Sunrise Medical QUICKIE ARGON, Argon El manual del propietario

Agregar a Mis manuales
100 Páginas

Anuncio

Sunrise Medical QUICKIE ARGON, Argon El manual del propietario | Manualzz
ARGON
ENGLISH
If you are visually impaired, this document can be viewed in PDF format at www.
SunriseMedical.com or alternatively is available on request in large text.
Als u visueel gehandicapt bent kan dit document ook worden gelezen in PDFformaat op www.SunriseMedical.com en is ook beschikbaar in grote tekst formaat
op aanvraag.
Si vous souffrez de déficience visuelle, ce document peut être consulté en format
PDF sur www.SunriseMedical.com ou vous être envoyé en grands caractères, sur
demande.
Si tiene dificultades visuales, puede encontrar este documento en formato PDF
visitando www.SunriseMedical.es
Se tiver problemas visuais, este documento pode ser visualizado em formato na
www.Sunrise Medical.com ou, alternativamente, está disponível, mediante pedido, em
texto grande.
Questo documento è presente in formato PDF per gli ipovedenti sul sito web
all'indirizzo www.SunriseMedical.com.
Rollstühle:
1. Schiebegriffe
2. Rückenbespannung
3. Seitenteil
4. Sitzbespannung
5. Fußraste
6. Lenkräder
7. Fußbrett
8. Gabel
9. Steckachse
10. Feststellbremsen
11. Greifring
12. Antriebsrad
Sillas de ruedas:
Carrozzina:
1. Empuñaduras
1. Manopole di spinta
2. Rivestimento schienale 2. Tapicería del respaldo
3. Protector lateral
3. Spondina
4. Tapicería del asiento
4. Telo seduta
5. Reposapiés
5. Pedana
6. Ruedas delanteras
6. Ruote anteriori
7. Plataforma reposapiés
7. Appoggiapiedi
8. Horquilla
8. Forcella
9. Asse ad estrazione rapida 9. Eje de desmontaje rápido
10. Frenos
10. Freni
11. Aro
11. Corrimano
12. Rueda trasera
12. Ruota posteriore
2
1
Rullestoler:
1. Kjørehåndtak
2. Rygg polstring
3. Sideguard
4. Seat slynge
5. Fotstøtte
6. Trinser
7. Fotbrett
8. Gaffel
9. Quick-release aksel
10. Hjul låser
11. Handrim
12. Bakhjul
Rullstolar:
1. Körhandtag
2. Ryggstöd klädsel
3. Sidoskyddet
4. Seat sling
5. Fotstöd
6. Hjul
7. Fotsteg
8. Gaffel
9. Quick-release axel
10. Låsbultar
11. Drivring
12. Bakhjul
Kørestole:
1. Skubbehåndtag
2. Ryglæn betræk
3. Sideafskærmningen
4. Seat slynge
5. Fodstøtte
6. Hjul
7. Fodspark
8. Gaffel
9. Quick-release aksel
10. Hjulet låses
11. Gribering
12. Baghjul
3
4
9
10
11
6
12
8
7
5
ENGLISH
ENGLISH
6
8
10
10
10
10
Wheel Locks
Suspension system
Footplate Adjustment
Castor
Seat
Castor
Seat height
Wheel Alignment
Back
Armrest
Backrest Lap belt Anti-Tip Tubes Seat
Seat Depth
Crutch Holder
Travel Wheels 10
10
11
11
11
11
12
12
13
13
14
14
15
15
15
15
15
15
16
16
16
16
17
18
18
ENGLISH
Foreword
Übersicht
ARGON
5
ENGLISH
Übersicht
•
•
•
•
•
•
•
•
6
ARGON
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
0505/2/ST-000690645.EMS 1B
ARGON
7
ENGLISH
•
ENGLISH
Fig.B
Fig.A
8
ARGON
0505/2/ST-000690645.EMS 1B
ENGLISH
3. Side view of tie down straps, (Fig.K).
Fig.G
Fig.H
Fig.C
Prefered
Zone
Fig.E
Fig.J
Fig.D
Fig.F
0505/2/ST-000690645.EMS 1B
Fig.I
Fig.K
ARGON
9
ENGLISH
Fig.2.0
1
Fig.3.1
5.0 Step Tubes
Suspension system
Suspension system (Fig.6.3)
6.0 Options
Wheel Locks
Fig.6.3
Fig.6.1
Fig.6.0
10
0505/2/ST-000690645.EMS 1B
Seat
1
Fig.6.4
Fig.6.5
Fig.6.6
Fig.6.9
1
2
+8°
-8°
Fig.6.7
Fig.6.10
0505/2/ST-000690645.EMS 1B
ARGON
11
ENGLISH
Footplate Adjustment
Argon tracking adjustment
ENGLISH
Seat height
Übersicht
1
3
Fig.6.11
12
ARGON
1
2
1
Fig.6.13
Fig.6.14
3
Fig.6.15
2
3
Fig.6.12
5
0505/2/ST-000690645.EMS 1B
Fig.6.19
Adjustable back sling
(Fig.6.20)
Fig.6.20
Fig.6.21
Fig.6.22
2
1
0505/2/ST-000690645.EMS 1B
Fig.6.23
ARGON
13
ENGLISH
Back
ENGLISH
Fig.6.25
2
Fig.6.29
Fig.6.30
To fasten buckle:
Firmly push male buckle into
female buckle.
Fig.6.26
!
Fig.6.27
ARGON
0505/2/ST-000690645.EMS 1B
Crutch Holder
Fig.6.32
2
Fig.6.35
Fig.6.36
Fig.6.33
Crutch Holder (Fig.6.35)
ENGLISH
Anti-Tip Tubes
Fig.6.34
3
1
2
0505/2/ST-000690645.EMS 1B
ARGON
15
ENGLISH
Übersicht
16
ARGON
0505/2/ST-000690645.EMS 1B
Argon – adjustable castor receiver
4’’ solid
118 mm
46
118 mm
47
118 mm
48
118 mm
49
118 mm
50
138 mm
48
138 mm
49
138 mm
50
138 mm
51
138 mm
52
46-35
47-35
48-36
49-37
50-39
48-36
48-37
48-39
48-39
48-40
46-42
47-42
48-42
49-42
49-42
48-42
49-42
49-42
49-42
49-42
5’’ solid
118 mm
49
118 mm
50
118 mm
51
138 mm
50
138 mm
51
138 mm
52
138 mm
53
48-37
48-39
48-39
48-39
48-39
48-40
48-41
49-42
49-42
49-42
49-42
49-42
49-42
49-42
6’’ soft
118 mm
51
118 mm
52
138 mm
51
138 mm
52
138 mm
53
138 mm
54
48-39
48-40
48-39
48-40
48-41
48-42
49-42
49-42
49-42
49-42
49-42
49-42
4’’ solid
118 mm
118 mm
118 mm
118 mm
118 mm
118 mm
118 mm
118 mm
46
47
48
49
50
51
52
53
46-35
47-35
48-36
48-37
48-39
48-39
48-40
48-41
46-42
47-42
48-42
49-42
49-42
49-42
49-42
49-42
5’’ solid
118 mm
118 mm
118 mm
118 mm
118 mm
49
50
51
53
54
48-37
48-39
48-39
48-41
48-42
49-42
49-42
49-42
49-42
49-42
6’’ soft
118 mm
118 mm
118 mm
118 mm
118 mm
51
52
53
54
56
48-39
48-40
48-41
48-42
48-44
49-42
49-42
49-42
49-42
49-44
24”
26”
0505/2/ST-000690645.EMS 1B
ARGON
17
ENGLISH
ENGLISH
13.0 Guarantee
Übersicht
Übersicht
14.0
Torque (Fig.11.0)
Fig.11.0
18
ARGON
0505/2/ST-000690645.EMS 1B
ENGLISH
0505/2/ST-000690645.EMS 1B
ARGON
19
Übersicht
ENGLISH
NEDERLANDS
Übersicht
20
ARGON
0505/2/ST-000690645.EMS 1B
Wielvergrendelingen
Ophangsysteem
De hoogte van de voetenplaat instellen
Zwenkwiel
Stoel
Zwenkwiel
Zithoogte
Wielaanpassing
Rugleuning
Armsteun
Rugleuning Heupgordel Anti-tip wielen Stoel
Zitdiepte
Krukkenhouder
Transitwielen 26
26
27
27
27
27
28
28
29
29
30
30
31
31
31
31
31
Gebruik
BELANGRIJK:
GEBRUIK UW ROLSTOEL NIET TOT U DEZE
GEBRUIKSAANWIJZING HEEFT GELEZEN EN
BEGREPEN.
Toepassingen
ARGON
21
ENGLISH
NEDERLANDS
ENGLISH
NEDERLANDS
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
22
ARGON
0505/2/ST-000690645.EMS 1B
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Gebruikers met een amputatie vanaf de dij, moeten anti-tip
wielen gebruiken.
•
•
•
•
Wanneer de rolstoel langdurig blootgesteld wordt aan
0505/2/ST-000690645.EMS 1B
ARGON
23
ENGLISH
NEDERLANDS
2.0 Transport
ENGLISH
NEDERLANDS
Übersicht
GEVAAR!
Fig. B
Fig. A
24
ARGON
0505/2/ST-000690645.EMS 1B
Fig. G
Fig. H
Fig. C
Voorkeursgebied
Fig. I
Fig. E
Fig. J
Fig. D
Fig. K
Fig. F
0505/2/ST-000690645.EMS 1B
ARGON
25
NEDERLANDS
ENGLISH
ENGLISH
NEDERLANDS
Übersicht
3.0 Gebruik
•
•
Fig. 2.0
Fig. 3.0
is;
Fig. 6.1
Fig. 3.1
Fig. 6.2
0505/2/ST-000690645.EMS 1B
Fig. 6.4
Zwenkwiel
2
Fig. 6.5
Het zwenkwiel instellen (Fig. 6.9 - 6.10)
Fig. 6.6
Fig. 6.9
Zwenkwiel
+8°
-8°
Fig. 6.10
0505/2/ST-000690645.EMS 1B
ARGON
27
ENGLISH
NEDERLANDS
Spoorinstelling Argon
ENGLISH
NEDERLANDS
Zithoogte
Übersicht
Übersicht
1
2
3
Fig. 6.11
1
3
28
ARGON
1
Fig. 6.13
Fig. 6.14
3
Fig. 6.15
2
Breedte wielbasis instellen
K. ACHTERWIELBASIS
5
0505/2/ST-000690645.EMS 1B
Aanpassing hoek van de vouwbare rugsteun:
2. Aanpassing hoogte
a. Draai de ontsluitingshendel naar de tweede positie.
b. Druk de armsteun naar boven of naar beneden op de
gewenste hoogte.
c. Draai de ontsluitingshendel terug naar de bevestigingspositie
van de armleuning.
d. Druk op de armsteun totdat de bovenste armleuning
vastklemt.
3. De armleuning verwijderen
a. Draai de ontsluitingshendel naar de eerste positie en
verwijder de armleuning.
4. Wisselen van de armleuning
Instelbare spanning rugleuning
(Fig. 6.20)
a. Duw de armleuning terug in de klem.
b. Draai de ontsluitingshendel terug naar de bevestigingspositie
van de armleuning.
De spanning van de rugleuning
kan worden ingesteld met gebruik
van diverse banden.
Quickie – in hoogte verstelbare armsteun
1. Bevestiging
Armsteun
Fig. 6.20
Fig. 6.21
Fig. 6.22
2
1
Fig. 6.23
ARGON
29
ENGLISH
NEDERLANDS
Rugleuning
ENGLISH
NEDERLANDS
Fig. 6.31
Om de sluiting te sluiten:
Steek de tanden van de
gesp in
de sluiting.
