Yamaha YHT-594 El manual del propietario

Agregar a Mis manuales
57 Páginas

Anuncio

Yamaha YHT-594 El manual del propietario | Manualzz

AV Receiver

Manual de Instrucciones

Español para Europa

CONTENIDO

INTRODUCCIÓN

Funciones y capacidades ................................................... 3

Acerca de este manual ...................................................... 4

Accesorios suministrados ................................................. 4

Nombres y funciones de las piezas.................................... 5

Panel delantero ................................................................. 5

Panel trasero ..................................................................... 6

Visor del panel delantero .................................................. 7

Mando a distancia............................................................. 8

CONEXIONES

Conexión de los altavoces .................................................. 9

Funciones y canales de los altavoces................................ 9

Disposición de los altavoces........................................... 10

Conexión de los altavoces .............................................. 10

Conexión de dispositivos externos .................................. 12

Clavijas de enchufe y terminales .................................... 12

Conexión de un monitor de TV ...................................... 13

Conexión de reproductores BD/DVD y otros dispositivos ..................................................................... 15

Conexión de videocámaras y reproductores de audio portátiles ......................................................................... 19

Transmisión de A/V de entrada a dispositivos externos........................................................................... 19

Conexión de antenas de FM/AM .................................... 20

Configuración automática de los parámetros de los altavoces (YPAO).............................................................. 21

REPRODUCCIÓN

Procedimiento de reproducción básico .......................... 25

Ajuste del sonido de alta/baja frecuencia

(control de tono) ............................................................. 25

Cambio de los ajustes de entrada con una sola tecla

(función SCENE).............................................................. 26

Registro de fuentes de entrada/programa de campo sonoro ............................................................................. 26

Para disfrutar de programas de campo sonoro ............ 26

Selección de programas de campo sonoro y decodificadores de sonido .............................................. 26

Programas de campo sonoro .......................................... 28

Sintonización de FM/AM ................................................ 30

Selección de una frecuencia de recepción

(Sintonización normal)................................................... 30

Registro y recuperación de una frecuencia

(Presintonización)........................................................... 31

Eliminación de las presintonías de emisoras.................. 32

Sintonización de sistema de datos de radio.................... 32

CONFIGURACIÓN

Configuración de los ajustes específicos de cada fuente de entrada (menú Option)............................................... 34

Visualización y configuración del menú Option ............ 34

Elementos del menú Option ........................................... 34

Ajuste de varias funciones (menú Setup)....................... 36

Visualización y ajustes del menú Setup ......................... 36

Elementos del menú Setup ............................................. 36

Gestiona los ajustes de los altavoces .............................. 37

Ajuste de la función de salida de audio de esta unidad ............................................................................. 40

Simplificación del uso del receptor ................................ 42

Ajuste de los parámetros de los programas de campo sonoro ............................................................................. 43

Prohibición de cambios de ajustes ................................. 43

Ajuste de los parámetros de los programas de campo sonoro................................................................................ 44

Ajuste de los parámetros de campo sonoro.................... 44

Funcionalidad ampliada que puede configurarse según sea necesario (menú Advanced Setup) ................ 46

Visualización/configuración del menú Advanced

Setup............................................................................... 46

Evitar el cruce de señales de mandos a distancia cuando se utilicen varios receptores Yamaha ............................. 46

Inicialización de diversos ajustes de esta unidad ........... 46

APÉNDICE

Resolución de problemas ................................................ 47

General ........................................................................... 47

HDMI™ ......................................................................... 49

Sintonizador (FM/AM) .................................................. 50

Mando a distancia .......................................................... 51

Glosario ............................................................................ 52

Información de audio ..................................................... 52

Información sobre los programas de campo sonoro ...... 52

Información de vídeo ..................................................... 53

Información sobre HDMI™ ........................................... 54

Acerca de las marcas comerciales .................................. 54

Especificaciones ............................................................... 55

Índice ................................................................................ 56

Es

2

INTRODUCCIÓN

Funciones y capacidades

Amplificador incorporado de 5-canales de gran potencia y alta calidad

Cambio de entrada/programa de campo sonoro con 1 botón (función SCENE)........

26

Conexiones de altavoces para configuraciones de 2 a 5.1 canales

– Funciones y canales de los altavoces ...................................................................................................................

9

– Disposición de los altavoces ..............................................................................................................................

10

– Cable del altavoz, conexión................................................................................................................................

10

– Conexión del cable del subwoofer .....................................................................................................................

11

Ajuste de los parámetros acústicos para adaptarlos a los altavoces y al entorno de escucha

– Ajustes automáticos de los parámetros acústicos de los altavoces

(YPAO - Yamaha Parametric Room Acoustic Optimizer) .................................................................................

21

– Configuración de los ajustes de cada altavoz.....................................................................................................

37

– Control de volumen de cada altavoz ..................................................................................................................

38

– Ajustes de distancia de los altavoces..................................................................................................................

38

– Control de calidad de sonido con el ecualizador <Graphic Equalizer> .............................................................

39

– Ajuste del altavoz para tono de prueba ..............................................................................................................

39

– Ajuste del nivel de bajos y agudos <control de tono> .......................................................................................

25

Conexión y reproducción de dispositivo externo

– Cables y terminales de entrada/salida de esta unidad ........................................................................................

12

– Conexión a TV ...................................................................................................................................................

13

– Reproducción de audio de TV a través de este receptor ....................................................................................

14

– Conexiones para reproductores BD/DVD (grabadoras) y otros dispositivo ......................................................

15

– Salida de señal de audio al TV conectado a través del terminal HDMI.............................................................

41

– Corrección del retardo entre las señales de audio y vídeo <Lipsync>...............................................................

40

– Conexiones para grabadora de audio y vídeo externa........................................................................................

19

– Entrada de video HDMI/AV combinando otra entrada de audio .......................................................................

35

– Conexiones para dispositivos externos en panel delantero

(para videocámaras, reproductores de música portátiles, etc.)...........................................................................

19

– Tapa protectora de los terminales del panel delantero .........................................................................................

4

– Cambio de los nombres de las fuentes de entrada <Input Rename> .................................................................

42

– Configuración de los ajustes específicos de cada fuente de entrada <menú Option>........................................

34

– Reproducción desde dispositivos externos.........................................................................................................

25

Sintonizador de FM/AM

– Escucha de emisiones de FM/AM......................................................................................................................

30

– Presintonización sencilla....................................................................................................................................

31

– Sintonización del sistema de datos de radio.......................................................................................................

32

– Recepción automática de información del tráfico..............................................................................................

33

Reproducción multicanal y multiformato

– Selección de efectos de campo sonoro ..............................................................................................................

26

– Reproducción sin efectos de campo sonoro ......................................................................................................

27

– Reproducción en estéreo....................................................................................................................................

27

– Configuración de efectos de campo sonoro.......................................................................................................

44

– Reproducción de música comprimida ...............................................................................................................

26

Visor informativo del panel delantero

– Cambio de la información del visor del panel delantero .....................................................................................

7

– Ajuste de brillo del visor del panel delantero <Dimmer> .................................................................................

43

– Visor informativo de señales de vídeo/audio digitales <Signal Info>...............................................................

35

Funciones de ajuste de la calidad del volumen/sonido

– Escucha fácil a bajo volumen <Adaptive DRC> ...............................................................................................

40

– Ajustes de volumen máximo .............................................................................................................................

41

– Ajustes de volumen inicial ................................................................................................................................

41

– Ajuste del volumen entre las fuentes de entrada <Volume Trim>.....................................................................

34

Operación en el mando a distancia

– Nombre y funciones del mando a distancia.........................................................................................................

8

– Introducción de las pilas en el mando a distancia ...............................................................................................

4

– Control de varios receptores Yamaha sin interferencias de señal <Remote ID Switching> .............................

46

Otras funciones

– Función de modo de espera cuando no se utiliza durante un tiempo prolongado

<función Auto Power Down>............................................................................................................................

43

– Modo de espera al cabo de una cantidad tiempo especificada <Sleep timer> ....................................................

8

– Inicialización de diversos ajustes de esta unidad...............................................................................................

46

– Prohibición de cambios de ajustes <Memory Guard> ......................................................................................

43

Es

3

Acerca de este manual

• Este manual se imprime antes de la producción. El diseño y las especificaciones están sujetos a cambios en parte como consecuencia de las mejoras, etc. Si hay diferencias entre el manual y el producto, el producto tiene prioridad.

• “ c HDMI1 ” (ejemplo) indica el nombre de los componentes en el mando

a distancia. Consulte el apartado “Nombres y funciones de las piezas”

(

☞ p. 5 ) para obtener información sobre cada una de las posiciones de los

componentes.

• J 1 indica que la referencia se ofrece en el pie de página. Consulte los números correspondientes en la parte inferior de la página.

indica la página que describe la información relacionada.

• Haga clic en “ ” en la parte inferior de la página para ver la

página correspondiente en “Nombres y funciones de las piezas”.

Panel delantero

Panel trasero

Visor del panel delantero

Mando a distancia

Accesorios suministrados

Compruebe que ha recibido todos los componentes siguientes.

• Mando a distancia

• Pilas (AAA, R03, UM-4) x 2

• Micrófono YPAO

• Antena de cuadro de AM

• Antena de FM interior

• Tapa de la entrada VIDEO AUX

Colocación de la tapa de la entrada VIDEO AUX

(incluida)

Para evitar la entrada de polvo, coloque la tapa de la entrada VIDEO

AUX en los terminales VIDEO AUX cuando no utilice dichos terminales. Para quitar la tapa, presione sobre su lado izquierdo.

PUSH

Colocar la tapa

Quitar la tapa

INTRODUCCIÓN

Funciones y capacidades

Instalación de las pilas en el mando a distancia

Para insertar las pilas en el mando a distancia, quite la tapa del compartimento de las pilas en la parte posterior del mando a distancia, e inserte dos pilas AAA en el compartimento de las pilas haciendo coincidir su polaridad con las marcas + y -. a

Tapa del compartimento c de las pilas b

Compartimento de las pilas

Cambie las pilas por unas nuevas cuando empiecen a manifestarse los siguientes síntomas:

• El mando a distancia sólo puede utilizarse en un radio de acción muy estrecho.

• b TRANSMIT no se ilumina, o sólo se ilumina de forma tenue.

NOTA

Si el mando a distancia tiene registrados códigos de mando a distancia de componentes externos, y se quitan las pilas durante más de dos minutos o se dejan pilas agotadas en el mando a distancia, dichos códigos se borrarán. En tal caso, cambie las pilas por unas nuevas y ajuste los códigos de mando a distancia.

Es

4

INTRODUCCIÓN

Nombres y funciones de las piezas

Panel delantero

a A (Encendido)

Cambia esta unidad entre encendido y el modo de espera.

b

Terminal YPAO MIC

Conecte el micrófono YPAO suministrado y ajuste el balance de los altavoces

automáticamente (

☞ p. 21 ).

c INFO

Cambia la información que aparece en el visor del panel delantero ( ☞ p. 7 ).

d MEMORY

Registra emisoras de FM/AM como emisoras presintonizadas (

☞ p. 31 ).

J 1 e PRESET j / i

Selecciona una emisora presintonizada de FM/AM (

☞ p. 32 ).

J 1 f FM

Establece la banda del sintonizador de FM/AM en FM ( ☞ p. 30 ).

J 1 a b g AM

Establece la banda del sintonizador de FM/AM en AM (

☞ p. 30 ).

J 1 h TUNING jj / ii

Cambia las frecuencias del sintonizador de FM/AM (

☞ p. 30 ).

J 1 i Visor del panel delantero

Muestra información sobre esta unidad (

☞ p. 7 ).

j Terminal PHONES

Para enchufar unos auriculares. Los efectos de sonido aplicados durante la reproducción también se pueden oír a través de los auriculares.

k

INPUT l / h

Selecciona una fuente de entrada desde la que reproducir. Pulse la tecla derecha o izquierda repetidamente para desplazarse por las fuentes de entrada en orden. l SCENE

Cambia la fuente de entrada y el programa de campo sonoro con una sola

pulsación de botón ( ☞ p. 26 ). Pulse esta tecla cuando la unidad esté en modo de

espera para encenderla.

c d e f g h i m TONE CONTROL

Ajusta la salida de alta frecuencia/baja frecuencia de los altavoces/auriculares

( ☞ p. 25 ).

n

PROGRAM l / h

Cambia entre el efecto de campo sonoro (programa de campo sonoro) que está

utilizando y el decodificador de sonido surround (

☞ p. 26 ). Pulse la tecla

derecha o izquierda repetidamente para desplazarse por las fuentes de entrada en orden. o STRAIGHT

Cambia un programa de campo sonoro a un modo de decodificación directa

( ☞ p. 27 ).

p

Terminales VIDEO AUX

Para conectar videocámaras, videoconsolas y reproductores de música portátiles a esta unidad temporalmente.

Coloque la tapa de la entrada VIDEO AUX cuando no utilice este terminal. q

VOLUME

Ajusta el nivel de volumen.

YPAO MIC j

PHONES

SILENT CINEMA

INFO MEMORY

INPUT

PRESET FM AM TUNING

BD

DVD

TONE CONTROL

TV

SCENE

CD

PROGRAM

RADIO

STRAIGHT

VIDEO AUX

PORTABLE VIDEO L AUDIO R k l m n o p

VOLUME q

J

1 : Se puede utilizar si ha seleccionado la entrada del sintonizador.

Es

5

Panel trasero

a

Terminal HDMI OUT

Para conectar un TV compatible con HDMI al que enviar señales de audio/video

(

☞ p. 13 ).

b Terminales HDMI1-4

Para conectar componentes externos equipados con salidas compatibles con

HDMI de los que recibir señales de audio/video ( ☞ p. 15 ).

c

Terminales ANTENNA

Para conectar antenas de AM y FM ( ☞ p. 20 )

a b d

Terminales COMPONENT VIDEO

Para conectar TV que sean compatibles con señales de video componente,

utilizando tres cables para enviar señal de vídeo ( ☞ p. 13 ).

e

Terminales AV 1-5

Para conectar a dispositivos externos equipados con salidas de audio/vídeo de

forma que esta unidad pueda recibir señales de audio/vídeo (

☞ p. 16

,

p. 17

).

f

Terminales AV OUT

Para enviar señales de audio/vídeo recibidas cuando se han seleccionado

entradas analógicas (AV3-5 o AUDIO1-2) ( ☞ p. 19 ).

g Terminales AUDIO1-2

Para conectar a componentes externos equipados con salidas de audio

analógicas que den a sonido en esta unidad (

☞ p. 18 ).

c

INTRODUCCIÓN

Nombres y funciones de las piezas h

Terminal MONITOR OUT

Para conectar un TV capaz de recibir entrada de video, y enviarle señales de

video ( ☞ p. 14 ).

i

Terminales AUDIO OUT

Para enviar señales de audio recibidas cuando se ha seleccionado entradas

analógicas, como los terminales AV5 o AUDIO1-2 (

☞ p. 19 ).

j

Terminal SUBWOOFER

Para conectar un subwoofer a un amplificador incorporado (

☞ p. 11 ).

k

Terminales SPEAKER

Para conectar los altavoces delanteros, centrales y surround (

☞ p. 11 ).

l

Cable de alimentación

Para conectar esta unidad a una toma de CA.

COMPONENT

VIDEO

P

R

P

B

Y

MONITOR OUT

HDMI OUT

P

R

P

B

Y

COMPONENT

VIDEO

(BD/DVD)

HDMI 1

VIDEO

HDMI 2 HDMI 3 HDMI 4

MONITOR OUT

FM

ANTENNA

GND AM

SPEAKERS

SURROUND CENTER

FRONT

Distinción de los terminales de entrada y salida

La zona circundante a los terminales de salida de audio / vídeo está marcada en blanco para evitar errores de conexión. Utilice estos terminales enviar señales de audio/vídeo a un TV o a otro componente externo.

Terminales de salida

OPTICAL

AV 1

COAXIAL

AV 2

COAXIAL

(CD)

AV 3

OPTICAL

( TV )

AV 4 AV 5

AV

OUT

AUDIO 1 AUDIO 2

AUDIO

OUT

SUBWOOFER

COMPONENT

VIDEO

P

R

P

B

Y

MONITOR OUT

HDMI OUT

P

R

P

B

Y

COMPONENT

VIDEO

(BD/DVD)

HDMI 1

VIDEO

HDMI 2 HDMI 3 HDMI 4

MONITOR OUT

OPTICAL

AV 1

COAXIAL

AV 2

COAXIAL

(CD)

AV 3

OPTICAL

( TV )

AV 4 AV 5

AV

OUT

AUDIO 1 AUDIO 2

SUBWOOFER

FM

ANTENNA

GND

SURROU d e f g i h j k l

Es

6

Visor del panel delantero

a

Indicador HDMI

Se ilumina durante la comunicación HDMI normal cuando una de las entradas

HDMI1-4 está seleccionada.

b Indicador CINEMA DSP

Se ilumina cuando se ha seleccionado un efecto de campo sonoro que utiliza tecnología CINEMA DSP.

c

Indicador de sintonizador

Se ilumina al recibir una emisión de FM/AM.

d

Indicador SLEEP

Se ilumina cuando el temporizador para dormir está activado ( ☞ p. 8 ).

e

Indicador MUTE

Parpadea cuando se silencia el audio.

f

Indicador VOLUME

Muestra el nivel de volumen actual.

g

Indicadores del cursor

Se ilumina si los cursores correspondientes del mando a distancia están disponibles para las operaciones.

h

Pantalla de información múltiple

Muestra una serie de datos sobre ajustes y elementos de menú.

i Indicadores de altavoces

Indican los terminales de altavoz a través de los que se da salida a las señales.

Subwoofer

Altavoz delantero Izq.

(L)

Altavoz surround Izq.

(L)

L

SL

SW

C

R

SR

Altavoz central

Altavoz delantero

Der. (R)

Altavoz surround

Der. (R) a b c d e

INTRODUCCIÓN

Nombres y funciones de las piezas

Cambio del visor del panel delantero

El panel delantero puede mostrar programas de campo sonoro y nombres de decodificador surround así como la fuente de entrada activa.

Pulse e INFO repetidamente para desplazarse por la fuente de entrada

programa de campo sonoro

decodificador surround en orden.

J 1

Nombre de la fuente de entrada

HDMI1

Straight

VOL.

L

SL

SW

C

R

SR

Programa de campo sonoro (DSP program) f

STEREO

TUNED

SLEEP

VOL.

MUTE

L

SL

SW

C

R

SR g h g i

J

1 : Mientras selecciona una entrada del sintonizador, se muestra la frecuencia de FM/AM en lugar de la fuente de entrada.

Es

7

Mando a distancia

a b c d e f g h i

1

TRANSMIT

RECEIVER

SLEEP

2

HDMI

3

AV

2

4

3 4

1

AUDIO

2

1

5

V-AUX

TUNER

FM AM

PRESET TUNING

INFO MEMORY

MOVIE MUSIC

ENHANCER SUR. DECODE

STEREO

STRAIGHT

BD

DVD

SETUP

SCENE

TV CD

OPTION

RADIO

RETURN

ENTER VOLUME

MUTE k j n l m a Transmisor de señal del mando a distancia

Transmite señales infrarrojas.

b TRANSMIT

Se enciende cuando sale una señal del mando a distancia.

c Selector de entrada

Seleccione una fuente de entrada de esta unidad desde la que reproducir.

HDMI1-4

AV1-5

AUDIO 1-2

V-AUX

TUNER

Terminales HDMI1-4

Terminales AV1-5

Terminales AUDIO1-2

Terminales VIDEO AUX del panel delantero

Sintonizador de FM/AM d Teclas del sintonizador

Controla el sintonizador de FM/AM. Estas teclas se emplean cuando se utiliza la entrada del sintonizador.

FM

AM

MEMORY

PRESET F / G

TUNING H / I

Establece la banda del sintonizador de FM/AM en

FM.

Establece la banda del sintonizador de FM/AM en

AM.

Presintoniza emisoras de radio.

Selecciona una emisora presintonizada.

Cambia las frecuencias de sintonización.

e INFO

Desplaza la información que aparece en el visor del panel delantero (el nombre de la fuente de entrada actualmente seleccionada, el programa de campo sonoro, el decodificador surround, la frecuencia del sintonizador de FM/AM, etc.)

(

☞ p. 7 ).

f Teclas selectoras de sonido

Cambie entre el efecto de campo sonoro (programa de campo sonoro) que está

utilizando y el decodificador surround ( ☞ p. 26 ).

g SCENE

Cambia la fuente de entrada y el programa de campo sonoro con una sola

pulsación de botón (

☞ p. 26 ). Pulse esta tecla cuando la unidad esté en modo de

espera para encenderla.

h SETUP

Muestra un menú Setup detallado de esta unidad ( ☞ p. 36 ).

i Cursor B / C / D / E , ENTER, RETURN

Cursor B / C / D / E Seleccione los elementos de menú y modifique los

ENTER

RETURN ajustes cuando se muestren los menús de ajustes, etc.

