Hughes & Kettner EDITION BLUE 30-R, EDITION BLUE 15-R Instrucciones de operación

Agregar a Mis manuales
28 Páginas

Anuncio

Hughes & Kettner EDITION BLUE 30-R, EDITION BLUE 15-R Instrucciones de operación | Manualzz
1.0
ENGLISH
MANUAL
ITALIANO
ESPAñOL
N
VERSIO
R-30
/
5
1
R-
IMPORTANT SAFETY INSTRUCTIONS
WICHTIGE SICHERHEITSHINWEISE!
2
Abb.1
Abb.2
Diagram 2
Fig. 1
Fig. 2
3
IMPORTANTI AVVERTIMENTI DI SICUREZZA!
¡INDICACIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES!
• El aparato ha sido producido por Hughes & Kettner según el IEC 60065 y salió de la
fábrica en un estado técnicamente perfecto. Para conservar este estado y asegurar
un funcionamiento sin peligros el usuario debe tener en cuenta las indicaciones y
advertencias contenidas en las instrucciones de manejo. El aparato corresponde a la
clase de protección l (toma de tierra protegida).
• LA SEGURIDAD, LA FIABILIDAD Y EL RENDIMIENTO DEL APARATO SOLO ESTAN
GARANTIZADOS POR HUGHES & KETTNER CUANDO:
• el montaje, la ampliación, el reajuste, los cambios o las reparaciones se realicen por
Hughes & Kettner o por personas autorizadas para ello;
• la instalación eléctrica del recinto en cuestión corresponda a los requisitos de la
determinación del IEC (ANSI);
• el aparato se use de acuerdo con las indicaciones de uso.
4
ADVERTENCIA:
• Si se destapan protecciones o se retiran piezas de la carcasa, exceptuando si se
puede hacer manualmente, se pueden dejar piezas al descubierto que sean
conductoras de tensión.
• Si es necesario abrir el aparato, éste tiene que estar aislado de todas las fuentes de
alimentación. Esto se debe tener en cuenta antes del ajuste, de un entretenimiento,
de una reparación y de una sustitución de las piezas.
• Un ajuste, un entretenimiento o una reparación en el aparato abierto y bajo tensión
sólo puede ser llevado a cabo por un especialista autorizado por el productor (según
VBG 4) que conozca a fondo los peligros que ello conlleva.
• Las salidas de altavoces que estén provistas de la característica IEC 417/5036 (figura
1, véase abajo) pueden conducir tensiones peligrosas al contacto. Por ello es
indispensable que antes de poner en marcha el aparato; la conexión se haya
realizado únicamente con el cable de empalmes recomendado por el productor.
• Las clavijas de contacto al final de los cables conectores tienen que estar
atornilladas o enclavadas a la carcasa, en tanto que sea posible.
• Los fusibles de repuesto que se utilicen sólo pueden ser del tipo indicado y tener la
intensidad nominal indicada.
• El uso de fusibles reparados o la puesta en cortocircuito del soporte es inadmisible.
• El empalme del conductor de protección no se puede interrumpir en ningún caso.
• Las superficies provistas de la característica "HOT" (figura 2, véase abajo), los
paneles de fondo trasero o las protecciones con ranuras de ventilación, los cuerpos
de ventilación y sus protecciones, así como las válvulas electrónicas y sus
protecciones pueden alcanzar temperaturas muy altas durante el funcionamiento y
por ello no se deberían tocar.
• Niveles elevados de la intensidad de sonido pueden causar continuos daños
auditivos; por ello debe evitar acercarse demasiado a altavoces que funcionen a
altos niveles. En tales casos utilice protecciones auditivas.
ACOMETIDA A LA RED:
• El aparato está proyectado para un funcionamiento continuo.
• La tensión de funcionamiento ajustada tiene que coincidir con la tensión de la red
del lugar.
• Advertencia: el interruptor de la red del aparato tiene que estar en la posición 0
cuando se conecte el cable de red.
