Yamaha CVP-201 El manual del propietario

Agregar a Mis manuales
178 Páginas

Anuncio

Yamaha CVP-201 El manual del propietario | Manualzz

Manual de instrucciones

IMPORTANTE

Compruebe la alimentación de su área

Asegúrese de que tensión de alimentación de CA de su área corresponde con la tensión especificada en la placa de características del panel inferior. En algunas zonas puede haberse incorporado un selector de tensión en el panel inferior de la unidad del teclado principal, cerca del cable de alimentación. Asegúrese de que el selector de tensión esté ajustado a la tensión de su área. El selector de tensión se ajusta a 240V cuando la unidad sale de fábrica. Para cambiar el ajuste, emplee un destornillador de cabeza “recta” para girar el selector de modo que aparezca la tensión correcta al lado del indicador del panel.

SPECIAL MESSAGE SECTION

PRODUCT SAFETY MARKINGS: Yamaha electronic products may have either labels similar to the graphics shown below or molded/stamped facsimiles of these graphics on the enclosure. The explanation of these graphics appears on this page. Please observe all cautions indicated on this page and those indicated in the safety instruction section.

CAUTION

RISK OF ELECTRIC SHOCK

DO NOT OPEN

CAUTION: TO REDUCE THE RISK OF ELECTRIC SHOCK.

DO NOT REMOVE COVER (OR BACK).

NO USER-SERVICEABLE PARTS INSIDE.

REFER SERVICING TO QUALIFIED SERVICE PERSONNEL.

See bottom of Keyboard enclosure for graphic symbol markings.

The exclamation point within the equilateral triangle is intended to alert the user to the presence of important operating and maintenance (servicing) instructions in the literature accompanying the product.

The lightning flash with arrowhead symbol, within the equilateral triangle, is intended to alert the user to the presence of uninsulated “dangerous voltage” within the product’s enclosure that may be of sufficient magnitude to constitute a risk of electrical shock.

IMPORTANT NOTICE: All Yamaha electronic products are tested and approved by an independent safety testing laboratory in order that you may be sure that when it is properly installed and used in its normal and customary manner, all foreseeable risks have been eliminated.

DO NOT modify this unit or commission others to do so unless specifically authorized by Yamaha. Product performance and/or safety standards may be diminished.

Claims filed under the expressed warranty may be denied if the unit is/has been modified. Implied warranties may also be affected.

SPECIFICATIONS SUBJECT TO CHANGE: The information contained in this manual is believed to be correct at the time of printing. However, Yamaha reserves the right to change or modify any of the specifications without notice or obligation to update existing units.

ENVIRONMENTAL ISSUES: Yamaha strives to produce products that are both user safe and environmentally friendly. We sincerely believe that our products and the production methods used to produce them, meet these goals. In keeping with both the letter and the spirit of the law, we want you to be aware of the following:

Battery Notice: This product MAY contain a small nonrechargable battery which (if applicable) is soldered in place. The average life span of this type of battery is approximately five years. When replacement becomes necessary, contact a qualified service representative to perform the replacement.

Warning: Do not attempt to recharge, disassemble, or incinerate this type of battery. Keep all batteries away from children. Dispose of used batteries promptly and as regulated by applicable laws. Note: In some areas, the servicer is required by law to return the defective parts.

However, you do have the option of having the servicer dispose of these parts for you.

Disposal Notice: Should this product become damaged beyond repair, or for some reason its useful life is considered to be at an end, please observe all local, state, and federal regulations that relate to the disposal of products that contain lead, batteries, plastics, etc.

NOTICE: Service charges incurred due to lack of knowledge relating to how a function or effect works (when the unit is operating as designed) are not covered by the manufacturer’s warranty, and are therefore the owners responsibility. Please study this manual carefully and consult your dealer before requesting service.

NAME PLATE LOCATION: The graphic below indicates the location of the name plate. The model number, serial number, power requirements, etc., are located on this plate. You should record the model number, serial number, and the date of purchase in the spaces provided below and retain this manual as a permanent record of your purchase.

Model _____________________________________

Serial No. __________________________________

Purchase Date ______________________________

92-469- ➀

(bottom)

PRECAUCIONES

LEER DETENIDAMENTE ANTES DE CONTINUAR

* Guarde este manual en un lugar seguro para su referencia futura.

ADVERTENCIA

Siempre obedezca las precauciones básicas indicadas abajo para evitar así la posibilidad de lesiones graves o incluso peligro de muerte debido a descargas eléctricas, incendios u otras contingencias. Estas precauciones incluyen, pero no se limitan, a los siguientes puntos:

• Utilice la tensión correcta para su instrumento. La tensión requerida se encuentra impresa en la placa identificatoria del instrumento.

• Revise el estado del enchufe de corriente periódicamente o límpielo siempre que sea necesario.

• Utilice únicamente el enchufe y cable de alimentación que se proporcionan con el equipo.

• No tienda el cable de corriente cerca de fuentes de calor (estufas, radiadores, etc.), no lo doble demasiado, no ponga objetos pesados sobre el mismo ni tampoco lo tienda por lugares donde pueda pasar mucha gente y ser pisado.

• No abra el instrumento ni trate de desarmar o modificar de ninguna forma los componentes internos. El instrumento tiene componentes que no pueden ser reparados por el usuario. En caso de anormalidades en el funcionamiento, deje de utilizar el instrumento inmediatamente y hágalo inspeccionar por personal de servicio calificado de Yamaha.

• No exponga el instrumento a la lluvia, ni lo use cerca del agua o en lugares donde haya mucha humedad. No ponga recipientes que contengan líquido encima del instrumento, ya que puede derramarse y penetrar en el interior del aparato.

• Jamás enchufe o desenchufe este cable con las manos mojadas.

• No coloque objetos encendidos como, por ejemplo, velas sobre la unidad porque podrían caerse y provocar un incendio.

• Si el cable o el enchufe de corriente se deteriora o daña, si el sonido se interrumpe repentinamente durante el uso del instrumento o si se detecta olor a quemado o humo a causa de ello, apague el instrumento inmediatamente, desenchufe el cable del tomacorriente y haga inspeccionar el instrumento por personal de servicio calificado de Yamaha.

ATENCIÓN

Siempre obedezca las precauciones básicas indicadas abajo para evitar así la posibilidad de sufrir Ud. u otros lesiones físicas o de dañar el instrumento u otros objetos. Estas precauciones incluyen, pero no se limitan, a los siguientes puntos:

• Cuando desenchufe el cable del instrumento o del tomacorriente, hágalo tomándolo del enchufe y no del cable. Si tira del cable, éste puede dañarse.

• Desenchufe el cable de alimentación eléctrica de la toma de corriente cuando no vaya a utilizar el instrumento por períodos de tiempo prolongados y durante tormentas eléctricas.

• No conecte el instrumento a tomas de corriente usando conectores múltiples.

La calidad de sonido puede verse afectada o el enchufe puede sobrecalentarse.

• Lea detenidamente la documentación adjunta en la que se explica el proceso de armado. Si el instrumento no se arma en el orden correcto, puede dañarse o incluso causar lesiones.

• No exponga el instrumento a polvo o vibraciones excesivas ni a temperaturas extremas (evite ponerlo al sol, cerca de estufas o dentro de automóviles durante el día), para evitar así la posibilidad de que se deforme el panel o se dañen los componentes internos.

• No utilice el instrumento cerca de aparatos de televisión, radios, equipos estereofónicos, teléfonos móviles ni dispositivos eléctricos de cualquier otro tipo. De hacerlo así, el instrumento, aparato de TV o radio podría generar ruido.

• No ponga el instrumento sobre superficies inestables, donde pueda caerse por accidente.

• Antes de cambiar el instrumento de lugar, desconecte todos los cables.

• No ponga el instrumento pegado contra la pared (deje un espacio de por lo menos 3 cm/1 pulgada), ya que puede afectar la circulación de aire y hacer que el instrumento se caliente en exceso.

• Antes de conectar el instrumento a otros componentes electrónicos, desconecte la alimentación de todos los componentes. Antes de apagar o encender los componentes, baje el volumen al mínimo. Asimismo, recuerde ajustar el volumen de todos los componentes al nivel mínimo y subirlo gradualmente mientras ejecuta el instrumento, para establecer el nivel de escucha deseado.

• Cuando limpie el instrumento utilice un paño suave y seco o ligeramente mojado.

No use líquidos diluyentes de pintura, disolventes, fluidos limpiadores ni paños impregnados con productos químicos.

• Tenga cuidado de no pillarse los dedos con la tapa de las teclas, y no meta un dedo o la mano en los huecos de la tapa de las teclas o del instrumento.

• Nunca introduzca ni deje caer papeles ni objetos metálicos o de cualquier otro tipo en los huecos de la tapa de las teclas, del panel o del teclado. Si esto

(1)B-7 sucede, desconecte de inmediato la alimentación y desenchufe el cable de alimentación de la toma de CA. Seguidamente, pida al personal de asistencia de Yamaha que revise el instrumento.

• Tampoco deje objetos de vinilo, plástico o goma encima del instrumento, ya que pueden descolorar el panel o el teclado.

• No se apoye con todo el peso de su cuerpo ni coloque objetos muy pesados sobre los botones, conmutadores o conectores del teclado.

• No utilice el instrumento por mucho tiempo a niveles de volumen excesivamente altos, ya que ello puede causar pérdida de audición permanente. Si nota pérdida de audición o si le zumban los oídos, consulte a un médico.

■ Utilización del banco (si se incluye)

• No coloque el banco en una posición inestable en la que pudiera caerse accidentalmente.

• No juegue ni se suba al banco. Su uso como herramienta, escalera o con cualquier otro objetivo puede ser la causa de accidentes o lesiones.

• En el banco debe sentarse solamente una persona por vez, para evitar la posibilidad de accidentes o lesiones.

• Si los tornillos del banco se aflojan con el uso, apriételos periódicamente utilizando la herramienta suministrada.

■ Guardar datos

• Los datos internos con copia de seguridad (consulte la página 152) se conservan durante aproximadamente 1 semana después de desconectar la alimentación.

Si se supera este período de tiempo, los datos se perderán. Asegúrese de encender el instrumento (interruptor de alimentación en posición ON) durante unos minutos al menos una vez a la semana. Los datos podrían perderse por un funcionamiento defectuoso o un manejo incorrecto. Guarde los datos importantes en un disquete(consulte la página 139).

• Como medida de protección contra la pérdida de datos causada por el deterioro de los medios, es aconsejable guardar los datos importantes en dos disquetes.

Yamaha no se responsabiliza por daños debidos a uso inapropiado o modificaciones hechas al instrumento, ni tampoco por datos perdidos o destruidos.

Siempre apague el instrumento cuando no lo usa.

CVP-201

3

Enhorabuena por la adquisición de la Clavinova Yamaha. Le recomendamos que lea atentamente este manual para poder aprovechar todas las ventajas de las avanzadas y convenientes funciones de la Clavinova. Le recomendamos también que guarde este manual en un lugar seguro y accesible para poderlo consultar en el futuro.

Accesorios

● Disco de la colección de programas musicales (y libro de partituras)

Este disco contiene muestras de canciones grabadas para reproducirlas en la Clavinova.

Disco flexible

Disco en blanco para grabar sus interpretaciones.

Manual de instrucciones

Este manual incluye instrucciones completas para utilizar la Clavinova.

Manual de referencia

Este manual incluye listas de voces, estilos de acompañamiento, parámetros, etc., así como especificaciones e instrucciones de montaje para la Clavinova.

Banqueta

Dependiendo del destino puede incluirse de serie o estar disponible como opción.

• Las figuras y las imágenes de la pantalla de cristal líquido (LCD) mostradas en el manual del usuario se incluyen con fines descriptivos únicamente y pueden ser ligeramente distintas de las que aparecen en el instrumento.

• Está prohibido copiar programas protegidos por derechos de autor con fines distintos del uso personal del propietario del instrumento.

Marcas comerciales:

• Apple y Macintosh son marcas comerciales de Apple

Computer, Inc.

• IBM-PC/AT es una marca comercial de International

Business Machines Corporation.

• Windows es una marca registrada de Microsoft®

Corporation.

• Todas las demás marcas comerciales son propiedad de sus titulares respectivos.

Los logotipos del panel

Los logotipos que aparecen impresos en el panel de la Clavinova indican los estándares/formatos que admite y las características especiales que incluye.

GM System Level 1

“GM System Level 1” es una incorporación al estándar MIDI que garantiza que cualquier dato que cumpla este estándar se reproducirá con precisión en cualquier sintetizador o generador de tonos de cualquier fabricante que sea compatible con GM.

Disk Orchestra Collection

El formato de asignación de voces DOC ofrece compatibilidad de reproducción de datos con una amplia gama de instrumentos

Yamaha y dispositivos MIDI.

Formato XG

XG es una nueva especificación MIDI de Yamaha que amplía y mejora el estándar “GM System Level 1” con una mayor capacidad de reproducción de voces, control expresivo y posibilidad de efectos, al tiempo que mantiene una plena compatibilidad con GM. Utilizando las voces XG de la Clavinova es posible grabar archivos de canciones compatibles con XG.

Formato de archivos de estilos

El formato de archivos de estilos (SFF) es el formato de archivos de estilos original de Yamaha, que utiliza un sistema de conversión exclusivo para proporcionar un acompañamiento automático de alta calidad basado en una amplia gama de tipos de acordes. La Clavinova utiliza el formato SFF internamente, lee discos opcionales de estilos SFF y crea estilos SFF utilizando la característica Custom Style.

Formato XF

El formato XF de Yamaha mejora el estándar SMF (archivo

MIDI estándar) con más funciones y una mayor capacidad de ampliación futura. La Clavinova es capaz de mostrar la letra de las canciones cuando se reproduce un archivo XF que contiene datos de letras. (SMF es el formato más habitual utilizado para archivos de secuencias MIDI. La Clavinova es compatible con los formatos 0 y 1 de SMF, y graba datos de “canciones” utilizando el formato 0 de SMF.)

4

CVP-201

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Características de la Clavinova

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Visualizador de cristal líquido (LCD) de fácil utilización

El visualizador LCD (junto con los diversos botones del panel) proporciona un control de fácil comprensión de las operaciones de la Clavinova (página 16).

Numerosas voces ricas y realistas

El CVP-201 dispone de una amplia variedad de voces auténticas y dinámicas, incluyendo 195 voces originales, 480 voces XG y 12 juegos de batería/SFX. Entre ellas se incluyen las voces de sonido excepcionalmente natural de piano, instrumentos de cuerda y metálicos, y la voz

SweetTrumpet” particularmente expresiva. Además, podrá reproducir sonidos de batería y percusión muy realistas directamente desde el teclado (vea la página 31).

Reproducción de discos de canciones

La Clavinova puede reproducir varios discos de canciones de venta en las tiendas del ramo.

Con los programas de discos apropiados, podrá tocar usted mismo la parte de piano de la canción junto con la reproducción de toda una orquesta como acompañamiento (página 93). Si el software contiene las letras, puede verlas en la pantalla LCD de la Clavinova.

Funciones de guía especiales para facilitar el aprendizaje

Con los programas de discos apropiados, el visualizador LCD y las lámparas de guía le ayudarán a aprender canciones indicándole dónde y cuándo hay que tocar las notas apropiadas. El sistema de tres pasos le ayudará a aprender con facilidad y rapidez cada una de las canciones. (Vea la página 105).

Acompañamiento automático entretenido y dinámico

El acompañamiento automático de la Clavinova le proporciona un emocionando acompañamiento instrumental en sus estilos musicales preferidos, de acuerdo con los acordes que usted toque (página

57). Hay incluso una amplia selección de estilos de “Pianista” que le permitirán disfrutar de acompañamiento de solo de piano (página 58). Puede elegir entre 160 estilos de acompañamiento o puede crear sus propios estilos de usario (página 73).

Fácil acceso a una variedad de posibilidades musicales

La Clavinova ofrece varias maneras de cambiar fácilmente los ajustes del panel. Podrá utilizar la característica One Touch Setting para seleccionar de entre cuatro juegos de voz, efectos y otros ajustes adecuados para cada estilo de acompañamiento (página 72). O bien, en Music Database podrá elegir de entre más de 463 juegos de ajustes de estilo y voz, seleccionables por título o por estilo (página 67).

Incluso podrá almacenar sus valores actuales para recuperarlos más adelante mediante la práctica función Registration (página 89).

Características de grabación de fácil utilización

Dependiendo de su experiencia con el teclado y de sus preferencias, podrá grabar canciones utilizando una variedad de métodos. Elija entre las funciones de Grabación rápida, Grabación de pistas y Grabación de secuencias de acordes (página 110).

Convenientes terminales TO HOST para poder realizar una conexión directa con ordenadores

La Clavinova puede utilizarse como una fuente de sonido de alta calidad para reproducción de programas musicales para ordenadores. También puede utilizarse como teclado principal para introducir datos de interpretación y crear música con un ordenador (página 160).

“The Clavinova-Computer Connection” (La conexión Clavinova-ordenador) es una guía complementaria en la que se describe para principiantes lo que se puede hacer con el Clavinova y un ordenador personal, así como el método de configuración de un sistema Clavinova-ordenador (el manual no se refiere a ningún modelo específico). El documento está disponible en formato PDF (en inglés) en la siguiente dirección en Internet:

Clavinova Home Page: http://www.yamaha.co.jp/english/product/cl/

Yamaha Manual Library (Electronic Musical Instruments) http://www2.yamaha.co.jp/manual/english/

CVP-201

5

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Índice

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

CAPÍTULO 1:

Presentación

Notas sobre este manual

Cómo utilizar la disquetera y los disquetes

8

9

Preparativos de la Clavinova

10

Atril ................................................................................................... 10

Cubierta del teclado ......................................................................... 10

Encendido y apagado ...................................................................... 11

Auriculares ....................................................................................... 11

Otras conexiones ............................................................................. 11

Controles y terminales del panel

12

Interpretación de las canciones de demostración

14

CAPÍTULO 2:

Funcionamiento básico

Utilización de los mandos de la pantalla LCD

16

Selección de una función ................................................................. 16

Modificación de un ajuste ................................................................ 17

Cambio de un ajuste en una pantalla de menú ............................... 18

Visualización de una página diferente ............................................. 19

Restauración del valor de una función ............................................. 19

Utilización de funciones mostradas en rectángulos con esquinas no redondeadas .................................................................................... 20

Salir a la pantalla principal ............................................................... 21

Utilización de la función de acceso directo ...................................... 21

Ajuste del volumen

23

Ajuste del volumen general .............................................................. 23

Ajuste del volumen del acompañamiento o la canción .................... 23

Ajuste del volumen del teclado ........................................................ 23

Ajuste de los niveles de partes del acompañamiento o las canciones ................................................................................ 24

Empleo del metrónomo

25

Utilización del metrónomo ................................................................ 25

Cambio de los ajustes del metrónomo ............................................. 26

Empleo del modo de ayuda

27

CAPÍTULO 3:

Voces

Selección de voces

29

Selección de una voz desde la visualización de VOICE SELECT ... 29

Selección de voces desde la visualización principal ........................ 30

Percusión del teclado ....................................................................... 31

Cambio de los ajustes de teclado para la voz principal ................... 31

Reproducción de dos voces simultáneamente —

Modo dual

33

Selección de la segunda voz ........................................................... 33

Cambio de la voz principal en la modalidad Dual ............................ 33

Cambio de los ajustes de teclado para la segunda voz ................... 34

Salir de la modalidad Dual ............................................................... 35

Para tocar dos voces en partes diferentes del teclado - Modo de división

36

Selección de la voz de la izquierda .................................................. 36

Cambio de la voz principal en la modalidad Split ............................ 36

Cambio de los ajustes de teclado para la voz de la izquierda ......... 37

Empleo simultáneo de las funciones dual y de división ................... 39

Salir de la modalidad Split ............................................................... 39

Empleo de los pedales

40

Pedal apagador (derecho) ............................................................... 40

Pedal de sostenido (centro) ............................................................. 40

Pedal suave (izquierdo) ................................................................... 40

CAPÍTULO 4:

Reverberación y otros efectos

Reverberación

41

Activación o desactivación de la reverberación ............................... 41

Cambio de los ajustes de reverberación .......................................... 41

Coro

44

Cambio de los ajustes de coro ......................................................... 44

Efectos de las voces

46

Activación de los efectos ................................................................. 46

Cambio de los ajustes del efecto ..................................................... 46

CAPÍTULO 5:

Estilos de acompañamiento (ritmo y acompañamiento automático)

Selección de los estilos de acompañamiento

49

Selección de un estilo ..................................................................... 49

Interpretación con acompañamiento automático

51

Variación de estilo ............................................................................ 51

Inicio de estilo de acompañamiento ................................................. 52

Parada del estilo de acompañamiento ............................................. 55

Interpretación con acompañamiento automático

57

Uso del acompañamiento automático .............................................. 57

Inicio del acompañamiento automático ............................................ 58

Parada del acompañamiento automático ........................................ 58

Modificación de los ajustes del acompañamiento automático ......... 59

Ajuste de los niveles de las partes individuales ............................... 65

Otras funciones del acompañamiento automático

67

Base de datos musical ..................................................................... 67

Armonía ........................................................................................... 69

Ajuste de un toque ........................................................................... 72

Creación de sus propios estilos

73

Grabación de un estilo de usuario ................................................... 73

Otras funciones de estilos de usuario .............................................. 80

Reproducción de los estilos de usuario ........................................... 84

Mensajes en el modo de estilos de usuario ..................................... 84

6

CVP-201

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Uso de los archivos de estilos

86

Notas sobre el formato de archivos de estilos Yamaha ................... 86

Carga de estilos desde un disco ...................................................... 86

Reproducción de los archivos de estilos cargados .......................... 88

CAPÍTULO 6:

Registros

Uso de los registros (registros y llamadas de ajustes del panel)

89

Almacenamiento de un ajuste del panel .......................................... 89

Llamada de los ajustes del panel registrados .................................. 90

Protección de los ajustes del panel ................................................. 91

CAPÍTULO 7:

Control de canciones

Reproducción de canciones

93

Reproducción de canciones ............................................................. 93

Cancelación de partes ..................................................................... 97

Asignación de pistas a 1/RIGHT y 2/LEFT, y asignación de voces ............. 98

Control del volumen general de reproducción de canciones ........... 99

Ajuste de los valores de las pistas ................................................. 100

Cambio de los ajustes en la visualización MIXER ......................... 100

Funciones de repetición ................................................................. 101

Otros controles de la reproducción ................................................ 103

Reproducción de otros tipos de datos musicales .......................... 104

Control de guía

105

Métodos de guía y visualización de Piano Roll .............................. 105

Empleo de la función de guía ........................................................ 106

Otras funciones relacionadas con la guía ...................................... 108

Grabación de canciones

110

Preparativos para grabación: Formato del disco ........................... 111

Grabación rápida (Quick Recording) ............................................. 112

Grabación de pistas (grabación de pistas múltiples) ..................... 115

Adición de pistas nuevas ............................................................... 118

Grabación de entrada/salida de inserción ..................................... 118

Secuencia de acordes

121

Otras funciones de secuencias de acordes ................................... 124

Otras funciones de edición de grabación

126

Memoria de configuración .............................................................. 126

Nombre de canción ........................................................................ 127

Edición de pistas ............................................................................ 128

Edición inicial (cambio de los datos iniciales) ................................ 130

Para hacer ajustes en la visualización de INITIAL EDIT ................ 131

Grabación sin disco

133

Acerca de la canción CVP MEMORY ............................................. 133

CAPÍTULO 8:

Las Funciones de Utilidades

Teclado

136

Visualización de teclado 1 [KEYBOARD 1] — página 1 ................ 136

Visualización de teclado 2 [KEYBOARD 2] — página 2 ................ 137

Pedal

138

Visualización de la función [PEDAL] — página 3 .......................... 138

Disco

139

Visualización de la función [DISK 1] ([DISCO 1]) — página 4 ....... 139

Visualización de la función [DISK 2] ([DISCO 2]) — página 5 ....... 142

Visualización de la función [DISK 3] ([DISCO 3]) — página 6 ....... 144

Visualización de la función [DISK 4] ([DISCO 4]) — página 7 ....... 145

Visualización de la función [DISK 5] ([DISCO 5]) — página 8 ....... 146

MIDI

147

Visualización de la función [MIDI 1] — página 9 ............................ 147

Visualización de la función [MIDI 2] — página 10 .......................... 148

Visualización de la función [MIDI 3] — página 11 .......................... 149

Visualización de la función [MIDI 4] — página 12 .......................... 150

Backup

152

Visualización de la función [BACKUP 1] — página 13 .................. 152

Visualización de la función [BACKUP 2] — página 14 .................. 153

Utilidad

154

Visualización de la función [MICRO TUNING] — página 15 ......... 154

Visualización de la función [SCALE TUNING] — página 16 .......... 155

CAPÍTULO 9:

Conexiones

Conexiones de sonido

158

Auriculares ..................................................................................... 158

Entrado y salida de sonido ............................................................. 158

Conexiones para datos

160

Conexión de equipos MIDI ............................................................. 160

Conexión con un ordenador central ............................................... 160

APÉNDICES

Listas de tipos de efecto

Mensajes

Localización y reparación de averías

MIDI y compatibilidad de datos

Índice alfabético

162

165

170

172

173

CVP-201

7

CAPÍTULO

1: Presentación

Notas sobre este manual

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

En esta sección se explican las convenciones de anotación utilizadas en este manual.

Corchetes [ ]

............................................................................................................

Los nombres de los botones del panel, mandos deslizantes y conectores aparecen entre corchetes tal y como se muestran en la Clavinova.

Por ejemplo, el botón DEMO se expresa como

[DEMO] en este manual.

DEMO

HELP

Caracteres en negrilla

...................................................................................

Los caracteres en negrilla representan las opciones mostradas en la pantalla LCD y los botones de la pantalla LCD correspondientes a tales opciones (justo debajo de las opciones, a la izquierda o a la derecha).

Por ejemplo, la frase “Select RIGHT1 VOICE ” indica que debe pulsar el botón situado justo debajo de la etiqueta “ RIGHT1 VOICE ” en la parte inferior de la pantalla.

Flechas en las explicaciones de las operaciones

..........

Se utilizan distintos tipos de flechas para distinguir los pasos de una operación de sus resultados.

Pasos de operación

♥ ➾ ♣

…indica que debe realizar

y después ejecutar

.

Resultados de operación

♥ ➔ ♠

…indica que la ejecución de

da como resultado

.

8

CVP-201

Cómo utilizar la disquetera y los disquetes

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Precaución

Procure utilizar los disquetes y la disquetera con cuidado.

Las precauciones que se detallan a continuación son importantes. Ségalas atentamente.

Disquetes compatibles

Se pueden utilizar disquetes de 3,5" de 2DD y 2HD.

Cómo introducir / expulsar los disquetes

...............................................................

Para introducir un disquete en la disquetera:

Sostenga el disquete de forma que la etiqueta del mismo está hacia arriba y la cubierta deslizante está hacia delante, en dirección a la ranura de la disquetera.

Introduzca con cuidado el disquete en la ranura y, lentamente, empújelo del todo hacia dentro, hasta que encaje (se oye un “clic”) en la disquetera y el botón de expulsión quede hacia fuera.

DISK IN USE

Para extraer el disquete:

Antes de expulsar el disquete, asegúrese de que la disquetera se ha detenido (compruebe que el LED bajo la ranura de la disquetera está apagado). Pulse lentamente el botón de expulsión hasta el fondo; el disquete saldrá automáticamente. Cuando haya salido, extráigalo con cuidado con la mano.

Lampara DISK IN USE

DISK IN USE

No intente extraer el disquete o apagar el equipo mientras está grabando, leyendo o reproduciendo, ya que podría estropear el disquete y posiblemente la disquetera.

Si el botón de expulsión se pulsa demasiado deprisa o no se pulsa hasta el fondo, el disquete no saldrá correctamente. El botón de expulsión puede trabarse en una posición intermedia y el disquete puede quedar sobresaliendo unos pocos milímetros de la ranura de la disquetera. Si ello ocurriera, no intente tirar de él hacia fuera, ya que forzándolo se puede averiar el mecanismo de la disquetera o el disquete. Para extraer un disquete a medio expulsar, intente pulsar el botón de expulsión de nuevo o vuelva a empujar el disquete hacia la ranura y vuelva a repetir el procedimiento de expulsión.

Asegúrese de que ha extraído el disquete de la disquetera antes de apagar el equipo. Si un disquete permanece en la disquetera por un periodo de tiempo prolongado puede acumular polvo y suciedad, lo que podría provocar errores de lectura y escritura de datos.

Cómo limpiar el cabezal de lectura/ escritura de la disquetera

..............................

Limpie el cabezal de lectura/escritura con frecuencia.

Este equipo emplea un cabezal de lectura/escritura magnético de precisión que, con el uso prolongado, puede desarrollar una capa de partículas magnéticas procedentes de los disquetes utilizados que puede causar errores de lectura y escritura.

● Para mantener la disquetera en un óptimo estado de funcionamiento Yamaha le recomienda que utilice un disquete limpiador en seco, disponible en cualquier establecimiento especializado, con el que limpiar el cabezal aproximadamente cada mes. Consulte a su distribuidor Yamaha acerca de dónde adquirir los disquetes limpiadores adecuados.

● No abra ni cierre nunca la cubierta del teclado si sobresale un disco de la unidad de discos (es decir, en la posición de disco expulsado). La cubierta podría tocar el disco y dañar el disco o incluso la unidad de discos.

● No inserte más que disquetes en la disquetera, ya que otros objetos pueden averiar la disquetera o los disquetes.

Acerca de los disquetes

..................................

Cómo utilizar los disquetes con cuidado:

● No coloque objetos pesados sobre el disquete, ni doble ni ejerza presión sobre el disquete en forma alguna. Cuando no utilice los disquetes guárdelos en sus cajas protectoras.

● No exponga los disquetes a la luz solar directa, a temperaturas extremas, humedad o polvo, ni los moje.

● No abra la cubierta deslizante ni toque la superficie interior del disquete que queda descubierta.

● No exponga el disquete a campos magnéticos, como los producidos por los televisores, altavoces, motores, etc., ya que éstos borran parcial o completamente los datos de un disquete y lo dejan ilegible.

● No utilice un disquete que tenga la cubierta o la carcasa deformada.

No pegue a los disquetes más que las etiquetas correspondientes. Asegúrese también de que las etiquetas están pegadas en el lugar correspondiente.

Para proteger los datos (Lengüeta de protección contra escritura):

Para evitar que se borren accidentalmente datos importantes, deslice la Lengüeta de protección de escritura a la posición de “protección” (Lengüeta abierta).

Copia de seguridad de los datos

Para asegurar la máxima protección de los datos Yamaha le recomienda que guarde la información por duplicado en 2 disquetes distintos. Así, si se le pierde o estropea uno de los discos, contará con una copia de seguridad. Para hacer una copia de seguridad en un disquete utilice la función

Disk Copy que se explica en la página 142.

9

CVP-201

Atril

Preparativos de la Clavinova

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Para levantar el atril:

.......................................................................................

Z Empuje el atril hacia arriba y hacia usted por completo.

X Baje los dos soportes metálicos de la izquierda y derecha de la parte posterior del atril.

C Baje el atril de modo que se apoye en los soportes metálicos.

Para bajar el atril:

...............................................................................................

Z Empuje el atril hacia usted por completo.

X Levante los dos soportes metálicos hasta que queden planos contra la superficie posterior del atril.

C Baje con cuidado el atril hacia atrás hasta que haya bajado por completo.

• No intente utilizar el atril en una posición medio levantada. Además, cuando baje el atril, deje que baje por completo antes de soltarlo.

Cubierta del teclado

Tenga cuidado para no pillarse los dedos cuando abra o cierre la cubierta.

Para abrir la cubierta del teclado:

....................................................

Z Levante un poco la cubierta (no demasiado).

X Abra la cubierta deslizándola.

Para cerrar la cubierta del teclado:

................................................

Z Deslice la cubierta del teclado hacia usted.

X Baje con cuidado la cubierta sobre las teclas.

• Retenga la cubierta con ambas manos cuando la mueva, y no la suelte hasta que esté completamente abierta o cerrada. Tenga cuidado en no pillarse los dedos (los suyos o de los demás) entre la cubierta y la unidad principal.

• No ponga ningún objeto encima de la cubierta del teclado. Los objetos pequeños puestos sobre la cubierta del teclado pueden caerse en el interior del instrumento cuando se abra la cubierta, y es posible que no puedan sacarse. Esto puede causar descargas eléctricas, cortocircuitos, incendios u otros daños serios en el instrumento.

10

CVP-201

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Preparativos de la Clavinova

Encendido y apagado

POWER

CONTRAST

VOLUME

MASTER

VOLUME

ACMP/SONG

VOLUME

MAX MAX

Toma de auriculares estéreo estándar

MIN

Auriculares

MIN

Z Enchufe el cable de la alimentación.

Inserte las clavijas del cable, una en la toma AC INLET del panel inferior de la Clavinova y la otra en un tomacorriente de la red de CA.

En algunos países podrá suministrarse un adapador de clavija para el tomacorriente de la red de CA.

X Presione el interruptor [POWER].

Aparecerá la pantalla principal en la pantalla LCD. (Inicialmente se seleccionan automáticamente la voz Grand Piano y el estilo de acompañamiento 8 Beat 1 .) También se enciende el indicador luminoso de alimentación, que está situado debajo del extremo inferior izquierdo del teclado.

C Ajuste el LCD.

Si es difícil leer el LCD, ajuste el contraste con el mando

[CONTRAST] de la izquierda del LCD.

V Ajuste el volumen.

Utilice el mando deslizante [MASTER VOLUME] para ajustar el volumen al nivel deseado.

Para apagar el instrumento, vuelva a presionar el interruptor

[POWER] . Se apagarán la pantalla LCD y el indicador luminoso de alimentación situado debajo del extremo izquierdo del teclado.

Conecte unos auriculares estéreo (opcionales) a la toma [PHONES] .

Cuando se han conectado unos auriculares, el sistema de altavoces interno se desconecta automáticamente. Puesto que la Clavinova tiene dos tomas PHONES, pueden emplearse simultáneamente dos auriculares, para que dos personas puedan escuchar la interpretación.

Otras conexiones

R

AUX IN

L/L

+

R

AUX OUT

L/L

+

R PEDAL

IN

MIDI

OUT THRU

HOST SELECT

PC-2

MIDI

PC-1

Mac

TO HOST

La Clavinova está equipada con una variedad de tomas y terminales que le permiten conectar el instrumento a otros equipos MIDI y de audio.

Estos conectores se encuentran en el extremo izquierdo de la unidad, en el panel posterior.

Puede conectar otros instrumentos a las tomas AUX IN para que suenen a través de los altavoces de la Clavinova, o bien enviar el sonido de la Clavinova a altavoces externos utilizando las tomas AUX OUT.

Utilice los terminales MIDI si desea que la Clavinova controle -o sea controlada por- otro instrumento MIDI. Dispone incluso de un terminal

TO HOST que le permite conectar la Clavinova directamente a un ordenador personal.

Cuando conecte o desconecte otros equipos, asegúrese de apagar el instrumento. En las instrucciones del capítulo 9 de este manual se incluyen más detalles al respecto.

CVP-201

11

Controles y terminales del panel

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

R

AUX IN

L/L + R

J

R

AUX OUT

L/L + R

K

L

PEDAL

IN

MIDI

OUT

:

THRU

HOST SELECT

PC-2

MIDI

PC-1

Mac z x

TO HOST

1

VOLUME

2

MASTER

VOLUME

ACMP/SONG

VOLUME

MAX

3

DEMO

MAX

4

HELP

MIN MIN 9

ACMP ON

ANCEL

8BEAT

SWING/

JAZZ

16BEAT

LATIN

BALLAD

5

STYLE

DANCE

COUNTRY

BALL-

ROOM

ROCK/

R&B

TRAD/

WALZ

AUTO ACCOMPANIMENT

AUTO FILL

MAIN B MAIN C MAIN D

PIANIST

7

MUSIC

DATABASE

& *

TEMPO

CONTRAST w

BEAT

RESET

DISK

CUSTOM

6

HARMONY 8

FADE

ENDING IN / OUT

METRONOME

TAP

START / STOP

SYNCHRO START / STOP r

FUNCTION MIXER

PAGE e t

DIRECT ACCESS INTRO MAIN A

0 ! @ # $ % ^ ( ) q u i y o

A-1 B-1 C0 D0 E0 F0 G0 A0 B0 C1 D1 E1 F1 G1 A1 B1 C2 D2 E2 F2 G2 A2 B2 C3 D3 E3

H

Sección de volumen

1 Control de volumen principal

[MASTER VOLUME] ................................. página 23

2 Control de volumen de acompañamiento/ canciones [ACMP/SONG VOLUME] ........ página 23

Sección de control de modalidades especiales

3

Demostración [DEMO] .............................. página 14

4

Ayuda [HELP] ............................................ página 27

Sección de estilos de acompañamiento

5

Botones de estilos (STYLE) ...................... página 49

6

Disco/usuario [DISK/CUSTOM] ................ página 73

7

Base de datos musical

[MUSIC DATABASE] ................................. página 67

8

Armonía [HARMONY] ............................... página 69

Sección de acompañamiento automático

9

Activación del acompañamiento

[ACMP ON] ................................................. página 57

0

Preludio [INTRO] ....................................... página 54

!

Principal A [MAIN A] .................................. página 51

@

Principal B [MAIN B] .................................. página 51

#

Principal C [MAIN C] ................................. página 51

$ Principal D [MAIN D] ................................. página 51

%

Coda [ENDING] ......................................... página 55

^

Aparición/desaparición gradual

[FADE IN/OUT] .................................. páginas 55, 56

Sección de metrónomo

&

Metrónomo [METRONOME] ..................... página 25

* Tempo [–], [+] ............................................ página 25

Sección de inicio/parada

(

Toque [TAP] ............................................... página 53

) [SYNCHRO] ............................................... página 53 q

[START/STOP] ................................... páginas 52, 55

Sección de control del visualizador w

Contraste [CONTRAST] ............................ página 11 e

Lámparas de [BEAT] ................................. página 52 r Función [FUNCTION] .............................. página 136 t

Mezclador [MIXER] ................................... página 24 y

Visualizador de LCD ................................. página 16 u

Página < , > (PAGE [ < ], [ > ]) ................... página 19 i

Acceso directo [DIRECT ACCESS] .......... página 21 o

Botones del LCD ....................................... página 18 p

Salida [EXIT] ............................................. página 21

Q Dial de datos ............................................. página 17

W

[–], [+] ......................................................... página 17

Sección de control de canciones

E

Canción [SONG] ........................................ página 94

R

Reproducción/parada [PLAY/STOP] ........ página 95

T Grabación [REC] ..................................... página 113

Y

Pausa [PAUSE] ....................................... página 103

U

Rebobinado [REW] ................................. página 103

I

Avance rápido [FF] .................................. página 103

12

CVP-201

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Controles y terminales del panel c v b

Q

EXIT p W

SONG

SONG CONTROL

PLAY/

STOP REC E

Y PAUSE REW

R T

FF

U

GUIDE CONTROL

EASY PLAY NEXT NOTE

SOUND

REPEAT

I

PIANO

BRASS

1

O P a

E. PIANO

SAX /

FLUTE

GUITAR

BASS s

VOICE

SYNTHE-

SIZER ORGAN

PER-

CUSSION ENSEMBLE

STRINGS/

CHOIR

XG d

DUAL

SPLIT

S

DISK IN USE

REVERB g

EFFECT

2 j

REGISTRATION/ONE TOUCH SETTING

3 4 BANK BANK f h

REGIST-

RATION k l ;

ONE TOUCH

SETTING

A

D

G

CVP-201

F

POWER

F3 G3 A3 B3 C4 D4 E4 F4 G4 A4 B4 C5 D5 E5 F5 G5 A5 B5 C6 D6 E6 F6 G6 A6 B6 C7

Sección de control de guía

O Interpretación fácil [EASY PLAY] ............ página 105

P

Nota siguiente [NEXT NOTE] ................. página 105 a

Repetición de sonido

[SOUND REPEAT] .................................. página 106

Sección de voces s

Botones de voces (VOICE) ....................... página 29 d Dual [DUAL] ............................................... página 33 f

División [SPLIT] ......................................... página 36 g

Reverberación [REVERB] ......................... página 41 h

Efectos [EFFECT] ................................... páginas 46

Sección de registro/ajuste de un solo toque j Registros 1 a 4

(REGISTRATION [1] - [4]) ................. páginas 72, 90 k

Banco – ( [BANK –]) .................................. página 89 l

Banco + ( [BANK +]) .................................. página 89

;

Registro [REGISTRATION] ....................... página 90

A Ajuste de un solo toque

[ONE TOUCH SETTING] .......................... página 72

S

Indicador luminoso de disco en utilización [DISK IN USE] ............................ página 9

D Unidad de discos flexibles (3,5”) ................ página 9

F

Alimentación [POWER] ............................. página 11

G

Lámparas de guía del teclado ................ página 109

Conectores

H

Toma de auriculares [PHONES] ............. página 158

J

Toma de entrada auxiliar

(AUX IN [R], [L/L+R] ................................ página 158

K

Toma de salida auxiliar

(AUX OUT [R], [L/L+R] ............................ página 159

L

[PEDAL] ........ página 34 en el manual de referencia

:

Tomas MIDI (MIDI [IN], [OUT],

[THRU]) .................................................... página 160 z Selección de ordenador

[HOST SELECT] ...................................... página 160 x

Toma de conexión con un ordenador

[TO HOST] ............................................... página 160

Pedales c

Pedal de suave .......................................... página 40 v

Pedal de sostenido .................................... página 40 b

Pedal apagador ......................................... página 40

CVP-201

13

Interpretación de las canciones de demostración

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

La Clavinova tiene un total de 50 canciones de demostación:

4 canciones enteras de demostración, 24 piezas especiales que demuestran las voces, y 22 que demuestran los estilos.

Escúchelas todas para darse cuenta de lo que es capaz de hacer la Clavinova.

Z

Active el modo de interpretación de demostración.

Presione [DEMO] . Las lámparas del botón STYLE y del botón

VOICE parpadean continuamente, y aparece la visualización DEMO.

DEMO

HELP

X

Seleccione el modo de interpretación deseado.

............

Seleccione el modo de interpretación presionando el botón LCD de la derecha. Hay disponibles los tres modos siguientes:

ALL Todas las canciones se reproducen continuamente en orden, empezando por la canción seleccionada. La reproducción sigue repetidamente hasta que se detiene.

RANDOM Todas las canciones se reproducen aleatoriamente empezando por la canción seleccionada. La reproducción sigue repetidamente hasta que se detiene.

SINGLE Sólo se reproduce la canción seleccionada. Cuando se termina la canción, la reproducción se detiene automáticamente.

C

Seleccione la canción e inicie la reproducción.

.............

Cuando se selecciona una canción, la función de demostración la reproduce automáticamente en la modalidad de reproducción seleccionada.

Hay tres maneras de seleccionar una canción de demostración, tal y como se describe a continuación:

(A) Para escuchar una de las canciones enteras de demostración, presione uno de los botones LCD correspondiente a 1 - 4 en la visualización.

➔ El número de canción seleccionada en ese momento se ilumina durante la reproducción.

NOTA

• También puede iniciar la reproducción de demostración empezando por la primera canción entera, pulsando

[START/STOP] o [PLAY/STOP].

• En la página 7 del manual de referencia se incluye una lista completa de las canciones de demostración de la Clavinova.

14

CVP-201

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Interpretación de las canciones de demostración

(B) Para escuchar una demostración de las voces, pulse el botón VOICE correspondiente a la categoría de voz deseada.

La reproducción comienza con la primera canción de demostración de la categoría seleccionada. Parpadeará la lámpara del botón

VOICE correspondiente.

PIANO E. PIANO GUITAR

VOICE

SYNTHE-

SIZER ORGAN

STRINGS/

CHOIR DUAL REVERB

BRASS

SAX /

FLUTE BASS

PER-

CUSSION ENSEMBLE XG SPLIT EFFECT

NOTA

Hay dos canciones de demostración para cada categoría de voz. Para pasar a la segunda canción, vuelva a pulsar el botón que se enciende intermitentemente.

(C) Para escuchar una demostración de los estilos, pulse el botón STYLE correspondiente a la categoría de estilo deseada.

La reproducción se inicia desde la canción de demostración de la categoría seleccionada. Parpadeará la lámpara del botón STYLE correspondiente.

8BEAT 16BEAT BALLAD

STYLE

DANCE

ROCK/

R&B PIANIST

MUSIC

DATABASE

SWING/

JAZZ LATIN COUNTRY

BALL-

ROOM

TRAD/

WALZ DISK

CUSTOM

HARMONY

NOTA

Hay dos canciones de demostración para cada categoría de estilo. Para pasar a la segunda categoría, vuelva a pulsar el botón que se enciende intermitentemente.

V

Ajuste el volumen.

...........................................................................................

Utilice el mando deslizante [MASTER VOLUME] para ajustar el volumen.

B

Detenga la reproducción de demostración.

........................

Para detener la reproducción, pulse [START/STOP] o [PLAY/STOP] , o el botón LCD correspondiente a la canción que se esté reproduciendo en ese momento.

N

Salir del modo de demostración.

....................................................

Para salir del modo de demostración, presione otra vez [DEMO]

(o presione [EXIT] ).

Tocar el teclado con las canciones de demostración

Podrá tocar el teclado mientras se está reproduciendo una canción de demostración. También podrá cambiar el tiempo (página 25) y emplear los botones [REW] , [FF] , y [PAUSE] . Cuando reproduce 3

Demo , la Clavinova muestra la letra para que pueda cantar (además de tocar el teclado) con la canción. Además, puede utilizar la función Guide

(página 105) mientras la Clavinova está reproduciendo 4. GUIDE Demo .

Sin embargo, no podrá cambiar la selección de voz mientras se está reproduciendo la demostración.

NOTA

No podrá utilizarse el control

[ACMP/SONG VOLUME].

NOTA

Para cambiar las canciones durante la reproducción de canciones:

Pulse el botón LCD, el botón VOICE o el botón STYLE de otra canción; entonces cambiará la canción.

Cuando la modalidad de reproducción seleccionada es ALL o RANDOM, la

Clavinova reproduce otras canciones cuando termina de reproducirse la canción actual.

NOTA

Los datos de las canciones de demostración no se emiten por el terminal [MIDI OUT]; sin embargo se emiten los datos de su interpretación en el teclado.

CVP-201

15

CAPÍTULO

2: Funcionamiento básico

Utilización de los mandos de la pantalla LCD

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Consultará a menudo use la pantalla LCD mientras utiliza la Clavinova. En esta sección se incluye una breve guía didáctica que explica cómo leer la pantalla LCD y utilizar los mandos relacionados con la misma.

Selección de una función

Muchas de las funciones de la Clavinova aparecen en la parte inferior de la pantalla LCD. La pantalla principal mostrada a continuación contiene dos funciones: KBD VOL y RIGHT1 VOICE . Estas opciones aparecen en rectángulos con esquinas redondeadas, para indicar que representan ajustes que se pueden modificar.

NOTA

Pantalla principal

Recuerde, la pantalla principal es la que aparece inicialmente cuando se enciende el instrumento.

Sin embargo, antes de poder cambiar el ajuste de una función, es necesario seleccionarla. En la pantalla principal aparece resaltada la función RIGHT1 VOICE , indicando que es la función seleccionada en ese momento.

Para seleccionar una función, pulse y suelte rápidamente el botón de la pantalla LCD situado directamente debajo de la función. Por ejemplo, puede seleccionar KBD VOL presionando el botón de la pantalla LCD situado más a la izquierda.

NOTA

Opciones resaltadas

Las opciones seleccionadas aparecen resaltadas (es decir, con letras blancas sobre un fondo oscuro).

NOTA

Botones de la pantalla LCD

Los cinco botones situados debajo de la pantalla LCD representan distintas funciones, dependiendo del contenido de la pantalla.

Presionar para seleccionar.

16

CVP-201

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Utilización de los mandos de la pantalla LCD

Modificación de un ajuste

Hay varias maneras de cambiar el valor de una función.

A continuación se describen dos de las maneras principales:

Utilizando el dial de datos o los botones [–] y [+]

...........

Cuando haya seleccionado una función, podrá cambiar su valor mediante el dial de datos o los botones [–] y [+] . Puesto que acaba de seleccionar KBD VOL , pruebe a girar el dial o pulse el botón [–] hasta que el valor sea 0 .

La función KBD VOL define el volumen del teclado. Cuando se ajusta a 0 , el teclado no produce ningún sonido, independientemente de lo alto que se ajuste el mando deslizante [MASTER VOLUME] .

NOTA

Puede pulsar repetidamente los botones [–] y [+] para cambiar el valor en incrementos pequeños, o bien mantenerlos presionados para cambiarlo rápidamente.

NOTA

Consulte la página 23 para obtener detalles sobre la función KBD VOL.

Utilización de los botones de la pantalla LCD

.....................

También puede incrementar un valor pulsando el botón correspondiente de la pantalla LCD y manteniéndolo presionado. Por ahora, y puesto que más adelante querrá escuchar el sonido del teclado, pulse el botón de la pantalla LCD situado más a la izquierda y manténgalo presionado hasta que el valor de KBD VOL vuelva a ser 127 .

NOTA

Ésta es la razón por la que se debe soltar rápidamente el botón de la pantalla LCD cuando se selecciona una función, ya que podría aumentar su valor cuando lo que realmente desea es reducirlo.

Mantener pulsado para aumentar.

Cuando haya ajustado el volumen del teclado al valor deseado, podrá practicar otras maneras de cambiar los ajustes.

CVP-201

17

Utilización de los mandos de la pantalla LCD

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Cambio de un ajuste en una pantalla de menú

Puede utilizar cualquiera de los métodos descritos anteriormente para cambiar la selección de voz actual. Simplemente pulse RIGHT1 VOICE y mantenga presionado el botón, o bien utilice el dial de datos o el botón [+] para ir mostrando las opciones. Mientras lo hace, pruebe a escuchar algunas de las voces.

El problema que plantea este método es que puede resultar difícil encontrar la voz que se está buscando, ya que después de todo la Clavinova tiene más de

600 voces. Por ello, probablemente desee utilizar una pantalla de menú para ver cuáles son sus opciones. Pruebe a pulsar ahora el botón [PIANO] .

NOTA

Voz

Una voz es uno de los sonidos que utiliza la Clavinova para producir música.

PIANO E. PIANO GUITAR

SYNTHE-

SIZER

Al presionar uno de los botones VOICE, la pantalla LCD muestra un nuevo grupo de funciones que enumera las voces de ese tipo. Ahora debería ver un menú con las voces de piano.

Uso de los botones LCD

............................................................................................

Cada voz de piano de esta pantalla se muestra como una función independiente en un rectánglo redondeado. Ello indica que puede utilizar los botones LCD para seleccionar las voces, igual que hizo para seleccionar las funciones KBD VOL y RIGHT1 VOICE al comienzo de este tutorial.

NOTA

Consulte la página 29 para obtener más detalles sobre la manera de seleccionar voces.

Presione un botón LCD para seleccionar la voz correspondiente.

Uso del control de datos o de los botones [–] y [+].

...................

Hay otra forma de seleccionar voces en esta panatalla. Puede utilizar el control de datos o los botones [–] y [+] para cambiar la selección. Presione [–] o gire el control de datos hacia la izquierda para seleccionar una voz a la izquierda; presione [+] o gire el control de datos hacia la derecha para seleccionar una voz a la derecha.

NOTA

Pantallas de menús

Utilisará las pantallas de menús para dos fines: para seleccionar una voz, como se ilustra aquí, o para seleccionar un estilo de acompañanmiento (vea la página 49).

18

Tenga en cuenta que puede utilizar el control de datos o los botones [–] y [+] para seleccionar funciones sólo cuando vea una pantalla de menú . En las demás pantallas, estos controles cambiarán el valor de la función que esté seleccionada.

Pruebe a seleccionar diferentes voces de piano en esta pantalla antes de continuar con el paso siguiente.

CVP-201

Utilice el control de datos o los botones

[–] y [+] para seleccionar una voz

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Utilización de los mandos de la pantalla LCD

Visualización de una página diferente

Mientras probaba las voces de piano en el paso anterior, es posible que se haya sorprendido al ver que todos los nombres de las voces se sustituían repentinamente por un grupo de voces totalmente diferente.

Concretamente, esto ocurre al seleccionar la voz situada más a al derecha en la pantalla ( Midi Grand ) y girar el control de datos hacia la derecha o presionar el botón [+] .

Se debe a que el CVP-201 tiene más voces de piano que las que caben en la pantalla. Cuando alguna de las características de la Clavinova incluye más funciones de las que caben en la pantalla, las funciones se dividen en dos o más paginas de pantalla . La pantalla de piano VOICE

SELECT consta de dos páginas de pantalla, como se ilustra a continuación:

NOTA

Páginas de pantalla

Algunas pantallas están divididas en dos o más páginas, que vienen indicadas por una serie de recuadros solapados en la esquina superior derecha de la pantalla.

El número mostrado en el recuadro superior es el número de la página de pantalla actual.

PAGE

Utilice los botones PAGE para alternar entre las páginas.

Cuando una pantalla está dividida en páginas, puede utilizar los botones

PAGE para cambiar de página. Pruébelo: presione el botón [ < ] para ver la página 1 o el botón [ > ] para ver la página 2. Una vez que vea la página que desee, puede utilizar los botones LCD para seleccionar una voz de dicha página, como se explicó en el paso anterior.

Restauración del valor de una función

Después de cambiar el valor de una función, tal vez desee restaurar su valor básico. Para demostrar este procedimiento, tendremos que examinar otra de las pantallas de la Clavinova. Pulse el botón

[FUNCTION] .

