantada,
gire la ruedecilla hacia usted (en el sentido contrario al de las
manecillas de un reloj) hasta que penetre el tejido.
2. Levante el prensatelas y gire el tejido en la dirección que debe
seguir usando la aguja como punto de giro.
3. Baje el prensatelas y empiece a coser en la nueva dirección.
NOTA:
Al coser con una aguja doble, debe levantar la aguja para cambiar
de sentido de costura
Para terminar las costuras (fig. B)
La puntada de retroceso se usa para trabar los hilos al final de una
costura o en cualquier punto donde sea necesario reforzarla.
1. Cosa hasta el final de la costura y pare.
2. Apriete el pulsador de retroceso y presione ligeramente el pedal
para coser hacia atrás hasta 1 cm (3/8") de la orilla del tejido
sobre las puntadas existentes.
A
STRAIGHT AND ZIGZAG STITCHING
POINTS DROITS ET POINTS ZIGZAG
PUNTADAS RECTAS Y ZIGZAG
PONTOS RETO E ZIG-ZAG
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
B
26
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
STRAIGHT AND ZIGZAG STITCHING
POINTS DROITS ET POINTS ZIGZAG
PUNTADAS RECTAS Y ZIGZAG
PONTOS RETO E ZIG-ZAG
Cómo coser las orillas de la tela
Para coser tela delgada:
Mientras lleva la aguja y los hilos de la canilla hacia la parte de atrás
de la máquina, comience a coser a baja velocidad.
Para coser tela gruesa:
El tejido no se alimenta correctamente si el prensatelas está inclinado como se muestra en el dibujo. Si es éste el caso, coloque un trozo
de tela plegada o cartón bajo la parte posterior del prensatelas para
elevarlo.
1 Tela
2 Tela plegada o cartón
1
27
2
1
Cómo coser tejano
Cuando se cosan más de dos capas de tejano, ayude a alimentar el
tejido guiándolo con cuidado con las manos por los alimentadores.
(Para facilitar la alimentación, estire ligeramente la tela, o detenga
la máquina, levante la palanca del prensatelas y coloque un trozo de
tela doblada o cartón bajo la parte posterior del prensatelas para
elevarlo.)
Si la aguja presenta dificultades a la hora de penetrar varias capas
de tejano, dé medio giro a la ruedecilla hacia usted de forma que la
aguja esté picada en el tejido antes de coser.
1 Tela
2 Tela plegada o cartón
Cuando se cose a lo largo de un trayecto como el indicado por las
flechas del dibujo, es posible que disminuya la tensión del hilo cuando el prensatelas desciende de la costura gruesa. Por lo tanto, asegúrese de mantener la tensión del hilo hasta que el prensatelas haya
salido por completo de la costura.
Asegúrese de utilizar la aguja con el tamaño adecuado (véase página 24).
1
2
STRAIGHT AND ZIGZAG STITCHING
POINTS DROITS ET POINTS ZIGZAG
PUNTADAS RECTAS Y ZIGZAG
PONTOS RETO E ZIG-ZAG
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
For sewing denim
1
28
STRAIGHT AND ZIGZAG STITCHING
POINTS DROITS ET POINTS ZIGZAG
PUNTADAS RECTAS Y ZIGZAG
PONTOS RETO E ZIG-ZAG
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
Para retirar el tejido de la máquina
1. Pare la máquina.
2. Gire la ruedecilla hacia usted (en el sentido contrario al de las
manecillas de un reloj) para levantar la aguja y la palanca tirahilos
a su posición más alta.
3. Levante el prensatelas y saque suavemente el tejido por la izquierda.
4. Corte ambos hilos con el cortador que se encuentra detrás de la
barra del prensatelas.
1 Cortador de hilos
5. Con el fin de dejar la máquina preparada para la próxima costura, pase unos 10 cm (4") de hilo por los salientes del prensatelas
hacia la parte posterior de la máquina.
Cómo coser tela muy delgada
Un papel delgado debajo de la tela le permitirá estabilizarla y le ayudará a evitar que se salten puntadas o que se produzcan fruncidos
al coser en tejidos muy finos.
29
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
No hay que tirar del tejido; deje que la máquina lo alimente sola. Sólo
hay que guiar el tejido con los dedos por delante del prensatelas, tal
como indica la fig. A.
Si tira del tejido, la aguja puede doblarse o romperse.
Sin embargo, si cose en tejidos especiales como prendas de punto o
tricot, crespón, etc. le recomendamos sujetar el tejido delante y detrás del prensatelas y mantener una ligera tensión como indica la
fig. B.
A
STRAIGHT AND ZIGZAG STITCHING
POINTS DROITS ET POINTS ZIGZAG
PUNTADAS RECTAS Y ZIGZAG
PONTOS RETO E ZIG-ZAG
Cómo guiar la tela
B
30
STITCH LENGTH
STITCH WIDTH
NEEDLE POSITION
PRESSER FOOT
Zigzag
NEEDLE
STRAIGHT AND ZIGZAG STITCHING
POINTS DROITS ET POINTS ZIGZAG
PUNTADAS RECTAS Y ZIGZAG
PONTOS RETO E ZIG-ZAG
31
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
Zigzag Stitching
Pied-de-biche
Zigzag
1-4 (para puntadas de realce, poner en F.)
Ancho de puntada
1-5 (para coser con la aguja doble, utilice
siempre un ajuste inferior a 3.)
Posición de la aguja
M, L, R (para coser con la aguja doble,
ajuste siempre en M.)
Prensatelas
Zigzag
Aguja
Simple o doble
Puntada zigzag simple
Ajuste el largo de puntada entre 1 y 4 para una puntada zigzag simple.
NOTA:
La costura con puntadas zigzag necesita menos tensión en el hilo
superior que la costura con puntadas rectas.
1. Cosa 5 ó 6 puntadas rectas con el largo de puntada ajustado
entre 0 y 1 para reforzar la costura.
2. Ajuste el ancho de puntada como desee y empiece a coser.
3. Vuelva a ajustar el ancho de puntada entre 0 y 1 para reforzar las
últimas puntadas antes de retirar el trabajo de la máquina.
