10. CONFIGURACIÓN DEL AMORTIGUADOR NEUMÁTICO. Specialized S-Works Turbo Levo SL Frameset, S-Works Turbo Levo SL Founder's Edition, Turbo Levo SL Expert Carbon, Turbo Levo SL Comp, S-Works Turbo Levo SL, Turbo Levo SL Comp Carbon


Add to My manuals
192 Pages

advertisement

10. CONFIGURACIÓN DEL AMORTIGUADOR NEUMÁTICO. Specialized S-Works Turbo Levo SL Frameset, S-Works Turbo Levo SL Founder's Edition, Turbo Levo SL Expert Carbon, Turbo Levo SL Comp, S-Works Turbo Levo SL, Turbo Levo SL Comp Carbon | Manualzz

10. CONFIGURACIÓN DEL AMORTIGUADOR NEUMÁTICO

Al configurar la suspensión, ajusta siempre la presión de aire, el rebote y la compresión del amortiguador en primer lugar y de la horquilla en segundo lugar.

Asegúrate de llevar puesto el mismo equipo que normalmente llevarás al usar la bicicleta (calzado, casco, mochila de hidratación si se utiliza, etc.).

El hundimiento o sag se mide como la distancia entre la junta tórica y el sello del cuerpo del amortiguador, una vez aplicado el peso del ciclista a la bicicleta, sin rebotar. Si la presión está correctamente ajustada, el hundimiento debe ser de aproximadamente un 25-30% de la carrera, dependiendo de la experiencia/preferencias del piloto y las condiciones del terreno. Con un ciclista de unos 136 kg (300 lbs), el hundimiento puede superar la cantidad prescrita de la bicicleta.

10.1. AJUSTE DE LA PRESIÓN DE AIRE

1.

Coloca la palanca o mando de compresión del amortiguador (azul) en la posición totalmente abierta o desactivada y ajusta el mando de rebote a la mitad del intervalo de clics.

2. Conecta una bomba para amortiguadores de alta presión a la válvula de aire y aumenta la presión.

3.

Empuja la junta tórica contra el sello. A continuación, monta en la bicicleta mientras está apoyada contra una pared y siéntate en el sillín en una posición de conducción normal, sin hacer rebotar la suspensión.

No ajustes el hundimiento en marcha.

SELLO

MEDIDOR DE

HUNDIMIENTO

JUNTA TÓRICA

4. Comprueba el hundimiento colocando el medidor de hundimiento contra el eje del amortiguador trasero. Una vez que el hundimiento esté próximo al valor deseado, aumenta o reduce la presión según sea necesario, en incrementos de 5 psi, hasta alcanzar el hundimiento requerido.

Para igualar la presión de aire, realiza siempre un ciclo del amortiguador o la horquilla después de ajustar la presión.

PRECAUCIÓN: No superes la presión de aire máxima del fabricante del amortiguador.

Consulta la herramienta de configuración de la suspensión en www.specialized.com para obtener recomendaciones personalizadas de configuración básica de la suspensión en función de tu altura y peso específicos.

10.2. AJUSTE DEL REBOTE

La amortiguación de rebote (mando rojo) controla la velocidad a la que el amortiguador se recupera después de haber sido comprimido. El amortiguador trasero presenta un intervalo de clics de rebote para realizar un ajuste fino de la tasa de recuperación de rebote.

„

Ajusta el rebote de acuerdo con el intervalo indicado en la herramienta de configuración de la suspensión según la configuración de la bicicleta y el peso del piloto, así como otros factores, como la experiencia/preferencias del piloto y las condiciones del terreno. A continuación, realiza un ajuste fino al montar en caso necesario. Si no tienes acceso a la herramienta de configuración de la suspensión, empieza a la mitad del intervalo de clics.

„

Gira en sentido horario para obtener un rebote más lento (pilotos más pesados, menor velocidad o grandes baches).

„

Gira en sentido antihorario para obtener un rebote más rápido (pilotos más ligeros, mayor velocidad, pequeños baches o más tracción).

Lo mejor es no alejarse demasiado de los clics recomendados, ya que estar demasiado lejos del intervalo aceptado puede influir negativamente en la experiencia de conducción.

10.3. AJUSTE DE LA COMPRESIÓN

La amortiguación de compresión (mando azul) controla la cantidad de apoyo de la plataforma del amortiguador. En otras palabras, es la capacidad del amortiguador para resistir las fuerzas de pedaleo a baja velocidad, mientras que aún puede absorber las fuerzas de compresión a alta velocidad.

Consulta el manual de la suspensión para obtener información específica sobre las opciones de compresión que

22

advertisement

Key Features

  • Lightweight and durable aluminum frame
  • Powerful motor for tackling tough terrain
  • Long-lasting battery for extended rides
  • Integrated Turbo Connect Unit (TCU) for easy control of the motor and battery
  • Handlebar remote for changing support modes on the fly
  • Connectivity options for pairing with your smartphone and tracking your rides
  • Factory reset option for troubleshooting and restoring the system to its default settings
  • Replaceable internal TCU battery for long-term use

Related manuals

Frequently Answers and Questions

How do I start the system on the TCU?
Press and hold the power button on the TCU for 2 seconds.
How do I change support modes on the TCU?
Press the up or down arrow buttons on the TCU to cycle through the support modes.
How do I change support modes on the remote?
Press the up or down arrow buttons on the remote to cycle through the support modes.
What are the different support modes?
There are three support modes: Eco, Trail, and Turbo. Eco mode provides the least amount of assistance, while Turbo mode provides the most.
How do I know how much battery I have left?
The battery level is displayed on the TCU.
How long does the battery last?
The battery life depends on a number of factors, including the support mode used, the terrain ridden, and the rider's weight. In general, the battery will last for up to 120 miles on a single charge.
How do I charge the battery?
The battery can be charged using the included charger. To charge the battery, connect the charger to the charging port on the battery. The battery will be fully charged in approximately 2 hours.

advertisement

Table of contents