FUNCTION MIXER

NOTA

Consulte la página 138 para obtener detalles sobre las funciones de la página de pantalla FUNCTION [PEDAL].

Este botón muestra una de las pantallas FUNCTION de la Clavinova.

Puede utilizar esta pantalla para afinar y transportar el teclado.

La función TUNE de esta pantalla corresponde a dos botones LCD etiquetados como

y

. Puede utilizar estos botones para afinar el teclado. Pulse el botón

y manténgalo presionado (o utilice el dial de datos o el botón [–] ) para afinar el teclado hasta el nivel más bajo posible.

Este botón muestra la página FUNCTION [PEDAL], que se puede

NOTA

Ajustes básicos

• Las funciones de la Clavinova están ajustadas a ciertos valores o condiciones estándar cuando el instrumento sale de fábrica. Estos ajustes y condiciones se denominan ajustes básicos.

• Los ajustes básicos de una función aparecen indicados por lo general en la barra lateral junto con los valores posibles para esa función.

• También puede utilizar la función

Recall (página 153) para restaurar los ajustes básicos en cualquier momento.

NOTA

Consulte la página 136 para obtener detalles sobre las funciones TUNE y

TRANSPOSE.

CVP-201

19

Utilización de los mandos de la pantalla LCD

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Si toca algunas notas, observará que la Clavinova está bastante baja de tono. Supongamos que desea restaurar el teclado al valor estándar de 440,0 Hz. Podría utilizar el botón

(o el dial de datos o el botón [+] ) para restaurar el valor a su ajuste básico, pero hay una manera más fácil de hacerlo.

Cuando una función tiene un ajuste básico, puede restaurarla a ese valor pulsando los botones

y

(o los botones [–] y [+] ) simultáneamente. Pruebe a hacerlo ahora.

NOTA

Hay algunas funciones cuyos ajustes no se pueden restaurar al valor básico pulsando simultáneamente los botones

y

(o los botones [–] y [+] ).

Cuando esté afinado el teclado, podrá pasar a la operación siguiente .

Utilización de funciones mostradas en rectángulos con esquinas no redondeadas

Si observa la esquina superior derecha de la pantalla LCD, verá que la pantalla FUNCTION consta de varias páginas de pantalla. Presione una vez la tecla PAGE [ > ] para abrir la página siguiente, titulada FUNC-

TION [KEYBOARD2]. Utilizaremos las funciones de esta página para explicar la operación siguiente.

Además de la función FIXED VELOCITY , que aparece seleccionada en esta pantalla, la página FUNCTION [KEYBOARD 2] tiene dos funciones que aparecen en rectángulos normales: KEY TOUCH y VOICE SETTING .

Tales funciones no se pueden seleccionar; en cambio, cuando se pulsa el botón correspondiente de la pantalla LCD cambia el ajuste directamente sin seleccionarse la función .

NOTA

La función FIXED VELOCITY se describe en la página 137.

20

CVP-201

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Utilización de los mandos de la pantalla LCD

Pulsando el botón de la pantalla LCD situado debajo de KEY TOUCH , por ejemplo, podrá ajustar la respuesta de la Clavinova a la presión ejercida sobre el teclado. El valor mostrado en el rectángulo cambia de

NORMAL a SOFT , después a FIXED y seguidamente a HARD , pero sigue seleccionada la función FIXED VELOCITY .

La función VOICE SETTING determina si se seleccionan automáticamente reverberación, coro, efectos y otros ajustes cuando se selecciona una voz. Su funcionamiento es algo distinto: cundo se pulsa el botón de la pantalla LCD, el ajuste resaltado cambia entre AUTO y

MANUAL . Sin embargo, FIXED VELOCITY sigue estando seleccionada.

NOTA

Para obtener más detalles sobre la función KEY TOUCH, consulte la página 137.

NOTA

Para obtener más detalles sobre la función VOICE SETTING, consulte la página 137.

Hay otros tipos de funciones que aparecen en rectángulos con esquinas redondeadas, como las que utilizó para seleccionar una canción de demostración en la modalidad Demo (véase la página 14). Lo que es importante recordar de estas funciones es que no se seleccionan , se ejecutan .

Ahora podemos volver a la pantalla principal. Sin embargo, antes vuelva a ajustar las funciones KEY TOUCH y VOICE SETTING a

NORMAL y AUTO , respectivamente.

Salir a la pantalla principal

Para salir de la pantalla actual, pulse el botón [EXIT] .

EXIT

NOTA

Normalmente podrá utilizar [EXIT] para volver a la pantalla principal. Sin embargo, en algunos casos este botón le llevará a una pantalla de ajuste anterior.

Cuando esto ocurra, pulse de nuevo

[EXIT] para volver a la pantalla principal.

La pantalla principal muestra el nombre de la última voz de piano que seleccionó en la pantalla de piano VOICE SELECT.

Utilización de la función de acceso directo

La última función que debemos abordar es la función de acceso directo. El botón [DIRECT ACCESS] le permite pasar directamente a páginas que contienen ajustes especialmente útiles. Cuando se pulsa

[DIRECT ACCESS] , en la pantalla LCD aparece el mensaje " Press a button to display corresponding settings " (Pulse un botón para mostrar los valores correspondientes).

DIRECT ACCESS

CVP-201

21

Utilización de los mandos de la pantalla LCD

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Este mensaje permanecerá en la pantalla durante tres segundos aproximadamente. Pulse el botón correspondiente a los ajustes que desea mostrar antes de que desaparezca el mensaje.

A continuación se muestra una lista de páginas a las que tiene acceso a través de este botón:

[DIRECT ACCESS] y:

[HARMONY]

[ACMP ON]

[METRONOME]

Cualquier botón VOICE

[DUAL]

[SPLIT]

[REVERB]

(4)

[EFFECT]

(4)

[REGISTRATION]

HARMONY

Muestra:

ACCOMPANIMENT MODE

METRONOME

KEYBOARD [RIGHT1]

(1)

KEYBOARD [RIGHT2]

(2)

KEYBOARD [LEFT]

(3)

KEYBOARD [RIGHT2]

KEYBOARD [LEFT]

REVERB

REVERB DEPTH

EFFECT

EFFECT DEPTH

REGISTRATION [FREEZE]

Véase la página:

69

59

26

31

31

31

34

37

41

43

46

48

91

NOTA

También puede pulsar un botón adecuado mientras mantiene pulsado el botón

NOTA

(1) Cuando RIGHT1 VOICE está seleccionada en la pantalla principal.

(2) Cuando RIGHT2 VOICE está seleccionada en la pantalla principal.

(3) Cuando LEFT VOICE está seleccionada en la pantalla principal.

(4)

Selecciona la última página mostrada.

A propósito de los mensajes

Para facilitar la operación, la Clavinova muestra varios mensajes (como el que muestra la función Direct

Access descrita anteriormente) que le indican la operación siguiente, que solicitan su confirmación o que le informan que la última operación no es eficaz, válida o apropriada. Cuando aparecen tales mensajes, siga las instrucciones como se indica. Para más detalles sobre cada uno de estos mensajes, consulte la sección de

“Mensajes” en la página 165.

Guardar los cambios

Ahora que ya sabe cómo cambiar los ajustes de la Clavinova, tal vez se pregunte si recordará los cambios realizados cuando apague el instrumento. La respuesta es sí, pero es necesario indicar al instrumento qué ajustes debe memorizar.

De manera predeterminada, la Clavinova no recordará la mayoría de los cambios de ajustes. Hay dos maneras de indicar qué ajustes debe recordar:

• Puede almacenar los ajustes mediante la función Registration (página 89). Cuando lo haya hecho, podrá recuperarlos en cualquier momento pulsando un par de botones.

• Puede indicar a la Clavinova que debe recordar determinados ajustes cuando el instrumento esté apagado, y recuperar esos valores cuando se vuelva a encender el equipo. Para ello, necesita cambiar los valores de la función Backup (página 152).

22

CVP-201

Ajuste del volumen

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

La Clavinova cuenta con dos mandos deslizantes que permiten ajustar el volumen general y el volumen de reproducción del acompañamiento o las canciones. También dispone de ajustes que puede utilizar para ajustar el volumen del teclado y el volumen de cada parte de la canción o el acompañamiento automático.

VOLUME

MASTER

VOLUME

ACMP/SONG

VOLUME

MAX MAX

VOLUME

MASTER

VOLUME

ACMP/SONG

VOLUME

MAX MAX

MIN MIN

DEMO

HELP

ACMP ON

ANCEL

16BEAT BALLAD

STYLE

DANCE 8BEAT

SWING/

JAZZ LATIN COUNTRY

BALL-

ROOM

ROCK/

R&B

TRAD/

WALZ

PIANIST

MUSIC

DATABASE

INTRO MAIN A

AUTO ACCOMPANIMENT

AUTO FILL

MAIN B MAIN C MAIN D

DISK

CUSTOM

HARMONY

ENDING

FADE

IN / OUT

METRONOME

TAP

TEMPO

RESET

START / STOP

SYNCHRO START STOP

CONTRAST

BEAT

FUNCTION MIXER

PAGE DIRECT ACCESS

MIN MIN

EXIT

SONG

SONG CONTROL

PLAY/

STOP REC

PAUSE REW FF

GUIDE CONTROL

SOUND

EASY PLAY NEXT NOTE REPEAT

VOICE

SYNTHE-

SIZER ORGAN

STRINGS/

CHOIR DUAL PIANO E. PIANO GUITAR

BRASS

SAX /

FLUTE BASS

PER-

CUSSION ENSEMBLE XG SPLIT

REVERB

EFFECT

1 2

REGISTRATION/ONE TOUCH SETTING

3 4 BANK BANK

REGIST-

RATION

ONE TOUCH

SETTING

Ajuste del volumen general

Utilice el mando deslizante

[MASTER VOLUME] para ajustar el volumen general de la Clavinova.

VOLUME

MASTER

VOLUME

ACMP/SONG

VOLUME

MAX MAX

MIN MIN

NOTA

• El mando deslizante [MASTER

VOLUME] también determina el nivel de salida de la señal en el conector

[PHONES].

• Las señales enviadas a los conectores

AUX IN también se ven afactadas por el ajuste de [MASTER VOLUME]; sin embargo, las señales de salida de

AUX OUT no se ven afectadas.

Ajuste del volumen del acompañamiento o la canción

Utilice el mando deslizante

[ACMP/SONG VOLUME] para ajustar el volumen de reproducción del acompañamiento automático y las canciones.

VOLUME

MASTER

VOLUME

ACMP/SONG

VOLUME

MAX MAX

NOTA

Este control no tiene ningún efecto en el volumen de la interpretación con el teclado.

MIN MIN

Ajuste del volumen del teclado

Seleccione KBD VOL en la pantalla principal y a continuación utilice el dial de datos o los botones

[–] y [+] para cambiar el volumen del teclado.

CVP-201

23

Ajuste del volumen

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Ajuste de los niveles de partes del acompañamiento o las canciones

Llame el mezclador presionando [MIXER] . En la visualización del mezclador pueden ajustarse el volumen del acompañamiento automático y de las partes individuales de una canción. Presione otra vez [MIXER]

(o [EXIT] ) para volver a la visualización anterior.

Hay dos tipos de pantalla de mezclador, tal y como se muestra a continuación.

Mezclador del acompañamiento automático

Esta pantalla MIXER aparece cuando no se está utilizando la modalidad de canción (Song). Véase la sección "Ajuste de los niveles de partes individuales" (página 65) para obtener más detalles al respecto.

● Mezclador de canciones

Esta pantalla MIXER aparece en la modalidad de canción (Song).

Véase la sección "Ajuste de los niveles de pistas individuales" (página

100) para obtener detalles al respecto.

24

CVP-201

Empleo del metrónomo

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

La Clavinova tiene un conveniente cronómetro que es ideal para ensayar. El procedimiento de ajuste del tempo del metrónomo también se puede utilizar para ajustar el tempo de reproducción de las modalidades de acompañamiento automático (página 49) y canción (página 93).

METRONOME

VOLUME

MASTER

VOLUME

ACMP/SONG

VOLUME

MAX MAX

MIN MIN

DEMO

HELP

ACMP ON

ANCEL

8BEAT

SWING/

JAZZ

INTRO

16BEAT

LATIN

MAIN A

BALLAD

COUNTRY

STYLE

DANCE

BALL-

ROOM

ROCK/

R&B

TRAD/

WALZ

PIANIST

AUTO ACCOMPANIMENT

MAIN B

AUTO FILL

MAIN C MAIN D

MUSIC

DATABASE

DISK

CUSTOM

ENDING

HARMONY

FADE

IN / OUT

METRONOME

TAP

TEMPO

RESET

START / STOP

SYNCHRO / STOP

CONTRAST

BEAT

FUNCTION MIXER

PAGE DIRECT ACCESS EXIT

SONG

SONG CONTROL

PLAY/

STOP REC

PAUSE REW FF

GUIDE CONTROL

SOUND

EASY PLAY NEXT NOTE REPEAT

PIANO E. PIANO GUITAR

VOICE

SYNTHE-

SIZER ORGAN

STRINGS/

CHOIR DUAL REVERB

BRASS

SAX /

FLUTE BASS

PER-

CUSSION ENSEMBLE XG SPLIT EFFECT

1 2

REGISTRATION/ONE TOUCH SETTING

3 4 BANK BANK

REGIST-

RATION

ONE TOUCH

SETTING

Utilización del metrónomo

Puede poner en marcha el metrónomo y ajustar el tempo desde cualquier pantalla, incluida la pantalla principal.

Puesta en marcha y parada del metrónomo

.......................

Para iniciar el metrónomo, presione simplemente el botón

[METRONOME] .

TEMPO

METRONOME RESET

Se enciende el indicador luminoso del botón [METRONOME] y el metrónomo empieza a medir el tiempo (lo que se indica mediante los indicadores luminosos BEAT).

CONTRAST

BEAT

NOTA

• El metrónomo podrá utilizarse también durante la reproducción en la modalidad de acompañamiento automático (página 49) o canción

(página 93).

• El metrónomo no podrá emplearse cuando se reproduzcan programas de discos que se grabaron en tempo libre (página 96 ).

Presione de nuevo el botón [METRONOME] para detener el metrónomo.

Ajuste del tempo

...............................................................................................

El tempo actual, indicado en el borde izquierda de la pantalla, depende del estilo seleccionado (véase la página 49). Para cambiar el tempo, pulse los botones TEMPO [–] y [+].

METRONOME

TEMPO

RESET

Más despacio

Más rápido

➔ La indicación del tempo en la pantalla principal aparece resaltada y cambia el tempo.

Puede pulsar brevemente los botones TEMPO [–] o [+] para cambiar el valor del tempo una unidad a la vez, o bien mantener pulsado el botón para cambiarlo continuamente.

Cuando el tempo aparece resaltado en la pantalla, también se puede utilizar el dial de datos o los botones

[–] y [+] para ajustar el tempo.

NOTA

Tempo

• Escala: 32 — 280

• Ajuste básico: depende del estilo.

NOTA

Reposición del tempo básico

Podrá reponer el tempo reajustado para el estilo seleccionado en ese momento presionando simultáneamente ambos botones

TEMPO [–] y [+].

NOTA

Durante la reproducción de estilos o canciones

• Si se inicia un estilo o une canción mientras el metrónomo está sonando, esté seguirá sonando mientras se reproduce el estilo o la canción.

• El metrónomo utiliza la señal de tiempo del estilo o la canción, y no el ajuste de BEAT, durante la reproducción del estilo o la canción.

• El metrónomo se detiene cuando se detiene el estilo o la canción.

CVP-201

25

Empleo del metrónomo

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Cambio de los ajustes del metrónomo

Se puede cambiar la señal de tiempo y el volumen del metrónomo utilizando los ajustes de la página METRONOME

Visualización de los ajustes del metrónomo

.....................

Para mostrar la página METRONOME, pulse [DIRECT ACCESS] y a continuación [METRONOME] .

DIRECT ACCESS ➾

METRONOME

Aparecerá la página METRONOME.

TEMPO

RESET

Ajuste del compás (señal de tiempo)

.........................................

Utilice los botones BEAT ▼

y

para cambiar la señal de tiempo.

(Si la función BEAT está resaltada, también podrá cambiar sus ajustes con el dial de datos o los botones [–] y [+] .)

Cuando se selecciona NORMAL , el metrónomo indica el ritmo a velocidad constante al tempo actual, sin compases acentuados.

Cuando BEAT está ajustado a 2 , 3 , 4 o 5 , el metrónomo marca el tiempo con el número de compases de medida seleccionado, reproduciendo un sonido de campana en el primer compás de cada medida.

NOTA

Función BEAT

• Ajustes: NORMAL, 2 — 5

• Ajuste básico: NORMAL

Ajuste del volumen del metrónomo

...............................................

Utilice los botones

y

▲ de VOLUME para cambiar el volumen del metrónomo. (Si la función VOLUME está resaltada, también podrá cambiar sus ajustes con el dial de datos o los botones [–] y [+] .)

NOTA

Función VOLUME

• Escala: 0 — 127

• Ajuste básico: 64

26

El volumen del metrónomo viene determinado tanto por la función

VOLUME como por el mando deslizante [ACMP/SONG VOLUME]

(excepto en la modalidad de canción, en la que el volumen del metrónomo no se ve afectado por el mando deslizante). Si utiliza el mando deslizante, también se verá afectado el volumen de reproducción del acompñamiento automático (página 50).

CVP-201

Empleo del modo de ayuda

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

El modo de ayuda proporciona convenientes explicaciones de las funciones principales de la Clavinova. Puede seleccionar temas de ayuda en un menú que aparece en la pantalla LCD, o bien pulsar un botón del panel para obtener información de ayuda relacionada con ese mando.

HELP

VOLUME

MASTER

VOLUME

MAX

ACMP/SONG

VOLUME

MAX

MIN MIN

DEMO

HELP

ACMP ON

ANCEL

8BEAT 16BEAT

SWING/

JAZZ LATIN

INTRO

BALLAD

COUNTRY

STYLE

DANCE

BALL-

ROOM

ROCK/

R&B

TRAD/

WALZ

MAIN A

AUTO ACCOMPANIMENT

AUTO FILL

MAIN B MAIN C MAIN D

PIANIST

MUSIC

DATABASE

DISK

CUSTOM

ENDING

HARMONY

FADE

IN

METRONOME

TAP

TEMPO

RESET

START / STOP

SYNCHRO / STOP

CONTRAST

BEAT

FUNCTION MIXER

PAGE DIRECT ACCESS EXIT

SONG

SONG CONTROL

PLAY/

STOP REC

PAUSE REW FF

GUIDE CONTROL

SOUND

EASY PLAY NEXT NOTE REPEAT

PIANO E. PIANO GUITAR

VOICE

SYNTHE-

SIZER ORGAN

STRINGS/

CHOIR DUAL REVERB

BRASS

SAX /

FLUTE BASS

PER-

CUSSION ENSEMBLE XG SPLIT EFFECT

1 2

REGISTRATION/ONE TOUCH SETTING

3 4

BANK BANK

REGIST-

RATION

ONE TOUCH

SETTING

Z

Active el modo de ayuda.

........................................................................

Presione el botón [HELP] .

DEMO

HELP

NOTA

Mientras el modo de ayuda está activado, no se puede realizar ninguna otra operación.

Aparecerá la visualización del menú Help.

X

Seleccione el idioma si es necesario.

.......................................

Seleccione el idioma deseado para la ayuda ( INGLÉS , ALEMÁN ,

FRANCÉS , ESPAÑOL o JAPONÉS ) presionando el cuarto botón LCD.

C

Seleccione un tema de ayuda.

...........................................................

Utilice los botones LCD

y

para seleccionar uno de las ocho elementos de menú siguientes.

Temas de ayuda

••••• Operaciones básicas ••••• Acompañamiento

••••• Canciones de demostración ••••• Reproducción de canciones

••••• Voces ••••• Grabación de canciones

••••• Estilos ••••• Función

NOTA

El idioma seleccionado siempre se respalda incluso después de desconectar la alimentación.

➔ El menú seleccionado se ilumina.

➾ Pulse el botón de la pantalla LCD situado debajo de ENTER para introducir su selección.

➔ Aparecerá la primera página de la información de ayuda seleccionada.

CVP-201

27

Empleo del modo de ayuda

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

V

Pase las páginas y lea la información de ayuda.

..........

Utilice el cuarto botón de la pantalla LCD para pasar a la siguiente página. También puede pulsar el tercer botón de la pantalla LCD si desea retroceder y leer la página anterior.

B

Salga del tema de ayuda.

.........................................................................

Presione el LCD botón bajo EXIT para volver al menú de ayuda.

Puede seleccionar otra opción de menú u otro botón del panel y leer otros temas de ayuda.

N

Salga de la modalidad de ayuda.

..........................................................

Para salir de la modalidad de ayuda y volver a la pantalla principal en cualquier momento, simplemente pulse [HELP] .

DEMO

HELP

28

CVP-201

CAPÍTULO

3: Voces

Selección de voces

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

La Clavinova incorpora numerosas voces ricas y auténticas, incluyendo las de piano, instrumentos de cuerda y metálicos de viento. Tiene también Tipos de voces de percusiVoces de la

Clavinova que le permite tocar sonidos de batería y de percusión muy realistas directamente desde el teclado.

VOLUME

MASTER

VOLUME

MAX

ACMP/SONG

VOLUME

MAX

MIN MIN

DEMO

HELP

ACMP ON

ANCEL

8BEAT 16BEAT

SWING/

JAZZ LATIN

INTRO MAIN A

BALLAD

STYLE

DANCE

ROCK/

R&B PIANIST

MUSIC

DATABASE

COUNTRY

BALL-

ROOM

TRAD/

WALZ

AUTO ACCOMPANIMENT

AUTO FILL

MAIN B MAIN C MAIN D

DISK

CUSTOM

ENDING

HARMONY

FADE

IN

METRONOME

TAP

TEMPO

RESET

START / STOP

SYNCHRO / STOP

CONTRAST

BEAT

FUNCTION MIXER

PAGE DIRECT ACCESS EXIT

SONG

SONG CONTROL

PLAY/

STOP REC

PAUSE REW FF

GUIDE CONTROL

SOUND

EASY PLAY NEXT NOTE REPEAT

PIANO E. PIANO GUITAR

VOICE

SYNTHE-

SIZER ORGAN

STRINGS/

CHOIR DUAL REVERB

BRASS

SAX /

FLUTE BASS

PER-

CUSSION ENSEMBLE XG SPLIT EFFECT

1 2

REGISTRATION/ONE TOUCH SETTING

3 4

BANK BANK

REGIST-

RATION

ONE TOUCH

SETTING

PIANO

BRASS

E. PIANO GUITAR

VOICE

SYNTHE-

SIZER ORGAN

STRINGS/

CHOIR DUAL

SAX /

FLUTE BASS

PER-

CUSSION ENSEMBLE XG

REVERB

SPLIT EFFECT

Voice Types

• Voces de la Clavinova:

• Voces XG:

• Juegos de batería/SFX:

195

480

12

* Para ver la lista de las voces, consulte la página 3 del manual de referencia .

* Las voces de la Clavinova se dividen en doce grupos que corresponden a los doce botones VOICE del panel.

Selección de una voz desde la visualización de VOICE SELECT

Z

Seleccione el grupo de voces.

........................................................

Seleccione el grupo de voces deseado presionando el botón VOICE apropiado.

Aparecer la pantalla VOICE SELECT.

PIANO

BRASS

E. PIANO GUITAR

VOICE

SYNTHE-

SIZER ORGAN

STRINGS/

CHOIR DUAL

SAX /

FLUTE BASS

PER-

CUSSION ENSEMBLE XG SPLIT

REVERB

EFFECT

NOTA

Salir de la pantalla

Para volver a la pantalla principal, pulse [EXIT].

NOTA

Backing Up the Selected Voice

• Cuando se conecta la alimentación, se selecciona la voz de Grand Piano de forma automática. Sin embargo, si la función de respaldo (página 152) está activada (ON), se seleccionará automáticamente la última voz seleccionada.

• La última voz seleccionada de cada grupo podrá retenerse en la memoria, incluso después de desconectar la alimentación, cuando la función de respaldo (página

152) esté activada (ON).

CVP-201

29

Selección de voces

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

X

Seleccione la voz.

.............................................................................................

Seleccione la voz deseada presionando el botón LCD apropiado.

También podrán utilizarse el dial de datos y los botones [–] y [+] .

Cada pantalla VOICE SELECT consta de dos o más páginas.

Emplee los botones PAGE [ < ] y [ > ] para llamar las páginas como sea necesario.

C

Reproduzca la voz seleccionada.

...................................................

Ajuste el volumen empleando el control deslizante [MASTER

VOLUME] .

NOTA

Efectos automáticos relacionados con las voces

Al seleccionar una voz se selecciona automáticamente los efectos de reverberación, coro, efecto y otros valores más adecuados para esta voz en particular. Podrá desactivarlo para que los otros ajustes no se seleccionen automáticamente empleando la función

VOICE SETTING (página 137).

Selección de voces desde la visualización principal

También puede seleccionar una voz utilizando la función RIGHT1

VOICE en la pantalla principal.

Z

Seleccione la función RIGHT1 VOICE .

......................................

Si la función RIGHT1 VOICE ne está aún resaltada, pulse el cuarto botón.

30

X

Seleccione la voz.

..............................................................................................

Seleccione la voz empleando el dial de datos o los botones [–] y [+] .

También puede mantener pulsado el botón RIGHT1 VOICE para desplazarse continuamente a través de la selección de voces. (Cuando seleccione una voz de esta forma, la voz podrá seleccionarse no sólo desde cierto grupo de voces sino entre todas las voces.)

C

Reproduzca la voz.

..........................................................................................

Ajuste el volumen empleando el control deslizante [MASTER

VOLUME] .

NOTA

Acerca de las voces de conjunto

Las voces de conjunto de la Clavinova son voces sonoras de tipo dual que se pueden reproducir sin entrar en la modalidad Dual (página 33.) Pulse el botón [Ensemble] para mostrar un menú de voces de conjunto.

NOTA

Notas sobre las voces XG

El formato XG de Yamaha es una nueva e importante mejora del formato de nivel 1 del sistema GM (MIDI general).

Proporciona más sonidos instrumentales y variaciones, así como mayor control de la expresión de las voces y de los efectos. XG también asegura compatibilidad con futuros instrumentos y programas de ordenador.

• Pulse el botón [XG] para mostrar un menú de voces XG.

• Pulse otro botón VOICE mientras mantiene presionado el botón [XG] para mostrar una lista de voces XG en la categoría correspondiente.

CVP-201

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Selección de voces

Percusión del teclado

La Clavinova tiene diez juegos de batería y dos juegos SFX que se encuentran en las páginas 3 y 5 del grupo de voces [PERCUSSION].

Cuando se selecciona uno de los juegos de batería o SFX, se asignan diversos sonidos de batería, percusión y efectos especiales a teclas individuales, permitiéndole tocar los sonidos desde el teclado.

Los diversos baterías e instrumentos de percusión del Standard Kit están indicados con símbolos encima de las teclas asignadas.

Vea la lista de juegos de batería/SFX en la página 8 del manual de referencia para une relación de los sonidos de percusión de cada juego de batería/SFX.

NOTA

• Cuando se selecciona un juego de batería, sólo sonarán las teclas con símbolos de batería o percusión encima de las mismas.

• Cuando se selecciona un juego

SFX, las teclas a las que no se haya asignado un sonido de efecto especial no producirán ningún sonido.

• The Transpose (page 136), Tune (page

136) and Octava (páginas 32, 34 y 38) functions do not affect the juegos de batería/SFX.

GUITAR

VOICE

SYNTHE-

SIZER ORGAN

BASS

PER-

CUSSION ENSEMBLE

Cambio de los ajustes de teclado para la voz principal

Se puede cambiar el volumen, la octava y la posición estéreo de la voz seleccionada mediante la función RIGHT1 VOICE , utilizando los ajustes de la página de pantalla KEYBOARD [RIGHT1].

NOTA

Los ajustes realizados en esta página afectarán a las voces seleccionadas mediante la función RIGHT1 VOICE.

No se pueden realizar ajustes diferentes para cada voz.

Visualización de los ajustes de teclado de la voz principal

......................................................................................................................

Z Si está interpretando en la modalidad Dual o Split, asegúrese de que

RIGHT1 VOICE está seleccionada en la pantalla principal.

X Pulse [DIRECT ACCESS] , seguido de cualquiera de los botones

VOICE.

➔ Aparecerá la pantalla KEYBOARD [RIGHT1].

PIANO E. PIANO GUITAR

VOICE

SYNTHE-

SIZER ORGAN

DIRECT ACCESS ➾

BRASS

SAX /

FLUTE BASS

PER-

CUSSION ENSEMBLE

STRINGS/

CHOIR

XG

NOTA

Puede cambiar entre la página

KEYBOARD [RIGHT1] y las páginas

[RIGHT2] (página 34) o [LEFT] (página 37) utilizando los botoness PAGE [ < ] y [ > ].

DUAL

SPLIT

REVERB

EFFECT

CVP-201

31

Selección de voces

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Ajuste del volumen de la voz principal

......................................

Puede utilizar la función VOLUME de la página KEYBOARD

[RIGHT1] para cambiar el volumen de la voz principal.

Z Pulse el botón VOLUME .

La función VOLUME aparecerá resaltada.

NOTA

Para ajustar el volumen general del teclado, utilice la función KBD VOL de la pantalla principal (página 23).

X

Ajuste el volumen de la voz principal.

Utilice el dial de datos o los botones [–] y [+] para cambiar el volumen, o bien mantenga presionado el botón VOLUME para aumentar el volumen.

Pulse simultáneamente los botones [–] y [+] para restaurar el ajuste básico.

NOTA

Función VOLUME

• Margen: 0 — 127

• Ajuste básico: 127

Ajuste de la octava de la voz principal

......................................

La función OCTAVE de la pantalla KEYBOARD [RIGHT1] le permite ajustar el tono de la voz principal una o dos octavas hacia arriba o hacia abajo. Pulse el botón OCTAVE .

➔ Cada vez que se pulsa el botón cambia el valor.

Ajuste de la posición estéreo de la voz principal

..........

La función PAN de la pantalla KEYBOARD [RIGHT1] le permite ajustar la posición estéreo de la voz principal.

Z Pulse el botón PAN .

➔ La función PAN aparecerá resaltada.

NOTA

Función OCTAVE

• Ajustes: -2 (2 octavas más baja)

-1 (1 octava más baja)

0 (sin cambio de octava)

+1 (1 octava más alta)

+2 (2 octavas más alta)

• Ajuste básico: 0

NOTA

Algunas voces tienen ajustes de octava que se seleccionan automáticamente cuando se selecciona la voz. (La función

OCTAVE no muestra tales ajustes.)

Puede impedir que cambie el valor de octava cuando se selecciona una voz ajustando la función VOICE SETTING

(página 137) a MANUAL.

NOTA

Función PAN

• Ajustes: L — — R

• Ajuste básico: (centro)

X Ajuste la posición estéreo.

Utilice el dial de datos o los botones [–] y [+] para cambiar la posición estéreo, o bien mantenga presionado el botón PAN para mover la posición a la derecha.

Pulse simultáneamente los botones [–] y [+] para restaurar el ajuste básico.

32

CVP-201

Reproducción de dos voces simultáneamente — Modo dual

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

El modo dual de la Clavinova le permite seleccione y tocar dos voces distintas de forma simultánea en un estrato. De este modo se facilita la creación de texturas excepcionalmente ricas y con cuerpo. También puede ajustar el volumen , la octava y la posición estéreo de la segunda voz, así como desafinar la segunda voz respecto de la voz principal para crear un sonido con más cuerpo.

VOLUME

MASTER

VOLUME

MAX

ACMP/SONG

VOLUME

MAX

MIN MIN

DEMO

HELP

ACMP ON

ANCEL

8BEAT

SWING/

JAZZ

INTRO

16BEAT

LATIN

MAIN A

BALLAD

STYLE

DANCE

ROCK/

R&B PIANIST

MUSIC

DATABASE

COUNTRY

BALL-

ROOM

TRAD/

WALZ DISK

CUSTOM

AUTO ACCOMPANIMENT

AUTO FILL

MAIN B MAIN C MAIN D ENDING

HARMONY

IN

FADE

/ OUT

METRONOME

TAP

START

SYNCHRO

TEMPO

RESET

START STOP

CONTRAST

BEAT

FUNCTION MIXER

PAGE DIRECT ACCESS EXIT

SONG

SONG CONTROL

PLAY/

STOP REC

PAUSE REW FF

GUIDE CONTROL

SOUND

EASY PLAY NEXT NOTE REPEAT

PIANO E. PIANO GUITAR

VOICE

SYNTHE-

SIZER ORGAN

STRINGS/

CHOIR DUAL REVERB

BRASS

SAX /

FLUTE BASS

PER-

CUSSION ENSEMBLE XG SPLIT EFFECT

1 2

REGISTRATION/ONE TOUCH SETTING

3 4

BANK BANK

REGIST-

RATION

ONE TOUCH

SETTING

DUAL

Selección de la segunda voz

Z

Seleccione la voz principal.

...................................................................

Seleccione una voz de la forma normal (página 29) y a continuación pulse [EXIT] para volver a la pantilla principal.

X

Active el modo dual.

.......................................................................................

Para activar el modo dual, presione el botón [DUAL] .

➔ La función RIGHT2 VOICE aparecerá en la esquina inferior derecha de la pantalla LCD y la segunda voz seleccionada en ese momento aparecerá a la derecha de la voz principal (a continuación del signo más).

PIANO E. PIANO GUITAR

VOICE

SYNTHE-

SIZER ORGAN

STRINGS/

CHOIR DUAL REVERB

SAX /

FLUTE

PER-

CUSSION ENSEMBLE XG BRASS BASS SPLIT EFFECT

C

Seleccione la segunda voz.

...................................................................

Seleccione la segunda voz de la misma manera descrita para la voz principal (página 29). Para seleccionar la segunda voz debe estar resaltada la función RIGHT2 VOICE .

NOTA

Segunda voz

• Margen: Todas las voces

• Ajuste básico: StringsSlow

Cambio de la voz principal en la modalidad Dual

Para cambiar la voz principal mientras se interpreta en la modalidad

Dual, seleccione la función RIGHT1 VOICE y a continuación seleccione la voz principal de la manera normal.

NOTA

Si utiliza los botones VOICE para seleccionar una voz mientras aparece resaltado el tempo o la función KBD

VOL, la voz seleccionada se utilizará como voz principal.

CVP-201

33

Reproducción de dos voces simultáneamente — Modo dual

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Cambio de los ajustes de teclado para la segunda voz

Puede cambiar el volumen, la octava, la posición estéreo y la sintonía de la voz seleccionada mediante la función RIGHT2 VOICE utilizando los ajustes de la página de pantalla KEYBOARD [RIGHT2].

Visualización de los ajustes de teclado de la segunda voz

...........................................................................................................

Pulse [DIRECT ACCESS] y a continuación [DUAL] .

VOICE

NTHE-

ZER ORGAN

STRINGS/

CHOIR DUAL REVERB

DIRECT ACCESS ➾

PER-

SSION ENSEMBLE XG

Aparecerá la pantalla KEYBOARD [RIGHT2].

SPLIT EFFECT

NOTA

Los ajustes realizados en esta página afectarán a las voces que seleccione mediante la función RIGHT2 VOICE.

No pueden realizarse ajustes diferentes para cada voz.

NOTA

Si la función RIGHT2 VOICE está seleccionada en la pantalla principal, también podrá mostrar la página

KEYBOARD [RIGHT2] pulsando el botón [DIRECT ACCESS], seguido de cualquier de los botones VOICE.

NOTA

Puede cambiar entre la página

KEYBOARD [RIGHT2] y las pantallas

[RIGHT1] (página 31) o [LEFT] (página

37) utilizando los botones PAGE [ < ] y [ > ] .

Ajuste del volumen de la segunda voz

.....................................

Puede utilizar la función VOLUME de la página KEYBOARD

[RIGHT2] para cambiar el volumen de la segunda voz.

Z Pulse el botón VOLUME.

➔ La función VOLUME aparecerá resaltada.

NOTA

Para ajustar el volumen general del teclado, utilice la función KBD VOL de la pantalla principal (página 23).

34

X Ajuste el volumen de la segunda voz.

Utilice el dial de datos o los botones [–] y [+] para cambiar el volumen, o bien mantenga presionado el botón VOLUME para aumentar el volumen.

Pulse simultáneamente los botones [–] y [+] para restaurar el ajuste básico.

Ajuste de la octava de la segunda voz .......................

La función OCTAVE de la pantalla KEYBOARD [RIGHT2] le permite ajustar el tono de la segunda voz una o dos octavas hacia arriba o hacia abajo. Pulse el botón OCTAVE .

Cada vez que se pulsa el botón cambia el valor.

NOTA

Función VOLUME

• Margen: 0 — 127

• Ajuste básico: 127

NOTA

Función OCTAVE

• Ajustes: -2 (2 octavas más baja)

-1 (1 octava más baja)

0 (sin cambio de octava)

+1 (1 octava más alta)

+2 (2 octavas más alta)

• Ajuste básico: 0

NOTA

Algunas voces tienen ajustes de octava que se seleccionan automáticamente cuando se selecciona la voz. (La función

OCTAVE no muestra tales ajustes.)

Puede impedir que cambie el valor de octava cuando una voz está seleccionada ajustando la función VOICE

SETTING (página 137) a MANUAL.

CVP-201

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Reproducción de dos voces simultáneamente — Modo dual

Ajuste de la posición estéreo de la segunda voz

..........

La función PAN de la pantalla KEYBOARD [RIGHT2] le permite ajustar la posición estéreo de la segunda voz.

Z Pulse el botón PAN .

La función PAN aparecerá resaltada.

NOTA

Función PAN

• Ajustes: L — —R

• Ajuste básico: (centro)

X Ajuste la posición estéreo.

Utilice el dial de datos o los botones [-] y [+] para cambiar la posición estéreo, o bien mantenga presionado el botón PAN para mover la posición a la derecha.

Pulse simultáneamente los botones [-] y [+] para restaurar el ajuste básico.

Desafinación de la segunda voz

......................................................

La función DETUNE de la página de pantalla KEYBOARD [RIGHT2] le permite desafinar ligeramente el tono de la segunda voz respecto del de la voz principal para producir un sonido aún más intenso.

Z Pulse el botón DETUNE.

La función DETUNE aparecerá resaltada.

NOTA

Función DETUNE

• Margen: 0 — 10

• Ajuste básico: 5

X Ajuste la profundidad de desafinación.

Utilice el dial de datos o los botones [–] y [+] para cambiar la profundidad de desafinación, o bien mantenga presionado el botón

DETUNE para aumentar la profundidad de desafinación.

Pulse simultáneamente los botones [–] y [+] para restaurar el ajuste básico.

Salir de la modalidad Dual

Pulse el botón [DUAL] para salir de la modalidad Dual.

Se apagará el indicador luminoso del botón [DUAL] y el teclado dejará de reproducir sonidos en la modalidad Dual.

VOICE

NTHE-

ZER ORGAN

STRINGS/

CHOIR DUAL REVERB

PER-

SSION ENSEMBLE XG SPLIT EFFECT

CVP-201

35

Para tocar dos voces en partes diferentes del teclado - Modo de división

○ ○ ○

El modo de división de la Clavinova le permite seleccionar y tocar dos voces distintas con cada mano. Por ejemplo, puede tocar el bajo con la mano izquierda and el piano con la mano derecha.

VOLUME

MASTER

VOLUME

ACMP/SONG

VOLUME

MAX MAX

MIN MIN

DEMO

HELP

ACMP ON

ANCEL

16BEAT BALLAD

STYLE

DANCE 8BEAT

SWING/

JAZZ LATIN COUNTRY

BALL-

ROOM

ROCK/

R&B

TRAD/

WALZ

PIANIST

MUSIC

DATABASE

INTRO MAIN A

AUTO ACCOMPANIMENT

AUTO FILL

MAIN B MAIN C MAIN D

DISK

CUSTOM

ENDING

HARMONY

IN

FADE

/ OUT

METRONOME

TAP

TEMPO

RESET

START / STOP

SYNCHRO START STOP

CONTRAST

BEAT

FUNCTION MIXER

PAGE

DIRECT ACCESS

EXIT

SONG

SONG CONTROL

PLAY/

STOP REC

PAUSE REW FF

GUIDE CONTROL

SOUND

EASY PLAY NEXT NOTE REPEAT

VOICE

SYNTHE-

SIZER ORGAN

STRINGS/

CHOIR DUAL PIANO E. PIANO GUITAR

BRASS

SAX /

FLUTE BASS

PER-

CUSSION ENSEMBLE XG SPLIT

REVERB

EFFECT

1 2

REGISTRATION/ONE TOUCH SETTING

3 4 BANK BANK

REGIST-

RATION

ONE TOUCH

SETTING

SPLIT

Selección de la voz de la izquierda

Z

Seleccione la voz principal.

...................................................................

Seleccione una voz de la manera normal (página 29) y a continuación pulse [EXIT] para volver a la pantalla principal. La voz que seleccione se reproducirá con la margen derecha del teclado.

X

Active el modo de división.

...................................................................

Para activar el modo de división, presione el botón [SPLIT] .

➔ La función LEFT VOICE aparecerá en la parte inferior central de la pantalla LCD y la voz de la izquierda seleccionada en ese momento aparecerá a la izquierda de la voz principal

(antes de la barra inclinada). Además, se encenderá el indicador luminoso de guía del teclado correspondiente al punto de división.

PIANO E. PIANO GUITAR

VOICE

SYNTHE-

SIZER ORGAN

STRINGS/

CHOIR DUAL REVERB

BRASS

SAX /

FLUTE BASS

PER-

CUSSION ENSEMBLE XG SPLIT EFFECT

NOTA

Punto de división

El punto de división es la tecla que divide los lados derecho e izquierdo del teclado. Puede cambiar el punto de división mediante la función SPLIT

POINT en la página de pantalla

KEYBOARD [LEFT] (página 39).

NOTA

Podrá emplear los modos de un solo dedo, dedos múltiples, digitado 1 o digitado 2 (página 59) de la función del acompañamiento automático con el modo de división. En este caso, al presionar las teclas del margen izquierdo, se reproducirán las voces del acompañamiento automático así como la voz de la izquierda.

C

Seleccione la voz de la izquierda.

..................................................

Seleccione la voz de la izquierda de la misma manera descrita para la voz principal (página 29). Para seleccionar la voz de la izquierda, deberá resaltarse la función LEFT VOICE .

NOTA

Left Voice

• Range: Todas las voces

• Ajuste básico: Acoustic Bass 1

(bajo acústico 1)

Cambio de la voz principal en la modalidad Split

Para cambiar la voz principal mientras interpreta en la modalidad Split, seleccione la función RIGHT1 VOICE y seguidamente seleccione la voz principal de la manera normal.

NOTA

Si utiliza los botones VOICE para seleccionar una voz mientras aparece resaltado el tempo o la función KBD

VOL, la voz que seleccione se utilizará como voz principal.

36

CVP-201

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Para tocar dos voces en partes diferentes del teclado - Modo de división

Cambio de los ajustes de teclado para la voz de la izquierda

Puede cambiar el volumen, la octava y la posición estéreo de la voz seleccionada mediante la función LEFT VOICE utilizando los ajustes de la página de pantalla KEYBOARD [LEFT]. También puede seleccionar la gama de teclado afectada por los pedales, así como el punto de división que separa las gamas izquierda y derecha, utilizando las funciones de esta página.

Visualización de los ajustes de teclado de la voz de la izquierda

..............................................................................................................

Pulse [DIRECT ACCESS] y a continuación pulse [SPLIT] .

➔ Aparecerá la pantalla KEYBOARD [LEFT]

VOICE

NTHE-

ZER ORGAN

STRINGS/

CHOIR DUAL REVERB

DIRECT ACCESS ➾

PER-

SSION ENSEMBLE XG SPLIT EFFECT

NOTA

Los ajustes realizados en esta página afectarán a las voces que seleccione mediante la función LEFT VOICE. No se pueden realizar ajustes diferentes para cada voz.

NOTA

Si la función LEFT VOICE está seleccionada en la pantalla principal, también podrá mostrar la página

KEYBOARD [LEFT] pulsando el botón

[DIRECT ACCESS], seguido de cualquier de los botones VOICE.

NOTA

Puede cambiar entre la página

KEYBOARD [LEFT] y las pantallas

[RIGHT1] (página 31) o [RIGHT2]

(página 34) utilizando los botones

PAGE [ < ] y [ > ] .

Ajuste del volumen de la voz de la izquierda

.....................

Puede utilizar la función VOLUME de la página KEYBOARD

[LEFT] para cambiar el volumen de la voz de la izquierda.

Z Pulse el botón VOLUME .

La función VOLUME aparecerá resaltada.

NOTA

Para ajustar el volumen general del teclado, utilice la función KBD VOL en la pantalla principal (página 23).

X Ajuste el volumen de la voz de la izquierda.

Utilice el dial de datos o los botones [–] y [+] para cambiar el volumen, o bien mantenga presionado el botón VOLUME para aumentar el volumen.

Pulse simultáneamente los botones [–] y [+] para restaurar el ajuste básico.

NOTA

Función VOLUME

• Margen: 0 — 127

• Ajuste básico: 127

CVP-201

37

Para tocar dos voces en partes diferentes del teclado - Modo de división

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Ajuste de la octava de la voz de la izquierda

.....................

La función OCTAVE de la pantalla KEYBOARD [LEFT] le permite ajustar el tono de la voz de la izquierda una o dos octavas hacia arriba o hacia abajo. Pulse el botón OCTAVE .

➔ Cada vez que se pulsa el botón cambia el valor.

Ajuste de la posición estéreo de la voz de la izquierda

La función PAN de la pantalla KEYBOARD [LEFT] le permite ajustar la posición estéreo de la voz de la izquierda.

Z Pulse el botón PAN .

La función PAN aparecerá resaltada.

NOTA

Función OCTAVE

• Ajustes: -2 (2 octavas más baja)

-1 (1 octava más baja)

0 (sin cambio de octava)

+1 (1 octava más alta)

+2 (2 octavas más alta)

• Ajuste básico: +1

NOTA

Algunas voces pueden tener ajustes de octava que se seleccionan automáticamente cuando se selecciona la voz. (La función OCTAVE no muestra tales ajustes.) Puede impedir que cambie el valor de octava cuando una voz está seleccionada ajustando la función VOICE

SETTING (página 137) a MANUAL.

NOTA

Función PAN

• Ajustes: L — — R

• Ajuste básico: (centro)

X Ajuste la posición estéreo.

Utilice el dial de datos o los botones [–] y [+] para cambiar la posición estéreo, o bien mantenga presionado el botón PAN para mover la posición a la derecha.

Pulse simultáneamente los botones [–] y [+] para restaurar el ajuste básico.

Ajuste del margen afectado por los pedales derecho e izquierdo

................................................................................................................

La función PEDAL de la pantalla KEYBOARD [LEFT] le permite especificar las gamas de teclado a las que afectarán las funciones de ligadura y pedal apagador controladas por los pedales izquierdo y derecho para cuando se interpreta en la modalidad Split. Pulse el botón

PEDAL .

Cada vez que se pulsa el botón cambia el valor.

NOTA

Función PEDAL

• Ajustes: R (sólo derecha)

L (sólo izquierda)

L+R (ambos)

• Ajuste básico: R

NOTA

Consulte la página 138 para obtener una lista de las funciones que se pueden controlar mediante el pedal izquierdo.

38

CVP-201

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Para tocar dos voces en partes diferentes del teclado - Modo de división

Cambio del punto de división

.............................................................

Puede utilizar la función SPLIT POINT de la pantalla KEYBOARD

[LEFT] para ajustar el punto de división en cualquier posición de tecla deseada. En la modalidad Split, la voz de la izquierda se reproduce mediante todas las teclas situadas a la izquierda del punto de división, inclusivo.

El ajuste básico del punto de división es F#2.

F 2

Margen izquierdo

NOTA

Función SPLIT POINT

• Ajustes: Cualquier tecla del teclado

• Ajuste básico: F # 2

C0 C1 C2 C3 C4

Margen derecho

Z Pulse el botón SPLIT POINT .

La función SPLIT aparecerá resaltada.

C5 C6 C7

X Cambie el punto de división.

Utilice el dial de datos o los botones [–] y [+] para cambiar el punto de división, o bien mantenga presionado el botón SPLIT POINT para mover el punto de división a la derecha.

Pulse simultáneamente los botones [–] y [+] para restaurar el ajuste básico.

➔ La lámpara guía del teclado correspondiente al punto de división seleccionado se enciende y se visualiza el nombre de la tecla en la función SPLIT POINT .

C3

Empleo simultáneo de las funciones dual y de división

Los botones [DUAL] y [SPLIT] pueden activarse simultáneamente.

Si lo hace, el margen derecho del teclado reproducirá tanto la voz principal como la segunda voz.

NOTA

Cuando están desactivados los modos dual (Dual) y de división (Split), aparecerá el nombre de la segunda voz o de la voz izquierda aparecerá junto a la voz principal en la pantalla principal.

Salir de la modalidad Split

Pulse el botón [SPLIT] para salir de la modalidad Split.

➔ Se apagará el indicador luminoso del botón [SPLIT] y el teclado dejará de reproducir sonidos en la modalidad Split.

PER-

SSION ENSEMBLE XG SPLIT EFFECT

CVP-201

39

Empleo de los pedales

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

La Clavinova tiene tres pedales.

Pedal apagador (derecho)

El pedal apagador efectúa la misma función que el pedal apagador de un piano acústico real, permitiéndole sostener el sonido de las voces incluso después de soltar las teclas.

NOTA

• Ciertas voces de los grupos

[PERCUSSION] y [XG] pueden no verse afectadas por el empleo del pedal apagador.

• Ciertas voces pueden sonar continuamente o tener una disminución larga después de haber soltado las notas mientras se mantiene pisado el pedal apagador.

Sostenuto Pedal (centro)

Si toca una nota o acorde en el teclado y pisa el pedal de sostenido mientras se retienen las notas, estas notas se sostendrán mientras se tenga pisado el pedal, pero todas las notas tocadas subsiguientemente no se sostendrán. De este modo es posible sostener un acorde, por ejemplo, mientras se tocan otras notas en staccato.

NOTA

• Ciertas voces de los grupos

[PERCUSSION] y [XG] pueden no verse afectadas por el empleo del pedal de sostenido.

• Ciertas voces, tales como

[STRINGS] o [BRASS], se sostienen continuamente cuando se pisa el pedal de sostenido.

Pedal suave (izquierdo)

Al pisar este pedal se reduce el volumen y se cambia ligeramente el timbre de las notas tocadas.

También podrá asignar una o más funciones a este pedal; por ejemplo, podrá emplearlo para iniciar/parar el acompañamiento automático, o podrá utilizarse para reproducir rellenos. Para más detalles, consulte la página 138.

NOTA

El efecto del pedal suave puede diferir ligeramente dependiendo de la voz seleccionada.

40

CVP-201

CAPÍTULO

4: Reverberación y otros efectos

Reverberación

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

La reverberación es un efecto que recrea el ambiente acústico de un espacio de interpretación, como por ejemplo un club de jazz o una sala de conciertos. La Clavinova le permite elegir de entre una variedad de efectos de reverberación.

También puede ajustar a su gusto la profundidad de cualquier efecto de reverberación.

REVERB

VOLUME

MASTER

VOLUME

ACMP/SONG

VOLUME

MAX MAX

MIN MIN

DEMO

HELP

ACMP ON

ANCEL

8BEAT 16BEAT

SWING/

JAZZ LATIN

BALLAD

STYLE

DANCE

ROCK/

R&B PIANIST

MUSIC

DATABASE

INTRO MAIN A

COUNTRY

BALL-

ROOM

TRAD/

WALZ

AUTO ACCOMPANIMENT

AUTO FILL

MAIN B MAIN C MAIN D

DISK

CUSTOM

HARMONY

ENDING IN

FADE

METRONOME

TAP

TEMPO

RESET

START / STOP

SYNCHRO / STOP

CONTRAST

BEAT

FUNCTION MIXER

PAGE

DIRECT ACCESS

EXIT

SONG

SONG CONTROL

PLAY/

STOP REC

PAUSE REW FF

GUIDE CONTROL

SOUND

EASY PLAY NEXT NOTE REPEAT

PIANO

BRASS

E. PIANO GUITAR

SYNTHE-

SIZER

VOICE

ORGAN

STRINGS/

CHOIR

SAX /

FLUTE BASS

PER-

CUSSION ENSEMBLE XG

DUAL REVERB

SPLIT EFFECT

1 2

REGISTRATION/ONE TOUCH SETTING

3 4 BANK BANK

REGIST-

RATION

ONE TOUCH

SETTING

Activación o desactivación de la reverberación

Para aplicar la reverberación ala(s) parte(s) del teclado, presione el botón [ REVERB ].

PIANO E. PIANO GUITAR

VOICE

SYNTHE-

SIZER ORGAN

STRINGS/

CHOIR DUAL REVERB

BRASS

SAX /

FLUTE BASS

PER-

CUSSION ENSEMBLE XG SPLIT EFFECT

NOTA

Activación/desactivación de la reverberación

Ajuste básico: Depende de la voz.

NOTA

El ajuste del botón [REVERB] no tiene ningún efecto sobre la modalidad de canción ni la reproducción del acompañamiento automático.

Se encenderá la lámpara.

Para desactivar la reverberación, presione de nuevo [ REVERB ].

La lámpara se apaga.

Puesto que el ajuste básico del botón [ REVERB ] depende de la voz, la reverberación se podrá activar o desactivar automáticamente cuando se seleccione una voz diferente.

Cambio de los ajustes de reverberación

Puede cambiar el tipo y la profundidad de la reverberación utilizando las páginas de pantalla REVERB y REVERB DEPTH.

