Yamaha PORTATONE PSR-A300 Manual de usuario

Agregar a Mis manuales
92 Páginas

Anuncio

Yamaha PORTATONE PSR-A300 Manual de usuario | Manualzz

ES

SECCIÓN DE MENSAJES ESPECIALES

Estos productos utilizan baterias o una fuente externa de poder (adaptador). No conecte este producto a ninguna fuente de poder o adapatador que no sea el descrito en este manual, en la placa de datos, o recomendadas específicamente por Yamaha.

Este Producto debe ser utilizado solamente con los componentes suministrados, o cualquier soporte o carretilla de transporte recomendado por el fabricante, Si se usa cualquier soporte o carretilla de transporte, por favor observe todas las indicaciones de seguridad e indicaciones que acompañen a este accesorio.

Este producto, solo o en combinación con un amplificador, altavoces o auriculares puede ser capaz de producir sonidos que causen una perdida permanente la audición. No lo opere durante un periodo prolongado a niveles muy altos de volumen o a niveles que resulten incómodos. Si usted presenta una perdida de audición u oye silbidos, por favor consulte un médico.

Importante: Mientras más alto sea el volumen, más corto será el tiempo antes de que ocurra algún daño.

ESPECIFICACIONES SUJETA A CAMBIOS:

La información contenida en este manual se supone correcta al momento de sui impresión. Sin embargo,

Yamaha se reserva el derecho de cambiar o modificar cualquiera de las especificaciones sin previo aviso y sin actualizar las unidades existentes.

Los productos electrónicos de Yamaha pueden tener, bien sea etiquetas similares a las que se muestran debajo, placas moldeadas o estampadas de estos gráficos en su interior. La explicación a estos gráficos aparece en esta página. Por favor tenga en cuenta todas las advertencias en esta página y todas aquellas.

Advertencia: Los cargos por servicio en los que se incurra por desconocimiento de su funcionamiento, o de la forma que un efecto o función trabaja, (cuando la unidad trabaja de acuerdo a su diseño original) no serán cubiertos por la garantía del fabricante y son, en consecuencia, responsabilidad del propietario. Por favor, lea este manual cuidadosamente y consulte a su distribuidor antes de solicitar servicio técnico indicadas en la sección de Instrucciones Importantes de

Seguridad.

Puntos sobre el medio ambiente: Yamaha se esfuerza porque sus productos sean seguros para el usuario, seguros y amigables con el medio ambiente. Sinceramente creemos que nuestros productos y los métodos de realización para producirlos, cumplen con el espíritu de las leyes , por lo tanto queremos que sea conciente de lo siguiente:

Advertencia sobre Baterías: Este producto puede contener una pequeña batería no recargable, la cual soldada en su sitio (si aplica). La vida promedio de este tipo de batería es de aproximadamente 5 años.

Cuando su reemplazo sea necesario, contacte a un representante de servicio autorizado para que lo haga.

Advertencia: No intente recargar, incinerar, o desarmar este tipo de batería, y manténgala fuera del alcance de los niños. Deseche las baterías descargadas rápidamente y de acuerdo a las regulaciones legales.

Nota: En algunas regiones, por ley, quien ejecuta un servicio debe entregar las partes defectuosas reemplazadas, sin embargo, usted puede decidir se desea que deseche las partes defectuosas por usted.

Advertencia sobre desperdicios: Si este producto se daña sin reparación posible o si se considera que ha llegado al final de su vida útil, por favor tenga en consideración todas las regulaciones locales, estatales y federales, relativas a la disposición de desperdicios que puedan contener baterías de plomo, plástico, etc.

Ubicación de la placa de datos: El gráfico de abajo, muestra la ubicación de al placa de datos, el número de modelo, serial, requerimientos de voltaje, etc, se encuentran en esta placa. Por favor, escriba el modelo, serial, y fecha de compra en el espacio suministrado a continuación y mantenga este manual como un registro permanente de su compra.

Modelo _______________________________________

Número de Serie (serial) ________________________

Fecha de compra ______________________________

POR FAVOR CONSERVE ESTE MANUAL

Manual de usuario 3

PRECAUCIONES

LEER DETENIDAMENTE ANTES DE CONTINUAR

* Guarde este manual en un lugar seguro para su referencia futura.

ADVERTENCIA

Siempre obedezca las precauciones básicas indicadas abajo para evitar así la posibilidad de lesiones graves o incluso peligro de muerte debido a descargas eléctricas, incendios u otras contingencias. Estas precauciones incluyen, pero no se limitan, a los siguientes puntos:

Suministro de energía/adaptador de alimentación de CA

• Utilice la tensión correcta para su instrumento. La tensión requerida se encuentra impresa en la placa identificatoria del instrumento. Utilice solamente el adaptador especificado (PA-3B, PA-3C o uno equivalente recomendado por Yamaha). El uso del adaptador equivocado puede hacer que el instrumento se dañe o sobrecaliente.

• Revise el estado del enchufe de corriente periódicamente o límpielo siempre que sea necesario.

• No tienda el cable del adaptador cerca de fuentes de calor (estufas, radiadores,etc.), no lo doble demasiado, no ponga objetos pesados sobre el mismo ni tampoco lo tienda por lugares donde pueda pasar mucha gente y ser pisado.

Advertencia relativa al agua

• No exponga el instrumento a la lluvia, ni lo use cerca del agua o en lugares donde haya mucha humedad. No ponga recipientes que contengan líquido encima del instrumento, ya que puede derramarse y penetrar en el interior del aparato.

• Jamás enchufe o desenchufe este cable con las manos mojadas.

Advertencia relativa al fuego

• No coloque objetos encendidos como, por ejemplo, velas sobre la unidad porque podrían caerse y provocar un incendio.

No abrir

• No abra el instrumento ni trate de desarmar o modificar de ninguna forma los componentes internos. El instrumento tiene componentes que no pueden ser reparados por el usuario. En caso de anormalidades en el funcionamiento, deje de utilizar el instrumento inmediatamente y hágalo inspeccionar por personal de servicio calificado de Yamaha.

No abrir

• No abra el instrumento ni trate de desarmar o modificar de ninguna forma los componentes internos. El instrumento tiene componentes que no pueden ser reparados por el usuario. En caso de anormalidades en el funcionamiento, deje de utilizar el instrumento inmediatamente y hágalo inspeccionar por personal de servicio calificado de Yamaha.

4

ADVERTENCIA

Siempre obedezca las precauciones básicas indicadas abajo para evitar así la posibilidad de sufrir Ud. U otros lesiones físicas o de dañar el instrumento u otros objetos. Estas precauciones incluyen, pero no se limitan, a los siguientes puntos:

Suministro de energía/adaptador

• Cuando desenchufe el cable del instrumento o del tomacorriente, hágalo tomándolo del enchufe y no del cable. Si tira del cable, éste puede dañarse.

• Desenchufe el adaptador de CA cuando no use el instrumento o cuando haya tormenta.

• No conecte el instrumento a tomas de corriente usando conectores múltiples. La calidad de sonido puede verse afectada o el enchufe puede sobrecalentarse.

Battery

• Asegúrese de colocar las pilas con los polos (+ y –) en la dirección correcta. Si se ponen las al revés, éstas pueden sobrecalentarse, incendiarse, sulfatarse.

• Siempre cambie todas las pilas a la vez. No mezcle pilas nuevas con viejas. Tampoco mezcle pilas de diferentes tipos, como pilas alcalinas con pilas de manganeso; tampoco mezcle pilas de diferentes marcas o diferentes tipos de pilas de la misma marca, ya que pueden sobrecalentarse, incendiarse o sulfatarse.

• No eche las pilas al fuego.

• No trate de cargar pilas que no son recargables.

• Cuando se agoten las pilas, o en caso de que no se utilice el instrumento durante un periodo prolongado, saque de él las pilas para evitar posibles sulfataciones.

• Mantenga las pilas lejos de los niños.

• Si las pilas se sulfataran, evite el contacto con el sulfato, pero si entrara en contacto con los ojos, la boca o la piel, enjuague inmediatamente con agua y consulte a su médico. El fluido de la pila es corrosivo y podría causar pérdida de visión o quemaduras por productos químicos.

Manual de usuario

Ubicación

• No exponga el instrumento a polvo o vibraciones excesivas ni a temperaturas extremas (evite ponerlo al sol, cerca de estufas o dentro de automóviles durante el día), para evitar así la posibilidad de que se deforme el panel o se dañen los componentes internos.

• No utilice el instrumento cerca de aparatos de televisión, radios, equipos estereofónicos, teléfonos móviles ni dispositivos eléctricos de cualquier otro tipo. De hacerlo así, el instrumento, aparato de TV o radio podría generar ruido.

• No ponga el instrumento sobre superficies inestables, donde pueda caerse por accidente.

• Antes de cambiar el instrumento de lugar, desconecte el adaptador y todos los demás cables.

• Utilice solamente la base especificada para el instrumento. Cuando acople la base o el bastidor, utilice los tornillos provistos, de lo contrario se pueden dañar los componentes internos o, como consecuencia, el instrumento podrá caerse.

Atención: manejo

• No meta los dedos ni la mano en los huecos de la tapa del instrumento.

• Nunca introduzca ni deje caer papeles ni objetos metálicos o de cualquier otro tipo en los huecos de la tapa, del panel o del teclado. Si esto sucede, desconecte de inmediato la alimentación y desenchufe el cable de alimentación de la toma de CA. Seguidamente, pida al personal de asistencia de

Yamaha que revise el instrumento.

• Tampoco deje objetos de vinilo, plástico o goma encima del instrumento, ya que pueden descolorar el panel o el teclado.

• No se apoye con todo el peso de su cuerpo ni coloque objetos muy pesados sobre los botones, conmutadores o conectores del teclado.

• No utilice el instrumento por mucho tiempo a niveles de volumen excesivamente altos, ya que ello puede causar pérdida de audición permanente.

Si nota pérdida de audición o si le zumban los oídos, consulte a un médico.

Conexiones

• Antes de conectar el instrumento a otros componentes electrónicos, desconecte la alimentación de todos los componentes. Antes de apagar o encender los componentes, baje el volumen al mínimo. Asimismo, recuerde ajustar el volumen de todos los componentes al nivel mínimo y subirlo gradualmente mientras ejecuta el instrumento, para establecer el nivel de escucha deseado.

Guardar datos

Guardar datos y realizar copias de seguridad

• Los ajustes del panel y algunos datos de otro tipo se perderán si desconecta la corriente antes de guardarlos. Asegúrese de guardar los datos que desea conservar en la memoria flash interna (página 33) antes de desconectar la corriente. Los datos guardados pueden perderse por un funcionamiento defectuoso o un manejo incorrecto. Guarde los datos importantes en el ordenador. Para información sobre el envío de datos, consulte la página 67.

Mantenimiento

• Para limpiar el instrumento, utilice una paño suave y seco. No utilice disolventes de pintura, líquidos limpiadores, ni paños impregnados en productos químicos.

Yamaha no se responsabiliza por daños debidos a uso inapropiado o modificaciones hechas al instrumento, ni tampoco por datos perdidos o destruidos.

Desconecte siempre la alimentación cuando no use el instrumento.

Cuando se utiliza un adaptador de alimentación, aunque el interruptor se encuentre en la posición mínimo. Si no va a utilizar el instrumento durante un período prolongado de tiempo, asegúrese

Asegúrese de disponer de las pilas usadas siguiendo la legislación respectiva del lugar.

• Las ilustraciones y pantallas LCD que se muestran en este manual sólo tienen propósitos ilustrativos y pueden ser diferentes de las del instrumento.

AVISO DE COPYRIGHT

Este producto incorpora y contiene programas informáticos y contenido cuyos derechos de autor pertenecen a Yamaha o a terceros que han otorgado a Yamaha permiso para utilizarlos. Entre estos materiales con copyright se incluye, pero no exclusivamente, todo el software informático, los archivos de estilo, los archivos MIDI, los datos WAVE, las partituras y las grabaciones de sonido. Cualquier uso no autorizado de dichos programas y contenidos para otros fines que no sean el uso personal está terminantemente prohibido. Cualquier violación de los derechos de copyright podría dar lugar a acciones legales. NO REALICE, DISTRIBUYA NI UTILICE

COPIAS

Marcas registradas

• Windows es marca registrada de Microsoft ® Corporation.

• Las demás marcas registradas pertenecen a sus respectivos propietarios.

Manual de usuario 5

Enhorabuena y gracias por haber adquirido el teclado

PORTATONE PSR-A300 de Yamaha

Lea detenidamente este manual de instrucciones antes de utilizar el instrumento para aprender a utilizar todas sus funciones.

Asegúrese de guardar este manual en un lugar seguro y a mano incluso cuando lo haya terminado de leer y consúltelo a menudo cuando necesite informarse sobre alguna operación o función.

Logotipos del panel

Nivel 1 del sistema GM

El sistema GM de nivel 1 es una adición al estándar MIDI que garantiza que cualquier dato musical compatible con GM se interprete correctamente con cualquier generador de tonos también compatible con GM, independientemente del fabricante. Todos los productos de software y hardware que admitan el nivel de sistema GM llevan la marca GM.

XGlite

Como su nombre indica, "XGlite" es una versión simplificada del formato de generación de tonos XG de alta calidad de Yamaha. Evidentemente, puede reproducir cualquier dato de canción con un generador de tonos XGlite. No obstante, tenga en cuenta que algunas canciones pueden reproducirse de forma diferente si se comparan con los datos originales, debido al conjunto reducido de parámetros de control y de efectos.

Piano de muestreo en estéreo

El instrumento cuenta con una voz especial de piano de cola portátil, creada mediante una vanguardista tecnología de muestreo estéreo y utilizando el sofisticado sistema de generación de tonos AWM (Advanced Wave memory) de Yamaha.

Yamaha Education Suite 5

El instrumento incorpora también la Yamaha Education Suite, que es un juego de herramientas de aprendizaje que emplean la tecnología más nueva para que el estudio y el ensayo musical sea más divertido y satisfactorio que nunca.

Respuesta de pulsación

La función de respuesta de pulsación, de gran naturalidad, con un cómodo interruptor de activación y desactivación en el panel frontal, le ofrece el máximo control expresivo sobre las voces.

Accesorios suministrados

• Atril

• Manual de instrucciones

(esta guía)

• Atril

Inserte el atril en las ranuras tal y como se muestra.

6 Manual de usuario

Logotipos del panel ............................................................

6

Accesorios suministrados ..................................................

6

Preparativos 8

Alimentación eléctrica ......................................................

8

Conexión de los auriculares (toma

PHONES/OUTPUT) .......................................................

9

Conexión de un interruptor de pedal (toma

SUSTAIN) ......................................................................

9

Empleo de los terminales MIDI ........................................

9

Conecte la alimentación ...................................................

9

Terminales y controles de panel 10

Panel frontal ......................................................................

10

Panel posterior .................................................................

10

— Guía rápida —

Paso 1

Cambio de las voces 12

Pruebe a tocar diferentes voces instrumentales .............

12

Reproducción de dos voces a la vez–Dual .....................

13

Tocar voces diferentes con las manos izquierda y derecha–Split (división) .............................

14

Reproducción de la voz de piano de cola ......................

15

Batería ..............................................................................

15

Paso 2

Sonidos divertidos 17

Paso 3

Toque con el metrónomo 18

Iniciar el metrónomo .........................................................

18

Paso 4

Reproducción de canciones 20

Seleccione y escuche una canción determinada ...........

20

Paso 5

Toque con un estilo 22

Selección del ritmo de un estilo .......................................

22

Tocar con un estilo ...........................................................

23

Paso 6

Grabe su propia interpretación 25

Grabación de su interpretación .......................................

25

Grabación en una pista determinada ..............................

26

Borrado de canciones de usuario ...................................

28

Paso 7

Use escalas orientales 29

Preparación para escalas orientales,

Preparación de escalas ...............................................

29

Registro de Ajustes de Ecala ...........................................

29

Cargar los ajustes de escala ...........................................

30

Establezca el Acompañamiento ......................................

31

Paso 8

Tocando con la Rueda de Pitch Bend 32

Añadir variaciones de Afinacion con la rueda de Pitch Bend ...............................................................

32

Ajuste el Rango de Pitch Bend ........................................

32

Contenidos

Operaciones básicas y pantallas 34

Operaciones básicas .......................................................

34

Pantalla .............................................................................

36

Lección de canción 37

Lección 1 (Listen & Learn) (Escuchar y aprender) .........

37

Lección 2 (Timing) (Sincronización) ................................

39

Lección 3 (Waiting) (Espera) ...........................................

40

Ajustes de las canciones 41

Cambio de la voz de la melodía ......................................

41

Volumen de la canción .....................................................

41

Silencio .............................................................................

42

La práctica es la base de la perfección .........................

43

Tocar con varios efectos 44

Adición de armonía ..........................................................

44

Adición de reverberación .................................................

45

Adición de coro ................................................................

46

Adición de sostenido de panel ........................................

46

Funciones útiles para la interpretación 47

Sensibilidad de la respuesta de pulsación ......................

47

Ajuste del punto de división .............................................

48

Transposición ...................................................................

48

Afinación ...........................................................................

49

Ajuste de una pulsación ..................................................

49

Cambio del tempo de la canción o el estilo ....................

50

Ajuste de los parámetros de voz .....................................

50

Funciones de estilo

(acompañamiento automático) 51

Varias maneras de iniciar y detener la reproducción del estilo .................................................

51

Variación del patrón (Secciones) .....................................

53

Ajuste del volumen del estilo ...........................................

55

Interpretación de acordes de acompañamiento automático 56

Acordes fáciles .................................................................

56

Acordes estándares .........................................................

56

Búsqueda de acordes en el diccionario de acordes ...................................................................

58

Ajustes de función 60

Seleccione el elemento y cambie el valor .......................

60

Notas sobre MIDI 62

¿Qué es MIDI? ..................................................................

62

Qué se puede hacer con el MIDI ....................................

62

Transferir datos de funcionamiento de y hacia otro instrumento ..................................................

63

Transmisión de datos entre el PSR-A300 y un ordenador .............................................................

65

Copia de seguridad e inicialización 33

Copia de seguridad .........................................................

33

Inicialización .....................................................................

33

Resolución de problemas ...................................................

68

Índice ....................................................................................

69

Lista de voces ......................................................................

71

Polifonía máxima .................................................................

71

Lista de juegos de batería ..................................................

78

Lista de estilos ....................................................................

83

Lista de tipos de efectos ....................................................

84

Gráfica de implementación MIDI ........................................

86

Formato de datos MIDI ........................................................

87

Lista de efectos ................................................................

88

Especificaciones .................................................................

89

Manual de usuario 7

Preparativos

Asegúrese de realizar las siguientes operaciones ANTES de encender el instrumento.

Alimentación eléctrica

Aunque el instrumento puede funcionar tanto con un adaptador de CA como con pilas, Yamaha recomienda el uso de un adaptador de CA siempre que sea posible. El adaptador de CA es más respetuoso con el medio ambiente que las pilas y no agota recursos.

■ Empleo de un adaptador de alimentación de CA

1

Asegurese de que el instrumento este apagado (la luz de fondo esta apagada).

ADVERTENCIA

Emplee SÓLO el adaptador de alimentación de CA

PA-3B o PA-3C de Yamaha (o algún otro adaptador recomendado específicamente por Yamaha) para conectar el instrumento a la red eléctrica de CA. El uso de otros adaptadores podría ocasionar daños irreparables tanto en el adaptador como en el instrumento.

2

Conecte el adaptador de CA (PA-3B, PA-3C o algún otro adaptador recomendado específicamente por Yamaha) a la toma de alimentación.

3

Enchufe el adaptador de CA en una toma de CA.

ATENCIÓN

Desenchufe el adaptador de alimentación de CA cuando no esté utilizando el instrumento o durante tormentas con aparato eléctrico.

2

PA-3B o

PA-3C

3

Toma de CA

■ Empleo de pilas

1

Abra la tapa del compartimento de las pilas que se encuentra en el panel inferior del instrumento.

2

Inserte las seis pilas nuevas, teniendo cuidado de seguir las marcas de polaridad indicadas en el lateral del compartimento.

3

Vuelva a colocar la tapa del compartimento y asegúrese de que se cierra firmemente.

8

ATENCIÓN

Nunca conecte ni desconecte el adaptador de CA con las baterías colocadas en el instrumento y con la alimentación enchufada. Si lo hiciera, se interrumpiría la alimentación y podría producirse una pérdida de los datos que se están enviando y de que los se encuentren el destino de la transferencia durante la propia transferencia o durante la grabación de los datos.

Manual de usuario

Para el funcionamiento con pilas, es necesario insertar seis pilas de 1,5 V, tamaño "AA", LR6 o equivalentes (se recomienda utilizar pilas alcalinas). Cuando la carga de las pilas es demasiado baja para un funcionamiento correcto, es posible que el volumen se reduzca, que se distorsione el sonido o que surjan otros problemas.

Cuando ocurra, asegúrese de cambiar las pilas según las instrucciones que figuran más abajo.

Si fuera necesario, asegúrese también de guardar todos los datos de usuario importantes (consulte la página

33), ya que los ajustes personalizados del panel se pierden cuando se retiran las pilas.

ATENCIÓN

Utilice pilas alcalinas para este instrumento. Otros tipos de pilas (incluidas las recargables) pueden tener caídas repentinas de potencia cuando se agotan y pueden provocar la pérdida de datos de la memoria flash.

Asegúrese de instalar las pilas en la misma dirección, manteniendo la polaridad correcta (tal y como se muestra). Una instalación incorrecta de las pilas puede provocar una subida de la temperatura, un incendio o una fuga de productos químicos corrosivos.

Cuando las pilas se agoten, reemplácelas por un juego completo de seis pilas nuevas. NUNCA mezcle pilas viejas y nuevas. No emplee diferentes tipos de pilas (por ejemplo alcalinas y de manganeso) al mismo tiempo.

Si el instrumento no va a utilizarse durante mucho tiempo, quítele las pilas para prevenir posibles fugas de líquido.

Utilice el adaptador de alimentación para transferir datos a SmartMedia o a la memoria flash. Las pilas (incluso las recargables) se pueden descargar rápidamente debido a este tipo de operación. Si las pilas se descargan durante una transferencia de datos, se perderán tanto los datos que se están transfiriendo como los que ya están en su destino.

Preparativos

Realice todas las conexiones necesarias ANTES de conectar la alimentación.

Conexión de los auriculares Empleo de los terminales MIDI

Toma PHONES/

OUTPUT

Los altavoces del PSR-A300 se desconectan automáticamente al insertar una clavija en esta toma. La toma PHONES/OUT-

PUT (auriculares/salida) funciona igualmente como salida externa.

Puede conectar la toma PHONES/OUTPUT a un amplificador del teclado, al sistema estéreo, a un mezclador, a una grabadora o a otro dispositivo de audio de nivel de línea para enviar la señal de salida del instrumento a dicho dispositivo.

ADVERTENCIA

Evite utilizar los auriculares con un volumen elevado durante largos períodos de tiempo; si lo hace, no sólo podría provocarse fatiga auditiva sino también problemas auditivos.

Instrumento MIDI

El instrumento incluye también terminales MIDI que le permiten conectar la interfaz con otros instrumentos MIDI o con ordenadores. (para más información, vea la página 62).

NOTA

• Deben emplearse cables MIDI (que se venden por separado) para conectarse a dispositivos MIDI. Están a la venta en las tiendas de música, etc.

ATENCIÓN

Para evitar daños en los altavoces, ajuste al mínimo el volumen de los dispositivos externos y apáguelos antes de conectarlos. Si no se observan estas precauciones, puede producirse una descarga eléctrica o daños en el equipo. Asegúrese asimismo de ajustar el volumen de todos los dispositivos al nivel mínimo y de aumentar gradualmente el volumen hasta el nivel deseado mientras toca el instrumento.

Conecte la alimentación

Baje el volumen girando el control [MASTER VOLUME]

(Volumen principal) hacia la izquierda y pulse el interruptor

[STANDBY/ON] (Espera/ Encendido) para conectar la alimentación. Si presiona el interruptor de nuevo, el instrumento se desconecta.

Conexión de un interruptor de pedal

Toma

SUSTAIN

La función de sostenido permite producir un sostenido natural mientras toca pisando el interruptor de pedal opcional. Conecte el interruptor de pedal FC4 o FC5 de Yamaha a esta toma para activar y desactivar el sostenido.

Los datos de copia de seguridad de la memoria flash (página

33) se cargan en el instrumento cuando éste se conecta. Si no hay datos de copia de seguridad en la memoria flash, se restauran todos los ajustes del instrumento a los valores de fábrica al conectar la alimentación.

ATENCIÓN

Cuando se utiliza un adaptador de alimentación, aunque el aparato esté apagado, el instrumente aún consume una pequeña cantidad de electricidad. Si no tiene previsto utilizar el instrumento durante un largo período de tiempo, desenchufe el adaptador de CA de la toma de la pared y/o extraiga las pilas del instrumento.

NOTA

• Asegúrese de que la clavija del interruptor de pedal esté correctamente conectada a la toma SUSTAIN antes de conectar la alimentación.

• No presione el interruptor de pedal mientras conecta la alimentación.

Si lo hiciera, cambiaría la polaridad reconocida del interruptor de pedal, haciendo que funcione a la inversa.

ATENCIÓN

No intente nunca desconectar la alimentación cuando aparezca en la pantalla el mensaje "Writing!". Si lo hiciera, la memoria flash podría sufrir daños que provocarían la pérdida de datos.

Manual de usuario 9

Terminales y Controles de Panel

10

1

2

Panel frontal

Interruptor [STANDBY/ON] . . . . . . . . . . .

páginas 9, 34

Control [MASTER VOLUME] . . . . . . . . . .

páginas 9, 34

3

En el modo de lección ——————————————————————————

LESSON PART

Botón [L] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Botón [R] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

página 38 página 38

3

En el modo de grabación —————————————————————————

Botón [REC TRACK 2] . . . . . . . . . . . . . . .

página 27

Botón [REC TRACK 1] . . . . . . . . . . . . . . .

página 27

——————————————————————————————————————————————————————

8

9

)

!

4

5

6

7

@

#

Botón [LISTEN & LEARN] . . . . . . . . . . . .

Botón [TIMING] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

página 38 página 39

Botón [WAITING] . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

página 40

Boton [FUNCTION] . . . . . . . . . . . . . . . . .

páginas 60, 35

Botón [SONG] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

páginas 20, 35

Botón [STYLE] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

páginas 22, 35

Botón [VOICE] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

páginas 12, 35

Botones numéricos [0]-[9], [+/YES], [–/NO] página 35

Botón [DEMO] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Botón [METRONOME ON/OFF] . . . . . . . .

página 21 página 18

$

%

^

(

En el modo de Canción —————————————————————————

Botón [A-B REPEAT] . . . . . . . . . . . . . . . .

Botón [REW]º . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

página 43 página 21

Botón [FF] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Botón [PAUSE] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

página 21 página 21

¡

£

¢

&

*

º

§

ª

En el modo de estilo —————————————————————————————

$

%

^

(

Botón [ACMP ON/OFF] . . . . . . . . . . . . . .

Botón [INTRO/ENDING/rit.]º . . . . . . . . . .

Botón [MAIN/AUTO FILL] . . . . . . . . . . . .

Botón [SYNC START] . . . . . . . . . . . . . . .

página 23 página 53 página 53 página 23

——————————————————————————————————————————————————————

Botón [TEMPO/TAP] . . . . . . . . . . . . . . . .

Botón [REC] (grabar) . . . . . . . . . . . . . . .

Botón [START/STOP] . . . . . . . . . . . . . . .

Botón [PORTABLE GRAND] . . . . . . . . . .

Botón [SOUND EFFECT KIT] . . . . . . . . .

Botón [REVERB ON/OFF] . . . . . . . . . . . .

