Parametrización del aparato. Endres+Hauser RSG30, OPM223/253

Agregar a Mis manuales
92 Páginas

Anuncio

Parametrización del aparato. Endres+Hauser RSG30, OPM223/253 | Manualzz

Aparato registrador gráfico Puesta en funcionamiento

6.3

Parametrización del aparato

6.3.1

Información general

El acceso a la parametrización está habilitado de fábrica, pudiendo bloquearlo aplicando diferentes métodos, p.ej. introduciendo un código de 4 dígitos para abrir (

→ cap.. 6.4.1 "Parámetros

básicos").

En el estado enclavado, los ajustes del aparato se pueden comprobar, pero no modificarse.

También puede poner en funcionamiento / configurar su aparato a través de un PC. Para ello dispone de:

1.

Ranura para tarjeta CompactFlash, para la lectura de los parámetros guardados en la tarjeta

CompactFlash.

2.

Interfaz del sistema RS232 / RS485 / Ethernet en la parte posterior

3.

Interfaz del sistema USB en la parte delantera

Ventajas de la parametrización mediante PC

• Los datos del aparato se guardan en una base de datos y pueden llamarse en cualquier momento.

• Las introducciones de texto se pueden realizar con más rapidez y eficiencia a través del teclado

• Con el mismo programa se pueden leer también valores de medición, y luego archivarse y mostrarse en el PC.

!

¡Nota!

Las interfaces no se pueden usar simultáneamente para la parametrización. Seleccione la interfaz utilizada en "Parametrización - Comunicación".

!

¡Nota!

¡Tras la puesta en funcionamiento (parametrización del aparato) se deberá borrar la tarjeta CF y la memoria interna para borrar los datos de parametrización temporales!

Borrar tarjeta CF:

F

Menú principal -> Funciones CompactFlash (CF) -> Borrar CF

Borrar memoria interna:

F

Menú principal -> Diagnóstico/inform. unidad -> Borrar memoria interna

29

Puesta en funcionamiento Aparato registrador gráfico

6.3.2

Parametrización a través de interfaz y software para PC suministrado

30

Fig. 18: Ejemplo: Parametrización a través del software para PC suministrado

Procedimiento para la parametrización a través de interfaz y software para PC suministrado:

Inicio

Ø

Instalar en PC o portátil el software para PC suministrado (ver el capítulo 5.5)

Ø

Conectar la interfaz del aparato (RS232 / RS485, USB o Ethernet) con el PC

Ø

Comprobar ajustes de comunicación seleccionados en el aparato (

→ cap.. 6.4.4 comunicación)

Ø

Crear el nuevo aparato en el software para PC suministrado y ajustar las interfaces

Ø

Cuando el software para PC suministrado detecta el aparato se visualizan los ajustes actuales del aparato. Ahora pueden ajustarse todos los parámetros (ver capítulo siguiente)

Ø

Guardar los ajustes en la base de datos del aparato y transmitirlos al aparato

Ø

Fin

Procedimiento para la parametrización a través de interfaz y software para PC suministrado:

!

¡Nota!

Para poder usar esta función el aparato tiene que haber sido creado ya en la base de datos del PC, o hay que crearlo antes.

1.

Conectar la interfaz del aparato (RS232 / RS485, USB o Ethernet) con el PC.

2.

Iniciar el software para PC y crear el nuevo aparato en la base de datos del PC:

- Seleccione la opción "Aparato -> Mostrar/modificar ajustes del aparato /nuevo aparato"

- Seleccione la opción "Aparato -> Insertar nuevo aparato"

Aparato registrador gráfico Puesta en funcionamiento

- Asigne las descripciones del aparato para el nuevo aparato. Para transferir los ajustes del aparato, seleccione la correspondiente interfaz del aparato. Vaya a "Continuar". Seleccione los parámetros correspondientes de la interfaz (tienen que concordar con los ajustes para la comunicación en el aparato). Vaya a "Continuar". Se muestra un resumen de los datos sobre el nuevo aparato. Pulsando "Aceptar" se establece una conexión con el aparato y se crea el nuevo aparato en la base de datos del PC.

3.

Adapte los ajustes del aparato y seleccione "Listo / enviar ajustes al aparato". Los nuevos parámetros de parametrización se transmiten automáticamente al aparato.

4.

Para finalizar deberían guardarse los ajustes del aparato en la base de datos del aparato. Seleccione "Listo -> Guardar ajustes en la base de datos del aparato".

6.3.3

Parametrización mediante tarjeta CompactFlash

Guarde en la tarjeta CompactFlash los ajustes del aparato que hay en el PC, utilizando el software para PC suministrado. Este archivo de parametrización puede utilizarse en el aparato si previamente se desbloquea en "Menú principal - Funciones CompactFlash (CF) - Cargar parametrización desde

CF".

!

¡Nota!

Para poder usar esta función el aparato tiene que haber sido creado ya en la base de datos del PC, o hay que crearlo antes. Además tiene que haber una ranura para insertar una tarjeta CompactFlash en el PC.

Procedimiento Parametrización mediante tarjeta CompactFlash:

1.

Copiar la parametrización en la tarjeta CompactFlash:

- Introduzca en el aparato una tarjeta CompactFlash formateada.

- Seleccione en el menú principal "Funciones CompactFlash (CF) -> Copiar parametrización en CF".

- Seleccione en el menú principal "Funciones CompactFlash (CF) -> Retirar CF de forma segura".

- Retire la tarjeta CompactFlash del aparato e introdúzcala en la ranura para tarjetas Compact-

Flash del PC.

2.

Iniciar el software para PC y crear el nuevo aparato en la base de datos del PC:

- Seleccione la opción "Aparato -> Mostrar/modificar ajustes del aparato /nuevo aparato"

- Seleccione la opción "Aparato -> Insertar nuevo aparato"

- Asigne las descripciones del aparato para el nuevo aparato. Para transferir los ajustes del aparato, seleccione "Archivo de parámetros de un portador de datos (p.ej. disquete, ATA-

Flash)". Vaya a "Continuar". Seleccione el archivo de parámetros correspondiente al aparato

(*.rpd) en la tarjeta CF. Vaya a "Continuar". Se muestra un resumen de los datos sobre el nuevo aparato. Pulsando "Aceptar" se crea el nuevo aparato en la base de datos del PC.

3.

Ajuste la parametrización en el programa para PC y guárdela en la base de datos correspondiente:

- Adapte los ajustes del aparato.

Seleccione "Listo -> Guardar ajustes en la base de datos del aparato". Los nuevos parámetros se guardan en la base de datos del PC. Transfiera el nuevo archivo de parametrización a la tarjeta CompactFlash en su PC: Elija "Listo -> crear portador de datos de parametrización (disquete / tarjeta ATA)" y seleccione la unidad de disco adecuada.

- Retire la tarjeta CompactFlash de la ranura del PC e introdúzcala en el aparato.

4.

Cargar la nueva parametrización directamente en el aparato:

- En el menú principal, seleccione "Funciones CompactFlash (CF) -> Cargar parametrización de CF". Repetir esta operación para ajustar también otros aparatos con esta parametrización.

"

¡Precaución!

Si no se retira esta tarjeta CompactFlash de parametrización, el almacenamiento de datos de medición comienza tras aprox. 5 minutos. Los datos de parametrización siguen disponibles. Cambie la tarjeta CompactFlash si los datos de medición no deben guardarse en ella.

31

Puesta en funcionamiento Aparato registrador gráfico

"

¡Precaución!

El buen funcionamiento sólo está garantizado con la tarjeta CompactFlash original del fabricante

(ver "Accesorios" en el capítulo 8).

6.3.4

Parametrización directa en el aparato (con teclado)

• Pulse

F

. Aparece el menú principal.

• Seleccione con

V

o

W

el capítulo deseado

• Confirme con

F

• Con la "tecla programable"



se puede visualizar una ayuda para el registro seleccionado.

Función de teclas en la parametrización

Z

Cancelación de la introducción o salto hacia la imagen anterior.

UT

Mueve el cursor a la izquierda o a la derecha.