Confirma un elemento seleccionado.

Vuelve a la pantalla anterior cuando se muestran los menús de ajustes o finaliza la visualización del menú.

j RECEIVER A (Encendido RECEIVER)

Cambia esta unidad entre encendido y el modo de espera.

INTRODUCCIÓN

Nombres y funciones de las piezas k SLEEP

Ajusta esta unidad para que entre en el modo de espera automáticamente cuando haya transcurrido un periodo de tiempo especificado (temporizador para dormir). Pulse esta tecla repetidamente para ajustar el tiempo de duración de la función de temporizador para dormir. El indicador del visor del panel delantero se ilumina cuando el temporizador para dormir está activado.

Sleep 120min.

Sleep Off

Sleep 90min.

Sleep 30min.

Sleep 60min.

l OPTION

Muestra el menú Option de cada fuente de entrada (

☞ p. 34 ).

m VOLUME +/-

Ajusta el nivel de volumen (

☞ p. 25 ).

n MUTE

Activa y desactiva la función de silenciamiento de la salida de sonido (

☞ p. 25 ).

Es

8

CONEXIONES

Conexión de los altavoces

Esta unidad utiliza efectos de campo acústico y decodificadores de sonido para aportarle la sensación de una auténtica sala de cine o de conciertos. Podrá disfrutar de estos efectos mediante la óptima colocación de los altavoces y conexiones en el entorno de escucha.

Funciones y canales de los altavoces

Altavoces delanteros izquierdo y derecho

Los altavoces delanteros se utilizan para los sonidos del canal delantero (sonido estéreo) y efectos de sonido.

Altavoces surround izquierdo y derecho

Los altavoces surround son para sonidos vocales y de efectos, siendo los altavoces de 5.1 canales los que proporcionan sonidos en la zona trasera.

Ej.

Disposición de los altavoces delanteros:

Coloque estos altavoces a equidistantes de la posición de escucha ideal en la parte delantera de la sala. Cuando utilice una pantalla de proyección, las posiciones principales apropiadas de los altavoces son de 1/4 de la pantalla desde la parte inferior.

Altavoz central

El altavoz central es para los sonidos del canal central (diálogos, voces, etc.).

Ej.

Disposición de los altavoces surround:

Coloque los altavoces en la parte trasera de la sala a los lados derecho e izquierdo mirando hacia la posición de escucha. Se deben colocar entre 60 y 80 grados de la posición de escucha y con la parte superior de los altavoces a una altura de 1,5 – 1,8 m del suelo.

Subwoofer

El altavoz subwoofer se utiliza para los sonidos graves y sonidos de efecto de baja frecuencia (LFE) incluidos en las señales Dolby Digital y DTS. Utilice un subwoofer que disponga de un amplificador interno.

Ej.

Disposición del altavoz central:

Colóquelo en una posición media entre los altavoces izquierdo y derecho. Si utiliza un TV, coloque el altavoz justo por encima o por debajo del centro del TV, alineando las superficies delanteras del TV y del altavoz.

Si usa una pantalla, colóquelo justo debajo del centro de la pantalla.

Ej.

Disposición del altavoz subwoofer:

Colóquelo en la parte exterior de los altavoces delanteros izquierdo y derecho, mirando ligeramente hacia dentro, para reducir los ecos de la pared.

Es

9

Disposición de los altavoces

Disposición de los altavoces de 5.1 canales (5 altavoces + subwoofer)

Altavoz delantero Der. (R)

Altavoz delantero Izq. (L)

Subwoofer

CONEXIONES

Conexión de los altavoces

Conexión de los altavoces

Conecte los altavoces a sus terminales correspondientes situados en el panel trasero.

Altavoz surround

Der. (R) Izq. (L)

Altavoz delantero

Der. (R) Izq. (L)

Altavoz surround

Der. (R)

HDMI 4

OR OUT

AUDIO 2

AUDIO

OUT

SUBWOOFER

FM

ANTENNA

GND AM

SPEAKERS

SURROUND CENTER

FRONT

60 q

60 q

80 q

80 q

Altavoz central

Altavoz surround Izq. (L)

• Conecte al menos dos altavoces (delanteros izquierdo y derecho).

• Si no pudiese conectar los cinco altavoces, dé prioridad a los altavoces surround.

• Los altavoces surround se deben colocar entre 60 y 80 grados respecto de la posición de escucha.

Monitores CRT

Recomendamos que utilice altavoces con blindaje antimagnético a fin de evitar distorsiones de imagen, sobre todo en los altavoces delanteros y central próximos a la pantalla.

Si aún así la pantalla sigue recibiendo interferencias de los altavoces con blindaje antimagnético, separe los altavoces un poco más del TV.

Subwoofer Altavoz central

PRECAUCIÓN

• Antes de conectar los altavoces, retire el cable de alimentación de CA de esta unidad de la toma de corriente.

• Generalmente, los cables de los altavoces se componen de dos filamentos aislados paralelos. Uno de estos cables es de color distinto o tiene una línea que discurre a lo largo del mismo, para indicar una polaridad diferente. Introduzca el cable de color (o línea) diferente en el terminal “+” (positivo, rojo) en esta unidad y los altavoces, y el otro cable en el terminal “-” (menos, negro).

• Procure que el centro del cable del altavoz no toque nada ni entre en contacto con las zonas metálicas de esta unidad.

Esto puede dañar esta unidad o los altavoces. Si se produce un cortocircuito en los cables de los altavoces, aparece

“CHECK SP WIRES!” en el visor del panel delantero cuando se enciende esta unidad.

Es

10

CONEXIONES

Conexión de los altavoces

Conexión del subwoofer

Conexión de los altavoces delanteros

KERS

FR

ONT

3

1

Conexión de los altavoces centrales / altavoces surround

SURR

OUND

SPEAKE

CENTE

R

1 Quite aproximadamente 10 mm de aislamiento de los extremos de los cables de los altavoces y retuerza juntos los hilos expuestos de los cables para evitar cortocircuitos.

2 Afloje los terminales de los altavoces.

3 Introduzca el hilo expuesto del cable del altavoz en el hueco del lado del terminal.

4 Apriete el terminal.

Conexión del conector tipo banana (excepto para los modelos del R.U., Europa, Asia y Corea)

Apriete la perilla e inserte el conector tipo banana en el extremo del terminal.

KERS

FR

ONT

Conector tipo banana

1 Presione hacia abajo la pestaña del terminal del altavoz.

2 Introduzca el extremo del cable del altavoz en el terminal.

3 Levante la lengüeta para colocar en su lugar el cable del altavoz.

1 Conecte el terminal de entrada del subwoofer al terminal

SUBWOOFER de esta unidad con un cable de audio con clavija.

2 Ajuste el volumen del subwoofer de la siguiente manera.

Volumen: Ajústelo a la mitad del volumen aproximadamente

(o ligeramente menos de la mitad).

Frecuencia de cruce (si está disponible): Ajústela al máximo.

CROSSOVER/

HIGH CUT VOLUME

MIN MAX MIN MAX

Ejemplos de subwoofer

Es

11

CONEXIONES

Conexión de dispositivos externos

Clavijas de enchufe y terminales

La unidad principal cuenta con los terminales de entrada y salida siguientes. Utilice terminales y cables apropiados para los componentes que vaya a conectar.

Terminales de audio/vídeo

Terminales HDMI

Las señales de vídeo digital y de sonido digital se transmiten a través de un solo terminal.

Utilice únicamente un cable HDMI.

Terminales de audio

Terminales OPTICAL

Estos terminales transmiten señales de audio digital

óptico.

Utilice cables de fibra óptica para las señales de audio digital óptico.

Cable de fibra óptica de audio digital

Terminales COAXIAL

Estos terminales transmiten señales de audio digital coaxial.

Utilice cables con clavijas para señales de audio digital.

Cable con clavija de audio digital

Cable HDMI

• Utilice un cable HDMI de 19 patillas con el logotipo HDMI.

• Recomendamos utilizar un cable de menos de 5,0 m de largo para evitar que se degrade la calidad de la señal.

Terminales de vídeo analógicos

Terminales COMPONENT VIDEO

La señal se separa en tres componentes: luminancia (Y), crominancia azul (P B ) y crominancia roja (P R ).

Utilice cables con clavija de vídeo componente de tres clavijas.

Cable con clavija de vídeo componente

Terminal VIDEO

Este terminal transmite señales de vídeo analógicas convencionales.

Utilice cables con clavija de vídeo.

Cable con clavija de vídeo

Terminales AUDIO

Estos terminales transmiten señales de audio analógicas convencionales.

Utilice cables con clavijas estéreo, conectando la clavija roja al terminal R rojo y la clavija blanca, al terminal L blanco.

Cable con clavija de audio estéreo

Terminal PORTABLE

Este terminal transmite señales de audio analógicas convencionales.

Al realizar la conexión utilice un cable de miniclavija estéreo.

Cable de miniclavija estéreo

Es

12

Conexión de un monitor de vídeo HDMI

Conecte el cable HDMI al terminal HDMI OUT.

CONEXIONES

Conexión de dispositivos externos

Conexión de un monitor de TV

Esta unidad cuenta con los tres tipos de terminales de salida siguientes para la conexión a un TV.

HDMI OUT, COMPONENT VIDEO o VIDEO. Seleccione la conexión adecuada según el formato de señal de entrada que admita el TV.

Terminal HDMI OUT

COMPONENT

VIDEO

P

R

P

B

Y

MONITOR OUT

HDMI OUT

(BD/DVD)

HDMI 1

P

B

Y

COMPONENT

VIDEO

VIDEO

HDMI 2 HDMI 3 HDMI 4

MONITOR OUT

Terminales COMPONENT VIDEO

(MONITOR OUT)

Terminal VIDEO

(MONITOR OUT)

Esta unidad recibirá señales HDMI, componente o de vídeo en el mismo formato que sean transmitidas por los dispositivos de salida.

Por ejemplo, estos tres dispositivos de salida deben conectarse al monitor haciendo coincidir los terminales y los cables de entrada/salida, y luego debe cambiar el modo de entrada según corresponda.

Entrada

HDMI

COMPONENT

VIDEO

VIDEO

Salida

HDMI

COMPONENT

VIDEO

VIDEO

TV

Entrada HDMI

Entrada de vídeo componente

Entrada de video

HDMI

COMPONENT

VIDEO

P

R

P

B

Y

MONITOR OUT

HDMI OUT

P

R

Y

COMPONENT

VIDEO

(BD/DVD)

HDMI 1

VIDEO

HDMI 2 HDMI 3 HDMI 4

MONITOR OUT

OPTICAL

AV 1

COAXIAL

AV 2

COAXIAL

(CD)

AV 3

OPTICAL

( TV )

AV 4 AV 5

AV

OUT

AUDIO 1 AUDIO 2

AUDIO

OUT

HDMI

Entrada HDMI

HDMI

TV

• Utilice un cable HDMI de 19 patillas con el logotipo HDMI.

• Recomendamos utilizar un cable de menos de 5,0 m de largo para evitar que se degrade la calidad de la señal.

Conexión de un monitor de vídeo componente

Conecte el cable de vídeo componente a los terminales COMPONENT VIDEO (MONITOR OUT).

COMPONENT

VIDEO

P

R

HDMI OUT

P

R

P

B

Y

MONITOR OUT

P

B

P

B

Y

Y

COMPONENT

VIDEO

(BD/DVD)

HDMI 1

VIDEO

HDMI 2 HDMI 3 HDMI 4

MONITOR OUT

Entrada de vídeo componente

P

R

P

B

Y

COMPONENT

VIDEO

TV

OPTICAL

AV 1

COAXIAL

AV 2

COAXIAL

(CD)

AV 3

OPTICAL

( TV )

AV 4 AV 5

AV

OUT

AUDIO 1 AUDIO 2

AUDIO

OUT

Es

13

Conexión de un monitor de vídeo

Conecte el cable con clavija de vídeo al terminal VIDEO (MONITOR OUT).

COMPONENT

VIDEO

P

B

Y

MONITOR OUT

HDMI OUT

(BD/DVD)

HDMI 1

P

R

P

B

Y

COMPONENT

VIDEO

VIDEO

HDMI 2 HDMI 3 HDMI 4

MONITOR OUT

V

OPTICAL

AV 1

COAXIAL

AV 2

COAXIAL

(CD)

AV 3

OPTICAL

( TV )

AV 4 AV 5

AV

OUT

AUDIO 1 AUDIO 2

AUDIO

OUT

V

Entrada de video

VIDEO

TV

Escucha del audio de TV

Para transmitir sonido del TV a esta unidad, conecte su terminal AV1-5 o AUDIO1-2 a los terminales AUDIO

OUT del TV.

Si el TV admite salida de audio digital óptica, recomendamos que conecte la salida de audio del TV al terminal

AV4 del receptor. Si realiza la conexión a AV4, podrá cambiar de fuente de entrada a AV4 con una sola pulsación

de tecla utilizando la función SCENE (

☞ p. 26 ).

Salida de audio

(óptica)

OPTICAL

O

TV

COMPONENT

VIDEO

P

R

P

B

Y

MONITOR OUT

HDMI OUT

P

R

P

B

Y

COMPONENT

VIDEO

(BD/DVD)

HDMI 1

VIDEO

HDMI 2 HDMI 3 HDMI 4

MONITOR OUT

OPTICAL

AV 1

COAXIAL

AV 2

O

COAXIAL

(CD)

AV 3

OPTICAL

AV 5 AUDIO 1 AUDIO 2

AUDIO

OUT

CONEXIONES

Conexión de dispositivos externos

Es

14

1

1

5

V-AUX

TUNER

2

TRANSMIT

SLEEP

2

HDMI

3

AV

RECEIVER

4

3 4

1

AUDIO

2

FM AM

PRESET TUNING

INFO MEMORY

MOVIE MUSIC

ENHANCER SUR. DECODE

STEREO

STRAIGHT

BD

DVD

SETUP

SCENE

TV CD

OPTION

RADIO

RETURN

ENTER VOLUME

MUTE

Conexión de reproductores BD/DVD y otros dispositivos

c

Esta unidad posee los siguientes terminales de entrada. Conéctelos a los terminales de salida correspondientes de los componentes externos.

l i

Terminal de entrada

HDMI1

HDMI2

HDMI3

HDMI4

AV1

AV2

AV3

AV4

AV5

AUDIO1

AUDIO2

VIDEO AUX

Vídeo

Vídeo

---

---

Vídeo

Entrada de video

HDMI

HDMI

HDMI

HDMI

Vídeo componente

Vídeo componente

Vídeo

Entrada de audio

HDMI

HDMI

HDMI

HDMI

Óptica

Digital coaxial

Digital coaxial

Óptica

Analógica (estéreo)

Analógica (estéreo)

Analógica (estéreo)

Analógica (estéreo)

Conexión de reproductores BD/DVD y otros dispositivos mediante HDMI

Conecte el dispositivo mediante un cable HDMI a uno de los terminales HDMI1-4.

Seleccione la entrada HDMI (HDMI1-4) a la que está conectada el dispositivo externo para reproducir.

c Selector de entrada i Cursor C / D / E i ENTER l OPTION Salida HDMI

HDMI

HDMI

COMPONENT

VIDEO

P

R

P

B

Y

MONITOR OUT

HDMI OUT

(BD/DVD)

HDMI

Y

COMPONENT

VIDEO

VIDEO MONITOR OUT

OPTICAL

AV 1

COAXIAL

AV 2

COAXIAL

(CD)

AV 3

OPTICAL

( TV )

AV 4 AV 5

AV

OUT

AUDIO 1 AUDIO 2

AUDIO

OUT

Reproductor BD/DVD

CONEXIONES

Conexión de dispositivos externos

Recepción de audio de otras fuentes de entrada

Esta unidad puede utilizar los terminales de entrada AV1-5 o AUDIO1-2 para recibir señales señal de audio de otras fuentes de entrada.

Por ejemplo, si un dispositivo externo no puede generar señales de audio de un terminal HDMI, utilice el método siguiente para cambiar de entrada de audio.

Salida HDMI/Audio

(óptica)

HDMI

HDMI

OPTICAL

O

COMPONENT

VIDEO

PR

PB

Y

MONITOR OUT

HDMI OUT

PR

PB

Y

(BD/DVD)

HDMI

VIDEO

HDMI 2 HDMI 3 HDMI 4

MONITOR OUT

O

OPTICAL COAXIAL

AV 2

COAXIAL

(CD)

AV 3

OPTICAL

( TV )

AV 4 AV 5

AV

OUT

AUDIO 1 AUDIO 2

AUDIO

OUT

Reproductor BD/DVD

1 Utilice el c Selector de entrada para seleccionar la fuente de entrada de

HDMI.

2 Pulse l OPTION para que aparezca el menú Option.

J 1

3 Pulse i Cursor C hasta que aparezca “Audio In”, y luego pulse i ENTER .

4 Pulse i Cursor D / E para seleccionar la fuente de entrada de audio.

HDMI1

Audio

;;;;;;

AV1

VOL.

L

SL

SW

C

R

SR

Si ha seleccionado audio de entrada AV1 (digital óptico)

5 Una vez finalizada la configuración, pulse l OPTION para cerrar el menú

Option.

J

1 :

Vea la sección sobre “Configuración de los ajustes específicos de cada fuente de entrada (menú Option)” para conocer más detalles acerca del menú Option (

☞ p. 34 ).

Es

15

Conexión de reproductores BD/DVD y otros dispositivos mediante cables componente

Conecte el dispositivo mediante un cable de vídeo componente a uno de los terminales de entrada AV1-2.

Uso de fuentes de salida de audio digital óptica

Seleccione la entrada AV1 a la que está conectada el dispositivo externo para reproducir.

Salida de vídeo componente / audio (óptica)

COMPONENT

VIDEO

P

R

P

B

Y

OPTICAL

O

COMPONENT

VIDEO

P

R

P

R

P

B

P

B

Y

MONITOR OUT

Y

HDMI OUT

P

B

Y

COMPONENT

VIDEO

(BD/DVD)

HDMI 1

VIDEO

HDMI 2 HDMI 3 HDMI 4

MONITOR OUT

O

OPTICAL

AV 1

COAXIAL

AV 2

COAXIAL

(CD)

AV 3

OPTICAL

( TV )

AV 4 AV 5

AV

OUT

AUDIO 1 AUDIO 2

AUDIO

OUT

Reproductor BD/DVD

Uso de fuentes de salida de audio digital coaxial

Seleccione la entrada AV2 a la que está conectada el dispositivo externo para reproducir.

Salida de vídeo componente / audio (coaxial)

COMPONENT

VIDEO

P

R

P

B

Y

COAXIAL

C

COMPONENT

VIDEO

P R

P

B

Y

MONITOR OUT

HDMI OUT

P

R

P

B

P

B

Y

Y

COMPONENT

VIDEO

(BD/DVD)

HDMI 1

VIDEO

HDMI 2 HDMI 3 HDMI 4

MONITOR OUT

C

OPTICAL

AV 1

COAXIAL

AV 2

COAXIAL

(CD)

AV 3

OPTICAL

( TV )

AV 4 AV 5

AV

OUT

AUDIO 1 AUDIO 2

AUDIO

OUT

Reproductor BD/DVD

CONEXIONES

Conexión de dispositivos externos

Conexiones de componente a dispositivos de salida de audio analógica

Salida de vídeo componente / audio

COMPONENT

VIDEO

P

R

P

B

Y

AUDIO

L

R

COMPONENT

VIDEO

PR

P

R

PB

P

Y

MONITOR OUT

Y

B

HDMI OUT

PR

PB

Y

COMPONENT

VIDEO

(BD/DVD)

HDMI 1

VIDEO

HDMI 2

L

OPTICAL

AV 1

COAXIAL

AV 2

COAXIAL

(CD)

AV 3

R

OPTICAL

( TV )

AV 4

HDMI 3 HDMI 4

MONITOR OUT

AV

OUT

AUDIO 1 AUDIO 2

AUDIO

OUT

Videoconsola

Puede utilizar la entrada de vídeo de los terminales AV1-2 en combinación con la entrada de audio de otras entradas de AV o AUDIO1-2.

Cuando vaya a conectar estos dispositivos, seleccione los terminales AV3-5 o AUDIO1-2 como entrada de audio

para AV1 o AV2. Vea la sección “Recepción de audio de otras fuentes de entrada” (

☞ p. 15 ) para obtener

indicaciones detalladas de configuración.

Seleccione la fuente de entrada AV (AV1-2) que esté conectada mediante cable de vídeo componente al dispositivo externo para reproducir.

AV1

Audio

;;;

AUDIO1

VOL.

L

SL

SW

C

R

SR

Es

16

Conexión de reproductores BD/DVD y otros dispositivos mediante cables de vídeo

Conecte el dispositivo externo mediante un cable con clavija de vídeo a uno de los terminales de entrada AV3-5.

Uso de fuentes de salida de audio digital óptica

Seleccione la entrada AV4 a la que esté conectada el dispositivo externo para reproducir.

