Husqvarna 136Li El manual del propietario

Agregar a Mis manuales
320 Páginas

Anuncio

Husqvarna 136Li El manual del propietario | Manualzz
136Li
EN Operator's Manual, 7-33
SE Bruksanvisning, 34-60
NL Gebruiksaanwijzing, 203-231
DK Brugsanvisning, 61-87
NO Bruksanvisning, 88-114
ES Manual de instrucciones, 261-289
FI
I
1
2
24
25
23
22
21
29
15
28
17 18 19 20
16
3
1
14
27
30
26
13
2
11
10
9
5
4
6
7
4
12
8
3
5
6
B
A
7
B
1
A
8
3
2
9
10
A
B
11
16
2
12
14
13
15
17
18
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
19
20
21
22
24
25
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
42
23
26
27
41
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
3
43
44
45
47
48
50
51
53
54
A
46
49
(1)
1
2
3
4
(2)
52
1
2
3
2
1
4
4
3
55
56
57
58
59
60
61
62
3
63
5
4 9
1
6
2 10
4
7
8
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
64
65
66
67
68
69
70
71
73
72
75
74
77
76
79
78
80
1
3
2
1
1
2
81
82
83
85
86
1
2
84
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
5
6
87
88
89
90
92
94
91
93
96
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
95
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
•
•
Chain oil fill.
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
12’’ / 300 mm
1156931-38 Rev. 2 2016-11-29
2
Keypad
3
SavE button
4
5
6
7
8
9
25 Power trigger
1156931-38 Rev. 2 2016-11-29
!
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
12 – English
•
•
•
•
•
•
•
•
•
!
!
!
!
!
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
Personal protective equipment
!
Always wear:
•
•
•
•
•
•
•
!
!
1156931-38 Rev. 2 2016-11-29
GENERAL SAFETY PRECAUTIONS
Keypad
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
!
!
!
•
•
•
•
•
!
!
16 – English
•
•
•
!
!
Do not use:
•
•
•
•
•
•
Obtain optimal cutting performance.
•
•
General rules
•
•
•
•
•
!
•
•
•
Saw chain
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
•
•
•
!
•
•
!
Filing angle (Figure 20)
2
Cutting angle (Figure 21)
3
4
Round file diameter
•
•
•
!
!
!
•
•
Lubricating cutting equipment
!
•
•
•
•
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
•
•
•
•
•
!
!
•
•
•
•
•
•
•
1156931-38 Rev. 2 2016-11-29
All LEDs are lit
LED 1, LED 2 are lit, LED 3 flashes.
!
•
•
LED display
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
22 – English
1156931-38 Rev. 2 2016-11-29
!
•
•
•
•
Starting
•
•
•
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
2
3
4
5
6
7
8
9
•
3
4
5
6
7
Basic safety rules
1
•
24 – English
!
General rules
1
2
WORKING TECHNIQUES
3
•
•
•
4
5
1
2
3
4
5
6
7
8
9
!
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
!
!
•
•
Bend
•
•
•
•
•
2
3
!
1156931-38 Rev. 2 2016-11-29
•
How to avoid kickback
!
WORKING TECHNIQUES
Limbing
!
1156931-38 Rev. 2 2016-11-29
•
•
•
•
!
•
Keypad
•
•
2
•
•
•
•
•
•
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
Chain brake engaged.
Low battery voltage.
Permanent damage.
Contact your service agent.
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
36V Brush motor
savE
Automatic
0,20/200
4,8
97,3
101
3.0
86
3,61
2,25
1,5
2,29
1,58
12/30
10/26
Spur/6
11 (10)
BLi110
BLi150
Type
3.0
4,2
36
36
1,2
1,3
QC80
QC120
100-240
220-240
QC330
100-240
Frequency, Hz
50-60
50-60
50-60
Power,W
80
125
330
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
Max. nose radius
Type
Length, drive links
(no.)
12
3/8
1,1
9T
45
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
•
•
Kedjeoljepåfyllning.
1156931-38 Rev. 2 2016-11-29
12’’ / 300 mm
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
34
34
36
37
37
38
40
41
41
41
41
43
44
47
48
48
48
49
50
51
51
51
54
56
56
56
56
56
56
57
58
59
60
60
60
1156931-38 Rev. 2 2016-11-29
Kastskydd
2
3
SavE knapp
4
Varningsindikator
5
6
7
Bakre handtag med högerhandsskydd
8
9
Kedjeoljetank
18 Vred
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
!
•
•
•
•
•
•
Säkerhet i arbetsområdet
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
1156931-38 Rev. 2 2016-11-29
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
•
•
•
•
•
•
Fyll på med sågkedjeolja. Se instructioner under
rubriken Påfyllning av sågkedjeolja.
•
•
•
!
!
!
!
!
1156931-38 Rev. 2 2016-11-29
!
•
•
•
•
•
•
!
!
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
!
!
!
•
•
•
•
•
!
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
Batterisäkerhet
!
•
•
!
!
Ladda aldrig:
•
•
•
•
•
•
•
•
!
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Sågkedja
•
•
•
!
!
•
•
•
•
2
3
4
Rundfilsdiameter
!
!
!
•
•
•
•
•
•
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
ALLMÄNNA SÄKERHETSINSTRUKTIONER
•
!
•
•
•
Använd alltid mineralbaserad kedjesmörjolja.
(Bild 33)
•
Kontakta din serviceverkstad vid val av
kedjesmörjolja.
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
!
!
•
•
•
•
•
•
•
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
LED 1 blinkar.
LED 1 lyser, LED 2 blinkar.
Alla LED lampor lyser
Fulladdat (75-100%).
LED 1, LED 2 lyser, LED 3 blinkar.
LED 1, LED 2, LED 3 lyser, LED 4
blinkar.
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
!
•
LED lampor
LED 1 blinkar.
•
LED display
•
•
•
•
Dra ut stickkontakten. Dra aldrig i sladden.
1156931-38 Rev. 2 2016-11-29
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
!
•
•
•
•
•
•
1156931-38 Rev. 2 2016-11-29
1
1
•
•
3
4
5
6
7
!
2
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
5
6
7
9
!
8
•
•
•
2
3
4
5
!
1156931-38 Rev. 2 2016-11-29
ARBETSTEKNIK
Kapning
!
Lutning
•
•
Vindriktning
•
•
•
•
Riskzon
2
3
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
!
•
!
1156931-38 Rev. 2 2016-11-29
!
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
•
•
•
!
•
2
•
•
•
•
•
1156931-38 Rev. 2 2016-11-29
Veckotillsyn
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
Möjliga felkoder
Temperaturavvikelse.
Låt maskinen kyla ned sig.
Kontakta din serviceverkstad.
Möjliga felkoder
Kontakta din serviceverkstad.
Batteriladdare
LED display
Möjliga felkoder
Temperaturavvikelse.
Permanent skada.
Kontakta din serviceverkstad.
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
BLi110
BLi150
Typ
3,0
4,2
36
36
1,2
1,3
QC80
QC120
QC330
100-240
220-240
100-240
Frekvens, Hz
50-60
50-60
50-60
Effekt, W
80
125
330
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
Sågkedja
Längd, tum
12
3/8
9T
1,1
Typ
45
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
•
•
Dette produkt er i overensstemmelse
med gældende CE-direktiv.