Fig. 6.26
ARGON
Fig. 6.30
!
Nuttige tips
Fig. 6.27
Krukkenhouder
Quickie/Argon veiligheidswielen
(anti-tip wielen).
(Fig. 6.32)
Sunrise Medical adviseert antitip wielen voor alle rolstoelen.
Wanneer u de anti-tip wielen
aanbrengt, gebruik een
aanzetmoment van 12 Nm.
Fig. 6.32
2
1
Stoel
Zittingbespanning
Fig. 6.33
7.0 Banden en montage
ENGLISH
NEDERLANDS
Anti-tip wielen
Fig. 6.34
3
1
2
0505/2/ST-000690645.EMS 1B
ARGON
31
ENGLISH
NEDERLANDS
10.0 Afvalverwerking /recycling van materialen
Indien u de rolstoel kosteloos hebt verkregen, is de rolstoel niet
uw eigendom. Wanneer de rolstoel niet langer nodig is, volg dan
de instructies van de organisatie op die de rolstoel beschikbaar
heeft gesteld, hoe deze terug te sturen.
ARGON
0505/2/ST-000690645.EMS 1B
Stoelhoogtes:
Argon - instelbare zwenkwielhouder
4’’ massief
118 mm
46
118 mm
47
118 mm
48
118 mm
49
118 mm
50
138 mm
48
138 mm
49
138 mm
50
138 mm
51
138 mm
52
46-35
47-35
48-36
49-37
50-39
48-36
48-37
48-39
48-39
48-40
46-42
47-42
48-42
49-42
49-42
48-42
49-42
49-42
49-42
49-42
5’’ massief
118 mm
49
118 mm
50
118 mm
51
138 mm
50
138 mm
51
138 mm
52
138 mm
53
48-37
48-39
48-39
48-39
48-39
48-40
48-41
49-42
49-42
49-42
49-42
49-42
49-42
49-42
6’’ soft
118 mm
51
118 mm
52
138 mm
51
138 mm
52
138 mm
53
138 mm
54
48-39
48-40
48-39
48-40
48-41
48-42
49-42
49-42
49-42
49-42
49-42
49-42
4’’ massief
118 mm
118 mm
118 mm
118 mm
118 mm
118 mm
118 mm
118 mm
46
47
48
49
50
51
52
53
46-35
47-35
48-36
48-37
48-39
48-39
48-40
48-41
46-42
47-42
48-42
49-42
49-42
49-42
49-42
49-42
5’’ massief
118 mm
118 mm
118 mm
118 mm
118 mm
49
50
51
53
54
48-37
48-39
48-39
48-41
48-42
49-42
49-42
49-42
49-42
49-42
6’’ soft
118 mm
118 mm
118 mm
118 mm
118 mm
51
52
53
54
56
48-39
48-40
48-41
48-42
48-44
49-42
49-42
49-42
49-42
49-44
Technische gegevens >>>
Totale breedte:
24”
26”
Maximaal gebruikersgewicht:
Goedgekeurd tot een gebruikersgewicht tot 120 kg
0505/2/ST-000690645.EMS 1B
ARGON
33
ENGLISH
NEDERLANDS
12.0 Technische gegevens
ENGLISH
NEDERLANDS
13.0 Garantie
Übersicht
Übersicht
14.0
Koppel (Fig. 11.0)
Fig. 11.0
34
ARGON
0505/2/ST-000690645.EMS 1B
ENGLISH
NEDERLANDS
0505/2/ST-000690645.EMS 1B
ARGON
35
Übersicht
ENGLISH
FRANÇAIS
Übersicht
36
ARGON
0505/2/ST-000690645.EMS 1B
Sommaire
Übersicht
38
40
42
42
42
42
42
42
43
43
43
43
44
44
45
45
46
46
47
47
47
47
47
47
48
48
48
48
49
50
50
ENGLISH
FRANÇAIS
Utilisation
ARGON
37
ENGLISH
FRANÇAIS
Übersicht
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
38
ARGON
0505/2/ST-000690645.EMS 1B
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
0505/2/ST-000690645.EMS 1B
ARGON
39
ENGLISH
FRANÇAIS
•
2.0 Transportabilité
Übersicht
ENGLISH
FRANÇAIS
DANGER !
Fig. B
Fig. A
40
ARGON
0505/2/ST-000690645.EMS 1B
Fig. E
Fig. G
Fig. H
Fig. I
Fig. J
Fig. D
Fig. F
0505/2/ST-000690645.EMS 1B
FRANÇAIS
ENGLISH
Fig. K
ARGON
41
•
ENGLISH
FRANÇAIS
Übersicht
3.0 Manipulation
•
•
Fig. 2.0
Fig. 3.0
Fig. 6.1
Fig. 3.1
Freins (Fig. 6.0 - 6.2)
Übersicht
insuffisante
Fig. 6.0
Fig. 6.3
42
ARGON
0505/2/ST-000690645.EMS 1B
Siège
1
Fig. 6.4
Fig. 6.5
Fig. 6.6
Fig. 6.9
3
1
2
+8°
-8°
Fig. 6.7
Fig. 6.10
ARGON
43
ENGLISH
FRANÇAIS
ENGLISH
FRANÇAIS
Hauteur du siège
Übersicht
Übersicht
1
2
3
Fig. 6.11
1
44
ARGON
3
1
Fig. 6.13
Fig. 6.14
3
Fig. 6.15
2
Fig. 6.12
0505/2/ST-000690645.EMS 1B
Accoudoir
Fig. 6.20
Fig. 6.21
Fig. 6.22
2
1
0505/2/ST-000690645.EMS 1B
Fig. 6.23
ARGON
45
ENGLISH
FRANÇAIS
Dossier
ENGLISH
FRANÇAIS
Fig. 6.25
2
Fig. 6.26
46
ARGON
Fig. 6.29
Fig. 6.30
!
Fig. 6.32
Porte-canne
Porte-canne (Fig. 6.35)
2
1
Fig. 6.33
Fig. 6.35
0505/2/ST-000690645.EMS 1B
Fig. 6.34
ARGON
47
ENGLISH
FRANÇAIS
ENGLISH
FRANÇAIS
ARGON
Übersicht
0505/2/ST-000690645.EMS 1B
118 mm
46
118 mm
47
118 mm
48
118 mm
49
118 mm
50
138 mm
48
138 mm
49
138 mm
50
138 mm
51
138 mm
52
46-35
47-35
48-36
49-37
50-39
48-36
48-37
48-39
48-39
48-40
46-42
47-42
48-42
49-42
49-42
48-42
49-42
49-42
49-42
49-42
118 mm
49
118 mm
50
118 mm
51
138 mm
50
138 mm
51
138 mm
52
138 mm
53
48-37
48-39
48-39
48-39
48-39
48-40
48-41
49-42
49-42
49-42
49-42
49-42
49-42
49-42
6’’ soft
118 mm
51
118 mm
52
138 mm
51
138 mm
52
138 mm
53
138 mm
54
48-39
48-40
48-39
48-40
48-41
48-42
49-42
49-42
49-42
49-42
49-42
49-42
118 mm
118 mm
118 mm
118 mm
118 mm
118 mm
118 mm
118 mm
46
47
48
49
50
51
52
53
46-35
47-35
48-36
48-37
48-39
48-39
48-40
48-41
46-42
47-42
48-42
49-42
49-42
49-42
49-42
49-42
118 mm
118 mm
118 mm
118 mm
118 mm
49
50
51
53
54
48-37
48-39
48-39
48-41
48-42
49-42
49-42
49-42
49-42
49-42
6’’ soft
118 mm
118 mm
118 mm
118 mm
118 mm
51
52
53
54
56
48-39
48-40
48-41
48-42
48-44
49-42
49-42
49-42
49-42
49-44
24”
26”
Avec carrossage de 0°LS+20cm
LS+20cm
Avec carrossage de 3°LS+22cm
LS+26cm
Avec carrossage de 6°LS+28cm
LS+32cm
Avec carrossage de 9°LS+34cm
LS+38cm
main-courante
0505/2/ST-000690645.EMS 1B
ARGON
49
ENGLISH
FRANÇAIS
13.0 Garantie
Übersicht
Übersicht
14.0
Couple réel (Fig. 11.0)
Fig. 11.0
50
ARGON
0505/2/ST-000690645.EMS 1B
FRANÇAIS
ENGLISH
0505/2/ST-000690645.EMS 1B
ARGON
51
Übersicht
ESPAÑOL
ENGLISH
Übersicht
52
ARGON
0505/2/ST-000690645.EMS 1B
Índice
Übersicht
1.0 Instrucciones generales de seguridad y restricciones
de conducción 54
7.0 Transporte
56
2.0 Utilización 58
3.0 Transporte de la silla
58
4.0 Tubos de cola 58
Estimado cliente,
Nos alegra que se haya decidido por una silla de ruedas de
SUNRISE MEDICAL.
Este manual de instrucciones le proporcionará soluciones
e ideas para que pueda obtener el mejor rendimiento de su
nueva silla de ruedas.
Mantener lazos de unión con nuestros clientes significa mucho
para SUNRISE MEDICAL. Por eso queremos mantenerle
informado de nuestros nuevos productos. Contacto cercano
con el cliente significa también un mejor servicio cuando usted
necesite reponer partes o accesorios, o cuando quiera realizar
consultas sobre su silla, siempre respondiendo con la mayor
efectividad y rapidez posible.
Queremos que se sienta satisfecho con nuestros productos
y nuestro servicio y para ello Sunrise Medical está
permanentemente trabajando para mejorar sus productos. Por
esta razón pueden darse cambios en nuestros productos en
formas, tecnologías, o equipamiento. Por consiguiente, no se
aceptarán reclamaciones por la información o las imágenes
recogidas en este manual.
SUNRISE MEDICAL ha obtenido el certificado de calidad ISO
9001, el cual confirma la calidad de los productos en todo
momento, desde el inicio del proceso de desarrollo hasta su
posterior producción.
Comuníquese con su distribuidor local autorizado de
SUNRISE MEDICAL si tiene alguna pregunta acerca del uso,
mantenimiento o seguridad de su silla de ruedas.
En caso de que no hubiese un distribuidor autorizado en su
región, o si tuviese alguna duda, puede comunicarse con
Sunrise Medical por escrito o por teléfono (la información de
contacto se encuentra en la última página de este manual):
Sunrise Medical Ltd.
Sunrise Business Park
High Street, Wollaston
West Midlands DY8 4PS
England
Tel: +44/1384-446622
Fax: +44/1384-446644
www.sunrisemedical.com
Como fabricante, SUNRISE MEDICAL declara
que sus sillas de ruedas ligeras siguen la
directriz 93/42/EWG / 2007/47/EWG.
5.0 Opciones
Frenos
Sistema de suspensión
Ajuste de la plataforma del reposapiés
Rueda delantera
Asiento
Rueda delantera
Altura del asiento
Alineación de las Ruedas
Respaldo
Reposabrazos
Respaldo Cinturón de seguridad Ruedas antivuelco Asiento
Profundidad del asiento
Soporte de bastones
Ruedas de tránsito 6.0 Cubiertas y montaje
58
58
58
59
59
59
59
60
60
61
61
62
62
63
63
63
63
63
63
8.0 Placa de Identificación
9.0 Mantenimiento y cuidado
10.0 Deshecho / reciclaje de los materiales
11.0 Posibles problemas
12.0 Datos técnicos
13.0 Garantía
14.0 Torsión (Fig. 11.0)
64
64
64
64
65
66
66
Uso
Las sillas de ruedas están diseñadas exclusivamente para la
utilización personal de un usuario incapaz de caminar o con
movilidad reducida, tanto para el exterior como para el interior.