Visualización de los ajustes de reverberación

................

Z Pulse el botón [DIRECT ACCESS], seguido de [REVERB].

STRINGS/

CHOIR DUAL REVERB

DIRECT ACCESS ➾

E XG SPLIT EFFECT

CVP-201

41

Reverberación

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

➔ La pantalla LCD mostrará la página REVERB o la página

REVERB DEPTH (la última que se haya seleccionado).

NOTA

Si pulsa el botón [ > ] mientras se muestra la página REVERB DEPTH, aparecerá la página CHORUS. Consulte las demás secciones de este capítulo para obtener detalles sobre los ajustes de coro y de otros efectos.

X Utilice los botones PAGE [ < ] y [ > ] para cambiar entre las páginas REVERB y REVERB DEPTH.

Cambio del tipo de reverberación

..................................................

Se puede cambiar el tipo de reverberación utilizando la pantalla

REVERB.

Utilice los botones TYPE ▲

y

para cambiar el tipo de reverberación, o bien seleccione la función TYPE y utilice el dial de datos o los botones [-] y [+] .

Aparecerá resaltado el tipo de reverberación seleccionado.

Puesto que el ajuste básico del tipo de reverberación depende del estilo de acompañamiento, el tipo de reverberación podrá cambiar automáticamente cuando se seleccione un estilo diferente.

Ajuste de la profundidad total

............................................................

La profundidad total de los efectos de reverberación seleccionados puede ajustarse con la función TOTAL DEPTH de la pantalla REVERB.

Z Seleccione la función TOTAL DEPTH .

Aparecerá resaltada la función TOTAL DEPTH .

NOTA

Tipo de reverberación

• Ajustes: Consulte la tabla de la página

162.

• Ajuste básico: Depende del estilo.

NOTA

• La selección del tipo de reverberación afecta a todas las voces que reproduce el teclado o el acompañamiento automático. No pueden hacerse ajustes diferentes para cada parte.

• Dependiendo de la voz seleccionada, la profundidad del efecto puede sonar más fuerte o más débil, aunque se seleccione el mismo tipo de reverberación.

• El efecto de reverberación no puede aplicarse a los sonidos introducidos por las tomas AUX IN [R] y [L/L+R].

• También es posible aplicar efectos de reverberación a las voces del teclado utilizando el botón [EFFECT]. Consulte la lista de tipos de efectos en la página

46 para obtener más detalles.

• Si los botones [REVERB] y [EFFECT] están activados, se aplicarán todos los efectos.

NOTA

TOTAL DEPTH

• Margen: 0 (sin efecto) — 127 (máx.)

• Ajuste básico: 64

42

CVP-201

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Reverberación

X Ajuste la profundidad total del efecto de reverberación .

Puede cambiar el ajuste utilizando los botones TOTAL DEPTH

y

, el dial de datos o los botones [-] y [+].

Para reponer el valor al ajuste básico de 64 , presione simultáneamente los botones TOTAL DEPTH ▼

y

o presione al mismo tiempo los botones [-] y [+] .

Ajuste de la profundidad de reverberación para cada parte

.................................................................................................................

Los ajustes de la pantalla REVERB DEPTH (página 42) le permiten ajustar la profundidad de reverberación independientemente para las partes del ritmo y el acompañamiento, así como las partes que se interpretan desde el teclado.

Z Seleccione una parte.

Pulse el botón de la pantalla LCD correspondiente a RHYTHM con el fin de ajustar la profundidad de reverberación para el juego de batería, o ACMP para ajustarla para todas las demás partes de acompañamiento. Seleccione LEFT , RIGHT1 , o RIGHT2 con el fin de ajustar la profundidad de reverberación para la parte correspondiente del teclado.

Aparecerá resaltada la función seleccionada.

NOTA

• El ajuste TOTAL DEPTH afecta globalmente a todas las voces. No pueden hacerse ajustes diferentes para cada voz.

• También puede ajustar la profundidad de reverberación independientemente para las partes del ritmo y el acompañamiento, y para cada parte del teclado. (Consulte la siguiente operación.)

NOTA

• También podrá seleccionar varias partes al mismo tiempo y realizar sus ajustes simultáneamente.

X Ajuste la profundidad de reverberación.

Ajuste la profundidad de reverberación de la parte iluminada empleando el dial de datos o los botones [-] y [+] .

También puede incrementar un valor pulsando el botón correspondiente de la pantalla LCD. Para reponer un valor al ajuste básico, presione simultáneamente los botones [-] y [+] .

Puesto que los ajustes básicos de las funciones LEFT , RIGHT1 , y

RIGHT2 dependen de las voces seleccionadas, un ajuste de profundidad de reverberación podrá cambiar automáticamente cuando se seleccione una parte diferente.

NOTA

RHYTHM y ACMP

• Margen: 0 (sin efecto) — 127 (máx.)

• Ajuste básico: 64

LEFT, RIGHT1 y RIGHT2

• Margen: 0 (sin efecto) - 127 (máx.)

• Ajuste básico: Depende de la voz.

NOTA

La cantidad de reverberación que se aplica a una parte depende de los ajustes de la profundidad de la parte y de

TOTAL DEPTH. Si uno de los valores es

0, no se aplicará ninguna reverberación a esa parte, aunque el otro valor sea 127.

CVP-201

43

Coro

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Los efectos de coro de la Clavinova permiten modificar las voces que se interpretan desde el teclado, añadiendo una mayor calidez que produce un sonido incluso más intenso. Los efectos

Flanger añaden una modulación pronunciada para aportar una cualidad espacial futurista. Puede elegir de entre una variedad de efectos Flanger y de coro, así como ajustar la profundidad del efecto añadido a cada voz del teclado.

Cambio de los ajustes de coro

A diferencia de la reverberación (vea la página 41) y de otros efectos

(vea la página 46), que se pueden activar o desactivar utilizando los correspondientes botones del panel, se considera que la función de chorus siempre está “activada”. La aplicación del chorus a una voz determinada depende de los ajustes de tipo y profundidad de chorus vigentes. Se puede cambiar estos ajustes utilizando las funciones de la página de visualisación CHORUS.

Visualización de los ajustes de coro

..........................................

Z Pulse [DIRECT ACCESS] y a continuación [REVERB].

La pantalla LCD muestra la página REVERB o la página REVERB

DEPTH (la que se hubiera seleccionado más recientemente).

X Presione el botón PAGE [>] una o dos veces, según sea necesario.

Presione PAGE [ > ] d os veces si vizualiza la página REVERB, o una sola vez si vizualiza la página REVERB DEPTH.

➔ Aparece la página CHORUS.

NOTA

Los ajustes de la visualización de coro

(CHORUS) no tienen efecto en el modo canción (Song) o en reproducción de acompañamiento automático (Auto

Accompaniement).

NOTA

• También puede presionar [DIRECT

ACCESS] seguido de [EFFECT] para, a continuación, utilizar el botón PAGE

[ < ] para acceder a la página CHORUS desde la página EFFECT o desde la página EFFECT DEPTH.

• Consulte las demás secciones de este capítulo para obtener información detallada sobre los ajustes de la reverberación y de los demás efectos

Cambio del tipo de coro

............................................................................

Puede cambiar la selección del tipo de coro en la página CHORUS.

Utilice los botones

y

▼ de CHORUS para cambiar el tipo de chorus, o bien seleccione la función CHORUS y utilice el control de datos o los botones [-] y [+] .

NOTA

Tipo de coro

• Ajustes: Consulte la tabla de la página

162.

• Ajuste básico: Depende del estilo.

44

CVP-201

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Coro

➔ Aparecerá resaltado el tipo de coro seleccionado.

Puesto que el ajuste básico del tipo de coro depende del estilo de acompañamiento, el tipo de coro podrá cambiar automáticamente cuando se seleccione un estilo diferente.

NOTA

• La selección del tipo de coro afecta a todas las partes del teclado. No se pueden realizar ajustes diferentes para cada parte.

• Dependiendo de la voz seleccionada, la profundidad del efecto podrá ser más o menos potente, aunque se haya seleccionado el mismo tipo de coro.

• También es posible aplicar efectos de coro a las voces del teclado utilizando el botón [EFFECT]. Consulte la lista de tipos de efectos en la página 46 para obtener detalles al respecto.

Ajuste de la profundidad del coro para cada parte

.....

Los demás ajustes de la página CHORUS le permiten definir la profundidad del coro independientemente para cada parte que interprete desde el teclado.

Z Seleccione una parte.

Pulse LEFT , RIGHT1 , o RIGHT2 con el fin de ajustar la profundidad del coro para la parte correspondiente del teclado.

Aparecerá resaltada la función seleccionada.

NOTA

También puede seleccionar varias partes a la vez y ajustar sus valores simultáneamente.

X Ajuste la profundidad del coro.

Ajuste la profundidad del coro para la parte resaltada utilizando el dial de datos o los botones [-] y [+] .

También puede incrementar un valor pulsando el botón correspondiente de la pantalla LCD. Para restaurar un valor a su ajuste básico, pulse simultáneamente los botones [-] y [+] .

Puesto que los ajustes básicos de las funciones de profundidad de coro dependen de las voces seleccionadas, un ajuste de profundidad de coro podrá cambiar automáticamente cuando se seleccione una voz diferente.

NOTA

Funciones de profundidad de coro

• Margen: 0 (sin efecto) — 127 (máx.)

• Ajuste básico: Depende de la voz.

NOTA

Puesto que la función de chorus siempre está activada, debe ajustar a 0 la profundidad del chorus para las partes que no desee que se vean afectados por el efecto de chorus.

CVP-201

45

Efectos de las voces

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

La Clavinova tiene una variedad de efectos además de la reverberación y de coro que mejoran el sonido de las voces o que crean efectos especiales sorprendentes. También podrá ajustar la profundidad del efecto como desee.

VOLUME

MASTER

VOLUME

ACMP/SONG

VOLUME

MAX MAX

MIN MIN

DEMO

HELP

ACMP ON

ANCEL

8BEAT

SWING/

JAZZ

16BEAT

LATIN

INTRO MAIN A

BALLAD

COUNTRY

STYLE

DANCE

BALL-

ROOM

ROCK/

R&B

TRAD/

WALZ

PIANIST

AUTO ACCOMPANIMENT

AUTO FILL

MAIN B MAIN C MAIN D

MUSIC

DATABASE

DISK

CUSTOM

HARMONY

ENDING

FADE

IN OUT

METRONOME

TAP

TEMPO

RESET

START / STOP

SYNCHRO / STOP

CONTRAST

BEAT

FUNCTION MIXER

PAGE DIRECT ACCESS EXIT

SONG

SONG CONTROL

PLAY/

STOP REC

PAUSE REW FF

GUIDE CONTROL

SOUND

EASY PLAY NEXT NOTE REPEAT

PIANO E. PIANO GUITAR

VOICE

SYNTHE-

SIZER ORGAN

STRINGS/

CHOIR DUAL REVERB

BRASS

SAX /

FLUTE BASS

PER-

CUSSION ENSEMBLE XG SPLIT EFFECT

1 2

REGISTRATION/ONE TOUCH SETTING

3 4 BANK BANK

REGIST-

RATION

ONE TOUCH

SETTING

EFFECT

Activación de los efectos

Puede utilizar el botón [ EFFECT ] para aplicar el efecto a las partes de teclado.

PIANO E. PIANO GUITAR

VOICE

SYNTHE-

SIZER ORGAN

STRINGS/

CHOIR DUAL REVERB

BRASS

SAX /

FLUTE BASS

PER-

CUSSION ENSEMBLE XG SPLIT EFFECT

Se encenderá la lámpara.

Para desactivar el efecto, pulse [ EFFECT ] de nuevo.

➔ Se apagará la lámpara.

Puesto que el ajuste básico del botón [ EFFECT ] depende de la voz, el efecto podrá activarse o desactivarse automáticamente cuando se seleccione una voz diferente.

Cambio de los ajustes del efecto

Puede cambiar el tipo y la profundidad del efecto vigente utilizando las páginas de pantalla EFFECT y EFFECT DEPTH.

Visualización de los ajustes del efecto

....................................

Z Pulse el botón [DIRECT ACCESS], seguido de [EFFECT].

STRINGS/

CHOIR DUAL REVERB

DIRECT ACCESS ➾

XG SPLIT EFFECT

NOTA

Activación/desactivación de efectos

Ajuste básico: Depende de la voz.

NOTA

La lámpara [EFFECT] no se encenderá si la profundidad del efecto (página 48) está ajustado a 0.

NOTA

Cuando un sistema de efectos también está utilizado por un estilo de acompañamiento o una canción, se desactivará automáticamente el efecto para las partes de teclado cuando se empiece el acompañamiento automático o cuando dicha canción se seleccione para la reproducción, dependiendo del tipo de efecto seleccionado por el estilo o la canción. En este caso, es posible que no pueda aplicar el efecto a la(s) parte(s) del teclado presionando el botón

[EFFECT], también depende del tipo de efecto seleccionado. Así, el efecto no se aplicará a las voces reproducidas por el acompañamiento automático o la canción.

NOTA

Si presiona el botón [ < ] mientras se visualiza la página EFFECT, aparecerá la página CHORUS. Consulte las dos primeras secciones de este capítulo para detalles a propósito de los ajustes de reverberación y de coro.

➔ La pantalla LCD muestra la página EFFECT o la página EFFECT

DEPTH (la que se hubiera utilizado más recientemente).

46

CVP-201

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Efectos de las voces

X Utilice los botones PAGE [ < ] y [ > ] para alternar entre las páginas EFFECT y EFFECT DEPTH.

Cambio del tipo de efecto

.......................................................................

Puede cambiar la selección del tipo de efecto en la página EFFECT.

Seleccione un tipo de efecto utilizando los botones TYPE ▲

y

, o bien resalte la función TYPE y utilice el dial de datos o los botones [-] y [+] .

Para restaurar el tipo de efecto a su ajuste básico, pulse simultáneamente los botones EFFECT TYPE

y

o los botones [-] y [+] .

➔ Aparecerá resaltado el tipo de efecto seleccionado.

NOTA

• La selección del tipo de efecto afecta a todas las partes del teclado. No se pueden realizar ajustes diferentes para cada parte.

• Cuando el ajuste básico del botón

[EFFECT] es ON (activado) para dos o tres voces seleccionadas en la modalidad Dual y/o Split, la Clavinova seleccionará automáticamente el tipo de efecto más adecuado y ajustará la profundidad del efecto (página 48) de cada parte a un nivel adecuado.

• Dependiendo de la voz seleccionada, la profundidad del efecto podrá ser más o menos potente, aunque se haya seleccionado el mismo tipo de efecto.

• Si están activados los botones

[EFFECT] y [REVERB], se aplicarán todos los efectos.

Puesto que el ajuste básico del tipo de efecto depende de la voz, el tipo de efecto podrá cambiar automáticamente cuando se seleccione una voz diferente.

NOTA

Tipo de efecto

• Ajustes: Consulte la tabla de la página

163.

• Ajuste básico: Depende de la voz.

Variación del efecto

........................................................................................

Cada uno de los tipos de efectos de la Clavinova dispone de una variación que se puede seleccionar utilizando la función VARIATION de la página EFFECT. Para variar el resultado que produce cada tipo de efecto seleccionado, pulse el botón de la pantalla LCD situado debajo de

VARIATION .

NOTA

VARIATION

• Ajustes: OFF, ON

• Ajuste básico: Depende de la voz.

➔ El valor mostrado por la función VARIATION cambia entre OFF y

ON , y cambia el efecto.

La manera de que cambia el efecto depende del tipo de efecto

(consulte la tabla de la página 163). Asimismo, y puesto que el ajuste básico de la función VARIATION depende de la voz, el ajuste de esta función podrá cambiar automáticamente cuando se seleccione una voz diferente.

CVP-201

47

Efectos de las voces

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Ajuste de la profundidad del efecto para cada parte

En la página EFFECT DEPTH, los ajustes le permiten fijar separadamente la profundidad del efecto para cada parte que selecciona desde el teclado.

Z Seleccione una parte.

Pulse LEFT, RIGHT1 o RIGHT2 para ajustar la profundidad del efecto de la parte seleccionada desde el teclado.

Se ilumina la función del efecto.

X Ajuste la profundidad del efecto.

Ajuste la profundidad del efecto de la parte iluminada utilizando el dial de datos o los botones [-] y [+] .

Se puede también subir el valor pulsando el botón LCD correspondiente. Para volver al valor inicial, pulse simultáneamente los botones [-] y [+] .

Como los ajustes básicos de las funciones de profundidad del efecto dependen de las voces seleccionadas, el valor de profundidad del efecto puede cambiar automáticamente al seleccionar una voz distinta.

NOTA

Funciones de la profundidad del efecto

• Margen: 0 (sin efecto) — 127 (máx.)

• Ajuste básico: Depende de la voz.

48

CVP-201

CAPÍTULO

5: Estilos de acompañamiento

(Ritmo y acompañamiento automático)

Selección de los estilos de acompañamiento

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

La Clavinova cuenta con una amplia gama de “estilos” musicales que pueden utilizarse como un sencillo acompañamiento rítmico, o como base de un acompañamiento completamente orquestado (que incluye ritmo y bajo) mediante la característica de acompañamiento automático (vea la página 57). La Clavinova tiene también cuenta con un surtido de estilos “Pianista” que le permiten tocar con acompañamiento de piano al activar el acompañamiento automático.

BALLAD

STYLE

DANCE 8BEAT

SWING/

JAZZ

16BEAT

LATIN COUNTRY

BALL-

ROOM

ROCK/

R&B PIANIST

MUSIC

DATABASE

TRAD/

WALZ DISK

CUSTOM

HARMONY

VOLUME

MASTER

VOLUME

MAX

ACMP/SONG

VOLUME

MAX

MIN MIN

DEMO

HELP

ACMP ON

ANCEL

8BEAT 16BEAT BALLAD

STYLE

DANCE

ROCK/

R&B PIANIST

MUSIC

DATABASE

SWING/

JAZZ

INTRO

LATIN

MAIN A

COUNTRY

BALL-

ROOM

TRAD/

WALZ

AUTO ACCOMPANIMENT

AUTO FILL

MAIN B MAIN C MAIN D

DISK

CUSTOM

HARMONY

ENDING IN

FADE

METRONOME

TAP

TEMPO

RESET

START / STOP

SYNCHRO START / STOP

CONTRAST

BEAT

FUNCTION MIXER

PAGE DIRECT ACCESS EXIT

SONG

SONG CONTROL

PLAY/

STOP REC

PAUSE REW FF

GUIDE CONTROL

SOUND

EASY PLAY NEXT NOTE REPEAT

PIANO

BRASS

E. PIANO GUITAR

SYNTHE-

SIZER

VOICE

ORGAN

STRINGS/

CHOIR

SAX /

FLUTE BASS

PER-

CUSSION ENSEMBLE XG

DUAL REVERB

SPLIT EFFECT

1 2

REGISTRATION/ONE TOUCH SETTING

3 4

BANK BANK

REGIST-

RATION

ONE TOUCH

SETTING

Tipos de estilos

• Estilos rítmicos: 125

• Estilos pianísticos: 35

• Estilos de usuario: 4

* Para más información sobre los estilos, consulte la lista de estilos de la página 10 del manual de referencia.

* Los estilos de la Clavinova se dividen en once grupos, que corresponden a los once botones STYLE del panel.

* Los estilos PIANIST y Guitar Waltz en el grupo de estilos TRAD/WALTZ no incluyen sonidos de percusión. Para reproducir estos estilos, utilice el acompañamiento automático (vea la página 58).

Selección de un estilo

Z

Seleccione un grupo de estilos de acompañamiento.

Seleccione el grupo de estilos deseado presionando el botón STYLE apropiado.

8BEAT 16BEAT BALLAD

STYLE

DANCE

ROCK/

R&B PIANIST

MUSIC

DATABASE

SWING/

JAZZ LATIN COUNTRY

BALL-

ROOM

TRAD/

WALZ DISK

CUSTOM

HARMONY

➔ Aparecerá la pantalla STYLE SELECT correspondiente.

NOTA

Estilos de disco y de usuario

El botón [DISK/CUSTOM] le permite utilizar estilos memorizados en discos de archivos de estilos opcionales (vea la página 86) o sus estilos originales (vea la página 73) .

NOTA

• El último estilo seleccionado de cada grupo podrá retenerse en la memoria, incluso después de desconectar la alimentación, cuando la función de respaldo (página 152) esté activada (ON).

• Cuando se conecta la alimentación, se selecciona el estilo 8 Beat de forma automática. Sin embargo, si la función de respaldo (vea la página 152 está activada (ON), se seleccionará automáticamente el último estilo seleccionado.

• El estilo del acompañamiento no podrá seleccionarse en el modo de reproducción de canciones

(página 93).

CVP-201

49

Selección de los estilos de acompañamiento

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

X

Seleccione un estilo.

....................................................................................................

Seleccione el estilo deseado presionando el botón LCD apropiado.

PAGE

También puede seleccionar un estilo utilizando el control de datos o los botones [–] y [+] .

Cada pantalla de STYLE SELECT consta de varias páginas. Utilice los botones PAGE [ < ] y [ > ] para alternar entre las mismas.

NOTA

Tempo del acompañamiento

• Al seleccionar un estilo, también se selecciona el tempo preestablecido para dicho estilo (a menos que cambie el estilo durante la reproducción, en cuyo caso se mantiene el tempo actual).

• Ajuste el tempo como se describe en la página 25.

NOTA

Volumen del acompañamiento

Emplee el control deslizante

[ACMP/SONG VOLUME] para ajustar el volumen de reproducción del acompañamiento automático, como se describe en la página 23.

C

Regrese a la pantalla principal

...........................................................................

Presione [EXIT] para regresar a la pantalla principal.

EXIT

50

CVP-201

Interpretación con acompañamiento automático

○ ○ ○ ○

Utilice los botones de AUTO ACCOMPANIMENT y los botones

START/STOP para seleccionar variaciones estilísticas y para controlar la interpretación del estilo.

INTRO MAIN A

AUTO ACCOMPANIMENT

AUTO FILL

MAIN B MAIN C MAIN D ENDING

FADE

IN / OUT TAP

START / STOP

SYNCHRO START / STOP

VOLUME

MASTER

VOLUME

ACMP/SONG

VOLUME

MAX MAX

MIN MIN

DEMO

HELP

ACMP ON

ANCEL

8BEAT 16BEAT

SWING/

JAZZ LATIN

BALLAD

STYLE

DANCE

ROCK/

R&B PIANIST

MUSIC

DATABASE

INTRO MAIN A

COUNTRY

BALL-

ROOM

TRAD/

WALZ

AUTO ACCOMPANIMENT

AUTO FILL

MAIN B MAIN C MAIN D

DISK

CUSTOM

HARMONY

ENDING IN

FADE

METRONOME

TAP

TEMPO

RESET

START / STOP

SYNCHRO / STOP

CONTRAST

BEAT

FUNCTION MIXER

PAGE DIRECT ACCESS EXIT

SONG

SONG CONTROL

PLAY/

STOP REC

PAUSE REW FF

GUIDE CONTROL

SOUND

EASY PLAY NEXT NOTE REPEAT

PIANO E. PIANO GUITAR

VOICE

SYNTHE-

SIZER ORGAN

STRINGS/

CHOIR DUAL REVERB

BRASS

SAX /

FLUTE BASS

PER-

CUSSION ENSEMBLE XG SPLIT EFFECT

1 2

REGISTRATION/ONE TOUCH SETTING

3 4 BANK BANK

REGIST-

RATION

ONE TOUCH

SETTING

Variación del estilo

Cada uno de los estilos de la Clavinova dispone de cuatro variaciones, que corresponden a los botones de AUTO ACCOMPANIMENT rotulados como [MAIN A] , [MAIN B] , [MAIN C] y [MAIN D] .

INTRO MAIN A

AUTO ACCOMPANIMENT

AUTO FILL

MAIN B MAIN C MAIN D ENDING

FADE

IN / OUT

Utilice dichos botones para seleccionar las variaciones de los estilos.

Normalmente, Main A es la forma más rudimentaria del estilo; las demás variaciones consisten en adornos más o menos recargados sobre el mismo tema básico. Conseguirá mayor variedad realizando cambios entre las variaciones de forma inteligente durante la interpretación, haciéndola más interesante

Selección de una variación

...................................................................

Puede seleccionar una variación de estilo antes de empezar a interpretarlo. Para seleccionar una variación basta con presionar el botón correspondiente.

INTRO MAIN A

AUTO ACCOMPANIMENT

AUTO FILL

MAIN B MAIN C MAIN D ENDING

FADE

IN / OUT

Se encenderá la lámpara del botón.

La Clavinova empezará a reproducir la variación de estilo seleccionada cuando inicie el estilo mediante uno de los métodos que se describen en la sección siguiente.

Reproducción de patrones de relleno

........................................

Si selecciona una variación de estilo diferente mientras está interpretando el estilo, la Clavinova reproducirá un patrón de relleno automáticamente al cambiar a la nueva variación. Al igual que ocurre con el patrón principal, el patrón de relleno es distinto para cada variación.

NOTA

Patrones de relleno

Un "patrón de relleno" es un adorno del ritmo básico, que se suele intercalar entre el final de una frase musical y el segmento siguiente para crear una transición interesante.

CVP-201

51

Interpretación con acompañamiento automático

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Para cambiar la variación mientras interpreta el estilo, presione el botón correspondiente a la nueva variación.

Cuando la Clavinova reproduce el patrón de relleno, la lámpara del botón parpadea.

En términos generales, la Clavinova iniciará el patrón de relleno tan pronto como presione el botón. Sin embargo, si selecciona una variación después de la octava nota de un compás, el patrón de relleno comenzará desde el inicio del compás siguiente.

Al terminar el patrón de relleno, la lámpara del botón parpadea con un ritmo constante mientras la Clavinova reproduce el patrón principal.

La característica de relleno automático permite conseguir transiciones interesantes al pasar de una variación a otra. Por ejemplo, si está reproduciendo la variación Main A y presiona el botón [MAIN B] , la

Clavinova reproducirá el relleno B y después empezará a reproducir la variación Main B.

Mejor aprovechamiento de los patrones de relleno

....

● Cambio de patrón de relleno

Se puede cambiar de variación mientras se está reproduciendo un patrón de relleno. La Clavinova cambiará al patrón de relleno de la nueva variación y después seguirá con el nuevo patrón principal, como de costumbre.

Repetición del patrón de relleno

Si mantiene presionado el botón intermitente o si lo presión después de la octava nota del compás mientras se está reproduciendo el patrón de relleno, éste se repetirá.

Cancelación del patrón de relleno

Si presiona el botón intermitente antes de la octava nota del compás mientras se está reproduciendo el patrón de relleno, la Clavinova dejará de reproducirlo y seguirá con el patrón principal.

NOTA

Uso de los pedales

También puede utilizar el pedal izquierdo para suspender el estilo o para reproducir un patrón de relleno especial. Para ello, ajuste la función LEFT PEDAL (vea la página 138) en BREAK o BREAK FIL.

NOTA

También puede reproducir patrones de relleno sin necesidad de seleccionar una variación diferente. Para ello, basta con presionar el botón correspondiente a la variación que se está reproduciendo.

La Clavinova reproducirá el patrón de relleno correspondiente a dicha variación y después regresará al patrón principal.

Inicio del estilo de acompañamiento

Hay varias formas de iniciar el estilo de acompañamiento, según se describe a continuación:

Inicio estándar

.......................................................................................................

Es la forma más sencilla de iniciar un estilo. Si es necesario, seleccione una variación como se describe en la página 51 y, a continuación, presione el botón [START/STOP] .

TAP

START / STOP

SYNCHRO START / STOP

La lámpara se encenderá y se iniciará el estilo.

NOTA

Uso de los pedales

También puede utilizar el pedal izquierdo para iniciar y detener el estilo, ajustando para ello la función LEFT PEDAL

(vea la página 138) en START/STOP.

NOTA

Indicador de tiempos

Durante la reproducción del estilo, la lámpara de tiempos situada más a la izquierda (color rojo) parpadea en el primer tiempo de cada compás, y las demás lámparas (color verde) parpadean en los tiempos sucesivos. El tempo actual y el número de compás se muestran en el borde izquierdo de la pantalla principal.

52

CVP-201

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Interpretación con acompañamiento automático

Inicio sincronizador

.......................................................................................

Este método le permite iniciar el estilo simplemente tocando una nota o un acorde en el teclado.

Z Ajuste la función de inicio sincronizado

Si es necesario, seleccione una variación como se describe en la página 51 y, a continuación, presione el botón [SYNCHRO] .

TAP

START / STOP

SYNCHRO START / STOP

➔ La lámpara se enciende y la lámpara roja [BEAT] parpadea de forma sincronizada con el tempo actual.

X Inicie la reproducción.

Cuando esté preparado, toque una nota en el teclado. La reproducción del estilo se inicia al tocar la primera nota.

La lámpara [SYNCHRO] se apaga, la lámpara [START/STOP] se enciende y la reproducción del estilo comienza.

NOTA

• Si se presiona [SYNCHRO] durante la reproducción del estilo, la reproducción del estilo se detendrá y el inicio sincronizado se ajustará automáticamente al estado de reserva.

• Cuando se emplea el teclado en el modo de división (vea la página 36) o cuando se utiliza el acompañamiento automático en un modo que no sea

FULL KEYBOARD (vea la página 61), sólo la sección de la mano izquierda del teclado activará el inicio sincronizado.

NOTA

Para cancelar la función de inicio sincronizado antes de iniciar el estilo, presione el botón [SYNCHRO] otra vez.

Inicio mediante toque

...................................................................................

Esta función le permite ajustar el tempo e iniciar el estilo en una sola operación.

Si es necesario, seleccione una variación como se describe en la página 51 y, a continuación, toque el botón [TAP] con el tempo deseado.

Tóquelo cuatro veces para los estilos de 2 y 4 tiempos, 3 veces para los estilos de tres tiempos y cinco veces para los estilos de 5 tiempos.

TAP

START / STOP

SYNCHRO START / STOP

NOTA

Si no toca el botón [TAP] el número de veces requerido (es decir 3 veces para un estilo de 3 tiempos), la función de inicio mediante toque se cancelará después de algunos segundos.

Cuando utilice un estilo de 4 tiempos… ➾ tóquelo cuatro veces

El botón [TAP] también podrá utilizarse para cambiar el tempo durante la reproducción del estilo (tocando dos veces el botón). En este caso, el sonido seco “clic” del toque no sonará.

CVP-201

53

Interpretación con acompañamiento automático

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Adición de un preludio

.................................................................................

Esta función permite adornar el comienzo de una canción añadiendo un preludio.

Z Ajuste el patrón del preludio.

Seleccione la variación que desee interpretar con el patrón del preludio, como se describe en la página 51, y luego presione el botón [INTRO] .

A continuación se muestran los tres patrones de preludio existentes:

Patrones de preludio

Patrón

Intro A

Intro B

Intro C/D

Reproducido por:

[MAIN A]

[MAIN B]

[MAIN C] o [MAIN D]

➔ La lámpara [INTRO] se enciende y la lámpara de la variación seleccionada parpadea.

NOTA

La lámpara intermitente indica la variación que se interpretará después del preludio. En la ilustración de la izquierda, la Clavinova interpretará Intro A seguido de Main A.

INTRO MAIN A

AUTO ACCOMPANIMENT

AUTO FILL

MAIN B MAIN C MAIN D ENDING

FADE

IN / OUT

X Seleccione el patrón principal.

Seleccione la variación para interpretar el patrón principal cuando concluya el preludio. (Si desea seguir interpretando el estilo con la misma variación que la introducción, puede omitir este paso.)

➔ La lámpara correspondiente al botón seleccionado anteriormente se enciende y la lámpara correspondiente al botón seleccionado parpadea.

INTRO MAIN A

AUTO ACCOMPANIMENT

AUTO FILL

MAIN B MAIN C MAIN D ENDING

FADE

IN / OUT

NOTA

Puesto que la lámpara intermitente indica la variación que se interpretará después del preludio, la ilustración de la izquierda indica que la Clavinova interpretará Intro

C/D seguido de Main A.

C Inicie el estilo.

Utilice uno de los tres métodos descritos en las páginas anteriores para iniciar la reproducción del estilo.

NOTA

Para cancelar el preludio antes de iniciar el estilo, presione el botón

[INTRO] otra vez.

54

CVP-201

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Interpretación con acompañamiento automático

Aparición gradual

....................................................................................................

Esta función le permite aumentar gradualmente el volumen del estilo. Puede activarla en cualquier momento anterior al inicio del estilo y utilizarla en combinación con cualquier método de inicio (incluida la función de preludio).

Z Presione el botón [FADE IN/OUT].

INTRO MAIN A

AUTO ACCOMPANIMENT

AUTO FILL

MAIN B MAIN C MAIN D ENDING

FADE

IN / OUT

NOTA

Uso de los pedales

También puede utilizar el pedal izquierdo para activar una aparición o desaparición graduales. Para ello, ajuste la función

LEFT PEDAL (vea la página 138) en

FADE IN/OUT.

➔ La lámpara y la función de inicio sincronizado (página 53) se activa automáticamente.

X Inicie el estilo.

Utilice uno de los tres métodos descritos en la página anterior para iniciar la reproducción del estilo.

➔ La lámpara [FADE IN/OUT] parpadea durante la aparición gradual y, a continuación, se apaga al finalizar la aparición gradual.

NOTA

Para cancelar la aparición gradual antes de iniciar el estilo, presione el botón

[FADE IN/OUT] otra vez.

Parada del estilo de acompañamiento

A continuación se describen los diversos métodos existentes para detener el estilo de acompañamiento:

Parada estándar

..................................................................................................

Para detener la reproducción del estilo, presione el botón [START/STOP] .

TAP

START / STOP

SYNCHRO START / STOP

NOTA

Uso de los pedales

También puede utilizar el pedal izquierdo para iniciar y detener el estilo, ajustando para ello la función LEFT PEDAL (vea la página 138) en START/STOP.

➔ La lámpara se apaga y el estilo se detiene inmediatamente.

Adición de una coda

........................................................................................

Para reproducir un patrón de coda antes de detener el estilo, presione el botón [ENDING] .

INTRO MAIN A

AUTO ACCOMPANIMENT

AUTO FILL

MAIN B MAIN C MAIN D ENDING

FADE

IN / OUT

➔ Se enciende la lámpara ENDING y la Clavinova detiene la reproducción del estilo después de reproducir un patrón de coda.

NOTA

Si presiona el botón [ENDING] en el segundo tiempo del compás o después, el patrón de coda comenzará al principio del compás siguiente.

CVP-201

55

Interpretación con acompañamiento automático

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

La Clavinova reproducirá uno de los tres patrones de coda siguientes, dependiendo del patrón principal que se esté reproduciendo en ese momento, como se muestra a continuación.

Patrones de preludio

Patrón Reproducido por:

Intro A

Intro B

Intro C/D

[MAIN A]

[MAIN B]

[MAIN C] o [MAIN D]

Presione [ENDING] por segunda vez mientrás se está reproduciendo el patrón ritardando (aminoración gradual).

NOTA

Uso de los pedales

También puede utilizar el pedal izquierdo para activar la coda y el retardando.

Para ello, ajuste la función LEFT PEDAL

(vea la página 138) en ENDING/RIT.

Desaparición gradual

....................................................................................

Puede conseguir que el estilo desaparezca gradualmente y se detenga automáticamente presionando el botón [FADE IN/OUT] .

ENDING

FADE

IN / OUT TAP

START / STOP

SYNCHRO START / STOP

NOTA

Uso de los pedales

También puede utilizar el pedal izquierdo para activar una aparición o desaparición graduales. Para ello, ajuste la función

LEFT PEDAL (vea la página 138) en

FADE IN/OUT.

La lámpara parpadea y el estilo desaparece gradualmente.

Puede utilizar la función de desaparición gradual en combinación con cualquier patrón (incluidas las funciones de preludio y de coda).

56

CVP-201

Interpretación con acompañamiento automático

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

La Clavinova incluye un avanzado sistema de acompañamiento automático que puede ofrecer ritmos, bajo y acordes automáticos como fondo para su interpretación, con más de 125 estilos diferentes, así como 35 tipos diferentes de acompañamiento con piano únicamente.

NOTA

Normalmente, los datos de reproducción del acompañamiento automático no se emiten por el terminal MIDI [OUT]. Si desea enviar los datos del acompañamiento automático a otro instrumento MIDI, utilice las funciones ACMP&RHY y HARMONY de la pantalla

FUNCTION [MIDI 4] que se describen en la página 150.

ACMP ON

VOLUME

MASTER

VOLUME

MAX

ACMP/SONG

VOLUME

MAX

MIN MIN

DEMO

HELP

ACMP ON

ANCEL

8BEAT

SWING/

JAZZ

16BEAT BALLAD

LATIN COUNTRY

STYLE

DANCE

BALL-

ROOM

ROCK/

R&B

TRAD/

WALZ

PIANIST

MUSIC

DATABASE

INTRO MAIN A

AUTO ACCOMPANIMENT

AUTO FILL

MAIN B MAIN C MAIN D

DISK

CUSTOM

ENDING

HARMONY

IN

FADE

/ OUT

METRONOME

TAP

TEMPO

RESET

START / STOP

SYNCHRO START STOP

CONTRAST

BEAT

FUNCTION MIXER

PAGE DIRECT ACCESS EXIT

SONG

SONG CONTROL

PLAY/

STOP REC

PAUSE REW FF

GUIDE CONTROL

SOUND

EASY PLAY NEXT NOTE REPEAT

PIANO E. PIANO GUITAR

BRASS

SAX /

FLUTE BASS

VOICE

SYNTHE-

SIZER ORGAN

STRINGS/

CHOIR

PER-

CUSSION ENSEMBLE XG

DUAL

SPLIT

1 2

REGISTRATION/ONE TOUCH SETTING

3 4

BANK BANK

REGIST-

RATION

REVERB

EFFECT

ONE TOUCH

SETTING

Uso del acompañamiento automático

Puede optar entre varios métodos para indicar los acordes que debe reproducir el acompañamiento automático. Seleccione el modo que mejor se acomode a su estilo de interpretación.

Un solo dedo

El método de un solo dedo facilita la producción del acompañamiento empleando acordes mayores, de séptima, menores y menores de séptima, presionando ciertas teclas (de acuerdo con rules sencillas) situadas a la izquierda del punto de división que indica la lámpara guía del teclado.

(Vea la página 60.)

Digitado múltiple

Si selecciona el método de digitado múltiple, podrá emplear el método de un solo dedo o el de digitado para indicar los acordes para el acompañamiento. (Vea la página 60.)

Digitado 1

El método de digitado 1 permite controla el acompañamiento automático interpretando acordes completos a la izquierda del punto de división. (Vea la página 60.)

● Digitado 2

Este modo acepta el mismo digitado que el modo de digitado 1, con la excepción de que la nota más grave interpretada a la izquierda del punto de división se utiliza como nota fundamental para el bajo (en el modo de digitado 1, se utiliza siempre la nota fundamental del acorde como nota fundamental para el bajo). Por consiguiente, puede utilizar este modo para reproducir acordes invertidos. (Vea la página 61.)

Todo el teclado

El método de todo el teclado produce automáticamente el acompañamiento automático apropiado para virtualmente todo lo que usted toque en el teclado, en cualquier margen. (Vea la página 61.)

NOTA

Encontrará explicaciones detalladas sobre cada modo de acompañamiento en las páginas 60 y 61.

CVP-201

57

Interpretación con acompañamiento automático

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Inicio del acompañamiento automático

Es recomendable iniciar un modo de acompañamiento (vea la página 59) antes de empezar a tocar. Si el modo de acompañamiento es el que le gusta, puede iniciar el acompañamiento automático como se indica a continuación:

Z

Seleccione un estilo.

.....................................................................................

Seleccione el estilo deseado. (Vea la página 49.)

8BEAT 16BEAT BALLAD

STYLE

DANCE

ROCK/

R&B PIANIST

MUSIC

DATABASE

SWING/

JAZZ LATIN COUNTRY

BALL-

ROOM

TRAD/

WALZ DISK

CUSTOM

HARMONY

X

Ajuste el tempo y el volumen del acompañamiento.

Utilice los botones TEMPO para ajustar el tempo (vea la página 25) y el control deslizante [ACMP/SONG VOLUME] para ajustar el volumen de las partes de acompañamiento (vea la página 23).

C

Active el acompañamiento automático.

..................................

Presione el botón [ACMP ON] .

ACMP ON

➔ Se encienderá la lámpara [ACMP ON].

También se enciende la lámpara [SYNCHRO] para indicar que puede iniciar el acompañamiento automático con la función de inicio sincronizado (vea la página 53). Además, una lámpara en el teclado muestra el punto de división vigente.

V

Inicie el acompañamiento automático.

.....................................

Empiece a tocar para iniciar el acompañamiento automático con la función de inicio sincronizado, o inicie el estilo utilizando uno o varios de los demás métodos descritos en las páginas 52 y 55.

En las páginas siguientes se describen los métodos que sirven para indicar los acordes para el acompañamiento automático.

NOTA

Estilos pianísticos

Puede reproducir los estilos PIANIST y Guitar Waltz del grupo de estilos

TRAD/WALTZ con el acompañamiento automático (vea la página 49). Puesto que dichos estilos no contienen partes de percusión, deberá indicar un acorde cuando inicie el estilo para escuchar el acompañamiento.

NOTA

• El acompañamiento automático se iniciará automáticamente al seleccionar un estilo del grupo de estilos pianísticos.

• El acompañamiento automático también se puede activar durante la reproducción de canciones grabadas en el modelo CVP-109/107/105/700/

103/201.

• Si activa el acompañamiento automático mientras reproduce canciones grabadas con él, la pista del acompañamiento grabado se omitirá en favor del acompañamiento que interprete en el teclado.

NOTA

• También puede seleccionar variaciones de estilo y patrones de relleno, como se describe en la página 51, mientras interpreta utilizando el acompañamiento automático.

• Presione el botón [ACMP ON] otra vez si desea desactivar el acompañamiento automático antes de iniciar su interpretación.

Parada del acompañamiento automático

Utilice uno de los métodos descritos en la página 55 si desea detener la reproducción del estilo, incluido el acompañamiento automático.

Si desea desactivar el acompañamiento automático, presione el botón

[ACMP ON] de modo que la lámpara se apague.

58

CVP-201

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Interpretación con acompañamiento automático

Modificación de los ajustes del acompañamiento automático

Puede modificar el modo de acompañamiento (que selecciona el método de indicación del acorde), el punto de división y otros ajustes del acompañamiento automático en la página de pantalla

ACCOMPANIMENT MODE.

Visualización de los ajustes del acompañamiento automático

...............................................................................................................

Presione [DIRECT ACCESS] y, a continuación, presione

[ACMP ON] .

ACMP ON DIRECT ACCESS ➾

➔ Aparecerá la pantalla ACCOMPANIMENT MODE.

Selección de un modo de acompañamiento

........................

Utilice los botones

y

de FINGERING para seleccionar un modo de acompañamiento.

NOTA

Modo de acompañamiento

• Ajustes: Vea el encarte siguiente.

• Ajuste básico: MULTI FINGER

El modo de acompañamiento seleccionado se resaltará.

A continuación se describe detalladamente el método para indicar los acordes en cada modo de acompañamiento.

CVP-201

59

Interpretación con acompañamiento automático

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Modos de acompañamiento

Un solo dedo

Para controlar el acompañamiento automático, presione una, dos o tres teclas de la sección izquierda del teclado (por debajo del punto de división, inclusive éste), siguiendo las reglas que se describen a continuación. Interprete la melodía en la sección derecha del teclado, junto con el acompañamiento automático.

■ Acordes de un solo dedo

Los cuatro tipos siguientes de acordes pueden tocarse con un solo dedo:

C

• Mayor

Presione la nota fundamental del acorde.

Cm

• Menor

Presione simultáneamente la nota fundamental de acorde y cualquier tecla negra de la izquierda de la misma.

C 7

• Séptima [7]

Presione simultáneamente la nota fundamental de acorde y cualquier tecla blanca de la izquierda de la misma.

Cm

7

• Menos de séptima [m7]

Presione simultáneamente la nota fundamental del acorde y cualesquiera teclas blancas y negras situadas a la izquierda de la misma (tres tecla simultáneamente).

NOTA

• La Clavinova muestra los nombres de los acordes que se interpretan en el borde izquierdo de la pantalla principal, debajo del tempo.

• El acompañamiento continúa (aunque suelte las teclas que indican el acorde en la sección izquierda del teclado) hasta que toque el acorde siguiente.

NOTA

La ilustración siguiente indica la tecla que corresponde a cada nota fundamental.

C # E b

(D b )(D # )

F # A b B b

(G b )(G # )(A # )

C D E F G A B

Digitado múltiple

Este método le permite controlar el acompañamiento automático utilizando tanto el método de un solo dedo (descrito anteriormente) como el método de digitado 1 (descrito a continuación). Sin embargo, cuando se indiquen acordes menores, de séptima o menor de séptima, será necesario tocar la tecla blanca y/o la tecla negra más cercana a la nota fundamental del acorde.

Digitado 1

Para controlar el acompañamiento automático, toque cualquier acorde en la sección izquierda del teclado (por debajo del punto de división, inclusive éste). Interprete la melodía en la sección derecha del teclado, junto con el acompañamiento automático.

NOTA

• El acompañamiento automático hay veces que no cambia cuando se tocan acordes relacionados en secuencia (es decir, algunos acordes menores seguidos por el menor de séptima).

• Si la Clavinova no puede reconocer el acorde tocado, aparecerá “*” en lugar del nombre del acorde en el visualizador.

• Se puede conseguir un acompañamiento exclusivamente percusivo presionando tres teclas consecutivas cualquiera (por ejemplo,

C, C# y D) simultáneamente. Ello le permite crear cambios rítmicos dinámicos en el acompañamiento.

En la pantalla se mostrará una serie de guiones "---" en lugar del nombre del acorde.

NOTA

Los digitados de dos notas producen un acorde basado en el acorde previamente tocado.

60

CVP-201

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Interpretación con acompañamiento automático

Acordes en el modo digitado 1

En el modo digitado 1 se pueden interpretar los tipos de acordes siguientes. Si desea ver una tabla de digitado que muestra todos los acordes del ejemplo de la tecla C, vea la página 12 del manual de referencia.

• Mayor

• Sexta [6]

• Mayor de séptima [M7]

• Mayor de séptima y quinta bemol [M7 ( b 5)]

• Mayor de séptima y onceava sostenida

[M7 (#11)]

• Novena añadida [add 9]

• Mayor de séptima y novena [M7 (9)]

• Sexta y novena [6 (9)]

• Quina bemol [( b 5)]

• Aumentada [aug]

• Séptima aumentada [7 (#5)]

• Mayor de séptima aumentada [M7 (#5)]

• Menor (m)

• Menor de sexta [m6]

• Menor de séptima [m7]

• Menor de séptima y quinta bemol

[m7 ( b 5)]

• Menor de novena añadida [m add 9]

• Menor de séptima y novena [m7 (9)]

• Menor de séptima y onceava [m7 (11)]

• Menor mayor de séptima y quina bemol

[mM7 ( b 5)]

• Menor mayor de séptima [mM7]

• Menor mayor de séptima y novena [mM7 (9)]

• Menor de quinta bemol [m ( b 5)]

• Séptima disminuida [dim7]

• Séptima [7]

• Séptima y cuarta suspendida [7sus4]

• Séptima y novena [7 (9)]

• Séptima y onceava sostenida [7 (#11)]

• Séptima y decimotercera añadida [7 (13)]

• Séptima y quinta bemol [7 ( b 5)]

• Séptima y novena bemol [7 ( b 9)]

• Séptima y decimotercera bemol añadida

[7 ( b 13)]

• Séptima y novena sostenida [7 (#9)]

• Cuarta suspendida [sus4] NOTA

Acordes en el bajo

C C en E

● Digitado 2

Para controlar el acompañamiento automático, toque los acordes en la sección izquierda del teclado, igual que en el modo digitado 1.

Sin embargo, en este modo se utiliza la nota más grave que toque como root del bajo, como se indica a la derecha.

■ Acordes en el modo digitado 2

La Clavinova reconocerá los mismos tipos de acordes que se enumeraron anteriormente para el modo digitado 1.

Todo el teclado

Cuando se selecciona el modo de todo el teclado, la Clavinova creará automáticamente el acompañamiento apropiado mientras usted toca cualquier cosa empleando ambas manos. Usted no deberá preocuparse de especificar los acordes del acompañamiento. El nombre del acorde detectado aparecerá en el visualizador.

C en G

NOTA

• Aunque el modo de todo el teclado está diseñado para funcionar con muchos estilos musicales, es posible que algunos arreglos no sean adecuados para emplear esta función.

• La detección del acorde se produce aproximadamente a intervalos de una corchea. Los acordes muy cortos, de menos de una corchea de duración,pueden no ser detectados.

NOTA

Recuerde …

Puede utilizar los modos Dual y Split conjuntamente con el acompañamiento automático.

CVP-201

61

Interpretación con acompañamiento automático

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Uso de la Función de parada sincronizada

..........................

La función SYNCHRO STOP de la pantalla ACCOMPANIMENT

MODE detiene automáticamente el acompañamiento automático si no se está presionando ninguna tecla de la sección del teclado situada a la izquierda del punto de división.

Presione el botón SYNCHRO STOP para activar la función.

NOTA

Sólo se puede activar esta función si el acompañamiento automático está activado y si el modo de teclado completo no está seleccionado.

Obtención de ayuda para los acordes

........................................

La función CHORD ASSIST de la pantalla ACCOMPANIMENT

MODE utiliza las lámparas guía del teclado para mostrarle el digitado correcto para los acordes.

Z

La función SYNCHRO STOP se resalta y la lámpara [SYNCHRO] se enciende.

El acompañamiento automático se inicia automáticamente al tocar en el lado izquierdo del teclado, y se detiene al soltar las teclas.

Si desea desactivar la función, presione SYNCHRO STOP otra vez..

Active (ON) la función de asistencia de acordes.

Presione CHORD ASSIST .

➔ Aparecerá la pantalla CHORD ASSIST y el modo de acompañamiento cambiará automáticamente al modo de digitado 1.

NOTA

Esta función es útil para principiantes que tienen dificultad en tocar con un tiempo preciso. Es también eficaz para crear “interrupciones” del acompañamiento durante la interpretación.

NOTA

Asistencia de acordes

Básicamente, la función de asistencia de acordes es un "manual de acordes" electrónico que muestra el digitado adecuado para los acordes. Resulta útil si desea aprender rápidamente cómo interpretar determinados acordes. Basta con especificar el acorde deseado en la pantalla y las lámparas guía del teclado indicarán el digitado en el método de digitado 1.

NOTA

• Si el botón [ACMP ON] está apagado, se encenderá.

• Si se ajusta el punto de división por debajo de F#2, se repondrá automáticamente a F#2.

• Cuando la asistencia de acordes está activada, las lámparas guía del teclado no indican el punto de división, ya que se utilizan para indicar el digitado del acorde.

62

CVP-201

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Interpretación con acompañamiento automático

X Inicie el acompañamiento automático.

Presione [START/STOP] o utilice la función de inicio sincronizado

(vea la página 53) para iniciar el acompañamiento automático.

C Introduzca la nota fundamental del acorde.

Utilice el botón ROOT para seleccionar una nota fundamental.

La función ROOT se resalta y la nota fundamental cambia.

NOTA

Función ROOT

Ajustes: Vea el ladillo de la página 60.

NOTA

Si mantiene presionado el botón ROOT, también puede cambiar el ajuste de

INVERT.

Si la función ROOT está resaltada, también puede utilizar el control de datos o los botones [-] y [+] para seleccionar una nota fundamental.

V Introduzca el tipo de acorde.

Utilice los botones

y

▲ de TYPE para seleccionar un tipo de acorde.

➔ La función TYPE se resalta y el tipo cambia.

Si la función TYPE está resaltada, también puede utilizar el control de datos o los botones [-] y [+] para seleccionar un tipo de acorde.

NOTA

Función TYPE

Ajustes: Vea la tabla a la izquierda.

En la pantalla se pueden especificar los siguientes tipos de acordes:

Mayor [Maj]

Menor [m]

Séptima [7]

Menor de séptima [m7]

Menor de séptima y quinta bemol [m7 ( b 5)]

Sexta [6]

Menor de sexta [m6]

Mayor de séptima [M7]

Cuarta suspendida [sus4]

Aumentada [aug]

Menor de quinta bemol [m ( b 5)]

Séptima y cuarta suspendida

[7sus4]

Séptima aumentada [7 ( # 5)]

Séptima disminuida [dim7]

Quinta bemol [( b 5)]

Séptima y quinta bemol [7 ( b 5)]

Menor mayor de séptima [mM7]

B Gire el digitado como desee.

Presione INVERT para desplazar hacia abajo el digitado en el teclado.

Cada vez que se presiona el botón INVERT , aparece el siguiente digitado viable para el acorde. La función INVERT muestra el número de inversión.

CVP-201

63

Interpretación con acompañamiento automático

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

N Introduzca la nota fundamental del acorde.

Las lámparas guía del teclado indican el digitado del acorde seleccionado. Llegado este punto, puede interpretar el acorde en el teclado o bien puede presionar el botón ENTER para escuchar cómo lo interpreta el acompañamiento.

M Detenga el acompañamiento automático.

Cuando termine de utilizar la asistencia de acordes, presione

[START/STOP] o [ENDING] para detener el acompañamiento.

< Desactive la asistencia de acordes.

Para desactivar la asistencia de acordes, presione [EXIT] o [ACMP ON] .

➔ Aparecerá la pantalla principal. Si presiona [ACMP ON] , se desactivará el acompañamiento automático al mismo tiempo.

Cambio del punto de división

..............................................................