Puntadas de realce
Cuando el largo de puntada se encuentra en la zona F y el ancho de
puntada es superior a 1, la máquina va a coser una puntada de
realce (una puntada zigzag cerrada). Esa puntada de realce puede
servir para coser ojales y hacer puntadas decorativas o terminar las
orillas de un tejido.
NOTA:
Se recomienda hacer una prueba de costura en un pedazo de tela
antes de coser en el tejido de trabajo.
Para Zig-zag
Agulha
STRAIGHT AND ZIGZAG STITCHING
POINTS DROITS ET POINTS ZIGZAG
PUNTADAS RECTAS Y ZIGZAG
PONTOS RETO E ZIG-ZAG
Larga de puntada
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
Puntada zigzag
32
STITCH LENGTH
STITCH WIDTH
NEEDLE POSITION
M, L, R
PRESSER FOOT
Zigzag
NEEDLE
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
LARGEUR DE POINT
M, L, R
PIED-DE-BICHE
Zigzag
AIGUILLE
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
Largo de puntada
Ajustar entre 0 y 1 (F) para coser
puntadas de realce
Ancho de puntada
Véase la tabla en la siguiente página.
Posición de la aguja
M, L, R
Prensatelas
Zigzag
Aguja
Simple o doble
Se pueden lograr distintas puntadas decorativas al coser con las
puntadas de realce, como se indica en la siguiente página.
NOTA:
Al usar una aguja doble, asegúrese siempre de adoptar un ancho de
puntada inferior a 3 y no olvide poner el selector de posición de la
aguja en M.
33
Largura do Ponto
Veja a tabela na próxima página.
M, L, R
Para Zig-zag
Agulha
L
Single needle
M
R
Twin needle
M
L
Single needle
M
M
L
Single needle
M
M
Aguja
M
R
M
L
M
R
M
L
M
R
M
BUILT-IN STITCHES
POINTS INCLUS
PUNTADAS INCORPORADAS
PONTOS EMBUTIDOS
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
Needle
34
Posición de la aguja
Patrón cosido
L
Aguja simple
M
NOTA:
Para costuras con la aguja doble, mueva repetidamente el selector de ancho de puntada de 0 a 3 y de 3 a 0.
M
Para crear patrones redondos, mueva repetidamente el selector de ancho de puntada entre 0 y 5, y luego entre 5 y 0, pero
más despacio que con el patrón anterior, mientras presiona el
pedal a una velocidad constante.
L
Aguja simple
M
R
Aguja doble
NOTA:
Para costuras con la aguja doble, mueva repetidamente el selector de ancho de puntada de 0 a 3 y de 3 a 0.
M
L
Aguja simple
Mueva despacio y repetidamente el selector de ancho de
puntada entre 0 y 5, y luego rápido para volver a 0, mientras
presiona el pedal a una velocidad constante.
M
NOTA:
Para costuras con la aguja doble, mueva repetidamente el selector de ancho de puntada de 0 a 3 y vuelva rápido a 0.
R
BUILT-IN STITCHES
POINTS INCLUS
PUNTADAS INCORPORADAS
PONTOS EMBUTIDOS
Aguja doble
M
Agulha
M
R
M
L
M
R
Agulha dupla
M
L
M
R
35
M
Ajuste del ancho de puntada
Mueva repetidamente el selector de ancho de puntada a una
velocidad constante entre 0 y 5, y luego entre 5 y 0 mientras
presiona el pedal a una velocidad constante.
R
Aguja doble
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
Aguja
Ajuste da largura do ponto
STITCH WIDTH
NEEDLE POSITION
PRESSER FOOT
Zigzag
NEEDLE
Single
A
B
C
Pied-de-biche
Zigzag
Simple
D
BUTTONHOLE AND BUTTON SEWING
COUTURE DE BOUTONNIÈRES ET DE BOUTONS
OJALES Y COSTURA DE BOTONES
COMO CASEAR E PREGAR BOTÕES
STITCH LENGTH
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
(E)
36
Largo de puntada
Ajustar entre 0 y 1 (F) para puntada de realce.
Ancho de puntada
Véanse las instrucciones a continuación.
Posición de la aguja
R (a la derecha)
Prensatelas
Zigzag
Aguja
Simple
Para coser un ojal
NOTA:
1. Se recomienda practicar la costura de ojales en un pedazo de
tela antes de hacerlo realmente en las prendas.
2. Se recomienda también usar jaboncillo para marcar la posición y
el tamaño del ojal en el tejido.
Paso A: Remate delantero
1. Ajuste el largo de puntada entre 0 y 1 (F), el ancho de las puntadas en 5 y la posición de la aguja en R.
2. Baje el prensatelas sobre la esquina superior derecha de la marca del ojal y cosa 3 a 6 puntadas.
3. Pare la máquina cuando la aguja esté picada en el tejido a la
derecha de la puntada (posición A). (Gire la ruedecilla en el sentido contrario al de las manecillas de un reloj si es necesario).
Paso B: Lado derecho
1. Ajuste el ancho de puntada en 2.
2. Cosa el largo marcado del ojal hasta el otro extremo.
3. Pare la máquina cuando la aguja esté picada en el tejido a la
derecha de la puntada (posición B). (Gire la ruedecilla en el sentido contrario al de las manecillas de un reloj si es necesario).
Paso C: Remate final
1. Ajuste el ancho de puntada en 5.
2. Cosa 3 a 6 puntadas.
3. Pare la máquina cuando la aguja esté picada en el tejido a la
izquierda de la puntada (posición C). (Gire la ruedecilla en el
sentido contrario al de las manecillas de un reloj si es necesario).
Paso D: Lado izquierdo
1. Levante el prensatelas.
2. Gire el tejido 180 grados sirviéndose de la aguja como eje y ajuste el ancho de puntada en 0. El tejido va a moverse ligeramente. Baje el prensatelas.
3. Gire la ruedecilla hacia usted (en el sentido contrario al de las
manecillas de un reloj) para coser una puntada, y la aguja se
desplazará de izquierda a derecha.