• La conexión a la red eléctrica se efectuará con la fuente de alimentación o con el
cable de red que se entreguen con el aparato.
• Fuente de alimentación: una linea de conexión dañada no se puede sustituir. La
fuente de alimentación no puede volver a ponerse en funcionamiento.
• Evite una conexión de la red eléctrica a distribuidores con muchas tomas de
corriente.
• El enchufe para el suministro de corriente tiene que estar cerca del aparato y ser de
fácil acceso.
SITUACION:
• El aparato debería estar situado en una superficie limpia y totalmente horizontal.
• El aparato no puede estar expuesto a ningún tipo de sacudidas durante su
funcionamiento.
• Se deben evitar la humedad y el polvo.
• El aparato no puede ponerse en funcionamiento cerca del agua, la bañera, el
lavamanos, la pila de la cocina, un recinto con tuberías de agua, la piscina o en
habitaciones húmedas. Tampoco se pueden poner objetos llenos de líquido - jarrones,
vasos, botellas, etc. - encima de él.
• Procure que el aparato tenga suficiente ventilación.
• Las aberturas de ventilación existentes no se deben bloquear ni tapar nunca. El
aparato debe estar situado como mínimo a 20 cm de la pared. El aparato sólo se
puede montar en un rack, si se ha procurado la suficiente ventilación y se han
cumplido las indicaciones de montaje del productor.
• Evite los rayos del sol directos así como la proximidad a radiadores, electroradiadores o aparatos similares.
• Si el aparato pasa repentinamente de un lugar frío a otro caliente, se puede
condensar humedad en su interior. Esto se debe tener en cuenta sobretodo en los
aparatos con válvulas electrónicas. Antes de poner en marcha el aparato se debe
esperar hasta que éste haya adquirido la temperatura ambiental.
• Accesorios: el aparato no se puede colocar encima de carros, estantes, trípodes,
soportes o mesas inestables. Si el aparato se cae puede causar daños personales y se
puede estropear. Coloque el aparato sólo en un carro, rack, estante, trípode o
soporte recomendado por el productor o que se le haya vendido junto con el aparato. En la instalación se deben seguir las indicaciones del productor así como utilizar los
accesorios recomendados por el mismo para colocarlo encima. El conjunto del
aparato con el pedestal se debe mover con mucho cuidado. Un paro brusco, la
aplicación de una fuerza desmesurada o un suelo irregular puede ocasionar la caida
de todo el conjunto.
• Piezas adicionales: no utilice nunca piezas adicionales que no estén recomendadas
por el productor, ya que se podrían provocar accidentes.
• Para protejer el aparato de una tormenta o si no se supervisa ni utiliza durante algún
tiempo, se debería desconectar la clavija de la red. Así se evitan daños en el aparato
a causa de un rayo y golpes de tensión en la red de corriente alterna.
Figura 1
Figura 2
ENGLISH
4.0 OPERATING THE EDITION BLUE™
4.1 SELECTING CHANNELS
4.2 THE EDITION BLUE™ AND CD PLAYERS
5
EDITION BLUE MANUAL
6
ENGLISH
7
EDITION BLUE MANUAL
8
9
10
11
(korrekten Wert beachten!).
6.0 MÖGLICHE FEHLERQUELLEN /
TROUBLESHOOTING
12
........ 26/27
13
14
4.0 MANIEMENT DE
L’EDITION BLUE™
4.4 EDITION BLUE™ ET TABLE DE MIXAGE
15
16
VI AUGURIAMO MOLTO DIVERTIMENTO E
SUCCESSO CON IL VOSTRO NUOVO
EDITION BLUE™!
........26/27
ITALIANO
17
EDITION BLUE MANUAL
18
ITALIANO
19
EDITION BLUE MANUAL
20
Un equipo de guitarristas y técnicos ha desarrollado los amplificadores EDITION BLUE™ con el fin de
combinar excelentes sonidos de guitarra con el
manejo más sencillo y un equipamiento que cumple con las exigencias prácticas. El EDITION BLUE™
es el aparato ideal para guitarristas que exigen
sonidos autenticos en un amplificador "pequeño".
