Salidas lógicas de los ejes. Fagor CNC 8055 para otras aplicaciones, CNC 8055 for lathes, CNC 8055 para fresadoras, CNC 8055 for milling machines, CNC 8055 para tornos, CNC 8055 for other applications

Add to My manuals

advertisement

Salidas lógicas de los ejes. Fagor CNC 8055 para otras aplicaciones, CNC 8055 for lathes, CNC 8055 para fresadoras, CNC 8055 for milling machines, CNC 8055 para tornos, CNC 8055 for other applications | Manualzz

Manual de instalación

12.8

Salidas lógicas de los ejes

Se dispone de varios grupos de entradas lógicas (ENABLE, DIR, etc.) que hacen referencia a los posibles ejes de la máquina mediante los números 1 a 7 (ENABLE2, DIR1, etc.) o mediante el nombre del eje (ENABLEX, DIRZ, etc.).

Las marcas de los ejes que no existen en los parámetros máquina asumen el valor de la marca

M2045, que siempre está a 0.

Al monitorizar el programa de PLC, se muestran las marcas editadas, ya sea con letra o con número.

Sin embargo, en las ventanas de los recursos creadas desde la monitorización, las marcas con nombre de eje se sustituirán por las marcas con el número de eje. Por ejemplo:

ENABLEX por ENABLE1

ENABLEZ por ENABLE2 si no hay eje Y pero si hay ejes X, Z.

Denominación de los mnemónicos mediante los números 1 a 7

La numeración de estas señales corresponde al orden lógico de los ejes; no está asociada a los valores asignados a los p.m.g. AXIS1 (P0) a AXIS8 (P7).

Por ejemplo, si el CNC controla los ejes X, Y, Z, B, C, U, el orden es X Y Z U B C, y por lo tanto:

ENABLE1, DIR1, REFPOIN1, INPOS1

ENABLE2, DIR2, REFPOIN2, INPOS2

ENABLE3, DIR3, REFPOIN3, INPOS3

ENABLE4, DIR4, REFPOIN4, INPOS4

ENABLE5, DIR5, REFPOIN5, INPOS5

ENABLE6, DIR6, REFPOIN6, INPOS6 para el eje X para el eje Y para el eje Z para el eje U para el eje B para el eje C

Denominación de los mnemónicos mediante el nombre del eje

Los mnemónicos de las señales hacen referencia al nombre del eje.

Los mnemónicos con nombre de eje ofrecen la ventaja de que si se elimina un eje, el programa de PLC seguirá siendo congruente con el resto de ejes.

ENABLE1 (M5600)

ENABLE5 (M5800)

ENABLE2 (M5650)

ENABLE6 (M5850)

ENABLE3 (M5700)

ENABLE7 (M5900)

ENABLE4 (M5750)

El CNC pone estas señales a nivel lógico alto para indicar al PLC que permita el movimiento del eje correspondiente.

DIR1 (M5601)

DIR5 (M5801)

DIR2 (M5651)

DIR6 (M5851)

DIR3 (M5701)

DIR7 (M5901)

DIR4 (M5751)

El CNC utiliza estas señales para indicar al PLC en qué sentido se desplazan los ejes.

Si la señal se encuentra a nivel lógico alto indica que el eje correspondiente se desplaza en sentido negativo.

Si la señal se encuentra a nivel lógico bajo indica que el eje correspondiente se desplaza en sentido positivo.

12.

CNC 8055

CNC 8055i

S OFT : V01.6

X

·503·

12.

CNC 8055

CNC 8055i

S OFT : V01.6

X

Manual de instalación

REFPOIN1 (M5602)

REFPOIN5 (M5802)

REFPOIN2 (M5652)

REFPOIN6 (M5852)

REFPOIN3 (M5702)

REFPOIN7 (M5902)

REFPOIN4 (M5752)

El CNC pone estas señales a nivel lógico alto para indicar al PLC que ya se ha realizado la búsqueda de referencia máquina. El CNC obliga a efectuar la búsqueda de referencia máquina de un eje poniendo a nivel lógico bajo su marca.

