Parámetros de Ethernet. Fagor CNC 8055 para otras aplicaciones, CNC 8055 for lathes, CNC 8055 para fresadoras, CNC 8055 for milling machines, CNC 8055 para tornos, CNC 8055 for other applications

Add to My manuals

advertisement

Parámetros de Ethernet. Fagor CNC 8055 para otras aplicaciones, CNC 8055 for lathes, CNC 8055 para fresadoras, CNC 8055 for milling machines, CNC 8055 para tornos, CNC 8055 for other applications | Manualzz

6.

CNC 8055

CNC 8055i

Manual de instalación

6.8

Parámetros de Ethernet

Estos parámetros permiten configurar el CNC como un nodo más dentro de la red informática, configurar DNC para Ethernet, configurar el disco duro remoto y configurar la red ethernet. Para ello es necesario disponer de la opción Ethernet.

Parámetros

Configuración básica:

DIRIP (P24)

NETMASK (P25)

IPGATWAY (P26) (opcional)

Configuración básica y también:

CNHDPAS1 (P7)

Configuración básica y también:

DNCEACT (P22)

IPWDNC (P27)

Configuración básica y también:

IPSNFS (P28)

DIRNFS (P29)

Configuración

Configurar el CNC como un nodo más dentro de la red informática. El disco duro queda accesible vía

FTP.

Proteger el acceso al disco duro con password.

Configurar el DNC para Ethernet.

Configurar el disco duro remoto.

Si se configura el CNC como un nodo más dentro de la red informática, desde cualquier PC de la red se podrá acceder al CNC conociendo su dirección IP. Sólo se podrá acceder al disco duro del

CNC; es decir, no se podrá acceder a los programas de RAM ni leer variables, tablas, etc.

Con el CNC configurado en red, es posible desde cualquier PC de la red:

• Acceder al directorio de programas pieza del disco duro (HD).

• Editar, modificar, borrar, renombrar, etc, los programas almacenados en el disco duro (HD).

• Copiar programas del disco al PC o viceversa.

HDDIR (P0)

Sin función.

CNMODE (P1)

CNID (P2)

Nombre del CNC cuando se realiza una conexión vía FTP (sólo cuando el cliente FTP lo permita).

Valores posibles

Admite hasta un máximo de 15 caracteres (sin espacios).

Valor por defecto: FAGORCNC

CNGROUP (P3)

Sin función.

. . .

CNHDDIR1 (P6)

CNHDPAS1 (P7)

Password de acceso al disco duro desde la red.

Valores posibles

Admite hasta un máximo de 15 caracteres (sin espacios).

EXTNAME2 (P8) . . .

Sin función.

SERUNI2 (P21)

S OFT : V01.6

X

·268·

Manual de instalación

DNCEACT (P22)

Número de DNC a utilizar por Ethernet.

Valor

0

1

2

Significado

No hay DNC activo asociado a Ethernet.

DNC 1 asociado a ethernet.

DNC 2 asociado a ethernet.

Se deshabilita la línea serie RS-232.

Valor por defecto: 1

IPTYPE (P23)

Reservado. Se debe definir con valor 0.

DIRIP (P24)

Dirección IP del CNC.

Valores posibles

Cuatro números entre 0 y 255 separados por puntos.

Valor por defecto: 0.0.0.0 (no se activa la red)

NETMASK (P25)

Máscara de red.

Valores posibles

Cuatro números entre 0 y 255 separados por puntos.

Valor por defecto: 0.0.0.0 (no se activa la red)

IPGATWAY(P26)

Dirección IP del gateway.

Valores posibles

Cuatro números entre 0 y 255 separados por puntos.

Valor por defecto: 0.0.0.0 (no tiene gateway)

IPWDNC (P27)

Dirección IP del servidor WinDNC.

Se denomina servidor WinDNC al dispositivo externo con el que conectarse vía DNC. Este dispositivo puede ser bien un CNC o bien un PC con WinDNC.

Si se define como 0.0.0.0 no se podrán hacer transferencias desde el CNC, pero sí podrá realizar la conexión desde el PC.

Valores posibles

Cuatro números entre 0 y 255 separados por puntos.

Valor por defecto: 0.0.0.0

6.

CNC 8055

CNC 8055i

S OFT : V01.6

X

·269·

6.

CNC 8055

CNC 8055i

S OFT : V01.6

X

Manual de instalación

IPSNFS (P28)

Dirección IP del servidor que actúa como disco duro remoto.

Si es distinto de 0 se activa el disco duro remoto. Esto implica que el disco duro local, si lo hubiera, se deshabilita y deja de ser accesible.

Valores posibles

Cuatro números entre 0 y 255 separados por puntos.

Valor por defecto: 0.0.0.0 (no hay disco duro remoto)

DIRNFS (P29)

Directorio del servidor que se utiliza como disco duro remoto.

Valores posibles

Admite hasta un máximo de 22 caracteres (sin espacios).

Valor por defecto: Sin nombre

MACID (P30)

Reservado. Se debe definir con valor 0.

