FAAC 415 L 115V, 415, 415 LS 115V, 413 24V, 413 LS 24V, 415 24V, 413 LS, 415 Series, 415 L LS, 415 L LS 24V Manual de usuario

Agregar a Mis manuales
44 Páginas

Anuncio

FAAC 415 L 115V, 415, 415 LS 115V, 413 24V, 413 LS 24V, 415 24V, 413 LS, 415 Series, 415 L LS, 415 L LS 24V Manual de usuario | Manualzz
415
ESPAÑOL
ADVERTENCIAS PARA EL INSTALADOR
REGLAS GENERALES PARA LA SEGURIDAD
ATENCION! Es sumamente importante para la seguridad de las personas seguir
atentamente las presentes instrucciones. Una instalación incorrecta o un uso
impropio del producto puede causar graves daños a las personas.
1. Lean detenidamente las instrucciones antes de instalar el producto.
2. Los materiales del embalaje (plástico, poliestireno, etc.) no deben dejarse al alcance
de los niños, ya que constituyen fuentes potenciales de peligro.
3. Guarden las instrucciones para futuras consultas.
415
Pagina 1
INDICE
NOTE IMPORTANTI PER L’INSTALLATORE
pag.2
pag.2
2. CARATTERISTICHE TECNICHE
pag.2
pag.2
3. INSTALLAZIONE
pag.2
pag.2
pag.3
pag.3
pag.3
pag.3
pag.3
pag.4
pag.4
5. FUNZIONAMENTO MANUALE
pag.4
pag.4
6. MANUTENZIONE
pag.4
pag.4
8. ACCESSORI DISPONIBILI
pag.4
9. APPLICAZIONI PARTICOLARI
pag.4
Dichiarache:
ITALIANO
Pagina 415
1. DESCRIZIONE (Fig. 1)
Pos.
a
b
c
d
e
f
g
h
415 L 115V
200
190
140
300
415 115V
415 LS 115V
415 L 24V
415 24V
415 LS 24V
415 L
415 L LS
415 LS
115 V~
300
2.5
140
25
300
300
400
1.85
4b
3a
<70
4b
3a
Pos.
a
b
415 LS 115V
415 L 115V
S3 35%
S3 30%
S3 35% 415 L LS 115V
415 115V
S3 30%
415 L 24V
415 LS 24V
415 24V
415 L LS
Sezione cavi
4x1.5mm2 (2x1.5mm2)
3x1.5mm2
(Alimentazione)
2x0.5mm2
4x0.5mm2
2x0.5mm2 (3x0.5mm2)
2x1.5mm2
3x0.5mm2
400
1.6
3a
S3 35%
24 V
70
3
/
/
280
400
415 L
3. INSTALLAZIONE
230 V~
300
1.3
140
8
300
300
S3 30%
100%
2. CARATTERISTICHE TECNICHE
Caratteristiche tecniche
415
415 LS
Caratteristiche tecniche
S3 35%
S3 30%
415
ITALIANO
4b
415
Pagina B
145
135
195
170
Ca
290
295
390
390
Db
85
60
125
110
Zc
60
60
70
60
L
1110
1110
1290
1290
Ec
45
45
Pos.
a
b
c
T
ITALIANO
Pagina 415
ITALIANO
415
Page 5
page.6
page.6
page.6
page.6
3. INSTALLATION
page.6
page.6
3.2. Preliminary checks
page.7
page.7
page.7
page.7
3.6. Limit switches
page.7
3.7. Start-up
page.8
page.8
5. MANUAL OPERATION
page.8
page.8
6. MAINTENANCE
page.8
page.8
8. AVAILABLE ACCESSORIES
page.8
page.8
CE DECLARATION OF CONFORMITY
Manufacturer:
Address:
ENGLISH
INDEX
Page 415
1. DESCRIPTION (Fig. 1)
Pos.
a
b
c
d
e
f
g
h
Model
415
415 L 115V
115 V~
300
2.5
8
300
200
/
280
190
25
300
140
400
300
415 115V
415 LS 115V
415 L 24V
415 24V
415 LS 24V
415 L
415 LS
415
415 L LS
24 V
70
3
140
400
300
400
1.85
4b
3a
1.6
S3 35%
4b
S3 30%
100%
S3 35%
S3 35%
3a
S3 30%
<70
4b
S3 30%
415 L 115V
415 LS 115V
415 115V
415 L 24V
415 LS 24V
415 L LS
/
3a
3. INSTALLATION
140
300
230 V~
300
1.3
S3 35%
415 24V
Model
Technical specifications
415 L
S3 30%
ENGLISH
415
Model
415 LS
Pos.
a
Operators a
Description
b
Cables section
4x1.5mm2 (2x1.5mm2)
3x1.5mm2
(power supply)
2x0.5mm2
4x0.5mm2
2x0.5mm2 (3x0.5mm2)
2x1.5mm2
3x0.5mm2
415
Page A
145
120
195
170
B
145
135
195
170
Ca
290
295
390
390
Db
85
60
125
110
Zc
60
60
70
60
L
1110
1110
1290
1290
Ec
45
45
Pos.
a
b
c
T
ENGLISH
Page 415
ENGLISH
415
Page INDEX
NOTESIMPORTANTESPOURL’INSTALLATEUR
page.10
page.10
page.10
page.10
3. INSTALLATION
page.10
page.10
page.11
3.3. Cotes d’installation
page.11
page.11
page.11
page.12
page.12
page.12
5. FONCTIONNEMENT MANUEL
page.12
page.12
6. ENTRETIEN
page.12
page.12
page.12
9. APPLICATIONS PARTICULIÈRES
page.12
DÉCLARATION CE DE CONFORMITÉ
Fabricant:
Adresse:
Page 10
415
1. DESCRIPTION (Fig. 1)
Pos.