VW

Mueve la barra de marcación hacia arriba o hacia abajo, cambia los parámetros / caracteres

(signos).

F

: Tecla Enter = selección de la función marcada, inicio del cambio de parámetros.

!

¡Nota!

• Cada parámetro se cambia a través de una ventana de diálogo.

• Los ajustes cambiados sólo entran en vigor cuando se pulsa varias veces seguidas

Z

para volver al modo de operación normal (confirmar aceptación con

F

). Hasta ese momento, el aparato trabaja todavía con los datos anteriores.

Procedimiento para la configuración del aparato / parametrización:

Inicio

Ø

Parámetros básicos (idioma, fecha/hora, ciclo de almacenamiento, CompactFlash, etc.)

Ø

Parámetros de señales en las entradas analógicas (tipo de señal, área de entrada, etc.)

Ø

Parámetros de señales para las entradas digitales (función, denominación, etc.)

Ø

Parámetros de señales para los valores límite y relés de alarma (en caso necesario)

Ø

Parámetros de señales para los relés (modo de operación, denominación, etc.)

Ø

Ajustes para la comunicación (USB/RS232/RS485/Ethernet)

Ø

Fin

32

Aparato registrador gráfico Puesta en funcionamiento

6.4

La ventana de parametrización (en el menú principal)

Fig. 19: El menú principal

Fig. 20: La ventana de parametrización

Los diferentes parámetros están agrupados por capítulos en el menú de parametrización:

Parámetros básicos

→ cap.. 6.4.1

Ajustes que no están vinculados a ningún canal, es decir, fecha, hora, etc.

Parámetros de señales

→ cap.. 6.4.2

Ajustes de las entradas analógicas conectadas (incl. ajustes de valores límite), los relés y la entradas digitales.

Análisis de señal

→ cap.. 6.4.3

Comunicación

→ cap.. 6.4.4

Parámetros para obtener análisis de señales para rangos/ciclos de tiempo configurables y menú para la reposición manual de los análisis de señales. La función sólo está visible cuando se ha activado una entrada digital como contador.

Los ajustes sólo son necesarios cuando se utilizan la interfaz USB, RS232, RS485 o

Ethernet del aparato (manejo mediante PC, lectura serial de datos, servicio de módem, etc.)

Mantenimiento

→ cap.. 6.4.5

Ajustes como compensación, calibración, etc.

"

¡Precaución!

Modificación sólo por parte de personal cualificado Los ajustes incorrectos producen un mal funcionamiento.

Principio de introducción:

1.

Inicie siempre la modificación de parámetros con

F

.

2.

Con

V

o

W

puede hojear en valores, caracteres y listas de selección.

3.

Cuando el parámetro está ajustado correctamente, confirmar de nuevo con

F

.

33

Puesta en funcionamiento Aparato registrador gráfico

!

¡Nota!

• Los ajustes eventualmente mostrados en gris no se pueden seleccionar/modificar (sólo indicación u opción no disponibe/no activada).

• Con el ajuste de fábrica "0000" (estado de suministro) se puede realizar la parametrización en cualquier momento. Se puede proteger contra accesos no autorizados mediante un código de liberación de 4 cifras. Dicho código debe introducirse para modificar posteriormente los ajustes cuando éstos deben cambiarse mediante el teclado.

Consejo: Anote el código de liberación. Guárdelo de manera que las personas no autorizadas no tengan acceso a él.

• Los ajustes cambiados sólo entran en vigor cuando se pulsa varias veces seguidas

Z

y tras confirmar con

F

se regresa al modo de operación normal. Hasta ese momento, el aparato trabaja todavía con los datos anteriores.

6.4.1

Parametrización - Parámetros básicos

Ajustes que no están vinculados a ningún canal, es decir, fecha, hora, etc.

Procedimiento para los parámetros básicos:

Inicio

Ø

Asignar denominación de aparato

Ø

Seleccionar en la lista el idioma para el manejo

Ø

Seleccionar caracteres decimales (coma o punto)

Ø

Seleccionar unidad de temperatura (°C, °F, K)

Ø

Seleccionar ciclo de almacenamiento para almacenamiento de valor de medición

Ø

Seleccionar ciclo de alarma (= ciclo de almacenamiento de valor de medición en caso de violación de valor límite)

Ø

Ajustar código de liberación. Ajuste de fábrica: "0000", es decir que se puede configurar el aparato sin código en cualquier momento.

Ø

Fecha/Hora Realizar ajustes (p. ej., seleccionar región para cambio a hora de verano).

Ø

Realizar ajustes para memoria externa (CompactFlash)

Ø

Ajustar iluminación de fondo. El "salvapantallas" aumenta la vida útil de la iluminación de fondo.

Ø

Fin

34

Aparato registrador gráfico Puesta en funcionamiento

Fig. 21: Parametrización Parámetros básicos

Elementos de menú

"Parámetros básicos"

Identificación de unidad

Idioma

Caract. decimales

Unidades de Temp.

Ciclo alm.

Ciclo de alarma

Código para abrir

Cód. de valor límite

Parámetros configurables

(ajustes de fábrica marcados en negrita)

Indentificación individual de la unidad (máx. 22 caracteres).

!

¡Nota!

Se guarda en la tarjeta CompactFlash.

Seleccione el idioma de operación de la unidad. Ajuste de fábrica: Inglés (GB)

Establezca el separador decimal con el que se visualizarán los números. Lista de selección: coma , punto

Selección de la unidad de temperatura. Todos los termoelementos o termómetros de resistencia conectados directamente se representan en la unidad ajustada. Lista de selección: °C , °F, K

Indica el ciclo en el que se guardan y visualizan los datos durante la operación normal (= sin alarma de valor umbral).

Lista de selección: de , 1s ... 1h, (1min)

!

¡Nota!

Conforme al ciclo de almacenamiento cambia la duración disponible para la grabación. Encontrará tablas con la duración de grabación característica en los datos técnicos, apartado 10.8.3.

Indica el ciclo en el que se guardan y representan los datos durante el estado de alarma (p. ej., alarma de valor límite).

Lista de selección: de , 1s ... 1h, (1min)

Este código de liberación le permite proteger la parametrización contra el acceso no autorizado. Para modificar parámetros hay que introducir primero el código correcto. Ajuste de fábrica: "0" , es decir que se pueden realizar modificaciones en cualquier momento.

Consejo: Anote el código y guárdelo de manera que las personas no autorizadas no tengan acceso a él.

!

¡Nota!

Este código de liberación también se tiene que introducir en el software para PC suministrado.

Unidad protegida mediante código de liberación. Cuando se especifica un código de valor límite, el usuario puede introducir este código o el código de liberación para modificar los valores límite (no obstante, no se puede modificar ninguna de las demás posiciones de manejo).

Ajuste de fábrica: "0" , es decir que los valores límite sólo pueden modificarse a través del código de liberación.

!

¡Nota!

El código de valor límite y el código de liberación no deben ser idénticos.

35

Puesta en funcionamiento

Elementos de menú

"Parámetros básicos"

Submenú:

Establecer fecha/hora

Parámetros configurables

(ajustes de fábrica marcados en negrita)

Aquí encontrará diferentes ajustes de la fecha y de la hora.

Aparato registrador gráfico

Fig. 22: Parametrización Parámetros básicos, submenú "Establecer fecha/hora"

Formato fecha Seleccione el formato para ajustar y mostrar la fecha. (DD.MM.YYYY)

Formato hora Seleccione el formato para ajustar y mostrar la hora. Lista de selección: 12 horas AM/

PM o 24 horas

Ajuste aquí la fecha actual de la unidad.

Fecha actual

Hora actual Ajuste aquí la hora actual de la unidad.

Cambio NT/ST Función de cambio a hora de verano / normal.

“automático”: Cambio según las normas vigentes de la región seleccionada

“manual”: ajustar las horas de cambio en las siguientes posiciones

“desactivado”: no hay cambio de hora

Región NT/ST sólo con "Cambio de horario de verano automático"

Selecciona los valores regionales preestablecidos para el cambio a hora de verano/hora normal. Lista de selección: Europa , EE.UU.