Dobbelt isolering
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
12’’ / 300 mm
62 – Danish
1156931-38 Rev. 2 2016-11-29
61
61
63
64
64
2
Tastatur
3
4
5
6
7
8
9
10 Batteriladere
18 Greb
64 – Danish
1156931-38 Rev. 2 2016-11-29
!
•
•
•
•
•
•
•
•
Elektrisk sikkerhed
•
•
•
•
•
•
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
•
Benyt ikke elværktøjet, hvis kontakten ikke kan
slå til og fra. Ethvert stykke elværktøj, som ikke kan
styres med kontakten, er farligt og skal repareres.
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
66 – Danish
1156931-38 Rev. 2 2016-11-29
•
•
•
•
•
•
•
•
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
•
!
!
!
!
!
Danish – 67
!
!
Godkendt beskyttelseshjelm
•
•
•
•
Bukser med gennemsavningsbeskyttelse
•
•
!
1156931-38 Rev. 2 2016-11-29
GENERELLE SIKKERHEDSINSTRUKTIONER
Tastatur
•
Kastbeskyttelsen (B) aktiveres, når den føres fremad.
(Figur 5)
•
Denne bevægelse aktiverer en fjederbelastet
mekanisme, som stopper drivhjulet.
•
•
•
•
•
•
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
•
•
!
!
!
!
Batteri og batterilader
Dette afsnit beskriver sikkerheden vedr. batteriet og
batteriladeren til dit batteridrevne produkt.
Benyt kun originale Husqvarna-batterier til Husqvarnaprodukter, og oplad dem altid kun i originale QCbatteriladere fra Husqvarna. Batterierne er
softwarekrypteret.
•
•
•
•
•
!
Forbind aldrig batteriladerens poler med
metalgenstande, da dette kan kortslutte
batteriladeren.
Brug godkendte og intakte stikkontakter.
70 – Danish
1156931-38 Rev. 2 2016-11-29
•
•
•
!
!
Kast kan kun undgås ved, at du som bruger passer på, at
sværdet kastrisikoområde aldrig kommer i kontakt med et
objekt.
•
Sværd
•
•
•
!
•
•
•
Sværd
•
•
•
•
•
Grundregler
•
•
•
•
•
•
•
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
•
•
•
•
!
•
•
2
3
4
Rundfilsdiameter
•
72 – Danish
•
•
!
!
!
!
•
•
•
!
•
•
•
•
•
•
•
•
Synlige revner i nitter og led.
•
•
!
!
•
•
Fjern drivhjulsdækslet ved at dreje knappen mod uret.
Fjern transportbeskyttelsen (A). (Figur 43)
•
•
•
•
•
74 – Danish
1156931-38 Rev. 2 2016-11-29
Ladestatus
!
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Batteriladere
•
LED-display
•
•
•
•
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
76 – Danish
1156931-38 Rev. 2 2016-11-29
!
•
•
•
•
•
•
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
Danish – 77
1
1
•
•
2
3
4
5
6
7
8
9
3
4
5
6
7
78 – Danish
!
2
!
•
•
•
4
5
6
7
8
9
2
3
4
5
!
ARBEJDSTEKNIK
Kapning
!
•
•
•
•
•
•
•
80 – Danish
2
3
Faldretning
1156931-38 Rev. 2 2016-11-29
!
Retningssnit
•
Bærbar (Figur 91)
!
!
82 – Danish
1156931-38 Rev. 2 2016-11-29
•
Kontrollér, at strømudløseren låses i tomgangsstilling,
når strømudløserlåsen slippes. (Figur 102)
•
•
•
!
•
Før kastbeskyttelsen frem og tilbage for at kontrollere,
at den går let, og at den er stabilt forankret på
maskinen. (Figur 99)
Tastatur
•
•
•
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
Aktiver motorsaven, og kontrollér, at motorsaven
deaktiveres, når der trykkes på start/stop-knappen
(den grønne LED går ud). (Figur 106)
2
•
Batteriladere
•
84 – Danish
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
VEDLIGEHOLDELSE
Fejlsøgningsskema
Tastatur
Mulige fejlkoder på motorsavens tastatur.
Tastatur
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
Danish – 85
QC80
QC120
QC330
100-240
220-240
100-240
50-60
50-60
50-60
80
125
330
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
Type
3/8
9T
45
1,1
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
Danish – 87
•
•
Brukeren må alltid bruke begge hendene
til å betjene motorsagen.
Feilsikker transformator
Bruk aldri en motorsag ved å holde den
bare med én hånd.
88 – Norwegian
1156931-38 Rev. 2 2016-11-29
12’’ / 300 mm
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
Norwegian – 89
90 – Norwegian
88
88
90
91
91
92
94
95
95
95
95
97
98
101
102
102
102
103
104
105
105
105
108
110
110
110
110
110
110
111
112
113
114
114
114
1156931-38 Rev. 2 2016-11-29
2
Taster
3
4
Advarselsindikator
5
6
7
8
9
Kjedeoljetank
18 Knott
29 Knapp, batteristatus
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
!
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
92 – Norwegian
1156931-38 Rev. 2 2016-11-29
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Hold håndtakene tørre, rene og frie for olje og fett.
Fettete eller oljete håndtak er glatte, og kan føre til at
du mister kontrollen.
•
•
•
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
•
•
•
•
•
•
•
•
•
!
!
!
!
!
94 – Norwegian
1156931-38 Rev. 2 2016-11-29
GENERELLE SIKKERHETSINSTRUKSJONER
Viktig
!
!
•
•
•
•
•
•
Klærne bør ellers være ettersittende uten å begrense
bevegelsesfriheten.
!
•
•
•
•
Kjedebremsen skal være satt på når motorsagen
startes.
•
•
•
•
•
•
96 – Norwegian
Høyrehåndsvern
Høyrehåndsvernet skal beskytte hånden hvis kjedet
hopper av eller ryker, og sørge for at greiner og kvister
1156931-38 Rev. 2 2016-11-29
!
!
•
•
Rengjør aldri batteriet eller batteriladeren med vann.
Se også anvisninger under overskriften Vedlikehold.
•
•
!
!
!
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
•
•
!
Norwegian – 97
GENERELLE SIKKERHETSINSTRUKSJONER
Merk!
• Bruk ikke batteriladeren hvis den er defekt eller
skadet. Bruk aldri et defekt, skadet eller deformert
batteri.
Følgende må ikke lades:
• engangsbatterier i batteriladeren eller bruk dem i
maskinen.
• batteriladeren til å lade batteriet utendørs.
• Bruk ikke batteriet i regn eller fuktige omgivelser.
• Bruk ikke batteriet i direkte sollys.
Bruk batteriladeren bare i temperaturer fra 5 °C til 45 °C.
Bruk laderen i godt ventilerte, tørre og støvfrie omgivelser.
!
ADVARSEL! Enhver kontakt med en
roterende sagkjede kan forårsake svært
alvorlige skader.
•
•
Bruk bare det skjæreutstyret vi anbefaler! Se
anvisninger under overskriften Tekniske data.
•
•
•
•
•
•
•
•
!