4. Ajuste el ancho de puntada en 2.
5. Cosa hasta que la aguja alcance el primer remate. Pare la máquina cuando
la aguja esté picada en el tejido a la derecha de las puntadas (posición D).
Para asegurar las puntadas y abrir el ojal
1. Para asegurar las puntadas, gire el tejido 90 grados en el sentido contrario al de las manecillas de un reloj, ajuste el ancho de puntada en 0, el
largo de puntada en 1 y cosa 5 ó 6 puntadas rectas como indica la fig. E.
2. Retire el tejido de la máquina.
3. Se recomienda colocar alfileres en ambos remates extremos del
ojal para evitar el corte de las puntadas.
4. Corte una abertura en medio del ojal con el cortador especial
destinado a abrir costuras. Ponga especial cuidado en no cortar
ninguna puntada.
A
B
37
C
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
Para coser ojales
Largura do Ponto
Para Zig-zag
Agulha
D
(E)
B
A
BUTTONHOLE AND BUTTON SEWING
COUTURE DE BOUTONNIÈRES ET DE BOUTONS
OJALES Y COSTURA DE BOTONES
COMO CASEAR E PREGAR BOTÕES
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
OPTIONAL PROCEDURE FOR BUTTONHOLES
C
(E)
D
38
Paso A: Remate delantero
1. Ajuste la posición de la aguja en L, el ancho de puntada en 5 y el
largo de puntada en 0.
2. Baje el prensatelas y cosa 3 ó 4 puntadas.
3. Pare la máquina cuando la aguja esté picada en el tejido a la
izquierda de las puntadas (posición A).
Paso B: Lado izquierdo
1. Ajuste el ancho de puntada en 2 y el largo en F.
2. Cosa el largo deseado hacia atrás.
3. Pare la máquina cuando la aguja esté picada en el tejido a la
izquierda de las puntadas (posición B).
Paso C: Remate final
1. Ajuste el ancho de puntada en 5 y el largo en 0.
2. Cosa 3 ó 4 puntadas.
3. Pare la máquina cuando la aguja esté picada en el tejido a la
derecha de las puntadas (posición C).
Paso D: Lado derecho
1. Ajuste la posición de la aguja en R, el ancho de puntada en 2 y el
largo en F.
2. Cosa hasta que la aguja alcance el primer remate.
3. Pare la máquina cuando la aguja esté picada en el tejido a la
derecha de las puntadas (posición D).
Paso E: Para asegurar las puntadas del ojal.
1. Para asegurar las puntadas, ajuste el ancho de puntada en 0,
gire el tejido 90 grados en el sentido contrario al de las manecillas de un reloj y cosa 5 ó 6 puntadas rectas (fig. E).
2. Retire el tejido de la máquina.
BUTTONHOLE AND BUTTON SEWING
COUTURE DE BOUTONNIÈRES ET DE BOUTONS
OJALES Y COSTURA DE BOTONES
COMO CASEAR E PREGAR BOTÕES
B
A
39
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
Método alternativo para coser ojales.
C
(E)
D
0
STITCH WIDTH
NEEDLE POSITION
L or R
PRESSER FOOT
Zigzag
NEEDLE
Single
OTHER
Darning Plate
0
Pied-de-biche
Zigzag
Simple
Autre
BUTTONHOLE AND BUTTON SEWING
COUTURE DE BOUTONNIÈRES ET DE BOUTONS
OJALES Y COSTURA DE BOTONES
COMO CASEAR E PREGAR BOTÕES
STITCH LENGTH
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
Button Sewing
40
Largo de puntada
0
Ancho de puntada
Debe definirse de acuerdo con la distancia
existente entre los distintos agujeros.
Posición de la aguja
LoR
Prensatelas
Zigzag
Aguja
Simple
Otros
Placa de zurcir
1. Instale la placa de zurcir en la placa de agujas, sobre los alimentadores,
como se indica en la ilustración, y presione para que quede trabada.
2. Coloque un botón entre el prensatelas y el tejido.
3. Ajuste el ancho de puntada de acuerdo con la distancia existente
entre los distintos agujeros del botón. El “desplazamiento” de la
puntada se estrecha o se amplía girando el selector de ancho
para adaptarse a la mayoría de los botones.
4. Para verificar el ancho, mueva la ruedecilla hacia usted mientras
observa la aguja. Gire la ruedecilla varias veces hasta asegurarse de que la aguja penetra con facilidad por cada uno de los
agujeros sin tocar el botón.
5. Cosa despacio unas 10 puntadas.
6. Pare la máquina y levante la aguja del tejido.
7. Retire el tejido de la máquina y corte los hilos inferior y superior
dejando que sobre un mínimo de 10 cm (4"). Con una aguja de
coser normal, lleve los hilos por el revés del tejido y anúdelos
para asegurar el botón.
8. Quite la placa de zurcir levantando la parte delantera, para poder
seguir con una costura normal.
1 Ranura delantera de la placa de zurcir
BUTTONHOLE AND BUTTON SEWING
COUTURE DE BOUTONNIÈRES ET DE BOUTONS
OJALES Y COSTURA DE BOTONES
COMO CASEAR E PREGAR BOTÕES
41
Para crear una canilla de hilo en el botón
Si se cose en tejidos más gruesos, es conveniente hacer una canilla
de hilo en los botones.
1. Coloque el botón entre el prensatelas y el tejido, ajuste el ancho de
puntada de acuerdo con la distancia existente entre los distintos
agujeros del botón y cosa el botón como se indicó anteriormente.
2. Después de coser unas 10 puntadas, retire el tejido de la máquina dejando que sobre un hilo superior más largo (unos 15 cm o
6") para poder formar la canilla.
3. Pase el hilo superior por uno de los agujeros del botón hasta que
se encuentre entre el tejido y el botón, y dé unas vueltas cerradas alrededor de las puntadas.
4. Con una aguja de coser normal, lleve los hilos por el revés del
tejido y anude los extremos para asegurar el botón.