Día en el que se cambia en la primavera de hora normal a hora de verano.

Fecha NT->ST sólo con "Cambio al horario de verano manual"

Hora NT->ST sólo con "Cambio al horario de verano manual"

Hora exacta a la que en el día del cambio de hora normal a hora de verano se adelanta el reloj en +1 h. (Formato: hh:mm)

Fecha ST->NT sólo con "Cambio al horario de verano manual"

Día en el que en el otoño se cambia otra vez de la hora de verano a la hora normal.

Hora ST->NT sólo con "Cambio al horario de verano manua"

Hora exacta a la que en el día del cambio de hora de verano a hora normal se retrasa el reloj en - 1 h. (Formato: hh:mm)

36

Aparato registrador gráfico Puesta en funcionamiento

Elementos de menú

"Parámetros básicos"

Submenú:

Display

Parámetros configurables

(ajustes de fábrica marcados en negrita)

Diferentes ajustes generales para visualizar los valores de medición de la unidad, p. ej., retícula de amplitud, etc.

Fig. 23: Parametrización Parámetros básicos, submenú "Display"

Canal identific.

"Estándar, 10 dígit"

"Con canal ad. info": Permite introducir una información adicional de 13 dígitos por canal. Así, se puede asignar a la denominación de canal, p. ej., el número de punto de medición correspondiente (ejemplo: sistema de identificación en centrales de energía).

!

¡Nota!

La información adicional puede listarse en el modo de operación normal junto con el identificador del canal de 10 dígitos con

U T

(ver capítulo 6 “Puesta en funcionamiento”).

Identific. grupo Indica el identificador de grupo que se muestra en el software para PC suministrado.

Aquí se puede introducir un texto de 10 cifras. Ajuste de fábrica: Group 1

Div. de grilla Indica cuántas líneas auxiliares ("división de grilla") deben mostrarse en pantalla en el modo de visualización "Curva". Ejemplo: Visualización 0...100%: seleccionar div. en 10, visual. 0...14 pH: seleccionar div. en 14. Lista de selección: 1...20, (10)

Fig. 24: Ajuste de la retícula de amplitud: p. ej., izquierda división en 10, derecha división en 14

37

Puesta en funcionamiento

Elementos de menú

"Parámetros básicos"

Tecla programable

Aparato registrador gráfico

Parámetros configurables

(ajustes de fábrica marcados en negrita)

Establezca la función de la tecla programable en la visualización de la variable medida.

Ajuste de fábrica: lista eventos

!

¡Nota!

¡En el modo de parametrización, la tecla programable siempre tiene asignada la función de ayuda integrada!

E

Submenú:

Memoria externa

( tarjeta CF

CompactFlash)

Fig. 25: Tecla de programación variable

Ajustes para portador de datos externo (tarjeta CF), entre otros, qué datos deben guardarse en qué formato en el portador de datos externo.

38

Fig. 26: Parametrización Parámetros básicos, submenú "Memoria externa" (tarjeta CF)

Se guarda "formato protegido" los datos se guardan en un formato a prueba de manipulaciones.

Sólo pueden ser interpretados por nuestro programa para PC.

"formato abierto (*.csv)": los datos se guardan en el formato CSV, que puede ser abierto por muchos programas (atención: sin protección contra manipulación). MS Excel limita el formato abierto a un máximo de 65535 líneas.

Estruct. memoria "Memoria tipo pila": en cuanto se llena el portador de datos, no se guardan más datos en él.

"Memoria en anillo FIFO": en cuanto se llena el portador de datos, se borran los datos más antiguos del portador de datos para que puedan guardarse nuevos datos (principio

FIFO: First in / First out). Esta selección es posible únicamente con "formato protegido".

Separador CSV sólo con "form. abierto (*.csv)"

Tiempo servicio sólo con "form. abierto (*.csv)"

Establezca el separador que utilizara su aplicación (p. ej., en MS Excel = punto y coma).

Lista de selección: coma, punto y coma

Especifique que formato debe utilizarse para guardar/visualizar los tiempos de servicio.

(0000:00:00)

Aparato registrador gráfico Puesta en funcionamiento

Elementos de menú

"Parámetros básicos"

Submenú:

Salvapantallas

Parámetros configurables

(ajustes de fábrica marcados en negrita)

Fecha/hora sólo con "form. abierto (*.csv)"

Atención en sólo con "Memoria tipo pila"

Determine si al guardar los datos en formato CSV se deben guardar la fecha o la hora en una misma columna o en dos columnas separadas .

Avisa antes de que el portador de datos se llene en x%. Se da salida a la advertencia correspondiente en el aparato y se guarda en la memoria de eventos. Adicionalmente se puede conmutar también un relé. Ajuste de fábrica: 90%

Conmuta salida sólo con "Memoria tipo pila"

Cuando se visualiza aviso "Portador datos lleno", puede activarse adicionalmente un relé.

Lista de selección: No aplicada , relé 1...4 (cl. xd-xd)

!

¡Nota!

Para aumentar la vida útil del LCD, se puede desconectar la iluminación de fondo (= salvapantallas).

Si el aparato se encuentra en estado de alarma, (p. ej., interrupción de línea o violación de valores límite), el salvapantallas no se ejecuta o se desactiva automáticamente. De esa forma también se pueden leer de forma segura los mensajes de alarma con el salvapantallas activado.

Fig. 27: Parametrización Parámetros básicos, submenú "Salvapantallas"

Salvapantallas “Apagado”: LCD siempre está conectado

"encen. tras x min": apaga el display transcurridos 10, 30 o 60 minutos. Las demás funciones se mantienen. Pulsar tecla: la iluminación se vuelve a encender.

"conmutar diariamente": prefijar el periodo. Con este ajuste se apaga el display 1 min tras la última pulsación de tecla.

ON diariamt desde sólo con "Conmutar diariamente"

OFF diariamente desde sólo con "Conmutar diariamente"

Indicar la hora (hh:mm) a partir de la cual se debe desconectar la iluminación de fondo

(p. ej., fin del trabajo).

Indicar la hora (hh:mm) a partir de la cual se debe conectar la iluminación de fondo (p. ej., inicio del trabajo).

39

Puesta en funcionamiento Aparato registrador gráfico

6.4.2

Parametrización - Parámetros de señales

Ajustes de las entrada analógicas y digitales, funciones matemáticas, valores límite, relés y tipo de representación.

Procedimiento para los parámetros de señales de las entradas analógicas:

Inicio

Ø

Ajustar señal para entrada analógica (corriente, tensión, termómetro de resistencia, termoelemento)

Ø

Ajustar el área para la entrada analógica (p. ej., 0-20 mA para corriente)

Ø

Introducir el identificador del canal

Ø

Seleccionar tipo de impresión

Ø

Introducir unidad ingeniería

Ø

Introducir cantidad de decimales

Ø

Introducir rango de medición y rango de ampliación

Ø

Introducir filtro damping (en caso necesario)

Ø

Introducir offset para inicio y fin del rango de medición

Ø

Ajustar modo de fallo (p. ej., en caso de interrupción de línea)

Ø

¿Deben definirse valores límite? no

Ø

-> ver Parámetros de señales -> Valores

límite (page 50)

Ø

Elegir la representación de los canales para la representación con curvas, bargraf e indicador digital

Ø

Fin

40

Aparato registrador gráfico Puesta en funcionamiento

Fig. 28: Parametrización Parámetros de señales

Elemento de menú

"Parámetros de señales"

Submenú: Entradas analógicas, entrada analógica x

Parámetros configurables

(ajustes de fábrica marcados en negrita)

Ajustes de puntos de medida analógicos conectados.

Ver o cambiar ajustes del canal seleccionado.

Fig. 29: Parametrización Parámetros señales submenú Entradas analógicas, Entrada analógica x

Señal Seleccione el tipo de señal conectado (corriente, voltaje, etc.) Si no se selecciona ningún tipo de señal, este canal está desconectado (ajuste de fábrica)

Lista de selección: apagado , corriente, voltaje, term. resistencia, termoelemento o matemáticas.