El límite de peso máximo (que incluye el peso del usuario más
el peso de cualquier otro accesorio instalado en la silla de
ruedas) está indicado en la etiqueta con el número de serie,
ubicada en el tubo de la cruceta o barra estabilizadora, debajo
del asiento.
El producto debe ser utilizado bajo las condiciones
especificadas y con los fines indicados; de lo contrario, la
garantía quedará anulada.
La vida útil estimada de una silla de ruedas es de 5 años.
Por favor NO utilice ni instale en la silla de ruedas componentes
fabricados por terceros a menos que hayan sido aprobados de
manera oficial por Sunrise Medical.
Área de aplicación
La variedad de opciones disponibles así como el diseño
modular de la silla permiten que ésta puede ser usada por
personas que no pueden caminar o con movilidad reducida
debido a:
•
•
•
•
•
•
•
Parálisis
Pérdida de extremidades (amputación)
Defecto o deformidad en extremidades
Contracturas o lesiones en articulaciones
Enfermedades tales como deficiencia circulatoria o
cardiaca,
alteración de equilibrio o caquexia,
o ancianos que todavía conservan fuerza en la parte
superior del cuerpo.
Al solicitar una silla de ruedas, tenga en cuenta el tamaño
corporal, peso, constitución física y fisiológica, edad,
condiciones de vida y entorno del usuario.
0505/2/ST-000690645.EMS 1B
ARGON
53
ENGLISH
ESPAÑOL
Introducción
Übersicht
ENGLISH
ESPAÑOL
Übersicht
Übersicht
1.0 Instrucciones generales de seguridad y restricciones
de conducción
El diseño y construcción de esta silla de ruedas han sido
realizados de forma que se garantice la máxima seguridad. Se
ha cumplido con las normativas internacionales de seguridad
actualmente en vigor. Sin embargo, los usuarios pueden
ponerse a sí mismos en peligro si las sillas de ruedas son
utilizadas de forma inapropiada. Por su propia seguridad, siga
estrictamente las siguientes recomendaciones:
La adaptación o ajuste no profesional o inapropiado puede
aumentar el riesgo de accidente. Como usuario de silla de
ruedas, usted forma parte del tránsito diario en las calles
y aceras, igual que cualquier otra persona. Por lo que le
recordamos que usted debe también cumplir con las normas de
tránsito.
Tenga cuidado cuando utilice la silla de ruedas por primera vez.
Conozca todos sus mandos y funciones.
Antes de cada uso, debe comprobar lo siguiente:
• Ejes de desmontaje rápido de las ruedas traseras
• Velcro de asientos y respaldos
• Cubiertas, presión de las cubiertas y frenos de las ruedas.
Antes de cambiar cualquiera de los ajustes de esta silla de
ruedas, es importante que lea la sección correspondiente del
manual del usuario.
Es posible que si existen baches, o el suelo no es uniforme
la silla vuelque, especialmente cuando se desplaza cuesta
arriba o cuesta abajo. Cuando sube un escalón o sube por una
pendiente, el cuerpo debe ir inclinado hacia delante.
¡PELIGRO!
•
NUNCA exceda la carga máxima de 120 kg; esto incluye el
peso del conductor más cualquier otro objeto que se lleve
en la silla de ruedas. Si se excede la carga máxima, el
rendimiento de la silla de ruedas se verá afectado, o bien
podría provocarse una caída, vuelco o pérdida del control y
ocasionar lesiones severas en el usuario u otra persona.
postura no es la adecuada, la silla de ruedas podría volcar,
incluso hasta sobre una superficie llana.
•
Incline la parte superior de su cuerpo hacia delante al subir
pendientes y escalones.
•
Incline la parte superior de su cuerpo hacia atrás al bajar
pendientes y escalones. Nunca intente subir o bajar una
pendiente si usted se encuentra ubicado de manera
diagonal.
•
Si conduce en la oscuridad, utilice ropa de colores claros
o que contenga reflectores, para ser visto más fácilmente.
Compruebe que los reflectores laterales y traseros de
la silla de ruedas se vean claramente. Recomendamos
también que haga instalar una luz activa.
•
A fin de evitar caídas y situaciones peligrosas, se aconseja
comenzar a utilizar su nueva silla de ruedas en una
superficie llana con condiciones de buena visibilidad.
•
Evite el uso de escaleras mecánicas, ya que podrían
producir graves lesiones en caso de que el usuario se
caiga de la silla o scooter.
•
Al subir o bajar de la silla de ruedas, no utilice las
plataformas reposapiés. Antes deben girarse hacia arriba
y abrirse hacia afuera al máximo ángulo posible. Siempre
ubíquese en el lugar más cercano posible al que desea
sentarse.
•
•
Solo use la silla de ruedas correctamente. Por ejemplo,
evite sortear un obstáculo sin antes frenar (escalones,
bordillos) o pasar por encima de un bache.
•
Los sistemas de bloqueo de las ruedas no tienen como fin
ser utilizados como freno de su silla de ruedas. Solamente
han sido instalados para asegurar que su silla de ruedas
no empiece a rodar de forma imprevista. Cuando se para
sobre una superficie no uniforme, debe utilizar siempre los
frenos de las ruedas para impedir que ocurra eso. Accione
siempre los dos frenos, ya que de lo contrario su silla
podría volcar.
No utilice la silla de ruedas en pendientes superiores a
10°. El tomar una pendiente de forma dinámica y segura
depende de la configuración de la silla, de la habilidad de
conducción del usuario y del estilo de montaje. Debido a
que la habilidad de conducción y el estilo de montaje del
usuario no son factores predeterminados, la pendiente
segura máxima no puede determinarse tampoco. Por lo
tanto, el usuario y un asistente deberán determinar estos
factores a fin de evitar vuelcos inadvertidos. Por lo tanto, el
usuario y un asistente deberán determinar estos factores a
fin de evitar vuelcos inadvertidos.
•
Es posible que si existen baches, o el suelo no es uniforme
la silla vuelque, especialmente cuando se desplaza cuesta
arriba o cuesta abajo.
•
No utilice la silla de ruedas en terrenos cubiertos de barro
o de hielo. No utilice la silla de ruedas en sitios donde no
están permitidos los peatones.
•
Para evitar lesiones en las manos, no sujete por entre los
radios o entre la rueda trasera y el sistema de bloqueo
cuando conduce la silla.
•
Cuando utilice aros de empuje de metal ligero, tenga en
cuenta que la temperatura de los dedos puede subir al
frenar de una velocidad alta o en pendientes largas.
•
•
54
Explore los efectos del cambio del centro de gravedad
en el comportamiento de la silla de ruedas; por ejemplo,
en pendientes, cuestas, todo tipo de gradientes o al
sortear obstáculos. Realice estas pruebas si cuenta con la
seguridad de un asistente.
Si se utilizan los puntos extremos de fijación (por ejemplo,
las ruedas traseras en la posición más adelantada) y la
ARGON
0505/2/ST-000690645.EMS 1B
Solo intente subir o bajar escaleras con la ayuda de un
asistente. Si hay equipamiento disponible para tales fines;
por ejemplo, rampas o ascensores, por favor úselos. Si, en
cambio, no cuenta con tal equipamiento, se precisarán dos
asistentes para inclinar y empujar la silla, que nunca debe
ser cargada. Recomendamos que los usuarios de peso
mayor a 100 kg no realicen maniobras ni intenten subir o
bajar escaleras.
•
En general, los tubos antivuelco deben acomodarse de
antemano para evitar el contacto con los escalones;
de lo contrario, podría ocasionarse una caída grave.
Inmediatamente después, los tubos de las ruedas
antivuelco deben volver a colocarse en su posición
correcta.
•
Asegúrese de que el asistente solo sostiene la silla de
ruedas por piezas montadas de manera segura (y no la
toma de los reposapiés ni de los protectores laterales).
•
Al hacer uso de la rampa de elevación, compruebe que las
ruedas antivuelco instaladas estén en una posición alejada
del área de peligro.
•
Asegure la silla utilizando los frenos cuando conduzca por
una superficie irregular o cuando realice transferencias
(por ejemplo, hacia un auto).
•
Si se realiza un trayecto en un vehículo adaptado, los
ocupantes del vehículo deben utilizar, en la medida de lo
posible, los asientos del vehículo y el sistema de sujeción
apropiado. Esta es la única manera de garantizar la
máxima protección de los usuarios en caso de accidente.
Si se utilizan el equipamiento de seguridad que brinda
SUNRISE MEDICAL y se cuenta con un sistema de
seguridad especialmente diseñado. Las sillas de ruedas
de peso ligero pueden usarse como asiento cuando se las
transporta en un vehículo especialmente preparado para
este fin. (Consulte la sección de "Transporte").
•
Dependiendo del diámetro y la instalación de las ruedas
delanteras pivotantes, como también del centro de
gravedad de la silla, las ruedas delanteras pueden
oscilar a velocidades altas. Si esto ocurre, las ruedas
delanteras podrían bloquearse y, como resultado, la silla
podría volcar. Por lo tanto, asegúrese de que las ruedas
delanteras estén ajustadas correctamente (consulte
la sección "Ruedas delanteras"). Especialmente, no
conduzca sin frenos en una pendiente; viaje a una
velocidad reducida. Recomendamos el uso de ruedas
antivuelco para los usuarios sin experiencia.
•
El único propósito de las ruedas antivuelco es evitar que
la silla vuelque hacia atrás involuntariamente. No están
para reemplazar a las ruedas de tránsito ni ser utilizadas
para transportar una persona en una silla de ruedas que no
tenga las ruedas traseras instaladas.
•
Si desea alcanzar un objeto (que se encuentre enfrente, de
lado o detrás de la silla de ruedas) no se incline demasiado
ni se aleje del respaldo, ya que si modifica el centro de
gravedad, corre el riesgo de desestabilizarse o resbalarse
y caer. Si cuelga cargas adicionales (mochilas o elementos
similares) sobre los postes del respaldo de la silla, la
estabilidad trasera se verá afectada, en especial cuando
se cuenta con respaldos reclinables. En este caso, la silla
podría volcar hacia atrás y causar lesiones.
•
Los usuarios con amputación a nivel de los muslos deben
utilizar ruedas antivuelco.
•
Antes de conducir su silla, compruebe que la presión de
los neumáticos sea la correcta. Para las ruedas traseras,
debe ser de 3,5 bar (350 kPa), como mínimo. La presión
máxima está indicada en el neumático. Los frenos de
rodilla solo funcionarán si hay suficiente presión en los
neumáticos y si se ha establecido la configuración correcta
(consulte la sección de Frenos).
•
Si las tapicerías del respaldo y el asiento presentan daños,
debe reemplazarlas de inmediato.
•
Evite el contacto con el fuego, en especial con cigarrillos
encendidos. Las tapicerías del asiento y respaldo podrían
prenderse fuego.
•
Si se somete a la silla a una fuente directa de luz solar
durante un periodo largo de tiempo, las piezas de la silla
de ruedas (armazón, reposapiés, frenos y protectores
laterales) pueden subir de temperatura (>41°C).
•
Siempre compruebe que los ejes de desmontaje rápido de
las ruedas traseras estén correctamente instalados y fijos
en posición. Si el botón del eje de desmontaje rápido no
está pulsado, la rueda trasera no podrá extraerse.
¡Nota!
El rendimiento de los frenos de rodilla y las características
generales de conducción dependen esencialmente de la
presión de los neumáticos. La silla de ruedas resulta mucho
más ligera y fácil de maniobrar cuando las ruedas traseras
están hinchadas correctamente y ambas ruedas tienen la
misma presión.