Su etapa de potencia Current Feedback de alto
rendimiento proporciona no sólo los 30 vatios de
potencia sino también un temperamento de
válvulas conforme a su calidad. La calidad de
sonido se debe en gran parte al altavoz JCH
10/35 12". Además de sus cualidades de reproducción este altavoz ofrece un rendimiento único
dentro de su categoría; de ese modo el EDITION
BLUE™ se puede comparar, en relación al volumen, con los amplificadores de 30 vatios en la
relación de calidad/precio. Como extra especial,
el EDITION BLUE™ ofrece la posibilidad de
conectarlo a un reproductor de CD o Tape-Deck.
Este complemento útil de mejora ofrece la posibilidad de reproducir CD‘s de acompañamiento
musical o bien Playbacks propios para ensayar,
acompañar o exhibir. Con ello el EDITION BLUE™
convence en pequeños conciertos en directo, en
el estudio o en el local de ensayos por su sonido,
flexibilidad y equipamiento. Comprobará que el
EDITION BLUE™ se puede manejar cómodamente
y es fácil de comprender - este manual de
instrucciones le desvelará además algunos
aspectos interesantes con respecto a sus
posibilidades y características.
¡LE DESEAMOS MUCHO ÉXITO
CON SU EDITION BLUE™!
ESPAñOL
• Antes de conectar el EDITION BLUE™
compruebe que el valor de tensión indicado
cerca del enchufe de la red coincide con la
tensión de la red existente.
• Asegúrese de que entra suficiente aire por las
superficies de ventilación.
• Intente que el aparato tenga un sitio fijo, exento
de acciones mecánicas y térmicas ajenas que
pudieran perjudicar su buen funcionamiento o
la seguridad de personas.
• El fabricante no se hace responsable de los
daños en el aparato que aparezcan por un
funcionamiento no profesional.
1.0 LOS CANALES DEL
EDITION BLUE™
El desarrollado preamplificador del EDITION BLUE™
permite un overdrive armónico además de una
respuesta dinámica relativa a la manera de tocar.
Su innovador concepto de circuito, que con su
técnica de semiconductores simula todos los
elementos de configuración de sonido en los
amplificadores de válvulas, confiere al EDITION
BLUE™ una calidad de sonido no alcanzada aún
en esta relación de calidad/ precio, además de
la dinámica musical que necesita un guitarrista
exigente.
21
EDITION BLUE MANUAL
CLEAN:
Según el ajuste del preamplificador se pueden
obtener diferentes sonidos clean, modernos o tipo
"Junior". Con el control VOLUME en rangos más
altos el circuito "SoftClick" proporciona un overdrive suave, como en los viejos amplificadores de
válvulas. Si es preciso, este canal CLEAN se convierte en CRUNCH.
LEAD:
Clásicos sonidos de Rock con un "feeling" dinámico y muy directo. Sobre todo el ajuste de medios
en el control de tono hace posible una gran
variedad de sonidos lead. Con una reducción de
medios extrema se consigue el sonido inconfundible de los amplificadores de válvulas modernos
- ideal para tappings y acordes potentes.
REVERB:
La reverberancia está posconectada a la vía de
efectos, con lo que se consigue un efecto de
reverberancia limpio en los efectos externos. El
nivel de reverberancia no sólo se puede regular
sino que también se adapta automáticamente a
los sonidos base en una conmutación de canal.
INPUT: Jack de entrada para guitarras con
Humbuckers, sistemas de pastillas activos o Single
Coils.
CLEAN VOL: Regula el volumen del canal CLEAN;
según sea el rendimiento de salida de las pastillas se
pueden conseguir sonidos "Clip" ligeramente distorsionados (SoftClick) colocando el control aproximadamente en la posición de "las 12 horas".
CHANNEL SELECT: Conmuta entre el canal CLEAN y
el canal LEAD. Con el conmutador presionado el
canal LEAD está activo.