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
Costura de botones
0
Para Zig-zag
Agulha
Chapa de Cerzir
2-3
STITCH WIDTH
0
NEEDLE POSITION
M
PRESSER FOOT
Zipper Foot
NEEDLE
Single
A
B
1
2
3
2-3
0
M
Pied-de-biche
Simple
4
4
USING ATTACHMENTS AND APPLICATIONS
UTILISATION DES ACCESSOIRES ET LEURS APPLICATIONS
USO DE ACCESORIOS Y APLICACIONES
UTILIZAÇÃO DE ACESSÓRIOS E APLICAÇÕES
STITCH LENGTH
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
Zipper Insertion
42
Largo de puntada
2-3
Ancho de puntada
0
Posición de la aguja
M
Prensatelas
Pata de cremalleras
Aguja
Simple
La pata de cremalleras sirve para coser varios tipos de cremalleras y
puede colocarse fácilmente hacia la izquierda o derecha de la aguja.
Cuando la cremallera se cose por el lado derecho, instale la pata
deslizándola hacia la izquierda. Cuando se cose la cremallera por el
lado izquierdo, instale la pata deslizándola hacia la derecha, tal como
lo muestra la fig. A.
1. Baje la palanca del prensatelas y coloque el eje izquierdo o derecho de la pata de cremalleras en el soporte.
2. Doble la orilla del tejido a 2 cm (3/4") y coloque la cremallera
debajo de la parte doblada.
3. Baje la aguja en la hendidura situada en el lado de la pata de
cremalleras.
4. Cosa a partir de la parte inferior de la cremallera hacia la parte
superior, por ambos lados. Para mejores resultados, se debe
colocar la aguja del lado de la pata y de la cremallera. Véase
fig. B para mayores detalles. Cosa el tejido cerca de la orilla de
la cremallera, guiando la pata a lo largo de los dientes de la cremallera.
5. Para coser el lado opuesto de la cremallera, suelte la pata al
subir la palanca situada en la parte posterior del soporte, instale
la pata en el otro lado de la cremallera y siga cosiendo, pasando
la aguja por la hendidura del otro lado.
1 Pata de cremalleras
2 Eje derecho para coser la parte izquierda de la
cremallera
3 Eje izquierdo para coser la parte derecha de la
cremallera
4 Baje la aguja dentro de la ranura
USING ATTACHMENTS AND APPLICATIONS
UTILISATION DES ACCESSOIRES ET LEURS APPLICATIONS
USO DE ACCESORIOS Y APLICACIONES
UTILIZAÇÃO DE ACESSÓRIOS E APLICAÇÕES
43
A
B
1
2
3
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
Poner de cremalleras
2-3
0
M
Para Zípers
Agulha
4
4
STITCH LENGTH
4
STITCH WIDTH
0
NEEDLE POSITION
M
PRESSER FOOT
Zigzag
NEEDLE
Single
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
4
LARGEUR DE POINT
0
M
PIED-DE-BICHE
Zigzag
AIGUILLE
Simple
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
LARGO DE PUNTADA
4
0
POSICIÓN DE LA AGUJA
M
PRENSATELAS
Zigzag
AGUJA
Simple
1. Suelte la tensión del hilo superior (hasta alrededor de 2) para
que el hilo inferior se encuentre tirante en el revés del tejido.
2. Cosa una sola línea de puntadas rectas o distintas líneas a igual
distancia las unas de las otras.
3. Tire del hilo o hilos inferiores para fruncir el tejido.
4
0
M
Para Zig-zag
AGULHA
USING ATTACHMENTS AND APPLICATIONS
UTILISATION DES ACCESSOIRES ET LEURS APPLICATIONS
USO DE ACCESORIOS Y APLICACIONES
UTILIZAÇÃO DE ACESSÓRIOS E APLICAÇÕES
Fruncido
44
STITCH LENGTH
F-2
STITCH WIDTH
0
NEEDLE POSITION
M
PRESSER FOOT
None
NEEDLE
Single
OTHER
Darning plate
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
Darning
Reprisage
LONGUEUR DE POINT
F-2
LARGEUR DE POINT
0
M
PIED-DE-BICHE
Aucun
AIGUILLE
Simple
AUTRE
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
F-2
0
POSICIÓN DE LA AGUJA
M
PRENSATELAS
AGUJA
Simple
OTROS
Placa de zurcir
1. Instale la placa de zurcir sobre la placa de agujas y apriete para
engancharla como se indica en la fig. A.
2. Ponga el tejido a zurcir debajo del prensatelas con una pieza de
tela de refuerzo debajo.
3. Quite el prensatelas, y luego baje el elevador del prensatelas.
4. Empiece a coser empujando y tirando alternativamente del tejido
con cuidado. Cuando la placa de zurcir está instalada en la máquina, los alimentadores no mueven el tejido. Su movimiento se
controla únicamente con las manos.
5. Repita este movimiento hasta que la parte que va a zurcirse se
llene con líneas paralelas de puntadas. Véase fig. B.
USING ATTACHMENTS AND APPLICATIONS
UTILISATION DES ACCESSOIRES ET LEURS APPLICATIONS
USO DE ACCESORIOS Y APLICACIONES
UTILIZAÇÃO DE ACESSÓRIOS E APLICAÇÕES
45
A
F-2
0
M
Nenhum
AGULHA
Chapa de Cerzir
B
STITCH LENGTH
2-4
STITCH WIDTH
0
NEEDLE POSITION
M
PRESSER FOOT
Zigzag
NEEDLE
Single
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
2-4
0
M
Pied-de-biche
Zigzag
Simple
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
LARGO DE PUNTADA
2-4
0
POSICIÓN DE LA AGUJA
M
PRENSATELAS
Zigzag
AGUJA
Simple
1. Instale el encaje debajo del tejido dejando que se superpongan 5
mm (1/5") en las orillas.
2. Coloque las orillas superpuestas debajo del prensatelas y empiece a coser.
NOTA:
Se puede agregar una nota decorativa utilizando puntadas de realce
o decorativas para coser el encaje.