¡Nota!
Compruebe que las cubiertas de las ruedas tengan suficiente
profundidad en los ribetes. Tenga en cuenta que, como usuario
de la silla de ruedas, está sujeto a todas y cada una de las
leyes de tránsito cuando conduce en lugares públicos.
¡Nota!
Siempre procure no atraparse los dedos cuando trabaja o hace
ajustes en la silla de ruedas.
Es posible que los productos mostrados y descritos en este
manual no sean exactamente iguales, hasta el último detalle, al
modelo que usted posee. No obstante, todas las instrucciones
aquí proporcionadas pueden aplicarse perfectamente más allá de
las diferencias en los detalles.
El fabricante se reserva el derecho de modificar, sin previo
aviso, los pesos, medidas y otros datos técnicos descritos en
este manual. Todas las figuras, medidas y capacidades aquí
mostradas son aproximadas y no constituyen especificaciones.
SUNRISE MEDICAL ha obtenido el certificado de calidad
ISO 9001, el cual confirma la calidad de sus productos en
todo momento, desde el inicio del proceso de desarrollo
del producto, hasta su posterior producción. Este
producto cumple con todos los requisitos exigidos en la
directiva europea para el marcado CE. Los accesorios y
equipamiento opcionales se encuentran disponibles a un
coste adicional.
0505/2/ST-000690645.EMS 1B
ARGON
55
ENGLISH
ESPAÑOL
•
7. Las correas de sujeción de seguridad deberán estar
sujetadas lo más cerca posible a un ángulo de 45° y estar
firmemente
ajustadas de acuerdo con las instrucciones del
Übersicht
fabricante del sistema de sujeción.
Übersicht
¡PELIGRO!
Existe un alto riesgo de producirse lesiones graves e incluso la
muerte si no se toman en cuenta estos consejos.
Transporte de la silla de ruedas en un vehículo
Una silla de ruedas sujetada en un vehículo nunca proporciona
el mismo nivel de seguridad que el sistema de asiento propio
del vehículo. Siempre es recomendable que, en la medida
de lo posible, el usuario se transfiera al asiento del vehículo.
Reconocemos, en cambio, que no siempre es práctico para el
usuario ser transferido y, en esas circunstancias en las que el
usuario debe ser transportado en la propia silla de ruedas, se
deberían seguir los siguientes consejos:
1. Confirme que el vehículo esté correctamente equipado para
transportar un pasajero en silla de ruedas y verifique que tenga
el método de acceso/egreso adecuado para su modelo de silla.
El vehículo debe tener la resistencia suficiente en el piso como
para mantener el peso combinado del usuario, la silla y los
accesorios.
2. Se debe contar con suficiente espacio disponible alrededor
de la silla de ruedas para poder amarrar, ajustar y soltar las
correas de sujeción y los cinturones de seguridad de la silla y
del ocupante.
3. La silla de ruedas ocupada debe acomodarse en posición
hacia el frente y debe asegurarse mediante los puntos de
sujeción de la misma más los cinturones de seguridad del
ocupante (sistema de sujeción de seguridad en vehículos de
transporte, WTORS, que cumpla con las normas ISO 10542
o SAE J2249) según las instrucciones sobre WTORS del
fabricante.
4. El uso de la silla de ruedas en otras posiciones dentro
del vehículo no ha sido evaluado; por lo tanto, no debe
transportarse la silla mirando hacia un lado bajo ninguna
circunstancia (Fig. A).
5. La silla de ruedas deberá estar sujeta por un sistema de
Retención, conforme a las normas ISO 10542 o SAE J2249,
con correas anteriores no ajustables y correas posteriores
ajustables, que utilicen generalmente mosquetones, ganchos
en S y sistema de acoplamiento de lengüeta y hebilla. Estos
anclajes generalmente constan de cuatro correas individuales
acopladas a cada esquina de la silla.
6. Los cinturones de seguridad deberán estar instalados en el
armazón principal de la silla de ruedas, tal como se indica en el
diagrama de la página siguiente, y no en los accesorios, como
los rayos de las ruedas, frenos o reposapiés.
8. No se deben llevar a cabo alteraciones ni sustituciones en
los puntos de sujeción de la silla de ruedas ni en el armazón,
estructura o demás componentes sin antes consultar con el
fabricante. De lo contrario, la silla de ruedas Sunrise Medical no
podrá ser transportada en un vehículo.
9. Los cinturones de sujeción pélvico y troncal deben utilizarse
para sujetar al ocupante, reducir la posibilidad de impacto en
el pecho y la cabeza con los componentes del vehículo y evitar
lesiones severas en el usuario u otro ocupante del vehículo.
(Fig. B) El cinturón de seguridad troncal debe ir montado al
pilar "B" del vehículo; de lo contrario, aumenta el riesgo de
producirse lesiones abdominales severas al usuario.
10. Se debe contar con un sistema de sujeción de cabeza
apropiado para el transporte (ver etiqueta del reposacabezas)
instalado y colocado correctamente en todo momento durante
el traslado.
11. No se deben utilizar los soportes posturales (cinturones
de posicionamiento, cinturones pélvicos) para la sujeción del
ocupante en un vehículo en movimiento, a menos que lleven la
etiqueta de conformidad con los requisitos especificados en las
normas ISO 7176-19:2001 o SAE J2249.
12. La seguridad del usuario durante el transporte depende del
cuidado de la persona que ajuste los cinturones de seguridad,
quien deberá haber recibido instrucciones o entrenamiento
pertinentes para el uso de los mismos.
13. En la medida de lo posible, aleje de la silla de ruedas de
todo el equipamiento auxiliar que lleve, por ejemplo:
Bastones, Cojines sueltos y Mesas
14. Los reposapiés elevables no deben usarse en posición
elevada cuando la silla de ruedas y el usuario están siendo
transportados y la silla de ruedas está amarrada con el sistema
de sujeción de seguridad en vehículos de transporte.
15. Los respaldos reclinables deben colocarse en posición
vertical.
16. Los frenos de mano deberán estar firmemente accionados.
17. El cinturón de sujeción debe ir montada en el pilar “B” del
vehículo y no debe quedar alejada del cuerpo debido a los
componentes de la silla de ruedas, tales como reposabrazos o
ruedas.
Fig. B
Fig. A
56
ARGON
0505/2/ST-000690645.EMS 1B
Ubicación de los cinturones de seguridad en la silla de ruedas
1. El cinturón de seguridad pélvico debe usarse por delante de
la pelvis, de manera que el ángulo del cinturón quede dentro
de la zona de preferencia (entre 30 y 75 grados respecto del
suelo).
Siempre es mejor un ángulo más pronunciado (o mayor) dentro
de la zona de preferencia, o sea, más cercano a los 75°, pero
nunca excediéndolos. (Fig. C)
2. El cinturón de seguridad troncal debe colocarse por encima
del hombro y debe atravesar el pecho, tal como se muestra en
la ilustración Fig. D y E.
Los cinturones de sujeción deben quedar ajustados en su punto
más ceñido, siempre que resulte cómodo para el usuario.
Los cinturones de sujeción no deben estar retorcidos cuando se
los utiliza.
El cinturón de seguridad troncal debe colocarse por encima del
hombro y debe cruzar por el hombro y el pecho, tal como se
muestra en la ilustración Fig. D y Fig. E.
1. Ubicación de las etiquetas de puntos de anclajes traseros
(Fig. G - H).
2. U
bicación de la correa de fijación delantera (Fig. I) y trasera
(Fig. J) y etiqueta del punto de anclaje.
3. Vista lateral de las correas de amarre (Fig. K).
3. Los puntos de anclaje a la silla son: el lado delantero interior
del armazón (justo arriba de la rueda delantera) y el lado
posterior del armazón. Las correas están instaladas alrededor
de los armazones laterales en la intersección de los tubos
vertical y horizontal. (Fig. G-H-I)
Fig. C
Fig. E
4. El símbolo
del cinturón de
seguridad en el
armazón (Fig.
F) de la silla de
ruedas indica
la posición de
la correa de
sujeción de la
Zona de
silla. Las correas
preferencia se tensionan
después de
que las correas
delanteras se
han fijado para
asegurar la silla.
Fig. H
Fig. I
Fig. J
Fig. D
Fig. F
0505/2/ST-000690645.EMS 1B
Fig. G
Fig. K
ARGON
57
ESPAÑOL
ENGLISH
Instrucciones para utilizar el sistema de sujeción:
ENGLISH
ESPAÑOL
Übersicht
3.0 Utilización
Ejes de desmontaje rápido para
ruedas traseras (Fig. 2.0)
Las ruedas traseras están
equipadas con ejes de desmontaje
rápido. Así las ruedas pueden
montarse y desmontarse sin
necesidad de ninguna herramienta.
Fig. 2.0
Para desmontar la rueda,
simplemente presione el botón del eje (1) y tire de la rueda
hacia fuera.
PRECAUCION:
Para montar las ruedas traseras, mantenga presionado el
botón del eje de desmontaje rápido mientras inserta el eje en
la estructura. Suelte el botón para que la rueda quede fijada. El
botón debe volver a su posición original al soltarlo.
Fig. 3.0
Para hacer la silla lo más
compacta posible, retire las
ruedas traseras. El respaldo
puede doblarse tirando del
cordón situado en el respaldo.
1
PRECAUCION:
Después de cada ajuste de las ruedas traseras, compruebe la
distancia entre la rueda y el freno, y reajústelo si es necesario.
El alargador de freno puede
demontarse o plegarse. Cuanto
más larga es la palanca de freno,
menor es el esfuerzo necesario
para la accionar el freno.
PRECAUCION:
La instalación del freno
Fig. 6.2
demasiado cerca de la rueda
dificultará su operación. por lo
que la palanca del freno puede incluso llegar a romperse.
Fig. 3.1
5.0 Tubos de cola
Apoyarse en la extensión de la palanca de freno al realizar
una transferencia El agua que se salpica de las ruedas puede
provocar una deficiente función del freno.
Sistema de suspensión
Tubos de cola (Fig. 4.0)
Los tubos de cola se utilizan por la
persona que empuja la silla, para ayudar a
que la silla suba un escalón. Simplemente
basta con pararse sobre el tubo para
empujar una silla de ruedas, por ejemplo,
si se desea subir un bordillo o un escalón.
Sistema de suspensión (Fig. 6.3)
Fig. 4.0
NOTA: Sunrise Medical recomienda
encarecidamente el uso del tubo de cola cuando la silla va
a ser principalmente propulsada por un asistente. Podría
producirse daños en los tubos del respaldo si los utiliza de
manera constante al no llevar tubo de cola, como palanca para
bascular la silla de ruedas hacia atrás.
6.0 Opciones
Frenos
El funcionamiento del sistema de
suspensión está controlado por
los amortiguadores (1). Sunrise
Medical ofrece una variada gama
de amortiguadores destinados a
acomodar el peso de cada usuario
concreto.
Para cambiar los amortiguadores,
retire los 2 tornillos (2, uno
a cada lado). Gire hacia abajo los brazos
basculantes (3); así podrá retirar fácilmente los
amortiguadores (1) de las aberturas superiores e
inferiores.
Fig. 6.3
Para instalar manguitos nuevos, siga el mismo
procedimiento, pero al revés. Asegúrese de que
los amortiguadores estén sujetos firmemente en
las aberturas superiores o inferiores.