22
LEAD LED de color ROJO: El LED encendido indica
que el canal LEAD está activo.
LEAD GAIN: Ajusta el grado de distorsión del canal
LEAD.
CONTROL DE TONO: BASS, MID y TREBLE para ambos
canales. MID y TREBLE son interactivos (como es
usual en los amplificadores de válvulas): un aumento
de agudos provoca una reduccioón de medios y
viceversa. Esta característica produce una gran
variedad de matices de sonido.
LEAD MASTER: Regula el volumen del canal LEAD en
relación con el canal CLEAN.
REVERB: Regula la cantidad de efecto de reverberación integrado. El nivel de reverberación se adapta
automáticamente al conmutar de canal.
MASTER: Controla el volumen global del EDITION
BLUE™. Este control no afecta los niveles del LINE
OUT.
LINE OUT: Conecte este jack en la entrada del procesador de efectos. Además es posible conectar
una etapa de potencia adicional o un bafle RED
BOX® a la mesa de mezclas para conducir las señales.
FOOTSWITCH: Conector para un pedal conmutador
usual (por ejemplo, el FS-1 de Hughes & Kettner®).
Con este pedal se puede conmutar entre los canales CLEAN y LEAD. El conmutador del CHANNEL SELECT en el panel frontal tiene que ajustarse a la posición CLEAN.
HEADPHONES: Jack para conectar los auriculares. El
jack desconecta el altavoz interno.
PANEL POSTERIOR:
MAINS: Conector para el cable de red incluido en el
EDITION BLUE™. Antes de conectar la clavija de la
red, asegúrese de que la tensión de la red corresponde al valor indicado en el EDITION BLUE™.
CD INPUT: Hembrillas para la conexión de un reproductor de CD (Tape-Deck).
Nota: Antes de conectar el aparato reproductor
de Audio, debería colocar el regulador MASTER
en su posición cero. Aumentar a continuación el
regulador MASTER y realizar los ajustes de nivel
necesarios, una vez realizados ya puede ajustar
el volumen total deseado.
4.3 EL EDITION BLUE™ Y LOS
PROCESADORES DE EFECTOS
El EDITION BLUE™ está equipado con una vía de
efectos de serie. Así la señal del preamplificador
del amplificador es conducida y transformada a
través del procesador de efectos insertado.
• Conecte los jacks LINE OUT con las entradas
(inputs) y los jacks LINE IN con las salidas
Los canales del EDITION BLUE™ se seleccionan por
el conmutador CHANNEL SELECT o por un pedal
(outputs) de su procesador de efectos.
• Utilice exclusivamente un cable coaxial (cable
conmutador externo.
"patch") de primera calidad para evitar pérdidas de sonido, ruidos de fondo o interrupciones.
• Vigile siempre que el procesador de efectos no
este distorsionado. Dado el caso fíjese en el indicador de excitación del procesador de efectos
y utilice el control de entrada (input) y de salida
(output) del procesador para ajustar el nivel.
• Los aparatos de distorsión no deben ir insertados
INDICACIONES: Si se trabaja con este pedal
conmutador externo, el conmutador CHANNEL
SELECT en el panel frontal debe estar en posición
"CLEAN".
4.2 EL EDITION BLUE™ CON UN
REPRODUCTOR DE CD
El EDITION BLUE™ dispone en su lado posterior de
una conexión CD INPUT para conectar un reproductor de CD o cualquier fuente reproductora de
Audio (Tape-Deck, Grabadora DAT). El aparato
conectado esta unido directamente al MASTER
del EDITION BLUE™ pudiendo regular de este
modo el volumen a través del regulador del
MASTER. Para una óptima adaptación del
volumen del Playbacks a la señal de la guitarra, el
en ningún caso al bucle de efectos. Los procesadores de efectos que compresionan deben
estar principalmente al principio de la cadena
de señales. También los compresores deben ir
conectados (según el efecto que se desee)
delante de la entrada (input) del amplificador.