Las marcas se ponen a nivel lógico bajo en los siguientes casos:

• En el encendido del CNC.

• Tras ejecutar la secuencia [SHIFT] [RESET].

• Cuando el contaje es directo a través de la placa de ejes y se produce una alarma de captación.

• Si se pierde contaje vía Sercos por corte de comunicación. Diferencia superior a 10 micras

(0,00039 pulgadas) ó 0,01º.

• Al modificar algunos parámetros máquina; por ejemplo, número de ejes.

En todos estos casos hay que efectuar la búsqueda de referencia máquina para que la señal se vuelva a poner a nivel lógico alto.

DRSTAF1 (M5603)

DRSTAF3 (M5703)

DRSTAF5 (M5803)

DRSTAF7 (M5903)

DRSTAF9 (M6653)

DRSTAS1 (M5604)

DRSTAS3 (M5704)

DRSTAS5 (M5804)

DRSTAS7 (M5904)

DRSTAS9 (M6654)

DRSTAF2 (M5653)

DRSTAF4 (M5753)

DRSTAF6 (M5853)

DRSTAF8 (M6603)

DRSTAS2 (M5654)

DRSTAS4 (M5754)

DRSTAS6 (M5854)

DRSTAS8 (M6604)

El CNC utiliza estas señales cuando la comunicación con el regulador es vía Sercos o vía CAN e indican el estado del regulador.

DRSTAF*

0

DRSTAS*

0 Tras accionar el interruptor general del armario eléctrico se le proporcionan 24 V DC al regulador.

El regulador efectúa una comprobación interna.

Si es correcta, activa la salida System OK.

A partir de este momento se debe suministrar potencia a la fuente.

Cuando se dispone de potencia en el bus el regulador está preparado para tener par.

Para ello se deben activar las entradas drive enable y speed enable

Una vez activadas las entradas drive enable y speed enable el regulador está funcionando correctamente.

0

1

1

1

0

1

Cuando se produce un error interno en el regulador las señales DRSTAF* y DRSTAS* se ponen a nivel lógico bajo.

MAXDIFF1 (M5605)

MAXDIFF5 (M5805)

MAXDIFF2 (M5655)

MAXDIFF6 (M5855)

MAXDIFF3 (M5705)

MAXDIFF7 (M5905)

MAXDIFF4 (M5755)

Estas marcas se activan si la diferencia de posición entre maestro y esclavo no se compensa porque la diferencia de cotas es mayor que la indicada por el p.m.e. MAXDIFF (P97). Esto puede ocurrir tras haber realizado una búsqueda de referencia máquina de los dos ejes de una pareja Gantry.

De esta forma, el PLC puede sacar un aviso de que la diferencia de posición entre maestro y esclavo no se ha compensado.

ANT1 (M5606)

ANT5 (M5806)

ANT2 (M5656)

ANT6 (M5856)

ANT3 (M5706)

ANT7 (M5906)

Estas señales están relacionadas con los p.m.e. MINMOVE (P54).

ANT4 (M5756)

Si el movimiento programado del eje es menor que el indicado en el p.m.e. MINMOVE (P54), la salida lógica de ejes correspondiente "ANT1 a ANT7" se pone a nivel lógico alto.

INPOS1 (M5607)

INPOS5 (M5807)

INPOS2 (M5657)

INPOS6 (M5857)

INPOS3 (M5707)

INPOS7 (M5907)

INPOS4 (M5757)

El CNC pone estas señales a nivel lógico alto para indicar al PLC que el eje correspondiente se encuentra en posición.

Existe además la salida lógica general INPOS en la que el CNC indica al PLC si todos los ejes han llegado a posición.

·504·

advertisement

Related manuals

advertisement

Table of contents