Puede utilizar la función SPLIT POINT de la pantalla ACCOMPA-

NIMENT MODE para ajustar el punto de división en la tecla que desee.

Las teclas situada a la izquierda del punto de división (inclusive éste) controlan los acordes que reproduce el acompañamiento automático en todos los modos de acompañamiento excepto el de teclado completo.

F 2

Margen izquierdo

NOTA

• Puede introducir desde el teclado cualquiera de los acordes que reconoce el modo de digitado 1.

• La Clavinova muestra el nombre del acorde reconocido desde el teclado en el borde izquierdo de la pantalla LCD, debajo del tempo. Puede comparar la nota fundamental y el tipo del acorde que muestran las funciones ROOT y

TYPE para asegurarse de que está utilizando el digitado correcto para el acorde. Cuando la nota fundamental del acorde que se interpreta corresponde a una de las teclas negras del teclado, la nota fundamental puede aparecer como grave o como aguda; por ejemplo, B b puede también aparecer como A # (vea la barra lateral de la página 60 para obtener más detalles).

• Una lámpara de guía del teclado parpadeando indica una nota que puede omitirse.

NOTA

Función SPLIT POINT

• Ajustes: Cualquier tecla del teclado

• Ajuste básico: F # 2

C0 C1 C2 C3 C4

Margen derecho

C5 C6

Utilice el control de datos o los botones [–] y [+] para cambiar el punto de división.

Presione los botones [–] y [+] simultáneamente para restaurar el ajuste básico.

C7

NOTA

• El punto de división no puede ajustarse cuando se ha seleccionado

Full Keyboard.

• Al cambiar el punto de división aquí también se cambia para el modo Split

(vea la página 39).

➔ La función SPLIT POINT muestra el nombre de la tecla seleccionado.

Si el acompañamiento automático o el modo de división (página 36) están activados, se enciende la lámpara guía del teclado que corresponde al punto de división seleccionado.

64

CVP-201

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Interpretación con acompañamiento automático

Ajuste de los niveles de las partes individuales

La Clavinova dispone de cinco partes de acompañamiento: Ritmo, bajo, acorde, pulsador y frase.

RHYTHM

BASS

CHORD

PAD

PHRASE

Esta es la parte principal del acompañamiento. La parte del ritmo normalmente reproduce uno de los juegos de batería.

La parte del bajo emplea voces apropiadas a cada estilo, incluyendo las de bajo acústico y bajo sintetizado.

La parte de acordes proporciona el acompañamiento apropiado de acordes rítmicos para cada estilo. Aquí encontrará guitarra,piano, y otros instrumentos de cuerda.

La parte de pulsadores reproduce acordes largos cuando es necesario, empleando instrumentos sostenidos tales como de cuerda, órgano, y coros.

La parte de frases se emplea para embellecimientos como por ejemplo punteados de bajo con fuerza, acordes arpegiados, y otros aspectos

“extra” que hacen que el acompañamiento sea más interesante.

El volumen de cada una de las cinco partes de acompañamiento puede ajustarse individualmente empleando la página de pantalla

MIXER.

Z

Presione el botón [MIXER].

....................................................................

FUNCTION MIXER

NOTA

• Emplee el control deslizante [ACMP/

SONG VOLUME] para ajustar el volumen de reproducción del acompañamiento general.

• Ajustando el balance del volumen de las diversas partes o ajustando el volumen de algunas partes a 0, podrá crear variaciones sobre el estilo de acompañamiento básico.

• Algunos estilos pueden no utilizar todas las cinco partes del acompañamiento.

• También puede ajustar el nivel de reverberación que se aplica a las partes del acompañamiento automático. Vea los detalles en la página 43.

NOTA

Relación entre los volúmenes de las partes

• El nivel de volumen de cada parte del acompañamiento automático es relativo al ajuste [ACMP/SONG VOL-

UME].

• A su vez, el ajuste [ACMP/SONG

VOLUME] es relativo al ajuste [MAS-

TER VOLUME].

Se enciende la lámpara y aparece la página MIXER.

X

Seleccione una parte.

..................................................................................

Presione el botón LCD correspondiente a la parte cuyo nivel desee ajustar.

➔ La función seleccionada se resaltará.

CVP-201

65

Interpretación con acompañamiento automático

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

C

Ajuste el nivel de volumen.

....................................................................

Utilice el control de datos o los botones [-] y [+] para ajustar el nivel de volumen. También puede aumentar el volumen manteniendo presionado el botón que utilizó para seleccionar la parte.

Puede ajustar a 0 el volumen de la parte seleccionada presionando y soltando rápidamente su botón. Presione y suelte el botón por segunda vez si desea recuperar su valor anterior.

Para recuperar el valor básico ( 110 ) del ajuste del volumen de la sección resaltada, presione simultáneamente los botones [-] y [+] .

NOTA

Volumen de cada parte

• Rango: 0 (mín.) - 127 (máx.)

• Ajuste básico: 110

V

Repita los pasos

X

y

C

.

.........................................................................

Repita los pasos anteriores para ajustar el nivel de las demás partes.

(También podrá seleccionar varias partes y realizar sus ajustes simultánea-mente.)

B

Parada de la función .

....................................................................................

Para salir de la función, presione el botón [ MIXER ] otra vez o presione [ EXIT ].

FUNCTION MIXER

EXIT

➔ Se apagará la lámpara y aparecerá la pantalla principal.

66

CVP-201

Otras funciones del acompañamiento automático

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

La Clavinova tiene muchas otras características y funciones que hacen que el empleo del acompañamiento automático sea todavía más conveniente y entretenido. Con estas funciones puede seleccionar fácilmente los ajustes del panel para acomodarlos a un determinado tipo de música o conseguir que la Clavinova reproduzca la armonía para su línea melódica.

MUSIC

DATABASE

HARMONY

VOLUME

MASTER

VOLUME

MAX

ACMP/SONG

VOLUME

MAX

MIN MIN

DEMO

HELP

ACMP ON

ANCEL

8BEAT 16BEAT

SWING/

JAZZ LATIN

BALLAD

STYLE

DANCE

ROCK/

R&B PIANIST

MUSIC

DATABASE

INTRO MAIN A

COUNTRY

BALL-

ROOM

TRAD/

WALZ

AUTO ACCOMPANIMENT

AUTO FILL

MAIN B MAIN C MAIN D

DISK

CUSTOM

HARMONY

ENDING IN

FADE

METRONOME

TAP

TEMPO

RESET

START / STOP

SYNCHRO / STOP

CONTRAST

BEAT

FUNCTION MIXER

PAGE DIRECT ACCESS EXIT

SONG

SONG CONTROL

PLAY/

STOP REC

PAUSE REW FF

GUIDE CONTROL

EASY PLAY NEXT NOTE

SOUND

REPEAT

PIANO

BRASS

E. PIANO GUITAR

SYNTHE-

VOICE

SIZER ORGAN

STRINGS/

CHOIR

SAX /

FLUTE BASS

PER-

CUSSION ENSEMBLE XG

DUAL REVERB

SPLIT EFFECT

1 2

REGISTRATION/ONE TOUCH SETTING

3 4 BANK BANK

REGIST-

RATION

ONE TOUCH

SETTING

1 2

REGISTRATION/ONE TOUCH SETTING

3 4 BANK BANK

REGIST-

RATION

ONE TOUCH

SETTING

Base de datos musical

La base de datos musical incorporada en la Clavinova le ofrece un sistema cómodo para seleccionar los ajustes de estilo, voz y efectos adecuados para un tipo de música determinado. Basta con seleccionar uno de los más de 463 ajustes de panel de la base de datos musical y la

Clavinova hará el resto.

Si desea ver una lista de los parámetros de configuración de la base de datos musical, vea la página 11 del manual de referencia.

Z

Visualice a la base de datos musical.

........................................

Presione el botón [ MUSIC DATABASE ].

MUSIC

DATABASE

HARMONY

Se enciende la lámpara y aparece la pantalla MUSIC DATABASE.

Configuración resaltada

Nombre de estilo

NOTA

• Cuando visualice la base de datos musical, la Clavinova llamará automáticamente a una configuración de panel que utilice el estilo actual. (El nombre de dicha configuración aparece resaltado en la pantalla de la base de datos musical.) Si desea utilizar la configuración seleccionada, basta con saltar hasta el paso 4 de este procedimiento.

• Al visualizar la base de datos musical, también se activa el acompañamiento automático. Si accede a la base de datos musical antes de iniciar el estilo, también se activará la función de inicio sincronizado (vea la página 53).

La pantalla MUSIC DATABASE contiene una lista de configuraciones de panel que se pueden ordenar sort por estilo o por orden alfabético. En el borde superior derecho de la pantalla se muestra el nombre de estilo que utiliza la configuración resaltada en cada momento.

CVP-201

67

Otras funciones del acompañamiento automático

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

X

Si es necesario, ordene la lista.

........................................................

Presione el botón SORT para cambiar el ajuste resaltado entre STYLE y A–Z .

NOTA

Para visualizar las configuraciones de panel de un grupo de estilos determinado, basta con presionar el botón STYLE correspondiente. El menú se ordena por estilo automáticamente y se resalta una configuración de panel que utilice el estilo seleccionado actualmente en el grupo elegido.

Si está resaltado STYLE , El menú se ordena por estilo y se resalta una configuración de panel que utilice el estilo seleccionado actualmente.

Si está resaltado A–Z , el menú se ordena alfabéticamente.

C

Seleccione una configuración de panel y llámela.

.....

Utilice el control de datos o los botones [-] y [+] para resaltar la configuración de panel que desee en la lista de la base de datos musical y, a continuación, presione el botón SET para recuperar la configuración resaltada.

NOTA

Si está seleccionado el modo de todo el teclado, no se activará la función de armonía, incluso aunque la configuración seleccionada en la base de datos musical incluya "Harmony On".

68

➔ Los ajustes de estilo, voz y efectos cambiarán automáticamente.

Una vez seleccionada una configuración de panel en la base de datos musical, puede cambiar los ajustes de estilo, voz y efectos de acuerdo con sus preferencias. También puede utilizar la función de registro (vea la página 89) para guardar la configuración de panel en la memoria de la

Clavinova.

V

Regrese a la pantalla principal.

.........................................................

Presione [ EXIT ] para salir de la pantalla del menú de la base de datos musical.

Aparecerá la pantalla anterior.

B

Desactive la base de datos musical.

...........................................

Cuando termine de utilizar la configuración de la base de datos musical, presione el botón [ MUSIC DATABASE ] otra vez.

➔ La lámpara [MUSIC DATABASE] se apaga y se restauran los ajustes de panel que estuviera utilizando antes de acceder a la base de datos musical.

CVP-201

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Otras funciones del acompañamiento automático

Armonía

Esta característica añade notas de armonía o de adorno a la melodía que interprete con la voz principal en la sección derecha del teclado.Las

notas de armonía se producen automáticamente para corresponder con los acordes tocados con el acompañamiento automático.

Adición de armonía

..........................................................................................

Puesto que la función de armonía puede activarse y desactivarse mientras se toca, podrá añadir “sabor” y toque profesional a la interpretación aplicando armonía para seleccionar frases mientras toca.

Z Active la función de armonía.

Presione el botón [ HARMONY ].

MUSIC

DATABASE

HARMONY

➔ Se encenderá la lámpara.

X Toque el teclado

Toque el teclado junto con el acompañamiento automático.

C Desactive la función de armonía.

Presione el botón [ HARMONY ] otra vez.

La lámpara se apaga.

Visualización de los ajustes de la armonía

............................

Puede cambiar el tipo de armonía, el volumen de la voz de armonía y otros ajustes de la armonía en la página de la pantalla HARMONY.

Para acceder a la página HARMONY, presione [ DIRECT ACCESS ] y después presione [ HARMONY ].

NOTA

• No se puede activar la función de armonía si el modo de acompañamiento seleccionado es el de todo el teclado (vea la página 59).

• Se puede utilizar la función de armonía durante la interpretación del preludio o de la coda, o teniendo desactivado el acompañamiento automático, si está seleccionado uno de los tipos de armonías siguientes (vea la página 70):

Octava, 1+5, Eco, Trémolo o Trino.

NOTA

• En algunos tipos de armonía, la voz que se utiliza para la armonía es distinta de la voz principal vigente.

• Cuando se tocan acordes en la sección de la mano derecha del teclado, la armonía se aplicará a la

última nota tocada.

NOTA

Uso de los pedales

• Si ajusta la función del pedal izquierdo a HARMONY (vea la página 138), la

Clavinova sólo reproducirá la armonía cuando se presione el pedal izquierdo.

• Si utiliza el pedal izquierdo para controlar la armonía, el pedal no surtirá efecto cuando la función de armonía esté desactivada (es decir, cuando la lámpara [HARMONY] no esté encendida).

DIRECT ACCESS ➾

MUSIC

DATABASE

HARMONY

Aparecerá la pantalla HARMONY.

CVP-201

69

Otras funciones del acompañamiento automático

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Selección de un tipo de armonía

......................................................

Puede cambiar el tipo de armonía que se reproduce utilizando la función TYPE de la pantalla HARMONY.

Utilice los botones s y t de TYPE para seleccionar un tipo de armonía, o bien seleccione la función TYPE y utilice el control de datos o los botones [–] y [+] .

NOTA

Función TYPE

• Ajustes: Vea la tabla de esta página.

• Ajuste básico: Depende de la voz principal.

El tipo de armonía seleccionado se resaltará.

Si desea restaurar el ajuste básico de la voz principal vigente, presione los botones s y t de TYPE o los botones [–] y [+] simultáneamente.

Puesto que el ajuste básico de la función TYPE depende de la voz principal vigente, se puede seleccionar automáticamente un tipo de armonía diferente si se cambia la selección de la voz principal.

Tipo

Duet

Trio

Block

4 Part

Country

Octave

1+5

Echo

Tremolo

Trill

Strumming

Add Jazz Gtr

Add Brass

Add Strings

In The Forest

Tipos de armonías

Velocidad

NOTA

• Algunos tipos de armonía (indicados mediante "

" en la columna de velocidades de la tabla de la izquierda) disponen de un ajuste de velocidad que se puede modificar. Vea la información al respeto en el tema siguiente.

70

CVP-201

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Otras funciones del acompañamiento automático

Modificación de la velocidad de la armonía

.........................

Puede cambiar la velocidad de las notas de armonía que reproducen los tipos de armonía Eco , Trémolo y Trino mediante la función

SPEED de la pantalla HARMONY.

Z Seleccione la función SPEED .

Presione el botón LCD situado bajo la función SPEED .

NOTA

Función SPEED

• Ajustes: 4, 6, 8, 12 (Eco)

8, 12, 16, 32 (Trémolo)

12, 16, 24, 32 (Trino)

• Ajuste básico: Depende de la voz principal.

➔ La función SPEED se resaltará.

X Cambie los ajustes de SPEED .

Utilice el botón SPEED , el control de datos o los botones [-] y [+] para cambiar el valor de velocidad de la función SPEED .

Modificación del volumen de la armonía

.................................

Puede cambiar el volumen de las notas de la armonía utilizando la función VOLUME de la pantalla HARMONY.

Z Seleccione la función VOLUME .

Presione uno de los botones LCD situados bajo la función VOLUME .

NOTA

Función VOLUME

• Ajustes: 0 (mín.) - 127 (máx.)

• Ajuste básico: Depende de la voz principal.

La función VOLUME se resaltará.

X Cambie los ajustes de VOLUME .

Utilice los botones t y s de VOLUME , el control de datos o los botones [-] y [+] para cambiar el valor del volumen de la función

VOLUME .

Si desea restaurar el valor básico de la función VOLUME para la voz principal seleccionada, presione los botones t y s de VOLUME o los botones [-] y [+] simultáneamente.

CVP-201

71

Otras funciones del acompañamiento automático

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Ajuste de un toque

La cómoda función One Touch Setting de la Clavinova facilita la selección de las voces y efectos adecuados al tipo de música que esté interpretando. Cada estilo dispone de cuatro configuraciones de panel preprogramadas que puede seleccionar con solo presionar un botón.

Si desea ver una lista de los parámetros de la función One Touch Setting, vea la página 11 del manual de referencia.

NOTA

No se puede utilizar la función One

Touch Setting con los estilos de los grupos [DISK/CUSTOM].

Z

Seleccione un estilo.

.....................................................................................

Seleccione el estilo deseado de la forma normal (vea la página 49).

8BEAT

SWING/

JAZZ

16BEAT BALLAD

STYLE

DANCE

LATIN COUNTRY

BALL-

ROOM

ROCK/

R&B PIANIST

MUSIC

DATABASE

TRAD/

WALZ DISK

CUSTOM

HARMONY

X

Asegúrese de que la función ONE TOUCH SETTING esté activada.

.........................................................................................................

Si es necesario, presione el botón [ONE TOUCH SETTING] .

REGIST-

RATION

ONE TOUCH

SETTING

➔ La lámpara del botón [ONE TOUCH SETTING] se encenderá.

C

Seleccione una configuración de panel.

.................................

Presione uno de los cuatro botones numerados situados bajo REGIS-

TRATION/ONE TOUCH SETTING.

1 2

REGISTRATION/ONE TOUCH SETTING

3 4 BANK BANK

REGIST-

RATION

ONE TOUCH

SETTING

Los ajustes de voz y efectos cambiarán automáticamente.

Una vez seleccionada una configuración de panel utilizando la función One Touch Setting, puede cambiar los ajustes de voz y efectos de acuerdo con sus preferencias. También puede utilizar la función de registro (vea la página 89) para guardar la configuración de panel en la memoria de la Clavinova.

NOTA

• Al seleccionar una configuración de panel, el acompañamiento automático se activa automáticamente. Si selecciona una configuración de panel antes de iniciar el estilo, también se activa la función de inicio sincronizado

(vea la página 53).

• Si está seleccionado el modo de todo el teclado, no se activará la función de armonía, incluso aunque la configuración seleccionada en One

Touch Setting incluya "Harmony On".

NOTA

Se pueden almacenar los ajustes de panel predeterminados de fábrica preprogramados para el Clavinova en una memoria de registro que permite su fácil recuperación.

Con la función REGISTRATION (registro), registre los ajustes de fábrica (los preprogramados que tenía el Clavinova inicialmente la primera vez que se enciende) en [REGIST A-1] (consulte la página 89). Al seleccionar ahora [A-1] todos los ajustes del panel volverán sin problemas a los ajustes predeterminados de fábrica.

72

CVP-201

Creación de sus propios estilos

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

La Clavinova le permite crear estilos de acompañamiento de usuario que puede llamar y reproducir siempre que lo desee, al igual que ocurre con los estilos preajustados. La memoria de la

Clavinova puede albergar hasta cuatro estilos de usuario al mismo tiempo, y puede guardar todos los que desee en discos para recargarlos y utilizarlos posteriormente.

Grabación de un estilo de usuario

Utilice este procedimiento para grabar sus propios estilos de usuario.

Z

Seleccione el grupo de estilos DISK/CUSTOM.

...............

Presione el botón [DISK/CUSTOM] .

8BEAT 16BEAT BALLAD

STYLE

DANCE

ROCK/

R&B PIANIST

MUSIC

DATABASE

SWING/

JAZZ LATIN COUNTRY

BALL-

ROOM

TRAD/

WALZ DISK

CUSTOM

HARMONY

➔ Se enciende la lámpara y aparece la pantalla DISK/CUSTOM

STYLE.

NOTA

• Al encender el aparato se carga un estilo temporal (denominado

TEMP.STYLE) en la memoria de estilo DISK/CUSTOM.

• Si ha cargado otros datos de estilo

(vea la página 87), puede seleccionar cualquiera de los estilos del menú

DISK/CUSTOM STYLE como base para crear su nuevo estilo de usuario.

X

Seleccione la función

CUSTOM STYLE

.

.....................................

Presione el botón CUSTOM STYLE .

CVP-201

73

Creación de sus propios estilos

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

➔ Durante unos segundos aparecerá el mensaje “ Select a source style ” (“Seleccione un estilo origen”), que después se sustituirá por la página 1 de la pantalla CUSTOM STYLE. El estilo actual de

[DISK/CUSTOM] empezará a reproducirse.

C

Seleccione un estilo de fuente.

.......................................................

Seleccione un estilo preajustado que sea cercano al estilo que usted desea crear. La selección del estilo preajustado se realiza de la forma normal (página 49).

También puede utilizar el estilo ya seleccionado en la pantalla DISK/

CUSTOM STYLE como base para crear su nuevo estilo, o bien puede seleccionar otro estilo DISK/CUSTOM tal como haría con un estilo preajustado.

V

Seleccione la selección que desee grabar.

..........................

En la página 1 de la pantalla CUSTOM STYLE, presione el botón

SECT. tantas veces como sea necesario para visualizar la sección que desee grabar: MAIN A, MAIN B, MAIN C, MAIN D, INTRO,

FILL IN o ENDING.

NOTA

• En la pantalla CUSTOM STYLE, las variaciones y patrones que componen un estilo se denominan “secciones”.

• Cada estilo de usuario incluye

únicamente una sección de preludio, una sección de relleno y una sección de coda.

• Las secciones de preludio, relleno y coda del estilo de usuario se basan en los patrones correspondientes de la variación de estilo (MAIN A, MAIN B,

MAIN C o MAIN D) que estuviera seleccionada al presionar el botón

CUSTOM STYLE (vea la página 73).

➔ Se resalta la función SECT. y se muestran las secciones una detrás de otra. La Clavinova reproduce la sección visualizada reiteradamente.

B

Cambie el tiempo y la longitud de la sección.

..................

Si desea crear un estilo con un compás diferente del compás del estilo seleccionado o si desea cambiar el número de compases en la sección seleccionada, presione el botón PAGE [ > ] .

Aparece la página 2 de la pantalla CUSTOM STYLE.

74

CVP-201

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Creación de sus propios estilos

Modificación del tiempo:

Presione el botón BEAT para seleccionar un compás diferente.

➔ Aparecerá el mensaje “ Clear style?

” (“¿Desea borrar el estilo?”).

NOTA

Función BEAT

• Ajustes: 2, 3, 4, 5

• Ajuste básico: Depende del estilo.

NOTA

Clear style?

Puesto que los patrones del estilo seleccionado no concordarán con el nuevo compás, tendrá que borrar completamente el estilo y empezar a grabar desde el principio en caso de que cambie el compás.

Presione OK si desea borrar el estilo o bien presione CANCEL para cancelar la operación. Una vez borrado el estilo, puede utilizar el botón BEAT , el control de datos o los botones [–] y [+] para seleccionar un nuevo compás.

Modificación de la longitud de la sección:

Presione el botón MEAS. para cambiar el número de compases de la sección actual.

Aparecerá el mensaje “ Clear section?

” (“¿Desea borrar la sección?”).

NOTA

Función MEAS.

• Ajustes: 1 — 8

• Ajuste básico: Depende del estilo.

NOTA

Clear section?

• Así que usted seleccione cambiar el número de compases de la sección, aparecerá la indicación “Clear section?”

(¿borrar sección?), porque usted deberá borrar todas las partes de la sección actualmente seleccionada y empezar la grabación desde cero si cambia el número de compases.

• Este mensaje no aparecerá si ya ha borrado la sección al cambiar el tiempo, como se describió anteriormente.

NOTA

La longitud de la sección de relleno

(FILL IN) sólo puede ser un compás.

➾ Presione OK si desea borrar la sección o bien presione CANCEL para cancelar la operación. Una vez borrada la sección, puede utilizar el botón MEAS.

, el control de datos o los botones

[–] y [+] para ajustar la longitud de la sección.

Cuando termine:

Después de haber ajustado los parámetros BEAT y/o MEAS.

como indicado, pulse el botón PAGE [ < ] para volver a página 1 de la visualización del CUSTOM STYLE.

CVP-201

75

Creación de sus propios estilos

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

N

Seleccione la parte que desee grabar.

......................................

Emplee el botón del LCD PART , el dial de datos o los botones

[–] y [+] para seleccionar la parte que desee grabar.

R1 Rhythm 1 (Ritmo1)

R2 Rhythm 2 (Ritmo 2)

Bs Bass (Bajo)

C1 Chord 1 (Acorde 1)

C2 Chord 2 (Acorde 2)

Pd Pad (Pulsador)

P1 Phrase 1 (Frase 1)

P2 Phrase 2 (Frase 2)

NOTA

Inicialmente está seleccionada y lista para grabar la parte R1.

Parte de grabación Desactivación

Parte de reproducción Parte que no contiene datos

Puede preparar para grabar la parte que seleccione utilizando el botón

LCD situado más a la derecha para seleccionar REC después de seleccionar la parte.

➔ El número de parte se resaltará. Si ha seleccionado una parte que no sea R1 o R2 , aparecerá el mensaje “ Clear part?

(“¿Desea borrar la parte?”).

NOTA

• Sólo se puede preparar una parte para grabar.

• Todas las demás partes quedarán en modo PLAY (el número de la parte aparece encuadrado) u OFF (sólo se muestra el número de la parte).

NOTA

Clear part?

• Si el estilo de origen es un estilo preajustado u obtenido a partir de un disco opcional de estilos, se debe borrar las partes que no sean

R1 y R2 para poder grabarlas.

• El mensaje “Clear part?” no aparecerá si la parte seleccionada no contiene datos.

➾ Presione OK si desea borrar la parte y continuar, o bien presione

CANCEL para cancelar la operación.

M

Seleccione la voz para la parte.

.........................................................

Entonces, usted también podrá seleccionar la voz con la que desee grabar. Seleccione la voz igual que lo haría para seleccionar la voz principal del teclado (vea la página 29).

Parte Voces que se pueden utilizar

R1 Cualquier juego de percusiones o efectos SFX del grupo PERCUSSION

R2 Cualquiera

Otros Cualquiera excepto un juego de percusión o un juego de efectos SFX

NOTA

Inicialmente está seleccionada la voz preajustada para la parte que se va a grabar.

76

CVP-201

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Creación de sus propios estilos

<

Grabe la parte seleccionada.

................................................................

Ahora puede grabar notas nuevas en la parte seleccionada, ejecutándolas en el teclado a la velocidad adecuada. Grabe las partes no percusivas en C mayor séptima (CM7), ya que los estilos de usuario se graban como patrones de C mayor séptima.

Si desea crear una parte totalmente nueva desde cero, presione el botón del LCD CLEAR para borrar la parte seleccionada antes de empezar a grabar. Si se borran ambas partes, la R1 y la R2 , sonará el metrónomo para proporcionar una guía de temporización. (El sonido del metrónomo no se grabará, y se detendrá tan pronto como se memorice el estilo de usuario.)

NOTA

• La reproducción del estilo de usuario se puede iniciar y detener presionando el botón [START/STOP]. (No se pueden grabar datos mientras la reproducción está parada.)

• Todas las notas terminan automáticamente al final del estilo, es decir, en el punto situado entre las repeticiones durante la grabación.

Por lo tanto, no es aconsejable grabar más allá de este punto.

Al grabar una voz de un juego de percusiones en las partes R1 o R2 , puede borrar un instrumento percusivo individual de la parte presionando la tecla correspondiente al instrumento que desee borrar mientras mantiene presionada la tecla C1 del teclado. (La tecla C1 está rotulada

“CANCEL” (“CANCELAR”).) La guía de sincronización del metrónomo también puede borrarse de este modo.

Otra útil ayuda para la grabación es el botón del LCD SOLO : cuando se presiona este botón y se ilumina, sólo sonará la parte seleccionada.

Presione el botón SOLO otra vez para desactivar la función solo y escuchar todas las partes de la sección seleccionada.

CVP-201

77

Creación de sus propios estilos

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

>

Cuantifique la parte grabada, si es necesario.

.................

Puede “perfilar” la duración de las notas de una parte grabada utilizando las funciones PART QUANTIZE que se encuentran en la página 2 de la pantalla CUSTOM STYLE para alinear las notas con el tiempo especificado. Presione el botón PAGE [ > ] para visualizar la función y, a continuación, presione el botón LCD central para seleccionar el tamaño de la cuantización:

3

3

3 notas fusas tresillos de semicorcheas notas semicorcheas tresillos de corcheas notas corcheas tresillos de negras notas negras

Una vez seleccionado el tamaño de cuantización requerido, presione el botón LCD START para cuantizar la parte actual. Se iniciará la reproducción de la parte utilizando las nuevas duraciones de las notas y el botón START cambiará a UNDO , permitiéndole reponer la operación de cuantificación y volver a los datos de antes de la cuantificación si los resultados no son como usted esperaba. No podrá realizar la función

UNDO después de haber presionado otro botón.

?

Repita hasta que el estilo del usuario esté completo.

...................................................................................................................

Repita los pasos del 4 al 9 para grabar otras partes de la sección seleccionada actualmente.

Repita los pasos de 4 al 10 para grabar otras secciones, hasta que haya grabado todas.

[

Ponga un nombre al estilo de usuario.

....................................

Cuando haya completado el estilo de usuario, utilice los botones

PAGE para seleccionar la página 3 de la pantalla CUSTOM STYLE y, a continuación, presione el botón LCD STYLE NAME para acceder a la página NAME.

NOTA

Durante la grabación de estilos de usuario, no se dispondrá de la visualización de MIXER.

78

CVP-201

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Creación de sus propios estilos

Emplee el botón del LCD > para situar el cursor de la línea de subrayado en el carácter que desee cambiar (los números de estilo pueden constar hasta de 12 caracteres). Utilice el control de datos y/o los botones [–] y [+] para seleccionar el carácter que desee introducir en la lista situada en el centro de la pantalla y, a continuación, presione el botón LCD CH. SET para introducir el carácter en la posición actual del cursor. Repita este procedimiento hasta completar el nombre. Puede utilizar el botón LCD BACK para retroceder un espacio y borrar el carácter anterior.

Cuando el nombre esté completo, presione OK para registrar el nombre para el estilo de usuario actual, o presione CANCEL para cancelar.

Almacene el estilo de usuario.

...........................................................

Presione el botón LCD STORE de la página 3 de la pantalla

CUSTOM STYLE para memorizar el estilo de usuario actual en la memoria de la Clavinova.

NOTA

El ajuste de tempo vigente en el momento de memorizar el estilo de usuario se convierte en el tempo preajustado para dicho estilo.

➔ La Clavinova muestra un mensaje para pedir confirmación de su decisión de memorizar el estilo.

➾ Utilice los botones ▼ y ▲ de MEMORY No.

, el control de datos o los botones [–] y [+] para seleccionar el número de memoria

(del 1 al 4) en que desee memorizar el estilo de usuario y, a continuación, presione OK para almacenarlo o CANCEL para cancelar la operación.

NOTA

Si el número de la memoria seleccionada ya contiene un estilo, el nombre del estilo aparecerá al lado del número de la memoria. El estilo existente se sobrescribirá cuando se almacene un estilo nuevo.

CVP-201

79

Creación de sus propios estilos

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

¡Cerciórese de guardar los datos!

Los datos de los estilos de usuario no se conservan en la memoria al apagar el aparato, así que cerciórese de guardar el estilo de usuario antes de apagar (vea la página 82).

Salga cuando haya terminado.

..........................................................

Presione el botón [EXIT] para salir de la pantalla CUSTOM STYLE y regresar a la pantalla principal.

EXIT

Otras funciones de estilos de usuario

Además de las diversas funciones descritas en el procedimiento básico de grabación de estilos de usuario, anteriormente, las páginas de visualización de CUSTOM STYLE incluyen otras funciones que puede encontrar de utilidad para crear estilos de usuario.

■ Función RECALL SECTION

....................................................................

Esta función hace posible llamar la última versión almacenada de la sección actualmente seleccionada (se activan todas las partes de la sección). Basta con presionar el botón LCD RECALL SECTION de la página 2 de la pantalla CUSTOM STYLE. Si la Clavinova no puede llamar a la operación precedente (es decir, después de haber cambiado el compás), aparecerá el mensaje “ Can’t recall!

” (“¡No se puede llamar!”). Si así sucede, presione OK para volver a la visualización anterior.

■ Función STYLE CLEAR

................................................................................

Presione el botón LCD STYLE CLEAR de la página 3 de la pantalla

CUSTOM STYLE para borrar completamente el estilo de usuario actual.

Aparecerá el mensaje “ Are you sure?

” (“¿Está seguro?”). Presione

YES si desea borrar el estilo, o bien presione NO para cancelar el cambio.

80

CVP-201

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Creación de sus propios estilos

Volumen y efectos

...........................................................................................

La página 4 de la pantalla CUSTOM STYLE incluye diversas funciones que permiten ajustar el volumen, la reverberación, el tipo y la profundidad del chorus, y la panorámica de cada parte de cada sección del estilo de usuario.

Z Seleccione la sección y la parte.

Utilice la función SECT. para seleccionar una sección (o la función

ALL para seleccionar todas las secciones) y la función PART para seleccionar una parte (o la función ALL para seleccionar todas las partes).

X Seleccione el parámetro que desee ajustar.

El tercer botón LCD selecciona el parámetro a ajustar para la sección y parte actuales. Elija entre VOLUME , REVERB , CHORUS , o PAN .

C Seleccione el tipo de chorus.

Si seleccionó CHORUS en el paso 2, se muestra la función TYPE sobre el cuarto botón LCD. Utilice esta función para seleccionar el tipo de chorus que desee aplicar a la sección y parte actuales.

Lista de tipos de chorus

• CHORUS 1

• CHORUS 2

• CHORUS 3

• CELESTE 1

• CELESTE 2

• CELESTE 3

• FLANGER 1

• FLANGER 2

• OFF

CVP-201

81

Creación de sus propios estilos

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

V Ajuste el valor o la profundidad del parámetro seleccionado.

La función VALUE (o DEPTH ) que se muestra sobre el botón LCD situado más a la derecha ajusta la cantidad o profundidad del parámetro seleccionado en el paso 2.

Si se selecciona VOLUME , el ajuste de SECTION se fija al valor

ALL y el rango de VALUE abarca desde –50 hasta +50 (este valor es relativo al volumen preajustado del estilo de origen). Si se selecciona el parámetro REVERB o CHORUS , se puede ajustar

DEPTH en un rango que abarca desde 0 hasta 127 . Si se selecciona

PAN , se puede ajustar la función VALUE en un rango que abarca desde L10 (completamente a la izquierda) hasta R10

(completamente a la derecha) pasando por C (centro).

B

Repita los pasos si es necesario.

Repita los pasos anteriores para ajustar los demás parámetros de cada parte y sección del estilo de usuario.

Memorización en disco de los estilos

.......................................

La página 5 de la pantalla CUSTOM STYLE permite guardar los estilos de usuario en un disco. Puede guardar los estilos personalizados uno a uno o bien dentro de un conjunto formado por un máximo de cuatro estilos.

Después de insertar un disco correctamente formateado (vea la página 111) en la unidad de discos de la Clavinova, utilice los botones

y

de MEMORY NO.

para seleccionar el estilo de usuario que desee guardar en el disco, o bien seleccione ALL para guardar un juego completo formato por un máximo de cuatro estilos de usuario. Una vez lo haya hecho, presione el botón del LCD SAVE para empezar el almacenamiento de datos en el disco. En este punto, la pantalla SAVE desaparece.

NOTA

• El estilo que se seleccionó como base para crear el estilo de usuario determina el tipo de reverberación utilizado para el estilo de usuario.

• Normalmente, los ajustes de VALUE y

TYPE del chorus del estilo preajustado se seleccionan inicialmente. Si se ajusta la función PART a ALL, se visualizan los valores preajustados para la parte R1. Si se ajusta la función SECTION a ALL, se visualizan los valores preajustados para MAIN A.

• La palabra “OTHERS” (“OTROS”) puede aparecer como tipo de chorus si el estilo preajustado utiliza un tipo de chorus is que no aparece en la lista. Una vez seleccionado un tipo de chorus diferente, no puede seleccionar otra vez el ajuste

OTHERS.

Introduzca un nombre para el archivo de estilos. El procedimiento para introducir el nombre del archivo es el mismo que se utiliza para introducir el nombre de un estilo de usuario (vea la página 140). Presione SAVE cuando haya introducido el nombre. Si ya existe un archivo con ese mismo nombre, aparecerá el mensaje “ Same name! Overwrite?

” (“¡Ya existe ese nombre! ¿Desea sobrescribirlo?”). Presione OK si desea sobrescribir el archivo existente o bien presione CANCEL si desea cancelar la operación.

82

CVP-201

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Creación de sus propios estilos

Para poder guardar estilos de usuario en un disco, previamente debe memorizarlos en la memoria de la Clavinova. Si un estilo de usuario no se ha almacenado en la memoria y se intenta almacenarlo en el disco, aparecerá el mensaje “ Store in memory before saving to disk ” (“Almacénelo en la memoria antes de guardarlo en disco”).

En este caso, presione OK para regresar a la página 5 de la pantalla

CUSTOM STYLE. Memorice el estilo de usuario (vea el paso 12 de la página 79), y pruebe de nuevo el almacenamiento.

NOTA

Puede cargar archivos de estilos desde disco utilizando las funciones ALL LOAD y SINGLE LOAD, como se describe en la sección “Carga de archivos de estilos”

(vea la página 86).

Eliminación de los archivos de estilos

.....................................

También puede eliminar los archivos de estilos de un disco utilizando la función DELETE de la página 5 de la pantalla CUSTOM STYLE.

Una vez insertado un disco que contenga archivos de estilos en la unidad de disco de la Clavinova, presione el botón LCD DELETE .

Utilice los botones

and

▼ de FILE para seleccionar el archivo de estilos que desee eliminar del disco. Aparecerá el mensaje “ Are you sure?

” (“¿Está seguro?”). Presione YES para eliminar el archivo de estilos o bien presione NO para cancelar la operación.

Salida del modo de estilos de usuario .......................

Presione el botón [EXIT] para salir del modo de estilos de usuario y regresar a la pantalla principal.

CVP-201

83

Creación de sus propios estilos

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Reproducción de los estilos de usuario

Una vez creados los estilos de usuario, puede seleccionarlos para reproducirlos presionando el botón [DISK/CUSTOM] y, a continuación, utilizando los botones

y

▼ de STYLE , el control de datos o los botones [–] y [+] para seleccionar el estilo de usuario que desee reproducir. Puede reproducir el estilo seleccionado exactamente igual que lo haría con los estilos preajustados (vea la página 51).

NOTA

Puesto que sólo se puede grabar un patrón de preludio, un patrón de relleno y un patrón de coda por cada estilo de usuario, no se producirán variaciones del preludio, el relleno ni la coda durante la reproducción.

Mensajes en el modo de estilos de usuario

Al crear y memorizar un estilo en el modo de estilos de usuario pueden aparecer los mensajes siguientes.

Memoria llena durante la grabación

............................................

Aparecerá este mensaje si se llena la memoria durante la grabación o la edición.

Presione OK para regresar a la pantalla CUSTOM STYLE y, a continuación, simplifique el estilo borrando una parte, etc.

Memoria insuficiente para el almacenamiento

................

Aparecerá este mensaje si no hay suficiente memoria para realizar una operación de memorización.

En este caso será necesario eliminar un estilo que no necesite o simplificar el estilo que esté grabando. Presione CANCEL para regresar a la pantalla CUSTOM STYLE y simplifique el estilo actual (borrando una parte, etc.) o utilice DELETE para eliminar uno o varios estilos.

Si selecciona la función DELETE , aparecerá el mensaje “ Select style to delete ” (“Seleccione el estilo que desee eliminar”):

NOTA

La cantidad de memoria que utiliza cada estilo se muestra junto a su nombre

(cantidad aproximada expresada en kilobytes). Puede consultar dicha cantidad para hacerse una idea de cuánta memoria (del total de 100 KB existentes) quedará disponible al eliminar un estilo determinado.

84

CVP-201

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Creación de sus propios estilos

Utilice los botones

y

de MEMORY NO. para seleccionar el estilo que desee eliminar y, a continuación, presione OK para eliminarlo o bien presione CANCEL para cancelar la operación.

Si la Clavinova muestra el mensaje “ Can’t delete this style!

(“¡No se puede eliminar este estilo!”) cuando intente eliminar un estilo, se debe a que ha intentado eliminar el estilo en que se basa su estilo de usuario.

En este caso, presione OK para regresar a la pantalla “ Select style to delete ” y, a continuación, seleccione otro estilo para eliminarlo.

Salida antes de almacenar en la memoria

............................

Si presiona el botón [EXIT] para salir del modo de estilos de usuario antes de memorizar el estilo, la Clavinova mostrará un mensaje como este:

Seleccione un número de memoria y presione YES para memorizar el estilo y salir, presione NO para salir sin memorizar el estilo o presione

CANCEL para regresar al modo de estilos de usuario.

Cambio de estilo antes de memorizar

.......................................

Si intenta seleccionar un estilo de origen diferente antes de memorizar el estilo que acaba de editar, aparecerá el mensaje siguiente:

NOTA

Si desea seleccionar un estilo de origen diferente sin memorizar el estilo actual, salga del modo de estilos de usuario sin memorizar el estilo (vea la sección an terior, “Salida antes de almacenar en la memoria”) y, a continuación, acceda otra vez al modo de estilos de usuario.

Seleccione un número de memoria y presione OK para memorizar el estilo y seleccionar un nuevo estilo de origen, o bien presione CANCEL para regresar al modo de estilos de usuario.

CVP-201

85

Uso de los archivos de estilos

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Puede cargar y reproducir archivos de estilos creados con el formato de archivo de estilos procedente de los discos de

“Archivos de estilos” de Yamaha, o de discos que contengan archivos de estilos de usuario creados por usted mismo.

DISK

CUSTOM

VOLUME

MASTER

VOLUME

ACMP/SONG

VOLUME

MAX MAX

MIN MIN

DEMO

HELP

ACMP ON

ANCEL

16BEAT BALLAD

STYLE

DANCE 8BEAT

SWING/

JAZZ LATIN COUNTRY

BALL-

ROOM

ROCK/

R&B

TRAD/

WALZ

PIANIST

INTRO MAIN A

AUTO ACCOMPANIMENT

AUTO FILL

MAIN B MAIN C MAIN D

MUSIC

DATABASE

DISK HARMONY

CUSTOM

ENDING

FADE

IN / OUT

METRONOME

TAP

TEMPO

RESET

START / STOP

SYNCHRO / STOP

CONTRAST

BEAT

FUNCTION MIXER

PAGE DIRECT ACCESS EXIT

SONG

SONG CONTROL

PLAY/

STOP REC

PAUSE REW FF

GUIDE CONTROL

SOUND

EASY PLAY NEXT NOTE REPEAT

VOICE

SYNTHE-

SIZER ORGAN

STRINGS/

CHOIR DUAL PIANO E. PIANO GUITAR

BRASS

SAX /

FLUTE BASS

PER-

CUSSION ENSEMBLE XG SPLIT

REVERB

EFFECT

1 2

REGISTRATION/ONE TOUCH SETTING

3 4 BANK BANK

REGIST-

RATION

ONE TOUCH

SETTING

Notas sobre el formato de archivos de estilos Yamaha

El formato de archivos de estilos es el formato del acompañamiento automático original deYamaha que es el producto de muchos años de desarrollo y refinamiento. El formato de archivos de estilo ofrece un sistema de conversión único que le permite reproducir acompañamientos de altísima calidad con una gran variedad de tipos de acordes. Además de los estilos internos, el formato de archivos de estilos le permite utilizar otros estilos complejos de discos de archivos de estilos, así como los estilos creados y guardados en disco en el modo de estilos de usuario.

NOTA

Los archivos de estilos creados para los modelos de Clavinova anteriores al

CVP-201 pueden utilizar formatos ligeramente diferentes.

Si intenta cargar dichos archivos, es posible que la reproducción de los datos no sea como esperaba. (Esto también se aplica al uso de datos de estilo de los modelos CVP-201 en modelos antiguos de la Clavinova.)

Carga de estilos desde un disco

Z

Inserte un disco.

................................................................................................

Inserte un disco que contenga archivos de estilos en la unidad de discos. La lámpara [DISK IN USE] se encenderá brevemente mientras la Clavinova lee el disco y lo identifica. Cuando se inserta un disco con archivos de estilos, la visualización STYLE FILE LOAD (vea el paso 2 de abajo) aparecerá automáticamente.

Si el disco ya está insertado y no aparece la pantalla STYLE FILE

LOAD, presione el botón [DISK/CUSTOM] para acceder a la pantalla

DISK/CUSTOM STYLE y, a continuación, presione el botón LOAD

SINGLE .

NOTA

Si inserta un disco que contenga tanto datos de canciones como archivos de estilo, aparecerá automáticamente la pantalla SONG PLAY. En este caso, presione el botón [SONG] o el botón

[EXIT] para regresar a la pantalla principal y, a continuación, presione el botón [DISK/CUSTOM].

DISK IN USE

Para cargar un conjuncto de cuatro archivos de estilos que se haya creado seleccionando ALL como número de memoria en el momento de guardar los archivos en el modo de estilos de usuario (vea la página 82), presione el botón LCD ALL LOAD en lugar del botón LOAD SINGLE .

86

CVP-201

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Uso de los archivos de estilos

X

Seleccione un archivo de estilos.

..................................................

Seleccione el estilo que desee utilizando el control de datos o los botones [–] y [+] .

Puede ver previamente el estilo seleccionado presionando el botón

LCD LISTEN . (la función “ LISTEN ” no está disponible cuando se visualiza ALL LOAD).Para detener la audición, presione el botón LCD

LISTEN otra vez o presione el botón [START/STOP] .

C

Seleccione un número de memoria y cargue el estilo.

.......................................................................................................................

Emplee el botón del LCD MEMORY para seleccionar el número de la memoria en el que debe cargarse el archivo de estilo seleccionado

( 1 a 4 ), y presione entonces el botón del LCD LOAD para cargar el archivo de estilos.

Repita los pasos 2 y 3 para seleccionar y cargar otros archivos de estilos.

NOTA

• Si se ajusta un tempo antes de cargar el estilo, este tempo pasa a ser el ajuste por defecto del estilo cargado.

• Algunos estilos son demasiado largos para verlos previamente con la función

LISTEN. En este caso, aparecerá el mensaje “Too much data for LISTEN function! Please load data.”

(«Demasiados datos para la función

LISTEN. Cargue datos.»). En este caso, cargue el estilo directamente, como en el paso 4.

• Al presionar el botón LOAD SINGLE el acompañamiento automático se activa automáticamente y el estilo se reproduce automáticamente con el acompañamiento automático en C mayor al presionar el botón LCD

LISTEN. Puede cambiar el acorde o intentar tocar en el teclado mientras ve previamente un estilo.

NOTA

• Si el número de memoria seleccionado ya contiene un estilo, su nombre aparecerá sobre las funciones

MEMORY y LOAD de la pantalla.

El estilo existente se sobrescribirá cuando se cargue un estilo nuevo.

(One pre-programmed temporary style is automatically loaded into the [DISK/

CUSTOM] memory whenever the power is turned on.)

No es necesario seleccionar un número de la memoria cuando se selecciona ALL LOAD en el paso 1. Presione simplemente OK para la carga o CANCEL para abortar.

Si no dispone de suficiente memoria para cargar el estilo especificado, aparecerá el mensaje “ Not enough memory!

Delete an unneeded style?

” (“Memoria insuficiente. ¿Desea eliminar un estilo innecesario?” ). En este caso, será necesario borrar un estilo que no sea necesario antes de cargar el estilo nuevo. Emplee los botones

y

de MEMORY No.

para seleccionar el número de estilo que desea borrar, y presione luego DELETE para borrar el estilo, o

CANCEL para abortar.

NOTA

• La visualización ALL LOAD es como sigue:

Cuando se ejecuta ALL LOAD, todos los datos de las cuatro memorias quedan remplazados por los datos nuevos.

• La cantidad de memoria que utiliza cada estilo se muestra junto a su nombre (cantidad aproximada expresada en kilobytes). Puede consultar dicha cantidad para hacerse una idea de cuánta memoria (del total de 100 KB existentes) quedará disponible al eliminar un estilo determinado.

CVP-201

87

Uso de los archivos de estilos

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

V

Cuando termine, expulse el disco

.................................................

Cuando haya terminado con el disco de archivos de estilos, presione el botón EJECT de la unidad de discos para sacar el disco y volver a la visualización del modo de reproducción normal. Podrá volver al modo de reproducción normal sin sacar el disco presionando el botón [EXIT] .

La lámpara [DISK IN USE] se encenderá mientras se esté cargando el estilo. No intente NUNCA extraer un disco mientras la lámpara [DISK IN

USE] esté encendida.

NOTA

Los botones LISTEN, LOAD, [EXIT] y

STYLE no funcionarán mientras se estén cargando los datos de estilos (es decir, mientras la lámpara [DISK IN USE] esté encendida).

Reproducción de los archivos de estilos cargados

Una vez cargados los archivos de estilos, puede seleccionar los para reproducir los presionando el botón [DISK/CUSTOM] y, a continación, utilizando los botones

y

de STYLE , el control de datos o los botones [-] y [+] para seleccionar el estilo que desee reproducir. Puede reproducir el estilo seleccionado exactamente igual que lo haría con los estilos preajustados (vea la página 51).

NOTA

Los estilos de disco cargados se retienen en la memoria sólo hasta que se desconecta la alimentación.

8BEAT

SWING/

JAZZ

16BEAT BALLAD

STYLE

DANCE

LATIN COUNTRY

BALL-

ROOM

ROCK/

R&B PIANIST

MUSIC

DATABASE

TRAD/

WALZ DISK

CUSTOM

HARMONY

88

CVP-201

CAPÍTULO

6: Registros

Uso de los registros

(registros y llamadas de ajustes del panel)

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

La característica de registros sirve para memorizar ajustes completos del panel, lo que le permite llamarlos cuando sea necesario. Se pueden registrar 20 ajustes (5 bancos con

4 memorias en cada uno) en la memoria de la Clavinova.

VOLUME

MASTER

VOLUME

ACMP/SONG

VOLUME

MAX MAX

MIN MIN

DEMO

HELP

ACMP ON

ANCEL

8BEAT 16BEAT

SWING/

JAZZ LATIN

BALLAD

STYLE

DANCE

ROCK/

R&B PIANIST

MUSIC

DATABASE

INTRO MAIN A

COUNTRY

BALL-

ROOM

TRAD/

WALZ

AUTO ACCOMPANIMENT

AUTO FILL

MAIN B MAIN C MAIN D

DISK

CUSTOM

HARMONY

ENDING IN

FADE

METRONOME

TAP

TEMPO

RESET

START / STOP

SYNCHRO / STOP

CONTRAST

BEAT

FUNCTION MIXER

PAGE DIRECT ACCESS EXIT

SONG

SONG CONTROL

PLAY/

STOP REC

PAUSE REW FF

GUIDE CONTROL

SOUND

EASY PLAY NEXT NOTE REPEAT

PIANO E. PIANO GUITAR

VOICE

SYNTHE-

SIZER ORGAN

STRINGS/

CHOIR DUAL REVERB

BRASS

SAX /

FLUTE BASS

PER-

CUSSION ENSEMBLE XG SPLIT EFFECT

1 2

REGISTRATION/ONE TOUCH SETTING

3 4 BANK BANK

REGIST-

RATION

ONE TOUCH

SETTING

1 2

REGISTRATION/ONE TOUCH SETTING

3 4 BANK BANK

REGIST-

RATION

ONE TOUCH

SETTING

Almacenamiento de un ajuste del panel

Utilice el procedimiento siguiente para almacenar un ajuste del panel en un registro de la memoria de la Clavinova.

Z

Ajuste los controles como sea necesario.

............................

Para ver la lista de los ajustes de los parámetros memorizados con la función de registros, consulte la página 11 del manual de referencia.

X

Seleccione un banco de registro.

....................................................

Utilice los botones [BANK +] y [BANK –] para seleccionar el banco que desee.

1 2

REGISTRATION/ONE TOUCH SETTING

3 4 BANK BANK

REGIST-

RATION

ONE TOUCH

SETTING

NOTA

Banco de registro

• Rango: A — E

• Ajuste básico: A

➔ El banco seleccionado se muestra en la esquina superior izquierda de la pantalla principal.

Banco de registro

CVP-201

89

Uso de los registros

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

C

Registre el ajuste del panel.

..................................................................

Mientras mantiene presionado el botón [REGISTRATION] , presione simultáneamente uno de los botones [1] a [4] situados bajo

REGISTRATION/ONE TOUCH SETTING, que corresponda a la memoria de registro donde desee guardar el ajuste.

1 2

REGISTRATION/ONE TOUCH SETTING

3 4 BANK BANK

REGIST-

RATION

ONE TOUCH

SETTING

NOTA

Memoria de registro

• Margen: 1 — 4 (por cada banco)

• Ajuste básico: Ninguno

El número de la memoria de registro seleccionado aparece junto al nombre del banco, en la esquina superior izquierda de la pantalla principal. Todos los ajustes que había previamente en el registro seleccionada se borrarán y quedarán reemplazados por los nuevos ajustes.

Nombre del registro

NOTA

• Inicialmente, los ajustes preprogramados se almacenan en todas las memorias de registro al encender la Clavinova por primera vez.

• Por omisión, los ajustes de los registros se conservan aunque se apague la Clavinova (vea la página 152). Los datos para cada registro o grupo de 20 registros pueden almacenarse en un disco flexible para poderlos llamar en el futuro (vea la página 139).

Llamada de los ajustes del panel registrados

Z

Presione el botón [REGISTRATION].

.........................................

1 2

REGISTRATION/ONE TOUCH SETTING

3 4 BANK BANK

REGIST-

RATION

ONE TOUCH

SETTING

➔ Se encenderá la luz [REGISTRATION].

X

Seleccione un banco.

..................................................................................

Utilice los botones [BANK +] y [BANK –] para seleccionar el banco que contenga el registro que desee.

1 2

REGISTRATION/ONE TOUCH SETTING

3 4 BANK BANK

REGIST-

RATION

ONE TOUCH

SETTING

➔ El banco seleccionado se muestra en la esquina superior izquierda de la pantalla principal.