Frenos (Fig. 6.0 - 6.2)
Su silla de ruedas dispone de dos frenos que
se aplican directamente sobre las ruedas. Para
accionarlos, presione las dos
palancas de los frenos hacia
delante hasta su tope Para
quitarlos, tire de las palancas hacia
atrás hasta su posición inicial.
Fig. 6.1
Alargador de freno (Fig. 6.3)
4.0 Transporte de la silla
Transporte de la silla
(Fig. 3.0 - 3.1)
Übersicht
Los
frenos no han sido diseñados
para detener de golpe o reducir la
velocidad de la silla. Por lo tanto
no deben usarse nunca para frenar
una silla en movimiento. Utilice
siempre los aros de empuje para
reducir la velocidad. Asegúrese de
que la distancia entre los frenos
y la rueda es la indicada en las
especificaciones dadas. Para
reajustarlos, suelte el tornillo (1)
y coloque el freno a la posición
correcta. Apriete nuevamente el
tornillo. (vea la página de Presiones)
Fig. 6.0
La eficacia del frenado puede
verse disminuida por:
•
•
•
•
58
Cubiertas desgastadas
Neumáticos poco inflados
Cubiertas mojadas
Frenos mal ajustados.
ARGON
0505/2/ST-000690645.EMS 1B
Asiento
Plataforma única y
plataformas individiduales
(Fig. 6.4 - 6.6)
Ajuste de la altura del asiento
(Fig. 6.8)
Las plataformas del reposapiés
pueden girarse hacia arriba
para facilitar la entrada y salida
de la silla.
También puede elegir bascular
las plataformas reposapiés
en seis ángulos distintos en
relación con una superficie
nivelada. Ajuste el tornillo (1)
del lado externo con firmeza.
1
Fig. 6.4
Para ajustar la altura trasera del
1
asiento, afloje y retire los 4 tornillos 3
Torx (1) (dos a cada lado) y la
arandela de rosca (2) que sujeta
2
la abrazadera (3) de los tubos
de camber a las pletinas del eje
(4). Ajuste las dos abrazaderas
de los tubos de camber (3) a la
Fig. 6.8
altura deseada, y vuelta a atornillar
los 4 tornillos Torx. Antes de apretar los tornillos, siga las
instrucciones para establecer el ángulo de inclinación en cero
(Vea Fig. 6.13 - 6.15).
Apriete los tornillos a 7 Nm.
NOTA – Puede que haya que ajustar el ángulo de la rueda
delantera al ajustar la altura trasera del asiento.
Retirando los enganches (2),
puede ajustar la plataforma
reposapiés en tres posiciones
distintas hacia delante y atrás.
Rueda delantera
2
Afloje el tornillo de ajuste
(3) para cambiar la posición
horizontal de la plataforma
reposapiés. Para ello, tiene
que girar la plataforma hacia
arriba, Una vez finalizado el
ajuste, compruebe que todos
los tornillos están correctamente
apretados (ver sección Presión).
Siempre se debe mantener un
intervalo mínimo de 2,5 cm del
suelo.
Fig. 6.5
Fig. 6.6
3
Fig. 6.9
Para asegurarse de que ambas horquillas
estén paralelas,
basta con contar los dientes que están
visibles a ambos lados.
Tras ajustar la horquilla de la rueda
delantera, los dientes se encargarán de
sujetarla en su sitio, permitiendo un ajuste
total de 16°, en incrementos de 2°.
Utilice el lado plano para comprobar que
forme un ángulo recto con el suelo.
Ajuste del reposapiés (Fig. 6.7)
Quitando el tornillo (1) se podrá
ajustar la plataforma de acuerdo
con la altura de la mitad inferior
de la pierna. El ángulo de la
plataforma puede ser regulado
individualmente (no en reposapiés
fijos) aflojando las tuercas (2). El
soporte de reposapiés (3) evita que
los pies resbalen de la posición
correcta por accidente. Una vez
finalizado el ajuste, compruebe
que todos los tornillos están
correctamente apretados (ver
sección Presión).
Ajuste de la rueda delantera (Fig. 6.9 6.10)
El diseño patentado permite girar la
horquilla, para reajustarla hasta formar un
ángulo recto con el suelo tras alterar el
ángulo del asiento.
1
2
Fig. 6.7
+8°
-8°
Fig. 6.10
Rueda delantera
Ruedas delanteras, pletinas, horquillas
Si, con el tiempo, su silla se va ligeramente hacia la derecha o
hacia la izquierda, las causas pueden ser:
•
•
•
El juego de la rueda delantera no ha sido ajustado
correctamente.
El ángulo de la rueda delantera no ha sido ajustado
correctamente.
La presión de la rueda delantera y/o trasera no es correcta;
las ruedas no giran de manera fluida.
La silla de ruedas no avanzará en línea recta si las ruedas
delanteras no están correctamente ajustadas. Las ruedas
deberían siempre ser ajustadas por un distribuidor autorizado
Las ruedas delanteras y los frenos deben reajustarse cada vez
que se modifique la posición de las ruedas traseras.
0505/2/ST-000690645.EMS 1B
ARGON
59
ENGLISH
ESPAÑOL
Ajuste de la plataforma del reposapiés
Ajuste del ángulo de las ruedas
Übersicht
traseras
de la Argon
ENGLISH
ESPAÑOL
Altura del asiento
Übersicht
Ajuste de altura delantera del asiento
(Armazón ajustable, Fig. 6.11)
3. Ajuste del ángulo de inclinación
a cero
1. Afloje el tornillo (1) y retire la cubierta
(2). Esto libera la pieza de fijación y
ajuste de la altura.
NOTA: En sillas con camber 0º,
no es posible angular las ruedas
ni hacia dentro ni hacia fuera.
Este ajuste es posible tan sólo con
camber 3, 6 y 9°
2. Al girar la conexión de la rueda
delantera, puede ajustar la altura del
asiento +/- 1,5 cm. Si usa la marca (3)
de la conexión de la rueda delantera,
podrá asegurarse de que ambas ruedas
delanteras queden a nivel.
1
2
3
Fig. 6.11
3. Compruebe que ambas ruedas delanteras
queden a la misma altura; de lo contrario la
silla no podrá desplazarse en línea recta.
4. Compruebe que los tornillos (4) siempre miren
hacia fuera y estén en ángulo recto hacia
la dirección de desplazamiento, para que el
traslado sea en línea recta.
Ajuste de la estabilidad direccional (Fig. 6.12)
1. Afloje el tornillo (1) y retire la cubierta (2). Esto
libera la pieza de fijación y ajuste de la altura.
2. Lleve la horquilla de la rueda delantera a un
ángulo recto en relación con la dirección de
desplazamiento y coloque una escuadra sobre
la superficie recta (3) de la horquilla.
3. Al girar la conexión de la rueda delantera, esta
es capaz de girar hacia dentro o fuera para
corregir la estabilidad direccional.
4. El reemplazar la cubierta (2) y ajustar el tornillo
(1) asegura las piezas de fijación del ajuste de
altura. Al hacerlo, procure tener en cuenta la
presión inicial.
Alineación de las Ruedas
Ajuste de la alineación de las ruedas (Fig.
6.13 - 6.15)
Importante: Su silla sólo rodará correctamente
si las posiciones de las ruedas traseras son
óptimas, lo que significa que deben de estar
correctamente alineadas. Para ello, mida la
distancia entre las partes traseras y partes
delanteras de ambas ruedas, asegurando que
están paralelas entre sí. La diferencia entre
ambas distancias no debe ser superior a 5 mm.
Para ajustar las ruedas de forma que queden
paralelas, afloje los tornillos y gire el casquillo
del eje consecuentemente. Una vez finalizado el
ajuste, compruebe que todos los tornillos están
correctamente apretados (ver sección Presión).
60
ARGON
El ajuste en ángulo de las ruedas
refleja en que grado están las
ruedas traseras alineadas con
respecto al suelo Este factor
determinará la agilidad de la silla.
Con 0º de ángulo de inclinación,
la resistencia al rozamiento será
normal.
Para un ajuste a 0º del camber:
Afloje los 2 tornillos (1), (uno
a cada lado) que sujetan la
abrazadera del tubo del camber.
Compruebe la bola en el plano
horizontal (2) y gire el tubo del
camber (3) hasta que la bola
quede en el centro. Ahora el
ángulo será 0°.
5. El reemplazar la cubierta (2) y ajustar el tornillo
(1) asegura las piezas de fijación del ajuste de
altura. Al hacerlo, procure tener en cuenta la
presión inicial.
1
2
3
1
Fig. 6.13
Antes de apretar los tornillos
(1), compruebe que el tubo de
camber esté centrado de izquierda
a derecha. El hueco resultante
deberá ser inexistente o igual en
ambos lados. Apriete los tornillos
a 7 Nm.
Fig. 6.14
3
Fig. 6.15
2
Fig. 6.12
Ajuste de la distancia entre los
ejes
K. DISTANCIA TRASERA ENTRE
LOS EJES
5
La distancia trasera entre los ejes
se define como la distancia entre
la parte superior de las ruedas
traseras y los tubos del respaldo, y 4
6
viene representada por la medida
Fig. 6.16
X. El ajuste de fábrica es 1,25
cm. Se necesitará normalmente un hueco mayor si hay que
dejar un hueco suficiente entre la cubierta y los reposabrazos
regulables en altura.
NOTA: Al ajustar la distancia trasera entre los ejes, ajuste
primero una rueda, y después la otra. Si se aflojan ambos
lados a la vez, se verá alterado del ángulo de inclinación de las
ruedas.
Para ajustar la distancia entre los ejes, la pieza del camber
(4) se desplaza a través del tubo del camber (5), quedando
ajustada en su
sitio cuando llega al tope. Afloje el tornillo (6) (el que está
más cercano al tubo de camber) del lado izquierdo de la silla.
Mueva el eje de desmontaje rápido hacia dentro o hacia fuera
hasta alcanzar la distancia deseada entre los ejes. Apriete los
tornillos a 7 Nm. Repita este procedimiento con el lado derecho
de la silla, y ajuste el hueco de manera que sea igual en la
derecha que en la izquierda.
0505/2/ST-000690645.EMS 1B
Puede ajustar la altura del almohadillado del modo siguiente:
Tire de la palanca (1) y ajuste el almohadillado (2) hasta la
altura deseada. Suelte la palanca y empuje el almohadillado (2)
hacia abajo hasta oír que encaja en su sitio con un clic.
Ajuste del ángulo del respaldo plegable:
1. Abra y afloje la conexión de
tornillos superiores (Fig. 6.17).
2. El orificio del tubo posterior debe
estar alineado con el orificio de
la pieza conectora, de manera
tal que se pueda establecer el
ángulo deseado del respaldo
(Fig. 6.18).
3. Ajuste los tornillos con la
arandela y la tuerca hasta
que queden bien prietos y los
componentes no se muevan
para los lados. Sin embargo,
aún debe poder plegar el tubo
del respaldo con
facilidad.
PRECAUCIÓN!
Ni los protectores laterales ni los reposabrazos están diseñados
para levantar o cargar la silla de ruedas.
Fig. 6.17
Fig. 6.18
Quickie – Reposabrazos ajustables en altura
1. Instalación
a. Empuje el reposabrazos exterior contra la abrazadera que
está montada en el armazón de la silla.
b. El reposabrazos quedará fijado automáticamente en
posición.
4. Establezca el mecanismo
Fig. 6.19
de plegado. Para ello, afloje
ligeramente las tuercas de la
pletina (Fig. 6.19). Establezca la
leva (componente 1) de manera
que el mecanismo de
plegado encaje perfectamente
en su lugar sin hacer juego (de
ser
necesario, utilice una llave de tuercas de extremo abierto
de 10 mm). Luego mantenga la leva en posición y ajuste las
tuercas (a 5 Nm).