Botón [SPLIT ON/OFF] . . . . . . . . . . . . . .

Botón [DUAL ON/OFF] . . . . . . . . . . . . . .

Botón [HARMONY ON/OFF] . . . . . . . . . .

Botón [TOUCH ON/OFF] . . . . . . . . . . . . .

Rueda [PITCH BEND] . . . . . . . . . . . . . . .

Botónes [ORIENTAL SCALE] . . . . . . . . .

página 50 página 25 página 34 página 15 página 17 página 45 página 14 página 13 página 44 página 47 página 32 página 29

¤

Panel posterior

Terminales MIDI IN/OUT . . . . . . . . . . . . .

Toma SUSTAIN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Toma PHONES/OUTPUT . . . . . . . . . . . . .

Toma DC IN 12V . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

página 62 página 9 página 9 página 8

Manual de usuario

Panel Frontal

Lista de Estilos (Página 83)

1

2

3

14 15 16 17

Lista de Canciones (Página 21)

Terminales y Controles de Panel

18 19 20

Pantalla (Página 36)

4

5

6

001 GrandPno

001

Lista de Voces (Página 72)

11

8

9

10

7

13

21 22 23

24 25 26 27

12

001 GrandPno

001

28

29

Panel posterior

30 31 32 33

Manual de usuario 11

Paso

1 — Guía rápida —

Cambio de las voces

Pruebe a tocar diferentes voces instrumentales

Además de la voz de piano, se puede seleccionar y reproducir una gran variedad de voces instrumentales, como guitarra, trompeta y flauta travesera. La voz seleccionada aquí se convierte en la voz principal.

1

Presione el botón [VOICE] (voz).

Aparecen el número y nombre de la voz en pantalla.

Número de voz

001

Nombre de la voz

GrandPno

001 Aparece cuando está en modo Voice (voz).

2

Seleccione una voz.

Seleccione la voz deseada utilizando los botones numéricos [0] a [9], y [+], [–].

Consulte la lista de voces en la página 72.

084

Flute

La voz aquí indicada pasa a ser la voz principal del instrumento.

3

Toque el teclado.

12

Pruebe a seleccionar y tocar diferentes voces.

Manual de usuario

Reproducción de dos voces a la vez – Dual

Puede seleccionar una segunda voz que se reproducirá junto con la voz principal seleccionada en la página anterior. La segunda voz se conoce como voz Dual.

Suenan dos voces a la vez.

Reproduzca la voz dual

Pulse el botón [DUAL ON/OFF] para activar la función Dual.

Cuando Dual está activado, puede tocar una voz dual en superposición con la voz principal.

Para desactivar la voz dual y reproducir únicamente la voz principal, vuelva a pulsar el botón [DUAL ON/OFF].

Aparece cuando Dual está activado.

084 Flute

001

Selección de una voz dual

Se selecciona automáticamente la voz dual más apropiada al activar

Dual, pero puede seleccionar cualquiera de las voces duales disponibles.

1

Mantenga pulsado el botón [DUAL ON/OFF ] durante más de un segundo.

Aparece "D. Voice" en la pantalla durante unos segundos y a continuación la voz dual.

Voz dual seleccionada actualmente.

NOTA

102 Marimba

• También puede ver la pantalla para el ajuste de voz dual pulsando el botón

[FUNCTION] (función) varias veces y seleccionando la voz dual.

001

Manténgalo pulsado durante más de un segundo.

2

Seleccione una voz dual.

Seleccione la voz dual deseada utilizando los botones numéricos [0] a

[9], y [+], [–].

Consulte la lista de voces en la página 72.

Manual de usuario 13

Tocar voces diferentes con las manos izquierda y derecha – Split (división)

En el modo de división "Split", puede tocar voces distintas a la derecha e izquierda del "punto de división" del teclado. Se pueden tocar las voces principal y dual a la derecha del punto de división, pero la voz interpretada a la izquierda del punto de división se conoce como "Split Voice".

Punto de división

Voz Split (de división) Voz Main (principal) y voz Dual

Toque la Voz de División Split

Pulse el botón [SPLIT ON/OFF] para activar la función Split (división).

Cuando Split está activado, puede tocar una voz Split al lado izquierdo del punto de división.

Cuando no desee tocar una voz Split, pulse el botón [SPLIT

ON/OFF] para desactivar esta función.

Aparece cuando

Split está activado.

059 Choir

NOTA

• El ajuste del punto de división se puede cambiar según sea necesario (página 48).

001

14

Seleccione una Voz Split

Puede seleccionar una voz Split distinta siguiendo el procedimiento descrito a continuación.

1

Mantenga pulsado el botón [SPLIT ON/OFF ] durante más de un segundo.

Aparece "S. Voice" en la pantalla durante unos segundos y a continuación la voz de división.

La voz Split seleccionada

Actualmente

040 FngrBass

NOTA

• También puede ver la pantalla para el ajuste de voz de división pulsando el botón [FUNCTION] (función) varias veces y seleccionando la voz Spli.

001

Manténgalo pulsado durante más de un segundo.

2

Seleccione una voz Split.

Seleccione la voz de división deseada utilizando los botones numéricos [0] a [9], y [+], [–].

Consulte la lista de voces en la página 72.

Manual de usuario

Reproducción de la voz de piano de cola

Si lo que desea es tocar una voz de piano, sólo tiene que presionar un cómodo botón.

Presione el botón [PORTABLE GRAND].

Se seleccionará automáticamente la voz "Grand Piano 001" como voz principal.

Batería y Kit de Percusión Oriental

La batería y el kit de percusión oriental son conjuntos de instrumentos de batería y percusión.

Cuando está seleccionada la batería y Kit de Percusión

Oriental (Número de voz 109-121 o 518- 523), puede tocar diferentes sonidos de percusión con el teclado.

1

Presione el botón [VOICE] (voz).

2

Seleccione el kit deseado.

Seleccione uno de los números de voz entre 109 y 121 o 518-523 utilizando los botones numéricos [0] a [9], y [+], [–]

Ejemplo: 109 Standard Kit 1 (batería estándar 1)

109

Std.Kit1

Manual de usuario 15

3

Pruebe cada tecla.

Oirá bongos, congas, maracas y otros. Toda una variedad de sonidos de batería y percusión.

Los datos sobre los instrumentos y las asignaciones de teclas de cada sonido de percusión se encuentran en la lista de Bateria y Kit de Percusión Oriental en la página 78.

● Lista de Batería

109

110

Standard Kit 1

Standard Kit 2

119

120

121

SFX Kit 1

SFX Kit 2

Sound Effect Kit

● Lista de Kit de Percusión Oriental

521

522

523

Arabic Mix Kit

Khaligi Mix Kit

Irani Mix Kit

16 Manual de usuario

Paso

2 — Guía rápida —

Sonidos divertidos

Este instrumento también incluye una gran variedad de efectos de sonido extraordinarios. Pruebe cada tecla y disfrute de los sonidos. Al probar con las distintas teclas, oirá el sonido de un perro ladrando, agua que corre, una puerta que chirría y otros muchos efectos extraordinarios.

Pulse el botón [SOUND EFFECT KIT] (kit de efectos de sonido).

Pruebe cada tecla y disfrute de los sonidos. No se olvide de las teclas negras.

Podrá tocar varios efectos de sonido con el teclado: ladridos, rebuznos, gritos y muchos otros. Detalles de los instrumentos y asignación de teclas para cada efecto, se pueden encontrar en la lista de Bateria y

Kit de Percusión Oriental en la página 78.

Tras probar estos sonidos, pulse el botón [PORTABLE GRAND]

(piano de cola portátil] para restablecer la voz del instrumento predeterminada "001 Grand Piano" (piano de cola).

Manual de usuario 17

Paso

3 — Guía rápida —

Toque con el metrónomo

Iniciar el metrónomo

El instrumento incluye un metrónomo con tempo y compás ajustables. Toque y ajuste el tempo que mejor le convenga.

ReIniciar el metrónomoproduzca la voz dual

Active el metrónomo e inícielo pulsando el botón [METRONOME ON/OFF]

(activación/desactivación del metrónomo).

Para detener el metrónomo, vuelva a pulsar el botón [METRONOME

ON/OFF].

001 GrandPno

1

1

Muestra el tiempo actual.

Ajuste del tempo del metrónomo

1

Pulse el botón [TEMPO/TAP] (tempo/pulsación) para ver el tempo.

Valor del tempo

090

Tempo

2

Establezca el tempo del metrónomo utilizando los botones numéricos

[0] a [9] y [+], [–].

Se puede ajustar el tempo entre los valores 32 a 280.

18 Manual de usuario

Ajuste del compás del metrónomo

Suena una campana en el primer tiempo de cada compás y un "clic" de metrónomo en todos los demás. Puede establecer igualmente el compás en "00" para que no suene la campana y se oiga el sonido del

"clic" en todos los tiempos.

1

Mantenga pulsado el botón [METRONOME ON/OFF] durante más de un segundo.

Aparece el compás indicado en la pantalla.

Compás

04

TimeSig

Manténgalo pulsado durante más de un segundo.

2

Establezca el compás utilizando los botones numéricos [0] a [9] y [+], [–].

Se puede establecer el metrónomo para compases de 0 a 15 tiempos.

NOTA

• No se puede cambiar el compás para las canciones y los estilos, porque ya tienen uno fijo.

Ajuste del volumen del metrónomo

1

Pulse el botón [FUNCTION] (función) varias veces hasta que aparezca

"MetroVol" (volumen del metrónomo).

100

Volumen del metrónomo

MetroVol

2

Establezca el volumen del metrónomo utilizando los botones numéricos [0] a [9] y [+], [–].

Manual de usuario 19

Paso

4 — Guía rápida —

Reproducción de canciones

Seleccione y escuche una canción determinada

Este instrumento tiene 35 canciones incorporadas.

Escuchar una canción

1

Presione el botón [SONG] (canción).

Aparecen el número y nombre de la canción en pantalla.

Número de canción Nombre de la canción

001 Arabic

001

Aparece cuando el modo Song (canción) está activado.

2

Seleccione la canción deseada utilizando los botones numéricos [0] a

[9] y [+], [–].

Consulte la lista de canciones en la siguiente página.

001-035

036-040

041-

Canciones incorporadas (consulte la siguiente página)

Canciones de usuario (canciones que graba usted mismo)

Canciones transferidas desde un ordenador en la página 67

3

Presione el botón [START/STOP] (inicio/parada).

La canción empezará a reproducirse.

Puede detener la reproducción en cualquier momento pulsando el botón [START/STOP].

NOTA

• Puede tocar canciones grabadas desde el instrumento o transferidas desde un ordenador. El procedimiento para tocar estas canciones es el mismo que el utilizado para las canciones incorporadas.

20 Manual de usuario

● Otras operaciones

Botón [REW](rebobinar) ......... Retrocede rápidamente por la canción si se pulsa durante la reproducción

(no se escucha sonido alguno durante el rebobinado rápido). Reduce el número de compás si se pulsa durante una pausa en la reproducción.

Botón [FF] (avance rápido) ..... Avanza rápidamente por la canción si se pulsa durante la reproducción.

Aumenta el número de compás si se pulsa durante una pausa en la reproducción.

Botón [PAUSE] (pausa) ........... Interrumpe temporalmente la reproducción. Pulse este botón una segunda vez para reanudar la reproducción en el punto en que se interrumpió.

● Mediante el botón [DEMO]

Pulse el botón [DEMO] (demostración) para reproducir las canciones 001, 002, 003,

004, 025, 041, 064, 084, 081 en esta secuencia y se volverá a repetir continuamente siguiendo este orden desde la primera canción 001. Podrá también detener la reproducción en cualquier momento presionando el botón [DEMO].

007*

008*

009*

010*

011*

012*

013*

014*

015*

● Lista de canciones

001*

002*

003*

004*

005*

006*

016*

017*

Nombre de la Canción

DEMO

Arabic Demo

Khaligi Demo

Irani Demo

Greek Demo

Turkish Demo

CLASSICAL MELODIES

Waltz (The Sleeping Beauty)

(P. I. Tchaikovsky)

Air (Orchestral Suite) (J. S. Bach)

Minuetto/Boccherini (L. Boccherini)

Pizzicato Polka (J.StraussII)

Romanze/Beethoven(L.v. Beethoven)

Siciliano/J.S.Bach (J.S.Bach)

Méditation(Thaïs)(J.Massenet)

Grand March (Aida) (G. Verdi)

Swan Lake (P. I. Tchaikovsky)

Le Cygne (Le Carnaval des

Animaux) (C. Saint-Saëns)

PIANO SOLO

Für Elise (L. v. Beethoven)

Valse op.64-1 "Petit Chien" (F. Chopin)

018

019

020

026

027

028

029

030

031

032

033

034

035

021

022

023

024

025

Nombre de la Canción

Andante grazioso (Sonate.331)

(W. A. Mozart)

24 Preludes op.28-7 (F. Chopin)

Fröhlicher Landmann (Album für die Jugend)

(R. Schumann)

Träumerei (Kinderszenen) (R. Schumann)

Thema (Impromptus D.935-3) (F. Schubert)

La Chevaleresque (J. F. Burgmüller)

Menuett BWV. Anh.116 (J. S. Bach)

Invention Nr.1 (J. S. Bach) Piano Ensemble

PIANO ENSEMBLE

Londonderry Air (Traditional)

Twinkle Twinkle Little Star (Traditional)

Loch Lomond (Traditional)

Home Sweet Home (H. R.Bishop)

Nocturne op.9-2 (F. Chopin)

Etude op.10-3 "Chanson de L’adieu"

(F. Chopin)

Menuett BWV. Anh.114 (J. S. Bach)

Piano Concerto No.21 2nd mov. (W. A. Mozart)

Romanze (Serenade K.525) (W. A. Mozart)

Ode to Joy (L. v. Beethoven)

• Las canciones señaladas con un asterisco (*) son las que no tienen parte para la mano izquierda. Por esta razón, la lección sólo es válida para la mano derecha.

• Algunas de las canciones clásicas y/o tradicionales han sido editadas adaptando la longitud o la facilidad de interpretación, por lo que pueden diferir de la pieza original.

Manual de usuario 21

22

Paso

5 — Guía rápida —

Toque con un estilo

Selección del ritmo de un estilo

La función Style (estilo) proporciona partes de acompañamiento y ritmo en 135 estilos musicales diferentes dentro de muchas categorías musicales como rock, blues, tecno y muchas más. Usted también puede cargar

Archivos de estilos disponibles comercialmente a este instrumento. Para hacerlo, cargue los archivos de Estilo desde un ordenador y luego registre los datos en el estilo número 136. (Diríjase a la información sobre transferencia de datos en la página 67 y registro de datos en la página 61.)

A continuación verá como reproducir el ritmo de un estilo. El ritmo consiste en instrumentos de percusión.

● Archivos de Estilo

El formato de archivo de estilos (Style File Format) "SFF" es el formato de estilos original de Yamaha, que utiliza un sistema único de conversión para proveer acompañamientos automáticos de alta calidad basados en un gran rango de tipos de acordes.

1

Presione el botón [STYLE] (estilo).

Aparecen el número y nombre del estilo en pantalla.

Número de estilo Nombre del estilo

001 8BtModrn

001

Aparece cuando el modo Style estilo) está activado.

2

Seleccione un estilo.

Seleccione el estilo deseado utilizando los botones numéricos [0] a

[9], y [+], [–].

Consulte la lista de estilos en la página 83.

016

Swing H

3

Presione el botón [START/STOP] (inicio/parada).

El ritmo del estilo empieza.

Puede detener la reproducción en cualquier momento pulsando el botón [START/STOP].

Manual de usuario

Tocar con un estilo

En la página anterior, vimos cómo seleccionar su estilo favorito. En esta página veremos cómo ampliar ese ritmo con acompañamiento de bajo y acordes y utilizarlo todo como acompañamiento mientras toca.

1

Pulse el botón [STYLE] para seleccionar un estilo.

2

Active el acompañamiento automático.

Pulse el botón [ACMP ON/OFF] (activación/desactivación de acompañamiento automático).

Vuelva a pulsar el botón [ACMP ON/OFF] para desactivar el acompañamiento automático.

001 8BtModrn

001

Aparece cuando el acompañamiento automático está activado

● Cuando el acompañamiento automático está activado…

Las teclas situadas a la izquierda del punto de división (54, Fa#2) sólo tocarán acordes.

Esto se denomina el "rango de acompañamiento automático"

Punto de división (54; Fa#2)

NOTA

• Puede cambiar el punto de división. Consulte la sección “Ajuste del punto de división” de la página 48.

Rango de Acompa-

ñamiento automático

3

Presione el botón [START/STOP] (inicio/parada).

El ritmo del estilo empieza.

Puede detener la reproducción en cualquier momento pulsando el botón [START/STOP].

001 8BtModrn

001

Parpadea cuando el inicio sincronizado está activo.

Cuando se activa el modo de espera de inicio sincronizado, comienza la reproducción del estilo en cuanto toque un acorde en el rango de acompañamiento del teclado. Puede desactivar el modo de espera del inicio sincronizado pulsando el botón [SYNC START].

Manual de usuario 23

4

El estilo empezará a reproducirse tan pronto como toque un acorde en el rango de acompañamiento del teclado.

¿No está seguro de cómo se tocan los acordes? ¡No hay problema!

Este instrumento es capaz de reproducir acordes aunque sólo toque una tecla.

Pruebe a tocar una, dos o tres teclas (cualquier nota) en el rango de acompañamiento automático del teclado. Diferentes teclas proporcionan resultados diferentes.

Consulte la página 56 para obtener instrucciones detalladas sobre cómo tocar acordes.

Punto de división

Rango de Acompa-

ñamiento automático

5

Pruebe a tocar otros acordes con la mano izquierda y una melodía con la derecha.

Punto de división

Rango de Acompa-

ñamiento automático

6

Puede detener la reproducción en cualquier momento pulsando el botón [START/STOP] (inicio/parada).

24 Manual de usuario

Paso

6 — Guía rápida —

Grabe su propia interpretación

Grabación de su interpretación

Puede grabar hasta cinco de sus propias interpretaciones como canciones de usuario (User 1-5: Números de canción 103 a 107). Considere cada canción de usuario como una especie de cesta o cajón donde guardar su grabación. Recuerde que también puede grabar un estilo (con cambios de acordes) junto con su propia interpretación.

1

Pulse el botón [REC].

rEC User 1

Flashes

001

Aparece la canción de usuario con el número más bajo (números de canción 103 a 107) que esté disponible para grabar. Si desea seleccionar la canción que va a grabar, seleccione el número de canción deseado con los botones [+] y [–].

Una vez haya seleccionado la canción del usuario que vaya a grabar, puede seleccionar también el estilo. Para hacerlo, pulse el botón

[STYLE] y seleccione el número de estilo mientras la indicación

ACMP esté activada.

Para desactivar el modo Record (grabación) vuelva a pulsar el botón

[REC] (dejarán de parpadear y ).

NOTA

• Se puede grabar hasta

10.000 notas y 5.500 cambios de acordes aproximadamente en una canción de usuario.

NOTA

• No se puede activar o apagar el acompañamiento una vez pulsado el botón

[REC].

2

Iniciar la grabación.

Al tocar el teclado, comenzará la grabación.

Punto de división

Al tocar las teclas del lado izquierdo del punto de división con el acompañamiento automático activado, empieza a sonar el estilo y se graba junto con su interpretación.

Cuando el acompañamiento automático está desactivado, sólo se graba su interpretación en el teclado.

ATENCIÓN

Si todas las canciones de usuario (números de canción 036 a 040) contienen datos grabados, se seleccionará automáticamente la canción 036. En este caso se grabará sobre los datos de la canción036, por lo que hay que tener cuidado de no borrar material que desee conservar.

Manual de usuario 25

26

3

Detenga la grabación.

Pulsar el botón [START/STOP] detiene la grabación y escribe los datos en la canción de usuario. (Aparece el mensaje "Writing!" escribiendo.)

Para reproducir la interpretación que acaba de grabar, pulse el botón

[START/STOP].

● Para grabar con el estilo, active el acompañamiento automático (vea los pasos 1 y 2 de la página 23) y a continuación grabe según las instrucciones.

(Se ilumina "ACMP ON" para indicar que el acompañamiento automático está activado).

● Para grabar con el estilo, active el acompañamiento automático (vea los pasos 1 y 2 de la página 23) y a continuación grabe según las instrucciones.

("ACMP ON" no aparece iluminado para indicar que el acompañamiento automático está desactivado).

ATENCIÓN

No intente nunca desconectar la alimentación cuando aparezca en la pantalla el mensaje "Writing!"

(escribiendo). Si lo hiciera, la memoria flash podría sufrir

Daños que provocarían la pérdida de datos.

ATENCIÓN

Tenga en cuenta que cualquier fallo en la alimentación durante la grabación –como ocurriría si se interrumpiera la alimentación, se enchufara o desenchufara el adaptador de

CA o se gastaran la pilas–, causaría la pérdida de datos.

NOTA

• Utilice Musicsoft Downloader para realizar una copia de 6eguridad de las canciones de usuario en un ordenador (página 66).

Grabación en una pista determinada

Las canciones de usuario están organizadas en dos pistas: Track 1 (pista 1) y Track 2 (pista 2). Puede especificar la pista donde desea grabar.

Acerca de la grabación en pistas

Si comienza a grabar especificando una pista, se sobrescribirá la pista (se eliminarán los datos existentes en esa pista se sustituirán con la nueva grabación).

Canción de usuario

Datos que se pueden grabar en Track 2 (pista 2)

Datos que se pueden grabar en Track 1 (pista 1)

Reproducción de estilo* (incluidos cambios de acordes) o su propia interpretación con el teclado.

Su propia interpretación con el teclado únicamente

* Cuando se ha seleccionado el estilo

Grabación en una pista determinada

NOTA

• Grabe conforme a los pasos descritos en la página anterior y su interpretación se grabará en la pista 1, y el estilo (si ha seleccionado alguno) en la pista 2.

NOTA

• No se puede grabar el "clic" del metrónomo, ni los ajustes de la transposición y afinación.

• No se pueden cambiar los siguientes ajustes y botones, pero si se hace, no se pueden grabar los nuevos ajustes si se establecieron durante el proceso de grabación.

ACMP ON/OFF, punto de división, tipo de reverberación, tipo de coro, tipo de armonía, botón

[FUNCTION], botón [PORTABLE

GRAND], botón [SOUND

EFFECT KIT].

Sólo puede grabar su interpretación con el teclado en Track 1 (pista 1). Se puede grabar un estilo o su interpretación en Track 2, con lo que generaría una canción de usuario como se describe más abajo.

Canción de usuario

Pista 2 Pista 1

Estilo

Su propia interpretación con el teclado

Canción de usuario

Pista 2 Pista 1

Su propia interpretación con el teclado

Su propia interpretación con el teclado

Manual de usuario

Especificación para grabación de pistas

1

Active o desactive ACMP (acompañamiento automático), dependiendo de lo que desee grabar.

Si desea grabar la reproducción de un estilo, active ACMP. Si desea grabar únicamente su propia interpretación al teclado, desactive ACMP.

2

Especifique la pista que desee grabar.

Especifique la pista 2 para grabar el estilo.

Para grabar su propia interpretación al teclado, puede especificar cualquiera de las dos pistas.

● Grabación en la pista 1

Pulse los botones [REC] (grabación) y [REC TRACK 1] (grabación pista 1) simultáneamente.

NOTA

• Tenga en cuenta que se sobrescribirán las dos pistas (1 y 2) con los datos nuevos si graba sin especificar las pistas.

• Los botones"L" y "R" parpadean, lo que indica que ha especifica la pista 1 cuando está activado el acompañamiento automático. Para grabar su propia interpretación, pulse el botón [TRACK

2] para que "L" deje de parpadear. Para grabar un estilo, pulse el botón [REC] para cancelar la grabación y repita el procedimiento desde el principio.

rEC User 1

001

Pulse simultaneamente

● Grabación en la pista 2

Pulse los botones [REC] (grabación) y [REC TRACK 2] (grabación pista 2) simultáneamente.

Parpadea cuando se selecciona la pista 1.

rEC User 1

Parpadea cuando se selecciona la pista 2.

001

Pulse simultaneamente

Se ilumina cuando hay datos grabados.

Se desactiva cuando no hay datos grabados o cuando está activado

Mute (silencio) (página 42) para desactivar la reproducción de la pista.

3

Pulse los botones [+], [–] para seleccionar la canción de usuario que vaya a grabar.

rEC

User 3

Para grabar la reproducción de estilo en la pista 2, pulse el botón [STYLE] y el seleccione el estilo que desee.

4

Iniciar la grabación.

2 y 3 de las páginas 25-26. Realice los pasos

Al tocar las teclas del lado izquierdo del punto de división con el acompañamiento automático activado, empieza a sonar el estilo y se graba. Cuando el acompañamiento automático está desactivado, sólo se graba la interpretación que se toca en el teclado (cualquier tecla).

NOTA

• Puede grabar una nueva pista mientras escucha una grabada con anterioridad

(aparecerá la indicación de la pista). También puede silenciar las pistas grabadas (la pista desaparecerá) mientras graba una pulsando el botón de pista correspondiente.

Manual de usuario 27

28

Borrado de canciones de usuario

Borrado de canciones de usuario completas

NOTA

• No se pueden borrar pistas específicas de las canciones de usuario.

1

Pulse el botón [SONG] y seleccione la canción del usuario que vaya a eliminar utilizando para ello los botones numéricos [0]-[9], [+], [–].

036

User 1

2

Mantenga presionado el botón [REC] durante más de un segundo.

Aparece la pantalla de borrado de canciones.

YEs

Manténgalo pulsado durante más de un segundo.

ClrUser1

Puede cancelar la operación de eliminación pulsando el botón [–/NO].

3

Presione el botón [+/YES].

Aparecerá un mensaje de confirmación en la pantalla.

YEs

Sure?

Puede cancelar la operación de eliminación pulsando el botón [–/NO].

4

Pulse el botón [+/YES] para borrar la canción.

Aparecerá el mensaje "Writing!" mientras se borra.

Writing!

Manual de usuario

Paso

7 — Guía rápida —

Uso de escalas Orientales

La función de escalas orientales, le permite en forma simple y fácil, aumentar o disminuir la afinación de notas específicas, para crear su propia escala. Usted puede cambiar los ajustes de la escala en cualquier momento, incluso cuando esté tocando. Se pueden guardar hasta cuatro escalas para ser llamadas instantáneamente, cuando lo necesite.

Uso de escalas Orientales

Los Botones de ORIENTAL SCALE [SETTING], ubicados en el lado superior izquierdo del panel, simulan una octava del teclado (desde Do a Si). Presionar cada botón, activa o desactiva la función de ajuste de escala.

Este ajuste afecta a todas las notas con el mismo nombre en todos los registros de octavas. Cuando esta función está activada, (el indicador sobre el botón seleccionado se enciende) y usted puede tocar el teclado utilizando la escala oriental. El ajuste de escala (afinación) para cada nota, es -50 centésimas por defecto. Usted puede ajustar la escala afinando 1 centésima, como se muestra:

NOTA

• La función de ajuste de escala esta siempre apaga, cuando se enciende el teclado.

• La afinación de escala no afecta la reproducción de canciones, partición de voces o percusión.

Ajuste del volumen del metrónomo

1

Cargue la función de afinación de escala, manteniendo presionado el botón de nota (C-B) en la sección de afinacion de escala, por mas de un segundo.

Valor actual en centésimas.

00

Tune D

NOTA

• También puede acceder a la pantalla de ajuste de escala presionando varias veces la tecla [FUNCTION].

Presione por más de un segundo.

2

Ajuste la afinación de la escala.

Use los botones numéricos o los botones [+]/[–] para ajustar la afinación deseada. El rango es de "–64" a "63" centésimas (centésima parte de un semitono).