• Cuando haya más de un procesador de efectos insertado, vigile que estén conectados en el
orden correcto.
aparato reproductor conectador debería de
disponer de un regulador del nivel de salida.
Consejo: La mayoría de los aparatos reproductores de Audio disponen de una salida regulable
para auriculares. Usando un adaptador adecua-
Para conectar el EDITION BLUE™ a la mesa de
mezclas le recomendamos el uso de un RED BOX®
do, puede unir esta salida con el CD INPUT.
ESPAñOL
Conexión del procesador de efectos:
de Hughes & Kettner® para conducir las señales. El
RED BOX® debe conectarse al jack LINE OUT del
23
EDITION BLUE MANUAL
amplificador, ya que en este caso el nivel de
salida no depende del Master. La señal es
F2) El EDITION BLUE™ está conectado
correctamente, pero no suena:
conducida simétricamente y está dotada de una
reproducción.
• Uno o unos de los controles Gain o Master están
cerrados. Abralos.
• Uno de los fusibles internos ha reaccionado a
causa de un cortocircuito en la conexión del altavoz. Asegúrese de que las conexiones no estén
unidas al puente y deje que un técnico del servicio
cambie el fusible (¡atención al valor correcto!).
5.0 MANTENIMIENTO Y SERVICIO
Los amplificadores EDITION BLUE™ no necesitan
mantenimiento. Sin embargo existen algunas normas
básicas que si se siguen se alarga enormemente la
vida del amplificador:
¡Procure que todo el equipamiento esté técnicamente siempre en perfecto estado!
Los cables defectuosos de los bafles (con contacto
cortocircuito, contacto flojo) son la causa principal
de paros en la etapa de potencia. Los cables en
mal estado provocan siempre zumbidos.
• Procure que su amplificador esté siempre
suficientemente ventilado.
• Evite en cualquier caso fuertes golpes, temperaturas extremadamente elevadas, la entrada de
polvo y sobretodo de humedad.
• Preste su mayor atención a las especificaciones de
los aparatos adicionales. No utilice nunca bafles
paralelamente a la conección del altavoz. No
conecte nunca a su amplificador salidas con un
nivel demasiado alto (por ejemplo, las etapas de
potencia).
• Verifique siempre la tensión de la red existente
antes de conectar el aparato. En caso de duda
diríjase al técnico de escenario, o a otro responsable.
• ¡No intente hacer las reparaciones usted mismo!
Incluso el cambio de fusibles internos es mejor que
lo realice un técnico especialista.
La superficie del EDITION BLUE™ se puede limpiar
perfectamente con un paño húmedo.
6.0 DETECCION Y SUPRESION DE
ERRORES/TROUBLESHOOTING
F1) No es posible poner en marcha el
EDITION BLUE™:
• Se debe a la tensión de la red. ¡Verifique la
conexión correcta del cable de red!
• El fusible de red está defectuoso. Sustitúyalo por
otro de las mismas características. Si el error sigue
presentándose, diríjase a su comerciante de
Hughes & Kettner®.
24
F3) El canal CLEAN no se puede activar por el
pedal externo:
• El conmutador CHANNEL SELECT en el panel frontal
no se encuentran en posición "off". Accione el selector de canal correspondiente.
• El Stageboard no está enchufado. Conéctelo convenientemente al EDITION BLUE™ mediante cable.
F4) Al utilizar el jack LINE OUT/LINE IN se
producen zumbidos:
• Un campo alterno eléctrico / magnético interpola
el circuito. Use un cable mejor o intente minimizar
la interpolarización tendiendo el circuito hábilmente. Si ello no sirve de nada, se recomienda el uso
de un DI.
• En la toma de tierra de los aparatos conectados
aparece un zumbido. ¡No interrumpa en ningún
caso el conductor de protección de los aparatos!
Haga funcionar ambos aparatos por el mismo distribuidor de la red. Si ello no ayuda, la unión
deberá separase galvánicamente mediante un DI.