ETHEINLE (P31)

Sin función.

Conexión con un CNC en una red Ethernet.

Conexión utilizando Windows

®

95 ó 98

Conexión con un CNC compartido sin password

En el navegador de Web (por ejemplo, Iexplorer) o desde el explorador de archivos (sólo en

Windows 98), escribir en la línea de comandos la dirección IP del CNC.

Por ejemplo: ftp://10.0.7.224

Conexión con un CNC compartido con password

En el navegador de Web (por ejemplo, Iexplorer) o desde el explorador de archivos (sólo en

Windows 98), escribir en la línea de comandos el nombre de usuario, el password y la dirección

IP del CNC. El nombre de usuario siempre será "cnc".

Por ejemplo: ftp://cnc:[email protected]

Asignar un nombre a la dirección IP

A la dirección IP se le puede asignar un nombre para facilitar su identificación. Esta operación se realiza en el PC y hay dos formas diferentes de hacerlo.

• Editando el fichero "c:\windows\hosts". Este archivo se puede modificar con cualquier editor de textos.

En el fichero añadir una línea en la que ponga la IP del CNC y el nombre con el que se le quiere identificar. Por ejemplo:

10.0.7.40

10.1.6.25

CNC_1

MILL_MACH_01

En el navegador de Web o desde el explorador de archivos (sólo en Windows 98), escribir en la línea de comandos el nombre definido.

Por ejemplo (CNC sin password): ftp://CNC_01.

Por ejemplo (CNC con password): ftp://cnc:password@MILL_MACH_01

·270·

Manual de instalación

• A través del menú "Favoritos" del navegador Web.

En el explorador de Web, escribir la dirección IP en la línea de comandos. Tras acceder al sitio, seleccionar en el menú la opción Favoritos > Agregar a favoritos y asignar un nombre a esa dirección IP. De esta manera se puede acceder al CNC seleccionando en el menú "Favoritos" el nombre que se le asignado.

i En el navegador Iexplorer se denomina "Favoritos". Este nombre puede variar dependiendo del navegador de Web utilizado.

6.

Conexión con un CNC en una red Ethernet.

Conexión utilizando Windows

®

2000 ó XP

Para acceder desde el PC al disco duro del CNC la forma mas cómoda es configurar una conexión nueva. En el explorador de archivos, seleccionar Mis sitios de Red > Agregar sitios de red. Se mostrará el asistente de Windows para agregar sitios de red, el cuál permite configurar paso a paso la conexión. En cada uno de los pasos será necesario pulsar el botón –Aceptar– para pasar al paso siguiente.

Siga las instrucciones mostradas en pantalla para configurar la conexión; para obtener información adicional, consulte la ayuda de Windows®.

Conexión con un CNC compartido sin password

1.

En primer lugar hay que seleccionar el sitio de red, en nuestro caso una carpeta ftp. Escribir

" ftp://" seguido de la dirección IP del CNC, definida en el parámetro máquina DIRIP (P24).

Por ejemplo: ftp://10.0.17.62

2.

Definir el tipo de inicio de sesión, anónima o no. Cuando el CNC se encuentra compartido sin contraseña, el inicio de sesión se realiza de forma anónima.

3.

Definir el nombre que se desea asociar a la nueva conexión. Este es el nombre que se mostrará en el directorio de red del PC. Bastará con seleccionarlo en la lista para iniciar la conexión.

Por ejemplo: FAGOR_CNC

Conexión con un CNC compartido con password

1.

En primer lugar hay que seleccionar el sitio de red, en nuestro caso una carpeta ftp. Escribir

" ftp://" seguido de la dirección IP del CNC, definida en el parámetro máquina DIRIP (P24).

Por ejemplo: ftp://10.0.17.62

2.

Definir el nombre del usuario y el tipo de inicio de sesión, anónima o no. Cuando el CNC se encuentra compartido con contraseña, el inicio de sesión no se realiza de forma anónima. El usuario debe identificarse y tiene que ser como " cnc" o "CNC".

3.

Definir el nombre que se desea asociar a la nueva conexión. Este es el nombre que se mostrará en el directorio de red del PC. Bastará con seleccionarlo en la lista para iniciar la conexión.

Por ejemplo: FAGOR_CNC

Tras finalizar la configuración, y cada vez que se realice la conexión, se abrirá una ventana que pedirá el nombre de usuario y la contraseña. Como nombre de usuario se deberá seleccionar " cnc" o " CNC" y como contraseña, la definida en el parámetro máquina CNHDPAS1 (P7).

Para mayor comodidad, en esta ventana se puede seleccionar la opción –Guardar contraseña–.

De esta manera no volverá a pedir la contraseña cuando se realice la conexión y se accederá directamente al disco duro.

Utilice la opción de guardar contraseña con precaución. Tenga en cuenta que si usted guarda la contraseña, ésta no se pedirá para realizar la conexión, y cualquier persona podrá acceder libremente desde el PC al CNC.

CNC 8055

CNC 8055i

S OFT : V01.6

X

·271·

advertisement

Related manuals

advertisement

Table of contents