Manual de usuario 29

● Usar los botones [+] y [–]:

Presione los botones [+] o [–], varias veces si es necesario, hasta que el valor deseado de afinacion, aparezca en la pantalla. O presione y mantenga los botones [+] o [–] hasta que el valor deseado de afinacion, aparezca en la pantalla.

● Valores Negativos:

Usted también puede entrar valore negativos directamente, presionando simultáneamente el botón [–] y usando los botones de numero.

3

Ajuste otras notas si lo desea.

Para hacerlo, simplemente repita los pasos 1 y 2 .

NOTA

• Presione los botones [–] y

[+] simultáneamente para restablecer a su valor original instantáneamente (0 cents).

Registrando los ajustes de escala

Ajustes de escala y ajustes de activación o desactivación se memorizan con la función Scale Memory.

30

1

Establezca la escala de afinación de cada nota.

2

Mientras presiona el botón ORIENTAL SCALE [MEMORY], presione uno de los botones de memoria [MEMORY 1-4]. El indicador del botón seleccionado se iluminara, mostrando que la data ha sido guardada.

ADVERTENCIA

Nunca intente apagar el equipo cuando el mensaje "Writing!" se muestre en la pantalla.

Hacerlo, puede estropear la memoria flash y resultar en la pérdida de datos.

NOTA

• Los datos en la memoria de Escala, se mantienen aun después que se ha apagado el instrumento.

Manual de usuario

Cargar los ajustes de Escala

Los ajustes de escala guardados en el botón de memoria de escala, SCALE MEMORY, pueden volverse a cargar en cualquier momento, solamente con presionar el botón adecuado.

La Memoria de Escala, se puede apagar solo con presionar el botón [MEMORY 1-4] iluminado. El indicador se apaga y el PSR-A300 vuelve a su ajuste original.

Establezca la afinación del acompañamiento

Usted puede seleccionar si la afinación de la escala, se aplicará al acompañamiento o no. Presione el botón

[FUNCTION] varias veces, si es necesario, hasta que "TuneAcc" aparezca en la pantalla, luego enciéndalo o apáguelo usando los botones [+]/[–].

oFF

Ajustes en curso

TuneAcc

Manual de usuario 31

Paso

8 — Guía rápida —

Tocar con la Rueda Pitch Bend

Añadir variaciones de afinación con la Rueda Pitch Bend

La rueda [PITCH BEND] se puede usar para añadir variaciones suaves en la afinación a las notas tocadas en el teclado.

Gire la rueda hacia arriba para aumentar la afinación o hacia abajo para bajarla. Cuando usted libera la rueda, ella regresara automáticamente a la posición central, y la afinación del teclado volverá al estado normal.

Ajustar el rango de pitch Bend

El rango de la rueda de Pitch Bend, se puede ajustar en incrementos de semitono. Cuando el rango esta ajustado a "2", por ejemplo, y se empuja la rueda totalmente hacia arriba, se producirá un aumento máximo de afinación de 2 semitonos (un tono completo), y empujarla completamente hacia abajo, producirá una caída máxima en la afinación de la misma cantidad, 2 semitonos (un tono completo). El rango mayor de posibilidad de pitch bend es de 12, con este ajuste, el rango se convierte en +/– 1 octava.

1

Presione el botón [FUNCTION] varias veces hasta que aparezca

PBRange en la pantalla.

Rango de Pitch Bend actual Rango de Pitch Bend

12

PBRange

2

Use los botones numéricos [0]-[9], [+], [-] para establecer el rango de

Pitch Bend requerido.

32 Manual de usuario

Copia de seguridad e inicialización

Copia de seguridad

Algunos parámetros internos recuperarán sus valores predeterminados si no se guardan antes de apagar la alimentación.

Para realizar una copia de seguridad de estos parámetros, mantenga presionado el botón [FUNCTION] durante más de un segundo.

Manténgalo pulsado durante más de un segundo.

● Los parámetros se guardan en la copia de seguridad:

• Canciones de usuario*

• Estilos cargados*

• Memoria de Escalas

• Configuración de la activación y desactivación de la respuesta de pulsación.

• Los siguientes ajustes de función: Tuning (afinación), Split Point (punto de división), Touch Sensitivity (sensibilidad de pulsación), Style Volume

(volumen del estilo), Song Volume (volumen de la canción), Metronome

Volume (volumen del metrónomo), Demo Cancel (cancelación de la demostración), Panel Sustain (sostenido de panel).

* Se hace una copia de seguridad automática de las canciones de usuario y de los estilos cargados cuando se termina la grabación, asegurándose así de que no se borran los datos ni siquiera cuando no se hace una copia de seguridad general.

Inicialización

Esta función borra todos los datos de copia de seguridad de la memoria flash del instrumento y recupera los ajustes predeterminados iniciales. Se proporcionan los siguientes procedimientos de inicialización.

Borrar copia de seguridad

Para borrar los datos copiados en la memoria flash interna (descrita anteriormente), apague el instrumento pulsando el interruptor [STANDBY/ON] a la vez que la tecla blanca más alta del teclado. Los datos de copia de seguridad se borrarán y se recuperarán los valores predeterminados.

ATENCIÓN

Cuando se ejecuta la operación

Backup Clear (borrar copia de seguridad), se borran los parámetros para efectuar las copias de seguridad. Puede guardar los parámetros de copia de seguridad (que contienen las cinco canciones de usuario) utilizando el software Musicsoft

Downloader para su transferencia a un ordenador.

Consulte la sección

"Transferencia de un archivo de usuario de un PSR-A300 a un ordenador" en la página 67.

Borrado instantáneo

Para borrar los datos de canciones transferidos a la memoria flash interna desde un ordenador, mantenga pulsadas simultáneamente la tecla blanca más alta y las tres teclas negras más altas del teclado, y, a la vez, encienda el instrumento pulsando el interruptor [STANDBY/ON].

ATENCIÓN

Al ejecutar la operación de borrado de memoria flash, también se borrarán los datos de canciones que haya adquirido y descargado. Asegúrese de guardar los datos importantes transfiriéndolos a un ordenador con el software Musicsoft

Downloader (página 67).

Manual de usuario 33

Operaciones básicas y pantallas

Operaciones básicas

Conectar la alimentación

Baje el volumen girando el control [MASTER

VOLUME] (Volumen principal) hacia la izquierda y pulse el interruptor

[STANDBY/ON] (Espera/Encendido) para conectar la alimentación.

Vuelva a presionar el interruptor

STANDBY/ON para desconectar la alimentación.

Ajustar el volumen

Gire el dial [MASTER VOLUME] (Volumen principal).

Gire en el sentido contrario a las agujas del reloj para reducir el volumen.

Gire en el sentido de las agujas del reloj para incrementar el volumen.

001 GrandPno

001

Acerca del botón [START/STOP]

Pulse el botón [START/STOP] tras pulsar los botones

[SONG] o [STYLE] para iniciar la reproducción de la canción o estilo (ritmo) seleccionado.

Símbolo de "mantener pulsado"

El símbolo "mantener pulsado" que aparece junto a algunos botones indica que se puede mantener pulsado el botón durante más de un segundo para ejecutar la función asociada.

34 Manual de usuario

Operaciones básicas y pantallas

Pulse un botón para seleccionar una función básica

Pulse el botón [SONG] para seleccionar una canción.

Pulse el botón [STYLE] para seleccionar un estilo.

Pulse el botón [VOICE] para seleccionar una voz.

Cuando seleccione una función básica, aparece el nombre y el número de la canción, del estilo y de la voz seleccionados. En esta pantalla, puede seleccionar la canción, el estilo o la voz que desee.

Establezca el número o valor

Botones numéricos [0]-[9]

Se pueden utilizar los botones numéricos para introducir directamente un número de canción, de estilo o de voz, o el valor de un parámetro. Para los números que empiezan con uno o dos ceros, se pueden omitir los primeros ceros.

Ejemplo: Selección de la voz 002, Bright Piano (piano brillante).

002

BritePno

Ajustes de función (página 60)

El botón [FUNCTION] (función) contiene 47 ajustes.

Cada vez que pulsa el botón

[FUNCTION], se selecciona el elemento de ajuste siguiendo una secuencia, y se puede cambiar el valor del elemento seleccionado en la pantalla.

Pulse los botones numéricos [0], [0], [2].

Botones [+], [–]

Presione el botón [+] brevemente para incrementar el valor en 1 o presione el botón [–] brevemente para reducir el valor en 1.

Mantenga presionado uno de estos botones para incrementar o reducir de forma continua el valor en la dirección correspondiente.

Presione brevemente para reducir.

Presione brevemente para incrementar.

Manual de usuario 35

Operaciones básicas y pantallas

Pantalla

La pantalla principal muestra todos los ajustes básicos actuales para la canción, estilo y voz. Incluye igualmente una serie de indicadores que muestran el estado de activación o desactivación de varias funciones.

Notación

Muestra las notas de los acordes y la melodía de una canción cuando se utiliza la función Song lesson

(lección de canción), o las notas de los acordes especificados cuando se usa la función Dictionary

(diccionario). En cualquier otra situación, aparecen las notas que se tocan en el teclado.

NOTA

• Cualquier nota por encima o por debajo del pentagrama se indica mediante "8va" en la notación.

• Es posible que no se muestren todas las notas en la sección de notación del visualizador para algunos pocos acordes específicos. Esto se debe a las limitaciones de espacio en la pantalla.

Pantalla de pista de canción/grabación

Aquí se muestra información relacionada con las pistas de la canción o de la grabación. (Vea las páginas 25 y 42.)

Iluminado: La pista contiene datos

Apagado: La pista está silenciada o no contiene ningún dato

Parpadeando: La pista está seleccionada como pista donde grabar

Measure

Indica el compás actual durante la reproducción de una canción.

Pantalla de tiempo

Indica el tiempo del estilo o la canción actual con flechas parpadeantes.

003

001

GrandPno

003

36

Pantalla de acordes

Muestra el nombre del acorde que se está reproduciendo actualmente, o el nombre del acorde que se toca en el teclado.

ACMP ON

Aparece cuando el acompañamiento automático está activado.

Pantalla de teclado

Indica las notas que se están tocando en el momento. Indica las notas de la melodía y de los acordes de una canción cuando se está utilizando la función Song lesson (lección de canción). También indica las notas de un acorde, cuando se toca un acorde o bien cuando se utiliza la función Dictionary

(diccionario).

Manual de usuario

DUAL

Aparece cuando la función Dual está activada (página 13).

HARMONY

Aparece cuando la función Harmony

(armonía) está activada (página 44).

SPLIT

Aparece cuando la función Split

(división) está activada (página 14).

REVERB

Aparece cuando la reverberación está activada (página 45).

TOUCH RESPONSE

Aparece cuando la función Touch

Response (respuesta de pulsación) está activada (página 47).

Lección de canción

Yamaha Education Suite 5

Puede seleccionar cualquier canción que desee y utilizarla para la lección de la mano derecha, la mano izquierda o las dos manos. Con la Lección de canción puede aprender a tocar canciones en tres pasos muy sencillos. Las canciones que se pueden utilizar con la opción de lección incluye canciones transferidas de un ordenador a una memoria flash

(sólo formato SMF 0, ver página 65). Se describe el proceso para transferir canciones en la página 67.

■ Flujo de lecciones

Seleccione una canción para la lección.

Seleccione la parte que desea practicar.

Seleccione el método de práctica.

Inicie la lección

■ Los métodos de práctica:

Lección 1 (Listen & Learn) (Escuchar y aprender) . . . Escuche y aprenda la melodía o el ritmo de una canción determinada.

Lección 2 (Timing) (Sincronización) . . . . . . . . . . . . . . . Aprenda a tocar las notas en el momento correcto mientras suena la canción.

Lección 3 (Waiting) (Espera) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Aprenda a tocar las notas correctas.

Lección 1 (Listen & Learn) (Escuchar y aprender)

No es necesario tocar el teclado en la lección 1.

Sonará la melodía o los acordes utilizados como modelo (es decir, el material musical que debe aprender) que haya elegido. Escuche atentamente y apréndalo bien.

NOTA

• No se pueden utilizar las canciones del usuario para la lección.

1

Seleccione una canción para la lección.

Pulse el botón [SONG] (canción) y seleccione una canción (de la lista de canciones indicada en la página 21) con los botones numéricos [0] a [9], [+] y [-]. Si desea practicar una canción que haya transferido desde un ordenador, seleccione una de las canciones a partir de la canción número 041.

NOTA

• No puede seleccionar la parte mientras se reproduce una canción antes de que empiece la Lección 1.

Si se está reproduciendo una canción, primero deténgala y luego prosiga desde el Paso 2 .

023 Chevaler

001

El instrumento incluye 35 canciones incorporadas. Algunas canciones (como se muestra más abajo) son para las lecciones de la mano derecha y no se pueden utilizar para las lecciones de la mano izquierda, ni para las dos manos.

● Canciones para la lección con la mano derecha

Números de canción: 001-015

Manual de usuario 37

Lección de canción

2

Seleccione la parte que desea practicar.

Pulse el botón [R] para una lección con la mano derecha, el botón [L] para la lección con la mano izquierda, o pulse los dos a la vez para una lección con ambas manos. Aparece la parte seleccionada.

Lección para la mano izquierda

Left

Lección para la mano derecha

Right

Lección para ambas manos

BothHand

En la pantalla aparece el mensaje "No LPart" (sin parte para la mano izquierda) si selecciona la parte izquierda en una de las canciones 001-015, que no tienen parte para la mano izquierda. Estas canciones no se pueden utilizar para las lecciones con la mano izquierda o con ambas manos.

No LPart

NOTA

• Para las canciones transferidas desde un ordenador, no aparece el mensaje "No

LPart"(sin parte para mano izquierda), ni siquiera cuando no la hay.

3

Iniciar Lección 1.

Pulse el botón [LISTEN & LEARN] para iniciar la Lección 1.

La melodía de la parte que seleccione en el Paso 2 empezará a sonar.Escuche atentamente y apréndalo bien.

r1 LISTEN

011

Las posiciones de las notas y las teclas de la melodía modelo aparecen en la pantalla.

4

Detenga el modo de Lección.

Puede detener el modo de Lección en cualquier momento pulsando el botón

[START/STOP] (inicio/parada).

NOTA

• Aunque haya empezado la

Lección 1 y se esté reproduciendo la canción, puede seleccionar la parte.

• Cuando se cambia la voz de la melodía de la canción, la posición de las teclas que aparece en pantalla puede variar (por octavas), según la voz seleccionada.

• Puede seleccionar las Lecciones 1 a 3 pulsando los botones [LISTEN &

LEARN] (escuchar y aprender), [TIMING] (sincronización) y [WAITING] (espera) respectivamente.

38 Manual de usuario

Lección de canción

Lección 2 (Timing) (Sincronización)

En esta lección, intente tocar las notas con la sincronización correcta. Céntrese en tocar cada nota al compás con el acompañamiento rítmico. Suenan las notas correctas aunque se equivoque de nota siempre y cuando siga el ritmo adecuado.

1

2

Seleccione una canción para la lección.

Seleccione la parte que desea practicar.

3

Iniciar Lección 2.

Pulse el botón [TIMING] para iniciar la Lección 2.

r2 TIMING

004

NOTA

• No puede utilizar las voces

Dual o Split (dual o dividido) durante las lecciones.

• El punto de división es fijo y no se puede cambiar.

Para la lección de la mano izquierda, está fijado en 59 o B2, para la lección de acordes con la mano izquierda, está fijado en 54 o Fa#2.

NOTA

• No puede seleccionar la parte mientras se reproduce una canción antes de que empiece la Lección 2.

Si se está reproduciendo una canción, primero deténgala y luego prosiga desde el Paso 2 .

NOTA

• Aunque haya empezado la

Lección 2 y se esté reproduciendo la canción, puede seleccionar la parte.

Toque las notas que aparecen en la pantalla.

En la lección 2, toque simplemente cada nota en sincronización con la música.

4

Detenga el modo de Lección.

Puede detener el modo de Lección en cualquier momento pulsando el botón [START/STOP]

(inicio/parada).

Grade (grado)

Cuando se haya reproducido toda la melodía de la lección en modo de Lección 2 o 3, se evaluará su interpretación siguiendo cuatro niveles: "OK", "Good", "Very Good" y

"Excellent" (correcto, bien, muy bien y excelente).

OK

Good

Very Good

Excellent

Manual de usuario 39

Lección de canción

Lección 3 (Waiting) (Espera)

En este modo, intente tocar las notas correctas. Las notas que debe tocar aparecen en la partitura y el teclado en la pantalla. La canción se detiene hasta que toque la nota correcta.

1

Seleccione una canción para la lección.

2

Seleccione la parte que desea practicar.

NOTA

• No puede seleccionar la parte mientras se reproduce una canción antes de que empiece la Lección 3.

Si se está reproduciendo una canción, primero deténgala y luego prosiga desde el Paso 2 .

3

Iniciar Lección 3.

Pulse el botón [WAITING] (espera) para iniciar la Lección 3.

r3

WAITING

Toque las notas que aparecen en la pantalla.

Intente tocar las notas correctas.

4

Detenga el modo de Lección.

Puede detener el modo de Lección en cualquier momento pulsando el botón

[START/STOP] (inicio/parada).

NOTA

• Aunque haya empezado la

Lección 3 y se esté reproduciendo la canción, puede seleccionar la parte.

40 Manual de usuario

Ajustes de las canciones

Cambio de la voz de la melodía

Puede cambiar la voz de la melodía de una canción por cualquier otra voz que prefiera.

1

Seleccione la canción y reprodúzcala.

Consulte la sección "Reproducción de canciones" en la página 20.

2

Seleccione una voz deseada utilizando los botones numéricos

[0] a [9], y [+], [–].

003 HnkyTonk

001

NOTA

• No puede cambiar la voz de la melodía de una canción de usuario.

La voz seleccionada sonará cuando toque el teclado.

Si se estaba reproduciendo una canción y se detuvo durante este proceso, pulse el botón [START/STOP] (inicio/parada) para volver a iniciar la reproducción.

3

Mantenga presionado el botón [VOICE] durante más de un segundo.

En la pantalla aparece "SONG MELODY VOICE" (voz de la melodía de la canción), lo que indica que la voz seleccionada en el paso nº 2 ha reemplazado a la voz original de la melodía de la canción.

Manténgalo pulsado durante más de un segundo.

Volumen de la canción

Este proceso permite ajustar el balance entre la reproducción de la canción y las notas que toca en el teclado regulando el volumen del sonido de reproducción.

1

Presione el botón [SONG] (canción).

Manual de usuario 41

Ajustes de las canciones

2

Pulse el botón [FUNCTION] (función) varias veces hasta que aparezca "SongVol" (volumen de canción).

Volumen de la canción actual

100

Volumen de la canción

SongVol

3

Regule el volumen de la canción con los botones numéricos [0] a [9] y [+], [–].

NOTA

• Pulse los botones [+] y [–] al mismo tiempo para restablecer inmediatamente el valor a su ajuste predeterminado (100).

42

Silencio

Puede silenciar la pista 1 o la pista 2 durante la reproducción.

• Se puede silenciar la pista 1 pulsando el botón [REC TRACK 1] (grabación de pista 1) mientras se reproduce la canción.

• Se puede silenciar la pista 2 pulsando el botón [REC TRACK 2] (grabación de pista 2) mientras se reproduce la canción.

Puede cancelar la función de silencio volviendo a pulsar los botones de pista

[TRACK 1] o [TRACK 2] correspondientes, mientras se reproduce la canción o al seleccionar cualquier otra canción.

001 Arabic

010

Si pulsa uno de los botones de pista [TRACK 1] o

[TRACK 2] silenciará la pista correspondiente mientras se reproduce la canción.

Iluminado: la pista contiene datos.

Sin iluminar: la pista está silenciada o no contiene datos.

Manual de usuario

Ajustes de las canciones

La práctica hace la perfección

Puede practicar repetidas veces una sección que le resulte difícil. Esta función permite especificar una sección de una canción que desee practicar - "A" es el principio de la sección y "B" es el final -, para que se repita continuamente.

A B

Repetir esta sección

1

Toque la canción y pulse el botón [A-B REPEAT] (repetición A-B) al principio de la sección que desee repetir (el punto "A").

Aparece "A-REPEAT" en pantalla.

A-

2

Pulse el botón [A-B REPEAT] por segunda vez al final de la sección que desea repetir (el punto "B"). La sección A-B especificada de la canción se repetirá continuamente para que pueda practicarla una y otra vez.

REPEAT

NOTA

• Los puntos de inicio y de fin para la repetición se pueden especificar en incrementos de un compás.

• También puede ajustar la función de repetición A-B cuando la canción ha terminado. Simplemente use los botones

[REW] (rebobinar) y [FF] (avance rápido) para seleccionar los compases deseados, presionando el botón [A-B REPEAT] para cada punto, y después comience la reproducción.

• Para establecer el punto inicial

"A" al principio de la canción, pulse el botón [A-B REPEAT] antes de empezar la reproducción de la canción.

A-b

REPEAT

Puede detener la repetición continua pulsando el botón [A-B REPEAT]. El modo de repetición A-B se cancelará y reproducirá la canción de la manera habitual.

NOTA

• La función de repetición A-B se cancelará cuando empiece otro modo de canción o estilo.

oFF

REPEAT

Manual de usuario 43

Tocar con varios efectos

Adición de armonía

Esta función añade notas armónicas además de efectos de trémolo o eco a la voz principal.

1

Pulse el botón [HARMONY] para activar la armonía.

Si no desea añadir notas armónicas, vuelva a pulsar el botón[HARMONY

ON/OFF] para desactivar la armonía.

Aparece cuando la armonía está activada.

NOTA

• Cuando presiona el botón

[HARMONY ON/OFF] para activar esta función, se selecciona de manera automática el tipo de armonía correspondiente a la voz principal.

2

Mantenga pulsado el botón [HARMONY ON/OFF] durante más de un segundo.

Aparece "HarmType" en la pantalla durante unos segundos seguido del tipo de armonía.

Tipo de armonía seleccionado actualmente.

02

Manténgalo pulsado durante más de un segundo.

Trio

3

Seleccione un tipo de armonía deseado utilizando los botones numéricos [0] a [9], y

[+], [–]. Consulte la lista de tipos de armonías en la página 84.

Intente tocar el teclado con la función de armonía. El efecto y funcionamiento de cada tipo de armonía es diferente. Consulte la sección "Cómo hacer que suene cada tipo de armonía" de la siguiente página y la lista de tipos de armonías para obtener más información.

NOTA

• También puede ver la pantalla para el ajuste de tipo de armonía Harmony Type pulsando el botón [FUNC-

TION] (función) varias veces.

• La armonía se desactivará si se utiliza la función

Chord Dictionary (diccionario de acordes).

44 Manual de usuario

Tocar con varios efectos

● Cómo hacer que suene cada tipo de armonía

• Tipo de armonía 01-05 • Tipo de armonía 13-19 (Trémolo)

Pulse las teclas de la mano derecha mientras toca acordes en la sección de acompañamiento automático del teclado cuando está activado el acompañamiento automático (página 23).

Siga presionando las teclas.

• Tipo de armonía 06-12 (Trino) • Tipo de armonía 20-26 (eco)

NOTA

• Sólo se pueden añadir notas armónicas a Main

Voice (voz principal), no a las voces Dual o Split (dual o dividido).

• Las teclas situadas a la izquierda del punto de división del teclado no emiten notas armónicas cuando está activado el acompañamiento automático (se ilumina ACMP ON).

Mantenga presionadas dos teclas.

Siga presionando las teclas.

Ajuste el volumen de la armonía en los ajustes de función (página 56).

Adición de reverberación

La reverberación incorpora el ambiente de una habitación o una sala de conciertos al sonido que esté tocando en el teclado.

Para añadir reverberación

Para añadir reverberación pulse el botón [REVERB ON/OFF] para activar la reverberación. La reverberación suele estar activada. Puede comprobar cómo suena el tipo de reverberación tocando el teclado. Para desactivar la reverberación, vuelva a pulsar el botón [REVERB ON/OFF].

Aparece cuando la reverberación está activada.

Seleccione un tipo de reverberación

Se selecciona el tipo más adecuado al seleccionar una canción o un estilo, pero puede seleccionar cualquiera de los tipos de reverberación disponibles.

1

Mantenga pulsado el botón [REVERB ON/OFF] durante más de un segundo.

Aparece "REVERB" en la pantalla durante unos segundos seguido del tipo de reverberación.

02

Manténgalo pulsado durante más de un segundo.

Hall2

Tipo de reverberación seleccionado actualmente.

Manual de usuario 45

Tocar con varios efectos

2

Seleccione un tipo de reverberación deseado utilizando los botones numéricos [0] a [9], y [+], [–].

Consulte la lista de tipos de reverberación en la página 79 para obtener más información.

Puede ajustar la profundidad de reverberación en los ajustes de funciones, Function Settings (página 56).

Adición de coro

Este efecto aporta riqueza al sonido de la voz, de manera que sea más cálida y espaciosa. Se selecciona automáticamente el tipo de coro más adecuado al seleccionar una voz, pero usted puede seleccionar cualquiera de los tipos disponibles.

1

Pulse el botón [FUNCTION] (función) varias veces hasta que aparezca "Chorus"

(coro).

Aparece "Chorus" en la pantalla durante unos segundos seguido del tipo de coro.

1

Chorus1

Tipo de coro seleccionado.

2

Seleccione un tipo de coro deseado utilizando los botones numéricos [0] a [9], y

[+], [–].

Consulte la lista de tipos de coros en la página 86 para obtener más información.

Puede ajustar la intensidad de coro independientemente para las voces Main, Dual y Split (prinicipal, dual y división) en los ajustes de funciones Function Settings

(página 60).

46

Adición de sostenido de panel

Esta función añade un sostenido fijo a las voces del teclado.

1

Pulse el botón [FUNCTION] (función) varias veces hasta que aparezca.

oFF

Sustain

Configuración actual

2

Pulse el botón [+] para activar el sostenido de panel.

Se añadirá el sostenido de panel a las notas que toque en el teclado cuando el sostenido de panel esté activado. Para desactivarlo, pulse el botón [–].

on

Sustain

Encendido

Manual de usuario

NOTA

• También puede ver la pantalla para el ajuste de tipo de reverberación Reverb

Type pulsando el botón

[FUNCTION] (función) varias veces.

NOTA

• Consulte la sección "Conexión de un interruptor de pedal (toma SUSTAIN)" en la página 9 para obtener información sobre la aplicación de sostenido con el interruptor de pedal opcional.

Funciones útiles para la interpretación

Sensibilidad de la respuesta de pulsación

Respuesta de pulsación

Aparece cuando la respuesta de pulsación está activada.

NOTA

• La función de respuesta de pulsación no se puede utilizar para algunas voces

(como el órgano), aunque aparezca el icono de respuesta de pulsación en la pantalla.

Pulse el botón [TOUCH ON/OFF] para activar la respuesta de pulsación. Si la respuesta de pulsación está activada, puede controlar el volumen de las notas según la fuerza con la que toque las teclas. La respuesta de pulsación suele estar activada. Pulse el botón [TOUCH ON/OFF] para desactivar la respuesta de pulsación. Cuando está desactivada, se produce el mismo volumen, independientemente de la fuerza con la que toque el teclado.

Ajuste de la sensibilidad de pulsación

Cuando la respuesta de pulsación está activada, puede ajustar en tres pasos la sensibilidad del teclado en respuesta a la dinámica del teclado.

Los valores más altos producen una variación de volumen mayor (más fácilmente) en respuesta a la dinámica del teclado (es decir, mayor sensibilidad).

1

Mantenga pulsado el botón [TOUCH ON/OFF] durante más de un segundo.

Aparece en pantalla "TouchSns" (sensibilidad de pulsación) durante unos segundos seguido del valor actual de sensibilidad de pulsación.

Sensibilidad de pulsación actualmente seleccionada.