Lengde (tommer/cm) (Figur 13)
•
•
Drivlenkebredde (mm/tommer) (Figur 17)
•
Drivlenkeantall (stk.) (Figur 16)
!
•
•
Til justering av understillingen trengs en flatfil og en
understillingsmal. Vi anbefaler at du bruker vår filmal
for understilling for å få riktig understillingsmål og riktig
vinkel på rytteren.
•
2
3
4
Rundfildiameter
!
!
!
•
•
!
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
•
•
•
•
!
ADVARSEL! For dårlig smøring av
skjæreutstyret kan resultere i
sagkjedebrudd som kan medføre
alvorlig, til og med livstruende skade.
Norwegian – 99
Sverd
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
!
•
•
1156931-38 Rev. 2 2016-11-29
!
•
•
•
•
•
•
•
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
Norwegian – 101
BATTERIHÅNDTERING
Batteristatus
Ladestatus
Ladestatus
LED-lamper
Batteristatus
LED 1, LED 2 lyser.
Når alle LEDindikatorene på
batteriet lyser, er
det fullt ladet.
!
•
Batteriet lades ikke hvis batteritemperaturen er over
50 °C.
Litiumionbatteriene som er inkludert, er underlagt
kravene i loven om farlige varer.
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Når alle LED-indikatorene på batteriet lyser, er det fullt
ladet. (Figur 52)
•
•
•
•
•
•
102 – Norwegian
1156931-38 Rev. 2 2016-11-29
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
!
•
•
•
•
•
•
104 – Norwegian
1156931-38 Rev. 2 2016-11-29
1
1
•
•
Kontroller at kjedebremsen fungerer ordentlig og er
uskadd.
2
Kontroller at bakre høyrehåndsvern ikke er skadd.
3
4
5
6
7
8
9
Kontroller at batteriet er fullt ladet og at det er montert
riktig i motorsagen.
Unngå bruk i dårlig vær. Slik som tett tåke, kraftig
regn, sterk vind, kraftig kulde osv. Å arbeide i dårlig
vær er slitsomt og kan medføre ekstra faremomenter,
for eksempel glatt underlag, lyn, at treets fallretning
blir uforutsigbar osv.
3
4
5
6
7
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
!
2
Hold alltid motorsagen i et stødig grep med høyre
hånd på det bakerste håndtaket og venstre hånd på
det fremste håndtaket. Tomler og fingrer skal omslutte
håndtakene. Alle brukere, uansett om de er høyreeller venstrehendte, skal bruke dette grepet. Med
Norwegian – 105
Bruk aldri motorsagen over skulderhøyde og
unngå å sage med sverdspissen. Bruk aldri
motorsagen med etthåndsgrep! (Figur 66)
5
6
7
9
!
8
Bruk alltid full gass ved saging!
•
•
•
2
3
4
5
!
106 – Norwegian
1156931-38 Rev. 2 2016-11-29
ARBEIDSTEKNIKK
Kapping
!
•
•
Krokethet
•
•
•
•
Hindringer innen treets rekkevidde: f.eks. andre trær,
kraftledninger, veier og bygninger.
•
2
3
!
Norwegian – 107
•
Bærbar (Figur 91)
!
1156931-38 Rev. 2 2016-11-29
ARBEIDSTEKNIKK
Kvisting
!
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
Norwegian – 109
•
Sørg for at effektregulatoren er låst i tomgangsstilling
når effektregulatorsperren løses ut. (Figur 102)
•
•
Kontroller at effektregulatoren og
effektregulatorsperren går lett og at returfjærene
fungerer som den skal. (Figur 104)
•
!
•
•
Aktiver motorsagen. Sørg for at motorsagen ikke
berører bakken eller andre gjenstander. Se
anvisninger under overskriften Start og stopp.
•
Hold motorsagen i et stødig grep med tomler og
fingrer lukket om håndtakene. (Figur 65)
•
110 – Norwegian
2
•
Kontroller at batteriet ikke er skadet eller deformert,
og at det ikke finnes synlige feil, for eksempel
sprekker. (Figur 109)
Batteriladere
•
Kontroller at batteriladeren og strømledningen ikke er
skadet eller deformert, og at det ikke finnes synlige
feil, for eksempel sprekker. (Figur 110)
1156931-38 Rev. 2 2016-11-29
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
Norwegian – 111
Temperaturavvik.
Lav batterispenning.
Lad batteriet.
Varsellampen lyser.
Kontakt serviceverkstedet.
Batteri
Feilsøking på batteri og/eller batterilader under lading.
LED-display
Lade batteri.
Temperaturavvik.
Varsellampen lyser.
Batteriladere
LED-display
Mulige feil
Temperaturavvik.
Kontakt serviceverkstedet.
112 – Norwegian
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
BLi110
BLi150
Type
3,0
4,2
36
36
1,2
1,3
QC80
QC120
100-240
220-240
QC330
100-240
Frekvens, Hz
50-60
50-60
50-60
80
125
330
Norwegian – 113
Type
Lengde,
drivlenke (stk.)
12
3/8
45
1,1
9T
114 – Norwegian
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
•
•
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
12’’ / 300 mm
1156931-38 Rev. 2 2016-11-29
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
115
115
117
118
118
119
121
122
122
122
122
124
125
129
130
130
130
131
132
133
133
133
137
138
138
138
138
138
138
139
140
141
142
142
142
Takapotkusuojus
2
3
SavE-painike
4
5
6
7
8
9
118 – Finnish
1156931-38 Rev. 2 2016-11-29
!
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
120 – Finnish
1156931-38 Rev. 2 2016-11-29
!
•
!
•
•
•
•
•
•
•
•
•
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
!
!
!
TÄRKEÄÄ!
!
•
•
•
•
•
•
!
!
1156931-38 Rev. 2 2016-11-29
•
•
•
•
•
•
•
•
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
•
•
!
Rystyssuojus
!
!
•
•
•
•
•
!
Akku ja akkulaturi
!
•
•
YLEISET TURVAOHJEET
!
!
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
!
Pituus (tuumaa/cm) (Kuva 13)
•
•
•
•
•
YLEISET TURVAOHJEET
Teräketju
•
•
•
Vetolenkin vahvuus (mm/tuumaa) (Kuva 17)
•
!
•
•
!
•
•
2
3
4
!
!
!
•
•
•
•
•
•
•
•
•
!
Teräketjuöljy
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
!
1156931-38 Rev. 2 2016-11-29
!
•
•
•
•
•
•
•
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
Varaustila
Varaustila
Akku on 0–25 %:sti
ladattu.
Akku on 25–50
%:sti ladattu.
Akku on 50–75 %:sti
ladattu.
Akku on 50–75
%:sti ladattu.
Akku on 25–50 %:sti
ladattu.
Akku on 75–100
%:sti ladattu.
LED 1 palaa.
Akku on 0–25 %:sti ladattu.
Akkulaturilla
!
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Irrota laturi akusta.
•
•
•
•
1156931-38 Rev. 2 2016-11-29
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
!
•
•
•
•
•
•
1156931-38 Rev. 2 2016-11-29
1
1
•
2
3
•
4
5
6
7
8
9
2
3
4
5
6
7
!
2
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
4
5
•
•
•
7
9
!
•
6
8
2
3
4
5
!