CONEXIONES

Conexión de dispositivos externos

Uso de fuentes de salida de audio estéreo analógica

Seleccione la entrada AV5 a la que está conectada el dispositivo externo para reproducir.

Salida de vídeo / audio (óptica)

VIDEO

V

OPTICAL

O

COMPONENT

VIDEO

P

R

P B

Y

MONITOR OUT

HDMI OUT

(BD/DVD)

HDMI 1

P B

Y

COMPONENT

VIDEO

V

VIDEO

HDMI 2 HDMI 3 HDMI 4

MONITOR OUT

OPTICAL

AV 1

COAXIAL

AV 2

O

COAXIAL

(CD)

AV 3

OPTICAL

TV

AV 5

AV

OUT

AUDIO 1 AUDIO 2

AUDIO

OUT

Reproductor BD/DVD

Uso de fuentes de salida de audio digital coaxial

Seleccione la entrada AV3 a la que está conectada el dispositivo externo para reproducir.

Salida de vídeo / audio

VIDEO

V

AUDIO

L

R

Reproductor BD/DVD

COMPONENT

VIDEO

P

B

Y

MONITOR OUT

HDMI OUT

(BD/DVD)

HDMI 1 HDMI 2 HDMI 3 HDMI 4

P

R

P

B

V

Y

COMPONENT

VIDEO

VIDEO MONITOR OUT

L

OPTICAL

AV 1

COAXIAL

AV 2

COAXIAL

(CD)

AV 3

R

OPTICAL

( TV )

AV 4 AV 5

AV

OUT

AUDIO 1 AUDIO 2

AUDIO

OUT

Salida de vídeo / audio (coaxial)

VIDEO

V

COAXIAL

C

Reproductor BD/DVD

COMPONENT

VIDEO

P R

P

B

Y

MONITOR OUT

HDMI OUT

(BD/DVD)

HDMI 1

P

B

Y

COMPONENT

VIDEO

V

VIDEO

HDMI 2 HDMI 3 HDMI 4

MONITOR OUT

OPTICAL

AV 1

C

COAXIAL

AV 2

COAXIAL

(CD)

OPTICAL

( TV )

AV 4 AV 5

AV

OUT

AUDIO 1 AUDIO 2

AUDIO

OUT

Es

17

Conexión de reproductores CD y otros dispositivos de audio

Uso de fuentes de salida de audio estéreo analógica

Seleccione la entrada de audio (AUDIO1-2) a la que está conectada el dispositivo externo para reproducir.

CONEXIONES

Conexión de dispositivos externos

Uso de fuentes de salida digital coaxial

Seleccione la entrada AV (AV2 o AV3) a la que está conectada el dispositivo externo para reproducir.

Salida de audio

AUDIO

L

R

COMPONENT

VIDEO

P

R

P

B

Y

MONITOR OUT

HDMI OUT

(BD/DVD)

HDMI 1

P

B

HDMI 2 HDMI 3 HDMI 4

Y

COMPONENT

VIDEO

VIDEO MONITOR OUT

L

OPTICAL

AV 1

COAXIAL

AV 2

COAXIAL

(CD)

AV 3

OPTICAL

( TV )

AV 4 AV 5

R

AV

OUT

AUDIO 1 AUDIO 2

AUDIO

OUT

Reproductor CD

Uso de fuentes de salida digital óptica

Seleccione la entrada AV (AV1 o AV4) a la que está conectada el dispositivo externo para reproducir.

Salida de audio (coaxial)

COAXIAL

C

COMPONENT

VIDEO

P

B

Y

MONITOR OUT

HDMI OUT

(BD/DVD)

HDMI 1

P R

P

B

Y

COMPONENT

VIDEO

VIDEO

C

HDMI 2 HDMI 3 HDMI 4

MONITOR OUT

OPTICAL

AV 1

COAXIAL COAXIAL

(CD)

OPTICAL

( TV )

AV 4 AV 5

AV

OUT

AUDIO 1 AUDIO 2

AUDIO

OUT

Reproductor CD

Recomendamos que conecte los dispositivos de audio con una salida digital coaxial al terminal digital coaxial

AV3 de esta unidad. Esta conexión permite cambiar a la entrada AV3 simplemente pulsando la tecla “CD”

SCENE (

☞ p. 26 ).

Salida de audio (óptica)

OPTICAL

O

Reproductor CD

COMPONENT

VIDEO

P

R

P

B

Y

MONITOR OUT

HDMI OUT

(BD/DVD)

HDMI 1

P

B

Y

COMPONENT

VIDEO

VIDEO

HDMI 2

O

HDMI 3 HDMI 4

MONITOR OUT

OPTICAL COAXIAL

AV 2

COAXIAL

(CD)

AV 3

OPTICAL

TV

AV 5

AV

OUT

AUDIO 1 AUDIO 2

AUDIO

OUT

Es

18

Conexión de videocámaras y reproductores de audio portátiles

Utilice los terminales VIDEO AUX del panel delantero para conectar videocámaras, videoconsolas o dispositivos de audio portátiles temporalmente al receptor.

Seleccione la entrada V-AUX para poder utilizar estos dispositivos conectados.

AUDIO OUT

RADIO

STRAIGHT

Salida de audio

VIDEO AUX

PORTABLE VIDEO L AUDIO R

V L R

Salida de audio

L

R

V

Salida de vídeo

AUDIO

VIDEO

CONEXIONES

Conexión de dispositivos externos

Transmisión de A/V de entrada a dispositivos externos

Este receptor puede transmitir señales de audio/vídeo analógicas entrantes a dispositivos externos a través de los terminales AV OUT y AUDIO OUT. Puede grabar estas señales de audio y vídeo de entrada en aparatos VCR o dispositivos similares, o enviarlas a otros TV o dispositivos externos.

Entrada de vídeo

/ audio

VIDEO

V

AUDIO

L

R

COMPONENT

VIDEO

P

R

Y

MONITOR OUT

HDMI OUT

(BD/DVD)

HDMI 1 HDMI 2 HDMI 3 HDMI 4

P

R

P B

V

Y

COMPONENT

VIDEO

VIDEO MONITOR OUT

L

R

OPTICAL

AV 1

COAXIAL

AV 2

COAXIAL

(CD)

AV 3

OPTICAL

( TV )

AV 4 AV 5

AV

OUT

AUDIO 1 AUDIO 2

AUDIO

OUT

L

R

VCR

Entrada de audio

AUDIO

L

R

Reproductor de audio portátil Videocámaras

• Baje el volumen cuando vaya a conectar esta unidad y los otros dispositivos.

• Cuando hay componentes externos conectados tanto al terminal PORTABLE como a los terminales AUDIO, se transmite la salida de sonido del terminal PORTABLE.

Grabadora de audio

Uso de los terminales AV OUT

Conecte estos terminales al terminal de entrada de video y a los terminales de entrada de audio analógico del dispositivo externo.

Uso de los terminales AUDIO OUT

Conecte este terminal a los terminales de entrada de audio analógico del dispositivo externo.

Las señales de audio/vídeo HDMI, de vídeo componente y de audio digital no se pueden transmitir a través de estos terminales.

Es

19

Conexión de antenas de FM/AM

Con este receptor se suministran una antena de FM interior y una antena de cuadro de AM. Conecte estas antenas correctamente a sus terminales respectivos.

Antena de FM interior

Antena de cuadro de AM

Coloque la antena de AM lejos del receptor. Los cables de la antena de AM no tienen polaridad.

Puede conectar cualquiera de los cables al terminal de

AM o al terminal GND.

HDMI 3 HDMI 4

FM GND AM

SPEAKERS

SURROUND CENTER

FRONT

MONITOR OUT

Conexión de la antena de cuadro de AM

Mantener pulsado Insertar Soltar

Mejora de la recepción de FM

Recomendamos que utilice una antena exterior. Para obtener más información, consulte al concesionario autorizado más próximo.

Mejora de la recepción de AM

Conecte esta unidad a una antena exterior mediante un cable recubierto de vinilo de 5-10 m. Compruebe que la antena de cuadro de AM sigue conectada.

La conexión del terminal GND puede reducir el ruido. Conecte el terminal a una barra de tierra o a una placa de cobre mediante un cable recubierto de vinilo y entierre este nuevo empalme en tierra húmeda.

El terminal GND no debe conectarse a la toma de tierra de una toma de corriente eléctrica.

CONEXIONES

Es

20

CONEXIONES

Configuración automática de los parámetros de los altavoces (YPAO)

Esta unidad está equipada con un YPAO (Yamaha Parametric Room Acoustic Optimizer) que ajusta el estado, el tamaño y el balance de volumen de los altavoces para ofrecer un campo sonoro óptimo. YPAO le permite configurar automáticamente ajustes para los que normalmente se requieren conocimientos de experto, como el ajuste de la salida y de los parámetros acústicos de los altavoces, para adecuarlos a la sala de escucha (la sala en la que se coloca esta unidad).

J 1

Al utilizar YPAO, se emite un tono de prueba a través de los altavoces durante tres minutos aproximadamente mientras se realiza la medición acústica. Cuando utilice YPAO, tenga en cuenta lo siguiente.

• El tono de prueba se emite a alto volumen. Absténgase de utilizar esta función por la noche para evitar posibles molestias a los vecinos.

• Procure que el tono de prueba no asuste a los niños pequeños.

2 Coloque el micrófono YPAO suministrado a la altura del oído en la posición de escucha.

Oriente la cápsula del micrófono YPAO hacia arriba.

Micrófono YPAO

4 Conecte el micrófono YPAO al terminal YPAO MIC del panel delantero.

YPAO MIC

INFO

1 Antes de utilizar YPAO, realice las siguientes comprobaciones.

Esta unidad

• Los auriculares están desconectados.

Subwoofer

• Está encendido.

• El volumen está ajustado aproximadamente a la mitad, y la frecuencia de cruce (si está presente) está ajustada al máximo.

CROSSOVER/

HIGH CUT VOLUME

Cuando vaya a colocar el micrófono, le recomendamos que utilice instrumentos que le permitan ajustar la altura (como un trípode) como un pie de micrófono. Si utiliza un trípode, sírvase de los tornillos del trípode para fijar el micrófono en su sitio.

“MIC ON. YPAO START” aparece en el visor del panel delantero, y luego cambia para mostrar los siguiente.

J 2

YP A O

Press[SETUP]

VOL.

L

SL

SW

C

R

SR

MIN MAX MIN MAX

Ejemplos de subwoofer

3 Encienda esta unidad.

Continúa en la página siguiente

J

1 : Cuando cambie el número de altavoces o su ubicación de instalación, utilice

YPAO para ajustar el balance de los altavoces.

J

2 : Para cancelar la medición, desconecte el micrófono YPAO.

Es

21

1

1

5

V-AUX

TUNER

2

TRANSMIT

SLEEP

2

HDMI

3

AV

RECEIVER

4

3 4

1

AUDIO

2

FM AM

PRESET TUNING

INFO MEMORY

MOVIE MUSIC

ENHANCER SUR. DECODE

STEREO

STRAIGHT

BD

DVD

SETUP

SCENE

TV CD

OPTION

RADIO

RETURN

ENTER

Con esto finalizan los preparativos. Para obtener unos resultados más precisos, tenga en cuenta lo siguiente al realizar la medición.

• La medición durará tres minutos aproximadamente. Procure que la sala esté lo más silenciosa posible durante la medición.

• Durante la medición, espere en un rincón de la sala de escucha, o abandónela, para no actuar como obstáculo entre los altavoces y el micrófono YPAO.

VOLUME h

Pulse h SETUP para iniciar la medición.

5

Visualización durante la medición

YP A O

Progress00%

VOL.

L

SL

SW

C

R

SR i

Cuando la medición finaliza sin problemas, aparece la siguiente visualización.

MUTE

YP A O

YPAOComplete

VOL.

L

SL

SW

C

R

SR

NOTA

Cuando se produce un problema, aparece un mensaje de error durante la medición o al final de ésta. Utilice la página siguiente a modo de referencia para resolver el problema, y vuelva a realizar el YPAO.

h SETUP i Cursor C / D / E i ENTER

CONEXIONES

Configuración automática de los parámetros de los altavoces (YPAO)

6 Pulse i ENTER para aplicar los resultados de la medición.

YP A O

Disconnect MIC

VOL.

L

SL

SW

C

R

SR

Puede utilizar el método siguiente para cancelar los resultados de la medición si desea rehacer la medición. Pulse i Cursor C para cambiar a la visualización siguiente, luego utilice i Cursor D / E para seleccionar “Cancel” y pulse i ENTER . Después de esta operación, siga el mismo procedimiento para realizar el YPAO de nuevo.

YP A O

Set>Cancel

VOL.

L

SL

SW

C

R

SR

7 Retire el micrófono YPAO.

YPAO finaliza automáticamente cuando se retira el micrófono

YPAO.

El micrófono YPAO es sensible al calor. Cuando haya terminado de realizar la medición, guarde el micrófono alejado de la luz directa del sol y de lugares que puedan estar sometidos a altas temperaturas, como encima del equipo AV.

Es

22

1

1

5

V-AUX

TUNER

2

TRANSMIT

SLEEP

2

HDMI

3

AV

RECEIVER

4

3 4

1

AUDIO

2

FM AM

PRESET TUNING

INFO MEMORY

MOVIE MUSIC

ENHANCER SUR. DECODE

STEREO

STRAIGHT

BD

DVD

SETUP

SCENE

TV CD

OPTION

RADIO

RETURN

ENTER

Si aparece un mensaje de error durante la medición

Compruebe el contenido del mensaje en la lista de mensajes

(

☞ p. 24 ) para resolver el problema, y vuelva a realizar el

proceso de medición.

YP A O

E-9:CANCEL

VOL.

Mensaje de error (ejemplo)

Compruebe el código de error que aparece en el visor y vuelva a realizar el YPAO siguiendo estos pasos.

Cuando aparezca “E-1” o “E-2”:

VOLUME

MUTE i

1 Pulse i ENTER una vez, y luego pulse i Cursor E para seleccionar “Exit”.

2 Pulse i ENTER para finalizar YPAO, y sitúe la unidad en modo de espera.

3 Compruebe que los altavoces estén correctamente conectados.

4 Encienda la unidad y vuelva a realizar el YPAO.

Cuando aparezca “E-5” a “E-9”:

CONEXIONES

Configuración automática de los parámetros de los altavoces (YPAO)

1 Compruebe que el ambiente es apropiado para una medición precisa.

2 Pulse i ENTER para cambiar la visualización.

Si aparece un mensaje de advertencia después de la medición

Compruebe el contenido del mensaje en la lista de mensajes

(

☞ p. 24 ) para resolver el problema. Puede comprobar qué

altavoz tiene problemas cuando se ilumina el indicador de dicho altavoz.

3 Compruebe que se ha seleccionado “Retry” y después pulse i ENTER para volver a realizar

YPAO.

NOTA

Aunque los resultados de la medición se pueden aplicar cuando aparece el mensaje de advertencia, de hacerlo no se logrará un sonido óptimo. Recomendamos que resuelva el problema y vuelva a realizar el proceso YPAO.

Cuando aparezca “E-10”:

YP A O

W-3:LEVEL

VOL.

SL SR

1 Pulse i ENTER una vez, y luego pulse i Cursor E para seleccionar “Exit”.

2 Pulse i ENTER para finalizar YPAO.

3 Cambie la unidad al modo de espera.

4 Encienda la unidad de nuevo y vuelva a realizar el YPAO.

Mensaje de advertencia

(ejemplo)

Altavoz que tiene problemas.

Si aparecen varios mensajes de advertencia:

Utilice i Cursor D / E para mostrar otros mensajes de advertencia.

Al aplicar los resultados de la medición:

Pulse i ENTER para cambiar de visualización, luego utilice i Cursor D / E para seleccionar “Set” y pulse i ENTER .

Al cancelar YPAO:

Pulse i ENTER para cambiar de visualización, luego utilice i Cursor D / E para seleccionar “Cancel” y pulse i ENTER .

i Cursor D / E i ENTER

Es

23

Lista de mensajes

NOTA

Si aparecen los mensajes siguientes, resuelva los problemas que se hayan producido y vuelva a realizar el proceso de medición.

Si aparece un mensaje de advertencia antes de la medición

Connect MIC!

Unplug HP!

Memory Guard!

El micrófono YPAO no está conectado.

Conecte el micrófono

YPAO al terminal YPAO

MIC del panel delantero.

Desconecte los auriculares.

Los auriculares están conectados.

Los ajustes de esta unidad están protegidos.

Ajuste “Memory Guard” en el menú Setup en “Off”.

Mensaje de error

E-1:FRONT SP La unidad no pudo encontrar el canal delantero.

E-2:SUR. SP

E-5:NOISY

La unidad sólo pudo encontrar un lado de los canales surround.

El ruido es demasiado fuerte e impide que se realicen mediciones precisas.

Compruebe que los altavoces delanteros derecho e izquierdo estén correctamente conectados.

Compruebe que los altavoces surround delanteros derecho e izquierdo estén correctamente conectados.

Vuelva a realizar la medición en un entorno silencioso.

Apague los dispositivos de la sala que pudieran estar emitiendo ruido, o aléjelos del micrófono YPAO.

Si aparece este mensaje, puede seleccionar “Proceed” para proseguir con la medición. No obstante, recomendamos que resuelva el problema y vuelva a realizar la medición, ya que de seguir midiendo sin hacerlo no obtendrá resultados precisos.

E-7:NO MIC

E-8:NO SIGNAL

E-9:CANCEL

E-10:INTERNAL

El micrófono YPAO se ha desconectado.

El micrófono YPAO no pudo distinguir ningún tono de prueba.

Ha realizado una operación que ha cancelado el proceso de medición.

Se ha producido un error interno.

CONEXIONES

Configuración automática de los parámetros de los altavoces (YPAO)

Mensaje de advertencia

Durante la medición, procure no tocar el micrófono YPAO.

Compruebe que el micrófono YPAO se haya instalado correctamente.

Compruebe que cada altavoz se haya conectado e instalado correctamente.

Es posible que el micrófono YPAO o el terminal YPAO MIC esté roto. Pregunte en el comercio donde compró esta unidad o en el centro

Yamaha de atención al cliente más próximo.

Vuelva a realizar el proceso de medición. No realice ninguna operación en esta unidad, como por ejemplo ajustar el volumen.

W-1:PHASE

W-2:OVER 24m

(80ft)

W-3:LEVEL

Los altavoces indicados están conectados con la polaridad inversa. Según el tipo de altavoces que esté utilizando y el entorno en que los haya instalado, este mensaje puede aparecer aunque los altavoces estén correctamente conectados.

Los altavoces indicados están separados de la posición de escucha más de

24 m, y no se pueden ajustar correctamente.

La diferencia entre cada canal es demasiado alta o demasiado baja, y no se puede ajustar correctamente.

Según el tipo de altavoces, es posible que aparezca

“W-1” aunque los altavoces estén correctamente conectados.

Compruebe que la polaridad + (más) y –

(menos) del altavoz sea correcta. Si están correctamente conectados, puede utilizar los altavoces con normalidad aunque aparezca este mensaje.

Instale los altavoces a no más de 24 m del punto de escucha.

Compruebe que todos los altavoces estén instalados en el mismo entorno.

Vuelva a realizar el proceso de medición. Si vuelve a aparecer “E-10”, póngase en contacto con un centro

Yamaha de atención al cliente.

Compruebe que la polaridad + (más) y –

(menos) del altavoz sea correcta.

Recomendamos altavoces idénticos o altavoces con especificaciones lo más similares posible.

Ajuste el volumen del subwoofer.

Si aparece “W-2” o “W-3”, puede aplicar los resultados de medición, pero estos no proporcionarán unos resultados óptimos. Recomendamos que resuelva el problema y vuelva a realizar el proceso de medición.

Es

24

1

1

5

V-AUX

TUNER

2

TRANSMIT

SLEEP

2

HDMI

3

AV

RECEIVER

4

3 4

1

AUDIO

2

FM AM

PRESET TUNING

INFO MEMORY

MOVIE MUSIC

ENHANCER SUR. DECODE

STEREO

STRAIGHT

BD

DVD

SETUP

SCENE

TV CD

OPTION

RADIO

RETURN

ENTER VOLUME

MUTE

REPRODUCCIÓN

Procedimiento de reproducción básico

c

1 Encienda los componentes externos (TV, reproductor de DVD, etc.) conectados a esta unidad.

2 Encienda esta unidad y seleccione la fuente de entrada utilizando c Selector de entrada .

El nombre de la fuente de entrada seleccionada aparece durante unos pocos segundos.

J 1 m n

3 Reproduzca el componente externo que ha seleccionado como la fuente de entrada o seleccione una emisora de radio en el sintonizador.

Para conocer detalles sobre la reproducción, consulte los manuales de instrucciones suministrados con el componente externo.

Para conocer más detalles sobre cómo sintonizar emisoras de

FM/AM, consulte “Sintonización de FM/AM” (

☞ p. 30 ).