C

Seleccione un registro.

Presione uno de los botones [1] a [4] situados bajo REGISTRATION/

ONE TOUCH SETTING que corresponda a la memoria de registro que desee llamar.

90

CVP-201

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Uso de los registros

1 2

REGISTRATION/ONE TOUCH SETTING

3 4 BANK BANK

REGIST-

RATION

ONE TOUCH

SETTING

El nombre del registro llamado aparecerán en la parte inferior y a la derecha del nombre del estilo en el visualizador principal.

Aparecerá el icono de un lápiz a la derecha del número de registro en el visualizador tan pronto como se haga algún cambio en los botones o ajustes del panel. El icono de lápiz sirve para recordarle que los ajustes actuales del panel son diferentes de los que están almacenados mediante la función de registro.

Símbolo de edición

NOTA

• Los ajustes del panel registrados no se llaman al seleccionar un banco. Los ajustes de registro se llaman sólo cuando se presiona uno de los botones [1] a [4].

• Si se ajusta la función del pedal izquierdo a “REGISTRATION” (vea la página 138), podrá emplear el pedal izquierdo para seleccionar los registros cíclicamente (de A1 a E4), lo que le permite llamar un registro distinto cada vez que pise el pedal. Sin embargo, en este caso no podrá llamar a los otros ajustes del pedal izquierdo guardados mediante la función de registro.

NOTA

Se pueden almacenar los ajustes de panel predeterminados de fábrica preprogramados para el Clavinova en una memoria de registro que permite su fácil recuperación.

Con la función REGISTRATION (registro), registre los ajustes de fábrica (los preprogramados que tenía el Clavinova inicialmente la primera vez que se enciende) en [REGIST A-1] (consulte la página 89). Al seleccionar ahora [A-1] todos los ajustes del panel volverán sin problemas a los ajustes predeterminados de fábrica.

Protección de los ajustes del panel

Puede utilizar la función de interruptor de registros (Registration

Freeze) para impedir que se modifiquen ciertos ajustes del panel al llamar a un registro. De este modo usted podrá llamar a distintos registros mientras emplea el acompañamiento automático, sin cambiar súbitamente los estilos ni los ajustes del volumen.

Z

Abra la pantalla REGISTRATION [FREEZE].

........................

Presione [DIRECT ACCESS] y, a continuación, presione

[REGISTRATION] .

DIRECT ACCESS

REGISTRATION/ONE TOUCH SETTING

3 4 BANK BANK

REGIST-

RATION

ONE TOUCH

SETTING

➔ Aparecerá la pantalla REGISTRATION [FREEZE].

NOTA

• Para ver la lista de ajustes en cada categoría de interrupción, consulte la página 11 del manual de referencia.

Categorías de interrupción

Las categorías que se van a interrumpir se indican en la lista del menú mediante un asterisco ( * ). Además, el ajuste ON (en la función ON/OFF situada sobre el botón LCD central) se resalta al seleccionar una categoría que se va a interrumpir.

CVP-201

91

Uso de los registros

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

X

Categorías de interrupción

.....................................................................

Utilice los botones

y

, el control de datos o los botones [–] y [+] para seleccionar una categoría y, a continuación, presione el botón ON/

OFF para marcar o desmarcar la categoría seleccionada.

NOTA

Parámetros de interrupción

• Ajustes: ON, OFF

• Ajuste básico: ON (ACMP SETTING)

OFF (otros parámetros)

• Respaldo de los últimos ajustes:

ACTIVADO (ON)

Repita este paso para marcar o desmarcar otras categorías si es necesario.

C

Active o desactive la función de interrupción.

................

Presione el botón LCD FREEZE para interrumpir o no interrumpir las categorías que marcó en el paso 2.

La función FREEZE se resalta cuando se interrumpen las categorías marcadas. Si la función Freeze está desactivada, no se protegen los ajustes de todas las categorías.

V

Salga de la pantalla.

........................................................................................

Para salir de la pantalla REGISTRATION [FREEZE] y regresar a la pantalla principal, presione [EXIT] .

NOTA

FREEZE

• Ajustes: ON (resaltado)

OFF (sin resaltar)

• Ajuste básico: OFF

• Respaldo de los últimos ajustes:

ACTIVADO (ON)

92

CVP-201

CAPÍTULO

7: Control de canciones

Reproducción de canciones

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

La Clavinova puede reproducir canciones grabadas con la función de grabación de canciones (página 110), así como los datos de canciones incluidos en diversos discos de programas de software disponibles comercialmente. También podrá tocar el teclado mientras se reproducen las canciones. Además, si el software de datos de canciones that incluye las letras, podrá ver la letra en el visualizador durante la reproducción.

NOTA

NOTA

NOTA

NOTA

• Consulte “Cómo utilizar la disquetera y los disquetes” (página 9) para obtener información sobre los discos flexibles.

• La Clavinova puede reproducir un máximo de 99 canciones grabadas en un disco. Por encima de este número, las canciones no estarán disponibles para reproducirse.

• Los datos de la reproducción normalmente no se envían a través de MIDI. Sin embargo, puede ajustar la Clavinova para que los datos de las canciones se envíen utilizando la función de transmisión de canciones de la visualización FUNCTION [MIDI 4] (página 150).

• Además de las canciones grabadas por usted mismo, la CVP-201 puede reproducir discos de los programas DOC de Yamaha, programas XG, y programas de Disklavier PianoSoft así como de GM, de venta en las tiendas del ramo. Consulte “Reproducción de otros tipos de datos musicales” en la página 104.

• Consulte al distribuidor Yamaha en cuanto a la información sobre datos de canciones que son compatibles con la función de visualización de letras de canciones de la Clavinova.

VOLUME

MASTER

VOLUME

ACMP/SONG

VOLUME

MAX MAX

MIN MIN

DEMO

HELP

ACMP ON

ANCEL

8BEAT 16BEAT

SWING/

JAZZ LATIN

INTRO MAIN A

BALLAD

STYLE

DANCE

ROCK/

R&B PIANIST

MUSIC

DATABASE

COUNTRY

BALL-

ROOM

TRAD/

WALZ

AUTO ACCOMPANIMENT

AUTO FILL

MAIN B MAIN C MAIN D

DISK

CUSTOM

ENDING

HARMONY

FADE

IN

METRONOME

TAP

TEMPO

RESET

START / STOP

SYNCHRO / STOP

CONTRAST

BEAT

FUNCTION MIXER

PAGE DIRECT ACCESS EXIT

SONG

SONG CONTROL

PLAY/

STOP REC

PAUSE REW FF

GUIDE CONTROL

SOUND

EASY PLAY NEXT NOTE REPEAT

PIANO E. PIANO GUITAR

VOICE

SYNTHE-

SIZER ORGAN

STRINGS/

CHOIR DUAL REVERB

BRASS

SAX /

FLUTE BASS

PER-

CUSSION ENSEMBLE XG SPLIT EFFECT

1 2

REGISTRATION/ONE TOUCH SETTING

3 4 BANK BANK

REGIST-

RATION

ONE TOUCH

SETTING

SONG

SONG CONTROL

PLAY/

STOP REC

PAUSE REW FF

Reproducción de canciones

Las pantallas LCD utilizadas en este manual de instrucciones tienen una función meramente ilustrativa. Los nombres de las canciones, etc., aparecerán de distinto modo, dependiendo del disco que utilice.

Z

Introduzca el modo de reproducción de canciones.

.............................................................................................................

Inserte con cuidado el disco “Music Software Collection”, suministrado, u otro disco que contenga canciones grabadas por usted, en la unidad de discos. Asegúrese de insertar el disco orientado hacia arriba en la dirección correcta, como se muestra en la ilustración, hasta que quede correctamente insertado produciendo un clic. El modo de reproducción de canciones se activará automáticamente cuando se inserte un disco de canciones en la unidad de discos.

DISK IN USE

Cierre deslizante

Etiqueta

NOTA

El modo de reproducción de canciones no se activa automáticamente si el disco se inserta cuando aparece alguna de las pantallas FUNCTION del disco

(página 139) o la pantalla CUSTOM STYLE

(página 74).

93

CVP-201

Reproducción de canciones

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

➔ La lámpara DISK IN USE se encenderá mientras la Clavinova lee e identifica el disco. Una vez el disco ha sido identificado, aparecerá la visualización SONG PLAY [MAIN] (para 1 de la visualización) en el visualizador y se encenderá la lámpara

[SONG].

Si ya hay un disco de canciones insertado pero el modo de reproducción de canciones no se activa, presione el botón [SONG] .

➔ Se encenderá la lámpara [SONG]. Presione los botones PAGE

[ < ] y [ > ] para seleccionar la primera página, si no aparece la visualización SONG PLAY [MAIN].

X

Seleccione un número de canción.

..............................................

Seleccione el número de canción que desea reproducir utilizando el botón SONG , el dial de datos o los botones [–] y [+] .

Se visualizan el número de canción seleccionada, su nombre, el tempo actual y el icono del archivo que identifica el tipo de archivo.

Seleccione “ ALL ” si desea que se reproduzca en orden todas las canciones del disco. Seleccione “ RANDOM ” si desea que se reproduzcan todas las canciones del disco en orden aleatorio. Para cualquiera de las selecciones, “ ALL ” o “ RANDOM ”. Las canciones se reproducirán hasta que se pare la reproducción.

Voz actual para el teclado

NOTA

Aparecerán los números de canciones

1 a 99, incluidos los números de canción que no contienen datos de canciones.

Sin embargo, no aparecen nombres de canción para los números de canción que no contienen datos.

Tempo

Número/nombre de la canción seleccionada

Icono de archivo

Iconos de archivo

Hay cuatro iconos (que se muestran abajo) que indican el tipo de archivo.

Iconos Tipo de archivo

Archivo de formato XG/SMF

Archivo de formato DOC/ESEQ

Archivo Yamaha Disklavier PianoSoft o XG/ESEQ

Datos de canciones grabados con la CVP-201

NOTA

• Consulte la sección “MIDI y compatibilidad de datos” (página 172) para obtener información sobre los formatos de archivo.

• Los iconos no se muestran para los archivos de canciones GM o los archivos de datos de canción grabados con otros modelos de CVP, excepto la

CVP-109/107/105/700/103/201, la

CVP-98/96/600 o la CVP-94/92.

94

CVP-201

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Reproducción de canciones

Utilice los botones PAGE [ < ] y [ > ] para mostrar la visualización

SONG PLAY [LIST] (visualización número 3) y poder visualizar toda la lista de nombres de canciones del disco. Puede seleccionar fácilmente la canción que desee utilizando control de datos o los botones [–] y [+] .

En la pantalla se muestran hasta ocho títulos de canciones al mismo tiempo. Si el disco tiene más canciones, los ocho títulos siguientes aparecerán cuando pase el último título mostrado en la visualización mediante desplazamiento.

C

Inicio y parada de la reproducción.

..............................................

Inicie la reproducción de la canción seleccionada presionando el botón [PLAY/STOP] .

SONG

SONG CONTROL

PLAY/

STOP REC

Se inicia la reproducción de la canción seleccionada.

A menos que se seleccione ALL o RANDOM , la canción seleccionada se reproducirá hasta el final y la reproducción se parará automáticamente. El número de compás actual y el tempo se mostrarán en el visualizador durante la reproducción.

También podrá iniciar la reproducción de la canción seleccionada presionando el botón [START/STOP] .

Presione el botón [PLAY/STOP] para detener la reproducción.

Se detiene la reproducción de la canción.

También podrá detener la reproducción presionando el botón

[START/STOP] .

Para salir del modo de reproducción de canciones, presione [SONG] o [EXIT] . La lámpara se apagará y aparecerá la visualización anterior.

NOTA

Cuando no aparece nada en la ubicación del nombre de canción …

Esto indica que no hay datos de canción para este número de canción.

NOTA

Repetición de la reproducción desde canciones específicas

Si selecciona primero ALL en la visualización SONG PLAY [MAIN], y luego selecciona una canción en la visualización SONG PLAY [LIST]

(página 3 de la visualización), se repetirán todas las canciones repetidamente empezando por la canción seleccionada.

NOTA

Repetición de la reproducción de una sola canción

Si selecciona una canción en la visualización SONG PLAY [MAIN], o en la visualización SONG PLAY [LIST]

(página 3 de la visualización), y luego selecciona 1 SONG en la visualización

SONG PLAY [REPEAT] (página 4 de la visualización), sólo se reproducirá la canción seleccionada repetidamente hasta que se pare.

NOTA

Selección de voces durante la reproducción

La voz que usted reproduce desde el teclado puede cambiarse durante la reproducción de canciones seleccionando una voz de la forma normal (página 29). Las voces de las partes 1/RIGHT y 2/LEFT que se están reproduciendo podrán cambiarse en la visualización SONG PLAY [L&R VOICE]

(página 98).

NOTA

Tenga presente que es posible que la canción no se inicia inmediatamente después de presionar [PLAY/STOP].

NOTA

Para apagar las lámparas guía del teclado

Las lámparas guía del teclado, correspondientes a las notas que se están tocando con las partes 1/RIGHT y 2/ LEFT se encenderán en tiempo real.

Estas lámparas guías pueden apagarse en la visualización de SONG PLAY

[GUIDE MODE] (página 5 de la visualización). (Vea la página109).

NOTA

Desactivación de la visualización de la letra

La letra se muestra en el visualizador cuando se reproduce software que contiene datos de las letras. Si desea que no aparezca la letra, podrá desactivarla en la visualización SONG

PLAY [GUIDE MODE] (página 5 de la visualización).

NOTA

Empleo del pedal para iniciar/detener la reproducción

Ajustando la función del pedal izquierdo a START/STOP en la visualización de

FUNCTION [PEDAL] (página 3 de la visualización), el pedal izquierdo podrá funcionar igual que el botón [START/

STOP]. (Vea la página 138.)

CVP-201

95

Reproducción de canciones

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Ajuste del tempo

El tempo de reproducción de la canción podrá cambiarse libremente como se desee. (Vea la página 25.) El tempo reajustado para la canción seleccionada se podrá restaurar en cualquier momento presionando simultáneamente los botones TEMPO [–] y [+] .

Normalmente, el tempo se indica con números. Sin embargo, en el caso de programas con tempo libre, aparecerá “- - -“ en lugar del tempo en el visualizador, y los números de compás mostrados en el visualizador no corresponderán con el compás actual; sólo sirve como referencia en cuanto la duración reproducida de la canción. El incremento o la reducción del tempo en base al tempo básico se indica mediante un valor porcentual en el visualizador cuando se cambia el tempo (desde

–99 a +99) como máximo; el margen difiere dependiendo del programa).

TEMPO

METRONOME RESET

NOTA

Las lámparas BEAT (página 52) podrán no parpadear durante la reproducción de software de tempo libre.

NOTA

Con algunas canciones, los números de compás visualizados pueden no corresponden con los marcados en la partitura.

V

Expulse el disco.

...............................................................................................

Cuando haya terminado con el disco actualmente insertado, presione simplemente el botón EJECT de la unidad de discos para sacar el disco.

El visualizador LCD retornará a la visualización principal.

DISK IN USE

Asegúrese de nunca sacar el disco mientras la lámpara DISK IN USE esté encendido o mientras se esté reproduciendo una canción.

NOTA

Ajuste del volumen para cada parte

El volumen de cada parte podrá ajustarse en la visualización de MIXER.

NOTA

Ajuste el balance del nivel de la reproducción de canciones y de las voces del teclado

Emplee el control [ACMP/SONG

VOLUME] (página 23) para ajustar el volumen.

NOTA

Cuando se reproduzca una canción grabada en el modelo CVP-109/

107/105/700/103/201, se podrá activar el acompañamiento automático presionando el botón [ACMP ON].

96

CVP-201

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Reproducción de canciones

Cancelación de partes

Los botones 1/RIGHT (mano derecha), 2/LEFT (mano izquierda) y ORCH (acompañamiento) de la visualización SONG PLAY [MAIN] pueden utilizarse para activar y desactivar la reproducción de las partes correspondientes. Los botones se iluminan cuando se activan las partes.

Por ejemplo, podrá desactivar las partes de la mano derecha y/o izquierda para poder ensayar tales partes en el teclado.

NOTA

• La activación/desactivación de las partes puede cambiarse durante la reproducción.

• Las partes que no tienen datos no pueden activarse. Esto se aplica cuando no hay realmente datos en la pista asignada (página 98), o cuando se ha ajustado la pista asignada a la parte 2/LEFT a “TRK -- (OFF)”.

NOTA

En el caso de archivos de Yamaha

Disklavier PianoSoft, archivos DOC, y archivos XG/ESEQ, la indicación de la parte no aparece para las partes que no tienen datos.

En este ejemplo, 1/RIGHT está cancelado.

La asignación de pistas para cada botón podrá cambiarse en la página

6 de la visualización SONG PLAY [L&R VOICE] (página 98).

Activación o desactivación de las partes de acompañamiento individuales

Normalmente, presionando el botón LCD de ORCH

(acompañamiento) se activan o desactivan a la vez todas las partes de orquesta (pistas 3 a 16), o todas las otras partes que no son

1/RIGHT y 2/LEFT . Sin embargo, podrá activar o desactivar estas partes individualmente en la visualización de SONG PLAY [TRACK

PLAY] (página 2 de la visualización).

Z Seleccione la página SONG PLAY TRACK PLAY.

Utilice los botones PAGE [ < ] y [ > ] para seleccionar la visualización

SONG PLAY [TRACK PLAY] (página de visualización número 2).

Las pistas que contienen datos se indican encima de TRACK

< y > . Las pistas habilitadas para reproducción se indican con un recuadro en torno al número de pista. Las pistas que no contienen datos no se visualizan.

NOTA

Todos los números de pista aparecen tanto si contienen datos como si no, cuando se selecciona una canción de archivo MIDI estándar (excepto las canciones grabadas en la CVP-109/

107/105/700/103/201, la CVP-98/96/600 y la CVP-94/92).

CVP-201

97

Reproducción de canciones

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

X Seleccione la pista deseada para reproducción (PLAY/OFF, SOLO).

Seleccione la pista utilizando los botones TRACK < o > , el dial de datos o los botones [–] y [+] .

➔ La pista seleccionada se indicará con una marca de subrayado.

Seleccione la activación o la desactivación de la reproducción de la pista seleccionada presionando el botón LCD lo más a la derecha para seleccionar PLAY (reproducción) u OFF (desactivación).

Cuando se silencia una pista, desaparece el recuadro que lo rodea al número de pista. La voz utilizada por la pista actualmente seleccionada se muestra encima de PLAY/OFF .

Seleccione una pista, y presione entonces y haga que se ilumine el botón LCD de SOLO para escuchar sólo la pista seleccionada. Presione otra vez el botón LCD de SOLO para cancelar la función de Solo.

Asignación de pistas a 1/RIGHT y 2/LEFT , y asignación de voces

Asignación de pistas a 1/RIGHT y 2/LEFT

..........................

Pueden asignarse pistas específicas a las funciones 1/RIGHT y 2/

LEFT en la visualización de SONG PLAY [MAIN], permitiéndole activar o desactivar selectivamente la reproducción de las pistas asignadas. TRK - - (OFF) se puede asignar a 2/LEFT . La misma pista no puede asignarse a ambas partes.

Seleccione la visualización SONG PLAY [L&R VOICE] (página de visualización número 6) utilizando los botones PAGE [ < ] y [ > ] .

Presione el botón 1/RIGHT o el botón 2/LEFT para resaltar la función correspondiente en el visualizador y a continuación utilice el dial de datos o los botones [–] y [+] para asignar la pista deseada.

Podrá seleccionar también la pista presionando el botón 1/RIGHT o 2/LEFT .

NOTA

1/RIGHT

• Ajustes: 1—16

• Ajuste básico: Depende del tipo de archivo.

2/LEFT

• Ajustes: 1—16, — (desactivado)

• Ajuste básico: Depende del tipo de archivo.

NOTA

Las asignaciones de pistas de archivos

DOC y archivos Yamaha Disklavier

PianoSoft son fijas, y, por lo tanto, no pueden cambiarse .

NOTA

Las pistas sólo se pueden asignar cuando se detiene la reproducción al principio de la canción.

98

CVP-201

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Reproducción de canciones

Selección de voces para las partes 1/RIGHT y 2/LEFT

......................................................................................................................

Las voces de reproducción para las partes 1/RIGHT y 2/LEFT se pueden seleccionar en la visualización SONG PLAY [L&R VOICE].

Presione L & R VOICE

o

para resaltar la función correspondiente en el visualizador y a continuación seleccione la voz de reproducción para las partes 1/RIGHT y 2/LEFT utilizando el dial de datos o los botones [–] y [+] .

También se puede seleccionar una voz empleando los botones L & R

VOICE

o

.

NOTA

La voz de reproducción sólo se puede cambiar cuando se detiene la reproducción al principio de la canción.

Control del volumen general de reproducción de canciones

El control deslizante [ACMP/SONG VOLUME] puede utilizarse para controlar el volumen general de la reproducción de canciones.

Cuando se selecciona el modo de reproducción de canciones, el volumen de la canción se ajusta automáticamente al nivel de volumen que se ajustó la última vez en el modo de reproducción de canciones, independientemente de la posición del control deslizante. Después, moviendo el control deslizando el volumen podrá ajustarse al nivel correspondiente.

VOLUME

MASTER

VOLUME

ACMP/SONG

VOLUME

MAX MAX

NOTA

Si el acompañamiento automático se activa durante la reproducción de una canción original que se grabó con la

CVP-109/107/105/700/103/201, el control

[ACMP/SONG VOLUME] afectará el nivel del acompañamiento automático en lugar del de la reproducción de la canción.

MIN MIN

CVP-201

99

Reproducción de canciones

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Ajuste de los valores de las pistas

Para ajustar el volumen de reproducción, la voz y la posición estéreo, así como la reverberación, el coro y la profundidad de los efectos de pistas individuales, presione el botón [MIXER] en el modo de reproducción de canciones para mostrar la visualización MIXER.

FUNCTION MIXER

Puede utilizar la visualización MIXER para ajustar los parámetros enumerados a continuación. Consulte las páginas de referencia indicadas para obtener descripciones de cada parámetro.

Parámetros disponibles en la visualización MIXER

Cuando se selecciona la pista 1 — 16:

• VOLUME (vea la página 32)

• VOICE (vea la página 29)

• PAN (vea la página 32)

• REVERB DEPTH (vea la página 43)

• CHORUS DEPTH (vea la página 45)

• EFFECT DEPTH (vea la página 48)

Cuando se selecciona TOTAL:

• TEMPO (vea la página 25)

• REVERB DEPTH general

(vea la página 42)

• REVERB TYPE (vea la página 42)

• CHORUS TYPE (vea la página 44)

• EFFECT TYPE (vea la página 47)

NOTA

Cuando se selecciona VOICE aparecen los parámetros de número de cambio de programa (PRG#), LSB de banco (BKL) y

MSB de banco (BKM), que se utilizan para seleccionar voces a través de MIDI.

NOTA

Dependiendo del tipo de archivo, es posible que no puedan cambiarse algunos parámetros. Para tales parámetros, se muestra una indicación de fijo “Fixed”.

Cambio de los ajustes en la visualización MIXER

Z

Seleccione la pista a cambiarse

.

Seleccione la pista deseada presionando TRACK < o > .

Seleccionando TOTAL se cambiarán los ajustes generales de la canción en lugar de los ajustes de las pistas individuales.

Presione el botón LCD de la derecha para seleccionar PLAY

(reproducción), OFF , o SOLO para la pista seleccionada.

Seleccione SOLO si desea reproducir sólo la pista seleccionada.

100

CVP-201

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Reproducción de canciones

X

Seleccione el parámetro a editarse.

..............................................

Presione SELECT ▼

o

para seleccionar el parámetro deseado.

NOTA

Dependiendo del tipo de archivos, las voces podrían cambiarse sólo para las pistas 1 y 2.

Valor actual por la pista seleccionada

Parámetro seleccionado para la edición.

Se ilumina la pista seleccionada.

C

Edite el valor o el ajuste.

...........................................................................

Utilice el dial de datos o los botones [–] y [+] para cambiar el valor o ajuste. Podrá efectuar cambios en los parámetros mientras se reproduce la canción, permitiéndole escuchar inmediatamente los resultados de su edición .

NOTA

• Al selecciónar TOTAL y cambiar el valor de REVERB DEPTH, también resultará afectado el sonido de su interpretación en el teclado.

• También pueden cambiarse las voces de las pistas en las que se han grabado datos del acompañamiento automático, ritmo y/o armonía.

• Margen de volumen: 0 — 127

• Si se selecciona otra canción, todos los ajustes retornarán a los ajustes básicos para la canción (o a los ajustes empleados para la grabación de la canción).

• Si se activa el acompañamiento automático durante la reproducción de una canción original grabada en el modelo CVP-109/107/105/700/103/

201, la visualización de MIXER funcionará como control de volumen de la parte de acompañamiento automático (página 65) en lugar de control de volumen de pistas de canción.

Funciones de repetición

La Clavinova tiene convenientes funciones de repetición que le permiten repetir la reproducción de la misma canción o de secciones de dentro de la canción. Esta función se útil si desea practicar repetidamente una frase difícil.

Seleccione el modo deseado entre los cuatro modos de repetición disponibles de la visualización de SONG PLAY [REPEAT] (página 4 de la visualización).

Cuatro modos de repetición

• OFF (función de repetición desactivada)

• PHRASE (repetición de frase)

• 1 SONG (repetición de 1 canción)

• AB mode (Repetición de AB)

NOTA

• El modo de reproducción ALL o RAN-

DOM (en la visualización SONG PLAY

[MAIN]) se desactivará cuando se seleccione alguno de los modos de repetición.

• Cualquier modo de repetición previamente ajustado se desactivará

(OFF) cuando se seleccione una canción distinta.

CVP-201

101

Reproducción de canciones

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Repetición de frases

......................................................................................

Cuando reproduzca software de Yamaha que incluya marcas especiales, como archivos DOC, podrá seleccionar números de frases específicas (según se indica en la partitura incluida) y ensayar repetidamente sólo la frase seleccionada. (La repetición de frases puede utilizarse para las 4 canciones por las cuales una notación está disponible en el libro de partituras.)

Si selecciona PHRASE empleando los botones REPEAT MODE

o

, aparecerá la visualización de PHRASE , para la selección del número de frase, a la derecha del botón. Presione PHRASE ▼

o

para resaltar la función correspondiente en la visualización y a continuación seleccione el número de la frase utilizando el dial de datos o los botones

[–] y [+] .

También podrá seleccionar el número de frase presionando PHRASE

o

.

Una vez que se haya iniciado la reproducción de la canción, la frase seleccionada se reproducirá repetidamente hasta que se pare la reproducción.

NOTA

• Las partes pueden activarse/ desactivarse incluso durante la interpretación.

• La función de guía también puede utilizarse simultáneamente con la repetición de frases.

• Cuando se inicia la repetición de frases, se reproduce automáticamente una cuenta de introducción antes de la frase. Sin embargo, para canciones de tempo libre, no estará disponible la cuenta de introducción.

Repetición de 1 canción

.............................................................................

Cuando se selecciona 1 SONG presionando el botón REPEAT MODE

o

, cualquier canción seleccionada y reproducida como se ha descrito arriba se repetirá hasta que se pare.

NOTA

No se reproduce la cuenta de introducción.

102

Repetición AB

.........................................................................................................

Esta función le permite especificar cualquier sección (entre el punto A y el punto B) de una canción, permitiéndole reproducir repetidamente la sección seleccionada para ensayar.

Cuando se selecciona AB mode con los botones REPEAT MODE

o

, aparecerá A

y B a la derecha de los botones del visualizador para especificar los puntos A y B.

NOTA

• Los puntos A y B especificados se borrarán cuando se seleccione un nuevo número de canción u otro modo de repetición.

• Antes de iniciarse la repetición de la reproducción de la sección A–B especificada, siempre se reproduce una cuenta de introducción. Sin embargo, para canciones de tempo libre, no estará disponible la cuenta de introducción.

• Para especificar el punto A como el principio de la canción, presione A

➔ antes de iniciarse la reproducción.

En este caso, no estará disponible la cuenta de introducción.

• Si únicamente se especifica el punto

A, se repetirá la reproducción entre el punto A y el final de la canción.

• El punto B no puede seleccionarse a menos que se haya seleccionado el punto A.

CVP-201

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Reproducción de canciones

Mientras se reproduce la canción. Presione el botón A ➔

una vez al principio de la sección a repetirse.

➾ Luego, presione el botón B al final de la sección a repetirse.

La repetición de la reproducción de la sección especificada

(desde el punto A al punto B) se iniciará automáticamente.

Los puntos A y B programados se retendrán hasta que se seleccione otra canción o un modo de repetición distinto. La misma sección podrá reproducirse repetidamente tantas veces como desee empleando el botón

[PLAY/STOP] .

Cuando se hayan especificado los puntos A y B, podrá borrar los puntos A y B presionando el botón A ➔

, o únicamente el punto B presionando el botón B . Podrá entonces especificar otros puntos

A y B en la canción.

Otros controles de la reproducción

SONG

SONG CONTROL

PLAY/

STOP REC

PAUSE REW FF

Pausa

.............................................................................................................................

Presione el botón [PAUSE] durante la reproducción de una canción para detener temporalmente la reproducción. Presione de nuevo

[PAUSE] o el botón [PLAY/STOP] para reanudar la reproducción desde el mismo punto.

Rebobinado y avance rápido

...............................................................

Emplee los botones [REW] y [FF] para rebobinar o avanzar rápidamente al punto de reproducción de la canción.

• Mientras la reproducción está parada o pausada, los botones [REW] y [FF] podrán utilizarse para retroceder o adelantar por la canción un compás cada vez. Si se mantienen presionados los botones, se desplazará por la canción en la dirección correspondiente.

• Durante la reproducción, los botones [REW] y [FF] le permitirán mover el punto de reproducción de la canción con rapidez mientras tenga el botón presionado. No se produce sonido durante la operación [REW] .

NOTA

El empleo del botón [REW] puede causar cambios en la voz, el tempo, y/o en el volumen.

CVP-201

103

Reproducción de canciones

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Reproducción de otros tipos de datos musicales

Notas sobre los programas compatibles

...............................

La CVP-201 puede reproducir los siguientes tipos de software.

• Formatos de secuencias: SMF (formato 0 y 1), ESEQ

• Formatos de asignación de voces: Sistema GM nivel 1, XG, DOC

Consulte the section “MIDI y compatibilidad de datos” (página 172) del manual de referencia) para obtener información sobre los formatos de asignación de voces y los formatos de secuencias.

El generador de tonos interno de la CVP-201 se repone automáticamente para ofrecer una compatibilidad con el formato Yamaha

XG (incluido el sistema GM nivel 1) o la asignación de voces de Yamaha

DOC (página 172), dependiendo de los datos de reproducción. (Sin embargo, la asignación de voces seleccionada en el panel no cambiará.)

NOTA

La función Lyric Display (página 109) no se puede utilizar con datos de canciones grabados en formato SMF 1.

Datos de canciones grabados en otros instrumentos

.........................................................................................................

Los datos de canciones grabados en otras Clavinovas (CVP-50/70/55/

65/75/83S/85A/87A/59S/69A/69/79A/89/92/94/96/98/600/109/107/105/

700/103) normalmente se reproducirán con las voces correctas aunque el balance del volumen puede ser algo distinto. Sin embargo, los datos grabados empleando la función de acompa-ñamiento automático de la

CVP-50/70 no podrán reproducirse correctamente.

Los datos de canciones grabados con el Yamaha Disklavier también podrán reproducirse.

NOTA

Independientemente del tipo de programa (software), sólo podrán usarse los formatos de discos siguientes: formato de 3,5” 2DD de 720 kilobytes y formato de 3,5” 2HD de 1,44 megabytes.

104

CVP-201

Control de guía

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

La Clavinova tiene una función especial de guía que le permite ensayar empleando los discos de programas apropiados. La visualización de “piano roll” y la lámpara guía del teclado le indican las teclas que usted debe tocar y cuándo debe tocarlas.

Podrá incluso ensayar a su velocidad porque la Clavinova pausa la reproducción del acompañamiento hasta que usted toca las teclas correctas. (Puede probar la función de guía presionando uno de los botones GUIDE CONTROL durante la reproducción de la canción “4. GUIDE Demo” en el modo de demostración.)

GUIDE CONTROL

EASY PLAY NEXT NOTE

SOUND

REPEAT

VOLUME

MASTER

VOLUME

MAX

ACMP/SONG

VOLUME

MAX

MIN MIN

DEMO

HELP

ACMP ON

ANCEL

16BEAT BALLAD

STYLE

DANCE 8BEAT

SWING/

JAZZ LATIN COUNTRY

BALL-

ROOM

ROCK/

R&B

TRAD/

WALZ

PIANIST

MUSIC

DATABASE

INTRO MAIN A

AUTO ACCOMPANIMENT

AUTO FILL

MAIN B MAIN C MAIN D

DISK

CUSTOM

ENDING

HARMONY

IN

FADE

/ OUT

METRONOME

TAP

TEMPO

RESET

START / STOP

SYNCHRO START STOP

CONTRAST

BEAT

FUNCTION MIXER

PAGE DIRECT ACCESS EXIT

SONG

SONG CONTROL

PLAY/

STOP REC

PAUSE REW FF

GUIDE CONTROL

SOUND

EASY PLAY NEXT NOTE REPEAT

PIANO E. PIANO GUITAR

VOICE

SYNTHE-

SIZER ORGAN

STRINGS/

CHOIR DUAL

BRASS

SAX /

FLUTE BASS

PER-

CUSSION ENSEMBLE XG SPLIT

REVERB

EFFECT

1 2

REGISTRATION/ONE TOUCH SETTING

3 4 BANK BANK

REGIST-

RATION

ONE TOUCH

SETTING

Lámparas guía del teclado

Métodos de guía y visualización de Piano Roll

La Clavinova tiene tres métodos de guía distintos que pueden seleccionarse dependiendo de su experiencia o preferencias de interpretación. Los principiantes, deberán ensayar primero con la función fácil “Easy Play”, y pasar luego a la “Next Note”, y luego a la “Sound Repeat”.

GUIDE CONTROL

EASY PLAY NEXT NOTE

SOUND

REPEAT

NOTA

Con el método “Next Note” se debe utilizar el software “FOLLOW LIGHTS” y “CueTIME”, ya que los métodos

“Easy Play” y “Sound Repeat” podrán no funcionar correctamente con ese software.

Ensayo de la sincronización: Easy Play

(fácil interpretación)

......................................................................................

Puesto que el método de Easy Play le permite ensayar sólo la sincronización de las notas, podrá tocar en cualquier parte del teclado.

La melodía se reproducirá uniformemente cuando usted toque a la sincronización correcta. (El acompañamiento se reproduce normalmente al tempo.)

Ensayo de las notas: Next Note (nota siguiente)

...........

El método de Next Note le permite comprobar las notas que hay que tocar mirando la visualización de Piano Roll y las lámparas guía del teclado. Puesto que la Clavinova espera a reproducir el acompañamiento hasta que usted toca la nota correcta, podrá ensayar a su propio ritmo.

Las lámparas guía del teclado indican la sincronización a la que hay que tocar, cambiando del estado encendido al de parpadeo.

NOTA

Cuando no parpadean las lámparas guía del teclado...

Las lámparas guía pueden no parpadear en el caso de ciertas canciones debido al sistema de guía especial. Sin embargo, en caso de tales canciones podrá cambiar al método de Next Note para que parpadeen las lámparas si así lo desea.Vea la sección de “Otras funciones relacionadas con la guía” en la página 108.

Si las luces de guía y la cinta de pianola se transponen hacia arriba o hacia abajo...

Las lámparas guía y rollos de cinta de pianola pueden transponerse arriba o abajo de una o dos octavas para determinadas canciones. No indicarán las notas que excedan la gama de 88 teclas del teclado.

CVP-201

105

Control de guía

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Ensayo frase por frase con la reproducción:

Sound Repeat (repetición del sonido)

.......................................

En el método de Sound Repeat, la Clavinova reproduce una frase corta. Escuche la frase y ensáyela.

Tan pronto como reproduzca la frase correctamente, la Clavinova reproducirá automáticamente la siguiente.

NOTA

Número de repeticiones

Podrá ajustar el número de veces que deba repetirse la frase en la visualización SONG PLAY

[GUIDE MODE] (página 5 de la visualización). (Vea la página 109.)

NOTA

Las lámparas guía del teclado podrán encenderse o apagarse como se desee en la pantalla SONG PLAY [GUIDE

MODE] (página de pantalla 5). (Vea la página 109.)

Piano Roll

Para mostrar el Piano Roll en el visualizador, presione cualquiera de los botones GUIDE CONTROL, y presione entonces el botón

[START/STOP] para iniciar la reproducción. Una barra, de la misma longitud que la duración de la nota, se desplazará desde arriba hacia abajo del visualizador. Usted deberá tocar la nota en el momento en que la barra llega a la parte inferior del visualizador. Con el fin de tocar la nota con la duración correcta, mantenga pulsada la nota mientras la barra está en el visualizador.

NOTA

ON/OFF de los rollos de cinta de pianola

La visualización de Piano Roll puede activarse y desactivarse desde la visualización de SONG PLAY

[GUIDE MODE] (página 5 de la visualización). (Vea la página 109.)

Empleo de la función de guía

Z

Prepare la canción que dese ensayar.

......................................

Compruebe que el disco esté correctamente insertado en la unidad de discos antes de activar la función de guía.

Seleccione la canción y cancele la parte que desee practicar en la pantalla SONG PLAY [MAIN] (página de pantalla 1).

NOTA

Antes de ensayar

Antes de empezar a ensayar, reproduzca toda la canción sin cancelar la parte que desea ensayar y escúchela con atención.

Le dará una idea clara de cómo debe tocarse la canción, y le ayudará a progresas con más rapidez.

NOTA

Cancelación automática de partes

Si activa la función de guía sin cancelar la reproducción de la parte que desea ensayar, se guiará la parte 1/RIGHT (o se guiará la parte 2/LEFT si la parte 1/

RIGHT no contiene datos).Sin embargo, cuando usted cancele la parte antes de activar la guía, el ajuste se conservará hasta que se cambie la canción.

106

CVP-201

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Control de guía

X

C

Seleccione el método de guía.

Presione uno de los botones GUIDE CONTROL: [EASY PLAY],

[NEXT NOTE] o [SOUND REPEAT] .

Se encenderá la lámpara del botón correspondiente.

Ensaye la parte.

...........................................................

GUIDE CONTROL

EASY PLAY NEXT NOTE

SOUND

REPEAT

..................................................................................................

Presione el botón [START/STOP] para iniciar la reproducción.

➔ Aparece el rollo de cinta de pianola. Ensaye junto con el acompañamiento.

SONG

SONG CONTROL

PLAY/

STOP REC

V

Detenga la sesión de ensayo.

.............................................................

La función de guía se parará automáticamente cuando la reproducción llegue el final de la canción. También podrá detener la reproducción presio-nando el botón [PLAY/STOP] .

Para desactivar la función de guía, presione el botón apropiado:

[EASY PLAY] , [NEXT NOTE] , o [SOUND REPEAT] , de modo que se apague la lámpara.

NOTA

Para apagar las lámparas guía del teclado

Las lámparas guía del teclado pueden encenderse y apagarse en la visualización de SONG PLAY

[GUIDE MODE]. (Vea la página 109.)

NOTA

Cuando los botones GUIDE CONTROL no pueden activarse…

Los botones GUIDE CONTROL sólo pueden utilizarse en el modo de reproducción de canciones o cuando se ha seleccionado la canción “4. GUIDE

Demo” en el modo de demostración.

Sólo puede seleccionarse un modo a un mismo tiempo.

NOTA

Activación/desactivación de Piano Roll

La visualización de Piano Roll puede activarse o desactivarse desde la visualización de SONG PLAY [GUIDE

MODE] (página 5 de la visualización).

(Vea la página 109.)

NOTA

La melodía correcta se reproducirá independientemente de la nota que usted toque en el modo EASY PLAY.

NOTA

El método de guía se puede cambiar durante la reproducción. Sin embargo, el método de guía no podrá cambiarse para las canciones en las que SPECIAL aparece indicado en la ubicación de

GUIDE MODE en SONG PLAY [GUIDE

MODE] (página de visualización 5).

NOTA

El botón [PAUSE] no podrá utilizarse en los métodos de Next Note ni

Sound Repeat.

NOTA

• Las lámparas guía del teclado se enciende de acuerdo con las notas tocadas en las partes 1/RIGHT y

2/LEFT durante la reproducción de canciones, incluso cuando se ha desactivado la guía, a menos que se desactive el botón LAMP en la visualización SONG PLAY [GUIDE

MODE]. Las lámparas guía indican las notas que deben tocarse en ambas partes, 1/RIGHT y 2/LEFT, del teclado, cuando ambas están activadas o desactivadas; cuando sólo se ha desactivado una de las partes, las lámparas indicarán las notas a tocarse en la parte desactivada.

• La parte de guía se puede seleccionar, el rollo de cinta de pianola y los pilotos de guía se pueden activar y desactivar y la función de guía se puede activar y desactivar durante la reproducción.

CVP-201

107

Control de guía

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

NOTA

• El tempo de reproducción se puede ajustar a cualquier valor deseado después de haber seleccionado una canción con los botones TEMPO

[–] y [+].

• La función de guía puede no funciona correctamente con programas que no han sido producidos para reproducción independiente para las manos izquierda y derecha.

• Puesto que las frases de guía utilizadas en el método de Sound Repeat las determina automáticamente la

Clavinova, es posible que no se adapten con precisión a las frases musicales reales. Además, es posible que las frases se acorten cuando se emplee la función de guía para las partes de las manos derecha e izquierda.

Otras funciones relacionadas con la guía

Los diversos ajustes relacionados con las funciones guía pueden hacerse en la visualización SONG PLAY [GUIDE MODE] (página 5 de la visualización).

NOTA

Los ajustes hechos con esta visualización también tendrán efectividad en la función de guía durante la reproducción de la canción “4. GUIDE Demo” en el modo de demostración.

GUIDE MODE (MODO DE GUÍA)

.......................................................

Por lo general aparece NORMAL para el ajuste de la función GUIDE

MODE en la pantalla SONG PLAY [GUIDE MODE]. Cambie el ajuste a ENSEMBLE presionando el botón GUIDE MODE ; la parte que estaba ajustada a Part Cancel en la visualización de SONG PLAY [MAIN]

(página 1 de la visualización) podrá entonces reproducirse con la función

Part Cancel y la otra parte (no ajustada a Part Cancel) podrá reproducirse con la función Easy Play.

Cuando se selecciona Next Note y se indica SPECIAL en la visualización de GUIDE MODE , se activa un método de guía especial para la canción seleccionada. Para volver al modo de Next Note, presione el botón GUIDE MODE de modo que la indicación cambie a la de NORMAL .

NOTA

• El modo ENSEMBLE es efectivo sólo para canciones que tienen datos en las partes [1/RIGHT] y [2/LEFT].

• El modo ENSEMBLE no puede emplearse cuando se selecciona

Next Note o Sound Repeat.

• El ajuste GUIDE MODE sólo se puede cambiar cuando se detiene la reproducción al principio de la canción.

NOTA

• La indicación de SPECIAL aparece automáticamente dependiendo de la canción que se está reproduciendo.

La indicación SPECIAL no aparecerá, ni cuando se presione el botón GUIDE

MODE, cuando se reproduzcan canciones que no tienen el método especial.

• Cuando emplee el método de Easy

Play o el de Sound Repeat, el método respectivo todavía estará activado, aunque se muestre la indicación de

SPECIAL.

NOTA

GUIDE MODE (Modo de guía)

• Ajustes: NORMAL,ENSEMBLE,

(SPECIAL)

• Ajuste básico: NORMAL o SPECIAL

(depende de la canción)

108

CVP-201

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Control de guía

Ajuste del número de repeticiones del sonido

.............

Para ajustar el número de veces que se repite la frase en e modo

Sound Repeat, presione el botón SOUND REPEAT . Cuando se seleccione AUTO , sólo se repetirán las notas que no se han reproducido correctamente; la función de guía pasará automáticamente a la frase siguiente una vez la anterior se haya tocado correctamente.

NOTA

SOUND REPEAT

• Ajustes: AUTO, 2 — 10

• Ajuste básico: AUTO

NOTA

El ajuste SOUND REPEAT sólo se puede cambiar cuando se detiene la reproducción al principio de la canción.

Activación/desactivación de la visualización de la letra

................................................................................................................

Para desactivar la visualización de la letra, presione el botón

LYRICS para ajustar la posición a OFF.

NOTA

LYRICS

• Ajuste: Activación, Desactivación

(ON, OFF)

• Ajuste básico: Activado (ON)

NOTA

• La función Lyric Display no se puede utilizar con datos de canciones grabados en formato SMF 1.

• Si una canción no contiene datos de letras, la función LYRICS mostrará una fila de guiones (- - -). La función LYRICS no se puede seleccionar cuando se reproduce este tipo de canciones.

ON/OFF del rollo de cinta de pianola

.......................................

La pantalla del Piano Roll se puede activar y desactivar presionando el botón PIANO ROLL . Cuando se selecciona AUTO , aparecerá Piano Roll activando uno de los botones GUIDE CON-

TROL. Cuando la función se active ( ON ), Piano Roll siempre se mostrará durante la reproducción, y cuando se desactive ( OFF ), Piano

Roll no se visualizará.

NOTA

PIANO ROLL

• Ajustes: AUTO, ON, OFF

• Ajuste básico: AUTO

NOTA

Cuando una canción contiene lírica, la función Lyric Display tiene prioridad sobre la función de rollo de cinta de pianola. Este aparecerá si se desactiva la función Lyric

Display tal y como se escriba arriba.

Encendido/apagado (ON/OFF) de las lámparas gua del teclado

.................................................................................................

Para apagar las lámparas guía del teclado, presione el botón LAMP para desactivar (OFF) la función.

CVP-201

109

Grabación de canciones

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

La Clavinova tiene muchas funciones de grabación de canciones que le permitirán grabar sus propias interpretaciones en discos flexibles. Hay tres métodos de grabación disponibles: Quick

Recording (grabación rápida) (página 112), que le permite grabar con facilidad y rapidez; Track Recording (grabación de pistas)

(página 115), que le permite grabar múltiples partes instrumentales; y Chord Sequence (secuencia de acordes) (página 121), que le permite grabar por pasos acordes del acompañamiento automático.

NOTA

• Pueden grabarse aproximadamente 60 canciones en un mismo disco, dependiendo de la cantidad de datos contenidos en cada canción.

• Antes de poder grabar canciones en un disco nuevo, deberá

“fomatearlo” para poder utilizarlo en la Clavinova (vea la página 111).

VOLUME

MASTER

VOLUME

ACMP/SONG

VOLUME

MAX MAX

MIN MIN

DEMO

HELP

ACMP ON

ANCEL

8BEAT

SWING/

JAZZ

16BEAT

LATIN

INTRO MAIN A

BALLAD

COUNTRY

STYLE

DANCE

BALL-

ROOM

ROCK/

R&B

TRAD/

WALZ

PIANIST

AUTO ACCOMPANIMENT

AUTO FILL

MAIN B MAIN C MAIN D

MUSIC

DATABASE

DISK

CUSTOM

ENDING

HARMONY

FADE

IN

METRONOME

TAP

TEMPO

RESET

START / STOP

SYNCHRO / STOP

CONTRAST

BEAT

FUNCTION MIXER

PAGE

DIRECT ACCESS

EXIT

SONG

SONG CONTROL

PLAY/

STOP REC

PAUSE REW FF

GUIDE CONTROL

SOUND

EASY PLAY NEXT NOTE REPEAT

PIANO E. PIANO GUITAR

VOICE

SYNTHE-

SIZER ORGAN

STRINGS/

CHOIR DUAL REVERB

BRASS

SAX /

FLUTE BASS

PER-

CUSSION ENSEMBLE XG SPLIT EFFECT

1 2

REGISTRATION/ONE TOUCH SETTING

3 4 BANK BANK

REGIST-

RATION

ONE TOUCH

SETTING

SONG

SONG CONTROL

PLAY/

STOP REC

PAUSE REW FF

● Estructura de una canción

Una canción puede constar de varias partes instrumentales, cada una asignada a una pista distinta, como se muestra en el ejemplo siguiente.

Tabla de ejemplos de pistas de canciones

Pista Parte

3

4

:

9

1

2

Piano (mano derecha)

Piano (mano izquierda)

Bajo

Instrumentos de cuerda

:

Ritmo

10

:

16

Ritmo

:

Órgano

(Hasta un máximo de 16 pistas.)

Pueden aparecer varios mensajes de confirmación, aviso, y de error en el visualizador durante la operación. Consulte la lista de mensajes

(página 165 del manual de referencia) para encontrar más información sobre los mensajes.

NOTA

• Consulte “Manipulación de discos flexibles” (página 9) para obtener información sobre la manera de utilizar los discos flexibles.

• Las canciones grabadas con la

CVP-201 se almacenan como archivos SMF (formato 0). Las canciones grabadas con las voces de la categoría [XG] son compatibles con XG. Vea la página

172 para obtener información sobre el formato XG/SMF (formato 0).

110

CVP-201

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Grabación de canciones

Preparativos para grabación: Formato del disco

Antes de poder grabar canciones en un disco nuevo, deberá fomatearlo. Los discos en blanco disponibles comercialmente también deben formatearse antes de poder utilizarse. Puede utilizar la función

“Format” de la visualización FUNCTION [DISK 5] (página 146) para reformatear discos flexibles que ya se hayan usado para grabaciones.

Z

Inserte un disco.

.............................................................................................

Introduzca cuidadosamente el disco en blanco suministrado para grabación en la unidad de discos, con el lado de la etiqueta orientado hacia arriba y el cierre orientado hacia la unidad de discos, hasta que encaje en posición.

➔ Algunos segundos después de haber insertado el disco en la unidad de discos, aparecerá el mensaje “Start disk format?” en el visualizador. Para iniciar el formato, presione el botón OK .

Para cancelar la operación de formato, presione CANCEL .

NOTA

Aparecerá la misma visualización cuando se inserten discos en blanco sin formatear, o discos de formatos distintos.

NOTA

Tipos de formatos

Los discos 2DD se formatean a 720 KB, mientras que los discos 2HD se formatean a 1,44 MB.

Cierre

DISK IN USE

Lado de la etiqueta del disco

X

Ejecute la operación de formato.

.................................................

Aparecerá un mensaje “ Are you sure?

” (¿Está seguro?) en el visualizador; presione YES para ejecutar la operación, o presione

NO para cancelarla.

Aparecerá una gráfica de barras en el visualizador LCD durante la operación de formato para indicar el progreso de la operación.

La visualización retornará automáticamente a la visualización anterior cuando el formato se haya completado.

CVP-201

111

Grabación de canciones

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Grabación rápida (Quick Recording)

Z

Inserte un disco formateado.

...............................................................

Asegúrese de que la lengüeta de protección contra escritura del disco esté colocada en la posición de “escritura”, e inserte entonces el disco encarado hacia arriba hasta oír un sonido seco de confirmación.

NOTA

El modo de reproducción de canciones “Song Play” no se activa automáticamente si se inserta el disco cuando aparece alguna de las pantallas

FUNCTION del disco (página 139 o la pantalla CUSTOM STYLE (página 74).

DISK IN USE

Cierre

Etiqueta

Lengüeta de protección contra escritura cerrada

(abierta — escritura permitida)

➔ La lámpara DISK IN USE se encenderá mientras la Clavinova lee e identifica el disco.

➾ Si el modo de reproducción de canciones no se activa automáticamente, presione el botón [SONG].

La lámpara se enciende y aparece la visualización SONG PLAY

[MAIN]. Si no aparece la visualización SONG PLAY [MAIN], utilice los botones PAGE [ < ] y [ > ] para seleccionar la página 1 de la visualización.

NOTA

Empleo de discos de archivos de estilos

Cuando se empleen discos de archivos de estilos, primero cargue los datos deseados del disco de archivos de estilos (página 86), y luego inserte el disco de grabación.

X

Seleccione el número de canción a grabarse.

..................

Seleccione la función SONG y utilice el botón SONG , el dial de datos o los botones [–] y [+] para seleccionar el número de canción que desea grabar.

➾ Seleccione un número de canción comprendido entre 1 y 60.

NOTA

Si selecciona un número comprendido entre 61 y 99, no podrá seleccionar el modo de grabación de canciones “Song

Record” en el paso 3. La Clavinova puede reproducir un máximo de 99 canciones en un disco, pero sólo puede grabar en los números de canciones comprendidos entre 1 y 60.

El número seleccionado es la ubicación donde se grabará la canción.

Si aparece un nombre de canción al lado del numero de canción, significa que la canción seleccionada ya contiene datos. Asegúrese de que no contiene datos que desee conservar antes de realizar el siguiente paso. Si graba en una canción que contiene datos, los nuevos datos substituirán los datos existentes.

112

CVP-201

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Grabación de canciones

C

Seleccione el modo de grabación de canciones.

..........

Presione el botón [REC] .

SONG

SONG CONTROL

PLAY/

STOP REC

Se encenderá la lámpara [REC] y aparecerá la visualización

QUICK RECORD (página 1 del modo de grabación).

Muestre la página 1 utilizando los botones PAGE [ < ] y [ > ] si la lámpara está encendida pero no aparece la visualización QUICK

RECORD.

Cuando se encuentre en el modo de grabación, podrá presionar

[REC] o [EXIT] en cualquier momento antes del paso 6 para cancelar la grabación sin guardar los datos.

V

Seleccione la parte para la grabación.

....................................