Ajuste de las funciones matemáticas:

Se pueden efectuar cálculos de los canales entre sí. En lugar de una señal analógica se puede elegir aquí la función Matemáticas. Aquí se ajusta si está conectada una señal analógica o si se va a efectuar un cálculo. Los canales matemáticos son tratados como entradas analógicas "reales", p.ej. valores límite, integración. Si se elige Matemáticas, allí ya no se podrán registrar señales analógicas. Aunque se trate de un aparato de 3 canales se puede usar la entrada analógica 4 - 6 como canal matemático.

!

¡Nota!

La entrada analógica 1 no se puede seleccionar como canal matemático.

Rango

Connection sólo con "Termoresistencia"

Seleccione el rango de entrada o el termómetro de resistencia/termoelemento conectado. Encontrará la asignación de bornes en las instrucciones para el uso o en la pared posterior del aparato.

Introducir si las termoresistencias (RTD) son de 2, 3 o 4 hilos. Ajuste de fábrica: 3wire

41

Puesta en funcionamiento Aparato registrador gráfico

Elemento de menú

"Parámetros de señales"

Parámetros configurables

(ajustes de fábrica marcados en negrita)

Canal identific.

Inf. adicional

!

¡Nota!

Sólo está disponible cuando se ha conectado en los parámetros básicos.

Tipo de impresión

Unidad ingeniería

Decimales

Fórmula

Sólo con "Matemáticas"

Función 'g'

Sólo con "Matemáticas"

Señal 'y1'

Sólo con "Matemáticas"

Factor 'a'

Sólo con "Matemáticas"

Combinación '?'

Sólo con "Matemáticas"

Señal 'y2'

Sólo con "Matemáticas"

Factor 'b'

Sólo con "Matemáticas"

Constante 'c'

Sólo con "Matemáticas"

Identificador del punto de medida conectado a esta entrada (p. ej., "Presión",

"Temperatura", "Calefactor", ...). Introducción de 10 dígitos. Ajuste de fábrica:

Analog x

Información adicional sobre el identificador del canal, p. ej., el número de punto de medición codificado correspondiente (ejemplo: sistema de identificación en centrales de energía). Puede visualizarse en el modo de operación normal junto con "<-" o "->",o junto con el canal identificador. Introducción de 13 dígitos.

Las entradas analógicas se exploran en ciclos de 100 ms. Con arreglo al ciclo de almacenamiento, a partir de los valores explorados se calculan y memorizan los datos seleccionados (p.ej. con un ciclo de almacenamiento de 1 min. se calcula y memoriza el valor promedio de 600 valores (10x60)).

"Valor instantáneo": se guarda el valor actual durante el ciclo de almacenamiento.

"Valor promedio": se calcula el promedio durante el ciclo de almacenamiento y se guarda.

"Valor mínimo": se registra y se guarda el mínimo.

"Valor máximo": se registra y se guarda el máximo.

"Curva de envolvente": se guardan el mínimo y el máximo (mayor requerimiento de memoria).

Especificacón de la unidad técnica (física) para el punto de medición conectado en esta entrada (p. ej., %, bar, °C, m/h, ...). Entrada de 6 dígitos.

!

¡Nota!

Indicación: ¡No se puede modificar con termoresistencia ni con termoelemento!

Número de decimales en la pantalla. Lista de selección: 0...5 decimales f = (y1*a) ? (y2*b) +c: Combinación de dos canales; f = g(y1...y2) * b + c: Calcula el promedio o la suma de dos o más canales.

Los canales matemáticos son tratados como entradas analógicas "reales" (valores límite, etc.).

"Suma" o "promedio" de los canales 'y1' a 'y2'.

Lista de selección: no aplicada, suma , promedio

Señal 'y1' que se va a combinar con otra.

Lista de selección: Entrada analógica x

!

¡Nota!

En el cálculo se pueden usar otros canales matemáticos siempre que su número de canal sea menor que el número del canal matemático que se calcule.

Factor 'a' por el que se multiplica el valor de la señal 'y1'.

Ajuste de fábrica: 1,0

Operador matemático para combinar los canales. Para desactivar la parte 2 de la fórmula

(y2*b), elija "no aplicada" para la combinación.

Lista de selección: no aplicada, - (sustracción) , + (adición), * (multiplicación), /

(división)

Segunda señal, 'y2', que se va a combinar con la primera 'y1'.

Lista de selección: Entrada analógica x

Factor 'b' por el que se multiplica la señal 'y2' o la función g(y1...y2).

Ajuste de fábrica: 1,0

La constante 'c' se suma al resultado de la combinación de las dos señales 'y1' e 'y2'.

Ajuste de fábrica: 0,0

Entrada en la unidad (técnica o física) del canal matemático.

42

Aparato registrador gráfico Puesta en funcionamiento

Elemento de menú

"Parámetros de señales"

Parámetros configurables

(ajustes de fábrica marcados en negrita)

Rango inicio

Fondo escala

Los convertidores de medición transforman las magnitudes de medición físicas en señales estándar. Ejemplo: 0-14 pH del sensor se transforman en 4-20 mA. Introduzca aquí el inicio del rango de medición. En 0-14 pH debe introducirse "0".

!

¡Nota!

Indicación: ¡No se puede modificar con termoresistencia ni con termoelemento!

Como "Rango inicio". Introduzca aquí el fondo de escala, p. ej., "14" para un convertidor de medición con 0-14 pH.

!

¡Nota!

Indicación: ¡No se puede modificar con termoresistencia ni con termoelemento!

Inicio Zoom

Fin Zoom

Filtro Damping

Si no se usa el rango completo del convertidor de medición, puede especificar aquí el valor inferior de la sección requerida (mayor resolución). Ejemplo: transmisor 0-14 pH, sección requerida: 5-9 pH. Ajuste aquí un "5". El zoom no tiene ningún efecto sobre el almacenamiento.

Como "Inicio Zoom". Introduzca aquí el valor superior del rango requerido. Ejemplo: transmisor 0-14 pH, sección requerida: 5-9 pH. Entrar "9" aquí.

Mientras más perturbaciones no deseadas se superponen a la señal de medición, mayor debe ser el valor ajustado. Resultado: los cambios rápidos se atenúan/suprimen.

Punto Comparación sólo con "Termoelemento"

Comparación temp.

sólo con "Punto comparación - Externa"

Parámetros para la comparación externa de temperatura (solo cuando se conectan termopares)..

Submenú: Correc. valor med.

(offset)

Sólo en la conexión directa de termoelementos.

Interna: Compensación de error del voltaje por la medida de temperatura del terminal.

Externa: Compensación de las tensiones incorrectas mediante la utilización de puntos de comparación termoestatizados.

Los valores correctivos que pueden introducirse antes del procesamiento ulterior (p. ej., para compensar tolerancias de trayectos de medición).

Proceda de la siguiente manera:

1.

Mida el valor de medición actual en el rango de medición inferior.

2.

Mida el valor de medición actual en el rango de medición superior.

3.

Introduzca los respectivos valores nominales y reales en los submenús de valor de corrección superior o inferior.

Valor de corrección inferior

Valores de corrección para el rango de medición inferior. Ejemplo del rango de medición de 0° C a 100° C:

Valor nominal Introduzca aquí el valor nominal (p. ej.: 0 C).

Valor real Introduzca aquí el valor realmente medido (p. ej., 0,5° C).

Valor de corrección superior

Valores de corrección para el rango de medición superior. Ejemplo del rango de medición de 0° C a 100° C:

Valor nominal Introduzca aquí el valor nominal (p. ej., 100° C).

Valor real Introduzca aquí el valor realmente medido (p. ej., 100,5° C).

43

Puesta en funcionamiento Aparato registrador gráfico

Elemento de menú

"Parámetros de señales"

Parámetros configurables

(ajustes de fábrica marcados en negrita)

Submenú: Integración (opción) Ajustes solamente necesarios en caso de usar esta entrada analógica como entrada de integración, p.ej. para la medición de cantidades. Ciclos de tiempo para el análisis, véase

"Análisis de señal".