Ajuste del sonido de alta/baja frecuencia (control de tono)

Puede ajustar el balance de la gama de altas frecuencias

(Treble) y la gama de bajas frecuencias (Bass) de los sonidos que salen a través de los altavoces delanteros izquierdo y derecho para obtener el tono deseado.

El control de tono de los altavoces o auriculares se puede establecer por separado. Establezca el control de tono de los auriculares con éstos conectados.

1 Pulse repetidamente TONE CONTROL en el panel delantero para seleccionar “Treble” o “Bass”.

TONE CONTROL

YPAO MIC

Pulse m VOLUME +/ para ajustar el volumen.

4

Para silenciar la salida.

Pulse n MUTE para silenciar la salida de audio.

Pulse n MUTE de nuevo para anular el silenciamiento.

PHONES

SILENT CINEMA

INFO MEMORY

INPUT

PRESET FM AM

BD

DVD

TONE CONTROL

TV

SCENE

CD

PROGRAM

RADIO

STRAIGHT

PROGRAM l

/ h

El ajuste actual aparece en el visor del panel delantero.

2 Pulse PROGRAM l / h para ajustar el nivel de salida en dichas gamas de frecuencias.

Margen ajustable

Incrementos de ajuste

De -10,0 dB a +10,0 dB

2,0 dB

La visualización vuelve a la pantalla anterior poco después de soltar la tecla.

Si ajusta el balance en un valor extremo, es posible que los sonidos no se adapten bien a los de los demás canales.

c Selector de entrada m VOLUME +/n MUTE

TONE

Treble 0.0dB

VOL.

J

1 : Según sea necesario, puede cambiar el nombre de la fuente de

entrada que aparece en el visor del panel delantero (

☞ p. 42 ).

Es

25

1

1

5

V-AUX

TUNER

2

TRANSMIT

SLEEP

2

HDMI

3

AV

RECEIVER

4

3 4

1

AUDIO

2

FM AM

PRESET TUNING

INFO MEMORY

MOVIE MUSIC

ENHANCER SUR. DECODE

STEREO

STRAIGHT

BD

DVD

SETUP

SCENE

TV CD

OPTION

RADIO

REPRODUCCIÓN

Cambio de los ajustes de entrada con una sola tecla (función SCENE)

Esta unidad dispone de una función SCENE que le permite encenderla y cambiar las fuentes de entrada y los programas de campo sonoro con una tecla.

c

Están disponibles cuatro escenas para diferentes usos, tales como reproducción de películas o música. Las fuentes de entrada y programas de campos sonoro siguientes se suministran como los ajustes iniciales de fábrica.

Registro de fuentes de entrada/ programa de campo sonoro

3 Pulse la tecla g SCENE hasta que aparezca “SET

Complete” en el visor del panel delantero.

SCENE Entrada

1 Utilice c Selector de entrada para seleccionar la fuente de entrada que desee registrar.

SC ENE 1

SET Complete

VOL.

L

SL

SW

C

R

SR f g

BD/DVD

TV

CD

RADIO

HDMI1

AV4

AV3

TUNER

Programa de campo sonoro

Straight

Straight

Straight

5ch Enhancer

2 Utilice las f Teclas selectoras de sonido para seleccionar el programa de campo sonoro que desee registrar.

Suelte la tecla cuando aparezca “SET Complete”.

VOLUME

RETURN

ENTER

MUTE c Selector de entrada f Teclas selectoras de sonido f MOVIE f MUSIC f STEREO f SUR. DECODE f STRAIGHT g SCENE

Para disfrutar de programas de campo sonoro

Esta unidad también está equipada con un chip de procesamiento de campo sonoro digital (DSP) Yamaha. Puede disfrutar de reproducción multicanal para casi todas las fuentes de sonido, utilizando diversos programas de campo sonoro almacenados en el chip y una amplia variedad de decodificadores de sonido.

Selección de programas de campo sonoro y decodificadores de sonido

Esta unidad ofrece ajustes de campo sonoro (programas de campo sonoro) en multitud de categorías diferentes apropiadas para películas, música y demás usos. Elija el programa de campo sonoro que mejor suene con la fuente que esté reproduciendo en lugar de dejarse llevar por el nombre o la descripción del programa.

• Los programas de campo sonoro se almacenan para cada fuente de entrada. Cuando usted cambia la fuente de entrada, el programa de campo sonoro previamente seleccionado para esa fuente de entrada se aplica de nuevo.

• Si la frecuencia de muestreo de una fuente de entrada es superior a 96 kHz, esta unidad no aplica ningún programa de campo sonoro.

Selecciona el programa de campo sonoro:

Categoría MOVIE: Pulse f MOVIE repetidamente

Categoría MUSIC: Pulse f MUSIC repetidamente

Selecciona reproducción en estéreo:

Pulse f STEREO repetidamente

Selecciona mejora de música comprimida:

Pulse f STEREO repetidamente

Selecciona el decodificador surround:

Pulse f SUR. DECODE repetidamente

Cambia al modo de decodificación directa

(

☞ p. 27

):

Pulse f STRAIGHT

Categorías de programas de campo sonoro

M O VI E

Sci-Fi

VOL.

L

SL

SW

C

R

SR

Programa

• Puede utilizar los indicadores de altavoces del visor del panel delantero para comprobar qué altavoces en ese momento están

emitiendo sonido (

☞ p. 7 ).

• Puede ajustar los elementos de campo sonoro (parámetros de campo sonoro) de cada programa.

Es

26

1

1

5

V-AUX

TUNER

2

TRANSMIT

SLEEP

2

HDMI

3

AV

RECEIVER

4

3 4

1

AUDIO

2

FM AM

PRESET TUNING

INFO MEMORY

MOVIE MUSIC

ENHANCER SUR. DECODE

STEREO

STRAIGHT

BD

DVD

SETUP

SCENE

TV CD

OPTION

RADIO

RETURN

ENTER VOLUME

MUTE f

Para disfrutar de reproducción no procesada (Modo de decodificación directa)

Utilice el modo de decodificación directa cuando desee reproducir sonido sin procesamiento de campo sonoro. En el modo de decodificación directa puede reproducir de la siguiente forma.

Fuentes de 2 canales como CD

El sonido estéreo se reproduce a través de los altavoces delanteros izquierdo y derecho.

Fuentes de reproducción multicanal como

BD/DVD

Reproduce audio de una fuente de reproducción, sin aplicar efectos de campo sonoro, utilizando un decodificador apropiado para dividir la señal en varios canales.

1 Pulse f STRAIGHT para activar el modo de decodificación directa.

Straight

VOL.

L

SL

SW

C

R

SR

Para disfrutar de reproducción en estéreo

Seleccione “2ch Stereo” en los programas de campo surround cuando desee reproducir sonido estéreo de 2 canales (solo a través de los altavoces delanteros), sea cual sea la fuente de reproducción.

Si selecciona “2ch Stereo”, se reproducirá de la siguiente forma cuando se reproduzcan fuentes CD y BD/DVD.

Fuentes de 2 canales como CD

El sonido estéreo se reproduce a través de los altavoces delanteros.

Fuentes multicanal como BD/DVD

Los canales de reproducción distintos de los canales delanteros de la fuente de reproducción se mezclan con los canales delanteros y se reproducen a través de los altavoces delanteros.

1 Pulse f STEREO repetidamente para seleccionar

“2ch Stereo”.

S TEREO

2ch Stereo

VOL.

L

SW

R

REPRODUCCIÓN

Para disfrutar de programas de campo sonoro

Para disfrutar de programas de campo sonoro sin altavoces de sonido surround

Esta unidad le permite utilizar altavoces surround virtuales para disfrutar de los efectos surround de los campos sonoros, aunque no disponga de altavoces surround (modo Virtual CINEMA

DSP). Puede disfrutar incluso de la presencia de sonido surround con una configuración mínima de los altavoces delanteros únicamente.

Esta unidad pasará al modo Virtual CINEMA DSP automáticamente cuando los altavoces surround no estén disponibles.

J 1

Para disfrutar de programas de campo sonoro con auriculares

Aún cuando los auriculares estén conectados, podrá disfrutar de la presencia de campo sonoro de reproducción con facilidad

(modo SILENT CINEMA).

J 2

2 Pulse f STRAIGHT de nuevo para salir del modo de decodificación directa.

M O VI E

Sci-Fi

VOL.

L

SL

SW

C

R

SR

Programa previamente seleccionado

2 Para desactivar la reproducción en estéreo, pulse cualquiera de las f Teclas selectoras de sonido para seleccionar un programa de campo sonoro distinto de “2ch Stereo”.

M U SIC

Hall in Vienna

VOL.

L

SL

SW

C

R

SR f Teclas selectoras de sonido f STRAIGHT f STEREO

J

1 : No obstante, el modo Virtual CINEMA DSP no está disponible en las siguientes condiciones.

• Cuando los auriculares están conectados a esta unidad.

• Cuando hay un programa de campo sonoro “2ch Stereo” seleccionado.

• Cuando el modo de decodificación directa está seleccionado.

J

2 : No obstante, el modo SILENT CINEMA no está disponible en las siguientes condiciones.

• Cuando hay un programa de campo sonoro “2ch Stereo” seleccionado.

• Cuando el modo de decodificación directa está seleccionado.

Es

27

Programas de campo sonoro

de la tabla indica el programa de campo sonoro de CINEMA DSP.

Categoría: MOVIE

Programas de campo sonoro optimizados para ver fuentes de vídeo, tales como películas, programas de TV y juegos.

Standard

Spectacle

Sci-Fi

Adventure

Drama

Mono Movie

Sports

Este programa crea un campo sonoro que realza la sensación envolvente sin alterar el posicionamiento acústico original del audio multicanal como Dolby Digital y DTS. Ha sido diseñado con el concepto de un cine ideal, en el que los espectadores están rodeados por hermosas reverberaciones por las partes derecha, izquierda y posterior.

Este programa representa la sensación espectacular de las superproducciones. Reproduce un campo sonoro de cine amplio equiparable a las películas en cinemascope y de pantalla panorámica, con una excelente gama dinámica que proporciona desde los efectos de sonido más pequeños hasta los impresionantes sonidos de gran tamaño.

Este programa reproduce claramente el sonido de ciencia ficción y los efectos especiales más recientes de las películas de cine. Puede disfrutar de una variedad de espacios virtuales creados cinematográficamente, en los que se pueden separar claramente los diálogos, los efectos de sonido y la música de fondo.

Este programa es ideal para reproducir con precisión el diseño sonoro de las películas de acción y de aventuras. El campo sonoro restringe las reverberaciones, pero realza la reproducción de un espacio potente expandido ampliamente a izquierda y derecha. La profundidad reproducida también se restringe relativamente para asegurar la separación entre los canales de audio y la claridad del sonido.

Este campo sonoro proporciona reverberaciones estables que se adaptan a la amplia gama de géneros cinematográficos, desde dramas a musicales y comedias. Las reverberaciones son modestas, pero ofrecen una sensación tridimensional óptima, reproduciendo suavemente tonos de efectos y música de fondo, con las palabras claras y un posicionamiento central que no fatiga al oyente incluso después de pasar largas horas viendo programas.

Este programa sirve para reproducir fuentes de vídeo mono, como en el caso de las películas clásicas, con el ambiente de un auténtico cine antiguo. El programa produce una expansión y reverberación óptimas en el audio original para crear un espacio confortable con cierta profundidad de sonido.

Este programa permite a los oyentes disfrutar de las emisiones deportivas en estéreo y de los programas de variedades de estudio con una sensación de directo realzada. En las emisiones deportivas, las voces de los comentaristas se ubican claramente en el centro, mientras que el ambiente del estadio se expande por un espacio óptimo para ofrecer a los oyentes la sensación de estar presentes en el estadio.

REPRODUCCIÓN

Para disfrutar de programas de campo sonoro

Action Game

Roleplaying Game

Este campo sonoro es idóneo para los juegos de acción, como las carreras de automóviles y los juegos FPS. Utiliza los datos de reflexión que limitan el margen de los efectos por canal para ofrecer un potente entorno de juego con el que el oyente se sienta como si estuviera allí mismo, realzando para ello varios tonos de efectos y manteniendo un sentido claro de las direcciones.

Este campo sonoro es idóneo para juegos en primera persona y juegos de aventuras. Combina los efectos de campo sonoro de películas y los diseños de campo sonoro de “Action Game” para representar la profundidad de la sensación tridimensional durante el juego, al tiempo que ofrece efectos surround como los de las películas en las escenas cinematográficas del juego.

Categoría: MUSIC

Este campo sonoro es idóneo para escuchar fuentes de música como discos CD.

Hall in Munich

Hall in Vienna

Chamber

Cellar Club

The Roxy Theatre

The Bottom Line

Music Video

Este campo sonoro simula una sala de conciertos de unas 2500 butacas en Munich, con un elegante acabado interior en madera como es normal en las salas de concierto de Europa. Las reverberaciones elegantes y hermosas se propagan creando un atmósfera tranquilizante. El asiento virtual del oyente está en la parte central izquierda de la sala.

Ésta es una sala de conciertos media de unas 1700 butacas, en forma de caja de zapatos como es habitual en Viena. Las columnas y las tallas de adorno crean reflejos muy complejos de todo alrededor de los oyentes que producen un sonido completo e intenso.

Este programa crea un espacio relativamente amplio con un techo alto como, por ejemplo, el de una sala de audiencias de un palacio. Ofrece reverberaciones agradables que son adecuadas para la música suave o de cámara.

Este programa simula un local de actuaciones en directo, con techo bajo y atmósfera acogedora.

Un campo sonoro real y vivo con un sonido potente, como si el oyente estuviese en la primera fila de un escenario pequeño.

Éste es el campo sonoro de una sala de conciertos de música rock en directo de Los Ángeles con

460 butacas. El asiento virtual del oyente está en la parte central izquierda de la sala.

Este es el campo sonoro frente al escenario del The Bottom Line, un conocido club de jazz de

Nueva York en su época. La capacidad es de 300 personas sentadas a la derecha e izquierda de un campo sonoro que ofrece un sonido real y vibrante.

Este campo sonoro ofrece una imagen de sala de conciertos donde se interpreta en directo música popular, rock y jazz. El oyente puede disfrutar de un espacio de música en directo gracias al campo sonoro de presencia que realza la viveza de las voces, lo solos y los instrumentos de ritmo y compás, y al campo sonoro surround que reproduce el espacio de una sala grande de conciertos en directo.

Es

28

Categoría: STEREO

Idónea para escuchar fuentes estéreo.

2ch Stereo

5ch Stereo

Utilice este programa para mezclar fuentes multicanal y reducirlas a 2 canales. Cuando entran señales multicanal, éstas se mezclan y reducen a 2 canales y salen a través de los altavoces delanteros derecho e izquierdo.

Utilice este programa para dar salida al sonido a través de todos los altavoces. Cuando reproduce fuentes multicanal, esta unidad mezcla la fuente y la reduce a 2 canales, y luego da salida al sonido a través de todos los altavoces. Este programa crea un campo sonoro más grande, y es ideal para música de fondo en fiestas, etc.

Categoría: ENHNCR (sistema de mejora de música comprimida)

Idónea para escuchar audio comprimido, como MP3.

Straight Enhancer Utilice este programa para recuperar la profundidad y la dinámica originales del audio multicanal o de 2 canales en audio de compresión.

Utilice este programa para reproducir artefactos de compresión en estéreo de 5 canales.

5ch Enhancer

Categoría: SUR.DEC (Modo de decodificación surround)

Seleccione este programa para reproducir fuentes con decodificadores seleccionados. Puede reproducir fuentes de 2 canales como sonido de 5.1 canales.

q Pro Logic q PLII Movie q PLII Music q PLII Game

Un decodificador Dolby Pro Logic. Idóneo para cualquier fuente.

Un decodificador Dolby Pro Logic II. Idóneo para ver cualquier película.

Un decodificador Dolby Pro Logic II. Idóneo para escuchar música.

Un decodificador Dolby Pro Logic II. Idóneo para jugar.

REPRODUCCIÓN

Para disfrutar de programas de campo sonoro

Es

29

REPRODUCCIÓN

1

1

5

V-AUX

TUNER

2

TRANSMIT

SLEEP

2

HDMI

3

AV

RECEIVER

4

3 4

1

AUDIO

2

FM AM

PRESET TUNING

INFO MEMORY

MOVIE MUSIC

ENHANCER SUR. DECODE

STEREO

STRAIGHT

BD

DVD

SETUP

SCENE

TV CD

OPTION

RADIO

ENTER VOLUME

Sintonización de FM/AM

Cuando utilice el sintonizador de FM/AM, regule la dirección de la antena de FM/AM conectada a esta unidad para obtener una recepción óptima.

c d l

El sintonizador de FM/AM de esta unidad proporciona los dos modos de sintonización siguientes.

Sintonización normal

Puede sintonizar una emisora de FM/AM deseada buscando o especificando su frecuencia.

Presintonización (

☞ p. 31

)

Puede presintonizar las frecuencias de emisoras de FM/AM registrándolas en números específicos y posteriormente sólo tiene que seleccionar dichos números para sintonizarlas.

i

RETURN

MUTE

Selección de una frecuencia de recepción (Sintonización normal)

1

2

Pulse c TUNER para cambiar a la entrada del sintonizador.

Pulse d FM o d AM para seleccionar una banda de recepción.

FM87.50MHz

VOL.

L

SL

SW

C

R

SR

3 Utilice d TUNING H / I para ajustar una frecuencia de recepción. d

TUNING

H

Aumenta la frecuencia. Mantenga pulsada esta tecla durante algo más de un segundo para buscar automáticamente una emisora en un frecuencia superior a la actual.

J 1 d

TUNING

I

Disminuye la frecuencia. Mantenga pulsada esta tecla durante algo más de un segundo para buscar automáticamente una emisora en un frecuencia inferior a la actual.

J 1

Se ilumina al recibir una emisión de una emisora

Se ilumina al recibir una emisión en estéreo

STEREO

TUNED

FM98.50MHz

VOL.

L

SL

SW

C

R

SR c TUNER d FM d AM d TUNING H / I i Cursor B / C / D / E i ENTER l OPTION

J

1 : Al buscar una emisora, suelte la tecla una vez iniciada la búsqueda.

J

2 :

Vea la sección sobre “Configuración de los ajustes específicos de cada fuente de entrada (menú Option)” para conocer más detalles acerca del menú Option ( ☞ p. 34 ).

Si la recepción de señal es débil

Cuando está recibiendo una emisión de FM y no puede obtener una emisión en estéreo estable, puede forzar la unidad para que reciba en modo mono.

1 Pulse c TUNER para cambiar a la entrada del sintonizador.

2 Pulse l OPTION para que aparezca el menú

Option.

J 2

3 Utilice i Cursor B / C para seleccionar “FM

Mode”.

VOL.

OPT I ON

FMMode

4 Pulse i ENTER y utilice el i Cursor D / E para seleccionar “Mono”.

9850

FMMode:Mono

VOL.

5 Una vez realizados los ajustes, pulse l OPTION para cerrar el menú Option.

Para que la unidad recupere sus ajustes originales, utilice el mismo procedimiento para volver a fijar los ajustes en

“Stereo”.

Es

30

1

1

5

V-AUX

TUNER

2

TRANSMIT

SLEEP

2

HDMI

3

AV

RECEIVER

4

3 4

1

AUDIO

2

FM AM

PRESET TUNING

INFO MEMORY

MOVIE MUSIC

ENHANCER SUR. DECODE

STEREO

STRAIGHT

BD

DVD

SETUP

SCENE

TV CD

OPTION

RADIO

RETURN

ENTER VOLUME

MUTE

Registro y recuperación de una frecuencia (Presintonización)

c d

Puede registrar hasta 40 emisoras de FM/AM como emisoras presintonizadas. Existen dos métodos de presintonización de emisoras, “Auto Preset” y “Manual Preset”. Utilice uno de estos métodos para registrar las emisoras.

Presintonización automática de emisoras FM (presintonización automática)

El sintonizador detecta emisoras de FM con señales intensas y registra hasta 40 de ellas automáticamente.

l

Las emisoras de AM no se pueden registrar automáticamente. Utilice la presintonización manual de emisoras.

i

1 Pulse c TUNER para cambiar a la entrada del sintonizador.

4 Pulse i ENTER y luego d PRESET F / G o i Cursor B / C para elegir el número de presintonía a partir del cual comenzará la función

Auto Preset (presintonización automática).

Auto Preset comenzará aproximadamente a los 5 segundos de haber seleccionado un número de presintonía.

Si no selecciona ningún número de presintonía, Auto Preset comenzará aproximadamente 5 segundos después de que aparezca “READY”.

Selección de un número de presintonía

Estado Frecuencia

RE AD Y

01:FM87.50MHz

VOL.

L

SL

SW

C

R

SR

Número de presintonía

Para cancelar el registro, pulse i RETURN .

REPRODUCCIÓN

Sintonización de FM/AM

Registro manual de emisoras

(presintonización manual)

Seleccione las emisoras manualmente y regístrelas como presintonías una a una.