a
b
c
d
e
f
g
h
300
415 LS 115V
415 115V
415 L 115V
4b
S3 30%
S3 35%
100%
3a
S3 30%
415 LS 24V
415 L LS
415 24V
415 L
415
415 LS
415 L 24V
4b
3. INSTALLATION
115 V~
300
2.5
140
/
140
8
300
/
280
25
300
200
190
140
300
400
1.6
<70
415 L 115V
415 115V
415 LS 115V
415 L 24V
415 24V
24 V
70
3
400
3a
415 LS 24V
415 L
415 L LS
415
230 V~
300
1.3
4b
3a
S3 35%
415 LS
Vantail max. (m)
S3 30%
S3 35%
S3 30%
300
400
1.85
Pos.
a
b
415
Page 11
B
145
135
195
170
Ca
290
295
390
390
Db
85
60
125
110
Zc
60
60
70
60
L
1110
1110
1290
1290
Ec
45
45
Pos.
a
b
c
T
Page 12
415
Pos.
a
b
c
415
Pag. Fig. 1
Fig. 2
Fig. 3
Fig. 4
Pag. 415
Immagini - Images - Images - Imágenes - Bilder - Afbeeldingen
Fig. 5
Fig. 6
Fig. 7
Fig. 8
Fig. 9
Fig. 10
Fig. 11
Fig. 12
415
Guida per l’utente – User’s guide
Instructions pour l’utilisateur – Guía para el usuario
Anweisungen für den Benutzer - Gebruikersgids
Pagina 415
ITALIANO
415
Page ENGLISH
Page 415
415
Página Instrucciones para el uso
NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD
La automación 415, si se instala y utiliza correctamente, garantiza
un elevado grado de seguridad.
Algunas simples normas de comportamiento pueden evitar inconvenientes o accidentes:
• No pasen entre las hojas cuando las mismas están en movimiento.
Antes de pasar entre las hojas, esperen a que estén completamente abiertas.
• No se detengan entre las hojas.
• No se detengan y no permitan que niños, personas, y objetos
estén detenidos cerca de la automación.
• Mantengan fuera del alcance de los niños radiomandos o
cualquier otro generador de impulsos, a fin de evitar que la automación pueda accionarse involuntariamente.
• Mantengan fuera del alcance de los niños radiomandos o
cualquier otro generador de impulsos, a fin de evitar que la automación pueda accionarse involuntariamente.
• No permitan que los niños jueguen con la automación.
• No fuercen voluntariamente el movimiento de las hojas.
• Eviten que ramas o arbustos puedan interferir con el movimiento
de las hojas.
• Mantengan en buen estado y bien visibles los sistemas de señalización luminosa.
• No intenten accionar manualmente las hojas si antes no han
sido desbloqueadas.
• En caso de fallos en el funcionamiento, desbloqueen las hojas
para permitir el acceso y esperen la intervención de personal
técnico cualificado.
• No efectúen ningua modificación en los componentes que
forman parte del sistema de automación.
• No efectúen ninguna reparación o intervención directa y dirígense siempre a personal cualificado.
• Hagan comprobar por lo menos semestralmente el funcionamiento de la automación, de los dispositivos de seguridad y la
conexión de tierra por personal cualificado.
DESCRIPCIÓN
La automación 415 para cancelas de batientes es un operador
electromecánico irreversible que transmite el movimiento a la hoja
por medio de un sistema de tornillo sin fin.
El operador, disponible en varias versiones, cubre todas las exigencias de instalación. Las versiones “LS” disponen de final de carrera
en apertura y cierre. Todas las versiones se suministran con bloqueos
mecánicos en apertura y cierre.
El sistema irreversible garantiza el bloqueo mecánico de la hoja
cuando el motor no está en funcionamiento. Un cómodo y seguro
sistema de desbloqueo con llave personalizada permite maniobrar
manualmente la hoja en caso de falta de alimentación eléctrica
o de avería.
Establezcan con el Técnico Instalador la lógica de funcionamiento
que se desea programar para la cancela.
Las hojas normalmente se encuentran cerradas.
Cuando la centralita electrónica recibe un mando de apertura
mediante un radiomando o cualquier otro generador de impulsos,
acciona el aparato electromecánico obteniendo la rotación de
las hojas, hasta la posición de apertura que permite el acceso.
Para conocer en detalle el comportamiento de la automación
en las diferentes lógicas de funcionamiento, diríjanse al Técnico
Instalador.
En las automaciones están presentes dispositivos de seguridad
(fotocélulas) que impiden el movimiento de las hojas cuando un
obstáculo se encuentra en la zona por los mismos protegida.
La señalización luminosa indica el movimiento en acto de las
hojas.
El correcto funcionamiento y las características declaradas
sólo se obtienen con los accesorios y dispositivos de seguridad FAAC.
Si falta un dispositivo de embrague mecánico es necesario, a
fin de garantizar la seguridad antiaplastamiento, utilizar una
central de mando con embrague electrónico regulable.
La automación 415 ha sido proyectada y fabricada para
controlar el acceso de vehículos, evítese cualquier otra
utilización.
FUNCIONAMIENTO MANUAL
Si fuera necesario mover la automación a mano, por ejemplo
por un corte de corriente o un fallo del operador, proceda del
siguiente modo:
1. Quite la alimentación eléctrica por medio del interruptor diferencial (también en caso de corte de corriente).
2. Deslice el capuchón de protección, Fig. 1/1.
3. Introduzca la llave y gírela 90°, Fig. 1/2.
4. Para desbloquear el operador, gire 180° la palanca de manivela en la dirección indicada por la flecha presente en el
sistema de desbloqueo, Fig. 1/3.
5. Efectúe la maniobra de apertura o cierre de la hoja.
Fig. 1
Para mantener el operador en funcionamiento manual es
absolutamente necesario dejar el dispositivo de desbloqueo
en la posición actual y el equipo sin alimentación.
RESTABLECIMIENTO DEL FUNCIONAMIENTO NORMAL
Para restablecer las condiciones de funcionamiento normal proceda del siguiente modo:
Para evitar que un impulso involuntario pueda accionar el
automatismo, antes de restablecer el funcionamiento
normal asegúrese, por medio del interruptor diferencial, de
que el equipo no esté alimentado.
1. Gire el sistema de desbloqueo 180° en la dirección opuesta
a la indicada por la flecha.