En el modo de grabación rápida (Quick Record) pueden grabarse tres partes: la parte de la mano derecha (1/RIGHT), la parte de lamanoizquierda

(2/LEFT), y l aparte del acompañamiento automático y de ritmo

(ACMP&RHY). Presione el botón apropiado, 1/RIGHT , 2/LEFT o

ACMP & RHY , para establecer la parte correspondiente en REC

(grabación habilitada) o a OFF (grabación/reproducción inhabilitadas). El ajuste de PLAY (reproducción) podrá seleccionarse sólo para las partes que ya contienen datos.

La parte ACMP & RHY puede ajustarse automáticamente a REC presionando el botón [ACMP ON] . Para grabar sólo el ritmo, deje

ACMP & RHY ajustado en REC , y presione entonces el botón [ACMP

ON] de modo que se apague la lámpara.

Cuando se ajusta una parte a REC (grabación activada), la grabación se ajusta al estado de reserva y se inicia automáticamente cuando se toca el teclado.

NOTA

• El número de canción para grabación podrá cambiarse en la visualización de QUICK

RECORD.

• Si el modo de acompañamiento automático está activado cuando se entra en el modo de grabación, la pista ACMP& RHY cambiará automáticamente a la visualización REC.

NOTA

Canciones grabadas en otros instrumentos

• La Clavinova mostrará el mensaje “Convert to

CVP song? (¿Convertir a canción CVP?)

(página 166) si intenta grabar datos en une canción creada en otro instrumento. Pulse

YES para convertir la canción antes de grabar.

• Cuando se convierte une canción según el método descrito, puede que no sea posible grabar datos en pistas distintas de la 1 o la 2.

NOTA

1/RIGHT y 2/LEFT no pueden ajustarse a REC al mismo tiempo.

NOTA

Grabación de las partes de la armonía

La Clavinova grabará notas de armonía cuando se grabe con la función de armonía “Harmony”

(página 69) activada. Si el tipo de armonía está ajustado a Duet, Trio, Block, 4 Part, Country,

Octave o 1+5, las notas de armonía se grabarán en la pista seleccionada. Si se selecciona cualquier otro tipo de armonía, las notas de armonía se grabarán en las pistas 6 a 8.

NOTA

Grabación en el modo Dual/Split (dual/ división)

• Si se graba la parte 1/RIGHT en el modo Dual, los datos se grabarán en las pistas 1 y 3.

• Si se graba la parte 1/RIGHT en el modo Split, los datos se grabarán en las pistas 1 y 5.

• Si se graba la parte 2/LEFT en el modo Dual, los datos se grabarán en las pistas 2 y 4.

• Si se graba la parte 2/LEFT en el modo Split, los datos se grabarán en las pistas 2 y 5.

• Cuando se cambia la parte de grabación, [HAR-

MONY] y [SLIT] se desactivan automáticamente.

NOTA

Grabación del acompañamiento automático

• Cuando se graba el acompañamiento automático, el ritmo se graba en las pistas 9 a

10, el bajo en la pista 11, y el acompañamiento de acordes en las pistas 12 a 16.

• La función de secuencia de acordes “Chord

Sequence” (página 121) le permite grabar el acompañamiento automático sin necesidad de tocar partes de acordes en tempo.

NOTA

• Cuando se visualiza cualquier parte en

REC, la capacidad remanente dl disco (en kilobytes) aparecerá debajo de la visualización del compás. Los discos 2DD y

2HD vacíos tienen una capacidad aproximada de 690KB más o menos 69.000

notas) y de 1400KB (más o menos 140.000

notas) respectivamente.

• Cuando la parte ACMP&RHY se ajusta a REC, el metrónomo sonará para proporcionar una guía de sincronización antes de iniciarse la grabación.

CVP-201

113

Grabación de canciones

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

B

Seleccione las voces deseadas y el estilo, etc.

..............

Seleccione las voces y el estilo de acompañamiento y ajuste el tempo de la forma normal, así como los otros ajustes necesarios. (Si desea probar las voces, el estilo y el tempo seleccionados, u otros ajustes, asegúrese de hacerlo antes de seleccionar el modo de grabación de canciones “Song Record” en el paso 3, ya que la grabación se iniciará tan pronto como toque el teclado o presione el botón [START/STOP] .)

N

Inicie la grabación.

..........................................................................................

Empiece a tocar el teclado o presione el botón [PLAY/STOP] . Para grabar las partes de acompañamiento automático, inicie éste de la forma habitual (página 58) y ajuste los acordes para adaptarlos al modo de acompañamiento actual (páginas 60 y 61).

NOTA

Cuando emplee discos de archivos de estilos

Cuando se empleen discos de archivos de estilos, asegúrese primero de cargar los datos deseados del disco de archivos de estilos (página 86), antes de insertar el disco de grabación.

NOTA

Las secciones de acompañamiento automático (INTRO, AUTO FILL,

ENDING y FADE IN/OUT) también se pueden grabar. Presione el botón INTRO antes de empezar a grabar, presione los botones AUTO FILL durante la grabación, presione el botón ENDING al final de la grabación y presione el botón

FADE IN/OUT al principio o final de la grabación. Cuando se presione el botón

ENDING o FADE IN/OUT, en la coda, la grabación se detendrá automáticamente después de tocar el patrón de coda o de la desaparición gradual.

NOTA

Grabación junto con el metrónomo

1. Después de haber seleccionado la voz, presione el botón

[METRONOME], y ajuste el parámetro del tiempo “Beat” en la visualización de METRONOME.

El metrónomo empezará a sonar.

2. La grabación se inicia así que usted toca el teclado. El sonido del metrónomo no se graba.

Cuando no hay ningún disco insertado...

• Podrá grabarse una canción en la memoria interna si es lo suficientemente corta. Podrán grabarse un máximo de aproximadamente 2.500 notas

(26 KB). La canción internamente grabada se borrará cuando se desconecte la alimentación o cuando se cargue otra canción. Consulte la sección de “Grabación sin disco”

(página 133) para encontrar más información al respecto.

NOTA

Ajuste del volumen durante la grabación

Puede utilizar el control deslizante

[ACMP/SONG VOLUME] y la visualización MIXER para ajustar el volumen de la parte del acompañamiento automático durante la grabación. Ajuste el volumen de la parte del teclado mediante la función KBD VOL de la visualización.

NOTA

Si se activa la función “Harmony” o el modo “Split” durante la grabación...

• Puede grabar notas de armonía o la parte izquierda del teclado mientrás se graba la parte 1/RIGHT.

• Mientras se está grabando la parte

2/LEFT, la Clavinova no puede grabar las notas de la armonía para los tipos de armonía grabados en las pistas 6 a

8 (véase la barra lateral de la página

113) ni la parte izquierda del teclado.

NOTA

Las lámparas guía del teclado no se encienden durante la grabación.

114

CVP-201

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Grabación de canciones

M

Pare la grabación.

.........................................................................................

Presione el botón [PLAY/STOP] .

Se detendrá la grabación. Cuando los datos grabados se hayan escrito en el disco, se apagará la lámpara [REC] y aparecerá la visualización SONG PLAY.

Si presiona el botón [START/STOP] , sólo se parará la grabación del acompañamiento automático o del ritmo. Podrá seguir grabando la interpretación del teclado, sin el acompañamiento automático y ritmo.

Presione el botón [PLAY/STOP] para detener por completo la grabación.

Si se para el estilo presionando el botón [ENDING] o el botón

[FADE IN/OUT] , la Clavinova también dejará de grabar los sonidos del teclado.

La Clavinova puede seguir escribiendo datos en el disco durante algo de tiempo después de haber parado la grabación.

NO expulse el disco mientras la lámpara

DISK IN USE de la unidad de discos esté encendida.

NOTA

• Cuando se ha grabado una canción, se dará el nombre temporal de canción

SONG*** (*** es el número) a la canción.

Podrá cambiar después el nombre como desee. (Vea la página 127.)

• El piloto [ACMP ON] se apaga automáticamente cuando termina la grabación de estas partes.

• Cuando se termine la grabación, el volumen de la canción se repone automáticamente al ajuste máximo, independientemente de la posición del control deslizante actual [ACMP/SONG

VOLUME].

<

Reproduzca la grabación efectuada.

.......................................

Presione el botón [PLAY/STOP] .

Se reproducirán los datos grabados.

Durante la reproducción podrá utilizar los botones [REW] , [FF] y

[PAUSE] para controlar la reproducción, y usar los botones TEMPO

[–] y [+] para cambiar el tempo. También podrá tocar el teclado.

La reproducción se detendrá automáticamente cuando termine la grabación, o cuando presione otra vez el botón [PLAY/STOP] para detenerla en cualquier momento.

NOTA

• Cuando se han grabado cambios de estilo en une canción, es posible que la reproducción sea algo lenta en aquellos puntos en los que cambia el estilo, en función de los que se hayan utilizado.

• La reproducción de canciones grabadas utilizando los modos dual (página 33) y de acompañamiento de todo el teclado

(página 57) puede resultar también algo lenta.

Grabación de pistas (grabación de pistas múltiples)

Z

Prepare el instrumento para la grabación.

........................

Los primeros tres pasos del proceso de grabación de pistas son exactamente iguales que los de la grabación rápida (Quick Recording).

(Vea la página 112.)

X

Seleccione la página TRACK RECORD.

...............................

Utilice los botones PAGE [ < ] y [ > ] para seleccionar la página

TRACK RECORD (página de visualización 2 del modo de grabación

“Record”).

Las 16 pistas aparecerán encima de los botones TRACK < y > .

Las pistas que están habilitadas para reproducción aparecen indicadas con un recuadro alrededor del número de la pista, y las pistas que están habilitadas para grabación aparecen indicadas con un número resaltado. Los números de las pistas que no contienen datos no aparecen.

CVP-201

115

Grabación de canciones

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

C

Seleccione la pista deseada para la grabación.

.............

Presione los botones TRACK < y > o utilice el dial de datos o los botones [–] y [+] para seleccionar la pista.

La pista seleccionada se indica con una marca de subrayado.

Emplee el botón LCD más a la derecha para ajustar las pistas deseadas a REC (grabación habilitada) u OFF (grabación/reproducción inhabilitadas). Cuando una pista está ajustada a REC , se activa el modo de inicio sincronizado. La Clavinova iniciará la grabación cuando se empiece a tocar el teclado.

El ajuste de PLAY (reproducción) podrá seleccionarse sólo para las partes que ya contienen datos. Al silenciar una pista, se muestra el número de pista sin el recuadro circundante.

Pueden ajustarse tres pistas separadas para grabación simultánea cuando se graban partes del teclado.

Si se propone grabar empleando las funciones Dual o Split, dos pistas deberán estar habilitadas para grabación.

Si intenta emplear las funciones dual y de división simultáneamente, deberán seleccionarse tres pistas.

Si se activan el acompañamiento automático y/o la armonía, los números de pista de grabación se fijan automáticamente, como se describe a continuación.

* Si el acompañamiento automático está activado, se habilitará automáticamente la grabación para las pistas 9 a 16 para grabar los datos del acompañamiento automático. Si la función de armonía está activada y se selecciona un tipo de armonía (página 70) que no sea

Duet , Trio , Block , 4 Part , Country , Octave o 1+5 , se habilitará automáticamente la grabación para las pistas 6 a 8 para grabar los datos de la armonía.

Cuando se presiona el botón RHYTHM , las pistas 9 y 10 se seleccionan automáticamente para los datos del ritmo. Ajuste las pistas 9 y 10 a REC , PLAY , u OFF empleando el botón LCD más a la derecha.

NOTA

• La pista 10 (y 9 en algunos casos) sólo puede utilizarse para grabar el sonido del ritmo del estilo del acompañamiento y no puede utilizarse para grabar la parte del teclado.

Además, la parte del teclado debe grabarse en una pista que no sea una de las utilizadas para la armonía o el acompañamiento automático.

• Si las pistas de RHYTHM (9 y 10) o las pistas de acompañamiento automático (9 a 16) están ajustadas a RECORD, sonará el metrónomo para proporcionar una guía de sincronización.

• Si el acompañamiento automático y/o la armonía ya están activados cuando se selecciona la página Track

Recording, las pistas correspondientes se habilitarán automáticamente para grabación.

116

CVP-201

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Grabación de canciones

V

Ajuste todas las características de la interpretación como desee.

...............................................................

Después de haber ajustado las pistas a grabarse, ajuste todas las características de interpretación que desee: voces, estilo de acompañamiento, tempo, reverberación, etc.

B

Inicie la grabación.

.......................................................................................

Empiece a tocar el teclado o presione el botón [PLAY/STOP] . Para grabar las partes de acompañamiento automático, inicie éste de la forma habitual (página 58) y ajuste los acordes para adaptarlos al modo de acompañamiento actual (páginas 60 y 61).

El número de compás actual se indica en el visualización a medida que se graba. Los parámetros listados a continuación se grabarán además de las notas que usted toque. (Los parámetros grabados difieren dependiendo de los ajustes y estilos de interpretación.)

NOTA

Si desea volver a grabar parte de la canción (por ejemplo, si ha cometido un error durante la grabación), podrá hacerlo fácilmente con la función de grabación de entrada/salida de inserción “Punch-in/out

Recording” (página 118).

NOTA

Copia de seguridad de sus datos

Siempre que haya grabado cierta cantidad de datos, deberá copiar los datos en otro número de canción para propósitos de seguridad (vea la página 142 para la información sobre la operación de copiado).

De esta manera se evitará la pérdida accidental de datos importantes si se borran involuntariamente los datos durante la grabación.

Parámetros grabados para cada pista

• Notas

• Voces

• Volumen del teclado

• Panel

• Pedal derecho (apagador)

• Pedal izquierdo (página 138)

• Pedal central (sostenuto)

• Profundidad de reverberación

• Profundidad de coro

• Profundidad de efecto

• Volumen de partes del teclado (principal, segundo, izquierdo)

• Aparición/desaparición gradual (convertido a datos de volumen)

• Datos de ajuste de escale (página 155)

Otros parámetros grabados

Los datos del estilo de acompañamento grabados pero no listados aquí abajo incluyen :

• Volumen de parte individual (ajustes de volumen incluidos en los datos de estilo, además de niveles de mezclador ajustados durante la grabación)

Parámetros grabados para la canción entera

• Tempo

• Tipo de reverberación

• Profundidad de reverberación general

• Tipo de coro

• Tipo de efecto*

• Estilo del acompañamiento

• Sección (Intro, Principal A a D, Relleno , Coda)

* El efecto de la última pista grabada tiene prioridad.

CVP-201

117

Grabación de canciones

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

N

Pare la grabación.

............................................................................................

Presione el botón [PLAY/STOP] .

➔ Se detendrá la grabación. Cuando los datos grabados se hayan escrito en el disco, se apagará la lámpara [REC] y aparecerá la visualización SONG PLAY.

Si presiona el botón [START/STOP] , sólo se parará la grabación del acompañamiento automático o del ritmo. Podrá seguir grabando la interpretación del teclado, sin el acompañamiento automático y ritmo.

Presione el botón [PLAY/STOP] para detener por completo la grabación.

Si se para el estilo presionando el botón [ENDING] o el botón

[FADE IN/OUT] , la Clavinova también dejará de grabar los sonidos del teclado.

NOTA

Cuando haya finalizado la grabación, el nivel de [ACMP/SONG VOLUME] se ajustará automáticamente al valor máximo, independientemente de la posición que tenga el control deslizante en ese momento.

Adición de pistas nuevas

Podrá añadir una nueva pista a su canción seleccionando una nueva pista(s) y voz (voces) para grabación como se ha descrito anteriormente.

También podrá reproducir y controlar las pistas anteriormente registradas durante la grabación. Al repetir este proceso, podrá realizar una canción completa.

NOTA

Si graba una pista que ya ha sido grabada, el material previo se borrará y se grabará el nuevo material en su lugar.

Grabación de entrada/salida de inserción

Con la función de grabación de entrada/salida de inserción

(punch-in/out), podrá grabar de forma selectiva secciones especificadas de la canción. La grabación de entrada/salida de inserción le permitirá empezar a grabar desde cualquier punto de “entrada de inserción”

(punch-in) de dentro de una pista previamente grabada y detener la grabación en cualquier punto de “salida de inserción” (punch-out), dejando intacto todo el material grabado hasta el punto de entrada de inserción y a partir del punto de salida de inserción.

NOTA

La grabación de entrada/salida de inserción no puederealizarse en pistas que se hayan utilizado para grabar las partes del acompañamiento automático o del ritmo, o en las pistas 6 a 8 cuando

éstas se han utilizado para grabar las partes de la armonía (véase la barra lateral de la página113).

Z

Reproduzca la canción.

.............................................................................

Reproduzca la canción para buscar el punto en el que desee introducir la inserción (es decir, iniciar de nuevo la grabación).

SONG

SONG CONTROL

PLAY/

STOP REC

118

CVP-201

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Grabación de canciones

X

Pause antes del punto de entrada de inserción.

........

Presione el botón [PAUSE] para pausar la reproducción un poco antes del punto en el que desea iniciar la grabación. Deje un compás o más antes del punto de entrada de inserción para poder sincronizar la entrada de la inserción.

PAUSE REW FF

C

Active la función de entrada/salida de inserción.

.......................................................................................................

Presione el botón [REC] .

SONG

SONG CONTROL

PLAY/

STOP REC

Aparecerá la visualización de PUNCH IN/OUT.

V

Seleccione una pista.

................................................................................

Presione los botones TRACK < o > , o utilice el dial de datos o los botones [–] y [+] para seleccionar la pista.

➔ La pista seleccionada se indicará con una marca de subrayado.

Emplee el botón LCD más a la derecha, de la derecha, para ajustar la pista selecciona a REC (grabación habilitada) o a OFF (grabación/ reproducción inhabilitadas). El ajuste de PLAY (reproducción) podrá seleccionarse sólo para las pistas que ya contienen datos. Al silenciar una pista, se muestra el número de pista sin el recuadro circundante.

NOTA

Ajuste automático de la entrada/salida de inserción

Si no se selecciona ninguna otra pista, se seleccionará automáticamente la última pista grabada para la entrada/salida de inserción.

NOTA

Si selecciona una pista que se utilizó para grabar una parte del acompañamiento automático o del ritmo, o una pista (6, 7 u

8) que contenga una parte de la armonía

(véase la barra lateral de la página113), no podrá ajustar la pista a REC.

CVP-201

119

Grabación de canciones

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

B

Seleccione el modo de entrada de inserción.

...................

Seleccione el modo de entrada de inserción (punch-in) deseado empleando el cuarto botón LCD. Hay disponibles dos modos, según se describe a continuación.

1ST KEY

PEDAL

La grabación se inicia así que se pulsa la primera tecla, después de haber iniciado la reproducción de entrada de inserción del paso 7 (de abajo).

La grabación se inicia así que se pisa el pedal izquierdo, después de haber iniciado la reproducción de entrada de inserción del paso 7 (de abajo).

NOTA

Cuando se selecciona el modo de entrada de inserción PEDAL, el pedal izquierdo se asigna automáticamente para esta función solamente (se cancela la función normal del pedal).

N

Seleccione el modo de salida de inserción.

........................

Seleccione el modo de salida de inserción empleando el botón LCD central. Hay dos modos disponibles, según se describe a continuación.

REPLACE

PCH.OUT

Cuando se detiene la grabación, se borrarán todos los datos que siguen desde el punto de parada.

Cuando se detiene la grabación, quedarán intactos todos los datos que siguen desde el punto de parada.

M

Inicie la reproducción y la grabación.

........................................

Presione el botón [PLAY/STOP] o [PAUSE] para iniciar la reproducción desde la posición actualmente pausada.

Para realizar una inserción (es decir, empezar a grabar) cuando se ha seleccionado el modo 1ST KEY , simplemente empiece a tocar en el punto desde el que desee grabar.

Para realizar une inserción (es decir, empezar a grabar) cuando se ha seleccionado el modo PEDAL , pise el pedal izquierdo en el punto desde el que desee grabar.

<

Detenga la grabación.

...............................................................................

Presione el botón [PLAY/STOP] .

➔ La grabación se parará. Cuando los datos se hayan escrito en el disco, se apagará la lámpara [REC] y aparecerá de nuevo la visualizaciónde SONG PLAY.

120

CVP-201

NOTA

Cuando se selecciona el modo de entrada de inserción de PEDAL, la grabación podrá iniciarse directamente pisando el pedal izquierdo sin primero tener que iniciar la reproducción presionando los botones [PLAY/STOP] o

[PAUSE].

NOTA

Cuando se selecciona el modo PEDAL, la grabación también podrá detenerse pisando el pedal izquierdo .

Secuencia de acordes

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

La función de secuencia de acordes (Chord Sequence) le permitirá introducir datos de acompañamiento automático paso por paso de acuerdo con los nombres de los acordes. Puede utilizar esta función para grabar la parte del acompañamiento sin tener que tocar la canción en sincronización con el ritmo o a cierto tempo.

Z

Prepare el instrumento para grabación.

...............................

Del mismo modo que hizo en los pasos 1a 3 de la sección de grabación rápida (Quick Recording), inserte un disco formateado, seleccione un número de canción, y presione el botón [REC] para entrar en el modo de grabación.

SONG

SONG CONTROL

PLAY/

STOP REC

NOTA

No se puede utilizar la función “Music Database” (página 67) o la función “Registration” (página 89) mientas se graban datos con la función de secuencia de acordes “Chord

Sequence”.

➾ Seleccione la visualización RECORD EDIT página 3 del modo de grabación, empleando los botones PAGE [ < ] [ > ].

X

Active la función de secuencia de acordes.

....................

Presione el botón CHORD SEQ . en la visualización de RECORD

EDIT.

NOTA

Cuando no puede activarse la secuencia de acordes ...

La secuencia de acordes no puede emplearse cuando no se ha insertado ningún disco en la unidad de discos.

CVP-201

121

Secuencia de acordes

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

➔ Aparecerá la visualización CHORD SEQUENCE, se activará el acompañamiento automático y se seleccionará el modo de acompañamiento Fingered 1.

C

Mueva el cursor al punto de entrada.

.........................................

La visualización mostrará compases como una línea horizontal con divisiones de corcheas.

Para mover el cursor triangular a lo largo de la indicación del compás hasta el punto en el que desea introducir un acorde o cambio de estilo, presione uno de los botones CURSOR < o > para resaltar la función y utilice el dial de datos o los botones [–] y [+] .

También podrá mover el cursor triangular presionando los botones

CURSOR < y > .

NOTA

Cambio del modo de acompañamiento automático

El acompañamiento automático no puede desactivarse mientras la función de secuencia de acordes está activada.

Sin embargo, podrá seleccionar un modo de acompañamiento (que no sea el modo de teclado completo “Full

Keyboard”) en la visualización

ACCOMPANIMENT MODE presionando el botón [DIRECT ACCESS] seguido del botón [ACMP ON]. También se puede cambiar el punto de división en esta visualización.

NOTA

• Los datos de la secuencia de acordes quedarán automáticamente reemplazados por los datos previos de las pistas de acompañamiento automático y de ritmo que se grabaron en los modos de grabación rápida

(Quick Record) o de grabación de pistas (Track Record).

• Pueden grabarse hasta 999 compases empleando la función de secuencia de acordes.

• La definición de entrada de acordes se seleccionará automáticamente de acuerdo con el estilo actual. Para los estilos con signaturas de tiempo de

2/4, 3/4, 4/4 y 5/4, puede introducirse un acorde cada corchea o triplete de nota corchea. Para otras signaturas de tiempo, podrá introducirse un acorde para cada compás.

NOTA

Introducción de cambios del estilo del acompañamiento y de cambios de sección

Un cambio de estilo o cambio de sección

(página 123) puede realizarse al principio de cada compás (el patrón de preludio

(Intro) sólo puede introducirse al principio de una canción.) Sin embargo, los datos de relleno automático (Auto Fill) pueden introducirse en cualquier parte que desee.

NOTA

Ajuste del volumen del acompañamiento automático

También podrá introducir los cambios de volumen para el acompañamiento automático. Si se emplea con buen juicio, esto puede ayudarle a crear cambios dinámicos de estilo profesional en el acompañamiento automático de su canción. Para ello, introduzca primero los datos del volumen de la parte del acompañamiento automático desde la visualización MIXER; el símbolo de evento de volumen ( ) aparecerá en el recuadro del lado derecho de la pantella.

Para grabar realmente los datos de volumen en la posición actual, presione el botón SET de la visualización de

CHORD SEQUENCE. (Al principio de una canción se introduce automáticamente un evento de volumen inicial.)

122

CVP-201

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Secuencia de acordes

V

Introduzca y ajuste los acordes y/o cambios de estilo.

..................................................................................................................

Para introducir un acorde, toque el acorde con el digitado adecuado en el margen izquierdo del teclado (por debajo del punto de división) o resalte ROOT o TYPE en el visualizador LCD y utilice el dial de datos o los botones [–] y [+] .

También podrá seleccionar el acorde presionando los botones ROOT y/o TYPE .

➔ El nombre del acorde se muestra junto al icono de teclado situado en el recuadro del lado derecho de la pantalla.

Para introducir un cambio de estilo (estilo, sección y tempo), haga simplemente las selecciones apropiadas de la forma habitual.

Una vez se ha seleccionado el acorde y/o el estilo, presione el botón SET .

Aparecerá un recuadro negro sobre la línea en la posición actual del indicador de compás, representado que los datos se han grabado en dicha posición. El cursor se moverá automáticamente a la posición siguiente.

Los datos grabados también se muestran en la pantalla: el compás, el nombre del estilo y la sección aparecen en la esquina superior izquierda, y el nombre del acorde y el tempo aparecen en el recuadro situado a la derecha de la pantalla.

Siga moviendo el cursor a otras posiciones e introduzca los acordes o cambios de estilo de la misma forma. Siempre podrá comprobar los datos introducidos durante la operación reproduciendo la secuencia empleando el botón [PLAY/STOP] .

Los datos grabados con la función de secuencia de acordes (Chord

Sequence) se listan a continuación.

Datos grabados con la función de secuencia de acordes

• Estilo del acompañamiento

• Sección (MAIN A/B/C/D, Intro, Ending, Auto-fill, Fade-in/out, Break)

• Nombre del acorde

• Tempo

• Volumen de la parte del acompañamiento automático (ajustes de MIXER)

• Activación/desactivación del ritmo

• Volumen de ACMP/SONG (sólo como ajuste inicial)

NOTA

Las funciones ROOT y TYPE también muestran los nombres de los acordes introducidos mediante el teclado.

NOTA

Una desaparición gradual (Fade-out) no puede introducirse durante una aparición gradual (Fade-in).

NOTA

Introducción de secciones de sólo ritmo

Podrá también grabar sólo el ritmo (sin acompañamiento) para su canción. Para ello, grabe un acorde en blanco en el compás deseado dejando el parámetro

TYPE ajustado a “- - -“.

NOTA

I ntroducción de un cambio (Break)

• Puede crearse un cambio completo ajustando el tipo de acorde a “- - -“ y ajustando el sonido del ritmo a “OFF”

(vea la abajo “RHYTHM ON/OFF).

• El “relleno de cambio” generado por el pedal izquierdo (página 138) no se puede introducir utilizando la función de secuencia de acordes “Chord Sequence”.

• La Clavinova normalmente reproducirá un relleno a medida que cambia entre variaciones (MAIN A a MAIN D). Para que la Clavinova cambie la variación de estilo al comienzo de un compás sin reproducir un relleno, presione el botón correspondiente a esa variación dos veces antes de presionar SET.

NOTA

• El número del compás aparece indicado a la izquierda de la indicación del compás.

• Para obtener información sobre otras características de edición útiles, consulte the section “Otras funciones de secuencias de acordes” más adelante.

• No puede introducirse el mismo acorde dos veces en una fila. Si el acorde por la funciones ROOT y TYPE coincide con el

último acorde grabado, la Clavinova no grabará un cambio de acorde cuando se presione el botón SET.

CVP-201

123

Secuencia de acordes

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

B

Detenga la grabación.

..................................................................................

Cuando se haya terminado toda la grabación, seleccione la página 2 de la visualización CHORD SEQUENCE, y presione los botones END

MARK y SET e introduzca una “marca de fin” que determine la ubicación del final. La marca de final se mostrará en el recuadro del lado derecho de la pantalla.

Finalmente, presione el botón [REC] y aparecerá el mensaje “ Save recorded data?

” (¿almacenar los datos grabados?). Presione YES para almacenar los datos grabados y salir automáticamente de la función de secuencia de acordes; el visualización retornará a la visualización de

SONG PLAY. Para salir sin almacenar los datos, presione NO . Para seguir editando la secuencia sin almacenar los datos, presione CANCEL .

NOTA

• Los datos de secuencia de acordes residen ahora en las pistas 9 a 16, y pueden reproducirse de la forma normal. Añade otras pistas como desee empleando el procedimiento estándar de selección de pistas y de grabación.

• La canción grabada mediante la función Chord Sequence puede modificarse posteriormente reintroduciendo el modo Chord

Sequence y haciendo los cambios necesarios. Sin embargo, tenga presente que todos los datos grabados en las partes del acompañamiento automático (con grabación de pistas normal) quedarán reemplazados o los datos del estilo del acompañamiento preajustados.

(Por ejemplo, aunque usted haya grabado su propia parte del bajo, se borrará y quedará reemplazada por el patrón de bajo original si corrige los datos en la visualización de Chord

Sequence.)

Otras funciones de secuencias de acordes

La página 2 de la visualización CHORD SEQUENCE contiene cierto número de versátiles funciones que le ayudarán a introducir datos de secuencia de acordes de forma más eficaz.

ALL DELETE

.................................................................

Para borrar todos los datos de secuencias, presione el botón ALL

DELETE . Aparecerá un mensaje “ Are you sure?

” (¿Está seguro?).

Presione YES para ejecutar la operación, o NO para cancelarla.

DELETE

.........................................................................

Para borrar los datos de la posición actual del cursor, presione el botón DELETE . Aparecerá un mensaje “ Are you sure?

” (¿Está seguro?). Presione YES para ejecutar la operación, o NO para cancelarla.

124

CVP-201

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Secuencia de acordes

END MARK ....................................................................

Para introducir una “marca de fin” en la posición actual del cursor, presione el botón END MARK seguido del botón SET . Una marca de fin significa el final de la canción, y siempre debe introducirse para terminar correctamente cada canción. (La marca de fin no será necesaria cuando se termine con un patrón de coda (Ending) o de desaparición gradual

(Fade-out).) El cursor no podrá moverse más allá de la marca de fin.

Podrá borrar una marca de fin empleando el botón DELETE , como lo haría como otros datos normales.

RHYTHM ON/OFF............................................................

Para activar o desactivar el sonido del ritmo, presione el botón

RHYTHM ON/OFF seguido del botón SET . No se producirá ningún sonido de ritmo después de la posición en la que se haya introducido un evento de “rhythm off” (desactivación de ritmo); el ritmo empezará a sonar otra vez desde la posición en la que se haya introducido un evento de “rhythm on” (activación de ritmo).

NOTA

Marca de fin

A menos que se introduzca la marca de fin, la canción terminará un compás después de los últimos datos introducidos. Si se introduce un patrón de Ending o de

Fade-out, la canción terminará en el último compás de Ending o de Fade-out.

NOTA

El estado de activación o desactivación del ritmo se muestra en el recuadro del lado derecho de la pantalla.

CVP-201

125

Otras funciones de edición de grabación

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

El modo de grabación tiene una serie de prácticas funciones de edición que proporcionan mayor control de los datos de canciones.

Las funciones de edición de grabación (Record Edit) incluyen:

Memoria de configuración, que permite guardar los ajustes de panel vigentes de la Clavinova como parte de la canción seleccionada actualmente; Song Name (nombre de canción), que le permite poner un nombre a un archivo de canción grabada; Track Edit (edición de pista), que le proporciona una gran variedad de controles de edición relacionados con las pistas, como por ejemplo Track Mix y Track Delete; y Edición inicial, que permite modificar los datos del comienzo de una canción, como los ajustes de voz, reverberación y efecto.

Puede seleccionar las funciones de edición de registros desde la pantalla RECORD EDIT (páginas 3 de la pantalla del modo de grabación) después de seleccionar la canción que desee editar.

Memoria de configuración

La función de memoria de configuración (Setup Memory) le permite almacenar los ajustes actuales del panel en un disco para restaurarlos automáticamente cuando se reproduzca la canción que está editando.

Z

Ajuste la Clavinova para reproducir la canción.

.............

Cambie las funciones de la Clavinova a los ajustes que desea utilizar cuando se reproduzca la canción que está editando.

X

Seleccione la función Setup Memory.

.......................................

Si es necesario, utilice el botón PAGE [ > ] para seleccionar la visualización RECORD EDIT (página 3 de la visualización del modo de grabación de canciones) y presione seguidamente el botón

SETUP MEMORY .

Aparecerá el mensaje “ Save panel settings to disk?

(¿Desea almacenar los ajustes del panel en el disco?).

NOTA

• Para obtener detalles sobre los ajustes que se almacenan con la función Setup Memory, consulte la tabla de parámetros en la página 11 del manual de referencia.

• Los ajustes almacenados por la función Setup Memory se borrarán si se vuelven a grabar los datos de la canción o si se utiliza la función Initial

Edit (página 130) para editar los ajustes iniciales de los parámetros.

126

CVP-201

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Otras funciones de edición de grabación

Presione YES para almacenar la configuración actual del panel, o CANCEL para volver a la visualización RECORD EDIT 2.

La Clavinova mostrará el mensaje “ Don’t remove the disk!

(¡No extraiga el disco!) y una gráfica de barras mientras almacena los datos en el disco, y seguidamente mostrará el mensaje

“ Completed!

” (Finalizado) antes de regresar a la página

RECORD EDIT 2.

Nombre de canción

Esta función se utiliza para poner nombre a archivos de canciones grabados con la Clavinova o para cambiar sus nombres actuales. Para seleccionar la función Song Name, presione el botón SONG NAME en la visualización RECORD EDIT.

NOTA

La función de Song Name no puede utilizarse cuando no se ha introducido ningún disco en la unidad de discos.

Z

Introduzca el nombre deseado.

....................................................

Emplee el botón > para mover el cursor de subrayado a la posición del carácter deseado de la visualización del nombre de archivo. (Los nombres de archivo pueden tener hasta 12 caracteres de longitud).

➾ Utilice el dial de datos o los botones [–] y [+] para seleccionar e iluminar el carácter o la marca que desea introducir.

Presione el botón CH.SET

para introducir el carácter seleccionado en la posición actual del cursor y pasar a la posición siguiente. Siga introduciendo otros caracteres o marcas de este modo.

Para borrar el carácter de la posición previa, presione el botón

BACK . El carácter de antes del cursor de subrayado se borrará y el cursor retrocederá a la posición borrada.

Para abortar la operación Song Name y volver a la visualización de

RECORD EDIT, presione el botón CANCEL .

X

Registre el nombre.

....................................................................................

Cuando se complete el nombre del archivo, presione el botón

OK para registrarlo. El nuevo nombre es registrado como nombre de archivo de la canción actual. Para cancelar la operación, presione

CANCEL .

CVP-201

127

Otras funciones de edición de grabación

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Edición de pistas

Presione el botón TRACK EDIT en la visualización RECORD EDIT

1 para mostrar la visualización TRACK EDIT. En la visualización de

TRACK EDIT hay tres páginas: TRACK EDIT [MIX]. TRACK EDIT

[DELETE], y TRACK EDIT [QUANTIZE].

Mezcla de pistas (TRACK EDIT — Página 1)

La función Track Mix combina los datos de dos pistas especificados y copia el resultado en una tercera pista especificada.

NOTA

Copiado de pistas

Sólo se pueden seleccionar las pistas con las funciones TRK A y TRK B.

Adicionalmente, también podrá seleccionarse “- - -“ (ninguna pista) para

TRK B. En este caso, los datos en la pista

A simplemente se copiarán en la pista C.

Z

Especifique las dos pistas a mezclarse.

.................................

Presione los botones TRK A y TRK B para iluminar las funciones correspondientes y utilice el dial de datos o los botones [–] y [+] para seleccionar los números de las dos pistas que desea mezclar. Las voces que se utilizan para las pistas seleccionadas aparecen indicadas encima de estas funciones en el visualizador LCD.

X

Especifique la pista de destino.

.......................................................

Utilice la función TRK C para especificar la pista en la que desea grabar los datos mezclados. También podrá especificar la pista para los datos mezclados presionando el botón TRK C para iluminar la función correspondiente y utilizando a continuación el dial de datos o los botones [–] y [+] .

Todos los datos que pudieran haber en la pista de destino se borrarán.

C

Ejecute la operación de mezcla de pistas.

...........................

Presione el botón MIX para iniciar la ejecución de la operación de mezcla de pistas. Aparecerá el mensaje “Are you sure?” (¿Está seguro?).

Presione YES para ejecutar la operación de mezcla de pistas, o NO para cancelarla.

Cuando la operación se haya completado, la función MIX sustituirá a la función UNDO , permitiéndole reponer la operación de mezcla de pistas y reponer los datos anteriores (de antes de la mezcla).

Presione el botón [REC] (se apagará la lámpara) para salir de la función de mezcla de pistas.

También podrá salir de la función de mezcla de pistas presionando el botón [EXIT] .

NOTA

Para la función de mezcla de pistas, los datos de volumen y de voces de la pista seleccionada, etc. (es decir, todos los datos excepto los datos de notas) de la pista A serán eficaces por el destino después de la operación de mezcla.

NOTA

• Los datos originales permanecerán en las pistas A y B después de ejecutarse la función Track Mix. (Vea “Borrado de pistas” más abajo.)

• Aparecerá una gráfica de barras indicando el progreso de la operación de mezcla de pistas cuando se estén procesando los datos.

• Podrá comprobar si los resultados son como usted esperaba, iniciando y parando la reproducción con el botón

[PLAY/STOP]. Debe realizar esta operación antes de que sea imposible seleccionar la función UNDO.

• La función de reposición (UNDO) no podrá emplearse si se ha seleccionado otra pista o se ha salido de este modo.

• La característica de reposición no puede utilizarse para los datos grabados en la memoria interna (vea la página 133).

128

CVP-201

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Otras funciones de edición de grabación

Borrado de pistas (TRACK DELETE —

Página 2)

La función de borrado de pistas podrá utilizarse para borrar los datos de cualquier pista especificada.

Z

Especifique la pista a borrarse.

....................................................

Presione el botón TRACK

o

para iluminar la función y utilice seguidamente el dial de datos o los botones [–] y [+] para seleccionar la pista que desea borrar.

NOTA

Sólo podrán seleccionarse las pistas que contengan datos.

X

Ejecute la operación de borrado de pistas.

......................

Presione el botón DELETE . Cuando aparezca el mensaje “Are You

Sure?” (¿Está seguro?), presione YES para ejecutar la operación de borrado, o NO para cancelarla.

La función DELETE se sustituirá por la función UNDO después de ejecutar la operación de borrado. Si el resultado no es como usted esperaba, presione el botón UNDO para reponer los datos de la pista borrada.

Presione el botón [REC] (se apagará la lámpara) para salir de la función de borrado de pistas.

También podrá salir de la función de borrado de pistas presionando el botón [EXIT] .

Cuantización de pistas (TRACK EDIT —

Página 3)

Podrá “atar” la sincronización de una parte grabada alienado todas las notas a los tiempos especificados con la función de cuantización de pistas. Por ejemplo, podrá alinear con precisión las notas grabadas a una definición de corchea o semicorchea.

NOTA

• Aparecerá una gráfica de barras indicando el progreso de la operación de borrado de pistas cuando se estén procesando los datos.

• Podrá comprobar si los resultados son como usted esperaba, iniciando y parando la reproducción con el botón

[PLAY/STOP]. Debe realizar esta operación antes de que sea imposible seleccionar la función UNDO.

• La función de reposición (UNDO) no podrá emplearse si se ha seleccionado otra pista o se ha salido de este modo.

• La característica de reposición no puede utilizarse para los datos grabados en la memoria interna (vea la página 133).

CVP-201

129

Otras funciones de edición de grabación

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Z

Especifique la pista de cuantización.

......................................

Utilice el botón TRACK ▼

o

para iluminar la función y utilice seguidamente el dial de datos o los botones [–] y [+] para seleccionar la pista que desea cuantizar.

X

Especifique el “tamaño” de la cuantización.

...................

Presione el botón LCD de debajo del símbolo de la nota para seleccionar el “tamaño” de cuantización deseado.

NOTA

Sólo podrán seleccionarse las pistas que contengan datos.

3

3

3

Notas semifusas

Tresillos de semicorcheas

Notas semicorcheas

Tresillos de corcheas

Notas corcheas

Tresillos de negras

Notas negras

C

Ejecute la operación de cuantización.

......................................

Presione el botón QUANTIZE . Cuando aparezca el mensaje “ Are you sure?

” (¿Está seguro?), presione el botón YES para ejecutar la operación de cuantización, o el botón NO para cancelarla.

La función QUANTIZE será sustituida por la función UNDO después de ejecutar la operación de cuantización. Si el resultado no es como usted esperaba, presione el botón UNDO para reponer los datos de la pista cuantizada a como estaba antes de efectuar la operación de cuantización.

Presione el botón [REC] (se apagará la lámpara) para salir de la función de cuantización de pistas.

También podrá salir de la función de cuantización de pistas presionando el botón [EXIT] .

NOTA

• Sólo se cuantizan los datos de notas y los datos de voces.

• Aparecerá una gráfica de barras indicando el progreso de la operación de cuantización cuando se estén procesando los datos.

• Podrá comprobar si los resultados son como usted esperaba, iniciando y parando la reproducción con el botón

[PLAY/STOP]. (Debe realizar esta operación antes de que sea imposible seleccionar la función UNDO.)

• La función de reposición (UNDO) no podrá emplearse si se ha seleccionado otra pista, cuantizado el tamaño o se ha salido de este modo.

• La característica de reposición no puede utilizarse para los datos grabados en la memoria interna (vea la página 133)

Edición inicial (cambio de los datos iniciales)

La función de edición inicial (Initial Edit) le permite cambiar el nivel de volumen de cada pista o los datos iniciales ajustados para toda la canción después de haber terminado la grabación. La visualización de

INITIAL EDIT aparecerá cuando presione el botón INITIAL EDIT en la visualización de RECORD EDIT. Se visualizarán todas las dieciséis pistas simultáneamente en esta visualización y podrán cambiarse los ajustes tales como el volumen, voces, y profundidad de reverberación.

NOTA

• Cualquier cambio de voz introducido a mitad de la canción original se borrará cuando se cambie el parámetro de voz en el modo de edición inicial.

• Cuando se editan algunos tipos de datos no será posible cambiar determinados parámetros (indicados como “Fixed”) ni cambiar las voces para las pistas que no sean la 1 y la 2.

130

CVP-201

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Otras funciones de edición de grabación

Los parámetros siguientes podrán cambiarse en la visualización

INITIAL EDIT. Consulte la página indicada para ver los detalles sobre cada parámetro.

Parámetros que pueden cambiarse con INITIAL EDIT:

● Cuando se selecciona una pista 1 — 16:

• VOLUMEN (página 32)

• VOCES (página 29)

• EFECTO PANORÁMICO (página 32)

• PROFUNDIDAD DE REVERBERACIÓN

(página 43)

• PROFUNDIDAD DE CORO (página 45)

• PROFUNDIDAD DE EFECTO

(páginas 48)

● Cuando se selecciona TTL (total):

• TEMPO (página 25)

• PROFUNDIDAD DE REVERBERACIÓN general (página 42)

• TIPO DE REVERBERACIÓN (página 42)

• TIPO DE CORO (página 44)

• TIPO DE EFECTO (página 47)

NOTA

• Los parámetros de número de cambio de programa (PRG#), LSB de banco (BNL) y MSB de banco (BNM), que se utilizan para seleccionar voces a través de MIDI, aparecen cuando se selecciona VOICE.

Para hacer ajustes en la visualización de INITIAL EDIT

Z

Seleccione la pista cuyos parámetros desea cambiar.

....................................................................................................................

Presionando el botón TRACK < o > . Si se selecciona TOTAL , cualquier cambio afectará a toda la canción en lugar de a una sola pista.

X

Seleccione los parámetros a cambiar.

...................................

Seleccione los parámetros que desee cambiar presionando el botón

SELECT

▼ o

.

El parámetro seleccionado a cambiarse.

Valor del parámetro actual de la pista seleccionada.

Se ilumina la pista seleccionada.

C

Cambie los ajustes.

.....................................................................................

Utilice el dial de datos o los botones [–] y [+] para cambiar los ajustes. Podrá comprobar instantáneamente el efecto de los cambios, porque los ajustes pueden cambiarse durante la reproducción playback.

NOTA

• Si selecciona [TOTAL] y cambia el valor de la profundidad de reverberación, el nuevo ajuste también afectará el sonido del teclado.

• Las voces de las pistas en las que se han grabado datos de acompañamiento automático, ritmo, y/o armonía también podrán cambiarse.

• Los datos no pueden reproducirse con precisión si se emplea el botón [REW] durante la edición de los datos.

CVP-201

131

Otras funciones de edición de grabación

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

V

Escriba los cambios.

.................................................................................

Cuando se hayan hecho todos los cambios de datos iniciales como se deseaba, presione el botón WRITE . Cuando aparezca el mensaje “ Are you sure?

” (¿Está seguro?), presione el botón YES para aplicar los cambios especificados, o NO para cancelarlos.

Cuando esto se complete, el botón WRITE cambiará a UNDO , permitiéndole cancelar la operación de escritura y reponer los datos de la pista editada tal y como estaban antes de realizar las ediciones.

NOTA

• Todos los datos editados para cualquier número de pistas de dentro de una canción podrá escribirse en una misma operación de escritura, presionando el botón WRITE.

• Podrá comprobar si los resultados son como usted esperaba, iniciando y parando la reproducción con el botón

[PLAY/STOP]. (Debe realizar esta operación antes de que sea imposible seleccionar la función UNDO.)

• La función de reposición (UNDO) no podrá emplearse si se ha cambiado el ajuste o se ha salido del modo de edición inicial.

• La característica de reposición no puede utilizarse para los datos grabados en la memoria interna (vea la página 133).

B

Salga de la función de edición inicial.

.......................................

Para ello, presione el botón [REC] .

Se apagará la lámpara [REC] y se completará la operación de edición inicial.

También podrá salir de la función de edición inicial presionando el botón [EXIT] .

Si lo hace después de haber realizado ediciones que todavía no ha escrito en el disco, aparecerá el mensaje “Write edited data?” (¿Desea escribir los datos editados?). Presione YES para escribir los datos editados y salir del modo de edición inicial, NO para salir sin escribir los datos, o CANCEL para volver al modo de edición inicial y proseguir la edición.

132

CVP-201

Grabación sin disco

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

La Clavinova tiene una memoria interna de unos 26 KB que puede utilizar para grabar una cantidad limitada de datos de canciones — aproximadamente 2.500 notas, si no se graban otros datos — sin necesidad de utilizar un disco.

Acerca de la canción CVP MEMORY

Si selecciona el modo de grabación de canciones sin introducir un disco, aparecerán las palabras CVP MEMORY en la visualización

SONG, como se muestra a continuación, y estarán disponibles las funciones de grabación rápida, grabación de pistas y grabación de entrada/salida de inserción.

NOTA

• Los datos de secuencia de acordes

(página 121) no se pueden grabar en la memoria interna.

• No se pueden utilizar las funciónes Song

Name (página 127) y Setup Memory

(page 126) cuando se edite una canción grabada en la memoria interna.

• Se puede utilizar las funciones

Track Edit (página 128) y Initial Edit

(página 130) para editar una canción de la memoria interna.

Si selecciona el modo de reproducción de canciones después de grabar una canción en la memoria, la función SONG mostrará las letras

CVP en lugar de un número de canción. Puede reproducir esta canción de la misma manera que cualquier otra canción grabada en un disco (vea la página 93).

Visualización de SONG PLAY [MAIN] cuando se reproduce la canción CVP MEMORY.

Si introduce un disco de canciones y selecciona un número de canción cuando la memoria interna contiene datos de canciones, aparecerá el mensaje “ Delete CVP MEMORY?

” (¿Borrar CVP

MEMORY?). Presione YES para borrar los datos de la canción de la memoria interna. Los datos de las canciones también se borraran de la memoria interna apagando el instrumento. Si desea conservar los datos grabados, emplee la función de copia de canción (página 142) para copiar los datos grabados a un disco.

NOTA

Los datos de canción grabados en la memoria interna se borrarán al cargar un archivo de estilo. En tal caso no aparecerá ningún mensaje.

CVP-201

133

CAPÍTULO

8: Las Funciones de Utilidades

El modo de función proporciona diversas funciones avanzadas que, por ejemplo, le permitirán efectuar diversos ajustes MIDI, o le darán un control más conveniente de las operaciones relacionadas con los discos. Estas sofisticadas funciones le permitirán personalizar la Clavinova según sus propias necesidades y preferencias personales.

FUNCTION

VOLUME

MASTER

VOLUME

MAX

ACMP/SONG

VOLUME

MAX

MIN MIN

DEMO

HELP

ACMP ON

ANCEL

16BEAT BALLAD

STYLE

DANCE 8BEAT

SWING/

JAZZ LATIN COUNTRY

BALL-

ROOM

ROCK/

R&B

TRAD/

WALZ

PIANIST

MUSIC

DATABASE

INTRO MAIN A

AUTO ACCOMPANIMENT

AUTO FILL

MAIN B MAIN C MAIN D

DISK HARMONY

CUSTOM

ENDING IN

FADE

/ OUT

METRONOME

TAP

TEMPO

RESET

START / STOP

SYNCHRO START STOP

CONTRAST

BEAT

FUNCTION MIXER

PAGE DIRECT ACCESS EXIT

SONG

SONG CONTROL

PLAY/

STOP REC

PAUSE REW FF

GUIDE CONTROL

SOUND

EASY PLAY NEXT NOTE REPEAT

PIANO E. PIANO GUITAR

VOICE

SYNTHE-

SIZER ORGAN

STRINGS/

CHOIR DUAL REVERB

BRASS

SAX /

FLUTE

BASS

PER-

CUSSION

ENSEMBLE XG SPLIT EFFECT

1 2

REGISTRATION/ONE TOUCH SETTING

3 4 BANK BANK

REGIST-

RATION

ONE TOUCH

SETTING

Hay disponibles las funciones siguientes:

Grupo

TECLADO

PEDALES

DISCO

MIDI

RESPALDO

UTILIDADES

7

8

5

6

3

4

Pantalla

1

2

9

10

11

12

13

14

15

16

Función

Afinación

Transposición

Pulsación de teclas y velocidad fija

Ajuste de voz

Pedal izquierdo y gama de ligadura

Archivos de registro y configuración

Copia de canciones y copia de discos

Borrado de canciones

Transformación de datos de canciones

Formato de discos

Canal de transmisión (teclado)

Control local

Sincronización

Filtro MIDI

Filtro de recepción

Transposición MIDI

Canal de transmisión

(acompañamiento/armonía)

Transmisión de canciones

Teclado remoto

Respaldo

Llamada

Microafinación

Afinación de escala

Durante las operaciones pueden aparecer en la pantalla diversos mensajes de confirmación , aviso y error. Si desea información sobre los mensajes, consulte la sección "Mensajes" (vea la página 165).

Página

136

136

137

137

138

139

142

144

145

146

147

147

148

148

149

150

150

151

151

152

153

154

155

134

CVP-201

Uso de las funciones de utilidades

...............................................

Como se muestra en la tabla de la página anterior, las funciones de utilidades se dividen en 16 páginas de pantalla. Utilice el procedimiento siguiente para acceder a la página que contiene una determinada función.

Z Presione el botón [FUNCTION].

FUNCTION MIXER

➔ Se encenderá la lámpara y aparecerá la página utilizada más recientemente de la pantalla del modo de función.

X Visualice la página que desee.

Utilice los botones PAGE [ < ] y [ > ] para visualizar la página que contenga la función que desee utilizar.

PAGE

C

Realice la operación que desee.

Si desea ver las instrucciones relacionadas con la selección y uso de los diversos tipos de funciones, consulte el capítulo 2, "Operación básica".

V Presione el botón [FUNCTION] cuando haya terminado.

➔ La lámpara [FUNCTION] se apagará.

NOTA

También puede salir del modo de función presionando el botón [EXIT].

CVP-201

135

Teclado

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Visualización de teclado 1 [KEYBOARD 1] — página 1

Afinación (Tune)

.................................................................................................

La función de afinación le permite realizar ajustes precisos del tono, permitiéndole hacer corresponder con precisión la afinación con la de otros instrumentos. La función TUNE muestra la frecuencia (en Hz) de A3. La afinación se puede ajustar hacia arriba o hacia abajo hasta un máximo aproximado de 26 Hz (un poco más de 100 centésimas) en intervalos de 0,2 Hz.

NOTA

TUNE

• Rango: 414,8 Hz — 466,6 Hz

(-102,1 centésimas —

+101,62 centésimas)

• Ajuste básico: 440 Hz

NOTA

Hz y centésimas

• El tono se mida en unidades de Hertz

(abreviado como Hz), que representa el número de veces que la onda de sonido vibra en un segundo.

• Una centésima es una unidad de tono que equivale a 1/100 de un semitono.

(100 centésimas = 1 semitono)

NOTA

• La afinación no tiene ningún efecto en las voces del juego de batería.

• El ajuste “XG Master Tune” es eficaz para reproducir canciones que contienen datos de afinación principal

XG.

Transposición (Transpose)

....................................................................

La función de transposición hace posible el desplazamiento del tono del teclado en unidades de semitono, permitiéndole adaptar el tono del teclado al margen de otros instrumentos o cantantes.

La Clavinova cuenta con dos funciones de transposición: ALL y

SONG . La primera transpone todas las notas interpretadas por la

Clavinova, mientras que la segunda transpone únicamente los datos de las canciones. Al cambiar el ajuste de la función ALL , también se ajusta SONG en la misma cantidad.