1 Sintonice la emisora que desee registrar. Para

ello, consulte “Selección de una frecuencia de recepción (Sintonización normal)” (

☞ p. 30 ).

2 Utilice uno de los métodos siguientes para registrar la emisora que esté recibiendo en ese momento.

Registro en un número de presintonía vacío

Pulse d MEMORY durante 2 segundos o más.

La emisora se registrará automáticamente en el número de presintonía más bajo que esté libre (o en el número siguiente después del último registrado).

M E M ORY

STEREO

TUNED

01:FM98.50MHz

VOL.

L

SL

SW

C

R

SR

Frecuencias registradas

2 Pulse l OPTION para que aparezca el menú

Option.

J 1

3 Utilice i Cursor B / C para seleccionar “Auto

Preset”.

Durante Auto Preset

Buscar

S E A R CH

Presintonizar emisoras

M E M ORY c TUNER d MEMORY d PRESET F / G i Cursor B / C i ENTER i RETURN l OPTION

OPT I ON

Auto Preset

VOL.

L

SL

SW

C

R

SR

Una vez finalizado Auto Preset

F I N ISH

Auto Preset

VOL.

L

SL

SW

C

R

SR

Una vez finalizado el proceso de presintonización, el menú

Option se cierra automáticamente.

J 2

J

1 :

Vea la sección sobre “Configuración de los ajustes específicos de cada fuente de entrada (menú Option)” para conocer más detalles acerca del menú Option (

☞ p. 34 ).

J

2 : La presintonía con le número de presintonía más bajo se seleccionará de forma automática inmediatamente después de haber realizado la presintonización.

Es

31

1

1

5

V-AUX

TUNER

2

TRANSMIT

SLEEP

2

HDMI

3

AV

RECEIVER

4

3 4

1

AUDIO

2

FM AM

PRESET TUNING

INFO MEMORY

MOVIE MUSIC

ENHANCER SUR. DECODE

STEREO

STRAIGHT

BD

DVD

SETUP

SCENE

TV CD

OPTION

RADIO

RETURN

ENTER c d

Designación de un número de presintonía para registrarlo

Pulse d MEMORY una vez para que aparezca “Manual Preset” en el visor del panel delantero. Al término de una breve espera, aparecerá el número de presintonía en el que se ha registrado la emisora.

Número de presintonía

La nueva frecuencia registrada

9850

01:Empty

VOL.

L

SL

SW

C

R

SR

VOLUME

MUTE

Parpadea Vacía o última frecuencia registrada. l i

Pulse d PRESET F / G para seleccionar la presintonía en la que registrar la emisora, y luego pulse d MEMORY para registrarla.

Para cancelar el registro, pulse i RETURN o no utilice el mando a distancia durante unos 30 segundos.

Recuperación de una presintonía de emisora

Puede acceder las emisoras presintonizadas registradas mediante presintonización automática de emisoras o presintonización manual de emisoras.

J 1

Para seleccionar una emisora registrada

Pulse d PRESET F / G para seleccionar el número de presintonía de la emisora. c TUNER d MEMORY d PRESET F / G i Cursor B / C i ENTER i RETURN l OPTION

Eliminación de las presintonías de emisoras

1

2 Pulse l OPTION para que aparezca el menú

Option.

J 2

3 Utilice i Cursor B / C para ver “Clear Preset” y pulse i ENTER .

4

5

Pulse c TUNER para cambiar a la entrada del sintonizador.

El número de la presintonía que va a borrar

C LE A R

01:FM98.50MHz

VOL.

Parpadea Frecuencias registradas

Pulse i RETURN para cancelar la operación.

L

SL

Utilice i Cursor B / C para seleccionar el número de presintonía que desee borrar, y pulse i ENTER para borrarlo.

Repita esta operación para borrar el registro de varios números.

SW

C

R

SR

Pulse l OPTION para finalizar esta operación.

REPRODUCCIÓN

Sintonización de FM/AM

Sintonización de sistema de datos de radio

Sistema de datos de radio es un sistema de transmisión de datos empleado por emisoras de FM de numerosos países. Esta unidad puede recibir diversos datos de sistema de datos de radio, tales como “Program Service”, “Program Type”, “Radio

Text”, “Clock Time” cuando se reciben emisoras del sistema de datos de radio.

La función de recepción de sistema de datos de radio sólo está disponible en los modelos del Reino Unido y Europa.

Visualización de información del sistema de datos de radio

Puede visualizar los 4 tipos de información del sistema de datos de radio: “Program Service”, “Program Type”, “Radio Text”,

“Clock Time”.

1 Sintonice la emisora deseada de sistema de datos de radio.

Recomendamos usar la sintonización automática de presintonías para sintonizar las emisoras del sistema de datos

de radio (

☞ p. 31 ).

Continúa en la página siguiente

J

1 : Se omitirán los números presintonizados en los que no se haya registrado ninguna emisora. “No Presets” o “No Presets in

Memory” aparece cuando no hay emisoras registradas.

J

2 :

Vea la sección sobre “Configuración de los ajustes específicos de cada fuente de entrada (menú Option)” para conocer más detalles acerca del menú Option (

☞ p. 34 ).

Es

32

1

1

5

V-AUX

TUNER

2

TRANSMIT

SLEEP

2

HDMI

3

AV

RECEIVER

4

3 4

1

AUDIO

2

FM AM

PRESET TUNING

INFO MEMORY

MOVIE MUSIC

ENHANCER SUR. DECODE

STEREO

STRAIGHT

BD

DVD

SETUP

SCENE

TV CD

OPTION

RADIO

RETURN

ENTER VOLUME

MUTE

2 Pulse e INFO repetidamente hasta que aparezca la información deseada.

La información del visor cambia a medida que pulsa la tecla.

Durante un instante se muestra el tipo de información y, a continuación, se muestra la información.

J 1 c ProgramService e

ProgramType

(Visualización de frecuencias)

RadioText

ClockTime

AudioDecoder DSPProgram

El contenido de la información es el siguiente.

l i

Tipo de información

Program Service

Program Type

Radio Text

Clock Time

DSP Program

Audio Decoder

Descripción

Muestra el nombre del servicio de programas del sistema de datos de radio que se está recibiendo.

Muestra el tipo de programa de sistema de datos de radio que está siendo recibido.

Muestra la información sobre el programa de sistema de datos de radio que está siendo recibido.

Muestra la hora actual.

Muestra el programa de campo sonoro seleccionado actualmente.

Muestra el descodificador surround seleccionado actualmente.

c TUNER e INFO i Cursor B / C i ENTER i RETURN l OPTION

REPRODUCCIÓN

Sintonización de FM/AM

Visor del panel delantero (Cuando “Program

Type” está seleccionado)

Frecuencia

10800

STEREO

TUNED

CLASSICS

VOL.

L

SL

SW

C

R

SR

Program Type

“Program Service”, “Program Type”, “Radio Text” y “Clock

Type” no aparecen cuando la emisora de radio no ofrece el servicio de sistema de datos de radio.

Recepción automática de información del tráfico

Cuando el sintonizador está activo, esta unidad puede buscar y recibir automáticamente transmisiones de emisoras de información del tráfico. Para activar esta función:

1 Pulse c TUNER para cambiar a la entrada del sintonizador.

2 Pulse l OPTION para que aparezca el menú

Option.

J 2

OPT I ON

VolumeTrim

3 Utilice i Cursor B / C para seleccionar

“TrafficProgram”.

VOL.

L

SL

SW

C

R

SR

OPT I ON

TrafficProgram

VOL.

L

SL

SW

C

R

SR

4 Pulse i ENTER para activar la función de búsqueda.

Estado

RE AD Y

TrafficProgram

VOL.

L

SL

SW

C

R

SR

• La búsqueda de transmisiones comenzará en unos 5 segundos.

O bien, cuando el indicador de estado indique “READY”, puede comenzar la búsqueda de forma inmediata pulsando i ENTER .

• Si pulsa i RETURN justamente antes o durante una búsqueda, volverá al menú Option.

• Cuando el estado es “READY”, utilice i Cursor B / C para iniciar una búsqueda en la dirección especificada.

i Cursor B : Busca hacia arriba desde la frecuencia actual.

i Cursor C : Busca hacia abajo desde la frecuencia actual.

Cuando se encuentre una emisora de tráfico, ésta se mostrará en el visor y el menú Option se cerrará.

F I N ISH

STEREO

TUNED

TPFM101.30MHz

VOL.

L

SL

SW

C

R

SR

Emisora de información del tráfico (Frecuencia)

Si el receptor no puede encontrar ninguna emisora de tráfico,

“TP Not Found” aparecerá en el visor y el menú Option se cerrará poco después.

J

1 : “PTY Wait”, “RT Wait” o “CT Wait” puede aparecer cuando se muestra Program Type, Radio Text o Clock Time. Esto indica que esta unidad está recibiendo datos (o dejando de recibir datos). Si los datos se pueden recibir, la información correspondiente se muestra al cabo de un espacio corto de tiempo.

J

2 : Para obtener más información sobre el menú Option, vea la configuración del menú Option de cada sección de fuente de

entrada (

☞ p. 34 ).

Es

33

1

1

5

V-AUX

TUNER

2

TRANSMIT

SLEEP

2

HDMI

3

AV

RECEIVER

4

3 4

1

AUDIO

2

FM AM

PRESET TUNING

INFO MEMORY

MOVIE MUSIC

ENHANCER SUR. DECODE

STEREO

STRAIGHT

BD

DVD

SETUP

SCENE

TV CD

OPTION

RADIO

RETURN

ENTER VOLUME

MUTE

CONFIGURACIÓN

Configuración de los ajustes específicos de cada fuente de entrada (menú Option)

Este receptor cuenta con un menú de opciones específico para cada tipo de fuente de entrada, como compensación de volumen para fuentes de entrada compatibles, visualización de datos de audio/vídeo para señales de dispositivos externos y otros elementos de menú de uso habitual.

c

Visualización y configuración del menú Option

1 Utilice el c Selector de entrada del mando a distancia para seleccionar el menú Option que desee visualizar.

5 Para cerrar el menú Option, pulse l OPTION .

Es posible que al cerrar el menú Option las teclas del mando a distancia dejen de funcionar durante unos segundos. En tal caso, vuelva a seleccionar la fuente de entrada.

Elementos del menú Option

Ajuste del volumen entre las fuentes de entrada

Volume Trim

Fuente de entrada: Todas

Reduce cualquier cambio de volumen al cambiar de fuente de entrada corrigiendo variaciones de volumen en cada fuente de entrada. Puede ajustar este parámetro para cada fuente de entrada.

l

2 Pulse l OPTION .

Aparece el menú Option de la fuente de entrada deseada.

i

3

Menú Option

OPT I ON

VolumeTrim

VOL.

L

SL

SW

C

R

SR

Seleccione el elemento de control/configuración deseado utilizando i Cursor B / C y pulse i ENTER .

Los elementos del menú Option que aparecen varían según la fuente de entrada.

Para obtener información detallada, lea la siguiente sección sobre elementos del menú Option.

Para cada fuente de entrada se proporcionan los siguientes elementos del menú.

HDMI1-4

AV1-2

AV3-4

AV5

AUDIO1-2

V-AUX

TUNER

Volume Trim Audio In

Volume Trim Audio In

Volume Trim Signal Info

Volume Trim

Volume Trim

Volume Trim

Volume Trim

FM Mode

Clear Preset

TrafficProgram

Signal Info

Signal Info

Auto Preset

Margen ajustable

Ajuste predeterminado

Incrementos de ajuste

De -6,0 dB a 0,0 dB a +6,0 dB

0,0 dB

Pasos de 0,5 dB c Selector de entrada i Cursor B / C / D / E i ENTER i RETURN l OPTION

4 Seleccione el elemento de menú deseado (o active una función) utilizando i Cursor

B / C / D / E y i ENTER .

Se muestran los parámetros del elemento seleccionado. Los parámetros que se pueden ajustar varían según los elementos de menú.

• También puede usar i RETURN para volver a la pantalla anterior o cerrar el menú Option.

• Algunos elementos de menú seleccionados pueden cerrar automáticamente el menú Option cuando sus funciones están activadas.

Es

34

Combinación de audio y vídeo de las fuentes de entrada HDMI/AV1-2

Audio In

Fuente de entrada: HDMI1-4, AV1-2

Combina vídeo de las fuentes de entrada HDMI o AV con entradas de audio analógico/digital en situaciones como las siguientes:

– Se conecta n dispositivo externo mediante un cable HDMI pero no puede transmitir audio a través de HDMI

– Se conecta al sistema un dispositivo externo con salida de vídeo componente y salida de audio analógico (como algunas videoconsolas)

Entradas que cambian la fuente de audio

HDMI1

Audio

;;;;;;

AV1

VOL.

L

SL

SW

C

R

SR

Terminales de entrada de audio asignables

Para cambiar las asignaciones, seleccione primero una fuente de entrada

(HDMI-4 o AV1-2) como entrada de video, y luego seleccione los terminales de entrada de audio en este menú.

Realice los siguientes ajustes según la combinación de terminales de entrada de audio que desee.

Entradas de audio Método de ajuste

Entrada de audio digital óptica

Seleccione AV1 o AV4. Conecte el cable de audio componente externo al terminal óptico de la entrada seleccionada.

Entrada de audio digital coaxial

Entrada de audio analógico

Seleccione AV2 o AV3. Conecte el cable de audio componente externo al terminal coaxial de la entrada seleccionada.

Seleccione AV5, AUDIO1 o AUDIO2. Conecte el cable de audio componente externo al terminal de audio de la entrada seleccionada.

Para conocer más detalles sobre los ajustes, consulte “Recepción de audio de otras fuentes de entrada” (

☞ p. 15

) y “Conexiones de componente a dispositivos de salida de audio analógica” (

☞ p. 16 ).

• Para recuperar los ajustes anteriores de las entradas de audio, vuelva a visualizar este elemento y seleccione el terminal de entrada original.

CONFIGURACIÓN

Configuración de los ajustes específicos de cada fuente de entrada (menú Option)

Visualización de información sobre las señales de audio/vídeo

Cambio del modo FM (Estéreo/Mono)

FM Mode

Signal Info

Fuente de entrada: HDMI1-4, AV1-4

Muestra información sobre las señales de audio y vídeo digitales en el visor del panel delantero. Puede visualizar la información sobre las señales pulsando i ENTER en el elemento de menú y usando i Cursor B / C .

Fuente de entrada: TUNER

Ajusta esta unidad para equiparar automáticamente las frecuencias de

emisión FM en estéreo, o para convertir la frecuencia en mono (

☞ p. 30 ).

Presintonización automática de emisoras de radio FM

Elemento del menú

Auto Preset

FOR MA T

DolbyD

VOL.

L

SL

SW

C

R

SR

Fuente de entrada: TUNER

Detecta automáticamente emisoras de radio en la banda de frecuencias de

FM y las registra como emisoras presintonizadas (

☞ p. 31 ).

Borrado de emisoras de FM presintonizadas

Información

Clear Preset

Información de audio

FORMAT

CHAN

SAMPL

B RATE

Formato de señales de audio.

El número de canales de señal de entrada (delantero/ surround/LFE).

Por ejemplo, si los canales de señal de entrada son 3 canales delanteros, 2 surround y LFE, aparece “3/2/0.1”.

La frecuencia de muestreo de la conversión analógica a digital

La velocidad de bits de señal de entrada por segundo.

Información de vídeo

V IN

V OUT

Formato y resolución de señal de entrada de vídeo.

V.MSG

(aparece solamente cuando se ha producido un error)

Formato y resolución de señal de salida de vídeo.

Mensajes de error sobre señales y componentes de HDMI.

Mensaje de error

HDCP Error Fallo en la autenticación HDCP.

Device Over El número de componentes HDMI conectados sobrepasa el límite.

• “No Signal” aparece cuando no se reciben señales, y “---” aparece si esta unidad no puede reconocer las señales entrantes.

• La velocidad de bits puede variar durante la reproducción.

Fuente de entrada: TUNER

Borra las emisoras presintonizadas (

☞ p. 32 ).

Búsqueda de información del tráfico

TrafficProgram

Fuente de entrada: TUNER

Busca automáticamente información del tráfico con el sistemas de datos de

radio (

☞ p. 32 ).

Es

35

1

1

5

V-AUX

TUNER

2

TRANSMIT

SLEEP

2

HDMI

3

AV

RECEIVER

4

3 4

1

AUDIO

2

FM AM

PRESET TUNING

INFO MEMORY

MOVIE MUSIC

ENHANCER SUR. DECODE

STEREO

STRAIGHT

BD

DVD

SETUP

SCENE

TV CD

OPTION

RADIO

RETURN

ENTER VOLUME

MUTE

Ajuste de varias funciones (menú Setup)

Puede configurar varios ajustes de funciones de esta unidad a través del menú Setup.

Visualización y ajustes del menú

Setup

3 Utilice i Cursor B / C para desplazarse por los submenús para encontrar el ajuste deseado y pulse i ENTER .

h

1 Pulse h SETUP en el mando a distancia.

S ETUP

SpeakerSetup

VOL.

L

SL

SW

C

R

SR i

2 Utilice el i Cursor B / C para seleccionar el menú deseado y pulse i ENTER .

Categorías del menú Setup

Speaker Setup

Sound Setup

Func. Setup

DSP Parameter

Memory Guard

Gestiona los ajustes de los altavoces.

Gestiona los ajustes de la salida de audio.

Gestiona una serie de ajustes para facilitar el manejo del receptor, como el marcado de las fuentes de entrada y las funciones de espera automática.

Ajusta parámetros para los programas de campo sonoro.

Protege los ajustes contra modificaciones accidentales.

4

5 Pulse i Cursor D / E para modificar el ajuste.

Puede cambiar otros elementos repitiendo el paso 4 y 5.

6

HDMI

Audio

;;;;;;

Amp

VOL.

L

SL

SW

C

R

SR

Cuando aparezcan varios elementos, utilice i Cursor B / C para seleccionar el elemento deseado.

También puede utilizar i RETURN para volver a la pantalla anterior.

Pulse h SETUP para salir del menú Setup.

Es posible que al cerrar el menú Setup las teclas del mando a distancia dejen de funcionar durante unos segundos. En tal caso, vuelva a seleccionar la fuente de entrada.

h SETUP i Cursor B / C / D / E i ENTER i RETURN

S OUN D

Lipsync

Ej.: Menú Sound Setup

VOL.

L

SL

SW

C

R

SR

CONFIGURACIÓN

Elementos del menú Setup

Menú Setup

Speaker Setup

Config

Subwoofer

Front

Center

Sur. LR

Crossover

SWFR Phase

Extra Bass

Level

Distance

(altavoces)

(unidad y altavoces)

Equalizer

Test Tone

(altavoces y bandas de frecuencias)

Sound Setup

Lipsync HDMI Auto

Auto

Manual

Adaptive DRC

D.Range

Max Volume

Init.Volume

HDMI Audio Out

Func. Setup

Input Rename

AutoPowerDown

Dimmer

DSP Parameter

Memory Guard

Es

36

Gestiona los ajustes de los altavoces

SETUP

SpeakerSetup

VOL.

L

SL

SW

C

R

SR

Submenú Speaker Setup

Config

Level

Distance

Equalizer

Test Tone

Gestiona manualmente la configuración de los altavoces, como el tamaño de altavoz (capacidad de producción de sonido) y el procesamiento de sonidos graves.

Ajusta manualmente el volumen de cada altavoz.

Ajusta manualmente la salida de cada altavoz según la distancia hasta el punto de estucha.

Selecciona un ecualizador para ajustar las características de salida de los altavoces.

Genera tonos de prueba.

Configuración manual de los altavoces

Config

Ajusta las características de salida de los altavoces basándose en parámetros ajustados manualmente.

En el submenú Config puede seleccionar la característica de tamaño de altavoz (Large o Small). Seleccione el tamaño (capacidad de producción de sonido) que corresponda a los altavoces.

Diámetro del woofer

• 16 cm o mayor

Large

• 16 cm o menor

Small

Cuando el tamaño de los altavoces está establecido en “Small”, a través del subwoofer (o a través de los altavoces delanteros si no hay subwoofer) se generan componentes de baja frecuencia de los altavoces que configuró.

Subwoofer

Confirma el subwoofer.

Yes

(Predeterminado)

None

Seleccione esta opción cuando tenga un subwoofer conectado. Durante la reproducción el subwoofer produce audio del canal LFE (efecto de baja frecuencia) y sonidos graves de otros canales.

J

1

Seleccione esta opción cuando no tenga un subwoofer conectado. Los altavoces delanteros producirán audio del canal LFE (efecto de baja frecuencia) y sonidos graves de otros canales.

CONFIGURACIÓN

Ajuste de varias funciones (menú Setup)

Front

Selecciona el tamaño (capacidad de reproducción de sonido) de los altavoces delanteros.

J 2

Small

(Predeterminado)

Large

Seleccione esta opción para altavoces pequeños. El subwoofer producirá componentes de baja frecuencia de los canales delanteros.