2

Manténgalo pulsado durante más de un segundo.

Medium

2

Seleccione un ajuste de sensibilidad de pulsación de 1 a 3 utilizando los botones numéricos [0]-[9], [+], [–].

Manual de usuario 47

Funciones útiles para la interpretación

Ajuste del punto de división

El ajuste del punto de división se puede cambiar según sus preferencias.

Punto de división – ajuste predeterminado: 54 (F (Fa)#2)

48

36 48 60 72 84 96

El punto de división inicial predeterminado es el número de tecla 54 (tecla Fa#2), pero puede cambiar esta tecla por otra. Al modificar el punto de división, cambia igualmente el punto de división de la sección del acompañamiento automático.

1

Pulse el botón [FUNCTION] (función) varias veces hasta que aparezca "SplitPnt"

(punto de división).

Punto de división seleccionado actualmente

054 SplitPnt

001

Punto de división

2

Establezca el punto de división utilizando los botones numéricos [0] a [9], [+], [–].

NOTA

• Pulse los botones [+] y [-] al mismo tiempo para restablecer inmediatamente el valor a su ajuste predeterminado (54 o Fa #2).

Transposición

El tono general del instrumento se puede subir o bajar con un máximo de una octava en incrementos de semitonos.

1

Pulse el botón [FUNCTION] (función) varias veces hasta que aparezca "Transpos"

(transposición).

Valor actual de transposición

00

Transpos

2

Utilice los botones numéricos [0] a [9] y [+], [–] para establecer el valor de transposición entre –12 y +12 como sea necesario.

NOTA

• El tono de las voces de batería (números de voz

109 a 121) no se puede cambiar.

• Pulse los botones [+] y [–] al mismo tiempo para restablecer inmediatamente el valor a su ajuste predeterminado (00).

Manual de usuario

Funciones útiles para la interpretación

Afinación

Puede ajustar con precisión el tono para todo el instrumento. La afinación general del instrumento se puede cambiar hacia arriba o hacia abajo con un máximo de 100 centésimas en incrementos de una centésima (100 centésimas = semitono).

1

Pulse el botón [FUNCTION] (función) varias veces hasta que aparezca "Tuning"

(afinación).

Valor actual de la afinación

000

Tuning

2

Utilice los botones numéricos [0] a [9] y [+], [-] para establecer el valor de afinación entre -100 y +100 como sea necesario.

NOTA

• El tono de las voces de batería (números de voz

109 a 121) no se puede cambiar.

• Pulse los botones [+] y [–] al mismo tiempo para restablecer inmediatamente el valor a su ajuste predeterminado (000).

Ajuste de una pulsación

A veces, puede ser complicado seleccionar la voz perfecta para tocar con una canción o estilo. La función de ajuste de una pulsación selecciona automáticamente la voz más adecuada al seleccionar un estilo o una canción. Sólo tiene que seleccionar el número de voz "000" para activar esta función.

1

Pulse el botón [VOICE] (voz) y el número de voz "000" con los botones numéricos

[0] a [9] y [+], [–].

Aparece cuando el ajuste de una pulsación está activada.

000

SprnoSax

Esto activa la función de ajuste de una pulsación. Esta función se desactivará si selecciona otro número de voz.

Manual de usuario 49

Funciones útiles para la interpretación

Cambio del tempo de la canción o el estilo

Las canciones y los estilos se pueden tocar con el tempo que desee, rápido o lento.

1

Pulse el botón [TEMPO/TAP] (tempo/pulsación) para que aparezca el ajuste Tempo en la pantalla tras seleccionar un estilo o canción.

Valor actual del tempo

116

Tempo

2

Establezca el tempo utilizando los botones numéricos [0] a [9], [+], [–].

También puede establecer el tempo pulsando el botón [TEMPO/TAP] con el tempo deseado. Cuatro veces para compases de 4 y tres veces para compases de 3. Puede cambiar el tempo durante la reproducción del estilo o la canción pulsando el botón

[TEMPO/TAP] dos veces.

NOTA

• Pulse los botones [+] y [–] a la vez para restablecer instantáneamente el valor al tempo predeterminado de un estilo o una canción.

Ajuste de los parámetros de voz

Se pueden ajustar individualmente el volumen, la octava (el tono del instrumento se puede subir o bajar por octavas) y el nivel de transmisión de coros para las voces Main,

Dual y Split (principal, dual y división).

● Parámetros de la voz principal (página 61)

• Main Voice Volume (volumen de voz principal)

• Main Voice Octave (octava de voz principal)

• Main Voice Chorus Send Level (nivel de transmisión de coros de voz principal)

● Parámetros de la voz dual (página 61)

• Dual Voice Volume (volumen de voz dual)

• Dual Voice Octave (octava de voz dual)

• Dual Voice Chorus Send Level (nivel de transmisión de coros de voz dual)

● Parámetros de la voz de división (página 61)

• Split Voice Volume (volumen de voz de división)

• Split Voice Octave (octava de voz de división)

• Split Voice Chorus Send Level (nivel de transmisión de coros de voz de división)

50

Puede ajustar estos parámetros en los ajustes de funciones Function Settings (página 60).

Manual de usuario

Funciones de estilo (acompañamiento automático)

Varias maneras de iniciar y detener la reproducción del estilo

Inicio de la reproducción del estilo

Se pueden utilizar estos tres métodos para iniciar la reproducción del estilo. En todos los casos, debe presionar el botón [ACMP ON/OFF] (activación/desactivación del acompañamiento automático) para activar el acompañamiento automático antes de iniciar realmente la reproducción del estilo. Sea cual sea el método que emplee, puede pulsar el botón [INTRO/ENDING/rit.] (preludio/coda/rit.) antes de iniciar la reproducción. Para iniciar la interpretación, sonará un preludio automáticamente y cambiará automáticamente a la sección MAIN (principal) cuando termine.

■ Inicio inmediato

Presione el botón [START/STOP] (inicio/parada) para iniciar la reproducción sólo del ritmo del estilo seleccionado. El bajo y los acordes se empezarán a reproducir tan pronto como toque un acorde en el rango de acompañamiento del teclado.

Aparece cuando el acompañamiento automático está activado.

Inicio inmediato

■ Inicio de acordes

Pulse el botón [SYNC START] (inicio sincronizado) y las flechas de tiempo empezarán a parpadear para indicar que se ha activado el modo "en espera" del inicio sincronizado. El bajo y los acordes se empezarán a reproducir tan pronto como toque un acorde en el rango de acompañamiento del teclado.

Rango de acompañamiento

001 GrandPno

001

Inicio sincronizado en espera

La reproducción del estilo comienza cuando toca un acorde

■ Inicio por pulsación

Puede indicar una cuenta de entrada en cualquier tempo en el que prefiera iniciar la reproducción. Basta con pulsar el botón [TEMPO/TAP] (tempo/pulsar) en cualquier tempo, 4 veces para compases de 4, 3 veces para compases de 3, y el estilo seleccionado se empezará a reproducir al tempo definido.

El bajo y los acordes se empezarán a reproducir tan pronto como toque un acorde en el rango de acompañamiento del teclado.

Inicio en el tempo pulsado

Manual de usuario 51

Funciones de estilo (acompañamiento automático)

Parada de la reproducción del estilo

Se pueden utilizar estos tres métodos para parar la reproducción del estilo.

■ Parada inmediata

La reproducción se parará tan pronto como presione el botón [START/STOP].

Parada inmediata

■ Parada y acceso al modo de inicio sincronizado

Si pulsa el botón [SYNC START] (inicio sincronizado) durante la reproducción del estilo, la reproducción se interrumpirá de inmediato y se activará el modo de espera de inicio sincronizado (las flechas de tiempo parpadearán).

001

Pare de inmediato y pase al modo de inicio sincronizado

GrandPno

001

Inicio sincronizado en espera

■ Reproducción de final y parada

Presione el botón [INTRO/ENDING/rit.] (introducción/final/rit.) para iniciar la reproducción de la sección final. La reproducción se parará cuando se haya tocado la sección "final"completamente.

Detiene el ritmo después de la reproducción de la sección "final"

Si presiona otra vez el botón [INTRO/ENDING/rit.] (mientras se reproduce la coda), la coda se interpretará en ritardando (el tempo se irá ralentizando gradualmente).

52 Manual de usuario

Funciones de estilo (acompañamiento automático)

Variación del patrón (Secciones)

El instrumento integra una gran variedad de "secciones" de estilo (patrones) que permiten cambiar el arreglo del acompañamiento para que concuerde con la canción que está tocando.

Introducción Principal A/B

Final Relleno Automático

● Sección INTRO (introducción)

Se utiliza para el comienzo de la canción.

Cuando la introducción termina, el acompañamiento pasa a la sección principal.

La longitud de la introducción (en compases) varía en función del estilo seleccionado.

● Sección MAIN (principal)

Se utiliza para interpretar la parte principal de la canción. Reproduce un patrón de acompañamiento principal y lo repite indefinidamente hasta que se pulse otro botón de sección. Hay dos variaciones del patrón básico

(A y B) y el sonido de reproducción del estilo cambia armónicamente según los acordes que toque con la mano izquierda.

● Sección Fill-in (relleno)

Se añade automáticamente antes de cambiar la sección A y B.

● Sección ENDING (final)

Se utiliza para el final de la canción. Cuando termina el final, el acompañamiento automático se detendrá automáticamente. La longitud del final (en compases) varía en función del estilo seleccionado.

1

Pulse el botón [STYLE] para seleccionar un estilo.

2

Active el acompañamiento automático.

Pulse el botón [ACMP ON/OFF] (activación/desactivación de acompañamiento automático).

Aparece cuando el acompañamiento automático está activado.

3

Active el inicio sincronizado.

Presione el botón [SYNC START] (inicio sincronizado).

Manual de usuario 53

Funciones de estilo (acompañamiento automático)

4

Pulse el botón [MAIN/AUTO FILL] (principal/relleno automático).

MAIN A

Aparecerá indicado el nombre de la sección seleccionada,

MAIN A o MAIN B (principal A o principal B)

5

Presione el botón [INTRO/ENDING/rit.] (preludio/coda/rit.).

INTRO≥A

6

En cuanto toque un acorde con la mano izquierda, comenzará el preludio del estilo seleccionado.

Para este ejemplo, toque un acorde de Do mayor (como se muestra más abajo).

Para saber cómo se introducen los acordes, consulte el apartado "Interpretación de acordes de acompañamiento automático" en la página 52.

Rango de acompañamiento

7

Pulse el botón [MAIN/AUTO FILL] (principal/relleno automático).

FILL A≥B

Al finalizar el relleno, éste le introduce suavemente en la sección principal seleccionada A/B.

8

Presione el botón [INTRO/ENDING/rit.] (introducción/final/rit.).

ENDING

54

Esto cambia a la sección "final".

Cuando termine el final, el acompañamiento automático se detendrá automáticamente. Puede hacer que el final se reduzca lentamente (ritardando) presionando de nuevo el botón [INTRO/ENDING/rit.] (introducción/final/rit.) mientras se reproduce el final.

Manual de usuario

Funciones de estilo (acompañamiento automático)

Ajuste del volumen del estilo

Este proceso permite ajustar el balance entre la reproducción del estilo y las notas que toca en el teclado regulando el volumen del sonido de reproducción.

1

Presione el botón [STYLE] (estilo).

2

Pulse el botón [FUNCTION] (función) varias veces hasta que aparezca "StyleVol" (volumen del estilo).

Ajuste de volumen del estilo actual Volumen del estilo

100

StyleVol

3

Regule el volumen del estilo con los botones numéricos [0] a

[9], [+], [–].

NOTA

• Pulse los botones [+] y [–] al mismo tiempo para restablecer inmediatamente el valor a su ajuste predeterminado (100).

Manual de usuario 55

Interpretación de acordes de acompañamiento automático

Usted ha aprendido en el apartado "Toque con un estilo (acompañamiento)" de la página

22 que la "sensación" del estilo cambia cada vez que toca un acorde en el lado izquierdo del teclado. En este apartado aprenderá con más detalle los tipos de acordes que hay y cómo tocarlos. Los ejemplos de acordes aquí indicados están en tonalidad de Do.

Hay dos formas básicas (más abajo) de tocar los acordes en el lado izquierdo del teclado mientras se toca el estilo (página 23).

Punto de división – ajuste predeterminado: 54 (Fa#2)

■ Acordes fáciles

■ Acordes estándar

36 48 60 72 84 96

Acordes fáciles

Este método le permite tocar acordes fácilmente en el rango de acompañamiento del teclado mediante uno, dos o tres dedos únicamente.

C

• Para tocar un acorde mayor

Presione la nota fundamental del acorde.

C

7

• Para tocar un acorde de séptima

Presione la nota fundamental junto con la tecla blanca más cercana a la izquierda de la misma

Cm

• Para tocar un acorde menor

Presione la nota fundamental junto con la tecla negra más cercana a la izquierda de la misma.

Cm

7

• Para tocar un acorde de séptima menor

Presione la nota fundamental junto con las teclas blanca y negra más cercanas a la izquierda de la misma (tres teclas en total).

NOTA

Notas fundamentales y teclas correspondientes.

Rango de acompañamiento

Acordes estándares

Este método le permite crear un acompañamiento tocando acordes con los digitados normales en el rango de acompañamiento del teclado.

C C (9) C

6

C

6

(9) CM

7

CM

7 (9)

CM

7

( 11) C ( 5)

Csus

4

Caug Cm Cm (9) Cm

6

Cm

7

CM

7

5

Cm

7

(9) Cm

7(11)

CmM

7

CmM

7

(9) Cm

7

5 CmM

7

5 Cdim Cdim

7

C

7

C

7

(9) C

7

( 11) C

7

(13) C

7

( 9) C

7

5 C sus

4

C

7

( 9)

C

1+2+5

C

7

( 13)

56

* Las notas entre paréntesis son optativas, los acordes se reconocerán sin ellas.

Manual de usuario

Interpretación de acordes de acompañamiento automático

● Tabla de acordes estándar reconocidos

Nombre de acorde/[Abreviatura]

Mayor [M]

Novena añadida [(9)]

Sexta [6]

Sexta y novena [6(9)]

Séptima mayor [M7]

Mayor de séptima y novena [M7(9)]

Séptima mayor y onceava sostenida añadida

[M7(#11)]

Quinta bemol [( b

5)]

Séptima mayor y bemol quinta [M7 b

5]

Cuarta suspendida [sus4]

Aumentada [aug]

Voz normal

1 - 3 - 5

1 - 2 - 3 - 5

1 - (3) - 5 - 6

1 - 2 - 3 - (5) - 6

1 - 3 - (5) - 7 ó

1 - (3) - 5 - 7

1 - 2 - 3 - (5) - 7

1 - (2) - 3 - #4 - 5 - 7 ó

1 - 2 - 3 - #4 - (5) - 7

1 - 3 - b

5

1 - 3 - b

5 -7

1 - 4 - 5

1 - 3 - #5

Séptima mayor aumentada [M7aug]

Menor [m]

Menor de novena añadida [m(9)]

1 - (3) - #5 - 7

1 - b

3 - 5

1 - 2 - b

3 - 5

Sexta menor [m6]

Séptima menor [m7]

Menor de séptima y novena [m7(9)]

Menor de séptima y onceava añadida [m7(11)]

1 - b

3 - 5 - 6

1 - b

3 - (5) - b

7

1 - 2 - b

3 - (5) - b

7

1 - (2) - b

3 - 4 - 5 - ( b

7)

1 - b

3 - (5) - 7 Séptima menor y mayor [mM7]

Menor mayor de séptima y novena [mM7(9)]

Menor de séptima y quinta bemol [m7 b

5]

1 - 2 -

1 - b b

3 - (5) - 7

3 - b

5 - b

Menor de séptima mayor y quinta bemol [mM7 b

5] 1 - b

3 - b

5 -7

7

Disminuida [dim] 1 - b

3 - b

5

Séptima disminuida [dim7]

Séptima [7]

Séptima y novena bemol [7( b

9]

1 - b

3 - b

5 - 6

1 - 3 - (5) - b

1 - (3) - 5 - b

7 ó

7

1 - b

2 - 3 - (5) -

Séptima y decimotercera bemol añadida [7( b

13)] 1 - 3 - 5 - b

6 - b

7 b

7

Séptima y novena [7(9)]

Séptima y onceava sostenida añadida [7(#11)]

Séptima y trecena añadida [7(13)]

Séptima y novena sostenida [7(#9)]

Séptima y quinta bemol [7 b

5]

Séptima aumentada [7aug]

Séptima y cuarta suspendida [7sus4]

Uno más dos más cinco [1+2+5]

1 - 2 - 3 - (5) - b

7

1 - (2) - 3 - #4 - 5 -

1 - 2 - 3 - #4 - (5) - b b

7 ó

7

1 - 3 - (5) - 6 - b

7

1 - #2 - 3 - (5) - b

7

1 - 3 - b

5 - b

7

1 - 3 - #5 - b

7

1 - 4 - (5) - b

7

1 - 2 - 5

Acorde (Do)

C

C(9)

C6

C6(9)

CM7

CM7(9)

C7

C7( b

9)

C7( b

13)

C7(9)

C7(#11)

C7(13)

C7(#9)

C7 b

5

C7aug

C7sus4

C1+2+5

* Estos acordes no aparecen en la función Chord Dictionary (diccionario de acordes).

CM7#11

C( b

5)

CM7 b

5

Csus4

Caug

CM7aug

Cm

Cm(9)

Cm6

Cm7

Cm7(9)

Cm7(11)

CmM7

CmM7(9)

Cm7 b

5

CmM7 b

5

Cdim

Cdim7

C

Pantalla

C(9)

C6

C6(9) *

CM7

CM7(9) *

CM7(#11)*

C b

5 *

CM7 b

5 *

Csus4

Caug

CM7aug *

Cm

Cm(9)

Cm6

Cm7

Cm7(9)

Cm7(11) *

CmM7

CmM7(9) *

Cm7 b

5

CmM7 b

5 *

Cdim

Cdim7

C7

C7( b

9)

C7( b

13)

C7(9)

C7(#11)

C7(13)

C7(#9)

C7 b

5 *

C7aug

C7sus4

C *

NOTA

• Las notas entre paréntesis pueden omitirse.

• Si se tocan dos teclas de la misma nota fundamental en las octavas contiguas, se producirá un acompañamiento basado sólo en la nota fundamental.

• Una quinta perfecta (1+5) produce un acompañamiento basado únicamente en la nota fundamental y en la quinta, que puede utilizarse tanto con acordes mayores como con menores.

• Los digitados de acordes enumerados están todos en la posición de "nota fundamental", pero pueden utilizarse otras inversiones, con las excepciones siguientes: m7, m7 b5, 6, m6, sus4, aug, dim7, 7 b5, 6(9),

1+2+5.

• La inversión de los acordes

7sus4 y m7(11) no se reconoce si se omiten las notas mostradas entre paréntesis.

• Algunas veces, el acompa-

ñamiento automático no cambia cuando se tocan acordes relacionados de forma secuencial (por ejemplo, algunos acordes menores seguidos de la séptima menor).

• La digitación de dos notas producirá un acorde basado en el acorde tocado previamente

Manual de usuario 57

Interpretación de acordes de acompañamiento automático

Búsqueda de acordes en el diccionario de acordes

La función de diccionario es esencialmente un "diccionario de acordes" incorporado que le indica las notas individuales de los éstos. Esta función resulta útil cuando conoce el nombre de un acorde determinado y desea aprender con rapidez cómo tocarlo.

1

Mantenga presionado el botón [WAITING] (espera) durante más de un segundo. En la pantalla aparecerá la palabra "Dict." (diccionario).

Dict.

Manténgalo pulsado durante más de un segundo.

2

Como ejemplo, aprenderemos a tocar un acorde de GM7 (Sol séptima mayor). Presione la tecla "Sol" en la sección del teclado con la inscripción "ROOT" (nota fundamental).

(La nota no suena.) La nota fundamental configurada se muestra en la pantalla.

Teclas para el diccionario de tipos de acordes

Teclas para el diccionario de notas fundamentales

C

D

D

E

F

G

G

A

A

B

C D E F G A B

Dict.

001

3

Presione la tecla "M7" (séptima mayor) en la sección del teclado con la inscripción

"CHORD TYPE" (tipo de acorde). (La nota no suena.)

Las notas que debería tocar para el acorde especificado (nota fundamental y tipo de acorde) se muestran en la pantalla, tanto como notación como en el diagrama de teclado.

Notación de acorde

(9) mM7 m7(9) m(9) m7 5

7(

7(9)

13) 7aug dim7 7sus4

Dict.

58

001

M

G

M7 m m6 m7

7 7( 9)

7( 9)

7(

7(13)

11) dim aug sus4

Nombre del acorde

(nota fundamental y tipo)

Notas individuales del acorde (teclado)

Para observar posibles inversiones del acorde, presione los botones [+]/[–].

4

Toque un acorde en la sección del acompañamiento automático del teclado comprobando las indicaciones de la pantalla.

Cuando haya tocado el acorde correctamente, un sonido de campana indicará si lo ha hecho correctamente y el nombre del acorde parpadeará en la pantalla.

Manual de usuario

NOTA

• Los acordes mayores suelen indicarse sólo con la nota fundamental. Por ejemplo "C" (Do) en una partitura se refiere a un acorde de "Do mayor". Para consultar el digitado de un acorde mayor, pulse la tecla de la nota fundamental y después la tecla de tipo de acorde M.

Interpretación de acordes de acompañamiento automático

■ Acerca de los acordes

Tocar dos o más notas simultáneamente crea un "acorde".

Tocar una nota junto con dos notas más que tengan tres notas de separación entre cada una de ellas, como por ejemplo las notas

Do, Mi, Sol; crea un sonido armónico. Este tipo de acordes reciben el nombre de "tríadas" y tienen un papel muy importante en la mayor parte de la música.

Si tomamos el acorde anterior como ejemplo, la nota más baja de esta tríada se llama "nota fundamental". Este es el sonido de la nota central, y sirve de base o de apoyo para el resto de notas del acorde.

Se habrá dado cuenta de que la nota del medio del acorde anterior (Mi) es el tercer paso en la sucesión de las notas de la escala:

Do, Re, Mi. Existen dos tipos de "terceras" en los acordes: terceras mayores y terceras menores.

Tercera mayor – cuatro medios pasos desde la nota fundamental

Tercera menor – tres medios pasos desde la nota fundamental

También podemos alterar la nota superior de nuestro acorde original y haremos dos acordes adicionales, tal como se muestra más abajo. (Los corchetes indican los intervalos entre cada una de las notas.)

Acorde mayor

C

M

Acorde menor

C m

Acorde mayor

C aug

Acorde mayor

C dim

3ª menor 3ª menor 3ª menor 3ª menor

3ª mayor 3ª mayor 3ª mayor 3ª mayor

Las características básicas del sonido de un acorde son las mismas independientemente de si modificamos el orden de las notas de abajo a arriba o si añadimos otras notas iguales en octavas diferentes. De esta forma es posible crear armonías con hermosas melodías y producir música llena de sentimiento tocando diferentes acordes uno tras otro según unas reglas comúnmente aceptadas. La armonía determina la naturaleza de los acordes, y la música se crea sobre la base de la armonía.

● Nombres de acordes

Con el nombre del acorde es posible deducir a primera vista el tipo de acorde que tenemos delante y las notas que lo forman. Comprender la estructura básica de los acordes es sumamente

útil. En cuanto se haya familiarizado con ella, será capaz de tocar acordes rápidamente y con facilidad mirando los nombres que aparecen encima de la notación.

C

Nota fundamental m

Tipo de corde

● Tipos de acorde (Estos acordes se encuentran entre aquellos que puede reconocer el método "fingered chord".) ("digitado")

4ª suspendida

C sus4

C

7

7ª menor

C m7

7ª mayor

C

M7

5º justa

7ª menor/mayor

C mM7

4º justa 7ª bemol Acorde mayor 7ª bemol

7ª, 5ª disminuida

(

C

7

5 )

Acorde menor

7ª menor, 5ª disminuida

( 5 )

C m7

7ª mayor Acorde mayor

7ª, 4ª suspendida

C

7sus4

7ª mayor acorde menor 5ª disminuida 7º acorde 5ª disminuida acorde de 7ª menor 7ª bemol acorde de 4ª suspendida

Manual de usuario 59

Ajustes de función

El botón [FUNCTION] (función) le da acceso a una variedad de operaciones relacionadas con el ajuste o la mejora del sonido y permite establecer ajustes para la conexión a dispositivos externos.

Seleccione el elemento y cambie el valor

Hay 47 elementos diferentes que se pueden establecer.

1

Pulse el botón [FUNCTION] (función) varias veces hasta que aparezca el elemento deseado.

Cada vez que se presiona el botón [FUNCTION] aparecen 47 funciones una tras otra. En las páginas 60 y 61 se incluye una descripción y muestra de la pantalla de la lista de ajuste de funciones.

100

StyleVol

Valor Elemento Función

2

Establezca el valor utilizando los botones numéricos [0] a [9],

[+], [–].

Para los ajustes de activación/desactivación o el ajuste del modo PC, utilice los botones [+]/[–].

3

Si es necesario, mantenga presionado el botón [FUNCTION] durante más de un segundo para guardar los ajustes en la memoria flash.

(Consulte la sección "Copia de seguridad" de la página 33).

Writing!

Manténgalo pulsado durante más de un segundo.

● Lista de ajustes de funciones

60

Volumen del estilo

Volumen de la canción

Transposición

Afinación

Rango de Pitch Bend

Punto de división

StyleVol

SongVol

000-127

000-127

Determina el volumen del estilo.

Determina el volumen de la canción.

TransPos

Tuning

-12–00–12

-100–000–100

Determina la afinación del instrumento mediante incrementos de semitonos.

Define la afinación del sonido del instrumento en incrementos de una centésima.

Determina el rango de Pitch Bend PBRange 01-12

SplitPnt 000-127 (Do-2–Sol8) Determina la tecla más alta para la voz de división y ajusta el "punto" de división; es decir, la tecla que separa las voces de división (inferior) y principal (superior). El ajuste del punto de división y del punto de división de acompañamiento se establece automáticamente en el mismo valor.

Sensibilidad de pulsación TouchSns 1 (Suave)

2 (Medio)

3 (Fuerte)

Cuando la función Touch Response está activada, determina la sensibilidad del teclado.

Manual de usuario

Ajustes de función

Afinación de

Acompañamiento

Nivel de reverberación

Tipo de coro

Sustain de panel

Tipo de armonía

Volumen de armonía

Registro de Estilos

Modo PC

Activación/desactivación del control local

Reloj externo

Transmisión de ajustes iniciales

Compás

Volumen del metrónomo

Pista de lección para mano derecha

Pista de lección para mano izquierda

Cancelar demostración

TuneAcc

Escalas Orientales

(Afinación C - Afinación B)

Tune C

:

Tune B

Volumen de voz principal M.Volume

Octava de voz principal M.Octave

Nivel de transmisión de coros de voz principal

M.Chorus

Voz dual

Volumen de voz dual

Octava de voz dual

Nivel de transmisión de coros de voz dual

Voz de división

D.Voice

D.Volume

D.Octave

D.Chorus

S.Voice

Volumen de la voz de división

Tipo de reverberación

S.Volume

Octava de voz de división S.Octave

Nivel de transmisión de coros de voz de división

S.Chorus

Reverb

RevLevel

Chorus

Sustain

HarmType

HarmVol

StyleReg

PC mode

Local

ExtClock

InitSend

TimeSig

MetroVol

R-Part

L-Part

D-Cancel

ON/OFF

-64–00–63

000-127

-2–0–2

000-127

001-482

000-127

-2–0–2

000-127

001-482

000-127

Determina si la afinación de escalas (Scale Tuning) se aplica al acompañamiento o no. Utilice el botón [+] para activarla (aplicarla al acompañamiento) y el botón [–] para desactivarla.