2. Gire 90° la llave de desbloqueo y quítela.
3. Cierre de nuevo la tapa de protección.
4. Alimente el equipo y realice algunas maniobras para comprobar que todas las funciones de la automación se han
restablecido correctamente.
MANTENIMIENTO
Para asegurar un correcto funcionamiento a lo largo del tiempo
y un constante nivel de seguridad es conveniente realizar, con
periodicidad semestral, un control general del equipo y prestar
especial atención a los dispositivos de seguridad. En el fascículo
“Instrucciones de uso” se ha preparado un módulo para anotar
las intervenciones.
Todas las operaciones de mantenimiento o de inspección
del operador deben realizarse después de haber quitado
la tensión al equipo.
REPARACIÓN
El usuario debe abstenerse de intentar reparar o de intervenir
directamente, y debe dirigirse exclusivamente a personal cualificado FAAC o a centros de asistencia FAAC.
ESPAÑOL
Lean detenidamente las instrucciones antes de utilizar el producto y consérvenlas para posibles usos futuros
Page 415
415
Page ALGEMENE VEILIGHEIDSVOORSCHRIFTEN
HANDBEDIENDE WERKING
Fig. 1
NEDERLANDS
Registro di manutenzione - Maintenance register - Registre d’enttretien
Registro de mantenimeinto - Wartungsprogramm - Onderhoudregister
REGISTRODIMANUTENZIONE/MAINTENANCEREGISTER/REGISTRED’ENTTRETIEN/REGISTRODEMANTENIMIENTO/WARTUNGSPROGRAMM/ONDERHOUDREGISTER
Datiimpianto/Systemdata/donnéesdel’installation/Datosequipo/DatenderAnlage/Gegevens
installatie
Installatore / Installer / Installateur / Installador / Monteur / installateur
Cliente / Customer / Client / Cliente / Kunde / Klant
Tipo impianto / Type of system / Type d’installation / Tipo de equipo /
Art der Anlage / Type installatie
Matricola / Serial No. / N° de série / N° de serie / Seriennummer / Seriennummer
Data installazione / Installation date / Date d’installation / Fecha de
installatión / Installationsdatum / datum installatie
Attivazione / Start-up / Activation / Activación / Inbetriebnahme /
Activering
MATRICOLA/SERIALNUMBER/N°DE
SERIE/N°DESERIE/SERIENNUMMER/
SERIENUMMER
Indicazionedeirischiresiduiedell’usoimproprioprevedibile/Indicationofresidualrisksandofforeseeableimproperuse/Indicationdesrisquesrésiduelsetdel’usageimpropreprévisible/Indicacióndelosriesgosresiduosydelusoimpropioprevisible/
AngabederRestrisikenunddervoraussehbarenunsachgemäßenAnwendung/Aanduidingvanderestrisico’senvanvoorzienbaar
oneigenlijkgebruik
Registro di manutenzione - Maintenance register - Registre d’enttretien
Registro de mantenimeinto - Wartungsprogramm - Onderhoudregister
Nr
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Data/Date
/Date/ Descrizioneintervento/Jobdescription/Descriptionde
Fecha/ l’intervention/Descripcióndelaintervención/BeschreiDatum/
bungderArbeiten/Beschrijvingingreep
Datum
Page 10
415
Note - Notes - Note - Notas - Anmerkung - Opmerkingen
415
Page 11
Note - Notes - Note - Notas - Anmerkung - Opmerkingen
Le descrizioni e le illustrazioni del presente manuale non sono impegnative. La FAAC si riserva il diritto, lasciando inalterate le caratteristiche essenziali dell’apparecchiatura, di apportare in qualunque momento e senza impegnarsi
ad aggiornare la presente pubblicazione, le modifiche che essa ritiene convenienti per miglioramenti tecnici o per
qualsiasi altra esigenza di carattere costruttivo o commerciale.
The descriptions and illustrations contained in the present manual are not binding. FAAC reserves the right, whilst
leaving the main features of the equipments unaltered, to undertake any modifications it holds necessary for either
technical or commercial reasons, at any time and without revising the present publication.
Les descriptions et les illustrations du présent manuel sont fournies à titre indicatif. FAAC se réserve le droit d’apporter à
tout moment les modifications qu’elle jugera utiles sur ce produit tout en conservant les caractéristiques essentielles,
sans devoir pour autant mettre à jour cette publication.
Die Beschreibungen und Abbildungen in vorliegendem Handbuch sind unverbindlich. FAAC behält sich das Recht
vor, ohne die wesentlichen Eigenschaften dieses Gerätes zu verändern und ohne Verbindlichkeiten in Bezug auf die
Neufassung der vorliegenden Anleitungen, technisch bzw. konstruktiv/kommerziell bedingte Verbesserungen vorzunehmen.
Las descripciones y las ilustraciones de este manual no comportan compromiso alguno. FAAC se reserva el derecho,
dejando inmutadas las características esenciales de los aparatos, de aportar, en cualquier momento y sin comprometerse a poner al día la presente publicación, todas las modificaciones que considere oportunas para el perfeccionamiento técnico o para cualquier otro tipo de exigencia de carácter constructivo o comercial.
De beschrijvingen in deze handleiding zijn niet bindend. FAAC behoudt zich het recht voor op elk willekeurig moment de
veranderingen aan te brengen die het bedrijf nuttig acht met het oog op technische verbeteringen of alle mogelijke
andere productie- of commerciële eisen, waarbij de fundamentele eigenschappen van de apparaat gehandhaafd
blijven, zonder zich daardoor te verplichten deze publicatie bij te werken.