5. Repita los pasos 1 a 4 para el otro lado.
2. Ajuste de la altura
a. Gire la palanca de desenclavamiento a la segunda posición.
b. Empuje el soporte del brazo hacia arriba o hacia abajo hasta
dejarlo a la altura deseada.
c. Gire la palanca de desenclavamiento a la posición de
bloqueo del reposabrazos.
d. Empuje el soporte del brazo hacia dentro, hasta que la parte
superior del reposabrazos quede bloqueado en su sitio.
3. Extracción del reposabrazos
a. Gire la palanca de desenclavamiento a la primera posición, y
retire el reposabrazos.
4. Cambio del reposabrazos
Tapicería ajustable del respaldo
(Fig. 6.20)
a. Empuje el reposabrazos hacia atrás contra la abrazadera.
b. Gire la palanca de desenclavamiento a la posición de
bloqueo del reposabrazos.
La tensión de la tapicería ajustable
del respaldo puede ajustarse
mediante el uso de varias correas.
Se puede acceder al tapizado del
respaldo a través de una abertura,
y puede tapizarse a gusto de cada
persona.
Respaldo ajustable en altura
(Fig. 6.21)
Puede modificar la altura del
respaldo a 5 posiciones distintas
(38–48 cm). Abra y extraiga
el tornillo (1), y deslice el tubo
del respaldo hasta la posición
deseada. Luego vuelva a ajustar
el tornillo.
Reposabrazos
5. Ajuste del receptor del reposabrazos
Fig. 6.20
P
ara apretar o aflojar el reposabrazos en la abrazadera:
a. Suelte los cuatro pernos de los lados de la abrazadera.
b. Sujete el reposabrazos en la abrazadera, y apriete la
abrazadera hasta que se ajuste de la forma deseada.
c. Apriete los cuatro pernos.
6. Ajuste del reposabrazos interior
a. El reposabrazos exterior viene con dos pernos prisioneros.
b. Gire los pernos hacia dentro o hacia fuera según sea
necesario, hasta alcanzar el ajuste deseado.
Fig. 6.21
Protector lateral estándar,
abatible, extraíble con
almohadillado corto o largo
(Fig. 6.22)
Con el protector lateral que baja
en la parte delantera es posible
acercarse más a la mesa. Para
abatirlos hacia arriba, pulse (G)
hacia delante, para soltar el
protector lateral.
Fig. 6.22
2
1
PRECAUCIÓN!
Ni los protectores laterales ni los reposabrazos están diseñados
para levantar o cargar la silla de ruedas.
0505/2/ST-000690645.EMS 1B
Fig. 6.23
ARGON
61
ENGLISH
ESPAÑOL
Protector lateral estándar, abatible, extraíble con
almohadillado corto o largo, ajustable en altura (Fig. 6.23)
Respaldo
ENGLISH
ESPAÑOL
Respaldo
Übersicht
Empuñaduras ajustables en
altura
3
(Fig. 6.24)
Estas empuñaduras tienen una
clavija de seguridad para evitar
1
que se salgan accidentalmente.
Soltando la manivela (1) la altura
2
de las empuñaduras (3) se puede
ajustar acorde a las necesidades
individuales. Al mover la palanca,
Fig. 6.24
se oye un mecanismo de bloqueo;
ahora puede ubicar la empuñadura
en la posición deseada. La tuerca (2) determina la fuerza a la
que se bloquea la posición de la empuñadura. Si la tuerca está
floja después de haber ajustado la manivela, la empuñadura
también estará muy floja. Mueva la empuñadura de un lado
a otro para asegurarse de que está anclada en posición
firmemente. Después de ajustar la altura de la empuñadura,
bloquee la palanca (1) en una posición segura. Si la palanca no
está segura, pueden provocarse accidentes al subir escaleras.
Empuñaduras Plegables
(Fig. 6.25)
Si las empuñaduras no van
a ser utilizadas, pueden ser
plegadas hacia abajo pulsando
el botón (2). Cuando vayan a
necesitarse de nuevo pueden
ser levantadas hasta que
queden firmemente sujetas,
oyéndose un clic.
Fig. 6.25
2
Cinturón de seguridad
Antes de usar la silla de ruedas
recuerde
usar el cinturón de seguridad
pélvico.
El cinturón de seguridad debe
revisarse a diario para comprobar
que no presente signos de
desgaste ni obstrucciones.
Fig. 6.26
Fig. 6.27
El cinturón de seguridad está
instalado en la silla de ruedas tal
como se muestra en las ilustraciones. El cinturón de seguridad
consta de dos mitades. Ambas partes se colocan pasando
el pasador de retención del asiento a través del ojal del
cinturón. El cinturón pasa por debajo de la parte trasera del
panel lateral. (Fig. 6.26)
Ajuste la posición del cinturón de manera que las hebillas
queden en la parte central del asiento. (Fig. 6.27)
ARGON
Deslice de nuevo la Deslice la correa a través de la pieza de
regulación
correa a través de la
pieza de regulación de la hebilla macho a fin de aumentar la
longitud del cinturón.
de la hebilla macho.
Asegúrese de que la
correa no presenta
ninguna doblez en la
Fig. 6.28
hebilla macho.
Al ajustar, compruebe el espacio
que queda entre el cinturón
y el usuario. Un cinturón
correctamente ajustado
no deja insertar más que la
mano plana entre el
cinturón de seguridad y el
usuario. (Fig. 6.29)
El cinturón de seguridad debe
estar instalado de manera
tal que las correas queden
ubicadas en un ángulo
aproximado de 45 grados
por encima de la pelvis del
usuario. El usuario debe estar
incorporado y ubicado lo más
atrás posible en el asiento
cuando el cinturón está ajustado
de manera correcta. El cinturón
de seguridad debe impedir que
el usuario resbale hacia abajo
por el asiento. (Fig. 6.30)
Fig. 6.29
Fig. 6.30
Fig. 6.31
Compruebe siempre que el
cinturón de seguridad está
instalado de manera segura y
ajustado correctamente antes
de utilizarlo. Si la correa está
demasiado floja, el usuario
podría resbalar por el asiento y
eventualmente sufrir asfixia o una
lesión severa.
62
Ajuste el cinturón de seguridad según las necesidades del
Übersicht
usuario,
tal como se indica a continuación:
Para aumentar la longitud del cinturón
Para reducir el
largo del cinturón
Para abrochar la hebilla:
Empuje firmemente la
hebilla macho dentro de la
hebilla hembra.
!
Para liberar la hebilla:
Presione las alas de la
hebilla macho
y empújelas hacia el centro
mientras tira con suavidad.
Si tiene dudas acerca del uso y funcionamiento del
cinturón de seguridad,
solicite ayuda al profesional sanitario, distribuidor
autorizado de sillas de ruedas, cuidador o asistente.
Consejo al Cliente
El cinturón de seguridad debe ser instalado solamente por un
distribuidor autorizado de Sunrise Medical
. El cinturón de seguridad debe ser ajustado solamente por un
profesional, o bien por un distribuidor autorizado de Sunrise
Medical.
El cinturón de seguridad de falda debe revisarse a diario para
comprobar que esté
correctamente ajustado y no presente signos de desgaste ni
obstrucciones.
Sunrise Medical no recomienda el transporte de
personas en vehículos utilizando este cinturón de seguridad
como método de sujeción.
Consulte el manual de tránsito de Sunrise Medical a fin de
obtener más información sobre el
transporte.
0505/2/ST-000690645.EMS 1B
Revise el cinturón de seguridad y los componentes de sujeción
con regularidad para comprobar que no
haya signos de desgaste ni daños. Cámbielo si es necesario.
NOTA:
El cinturón de seguridad debe ajustarse según las necesidades
del usuario final, tal como se detalla
anteriormente. Sunrise Medical recomienda verificar la
extensión y ajuste del cinturón de manera regular a fin de evitar
que se haya alargado demasiado inconscientemente durante
su uso continuado.
Ruedas antivuelco
2. Si hace falta aumentar la profundidad del asiento
aproximadamente 2,5 cm (1 pulg.), se deberá atornillar el
tornillo (1) en el orificio número 1.
3. Si hace falta aumentar la profundidad del asiento
aproximadamente 5 cm (2 pulg.), se deberá atornillar el
tornillo (1) en el orificio número 2.
Soporte de bastones
Ruedas antivuelco Quickie/
Argon
(Fig. 6.32)
Sunrise Medical recomienda el
uso de ruedas antivuelco en todas
las sillas. Para instalar los tubos
antivuelco, utilice una torsión de
12 Nm.
Fig. 6.32
2
1
1. Inserte los tubos de las ruedas antivuelco en la abrazadera
a. Pulse el botón posterior de los tubos antivuelco de modo
que ambos pasadores de seguridad queden metidos hacia
dentro.
b. Introduzca los tubos (1) en su adaptador (2).
c. Gire los tubos antivuelco hacia abajo hasta que los
pasadores de seguridad queden ajustados en la abrazadera.
d. Instale la segunda rueda antivuelco de la misma manera.
2. Ajuste de las ruedas antivuelco (Fig. 5.32)
Para dejar la separación correcta del suelo, que es de
aproximadamente 3,5 a 5,0 cm (1 a 2 pulg.), los tubos
antivuelco deben estar elevados o bajados. Apriete el botón
de desmontaje de las ruedas antivuelco de modo que ambos
pasadores de seguridad queden metidos hacia dentro. Mueva
el tubo interior hacia arriba o hacia abajo para meterlo en los
orificios provistos. Suelte el botón. Instale la segunda rueda
antivuelco de la misma manera. Ambas ruedas deberán estar a
la misma altura.
! ¡ADVERTENCIA!
La instalación incorrecta de las ruedas antivuelco aumenta el
riesgo de una inclinación excesiva hacia atrás. Cuando suba o
baje obstáculos grandes (tales como bordillos) deberá subir las
ruedas antivuelco para evitar que estas toquen el suelo. Para
uso normal de la silla, vuelva a rotarlas a la posición correcta.
Asiento
Tapicería del asiento
Fig. 6.33
Retire los tornillos del lado
izquierdo de la tapicería. Ajuste el
Velcro® para aumentar la tensión.
Vuelva a apretar los tornillos.
Si resulta difícil volver a ajustar
los tornillos en su sitio, localice los
agujeros con un objeto punzante.
Asegúrese también de que la
base de plástico esté en la posición correcta antes de volver a
apretar los tornillos.
Profundidad del asiento
Aumento de la profundidad del
asiento (opcional)
(Fig. 6.34)
Con ayuda del cilindro opcional
para ajuste en profundidad del
asiento se pueden mover los tubos
del respaldo 2,5 cm ó 5 cm más
atrás que con el cilindro del asiento
especial.
1. Antes de su instalación, establezca qué sistema (respaldo
rígido) se va a utilizar y qué descentramiento del asiento es
necesario.
Fig. 6.34
Soporte de bastones (Fig. 6.35)
Este dispositivo permite transportar los
bastones directamente en la propia silla de
ruedas. Tiene una cinta de Velcro (1) para
sujetar los bastones o cualquier otra ayuda.
PRECAUCION:
No trate nunca de utilizar o mover el bastón
mientras esté en movimiento.
Fig. 6.35
Ruedas de tránsito
Ruedas de tránsito (Fig. 6.36)
Deben utilizarse ruedas de tránsito si la
silla es demasiado ancha para usar las
ruedas traseras originales (p. ej., en aviones,
autobuses, etc.). Al retirar las ruedas traseras
mediante el desmontaje rápido, las ruedas de
tránsito se pueden utilizar inmediatamente.