Determina la afinación de cada nota.

Determina el volumen de la voz principal.

Determina el rango de octava para la voz principal.

Determina la cantidad de la señal de la voz principal que se transmite al efecto Chorus (coro).

Selecciona la voz dual.

Determina el volumen para la voz dual.

Determina el rango de octava para la voz dual.

Determina la cantidad de la señal de la voz dual que se transmite al efecto Chorus (coro).

Selecciona la voz de división.

Determina el volumen de la voz de división.

-2–0–2

000-127

01-10

000-127

1-5

Determina el rango de octava para la voz de división.

Determina la cantidad de la señal de la voz de división que se transmite al efecto Chorus (coro).

Determina el tipo de reverberación, incluida la desactivación (10) Consulte la lista de tipos de reverberación en la página 85.

Determina la cantidad de la señal de la voz que se transmite al efecto

Reverb (reverberación).

Determina el tipo de coro, incluida la desactivación (05) Consulte la lista de tipos de coro en la página 85.

ON/OFF Determina si se aplica siempre el sustain de panel a las voces

(activado/desactivado) principal/dual/división. El sostenido de panel se aplica de forma continua cuando está activado o no se aplica cuando está desactivado.

01-26 Determina el tipo de armonía. Consulte la lista de tipos de armonías en la página 84.

000-127 Determina el volumen del efecto de armonía cuando se selecciona el tipo de armonía 1-5.

Seleccione y registre un estilo desde los archivos flash que se han descargado desde el ordenador. Seleccione un archivo de estilo utilizando el botón

[+]/[–], luego regístrelo utilizando el botón [0]. El estilo seleccionado se registrará automáticamente como Estilo número 136.

Desactivado

(OFF)/PC1/PC2

Optimiza los ajustes MIDI cuando se conecta a un ordenador (página 64).

ON/OFF Determina si el teclado del instrumento controla el generador de

(activado/desactivado) tonos interno (ON) o no (OFF).

ON/OFF Determina si el instrumento se sincroniza con el reloj interno (OFF) o con un

(activado/desactivado) reloj externo (ON).

YES/NO (sí/no) Permite enviar los datos de los ajustes del panel a un ordenador. Utilice el botón [+] para transmitir los datos.

00-15

000-127

Determina el compás del metrónomo.

Determina el volumen del metrónomo.

01-16 Determina el número de pista guía para la lección de la mano derecha. El ajuste sólo es efectivo para canciones con formato SMF 0 transferidos desde un ordenador. Consulte la sección "Uso de canciones transferidas para lecciones" en la página 63.

01-16 Determina el número de pista guía para la lección de la mano izquierda. El ajuste sólo es efectivo para canciones con formato SMF 0 transferidos desde un ordenador. Consulte la sección "Uso de canciones transferidas para lecciones" en la página 63.

ON/OFF Determina si está activada o no la función de cancelación de demostración.

(activado/desactivado) Cuando se establece en ON, la canción de demos-tración no se reproduce, aunque se presione el botón [DEMO].

Manual de usuario 61

Acerca de MIDI

El instrumento incluye terminales MIDI que se pueden conectar a otros instrumentos y dispositivos MIDI para mayores prestaciones musicales.

¿Qué es MIDI?

MIDI (Interfaz digital para instrumentos musicales) es una interfaz estándar en todo el mundo para la comunicación entre instrumentos musicales electrónicos y dispositivos de música. Cuando se conectan instrumentos que integran MIDI mediante un cable

MIDI, es posible transferir datos de funcionamiento y ajustes entre ellos para obtener grandes mejoras en la interpretación y el potencial de rendimiento.

ATENCIÓN

Conecte el PSR-A300 a un equipo externo sólo después de apagar todos los dispositivos.

A continuación, encienda en primer lugar el PSR-A300 y luego al equipo externo.

¿Qué se puede hacer con MIDI?

• Transferir datos de funcionamiento y ajustes entre el PSR-A300 y dispositivos u ordenadores con MIDI, (página 63).

• Transferir datos entre el PSR-A300 y ordenadores, (página 65).

62 Manual de usuario

Transferir datos de funcionamiento de y hacia otro instrumento

Si conecta el PSR-A300 a otros dispositivos u ordenador con MIDI, se pueden utilizar los datos de funcionamiento del instrumento en dichos dispositivos y viceversa.

● Cuando el instrumento se conecta a otro dispositivo MIDI, transmite o recibe datos de funcionamiento.

MIDI OUT MIDI IN

PSR-A300

MIDI device

MIDI IN MIDI OUT

● Cuando el instrumento se conecta a un ordenador, transmite o recibe datos de funcionamiento.

MIDI IN MIDI OUT

USB

PSR-A300

Una interfaz USB-MIDI

(como la Yamaha UX16)

Acerca de MIDI

■ Ajustes de MIDI

Estos ajustes deben realizarse cuando se transmite/recibe datos de funcionamiento de un dispositivo u ordenador con MIDI.

Ajustes locales

El control local determina si las notas tocadas en el instrumento deben ser emitidas por el sistema generador de tonos interno o no; el generador de tonos interno está activo cuando el control local está activado e inactivo cuando el control local está desactivado.

On ............. Este es el ajuste normal en el que el sistema generador de tonos interno reproduce las notas que se tocan en el teclado del instrumento. El generador de tonos interno también reproducirá los datos recibidos mediante el terminal MIDI del instrumento.

Off ............. Con este ajuste, el instrumento no produce ningún sonido (interpretación de teclado, armonía o reproducción del estilo), pero los datos interpretados se transmiten mediante el Terminal MIDI. El generador de tonos interno también reproducirá los datos recibidos mediante el terminal MIDI del instrumento.

Ajuste el control local en los ajustes de función (página 60).

NOTA

• Si el instrumento no emite ningún sonido, lo más probable es que sea por el control local. Al tocar el teclado no se produce sonido cuando Local está definido como OFF.

Manual de usuario 63

64

Acerca de MIDI

Ajustes del reloj externo

Estos ajustes determinan si el instrumento está sincronizado con su reloj interno (OFF) o con una señal de reloj de un dispositivo externo (ON).

On ............. Las funciones basadas en el tiempo de este instrumento se sincronizarán con el reloj de un dispositivo externo conectado al terminal MIDI.

Off ............. El instrumento utiliza su propio reloj interno (opción predeterminada).

Ajuste el reloj externo en los ajustes de función (página 60).

NOTA

• Si el reloj externo está en

ON y no se recibe ninguna señal de reloj de un dispositivo externo, las funciones de metrónomo, estilo y canción no se iniciarán.

Modo PC

Los ajustes del PC reconfiguran inmediatamente todos los ajustes MIDI principales

(como se muestra más abajo). Las opciones son PC1, PC2 y OFF.

● Tabla de ajustes del PC

LOCAL

PC1 PC2*

Off (desactivado) Off (desactivado)

EXTERNAL CLOCK (reloj externo) On

SONG OUT (salida de canción)** Off

STYLE OUT (salida de estilo)***

KEYBOARD OUT (salida de teclado)****

Off

Off

Off

Off

Off

On

OFF

On (activado)

Off

On

On

On

* Establezca el modo PC a PC2 cuando utilice Digital Music Notebook.

Digital Music Notebook es una nueva plataforma multimedia importante para la enseñanza y la interpretación de la música. Visite el siguiente sitio Web para obtener más información sobre la

última versión de Digital Music Notebook y sobre cómo instalarlo.

www.digitalmusicnotebook.com

** Determina si los datos de la canción se transmiten a través de MIDI (ON) o no (OFF) durante la reproducción de la canción.

*** Determina si los datos de estilo se transmiten a través de MIDI (ON) o no (OFF) durante la reproducción del estilo.

**** Determina si los datos de interpretación del teclado del instrumento se transmiten (ON) o no se transmiten (OFF).

1

Mantenga pulsado el botón [DEMO] (demostración) durante más de un segundo para ver el modo PC.

oFF

Manténgalo pulsado durante más de un segundo.

PC mode

2

Seleccione PC1, PC2, u OFF con los botones [+], [–].

NOTA

• Las opciones Song Out,

Style Out y Keyboard Out

(salidas de canción, estilo y teclado) sólo se pueden cambiar con los ajustes del

PC. No se pueden establecer independientemente.

• No se pueden utilizar las canciones de usuario ni las canciones con copyright con Song Out (salida de canción).

Manual de usuario

Acerca de MIDI

Control remoto de dispositivos MIDI

Este instrumento también se puede utilizar como dispositivo de control remoto para la aplicación Digital Music Notebook del ordenador (a través de la conexión MIDI) que controle las funciones de reproducción, parada y transporte desde el panel.

● Teclas de control remoto

PSR-A300: Para utilizar las funciones de control remoto, mantenga presionadas simultáneamente las dos teclas más bajas del teclado (Do1 y Do#1) y presione la tecla adecuada (se muestra a continuación).

C 1

NOTA

• El control remoto de dispositivos MIDI funciona independientemente del modo

PC2.

C1 Do6: Avance rápido

Si5: Iniciar

La5: Parar

Sol5: Rebobinar

Fa5: Principio (va al principio de la canción)

Mi5: Metrónomo activado/desactivado

PSR-A300 Transmisión de ajustes del panel

Envía los ajustes de panel del PSR-A300 a un dispositivo MIDI externo.

Cuando se graba una interpretación realizada en el PSR- A300 en un secuenciador externo o equipo similar, esta función envía los ajustes actuales del panel del PSR- A300 para que al reproducir la secuencia se recuperen automáticamente los ajustes originales del panel.

Ajuste la transmisión de datos de ajustes iniciales en los ajustes de función (página 60).

Transmisión de datos entre el PSR-A300 y un ordenador

El PSR-A300 incluye 35 canciones predeterminadas Y 135 estilos de acompañamiento, pero puede cargar otras canciones desde su ordenador y utilizarlas igual que las predefinidas, siempre y cuando se carguen con formato SMF 0* o SFF (Style File Format).

Se guardarán los datos de las canciones cargadas a partir del 041 y los estilos a partir del número 136. Para ejecutar las operaciones que se describen en esta sección, es preciso utilizar un ordenador conectado a Internet para descargar la aplicación gratuita

Musicsoft Downloader desde el URL indicado más abajo.

* El formato SMF (Archivo MIDI estándar) es uno de los formatos de secuencia más comunes y compatibles que se utiliza para almacenar datos de secuencia. La mayor parte de datos de secuencia MIDI disponibles comercialmente se transmiten con formato SMF 0.

Manual de usuario 65

Acerca de MIDI

Instalación de Musicsoft Downloader

Puede descargar la aplicación "Musicsoft Downloader" del siguiente sitio Web. Asegúrese de que el ordenador tiene una conexión a Internet.

http://music.yamaha.com/download/

● Los requisitos mínimos del ordenador para el funcionamiento de

Musicsoft Downloader son:

• Sistema operativo: Windows 98SE/Me/2000/XP Home Edition/ XP Professional

• CPU: Procesador a 233 MHz o superior, de la gama (500 MHz o más recomendado)

• Memoria:

• Disco duro:

• Pantalla:

• Otros:

64 MB o más (se recomienda 256 MB o más) al menos 128 MB de espacio libre (se recomienda un mínimo de

512 MB de espacio libre) de color (16 bits) con una resolución de 800 x 600

Microsoft® Internet Explorer®5.5 o superior

NOTA

• Visite el sitio Web de Yamaha para obtener más información sobre la última versión de Musicsoft

Downloader (versión 5.2.0

o superior) y sobre cómo instalarlo.

Conexión de un ordenador personal

Tras instalar la aplicación Musicsoft Downloader en su ordenador, conecte el PSR-A300 como se describe más abajo. Es necesaria una interfaz Yamaha UX16 o una interfaz

USB-MIDI parecida (se venden por separado) para la conexión MIDI entre el PSR-

A300 y un ordenador equipado con USB.

Asegúrese de adquirir una interfaz Yamaha UX16 o una USB-MIDI de calidad en un establecimiento de instrumentos musicales, de informática o de aparatos eléctricos.

Si utiliza la interfaz UX16, instale el controlador suministrado con la interfaz en su ordenador.

MIDI IN MIDI OUT

USB

Una interfaz USB-MIDI

(como la Yamaha UX16)

PSR-A300

66 Manual de usuario

Acerca de MIDI

Transferencia de datos desde un ordenador

Puede transmitir archivos de canciones del ordenador a la memoria flash del PSR-A300.

Para obtener más información sobre cómo transmitir datos de canciones con la aplicación Musicsoft Downloader, consulte el apartado de la ayuda en línea "Transferencia de datos entre el ordenador y el instrumento (para datos sin proteger)" del Musicsoft Downloader.

● Datos que se pueden cargar en el PSR-A300 desde un ordenador

• Canciones: 99 canciones máx. (Números de canciones

108 en adelante)

• Datos: 373 kilobytes

• Formato de datos: Formato SMF 0

• Archivo: 05PK.USR (archivo de usuario)

***.MID (canción MIDI)

NOTA

• Es posible que la aplicación Musicsoft Downloader no pueda acceder al instrumento en los casos siguientes:

• Durante la reproducción de un estilo

• Durante la reproducción de una canción

ATENCIÓN

Utilice el adaptador de alimentación al transferir datos. Se pueden provocar daños en los datos si se produce un fallo en las pilas durante la transferencia.

Nunca apague el adaptador de CA ni lo enchufe o desenchufe mientras se están transmitiendo datos. No sólo no se transferirán ni se guardarán los datos, sino que se puede desestabilizar el funcionamiento de la memoria flash y su contenido puede desaparecer por completo al apagar o encender la alimentación.

NOTA

• Cierre la ventana para salir de Musicsoft Downloader y volver a permitir el control del instrumento.

Transferencia de un archivo de usuario de un PSR-A300 a un ordenador

Puede transferir la copia de seguridad de datos (página 33), incluidas las cinco canciones de usuario almacenadas en el instrumento, en un ordenador como "archivo de usuario" utilizando Musicsoft Downloader. Para obtener más información sobre cómo transmitir datos de canciones con la aplicación Musicsoft Downloader, consulte el apartado de la ayuda en línea "Transferencia de datos entre el ordenador y el instrumento (para datos sin proteger)" de la aplicación.

● Datos que se pueden transferir a un ordenador desde el PSR-A300

• Archivo del usuario (05PK.USR: copia de seguridad de datos que incluye cinco canciones de usuario)

• Canciones transferidas desde un ordenador

NOTA

• No se pueden transmitir los datos de las canciones predeterminadas desde el PSR-A300.

• No cambie el nombre del archivo de usuario en el ordenador. Si lo hace, no se reconocerá al transferirlo al instrumento.

ATENCIÓN

La copia de seguridad de datos, incluyendo cinco canciones de usuario, se transmite/recibe como un único archivo.

Como resultado, todos los datos de la copia de seguridad (incluidas las cinco canciones) serán sobrescritos cada vez que los transmita o reciba. Téngalo en cuenta al transferir datos.

● Eliminación de datos de canciones transferidas de la memoria del PSR-A300

Para eliminar todas las canciones transferidas desde el ordenador, utilice la función "flash clear" (borrado de memoria flash) especificada en la página 33. Para borrar determinadas canciones transferidas desde un ordenador, utilice la función Delete (Eliminar) del Musicsoft Downloader.

● Uso de canciones transferidas para lecciones

Para utilizar canciones (sólo formato SMF 0) transferidas desde un ordenador en las lecciones, es necesario especificar qué canales se van a reproducir como las partes de la mano derecha y de la izquierda. Consulte

"Pista de lección para mano derecha" o "Pista de lección para mano izquierda" en la lista de pantallas de funciones en la página 57. El procedimiento para el ajuste de la "pista guía" es el siguiente:

Seleccione la canción transferida que desea utilizar para las lecciones. Pulse el botón [FUNCTION] varias veces hasta que aparezca "R-Part" o "L-Part" en la pantalla, y utilice los botones numéricos [0] a [9] y [+], [-] para seleccionar el canal que desea reproducir como la parte de la mano derecha o izquierda especificada.

Recomendamos que seleccione el canal 1 para la parte de la mano derecha y el canal 2 para la izquierda.

Manual de usuario 67

Resolución de problemas

68

Problema

Cuando se enciende o se apaga el instrumento, se produce temporalmente un chasquido.

Cuando se utiliza un teléfono móvil se genera ruido.

Esto es normal e indica que el instrumento está recibiendo energía eléctrica.

Causa posible y solución

No hay sonido cuando se toca el teclado ni cuando se reproduce una canción o un estilo.

Al tocar las teclas de la sección de la mano derecha del teclado no se produce ningún sonido.

• El volumen es demasiado bajo.

• La calidad del sonido es mala.

• El ritmo se detiene inesperadamente o no se reproduce.

• Los datos grabados de la canción, etc. no se reproducen correctamente.

• De repente, la pantalla LCD se oscurece y todos los ajustes del panel se restablecen.

El estilo o canción no suena cuando se pulsa el botón [START/STOP].

El estilo no suena correctamente.

No parecen sonar todas las voces, o el sonido parece que se corta.

El interruptor de pedal (para sostenido) parece producir el efecto contrario. Por ejemplo, al pisar el interruptor de pedal se corta el sonido y al soltarlo se sostiene.

El sonido de la voz cambia de nota a nota.

El indicador ACMP ON no aparece cuando se presiona el botón [ACMP ON/OFF].

La armonía no suena.

Las indicaciones de parte, como Right, Left y Both Hands (derecha, izquierda y ambas manos), no aparecen, ni siquiera cuando se pulsa los botones [R] o [L] para la lección.

El uso de un teléfono móvil cerca del instrumento puede producir interferencias. Para evitarlo, apague el teléfono móvil o utilícelo lejos del instrumento.

Compruebe que no haya nada conectado a la toma PHONES/OUTPUT del panel posterior. Cuando se enchufan unos auriculares a esta toma, no se emite ningún sonido.

Compruebe si la función de control local está activada o desactivada.

(Vea la página 59.)

Cuando emplee la función Dictionary (diccionario) (página 54), las teclas de la sección de la mano derecha se emplean sólo para introducir la nota fundamental y el tipo de acorde.

Las pilas se están agotando o están descargadas. Cambie las seis pilas por otras nuevas o utilice el adaptador de CA opcional.

¿Está activado (ON) el reloj externo? Asegúrese de que External Clock se ha establecido en OFF; consulte "Ajustes del reloj externo" en la página 60.

Asegúrese de que el volumen del estilo (página 51) está en un nivel adecuado.

¿El punto de división está ajustado a una tecla adecuada para los acordes que está tocando? Ajuste el punto de división a una tecla adecuada (página 44). ¿Aparece en pantalla el indicador "ACMP ON"? En caso contrario, presione el botón [ACMP ON/OFF] para que aparezca.

El instrumento tiene una polifonía máxima de 32 notas. Si se está utilizando la voz Dual o Split, y se está reproduciendo un estilo o una canción al mismo tiempo, algunas notas o sonidos pueden omitirse (o

"desaparecer") del acompañamiento o de la canción.

La polaridad del interruptor de pedal está invertida. Asegúrese de que la clavija del interruptor de pedal esté correctamente conectada a la toma SUSTAIN antes de conectar la alimentación. Encienda el teclado manteniendo pulsado el interruptor de pedal para cambiar la polaridad.

Esto es normal. El método de generación de tonos AWM emplea grabacio nes múltiples (muestras) de un instrumento en todo el margen del teclado; por lo tanto, el sonido real de la voz puede ser algo distinto de nota a nota.

Presione siempre el botón [STYLE] antes de utilizar cualquier función relacionada con estilos.

La forma de sonar del efecto de armonía (01-26) varía en función del tipo seleccionado. Para los tipos 01-05, encienda el acompañamiento automá tico y reprodúzcalo pulsando un acorde de la sección de acompañamiento automático del teclado y toque algunas teclas del lado de la mano derecha para obtener el efecto de armonía. Para los tipos 06-

26, no influye para nada que el acompañamiento automático esté activado o desactivado. Sin embargo, es necesario reproducir dos notas a la vez para los tipos 06-12.

Asegúrese de que no está pulsando los botones [R] o [L] mientras se repro-duce la canción. Si pulsa uno de los botones de parte mientras toca la canción antes de iniciar la lección, estos botones sirven para silenciar las pistas de canción correspondientes. En primer lugar detenga la canción, a continuación seleccione la parte deseada y por último inicie la lección.

Manual de usuario

Índice

Panel de Controles y Terminales

A-B REPEAT (Repetición A-B), botón ...................................

39

ACMP ON/OFF (activación/desactivación de acompañamiento automático), botón ....................................

23

Botones numéricos 0-9, +/YES, -/NO (sí/no) ........................

31

DEMO (demostración), botón ................................................

21

DUAL ON/OFF (activación/desactivación de dual), botón ......................................................................................

13

FF (avance rápido), botón .....................................................

21

[FUNCTION] (función), botón .......................................... 31, 56

HARMONY ON/OFF (activación/desactivación de armonía), botón .....................................................................

40

INTRO/ENDING/rit. (preludio/coda/rit.), botón ......................

49

L, botón ..................................................................................

34

LISTEN & LEARN (escuchar y aprender), botón ..................

34

MAIN/AUTO FILL (principal/relleno automático), botón ........

49

MASTER VOLUME (volumen principal), control ..............

9, 30

METRONOME ON/OFF (activación/desactivación del metrónomo), botón ..........................................................

18

PAUSE (pausa), botón ...........................................................

21

PORTABLE GRAND (piano de cola portátil), botón ..............

15

R, botón .................................................................................

34

REC (grabación), botón .........................................................

25

REC TRACK 1 (grabación pista 1), botón .............................

27

REC TRACK 2 (grabación pista 2), botón .............................

27

REVERB ON/OFF (activación/desactivación de reverberación), botón ........................................................

41

REW (rebobinar), botón ........................................................

21

SONG (canción), botón ................................................... 20, 31

SOUND EFFECT KIT (kit de efectos de sonido), botón ......................................................................................

17

SPLIT ON/OFF (activación/desactivación de voz de división), botón .................................................................

14

STANDBY/ON (en espera/encendido), interruptor ................

30

START/STOP (inicio/parada), botón ......................................

30

STYLE (estilo), botón ....................................................... 22, 31

SYNC START (inicio sincronizado), botón ............................

23

TEMPO/TAP (tempo/pulsación), botón ..................................

46

TIMING (sincronización), botón .............................................

35

TOUCH ON/OFF (activación/desactivación de la sensibilidad de pulsación), botón ..........................................

43

VOICE (voz), botón .......................................................... 12, 31

WAITING (espera), botón ......................................................

36

MIDI IN/OUT (entrada/salida MIDI), terminal ........................

58

Toma de CC de 12 V .............................................................

8

Toma PHONES/OUTPUT ......................................................

9

Clavija SUSTAIN (sostenido) .................................................

9

Orden Alfabético

A

Accesorios suministrados ......................................................6, 85

ACMP ON/OFF (activación/desactivación de acompañamiento automático) ...............................................

23

Acompañamiento automático ................................................

23

Acorde ..................................................................

24, 52-53, 55

Activación/desactivación de acompañamiento automático ...

23

Adaptador de alimentación de CA ........................................

8

Afinación ................................................................................

45

Ajuste de una sola pulsación ................................................

45

Ajustes del PC .......................................................................

60

Archivo de usuario .................................................................

63

Armonía ...........................................................................

40-41

Atril ........................................................................................

6

Avance rápido ........................................................................

21

B

Batería .............................................................................

8, 15

Borrado instantáneo ..............................................................

29

Borrar (canción) .....................................................................

28

Borrar copia de seguridad .....................................................

29

C

Calificación ............................................................................

35

Cancelar ................................................................................

28

Canción .................................................................................

20

Canción de usuario ..........................................................

25-26

Chorus ...................................................................................

42

Coda ......................................................................................8, 50

Compás ............................................................................ 19, 32

Control de volumen del master ........................................

9, 30

Control remoto .......................................................................

61

Copia de seguridad ...............................................................

29

D

Demostración .........................................................................

21

Diccionario de acordes ..........................................................

54

Dual .......................................................................................

13

E

Estilo .....................................................................

22-23, 47-50

G

Grabación ........................................................................

25-27

Grabación de pistas .........................................................

26-27

Guardar datos en un ordenador ............................................

63

Manual de usuario 69

Índice

70

I

Inicialización ..........................................................................

29

Iniciar .....................................................................................

30

Inicio sincronizado ........................................................... 23, 47

Interruptor de pedal (toma Sustain) ......................................

9

L

Lección .............................................................................

33-36

Lista de canciones .................................................................

21

Lista de estilos .......................................................................

77

Lista de juegos de batería .....................................................

74

Lista de ajustes de funciones ..........................................

56-57

Lista de tipos de armonía ......................................................

78

Lista de tipos de coro ............................................................

79

Lista de tipos de reverberación .............................................

79

Lista de voces ........................................................................

67

Local ................................................................................ 57, 59

M

Mantener pulsado durante un rato ........................................

30

Memoria flash ........................................................................

63

Metrónomo .......................................................................

18-19

Musicsoft Downloader ......................................................

61-62

N

Nivel de reverberación ...........................................................

57

Nivel de transmisión de coros (división) ................................

57

Nivel de transmisión de coros (dual) .....................................

57

Nivel de transmisión de coros (principal) ..............................

57

NO .........................................................................................

28

Nota fundamental ............................................................ 52, 54

Notación ................................................................................

32

O

Octava (división) ....................................................................

57

Octava (dual) .........................................................................

57

Octava (principal) ...................................................................

57

Opciones ...............................................................................

85

Ordenador ........................................................................

59-63

P

Pantalla ..................................................................................

32

Pantalla de acordes ......................................................... 32, 53

Pantalla de teclado ................................................................

32

Pantalla de tiempo .................................................................

32

Parar ......................................................................................

30

Parte ......................................................................................

34

Pausa .....................................................................................

21

Pista ...........................................................................

26, 32, 38

Pista de lección para mano dcha./izq. con canciones transferidas ..................................................... 57, 63

Preludio ............................................................................ 47, 50

Principal/Relleno automático ...........................................

49-50

Punto de división ............................................................. 14, 44

Manual de usuario

R

Rango de acompañamiento automático ..........................

23-24

Rebobinar ..............................................................................

21

Reloj externo .................................................................... 57, 60

Repetición de A-B .................................................................

39

Respuesta de pulsación ........................................................

43

Reverberación ........................................................................

41

Ritmo .....................................................................................

22

S

Sensibilidad al tacto ..............................................................

43

SÍ ...........................................................................................

28

Silencio ..................................................................................

38

SMF formato 0 .......................................................................

61

Sostenido de panel ................................................................

42

Split (división) ........................................................................

14

T

Tempo ....................................................................................

46

Transferir .......................................................................... 59, 63

Transmisión de ajustes iniciales ............................................

57

Transposición .........................................................................

44

V

Volumen de armonía .............................................................

57

Volumen de la canción ..........................................................

37

Volumen del estilo .................................................................

51

Volumen del metrónomo ........................................................

19

Voz ...................................................................................

12-14

Voz melódica ....................................................................

37

X

XGlite .....................................................................................

6

Lista de voces

■ Polifonía máxima • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

El instrumento tiene una polifonía máxima de 32 notas. Esto significa que puede tocar un máximo de 32 notas a la vez, independientemente de las funciones que se usen. El acompa-

ñamiento automático utiliza una parte de las notas disponibles, de forma que cuando éste se utiliza el número de notas disponibles se reduce proporcionalmente. Lo mismo puede aplicarse a las funciones Split Voice (Voz de división) y Song (Canción).

Si se excede la polifonía máxima, las notas tocadas con anterioridad se cortan y se da prioridad a las notas más recientes

(prioridad de la última nota).

NOTA

• La lista de voces incluye números de cambio de programa MIDI para cada voz. Utilice estos números de cambio de programa cuando toque el instrumento a través del

MIDI desde un dispositivo externo.