2-4
0
M
Para Zigzag
Agulha
USING ATTACHMENTS AND APPLICATIONS
UTILISATION DES ACCESSOIRES ET LEURS APPLICATIONS
USO DE ACCESORIOS Y APLICACIONES
UTILIZAÇÃO DE ACESSÓRIOS E APLICAÇÕES
Costura de encaje
46
STITCH LENGTH
F-2
STITCH WIDTH
1-3
NEEDLE POSITION
M
PRESSER FOOT
Zigzag
NEEDLE
Single
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
F-2
LARGEUR DE POINT
1-3
M
PIED-DE-BICHE
Zigzag
AIGUILLE
Simple
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
Aplicaciones
LARGO DE PUNTADA
F-2
1-3
POSICIÓN DE LA AGUJA
M
PRENSATELAS
Zigzag
AGUJA
Simple
Una aplicación se crea cortando un trozo de tejido que haga contraste con una forma determinada para utilizarlo como decoración
en una prenda.
1. Hilvane la aplicación recortada al tejido donde desee ponerla.
2. Cosa cuidadosamente los bordes del diseño con una puntada
zigzag en un largo de puntada fino.
1 Costura de aplicaciones
3. Recorte el tejido sobrante que quede fuera del pespunte.
4. Quite los hilvanes si fuera necesario
NOTA:
Cosa unas puntadas rectas al principio y al final de las puntadas
para reforzar las costuras.
USING ATTACHMENTS AND APPLICATIONS
UTILISATION DES ACCESSOIRES ET LEURS APPLICATIONS
USO DE ACCESORIOS Y APLICACIONES
UTILIZAÇÃO DE ACESSÓRIOS E APLICAÇÕES
47
F-2
1-3
M
Para Zigzag
AGULHA
1
STITCH LENGTH
2-3
STITCH WIDTH
3-5
NEEDLE POSITION
R
PRESSER FOOT
Zigzag
NEEDLE
Single
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
Blind Hem Stitch
2-3
3-5
R
Pied-de-biche
Zigzag
Simple
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
Largo de puntada
2-3
Ancho de puntada
3-5
Posición de la aguja
R
Prensatelas
Zigzag
Aguja
Simple
La puntada de dobladillo invisible sirve para terminar la orilla de una
obra, como puede ser el borde inferior de unos pantalones, sin que
se vea la costura.
1. Los hilos superior e inferior deben ser del mismo color que el
tejido.
2. Doble el tejido donde quiera hacer la costura como indica la fig.
A. Luego, dele la vuelta como muestra la fig. B. Deje que se
superpongan 6 mm (1/4") de tejido en la orilla.
3. Cosa 5 ó 6 puntadas en el pliegue como indica la fig. C usando
la posición R para la aguja, una puntada recta (ancho 0) y un
largo de puntada de 3 ó 4. Ajuste rápidamente el ancho en 2 ó 3,
cosa una puntada y vuelva a poner el ancho en 0. Repita la operación.
4. Al desdoblar el tejido, tendrá un dobladillo con puntada invisible
como el que muestra la fig. D.
2-3
3-5
R
Para Zigzag
Agulha
A
B
C
D
USING ATTACHMENTS AND APPLICATIONS
UTILISATION DES ACCESSOIRES ET LEURS APPLICATIONS
USO DE ACCESORIOS Y APLICACIONES
UTILIZAÇÃO DE ACESSÓRIOS E APLICAÇÕES
Puntadas invisibles
48
STITCH LENGTH
3-4
STITCH WIDTH
3-5
NEEDLE POSITION
L
PRESSER FOOT
Zigzag
NEEDLE
Single
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
Over Edge Stitch
3-4
3-5
L
Pied-de-biche
Zigzag
Simple
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
Puntada de rebatido (Overlock)
Largo de puntada
3-4
Ancho de puntada
3-5
Posición de la aguja
L
Prensatelas
Zigzag
Aguja
Simple
La puntada de rebatido se usa para evitar que la orilla del tejido se
deshilache.
Coloque la orilla del tejido debajo del prensatelas de forma que la
aguja penetre el tejido al coser la parte izquierda de la puntada zigzag y sobrepase la orilla al coser la parte derecha. Cosa con la aguja en esta posición a lo largo de la orilla del tejido.
USING ATTACHMENTS AND APPLICATIONS
UTILISATION DES ACCESSOIRES ET LEURS APPLICATIONS
USO DE ACCESORIOS Y APLICACIONES
UTILIZAÇÃO DE ACESSÓRIOS E APLICAÇÕES
49
3-4
3-5
L
Para Zig-zag
Agulha
STITCH LENGTH
F-2
STITCH WIDTH
NEEDLE POSITION
M
PRESSER FOOT
Zigzag
NEEDLE
Single
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
F-2
M
Pied-de-biche
Zigzag
Simple
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
Largo de puntada
F-2
Ancho de puntada
Ajuste de acuerdo con el grosor del cordón
Posición de la aguja
M
Prensatelas
Zigzag
Aguja
Simple
1. Ajuste el ancho de la puntada para que la aguja pase justo por
ambas partes del cordón.
2. Coloque el cordón en el tejido donde debe coserse.
3. Baje el prensatelas y asegúrese de que el cordón está centrado
y cosa con puntadas zigzag. Guíe el cordón con la mano a lo
largo del trayecto donde quiere fijarlo.
F-2
M
Para Zig-zag
Agulha
USING ATTACHMENTS AND APPLICATIONS
UTILISATION DES ACCESSOIRES ET LEURS APPLICATIONS
USO DE ACCESORIOS Y APLICACIONES
UTILIZAÇÃO DE ACESSÓRIOS E APLICAÇÕES
Costura de cordón
50
STITCH LENGTH
STITCH WIDTH
0-5
NEEDLE POSITION
M
PRESSER FOOT
None
NEEDLE
Single
Darning plate
USING ATTACHMENTS AND APPLICATIONS
UTILISATION DES ACCESSOIRES ET LEURS APPLICATIONS
USO DE ACCESORIOS Y APLICACIONES
UTILIZAÇÃO DE ACESSÓRIOS E APLICAÇÕES
51
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
Monogrammes et broderies
LONGUEUR DE POINT
LARGEUR DE POINT
0-5
M
PIED-DE-BICHE
Aucun
AIGUILLE
Simple
AUTRES
Cualquier posición.