NOTA

Funciones TRANSPOSE

• Rango: -24 — +24 semitonos

(–2 — +2 octaves)

• Ajuste básico: 0

NOTA

• La función de transposición no afecta las voces del juego de batería.

• Cuando se reproducen canciones que contienen datos de transposición XG, los datos de transposición XG serán eficaces sólo para el sonido de reproducción de los datos. El valor ajustado en el panel afectará el sonido del teclado.

• Los valores aquí ajustados afectan los datos de reproducción transmitidos a través de MIDI.

• Cuando se define la función de transposición en un valor elevado, las notas que se tocan en la gama de la parte superior del teclado (es decir, C5 y C7 para un valor de +24) podrían tener un sonido que no fuera el esperado, y lo mismo ocurriría para las notas de la parte inferior del teclado cuando se define con el valor elevado.

136

CVP-201

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Teclado

Visualización de teclado 2 [KEYBOARD 2] — página 2

Pulsación de teclas y velocidad fija

.............................................

La función de pulsación de teclas determina cómo afecta la velocidad al volumen de las voces que reproduce el teclado de la Clavinova.

Seleccione uno de los cuatro ajustes de la pulsación de teclas para adaptar la respuesta del teclado a la voz seleccionada, el tipo de canción o su estilo de interpretación personal. Presione el botón KEY TOUCH para cambiar el ajuste. No se puede utilizar el control de datos ni los botones [-] y [+] .

NOTA

Velocidad

• En este manual se denomina velocidad a la cantidad de fuerza aplicada a una tecla. Ello se debe a que la Clavinova determina la cantidad de fuerza aplicada a una tecla midiendo la velocidad con que se pulsó la tecla.

• Esta función no afecta el peso actual de las teclas.

Ajustes de la pulsación de teclas

NORMAL

SOFT

FIXED

HARD

Este ajuste es la respuesta estándar del teclado y se emplea como ajuste básico.

Este ajuste le permite producir un sonido relativamente fuerte incluso cuando toca las teclas con poca fuerza.

Este ajuste produce un grado de sonoridad uniforme, independientemente de la fuerza que aplique a las teclas.

Utilice la función FIXED VELOCITY para ajustar la sonoridad de las notas producidas por el teclado.

Este ajuste requiere que usted toque las teclas con bastante fuerza para producir la sonoridad máxima.

NOTA

Función KEY TOUCH

• Ajustes: Vea la tabla de la izquierda.

• Ajuste básico: NORMAL

NOTA

Función FIXED VELOCITY

• Rango: 1 — 127

• Ajuste básico: 76

Ajuste de voz

.........................................................................................................

Esta función determina si al seleccionar una voz se seleccionan automáticamente los ajustes básicos de reverberación, chorus, efecto y otros para cada voz. Presione el botón VOICE SETTING para cambiar el ajuste. Si lo ajusta en AUTO , al seleccionar la voz se seleccionan automáticamente los ajustes básicos de cada voz. Si lo ajusta en

MANUAL , los ajustes no cambian al seleccionar las voces.

NOTA

Función VOICE SETTING

• Ajustes: AUTO, MANUAL

• Ajuste básico: AUTO

NOTA

Cuando se ajusta VOICE SETTING en

AUTO, se seleccionan automáticamente los ajustes siguientes:

Función

Reverberación ON/OFF

Ajustes de la profundidad

Página

41

42 de reverberación

Ajustes de la profundidad de chorus

Efecto ON/OFF

45

46

47 EFFECT TYPE

Profundidad de efecto

(DEPTH)

Variación de efecto

48

(VARIATION)

HARMONY TYPE

47

70

Velocidad de armonía (SPEED) 71

Volumen de armonía (VOLUME) 71

Ajustes de octava (OCTAVE) 32, 34, 38

CVP-201

137

Pedal

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Visualización de la función [PEDAL] — página 3

Pedal izquierdo y gama de ligadura

.............................................

Esta función le permite ajustar de forma conveniente el pedal izquierdo para controlar una de las diversas funciones.

NOTA

Función LEFT PEDAL

• Ajustes: Vea la tabla de la izquierda.

• Ajuste básico: SOFT

Ajustes de LEFT PEDAL

Ajuste

SOFT

START/STOP

HARMONY

REGISTRATION

REG.FREEZE

ENDING/RIT

BREAK

BREAK FIL

BASS HOLD

FADE IN/OUT

EFFECT VARI

GLIDE UP S

GLIDE UP M

GLIDE UP F

GLIDE DOWN S

GLIDE DOWN M

GLIDE DOWN F

Descripción

El pedal izquierdo funciona como pedal suave (ajuste básico).

(Vea la página 40.)

El pedal izquierdo funciona como el botón [START/STOP].

(Vea la página 52.)

Cuando la función de armonía se activa, la armonía se aplica sólo mientras se tiene pisado el pedal izquierdo.

(vea la página 69.)

Los ajustes del panel registrados en el número siguiente de registro se llaman cada vez que se pisa el pedal izquierdo.

(vea la página 91.)

El pedal izquierdo activa y desactiva la función de interruptor de registro (Registration Freeze), es decir, realiza la misma función que el botón FREEZE de la pantalla REGISTRATION

[FREEZE] (vea la página 91).

El pedal izquierdo funciona como el botón [ENDING].

Podrá tener la oda de la canción en ritardando (reducción gradual) pisando dos veces seguidas el pedal izquierdo.

(vea la página 56.)

Al presionar el pedal izquierdo durante la reproducción del estilo se produce un cambio en el acompañamiento y en el ritmo durante el tiempo que permanezca presionado el pedal.

Cuando se suelta el pedal, se reanuda la reproducción normal desde el compás siguiente. Si pisa el pedal izquierdo por segunda vez dentro de un compás, la reproducción normal se reanuda inmediatamente.

Al presionar el pedal izquierdo durante la reproducción del estilo, la Clavinova interpreta un patrón de "relleno" especial.

Este patrón es diferente de los patrones de relleno que produce la función de relleno automático. (Vea la página 51.)

Mientras se mantenga presionado el pedal izquierdo, se sostendrá la nota de bajo reproducida por el acompañamiento automático, incluso aunque cambie el acorde. Esta función no actúa si se selecciona el modo de acompañamiento FULL

KEYBOARD (vea la página 61).

El pedal izquierdo efectúa la misma función que el botón

[FADE IN/OUT]. (Vea las páginas 55 y 56.)

Esta función activa y desactiva la variación de efecto, es decir, produce el mismo efecto que el botón VARIATION de la pantalla EFFECT (vea la página 47).

Al presionar el pedal izquierdo aumenta el tono en la cantidad especificada mediante la función GLIDE RANGE. Al soltar el pedal, el tono regresa suavemente hasta su valor normal, con una de las tres velocidades posibles (lenta, media o rápida, dependiendo del ajuste seleccionado).

Al presionar el pedal izquierdo disminuye el tono en la cantidad especificada mediante la función GLIDE RANGE.

Al soltar el pedal, el tono regresa suavemente hasta su valor normal, con una de las tres velocidades posibles (lenta, media o rápida, dependiendo del ajuste seleccionado).

NOTA

Si se ajusta el pedal izquierdo a

REGISTRATION, el ajuste de la función del pedal izquierdo en la memoria de registros no se activa.

NOTA

GLIDE RANGE

• Ajustes: 1 — 12 (semitonos)

• Ajuste básico: 1

138

CVP-201

Disk

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Visualización de la función [DISK 1] ([DISCO 1]) — página 4

Archivos de registro y configuración

...........................................

Puede utilizar las funciones de esta página para cargar, guardar, eliminar y renombrar archivos de datos que contengan datos de registro

(vea la página 89) o datos de configuración del panel.

Antes de ejecutar alguna de estas funciones, cerciórese de que el disco que desea utilizar para esta operación esté insertado en la unidad de discos.

Z Seleccione el tipo de archivo.

Presione alguno de los dos botones LCD situados más a la izquierda para seleccionar el tipo de archivo que desee cargar, guardar, eliminar o nombrar.

REGISTRATION

ALL SETUP

Los archivos de registro pueden contener los datos de un solo registro o de un juego de veinte registros completo. Si desea ver una lista de los ajustes que registra la función de registro, vea la página 11 del manual de referencia.

Los archivos de All Setup contienen todos los datos de ajuste del panel que se mencionan en la lista de la página 11 del manual de referencia.

➾ Si selecciona el tipo de archivo REGISTRATION , también puede utilizar la función REGIST para especificar si la operación afectará a una posición de memoria o a el juego de veinte completo.

Al guardar los datos de registro, el ajuste de REGIST determina las posiciones de memoria que se guardan en el disco. Al cargar los datos, el ajuste de REGIST especifica cómo se cargarán los datos de registro, tal como se explica a continuación:

El archivo contiene:

Todos los registros

Un registro registros.

ALL

Ajuste de REGIST:

Se cargan todos los

El archivo de registro seleccionado se carga en su posición original.

A1 - E4

Sólo se cargan los registros guardados desde la posición especificada

(en la posición original).

El archivo de registro seleccionado se carga en la posición especificada.

NOTA

Puede eliminar o renombrar cualquier archivo de registro del disco, independientemente del ajuste de

REGIST.

CVP-201

139

Disk

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

X Seleccione la operación del archivo.

Emplee el segundo botón del LCD desde la derecha para seleccionar la operación de archivo deseada: LOAD , SAVE , DELETE o NAME

NOTA

No se pueden realizar operaciones de archivos si la lámpara [SONG] está encendida. Antes de intentar realizar una función de archivos, salga del modo de canciones.

C Presione el botón START.

La operación de archivos comienza.

Los pasos que siguen para cada operación de archivo son distintos dependiendo de la operación seleccionada. Consulte las instrucciones correspondientes para cada operación según se explica a continuación.

LOAD (carga)

........................................................................................................

Cuando selecciona LOAD , aparecerá la visualización de la función de carga. Al ejecutar la operación de carga, se sustituirán los datos internos originales. Cerciórese de almacenar todos los datos importantes en un disco (vea a continuación) antes de emplear la operación de carga.

Seleccione primero el archivo que desee cargar. Presione alguno de los dos botones LCD situados más a la izquierda para seleccionar el archivo y, a continuación, presione el botón OK .

Aparecerá un mensaje " Are you sure?

" ("¿Está seguro?").

Presione YES para cargar el archivo seleccionado, o NO para cancelar la operación de carga.

SAVE (almacenamiento)

..............................................................................

Cuando selecciona SAVE , aparecerá la visualización de la función de entrada del nombre del archivo a almacenarse.

Presione el botón > para mover el cursor de subrayado, y seleccione la posición del carácter del nombre de archivo. (Los nombres de archivo pueden contener hasta doce caracteres.)

Utilice el control de datos o los botones [-] y [+] para resaltar los caracteres que desee introducir.

140

CVP-201

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Disk

Presione el botón CH. SET para introducir los caracteres seleccionados en la posición actual del subrayado del nombre de archivo.

Siga moviendo el cursor a otros caracteres para introducirlos del mismo modo.

Para borrar el carácter de la posición anterior, presione el botón

BACK . El carácter de antes del cursor de subrayado se borrará y el cursor retrocederá a la posición borrada.

Para abortar la operación de entrada de nombre y volver a la visualización de FUNCTION [DISK 1], presione el botón CANCEL .

Cuando el nombre de archivo se haya introducido por completo, presione el botón SAVE para ejecutar la operación de almacenamiento.

Si introduce un nombre que ya existe en el disco, aparecerá un mensaje de “ Same name! Overwrite?

”. Presione el botón OK para sobreescribir el archivo original cambiándolo por el nuevo archivo, o el botón CANCEL para abortar la operación de almacenamiento.

DELETE (borrado)

.............................................................................................

Cuando selecciona DELETE , aparece la visualización de la función de borrado.

Seleccione primero el archivo que desee borrar. Presione alguno de los dos botones LCD situados más a la izquierda para seleccionar el archivo y, a continuación, presione el botón OK .

➔ Aparecerá el mensaje " Are you sure?

" ("¿Está seguro?").

Presione YES para borrar el archivo seleccionado, o NO para cancelar la operación de borrado.

NAME (poner nombre)

..................................................................................

Cuando seleccione NAME , aparecerá la visualización de la función de poner nombre.

Primero, seleccione el archivo al que desee poner nombre. Presione alguno de los dos botones LCD situados más a la izquierda para seleccionar el archivo y, a continuación, presione el botón OK .

➾ Aparecerá la visualización de entrada de nombre. Introduzca un nuevo nombre de archivo del mismo modo que el descrito arriba para la operación de almacenamiento.

Si se presiona el botón OK se cambia el nombre actual al nuevo nombre introducido. Presione el botón CANCEL para abortar. Si introduce un nombre que ya existe en el disco, aparecerá un mensaje de “ Same name! Overwrite?

”. En este caso, presione el botón OK para sobreescribir el archivo original cambiándolo por el archivo con nombre nuevo, o el botón

CANCEL para abortar la operación de nombre de archivo.

CVP-201

141

Disk

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Visualización de la función [DISK 2] ([DISCO 2]) — página 5

Copia de canciones y copia de discos

........................................

Las funciones de esta página le permiten copiar datos de canciones grabados con la Clavinova a un número de canción diferente del mismo disco o a un disco diferente. También puede utilizar la función de copia de disco para copiar un disco completo.

NOTA

No se pueden ejecutar las funciones de copia de canciones y copia de discos si la lámpara [RECORD] está encendida.

Antes de intentar copiar una canción o un disco, salga del modo de grabación de canciones.

Z Seleccione una función de copia.

En primer lugar, inserte el disco que contenga la canción de origen, o el disco que desee copiar.

Presione alguno de los dos botones LCD situados más a la izquierda para seleccionar el tipo de copia. Dispone de tres tipos de copia.

DISK1 – 1

DISK1 – 2

DISK COPY

Esta función permite copiar una canción en un número de canción distinto en el mismo disco.

Esta función permite copiar una canción en un disco distinto.

Esta función copia todos los datos de un disco en otro disco. (Todos los datos de el disco de destino se borran como consecuencia de este proceso)

X Seleccione la canción de origen.

Si seleccionó DISK1 — 1 o DISK1 — 2 en el paso 1, presione el botón SONG

y, a continuación, utilice el control de datos o los botones [-] y [+] para seleccionar un número de canción de 1 a 99.

NOTA

• Si inserta un disco protegido, no podrá seleccionar la función de copia

DISK1 - 1 (vea la página 9).

• Si la memoria de la Clavinova contiene datos de canciones grabados sin un disco (vea la página 133), se seleccionará automáticamente la función de copia CVP - DISK. Si desea conservar los datos de la canción de

CVP MEMORY, puede utilizar esta función para copiarlos a un disco.

(Inserte el disco, especifique un número de canción de destino como se describe en el paso 3 y, a continuación, ejecuta la función de copia por el procedimiento habitual.)

Después puede utilizar la función de eliminación de canciones (vea la página 144) par eliminar la canción de

CVP MEMORY. Una vez eliminada la canción, podrá utilizar las demás funciones de copia.

El número y el nombre de la canción seleccionada se muestra sobre los botones LCD tercero y cuarto.

142

CVP-201

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Disk

C Seleccione el número de canción de destino.

Si seleccionó DISK1 — 1 en el paso 1, presione el botón SONG y, a continuación, utilice el control de datos o los botones [-] y [+] para seleccionar un número de canción de destino comprendido entre 1 y

60 . (No se pueden seleccionar números de canción mayores que 60 .)

Si el número de la canción de destino ya contiene datos, el nombre del archivo de canción aparecerá en la sección intermedia del visualizador. En este caso, los datos originales del número de canción de destino se sustituirán por los datos de la canción de origen al ejecutar la operación de copia.

V Ejecute la operación de copia.

Presione el botón COPY .

➔ La operación de copia comienza. Si está realizando la copia sobre le mismo disco, aparecerá el mensaje " Are you sure?

" ("¿Está seguro?"). Presione el botón YES para continuar, o el botón NO para abortar la operación.

Si está copiando los datos a un disco diferente o está copiando un disco completo, aparecerá un mensaje de “ Number of disk exchanges ( ** )” para indicar el número de veces que deberá cambiarse el disco. Presione el botón OK para continuar, o el botón

CANCEL para abortar la operación.

Al copiar datos entre discos, siga las instrucciones que aparecerán en la pantalla, insertando los discos de origen y de destino cuando sea necesario.

Si está utilizando la función DISK1 – 2 para copiar una canción a otro disco, aparecerá el mensaje " Select destination song number " ("Seleccione el número de canción de destino") la primera vez que inserte el disco de destino. Utilice el control de datos o los botones [-] y [+] para seleccionar un número de canción de destino comprendido entre 1 y 60 . (No se pueden seleccionar números de canción mayores que 60 .)

➾ Si el número de la canción de destino ya contiene datos, el nombre del archivo de canción aparecerá en la sección intermedia del visualizador. En este caso, los datos originales del número de canción de destino se sustituirán por los datos de la canción de origen. Presione el botón OK para continuar, o el botón CANCEL para abortar la operación.

NOTA

No se puede ejecutar la operación de copia si se selecciona el mismo número de canción para la canción de origen y para la canción de destino con la función

DISK1 - 1. En este caso, aparecerá un mensaje “Select a different Number!” que le indica que debe seleccionar un número distinto.

NOTA

Copiado de programas comerciales

• Está estrictamente prohibido copiar programas de venta en las tiendas del ramo, excepto para empleo personal.

• Algunos programas comerciales disponibles están protegidos contra copia intencionadamente y no podrá copiarlos mediante estas funciones.

NOTA

Los archivos de datos (que no sean los hechos con la CVP-109/107/105/700/

103/201) que ya se hayan copiado una vez no podrá copiarse una segunda vez a otro disco. Además, los datos adicionales podrán grabarse sólo en las partes de la mano derecha/mano izquierda de los archivos DOC copiados.

CVP-201

143

Disk

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Visualización de la función [DISK 3] ([DISCO 3]) — página 6

Eliminación de canciones

.........................................................................

Podrá borrar datos de canciones que no sean necesarios del disco en esta visualización. Tenga cuidado de no eliminar datos importantes del disco, pues una vez realizada la operación de eliminación, no puede deshacerla.

Z Inserte el disco.

Introduzca el disco que contenga los datos de canción a borrarse en la unidad de discos.

X Seleccione la canción a borrarse.

Utilice las teclas SONG ▼

o

, el control de datos o los botones [-] y

[+] para seleccionar la canción que desee eliminar. También puede eliminar los datos de canciones de la memoria de la Clavinova con esta operación. Para ello, seleccione CVP MEMORY en lugar de un número de canción ( CVP MEMORY sólo aparece si la memoria contiene datos de canciones).

NOTA

No se puede ejecutar la función de eliminación de canciones si la lámpara

[RECORD] está encendida. Antes de intentar eliminar una canción, salga del modo de grabación de canciones.

C Ejecute la operación de eliminación.

Presione el botón DELETE .

➔ Aparecerá el mensaje " Are you sure?

" ("¿Está seguro?").

Presione YES para ejecutar la operación de borrado de la canción seleccionada, o NO para cancelarla.

144

CVP-201

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Disk

Visualización de la función [DISK 4] ([DISCO 4]) — página 7

Transformación de datos de canciones

......................................

Esta función permite convertir los datos de canciones grabados en el

CVP-201 para reproducirlos en otros modelos de Clavinova o en un

Disklavier.

Z Inserte el disco.

Inserte en la unidad de disco un disco 2DD que contenga los datos que desee convertir.

X Selecione un formato de datos.

Utilice uno de los dos botones LCD situados más a la izquierda para seleccionar el formato de destino del archivo (el tipo de instrumento que utilizarán los datos convertidos). Hay disponibles los tres tipos siguientes:

CVP PERFORMANCE

PIANO FORMAT 1

PIANO FORMAT 2

Esta función convierte los datos para reproducirlos en el CVP-50/70/55/65/75/83S/85A/87A/89, el

DOM-30 y el DOU-10.

Esta función convierte los datos para reproducirlos en todos los modelos de Disklavier excepto el

MX100A y el MX100B.

Este tipo convierte los datos para reproducción en un Disklavier MX100A y MX100B.

NOTA

No se puede ejecutar la función de transformación de datos de canciones si la lámpara [SONG] está encendida.

Antes de intentar transformar datos de canciones, salga del modo de canciones.

NOTA

¡Sólo discos 2DD!

Sólo se pueden convertir los datos guardados en discos 2DD. Si desea transformar datos de canciones guardados en un disco 2HD o grabados en la memoria de la Clavinova, utilice la función de copia de canciones (vea la página 142) para copiar la canción a un disco 2DD antes de intentar convertirla.

NOTA

Compatibilidad entre formatos de datos

Los Clavinova de la serie CVP que no sean los modelos que se enumeran en la tabla de la izquierda, pueden reproducir los datos de canciones grabadas en el

CVP-201 sin necesidad de realizar la conversión.

Si prevé utilizar sus datos de canción en otros instrumentos y desea asegurarse de que reproducirán de forma similar el sonido conseguido con el CVP-201, recomendamos utilizar las voces XG

(vea la página 30) para todas las pistas que no interpreten voces de piano.

C Seleccione la canción a convertirse

Utilice el control de datos o los botones [-] y [+] para seleccionar el número de la canción que desee convertir.

El número y el nombre de la canción seleccionada se muestra sobre la función SONG .

V Presione el botón TRANSFORM.

Aparecerá el mensaje " Are you sure?

" ("¿Está seguro?").

Presione el botón YES para convertir la canción seleccionada o el botón NO para cancelar la operación. Cuando finaliza el proceso de conversión, el mensaje " Completed! SONG No.

** "

("¡Finalizado! CANCIÓN Nº**") indica el número de canción en el que se han guardado los datos.

Si se seleccionó CVP PERFORMANCE en el paso 2, se añaden los caracteres " C ) " al comienzo del nombre original. Si se seleccionó alguno de los demás formatos, se añaden los caracteres " P ) ".

NOTA

• Los datos convertidos se guardan en una canción cuyo número está comprendido entre 1 y 60. (Los números de canción mayores que 60 no se utilizan.)

• Los datos originales previos a la conversión permanecen intactos en el número de canción original, incluso después de haber realizado la conversión.

• La grabación o edición no podrán efectuarse en las canciones convertidas.

CVP-201

145

Disk

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Visualización de la función [DISK 5] ([DISCO 5]) — página 8

Formato de discos

............................................................................................

Debe formatear correctamente los discos flexibles para que la

Clavinova pueda utilizarlos para almacenar datos. Si inserta un disco nuevo no formateado (o un disco que ya se haya inicializado con un formato diferente) en la unidad de discos, la Clavinova le preguntará automáticamente si debe formatear el disco. (Vea los detalles en la página 111.)

La Clavinova dispone también de una función de formateado de discos que puede utilizar para reformatear discos previamente formateados para utilizarlos con la Clavinova. La operación de reformateado elimina los datos que se hubieran guardado en el disco.

Z Inserte el disco a formatearse.

Asegúrese de que la lengüeta de protección contra escritura del disco esté ajustada la posición “write”, e inserte el disco en la unidad de discos encarado hacia arriba con el cierre hacia adelante hasta que quede bien insertado produciendo un sonido seco de confirmación.

X Ejecute la operación de formato.

Presione el botón START .

NOTA

No se puede utilizar la función Disk

Format mientras esté iluminado el piloto

[SONG]. Salga del modo Song antes de intentar dar formato a un disco.

El formato de un disco borra todos los datos del disco. Antes de formatear un disco, asegúrese de que no contiene ningún dato que desee conservar.

NOTA

Tipos de formatos

Los discos 2DD se formatean para que alberguen 720 KB de datos; los discos

2HD se formatean para que alberguen

1,44 MB de datos.

➔ Aparecerá el mensaje " Are you sure?

" ("¿Está seguro?").

Presione YES para ejecutar el formato, o presione NO para cancelarlo.

Un gráfico de barras indica el progreso del proceso de formateado.

Una vez que el disco haya sido formateado, la Clavinova podrá utilizarlo para almacenar canciones y otros datos.

146

CVP-201

MIDI

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Visualización de la función [MIDI 1] — página 9

Canal de transmisión (teclado)

...........................................................

En cualquier preparación de control MIDI, los canales MIDI (del 1 al

16) del equipo de transmisión y recepción deben corresponderse para conseguir una transferencia adecuada de datos. La función SEND CH permite ajustar los canales de transmisión MIDI para las partes de teclado.

NOTA

SEND CH

• Ajustes: OFF, 1 — 16

• Ajuste básico: Vea la tabla de la izquierda.

Parte

LEFT

RIGHT1

RIGHT2

Explicación

Voz izquierda en el modo de división

(vea la página 36)

Voz principal

Voz secundaria en el modo Dual

(vea la página 33)

Ajuste básico

3

1

2

Puede ajustar cada parte de teclado para que utilice un canal de transmisión independiente. Si ajusta una parte a OFF , los datos MIDI correspondientes a dicha parte no se transmitirán.

Recepción MIDI

La Clavinova siempre recibe los datos MIDI en el modo de “Timbres múltiples”. Este es un modo en el que las voces de la Clavinova pueden controlarse independientemente en distintos números de canal MIDI

(1 a 16) mediante un dispositivo MIDI externo. Esto significa que usted podrá producir el sonido de toda una banda o conjunto en la Clavinova empleando un ordenador o secuenciador MIDI.

Control local

............................................................................................................

El término "control local" se refiere al control que realiza el teclado sobre el generador de tonos interno. Normalmente, utilizará la Clavinova con la función de control local ajustada en ON .

Al desactivar el control local se separa el teclado del generador de tonos, de modo que la Clavinova no producirá ningún sonido al tocar en el teclado. Sin embargo, los datos de la interpretación sobre el teclado se siguen enviando por los conectores MIDI. Puede utilizar este ajuste si desea utilizar un generador de tonos MIDI externo desde el teclado de la

Clavinova sin que suenen las voces internas.

Para activar o desactivar el control local, presione el botón LOCAL .

No se puede utilizar el control de datos ni los botones [-] y [+] .

NOTA

LOCAL

• Ajustes: ON/OFF

• Ajuste básico: ON

CVP-201

147

MIDI

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Sincronización

.......................................................................................................

Normalmente, el reloj interno de la Clavinova controla el tempo de reproducción de una canción o un estilo. Si desea que un secuenciador externo o una caja de ritmos controle el tiempo de reproducción de la

Clavinova, debe ajustar la función de sincronización para que utilice un reloj externo. Por ejemplo, podría utilizar esta función para reproducir el acompañamiento automático de la Clavinova en perfecta sincronización con un secuenciador externo.

Para cambiar la sincronización del reloj interno a un reloj externo o viceversa, presione el botón SYNC.

No se puede utilizar el control de datos ni los botones [-] y [+] .

NOTA

SYNC.

• Ajustes: INT. (reloj interno),

EXT. (reloj externo)

• Ajuste básico: INT.

Visualización de la función [MIDI 2] — página 10

Filtro MIDI

................................................................................................................

La visualización de la función [MIDI] 2 contiene el ajuste del filtro

MIDI, que puede utilizarse para permitir o impedir la transmisión o recepción de determinados tipos de datos MIDI.

Mensajes de cambio de programa

Normalmente la Clavinova responde a los números de cambio de programa MIDI recibidos desde un teclado externo u otro dispositivo

MIDI. Por ejemplo, la Clavinova puede cambiar las voces en respuesta a los mensajes de cambio de programa recibidos desde un secuenciador

MIDI conectado. (Estos mensajes no afectan las voces tocadas en el teclado.) Las voces de los dispositivos MIDI externos conectados también pueden cambiarse mediante mensajes de cambio de programa transmitidos desde la Clavinova. (Los mensajes de cambio de programa se transmiten cuando se cambian las voces del panel de la Clavinova.)

Dependiendo del ajuste MIDI en particular, puede encontrar conveniente esta característica en algunos casos y no en otros. Ajuste la función PROGRAM en OFF para desactivar la transmisión y recepción de los mensajes de cambio de programa.

NOTA

PROGRAM

• Ajustes: Tx&Rx (transmitido/recibido),

OFF

• Ajuste básico: Tx&Rx

NOTA

Los mensajes MSB y LSB de banco se pueden transmitir y recibir incluso si el ajuste de PROGRAM es OFF.

148

CVP-201

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

MIDI

Mensajes de cambio de control

Los mensajes de cambio de control se emplean para diversos controles de interpretación que no es del teclado, como por ejemplo del pedal apagador, o para el amplio control del sonido de un dispositivo

MIDI conectado, como por ejemplo efectos y volumen. Por ejemplo, la

Clavinova puede responder a os mensajes de cambio de control transmitidos desde un secuenciador MIDI externo. (Estos mensajes no afectan las voces tocadas en el teclado.) De forma similar, puede controlarse un dispositivo MIDI externo emitiendo mensajes de cambio de control desde la Clavinova a este dispositivo. (Los mensajes de cambio de control se transmiten cuando se opera el pedal apagador, etc.

en la Clavinova.)

Ajuste CONTROL en OFF para desactivar la transmisión y recepción de los mensajes de cambio de control.

Los datos de cambio de control que reconoce la Clavinova se enumeran detalladamente en la página 14 del manual de referencia.

● Mensajes exclusivos del sistema

Los mensajes exclusivos del sistema se emplean para el control MIDI más avanzado o más detallado, o para controles relacionados con los dispositivos de fabricantes específicos.

Ajuste SYS EX.

en OFF para desactivar la transmisión y recepción de los mensajes exclusivos del sistema.

Los datos exclusivos del sistema que reconoce la Clavinova se enumeran detalladamente en la página 16 del manual de referencia.

Comandos de inicio/parada

Un dispositivo que transmita el comando de inicio/parada puede iniciar y detener una interpretación de datos rítmicos o secuenciales de un dispositivo receptor mediante MIDI. Por ejemplo, puede transmitir el comando de inicio/parada desde un secuenciador MIDI externo para iniciar y detener el acompañamiento automático o la reproducción de canciones de la Clavinova. Además, se puede iniciar y detener la reproducción de un secuenciador MIDI externo o de una caja de ritmos iniciando y deteniendo el acompañamiento automático de la Clavinova.

Ajuste START/STOP en ON para permitir la transmisión y recepción de los comandos de inicio/parada.

NOTA

CONTROL

• Ajustes: Tx&Rx (transmitido/recibido),

OFF

• Ajuste básico: Tx&Rx

NOTA

SYS EX.

• Ajustes: TTx&Rx (transmitido/ ecibido),

OFF

• Ajuste básico: Tx&Rx

NOTA

Inicio/parada

• Ajustes: Tx&Rx (transmitido/recibido),

OFF

• Ajuste básico: OFF

Visualización de la función [MIDI 3] — página 11

Filtro de recepción

.............................................................................................

La función del filtro de recepción permite impedir que la Clavinova reciba mensajes MIDI específicos de los canales, como los datos de las notas y los cambios de control, por determinados canales MIDI.

Esta función es útil, por ejemplo, si desea controlar algunas voces de la Clavinova exclusivamente desde un secuenciador externo y otras utilizando únicamente el teclado de la Clavinova o sus funciones de acompañamiento automático y el modo de canciones. (También puede conseguir que la Clavinova ignore los canales que transporten mensajes destinados a otro instrumento conectado mediante el terminal MIDI

[THRU] de la Clavinova.)

Por omisión, la Clavinova recibirá los mensajes de los 16 canales. Utilice el procedimiento siguiente para permitir o impedir la recepción de un canal:

NOTA

RECEIVE FILTER

• Ajustes: ON, OFF (x 16)

• Ajuste básico: ON (x 16)

CVP-201

149

MIDI

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Z Seleccione el canal.

Utilice los botones LCD < y > de CHANNEL para seleccionar el número de canal que desee activar o desactivar.

Debajo del número de canal seleccionado aparecerá un cursor en forma de carácter subrayado.

X Presione el botón LCD situado más a la derecha.

Al activar el canal seleccionado, se resalta ON y el número del canal se enmarca con un recuadro sólido. Al desactivarlo, se resalta OFF y el número de canal aparece sin el recuadro circundante.

Visualización de la función [MIDI 4] — página 12

Recepción de transposición MIDI

.....................................................

La función de transposición MIDI Receive determina si el ajuste de transposición de la pantalla FUNCTION [KEYBOARD 1] (vea la página

136) afectará a los datos MIDI que reciba la Clavinova.

Normalmente, la Clavinova transpondrá los datos que reciba.

Presione el botón MIDI TRANSPOSE para activar o desactivar esta función.

NOTA

MIDI TRANSPOSE

• Ajustes: ON (habilitado),

OFF (inhabilitado)

• Ajuste básico: ON

Canal de transmisión (acompañamiento/armonía)

........

Si se ajusta la función ACMP & RHY en 9—16ch , los datos de interpretación correspondientes a las partes de ritmo y acompañamiento se transmiten a través del terminal MIDI [OUT] por los canales MIDI del

9 al 16.

Si se ajusta la función HARMONY en 6–8ch , las notas añadidas por los tipos de armonías que se enumeran a continuación se transmiten a través del terminal MIDI [OUT] por los canales MIDI del 6 al 8.

NOTA

SEND CH (ACMP&RHY)

• Ajustes : OFF (no transmitido),

9–16ch (transmitido)

• Ajuste básico: OFF

SEND CH (HARMONY)

• Ajustes: OFF (no transmitido),

6–8ch (transmitido)

• Ajuste básico: OFF

150

CVP-201

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

MIDI

Tipos de armonías transmitidas por los canales del 6 al 8:

• Eco • Trémolo • Trino • Rasgueo

• Añadir guitarra de jazz • Añadir metales • Añadir cuerda • En el bosque

* Vea más detalles sobre la función de armonía en la página 69.

Las notas añadidas por los demás tipos de armonías se transmiten siempre por el canal RIGHT1 (vea la página 147), independientemente de este ajuste.

Las partes de ritmo, acompañamiento y armonía se pueden memorizar en un ordenador o secuenciador externo si estas funciones están activadas.

NOTA

• Al transmitir los datos de las partes de ritmo, acompañamiento o armonía vía

MIDI, no seleccione los canales MIDI que utilicen dichas partes como canales de envío (vea la página 147) utilizados para transmitir los datos de su interpretación ante el teclado. De lo contrario, los datos de la interpretación de su teclado podrían mezclarse con los datos del acompañamiento automático o de la armonía.

• Si ACMP&RHY o HARMONY están activados, los datos de las partes correspondientes se transmitirán vía

MIDI, incluso aunque se haya desactivado el canal de envío RIGHT1

(vea la página 147).

Transmisión de canciones

.........................................................................

Si se ajusta la función SONG en ON , la Clavinova transmitirá los datos de la canción vía el terminal MIDI [OUT]. Seleccione este ajuste si desea que suene un generador de tonos externo en respuesta a los datos de canción reproducidos por la Clavinova.

La transmisión de los datos de canción está desactivada por omisión.

Teclado remoto

......................................................................................................

Los datos MIDI recibidos por el canal ajustado mediante la función

REMOTE KBD afectarán a su interpretación en el teclado. Los datos recibidos también podrán grabarse. Seleccione OFF para evitar que los datos MIDI externos afecten su interpretación en el teclado. Se pueden recibir los tipos de datos siguientes:

NOTA

SONG

• Ajustes: OFF (no transmitido),

ON (transmitido)

• Ajuste básico: OFF

NOTA

REMOTE KBD

• Ajustes: OFF (no se recibe),

1 - 16 (canal receptor)

• Ajuste básico: OFF

• Activación/desactivación de tecla

• Cambio de control (datos de la interpretación; sólo los que se

enumeran a continuación)

#1

#7

Modulación

Volumen

#6 MSB de introducción de datos (para margen de inflexión de tono RPN)

#11

#64

Expresión

Pedal de sostenido

#96 Incremento de datos (para margen de inflexión de

RPN)

#66

#67

#123

Pedal suave

#97 Decremento de datos (para margen de inflexión de

RPN)

#0

#32 todas las notas

#100

MSB de selección de BANK*

únicamente)

LSB de selección de BANK*

#101

LSB de RPN (margen de inflexión de tono

MSB de RPN (margen de inflexión de tono

únicamente)

• Cambio de programa (datos de cambio de voz)*

• Inflexión del tono

Nota: Se utilizan los elementos marcados con un asterisco para cambiar la voz principal.

NOTA

Los datos MIDI recibidos por la función de teclado remoto no pueden emitirse a través del terminal MIDI [OUT].

CVP-201

151

Backup

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Visualización de la función [BACKUP 1] — página 13

Respaldo

.......................................................................................................................

Esta función le permite ajustar el respaldo de datos de varios grupos de parámetros al estado de activado o desactivado. Cuando se activa, los ajustes correspondientes no se repondrán a los ajustes básicos (ajustes iniciales) cuando se desconecte la alimentación.

Presione los botones

o

, o utilice el control de datos o los botones [-] y [+] para seleccionar el grupo que desee y, a continuación, utilice el botón LCD situado más a la derecha para activar o desactivar el grupo seleccionado para el respaldo. La marca (“ * ”) al principio del nombre del grupo indica que el ajuste de respaldo de datos del grupo está activado. Los ajustes de los grupos cuyos ajustes de respaldo de datos están desactivados, harán retornar los ajustes básicos (ajustes iniciales) cuando se desconecte la alimentación.

NOTA

Funciones de respaldo

• Ajustes: ON, OFF

• Ajustes básicos:

ON (REGISTRATION)

OFF (todos los demás grupos)

El respaldo de datos se emplea para los grupos siguientes en la Clavinova.

Grupo

VOICE SETTING

REVERB/EFFECT

TUNE

PEDAL

ACMP SETTING

SONG SETTING

REGISTRATION

MIDI SETTING

Descripción

Ajustes relacionados con la voz

Ajustes de reverberación, chorus y efecto

Afinación maestra, microafinación, afinación de escala

Ajustes de las funciones del pedal

Auto Accompaniment-related settings

Ajustes relacionados con el modo de canción

Datos de registro, ajustes de la función de interruptor

Ajustes de las funciones MIDI

NOTA

Ajustes permanentes

Los ajustes siguientes siempre están respaldados:

• Idioma de la ayuda

• Volumen de las canciones

• Respaldo ON/OFF

Si desea ver una lista de los parámetros específicos de cada grupo, vea la página 11 del manual de referencia.

Los parámetros que se respaldan se retienen en la memoria durante aproximadamente una semana si no se conecta la alimentación de la

Clavinova durante este tiempo. Todos los parámetros se repondrán a sus valores iniciales si se deja la alimentación desconectada durante una semana aproximadamente. Para asegurarse de que los ajustes respaldados se mantengan, encienda el aparato varios minutos, al menos una vez a la semana.

152

CVP-201

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Backup

Visualización de la función [BACKUP 2] — página 14

Llamar

..............................................................................................................................

Puede utilizar esta función para llamar a los ajustes iniciales de fábrica (ajustes básicos) de un grupo de parámetros o de todos los parámetros a la vez.

Presione los botones

o

o emplee el dial de datos o los botones

[-] y [+] para seleccionar el grupo que desee llamar, y presione después el botón START .

Aparecerá el mensaje " Are you sure?

" ("¿Está seguro?"). Presione el botón YES para efectuar la llamada, o NO para cancelarla.

Los siguientes grupos de parámetros de la Clavinova pueden llamarse.

Grupo

VOICE SETTING

REVERB/EFFECT

TUNE

PEDAL

ACMP SETTING

SONG SETTING

REGISTRATION

MIDI SETTING

ALL

Descripción

Ajustes relacionados con la voz

Ajustes de reverberación, chorus y efecto

Afinación maestra, microafinación, afinación de escala

Ajustes de las funciones del pedal

Auto Accompaniment-related settings

Ajustes relacionados con el modo de canción

Datos de registro, ajustes de la función de interruptor

Ajustes de las funciones MIDI

Todos los ajustes anteriores

Si desea ver una lista de los parámetros específicos de cada grupo, vea la página 11 del manual de referencia.

NOTA

Ajustes permanentes

Esta función no llama a los ajustes de fábrica de los parámetros siguientes:

• Idioma de la ayuda

• Volumen de las canciones

• Respaldo ON/OFF

No obstante, se pueden restaurar estos ajustes y todos los demás a los valores de fábrica iniciales apagando el aparado mientras se mantiene presionada la tecla del teclado situada más a la derecha

(C7). Al hacerlo, aparece el mensaje

"Back up data erased and replaced by factory data" ("Datos de respaldo borrados y sustituidos por los datos de fábrica") para indicar que se han borrado todos los datos que estaban respaldados y que se han recuperado los ajustes de fábrica. Después de mostrar este mensaje durante unos segundos, la pantalla principal desaparecerá.

CVP-201

153

Utilidad

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Visualización de la función [MICRO TUNING] — página 15

La característica de microafinación hace posible afinar individualmente cada tecla del teclado. La afinación creada puede almacenarse en un disco y cargarse siempre que sea necesario. La afinación de usuario cargada actualmente se puede activar o desactivar siempre que se desee utilizando el botón LCD situado más a la izquierda de esta pantalla.

Configuración de la microafinación

...............................................

Z Seleccione una tecla.

Presione la tecla que desee afinar.

El nombre de la nota y el valor de afinación actual de la tecla pulsada aparecerán en la visualización.

X Ajuste la afinación.

Presione los botones t o s de TUNE o utilice el control de datos o los botones [-] y [+] para afinar el tono de la tecla seleccionada. Si ajusta a ON el parámetro del botón LCD situado más a la izquierda, podrá tocar la tecla que esté afinando para comprobar el sonido durante esta operación. La afinación normal de

±

0 centésimas para la tecla seleccionada podrá llamarse instantáneamente presionando simultáneamente los botones TUNE ▼

y

.

C Repita los pasos 1 y 2.

Repita los pasos 1 y 2 hasta que haya afinado todas las teclas requeridas.

NOTA

TUNE

• Rango:

-100 centésimas — +100 centésimas

- 1 semitono — + 1 semitono

• Valor básico: 0 (todas las teclas)

Archivos de microafinación

.....................................................................

Se puede asignar un nombre a la afinación de usuario y guardarla en disco en forma de archivo de afinación. Puede cargar los archivos de afinación cuando los necesite y borrarlos cuando ya no los necesite.

Z Inserte un disco en la unidad de discos.

Cerciórese de que ha insertado un disco correctamente formateado en la unidad de disco antes de ejecutar una operación de archivos. Si desea cargar, eliminar o renombrar un archivo de afinación, dicho archivo debe encontrarse en el disco que haya insertado.

154

CVP-201

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Utilidad

X Seleccione la operación deseada del archivo.

Utilice el segundo botón LCD de la derecha para seleccionar la operación de archivo que desee: LOAD , SAVE , DELETE o NAME .

C Presione el botón START .

Después de haber presionado el botón START , aparecerá la visualización correspondiente a la operación de archivo seleccionada.

Los pasos subsiguientes son los mismos que los explicados en en las páginas 140 a 141. Consulte las páginas de abajo, dependiendo de la operación de archivo seleccionada.

LOAD

SAVE

DELETE

NAME

Vea la página 140.

Vea la página 140.

Vea la página 141.

Vea la página 141.

Visualización de la función [SCALE TUNING] — página 16

Esta característica le permitirá seleccionar diversas configuraciones de afinación (temperamento), cuando seleccione PRESET en esta visualización. Seleccionando USER , podrá crear su propia escala de usuario, en la que la afinación que usted ha ajustado para una octava se hace para todo el teclado. La afinación creada puede almacenarse en un disco para poderla llamar en el futuro.

Escala de preajuste

..........................................................................................

Esta función le permite seleccionar diversos temperamentos o afinaciones programados

Hasta que se aceptó el temperamento igual, que es la afinación más co-múnmente utilizada en la actualidad, se habían creado varias afinaciones con el paso de los años para aplicaciones de música e instrumentos en particular de la época. Esta característica le permite tocar en afinaciones auténticas históricamente, y apreciar mejor la música de las épocas correspondientes.

La Clavinova contiene los siete temperamentos siguientes:

NOTA

La función de afinación de escala no afecta a la afinación de los datos de canción reproducidos por la Clavinova.

• EQUAL

• PURE(MAJOR)

• PURE(MINOR)

• MEANTONE

• PYTHAGOREAN

• WERCKMEISTER

• KIRNBERGER

CVP-201

155

Utilidad

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Z Seleccione PRESET con el botón LCD situado más a la izquierda.

➔ La visualización siguiente aparecerá :

X Seleccione una escala.

Presione SCALE ▼

o

para iluminar el parámetro, y emplee entonces el dial de datos o los botones [–] y [+] para seleccionar el tipo de temperamento.

Cuando seleccione temperamentos que no son el temperado

( EQUAL ), deberá ajustarse la clave central (tono de referencia para el temperamento). De este modo podrá producir el temperamento apropiado en la clave deseada.

C Seleccione la tecla central.

Presione el botón KEY para iluminar el parámetro, y emplee entonces el dial de datos o los botones [-] y [+] para seleccionar la clave central.

Configuración de la escala de usuario

.....................................

Esta función permite afinar individualmente cada tecla de una octava.

El ajuste hecho para una tecla se asigna automáticamente a las mismas notas en todas las otras octavas.

Z Seleccione USER con el botón LCD situado más a la izquierda.

➔ La visualización siguiente aparecerá:

NOTA

KEY

• Ajustes: C, C # , D, E b , E, F, F # , G, A b ,

A, B b , B

• Ajuste básico: C

156

X Presione la tecla que desee afinar.

El nombre de la nota y el valor de afinación actual de la tecla pulsada aparecerán en la visualización.

C Ajuste la afinación.

Ajuste el tono presionando los botones TUNE ▼

o

o empleando el dial de datos o los botones [-] y [+] . Podrá tocar la tecla que esté afinando para comprobar el sonido durante esta operación. La afinación por omisión de

±

0 centésimas se puede llamar automáticamente para la tecla seleccionada, presionando simultáneamente los botones s y t de TUNE .

V Repita los pasos 2 y 3 hasta que haya afinado todas las teclas.

requeridas.

CVP-201

NOTA

TUNE

• Margen: –64 centésimas — +63 centésimas

• Valor básico: 0 (para todas las teclas)

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Utilidad

Archivos de escala de usuario

...........................................................

Se puede asignar un nombre a la escala de usuario y guardarla en disco en forma de archivo de escala de usuario. Puede cargar los archivos de escala de usuario cuando los necesite y borrarlos cuando ya no los necesite.

Z Inserte un disco en la unidad de discos.

Cerciórese de que ha insertado un disco correctamente formateado en la unidad de disco antes de ejecutar una operación de archivos. Si desea cargar, eliminar o renombrar un archivo de escala de usuario, dicho archivo debe encontrarse en el disco que haya insertado.

X Seleccione la operación deseada del archivo.

Utilice el segundo botón LCD de la derecha para seleccionar la operación de archivo que desee: LOAD , SAVE , DELETE o NAME .

C Presione el botón START .

Después de haber presionado el botón START , aparecerá la visualización correspondiente a la operación de archivo seleccionada.

Los pasos subsiguientes son los mismos que los explicados en las páginas 140 a 141. Consulte las páginas de abajo, dependiendo de la operación de archivo seleccionada.

LOAD

SAVE

DELETE

NAME vea la página 140.

vea la página 140.

vea la página 141.

vea la página 141.

CVP-201

157

CAPÍTULO

9: Conexiones

Conexiones de sonido

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

La Clavinova esta dotada de conectores para diversos dispositivos de sonido. Puede conectar auriculares, un equipo estéreo o un equipo se sonorización en la salida de sonido, así como un generador de tonos u otro instrumento en la entrada.

Cerciórese de apagar el aparato para conectar o desconectar equipos de sonido, pues de no hacerlo podría dañar los altavoces o producir otros problemas.

Auriculares

Para utilizar auriculares, conéctelos a uno de los conectores [PHONES] (conectores estándar de 1/4 de pulgada) situados bajo el extremo izquierdo del teclado. El sistema de altavoces incorporados de la Clavinova se desconecta automáticamente al conectar los auriculares. Se pueden conectar dos auriculares en los dos conectores de la Clavinova para que puedan escuchar dos personas a la vez.

NOTA

Auriculares recomendados:

Auriculares Yamaha HPE-160

Entrada y salida de sonido

Puede conectar la Clavinova a una amplia gama de equipos de sonido utilizando los conectores AUX IN y AUX OUT, que se encuentran en el extremo izquierdo de la unidad, en el panel posterior.

Tomas de entrada auxiliar AUX IN

..................................................

R

AUX IN

L/L

+

R

Generador de tonos

Se puede enviar el sonido procedente de otros instrumentos o módulos generadores de tonos al sistema de altavoces de la Clavinova, conectando cable de sonido a los conectores AUX IN, como se muestra aquí.

Utilice el conector AUX IN [L/L+R] para una entrada monofónica. Para una entrada estereofónica, conecte la salida del canal izquierdo al conector AUX IN

[L/L+R] y la salida del canal derecho al conector AUX IN [R].

Jamás conecte entre sí los conectores

AUX OUT y AUX IN de la Clavinova, ni directamente ni a través de un equipo de sonido externo. Una conexión semejante podría producir una realimentación que imposibilitaría la interpretación normal e incluso podría dañar la Clavinova.

NOTA

El volumen de la entrada para señales de sonido de los conectores AUX IN depende del control deslizante

[MASTER VOLUME].

158

CVP-201

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Conexiones de sonido y vídeo

Tomas de salida auxiliar AUX OUT

.................................................

R

AUX OUT

L/L + R

Sistema estéreo

Conectando cables de sonido a los conectores AUX OUT como se muestra aquí, se emite el sonido de la Clavinova a un sistema estéreo, amplificador, consola de mezcla, o equipo de grabación. Puesto que los conectores

AUX OUT ofrecen una salida de nivel fijo, deberá utilizar los controles de equipo conectado para ajustar el volumen general del sonido procedente de la Clavinova.

Utilice el conector AUX OUT [L/

L+R] para una salida monofónica. Para una salida estereofónica, conecte la entrada del canal izquierdo al conector

AUX OUT [L/L+R] y la entrada del canal derecho al conector AUX OUT [R].

CVP-201

159

Conexiones para datos

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Puede utilizar los terminales MIDI para conectar la Clavinova a una amplia gama de dispositivos MIDI, incluidos ordenadores personales, secuenciadores, generadores de tonos, etcétera. Además, la Clavinova dispone de un conector [TO HOST] que permite conectarla directamente a un Apple Macintosh, IBM-PC/AT u otro ordenador personal compatible sin necesidad de utilizar una interfaz MIDI especial.

Cerciórese de apagar el aparato para conectar o desconectar ordenadores o equipos MIDI, pues de no hacerlo podría dañar el equipo.

“The Clavinova-Computer Connection” (La conexión Clavinova-ordenador) es una guía complementaria en la que se describe para principiantes lo que se puede hacer con el Clavinova y un ordenador personal, así como el método de configuración de un sistema Clavinova-ordenador (el manual no se refiere a ningún modelo específico). El documento está disponible en formato PDF (en inglés) en la siguiente dirección en Internet:

Clavinova Home Page: http://www.yamaha.co.jp/english/product/cl/

Yamaha Manual Library (Electronic Musical Instruments) http://www2.yamaha.co.jp/manual/english/

Conexión de equipos MIDI

Utilice cables MIDI para conectar los terminales MIDI de la

Clavinova a otros dispositivos MIDI. Los terminales MIDI de la

Clavinova se encuentran a la izquierda de la unidad, en el panel posterior.

Se pueden conectar generadores de tono u otros dispositivos que se deseen controlar con la Clavinova al terminal MIDI [OUT]. Los dispositivos que controlarán a la Clavinova se deben conectar al terminal

MIDI [IN]. Si tiene un ordenador personal o un secuenciador que controlará a la Clavinova, se recomienda conectarlo tanto al terminal

[IN] como al terminal [OUT] para permitir que se establezca una comunicación bidireccional. En este caso, los demás instrumentos que se

IN deban controlar con el mismo dispositivo se pueden conectar al terminal

MIDI [THRU] de la Clavinova.

MIDI

OUT THRU

Cuando utilice los terminales

MIDI, ajuste el interruptor [HOST

HOST SELECT

PC-2

MIDI

PC-1

Mac

SELECT] a la posición MIDI. Los terminales MIDI no transmitirán ni recibirán datos si se coloca dicho interruptor en cualquier otra

Secuenciador MIDI Generador de tonos posición.

Puede ajustar los parámetros

MIDI de la Clavinova utilizando las páginas de la 9 a la 12 de la pantalla

FUNCTION (vea las páginas de la

147 a la 150).

NOTA

¿[TO HOST] o MIDI?

• Si simplemente desea conectar la

Clavinova a un ordenador personal, puede ser más adecuado utilizar el terminal [TO HOST], ya que no necesitará una interfaz MIDI especial en el ordenador para realizar la conexión.

• Los terminales MIDI resultan especialmente adecuados para que la

Clavinova funcione como parte de una configuración MIDI más amplia.

160

Conexión con un ordenador central

Puede conectar la Clavinova a un ordenador personal Apple Macintosh, IBM-PC/AT o compatible utilizando el conector [TO HOST], que se encuentra en el lado izquierdo de la unidad, en el panel posterior. Si lo hace, asegúrese de colocar el interruptor [HOST SELECT] adyacente en la posición adecuado para el modelo de ordenador que utilice.

NOTA

• Antes de conectar el cable, apague la

Clavinova y el ordenador.

• Una vez conectada la Clavinova al ordenador, encienda primero éste y luego la Clavinova.

• Cuando no utilice el terminal

[TO HOST], desconecte el cable.

Si no lo hace, la Clavinova podría no funcionar correctamente.

CVP-201

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Conexiones para datos

Conexión con un ordenador Apple Macintosh o compatible

.......................................................................................................................................

Conecte el conector [TO HOST] de la Clavinova al acceso de módem o de impresora de su Macintosh (el puerto que utilice su programa MIDI para la comunicación de datos) empleando un cable periférico del sistema de 8 patillas Macintosh. Ajuste el interruptor [HOST SELECT] a la posición “Mac”.