• Números de programa de 001 a 128 directamente relacionados con los números de cambio de programa MIDI de 000 a 127. Esto quiere decir que los números de programa y los números de cambio de programa difieren en un valor de 1, elemento que se debe tener en cuenta.

• Algunas voces podrían sonar de forma continuada o presentar una larga disminución después de soltar las notas mientras se mantiene presionado el pedal de sostenido

(interruptor de pedal).

Manual de usuario 71

Lista de voces

72

● Lista de voces del panel

001

002

003

004

005

006

007

008

009

010

011

012

029

030

031

032

033

034

035

036

037

038

039

040

041

042

043

013

014

015

016

017

018

019

020

021

022

023

024

Voice

No.

025

026

027

028

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

Bank Select MIDI

Program

MSB LSB Change#

(0 - 127) (0 - 127) (1 - 128)

0

0

0

0

Voice Name

112

112

112

112

112

112

112

113

112

113

112

117

112

112

112

112

112

112

112

113

112

PIANO

1

3

3

2

4

Grand Piano

Bright Piano

Honky-tonk Piano

MIDI Grand Piano

CP 80

114

112

112

113

114

112

7

E.PIANO

Harpsichord

5 Galaxy Electric Piano

6

6

5

6

Funky Electric Piano

DX Modern Electric Piano

Hyper Tines

Venus Electric Piano

112

113

112

116

112

114

118

119

114

8

ORGAN

Clavi

17

17

18

17

19

19

Jazz Organ 1

Jazz Organ 2

Click Organ

Bright Organ

Rock Organ

Purple Organ

112

113

112

17

17

17

16'+2' Organ

16'+4' Organ

Theater Organ

20

20

Church Organ

Chapel Organ

21 Reed Organ

ACCORDION

113

112

113

112

22

22

24

23

Traditional Accordion

Musette Accordion

Bandoneon

Harmonica

GUITAR

25 Classical Guitar

26

26

Folk Guitar

12Strings Guitar

27

27

28

28

29

30

31

BASS

33

Jazz Guitar

Octave Guitar

Clean Guitar

60’s Clean Guitar

Muted Guitar

Overdriven Guitar

Distortion Guitar

34

35

36

37

Acoustic Bass

Finger Bass

Pick Bass

Fretless Bass

Slap Bass

Manual de usuario

063

064

065

066

067

068

069

070

071

072

073

074

075

076

077

078

079

080

081

082

083

047

048

049

050

051

052

053

054

055

056

057

058

Voice

No.

044

045

046

059

060

061

062

084

085

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

Bank Select MIDI

Program

MSB LSB Change#

(0 - 127) (0 - 127) (1 - 128)

0

0

0

0

0

0

0

0

0

Voice Name

112

112

112

113

112

112

112

113

119

112

113

114

112

112

112

114

112

112

112

112

112

113

113

112

112

112

113

112

112

112

112

BASS

39 Synth Bass

39

40

Hi-Q Bass

Dance Bass

STRINGS

49 String Ensemble

45

46

41

43

50

51

50

Chamber Strings

Synth Strings

Slow Strings

Tremolo Strings

Pizzicato Strings

Violin

Cello

112

112

112

112

44 Contrabass

106 Banjo

47

56

Harp

Orchestra Hit

112

113

112

CHOIR

53

53

54

Choir

Vocal Ensemble

Vox Humana

112 55 Air Choir

SAXOPHONE

112 67 Tenor Sax

66

65

68

67

69

72

70

71

Alto Sax

Soprano Sax

Baritone Sax

Breathy Tenor Sax

Oboe

Clarinet

English Horn

Bassoon

TRUMPET

57 Trumpet

60

58

Muted Trumpet

Trombone

58

61

Trombone Section

French Horn

59

BRASS

Tuba

62 Brass Section

112

112

62

62

63

63

Big Band Brass

Mellow Horns

Synth Brass

80’s Brass

63

FLUTE

Techno Brass

74

73

Flute

Piccolo

096

097

098

099

100

089

090

091

092

093

094

095

101

102

103

104

105

106

107

108

109

110

111

112

113

114

115

116

117

118

119

120

121

Voice

No.

086

087

088

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

127

127

127

127

127

127

127

127

127

127

126

126

126

Bank Select MIDI

Program

MSB LSB Change#

(0 - 127) (0 - 127) (1 - 128)

0

0

0

Voice Name

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

112

112

112

112

115

119

112

112

112

FLUTE

76

75

80

Pan Flute

Recorder

Ocarina

112

SYNTH LEAD

81 Square Lead

82

86

99

82

Sawtooth Lead

Voice Lead

Star Dust

101 Brightness

82 Analogon

Fargo

SYNTH PAD

112

112

112

112

112

112

112

113

112

112

89 Fantasia

101 Bell Pad

92

95

Xenon Pad

Equinox

113 90 Dark Moon

PERCUSSION

112

112

12

13

Vibraphone

Marimba

14

115

9

11

15

48

Xylophone

Steel Drums

Celesta

Music Box

Tubular Bells

Timpani

DRUM KITS

25

26

28

33

1

2

9

17

Standard Kit 1

Standard Kit 2

Room Kit

Rock Kit

Electronic Kit

Analog Kit

Dance Kit

Jazz Kit

41

49

1

2

Brush Kit

Symphony Kit

SFX Kit 1

SFX Kit 2

113 Sound Effect Kit

Lista de voces

● Lista de voces de XGlite/voces opcionales de XGlite*

152

153

154

155

156

157

158

159

160

145

146

147

148

149

150

151

161

162

163

130

131

132

133

134

135

136

137

122

123

124

125

126

127

128

129

*138

139

140

141

142

143

144

Voice

No.

164

165

166

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

96

97

0

1

64

97

98

0

35

96

97

64

0

1

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

1

32

0

1

32

0

1

0

0

1

0

1

0

1

40

41

1

35

0

1

32

41

0

Bank Select MIDI

Program

MSB LSB Change#

(0 - 127) (0 - 127) (1 - 128)

0

0

0

0

32

33

Voice Name

6

6

5

5

4

5

3

4

3

3

2

2

PIANO

1 Grand Piano

1

1

1

Grand Piano KSP

Piano Strings

Dream

Bright Piano

Bright Piano KSP

Electric Grand Piano

Electric Grand Piano KSP

Detuned CP80

Honky-tonk Piano

Honky-tonk Piano KSP

Electric Piano 1

Electric Piano 1 KSP

Chorus Electric Piano 1

Electric Piano 2

Electric Piano 2 KSP

8

8

7

7

6

6

7

Chorus Electric Piano 2

DX + Analog Electric Piano

Harpsichord

Harpsichord KSP

Harpsichord 3

Clavi

Clavi KSP

CHROMATIC

9 Celesta

10

11

Glockenspiel

Music Box

11

12

12

13

Orgel

Vibraphone

Vibraphone KSP

Marimba

15

15

15

16

13

13

13

13

14

Marimba KSP

Sine Marimba

Balimba

Log Drums

Xylophone

Tubular Bells

Church Bells

Carillon

Dulcimer

16

16

Dulcimer 2

Cimbalom

16

ORGAN

Santur

17

17

17

Drawbar Organ

Detuned Drawbar Organ

60’s Drawbar Organ 1

Manual de usuario 73

Lista de voces

74

205

206

207

208

209

210

211

212

213

214

215

197

198

199

200

201

202

203

204

191

192

193

194

195

196

183

184

185

186

187

188

189

190

174

175

176

177

178

179

180

181

182

167

168

169

170

171

172

173

Voice

No.

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

40

41

45

0

0

32

0

32

0

43

0

35

40

41

96

0

43

96

0

Bank Select MIDI

Program

MSB LSB Change#

(0 - 127) (0 - 127) (1 - 128)

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

32

0

64

40

0

0

40

64

65

0

66

0

32

35

37

0

64

65

67

0

24

32

33

40

64

65

66

34

35

37

Voice Name

29

29

29

30

27

27

28

28

29

30

31

26

26

26

26

25

25

25

26

18

19

19

19

17

18

18

18

18

17

17

17

17

17

17

17

60’s Drawbar Organ 2

70’s Drawbar Organ 1

60’s Drawbar Organ 3

16+2'2/3

Organ Bass

70’s Drawbar Organ 2

Cheezy Organ

Drawbar Organ 3

Percussive Organ

70’s Percussive Organ

Detuned Percussive Organ

Light Organ

Percussive Organ 2

Rock Organ

Rotary Organ

Slow Rotary

20

20

20

21

19

20

20

20

Fast Rotary

Church Organ

Church Organ 3

Church Organ 2

Notre Dame

Organ Flute

Tremolo Organ Flute

Reed Organ

21

22

23

Puff Organ

Accordion

Harmonica

23

24

Harmonica 2

Tango Accordion

24

GUITAR

Tango Accordion 2

Nylon Guitar

Velocity Guitar Harmonics

Ukulele

Steel Guitar

12-string Guitar

Nylon & Steel Guitar

Steel Guitar with Body Sound

Mandolin

Jazz Guitar

Jazz Amp

Clean Guitar

Chorus Guitar

Muted Guitar

Funk Guitar 1

Muted Steel Guitar

Jazz Man

Overdriven Guitar

Guitar Pinch

Distortion Guitar

Manual de usuario

216

217

218

219

220

249

250

251

252

253

254

255

256

257

258

259

260

242

243

244

245

246

*247

248

235

236

237

238

239

240

241

227

228

229

230

231

232

233

234

221

222

223

224

225

226

Voice

No.

261

262

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

19

40

41

0

6

12

18

43

0

40

34

0

32

0

28

0

32

33

43

45

65

0

0

18

40

0

40

45

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

Bank Select MIDI

Program

MSB LSB Change#

(0 - 127) (0 - 127) (1 - 128)

0

0

0

0

0

40

41

0

65

66

0

0

0

8

0

0

0

0

8

40

0

0

40

0

0

3

44

45

45

45

46

41

41

42

43

31

31

32

32

32

BASS

33

Voice Name

Feedback Guitar

Feedback Guitar 2

Guitar Harmonics

Guitar Feedback

Guitar Harmonics 2

34

34

34

35

33

33

34

34

34

Acoustic Bass

Jazz Rhythm

Velocity Crossfade Upright Bass

Finger Bass

Finger Dark

Bass & Distorted Electric Guitar

36

37

37

38

35

36

36

36

Finger Slap Bass

Finger Bass 2

Modulated Bass

Pick Bass

Muted Pick Bass

Fretless Bass

Fretless Bass 2

Fretless Bass 3

40

40

40

40

38

39

39

Fretless Bass 4

Slap Bass 1

Punch Thumb Bass

Slap Bass 2

Velocity Switch Slap

Synth Bass 1

Techno Synth Bass

Synth Bass 2

Mellow Synth Bass

Sequenced Bass

Click Synth Bass

40

40

Synth Bass 2 Dark

Modular Synth Bass

40

STRINGS

DX Bass

Violin

Slow Violin

Viola

Cello

Contrabass

Tremolo Strings

Slow Tremolo Strings

Suspense Strings

Pizzicato Strings

47

47

Orchestral Harp

Yang Chin

48 Timpani

ENSEMBLE

49

49

Strings 1

Stereo Strings

Lista de voces

305

306

307

308

309

310

295

296

297

298

299

300

301

302

303

304

288

289

290

291

292

293

294

270

271

272

273

274

275

276

277

278

263

264

265

266

267

268

269

279

280

281

282

283

284

285

286

287

Voice

No.

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

35

0

20

0

6

32

37

0

18

41

18

0

0

0

0

32

0

0

0

0

0

0

0

Bank Select MIDI

Program

MSB LSB Change#

(0 - 127) (0 - 127) (1 - 128)

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

3

32

3

8

40

41

0

41

42

45

0

8

35

40

41

64

0

35

64

40

0

0

40

0

0

40

0

40

0

Voice Name

63

64

64

64

REED

65

66

66

67

67

68

61

62

62

63

60

61

61

61

52

53

53

53

50

50

50

50

51

49

49

49

50

49

49

49

55

55

56

56

53

54

55

55

Choir Strings

Voice Oohs

Synth Voice

Synth Voice 2

Choral

Analog Voice

Orchestra Hit

Orchestra Hit 2

56

BRASS

Impact

57 Trumpet

57

58

58

59

Warm Trumpet

Trombone

Trombone 2

Tuba

Slow Strings

60’s Strings

Orchestra

Orchestra 2

Tremolo Orchestra

Velocity Strings

Strings 2

Stereo Slow Strings

Legato Strings

Warm Strings

Kingdom

Synth Strings 1

Synth Strings 2

Choir Aahs

Stereo Choir

Mellow Choir

Muted Trumpet

French Horn

French Horn Solo

French Horn 2

Horn Orchestra

Brass Section

Trumpet & Trombone Section

Synth Brass 1

Resonant Synth Brass

Synth Brass 2

Soft Brass

Choir Brass

Soprano Sax

Alto Sax

Sax Section

Tenor Sax

Breathy Tenor Sax

Baritone Sax

350

351

352

353

354

355

356

357

315

316

317

318

319

320

321

322

331

332

333

334

335

336

337

338

339

323

324

325

326

327

328

329

330

340

341

342

343

344

345

346

347

348

349

Voice

No.

311

312

313

314

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

20

96

0

65

0

6

8

18

19

19

64

65

66

0

6

8

18

0

35

0

16

0

0

64

0

64

65

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

Bank Select MIDI

Program

MSB LSB Change#

(0 - 127) (0 - 127) (1 - 128)

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

64

0

0

0

66

0

0

87

87

88

88

84

85

85

86

82

82

83

83

82

82

82

Voice Name

81

81

82

82

81

81

81

81

69

70

71

72

PIPE

73

74

Oboe

English Horn

Bassoon

Clarinet

75

76

77

78

79

Piccolo

Flute

Recorder

Pan Flute

Blown Bottle

Shakuhachi

Whistle

80 Ocarina

SYNTH LEAD

81

81

Square Lead

Square Lead 2

LM Square

Hollow

Shroud

Mellow

Solo Sine

Sine Lead

Sawtooth Lead

Sawtooth Lead 2

Thick Sawtooth

Dynamic Sawtooth

Digital Sawtooth

Big Lead

Sequenced Analog

Calliope Lead

Pure Pad

Chiff Lead

Charang Lead

Distorted Lead

Voice Lead

Fifths Lead

Big Five

Bass & Lead

Big & Low

88

88

Fat & Perky

Soft Whirl

SYNTH PAD

89 New Age Pad

89 Fantasy

90

91

92

92

93

94

Warm Pad

Poly Synth Pad

Choir Pad

Itopia

Bowed Pad

Metallic Pad

Manual de usuario 75

Lista de voces

76

395

396

397

398

399

400

401

402

403

404

405

384

385

386

387

388

389

390

391

377

378

379

380

381

382

383

392

393

394

369

370

371

372

373

374

375

376

360

361

362

363

364

365

366

367

368

Voice

No.

358

359

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

Bank Select MIDI

Program

MSB LSB Change#

(0 - 127) (0 - 127) (1 - 128)

0

0

28

96

97

98

0

32

35

97

0

0

0

Voice Name

0

0

64

65

64

65

66

0

18

19

40

65

70

71

72

96

0

0

67

68

70

71

35

40

41

42

27

0

12

14

18

0

65

66

0

0 95 Halo Pad

0 96 Sweep Pad

SYNTH EFFECTS

97

97

97

98

Rain

African Wind

Carib

Sound Track

98

99

99

99

99

99

99

99

99

Prologue

Crystal

Synth Drum Comp

Popcorn

Tiny Bells

Round Glockenspiel

Glockenspiel Chimes

Clear Bells

Chorus Bells

99

99

99

99

100

100

100

100

100

100

100

101 Brightness

102 Goblins

102 Goblins Synth

102 Creeper

102

102

102

102

102

103

104

WORLD

Soft Crystal

Air Bells

Bell Harp

Gamelimba

Atmosphere

Warm Atmosphere

Hollow Release

Nylon Electric Piano

Nylon Harp

Harp Vox

Atmosphere Pad

Ritual

To Heaven

Night

Glisten

Bell Choir

Echoes

Sci-Fi

105 Sitar

105 Detuned Sitar

105 Sitar 2

105 Tamboura

106 Banjo

106 Muted Banjo

106 Rabab

106 Gopichant

106 Oud

107 Shamisen

108 Koto

Manual de usuario

406

407

408

409

410

411

421

422

423

424

425

426

427

428

412

413

414

415

416

417

418

419

420

429

430

431

432

433

441

442

443

444

445

446

447

434

435

436

437

438

439

440

448

449

450

451

452

453

Voice

No.

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

64

64

64

0

64

64

64

0

0

0

0

0

0

0

64

64

64

64

64

64

Bank Select MIDI

Program

MSB LSB Change#

(0 - 127) (0 - 127) (1 - 128)

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

Voice Name

0

0

0

96

97

0

100

0

0

97

0

96

97

98

99

108 Taisho-kin

108 Kanoon

109 Kalimba

110 Bagpipe

111 Fiddle

112 Shanai

PERCUSSIVE

113 Tinkle Bell

113 Bonang

113 Altair

113 Gamelan Gongs

113 Stereo Gamelan Gongs

113 Rama Cymbal

114 Agogo

115 Steel Drums

115 Glass Percussion

96

0

64

65

98

0

96

0

115 Thai Bells

116 Woodblock

116 Castanets

117 Taiko Drum

117 Gran Cassa

118 Melodic Tom

118 Melodic Tom 2

118 Real Tom

66

0

64

118 Rock Tom

119 Synth Drum

119 Analog Tom

65

0

119 Electronic Percussion

120 Reverse Cymbal

0

SOUND EFFECTS

121 Fret Noise

35

36

37

38

2

4

17

33

34

49

50

122 Breath Noise

123 Seashore

124 Bird Tweet

125 Telephone Ring

126 Helicopter

127 Applause

128 Gunshot

1 Cutting Noise

Cutting Noise 2

String Slap

Flute Key Click

Shower

Thunder

Wind

Stream

Bubble

Feed

Dog

Horse

478

479

480

481

482

470

471

472

473

474

475

476

477

461

462

463

464

465

466

467

468

469

454

455

456

457

458

459

460

Voice

No.

Bank Select MIDI

Program

MSB LSB Change#

(0 - 127) (0 - 127) (1 - 128)

64

64

64

64

64

64

64

64

64

64

64

64

64

64

64

64

64

64

64

64

64

64

64

64

64

64

64

64

64

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

Voice Name

84

85

86

87

70

71

81

82

83

66

67

68

69

51

56

65

Bird Tweet 2

Maou

Phone Call

Door Squeak

Door Slam

Scratch Cut

Scratch Split

Wind Chime

Telephone Ring 2

Car Engine Ignition

Car Tires Squeal

Car Passing

Car Crash

Siren

Train

Jet Plane

88

89

90

91

Starship

Burst

Roller Coaster

Submarine

97

98

Laugh

Scream

99 Punch

100 Heartbeat

101 Footsteps

113 Machine Gun

114 Laser Gun

115 Explosion

116 Firework

El número de voz con un asterisco (*) es una voz opcional de XGlite.

Lista de voces

● Lista de Voces Orientales

518

519

520

521

522

523

506

507

508

509

510

511

512

513

499

500

501

502

503

504

505

514

515

516

517

491

492

493

494

495

496

497

498

483

484

485

486

487

488

489

490

Voice

No.

126

126

126

126

126

126

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

Bank Select MIDI

Program

MSB LSB Change#

(0 - 127) (0 - 127) (1 - 128)

Voice Name

115

116

119

120

118

116

117

119

114

114

114

118

117

121

112

113

115

119

116

114

116

117

122

113

114

113

113

121

115

114

120

ORIENTAL

106 Oud

78

78

108 Kanoun

26 Saz

106 Oud Tremolo

112 Surnay

26

16

41

26

78

Nay

Kawala

Bouzouki

Santoor

Rababa

Bouzouk

Nay Takasim

108 Kanoun Oct.

106 Baglamas

106 Awtar

112 Sorna

106 Tar

16

41

112

22

49

49

Santuri

Kamanche

106 Awtar Tremolo

112 Gerba

112 Gerba Chorus

Dosaleh

112 Mijwez

112 Mizmar

112 Mizmar Oct.

112 Al Badou

112 Argoul

Accordion

Watariyat 1

Watariyat 2

113

121

124

122

46

82

82

62

Pizzicato

Solo 1

Solo 2

Brass

ORIENTAL PERCUSSION

0 37 Arabic Kit

0

0

0

38

39

65

Khaligi Kit

Irani Kit

Arabic Mix Kit

0

0

66

67

Khaligi Mix Kit

Irani Mix Kit

Manual de usuario 77

Lista de Kits de Percusión Oriental

78

• " " Indica que el sonido de batería es igual que en "Standard Kit 1".

• Cada voz de percusión utiliza una nota.

• El número de Nota MIDI y la nota se sitúan realmente una octava por debajo del número de Nota MIDI y nota del teclado. Por ejemplo, en "109: Standard Kit 1", el "Seq Click H" (Nota# 36/Nota C1) corresponde a (Nota# 24/Nota C0).

• Soltado de tecla: Las notas marcadas con "O" dejan de sonar instantáneamente cuando son liberadas.

• Las voces que tienen el mismo número alterno de nota (*1 … 4) no pueden ser tocadas simultáneamente. (Están diseñadas para ser tocadas alternadamente con la otra).

111

127/0/9

Room Kit

112

127/0/17

Rock Kit

113

127/0/25

Electronic Kit

C2

C#2

D2

E2

D#2

F2

F#2

G2

G#2

A2

B2

A#2

C3

C#3

D3

E3

D#3

F3

F#3

G3

G#3

A3

B3

A#3

C1

C#1

D1

E1

D#1

F1

F#1

G1

G#1

A1

B1

A#1

C5

C#5

D5

E5

D#5

F5

F#5

G5

G#5

A5

B5

A#5

C6

C4

C#4

D4

E4

D#4

F4

F#4

G4

G#4

A4

B4

A#4

99

100

101

102

103

94

95

96

97

98

89

90

91

92

93

84

85

86

87

88

80

81

82

83

75

76

77

78

79

C 5

C# 5

D 5

D# 5

E 5

F 5

F# 5

G 5

G# 5

A 5

D# 4

E 4

F 4

F# 4

G 4

G# 4

A 4

A# 4

B 4

70

71

72

73

74

65

66

67

68

69

60

61

62

63

64

55

56

57

58

59

F 3

F# 3

G 3

G# 3

A 3

A# 3

B 3

C 4

C# 4

D 4

G 2

G# 2

A 2

A# 2

B 2

C 3

C# 3

D 3

D# 3

E 3

50

51

52

53

54

45

46

47

48

49

40

41

42

43

44

36

37

38

39

A 1

A# 1

B 1

C 2

C# 2

D 2

D# 2

E 2

F 2

F# 2

C 1

C# 1

D 1

D# 1

E 1

F 1

F# 1

G 1

G# 1

31

32

33

34

35

26

27

28

29

30

Voice No.

MSB(0-127) / LSB(0-127) / PC(1-128)

Keyboard

Note# Note

MIDI

Note# Note

Key off

Alternate assign

25 C# 0 13 C# -1 3

3 D 0

D # 0

E 0

F 0

F# 0

G 0

G# 0

A 0

A# 0

B 0

19

20

21

22

23

14

15

16

17

18

D -1

D# -1

E -1

F -1

F# -1

G -1

G# -1

A -1

A# -1

B -1

4

4

O

109

127/0/1

Standard Kit 1

Surdo Mute

Surdo Open

Hi Q

Whip Slap

Scratch Push

Scratch Pull

Finger Snap

Click Noise

Metronome Click

Metronome Bell

Seq Click L

Seq Click H

Brush Tap

Brush Swirl

Brush Slap

38

39

40

41

42

33

34

35

36

37

28

29

30

31

32

24

25

26

27

A 0

A# 0

B 0

C 1

C# 1

D 1

D# 1

E 1

F 1

F# 1

C 0

C# 0

D 0

D# 0

E 0

F 0

F# 0

G 0

G# 0

O

O

1

1

1

Brush Tap Swirl

Snare Roll

Castanet

Snare H Soft

Sticks

Bass Drum Soft

Open Rim Shot

Bass Drum Hard

Bass Drum

Side Stick

Snare M

Hand Clap

Snare H Hard

Floor Tom L

Hi-Hat Closed

Floor Tom H

Hi-Hat Pedal

Low Tom

Hi-Hat Open

Mid Tom L

58

59

60

61

62

53

54

55

56

57

48

49

50

51

52

43

44

45

46

47

F 2

F# 2

G 2

G# 2

A 2

A# 2

B 2

C 3

C# 3

D 3

G 1

G# 1

A 1

A# 1

B 1

C 2

C# 2

D 2

D# 2

E 2

Mid Tom H

Crash Cymbal 1

High Tom

Ride Cymbal 1

Chinese Cymbal

Ride Cymbal Cup

Tambourine

Splash Cymbal

Cowbell

Crash Cymbal 2

Vibraslap

Ride Cymbal 2

Bongo H

Bongo L

Conga H Mute

Conga H Open

Conga L

Timbale H

Timbale L

Agogo H

77

78

79

80

81

72

73

74

75

76

68

69

70

71

63

64

65

66

67

C 4

C# 4

D 4

D# 4

E 4

F 4

F# 4

G 4

G# 4

A 4

D# 3

E 3

F 3

F# 3

G 3

G# 3

A 3

A# 3

B 3 O

O

O

2

2

Agogo L

Cabasa

Maracas

Samba Whistle H

Samba Whistle L

Guiro Short

Guiro Long

Claves

Wood Block H

Wood Block L

Cuica Mute

Cuica Open

Triangle Mute

Triangle Open

Shaker

Jingle Bell

Bell Tree

A# 5

B 5

C 6

C# 6

D 6

D# 6

E 6

F 6

F# 6

G 6

87

88

89

90

91

82

83

84

85

86

A# 4

B 4

C 5

C# 5

D 5

D# 5

E 5

F 5

F# 5

G 5

110

127/0/2

Standard Kit 2

Snare H Soft 2

Open Rim Shot 2

Bass Drum 2

Snare M 2

Snare H Hard 2

SD Room L

SD Room H

Room Tom 1

Room Tom 2

Room Tom 3

Room Tom 4

Room Tom 5

Room Tom 6

SD Rock H

Bass Drum H

BD Rock

SD Rock L

SD Rock Rim

Rock Tom 1

Rock Tom 2

Rock Tom 3

Rock Tom 4

Rock Tom 5

Rock Tom 6

Reverse Cymbal

Hi Q 2

Snare L

Bass Drum H

BD Rock

BD Gate

SD Rock L

SD Rock H

E Tom 1

E Tom 2

E Tom 3

E Tom 4

E Tom 5

E Tom 6

Scratch Push

Scratch Pull

Manual de usuario

Lista de Kits de Percusión Oriental

C5

C#5

D5

E5

D#5

F5

F#5

G5

G#5

A5

B5

A#5

C6

F3

F#3

G3

G#3

A3

B3

A#3

C4

C#4

D4

E4

D#4

F4

F#4

G4

G#4

A4

B4

A#4

C2

C#2

D2

E2

D#2

F2

F#2

G2

G#2

A2

B2

A#2

C1

C#1

D1

E1

D#1

F1

F#1

G1

G#1

A1

B1

A#1

C3

C#3

D3

E3

D#3

F# 4

G 4

G# 4

A 4

A# 4

B 4

C 5

C# 5

G 3

G# 3

A 3

A# 3

B 3

C 4

C# 4

D 4

D# 4

E 4

F 4

B 2

C 3

C# 3

D 3

D# 3

E 3

F 3

F# 3

D# 2

E 2

F 2

F# 2

G 2

G# 2

A 2

A# 2

70

71

72

73

66

67

68

69

59

60

61

62

55

56

57

58

63

64

65

51

52

53

54

47

48

49

50

43

44

45

46

39

40

41

42

A# 5

B 5

C 6

C# 6

D 6

D# 6

E 6

F 6

F# 6

G 6

D 5

D# 5

E 5

F 5

F# 5

G 5

G# 5

A 5

82

83

84

85

78

79

80

81

71

72

73

74

67

68

69

70

75

76

77

63

64

65

66

59

60

61

62

55

56

57

58

51

52

53

54

98

99

100

101

94

95

96

97

102

103

90

91

92

93

86

87

88

89

47

48

49

50

43

44

45

46

38

39

40

41

42

Voice No.