Integración: Integrando la señal analógica (p.e. caudal en m 3 /h) se puede calcular la cantidad (en m 3 ). Lista de selección: no, sí

Integración base: Seleccione la base de tiempo. Ejemplo: ml/s -> base de tiempo en segundo (s) ; m 3 /h -> base de tiempo en horas (h).

Unidad integrac.: Entrar la unidad del cálculo (p.e. “m 3 ”).

Indicad desplazan: Selección, ¿Qué contador va a ser mostrado junto con el valor instantáneo?. Ajuste de fábrica: "no, sólo valor instantáneo"

Valor umbral: Determine cómo debe efectuar el aparato la supresión de flujos mínimos:

Rango en torno al punto cero: No se integra ninguno de los valores que son menores que el valor umbral (absoluto), (p.ej. valor umbral = 0,1m/h: se integran todos los valores <= -0,1m/h y >= 0,1m/h; se ignoran todos los demás valores).

Valor absoluto: No se integra ninguno de los valores que son menores que el valor umbral ajustado (p.ej. valor umbral = 0,1m/h: no se integra ningún valor < 0,1m/h).

Valor umbral: Determine aquí el valor umbral para la supresión de flujos mínimos.

Ajuste de fábrica: 0%

Factor de cálc.: Factor para calcular el valor totalizado (p.ej. el transmisor proporciona l/s -> Integración base = segundo -> unidades de ingeniería m

3

-> introducir el factor

0,001). Ajuste de fábrica: 1

44

Aparato registrador gráfico Puesta en funcionamiento

Elemento de menú

"Parámetros de señales"

Parámetros configurables

(ajustes de fábrica marcados en negrita)

Submenú: Modo de fallo

Copia parámetros

Ajustes que definen el comportamiento de este canal en caso de fallo (p. ej., interrupción de línea, sobrerrango).

Fallo conmuta: Conmuta el relé seleccionado en caso de fallo. Los números de borne se especifican entre paréntesis. Lista de selección: No aplicada , relé x (cl. xx-xx)

Guardar mensaje: Guarda un mensaje en la memoria de eventos en caso de fallo.

Lista de selección: no, sí

Det. interr. lín.

Aquí se puede activar o desactivar la detección de interrupción de línea en los termoelementos (cuando se activa la detección de interrupción de línea durante la conexión en paralelo de termoelementos, se producen mensajes de fallo). Lista de selección: no, sí

NAMUR NE43:

Activar o desactivar el control del rango 4..20 mA según la recomendación NAMUR

NE43. Los siguientes rangos de error son válidos con NE43 activado:

3,8 mA: subrango (mensaje en pantalla: vvvvvv)

20,5 mA: sobrerrango (mensaje en pantalla: ^^^^^^)

3,6 mA o

21,0 mA: interrupción de línea (mensaje en pantalla: - - - -)

Lista de selección: On , Off

En caso de error :

Determine el valor con el que continuará operando el aparato (en los cálculos) en el caso de que el valor medido no sea válido (p.ej. rotura de línea).

Lista de selección: Último valor válido, Rango inicio, Fondo escala, Valor no válido , ajuste libre

Valor de error: Sólo con error "ajuste libre"

El aparato continúa los cálculos con este valor en caso de error. Ajuste de fábrica: 0

% (ver la siguiente tabla)

Copia los parámetros desde el canal actual al canal seleccionado.

Lista de selección: no , en entrada analógica x

Modo de fallo

Comportamiento en caso de fallo ("Modo de fallo"), cuando una señal/magnitud de entrada no es válida (p.ej. rotura de línea, resultado de un cálculo matemático no es válido; p.ej. al dividir por cero).

Canal "no válido" Canales dependientes Modo de fallo ajustado

El valor no es válido • Se muestran "- - - - -" o "******"

• El identificador del canal se resalta en rojo

• Se indica el estado "F"

• Se suspende la supervisión de valores límite

• Se suspende la integración

• Si está ajustado se activa un relé

• Análisis: si el error persiste durante toda la duración de la evaluación, el valor del análisis no será válido. Si al menos había 1 valor válido, el resultado de la evaluación será válido.

• Se muestran "- - - - -" o "******"

• El identificador del canal se resalta en rojo

• Se indica el estado "F"

• Supervisión de valores límite / Integración: Depende del modo de fallo ajustado para este canal

• Si está ajustado se activa un relé

• Análisis: si el error persiste durante toda la duración de la evaluación, el valor del análisis no será válido. Si al menos había 1 valor válido, el resultado de la evaluación será válido.

45

Puesta en funcionamiento Aparato registrador gráfico

Modo de fallo ajustado

Todos los demás ajustes

Canal "no válido" Canales dependientes

• Se muestran "- - - - -" o "******"

• El identificador del canal se resalta en rojo

• Se indica el estado "F"

• Se integra el valor

• Si está ajustado se activa un relé

• Análisis: si el error persiste durante toda la duración de la evaluación, el valor del análisis no será válido. Si al menos había 1 valor válido, el resultado de la evaluación será válido.

• Se indica el valor calculado

• El identificador del canal se resalta en rojo

• Se indica el estado "F"

El canal es tratado como "válido", es decir:

• Se integra el valor

• La supervisión de valores límite permanece activa

• Si el resultado del cálculo de este canal no es válido, rige el modo de fallo ajustado para este canal

• Análisis: el canal se analiza normalmente

46

Aparato registrador gráfico Puesta en funcionamiento

Parametrización - Parámetros de señales, submenú: Entradas digitales

Procedimiento para los parámetros de señales de las entradas digitales:

Ø

3. Entrada de control

Ø

4. Introducir identificador del canal

Ø

5. Seleccionar acción

Ø

6. Fin

1. Inicio

Ø

2. Seleccionar función del canal digital

Ø

3. Evento On/off

Ø

Ø

3. Contador de impulsos

Ø

Ø

3. Hora de operación

Ø

4. Introducir identificador del canal

Ø

5. Introducir texto de mensaje para cambio de estado de

L->H

4. Introducir identificador del canal

Ø

5. Introducir unidad de ingeniería

Ø

6. Introducir texto de mensaje para cambio de estado de

H->L

Ø

7. Fin

Ø

6. Seleccionar cantidad de decimales

Ø

7. Introducir factor de impulso

4. Introducir identificador del canal

Ø

5. Introducir aquí eventual estado del contador para continuar con un contador total/anual

Ø

6. Seleccionar visualización de tipo de contador (p. ej. contador diario)

Ø

7. Fin

Ø

8. Introducir aquí eventual estado del contador para continuar con un contador total/anual

Ø

9. Seleccionar visualización de tipo de contador (p. ej. contador diario)

Ø

10. Fin

Ø

3. Evento + hora de operación

Ø

4. Introducir identificador del canal

Ø

5. Introducir texto de mensaje para cambio de estado de

L->H

Ø

6. Introducir texto de mensaje para cambio de estado de

H->L

Ø

7. Introducir aquí eventual estado del contador para continuar con un contador total/anual

Ø

8. Seleccionar visualización de tipo de contador (p. ej. contador diario)

Ø

9. Fin

47

Puesta en funcionamiento Aparato registrador gráfico

Elemento de menú

"Parámetros de señales"

Submenú: Entradas digitales

Parámetros configurables

(ajustes de fábrica marcados en negrita)

La actualización de parámetros sólo es necesaria si las entradas digitales (p.ej. eventos) van a ser utilizadas..

Parámetros para visualizar o cambiar el canal digital seleccionado.

Fig. 30: Parametrización Parámetros señales, submemú "Entrada digital 1"

Función

Identificador de canal

Selección de la función deseada. Las entradas digitales actúan con High, es decir que el efecto deseado se obtiene mediante una activación con High.

Low = -3...+5 V, High = +12...+30 V

!

¡Nota!

Dependiendo de la función seleccionada, se adapta la interfaz de usuario del aparato de manera que sólo se tienen que probar/ajustar los parámetros necesarios para el funcionamiento seguro del aparato.

Se dispone de las siguientes funciones:

"Apagado" : entrada digital no está activa.

