4. Ajuste de la fuente. Cambridge Audio Azur 551R V1/V2

Agregar a Mis manuales
28 Páginas

Anuncio

4. Ajuste de la fuente. Cambridge Audio Azur 551R V1/V2 | Manualzz

4. Ajuste de la fuente

El siguiente paso consiste en seleccionar una a una todas las fuentes de entrada del 551R V2 e indicar a la unidad:

• El tipo de conexión de audio que desea utilizar para dicha fuente (analógica, digital o HDMI).

• El modo de procesamiento para dicha fuente.

El 551R V2 recuerda los ajustes de cada fuente individualmente y los recupera automáticamente cada vez que cambia de fuente.

Tipo de conexión de audio

Seleccione el menú ‘Audio In. Select’. Seleccione una a una cada fuente y elija el tipo de entrada analógica, digital o HDMI (mediante las flechas ◄ y ► del mando a distancia):

Video In. Select

Audio In. Select

Tone/Sub Config.

Speaker Config.

Speaker Distance

Speaker Level

Speaker Xover

Auto Setup

Advanced Setup

OSD Setup azur 551R

BD/DVD

CD/Video1

Video2

Video3

Tape/MD/CDR

Aux/TV

7.1 Direct

Preamp Out

HDMI 1 out TV ARC

HDMI 1 out to TV

Back : [I/O]

Digital < >

HDMI < >

HDMI < >

HDMI < >

Digital < >

HDMI < >

Analog

Normal < >

Enabled < >

Disable < >

Las opciones mostradas serán analógica, digital y HDMI si se ha asignado esta fuente a una entrada HDMI para vídeo, según lo anterior.

Las entradas analógicas requerirán una conexión mediante cable estéreo de phono/RCA a phono/RCA con el 551R V2. Las entradas digitales requerirán una conexión mediante cable coaxial (S/P DIF) de 75 ohmios de tipo digital de phono/

RCA a phono/RCA o un cable de fibra óptica (TOSLINK). El 551R V2 utilizará automáticamente cualquiera de estas conexiones. No realice conexiones con las entradas óptica y coaxial simultáneamente para una fuente.

Observación: la opción “Preamp Output” en la parte inferior de este menú permite seleccionar el modo Normal (predeterminado), Pre Out (cuando se utilizan amplificadores externos) y Ext 2 Ch (cuando solo se utilizan amplificadores externos para los altavoces delanteros izquierdo y derecho). Estas opciones se tratan a continuación. Compruebe que este ajuste indica “Normal”. TV-ARC se trata también en una sección posterior.

Después de ajustar los tipos de audio, salga del OSD para guardar.

Este ajuste también puede modificarse en cualquier momento sin usar el OSD pulsando el botón Audio Input Type en el panel frontal o el mando a distancia, lo que alternará entre los tipos de entrada analógica, digital o HDMI cuando esté disponible para la fuente seleccionada en ese momento; el ajuste seleccionado será recordado la próxima vez que vuelva a utilizar dicha fuente.

Observación:

– La fuente Tape/MD/CDR es solo audio y no puede recibir audio ni vídeo desde

HDMI.

– La fuente 7.1 solo recibirá audio desde las entradas analógicas de audio 7.1

Direct.

Modos de sonido envolvente

El 551R V2 admite varios modos de escucha musical y de cine en casa. La salida que emite el 551R V2 depende de la señal presente en la fuente, del sistema de altavoces y del modo de descodificación seleccionados. Antes de pasar a describir cómo manejar el 551R V2, a continuación encontrará una breve guía de los formatos de sonido envolvente con los que es compatible el 551R V2 a modo de referencia:

Tecnología de audio sin pérdidas de Dolby desarrollada principalmente para reproductores/discos Blu-ray de alta capacidad. Dolby True HD proporciona en teoría un sonido idéntico bit a bit al master de estudio mediante el uso de codificación 100 % sin pérdidas. Los formatos anteriores, como el Dolby Digital

5.1 o EX, utilizaban codificación con pérdidas en la que algunos datos (en teoría los menos audibles) se perdían durante el proceso de codificación para reducir la capacidad necesaria en el disco. Es un nuevo formato que admite hasta ocho canales (normalmente usados como 7.1) de sonido de espectro completo de 24 bits a 96 kHz o dos canales de 24 bits a 192 kHz mediante discos Blu-ray y no es compatible con sistemas anteriores. El formato puede transmitirse al 551R

V2 como un flujo de bits para su descodificación interna (recomendado) o puede descodificarse internamente en algunos reproductores de Blu-ray y enviarse al

551R V2 como PCM multicanal. En ambos casos se requiere una conexión HDMI con el 551R V2 y un reproductor Blu-ray apropiado, ya que el Dolby True HD solo se transmite a través de HDMI.