MSB(0-127) / LSB(0-127) / PC(1-128)

Keyboard MIDI Key Alternate

Note#

25

Note

C# 0

Note#

13

Note

C# -1 off assign

3

3 26

27

28

29

D 0

D# 0

E 0

F 0

14

15

16

17

D -1

D# -1

E -1

F -1 4

4 30

31

32

33

F# 0

G 0

G# 0

A 0

18

19

20

21

F# -1

G -1

G# -1

A -1

34

35

36

37

A# 0

B 0

C 1

C# 1

22

23

24

25

A# -1

B -1

C 0

C# 0

O D 1

D# 1

E 1

F 1

F# 1

G 1

G# 1

A 1

A# 1

B 1

C 2

C# 2

D 2

35

36

37

38

31

32

33

34

26

27

28

29

30

D 0

D# 0

E 0

F 0

F# 0

G 0

G# 0

A 0

A# 0

B 0

C 1

C# 1

D 1

O

O

74

75

76

77

78

79

80

81

82

83

84

85

86

87

88

89

90

91

D 4

D# 4

E 4

F 4

F# 4

G 4

G# 4

A 4

A# 4

B

C

C# 5

D

D# 5

E

F

F# 5

G

4

5

5

5

5

5

O

O

O

1

1

1

2

2

F# 3

G 3

G# 3

A 3

A# 3

B 3

C 4

C# 4

G 2

G# 2

A 2

A# 2

B 2

C 3

C# 3

D 3

D# 3

E 3

F 3

B 1

C 2

C# 2

D 2

D# 2

E 2

F 2

F# 2

D# 1

E 1

F 1

F# 1

G 1

G# 1

A 1

A# 1

109

127/0/1

Standard Kit 1

Mid Tom L

Mid Tom H

Crash Cymbal 1

High Tom

Ride Cymbal 1

Chinese Cymbal

Ride Cymbal Cup

Tambourine

Splash Cymbal

Cowbell

Crash Cymbal 2

Vibraslap

Ride Cymbal 2

Bongo H

Bongo L

Conga H Mute

Conga H Open

Conga L

Timbale H

Timbale L

Agogo H

Agogo L

Cabasa

Maracas

Samba Whistle H

Samba Whistle L

Guiro Short

Guiro Long

Claves

Wood Block H

Wood Block L

Cuica Mute

Cuica Open

Triangle Mute

Triangle Open

Shaker

Jingle Bell

Bell Tree

Surdo Mute

Surdo Open

Hi Q

Whip Slap

Scratch Push

Scratch Pull

Finger Snap

Click Noise

Metronome Click

Metronome Bell

Seq Click L

Seq Click H

Brush Tap

Brush Swirl

Brush Slap

Brush Tap Swirl

Snare Roll

Castanet

Snare H Soft

Sticks

Bass Drum Soft

Open Rim Shot

Bass Drum Hard

Bass Drum

Side Stick

Snare M

Hand Clap

Snare H Hard

Floor Tom L

Hi-Hat Closed

Floor Tom H

Hi-Hat Pedal

Low Tom

Hi-Hat Open

Analog Claves

Scratch Push

Scratch Pull

114

127/0/26

Analog Kit

Reverse Cymbal

Hi Q 2

SD Rock H

Bass Drum H

BD Analog L

BD Analog H

Analog Side Stick

Analog Snare 1

Analog Snare 2

Analog Tom 1

Analog HH Closed 1

Analog Tom 2

Analog HH Closed 2

Analog Tom 3

Analog HH Open

Analog Tom 4

Analog Tom 5

Analog Cymbal

Analog Tom 6

Analog Cowbell

Analog Conga H

Analog Conga M

Analog Conga L

Analog Maracas

115

127/0/28

Dance Kit

Reverse Cymbal

Hi Q 2

AnSD Snappy

AnBD Dance-1

AnSD OpenRim

AnBD Dance-2

AnBD Dance-3

Analog Side Stick

AnSD Q

AnSD Ana+Acoustic

Analog Tom 1

Analog HH Closed 3

Analog Tom 2

Analog HH Closed 4

Analog Tom 3

Analog HH Open 2

Analog Tom 4

Analog Tom 5

Analog Cymbal

Analog Tom 6

Analog Cowbell

Analog Conga H

Analog Conga M

Analog Conga L

Analog Maracas

Analog Claves

Scratch Push

Scratch Pull

116

127/0/33

Jazz Kit

117

127/0/41

Brush Kit

SD Jazz H Light Brush Slap L

BD Jazz

SD Jazz L

SD Jazz M

Jazz Tom 1

Jazz Tom 2

Jazz Tom 3

Jazz Tom 4

Jazz Tom 5

Jazz Tom 6

BD Jazz

Brush Slap

Brush Tap

Brush Tom 1

Brush Tom 2

Brush Tom 3

Brush Tom 4

Brush Tom 5

Brush Tom 6

Manual de usuario 79

80

Lista de Kits de Percusión Oriental

C4

C#4

D4

E4

D#4

F4

F#4

G4

G#4

A4

B4

A#4

C5

C#5

D5

E5

D#5

F5

F#5

G5

G#5

A5

B5

A#5

C6

C3

C#3

D3

E3

D#3

F3

F#3

G3

G#3

A3

B3

A#3

C2

C#2

D2

E2

D#2

F2

F#2

G2

G#2

A2

B2

A#2

C1

C#1

D1

E1

D#1

F1

F#1

G1

G#1

A1

B1

A#1

G# 4

A 4

A# 4

B 4

C 5

C# 5

D 5

C 4

C# 4

D 4

D# 4

E 4

F 4

F# 4

G 4

D# 3

E 3

F 3

F# 3

G 3

G# 3

A 3

A# 3

B 3

G 2

G# 2

A 2

A# 2

B 2

C 3

C# 3

D 3

68

69

70

71

72

73

74

60

61

62

63

64

65

66

67

56

57

58

59

51

52

53

54

55

43

44

45

46

47

48

49

50

80

81

82

83

84

85

86

72

73

74

75

76

77

78

79

68

69

70

71

63

64

65

66

67

55

56

57

58

59

60

61

62

97

98

99

100

101

102

103

92

93

94

95

96

87

88

89

90

91

51

52

53

54

46

47

48

49

50

38

39

40

41

42

43

44

45

31

32

33

34

35

36

37

Note#

25

26

27

Voice No.

MSB(0-127) / LSB(0-127) / PC(1-128)

Keyboard

Note

C# 0

D 0

D# 0

Note#

13

14

15

MIDI

C# -1

D -1

D# -1

Key off

Alternate assign

3

3

28

29

30

E 0

F 0

F# 0

16

17

18

E -1

F -1

F# -1

4

4

G 0

G# 0

A 0

A# 0

B 0

C 1

C# 1

19

20

21

22

23

24

25

G

A

-1

G# -1

-1

A# -1

B -1

C 0

C# 0

O

A# 1

B 1

C 2

C# 2

D 2

D# 2

E 2

F 2

F# 2

D 1

D# 1

E 1

F 1

F# 1

G 1

G# 1

A 1

39

40

41

42

34

35

36

37

38

26

27

28

29

30

31

32

33

A# 0

B 0

C 1

C# 1

D 1

D# 1

E 1

F 1

F# 1

D 0

D# 0

E 0

F 0

F# 0

G 0

G# 0

A 0

O

O

1

D# 5

E 5

F 5

F# 5

G 5

G# 5

A 5

A# 5

B 5

C 6

C# 6

D 6

D# 6

E

F

6

6

F# 6

G 6

75

76

77

78

79

80

81

82

83

84

85

86

87

88

89

90

91

D# 4

E 4

F 4

F# 4

G

C

D

E

F

G

4

G# 4

A 4

A# 4

B 4

5

C# 5

5

D# 5

5

5

F# 5

5

O

O

O

1

1

2

2

G# 3

A 3

A# 3

B 3

C 4

C# 4

D 4

C 3

C# 3

D 3

D# 3

E 3

F 3

F# 3

G 3

D# 2

E 2

F 2

F# 2

G 2

G# 2

A 2

A# 2

B 2

G 1

G# 1

A 1

A# 1

B 1

C 2

C# 2

D 2

109

127/0/1

Standard Kit 1

Hi-Hat Open

Mid Tom L

Mid Tom H

Crash Cymbal 1

High Tom

Ride Cymbal 1

Chinese Cymbal

Ride Cymbal Cup

Tambourine

Splash Cymbal

Cowbell

Crash Cymbal 2

Vibraslap

Ride Cymbal 2

Bongo H

Bongo L

Conga H Mute

Conga H Open

Conga L

Timbale H

Timbale L

Agogo H

Agogo L

Cabasa

Maracas

Samba Whistle H

Samba Whistle L

Guiro Short

Guiro Long

Claves

Wood Block H

Wood Block L

Cuica Mute

Cuica Open

Triangle Mute

Triangle Open

Shaker

Jingle Bell

Bell Tree

Surdo Mute

Surdo Open

Hi Q

Whip Slap

Scratch Push

Scratch Pull

Finger Snap

Click Noise

Metronome Click

Metronome Bell

Seq Click L

Seq Click H

Brush Tap

Brush Swirl

Brush Slap

Brush Tap Swirl

Snare Roll

Castanet

Snare H Soft

Sticks

Bass Drum Soft

Open Rim Shot

Bass Drum Hard

Bass Drum

Side Stick

Snare M

Hand Clap

Snare H Hard

Floor Tom L

Hi-Hat Closed

Floor Tom H

Hi-Hat Pedal

Low Tom

118

127/0/49

Symphony Kit

Bass Drum L

Gran Cassa

Gran Cassa Mute

Marching Sn M

Marching Sn H

Jazz Tom 1

Jazz Tom 2

Jazz Tom 3

Jazz Tom 4

Jazz Tom 5

Hand Cym. L

Jazz Tom 6

Hand Cym.Short L

Hand Cym. H

Hand Cym.Short H

119

126/0/1

SFX Kit 1

Cutting Noise

Cutting Noise 2

String Slap

Flute Key Click

Shower

Thunder

Wind

Stream

Bubble

Feed

Dog

Horse

Bird Tweet 2

Maou

120

126/0/2

SFX Kit 2

Machine Gun

Laser Gun

Explosion

Firework

121

126/0/113

Sound Effect Kit

Drum Loop

Phone Call

Door Squeak

Door Slam

Scratch Cut

Scratch

Wind Chime

Telephone Ring 2

Car Engine Ignition

Car Tires Squeal

Car Passing

Car Crash

Siren

Train

Jet Plane

Starship

Burst

Roller Coaster

Submarine

Heartbeat

Footsteps

Door Squeak

Door Slam

Applause

Camera

Horn

Hiccup

Cuckoo Clock

Stream

Frog

Rooster

Dog

Cat

Owl

Horse Gallop

Horse Neigh

Cow

Lion

Scratch

Yo!

Go!

Get up!

Whoow!

Huuaah!

Laugh

Scream

Punch

Heartbeat

Footsteps

Uh!+Hit

Manual de usuario

Lista de Kits de Percusión Oriental

C4

C#4

D4

E4

D#4

F4

F#4

G4

G#4

A4

B4

A#4

C5

C#5

D5

E5

D#5

F5

F#5

G5

G#5

A5

B5

A#5

C6

C3

C#3

D3

E3

D#3

F3

F#3

G3

G#3

A3

B3

A#3

C2

C#2

D2

E2

D#2

F2

F#2

G2

G#2

A2

B2

A#2

C1

C#1

D1

E1

D#1

F1

F#1

G1

G#1

A1

B1

A#1

G# 4

A 4

A# 4

B 4

C 5

C# 5

D 5

D# 5

E 5

C 4

C# 4

D 4

D# 4

E 4

F 4

F# 4

G 4

D# 3

E 3

F 3

F# 3

G 3

G# 3

A 3

A# 3

B 3

G 2

G# 2

A 2

A# 2

B 2

C 3

C# 3

D 3

73

74

75

76

68

69

70

71

72

60

61

62

63

64

65

66

67

56

57

58

59

51

52

53

54

55

43

44

45

46

47

48

49

50

85

86

87

88

80

81

82

83

84

72

73

74

75

76

77

78

79

68

69

70

71

63

64

65

66

67

55

56

57

58

59

60

61

62

97

98

99

100

101

102

103

89

90

91

92

93

94

95

96

51

52

53

54

46

47

48

49

50

38

39

40

41

42

43

44

45

31

32

33

34

35

36

37

Note#

25

26

27

Voice No.

MSB(0-127) / LSB(0-127) / PC(1-128)

Keyboard

Note

C# 0

D 0

D# 0

Note#

13

14

15

MIDI

Note

C# -1

D -1

D# -1

Key off

Alternate assign

3

3

28

29

30

E 0

F 0

F# 0

16

17

18

E -1

F -1

F# -1

4

4

G 0

G# 0

A 0

A# 0

B 0

C 1

C# 1

19

20

21

22

23

24

25

G

A

-1

G# -1

-1

A# -1

B -1

C 0

C# 0

O

A# 1

B 1

C 2

C# 2

D 2

D# 2

E 2

F 2

F# 2

D 1

D# 1

E 1

F 1

F# 1

G 1

G# 1

A 1

39

40

41

42

34

35

36

37

38

26

27

28

29

30

31

32

33

A# 0

B 0

C 1

C# 1

D 1

D# 1

E 1

F 1

F# 1

D 0

D# 0

E 0

F 0

F# 0

G 0

G# 0

A 0

O

O

1

F 5

F# 5

G 5

G# 5

A 5

A# 5

B 5

C 6

C# 6

D 6

D# 6

E

F

F# 6

G

6

6

6

77

78

79

80

81

82

83

84

85

86

87

88

89

90

91

F 4

F# 4

G

C

D

E

F

4

G# 4

A 4

A# 4

B 4

5

C# 5

5

D# 5

5

5

F# 5

G 5

O

O

O

1

1

2

2

G# 3

A 3

A# 3

B 3

C 4

C# 4

D 4

D# 4

E 4

C 3

C# 3

D 3

D# 3

E 3

F 3

F# 3

G 3

D# 2

E 2

F 2

F# 2

G 2

G# 2

A 2

A# 2

B 2

G 1

G# 1

A 1

A# 1

B 1

C 2

C# 2

D 2

109

127/0/1

Standard Kit 1

Hi-Hat Open

Mid Tom L

Mid Tom H

Crash Cymbal 1

High Tom

Ride Cymbal 1

Chinese Cymbal

Ride Cymbal Cup

Tambourine

Splash Cymbal

Cowbell

Crash Cymbal 2

Vibraslap

Ride Cymbal 2

Bongo H

Bongo L

Conga H Mute

Conga H Open

Conga L

Timbale H

Timbale L

Agogo H

Agogo L

Cabasa

Maracas

Samba Whistle H

Samba Whistle L

Guiro Short

Guiro Long

Claves

Wood Block H

Wood Block L

Cuica Mute

Cuica Open

Triangle Mute

Triangle Open

Shaker

Jingle Bell

Bell Tree

Surdo Mute

Surdo Open

Hi Q

Whip Slap

Scratch Push

Scratch Pull

Finger Snap

Click Noise

Metronome Click

Metronome Bell

Seq Click L

Seq Click H

Brush Tap

Brush Swirl

Brush Slap

Brush Tap Swirl

Snare Roll

Castanet

Snare H Soft

Sticks

Bass Drum Soft

Open Rim Shot

Bass Drum Hard

Bass Drum

Side Stick

Snare M

Hand Clap

Snare H Hard

Floor Tom L

Hi-Hat Closed

Floor Tom H

Hi-Hat Pedal

Low Tom

518

126/0/37

Arabic Kit

Riq Snouj 3

Riq Snouj 4

Riq Tak 1

Riq Brass 1

Riq Tak 2

Riq Brass 2

Riq Dom

Katem Tak Doff

Katem Dom

Katem Sak 1

Katem Tak 1

Katem Sak 2

Katem Tak 2

Daholla Sak 2

Daholla Sak 1

Daholla Tak 1

Daholla Dom

Daholla Tak 2

Tablah Prok

Tablah dom 2

Tabla Roll of Edge

Tablah Tak Finger 4

Tablah Tak Trill 1

Tablah Tak Finger 3

Tablah Tak Trill 2

Tablah Tak Finger 2

Tablah Tak Finger 1

Tablah Tik 2

Tablah Tik 4

Tablah Tik 3

Tablah Tik 1

Tablah Tak 3

Tablah Tak 1

Tablah Tak 4

Tablah Tak 2

Tablah Sak 2

Tablah Tremolo

Tablah Sak 1

Tablah Dom 1

Zarb Back mf

Zarb Tom f

Zarb Eshareh

Zarb Whipping

Tombak Tom f

Neghareh Tom f

Tombak Back f

Neghareh Back f

Tombak Snap f

Neghareh Pelang f

Tombak Trill

Khaligi Clap 1

Zalgouta Open

Khaligi Clap 2

Zalgouta Close

Arabic Hand Clap

Tabel Tak 1

Sagat 1

Tabel Dom

Sagat 2

Tabel Tak 2

Sagat 3

Riq Tik 3

Riq Tik 2

Riq Tik Hard 1

Riq Tik 1

Riq Tik Hard 2

Riq Tik Hard 3

Riq Tish

Riq Snouj 2

Riq Roll

Riq Snouj

Riq Sak

519

126/0/38

Khaligi Kit

Tar Segal Sak

Arabic Hand Clap

Tar High Dom 1

Tar High Sak 1

Tar High Dom 2

Tar High Sak 2

Khaligi Clap 1

Khaligi Clap 2

Merwas Solo 1 Dom

Merwas Solo 2 Dom

Merwas Solo 1 Sak

Merwas Solo 2 Sak

Merwas Solo 1 Tak

Merwas Solo 2 Tak

Tar Barashim Group Dom

Tar Barashim Group Sak

Tar Barashim Group Tak

Tar Barashim Solo Sak

Tar Barashim Solo Dom

Tar Barashim Solo Tak

Yahla Dom 1

Yahla Tak 1

Yahla Dom 2

Yahla Tak 2

Nagara High

Nagara Low

Zeer Low Dom 1

Zeer Low Roll

Zeer Low Dom 2

Zeer High Roll

Zeer Low Dom 2

Zeer High Dom 1

Tabel Low Dom

Zeer High Dom 2

Tabel Low Tak

Tabel High Dom

Tabel High Sak

Tabel High Tak

Tabel Low Sak

Khaligi Bongo Low Dom

Khaligi Bongo Low Tak

Khaligi Bongo High Sak

Khaligi Bongo High Dom

Tabel Lewa High Sak

Khaligi Bongo Snap

Tabel Lewa High Dom

Lewa Cymbal 2

Tabel Lewa Big Dom

Lewa Cymbal 1

Tabel Lewa Big Tak

Tablah Big Dom 1

Tablah Big Tak 1

Tablah Big Sak 1

Tablah Big Dom 2

Tablah Big Tak 2

Tablah Big Sak 2

Tablah Small Snap 2

Tablah Small Dom

Tablah Small Snap

Tablah Small Tik

Tablah Small Sak

Manjoor

Twaisat 1

Twaisat 4 Open

Twaisat 5 Open

Twaisat 2

Tar Low Dom 1

Tar Low Sak 1

Tar Segal Dom

Tar Low Dom 2

Tar Segal Tak

Tar Low Dom 2

520

126/0/39

Irani Kit

Daf Tom

Daf Chain Up

Daf Back

Daf Chain Down

Daf Chap

Daf Full Roll

Daf Chain Roll

Daf Whipping Roll

Clap

Finger Snap 1

Neghareh Roll

Neghareh Tom

Neghareh Snap (Pelang)

Neghareh Chap

Neghareh Eshareh

Neghareh Back

Kurdish Dohol Low

Kurdish Dohol High

Kurdish Dohol Low Buzz

Lurish Dohol Low

Lurish Dohol Low Buzz

Lurish Dohol High

Tombak Full Roll

Tombak Timpani Roll

Tombak Tom

Tombak Eshareh Right

Tombak Back

Tombak Eshareh Left

Tombak Snap

Zarb Tom

Zarb Whipping

Zarb Back

Zarb Eshareh

Zarb Chap

Zarb Full Roll

Zarb Snap

Zarb Whipping Roll

Dayereh Roll

Dayereh Tom

Dayereh Eshareh

Dayereh Back

Dayereh Snap

Dayereh Edge Roll

Manual de usuario 81

82

Lista de Kits de Percusión Oriental

C4

C#4

D4

E4

D#4

F4

F#4

G4

G#4

A4

B4

A#4

C5

C#5

D5

E5

D#5

F5

F#5

G5

G#5

A5

B5

A#5

C6

C3

C#3

D3

E3

D#3

F3

F#3

G3

G#3

A3

B3

A#3

C2

C#2

D2

E2

D#2

F2

F#2

G2

G#2

A2

B2

A#2

C1

C#1

D1

E1

D#1

F1

F#1

G1

G#1

A1

B1

A#1

G# 4

A 4

A# 4

B 4

C 5

C# 5

D 5

D# 5

E 5

C 4

C# 4

D 4

D# 4

E 4

F 4

F# 4

G 4

D# 3

E 3

F 3

F# 3

G 3

G# 3

A 3

A# 3

B 3

G 2

G# 2

A 2

A# 2

B 2

C 3

C# 3

D 3

73

74

75

76

68

69

70

71

72

60

61

62

63

64

65

66

67

56

57

58

59

51

52

53

54

55

43

44

45

46

47

48

49

50

85

86

87

88

80

81

82

83

84

72

73

74

75

76

77

78

79

68

69

70

71

63

64

65

66

67

55

56

57

58

59

60

61

62

97

98

99

100

101

102

103

89

90

91

92

93

94

95

96

51

52

53

54

46

47

48

49

50

38

39

40

41

42

43

44

45

31

32

33

34

35

36

37

Note#

25

26

27

Voice No.

MSB(0-127) / LSB(0-127) / PC(1-128)

Keyboard

Note

C# 0

D 0

D# 0

Note#

13

14

15

MIDI

Note

C# -1

D -1

D# -1

Key off

Alternate assign

3

3

28

29

30

E 0

F 0

F# 0

16

17

18

E -1

F -1

F# -1

4

4

G 0

G# 0

A 0

A# 0

B 0

C 1

C# 1

19

20

21

22

23

24

25

G

A

-1

G# -1

-1

A# -1

B -1

C 0

C# 0

O

A# 1

B 1

C 2

C# 2

D 2

D# 2

E 2

F 2

F# 2

D 1

D# 1

E 1

F 1

F# 1

G 1

G# 1

A 1

39

40

41

42

34

35

36

37

38

26

27

28

29

30

31

32

33

A# 0

B 0

C 1

C# 1

D 1

D# 1

E 1

F 1

F# 1

D 0

D# 0

E 0

F 0

F# 0

G 0

G# 0

A 0

O

O

1

F 5

F# 5

G 5

G# 5

A 5

A# 5

B 5

C 6

C# 6

D 6

D# 6

E

F

F# 6

G

6

6

6

77

78

79

80

81

82

83

84

85

86

87

88

89

90

91

F 4

F# 4

G

C

D

E

F

4

G# 4

A 4

A# 4

B 4

5

C# 5

5

D# 5

5

5

F# 5

G 5

O

O

O

1

1

2

2

G# 3

A 3

A# 3

B 3

C 4

C# 4

D 4

D# 4

E 4

C 3

C# 3

D 3

D# 3

E 3

F 3

F# 3

G 3

D# 2

E 2

F 2

F# 2

G 2

G# 2

A 2

A# 2

B 2

G 1

G# 1

A 1

A# 1

B 1

C 2

C# 2

D 2

109

127/0/1

Standard Kit 1

Hi-Hat Open

Mid Tom L

Mid Tom H

Crash Cymbal 1

High Tom

Ride Cymbal 1

Chinese Cymbal

Ride Cymbal Cup

Tambourine

Splash Cymbal

Cowbell

Crash Cymbal 2

Vibraslap

Ride Cymbal 2

Bongo H

Bongo L

Conga H Mute

Conga H Open

Conga L

Timbale H

Timbale L

Agogo H

Agogo L

Cabasa

Maracas

Samba Whistle H

Samba Whistle L

Guiro Short

Guiro Long

Claves

Wood Block H

Wood Block L

Cuica Mute

Cuica Open

Triangle Mute

Triangle Open

Shaker

Jingle Bell

Bell Tree

Surdo Mute

Surdo Open

Hi Q

Whip Slap

Scratch Push

Scratch Pull

Finger Snap

Click Noise

Metronome Click

Metronome Bell

Seq Click L

Seq Click H

Brush Tap

Brush Swirl

Brush Slap

Brush Tap Swirl

Snare Roll

Castanet

Snare H Soft

Sticks

Bass Drum Soft

Open Rim Shot

Bass Drum Hard

Bass Drum

Side Stick

Snare M

Hand Clap

Snare H Hard

Floor Tom L

Hi-Hat Closed

Floor Tom H

Hi-Hat Pedal

Low Tom

521

126/0/65

Arabic Mix Kit

Conga Analog H

Conga Analog M

Conga Analog L

Vibraslap

Kick Techno L

Side Stick Arabic Mix

Snare Techno

Guiro Long

Kick Techno Q

Open Rim Shot

Kick

Kick Arabic Mix

Snare Tight

Snare Arabic Mix

Hand Clap

Snare

Tom Electro 1

Hi-Hat Closed Arabic Mix

Tom Electro 2

Hi-Hat Closed 3

Tom Electro 3

Hi-Hat Open Arabic Mix

Tom Electro 4

Tom Electro 5

Crash Cymbal 1

Tom Electro 6

Hi-Hat Open 3

Reverse Cymbal

Timbale L

Conga H Open

Timbale H

Conga H Mute

Tambourine

Conga L

Cowbell

Claves

Bongo H

Wood Block H

Bongo L

Wood Block L

Iranian Kurdish Dohol Low f

Cabasa

Iranian Kurdish Dohol High f

Shaker

Snap 1

Maracas

Snap 2

Khaligi Twaisat 3

Khaligi Twaisat 1

Khaligi Twaisat 2

Khaligi Twaisat 5 Open

Khaligi Twaisat 4 Open

Khaligi Tablah Small Dom

Khaligi Tar Barashim Group Dom

Khaligi Tablah Small Snap

Khaligi Tar Barashim Group Sak

Khaligi Tablah Small Sak

Khaligi Tar Barashim Group Tak

Khaligi Tablah Small Tik

Khaligi Tablah Big Dom 1

Khaligi Tar Segal Dom

Khaligi Tablah Big Tak 1

Khaligi Tar Segal Tak

Khaligi Tablah Big Sak 1

Tablah Dom 1

Tablah Tak 1

Tablah Tremolo

Tablah Tak 2

Tablah Tik 1

Tablah Sak 1

Tablah Tik 3

Tablah Tik 2

522

126/0/66

Khaligi Mix Kit

523

126/0/67

Irani Mix Kit

Zalgouta Open

Bell Tree

Zalgouta Close

Timbale H

Timbale L

Conga H Mute

Bongo H

Conga H Open

Bongo L

Conga L

Shaker

Tablah Dom 1

Tablah Tak Finger 3

Tablah Tik 3

Tablah Tak Finger 4

Tablah Tik 4

Tablah Tik 1

Tablah Tremolo

Cowbell

Hand Clap

Tambourine

Snare Tight

Kick Analog Short

Kick

Crash Cymbal 1

Snare

Crash Cymbal 2

Side Stick

Floor Tom L

Hi-Hat Closed

Floor Tom H

Hi-Hat Pedal

Low Tom

Hi-Hat Open

Mid Tom L

Mid Tom H

Finger Snap 1

Chinese Cymbal

Finger Snap 2

Riq Brass 2

Riq Brass 1

Riq Tish

Riq Snouj 1

Riq Roll

Riq Snouj 2

RIQ Sak 1

Riq Dom

Riq Snouj 3

Tombak Back

Tombak Tom

Neghareh Roll

Neghareh Tom

Neghareh Snap (Pelang)