Entrada de control": la entrada digital permite ejecutar diferentes funciones de control.

Evento On/off. Los estados de conmutación de las unidades conectadas (p. ej., bomba conectada/desconectada) se indican y se guardan.

"Contador de impulso": Los impulsos se suman y se guardan como valor numérico.

Hora operación": Registro tiempos de servicio de unidades externas, p. ej., para mantenimiento.

Ejemplo: Si se debe guardar el tiempo de operación diario de una bomba, debe activarse aquí "Hora de operación" y bajo "Análisis de señal" la opción "Evaluación diaria".

""Evento+hora de operación": Se registran y guardan tanto el evento de activación/ desactivación como el tiempo de operación de una unidad externa.

Nombre de punto de medida (p. ej. "Bomba") o descripción de la función ejecutada con esta entrada (p. ej. "Mensaje de fallo"). Introducción de 10 dígitos.

Ajuste de fábrica: Digital 1

Inf. adicional

!

¡Nota!

Sólo está disponible cuando se ha conectado en los parámetros básicos.

Información adicional sobre el identificador del canal, p. ej., el número de punto de medición codificado correspondiente (ejemplo: sistema de identificación en centrales de energía). Puede visualizarse en el modo de operación normal junto con "<-" o "->", o junto con el identificador del canal. Introducción de 13 dígitos.

48

Aparato registrador gráfico

Elemento de menú

"Parámetros de señales"

Acción sólo con "Entrada de control"

Unidad ingeniería

Decimales

1 impulso =

Descripción ´H´

Descripción ´L´

Vent. de mensaje

Guardar mensaje

Mensaje text L->H

Mensaje text H->L

Contad. total/año

Display

Puesta en funcionamiento

Parámetros configurables

(ajustes de fábrica marcados en negrita)

Ajuste la acción de la entrada de control:

"Inicio impresión": sólo se guardan/visualizan datos cuando la entrada está activada.

"Salvapantallas": el display está apagado mientras la entrada está activa.

"Análisis interm. ext.": inicia o cierra la evaluación intermedia externa (mientras la entrada está activa, la evaluación continúa).

"Parametrización cerrada": mientras la entrada está activa, no se puede cambiar la parametrización.

"Hora de sincronización": redondea la hora actual a minutos enteros hacia arriba (>= 30 s) o hacia abajo (<30s).

Unidad técnica de la entrada de contaje, p.ej. litro, m,... Sólo está activa con las funciones "Contador de impulso", "Hora de operación" y "Evento + hora de operación".

Este valor sólo se puede cambiar con la función "Contador de impulso". Entrada de 6 dígitos.

Número de decimales en la pantalla. Lista de selección: 0...5 decimales. Sólo activo en la función "Contador de impulso". Ajuste de fábrica: Uno (XXXX,X)

Factor de impulsos = factor que multiplicado por un impulso de entrada da como resultado el valor físico. Ejemplo: 1 impulso equivale a 5 m -> introduzca aquí "5". Sólo activo en la función "Contador de impulso". Ajuste de fábrica: 1,0

Descripción del estado cuando la entrada digital está activada. Este texto se visualiza en la indicación o se guarda. Sólo activo en las funciones "Evento On/off" y "Evento+Hora de operación". Ajuste de fábrica: On

Descripción del estado cuando la entrada digital no está activada. Este texto se visualiza en la indicación o se guarda. Sólo activo en las funciones "Evento On/off" y

"Evento+Hora de operación". Ajuste de fábrica: Off

"Sin display": : no se visualiza ningún mensaje cuando se conmuta la entrada digital.

"Reconocimiento display": se visualiza una ventana de mensaje que se debe confirmar mediante pulsación de tecla.

Sólo activo en las funciones "Evento On/off" y "Evento+Hora de operación".

Define si el cambio de estado debe guardarse de Low a High o de High a Low en la lista de eventos. Nota: mayor requerimiento de memoria.

Sólo activo en las funciones "Evento On/off" y "Evento+Hora de operación".

Lista de selección: Sí , No

Descripción de cambio de estado de Low a High. Se guarda el texto del mensaje (p. ej.,

Inicio llenado). Introducción de 22 dígitos. Sólo activo en las funciones "Evento+tiempo de operación" y "Evento On/off.

Descripción de cambio de estado de High a Low. Se guarda el texto del mensaje (p. ej.,

Parar llenado). Introducción de 22 dígitos. Sólo activo en las funciones "Evento+tiempo de operación" y "Evento On/off.

Preajuste del contador anual/total. Resulta adecuado, p. ej., cuando se continúa con una medición equipada hasta ahora con contadores (electro)mecánicos. Introducción de 13 dígitos. Sólo activo en las funciones "Contador de impulso", "Hora de operación" y

"Evento+Hora de operación". Ajuste de fábrica: 0

El estado de los contadores se guarda a intervalos determinados (p. ej., diariamente, mensualmente, ... - ver "Análisis de señal"). Aquí se selecciona el tipo de contador que se visualiza constantemente.

Lista de selección: contador intermedio , contador de día, contador de mes, total/año.

Sólo activo en las funciones "Contador de impulso", "Hora de operación" y

"Evento+Hora de operación".

49

Puesta en funcionamiento Aparato registrador gráfico

Elemento de menú

"Parámetros de señales"

Submenú:

Valores límite, consigna x

Parámetros configurables

(ajustes de fábrica marcados en negrita)

Copia parámetros Copia los parámetros desde el canal actual al canal seleccionado.

Lista de selección: no , en entrada digital x

Los valores medidos pueden supervisarse en cuanto a valores límite. En un caso de valor límite se pueden conmutar relés o se puede dar salida a mensajes. Los canales se pueden asignar libremente a los valores límite.

Ver o cambiar ajustes para el valor límite seleccionado.

50

Fig. 31: Parametrización Parámetros señales, submenú "Valores límite, Consigna x

Canal

Tipo

Seleccione la entrada a la que se refiere el valor límite.

Lista de selección: Apagado , Entrada analógica x, Entrada digital x

Tipo de punto de consigna (en función de la señal de entrada):

"Punto inferior consg.": la señal analógica rebasa por defecto el punto de consigna.

"Punto superior consg.": la señal analógica rebasa por exceso el punto de consigna.

"Contador intermedio" , "Contador de día", "Contador de mes", "Contad. total/año": el contador rebasa por exceso el punto de consigna. Observación: los contadores se ponen a cero cíclicamente. Tenga en cuenta los ajustes en "Análisis de señal"

Aquí se indica el valor inferior del rango de medición ajustado.

Rango inicio

Sólo con "Entrada analógica x" con

"Punto superior / inferior de consigna"

Fondo escala

Sólo con "Entrada analógica x" con

"Punto superior / inferior de consigna"

Punto de consigna

Aquí se indica el valor superior del rango de medición ajustado.

Tipo histéresis

Sólo con "Entrada analógica x" con

"Punto superior / inferior de consigna"

Punto de consigna analógico en las unidades de ingeniería preseleccionadas, p.e. en °C, bar, ... .

Punto de consigna de contador en unidad de proceso ajustada, p. ej., m, unidad, ... .

"porcentual": ajustar histéresis en %.

"absoluto" : Especificar histéresis en la unidad de proceso ajustada (p. ej., en °C, bar,..).

Histéresis (%)

Sólo con tipo de histéresis "porcentual"

La condición de alarma es sólo cancelada cuando la señal ha cambiado dentro del rango normal de operación por el valor preseleccionado. Ajuste de fábrica: 0%

Histéresis (abs.)

Sólo con tipo de histéresis "absoluta"

Retraso hora

La condición de alarma es sólo cancelada cuando la señal ha cambiado dentro del rango normal de operación por el valor preseleccionado. Ajuste de fábrica: 0

A fin de ser interpretado como una alarma, la señal debe exceder o bajar del valor preseleccionado como mínimo el tiempo programado. Ajuste de fábrica: 0 s

Aparato registrador gráfico Puesta en funcionamiento

Elemento de menú

"Parámetros de señales"

Submenú: Relé

Parámetros configurables

(ajustes de fábrica marcados en negrita)

Conmuta salida

Mensajes de valor límite

Conmuta el relé correspondiente en estado de valor límite. Los números de borne se especifican entre paréntesis. Tenga en cuenta las notas de conexión en las instrucciones de uso.