Cuando no se utilicen, las ruedas de tránsito
deben quedar a unos 3 cm. por encima
del suelo. De esta manera no estorbarán
al propulsarse, o al subir obstáculos (p. ej.
bordillos, escalones, etc.).
PRECAUCION:
Su silla de ruedas queda sin frenos cuando se utilizan las
ruedas de tránsito.
NOTA: Cuando se vayan a instalar las ruedas de tránsito y
antivuelcos, habrá que instalar la pieza de montaje entre el tubo
de camber y el anclaje del antivuelco (que no aparece en la
imagen).
7.0 Cubiertas y montaje
Cubiertas y montaje
Asegúrese siempre de que las cubiertas tengan la presión
correcta, ya que esto puede influir en la utilización correcta de
la silla. Si la presión de las cubiertas es muy baja, aumentará
la resistencia al rodar, por lo que se necesitará de mayor
esfuerzo para impulsar la silla hacia delante. También perjudica
la maniobrabilidad. Si la presión es muy alta, la cubierta podría
estallar.
La presión correcta aparece impresa en la misma superficie de
la cubierta.
Las cubiertas se montan igual que las cubiertas de una
bicicleta. Antes de instalar la cámara, debe asegurarse siempre
de que la base de la llanta y el interior de la cubierta están
libres de objetos extraños. Compruebe la presión después de
instalar o reparar la cubierta. Es vital para su seguridad y para
la correcta utilización de la silla mantener la presión adecuada y
las cubiertas en buen estado.
3
1
2
0505/2/ST-000690645.EMS 1B
Fig. 6.36
ARGON
63
ENGLISH
ESPAÑOL
Mantenimiento:
ENGLISH
ESPAÑOL
8.0 Placa de Identificación
Übersicht
Placa de Identificación
La etiqueta de identificación está situada en la parte superior de la
cruceta (para las sillas de ruedas plegables), o en el tubo
transversal del armazón (para las sillas de ruedas rígidas), como
también pegada en la última página del Manual del usuario. La
placa de identificación indica la designación exacta del modelo,
además de otros datos técnicos.
Al solicitar repuestos, o en caso de reclamos, indique los siguientes
datos:
• Número de serie
• Número de pedido
• Mes / año
9.0 Mantenimiento y cuidado
Inspección de seguridad
El usuario será el primero en notar cualquier posible defecto.
Por lo tanto, recomendamos llevar a cabo las verificaciones
siguientes cada vez que vaya a usar el producto:
Que la presión de los neumáticos sea la correcta.
Que los frenos funcionen correctamente
Que todos los componentes extraíbles estén correctamente
instalados (p. ej., reposabrazos, hangers, ejes de desmontaje
rápido, etc.).
En caso de detectar daños o defectos, tenga a bien contactar
con su distribuidor autorizado.
Mantenimiento
Verifique con regularidad la presión de los neumáticos.
Verifique con regularidad (al menos una vez al año) si los
neumáticos están desgastados o dañados. Cambie los
neumáticos en cuanto detecte signos de desgaste o daño.
Verifique con regularidad (al menos una vez al año) si las
tapicerías del respaldo y asiento presentan daños o desgaste.
Cambie estas piezas en cuanto detecte signos de desgaste o
daño.
Verifique con regularidad (al menos una vez al año) si los
componentes del armazón general y del respaldo presentan
daños o desgaste. Cambie estas piezas en cuanto detecte
signos de desgaste o daño.
Verifique con regularidad (al menos una vez al año) si los frenos
están desgastados o dañados. Compruebe que funcionen
correctamente y puedan usarse con facilidad. Cambie los frenos
en cuanto detecte signos de desgaste o daño.
Compruebe con regularidad (al menos una vez al año) que
todos los tornillos están seguros (ver sección sobre Presión).
Todos los tornillos que son fundamentales para un uso seguro
de la silla de ruedas llevan tuercas de seguridad. Las tuercas
de seguridad deberían ser utilizadas solamente una vez, y ser
reemplazadas después de muchos usos.
Nota:
Si cuenta con las medidas de torsión, recomendamos
encarecidamente que utilice un dispositivo medidor para
comprobar que el ajuste a la medida de torsión sea correcto.
Use únicamente detergentes suaves para limpiar su silla. Utilice
solo jabón y agua para limpiar la tapicería del asiento y el
cinturón de falda.
Teniendo en cuenta la frecuencia y el tipo de uso de la silla,
es recomendable que lleve la silla de ruedas a un distribuidor
autorizado con regularidad (al menos una vez al año) para que
personal autorizado lleve a cabo una inspección general y las
tareas de mantenimiento necesarias.
PRECAUCION:
La arena, la sal y el agua del mar pueden afectar los
rodamientos de las ruedas delanteras y traseras. Limpie y seque
la silla de ruedas con cuidado tras haberla expuesto a estos
elementos.
Higiene al reiterar el uso:
Cuando la silla vaya a ser transferida a otro usuario, debe
prepararse minuciosamente y debe limpiarse con algún tipo
de desinfectante sobre todas las superficies que entraron en
contacto con el usuario anterior.
64
ARGON
Si necesita hacerlo de manera urgente, debe usar un
Übersichtlíquido a base de alcohol, adecuado para
desinfectante
productos y aparatos médicos.
Lea atentamente las instrucciones del fabricante del
desinfectante que vaya a usar.
Por lo general, un desinfectante seguro no garantiza su acción
en las costuras o juntas. Por lo tanto, se recomienda desechar
cambiar la tapicería del asiento y respaldo para evitar la
contaminación microbacterial con agentes activos, según la ley
Nº 6 de protección contra infecciones.
Almacenamiento:
Guarde siempre la silla de ruedas en un sitio seco.
10.0 Deshecho / reciclaje de los materiales
Si esta silla le fue prestada, es posible que no le pertenezca.
Si ya no la necesita, siga las instrucciones de la institución que
proporcionó la silla de ruedas para devolvérsela.
La sección que sigue describe los materiales utilizados en la silla de
ruedas para disponer de ellos o reciclarlos junto con su embalaje.
Es posible que existan reglamentaciones especiales a nivel
local con respecto a la disposición o reciclaje, y deberán ser
tenidas en cuenta a la hora de desechar los materiales. (Estas
reglas pueden incluir la limpieza o descontaminación de la silla
previamente a su disposición).
Aluminio: Ruedas delanteras, ruedas, protectores laterales del
chasis, reposabrazos, plataforma reposapiés, empuñaduras
Acero: Puntos de fijación, eje de desmontaje rápido
Plástico: Fundas de empuñadura, tapones para los extremos
de tubos, ruedas delanteras, plataformas reposapiés,
almohadillas para brazos y ruedas/neumáticos de 12”
Embalaje: Bolsas plásticas de polietileno blando, cartón
Tapicería: Trama de poliéster con cobertura de PVC y espuma
expandida de combustión modificada.
El deshecho o reciclaje debe ser efectuada por una empresa para
dichos propósitos o en un centro de reciclaje público. También
puede devolver la silla de ruedas a su proveedor para deshacerse
de ella.
11.0 Posibles problemas
La silla de ruedas se desplaza hacia un lado
• Compruebe la presión de los neumáticos
• Compruebe que las ruedas giran libremente (rodamientos, ejes,
etc.)
• Compruebe el ángulo de las ruedas delanteras
• Compruebe que ambas ruedas delanteras se apoyan en el suelo
Las ruedas delanteras oscilan
• Compruebe el ángulo de las ruedas delanteras
• Compruebe que todos los tornillos están seguros; ajústelos de ser
necesario (ver sección Presión).
• Compruebe que ambas ruedas delanteras se apoyan en el suelo
La silla de ruedas se mueve y cruje
• Compruebe que todos los tornillos están seguros; ajústelos de ser
necesario (ver sección Presión).
• Lubrique los puntos donde las partes movibles rozan entre sí
La silla de ruedas oscila
• Compruebe el ángulo de las ruedas delanteras
• Compruebe la presión de los neumáticos
• Compruebe si las ruedas traseras están ajustadas de manera
diferente.
0505/2/ST-000690645.EMS 1B
12.0 Datos técnicos
ENGLISH
ESPAÑOL
Alturas de asiento:
Las diferentes posibilidades de armazón, horquilla y ruedas delanteras, como también el tamaño de las ruedas traseras (24, 26
pulg.) determinan las diferentes alturas del asiento que se pueden lograr.
Alturas de asiento posibles
Importante: ¡Medidas sin cojín!
Argon - receptor fijo de ruedas pivotantes
Argon - receptor ajustable de ruedas pivotantes
Ruedas delanterasHorquillaDelantero de
asiento Trasero de asiento
altura en cm
altura en cm
24’’
26’’
3’’ maciza
72 mm
43
43-35 43-42
72 mm
44
44-35 44-42
Ruedas delanterasHorquillaDelantero de
asiento Trasero de asiento
altura en cm
altura en cm
24’’
26’’
3’’ maciza
72 mm
43
43-35 43-42
72 mm
44
44-35 44-42
72 mm
45
45-35 45-42
72 mm
46
46-35 46-42
72 mm
47
47-35 47-42
4’’ maciza
118 mm
46
118 mm
47
118 mm
48
118 mm
49
118 mm
50
138 mm
48
138 mm
49
138 mm
50
138 mm
51
138 mm
52
46-35
47-35
48-36
49-37
50-39
48-36
48-37
48-39
48-39
48-40
46-42
47-42
48-42
49-42
49-42
48-42
49-42
49-42
49-42
49-42
5’’ maciza
118 mm
49
118 mm
50
118 mm
51
138 mm
50
138 mm
51
138 mm
52
138 mm
53
48-37
48-39
48-39
48-39
48-39
48-40
48-41
49-42
49-42
49-42
49-42
49-42
49-42
49-42
6’’ blanda
118 mm
51
118 mm
52
138 mm
51
138 mm
52
138 mm
53
138 mm
54
48-39
48-40
48-39
48-40
48-41
48-42
49-42
49-42
49-42
49-42
49-42
49-42
4’’ maciza
118 mm
118 mm
118 mm
118 mm
118 mm
118 mm
118 mm
118 mm
46
47
48
49
50
51
52
53
46-35
47-35
48-36
48-37
48-39
48-39
48-40
48-41
46-42
47-42
48-42
49-42
49-42
49-42
49-42
49-42
5’’ maciza
118 mm
118 mm
118 mm
118 mm
118 mm
49
50
51
53
54
48-37
48-39
48-39
48-41
48-42
49-42
49-42
49-42
49-42
49-42
6’’ blanda
118 mm
118 mm
118 mm
118 mm
118 mm
51
52
53
54
56
48-39
48-40
48-41
48-42
48-44
49-42
49-42
49-42
49-42
49-44
Datos técnicos >>>
Ancho total:
24”
26”
Con camber 0°AA+20cmAA+20cm
Con camber 3°AA+22cmAA+26cm
Con camber 6°AA+28cmAA+32cm
Con camber 9°AA+34cmAA+38cm
con montaje estrecho de la rueda
al armazón
Largo total:
Altura total:
Peso en kilos:
Carga máxima:
Aprobada para una carga de 120 kg
0505/2/ST-000690645.EMS 1B
ARGON
65
ENGLISH
ESPAÑOL
13.0 Garantía
Übersicht
Übersicht
14.0
Torsión (Fig. 11.0)
Garantía
ESTO NO AFECTA SUS DERECHOS LEGALES DE
NINGUNA MANERA.
Condiciones de la garantía
1) Las reparaciones o sustituciones deben ser realizados por
un distribuidor autorizado de Sunrise Medical.