1156931-38 Rev. 2 2016-11-29
!
•
•
•
•
•
•
1
2
3
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
PERUSTEKNIIKKA
Kaato
!
•
1156931-38 Rev. 2 2016-11-29
!
!
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
•
•
•
•
!
•
•
2
•
Akku
•
•
•
•
Akkulaturilla
•
1156931-38 Rev. 2 2016-11-29
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
Akun lataus.
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
4,8
97,3
101
3,0
86
3,61
2,25
1,5
2,29
1,58
12/30
10/26
Spur/6
11 (10)
BLi110
BLi150
Litiumioni
Litiumioni
3,0
4,2
Jännite, V
36
36
Paino, kg
1,2
1,3
QC80
QC120
100-240
220-240
QC330
100-240
Taajuus, Hz
50-60
50-60
50-60
Teho,W
80
125
330
12
9T
45
3/8
1,1
142 – Finnish
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
•
•
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
German – 143
12’’ / 300 mm
144 – German
1156931-38 Rev. 2 2016-11-29
147
149
150
150
151
151
153
154
159
160
160
160
161
162
163
163
163
168
169
169
169
169
169
169
170
171
172
173
173
German – 145
Was ist was an der Motorsäge? (1)
1
2
Tastatur
3
SavE-Taste (Energiespartaste)
4
5
6
7
8
9
146 – German
1156931-38 Rev. 2 2016-11-29
!
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
German – 147
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
148 – German
1156931-38 Rev. 2 2016-11-29
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
German – 149
ALLGEMEINE SICHERHEITSVORSCHRIFTEN
•
!
!
!
!
!
!
1156931-38 Rev. 2 2016-11-29
!
German – 151
ALLGEMEINE SICHERHEITSVORSCHRIFTEN
!
•
•
•
•
•
•
•
•
152 – German
1156931-38 Rev. 2 2016-11-29
!
!
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
!
German – 153
ALLGEMEINE SICHERHEITSVORSCHRIFTEN
!
!
•
•
•
•
!
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
154 – German
1156931-38 Rev. 2 2016-11-29
!
•
•
•
•
•
Sägekette
•
•
•
!
•
•
•
!
2
3
4
German – 155
!
!
•
•
!
!
•
•
•
•
•
1156931-38 Rev. 2 2016-11-29
!
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
German – 157
ALLGEMEINE SICHERHEITSVORSCHRIFTEN
!
158 – German
1156931-38 Rev. 2 2016-11-29
!
•
•
•
•
•
•
•
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
German – 159
•
LED 1 blinkt.
LED 1 blinkt.
Batteriestatus
!
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
160 – German
1156931-38 Rev. 2 2016-11-29
•
•
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
German – 161
!
•
•
•
•
•
162 – German
1156931-38 Rev. 2 2016-11-29
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
German – 163
1
1
•
•
2
3
3
4
5
6
7
5
6
7
!
164 – German
1156931-38 Rev. 2 2016-11-29
ARBEITSTECHNIK
8
9
!
2
3
4
5
!
Immer mit Vollgas sägen!
•
•
•
!
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
German – 165
•
1
2
3
!
166 – German
1156931-38 Rev. 2 2016-11-29
•
Am Traktor (Abbildung 90)
•
Tragbar (Abbildung 91)
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
German – 167
!
!
168 – German
1156931-38 Rev. 2 2016-11-29
•
•
•
!
Kettenfänger
•
•
•
•
2
•
•
German – 169
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
Temperaturabweichung.
Die Batterie ist entladen.
Batterie laden.
Temperaturabweichung.
Temperaturabweichung.
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
German – 171
BLi110
BLi150
Typ
Batteriekapazität, Ah
3,0
4,2
Spannung, V
36
36
1,2
1,3
QC80
QC120
QC330
Netzspannung, V
100-240
220-240
100-240
Frequenz, Hz
50-60
50-60
50-60
80
125
330
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
12
3/8
1,1
9T
Typ
45
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
German – 173
•
•
174 – French
1156931-38 Rev. 2 2016-11-29
12’’ / 300 mm
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
178
180
181
181
182
182
183
185
189
190
190
190
191
192
193
193
193
197
198
198
198
198
198
198
199
200
201
202
202
1156931-38 Rev. 2 2016-11-29
2
3
4
5
6
7
8
Logement de ventilateur
9
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
French – 177
!
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
178 – French
1156931-38 Rev. 2 2016-11-29
•
•
•
•
•
•
•
•
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
!
!
!
180 – French
1156931-38 Rev. 2 2016-11-29
!
!
!
French – 181
!
!
•
•
•
•
•
•
•
•
•
!
!
!
!
!
•
•
!
•
•
•
•
Ne rechargez pas :
•
•
•
•
•
•
la batterie en plein soleil.
•
•
•
•
!
•
•
•
•
!
•
•
•
•
•
Chaîne
•
•
•
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
!
•
!
•
•
Angle d’affûtage (Figure 20)
2
3
4
!
!
!
•
•
186 – French
1156931-38 Rev. 2 2016-11-29
!
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
French – 187
!
188 – French
1156931-38 Rev. 2 2016-11-29
!
•
•
•
•
•
•
•
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
•
Voyants DEL
La batterie est vide.
Rechargez la batterie.
!
•
190 – French
Transport et rangement
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
MANIPULATION DE LA BATTERIE
•
•
•
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
!
•
•
•
•
•
192 – French
1156931-38 Rev. 2 2016-11-29
SavE
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
Bien observer la zone de travail:
•
•
3
3
4
5
6
7
!
194 – French
5
6
7
8
!
•
•
•
2
3
4
5
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
!
!
Zone de danger
2
3
Sens d’abattage
Abattage
!
•
•
•
Encoche
•
•
•
•
196 – French
1156931-38 Rev. 2 2016-11-29
!
•
Mobile (Figure 91)
!
•
•
•
•
!
•
•
2
•
•
•
•
198 – French
1156931-38 Rev. 2 2016-11-29
Entretien hebdomadaire
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
Action possible
Laissez la machine refroidir.
200 – French
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
Chaîne
Pas, pouces
12
3/8
1,1
9T
Type
45
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
Goedgekeurde veiligheidshelm
•
•
Veiligheidsbril of vizier
Zaagkettingolie aanbrengen.
Symbolen op de accu en/of op de
acculader:
De gebruiker moet steeds beide handen
gebruiken om de kettingzaag te
bedienen.
Gebruik en bewaar de acculader
uitsluitend binnenshuis.
Dubbele isolatie
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
Dutch – 203
12’’ / 300 mm
204 – Dutch
1156931-38 Rev. 2 2016-11-29
203
203
205
206
206
207
209
210
210
211
211
213
214
218
219
219
219
220
221
222
222
222
226
227
227
227
227
227
227
228
229
230
231
231
231
Dutch – 205
Wat is wat op de motorkettingzaag? (1)
1
2
3
SavE-knop
4
5
6
7
8
9
206 – Dutch
1156931-38 Rev. 2 2016-11-29
!
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Veiligheid op de werkplek
•
•
•
•
•
•
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
Dutch – 207
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Vul met kettingolie. Zie de instructies in het hoofdstuk
Kettingolie bijvullen.