F5) Al conectar un procesador de efectos al
LINE OUT, la señal se presenta
completamente distorsionada (incluso en
sonidos clean):
• La entrada del procesador de efectos está
distorsionada. Ajusta la sensibilidad de entrada
("Input" o "Gain") en el procesador de efectos.
F6) Al conectar el procesador de efectos al
LINE OUT, la señal de salida es demasiado
débil.
• El nivel de salida del procesador de efectos está
mal ajustado. Aumenta el "Output" en el
procesador de efectos.
ESPAñOL
25
7.0 TECHNICAL DATA
INPUT:
LINE IN:
LINE OUT:
-10 dBV/ 1 M ohm
-6dBV/ 30 k ohms
0 dBV/ 1k ohm
-10 dB/1 M Ohm
0 dBV/1k Ohm
30 k Ohm
GENERAL FEATURES:
ALLGEMEINE DATEN:
Voltage:
230 V~ (European model)
117 V~ (North American model)
100 V~ (Japanese model)
Max. power consumption:
55 VA EDITION BLUE 15-R
70 VA EDITION BLUE 30-R
Mains Fuse:
EDITION BLUE 15-R
slo-blo 250 mA (230
slo-blo 500 mA (117
slo-blo 500 mA (100
EDITION BLUE 30-R
slo-blo 315 mA (230
slo-blo 630 mA (117
slo-blo 630 mA (100
26
-10 dB / 1 M ohms
0 dBV / 1 K ohms
30 K ohms
-10 dBV/ 1 M ohm
-6dBV/ 30 k ohms
0 dBV/ 1k ohm
7.0 DATOS TECNICOS
SECCIÓN DEL PREAMPLIFICADOR:
CLEAN y LEAD canales solid state
Entrada:
LINE OUT:
LINE IN:
7.0 CARATTERISTICHE
TECNICHE
-10 dB/1 MOhmios
0 dBV/1 KOhmios
30 KOhmios
Sección de la etapa de potencia:
”CURRENT FEEDBACK”
solid state power amplifier
POTENCIA DE SALIDA:
15 watts rms 8 ohmios EDITION BLUE 15-R
30 watts rms 8 ohmios EDITION BLUE 30-R
DATOS GENERALES:
Potencia absorbida máxima:
55 VA EDITION BLUE 15-R
70 VA EDITION BLUE 30-R
Tensión:
230 V (modelo europeo)
117 V (modelo norteamericano)
100 V (modelo japonés)
a 230 V)
a 117 V)
a 100 V)
a 230 V)
a 117 V)
a 100 V)
Fusibles de la red:
EDITION BLUE 15-R
T 250 mA (modelo
T 500 mA (modelo
T 500 mA (modelo
EDITION BLUE 30-R
T 315 mA (modelo
T 630 mA (modelo
T 630 mA (modelo
de 230 V)
de 117 V)
de 100 V)
de 230 V)
de 117 V)
de 100 V)
27
AUSTRALIA
CMI, Brooklyn, Vic 3025
MALAYSIA
GUITAR COLLECTION, 60 000 Kuala Lumpur
BENELUX
WILS MUZIEKIMPORT, 4706 NJ Roosendaal
NEW ZEALAND
MUSIC WORKS, Onehunga, Aukland
CZECH REPUBLIC
MUSICDATA, 59401 Velké
ESTONIA
STANFORD TRADING, Tallinn
FINLAND
F-MUSIIKKI INC., 00100 Helsinki
SPAIN
ADAGIO, 08110 Montcada I Reixach
INDONESIA
WIJAYA MUSIC, Jakarta 10710
TURKEY
Lay Lay Lom A.S., Istanbul
ITALY
SISME SPA, 60028 Osimo Scalo
JAPAN
Y&P Corp., Yachiyo Chiba 2760034
MS D-0719 09/02
28

Anuncio

Manuales relacionados

Anuncio

Idiomas

Solo se mostraron páginas del documento en inglés