DESCOMPRESIÓN. TUSA Talis IQ-1201

Add to My manuals
53 Pages

advertisement

DESCOMPRESIÓN. TUSA Talis IQ-1201 | Manualzz

MANUAL DEL USUARIO DE LA COMPUTADORA DE BUCEO

TALIS

DESCOMPRESIÓN

El modo de descompresión se activa cuando se exceden los límites hipotéticos del tiempo de no descompresión y de profundidad (NDL).

Al ingresar en descompresión, la alarma sonora se activará hasta que confirme que la ha escuchado o pasen 10 segundos.

Mientras la alarma esté sonando, el ícono de la flecha hacia ARRIBA, el ícono de la barra de parada y el NiBG completo se mantendrán parpadeando para alertarlo.

Pantalla de entrada en descompresión. La información incluye (Fig. 63):

> El TAT** (hr:min) con el ícono de modo de descompresión (ola/reloj/perfil/barra de parada), con la barra de parada parpadeando hasta que se silencie la alarma sonora.

> La profundidad de la parada obligatoria con los íconos FT o M y parada (STOP).

> El tiempo de la parada (hr:min) obligatoria con el ícono de reloj.

> El ícono de tanque del gas que se esté utilizando (1 o 2).

> La profundidad actual con el ícono de FT o M.

> El ícono de flecha hacia ARRIBA que se mantendrá parpadeando hasta que ascienda a 10 FT (3 M) por debajo de la profundidad de la parada indicada, y luego desaparecerá.

> El NiBG completo que se mantendrá parpadeando hasta que se escuche la alarma sonora. Posteriormente, dejará de parpadear.

> La velocidad de ascenso mientras asciende a superficie.

• Pulse S durante menos de 2 segundos para confirmar que ha escuchado la alarma sonora o para silenciar la misma.

• Presione L para activar la luz de fondo.

**El TAT representa el tiempo de ascenso total que incluye el tiempo obligatorio para todas las paradas de descompresión más el tiempo de ascenso vertical hacia la superficie.

NOTA: Al entrar en descompresión, las funciones de parada profunda y parada de seguridad se desactivarán por el resto de esa inmersión, incluso si regresa a un estado de no descompresión.

Manejo de las paradas de descompresión

Para cumplir con sus obligaciones de descompresión, debe realizar un ascenso controlado seguro a una profundidad ligeramente mayor, o igual, a la profundidad que se haya indicado para la parada y realizar la descompresión durante el tiempo que se haya indicado para la misma.

La compensación de tiempo de descompresión que reciba dependerá de la profundidad, y esta será ligeramente menor, en tanto más profundo se encuentre con respecto a la profundidad que se haya indicado para la parada.

Pantalla principal de parada de descompresión. La información incluye (Fig. 64):

> El TAT (hr:min) con el ícono de modo de descompresión (barra de parada sin parpadear).

> La profundidad de la parada con los íconos de FT o M y de parada (STOP).

> El tiempo de la parada (hr:min) con el ícono de reloj.

> El ícono de tanque del gas que se esté utilizando (1 o 2).

> La profundidad actual con el ícono de FT o M.

> El NiBG completo sin parpadear.

• Pulse A durante menos de 2 segundos para ver las pantallas alternativas (similares a las de parada profunda).

• Pulse M durante 2 segundos para ingresar a la rutina de cambio del gas.

• Pulse S durante menos de 2 segundos para confirmar que ha escuchado las alarmas y silenciar las mismas.

• Presione L para activar la luz de fondo.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

VIOLACIÓN CONDICIONAL (CV)

Si asciende por encima de la profundidad calculada para la parada de descompresión, se activará la alarma sonora durante 10 segundos o hasta que confirme que la ha escuchado.

> Mientras se encuentre por encima de la profundidad de la parada, no se compensará tiempo por la liberación del gas.

> Si desciende por debajo de la profundidad de la parada antes de que transcurran 5 minutos, la función en descompresión continuará y se reanudará la compensación por la liberación del gas.

> Si permanece por encima de la profundidad de la parada durante 5 minutos, la función entrará en el modo de violación retardada.

Pantalla principal de violación condicional. La información incluye (Fig. 65):

> El TAT (hr:min) con el ícono de modo de descompresión (barra de parada parpadeando).

> La profundidad de la parada con el ícono de FT o M y el ícono de parada (STOP) parpadeando.

> El tiempo de la parada (hr:min) con el ícono de reloj.

> El ícono de flecha hacia abajo parpadeando.

> El ícono de tanque para el gas que se esté utilizando (1 o 2).

> La profundidad actual con el ícono de FT o M.

> Toda el NiBG sin parpadear.

• Pulse A durante menos de 2 segundos para ver las pantallas alternativas (similares a las que se presentan para la descompresión).

• Pulse M durante 2 segundos para ingresar a la rutina de cambio del gas.

Fig. 63: ENTRADA EN

DESCOMPRESIÓN

Fig. 64: PANTALLA

PRINCIPAL DE PARADA

DE DESCOMPRESIÓN

Fig. 65: PANTALLA

PRINCIPAL DE VIOLACIÓN

CONDICIONAL

©2002 Design, 2014

29

Doc. No. 12-5355-r01 (1/20/14)

MANUAL DEL USUARIO DE LA COMPUTADORA DE BUCEO

TALIS

• Pulse S durante menos de 2 segundos para confirmar que se ha escuchado las alarmas y silenciar las mismas.