•
•
•
Langdurige blootstelling aan lawaai kan leiden tot
permanente gehoorbeschadiging. Gebruik daarom
altijd goedgekeurde gehoorbescherming.
•
Maatregelen voor gebruik van een
nieuwe motorkettingzaag
Dutch – 209
ALGEMENE VEILIGHEIDSINSTRUCTIES
!
!
!
!
!
!
1156931-38 Rev. 2 2016-11-29
!
Persoonlijke veiligheidsuitrusting
!
Goedgekeurde veiligheidshelm
•
Gehoorbeschermers
•
Veiligheidsbril of vizier
•
•
•
•
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
•
•
•
•
•
•
•
•
•
1156931-38 Rev. 2 2016-11-29
ALGEMENE VEILIGHEIDSINSTRUCTIES
!
!
•
•
Accu en acculader
•
Deze sectie bevat veiligheidsinformatie over de accu en
acculader voor uw accuproduct.
•
•
!
!
!
•
•
!
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
ALGEMENE VEILIGHEIDSINSTRUCTIES
Gebruik geen:
•
Snijuitrusting die het risico op terugslag
vermindert
!
•
acculader om accu's buitenshuis op te laden.
•
•
accu's in direct zonlicht.
•
•
Bereikt optimale snijprestaties.
•
•
•
•
Zorg ervoor dat de tanddiepte juist is! Volg onze
instructies en gebruik de aanbevolen
dieptestellermal. Als de tanddiepte te groot is,
verhoogt dit het risico op terugslag. (Figuur 19)
•
•
!
•
•
•
•
ALGEMENE VEILIGHEIDSINSTRUCTIES
•
•
•
Kettingsteek (=pitch) (duim) (Figuur 14)
•
•
!
•
•
•
!
•
•
•
Vijlhoek (Figuur 20)
2
3
Vijlpositie (Figuur 22)
4
!
Afstelling van de tanddiepte
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
!
!
•
•
•
•
Gebruik nooit gebruikte olie. Dit kan de oliepomp, het
zaagblad en de ketting beschadigen.
•
•
Controle van de kettingsmering
•
•
•
Draai de knop linksom om de afdekking van de
kettingwielaandrijving los te maken. (Figuur 29)
•
Stel de kettingspanning af door het
kettingspannerwiel omlaag (+) te draaien voor meer
spanning of omhoog (-) voor minder spanning.
(Figuur 30)
•
•
•
•
•
Snijuitrusting smeren
!
Als de kettingsmering niet werkt:
•
•
Kettingolie bijvullen
•
Gebruik altijd kettingolie op basis van mineralen.
(Figuur 33)
216 – Dutch
We raden aan een nieuwe zaagketting te gebruiken om
de slijtage van de ketting die u gebruikt te controleren.
1156931-38 Rev. 2 2016-11-29
•
•
•
!
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
Dutch – 217
!
•
•
•
•
•
•
•
218 – Dutch
1156931-38 Rev. 2 2016-11-29
Laadstatus
Volledig geladen (75100%).
De accu is leeg. Laad de
accu op.
Laadstatus
Led 1 brandt, led 2 knippert.
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Sluit de lader aan op de accu. (Figuur 50)
•
•
•
•
•
Koppel de lader los van de accu.
•
•
!
•
De accu aansluiten op de acculader
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
Dutch – 219
DE ACCU GEBRUIKEN
beweegt, kan ernstig letsel toebrengen aan de
gebruiker of andere personen, die de ketting
aanraken.
•
1156931-38 Rev. 2 2016-11-29
!
•
•
•
•
•
•
Dutch – 221
ARBEIDSTECHNIEK
Voor ieder gebruik: (Figuur 62)
1
2
Controleer of de achterste rechterhandbescherming
niet beschadigd is.
3
4
5
6
7
8
9
Basisveiligheidsregels
1
•
•
2
3
4
5
7
!
5
6
7
8
2
3
!
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
•
ARBEIDSTECHNIEK
•
Vanaf de bovenkant zagen = met ”trekkende” ketting
zagen.
•
2
3
4
5
Zagen
!
!
1156931-38 Rev. 2 2016-11-29
3
•
Hoe gebogen de boom is
•
•
•
•
•
2
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
!
WAARSCHUWING! We raden
involdoende gekwalificeerde gebruikers
ten sterkste af bomen te vellen met een
zaagbladlengte die kleiner is dan de
stamdiameter!
Maatregelen die terugslag
voorkomen
!
•
Draagbaar (Figuur 91)
!
226 – Dutch
1156931-38 Rev. 2 2016-11-29
!
•
•
•
Kettingrem met terugslagbeveiliging
Terugslagbeveiliging controleren
•
•
•
•
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
•
2
•
Accu
•
Batterijlader
•
Dutch – 227
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
Temperatuurafwijking.
Overbelasting. Snijuitrusting
vastgelopen.
Laad de accu op.
Temperatuurafwijking.
Temperatuurafwijking.
Laat de oplader afkoelen (passieve
koeling).
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
Dutch – 229
BLi110
BLi150
Type
Accucapaciteit, Ah
3,0
4,2
Spanning, V
36
36
1,2
1,3
QC80
QC120
QC330
100-240
220-240
100-240
Frequentie, Hz
50-60
50-60
50-60
80
125
330
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
Lengte, duim
Steek, duim
Spoorbreedte,
mm
Maximum aantal
tanden neuswiel
Type
12
3/8
1,1
9T
45
Dutch – 231
Usare sempre:
•
•
•
232 – Italian
1156931-38 Rev. 2 2016-11-29
12’’ / 300 mm
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
Italian – 233
232
232
234
235
235
236
238
239
239
240
240
242
243
247
248
248
248
249
250
251
251
251
255
256
256
256
256
256
256
257
258
259
260
260
260
1156931-38 Rev. 2 2016-11-29
2
Tastiera
3
Pulsante SavE
4
5
6
7
8
9
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
Italian – 235
!
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
Italian – 237
•
•
•
•
•
238 – Italian
•
•
•
•
•
•
!
!
!
1156931-38 Rev. 2 2016-11-29
!
!
!
Italian – 239
!
!
Usare sempre:
•
•
•
•
•
•
•
240 – Italian
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Italian – 241
!
!
•
•
•
•
!
!
!
•
•
!
242 – Italian
1156931-38 Rev. 2 2016-11-29
!
Non ricaricare:
•
•
•
•
•
•
•
•
Regole basilari
•
•
•
•
•
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
!
•
•
•
•
Italian – 243
•
•
!
•
•
•
•
•
2
3
4
!
!
•
•
244 – Italian
1156931-38 Rev. 2 2016-11-29
!
!
•
•
•
•
•
•
•
•
!
•
•
•
Italian – 245
•
•
•
•
•
246 – Italian
!
1156931-38 Rev. 2 2016-11-29
!
•
•
•
•
•
•
•
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
Italian – 247
Completamente carica (75100%).
LED 1 lampeggia.
Display a LED
LED 1 lampeggia.
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
!
•
248 – Italian
1156931-38 Rev. 2 2016-11-29
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
Italian – 249
!
•
•
•
•
•
•
1156931-38 Rev. 2 2016-11-29
1
1
•
•
3
4
5
6
7
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
!