2) Cumpliendo con las condiciones de la garantía, si necesitase
una revisión técnica de la silla de ruedas durante el periodo
de este contrato, comuníquese de inmediato con el Agente
de mantenimiento/reparación especializado en atención al
cliente y autorizado por Sunrise Medical, con datos precisos
sobre el tipo de problema. Si en la localidad en la que usted
se encuentra no hubiera ningún agente de mantenimiento/
reparación autorizado por Sunrise Medical, el servicio le será
llevado a cabo por otro agente de mantenimiento/ reparación
designado por el fabricante, según las condiciones de esta
garantía.
3) Tras la transferencia de propiedad del comprador original,
y siempre que esta persona siga siendo el propietario de la
silla de ruedas, si alguna pieza de la silla de ruedas necesitase
reparación o reemplazo como resultado de un defecto de
fabricación o material, y dentro de un periodo de 24 meses,
la pieza le será reparada o reemplazada sin cargo alguno.
Para ello es necesario que se devuelva la silla al agente de
mantenimiento / reparación autorizado.
Nota: Esta garantía no es transferible.
4) Esta garantía también cubre todas las piezas reparadas o
reemplazadas durante el periodo restante de la garantía de la
silla de ruedas.
5) En cuanto a las piezas de repuesto instaladas tras el
comienzo de la garantía original, otorgamos otros 24 meses de
garantía.
6) Los consumibles quedan excluidos de la garantía, excepto
en el caso de desgaste prematuro de dichas piezas causado
por un defecto original de fabricación. Entre estos elementos
se cuentan la tapicería, los neumáticos, los tubos interiores y
piezas similares.
7) Las condiciones de la garantía anteriormente presentadas
cubren todas las piezas del producto para los modelos
adquiridos a precio real de venta.
8) No nos responsabilizamos si necesita reparar o reemplazar
la silla de ruedas por alguno de los motivos siguientes:
a) El producto o la pieza no ha recibido el mantenimiento
según lo estipulado en las recomendaciones del fabricante,
tal como se muestra en las instrucciones del usuario y las
instrucciones de mantenimiento. Se han utilizado accesorios no
especificados como originales.
Fig. 11.0
La torsión de ajuste del tornillo M6 es de 7 Nm, a
menos que se especifique lo contrario.
b) La silla de ruedas o sus partes han sido dañadas por
negligencia, accidente o uso inapropiado.
c) Se han realizado alteraciones a la silla o a las piezas, que
no respetan las especificaciones del fabricante o se han
llevado a cabo reparaciones sin informar al servicio técnico de
mantenimiento/reparación autorizado.
66
ARGON
0505/2/ST-000690645.EMS 1B
ESPAÑOL
ENGLISH
0505/2/ST-000690645.EMS 1B
ARGON
67
Übersicht
PORTUGUÊS
ENGLISH
Übersicht
68
ARGON
0505/2/ST-000690645.EMS 1B
Índice
Übersicht
Caro Cliente,
ENGLISH
PORTUGUÊS
Prefácio
Übersicht
74
74
74
75
75
75
75
76
76
77
77
78
78
79
79
79
79
79
79
80
80
80
80
81
82
82
0505/2/ST-000690645.EMS 1B
ARGON
69
ENGLISH
PORTUGUÊS
•
•
•
•
•
•
•
70
ARGON
plana.
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
deve substituí-los imediatamente.
•
•
•
0505/2/ST-000690645.EMS 1B
ARGON
71
ENGLISH
PORTUGUÊS
Übersicht
PERIGO!
Fig. A
72
ARGON
0505/2/ST-000690645.EMS 1B
Fig. G
Fig. H
Fig. C
Zona
preferencial
Fig. I
Fig. E
Fig. J
Fig. D
Fig. F
0505/2/ST-000690645.EMS 1B
Fig. K
ARGON
73
PORTUGUÊS
ENGLISH
•
•
ENGLISH
PORTUGUÊS
•
•
Fig. 2.0
Fig. 3.0
Fig. 6.1
Fig. 3.1
Fig. 6.2
Fig. 6.0
ARGON
0505/2/ST-000690645.EMS 1B
1
Fig. 6.4
Fig. 6.5
Fig. 6.6
Fig. 6.9
3
1
2
Fig. 6.7
+8°
-8°
Fig. 6.10
0505/2/ST-000690645.EMS 1B
ARGON
75
ENGLISH
PORTUGUÊS
Ajustamento de controlo Argon
ENGLISH
PORTUGUÊS
Altura do Assento
Übersicht
Übersicht
1
2
3
Fig. 6.11
76
ARGON
3
Fig. 6.12
1
Fig. 6.13
Fig. 6.14
3
Fig. 6.15
2
5
0505/2/ST-000690645.EMS 1B
Fig. 6.17
Fig. 6.18
Fig. 6.20
Fig. 6.21
Fig. 6.22
2
1
Fig. 6.23
ARGON
77
ENGLISH
PORTUGUÊS
Encosto
ENGLISH
PORTUGUÊS
Fig. 6.25
2
Fig. 6.29
Fig. 6.30
Fig. 6.26
ARGON
Fig. 6.27
NOTA:
Fig. 6.32
2
1
Fig. 6.33
7.0 Pneus e Montagem
Pneus e Montagem
Fig. 6.34
3
1
2
0505/2/ST-000690645.EMS 1B
ARGON
79
ENGLISH
PORTUGUÊS
ENGLISH
PORTUGUÊS
ARGON
Argon – receptor ajustável da roda giratória
4’’ sólida
118 mm
46
118 mm
47
118 mm
48
118 mm
49
118 mm
50
138 mm
48
138 mm
49
138 mm
50
138 mm
51
138 mm
52
46-35
47-35
48-36
49-37
50-39
48-36
48-37
48-39
48-39
48-40
46-42
47-42
48-42
49-42
49-42
48-42
49-42
49-42
49-42
49-42
5’’ sólida
118 mm
49
118 mm
50
118 mm
51
138 mm
50
138 mm
51
138 mm
52
138 mm
53
48-37
48-39
48-39
48-39
48-39
48-40
48-41
49-42
49-42
49-42
49-42
49-42
49-42
49-42
6’’ suave
118 mm
51
118 mm
52
138 mm
51
138 mm
52
138 mm
53
138 mm
54
48-39
48-40
48-39
48-40
48-41
48-42
49-42
49-42
49-42
49-42
49-42
49-42
4’’ sólida
118 mm
118 mm
118 mm
118 mm
118 mm
118 mm
118 mm
118 mm
46
47
48
49
50
51
52
53
46-35
47-35
48-36
48-37
48-39
48-39
48-40
48-41
46-42
47-42
48-42
49-42
49-42
49-42
49-42
49-42
5’’ sólida
118 mm
118 mm
118 mm
118 mm
118 mm
49
50
51
53
54
48-37
48-39
48-39
48-41
48-42
49-42
49-42
49-42
49-42
49-42
6’’ suave
118 mm
118 mm
118 mm
118 mm
118 mm
51
52
53
54
56
48-39
48-40
48-41
48-42
48-44
49-42
49-42
49-42
49-42
49-44
Dados Técnicos >>>
Largura geral:
24”
26”
0505/2/ST-000690645.EMS 1B
ARGON
81
ENGLISH
PORTUGUÊS
PORTUGUÊS
ENGLISH
13.0 Garantia
Übersicht
Fig. 11.0
82
ARGON
0505/2/ST-000690645.EMS 1B
PORTUGUÊS
ENGLISH
0505/2/ST-000690645.EMS 1B
ARGON
83
Übersicht
Übersicht
84
ARGON
0505/2/ST-000690645.EMS 1B
Prefazione
Übersicht
Sommario
Übersicht
90
90
81
91
91
91
91
92
92
93
93
94
94
95
95
95
95
95
95
96
96
96
96
97
98
98
ARGON
85
•
•
•
•
•
•
•
86
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
0505/2/ST-000690645.EMS 1B
ARGON
87
ENGLISH
ITALIANO
AVVERTIMENTO!
Fig. B
Fig. A
88
ARGON
0505/2/ST-000690645.EMS 1B
Fig. G
Fig. H
Fig. C
Zona
Preferita
Fig. E
Fig. J
Fig. D
Fig. F
0505/2/ST-000690645.EMS 1B
Fig. I
Fig. K
ARGON
89
•
•
Fig. 2.0
Fig. 3.0
Fig. 6.1
Fig. 6.2
5.0 Pedana per ribaltamento
Fig. 6.0
Fig. 6.3
90
0505/2/ST-000690645.EMS 1B
Seduta
1
Fig. 6.4
Fig. 6.5
Fig. 6.6
3
1
2
Fig. 6.7
Fig. 6.9
+8°
-8°
Fig. 6.10
ARGON
91
1
2
3
Fig. 6.11
92
ARGON
Fig. 6.12
1
Fig. 6.13
Fig. 6.14
3
Fig. 6.15
2
5
0505/2/ST-000690645.EMS 1B
Fig. 6.17
Fig. 6.18
Fig. 6.20
Fig. 6.21
Fig. 6.22
2
1
Fig. 6.23
0505/2/ST-000690645.EMS 1B
ARGON
93
ENGLISH
ITALIANO
Schienale
Fig. 6.25
2
ARGON
Fig. 6.29
Fig. 6.30
Fig. 6.31
Fig. 6.26
!
NOTA:
Fig. 6.32
2
1
Fig. 6.33
Portastampelle (Fig. 6.35)
Fig. 6.34
3
1
2
0505/2/ST-000690645.EMS 1B
ARGON
95
ARGON
Übersicht
4’’ piene
118 mm
46
118 mm
47
118 mm
48
118 mm
49
118 mm
50
138 mm
48
138 mm
49
138 mm
50
138 mm
51
138 mm
52
46-35
47-35
48-36
49-37
50-39
48-36
48-37
48-39
48-39
48-40
46-42
47-42
48-42
49-42
49-42
48-42
49-42
49-42
49-42
49-42
5’’ piene
118 mm
49
118 mm
50
118 mm
51
138 mm
50
138 mm
51
138 mm
52
138 mm
53
48-37
48-39
48-39
48-39
48-39
48-40
48-41
49-42
49-42
49-42
49-42
49-42
49-42
49-42
118 mm
51
118 mm
52
138 mm
51
138 mm
52
138 mm
53
138 mm
54
48-39
48-40
48-39
48-40
48-41
48-42
49-42
49-42
49-42
49-42
49-42
49-42
4’’ piene
118 mm
118 mm
118 mm
118 mm
118 mm
118 mm
118 mm
118 mm
46
47
48
49
50
51
52
53
46-35
47-35
48-36
48-37
48-39
48-39
48-40
48-41
46-42
47-42
48-42
49-42
49-42
49-42
49-42
49-42
5’’ piene
118 mm
118 mm
118 mm
118 mm
118 mm
49
50
51
53
54
48-37
48-39
48-39
48-41
48-42
49-42
49-42
49-42
49-42
49-42
118 mm
118 mm
118 mm
118 mm
118 mm
51
52
53
54
56
48-39
48-40
48-41
48-42
48-44
49-42
49-42
49-42
49-42
49-44
24”
26”
0505/2/ST-000690645.EMS 1B
ARGON
97
13.0 Garanzia
Übersicht
Fig. 11.0
98
ARGON
0505/2/ST-000690645.EMS 1B
ITALIANO
ENGLISH
0505/2/ST-000690645.EMS 1B
ARGON
99
OM_Argon_EU_ML_
Rev.5.0_24_05_2011
OM_Argon_EU_ML_
Rev.5.0_24_05_2011

Anuncio

Manuales relacionados

Anuncio

Idiomas

Solo se mostraron páginas del documento en inglés