• Presione L para activar la luz de fondo

Al entrar en los siguientes modos de violación, la alarma se activará, incluso si se encuentra apagada. Cuando ocurra esto, no podrá confirmar que ha escuchado la alarma (silenciarla), si presiona S.

VIOLACIÓN RETARDADA 1

Cuando permanezca por encima de la profundidad de la parada de descompresión obligatoria durante más de 5 minutos, el

NiBG completo empezará a parpadear hasta que descienda por debajo de la profundidad de la parada obligatoria. Esto es la continuación de una violación condicional (CV).

Pantalla principal de violación retardada 1. La información incluye (Fig. 66):

> El TAT (hr:min) con el ícono de modo de descompresión (barra de parada parpadeando).

> La profundidad de la parada con el ícono de FT o M y el ícono de parada (STOP) parpadeando.

> El tiempo de la parada (hr:min) con el ícono de reloj.

> El ícono de flecha hacia abajo parpadeando.

> El ícono de tanque para el gas que se esté utilizando (1 o 2).

> La profundidad actual con el ícono de FT o M.

> El NiBG completo parpadeando.

Fig. 66: PANTALLA

PRINCIPAL DE VIOLACIÓN

RETARDADA 1

• Pulse A durante menos de 2 segundos para ver las pantallas alternativas (similares a las que se presentan para la descompresión).

• Pulse M durante 2 segundos para ingresar a la rutina de cambio del gas.

• Pulse S durante menos de 2 segundos para confirmar que ha escuchado las alarmas o silenciar otras alarmas.

• Presione L para activar la luz de fondo.

VIOLACIÓN RETARDADA 2

Cuando la descompresión exija una parada a una profundidad entre 60 y 70 FT (18 y 21 M), el NiBG completo y los dígitos del TAT comenzarán a parpadear.

Cuando esto ocurra, debe realizar un ascenso controlado a una profundidad mayor a 60 FT (18 M) y permanecer lo más cerca posible de esa profundidad para evitar que el NiBG y el TAT empiecen a parpadear.

Cuando la profundidad de la parada de descompresión indique 50 FT (15 M), etc., puede ascender a esas profundidades de parada y seguir con la descompresión.

Pantalla principal de violación retardada 2. La información incluye (Fig. 67):

> El TAT (hr:min) parpadeando* con el ícono de modo de descompresión (barra de parada parpadeando*).

> La profundidad de la parada con el ícono de FT o M y el ícono de parada (STOP) parpadeando*.

> El tiempo de la parada (hr:min) con el ícono de reloj.

> El ícono de tanque para el gas 1 o 2.

> La profundidad actual con el ícono de FT o M.

> El NiBG completo parpadeando*.

*Dejará de parpadear cuando se encuentre 10 FT (3 M) por debajo de la profundidad de la parada obligatoria.

• Pulse A durante menos de 2 segundos para ver las pantallas alternativas (similares a las de descompresión).

• Pulse M durante 2 segundos: para ingresar a la rutina de cambio del gas.

• Pulse S durante menos de 2 segundos para confirmar que se ha escuchado/silenciar otras alarmas.

• Presione L para activar la luz de fondo.

Fig. 67: PANTALLA

PRINCIPAL DE VIOLACIÓN

RETARDADA 2

VIOLACIÓN RETARDADA 3

Si desciende por debajo de la profundidad máxima de operación (MOD) de 330 FT (99.9 M), el ícono de flecha hacia arriba empezará a parpadear y la profundidad actual sólo mostrará 3 guiones ( - - - ) parpadeando, lo cual indica que se encuentra fuera de rango de operación. La profundidad máxima sólo mostrará 3 guiones ( - - - ) en la pantalla alternativa.

Al ascender por encima de 330 FT (99.9 M), el valor de la profundidad actual se restablecerá; sin embargo, la profundidad máxima sólo mostrará 3 guiones por el resto de esa inmersión. Además, el registro de esa inmersión mostrará 3 guiones como la profundidad máxima alcanzada.

Pantalla principal de violación retardada 3. La información incluye (Fig. 68):

> El DTR con 0:00 (hr:min) con el ícono de ola/reloj/perfil.

> El EDT (hr:min) con el ícono de ola/reloj.

> El ícono de tanque para el gas que se esté utilizando (1 o 2).

> El ícono de flecha hacia arriba parpadeando.

> La profundidad actual con 3 guiones ( - - - ) parpadeando y el ícono de FT o M.

> El NiBG.

> El ASC durante el ascenso.

• Pulse A durante menos de 2 segundos para ver las pantallas alternativas (similares a las que se presentan para la descompresión).

• Pulse M durante 2 segundos para ingresar a la rutina de cambio del gas.

Fig. 68: PANTALLA

PRINCIPAL DE VIOLACIÓN

RETARDADA 3

©2002 Design, 2014

30

Doc. No. 12-5355-r01 (1/20/14)

advertisement

Related manuals

advertisement

Table of contents