Neghareh Chap

Neghareh Eshareh

Neghareh Back

Kurdish Dohol Low

Kurdish Dohol High

Kurdish Dohol Low Buzz

Lurish Dohol Low

Lurish Dohol Low Buzz

Lurish Dohol High

Tombak Full Roll

Tombak Timpani Roll

Tombak Tom

Tombak Eshareh Right

Tombak Back

Tombak Snap

Tombak Eshareh Right

Claves

Daf Chap

Daf Tom

Daf Full Roll

Triangle Mute

Daf Back

Triangle Open

Neghareh Tom

Tombak Eshareh Left

Tombak Snap

Zarb Tom

Zarb Whipping

Zarb Back

Zarb Eshareh

Zarb Chap

Zarb Full Roll

Zarb Snap

Zarb Whipping Roll

Neghareh Back

Neghareh Roll

Dayereh Roll

Dayereh Tom

Neghareh Snap (Pelang) Dayereh Eshareh

Wood Block H Dayereh Back

Wood Block L

Zarb Back

Zarb Tom

Dayereh Snap

Dayereh Edge Roll

Twaisat 4 Open

Zarb Eshareh

Zarb Whipping

Zarb Chap

Hi-Hat Closed Analog

Hi-Hat Open Analog

Twaisat 2

Twaisat 5 Open

Twaisat 1

Timbale H

Timbale L

Bongo H

Bongo L

Conga H Open

Conga L

Floor Tom L

Hi-Hat Closed

Floor Tom H

Hi-Hat Pedal

Low Tom

Hi-Hat Open

Ride Cymbal 1

Kick

Side Stick

Snare

Crash Cymbal 1

Snare Tight

Khaligi Tablah Big Dom 1

Khaligi Tablah Big Sak 1

Khaligi Tablah Big Tak 1

Arabic Doholla Sak 1

Arabic Doholla Tom

Arabic Doholla Tak 2

Arabic Doholla Tak 1

Daf Tom

Daf Chain Up

Daf Back

Daf Chain Down

Daf Chap

Daf Full Roll

Daf Chain Roll

Daf Whipping Roll

Clap

Finger Snap 1

Manual de usuario

Lista de estilos

Estilo

Nombre de Estilo

4

5

6

1

2

3

8 Beat

8BeatModern

60’s8Beat

8Beat

60’sRock

RockShuffle

8BeatRock

16 Beat

7

8

9

16Beat

PopShuffle

GuitarPop

Ballad

10 PianoBallad

11 LoveSong

12 6/8ModernEP

13 PopBallad

14 16BeatBallad

Dance

15 EuroTrance

16 SwingHouse

17 Clubdance

18 TechnoParty

Disco

19 70’sDisco

20 LatinDisco

Swing & Jazz

21 BigBandFast

22 BigBandBallad

23 JazzClub

24 Swing

25 Five/Four

R & B

26 Soul

27 6/8Soul

28 Rock&Roll

29 ComboBoogie

Latin

30 BrazilianSamba

31 BossaNova

32 PopBossa

33 Tijuana

34 DiscoLatin

35 Mambo

36 Salsa

37 Beguine

38 GuitarRumba

39 RumbaFlamenca

40 Reggae

Ballroom

41 VienneseWaltz

Estilo

Nombre de Estilo

42 EnglishWaltz

43 Foxtrot

44 Tango

45 Samba

46 ChaChaCha

47 Rumba

48 Jive

March & Waltz

49 March

50 6/8March

51 SwingWaltz

52 JazzWaltz

Arabic

53 Saeidy1

54 Saeidy2

55 Maksoum

56 Karachi

57 Laff

58 Baladi

59 Ayoub

60 MaksoumSarih

61 Katakoufti

62 Soudasi

63 Ibrahimi

64 Zaffah

65 Hajaa

66 Khaligi

67 Arabic Rumba

68 WehdaKabira

69 WehdaSaghira

70 Wehda

71 SaeidyDance

72 LaffDance

73 KarachiDance

74 Jerk

75 MasmoudiKabir

76 Samai

Khaligi

77 KhaligiRhumba

78 Shakshaka

79 Khebaiti

80 Emarati

81 Muruba

82 Bastah

83 Dazzah

84 Sharah

85 Seeroos

86 AlBudoor

87 Wadea

88 Samri

Estilo

Nombre de Estilo

89 Mathoalath

90 Ashori

91 Liwa

92 Tanborah

93 Sout

94 Adani

95 Maghrebi

96 Ray1

97 Ray2

98 Ray3

99 Khammari

Iranian

100 BandariDance

101 Tehrani 1

102 Azari 1

103 Kurdish 1

104 Gilaki

105 Afghani

106 Tehrani 2

107 Lezgi

108 Reng

109 Avaaz

110 Asouri

111 RengTraditional

112 RengOrch

113 Bandari

114 Azari 2

115 Kurdish 2

116 Kurdish 3

Greek

117 Zeibekikos

118 Tsifteteli

119 Syrtorumba

120 Hasapiko

121 Hasaposerviko

122 Kalamatianos

123 Tsamikos

124 Karsilamas

125 5/8 Greek

Turkish

126 2/4OyunHavasi

127 ArapOryantal

128 Ciftetelli

129 Vahde

130 Azeri-Kafkas

131 5/8OyunHavasi

132 7/8OyunHavasi

133 Misket

134 9/8Standart

135 Halay

Manual de usuario 83

Lista de Tipos de Efectos

84

● Tipos de armonía

Harmony Type No.

01 Duet

02 Trio

Description

03 Block

04 Country

Octave

Trill 1/4 note

Trill 1/6 note

Trill 1/8 note

Trill 1/12 note

Trill 1/16 note

Trill 1/24 note

Trill 1/32 note

Tremolo 1/4 note

Tremolo 1/6 note

Tremolo 1/8 note

Tremolo 1/12 note

Tremolo 1/16 note

Tremolo 1/24 note

Tremolo 1/32 note

Echo 1/4 note

Echo 1/6 note

Echo 1/8 note

Echo 1/12 note

Echo 1/16 note

Echo 1/24 note

Echo 1/32 note

05

06

09

10

07

08

13

14

11

12

15

16

24

25

22

23

26

19

20

17

18

21

Manual de usuario

Si desea que suene uno de los tipos de armonía 01-05, toque las teclas del lado derecho del punto de división, mientras toca los acordes del lado izquierdo del teclado después de activar el acompañamiento automático. Se añaden automáticamente una, dos o tres notas de armonía a la nota que esté tocando. Cuando interprete una canción que incluya datos de acordes, se aplica la armonía a cualquier tecla que se toque.

3

3

3

3

3

3

3

3

3

Wenn Sie zwei verschiedene Noten gedrückt halten, werden die Noten fortlau-

Si mantiene pulsada una sola nota, la nota se repite constantemente.

(la velocidad de repetición varía según el tipo seleccionado.)

Si mantiene pulsada una nota, se aplica eco a la nota tocada.

(la velocidad de eco varía según el tipo seleccionado.)

● Tipos de reverberación

Reverb Type No.

01-03 Hall 1-3

04-05 Room 1-2

06-07 Stage 1-2

08-09 Plate 1-2

10 Off

Description

Tipos de reverberación.

Reverberación de sala pequeña.

Reverberación para instrumentos solistas.

Reverberación de plancha de acero simulada.

Sin efecto.

Lista de Tipos de Efectos

● Tipos de coro

No.

Chorus Type

1-2 Chorus 1-2

3-4 Flanger 1-2

5 Off

Description

Programa de coros convencionales con coros cálidos y complejos.

Así se produce en el sonido un efecto ondulación completo y animado.

Sin efecto.

Manual de usuario 85

Gráfica de Implementación

86

YAMAHA [ PORTATONE ] Date:15-Nov-2004

Model PSR-A300 MIDI Implementation Chart Version:1.0

Transmitted Recognized Remarks

Function...

Basic Default

Channel Changed

1 - 16 x

1 - 16 x

Mode

Default 3

Messages x

Altered **************

Note 0 - 127

Number : True voice **************

Velocity Note ON o 9nH,v=1-127

Note OFF x

After

Touch

Key's

Ch's x x

3 x x

0 - 127

0 - 127 o 9nH,v=1-127 x x x

Pitch Bend o o

Control

Change

0,32 o

1 x

6 o

38 o

7,10 o

11 x

64 o

71,73,74 x

72 o

84 x

91,93 o

96,97 x

100,101 o

Prog

Change : True # o 0 - 127

************** o

*1 o o x o

*1 o o

*1 o o

*1 o o o o o 0 - 127

Bank Select

Modulation wheel

Data Entry(MSB)

Data Entry(LSB)

Expression

Sustain

Release Time

Portamento Cntrl

Effect 1,3 Depth

RPN Inc,Dec

RPN LSB,MSB

System Exclusive o

: Song Pos.

x

Common : Song Sel.

x

: Tune x

System : Clock o

Real Time: Commands o

Aux :All Sound OFF x

:Reset All Cntrls x

:Local ON/OFF x

:All Notes OFF x

Mes- :Active Sense o sages:Reset x o x x x o o o(120,126,127) o(121) o(122) o(123-125) o x

Manual de usuario

Formato de datos MIDI

NOTA

1 Con los ajustes iniciales (ajustes de fabricación), el instrumento funciona normalmente como un generador de tonos de varios timbres de 16 canales, y los datos de entrada no afectan a las voces ni a los ajustes del panel. Sin embardo, los mensajes MIDI enumerados a continuación sí afectan a las voces del panel, al acompañamiento automático y a las canciones.

• Afinación principal MIDI

• Mensajes exclusivos del sistema para cambiar el tipo de reverberación y el tipo de coro.

2 Los mensajes para estos números de cambio de control no pueden transmitirse desde el instrumento. Sin embargo, podrían transmitirse al tocar el acompañamiento, la canción o bien al usar el efecto Harmony (Armonía).

3 Exclusivo

<GM System ON> (Sistema GM activado) F0H, 7EH, 7FH, 09H, 01H, F7H

• Este mensaje restituye automáticamente todos los ajustes iniciales del instrumento, a excepción de la afinación principal MIDI.

<MIDI Master Volume> (Volumen principal MIDI) F0H, 7FH, 7FH, 04H, 01H, ll, mm,

F7H

• Este mensaje permite cambiar simultáneamente el volumen de todos los canales

[Universal System Exclusive (Exclusivo del Sistema Universal)].

• Los valores de "mm" se usan para el volumen principal MIDI. (Los valores para "ll" se omiten).

<MIDI Master Tuning> (Afinación principal MIDI) 0H, 43H, 1nH, 27H, 30H, 00H, 00H, mm, ll, cc, F7H

• Este mensaje cambia simultáneamente el valor de afinación de todos los canales.

• Los valores de "mm" y "ll" se usan para la afinación principal MIDI.

• Los valores iniciales de "mm" y "ll" son 08H y 00H, respectivamente. Puede usarse cualquier valor para "n" y "cc".

<Reverb Type> (Tipo de reverberación) F0H, 43H, 1nH, 4CH, 02H, 01H, 00H, mmH, llH, F7H

• mm: Tipo de reverberación MSB

• ll: Tipo de reverberación LSB

Para obtener más detalles, consulte la lista de efectos (página 88).

<Chorus Type> (Tipo de coro) F0H, 43H, 1nH, 4CH, 02H, 01H, 20H, mmH, llH, F7H

• mm: Tipo de coro MSB

• ll: Tipo de coro LSB

Para obtener más detalles, consulte la lista de efectos (página 88).

4 Cuando se inicia el acompañamiento se transmite un mensaje FAH. Cuando se para el acompañamiento, se transmite un mensaje FCH. Cuando el reloj está ajustado en externo, FAH (inicio del acompañamiento) y FCH (parada del acompañamiento) se reconocen.

5 Local ON/OFF (Local activado/desactivado)

<Local ON> Bn, 7A, 7F

<Local OFF> Bn, 7A, 00

El valor para "n" se omite.

Manual de usuario 87

Formato de datos MIDI

■ Lista de efectos • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

* Cuando se recibe un valor tipo LSB que no corresponde a ningún tipo de efecto, se establece automáticamente un valor correspondiente al tipo de efecto (el que más se acerque al valor especificado).

* Los números entre paréntesis colocados delante de los nombres de tipos de efecto corresponden al número indicado en la pantalla.

● REVERB

TYPE

MSB

No Effect

(01)Hall1

Room

0

0

1

2

3

4

Stage

Plate

5...127

No Effect

1 2 8

TYPE LSB

16 17

(02)Hall2 (03)Hall3

(04)Room1

(06)Stage1 (07)Stage2

(08)Plate1 (09)Plate2

18 19

(05)Room2

20

● CHORUS

TYPE

MSB

No Effect

Thru

0

0...63

64

65

66

Chorus

Celeste

67 Flanger

68...127

No Effect

1 2 8

TYPE LSB

16 17

(2)Chorus2

(3)Flanger1

(1)Chorus1

(4)Flanger2

18 19 20

88 Manual de usuario

Especificaciones

Keyboards

• 61 standard-size keys (C1-C6), with Touch Response

Display

• LCD display (backlit)

Setup

• STANDBY/ON

• MASTER VOLUME: MIN-MAX

Panel Controls

• [L]/[REC TRACK 2], [R]/[REC TRACK 1], [LISTEN & LEARN],

[TIMING], [WAITING], [A-B REPEAT]/[ACMP ON/OFF],

[REW]/[INTRO/ENDING/rit.], [FF]/[[MAIN/AUTO FILL],

[TEMPO/TAP], [REC], [PAUSE]/[SYNC START], [START/STOP],

[SONG], [STYLE], [VOICE], [FUNCTION], [PORTABLE

GRAND], [SOUND EFFECT KIT], [REVERB ON/OFF], [DEMO],

[METRONOME ON/OFF], [SPLIT ON/OFF], [DUAL ON/OFF],

[HARMONY ON/OFF], [TOUCH ON/OFF], number buttons [0]-[9], [+/ YES], [-/ NO],

[ORIENTAL SCALE SETTING] C-B, [MEMORY],

[PITCH BEND]

Voice

• 108 panel voices + 12 drum kits + 1 sound effect kit +

359 XGlite voices + 2 XGlite optional voices +

35 Oriental Voices + 6 Oriental Percussion Kits

• Polyphony: 32

• DUAL

• SPLIT

Style

• 135 preset Styles

• 1 flash Style

• Style Control:

ACMP ON/OFF, SYNC START, START/STOP,

INTRO/ENDING/rit., MAIN/AUTO FILL

• Fingering: Multi fingering

• Style Volume

Education Feature

• Chord Dictionary

• Lesson 1-3

Function

• Style Volume, Song Volume, Transpose, Tuning, Pitch Bend

Range, Split Point, Touch Sensitivity, Accompaniment Tuning,

Oriental Scales, Main voice (Volume, Octave, Chorus Send

Level), Dual voice (Voice, Volume, Octave, Chorus Send Level),

Split voice (Voice, Volume, Octave, Chorus Send Level),

Reverb Type, Reverb level, Chorus Type, Panel Sustain,

Harmony Type, Harmony Volume, Style Registration,

PC mode (PC1/PC2/Off), Local On/Off, External Clock,

Initial Setup Send, Time Signature, Metronome Volume,

Lesson Track (R), Lesson Track (L), Demo Cancel

Effects

• Reverb: 9 types

• Chorus: 4 types

• Harmony: 26 types

Song

• 35 Preset Songs + 5 User Songs + Flash Memory

• Song Clear

• Song Volume

Recording

• Song

User Song: 5 Songs

Recording Tracks: 1, 2

Oriental Scale

• Setting : C-B

• Memory : 1-4

Pitch Bend Wheel

• Range: ±1 octave

MIDI

• Local On/Off

• Initial Setup Send

• External Clock

• PC mode

Auxiliary jacks

• PHONES/OUTPUT, DC IN 12V, MIDI IN/OUT, SUSTAIN

Amplifier

• 2.5W + 2.5W

Speakers

• 12cm x 2

Power Consumption

• 10W (When using PA-3C power adaptor)

Power Supply

• Adaptor: Yamaha PA-3B/3C AC power adaptor

• Batteries: Six “AA” size, LR6 or equivalent batteries

Dimensions (W x D x H)

• 945 x 370 x 128 mm

(37-1/4" x 14-5/8" x 5-1/16")

Weight

• 5.1kg (11 lbs. 4 oz.) (not including batteries)

Supplied Accessories

• Music Rest

• Owner’s Manual

Optional Accessories

• AC Power Adaptor: PA-3B/PA-3C

• USB-MIDI Interface: UX16

• Footswitch: FC4/FC5

• Keyboard Stand: L-2C/L-2L

• Headphones: HPE-150

* Specifications and descriptions in this owner’s manual are for information purposes only. Yamaha Corp. reserves the right to change or modify products or specifications at any time without prior notice. Since specifications, equipment or options may not be the same in every locale, please check with your Yamaha dealer.

* Die technischen Daten und Beschreibungen in dieser Bedienungsanleitung dienen nur der Information. Yamaha Corp. behält sich das

Recht vor, Produkte oder deren technische Daten jederzeit ohne vorherige Ankündigung zu verändern oder zu modifizieren. Da die technischen Daten, das Gerät selbst oder Sonderzubehör nicht in jedem

Land gleich sind, setzen Sie sich im Zweifel bitte mit Ihrem Yamaha-

Händler in Verbindung.

* Les caractéristiques techniques et les descriptions du mode d’emploi ne sont données que pour information. Yamaha Corp. se réserve le droit de changer ou modifier les produits et leurs caractéristiques techniques à tout moment sans aucun avis. Du fait que les caractéristiques techniques, les équipements et les options peuvent différer d’un pays à l’autre, adressez-vous au distributeur Yamaha le plus proche.

* Las especificaciones y descripciones de este manual del propietario tienen sólo el propósito de servir como información. Yamaha Corp. se reserva el derecho a efectuar cambios o modificaciones en los productos o especificaciones en cualquier momento sin previo aviso. Puesto que las especificaciones, equipos u opciones pueden no ser las mismas en todos los mercados, solicite información a su distribuidor Yamaha.

Manual de usuario 89

90 Manual de usuario

For details of products, please contact your nearestYamaha representative or the authorized distributor listed below.

Pour plus de dŽtails sur les produits, veuillez-vous adresser ˆ Yamaha ou au distributeur le plus proche de vous Þgurant dans la liste suivante.

Die Einzelheiten zu Produkten sind bei Ihrer unten aufgefŸhrten

Niederlassung und bei Yamaha VertragshŠndlern in den jeweiligen

BestimmungslŠndern erhŠltlich.

Para detalles sobre productos, contacte su tiendaYamaha m‡s cercana o el distribuidor autorizado que se lista debajo.

NORTH AMERICA

CANADA

Yamaha Canada Music Ltd.

135 Milner Avenue, Scarborough, Ontario,

M1S 3R1, Canada

Tel: 416-298-1311

U.S.A.

Yamaha Corporation of America

6600 Orangethorpe Ave., Buena Park, Calif. 90620,

U.S.A.

Tel: 714-522-9011

CENTRAL & SOUTH AMERICA

MEXICO

Yamaha de MŽxico S.A. de C.V.

Calz. Javier Rojo G—mez #1149,

Col. Guadalupe del Moral

C.P. 09300, MŽxico, D.F., MŽxico

Tel: 55-5804-0600

BRAZIL

Yamaha Musical do Brasil Ltda.

Av. Reboucas 2636-Pinheiros CEP: 05402-400

Sao Paulo-SP. Brasil

Tel: 011-3085-1377

ARGENTINA

Yamaha Music Latin America, S.A.

Sucursal de Argentina

Viamonte 1145 Piso2-B 1053,

Buenos Aires, Argentina

Tel: 1-4371-7021

PANAMA AND OTHER LATIN

AMERICAN COUNTRIES/

CARIBBEAN COUNTRIES

Yamaha Music Latin America, S.A.

Torre Banco General, Piso 7, Urbanizaci—n Marbella,

Calle 47 y Aquilino de la Guardia,

Ciudad de Panam‡, Panam‡

Tel: +507-269-5311

EUROPE

THE UNITED KINGDOM

Yamaha-Kemble Music (U.K.) Ltd.

Sherbourne Drive, Tilbrook, Milton Keynes,

MK7 8BL, England

Tel: 01908-366700

IRELAND

Danfay Ltd.

61D, Sallynoggin Road, Dun Laoghaire, Co. Dublin

Tel: 01-2859177

GERMANY

Yamaha Music Central Europe GmbH

Siemensstra§e 22-34, 25462 Rellingen, Germany

Tel: 04101-3030

SWITZERLAND/LIECHTENSTEIN

Yamaha Music Central Europe GmbH,

Branch Switzerland

Seefeldstrasse 94, 8008 ZŸrich, Switzerland

Tel: 01-383 3990

AUSTRIA

Yamaha Music Central Europe GmbH,

Branch Austria

Schleiergasse 20, A-1100 Wien, Austria

Tel: 01-60203900

POLAND

Yamaha Music Central Europe GmbH

Sp.z. o.o. Oddzial w Polsce ul. 17 Stycznia 56, PL-02-146 Warszawa, Poland

Tel: 022-868-07-57

THE NETHERLANDS

Yamaha Music Central Europe,

Branch Nederland

Clarissenhof 5-b, 4133 AB Vianen, The Netherlands

Tel: 0347-358 040

BELGIUM/LUXEMBOURG

Yamaha Music Central Europe GmbH,

Branch Belgium

Rue de Geneve (Genevastraat) 10, 1140 - Brussels,

Belgium

Tel: 02-726 6032

FRANCE

Yamaha Musique France

BP 70-77312 Marne-la-VallŽe Cedex 2, France

Tel: 01-64-61-4000

ITALY

Yamaha Musica Italia S.P.A.

Viale Italia 88, 20020 Lainate (Milano), Italy

Tel: 02-935-771

SPAIN/PORTUGAL

Yamaha-Hazen Mœsica, S.A.

Ctra. de la Coruna km. 17, 200, 28230

Las Rozas (Madrid), Spain

Tel: 91-639-8888

GREECE

Philippos Nakas S.A. The Music House

147 Skiathou Street, 112-55 Athens, Greece

Tel: 01-228 2160

SWEDEN

Yamaha Scandinavia AB

J. A. Wettergrens Gata 1

Box 30053

S-400 43 Gšteborg, Sweden

Tel: 031 89 34 00

DENMARK

YS Copenhagen Liaison OfÞce

Generatorvej 6A

DK-2730 Herlev, Denmark

Tel: 44 92 49 00

FINLAND

F-Musiikki Oy

Kluuvikatu 6, P.O. Box 260,

SF-00101 Helsinki, Finland

Tel: 09 618511

NORWAY

Norsk Þlial av Yamaha Scandinavia AB

Grini N¾ringspark 1

N-1345 ¯sterŒs, Norway

Tel: 67 16 77 70

ICELAND

Skifan HF

Skeifan 17 P.O. Box 8120

IS-128 Reykjavik, Iceland

Tel: 525 5000

OTHER EUROPEAN COUNTRIES

Yamaha Music Central Europe GmbH

Siemensstra§e 22-34, 25462 Rellingen, Germany

Tel: +49-4101-3030

AFRICA

Yamaha Corporation,

Asia-PaciÞc Music Marketing Group

Nakazawa-cho 10-1, Hamamatsu, Japan 430-8650

Tel: +81-53-460-2312

MIDDLE EAST

TURKEY/CYPRUS

Yamaha Music Central Europe GmbH

Siemensstra§e 22-34, 25462 Rellingen, Germany

Tel: 04101-3030

OTHER COUNTRIES

Yamaha Music Gulf FZE

LB21-128 Jebel Ali Freezone

P.O.Box 17328, Dubai, U.A.E.

Tel: +971-4-881-5868

HEAD OFFICE Yamaha Corporation, Pro Audio & Digital Musical Instrument Division

Nakazawa-cho 10-1, Hamamatsu, Japan 430-8650

Tel: +81-53-460-3273

ASIA

THE PEOPLEÕS REPUBLIC OF CHINA

Yamaha Music & Electronics (China) Co.,Ltd.

25/F., United Plaza, 1468 Nanjing Road (West),

Jingan, Shanghai, China

Tel: 021-6247-2211

HONG KONG

Tom Lee Music Co., Ltd.

11/F., Silvercord Tower 1, 30 Canton Road,

Tsimshatsui, Kowloon, Hong Kong

Tel: 2737-7688

INDONESIA

PT. Yamaha Music Indonesia (Distributor)

PT. Nusantik

Gedung Yamaha Music Center, Jalan Jend. Gatot

Subroto Kav. 4, Jakarta 12930, Indonesia

Tel: 21-520-2577

KOREA

Yamaha Music Korea Ltd.

Tong-Yang Securities Bldg. 16F 23-8 Yoido-dong,

Youngdungpo-ku, Seoul, Korea

Tel: 02-3770-0660

MALAYSIA

Yamaha Music Malaysia, Sdn., Bhd.

Lot 8, Jalan Perbandaran, 47301 Kelana Jaya,

Petaling Jaya, Selangor, Malaysia

Tel: 3-78030900

PHILIPPINES

Yupangco Music Corporation

339 Gil J. Puyat Avenue, P.O. Box 885 MCPO,

Makati, Metro Manila, Philippines

Tel: 819-7551

SINGAPORE

Yamaha Music Asia Pte., Ltd.

#03-11 A-Z Building

140 Paya Lebor Road, Singapore 409015

Tel: 747-4374

TAIWAN

Yamaha KHS Music Co., Ltd.

3F, #6, Sec.2, Nan Jing E. Rd. Taipei.

Taiwan 104, R.O.C.

Tel: 02-2511-8688

THAILAND

Siam Music Yamaha Co., Ltd.

891/1 Siam Motors Building, 15-16 ßoor

Rama 1 road, Wangmai, Pathumwan

Bangkok 10330, Thailand

Tel: 02-215-2626

OTHER ASIAN COUNTRIES

Yamaha Corporation,

Asia-PaciÞc Music Marketing Group

Nakazawa-cho 10-1, Hamamatsu, Japan 430-8650

Tel: +81-53-460-2317

OCEANIA

AUSTRALIA

Yamaha Music Australia Pty. Ltd.

Level 1, 99 Queensbridge Street, Southbank,

Victoria 3006, Australia

Tel: 3-9693-5111

NEW ZEALAND

Music Houses of N.Z. Ltd.

146/148 Captain Springs Road, Te Papapa,

Auckland, New Zealand

Tel: 9-634-0099

COUNTRIES AND TRUST

TERRITORIES IN PACIFIC OCEAN

Yamaha Corporation,

Asia-PaciÞc Music Marketing Group

Nakazawa-cho 10-1, Hamamatsu, Japan 430-8650

Tel: +81-53-460-2312

Manual de usuario 91

Yamaha PK CLUB (Portable Keyboard Home Page, English Only) http://www.yamahaPKclub.com/

Yamaha Manual Library http://www.yamaha.co.jp/manual/english/

U.R.G., Pro Audio & Digital Musical Instrument Division, Yamaha Corporation

© 2005 Yamaha Corporation

A0

???PO???.?-01

WE15380 Printed in China

Anuncio

Manuales relacionados

Anuncio