0-5
POSICIÓN DE LA AGUJA
M
PRENSATELAS
AGUJA
Simple
OTROS
Placa de zurcir
Preparación para monogramas y bordados
1. Instale la placa de zurcir sobre la placa de agujas.
2. Con jaboncillo o tinta deleble, dibuje las letras (para monogramas) o el motivo (para bordados) en el derecho del tejido
3. Estire el tejido en un bastidor tan firmemente como pueda con el
revés del tejido en la parte inferior del círculo interior.
4. Coloque la tela debajo de la aguja y baje la barra del prensatelas,
aunque no haya ninguno puesto.
5. Girando la ruedecilla, pase el hilo inferior por el tejido donde quiera
empezar y cosa unas puntadas para asegurar el extremo del hilo.
6. Sujete el bastidor con el pulgar e índice de ambas manos, presione el tejido con los dedos medios y anulares, y aguante el
exterior del bastidor con los meñiques.
Monogramas
1. Cosa moviendo el bastidor lentamente por las letras, a una velocidad constante.
2. Termine con unas puntadas rectas de seguridad al final de la
última letra.
Bordado
1. Marque el contorno del diseño moviendo el bastidor de acuerdo
con el dibujo.
2. Rellene el dibujo de puntadas alternativamente desde el contorno hacia el interior y desde el interior hacia el exterior hasta que
el dibujo quede completamente cubierto de puntadas, teniendo
siempre cuidado de mantener las puntadas muy juntas
NOTA:
Se pueden realizar puntadas largas moviendo el bastidor rápidamente y puntadas cortas moviéndolo lentamente.
3. Termine con unas puntadas rectas de seguridad al final del dibujo.
ATENCIÓN:
Mantenga los dedos alejados de las piezas móviles, especialmente de las de agujas.
0-5
M
Nenhum
AGULHA
Chapa de Cerzir
USING ATTACHMENTS AND APPLICATIONS
UTILISATION DES ACCESSOIRES ET LEURS APPLICATIONS
USO DE ACCESORIOS Y APLICACIONES
UTILIZAÇÃO DE ACESSÓRIOS E APLICAÇÕES
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
Monogramas y bordados
52
MAINTENANCE
ENTRETIEN
MANTENIMIENTO
MANUTENÇÃO
1.
2.
3.
4.
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
Changing the Bulb
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
Cambio de la bombilla
1. Desenchufe la máquina.
2. Afloje el tornillo de la cubierta de la máquina como se indica en la
fig. A.
3. Retire la cubierta de la máquina como se indica en la fig. B.
4. Cambie la bombilla como se muestra en la fig. C.
1 Bombilla
2 Aflojar
3 Apretar
5. Vuelva a colocar la cubierta y apriete el tornillo como indica la
fig. D.
A
C
1
2
3
53
B
D
MAINTENANCE
ENTRETIEN
MANTENIMIENTO
MANUTENÇÃO
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
Oiling
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
Engrasado
1. Desenchufe la máquina.
2. Ponga 2 ó 3 gotas de aceite en cada uno de los puntos señalados en la fig. A.
3. Después de lubricar la máquina, hágala funcionar rápidamente
unos instantes sin hilo.
4. Asegúrese de limpiar cualquier exceso de aceite de la máquina.
NOTA:
La máquina debe lubricarse una vez por semana si se usa más de
una hora diaria. Si se usa con más frecuencia, debe engrasarse cada
día.
Puede comprar aceite para máquina de coser a su distribuidor o
centro técnico local.
No conviene aplicar demasiado aceite ya que podría correr por el
hilo y el tejido.
54
MAINTENANCE
ENTRETIEN
MANTENIMIENTO
MANUTENÇÃO
A
B
1
2
C
55
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
3
4
6
5
1
1
1 Anillo retenedor
2 Palanca del pestillo
5. Retire el garfio agarrándolo por el eje central y sacándolo como
ilustra la fig. B.
3 Garfio
4 Eje central del garfio
NOTA:
No puede quitarse el garfio cuando la aguja está abajo.
Limpieza de la pista de la lanzadera
1. Con un cepillo, quite toda hilacha o pelusa acumulada en el anillo
retenedor, garfio, muelle impulsor y en la pista de la lanzadera.
5 Impulsor
6 Pista de la lanzadera
2. Limpie la pelusa de la pista de la lanzadera con un trapo impregnado de aceite de máquina.
3. Limpie la pelusa del garfio de la lanzadera con un trapo impregnado de aceite de máquina.
4. Vuelva a montar el garfio con la hendidura arriba y vuelva a empujar las palancas del pestillo a sus posiciones originales para
que mantengan el anillo retenedor en su sitio.
NOTA:
Si la aguja se movió, deberá devolverla a su posición más alta antes
de volver a instalar el garfio. El garfio no cabrá en su alojamiento si la
aguja y la palanca tirahilos no están en su posición más alta.
Limpieza de los alimentadores (fig. C)
1. Retire la placa de agujas aflojando los tornillos con una moneda
o un destornillador.
2. Con un cepillo, limpie la pelusa de la parte superior de los
alimentadores y de la pista de la lanzadera.
A
MAINTENANCE
ENTRETIEN
MANTENIMIENTO
MANUTENÇÃO
Para sacar el garfio de la lanzadera
1. Levante la aguja a su posición más alta.
2. Abra la cubierta de la lanzadera ubicada en la parte delantera
del brazo libre.
3. Saque el portacanilla abriendo su pestillo y retirándolo de la pista
de la lanzadera.
4. Retire las palancas que sujetan el anillo retenedor y saque dicho
anillo. Véase fig. A.