Italian – 251
3
4
5
!
•
•
•
6
1
7
2
3
4
5
8
252 – Italian
1156931-38 Rev. 2 2016-11-29
TECNICA DI LAVORO
!
!
•
•
•
•
•
•
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
Italian – 253
2
3
!
•
•
Manuale (Figura 91)
In generale:
254 – Italian
1156931-38 Rev. 2 2016-11-29
!
!
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
Italian – 255
!
•
•
•
Tastiera
•
•
1
•
2
•
•
•
•
•
256 – Italian
1156931-38 Rev. 2 2016-11-29
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
Italian – 257
258 – Italian
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
4,8
97,3
101
3,0
86
3,61
2,25
1,5
2,29
1,58
12/30
10/26
Spur/6
11 (10)
BLi110
BLi150
Tipo
Litio
Litio
3,0
4,2
36
36
Peso, kg
1,2
1,3
QC80
QC120
100-240
220-240
QC330
100-240
Frequenza, Hz
50-60
50-60
50-60
80
125
330
Italian – 259
Tipo
12
3/8
1,1
9T
45
260 – Italian
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
ACLARACIÓN DE LOS SÍMBOLOS
Símbolos en la máquina:
Traducción del manual de funcionamiento original sueco.
¡ATENCIÓN! ¡Las motosierras pueden ser
peligrosas! Su uso descuidado o erróneo
puede provocar heridas graves o mortales
al operador o terceros.
Lea detenidamente el manual de
instrucciones y asegúrese de entender su
contenido antes de utilizar la máquina.
Etiquetado ecológico. El símbolo en el
producto o en su envase indica que no se
puede tratar este producto como
desperdicio doméstico. Deberá por lo
tanto depositarse en un centro de
recogida adecuado para el reciclado de
equipos eléctricos y electrónicos.
Corriente continua.
No deben exponerse a la lluvia.
•
Protectores auriculares homologados
•
Gafas protectoras o visor
Este producto cumple con la directiva
CE vigente.
Las emisiones sonoras en el entorno
según la directiva de la Comunidad
Europea. Las emisiones de la máquina se
indican en el capítulo Datos técnicos y en
la etiqueta.
El operador debe manejar la motosierra
con ambas manos.
Los demás símbolos/etiquetas que aparecen en la
máquina corresponden a requisitos de
homologación específicos en determinados
mercados.
Símbolos que aparecen en la
batería o el cargador de la batería:
El producto debe
depositarse en las
instalaciones de
reciclaje
correspondientes.
Transformador a prueba de fallos
No manejar nunca una motosierra
sujetándola sólo con una mano.
No permita nunca que la punta de la
espada entre en contacto con ningún
objeto.
Utilice y guarde el cargador de la batería
solo en interiores.
Doble aislamiento
¡ATENCIÓN! Si la punta de la espada
toca en un objeto se puede producir
reculada que lanza la espada hacia arriba
y atrás contra el usuario. Ello puede
causar daños personales graves.
Sentido de rotación de la cadena
de sierra y longitud máxima de la
espada.
Freno de cadena, activado
(derecha). Freno de cadena,
no activado (izquierda).
Rellenado de aceite para cadena.
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
ACLARACIÓN DE LOS SÍMBOLOS
En la máquina, así como en la batería y el cargador de
esta, encontrará las siguientes etiquetas.
12’’ / 300 mm
262 – Spanish
1156931-38 Rev. 2 2016-11-29
ÍNDICE
Índice
ACLARACIÓN DE LOS SÍMBOLOS
Símbolos en la máquina: ......................................
Símbolos que aparecen en la batería o el cargador
de la batería: .........................................................
ÍNDICE
Índice ....................................................................
INTRODUCCIÓN
Apreciado cliente: .................................................
¿QUÉ ES QUÉ?
¿Qué es qué en la motosierra? ............................
INSTRUCCIONES GENERALES DE
SEGURIDAD
Advertencias generales de seguridad
relacionadas con la herramienta eléctrica ............
Medidas a tomar antes de utilizar una motosierra
nueva ....................................................................
Importante ............................................................
Emplee siempre el sentido común .......................
Equipo de protección personal .............................
Equipo de seguridad de la máquina .....................
Batería y cargador de batería ...............................
Equipo de corte ....................................................
MONTAJE
Montaje de la espada y la cadena ........................
MANEJO DE LA BATERÍA
Estado de la batería .............................................
Cargador de batería .............................................
Transporte y almacenamiento ..............................
Eliminación de la batería, el cargador y la máquina
Afilado y calibres de afilado de la cadena de sierra 289
Declaración CE de conformidad ........................... 289
261
261
263
264
264
265
267
268
268
269
269
271
272
276
277
277
277
278
ARRANQUE Y PARADA
Arranque y parada ................................................
TÉCNICA DE TRABAJO
Antes de utilizar la máquina: ................................
SavE .....................................................................
Instrucciones generales de trabajo ......................
Medidas preventivas de las reculadas .................
MANTENIMIENTO
Generalidades ......................................................
Control, mantenimiento y servicio del equipo de
seguridad de la motosierra ...................................
Conectores de la batería ......................................
Sistema refrigerante .............................................
Batería ..................................................................
Cargador de batería .............................................
Programa de mantenimiento ................................
Tabla de localización de fallos ..............................
DATOS TECNICOS
Datos técnicos ......................................................
Combinaciones de espada y cadena ...................
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
INTRODUCCIÓN
Apreciado cliente:
¡Felicidades por haber adquirido un producto Husqvarna!
La historia de Husqvarna data del año 1689, cuando el
Rey Karl XI encargó la construcción de una fábrica en la
ribera del río Huskvarna para la fabricación de
mosquetes. La ubicación junto al río Huskvarna era lógica
dado que el río se utilizaba para generar energía
hidráulica. Durante los más de 300 años de existencia de
la fábrica Husqvarna, se han fabricado productos
innumerables; desde estufas de leña hasta modernas
máquinas de cocina, máquinas de coser, bicicletas,
motocicletas, etc. En 1956 se introdujo el primer
cortacésped motorizado, seguido de la motosierra en
1959; y es en este segmento en el que actualmente
trabaja Husqvarna.
Husqvarna es hoy uno de los principales fabricantes del
mundo de productos de bosque y jardín, con la calidad y
las prestaciones como principal prioridad. La idea de
negocio es desarrollar, fabricar y comercializar productos
motorizados para silvicultura y jardinería, así como para
las industrias de construcción y obras públicas.
Husqvarna tiene como objetivo estar en la vanguardia por
lo que respecta a ergonomía, facilidad de empleo,
seguridad y consideración ambiental; motivo por el cual
ha desarrollado una serie de detalles para mejorar los
productos en estas áreas.
Estamos convencidos de que usted apreciará con
satisfacción la calidad y prestaciones de nuestro producto
por mucho tiempo en adelante. Con la adquisición de
alguno de nuestros productos, usted dispone de
asistencia profesional con reparaciones y servicio en
caso de ocurrir algo. Si ha adquirido el producto en un
punto de compra que no es uno de nuestros
concesionarios autorizados, pregúnteles por el taller de
servicio más cercano.