415
Pag. Immagini - Images - Images - Imágenes - Bilder - Afbeeldingen
Fig. 13
Fig. 14
Fig. 15
Fig. 16
Fig. 17
Fig. 18
Fig. 19
Fig. 20
Pag. 415
Fig. 21
415
Página 1
Guía para el instalador
pág.14
pág.14
pág.14
2.1. Versiones
pág.14
3. INSTALACIÓN
pág.14
3.1. Predisposiciones eléctricas (equipo estándar Fig. 3)
pág.14
3.2. Comprobaciones previas
pág.15
3.3. Cotas de instalación
pág.15
3.4. Instalación de los operadores
pág.15
3.5. Cableado del operador
pág.15
3.6. Final de carrera
pág.16
3.7. Puesta en funcionamiento
pág.16
4. PRUEBA DE LA AUTOMACIÓN
pág.16
5. FUNCIONAMIENTO MANUAL
pág.16
pág.16
6. MANTENIMIENTO
pág.16
pág.16
pág.16
pág.16
DECLARACIÓN CE DE CONFORMIDAD
Fabricante:
Dirección:
Declaraque:
El operador mod. 415
• ha sido fabricado para ser incorporado en una máquina o para ser ensamblado con otras maquinarias para constituir una máquina
de conformidad con la Directiva 2006/42/CE;
• cumple con los requisitos esenciales de seguridad de las siguientes directivas CEE:
• 2006/95/CE directiva de Baja Tensión.
• 2004/108/CE directiva de Compatibilidad Electromagnética.
• Asimismo declara que no está permitido poner en funcionamiento la maquinaria hasta que la máquina en la que deberá incorporarse
o de la cual será un componente haya sido identificada y se haya declarado su conformidad con las condiciones de la Directiva
2006/42/CEE y sucesivas modificaciones.
Bologna, 20 de septiembre 2010
El Administrador Delegado
A. Marcellan
Notas para la lectura de las instrucciones
Leer completamente este manual antes de empezar la instalación del producto.
El símbolo
destaca notas importantes para la seguridad de las personas y la integridad de la automación.
El símbolo
evidencia notas sobre las características o el funcionamiento del producto.
ESPAÑOL
5.1. Restablecimiento del funcionamiento normal
Página 14
415
Guía para el instalador
• Antes de comenzar la instalación del operador lea este manual
completamente.
• Conserve este manual para referencia futura.
• El buen funcionamiento y las especificaciones se obtienen sólo
declaró siguiendo las instrucciones dadas en este manual y los
accesorios y dispositivos de seguridad FAAC.
• La falta de un dispositivo de embrague mecánico requiere para
garantizar un adecuado nivel de automatización de la seguridad, el uso de un dispositivo de control central con un embrague
controlado electrónicamente.
• La automatización fue diseñada y construida para controlar el
acceso vehicular. Evite cualquier otro uso.
• El operador no puede ser usado para manejar las rutas de salida
de emergencia o instalado en las puertas de emergencia (vías
de evacuación).
• Si no es incorporado en contra de motorizar una puerta a la
pasarela es necesario para añadir la seguridad un’interruttore
en la puerta, conectados a la entrada de parada de emergencia, para inhibir el funcionamiento de la automatización con la
puerta abierta.
• Todo lo que no está expresamente indicado en este manual no
está permitida.
1. DESCRIPCIÓN (Fig. 1)
Pos.
a
b
c
d
e
f
g
h
Descripción
Operadore
Dispositivo de desbloqueo
Vástago
Brida anterior
Brida posterior
Empalme posterior
Perno empalme posterior
Tapa regleta de bornes
Alimentación
Potencia (W)
Corriente (A)
Termoprotección (°C)
Condensador (µF)
Empuje (daN)
Empuje nominal
(daN)
Carrera (mm)
Velocidad (cm/sec)
Ruido (dBA)
115 V~
300
2.5
140
25
300
200
190
140
300
400
1.6
<70
415 L 115V
415 115V
415 LS 115V
415 L 24V
415 24V
415 LS 24V
415 L
415 L LS
415
415 LS 115V
415 115V
415 L 115V
4b
S3 30%
S3 35%
100%
3a
S3 30%
415 LS 24V
415 L LS
415 24V
415 L
415
415 LS
415 L 24V
4b
2.1. Versiones
Modelo
415
Descripción
Operador 230V~
Operador 230V~
415 LS
cierre
415 L
Operador 230V~
Operador 230V~
415 L LS
cierre
415 24V
Operador 24 V
Operador 24 V
415 LS 24V
cierre
415 L 24V
Operador 24 V
415 L LS
Operador 24 V
cierre
24V
415 115V
Operador 115V~
Operador 115V~
415 LS 115V
cierre
415 L 115V Operador 115V~
415 L LS
Operador 115V~
115V
cierre
con final de carrera en apertura /
con final de carrera en apertura /
con final de carrera en apertura /
con final de carrera en apertura /
con final de carrera en apertura /
con final de carrera en apertura /
3. INSTALACIÓN
24 V
70
3
/
/
280
400
3a
En el caso de operadores homologados CSA-UL, para mantener la homologación, es necesario utilizar la central 455
MPS UL 115.
230 V~
300
1.3
140
8
300
300
4b
Ciclos hora mínimos
~ 30
~ 35
~ 75
~ 30
~ 35
indicativos a 20° C
Temperatura ambien-20 +55
te (°C)
Peso operador (Kg)
7.8
8
7.8
8
7.8
8
Dimensiones operaVéase Fig. 2
dor (mm)
Grado de protección
IP54
a
Con hojas de más de 2.5 m es obligatorio instalar la electrocerradura para garantizar el bloqueo de la hoja.
b
Con hojas de más de 3 m es obligatorio instalar la electrocerradura para garantizar el bloqueo de la hoja.
3.1. P
redisposiciones eléctricas (equipo estándar
Fig. 3)
Modelo
Características técnicas
3a
S3 35%
Tipo y frecuencia de
utilización a 20° C
415 LS
ESPAÑOL
Hoja máx. (m)
S3 30%
La automación 415 para cancelas de batientes es un operador
electromecánico irreversible que transmite el movimiento a la hoja
por medio de un sistema de tornillo sin fin.
El operador está disponible en varias versiones. Las versiones “LS”
disponen de final de carrera en apertura y cierre.
El sistema irreversible garantiza el bloqueo mecánico de la hoja
cuando el motor no está en funcionamiento. Un cómodo y seguro
sistema de desbloqueo con llave personalizada permite maniobrar
manualmente la hoja en caso de falta de alimentación eléctrica
o de avería.