J

3

Seleccione esta opción para altavoces grandes. Los altavoces delanteros producirán todos los componentes de frecuencia de los canales delanteros.

Center

Selecciona el tamaño de los altavoces centrales.

None

Small

(Predeterminado)

Large

Seleccione esta opción cuando no exista altavoz central.

Los altavoces delanteros producirán el audio del canal central.

Seleccione esta opción cuando esté conectado un altavoz central pequeño.

Seleccione esta opción cuando esté conectado un altavoz central grande.

Sur. LR

Selecciona el tamaño de los altavoces surround.

None

Small

(Predeterminado)

Large

Seleccione esta opción cuando no esté conectado ningún altavoz surround. Los altavoces delanteros generarán señales de audio del canal surround.

Seleccione esta opción cuando los altavoces surround son pequeños.

Seleccione esta opción cuando los altavoces surround son grandes.

J

1 : La activación del ajuste “Extra Bass” permite tanto al subwoofer como a los altavoces delanteros generar sonidos graves.

J

2 : Si “Subwoofer” está ajustado en “None”, puede elegir “Large”. Si el ajuste de los altavoces delanteros es “Small” y cambia “Subwoofer” a “None”, éste cambiará automáticamente a “Large”.

J

3 : La activación del ajuste “Crossover” le permite establecer los componentes de frecuencia de las señales de audio transmitidas de los altavoces delanteros al subwoofer.

Es

37

Crossover

Establece el límite inferior de salida de los componentes de baja frecuencia a través de los altavoces ajustados en “Small”.

El audio cuya frecuencia esté por debajo de dicho límite se generará a través del subwoofer o de los altavoces delanteros.

J 1

40Hz

60Hz

80Hz (Predeterminado)

90Hz

100Hz

110Hz

120Hz

160Hz

200Hz

SWFR Phase

Establece la fase del subwoofer si faltan los sonidos graves o no son claros.

NRM

(Predeterminado)

REV

No cambia la fase del subwoofer.

Invierte la fase del subwoofer.

Extra Bass

Permite que los componentes de baja frecuencia de los canales delanteros sean generados sólo a través del subwoofer, o a través del subwoofer y de los altavoces delanteros.

On

Off

(Predeterminado)

El subwoofer y los altavoces delanteros generan los componentes de baja frecuencia de los canales delanteros.

Según el tamaño de los altavoces delanteros, serán dichos altavoces delanteros o el subwoofer el que genere los componentes de baja frecuencia de los canales delanteros.

Control del volumen de cada altavoz

Level

Ajusta por separado el volumen de cada altavoz. Utilice el i Cursor

B / C para seleccionar el altavoz deseado y ajuste el volumen con i Cursor D / E .

FL

FR

C

SL

SR

SWFR

Altavoz delantero Izq. (L)

Altavoz delantero Der. (R)

Altavoz central

Altavoz surround Izq. (L)

Altavoz surround Der. (R)

Subwoofer

Margen ajustable

Ajuste predeterminado

Incrementos de ajuste

De -10,0 dB a +10,0 dB

0 dB (FL / FR / SWFR)

-1,0 dB (C / SL / SR)

0,5 dB

Cuando el “Subwoofer” está ajustado en “None”, el ajuste “Extra Bass” permanece desactivado.

CONFIGURACIÓN

Ajuste de varias funciones (menú Setup)

Ajuste manual de la distancia de los altavoces

Distance

Ajusta la sincronización con la que los altavoces generan audio, de forma que los sonidos de los altavoces lleguen a la posición de escucha al mismo tiempo.

Selección de las unidades de ajuste

Utilice i Cursor B / C para visualizar “Unit” y después use i Cursor

D / E para elegir las unidades de longitud (metros o pies).

Ajuste de distancias para cada altavoz

Utilice i Cursor B / C para visualizar el altavoz que desea configurar y después use i Cursor D / E para ajustar la distancia desde el altavoz a su posición de escucha.

Unit

Front L

Front R

Center

Sur. L

Sur. R

SWFR

Selecciona la unidad de distancia (metros o pies).

Altavoz delantero Izq. (L)

Altavoz delantero Der. (R)

Altavoz central

Altavoz surround Izq. (L)

Altavoz surround Der. (R)

Subwoofer

Margen ajustable

Ajuste predeterminado

Incrementos de ajuste

0,30 a 24,0 m (1,0 ft a 80,0 ft)

3,00 m (10,0 ft) (Front L/Front R/SWFR)

2,60 m (8,5 ft) (Center)

2,40 m (8,0 ft) (Sur. L/Sur. R)

0,10m (0,5 ft)

J

1 : Si su subwoofer tiene un control de volumen o un control de frecuencia de cruce, ajuste la frecuencia de cruce al máximo y el volumen a la mitad (o algo menos).

Es

38

Ajuste de la calidad de sonido con el ecualizador

Equalizer

Ajusta la calidad de sonido del tono utilizando un ecualizador gráfico o paramétrico.

EQ Select

Seleccione un tipo de ecualizador.

PEQ

GEQ

(Predeterminado)

Off

Utiliza el ecualizador paramétrico para ajustar la calidad de sonido. Si selecciona este ajuste, se aplican los ajustes de

tono obtenidos mediante el uso de YPAO ( ☞ p. 21 ).

J

1

Utiliza el ecualizador gráfico para ajustar la calidad de sonido. Pulse i ENTER si desea ajustar las características del ecualizador gráfico.

No activa el ecualizador.

Ajuste del ecualizador gráfico

1 Si aparece “EQ Select”, utilice i Cursor D / E para seleccionar “GEQ” y pulse i ENTER .

2 Compruebe que aparece “Channel” y utilice i Cursor

D / E para seleccionar el altavoz para el que desea ajustar el ecualizador.

GEQ

Channel

;

FRNT L

VOL.

L

SL

SW

C

R

SR

El altavoz que está ajustando

3 Pulse i Cursor C repetidamente para seleccionar la frecuencia que desea ajustar y después utilice i Cursor

D / E para ajustar el volumen.

Aumento del volumen: Pulse i Cursor E .

Disminución del volumen: Pulse i Cursor D .

GEQ

63Hz

VOL.

L

SL

SW

C

R

SR

Banda de frecuencias Ajuste del nivel de sonido para la frecuencia seleccionada

Gama de frecuencias

63 Hz/160 Hz/400 Hz/1 kHz/2,5 kHz/6,3 kHz/16 kHz

Margen ajustable De -6,0 dB a 0 dB a +6,0 dB

Ajuste predeterminado

0 dB

Incrementos de ajuste

0,5 dB

Puede utilizar i Cursor B / C para seleccionar otra frecuencia o volver al paso 2. Repita los pasos 2-3 para ajustar el tono a su gusto.

4 Cuando haya terminado de realizar los ajustes, pulse h SETUP para cerrar el menú Setup.

CONFIGURACIÓN

Ajuste de varias funciones (menú Setup)

Generación de tonos de prueba

Test Tone

Activa o desactiva el generador de tonos de prueba.

Off

(Predeterminado)

On

No genera tonos de prueba.

Genera tonos de prueba. Mientras “On” está seleccionado, se generan tonos de prueba de forma ininterrumpida.

Puede utilizar el tono de prueba en diversas circunstancias. Por ejemplo, puede realizar los ajustes de equilibrio de volumen para cada altavoz, o siempre que realice los ajustes en el ecualizador gráfico interno puede escuchar el efecto real mientras maneja esta unidad. Desactive el tono de prueba cuando haya terminado de realizar los ajustes.

J

1 : Al utilizar YPAO para realizar la medición acústica, “PEQ” se selecciona automáticamente. “PEQ” no aparece si el proceso de medición no se ha realizado al menos una vez.

Es

39

Ajuste de la función de salida de audio de esta unidad

S ETUP

SoundSetup

Submenú Sound Setup

Lipsync

Adaptive DRC

D.Range

Max Volume

Init.Volume

HDMI Audio Out

VOL.

L

SL

SW

C

R

SR

Ajusta el retardo entre la salida de vídeo y de audio.

Ajuste automático del nivel de sonido para hacer más audibles hasta los volúmenes más bajos.

Selecciona el método de ajuste de la gama dinámica para reproducción de audio digital.

Ajusta el volumen máximo de este receptor.

Ajusta el volumen inicial para cuando se encienda este receptor.

Selecciona las señales de audio recibidas a través del terminal de entrada HDMI.

Sincronización de la salida de audio/vídeo

Lipsync

Ajusta el retardo entre la salida de vídeo y de audio (función de sincronización de voz).

HDMI Auto

Al conectarse a un TV mediante HDMI, ajusta automáticamente la sincronización de salida si el TV admite una función de sincronización de voz automática.

Off

(Predeterminado)

On

Seleccione esta opción cuando el TV conectado no admita la función de sincronización de voz automática o si no desea utilizar dicha función. Establezca el tiempo de corrección en “Manual”.

Seleccione esta opción cuando el TV admita la función de sincronización de voz automática. Realice un ajuste fino del tiempo de corrección en “Auto”.

Auto

Realice un ajuste fino del tiempo de corrección introduciendo el tiempo de corrección obtenido cuando “HDMI Auto” esté ajustado en “On”.

Margen ajustable

Incrementos de ajuste

De 0 ms a 240 ms

1 ms

Manual

Ajusta manualmente el tiempo de corrección. Seleccione esta opción cuando el TV no admita la función de sincronización de voz automática o si

“HDMI Auto” está ajustado en “Off”.

Margen ajustable

Incrementos de ajuste

Ajuste predeterminado

De 0 ms a 240 ms

1 ms

0 ms

CONFIGURACIÓN

Ajuste de varias funciones (menú Setup)

Ajuste automático del nivel de sonido para hacer más audibles hasta los volúmenes más bajos

Adaptive DRC

Ajusta la gama dinámica junto con el nivel de volumen (del mínimo al máximo). Cuando reproduzca audio por la noche o a bajo volumen, conviene que ajuste este parámetro en “Auto”.

J 1

Auto

Off

(Predeterminado)

Ajusta automáticamente la gama dinámica.

No ajusta la gama dinámica automáticamente.

Cuando se activa la función automática, la gama dinámica se ajusta de la siguiente manera.

Auto

Off

Nivel de entrada

Volumen: bajo

Auto

Off

Nivel de entrada

Volumen: alto

J

1 : El ajuste Adaptive DRC también resulta útil cuando utiliza auriculares.

Es

40

Ajuste automático de la gama dinámica de

Dolby Digital y DTS

D.Range

Selecciona el método de ajuste de la gama dinámica para la reproducción de series de bits de audio (Dolby Digital y DTS).

Max

(Predeterminado)

STD

Genera audio sin ajustar la gama dinámica.

Min

Establece la gama dinámica estándar apropiada para uso doméstico.

Ajusta la gama dinámica en el nivel más bajo de reproducción. Esto resulta útil para el audio de bajo volumen.

Ajuste del volumen máximo

Max Volume

Establece un nivel de volumen máximo, de forma que el audio se no se reproduzca demasiado alto. El ajuste predeterminado de +16,5 dB produce el volumen más alto.

Margen ajustable

Ajuste predeterminado

Incrementos de ajuste

De -30,0 dB a +15,0 dB / +16,5 dB (volumen máximo)

+16,5 dB

5,0 dB

Ajuste del volumen inicial

Init.Volume

Ajusta el volumen inicial para cuando se encienda este receptor. Cuando este parámetro se ajusta en “Off”, el volumen se ajusta en el nivel de la

última vez que el receptor entró en modo de espera.

J 1

Margen ajustable

Ajuste predeterminado

Incrementos de ajuste

Off, Mute, de -80 dB a +16,5 dB

Off

0,5 dB

Cambio del destino de salida de las señales de audio de entrada HDMI

HDMI Audio Out

Elija si desea reproducir audio desde un componente externo, como, por ejemplo, un reproductor BD/DVD conectado mediante HDMI a través de esta unidad o a través de un TV.

Amp

(Predeterminado)

TV

Amp+TV

Envía audio solamente a través de esta unidad. Cuando se selecciona este ajuste, el componente externo envía un formato de audio compatible con esta unidad.

Envía audio solamente a través de un TV. Cuando se selecciona este ajuste, el componente externo envía un formato de audio compatible con el TV.

J

2

Envía audio desde el TV y desde esta unidad. Cuando se selecciona este ajuste, el componente externo envía un formato de audio compatible con esta unidad y con un TV.

CONFIGURACIÓN

Ajuste de varias funciones (menú Setup)

J

1 : Cuando ajuste el “Max Volume” en un nivel inferior a “Init.Volume”, el ajuste

“Max Volume” tiene prioridad.

J

2 : Cuando se selecciona “TV”, los altavoces de esta unidad no producen sonido.

Es

41

1

1

5

V-AUX

TUNER

2

TRANSMIT

SLEEP

2

HDMI

3

AV

RECEIVER

4

3 4

1

AUDIO

2

FM AM

PRESET TUNING

INFO MEMORY

MOVIE MUSIC

ENHANCER SUR. DECODE

STEREO

STRAIGHT

BD

DVD

SETUP

SCENE

TV CD

OPTION

RADIO

RETURN

ENTER VOLUME

MUTE

Simplificación del uso del receptor

S ETUP

Func.Setup

VOL.

L

SL

SW

C

R

SR

Submenú Func. Setup

Input Rename

AutoPowerDown

Cambia los nombres de las fuentes de entrada.

Entra en el modo de espera.

Dimmer Ajusta el brillo del visor del panel delantero.

h i

Modificación de los nombres de las fuentes de entrada

Input Rename

Cambia los nombres de las fuentes de entrada que se van a mostrar en el visor del panel delantero.

Puede cambiar el nombre de una fuente de entrada eligiéndolo en una lista de plantillas, o usar uno propio.

Selección de una plantilla

1 Seleccione “Input Rename” en el menú Setup y pulse i ENTER .

HDMI1

HDMI1

VOL.

L

SL

SW

C

R

SR h SETUP i Cursor B / C / D / E i ENTER i RETURN 2

Cambio del nombre de la fuente de entrada

Seleccione una fuente de entrada cuyo nombre desee cambiar utilizando i Cursor

B / C .

3 Utilice i Cursor D / E para seleccionar un nombre nuevo entre las plantillas siguientes.

Blu-ray

DVD

SetTopBox

Game

TV

DVR

CD

CD-R

Satellite

VCR

Tape

MD

PC iPod

HD DVD

(en blanco)

4 Pulse i RETURN para confirmar el nombre de visualización nuevo. Pulse h SETUP para salir del menú Setup.

Para cancelar un cambio de nombre, seleccione el nombre original y luego pulse i RETURN para salir del cambio de nombre.

Introducción de un nombre original

1 Seleccione “Input Rename” en el menú Setup y pulse i ENTER .

HDMI1

HDMI1

VOL.

L

SL

SW

C

R

SR

Cambio del nombre de la fuente de entrada

2 Seleccione una fuente de entrada cuyo nombre desee cambiar utilizando i Cursor

B / C .

CONFIGURACIÓN

Ajuste de varias funciones (menú Setup)

3 Pulse i ENTER .

HDMI1

HDMI1

Cursor

VOL.

L

SL

SW

C

R

SR

4 Utilice i Cursor B / C para seleccionar los caracteres que desee cambiar, y utilice i Cursor D / E para introducir dichos caracteres.

Los caracteres siguientes están disponibles para la fuente de entrada.

• A – Z, a – z

• De 0 a 9

• Símbolos (#, *, -, +, etc.)

• Espacio

5 Repita el paso 4 hasta que haya introducido el nombre nuevo de la fuente de entrada.

6 Pulse i ENTER para confirmar el nombre de visualización nuevo. Pulse h SETUP para salir del menú Setup.

Para cancelar un cambio de nombre, pulse i RETURN .

Es

42

Entra en modo de espera automáticamente cuando deja de realizar operaciones

AutoPowerDown

Si no hace funcionar esta unidad o no utiliza el mando a distancia durante un período de tiempo prolongado, la unidad entrará automáticamente en modo de espera (función Auto Power Down). El ajuste predeterminado de esta función es “Off”. Cuando desee activar esta función, ajuste la cantidad de tiempo que debe transcurrir antes de que esta unidad entre en modo de espera.

Off

(Predeterminado)

4hours

La función Auto Power Down está desactivada.

8hours

12hours

Entra en modo de espera cuando no se haya hecho funcionar esta unidad durante cuatro horas.

Entra en modo de espera cuando no se haya hecho funcionar esta unidad durante ocho horas.

Entra en modo de espera cuando no se haya hecho funcionar esta unidad durante doce horas.

Esta unidad comienza una cuenta atrás de 30 segundos antes de entrar en modo de espera. Si pulsa alguna tecla del mando a distancia durante la cuenta atrás, se cancela la entrada en el modo de espera y se reinicia el temporizador.

Ajuste del brillo del visor del panel delantero.

Dimmer

Ajusta el brillo del visor del panel delantero. Si reduce el ajuste, se atenúa la luminosidad del visor.

Margen ajustable

Ajuste predeterminado

De -4 a 0

0

Ajuste de los parámetros de los programas de campo sonoro

Puede establecer los parámetros para los programas de campo sonoro

(

☞ p. 44 ).

S ETUP

DSPParameter

VOL.

L

SL

SW

C

R

SR

Prohibición de cambios de ajustes

S ETUP

Memory Guard

VOL.

L

SL

SW

C

R

SR

Prohíbe los cambios de ajustes para impedir que se hagan cambios con poco cuidado en los ajustes del menú Setup.

Off

(Predeterminado)

On

Los ajustes no están protegidos.

Prohíbe los cambios en los ajustes del menú Setup hasta que vuelva a “Off”.

Mientras está ajustado en “On”, la unidad muestra

“Memory Guard!” cuando se intentan cambiar los ajustes.

CONFIGURACIÓN

Ajuste de varias funciones (menú Setup)

Es

43

1

1

5

V-AUX

TUNER

2

TRANSMIT

SLEEP

2

HDMI

3

AV

RECEIVER

4

3 4

1

AUDIO

2

FM AM

PRESET TUNING

INFO MEMORY

MOVIE MUSIC

ENHANCER SUR. DECODE

STEREO

STRAIGHT

BD

DVD

SETUP

SCENE

TV CD

OPTION

RADIO

RETURN

ENTER VOLUME

MUTE h SETUP i Cursor B / C / D / E i ENTER

CONFIGURACIÓN

Ajuste de los parámetros de los programas de campo sonoro

i

Aunque los programas de campo sonoro pueden ser de su agrado tal como están con los parámetros predeterminados, puede definir el efecto ajustando los elementos de campo sonoro

(parámetros). Para ajustar los efectos de sonido adecuados para las condiciones acústicas de las fuentes o salas de audio/vídeo, realice las operaciones siguientes.

Ajuste de los parámetros de campo sonoro

1 Pulse h SETUP para ver el menú Setup.

h

2 Utilice i Cursor B / C para seleccionar “DSP

Parameter” y pulse i ENTER .

S ETUP

DSPParameter

VOL.

L

SL

SW

C

R

SR

4 Pulse i Cursor B / C para seleccionar el parámetro que desee modificar y pulse i Cursor D / E para modificarlo.

DS PPR M

DSPLevel

;;

0dB

VOL.

L

SL

SW

C

R

SR

Parámetro de campo sonoro Opciones

Cuando haya múltiples parámetros en el programa de campo sonoro que esté configurando, repita el paso 4 si es necesario para cambiar otros parámetros.

Parámetros de CINEMA DSP

DSP Level

Modifique el nivel del efecto (nivel del efecto de campo sonoro que se va a añadir). Puede ajustar el nivel del efecto de campo sonoro mientras comprueba el efecto de sonido.

Margen ajustable

Ajuste predeterminado

De -6 dB a 0 dB a +3 dB

0 dB

3 Utilice i Cursor D / E para seleccionar el programa de campo sonoro que desee editar.

DS PPR M

Sci-Fi

VOL.

Programa de campo sonoro que se va a editar

L

SL

SW

C

R

SR

5 Una vez finalizada la edición, pulse h SETUP para cerrar el menú Setup.

Para inicializar los parámetros de campo sonoro

Para ajustar los valores predeterminados de los parámetros del programa de campo sonoro, durante la edición pulse i Cursor C repetidamente para seleccionar “Initialize” y pulse i Cursor E .

Cuando aparezca “Press Again >”, vuelva a pulsar i Cursor E para inicializar.

Ajuste “DSP Level” como se explica a continuación:

• El sonido del efecto es demasiado suave.

• No hay diferencias entre los efectos de los programas de campo sonoro.

Aumente el nivel del efecto.

• El sonido es sordo.

• El efecto del campo sonoro aumenta demasiado.

Reduzca el nivel del efecto.

DS PPR M

Initialize

VOL.

L

SL

SW

C

R

SR

Para cancelar operaciones, pulse i Cursor D cuando aparezca “Press Again” y vuelva a la visualización original.

Es

44

Parámetros utilizables en determinados programas de campo sonoro

2ch Stereo únicamente

Direct

Omite automáticamente el circuito de DSP y el circuito de control de tono, según el estado del control de tono, etc., cuando se reproduce una fuente de sonido analógica. Puede disfrutar de un sonido de mayor calidad.