Esperamos que su máquina le proporcione plena
satisfacción y le sirva de ayuda por mucho tiempo en
adelante. Tenga en cuenta que este manual de
instrucciones es un documento de valor. Siguiendo sus
instrucciones (de uso, servicio, mantenimiento, etcétera)
puede alargar considerablemente la vida útil de la
máquina e incrementar su valor de reventa. Si vende su
máquina, entregue el manual de instrucciones al nuevo
propietario.
Protección contra reculadas
2
Teclado
3
Botón SavE
4
Indicador de advertencias
5
Botón de activación y desactivación
6
Bloqueo del gatillo de alimentación
7
Empuñadura trasera con protección para la mano
derecha
8
Carcasa de ventilador
9
10 Cargador de batería
11 Cable eléctrico
12 Indicador de advertencias
13 Conector
14 Manual de instrucciones
15 Protección de la espada
16 Cubierta del piñón de arrastre
17 Rueda de tensor de cadena
18 Manija
19 Captor de cadena
20 Apoyo de corteza
21 Cabezal de rueda
22 Cadena
23 Espada
24 Mango delantero
25 Gatillo de alimentación
26 Batería
27 Botones para extraer la batería
28 Estado de la batería
29 Botón, estado de la batería
30 Indicador de advertencias
¡Gracias por utilizar un producto Husqvarna!
Husqvarna AB trabaja constantemente para perfeccionar
sus productos y se reserva, por lo tanto, el derecho a
introducir modificaciones en la construcción y el diseño
sin previo aviso.
264 – Spanish
1156931-38 Rev. 2 2016-11-29
INSTRUCCIONES GENERALES DE SEGURIDAD
Advertencias generales de
seguridad relacionadas con la
herramienta eléctrica
!
¡ATENCIÓN! Lea todas las advertencias e
instrucciones de seguridad. No atender a
estas advertencias e instrucciones
puede provocar descargas eléctricas,
incendios y lesiones graves.
¡IMPORTANTE! Conserve todas las advertencias e
instrucciones para su consulta. El término
«herramienta eléctrica» empleado en las advertencias
hace referencia a una herramienta eléctrica que
funciona con conexión a la red de suministro (con cable)
o a una herramienta que funciona con batería (sin
cable).
Seguridad en el área de trabajo
•
Mantenga el área de trabajo limpia y bien
iluminada. Las zonas abarrotadas de cosas u
oscuras favorecen los accidentes.
•
No maneje herramientas eléctricas en ambientes
explosivos como aquellos en los que hay
líquidos, gases o polvo inflamables. Las
herramientas eléctricas producen chispas que
pueden inflamar el polvo o los vapores.
•
Cuando trabaje con una herramienta eléctrica en
exteriores, utilice un alargador indicado para este
uso. Utilizar un cable adecuado para su uso en
exteriores reduce el riesgo de descarga eléctrica.
•
Si es necesario utilizar una herramienta eléctrica
en un lugar húmedo, utilice suministro eléctrico
protegido con un interruptor diferencial. La
utilización de un interruptor diferencial reduce el
riesgo de descargas eléctricas.
Seguridad personal
•
Esté siempre atento, fíjese en lo que está
haciendo y utilice el sentido común cuando
maneje una herramienta eléctrica. No utilice
herramientas eléctricas si está cansado o bajo los
efectos de estupefacientes, alcohol o
medicamentos. Un momento de descuido, mientras
se trabaja con herramientas eléctricas, puede causar
lesiones graves.
•
Utilice el equipo de protección individual. Utilice
siempre protección para los ojos. El equipo de
protección, como la mascarilla antipolvo, los zapatos
de seguridad antideslizantes, el casco o los
protectores auditivos, utilizados en función de las
condiciones de trabajo, reducirán el riesgo de
lesiones.
•
Evite el encendido accidental de la herramienta.
Asegúrese de que el interruptor está en la
posición de apagado antes de conectar la
máquina a la fuente de alimentación y/o la batería,
cogerla o transportarla. Transportar herramientas
eléctricas con el dedo puesto sobre el interruptor o
encenderlas con el interruptor en la posición de
encendido puede provocar accidentes.
•
Quite todas las clavijas de ajuste o llaves de
tuercas antes de encender la herramienta
eléctrica. Una llave de tuercas o clavija de ajuste que
se ha dejado colocada en una pieza giratoria de la
herramienta eléctrica puede causar lesiones.
•
No se estire demasiado. Mantenga una posición
correcta y el equilibrio en todo momento. Esto le
permitirá controlar mejor la herramienta eléctrica en
situaciones imprevistas.
Mantenga alejados a los niños y a otras personas
mientras trabaje con una herramienta eléctrica.
Las distracciones pueden hacer que pierda el control
de esta.
Seguridad eléctrica
•
•
Los enchufes de las herramientas eléctricas
deben corresponder a la toma de corriente
utilizada. No modifique nunca el enchufe de modo
alguno. No utilice adaptadores para las
herramientas eléctricas con conexión a tierra. No
modificar los enchufes y usar las tomas de corriente
que se adapten a estos reducirán el riesgo de
descarga eléctrica.
•
Evite el contacto de su cuerpo con superficies
puestas a tierra como tuberías, radiadores,
cocinas y neveras. Si su cuerpo está en contacto
con el suelo, existe un mayor riesgo de descarga
eléctrica.
•
Utilice la ropa adecuada. No utilice nunca ropa
amplia ni joyas. Mantenga el pelo, la ropa y los
guantes alejados de las piezas móviles. La ropa
amplia, las joyas o el pelo largo pueden quedar
atrapados en las piezas móviles.
•
No exponga las herramientas eléctricas a la lluvia
o a ambientes húmedos. El riesgo de recibir
descargas eléctricas aumentará si penetra agua en la
herramienta eléctrica.
•
•
Maneje el cable con cuidado. No lo utilice nunca
para transportar, tirar o desenchufar la
herramienta eléctrica. Manténgalo alejado de
fuentes de calor, aceite, aristas vivas o piezas
móviles. Los cables dañados o enredados
incrementan el riesgo de descarga eléctrica.
Si se suministran equipos de aspiración o
captación de polvo, asegúrese de que estén
conectados y se utilicen correctamente. El uso de
estos equipos puede reducir los riesgos derivados del
polvo.
•
La emisión de vibración durante el uso de la
herramienta eléctrica puede ser diferente del valor
indicado en función del uso de la misma. El usuario
debe conocer las medidas de seguridad necesarias
que se basan en una estimación de la exposición en
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
INSTRUCCIONES GENERALES DE SEGURIDAD
condiciones de uso reales (teniendo en cuenta todas
las partes del ciclo de funcionamiento, como el
periodo en que la herramienta está apagada y el
funcionamiento en ralentí además del gatillo).
otra batería puede comportar riesgo de lesiones e
incendio.
•
Cuando una batería no se esté utilizando,
manténgala alejada de objetos metálicos que
puedan conectar un terminal a otro, como clips,
monedas, llaves, clavos, tornillos u otros objetos
metálicos pequeños. Un cortocircuito en los
terminales de la batería puede causar quemaduras o
un incendio.
•
En condiciones extremas, el líquido puede
expulsarse de la batería; evite el contacto. Si se
produjera un contacto accidentalmente,
enjuáguese con agua. Si el líquido se introdujera
en los ojos, acuda a un médico. El líquido
expulsado de la batería puede causar irritaciones o
quemaduras.