Es posible que también tenga que efectuar otros ajustes de interfaz MIDI en el lado del ordenador, dependiendo del tipo de software que utilice (consulte el manual de instrucciones de su software). En cualquier caso, la velocidad de reloj debe ajustarse a 1 MHz.

Conexiones de cable “Mac”

HOST SELECT

PC-2

MIDI

PC-1

Mac

TO HOST

Ajuste en la posición “Mac”.

MINI DIN

8-PIN

6

7

8

3

4

1

2

5

2 (HSK i)

1 (HSK 0)

5 (RxD-)

4 GND

3 (TxD-)

8 (RxD+)

7 (GP i)

6 (TxD+)

MINI DIN

8-PIN

Ordenador compatible con Apple Macintosh

• Cable periférico del sistema de 8 patillas

• Velocidad de transferencia de datos: 31.250 bps

Conexión a un ordenador de la serie IBM-PC/AT

.................................

Conecte el conector [TO HOST] de la Clavinova al acceso RS-232C de su ordenador IBM, empleando un cable con clavijas DIN MINI de 8 patillas

D-SUB de 9 patillas. Ajuste el interruptor [HOST SELECT] a la posición “PC-2”.

Consulte el manual de instrucciones de su software para encontrar información sobre los ajustes que puedan ser necesarios en el lado del ordenador.

Conexiones de cable “PC-2”

HOST SELECT

PC-2

MIDI

PC-1

Mac

TO HOST

Ajuste en la posición “PC-2”

Ordenador compatible con IBM-PC/AT

MINI DIN

8-PIN 1

2

3

4

8

5

8 (CTS)

7 (RST)

2 (RxD)

5 (GND)

3 (TxD)

D-SUB

9-PIN

• Cable MINI DIN de 8 patillas → D-SUB de 9 patillas

• Velocidad de transferencia de datos: 38.400 bps

Números de las patillas del conector

MINI DIN DE 8 PATILLAS

6 7 8

3 4

1 2

5

D-SUB DE 9 PATILLAS

5

9

4

8

3

7

2

6

1

NOTA

Si el sistema no funciona correctamente con las conexiones y ajustes arriba enumerados, es posible que su software requiera ajustes distintos. Consulte el manual de uso del software: Si si requiere una velocidad de transferencia de datos de 31.250 bps, ajuste el selector [HOST SELECT] a la posición “PC-1”.

Nota para los usuarios de Windows (relativa al controlador

MIDI)

Para transferir datos a través del puerto serie del ordenador y la toma

TO HOST del Clavinova, deberá instalar un controlador MIDI especificado (controlador Yamaha CBX para Windows). Puede descargar este controlador desde la siguiente biblioteca XG del sitio Web de

Yamaha: http://www.yamaha-xg.com

CVP-201

161

APÉNDICES

Listas de tipos de efecto

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Las tablas de este apéndice contienen las descripciones de los diversos tipos de reverberaciones, chorus y efectos disponibles en el CVP-201.

Lista de los tipos de reverberación

HALL1

HALL2

HALL3

HALL4

ROOM1

ROOM2

Tipo

ROOM3

ROOM4

STAGE1

STAGE2

PLATE1

PLATE2

Descripción

Efectos de reverberación de sala de conciertos

Efectos de reverberación de habitación pequeña

Reverberación adecuada para un instrumento solista

Reverberación simulada de chapa de acero

Lista de tipos de chorus

Tipo

CHORUS1

CHORUS2

CHORUS3

CHORUS4

CHORUS5

FLANGER1

FLANGER2

FLANGER3

FLANGER4

Descripción

Efectos de chorus estándar que aportan una amplitud natural al sonido

Efectos de modulación que recuerdan a un avión a reacción aterrizando y despegando

162

CVP-201

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Listas de tipos de efecto

Lista de tipos de efectos

Tipo

HALL1

HALL2

HALL3

HALL4

ROOM1

ROOM2

ROOM3

ROOM4

STAGE1

STAGE2

PLATE1

PLATE2

EARLY REF1

EARLY REF2

GATE REVERB

Descripción

Efectos de reverberación de sala de conciertos

Efectos de reverberación de habitación pequeña

Reverberación adecuada para un instrumento solista

Efectos de reverberación que simulan un revestimiento de acero

Primeros componentes de reflexión del efecto de reverberación

Simulación de una reverberación de bastidor

Simulación de una reverberación de bastidor reproducida a la inversa

REVERSE GATE

CHORUS1

CHORUS2

CHORUS3

CHORUS4

CHORUS5

FLANGER1

FLANGER2

FLANGER3

FLANGER4

SYMPHONIC

Efectos de chorus estándar que aportan una amplitud natural al sonido

Efectos de modulación que recuerdan a un avión a reacción aterrizando y despegando

Versiones de varias fases de la modulación producida por un efecto de tipo celesta

Efecto de modulación producido por un desplazamiento de fase cíclico

PHASER

ROTARY SP1

ROTARY SP2

ROTARY SP3

ROTARY SP4

ROTARY SP5

TREMOLO1

TREMOLO2

GTR TREMOLO

AUTO PAN

Efectos de modulación que simulan altavoces

Efectos de modulación de volumen cíclica

Efecto de trémolo adecuado para sonidos de guitarra

Efectos que desplazan cíclicamente el sonido de derecha a izquierda y de delante a atrás

CVP-201

163

Listas de tipos de efecto

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Lista de tipos de efectos

Type

AUTO WAH

DELAY LCR

DELAY LR

ECHO

CROSS DELAY

DIST HARD

DIST SOFT

EQ DISCO

EQ TEL

Description

Efectos de wah cíclicos, útiles para sonidos de guitarra eléctrica, etc.

Tres sonidos de retardo: L (izquierdo), R (derecho) y C (centro)

Retardos L y R con dos retardos de retroalimentación

Retardos L y R con retroalimentación independiente para L y R

Dos retardos (L y R) con retroalimentación cruzada

Efecto que añade distorsión con un borde del sonido,

útil para sonidos de guitarra eléctrica, etc.

Efecto de ecualizador orientado a discotecas

Efecto de ecualizador que simula que el sonido se escucha por el teléfono

164

CVP-201

Mensajes

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

● General (Operación del panel)

Este mensaje aparece cuando se intenta realizar una operación (como la conversión de datos de canciones) que no se puede realizar durante la grabación o reproducción.

➾ Detenga la grabación o reproducción de la canción o salga de los modos de grabación de canciones o de reproducción de canciones. A continuación, intente realizar la operación otra vez.

Este mensaje aparece cuando se intenta realizar una operación (como la selección de un estilo a configuración de la base de datos musical) que no se puede realizar durante la reproducción.

➾ Detenga la reproducción de la canción o salga del modo de reproducción de canciones. A continuación, intente realizar la operación otra vez.

Este mensaje aparece cuando se intenta realizar una operación (como la copia o eliminación de datos de canciones) que no se puede realizar en el modo de grabación de canciones.

➾ Detenga la grabación de la canción o salga del modo de grabación de canciones.

A continuación, intente realizar la operación otra vez.

Se ha presionado un botón que no tiene una función en el modo actual.

General (Acceso directo)

Esta solicitud aparece al presionar el botón [DIRECT ACCESS] (vea la página 21).

➾ Presione el botón del panel que corresponda a los ajustes que desee visualizar.

(Cerciórese de presionar el segundo botón mientras se muestra este mensaje.)

Este mensaje aparece si se presiona [DIRECT ACCESS] seguid de un botón del panel que no corresponda a una pantalla de acceso directo. (Vea la página 21.)

Presione [DIRECT ACCESS] otra vez y, a continuación, presione un botón de panel que corresponda a una pantalla de acceso directo.

General (Relacionado con el disco)

Este mensaje aparece cuando no hay ningún disco en la unidad de discos.

➾ Ponga el disco apropiado en la unidad de discos y vuelva a intentar la operación

Esta solicitud aparece si se intenta renombrar o convertir una canción que no contiene datos.

Seleccione una canción que contenga datos o inserte un disco que datos de canciones en la unida de discos flexibles.

Este mensaje aparece si se intenta cargar, renombrar o eliminar un archivo y no se encuentra ningún archivo del tipo especificado en el disco insertado en la unidad de discos.

➾ Cree un archivo o inserte un disco con un archivo adecuado.

Este mensaje aparece si se intenta guardar un estilo de usario en un disco (vea la página

82) pero se ha seleccionado un número de memoria que no contiene datos de estilo.

➾ Cree un estilo de usuario, o bien seleccione un número de memoria que contenga datos de estilo de usuario.

Este mensaje aparece si se ha insertado un disco nuevo o que tiene un formato incorrecto en la unidad de discos. (Vea la página 111.)

Presione OK si desea formatear el disco. Presione CANCEL si desea abortar el proceso de formato.

Este mensaje aparece si se intenta grabar un archivo o realizar otras operaciones de archivo con un disco cuya lengüeta de protección contra escritura se encuentra en la posición "protegido".

➾ Coloque la lengüeta de protección e la posición "escritura permitida" (página 112) e intente realizar la operación otra vez. Si todavía no puede realizarse la operación, significa que el disco tiene en sí protección interna, haciendo imposible las operaciones de escritura o de archivos en el disco.

CVP-201

165

Mensajes

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Este mensaje aparece cuando se intentan grabar partes u otras operaciones en archivos de canciones que no son compatible o que no permiten tales operaciones. Dependiendo del tipo de archivo de canción, puede no ser posible realizar operaciones como grabación adicional, copia, eliminación, etc. utilizando el CVP-201.

Ha ocurrido un error durante la escritura (como por ejemplo al grabar o almacenar archivos) o al leer del disco.

➾ Intente de nuevo la operación después de presionar el botón OK . Si el error vuelve a ocurrir, significa que el disco o la unidad de discos están defectuosos. Si usted sospecha que la unidad de discos está defectuosa, mencione este problema a su distribuidor Yamaha.

Este mensaje aparece durante varios segundos cuando finaliza una operación que requiere mucho tiempo, como el formateado la copia de canciones, etc.

Se muestra este mensaje mientras se transfieren datos entre la Clavinova y el disco.

El mensaje desaparece automáticamente cuando se termina la operación.

166

Cuando se seleccionan operaciones tales como las de borrado de canciones o de formato, este mensaje le hace confirmar si desea proseguir o no con la operación.

➾ Presione YES para ejecutar la operación. Presione NO para volver a la visualización anterior.

El disco actualmente insertado está lleno y no tiene espacio para almacenar más datos.

➾ Presione el botón OK , y borre los datos que no sean necesarios del disco (vea la página 144), o emplee un disco que tenga más espacio libre disponible. Si aparece este mensaje durante la grabación de una canción, se detendrá la grabación y los datos grabados hasta ese momento se guardarán automáticamente.

Este mensaje aparece si se intenta crear más archivos de los que puede almacenar el disco. En un disco 2DD o 2HD se pueden grabar 60 archivos de canción como máximo.

Un disco 2DD tiene cabina para unos 107 archivos (de varios tipos), y un disco 2HD tiene cabina para unos 219 archivos.

➾ Presione el botón OK , y borre los archivos innecesarios desde el disco (página

144), o emplee un disco que tenga más espacio disponible.

Ya existe un archivo con el mismo nombre.

➾ Presione el botón OK si desea sobreescribir el archivo original con los datos nuevos, o presione CANCEL para abortar la operación.

Este mensaje aparece cuando se intentan efectuar operaciones que no pueden hacerse durante la grabación o reproducción, tales como las de conversión de datos, formateado, etc.

➾ Detenga la grabación o reproducción, o salga del modo de grabación/ reproducción, y efectúe entonces la operación.

Este mensaje aparece cuando se intenta grabar encima de los datos de edición o de programas de venta en el mercado, o datos grabados en otros instrumentos que no son las CVP-109/107/105/700/103/201 o CVP-94/92/98/96/600.

➾ Presione YES para convertir los datos para grabarlos o editarlos en el

CVP-109/107/105/700/103/201. Presione NO si no desea convertir los datos.

Podría no ser posible registrar en pistas que nos sean la 1 y 2 de canciones convertidas de esta forma.

General (Relacionado con la memoria)

Este mensaje aparece cuando la memoria de la Clavinova se llena durante la grabación de una canción en la memoria RAM (vea la página 133). En este caso, se detendrá la grabación y los datos grabados hasta ese momento se guardarán automáticamente.

Este mensaje aparece también si la memoria de la Clavinova se llena al grabar datos en un estilo personalizado (vea la página 84).

Este mensaje aparece mientras el Clavinova almaneca los datos de una canción grabada en la memoria interna después de haberla editado con las funciones de edición de pista

(Track Edit) o edición inicial (Initial Edit).

➾ Complete la operación de escritura de datos y luego efectúe la otra operación.

CVP-201

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Mensajes

Este mensaje aparece si se ejecuta una operación, como la reproducción de software de disco, que hará que la Clavinova elimine los datos grabados en la memoria RAM.

➾ Presione YES para eliminar los datos memorizados en la memoria RAM y, a continuación, realice la operación que desee. Presione el botón NO si desea conservar los datos.

Este mensaje aparece si intenta seleccionar una de las funciones siguientes durante la edición de datos de canciones memorizados en la RAM: secuencia de acordes (vea la página

121), nombre de canción (vea la página 127), memoria de configuración (vea la página 126).

Utilice la función de copia de canciones (vea la página 142) para copiar la canción a un disco, elimine la canción de CVP MEMORY (vea la página 144) y, a continuación, realice la operación deseada utilizando los datos que se encuentran en el disco.

● Modo de estilos de usuario

Este mensaje aparece durante algunos segundos cuando se activa el modo de estilos del usuario. (Vea la página 74.)

Esta solicitud de confirmación aparece si se intenta cambiar el compás del estilo de usuario. (Vea la página 75.)

Esta solicitud de confirmación aparece si se intenta cambiar el número de compases de una sección del estilo de usuario. (Vea la página 75.)

Esta solicitud de confirmación aparece si se intenta realizar una operación que sólo se puede realizar después de haber eliminado la parte. (Vea la página 76.)

Esta solicitud de confirmación aparece al almacenar un estilo de usuario (vea la página 79). También aparece si se intenta modificar los estilos antes de haber memorizado el estilo de usuario (vea la página 85).

➾ Seleccione OK para memorizar el estilo de usuario. Presione CANCEL para regresar a la pantalla anterior sin memorizar los datos.

Esta solicitud de confirmación aparece al intentar salir del modo de estilos de usuario antes de memorizar el estilo de usuario. (Vea la página 85.)

Seleccione YES para memorizar el estilo de usuario. Presione NO para salir sin memorizarlo. Presione CANCEL para regresar a la pantalla anterior.

Este mensaje aparece si no se puede llamar a la versión anterior del estilo de usuario porque se ha cambiado el compás. (Vea la página 80.)

Si intenta guardar un estilo de usuario en el disco antes de memorizarlo, este mensaje solicita que lo memorice antes de continuar. (Vea la página 83.)

Este mensaje aparece si la capacidad de memoria disponible no es suficiente para memorizar el estilo de usuario. (Vea la página 84.)

Este mensaje aparece cuando se selecciona DELETE en la visualización arriba mostrada.

➾ Seleccione el estilo a borrarse y presione el botón OK . Presione CANCEL si no desea borrar el estilo.

Este mensaje aparece si el estilo seleccionado para eliminarlo en la pantalla que se muestra arriba es el estilo de origen en el que se basaba el estilo que se está editando en ese momento .

➾ Presione OK para regresar a la pantalla anterior y seleccione otro estilo para eliminarlo.

CVP-201

167

Mensajes

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Carga de archivos de estilos

Este mensaje aparece si intenta carga un archivo de estilos y la capacidad de la memoria es insuficiente para albergar el archivo especificado. (Vea la página 87.)

Algunos archivos de estilos son demasiado grandes para gestionarlos con la función

LISTEN . (Vea la página 87.)

➾ Cargue el archivo de estilos y, a continuación, utilice los métodos de reproducción habituales para escuchar el estilo en cuestión.

Secuencia de acordes

Este mensaje de confirmación aparece si se intenta salir de la función de secuencia de acordes durante la grabación.

➾ Presione YES para almacenar los datos grabados. Presione NO para salir sin memorizarlos. Presione CANCEL para regresar a la función de secuencia de acordes sin memorizar los datos.

Este mensaje aparece cuando se intenta introducir un estilo de acompañamiento o cambio de sección en una posición que no es el principio de un compás mientras se graba con las funciones de secuencias de acordes (Chord Sequence).

➾ Grabe el cambio de estilo o sección en cuestión al comienzo de un compás.

(Vea la página 122.)

Otras ediciones de registros

Este mensaje de confirmación aparece si se intenta salir de la función de edición inicial sin escribir los datos en un disco.

➾ Presione YES para guardar los datos editados. Presione NO para salir sin guardarlos. Presione CANCEL para regresar a la pantalla de edición inicial sin guardar los datos.

Esta solicitud de confirmación aparece al ejecutar la función de memoria de configuración

(vea la página 126) para guardar los ajustes de panel vigentes mientras se edita una canción en el modo de grabación de canciones.

➾ Seleccione YES para guardar los ajustes del panel. Presione CANCEL para regresar a la pantalla RECORD EDIT 2 sin guardar los datos.

Copia de canciones y copia de discos

Este mensaje aparece antes de iniciar una operación de copia de canciones o de copia de discos para informarle del número de veces que deberá cambiar los discos. (Vea la página 143.)

Este mensaje solicita que inserte el disco de destino durante una operación de copia de datos de un disco a otro. (Vea la página 143.)

Este mensaje aparece si se intenta copiar datos de un disco 2DD a un disco 2HD o viceversa utilizando la función de copia de discos (vea la página 142).

➾ Presione OK para cancelar la operación de copia y a después vuelva a realizar la operación desde el principio. Asegúrese de que el disco de destino que inserte sea del mismo tipo (2DD o 2HD) que el disco de origen que esté copiando.

Este mensaje aparece si inserta el disco de origen cuando se le solicita que inserte el disco de destino durante el uso de la función de copia de discos (vea la página 143) para copiar datos de un disco a otro.

➾ Presione OK para cancelar la operación de copia y, a continuación, ejecute otra vez la función de copia de discos desde el principio. Al intercambiar los discos durante la operación de copia, tenga cuidado de no confundir los discos de origen y de destino.

168

CVP-201

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Mensajes

La primera vez que se inserta el disco de destino al copiar una canción de un disco a otro, este mensaje solicita que se especifique el número de canción en que se debe copiar la canción. (Vea la página 143.)

Este mensaje solicita que inserte el disco de origen durante una operación de copia de datos de un disco a otro. (Vea la página 143.)

Este mensaje aparece si inserta un disco que no es el especificado (origen o destino) cuando se le solicita intercambie los discos durante el uso de la función de copia de discos (vea la página 143) para copiar datos de un disco a otro.

Presione OK para cancelar la operación de copia y, a continuación, ejecute otra vez la función de copia de discos desde el principio. Al intercambiar los discos durante la operación de copia, tenga cuidado insertar el disco adecuado, tal como se especifique.

Este mensaje indica que ha seleccionado el mismo número de canción como origen y como destino durante la copia de una canción dentro de un mismo disco. (Vea el ladillo de la página 143.)

➾ Cambie el número de canción de destino.

Conversión de datos de canciones

Este mensaje aparece si se intentan convertir datos de canciones que se hayan guardado en un disco 2HD. (Vea la página 145.)

➾ Presione OK y copie los datos de canción a convertirse a un disco 2DD, y efectúe entonces la conversión de datos empleando el disco 2DD.

Después de la conversión de los datos de canción, aparece este mensaje mostrando el número de la canción en la que se han almacenado los datos.

Relacionados con el hardware

Este mensaje aparece cuando el ordenador principal no tiene la alimentación conectada, cuando el selector HOST SELECT no está en la posición correcta, o cuando el driver de

MIDI o la aplicación MIDI no están activados.

➾ Apague la Clavinova y el ordenador central. Revise el cable de conexión y la posición del interruptor HOST SELECT (vea la página 160) y, a continuación, encienda primero el ordenador y luego la Clavinova.

La Clavinova conservará los datos protegidos por la función de respaldo (vea la página 152) siempre que la utilice regularmente. Sin embargo, si no se enciende el instrumento en un plazo aproximado de una semana, podrían perderse los datos. Este mensaje aparece si se encienda la Clavinova después de que se hayan perdido los datos. Este mensaje también aparece cuando usted activa todos los datos de fábrica. (vea la página 153.)

CVP-201

169

Localización y reparación de averías

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Problema

La Clavinova no se encienda.

El pedal apagador no tiene ningún efecto, o el sonido se sostiene continuamente incluso cuando no se pisa el pedal.

La reproducción del estilo o la canción no comienza.

Cuando se toca el teclado, no suenan todas las notas.

La Clavinova no está enchufada correctamente.

Causa Solución

Inserte firmemente el conector hembra en el enchufe de la

Clavinova y el enchufe macho en una toma de corriente adecuada.

Esto es normal, y no hay que preocuparse.

Suena un sonido seco o de ruido cuando se conecta/desconecta la alimentación.

Se escucha un ruido procedente de los altavoces de la Clavinova.

El visualizador tiene demasiado brillo o es demasiado oscuro para leerse.

El volumen del teclado es bajo en comparación con el volumen del acompañamiento automático o de la reproducción de la canción.

El volumen de la parte del acompañamiento automático o de la reproducción de la canción es bajo en comparación con el volumen del teclado.

El volumen general es bajo o no se escucha nada en absoluto.

Circula la corriente eléctrica al instrumento.

El ruido puede deberse a interferencias provocadas por el uso de un teléfono móvil en las proximidades de la Clavinova.

El brillo puede verse afectado por la temperatura ambiente.

El valor de

La función de control local está desactivada.

La clavija del cable del peda no está enchufada.

[MASTER VOLUME ] está ajustado a un nivel demasiado bajo.

Los auriculares están conectados.

La función de sincronización MIDI está configurada en EXT.

Se ha superado la capacidad total de polifonía simultánea de la Clavinova

(el máximo número de notas).

Apague el teléfono móvil o utilícelo más lejos de la Clavinova.

El volumen de todo el teclado o el nivel de volumen independiente de la parte del teclado es demasiado bajo.

El valor de [ACMP/SONG

VOLUME] está ajustado a un nivel demasiado bajo.

El nivel de una o más partes de acompañamiento o pistas de canciónes esta demasiado bajo.

Ajuste el contraste del visualizador empleando el control [CONTRAST] .

(Vea la página 11.)

Aumente el nivel de teclado global de la pantalla principal (página 23) o utilice la función VOLUME en la visualización KEYBOARD correspondiente (páginas 32, 34 o

37) para subir el volumen de la parte de teclado en cuestión.

Aumente el nivel de [ACMP/

SONG VOLUME] .

Eleve el/o nivel(es) de la parte o pista en cuestión en la visualización del mezcalor (MIXER) correspondiente (página 65 o 100).

Aumente el volumen de [MASTER

VOLUME] .

Desconecte los auriculares.

Active la función de control local.

(Vea la página 147.)

Inserte correctamente la clavija del cable del pedal en la toma adecuada.

(Vea la página 34 del manual de referencia.)

Ajuste la función de sincronización

MIDI en INT. (Vea la página 148.)

Puesto que la configuración del sistema de generación de tonos es tal que las notas más recientes tienen prioridad, es posible que las notas anteriores resulten cortadas. (Vea la sección

"Especificaciones" en el manual de referencia, donde encontrará información detallada sobre la capacidad de polifonía simultánea.)

170

CVP-201

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Localización y reparación de averías

Problema

No se reproduce el acompañamiento automático.

El acorde deseado no se reconoce o no se emite con el acompañamiento automático.

No pueden grabarse el máximo de

60 canciones.

Al reproducir los datos, no se reproducen algunas pistas.

El acompañamiento automático no está activado.

Causa

Las teclas no se tocan correctamente.

Solución

Presione el botón [ACMP ON] para activar el acompañamiento automático.

Consulte la tabla de digitado (vea la página 12 del manual de referencia)

Las teclas no se tocan de acuerdo con el modo de acompañamiento automático seleccionado.

Compruebe el modo del acompañamiento automático, y toque las teclas de acuerdo con el modo seleccionado. (Vea la página 59.)

La capacidad de memoria está llena porque el tiempo de interpretación de una o más canciones es largo, o porque se han usado muchas funciones.

Borre las canciones innecesarias

(página 144) o grabe en un disco nuevo.

Se ha desactivado la reproducción de las pistas.

Active la reproducción de las pistas que desee escuchar. (Vea las páginas 97 y 100.)

CVP-201

171

MIDI y compatibilidad de datos

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

MIDI

MIDI (interfaz digital de instrumentos digitales) es una interfaz de comunicaciones de normas internacionales que permite a instrumentos y equipos musicales compatibles con MIDI intercambiar y compartir información y control musical.

• Depiende del dispositivo MIDI, los datos que se pueden transmitirse/recibirse son distintos, y sólo los datos que normalmente se reconocen entre los dispositivos MIDI conectados pueden transmitirse y recibirse. Podrá comprobar si su instrumento apoya ciertos tipos de datos consultando la gráfica de implementación MIDI del manual de instrucciones del instrumento. La gráfica de implementación MIDI de la

CVP-201 está en la página 30 del manual de referencia.

Terminales MIDI Este terminal transmite los datos.

Los datos recibidos a través del terminal

MIDI IN se retransmiten sin cambiar por este terminal.

Este terminal recibe los datos

MIDI .

THRU OUT

MIDI

IN

Cable MIDI

Conecte los dispositivos MIDI con cables MIDIespeciales.

• Pueden hacerse los ajustes MIDI en las páginas MIDI de la pantalla del modo de Función (páginas 147 a 150).

• Para más información sobre MIDI y sus aplicaciones, consulte libros y revistas musicales.

Compatibilidad de datos

Esta sección abarca la información básica sobre la compatibilidad de datos; si otros dispositivos MIDI pueden reproducir los datos grabados con la CVP-201, y si la CVP-201 puede reproducir datos de canciones de venta en las tiendas del ramo creados para otros instrumentos o en un ordenador.

Dependiendo de las características del dispositivo MIDI o de los datos, es posible reproducir los datos sin ningún problema, o es posible que se tengan que realizar operaciones especiales antes de reproducir los datos. Si tiene algún problema con la reproducción de datos, consulte la información siguiente.

Puntos básicos de comprobación

Los datos y el dispositivo MIDI deben corresponderse en cuando a los puntos siguientes.

• Formato de disco

• Formato de secuencias

• Formato de asignación de voces

Formato de disco

Los discos flexibles son un medio de almacenamiento principal para datos y se emplean con varios dispositivos, incluyendo ordenadores. Los dispositivos tienen sistemas diferentes para almacenar los datos, por lo que es necesario primero configurar el disco flexible para el dispositivo en el que se va a utilizar.

Esta operación de denomina “formateado”.

• Hay dos tipos de discos flexibles: MF2DD (dos caras, densidad doble) y MF2HD (dos caras, alta densidad), y cada uno tiene sistemas de formateado distintos.

• La CVP-201 puede grabar y reproducir en ambos tipos de discos flexibles.

• Los discos 2DD, cuando se han formateado con la CVP-

201, tienen una capacidad de 720 KB (kilobytes) y un disco

2HD puede almacenar hasta 1,44 MB (megabytes). (Los números de “720 KB” y“1.44 MB” indican la capacidad de memoria de datos. También se emplean para indicar el tipo de formato del disco.)

• La reproducción sólo es posible cuando el dispositivo MIDI a utilizarse es compabible con el formato del disco.

172

CVP-201

Formato de secuencias

El sistema que graba datos de canción se denomina “formato de secuencias”.

• La reproducción sólo es posible cuando el formato de secuencias del disco corresponde con el del dispositivo MIDI.

[Formatos de secuencias comunes]

SMF (archivo MIDI estándar)

Este es el formato de secuencias más común.

• Los archivos MIDI estándar está normalmente disponibles en uno de los dos tipos: Formato 0 o formato 1.

• Muchos dispositivos MIDI son compatibles con el formato

0, y la mayor parte de programas de venta en las tiendas del ramo están grabados en el formato 0.

• La CVP-201 es compatible con ambos formatos, el 0 y el 1(para el formato 1, hasta un máximo de 17 bloques de información).

• Los datos de canción grabados en la CVP-201 se graban automáticamente en el formato O de SMF.

ESEQ

Este formato de secuencias es compatible con muchos de los dispositivos MIDI Yamaha, incluyendo instrumentos de la serie de la Clavinova. Es un formato común empleado con varios programas de Yamaha.

• La CVP-201 es compatible con ESEQ.

Formato de asignación de voces

Con el sistema MIDI, las voces se asignan a números específicos, denominados “números de programa”. La norma de numeración

(orden de asignación de voces) se denomina “formato de asignación de voces”.

• Es posible que las voces no se reproduzcan como se espera a menos que el formato de asignación de voces de los datos de canción corresponda con el del dispositivo MIDI compatible utilizado para la reproducción.

[Formatos principales de asignación de voces]

Sistema GM de nivel 1

Este es uno de los formatos de asignación de voces más comunes.

• Muchos dispositivos MIDI son compatibles con el sistema

GM de nivel 1, así como la mayor parte de programas de venta en las tienda del ramo.

• La CVP-201 es compatible con el sistema GM de nivel 1.

XG

XG es una mejora importante del sistema GM de nivel 1, y fue desarrollado por Yamaha especialmente para proporcionar mßs voces y variaciones, así como mayor control de la expresión de voces y efectos, y para asegurar compatibilidad de datos para el futuro.

• La CVP-201 es compatible con XG.

• Los datos de canciones grabadas en el CVP-201 utilizando voces de la categoría [XG] son compatibles con XG.

DOC

Este formato de asignación de voces es compatible con la mayoría de los dispositivos MIDI de Yamaha, incluidos los instrumentos de la serie Clavinova.

Este formato también es comúnmente empleado en los programas de Yamaha de venta en las tiendas del ramo.

• La CVP-201 es compatible con DOC.

Aunque los dispositivos y datos empleados satisfagan todas las condiciones de arriba, es posible que los datos acaben de ser compatibles del tono, dependiendo de las especificaciones de los dispositivos y métodos particulares de grabación de los datos.

Índice alfabético

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

A

Acceso directo ........................................... 22

Acompañamiento automático ............... 57-72

Activación/desactivación de ritmo ............ 125

Afinación de escala ........................... 155-157

Ajuste de un toque ..................................... 72

Ajuste de voces ........................................ 137 ajustes básicos ..................................... 19-20 alimentación ............................................... 11 almacenamiento, Estilo de usuario ....... 79-80 almacenamiento, Registros .................. 89-90 almacenar, archivos de datos ........... 140-141 almacenar, Edición inicial ........................ 132 almacenar, Estilo de usuario ................. 82-83

Aparición gradual ....................................... 55 archivo de estilos .................................. 86-88

Archivo de registros .......................... 139-141 archivos All Setup ............................. 139-141

Archivos de configuración ................. 139-141

Armonía ................................................ 69-71

Asistencia de acordes ........................... 62-64 atril ............................................................. 10 auriculares ......................................... 11, 158 avance rápido .......................................... 103

Ayuda .................................................... 27-28

B

Base de datos musical .......................... 67-68

Bloqueo de registros ............................. 91-92

Borrado de canciones .............................. 144

Borrado de estilo ........................................ 80

Borrado de pistas ..................................... 129 borrado, archivos de datos ...................... 141 borrado, archivos de estilos ....................... 83 borrado, pistas ......................................... 129 borrado, secuencia de acordes ................ 124

C

Canal de envío .......................... 147, 150-151 canales, MIDI ............................ 147, 150-151

Cancelación de partes .......................... 97-98 canción, Secuencia de acordes ........ 121-125 carga, archivos de datos .......................... 140 carga, archivos de estilos ..................... 86-88 conexiones de audio ......................... 158-159 contraste .................................................... 11

Control local ............................................. 147 controles ............................................... 12-13 controles del panel ................................ 12-13 convertir, datos de canciones .................. 145

Copia de canción .............................. 142-143

Copia de disco .................................. 142-143 coro ....................................................... 44-45 coro, Canción .................................... 100-101 coro, estilo de usuario ........................... 81-82 cuantización ................................ 78, 129-130

Cuantización de pistas ...................... 129-130 cubierta del teclado .................................... 10

CVP MEMORY (canción) ......................... 133

D

desafinación ............................................... 35

Desaparición gradual ................................. 56 designación, archivos de datos ................ 141 designación, Canción ............................... 127 designación, Estilo de usuario .............. 78-79 dial de datos ............................................... 17 digitación (acordes) ................... 60-61, 62-64 discos flexibles ............................................. 9

División ................................................. 36-39

Dual ....................................................... 33-35

E

Edición de pistas ............................... 128-130

Edición inicial .................................... 130-132 efecto panorámico ......................... 32, 35, 38 efecto panorámico, Canción ............. 100-101 efecto panorámico, Estilo de usuario .... 81-82 efectos .................................................. 46-48 efectos, Canción ............................... 100-101

Equipos MIDI ........................................... 160 escala de usuario .............................. 156-157 escala preestablecida ....................... 155-156

Estilo de usuario ................................... 73-88 estilos de acompañamiento .... véase “estilos”

Estilos de pianista ................................ 49, 58 estilos, de usuario ................................. 73-88 estilos, reproducción ............................. 51-56 estilos, selección ................................... 49-50

F

Filtro de recepción ............................ 149-150

Filtro MIDI ......................................... 148-149 filtro, Filtro MIDI ................................. 148-150

Formateo de discos ......................... 111, 146 formateo, Disco ................................ 111, 146

Función ............................................. 134-135 función, reposición ................................ 19-20

Funciones de disco ........................... 139-146

Funciones de edición de grabación .. 126-132

Funciones de los pedales ........................ 138 funciones en rectángulos de esquinas redondeadas .............................................. 16 funciones en rectángulos normales ...... 20-21

Funciones MIDI ................................. 147-151

I

iconos de archivos ..................................... 94 indicación de acorde ............................. 60-61

Inicio de toque ............................................ 53

Inicio sincronizado ..................................... 53

Interpretación fácil ............................ 105, 107 interrupción .............................................. 103

L

lámparas de guía ..................................... 109 lámparas de guía del teclado ................... 129

LCD, cambio de un valor ........................... 17

LCD, selección de una función .................. 16 letras .................................................. 15, 109

Lista de tipos de coros ............................. 162

Lista de tipos de efectos ................... 163-164

Lista de tipos de reverberación ................ 162

Llamada ................................................... 153 llamada, registro ................................... 90-91

M

marca de final .................................. 124, 125

Margen de deslizamiento ......................... 138

Memoria de configuración ................. 126-127 memoria, grabación ................................. 133 mensajes ........................................... 165-169 mensajes, Estilo de usuario .................. 84-85 metrónomo ............................................ 25-26

Mezcla de pistas ...................................... 128

Mezclador, Acompañamiento automático ............................................ 65-66

Mezclador, Canción .......................... 100-101

Microafinación ................................... 154-155

Modo de acompañamiento ............. 57, 59-61

Modo de guía ........................................... 108

N

niveles de partes ....................... 65-66, 81-82

Nombre de canción .................................. 127

Nota siguiente .................................. 105, 107

O

octava ............................................ 32, 34, 38 opciones iluminadas .................................. 16 ordenador .......................................... 160-161 ordenador .......................................... 160-161

G

Grabación de canciones ................... 110-120

Grabación de entrada/salida de inserción ............................................ 118-120

Grabación de pistas .......................... 115-118 grabación de pistas múltiples ............ 115-118

Grabación rápida .............................. 112-115 grabación, Canción ........................... 110-120 grabación, Estilo de usuario .................. 73-80 grabación, Secuencia de acordes ..... 121-125 grabación, sin un disco ............................ 133

Guía ............................................ 15, 105-109

P

páginas de visualización ............................ 19 páginas, visualización ................................ 19

Parada sincronizada .................................. 62 parte, asignación de pistas ................... 98-99 parte, grabación .................................... 76-78 patrón de final ....................................... 55-56 patrón de introducción ............................... 55 patrones de relleno ............................... 51-52 pedal apagador .................................. 40, 138

CVP-201

173

Índice alfabético

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ pedal de sostenido ..................................... 40

Pedal izquierdo ........................................ 138 pedal suave ........................................ 40, 138 pedales ................................................ 38, 40 percusión de teclado .................................. 31

Piano Roll ................................. 106, 107, 109 pistas, añadir ............................................ 118 pistas, estructura de canción ................... 110 posición estéreo .. véase “efecto panorámico” práctica ............................................. 105-107 procedimiento de configuración ................. 10

Punto de división ............................ 36, 39, 64

R

rebobinado ............................................... 103

Registros ............................................... 89-92

Repetición ......................................... 101-103

Repetición de sonido ............... 106, 107, 109

Reproducción de canciones ................ 93-104

Reproducción de demostración ............ 14-15 reproducción, Acompañamiento automático ...................................... 58, 60-61 reproducción, archivos de estilos ............... 88 reproducción, Canción ........................ 93-104

Reproducción, canciones de demostración ........................................ 14-15 reproducción, Estilo de usuario .................. 84 reproducción, estilos ............................. 51-56 resolución de problemas ................... 170-171

Respaldo .................................................. 152

Reverberación ....................................... 41-43 reverberación, Canción ..................... 100-101 reverberación, Estilo de usuario ........... 81-82

S

sección ............................................ 74-75, 80

Sección de llamada .................................... 80

Secuencia de acordes ...................... 121-125 segunda voz .......................................... 33-35 signatura de tiempo ........................ 26, 74-75

Sincronización (MIDI) ............................... 148 software ................................................... 104

T

Teclado remoto ........................................ 151 tempo ........................................... 25, 96, 100 tempo libre ................................................. 96

Terminales MIDI ....................................... 160 terminales y conectores ........................ 12-13 tiempo de compás ........................... 26, 74-75

Tono ................................................. 136, 156

Toque de teclas ....................................... 137

Transformación ........................................ 145

Transformación de datos de canciones ... 145

Transmisión de canciones ....................... 151

Transposición ................................... 136, 150

Transposición MIDI .................................. 150

U

unidad de discos .......................................... 9

V

velocidad .................................................. 137

Velocidad fija ............................................ 137 visualización de menús .............................. 18 visualización principal ................................ 16 voces, selección ........................ 29-30, 76, 99 volumen ................................................ 23-24 volumen, canción ....................................... 99 volumen, metrónomo ................................. 26 volumen, parte .......................... 65-66, 81-82 volumen, pista ................................... 100-101 volumen, voces .............................. 32, 34, 37 voz de la izquierda ................................ 36-39 voz principal .............................. 29-32, 33, 36

174

CVP-201

FCC INFORMATION (U.S.A.)

1. IMPORTANT NOTICE: DO NOT MODIFY THIS UNIT!

This product, when installed as indicated in the instructions contained in this manual, meets FCC requirements. Modifications not expressly approved by Yamaha may void your authority, granted by the FCC, to use the product.

2. IMPORTANT : When connecting this product to accessories and/ or another product use only high quality shielded cables. Cable/s supplied with this product MUST be used. Follow all installation instructions. Failure to follow instructions could void your FCC authorization to use this product in the USA.

3. NOTE: This product has been tested and found to comply with the requirements listed in FCC Regulations, Part 15 for Class “B” digital devices. Compliance with these requirements provides a reasonable level of assurance that your use of this product in a residential environment will not result in harmful interference with other electronic devices. This equipment generates/uses radio frequencies and, if not installed and used according to the instructions found in the users manual, may cause interference harmful to the operation of other electronic devices. Compliance with FCC regulations does not guarantee that interference will not occur in all installations. If this product is found to be the source of interference, which can be determined by turning the unit “OFF” and

“ON”, please try to eliminate the problem by using one of the following measures:

Relocate either this product or the device that is being affected by the interference.

Utilize power outlets that are on different branch (circuit breaker or fuse) circuits or install AC line filter/s.

In the case of radio or TV interference, relocate/reorient the antenna. If the antenna lead-in is 300 ohm ribbon lead, change the lead-in to co-axial type cable.

If these corrective measures do not produce satisfactory results, please contact the local retailer authorized to distribute this type of product. If you can not locate the appropriate retailer, please contact Yamaha Corporation of America, Electronic Service Division, 6600 Orangethorpe Ave, Buena Park, CA90620

The above statements apply ONLY to those products distributed by Yamaha Corporation of America or its subsidiaries.

* This applies only to products distributed by YAMAHA CORPORATION OF AMERICA.

(class B)

IMPORTANT NOTICE FOR THE UNITED KINGDOM

Connecting the Plug and Cord

IMPORTANT. The wires in this mains lead are coloured in accordance with the following code:

BLUE : NEUTRAL

BROWN : LIVE

As the colours of the wires in the mains lead of this apparatus may not correspond with the coloured makings identifying the terminals in your plug proceed as follows:

The wire which is coloured BLUE must be connected to the terminal which is marked with the letter N or coloured BLACK.

The wire which is coloured BROWN must be connected to the terminal which is marked with the letter L or coloured RED.

Making sure that neither core is connected to the earth terminal of the three pin plug.

(2 wires)

• This applies only to products distributed by Yamaha-Kemble Music (U.K.) Ltd.

CAUTION:

TO PREVENT ELECTRIC SHOCK, MATCH WIDE

BLADE OF PLUG TO WIDE SLOT, FULLY INSERT.

ATTENTION:

POUR ÉVITER LES CHOCS ÉLECTRIQUES,

INTRODUIRE LA LAME LA PLUS LARGE DE LA FICHE DANS LA

BORNE CORRESPONDANTE DE LA PRISE ET POUSSER JUSQU’AU

FOND.

(polarity)

• This applies only to products distributed by Yamaha Canada Music Ltd.

• Ceci ne s’applique qu’aux produits distribués par Yamaha Canada Musique Ltée.

IMPORTANT SAFETY INSTRUCTIONS

INFORMATION RELATING TO PERSONAL INJURY, ELECTRICAL SHOCK,

AND FIRE HAZARD POSSIBILITIES HAS BEEN INCLUDED IN THIS LIST.

WARNING When using any electrical or electronic product, basic precautions should always be followed. These precautions include, but are not limited to, the following:

8.

This product was NOT designed for use in wet/damp locations and should not be used near water or exposed to rain. Examples of wet/damp locations are; near a swimming pool, spa, tub, sink, or wet basement.

1.

Read all Safety Instructions, Installation Instructions,

Special Message Section items, and any Assembly Instructions found in this manual BEFORE making any connections, including connection to the main supply.

9.

This product should be used only with the components supplied or; a cart, rack, or stand that is recommended by the manufacturer. If a cart, rack, or stand is used, please observe all safety markings and instructions that accompany the accessory product.

2

.

Main Power Supply Verification: Yamaha products are manufactured specifically for the supply voltage in the area where they are to be sold. If you should move, or if any doubt exists about the supply voltage in your area, please contact your dealer for supply voltage verification and (if applicable) instructions. The required supply voltage is printed on the name plate. For name plate location, please refer to the graphic found in the Special Message Section of this manual.

10.

The power supply cord (plug) should be disconnected from the outlet when electronic products are to be left unused for extended periods of time. Cords should also be disconnected when there is a high probability of lightening and/or electrical storm activity.

3.

This product may be equipped with a polarized plug

(one blade wider than the other). If you are unable to insert the plug into the outlet, turn the plug over and try again. If the problem persists, contact an electrician to have the obsolete outlet replaced. Do NOT defeat the safety purpose of the plug.

11.

Care should be taken that objects do not fall and liquids are not spilled into the enclosure through any openings that may exist.

4.

Some electronic products utilize external power supplies or adapters. Do NOT connect this type of product to any power supply or adapter other than one described in the owners manual, on the name plate, or specifically recommended by

Yamaha.

12.

Electrical/electronic products should be serviced by a qualified service person when: a. The power supply cord has been damaged; or b. Objects have fallen, been inserted, or liquids have been spilled into the enclosure through openings; or c. The product has been exposed to rain: or d. The product dose not operate, exhibits a marked change in performance; or e. The product has been dropped, or the enclosure of the product has been damaged.

5.

WARNING: Do not place this product or any other objects on the power cord or place it in a position where anyone could walk on, trip over, or roll anything over power or connecting cords of any kind. The use of an extension cord is not recommended! If you must use an extension cord, the minimum wire size for a 25' cord (or less) is 18 AWG. NOTE:

The smaller the AWG number, the larger the current handling capacity. For longer extension cords, consult a local electrician.

6.

Ventilation: Electronic products, unless specifically designed for enclosed installations, should be placed in locations that do not interfere with proper ventilation. If instructions for enclosed installations are not provided, it must be assumed that unobstructed ventilation is required.

13.

Do not attempt to service this product beyond that described in the user-maintenance instructions. All other servicing should be referred to qualified service personnel.

14.

This product, either alone or in combination with an amplifier and headphones or speaker/s, may be capable of producing sound levels that could cause permanent hearing loss. DO NOT operate for a long period of time at a high volume level or at a level that is uncomfortable. If you experience any hearing loss or ringing in the ears, you should consult an audiologist.

IMPORTANT: The louder the sound, the shorter the time period before damage occurs.

7.

Temperature considerations: Electronic products should be installed in locations that do not significantly contribute to their operating temperature. Placement of this product close to heat sources such as; radiators, heat registers and other devices that produce heat should be avoided.

15.

Some Yamaha products may have benches and/or accessory mounting fixtures that are either supplied as a part of the product or as optional accessories. Some of these items are designed to be dealer assembled or installed. Please make sure that benches are stable and any optional fixtures (where applicable) are well secured BEFORE using. Benches supplied by Yamaha are designed for seating only. No other uses are recommended.

PLEASE KEEP THIS MANUAL

92-469-2

For details of products, please contact your nearest Yamaha or the authorized distributor listed below.

Pour plus de détails sur les produits, veuillez-vous adresser à Yamaha ou au distributeur le plus proche de vous figurant dans la liste suivante.

NORTH AMERICA

CANADA

Yamaha Canada Music Ltd.

135 Milner Avenue, Scarborough, Ontario,

M1S 3R1, Canada

Tel: 416-298-1311

U.S.A.

Yamaha Corporation of America,

Keyboard Division

6600 Orangethorpe Ave., Buena Park, Calif. 90620,

U.S.A.

Tel: 714-522-9011

CENTRAL & SOUTH AMERICA

MEXICO

Yamaha de Mexico S.A. De C.V.,

Departamento de ventas

Javier Rojo Gomez No.1149, Col. Gpe Del

Moral, Deleg. Iztapalapa, 09300 Mexico, D.F.

Tel: 686-00-33

BRAZIL

Yamaha Musical do Brasil LTDA.

Av. Rebouças 2636, São Paulo, Brasil

Tel: 011-853-1377

ARGENTINA

Yamaha Music Argentina S.A.

Viamonte 1145 Piso2-B 1053,

Buenos Aires, Argentina

Tel: 1-4371-7021

PANAMA AND OTHER LATIN

AMERICAN COUNTRIES/

CARIBBEAN COUNTRIES

Yamaha de Panama S.A.

Torre Banco General, Piso 7, Urbanización Marbella,

Calle 47 y Aquilino de la Guardia,

Ciudad de Panamá, Panamá

Tel: 507-269-5311

EUROPE

THE UNITED KINGDOM

Yamaha-Kemble Music (U.K.) Ltd.

Sherbourne Drive, Tilbrook, Milton Keynes,

MK7 8BL, England

Tel: 01908-366700

IRELAND

Danfay Ltd.

61D, Sallynoggin Road, Dun Laoghaire, Co. Dublin

Tel: 01-2859177

GERMANY/SWITZERLAND

Yamaha Europa GmbH.

Siemensstraße 22-34, 25462 Rellingen,

F.R. of Germany

Tel: 04101-3030

AUSTRIA

Yamaha Music Austria

Schleiergasse 20, A-1100 Wien Austria

Tel: 01-60203900

THE NETHERLANDS

Yamaha Music Nederland

Kanaalweg 18G, 3526KL, Utrecht, The Netherlands

Tel: 030-2828411

BELGIUM

Yamaha Music Belgium

Keiberg Imperiastraat 8, 1930 Zaventem, Belgium

Tel: 02-7258220

FRANCE

Yamaha Musique France,

Division Claviers

BP 70-77312 Marne-la-Vallée Cedex 2, France

Tel: 01-64-61-4000

ITALY

Yamaha Musica Italia S.P.A.,

Home Keyboard Division

Viale Italia 88, 20020 Lainate (Milano), Italy

Tel: 02-935-771

SPAIN/PORTUGAL

Yamaha-Hazen Electronica Musical, S.A.

Ctra. de la Coruna km. 17, 200, 28230

Las Rozas (Madrid) Spain

Tel: 91-201-0700

GREECE

Philippe Nakas S.A.

Navarinou Street 13, P.Code 10680, Athens, Greece

Tel: 01-364-7111

SWEDEN

Yamaha Scandinavia AB

J. A. Wettergrens Gata 1

Box 30053

S-400 43 Göteborg, Sweden

Tel: 031 89 34 00

DENMARK

YS Copenhagen Liaison Office

Generatorvej 8B

DK-2730 Herlev, Denmark

Tel: 44 92 49 00

FINLAND

F-Musiikki Oy

Kluuvikatu 6, P.O. Box 260,

SF-00101 Helsinki, Finland

Tel: 09 618511

NORWAY

Norsk filial av Yamaha Scandinavia AB

Grini Næringspark 1

N-1345 Østerås, Norway

Tel: 67 16 77 70

ICELAND

Skifan HF

Skeifan 17 P.O. Box 8120

IS-128 Reykjavik, Iceland

Tel: 525 5000

OTHER EUROPEAN COUNTRIES

Yamaha Europa GmbH.

Siemensstraße 22-34, 25462 Rellingen,

F.R. of Germany

Tel: 04101-3030

AFRICA

Yamaha Corporation,

Asia-Pacific Music Marketing Group

Nakazawa-cho 10-1, Hamamatsu, Japan 430-8650

Tel: 053-460-2312

MIDDLE EAST

TURKEY/CYPRUS

Yamaha Europa GmbH.

Siemensstraße 22-34, 25462 Rellingen,

F.R. of Germany

Tel: 04101-3030

OTHER COUNTRIES

Yamaha Music Gulf FZE

LB21-128 Jebel Ali Freezone

P.O.Box 17328, Dubai, U.A.E.

Tel: 971-4-881-5868

Die Einzelheiten zu Produkten sind bei Ihrer unten aufgeführten

Niederlassung und bei Yamaha Vertragshändlern in den jeweiligen

Bestimmungsländern erhältlich.

Para detalles sobre productos, contacte su tienda Yamaha más cercana o el distribuidor autorizado que se lista debajo.

ASIA

HONG KONG

Tom Lee Music Co., Ltd.

11/F., Silvercord Tower 1, 30 Canton Road,

Tsimshatsui, Kowloon, Hong Kong

Tel: 2737-7688

INDONESIA

PT. Yamaha Music Indonesia (Distributor)

PT. Nusantik

Gedung Yamaha Music Center, Jalan Jend. Gatot

Subroto Kav. 4, Jakarta 12930, Indonesia

Tel: 21-520-2577

KOREA

Cosmos Corporation

1461-9, Seocho Dong, Seocho Gu, Seoul, Korea

Tel: 02-3486-0011

MALAYSIA

Yamaha Music Malaysia, Sdn., Bhd.

Lot 8, Jalan Perbandaran, 47301 Kelana Jaya,

Petaling Jaya, Selangor, Malaysia

Tel: 3-703-0900

PHILIPPINES

Yupangco Music Corporation

339 Gil J. Puyat Avenue, P.O. Box 885 MCPO,

Makati, Metro Manila, Philippines

Tel: 819-7551

SINGAPORE

Yamaha Music Asia Pte., Ltd.

11 Ubi Road #06-00, Meiban Industrial Building,

Singapore

Tel: 65-747-4374

TAIWAN

Yamaha KHS Music Co., Ltd.

10F, 150, Tun-Hwa Northroad,

Taipei, Taiwan, R.O.C.

Tel: 02-2713-8999

THAILAND

Siam Music Yamaha Co., Ltd.

121/60-61 RS Tower 17th Floor,

Ratchadaphisek RD., Dindaeng,

Bangkok 10320, Thailand

Tel: 02-641-2951

THE PEOPLE’S REPUBLIC OF CHINA

AND OTHER ASIAN COUNTRIES

Yamaha Corporation,

Asia-Pacific Music Marketing Group

Nakazawa-cho 10-1, Hamamatsu, Japan 430-8650

Tel: 053-460-2317

OCEANIA

AUSTRALIA

Yamaha Music Australia Pty. Ltd.

Level 1, 99 Queensbridge Street, Southbank, Victoria

3006, Australia

Tel: 3-9693-5111

NEW ZEALAND

Music Houses of N.Z. Ltd.

146/148 Captain Springs Road, Te Papapa,

Auckland, New Zealand

Tel: 9-634-0099

COUNTRIES AND TRUST

TERRITORIES IN PACIFIC OCEAN

Yamaha Corporation,

Asia-Pacific Music Marketing Group

Nakazawa-cho 10-1, Hamamatsu, Japan 430-8650

Tel: 053-460-2312

HEAD OFFICE Yamaha Corporation, Pro Audio & Digital Musical Instrument Division

Nakazawa-cho 10-1, Hamamatsu, Japan 430-8650

Tel: 053-460-3273

[CL] 21

Clavinova Web site (English only) http://www.yamaha.co.jp/english/product/cl/

Yamaha Manual Library (English versions only) http://www2.yamaha.co.jp/manual/english/

M.D.G., Pro Audio & Digital Musical Instrument Division, Yamaha Corporation

© 2001 Yamaha Corporation

V780630 1??PO???.?-01A0 Printed in Indonesia

Anuncio

Manuales relacionados

Anuncio

Tabla de contenidos