Lista de selección: No aplicada , relé x (cl. xd-xd)

"Reconocimiento display": mensaje -compuesto de fecha, hora, punto de medición con valor líimite o texto de mensaje de valor límite on/off-, debe confirmarse con tecla.

!

¡Nota!

¡Cuando hay un mensaje del valor límite se desactiva automáticamente el salvapantallas!

"Sin display": El caso de valor límite se señaliza mediante una descripción del punto de medición sobre un fondo rojo.

Guardar mensaje

Mensj texto LV on

Mensj text LV off

Sólo con "Entrada analógica x" con

"Punto superior / inferior de consigna"

Ciclo alm.

Guarda un mensaje en la memoria de eventos cuando se violan los valores límite. Lista de selección: no, sí

En caso de valor límite se muestra en la pantalla este texto (con fecha/hora) y/o se guarda en la lista de eventos. Sólo disponible cuando "Mensajes LV" se ha ajustado con

"Reconocimiento display" o "Guardar mensaje" con "sí". Introducción de 22 dígitos.

Al regresar del caso de valor límite al modo de operación normal se muestra en la pantalla este texto (con fecha/hora) y/o se guarda en la lista de eventos. Sólo disponible cuando "Mensajes LV" se ha ajustado con "Reconocimiento display" o "Guardar mensaje" con "sí". Introducción de 22 dígitos.

Normal: Almacenamiento en ciclo de almacenamiento normal.

" Ciclo de alarma": memorización rápida en caso de valor límite, p.ej. cada segundo.

Atención: mayor requerimiento de memoria.

Los ciclos de almacenamiento se ajustan en el menú "Parámetros básicos".

Copia parámetros Copia los parámetros del punto de consigna actual en el punto de consigna seleccionado.

Lista de selección: no , en punto de consigna x

Diferentes ajustes de relé (p. ej., modo de operación, ...)

Fig. 32: Parametrización Parámetros señales, submenú Relé

Submenú: Relé x, Parámetros para el relé seleccionado

"Bornes conexión": muestra los números de borne del relé seleccionado.

"Modo de operación": Función del relé en caso de valor límite:

Cont. abierto: en el estado de reposo el relé está cerrado; en el caso de valor límite se abre.

Cont. cerrado : en el estado de reposo el relé está abierto; en el caso de valor límite se cierra.

!

¡Nota!

El relé 1 está equipado con contactos inversores.

51

Puesta en funcionamiento Aparato registrador gráfico

Elemento de menú

"Parámetros de señales"

Submenú: Display

Parámetros configurables

(ajustes de fábrica marcados en negrita)

Determine los canales que se van a visualizar como valor instantáneo (sugerencia: cuantos menos canales se asignen, más grandes podrá mostrar el aparato los canales). Si no se asigna ningún canal, el aparato asignará los canales automáticamente.

!

¡Nota!

Indicación: Estos ajustes no afectan a la memorización de los valores medidos.

Fig. 33: Parametrización Parámetros señales, submenú Display

Submenú: Representación con curvas

Si no se asigna ningún canal, el aparato asignará los canales automáticamente. Atención:

En la curva se representan siempre todos los canales.

Lista de selección: Canal x: Apagado , Entrada analógica x, Entrada digital x

Submenú: Bargraf

Submenú: Indicador digital

Determine los canales que se deben mostrar en la representación de gráficos de barras.

Si no se asigna ningún canal, el aparato asignará los canales automáticamente.

Lista de selección: Canal x: Apagado , Entrada analógica x, Entrada digital x

Determine los canales que se van a mostrar en el indicador digital. Si no se asigna ningún canal, el aparato asignará los canales automáticamente.

Lista de selección: Canal x: Apagado , Entrada analógica x, Entrada digital x

52

Aparato registrador gráfico Puesta en funcionamiento

6.4.3

Parametrización - Análisis de señal

¡La función sólo es visible cuando se ha activado una entrada digital como contador, o cuando la opción "Integración + Análisis + Matemáticas" está habilitada!

Parámetros para obtener evaluaciones de señales para rangos/ciclos de tiempo configurables y función para la reposición manual de las evaluaciones de señales.

En el modo de operación normal los análisis pueden visualizarse pulsando un botón ("Menú principal - Análisis").

!

¡Nota!

Un análisis de señal conlleva el registro de las cantidades y del tiempo de operación (función estándar) y un análisis del valor mínimo/máximo/promedio (con la opción "Integración + Análisis

+ Matemáticas") dentro del periodo ajustado.

Esta información se guarda de forma adicional (reduce el espacio de memoria disponible para el gráfico), se transmite a un PC y puede utilizarse allí para otros análisis.

Fig. 34: Parametrización - Análisis de señal

Elemento de menú "Análisis de señal"

Análisis interm.

Día

Mes

Contad. total/año

Parámetros configurables

(ajustes de fábrica marcados en negrita)

Determina las cantidades y tiempos de servicio en los periodos establecidos aquí. Lista de selección: no , externa, 1 min,...12 h

Determina el mínimo, máximo, promedio, cantidades etc. de día. Lista de selección: no (desact.), sí (act.)

Determina las cantidades y tiempos de servicio mensuales. Lista de selección: no (desact.), sí (act.)

Determina las cantidades y tiempos de servicio.

"Sí": Periodo de tiempo para el análisis: un año.

"No(=total)": El análisis se ejecuta de forma continua desde la última reposición (adecuado, p. ej., para totalizadores).

Sincron. Hora

Puesta a cero

Hora para la finalización de las evaluaciones de las señales. Cuando se introduce, por ejemplo, 07:00, el análisis diario funciona de las 07:00 del día actual hasta las 07:00 del día siguiente. Ajuste de fábrica: 00:00

Las evaluaciones se pueden reinicializar. Ejemplo: reinicialización tras la finalización de la puesta en servicio de una instalación. Se rechazan todas las señales (de puesta en servicio). No obstante, no afecta al gráfico / al almacenamiento (prueba).

Lista de selección: no , análisis interm., contador de día, contador de mes, contador total/año, todos los contadores.

!

¡Nota!

• Se rechazan todas las señales (de puesta en servicio) anteriores.

• Si todavía se necesitan las señales anteriores, guárdelas en la tarjeta CompactFlash antes de la puesta a cero (ver el capítulo "Puesta en funcionamiento - Funciones que pueden llamarse - Tarjeta CompactFlash").

• La puesta a cero entra en vigor inmediatamente confirmando con "E= aceptar".

53

Puesta en funcionamiento Aparato registrador gráfico

6.4.4

Parametrización - Comunicación

Especificaciones sobre la interfaz utilizada

Los ajustes son necesarios cuando se utilizan la interfaz USB, RS232, RS485 o Ethernet del aparato

(manejo mediante PC, lectura serial de datos, servicio de módem, etc.)

"

¡Precaución!

Las diferentes interfaces pueden operarse simultáneamente.

Sólo una de las interfaces RS232 / RS485 puede funcionar en un momento determinado.

Fig. 35: Parametrización - Comunicación

Elemento de menú

"Comunicación"

Parámetros configurables

(ajustes de fábrica marcados en negrita)

Dirección de la unidad

Submenú: Interfaz serie

Cada unidad utilizada a través de USB, RS232, RS485 o Ethernet debe disponer de una dirección propia (0-99). Ajuste de fábrica: 1

Ajuste necesario cuando se usa la RS232 o RS485 de la unidad.

54

Fig. 36: Parametrización Comunicación, Interfaz serie

Tipo Selección de la interfaz que se utiliza ( RS232 o RS485).

Baudrate

Bits de datos

Velocidad de transmisión ("Baudrate") - debe concordar con los ajustes del software para

PC suministrado. Lista de selección: 1200...

115200

¡Verificar que los ajustes concuerden con los del software para PC suministrado!. Ajuste fino - no se puede cambiar. Valor preestablecido "8" .