Características técnicas
S3 35%
En el centro del manual se ha incluido un opúsculo separable con todas las imágenes para la instalación.
Modelo
S3 30%
Les agradecemos que hayan elegido un producto FAAC. FAAC
tiene la certeza de que nuestro producto le brindará todas las
prestaciones que necesita. Todos nuestros productos son fruto de
una amplia experiencia en el campo de los automatismos.
300
400
1.85
Pos.
a
b
Descripción
Operadores a
Equipo electrónico
c Fotocélulas TX
d Fotocélulas RX
e Selector de llave b
f Destellador
g Receptor
h Paradas mecánicas en el suelo
a
El valor entre paréntesis se refiere a los motores de 24 V
b
El valor entre paréntesis se refiere al cambio con dos contactos
Para tender los cables eléctricos, utilice tubos rígidos y/o
flexibles adecuados.
415
Página 15
Guía para el instalador
3.2. Comprobaciones previas
Para que la automación funcione correctamente, la estructura
de la cancela existente, o la que se tiene que realizar, tiene que
presentar las siguientes características:
• Los elementos constructivos mecánicos deben estar de acuerdo
con lo establecido en las Normas EN 12604 y EN 12605.
• Longitud de la hoja conforme con las características del operador.
• Estructura de las hojas robusta y rígida, adecuada para la automación.
• Movimiento regular y uniforme de las hojas, sin rozamientos ni
tropiezos durante toda la carrera de apertura.
• Buen estado y adecuada robustez de las bisagras.
• Presencia de los topes mecánicos de final de carrera tanto en
apertura como en cierre
• Presencia de una eficiente toma de tierra para la conexión
eléctrica del operador.
Se aconseja efectuar las posibles intervenciones de fábrica
antes de instalar la automación.
El estado de la estructura de la cancela influye directamente
en la fiabilidad y seguridad de la automación.
3.3. Cotas de instalación
Establezca la posición de montaje del operador tomando como
referencia la Fig. 4.
Compruebe atentamente que la distancia entre la hoja abierta y
los posibles obstáculos (paredes, vallas, etc.) sea superior al espacio
ocupado por el operador.
Modelo
a
A
90° 145
415 (carrera 300)
110° 120
90° 195
415 L (carrera 400)
110° 170
a
carrera útil del operador
b
cota máxima
c
cota mínima
B
145
135
195
170
Ca
290
295
390
390
Db
85
60
125
110
Zc
60
60
70
60
L
1110
1110
1290
1290
Ec
45
45
3.3.1. Reglas generales para establecer las cotas de instalación
• Para obtener aperturas de la hoja a 90° : A+B=C
• Para obtener aperturas de la hoja superiores a 90° : A+B<C
• cotas A y B más bajas determinan velocidades periféricas de la
hoja más elevadas.
• limite la diferencia entre la cota A y la cota B a 4 cm: una diferencia superior origina variaciones elevadas de la velocidad durante
el movimiento de apertura y cierre de la cancela.
• mantenga una cota Z de modo tal que el operador no choque
contra el pilar.
• con las versiones LS los finales de carrera intervienen en los primeros y últimos 30 mm. Por consiguiente las cotas A y B deben
ser tales que permitan aprovechar toda la carrera del operador.
Carreras menores podrían limitar o incluso anular el campo de
regulación de los finales de carrera.
Si las dimensiones del pilar o la posición de la bisagra no permiten
instalar el operador, para mantener la cota A establecida es necesario realizar un hueco en el pilar, tal y como se indica en la Fig.
5. El hueco ha de tener unas dimensiones tales que permitan una
fácil instalación, la rotación del operador y el accionamiento del
dispositivo de desbloqueo.
3.4. Instalación de los operadores
1. Fije la brida posterior en la posición establecida con anterioridad. En caso de que el pilar fuera de hierro, suelde atentamente la brida directamente en el pilar (Fig. 6). Si el pilar es de obra,
utilice la correspondiente placa (opcional) para la fijación
mediante atornillado (Fig. 7) utilizando adecuados sistemas
de fijación. Seguidamente suelde la brida a la placa.
Durante las operaciones de fijación compruebe con un nivel
de burbuja que la brida esté perfectamente horizontal.
2. Ensamble el empalme posterior al operador como se indica
en la Fig. 8.
3. Prepare el operador para el funcionamiento manual (véase
párrafo 5)
4. Extraiga completamente el vástago hasta el tope, fig. 9 ref.
a.
5. Bloquee de nuevo el operador (véase párrafo 5.1 )
6. Gire media vuelta o una vuelta el vástago en sentido horario,
Fig. 9 ref. b.
7. Ensamble la brida anterior como se indica en la Fig. 10.
8. Fije el operador a la brida posterior por medio de los pernos
suministrados en dotación, tal y como se indica en la Fig. 11.
Antes de fijar el operador en la brida acabada de soldar,
espere a que ésta se enfríe
9. Cierre la hoja y, manteniendo el operador perfectamente
horizontal, encuentre el punto de fijación de la brida anterior
(Fig. 12).
10. Fije provisionalmente la brida anterior por medio de dos puntos
de soldadura (Fig. 12).
Si la estructura de la cancela no permite una sólida fijación de
la brida, hay que intervenir en la estructura de la cancela
creando una sólida base de apoyo.
11. Desbloquee el operador (véase párrafo 5) y compruebe manualmente que la cancela pueda abrirse completamente,
deteniéndose en los bloqueos mecánicos de final de carrera, y
que el movimiento de la hoja sea regular y sin rozamientos.
12. Realice las correcciones necesarias y repita las operaciones
desde el punto 8.
13. Libere momentáneamente el operador de la brida anterior y
suelde definitivamente la brida.
En caso de que la estructura de la hoja no permita soldar la
brida, ésta puede atornillarse a la hoja utilizando adecuados
sistemas de fijación. Proceda como descrito anteriormente.
Se aconseja engrasar los pernos de fijación de los empalmes.