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
Limpieza
B
1
2
C
3
4
6
5
1
1
56
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
LOWER THREAD
BREAKS
SKIPPED
STITCHES
FABRIC
PUCKERS
▼
Page 6
▼
Page 21
▼
Page 21
▼
Page 16
No
▼
No
▼
No
▼
No
▼
▼
Page 15
No
▼
No
▼
No
▼
No
▼
Page 23
No
▼
▼
Page 6
No
▼
No
▼
No
▼
No
▼
No
▼
▼
57
No
▼
No
▼
No
▼
No
▼
No
No
▼
▼
▼
Page 9
No
▼
No
▼
No
▼
▼
Page 16
No
▼
▼
Page 6
No
▼
No
▼
No
▼
▼
MACHINE DOES
NOT START
▼
Page 55
No
▼
No
▼
Page 4
MAINTENANCE
ENTRETIEN
MANTENIMIENTO
MANUTENÇÃO
NEEDLE
BREAKS
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
FABRIC DOES
NOT FEED
PROPERLY
No
▼
No
▼
▼
No
▼
58
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
POINTS MANQUES
BOUCLE DANS
LA COUTURE
▼
Page 16
No
▼
No
▼
No
▼
▼
Page 15
▼
Page 15
No
▼
No
▼
No
▼
Page 21
▼
Page 21
No
▼
Page 23
▼
Page 15–16
▼
Page 6
No
▼
▼
Page 23
No
▼
No
▼
No
▼
▼
59
No
▼
No
▼
▼
Page 15–16
No
▼
▼
Page 6
▼
Page 23
▼
Page 6
▼
▼
Page 23
No
▼
No
▼
▼
Page 16
No
▼
No
▼
▼
Page 23
No
▼
No
▼
▼
LA MACHINE FAIT
DU BRUIT OU
FONCTIONNE
LENTEMENT
LA MACHINE NE
SE MET PAS EN
MARCHE
▼
Page 55
No
▼
Huilage insuffisant.
▼
Page 54
No
▼
Page 4
MAINTENANCE
ENTRETIEN
MANTENIMIENTO
MANUTENÇÃO
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
LE TISSU NE
PASSE PAS
CORRECTEMENT
No
▼
▼
Page 5
No
▼
▼
Page 14
▼
No
▼
60
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
Listado de posibles incidencias
Cada vez que se encuentre con dificultades al coser, vuelva a consultar la parte de este manual de instrucciones que detalla la operación que
está realizando, para comprobar que usa correctamente la máquina. Si el problema persiste, el siguiente listado puede ayudarle.
Si a pesar de todo ello, el problema persiste, póngase en contacto con el servicio técnico más cercano.
MAINTENANCE
ENTRETIEN
MANTENIMIENTO
MANUTENÇÃO
ROTURA DEL
HILO SUPERIOR
SALTO DE
PUNTADAS
BAGAS EN LAS
PUNTADAS
ARRUGAS EN
EL TEJIDO
El hilo superior no
está bien
enhebrado.
El hilo inferior
está enredado.
La aguja está mal
colocada.
La tensione del
filo non è corretta.
Los hilos están
demasiado
tirantes.
▼
Pagina 17
No
▼
El hilo superior
está enredado
▼
Pagina 17
No
▼
El hilo superior
está demasiado
tirante.
▼
Pagina 21
No
▼
El carrete está
mal colocado.
▼
Pagina 17
No
▼
La aguja está
doblada o
gastada.
▼
Pagina 15
No
▼
La canilla no está
bien enhebrada
en el gancho de
la lanzadera.
▼
Pagina 15
No
▼
El hilo inferior
está demasiado
tirante.
▼
Pagina 22
No
▼
El hilo inferior
está mal
enhebrado.
▼
Pagina 15
No
▼
Pagina 21
No
Se está usando
una aguja dañada
o gastada.
▼
Pagina 15, 17
No
▼
La combinación
tamaño de aguja/
grueso de hilo/tejido
no es correcta.
▼
Pagina 24
No
▼
No
▼
La aguja utilizada
no es correcta.
▼
Pagina 6
No
▼
No
▼
La combinación
tamaño de aguja/
grueso de hilo/tejido
no es correcta.
Hay pelusa en el
fondo de la placa
de agujas.
▼
Pagina 56
▼
Pagina 21
Los hilos no
están bien
enhebrados.
▼
Pagina 6
▼
Pagina 15, 17
No
▼
La combinación
tamaño de aguja/
grueso de hilo/tejido
no es correcta.
No
▼
No
▼
▼
Pagina 24
No
▼
No
El hilo no está
bien enhebrado.
▼
Pagina 6
▼
Página 24
▼
Pagina 6
▼
No
▼
▼
▼
61
El selector de largo
de puntada está
puesto para que el
tejido no arrastre.
La aguja está mal
colocada.
▼
Pagina 9
No
▼
La combinación
tamaño de aguja/
grueso de hilo/tejido
no es correcta.
▼
Pagina 24
No
▼
Se está usando
una aguja dañada
o gastada.
▼
Pagina 6
No
▼
El hilo está
enredado.
▼
Pagina 17
No
▼
▼
Pagina 6
No
▼
Se está usando
una aguja dañada
o gastada.
▼
Pagina 6
No
▼
La combinación
tamaño de aguja/
grueso de hilo/tejido
no es correcta.
▼
Pagina 24
No
▼
Se tira del tejido con
demasiada fuerza.
Deje que el arrastre
lo alimente solo. No
tire del tejido.
No
Los
alimentadores
están bajados.
No
▼
▼
Hay pelusa en el
fondo de la placa
de agujas.
La máquina está
desenchufada.
▼
Pagina 56
No
▼
Falta de aceite.
▼
Pagina 54
No
▼
Pagina 4
MAINTENANCE
ENTRETIEN
MANTENIMIENTO
MANUTENÇÃO
LA AGUJA SE
ROMPE
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
No
▼
El interruptor
principal está
apagado.
▼
Pagina 5
No
▼
No se usa bien el
pedal.
▼
Pagina 5
No
▼
El eje del
portabobinas se
sitúa en el
impulsor de la
bobina.