Paridad

Bits de stop

¡Verificar que los ajustes concuerden con los del software para PC suministrado!. Ajuste fino - no se puede cambiar. Valor preestablecido "none" .

¡Verificar que los ajustes concuerden con los del software para PC suministrado!. Ajuste fino - no se puede cambiar. Valor preestablecido "1" .

Aparato registrador gráfico Puesta en funcionamiento

Elemento de menú

"Comunicación"

Submenú: Ethernet

Parámetros configurables

(ajustes de fábrica marcados en negrita)

Ajuste necesario cuando se usa la interfaz Ethernet de la unidad.

!

¡Nota!

A través del software para PC suministrado y de Ethernet no pueden acceder simultáneamente varios usuarios al aparato.

Fig. 37: Parametrización Comunicación, Ethernet

MAC-Adress Dirección MAC (ajustada de fábrica - no puede modificarse). La MAC-Adress (Media

Access Control) es la dirección de hardware que sirve para identificar unívocamente el aparato dentro de la red.

IP Introduzca aquí la dirección IP del aparato. Esta dirección IP es asignada por el administrador de su red. Póngase en contacto con él.

El aparato se entrega con una dirección IP preestablecida que debe cambiarse durante la puesta en funcionamiento. Antes de poder realizar el registro en el aparato es necesario que especifique una dirección IP válida para su red.

!

¡Nota!

La dirección IP debe ser inequívoca para toda la red.

Tenga en cuenta que este número no se puede elegir libremente, sino que debe especificarse en función de la red TCP/IP. La introducción corresponde a la sintaxis (p. ej., 192.168.100.002).

Puerto

Subnetmask

¡Verificar que los ajustes concuerden con los del software para PC suministrado!. Ajuste fino - no se puede cambiar. El puerto tiene el ajuste de fábrica "8000" .

!

¡Nota!

El puerto "8000" tiene que estar habilitado en el cortafuegos del PC que efectúa el acceso; con la función de servidor Web está habilitado el puerto "80". ¡Diríjase a su administrador del sistema!

Por favor, introduzca la máscara de la subred (suministrada por su administrador de red)..

La máscara de subred se debe introducir cuando el aparato debe establecer una comunicación con otra red parcial. Introduzca la máscara de subred de la red parcial en la que se encuentra el aparato (p. ej., 255.255.255.000

). Tenga en cuenta que la clase de la red viene determinada por la dirección IP. De ello resulta una máscara de subred por defecto (p. ej., 255.255.000.000 para una red de clase B).

Gateway Por favor, introduzca la gateway (suministrado por su administrador de red).

Introduzca aquí la dirección IP de la gateway si deben establecerse comunicaciones con otras redes. Ajuste de fábrica: 000.000.000.000

!

¡Nota!

Las modificaciones de los parámetros del sistema se activan tras aplicar los ajustes y salir del menú PARAMETRIZACIÓN. Sólo entonces trabaja el aparato con los nuevos ajustes.

55

Puesta en funcionamiento Aparato registrador gráfico

Elemento de menú

"Comunicación"

Submenú: Servidor

Web

Parámetros configurables

(ajustes de fábrica marcados en negrita)

Ajuste para que el aparato funciones como servidor Web. Puede disponer que se visualice el valor instantáneo a través de un navegador de Internet como, p. ej., el MS Internet Explorer. Llamar: http://<dirección IP >/web (p. ej., http://

192.168.100.2/web)

"

¡Precaución!

No introducir ceros a la izquierda de la dirección IP.

A partir de la versión del software del aparato V01.01.00 es posible acceder al servidor Web sin el parámetro "web" (p. ej., http://

192.168.100.2). A través de la llamada "http://<IP-Adresse>/web?refresh=x" se puede realizar una actualización automática de la página. (Nota: x es el intervalo de actualización en segundos, p. ej., http://10.55.81.109/web?refresh=20)

56

Fig. 38: Parametrización Comunicación, Servidor Web

Utilización de un servidor Web para supervisión remota de los valores de proceso

El aparato está equipado con un servidor Web. Esto le permite al usuario disponer que se muestren los valores instantáneos en un navegador Web estándar, como Internet Explorer o Firefox, en un PC. A través del servidor Web pueden acceder simultáneamente al aparato 4 usuarios como máximo.

!

¡Nota!

El puerto "80" tiene que estar habilitado en el cortafuegos del PC de internet. ¡Diríjase a su administrador del sistema!

Para mostrar los valores en el navegador Web de un PC, debe haberse establecido un enlace Web físico a través de LAN o de Internet:

Ethernet

Router

Internet PC

Telephone Network

Ethernet

Router

Fig. 39: Supervisión a distancia con navegador Web

La dirección IP deseada del aparato debe introducirse en la línea de dirección del navegador Web. Encontrará la dirección IP del aparato bajo "Ethernet". ¡Se requiere una dirección IP fija!

Esta función permite la supervisión a distancia de las variables del proceso. Los siguientes parámetros de ajuste deben introducirse en el aparato:

Activo Active o desactive la función de servidor Web (=ajuste de fábrica). A través del servidor

Web se pueden mostrar los valores instantáneos mediante un navegador de Internet.

!

¡Nota!

Sólo es posible a través de la interfaz Ethernet.

Lista de selección: no (desact.), sí (act.)

Aparato registrador gráfico Puesta en funcionamiento

6.4.5

Parametrización - Mantenimiento

Ajustes para el mantenimiento.

"

¡Precaución!

Modificación sólo por parte de personal cualificado Los ajustes erróneos originan un mal funcionamiento.

Fig. 40: Parametrización Mantenimiento, Valores preestablecidos

Elementos de menú

"Mantenimiento"

Modo de operación

Valores preestablecidos

Salvapantallas

Submenú: Puesta a cero

Parámetros configurables

(ajustes de fábrica marcados en negrita)

"Operación normal": El aparato graba los puntos de medición conectados.

"Simulación": En vez de los puntos de medición reales conectados, se simulan las señales (teniendo en cuenta los ajustes actuales del aparato).

!

¡Nota!

En caso necesario utilice la función "Análisis de señal - Puesta a cero" para que los valores de las señales simuladas no produzcan resultados falsos en los valores mínimos/valores máximos/cantidades tras conmutar de nuevo al modo de operación normal. Si todavía se necesitan las señales anteriores, guárdelas previamente en la tarjeta CompactFlash (ver el capítulo 7 "Puesta en funcionamiento - Funciones que pueden llamarse - Funciones de la tarjeta CompactFlash").

"

¡Precaución!

Restablece todos los parámetros en los ajustes de fábrica ¡Se borra el contenido de la memoria interna!

Lista de selección: no , sí

!

¡Nota!

Sólo se puede cambiar a través del código de servicio.

"Apagado con alarma": En el estado de alarma (p.ej. punto de consigna, rotura de línea, etc.) se desactiva automáticamente el salvapantallas.

"Siempre encendido": el salvapantallas permanece encendido incluso en caso de alarma.

!

¡Nota!

Los mensajes activos que se tienen que confirmar desactivan siempre el salvapantallas.

Ajustes para el mantenimiento.

"

¡Precaución!

Modificación sólo por parte de personal cualificado Los ajustes erróneos originan un mal funcionamiento.

!

¡Nota!

Sólo se puede cambiar a través del código de servicio.

"Tiempo de operación del aparato:" Pone el tiempo de operación del aparato a 0 horas. Lista de selección: no , sí

"Tiempo de operación LCD:" Pone el tiempo de operación del display LCD a 0 horas. Lista de selección: no , sí

57

Puesta en funcionamiento Aparato registrador gráfico

Elementos de menú

"Mantenimiento"

Submenú: Entrada analógica x

Parámetros configurables

(ajustes de fábrica marcados en negrita)

" " Corrección RWT ": Temperatura de la pared posterior - valor de corrección para esta entrada analógica (sólo es necesario para termoelementos).

Ajuste de fábrica: -1,0 °C

!

¡Nota!

Sólo se puede cambiar a través del código de servicio.

58

Anuncio

Manuales relacionados

Anuncio

Tabla de contenidos