3.5. Cableado del operador
En la parte inferior del operador está alojada una regleta de bornes para la conexión del motor, de los posibles finales de carrera
y para la puesta a tierra del operador.
Para una correcta conexión del motor debe utilizarse el cable
suministrado en dotación para el tramo móvil del cable,
o bien, en alternativa, el cable para la colocación móvil
desde el exterior.
Para el cableado del motor proceda del siguiente modo:
1. Libere uno de los dos orificios pretaladrados situados en la tapa
suministrada en dotación, Fig. 13. En caso de operadores con
final de carrera, deben liberarse ambos orificios.
2. Monte el sujetacable suministrado en dotación.
3. Realice las conexiones del motor y de la puesta a tierra tomando como referencia la Fig. 14 y las siguientes tablas.
Pos.
a
b
c
T
Pos.
a
b
c
T
415 230 V~ (115 V~)
Color
Descripción
Azul (Blanco)
Común
Marrón (Rojo)
Fase 1
Negro (Negro)
Fase2
Amarillo-Verde (Verde) Puesta a tierra
415 24 V
Color
Azul
No utilizado
Marrón
Non No utilizado
Descripción
Fase 1
/
Fase2
/
Para los operadores homologados CSA-UL es obligatorio, para
mantener la homologación, colocar el condensador fijado
de modo estable dentro de un contenedor homologado
CSA-UL.
4. Cierre la tapa con los cuatro tornillos suministrados en dotación, Fig. 15.
ESPAÑOL
Para evitar cualquier interferencia se aconseja separar siempre los cables de conexión de los accesorios a baja tensión
y de mando de los cables de alimentación a 230/115 V~
utilizando vainas separadas.
Página 16
415
Guía para el instalador
3.6. Final de carrera
Los modelos “LS” disponen de finales de carrera tanto en apertura
como en cierre, por lo que requieren el uso de un equipo electrónico capaz de gestionar estas entradas.
Los finales de carrera intervienen en los primeros y últimos 30
mm de la carrera. Por lo tanto es necesario que el operador,
durante la fase de apertura, utilice toda la carrera que tiene
a disposición. Carreras menores podrían limitar o incluso
anular completamente el campo de regulación de los
finales de carrera.
3.6.1. Cableado de los finales de carrera
El cableado de los finales de carrera se realiza en la misma regleta de bornes donde se ha realizado el cableado del motor.
Para realizar el cableado de los finales de carrera proceda del
siguiente modo:
1. Abra el segundo orificio pretaladrado presente en la tapa,
Fig. 16.
2. Monte el sujeta-cables suministrado en dotación, Fig. 16.
3. Introduzca el cable y conéctelo a los bornes respetando los
colores indicados en el cuadro a continuación con referencia
a la Figura 17.
Pos.
a
b
c
Color
Azul
Marrón
Negro
Descripción
Común
Final de carrera de cierre (FCC)
Final de carrera de apertura (FCA)
4. Cierre la tapa con los cuatro tornillos suministrados en dotación.
Para la conexión de los finales de carrera utilice un cable
para colocación móvil para el exterior con conductores de
sección 0.5 mm2.
ESPAÑOL
3.6.2. Regulación de los finales de carrera
Para regular los finales de carrera proceda del siguiente modo:
1. Destornille el tornillo de fijación superior, Fig. 18 ref. a, y extraiga
la tapa, Fig. 18 ref. b.
2. Para regular el final de carrera de cierre FCC use el tornillo de
regulación, Fig. 19 ref. a, girándolo en sentido horario para
aumentar la carrera del vástago y viceversa, girándolo en
sentido antihorario para reducirla.
3. Para regular el final de carrera de apertura FCA use el tornillo
de regulación, Fig. 20 ref. a, girándolo en sentido antihorario
para aumentar la carrera del vástago y viceversa, girándolo
en sentido horario para reducirla.
4. Realice un par de ciclos de prueba para comprobar que los
finales de carrera estén correctamente colocados. Si fuera
necesario regular de nuevo los finales de carrera, repita las
operaciones a partir del punto 2.
5. Reponga de nuevo la tapa, Fig. 18 ref. b, y apriete el tornillo
de fijación, Fig. 18 ref. a.
3.7. Puesta en funcionamiento
Antes de efectuar cualquier intervención en el equipo o en el
operador, quite la alimentación eléctrica.
Siga escrupulosamente los puntos 10, 11, 12, 13 y 14 de las OBLIGACIONES GENERALES PARA LA SEGURIDAD.
Siguiendo las indicaciones de la Fig.3, prepare los canales para los
cables y realice las conexiones eléctricas del equipo electrónico
y de los accesorios elegidos.
Separe siempre los cables de alimentación de los cables de mando
y de seguridad (pulsador, receptor, fotocélulas, etc.). Para evitar
interferencias eléctricas en la central utilice vainas separadas.
1. Alimente el sistema y compruebe el estado de los diodos,
siguiendo los datos de la tabla presente en las instrucciones
del equipo electrónico.
2. Programe el equipo electrónico en función de sus exigencias
y siguiendo las correspondientes instrucciones.
4. PRUEBA DE LA AUTOMACIÓN
• Compruebe que tanto la automación como todos los accesorios
a la misma conectados funcionen correctamente, prestando
especial atención a los dispositivos de seguridad.
• Entregue al usuario final las instrucciones “Guía para el Usuario”
y la hoja de Mantenimiento.
• Explique detenidamente al usuario el correcto funcionamiento
y utilización de la automación.
• Indique al usuario las zonas de potencial peligro de la automación.
5. FUNCIONAMIENTO MANUAL
Si fuera necesario mover la automación a mano, por ejemplo
por un corte de corriente o un fallo del operador, proceda del
siguiente modo:
1. Quite la alimentación eléctrica por medio del interruptor diferencial (también en caso de corte de corriente).
2. Deslice el capuchón de protección, Fig. 21/1.
3. Introduzca la llave y gírela 90°, Fig. 21/2.
4. Para desbloquear el operador, gire 180° la palanca de manivela en la dirección indicada por la flecha presente en el
sistema de desbloqueo, Fig. 21/3.