Auto

(Predeterminado)

Off

Da salida al sonido omitiendo el circuito DSP y el circuito de control de tono cuando los controles de tonos “Bass” y

“Treble” están ambos ajustados en 0dB.

No omite el circuito DSP ni el circuito de control de tono.

5ch Stereo únicamente

CT Level

Ajusta el volumen del canal central.

J 1

Margen ajustable

Ajuste predeterminado

De 0 a 100%

100%

Straight Enhancer/5ch Enhancer únicamente

EFCT LVL

Ajusta el nivel de efecto del modo de mejora de música comprimida.

High

(Predeterminado)

Low

Efecto estándar.

Se establece cuando las señales de alta frecuencia de la fuente están demasiado realzadas.

Parámetros utilizables en el decodificador surround

q

PLII Music únicamente

Panorama

Ajusta el sonido ambiente del campo sonoro delantero. Envía sonidos de los canales delanteros izquierdo/derecho a los altavoces surround y a los altavoces delanteros para proporcionar un efecto envolvente.

CONFIGURACIÓN

Ajuste de los parámetros de los programas de campo sonoro

Dimension

Ajusta la diferencia de nivel entre el campo sonoro delantero y el campo sonoro surround. Puede ajustar la diferencia de nivel creada por el software que se está reproduciendo para obtener un balance de sonido preferido.

El sonido surround se hace más fuerte a medida que el valor se hace más negativo, y el sonido delantero se hace más fuerte a medida que el valor se hace más positivo.

Margen ajustable

Ajuste predeterminado

-3 a STD a +3

STD (Estándar)

Off

(Predeterminado)

On

Desactiva el efecto.

Activa el efecto.

SL Level

Ajusta el volumen del canal surround izquierdo.

J 1

Margen ajustable

Ajuste predeterminado

De 0 a 100%

100%

CT Width

Extiende el sonido del canal central a los altavoces delanteros derecho e izquierdo para adaptarlo a las necesidades o preferencias del oyente. Ajuste este parámetro en 0 para dar salida al sonido central a través del altavoz central únicamente, o en 7 para darle salida sólo a través del altavoz delantero izquierdo/derecho.

Margen ajustable

Ajuste predeterminado

De 0 a 7

3

SR Level

Ajusta el volumen del canal surround derecho.

J 1

Margen ajustable

Ajuste predeterminado

De 0 a 100%

100%

J

1 : No se muestra cuando los altavoces están ajustados en modo inactivo.

Es

45

1

1

5

V-AUX

TUNER

2

TRANSMIT

SLEEP

2

HDMI

3

AV

RECEIVER

4

3 4

1

AUDIO

2

FM AM

PRESET TUNING

INFO MEMORY

MOVIE MUSIC

ENHANCER SUR. DECODE

STEREO

STRAIGHT

BD

DVD

SETUP

TV

ENE

CD

OPTION

RADIO

RETURN

ENTER g SCENE i Cursor D

VOLUME

MUTE

CONFIGURACIÓN

Funcionalidad ampliada que puede configurarse según sea necesario (menú Advanced Setup)

El menú Advanced Setup se puede utilizar para inicializar esta unidad y para otras funciones ampliadas útiles. El menú Advanced Setup se puede utilizar de la siguiente forma.

Visualización/configuración del menú

Advanced Setup

g

2 Pulse A mientras mantiene pulsado STRAIGHT en el panel delantero.

Suelte las teclas cuando aparezca “ADVANCED SETUP” en el visor del panel delantero.

Los elementos del menú superior aparecen al cabo de 3 segundos aproximadamente.

i

1 Sitúe esta unidad en modo de espera.

A

STRAIGHT

4

5

Pulse STRAIGHT varias veces para seleccionar un valor que desea modificar.

Sitúe esta unidad en modo de espera y luego vuelva a encenderla.

Los ajustes surten efecto y la unidad se enciende. Si se ha seleccionado la inicialización, ésta se realizará cuando se vuelva a encender la unidad.

Evitar el cruce de señales de mandos a distancia cuando se utilicen varios receptores Yamaha

Para cambiar el ID de mando a distancia

• Para ajustarlo en ID1

Pulse i Cursor D y “BD/DVD” bajo g SCENE durante

3 segundos o más tiempo.

• Para ajustarlo en ID2

Pulse i Cursor D y “TV” bajo g SCENE durante

3 segundos o más tiempo.

Inicialización de diversos ajustes de esta unidad

PHONES

SILENT CINEMA

YPAO MIC

INFO MEMORY

INPUT

PRESET FM AM

BD

DVD

TONE CONTROL

TV

SCENE

CD

PROGRAM

RADIO

STRAIGHT

PROGRAM l

/ h

REMOTEID-ID1

3 Utilice PROGRAM para seleccionar el elemento que desee ajustar entre los elementos siguientes.

En el menú Advanced Setup puede realizar los siguientes ajustes.

REMOTEID-ID1

El mando a distancia de esta unidad sólo puede recibir señales del receptor que posee el mismo ID (ID de mando a distancia).

Si utiliza varios receptores Yamaha AV, puede ajustar cada mando a distancia con un ID de mando a distancia único para su receptor correspondiente.

Por el contrario, si ajusta el mismo ID de mando a distancia en todos los receptores, podrá utilizar un mando a distancia para controlar 2 receptores.

ID1

(Predeterminado)

ID2

Recibe las señales de mando a distancia ajustadas en ID1.

Recibe las señales de mando a distancia ajustadas en ID2.

INIT-CANCEL

Inicializa diversos ajustes almacenados en esta unidad y recupera sus valores predeterminados.

Seleccione los elementos que se van a inicializar entre los siguientes.

DSP PARAM

ALL

CANCEL

(Predeterminado)

Inicializa todos los parámetros de los programas de campo sonoro.

Se recuperan los ajustes iniciales de fábrica de esta unidad.

No se inicializa.

REMOTE ID

INIT

Cambia el ID de mando a distancia de un receptor.

Inicializa diversos ajustes de esta unidad.

Es

46

APÉNDICE

Resolución de problemas

Consulte la tabla inferior cuando el equipo no funcione correctamente.

Si el problema que tiene no aparece en la lista a continuación, o si las instrucciones no le sirven de ayuda, apague esta unidad, desenchufe el cable de alimentación y póngase en contacto con un centro Yamaha de atención al cliente o concesionario autorizado.

General

Problema

El equipo no se enciende.

La unidad entra en modo de espera al poco tiempo de haberse encendido.

Esta unidad no se puede apagar o no funciona correctamente.

La unidad entra en modo de espera.

Después de la visualización de una cuenta atrás en el panel delantero, la unidad entra en modo de espera.

Causa

El circuito de protección se activó tres veces consecutivamente.

El cable de alimentación no está completamente insertado.

(Cuando esta unidad se enciende de nuevo y aparece “CHECK SP

WIRES!”.) El circuito de protección se ha activado porque se encendió esta unidad mientras se provocó un cortocircuito en un cable de altavoz.

El microprocesador interno se ha bloqueado debido a una descarga eléctrica externa (rayo o electricidad estática excesiva) a una caída de la tensión de la fuente de alimentación.

Las pilas del mando a distancia pueden haber perdido su carga.

El circuito de protección se ha activado debido a un cortocircuito, etc.

Si no realiza ninguna acción, se activa la función Auto Power Down.

Solución

Como precaución de seguridad, cuando el circuito de protección se activa tres veces consecutivas, la capacidad para encender el equipo se desactiva. Póngase en contacto con su centro Yamaha de atención al cliente o concesionario para solicitar una reparación.

Conecte el cable de alimentación correctamente a una toma de CA.

Asegúrese de que todos los cables de altavoces entre esta unidad y los altavoces están conectados correctamente.

Desenchufe el cable de alimentación de la toma de CA, espere unos 30 segundos y enchúfelo de nuevo.

Cambie todas las pilas.

Compruebe que el altavoz tenga una impedancia de al menos 6

Ω

.

Encienda la unidad y reproduzca la fuente de nuevo.

En el menú Setup “AutoPowerDown” (“Func.

Setup”

“AutoPowerDown”), incremente el tiempo que debe transcurrir hasta pasar al modo de espera, o desactive la función Auto

Power Down.

Vea la página

11

4

43

Problema Causa

“Internal Error” aparece en el visor del panel delantero.

El sonido/las imágenes se apagan repentinamente.

Se ha producido un error interno.

El circuito de protección se ha activado debido a un cortocircuito, etc.

El temporizador para dormir ha apagado la unidad.

Solución

Póngase en contacto con su centro Yamaha de atención al cliente o concesionario autorizado para solicitar una reparación.

Vea la página

Compruebe que los cables de los altavoces no se tocan entre sí y después encienda de nuevo esta unidad.

Encienda la unidad y reproduzca la fuente de nuevo.

Es

47

Problema

No hay sonido.

No hay imagen.

Causa Solución

Conexiones de los cables de entrada o salida mal hechas.

Si se utiliza un cable DVI-HDMI para conectar la unidad a un componente externo, es necesario usar un terminal de entrada de audio para que una entrada diferente envíe señales de audio.

Las conexiones de los altavoces no están seguras.

Los componentes HDMI conectados a la unidad no soportan los estándares HDCP de protección contra copia.

La entrada de audio al dispositivo está ajustada en reproducción a través del TV.

No se ha seleccionado una fuente de entrada apropiada.

Conecte los cables correctamente. Si el problema persiste, es posible que los cables estén dañados.

Visualice el menú Option de la entrada HDMI del cable conectado, seleccione “Audio In” y seleccione el terminal que va a usar para la entrada de audio.

Asegure las conexiones.

Conecte componentes HDMI que soporten las normas HDCP de protección contra copia.

En el menú Setup, ajuste la salida de audio de

HDMI (“Sound Setup”

“HDMI Audio Out”) en otra opción que no sea “TV”.

Seleccione una fuente de entrada apropiada con c Selector de entrada (en el mando a distancia).

Suba el volumen.

El volumen está bajo o silenciado.

Existen señales que esta unidad no puede reproducir y que se están introduciendo desde un componente fuente, por ejemplo, un CD-ROM.

Utilice una fuente de entrada que posea señales que se puedan reproducir en esta unidad.

Se está usando un tipo de terminal de vídeo (por ejemplo, entrada de vídeo

salida HDMI) diferente al vídeo de entrada que se está utilizando para intentar mostrar contenidos en el TV.

En el TV no se ha seleccionado una entrada de vídeo apropiada.

Utilice terminales de vídeo del mismo tipo (por ejemplo, entrada de vídeo

salida de vídeo) para conectarlos al TV.

Seleccione una entrada de vídeo apropiada en el TV.

Vea la página

15

35

11

35

41

25

13

APÉNDICE

Resolución de problemas

Problema

No sale sonido de un altavoz específico.

Sólo sale buen sonido por el altavoz central.

Causa Solución

El altavoz presenta un fallo de funcionamiento. Compruebe los indicadores del Altavoz en el visor del panel delantero. Si el indicador correspondiente se ilumina, conecte otro altavoz y compruebe si sale sonido.

El componente de reproducción o los altavoces no están conectados correctamente.

La salida de ese altavoz está desactivada.

Si no se produce sonido, la unidad puede presentar un fallo.

Conecte los cables correctamente. Si el problema persiste, es posible que los cables estén dañados.

Compruebe los indicadores del Altavoz en el visor del panel delantero. Si el indicador correspondiente está apagado, pruebe a hacer lo siguiente.

1) Cambie a una fuente de entrada diferente.

2) Con el programa de campo sonoro seleccionado, no sale sonido por ese altavoz.

Seleccione otro programa de campo sonoro.

3) Se puede haber seleccionado “None” para ese altavoz en esta unidad. Visualice “Speaker

Setup” en el menú Setup y ajuste los parámetros respectivos para permitir la salida a través de dicho altavoz (“Speaker Setup”

“Config”).

Vea la página

7

11

7 ,

, 15

37

El volumen de ese altavoz está ajustado al mínimo, en “Speaker

Setup” en el menú Setup.

(Si apenas sale sonido desde un canal)

El balance de salida de los altavoces no está ajustado correctamente.

Es posible que no salga sonido de ciertos canales dependiendo de la fuente de entrada o del programa de campo sonoro.

Cuando se aplica un programa de campo sonoro de fuente mono, para algunos decodificadores surround, el sonido de todos los canales sale por el altavoz central.

Visualice “Speaker Setup” en el menú Setup, y ajuste el volumen (“Speaker Setup” “

“Level”).

Ajuste el balance del volumen de cada altavoz en “Level” en el menú Setup (“Speaker Setup”

“Level”).

Pruebe con otro programa de campo sonoro.

Pruebe con otro programa de campo sonoro.

38

38

26

26

Es

48

Problema Causa Solución

No se oye sonido por los altavoces surround.

No hay sonido en el subwoofer.

Esta unidad está en el modo de decodificación directa y está reproduciéndose una fuente mono.

Es posible que no salga sonido de ciertos canales dependiendo de las fuentes de entrada o de los programas de campo sonoro.

Un subwoofer no está conectado o está desactivado.

Pulse f STRAIGHT (en el mando a distancia) para salir del modo de decodificación directa.

Pruebe con otro programa de campo sonoro.

El subwoofer está apagado.

Compruebe que se ha conectado correctamente un subwoofer, y en “Subwoofer” en el menú

Setup (“Speaker Setup”

“Config”

“Subwoofer”), ajuste el subwoofer en “On”.

Encienda el subwoofer.

Si el subwoofer incluye una función Auto

Power Off (desconexión automática), reduzca los ajustes de sensibilidad de Auto Power Off.

La fuente no contiene señales de LFE

(

☞ p. 52 ) o de baja frecuencia.

Combine la entrada conectada a la salida de vídeo del componente externo con otro terminal de audio de entrada.

Seleccione una fuente de entrada (HDMI1-4 o

AV1-2) como entrada de video y seleccione una fuente de entrada de audio en “Audio In” del menú Option.

No se puede encontrar la combinación adecuada de terminales de audio / video que se van a conectar.

Las fuentes de entrada de audio no se pueden reproducir en el formato de señal de audio digital deseado.

Hay interferencia de ruido procedente de un equipo digital o de radiofrecuencia.

El componente conectado no está configurado para emitir las señales de audio digital deseadas.

Esta unidad no admite la reproducción de HD Audio

(TrueHD, Dolby Digital plus, DTS

Master Audio, etc.) o DTS 96/24, etc.

Esta unidad está demasiado cerca de otro equipo digital o de radiofrecuencia.

Ajuste el componente de reproducción correctamente consultando su manual de instrucciones.

Las señales, tipo HD Audio y DTS 96/24, pueden ser reproducidas por decodificadores normales (Dolby Digital, DTS Digital

Surround, etc.).

Aleje más esta unidad de ese equipo.

Vea la página

27

26

37

35

APÉNDICE

Resolución de problemas

Problema Causa Solución

Se oye ruido/zumbido.

Conexión incorrecta de los cables.

Conecte correctamente los cables de audio.

Un DTS-CD se está reproduciendo.

Si el problema persiste, es posible que los cables estén dañados.

El volumen no se puede aumentar o el sonido está distorsionado.

El componente conectado a los terminales de salida de esta unidad no está encendido.

“Max Volume” está ajustado en un valor bajo.

Si una señal de series de bits de DTS no se recibe correctamente en esta unidad, sólo se produce ruido. Conecte el componente de reproducción a esta unidad mediante conexión digital y reproduzca el CD DTS.

Si la condición no se soluciona, el problema puede tener su origen en el componente de reproducción. Consulte al fabricante del componente de reproducción.

Cuando el componente conectado a los terminales de salida de esta unidad no está encendido, el sonido puede distorsionarse o el volumen puede disminuir debido a la naturaleza de los receptores AV. Encienda todos los componentes conectados a esta unidad.

Establézcalo en un valor más alto.

Vea la página

41

HDMI™

Problema

El indicador HDMI del visor del panel delantero está parpadeando.

No hay imagen o sonido.

Causa Solución

Se ha producido un error con la conexión HDMI.

El número de componentes sobrepasa el límite.

El componente del HDMI conectado no soporta protección del copyright digital de banda ancha alta (HDCP).

Pruebe a introducir de nuevo el cable HDMI.

Compruebe que no se esté recibiendo vídeo

HDMI que no sea compatible con la unidad

(Entrada HDMI

menú Option

“Signal

Info”).

Desconecte algunos de los componentes de

HDMI.

Conecte un componente de HDMI que soporte

HDCP.

Vea la página

35

Es

49

APÉNDICE

Resolución de problemas

Sintonizador (FM/AM)

FM

Problema Causa Solución

La recepción de FM estéreo tiene ruidos.

Está demasiado lejos del transmisor de la emisora o la entrada de la antena es débil.

Hay distorsión y no se puede obtener una recepción nítida, incluso con una buena antena de FM.

Hay interferencias de trayectorias múltiples.

La emisora deseada no se puede sintonizar con el método de sintonización automática.

Usted está en una zona alejada de una emisora o la entrada de la antena es débil.

“No Presets” aparece.

No se han registrado emisoras presintonizadas.

Verifique las conexiones de la antena.

Cambie a modo mono.

Sustituya la antena exterior por una antena de elementos múltiples más sensible.

Ajuste la altura o la orientación de la antena, o colóquela en una ubicación diferente.

Sustituya la antena exterior por una antena de elementos múltiples más sensible.

Utilice d TUNING H / I (en el mando a distancia) para seleccionar la emisora manualmente.

Antes de utilizarlas, registre las emisoras que desee escuchar como emisoras presintonizadas.

Vea la página

20

30

30

31

AM

Problema

La emisora deseada no se puede sintonizar con el método de sintonización automática.

La presintonización automática de emisoras no funciona.

Se oyen ruidos continuos de fritura y crepitación.

Se oyen ruidos de zumbidos y aullidos.

Causa

La señal es débil o las conexiones de la antena están flojas.

La presintonización automática de emisoras no está disponible para emisoras de AM.

La antena de cuadro de AM suministrada no está conectada.

Los ruidos se pueden producir debido a rayos, lámparas fluorescentes, motores, termostatos u otros equipos eléctricos.

Solución

Ajuste la orientación de la antena de cuadro de

AM.

Utilice el método de sintonización manual.

Utilice la presintonización manual de emisoras.

Conecte correctamente la antena de cuadro de

AM aunque utilice una antena exterior.

Es difícil eliminar completamente el ruido, pero se puede reducir instalando y poniendo a tierra correctamente una antena de AM exterior.

Se está utilizando cerca un aparato de

TV.

Separe esta unidad del TV.

Vea la página

20

30

31

20

20

Es

50

Mando a distancia

Problema

El mando a distancia no funciona o funciona mal.

Causa

Distancia o ángulo erróneos.

Solución

El mando a distancia funcionará dentro de un radio máximo de 6 m y sin exceder un ángulo de 30 grados respecto del eje central del panel delantero.

Ajuste el ángulo de iluminación o vuelva a colocar esta unidad.

Vea la página

Los componentes externos no se pueden controlar utilizando el mando a distancia.

La luz solar directa o de otras luces

(lámpara fluorescente tipo inversor, luz estroboscópica, etc.) cae directamente sobre el sensor de mando a distancia de esta unidad.

Las pilas están casi agotadas.

El ID de mando a distancia del mando a distancia y de esta unidad no coinciden.

El código del mando a distancia no está correctamente establecido.

Cambie todas las pilas.

Haga coincidir el ID de mando a distancia de esta unidad y del mando a distancia.

4

46

— Si esta unidad no funciona cuando usted pulsa i Cursor B / C / D / E , (en el mando a distancia) haga lo siguiente.

Cuando la tecla no funciona durante una operación en el menú de disco DVD: vuelva a pulsar c Selector de entrada (en el mando a distancia).

Si la tecla no funciona mientras realiza operaciones en el menú Option/menú Setup: pulse de nuevo la tecla correspondiente a la operación de menú actual.

Aunque el código del mando a distancia esté bien establecido, hay algunos modelos que no responderán al mando a distancia.

APÉNDICE

Resolución de problemas

Es

51

APÉNDICE

Glosario

Información de audio

Sincronización audio y vídeo (lip sync)

La sincronización de voz es un término técnico que se refiere al mismo tiempo a un problema y a la capacidad de mantener las señales de audio y vídeo sincronizadas durante la postproducción y la transmisión.

Mientras que el estado latente de audio y vídeo requiere que el usuario final realice ajustes complejos, la versión 1.3 de HDMI incorpora una capacidad de sincronización automática de audio y vídeo que permite que los aparatos realicen esta sincronización de forma automática y precisa sin interacción del usuario.

Dolby Digital

Dolby Digital es un sistema de sonido surround digital que le proporciona un sonido de múltiples canales completamente independiente. Con 3 canales delanteros (delantero izquierdo/derecho y central) y 2 canales surround estéreo, Dolby Digital proporciona 5 canales de audio de gama completa. Con un canal adicional especial para efectos de graves, al que se denomina LFE (Low-Frequency Effect o efecto de baja frecuencia), el sistema tiene un total de 5.1 canales (LFE se cuenta como canal 0.1).