▼
Pagina 14
▼
No
▼
62
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
ROMPIMENTO
DA LINHA
SUPERIOR
ROMPIMENTO
DA LINHA
INFERIOR
SALTO DE
PONTOS
FORMAÇÃO DE
LAÇOS NA
COSTURA
▼
Página 17
Não
▼
Não
▼
Não
▼
▼
Página 15
Não
▼
Não
▼
Não
▼
Não
▼
Página 6
▼
Página 6
▼
Página 21
Não
▼
Página 21
▼
Páginas 15, 17
Não
▼
▼
▼
63
Não
▼
▼
Página 6
▼
Páginas 15, 17
▼
Não
▼
▼
▼
Página 9
▼
Página 24
Não
▼
Não
▼
Não
▼
▼
Página 6
Não
▼
▼
Página 24
A MÁQUINA
NÃO ARRANCA
▼
Página 56
Não
▼
▼
Página 54
Não
▼
Não
▼
▼
Página 5
Não
▼
▼
Página 14
Não
Não
▼
Página 4
▼
A MÁQUINA
ESTÁ LENTA OU
RUIDOSA
MAINTENANCE
ENTRETIEN
MANTENIMIENTO
MANUTENÇÃO
QUEBRA DA
AGULHA
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
▼
Não
▼
64
MAINTENANCE
ENTRETIEN
MANTENIMIENTO
MANUTENÇÃO
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
Embalaje de la máquina
Guarde la caja de cartón y el embalaje por si acaso necesita transportar la máquina en el futuro. Un embalaje inadecuado o con materiales inapropiados puede causar daños en la máquina durante el
transporte. Para embalar la máquina correctamente, sírvase seguir
las instrucciones que se ilustran a continuación.
IMPORTANTE
El material de embalaje está diseñado para evitar daños durante el transporte. Guárdelo siempre por si tiene que volver a
transportar la máquina.
65
Accessories ......................................................................... 3
Appliques .......................................................................... 47
Attaching Lace .................................................................. 46
B
Blind Hem Stitch ............................................................... 48
Bobbin
Threading .......................................................... 15, 16
Winding .................................................................. 14
Buttonhole Sewing ............................................................ 36
Button Sewing ................................................................... 40
Page
O
Oiling ............................................................................... 54
Over Edge Stitch ............................................................... 49
INDEX
INDEX
ÍNDICE
ÍNDICE REMISSIVO
A
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
Page
Z
Zigzag Stitching ................................................................ 31
Zipper Inserting ................................................................. 42
66
B
Branchement ....................................................................... 4
Broderies ........................................................................... 51
C
INDEX
INDEX
ÍNDICE
ÍNDICE REMISSIVO
H
Huilage ............................................................................. 54
I
Interrupteur principal .......................................................... 5
67
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
Page
Page
Accesorios .......................................................................... 3
Aguja
Cambio ..................................................................... 6
Comprobación .......................................................... 6
Enhebrado .............................................................. 17
Selector de posición ............................................... 12
Alimentador
Limpieza ................................................................ 56
Aplicaciones ..................................................................... 47
B
Bobinado de la canilla ...................................................... 14
Bombilla
Cambio de la bombilla ............................................ 53
Interruptor ................................................................. 5
Bordados .......................................................................... 51
C
Cambio de la bombilla ...................................................... 53
Cambio del prensatelas ..................................................... 7
Canilla
Bobinado ................................................................ 14
Enhebrado ........................................................ 15, 17
Colocación del carrete ..................................................... 17
Cómo coser las orillas de la tela ...................................... 27
Cómo coser tela muy delgada ......................................... 29
Cómo guiar la tela ........................................................... 30
Conexión de los enchufes .................................................. 4
Costura con aguja doble .................................................. 20
Costura con brazo libre ...................................................... 8
Costura de botones .......................................................... 41
Costura de cordón ............................................................ 50
Costura de encaje ............................................................ 46
Costura de ojales ............................................................. 37
D
Disco de control de la tensión superior ............................ 21
E
Elementos principales ........................................................ 2
Engrasado ........................................................................ 54
Enhebrado
Aguja ...................................................................... 17
Canilla .................................................................... 15
Enhebrado inferior (de la canilla) ..................................... 15
Enhebrado superior .......................................................... 17
Embalaje ......................................................................... 65
F
Fruncido ........................................................................... 44
I
Inserción de cremalleras .................................................. 42
Interruptor principal ............................................................ 5
L
Limpieza ........................................................................... 55
Limpieza de la pista de la lanzadera ................................ 56
Listado de posibles incidencias .................................. 61-62
Localización y reparación de averías .......................... 61-62
Página
M
Monogramas .................................................................... 52
P
Para estabilizar la máquina ................................................ 8
Para sacar el garfio de la lanzadera ................................ 56
Para sacar el hilo de la canilla ......................................... 18
Para terminar las costuras ............................................... 26
Pedal
Conexión .................................................................. 5
Uso ........................................................................... 5
Puntada de rebatido (overlock) ........................................ 49
Puntada zigzag ................................................................ 32
Puntadas invisibles .......................................................... 48
Puntadas rectas ............................................................... 25
S
Selector de ancho de puntada ......................................... 11
Selector de largo de puntada ............................................. 9
Sentido de costura .......................................................... 26
T
Tabla de combinaciones entre tejidos, agujas e hilos ...... 24
Tensión de los hilos .......................................................... 21
INDEX
INDEX
ÍNDICE
ÍNDICE REMISSIVO
A
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
Página
Z
Zurcido ............................................................................. 45
68
F
Franzidos ................................................................................... 44
M
Monogramas .............................................................................. 52
69
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
Página
Página
70
INDEX
INDEX
ÍNDICE
ÍNDICE REMISSIVO
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
INDEX
INDEX
ÍNDICE
ÍNDICE REMISSIVO
71
Black
Instruction Manual
Manuel d instructions
Manual de instrucciones
Manual de Instru es

Anuncio

Manuales relacionados

Descargar PDF

Anuncio

Idiomas

Solo se mostraron páginas del documento en inglés