5. Efectúe la maniobra de apertura o cierre de la hoja.
Para mantener el operador en funcionamiento manual es
absolutamente necesario dejar el dispositivo de desbloqueo
en la posición actual y el equipo sin alimentación.
5.1. Restablecimiento del funcionamiento normal
Para restablecer las condiciones de funcionamiento normal proceda del siguiente modo:
Para evitar que un impulso involuntario pueda accionar el
automatismo, antes de restablecer el funcionamiento
normal asegúrese, por medio del interruptor diferencial, de
que el equipo no esté alimentado.
1. Gire el sistema de desbloqueo 180° en la dirección opuesta
a la indicada por la flecha.
2. Gire 90° la llave de desbloqueo y quítela.
3. Cierre de nuevo la la tapa de protección.
4. Alimente el equipo y realice algunas maniobras para comprobar que todas las funciones de la automación se han
restablecido correctamente.
6. MANTENIMIENTO
Para asegurar un correcto funcionamiento a lo largo del tiempo
y un constante nivel de seguridad es conveniente realizar, con
periodicidad semestral, un control general del equipo y prestar
especial atención a los dispositivos de seguridad. En el fascículo
“Instrucciones de uso” se ha preparado un módulo para anotar
las intervenciones.
Todas las operaciones de mantenimiento o de inspección
del operador deben realizarse después de haber quitado
la tensión al equipo.
7. REPARACIÓN
El usuario debe abstenerse de intentar reparar o de intervenir
directamente, y debe dirigirse exclusivamente a personal cualificado FAAC o a centros de asistencia FAAC.
8. ACCESORIOS DISPONIBLES
Para los accesorios disponibles consulte el catálogo.
9. APLICACIONES ESPECIALES
No están previstas aplicaciones distintas de la descrita
415
Page 1
Seite.18
Seite.18
Seite.18
Seite.18
3. INSTALLATION
Seite.18
Seite.18
Seite.19
Seite.19
Seite.19
Seite.19
Seite.20
Seite.20
Seite.20
5. MANUELLE BETRIEBSWEISE
Seite.20
Seite.20
6. WARTUNG
Seite.20
Seite.20
Seite.20
9. SPEZIELLE ANWENDUNGEN
Seite.20
Hersteller:
Erklärt,dass:
CE-KONFORMITÄTSERKLÄRUNG
Page 18
415
300
415 L 115V
415 115V
415 LS 115V
415 L 24V
415 24V
415 L 115V
415 LS 115V
415 115V
415 L 24V
415 LS 24V
415 L LS
415 24V
415 L
S3 35%
4b
S3 30%
S3 35%
100%
3a
S3 30%
S3 35%
S3 30%
4b
3. INSTALLATION
24 V
70
3
115 V~
300
2.5
/
140
8
300
/
280
25
300
200
190
140
300
3a
140
400
4b
415 LS 24V
415 L
415 L LS
415
230 V~
300
1.3
<70
3a
1.85
415 LS 115V
415 LS
1.6
415 24V
415 LS 24V
415 L 24V
415 L LS
24V
415 115V
1. BESCHREIBUNG (Abb. 1)
Pos.
a
b
c
d
e
f
g
h
S3 35%
415 LS
415
S3 30%
400
300
400
Kabel
4x1.5mm2 (2x1.5mm2)
3x1.5mm2
(Versorgung)
2x0.5mm2
4x0.5mm2
2x0.5mm2 (3x0.5mm2)
2x1.5mm2
3x0.5mm2
415
Page 19
A
145
120
195
170
B
145
135
195
170
Ca
290
295
390
390
Db
85
60
125
110
Zc
60
60
70
60
L
1110
1110
1290
1290
Ec
45
45
Pos.
a
b
c
T
Page 20
415
415
Page 1
pag.22
pag.22
pag.22
pag.22
3. INSTALLATIE
pag.22
pag.22
pag.23
pag.23
pag.23
pag.23
pag.24
3.7. Ingebruikstelling
pag.24
4. TEST VAN HET AUTOMATISCHE SYSTEEM
pag.24
5. HANDBEDIENDE WERKING
pag.24
5.1. Herstel van de normale werking
pag.24
6. ONDERHOUD
pag.24
pag.24
8. LEVERBARE ACCESSOIRES
pag.24
9. BIJZONDERE TOEPASSINGEN
pag.24
Adres:
Verklaartdat:
NEDERLANDS
Page 22
415
1. BESCHRIJVING (Fig. 1)
Pos.
a
b
c
d
e
f
g
h
Beschrijving
Aandrijvingen
Ontgrendelmechanisme
Steel
Voorste beugel
Achterste beugel
Achterste bevestiging
Pen achterste bevestiging
Deksel klemmenbord
NEDERLANDS
300
24 V
70
3
115 V~
300
2.5
140
/
140
8
300
/
280
25
300
200
190
140
400
300
415 L 115V
415 115V
415 LS 115V
415 L 24V
415 24V
415 LS 24V
415 L
415 L LS
415
415 LS
230 V~
300
1.3
400
415 L 115V
415 LS 115V
415 115V
415 L 24V
415 LS 24V
415 L LS
415 24V
415 L
415 LS
<70
4b
S3 35%
100%
3a
S3 30%
4b
S3 35%
3a
S3 30%
4b
3a
Model
1.85
S3 35%
1.6
415
Uitgangssnelheidl
(cm/sec)
Lawaai (dBA)
Vleugel max. (m)
S3 30%
S3 35%
Model
S3 30%
300
400
b
Kabels
4x1.5mm2 (2x1.5mm2)
3x1.5mm2
(voeding)
2x0.5mm2
4x0.5mm2
2x0.5mm2 (3x0.5mm2)
2x1.5mm2
3x0.5mm2
415
Page 23
a
A
B
90° 145 145
415 (Slag 300)
110° 120 135
90° 195 195
415 L (Slag 400)
110° 170 170
a
nuttige slag van de aandrijving
b
maximum afmeting
c
minimum afmeting
Ca
290
295
390
390
Db
85
60
125
110
Zc
60
60
70
60
L
1110
1110
1290
1290
Ec
45
45
Pos.
a
b
c
T
Beschrijving
Fase 1
/
Fase2
/
NEDERLANDS
Page 24
415
3.7. Ingebruikstelling
NEDERLANDS
4. Este producto ha sido proyectado y fabricado exclusivamente para la utilización
indicada en el presente manual. Cualquier uso diverso del previsto podría perjudicar
el funcionamiento del producto y/o representar fuente de peligro.