Utilizando estéreo de 2 canales para los altavoces surround, es posible obtener efectos de sonido en movimiento y ambientes de sonido surround más precisos que con Dolby Surround. La amplia gama dinámica (desde el volumen máximo al mínimo) reproducida por los 5 canales de gama completa y la orientación precisa del sonido generada mediante procesamiento de sonido digital proporciona al oyente una sensación y realismo nunca antes logrados. Con esta unidad, cualquier ambiente de sonido desde mono hasta la configuración de 5.1 canales se puede seleccionar libremente para disfrutar de él.

Dolby Pro Logic II

Dolby Pro Logic II es una técnica mejorada utilizada para decodificar grandes cantidades de fuentes Dolby Surround existentes. Esta nueva tecnología permite realizar una reproducción discreta de 5 canales con 2 canales delanteros derecho e izquierdo, 1 canal central y 2 canales surround derecho e izquierdo en lugar de 1 solo canal surround para la tecnología Pro

Logic convencional. Existen tres modos posibles: “Music mode” para fuentes de música, “Movie mode” para fuentes de películas y “Game mode” para fuentes de juegos.

Dolby Surround

Dolby Surround utiliza un sistema de grabación analógica de 4 canales para reproducir efectos de sonido reales y dinámicos: 2 canales delanteros derecho e izquierdo (estéreo), un canal central para el diálogo (mono) y un canal surround para efectos de sonido especiales (mono). El canal surround reproduce el sonido dentro de una gama de frecuencias estrecha. Dolby

Surround se utiliza ampliamente con casi todas las cintas de vídeo y discos láser, así como también en muchas emisiones de TV y de televisión por cable. El decodificador Dolby Pro Logic incorporado en esta unidad emplea un sistema de procesamiento de señales digitales que estabiliza automáticamente el volumen de cada canal para realzar los efectos y la direccionalidad del sonido en movimiento.

DTS Digital Surround

DTS Digital Surround fue desarrollado para reemplazar las pistas de sonido analógico de las películas por pistas de sonido digital de 5.1 canales, y actualmente está ganando una gran popularidad en los cines de todo el mundo. DTS, Inc. ha desarrollado un sistema de cine en casa, con el que usted puede disfrutar de la profundidad del sonido y la representación espacial natural de DTS Digital Surround en su propia casa. Este sistema genera un sonido de 5.1 canales prácticamente sin distorsión (técnicamente, canales izquierdo, derecho y central, 2 canales surround, además de un canal 0.1 LFE como subwoofer, para un total de 5.1 canales).

DSD

La tecnología Direct Stream Digital (DSD) guarda señales de audio en medios de almacenamiento digital, como los Super Audio CDs. Usando

DSD, las señales se guardan como valores de un solo bit a frecuencias de muestreo altas de 2,8224 MHz, mientras que la formación de ruido y el sobremuestreo se utilizan para reducir la distorsión, algo muy común con la cuantificación muy alta de las señales de audio. Gracias a la frecuencia de muestreo alta, se puede lograr un sonido de mejor calidad que el ofrecido por el formato PCM de los CDs de audio normales. La frecuencia es igual o superior a 100 kHz, con una gama dinámica de 120 dB. Esta unidad puede transmitir o recibir señales de DSD a través del terminal HDMI.

Canal 0.1 LFE

Este canal reproduce señales de graves de baja frecuencia y posee una gama de frecuencias de 20 Hz a 120 Hz. Este canal se cuenta como 0.1 porque sólo impone una gama de bajas frecuencias en comparación con la gama completa reproducida por los otros 5 canales de los sistemas Dolby Digital o DTS de 5.1 canales.

PCM (Lineal PCM)

Lineal PCM es un formato de señal bajo el cual una señal de audio analógico se digitaliza, se graba y se transmite sin utilizar ninguna compresión. Esto se utiliza como un método de grabación de CDs y DVD audio. El sistema PCM utiliza una técnica para realizar el muestreo del tamaño de la señal analógica por unidades de tiempo muy pequeñas. Siendo las siglas de “Pulse Code Modulation”, la señal analógica se codifica como impulsos y luego se modula para la grabación.

Frecuencia de muestreo y número de bits cuantificados

Cuando se digitaliza una señal de audio analógico, el número de veces que se muestrea la señal por segundo recibe el nombre de frecuencia de muestreo, mientras que el grado de precisión cuando el nivel del sonido se convierte en valor numérico se llama bits cuantificados. La gama de frecuencias que se puede reproducir se determina mediante la frecuencia de muestreo, mientras que la gama dinámica que representa la diferencia del nivel del sonido se determina mediante el número de bits cuantificados. En principio, cuanto más alta es la frecuencia de muestreo, más amplia es la gama de frecuencias que puede reproducirse, y cuanto más alto es el número de bits cuantificados, más preciso es el nivel del sonido que puede reproducirse.

Información sobre los programas de campo sonoro

CINEMA DSP

Como los sistemas Dolby Surround y DTS se diseñaron originalmente para ser utilizados en cines, su efecto se nota mejor en un cine con muchos altavoces diseñados para efectos acústicos. Como las condiciones de una casa, tales como el tamaño de la habitación, el material de las paredes, el número de altavoces, etc., pueden cambiar tanto, es inevitable que se produzcan también diferencias en el sonido que se oye. Basándose en una gran cantidad de datos medidos realmente, Yamaha CINEMA DSP utiliza la tecnología DSP original de Yamaha para combinar los sistemas Dolby

Pro Logic, Dolby Digital y DTS con el fin de proporcionar la experiencia audiovisual de un cine en la sala de escucha de su propio hogar.

Compressed music enhancer

La función Compressed music enhancer de esta unidad mejora su experiencia de escucha al regenerar los armónicos que faltan en los artefactos de compresión. Por consiguiente, esto compensa la complejidad aplanada debida a la pérdida de fidelidad de las frecuencias altas y a la falta de graves debido a la pérdida de graves de bajas frecuencias, lo cual proporciona un rendimiento mejorado de todo el sistema de sonido.

Es

52

SILENT CINEMA

Yamaha ha desarrollado un algoritmo DSP de efectos de sonido naturales y realistas para los auriculares. Se han establecido parámetros para los auriculares para cada programa de campo sonoro, de forma que se pueda disfrutar con auriculares de representaciones precisas de todos los programas de campo sonoro.

Virtual CINEMA DSP

Yamaha ha desarrollado un algoritmo Virtual CINEMA DSP que le permite disfrutar, utilizando altavoces surround virtuales, de los efectos surround

DSP aunque no disponga de altavoces surround. Hasta se puede disfrutar de

Virtual CINEMA DSP utilizando un sistema con un mínimo de dos altavoces sin altavoz central.

Información de vídeo

Señal de vídeo componente

Con el sistema de señal de vídeo componente, la señal de vídeo se separa en señal Y para la luminancia y las señales P B y P R para la crominancia. El color se puede reproducir más fielmente con este sistema porque cada una de estas señales es independiente. La señal componente también se llama

“señal de diferencia de color” porque la señal de luminancia se quita de la señal de color. Para dar salida a las señales de vídeo componente se necesita un monitor con terminales de entrada de vídeo componente.

Señal de vídeo compuesto

Con el sistema de señal de vídeo compuesto, la señal de vídeo se compone de tres elementos básicos de imagen de vídeo: color, brillo y datos de sincronización. Un terminal de vídeo compuesto en un componente de vídeo trasmite estos tres elementos combinados.

Deep Color

Deep Color se refiere al uso de varias profundidades de colores en las pantallas; profundidades de hasta 24 bits en las versiones previas de la especificación HDMI. Esta profundidad de bits extra permite a los HDTV y a otras pantallas pasar de mostrar millones de colores a mostrar miles de millones de colores, y eliminar el franjeado cromático en las pantallas para efectuar transiciones tonales suaves y sutiles gradaciones entre los colores.

La relación de contraste incrementada puede representar muchos más matices del gris entre el negro y el blanco. Además, Deep Color aumenta el número de colores disponibles dentro de los límites definidos por el espacio cromático de RGB o YCbCr.

HDMI

HDMI (High-Definition Multimedia Interface) es la primera interfaz de audio/vídeo completamente digital sin comprimir admitida por el sector.

Proporcionando una interfaz entre cualquier fuente (receptores digitales multimedia o receptores AV) y monitores de audio/vídeo (TV digitales),

HDMI admite vídeo estándar, realzado o de alta definición, así como audio digital multicanal utilizando un solo cable. HDMI transmite todas las normas ATSC HDTV y soporta audio digital de 8 canales, con ancho de banda de sobra para acomodar futuras mejoras y requisitos.

Utilizado junto con HDCP (High-bandwidth Digital Content Protection),

HDMI ofrece una interfaz de audio/vídeo segura que cumple los requisitos de seguridad de proveedores de contenido y operadores de sistemas. Para obtener más información sobre HDMI, visite el sitio Web de HDMI en

“http://www.hdmi.org/”.

“x.v.Color”

Un estándar de espacio cromático soportado por la versión 1.3 de HDMI.

Es un espacio cromático más extenso que sRGB y permite la expresión de colores que no se podían expresar hasta ahora. Aunque se mantiene compatible con la gama de colores del estándar sRGB, “x.v.Color” expande el espacio cromático pudiendo de esa manera producir imágenes más vivas y naturales. Es especialmente eficaz para imágenes fijas y gráficos de ordenador.

APÉNDICE

Glosario

Es

53

APÉNDICE

Información sobre HDMI™

Compatibilidad con señales HDMI

Señales de audio

Tipos de señales de audio

PCM lineal de 2 canales

PCM lineal multicanal

DSD

Serie de bits

Formatos de señales de audio

2 can., 32-192 kHz, 16/20/24 bits

8 can., 32-192 kHz, 16/20/24 bits

2/5.1can., 2,8224 MHz, 1 bit

Dolby Digital, DTS

Medios compatibles

CD, DVD-Vídeo, DVD-Audio, etc.

DVD-Audio, Blu-ray Disc, HD DVD, etc.

SACD, etc.

DVD-Vídeo, etc.

• Si el componente de fuente de entrada puede decodificar las señales de audio de serie de bits de comentarios de audio, podrá reproducir las fuentes de audio con los comentarios de audio mezclados con reducción usando las conexiones de entrada de audio digital (óptica o coaxial).

• Consulte el manual de instrucciones del componente fuente de entrada y ajuste correctamente el componente.

NOTAS

• Cuando se reproduzca un DVD de audio con protección contra la copia CPPM, las señales de vídeo y audio tal vez no salgan dependiendo del tipo de reproductor de DVD.

• Esta unidad no es compatible con componentes de HDMI o DVI incompatibles con HDCP.

• Consulte los manuales de instrucciones suministrados para conocer detalles.

Para decodificar señales de serie de bits de audio en esta unidad, ajuste correctamente el componente fuente de entrada para que éste dé salida directamente a las señales de serie de bits de audio (no decodifica las señales de serie de bits en el componente).

• Esta unidad no es compatible con las funciones de comentarios de audio (por ejemplo, el contenido de audio especial descargado a través de Internet) de Blu-ray Disc o HD DVD. Esta unidad no reproduce los comentarios de audio del contenido de Blu-ray Disc o HD DVD.

Señales de vídeo

Esta unidad es compatible con las señales de vídeo de las resoluciones siguientes:

– 480i/60 Hz

– 576i/50 Hz

– 480p/60 Hz

– 576p/50 Hz

– 720p/60 Hz, 50 Hz

– 1080i/60 Hz, 50 Hz

– 1080p/60 Hz, 50 Hz, 24 Hz

Acerca de las marcas comerciales

Fabricado bajo licencia de Dolby Laboratories.

“Dolby”, “Pro Logic” y el símbolo con una doble D son marcas comerciales de Dolby Laboratories.

“HDMI”, el logotipo “HDMI” y “High-Definition Multimedia Interface” son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de HDMI Licensing LLC.

Fabricado bajo licencia según patentes de los EE.UU. con los números: 5,451,942; 5,956,674; 5,974,380;

5,978,762; 6,487,535 y otras patentes de los EE.UU. e internacionales emitidas o pendientes. DTS y DTS Digital

Surround son marcas comerciales registradas, y los logotipos y símbolos DTS son marcas comerciales de DTS, Inc.

© 1996-2008 DTS, Inc. Todos los derechos reservados.

“SILENT CINEMA” es una marca comercial de Yamaha Corporation.

Es

54

APÉNDICE

Especificaciones

Especificación HDMI

• Deep Color

• x.v.Color

• Auto Lip sync

ENTRADA/SALIDA

Terminales de entrada

• Entrada HDMI x 4

• Entrada AV x 5

[Audio] Entrada digital (óptica) x 2, entrada digital (coaxial) x 2, entrada analógica x 1

[Video] Terminales de vídeo componente x 2, terminales de vídeo x 3

• Entrada de AUDIO x 2

[Audio] Terminal analógico x 2

• Entrada VIDEO AUX x 1

[Audio] Analógica x 1, miniterminal estéreo x 1

[Vídeo] Terminal de vídeo x 1

Terminales de salida

• Salida TV (salida de monitor) x 3

[Audio/Vídeo] HDMI x 1

[Video] Terminal de vídeo componente x 1, terminal de vídeo x 1

• Salida AV x 2

[Audio] Terminal analógico x 1

[Vídeo] Terminal de vídeo x 1

• Salida de AUDIO x 1

[Audio] Terminal analógico x 1

SECCIÓN DE AUDIO

• Decodificador Surround

Dolby Digital, Dolby Pro Logic, Dolby Pro Logic II

DTS Digital Surround

DSD

• Potencia de salida RMS mínima para los altavoces delanteros, central, surround

[Modelos de EE.UU. y Canadá]

(1 kHz, 0,9% THD, 8

Ω

)

FRONT L/R................................................................... 100 W/canal

CENTER .................................................................................100 W

SURROUND L/R.......................................................... 100 W/canal

[Otros modelos]

(1 kHz, 0,9% THD, 6

Ω

)

FRONT L/R................................................................... 100 W/canal

CENTER .................................................................................100 W

SURROUND L/R.......................................................... 100 W/canal

• Potencia dinámica (IHF)

[Modelos de EE.UU. y Canadá]

Altavoces delanteros 8/6/4/2

Ω

......................... 110/130/160/180 W

[Otros modelos]

Altavoces delanteros 6/4/2

Ω

................................... 105/130/150 W

• Potencia máxima de salida útil (JEITA)

[Modelos de China, Corea, General y Asia]

1 kHz, 10% THD, 6

Ω

............................................................135 W

• Potencia de salida máxima [Modelos de R.U., Europa y Asia]

1 kHz, 0,7% THD, 4

Ω

...........................................................120 W

• Potencia de salida IEC [Modelos de R.U., Europa y Asia]

Altavoces delanteros 1 kHz, 0,9% THD, 8

Ω

................95 W+95 W

• Techo dinámico [Modelos de EE.UU. y Canadá]

8

Ω

.........................................................................................0,23 dB

• Sensibilidad de entrada/Impedancia de entrada

AV5, etc..................................................................... 200 mV/47 k

Ω

• Tensión de entrada máxima

AV5, etc. (1 kHz, 0,5% THD) ........................................ 2,3 V o más

• Tensión de salida nominal/Impedancia de salida

AUDIO OUT ............................................................ 200 mV/1,2 k

Ω

SUBWOOFER (Estéreo 2 canales y Front: Small)...... 1,0 V/1,2 k

Ω

• Salida/impedancia nominal del terminal de auriculares

AV5, etc. (1 kHz, 50 mV, 8

Ω

) .................................. 100 mV/470

Ω

• Respuesta de frecuencia

AV5 a FRONT........................................10 Hz a 100 kHz, +0/-3 dB

• Distorsión armónica total

AV5, etc. a FRONT

[Modelos de EE.UU. y Canadá] (1 kHz, 50 W, 8

Ω

)

................................................................................0,06% o menos

[Otros modelos] (1 kHz, 50 W, 6

Ω

).........................0,06% o menos

• Relación señal a ruido (red IHF-A)

AV5, etc. Entrada en cortocircuito (250 mV a Altavoces delanteros)

.....................................................................................98 dB o más

• Ruido residual (red IHF-A)

Altavoces delanteros ............................................... 150 µ V o menos

• Separación de canales (1 kHz/10 kHz)

AV5, etc. (5,1 k

Ω

en cortocircuito) ....................60 dB/45 dB o más

• Control de volumen .............................MUTE / de -80 dB a +16,5 dB

• Control de tono (Altavoces delanteros)

Refuerzo/corte de BASS ..................................±10 dB/2 dB a 50 Hz

Frecuencia de transición de BASS ........................................ 350 Hz

Refuerzo/corte de TREBLE...........................±10 dB/2 dB a 20 kHz

Frecuencia de transición de TREBLE ................................ 3,5 kHz

• Características de filtro (fc=40/60/80/90/100/110/120/160/200 Hz)

H.P.F. (Delantero, Central, Surround)............................... 12 dB/oct.

L.P.F. (Subwoofer) ............................................................ 24 dB/oct.

SECCIÓN DE VÍDEO

• Tipo de señal de vídeo

[Modelos de EE.UU., Canadá, Corea y General] ................... NTSC

[Otros modelos] ..........................................................................PAL

• Nivel de señal

Compuesta .................................................................... 1 Vp-p/75

Ω

Componente ..................... 1 Vp-p/75

Ω

(Y), 0,7 Vp-p/75

Ω

(P B /P R )

• Nivel de entrada máximo (Conversión de vídeo desactivada)

.................................................................................. 1,5 Vp-p o más

• Relación señal a ruido ......................................................50 dB o más

• Respuesta de frecuencia [MONITOR OUT]

Componente (Conversión de vídeo desactivada)

.................................................................... 5 Hz a 60 MHz, ±3 dB

Es

55

APÉNDICE

SECCIÓN DE FM

• Gama de sintonización

[Modelos de EE.UU. y Canadá] ........................... 87,5 a 107,9 MHz

[Modelos de Asia y General]..........87,5/87,50 a 108,0/108,00 MHz

[Otros modelos] ................................................ 87,50 a 108,00 MHz

• Umbral de silenciamiento de 50 dB (IHF)

Mono..................................................................... 3,0

µ

V (20,8 dBf)

• Relación señal a ruido (IHF)

Mono/Estéreo ............................................................... 74 dB/69 dB

• Distorsión armónica (1 kHz)

Mono/Estéreo ..................................................................... 0,3/0,3%

• Entrada de antena (desequilibrada) ..............................................75

Ω

SECCIÓN DE AM

• Gama de sintonización

[Modelos de EE.UU. y Canadá]............................... 530 a 1710 kHz

[Modelos de Asia y General] ...................530/531 a 1710/1611 kHz

[Otros modelos]........................................................ 531 a 1611 kHz

GENERALIDADES

• Alimentación eléctrica

[Modelos de EE.UU. y Canadá]............................ 120 V CA, 60 Hz

[Modelos Generales] .................. 110-120/220-240 V CA, 50/60 Hz

[Modelo de China] ................................................ 220 V CA, 50 Hz

[Modelo para Corea] ............................................. 220 V CA, 60 Hz

[Modelo de Australia] ........................................... 240 V CA, 50 Hz

[Modelos del R.U. y Europa] ................................ 230 V CA, 50 Hz

[Modelos de Asia] .....................................220-240 V CA, 50/60 Hz

• Consumo

[Modelos de EE.UU. y Canadá] ................................250 W/320 VA

[Otros modelos] .................................................................... 250 W

• Consumo en espera

[Modelos Generales] ............................................... 1,0 W o menos

[Otros modelos] ....................................................... 0,5 W o menos

• Dimensiones (Anchura x Altura x Profundidad)

435 x 151 x 315 mm

• Peso

7,5 kg

* Las especificaciones están sujetas a cambios sin previo aviso.

Índice

A

Accesorios suministrados............................................................... 4

Advanced Setup, menú ................................................................ 46

Altavoces, conexión ....................................................................... 9

Altavoces, configuración ............................................................. 21

Antena, conexión ......................................................................... 20

C

Clavija de enchufe........................................................................ 12

Conexiones..................................................................................... 9

D

Dispositivos externos, conexión .................................................. 12

F

Función SCENE........................................................................... 26

M

Mando a distancia, nombres y funciones de las piezas.................. 8

O

Option, menú............................................................................... 34

P

Panel delantero .............................................................................. 5

Panel trasero .................................................................................. 6

Parámetros de los programas de campo sonoro, configuración .. 44

Programa de campo sonoro ......................................................... 26

S

Setup, menú................................................................................. 36

Sintonización de AM................................................................... 30

Sintonización de FM ................................................................... 30

T

Terminal ...................................................................................... 12

V

Visor del panel delantero .............................................................. 7

Es

56

© 2010 Yamaha Corporation All rights reserved.

YC435B0/OMES1

Anuncio

Manuales relacionados

Anuncio

Tabla de contenidos