Un nuevo esquema de codificación basado en el códec original Dolby Digital pero con mejoras para aumentar su eficacia y elevar la calidad del sonido. Dolby Digital

Plus admite 7.1 canales totalmente independientes en comparación con los 5.1 del Dolby Digital (o los 6.1 en su variante EX, donde el sexto canal se codifica matricialmente). Estos flujos de bits de Dolby Digital Plus no son compatibles con los descodificadores Dolby Digital anteriores, sino que requieren un receptor de

A/V desarrollado para descodificarlos (como el 551R V2) y una conexión HDMI, ya que actualmente el Dolby Digital Plus solo se transmite a través de HDMI. No obstante, es preciso que cualquier reproductor de Blu-ray compatible con Dolby

Digital Plus sea capaz también de transformar el Dolby Digital Plus en una salida compatible con Dolby Digital 5.1 para reproducirla en sistemas Dolby Digital anteriores. No obstante, el 551R V2 es plenamente compatible con Dolby Digital

Plus.

Un nuevo códec de audio sin pérdidas de DTS. En vez de ser incompatible con las versiones anteriores, el DTS-HD Master Audio se transmite como una extensión del flujo de bits DTS normal. Se envía un segundo flujo integrado que contiene las “diferencias” entre el master de estudio original y el DTS comprimido con pérdidas, además de los dos canales extra. Los aparatos compatibles con DTS-

HD Master Audio (como el 551R V2) son capaces de utilizar esta información diferencial para generar una versión bit a bit sin pérdidas de los datos 7.1 originales. Los aparatos que no son compatibles con la extensión Master Audio solo descodifican el flujo DTS 5.1 e ignoran la extensión Master Audio, lo que permite la compatibilidad con aparatos anteriores.

Audio DTS-HD en alta resolución

También conocido como DTS-HR, es una extensión del formato de audio

DTS original. DTS-HD High Resolution Audio admite 7.1 canales totalmente independientes en comparación con los 5.1 del DTS (o 6.1 en las variantes DTS

ES Matrix o DTS ES Discrete). Al igual que con el DTS-HD Master Audio, se envía un segundo flujo integrado que contiene la “diferencia” entre el master de estudio original y el DTS comprimido con pérdidas, además de los dos canales extra, aunque en este caso el flujo adicional también se forma mediante compresión con pérdidas. En realidad se trata de una versión 7.1 del DTS que pueden descodificar aquellos aparatos (como el 551R V2) capaces de descodificar DTS-

HD High Resolution Audio. Los aparatos que no son compatibles con la extensión

High Resolution solo descodifican el flujo DTS 5.1 e ignoran la extensión High

Resolution, lo que permite la compatibilidad con aparatos anteriores.

También denominado DD (3/2) o DD 5.1, ofrece (hasta) 5.1 canales con fuentes

Dolby Digital convenientemente codificadas, con cinco canales principales

(delantero izquierdo, delantero derecho, central, envolvente izquierdo y envolvente derecho) y un canal de efectos de baja frecuencia para el subwoofer, todos ellos con codificación independiente. Para descodificar Dolby Digital se necesita un

DVD con codificación Dolby Digital y una conexión digital entre la fuente (como un reproductor de DVD) y el 551R V2.

Observación: los formatos Dolby Digital y DTS transportan en ocasiones menos canales que el máximo, por ejemplo Dolby Digital (2/0), en cuyo caso la señal codificada en Dolby Digital transporta únicamente una señal estéreo de dos canales (los demás no están activos).

También denominado DTS (3/2) o DTS 5.1, ofrece (hasta) 5.1 canales con fuentes

DTS convenientemente codificadas, con cinco canales principales (delantero izquierdo, delantero derecho, central, envolvente izquierdo y envolvente derecho) y un canal de efectos de baja frecuencia para el subwoofer, todos ellos con codificación independiente. Para descodificar DTS se necesita un disco con codificación DTS y una conexión digital entre la fuente y el 551R V2.

68

Anuncio

Manuales relacionados

Anuncio