5. FAAC declina cualquier responsabilidad derivada de un uso impropio o diverso del
previsto.
6. No instalen el aparato en atmósfera explosiva: la presencia de gas o humos inflamables constituye un grave peligro para la seguridad.
7. Los elementos constructivos mecánicos deben estar de acuerdo con lo establecido
en las Normas EN 12604 y EN 12605.
8. Para los países no pertenecientes a la CEE, además de las referencias normativas
nacionales, para obtener un nivel de seguridad adecuado, deben seguirse las
Normas arriba indicadas.
9. FAAC no es responsable del incumplimiento de las buenas técnicas de fabricación
de los cierres que se han de motorizar, así como de las deformaciones que pudieran
intervenir en la utilización.
10. La instalación debe ser realizada de conformidad con las Normas EN 12453 y EN
12445. El nivel de seguridad de la automación debe ser C+D.
11. Quiten la alimentación eléctrica y desconecten las baterías antes de efectuar
cualquier intervención en la instalación.
12. Coloquen en la red de alimentación de la automación un interruptor omnipolar con
distancia de apertura de los contactos igual o superior a 3 mm. Se aconseja usar un
magnetotérmico de 6A con interrupción omnipolar.
13. Comprueben que la instalación disponga línea arriba de un interruptor diferencial
con umbral de 0,03 A.
14. Verifiquen que la instalación de tierra esté correctamente realizada y conecten las
partes metálicas del cierre.
15. La automación dispone de un dispositivo de seguridad antiaplastamiento constituido
por un control de par. No obstante, es necesario comprobar el umbral de intervención
según lo previsto en las Normas indicadas en el punto 10.
16. Los dispositivos de seguridad (norma EN 12978) permiten proteger posibles áreas
de peligro de Riesgos mecánicos de movimiento, como por ej. aplastamiento,
arrastre, corte.
17. Para cada equipo se aconseja usar por lo menos una señalización luminosa así
como un cartel de señalización adecuadamente fijado a la estructura del bastidor,
además de los dispositivos indicados en el “16”.
18. FAAC declina toda responsabilidad relativa a la seguridad y al buen funcionamiento de la automación si se utilizan componentes de la instalación que no sean de
producción FAAC.
19. Para el mantenimiento utilicen exclusivamente piezas originales FAAC
20. No efectúen ninguna modificación en los componentes que forman parte del
sistema de automación.
21. El instalador debe proporcionar todas las informaciones relativas al funcionamiento
del sistema en caso de emergencia y entregar al usuario del equipo el manual de
advertencias que se adjunta al producto.
22. No permitan que niños o personas se detengan en proximidad del producto durante
su funcionamiento.
23. La aplicación no puede ser utilizada por niños, personas con reducida capacidad
física, mental, sensorial o personas sin experiencia o la necesaria formación.
24. Mantengan lejos del alcance los niños los telemandos o cualquier otro emisor de
impulso, para evitar que la automación pueda ser accionada involuntariamente.
25. Sólo puede transitarse entre las hojas si la cancela está completamente abierta.
26. El usuario debe abstenerse de intentar reparar o de intervenir directamente, y debe
dirigirse exclusivamente a personal cualificado FAAC o a centros de asistencia
FAAC.
27. Todo lo que no esté previsto expresamente en las presentes instrucciones debe
entenderse como no permitido
Le descrizioni e le illustrazioni del presente manuale non sono impegnative. La FAAC si riserva il diritto, lasciando inalterate le caratteristiche essenziali dell’apparecchiatura, di apportare in qualunque momento e senza impegnarsi
ad aggiornare la presente pubblicazione, le modifiche che essa ritiene convenienti per miglioramenti tecnici o per
qualsiasi altra esigenza di carattere costruttivo o commerciale.
The descriptions and illustrations contained in the present manual are not binding. FAAC reserves the right, whilst
leaving the main features of the equipments unaltered, to undertake any modifications it holds necessary for either
technical or commercial reasons, at any time and without revising the present publication.
Les descriptions et les illustrations du présent manuel sont fournies à titre indicatif. FAAC se réserve le droit d’apporter à
tout moment les modifications qu’elle jugera utiles sur ce produit tout en conservant les caractéristiques essentielles,
sans devoir pour autant mettre à jour cette publication.
Die Beschreibungen und Abbildungen in vorliegendem Handbuch sind unverbindlich. FAAC behält sich das Recht
vor, ohne die wesentlichen Eigenschaften dieses Gerätes zu verändern und ohne Verbindlichkeiten in Bezug auf die
Neufassung der vorliegenden Anleitungen, technisch bzw. konstruktiv/kommerziell bedingte Verbesserungen vorzunehmen.
Las descripciones y las ilustraciones de este manual no comportan compromiso alguno. FAAC se reserva el derecho,
dejando inmutadas las características esenciales de los aparatos, de aportar, en cualquier momento y sin comprometerse a poner al día la presente publicación, todas las modificaciones que considere oportunas para el perfeccionamiento técnico o para cualquier otro tipo de exigencia de carácter constructivo o comercial.
De beschrijvingen in deze handleiding zijn niet bindend. FAAC behoudt zich het recht voor op elk willekeurig moment de
veranderingen aan te brengen die het bedrijf nuttig acht met het oog op technische verbeteringen of alle mogelijke
andere productie- of commerciële eisen, waarbij de fundamentele eigenschappen van de apparaat gehandhaafd
blijven, zonder zich daardoor te verplichten deze publicatie bij te werken.

Anuncio

Manuales relacionados

Anuncio

Idiomas

Solo se mostraron páginas del documento en inglés