Uso y cuidado de la herramienta eléctrica
•
No sobrecargue la herramienta eléctrica. Utilice la
herramienta eléctrica adecuada para el trabajo
que debe realizar. Con la herramienta eléctrica
apropiada hará el trabajo mejor y con mayor
seguridad a la potencia para la que fue diseñada.
•
No utilice la herramienta eléctrica si el interruptor
no funciona. Las herramientas que no se puedan
controlar con el interruptor son peligrosas y deben
repararse.
•
Desconecte el enchufe de la fuente de
alimentación y/o la batería de la herramienta
eléctrica antes de realizar cualquier ajuste,
cambiar accesorios o guardarla. Estas medidas de
seguridad preventivas reducen el riesgo de
encendido accidental de la herramienta eléctrica.
•
•
•
•
Guarde las herramientas eléctricas que no se
utilicen fuera del alcance de los niños y no
permita que personas no familiarizadas con su
uso o con estas instrucciones las manejen. Las
herramientas eléctricas resultan peligrosas en manos
de usuarios no cualificados.
Cuide las herramientas. Compruebe que no haya
partes móviles mal alineadas o trabadas, piezas
rotas o cualquier otra circunstancia que pueda
afectar al funcionamiento de la herramienta
eléctrica. Si detecta daños, haga reparar la
herramienta eléctrica antes de utilizarla. Muchos
accidentes se deben al uso de herramientas
eléctricas que carecen de un mantenimiento
adecuado.
Mantenga las herramientas de corte afiladas y
limpias. Las herramientas de corte con aristas
afiladas y un mantenimiento adecuado tienen menos
probabilidades de trabarse y son más fáciles de
controlar.
Utilice la herramienta eléctrica, los accesorios,
útiles, etc. según se indica en estas
instrucciones, teniendo en cuenta las
condiciones de trabajo y la tarea que debe
realizar. El uso de la herramienta eléctrica para
trabajos distintos a aquellos para los que fue
diseñada podría dar lugar a situaciones peligrosas.
Servicio
•
Advertencias de seguridad sobre la
motosierra
•
Mantenga todas las partes del cuerpo alejadas de
la cadena de sierra mientras la motosierra se
encuentre en funcionamiento. Antes de arrancar
la motosierra, asegúrese de que la cadena de
sierra no está en contacto con ningún elemento.
Un único instante de distracción mientras maneja una
motosierra basta para que la cadena de sierra cause
un accidente con sus prendas o cuerpo.
•
Sujete siempre la motosierra con la mano derecha
en el mango trasero y la mano izquierda en el
mango delantero. Nunca debe manejarse la
motosierra con una posición invertida de las manos,
ya que aumenta considerablemente el riesgo de
daños personales.
•
Sujete la herramienta eléctrica únicamente por la
superficie de agarre aislada, ya que la cadena de
sierra puede entrar en contacto con algún cable
oculto. Si la cadena de sierra entra en contacto con
un cable con tensión, puede hacer que las partes
metálicas de la herramienta eléctrica expuestas a
tensión produzcan al usuario una sacudida eléctrica.
•
Lleve gafas de seguridad y protectores
auriculares. Se recomienda utilizar equipos de
protección adicionales para la cabeza, manos,
piernas y pies. Una ropa de protección adecuada
reducirá los daños personales a causa de fragmentos
desprendidos o de un contacto accidental con la
cadena de sierra.
•
No utilice una motosierra en un árbol. Utilizar una
motosierra mientras que está subido en un árbol,
comporta riesgo de daños personales.
•
Mantenga en todo momento una posición
correcta y manipule la motosierra únicamente
Uso y cuidado de la herramienta con
batería
•
•
Efectúe las recargas únicamente con el cargador
especificado por el fabricante. Un cargador apto
para un tipo de batería puede comportar riesgo de
incendio al utilizarse con otra batería distinta.
Utilice las herramientas eléctricas únicamente
con las baterías específicas para ellas. El uso de
266 – Spanish
Solicite que su herramienta eléctrica sea reparada
por personal cualificado y utilizando únicamente
piezas de repuesto originales. Esto garantizará la
seguridad de la herramienta.
1156931-38 Rev. 2 2016-11-29
INSTRUCCIONES GENERALES DE SEGURIDAD
cuando se encuentre en una superficie nivelada,
sólida y segura. Una superficie inestable o
resbaladiza, como una escalera, puede hacerle
perder el equilibrio o el control de la motosierra.
•
Preste especial atención a las reculadas al cortar
ramas tensas. Cuando la tensión de las fibras de
madera se libera, la rama puede golpear al usuario y /
o provocar la pérdida del control de la motosierra.
•
Sea especialmente cauto al cortar broza y árboles
jóvenes. Los materiales delgados pueden atascarse
en la cadena de sierra y golpearle o hacerle perder el
equilibrio.
•
Transporte la motosierra apagada, agarrándola
por el mango y alejada de su cuerpo. Cuando
transporte o almacene la motosierra, coloque
siempre la cubierta de la espada. Manipular la
motosierra de manera adecuada reducirá la
posibilidad de sufrir un contacto accidental con la
cadena de sierra en funcionamiento.
•
•
•
•
Siga las instrucciones correspondientes para la
lubricación, el tensado de la cadena y el cambio
de accesorios. Una cadena con una tensión o
lubricación inadecuadas puede romperse y aumentar
el riesgo de reculadas.
Mantenga los mangos secos, limpios y sin aceites
o grasas. Un mango grasiento resulta resbaladizo y
puede provocar que se pierda el control de la
herramienta.
Corte únicamente madera. No utilice la
motosierra con otros fines. Por ejemplo: no utilice
la motosierra para cortar plásticos, materiales de
albañilería u otros distintos a la madera. El uso de
la motosierra con fines distintos a aquellos para los
que fue diseñada podría dar lugar a situaciones
peligrosas.
Recomendamos encarecidamente que aquellos que
utilicen por primera vez la motosierra practiquen
antes con troncos en soportes para serrar.
•
Mantenga un agarre firme de la motosierra con
ambas manos, con los pulgares y el resto de
dedos rodeando los mangos. El cuerpo y el brazo
deben encontrarse en una postura que le permita
resistir las fuerzas de las reculadas. El usuario
puede controlar las fuerzas de las reculadas si toma
las precauciones correspondientes. No suelte la
motosierra.
•
No intente acceder a lugares demasiado altos y
no corte a una altura superior a la de sus
hombros. De esta manera, se evita el contacto
involuntario de la punta y se obtiene un control mayor
de la motosierra en caso de imprevistos.
•
Utilice únicamente las espadas y cadenas de
repuesto indicadas por el fabricante. Una
sustitución incorrecta de la espada y cadena puede
causar la rotura de la cadena y / o reculadas.
•
Siga las instrucciones de afilado y mantenimiento
de la cadena de sierra facilitadas por el fabricante.
Disminuir el calibre de profundidad puede aumentar
las reculadas.
Medidas a tomar antes de utilizar
una motosierra nueva
•
Lea detenidamente el manual de instrucciones.
•
(1) - (110) refiérase a las figuras en p. 2-6.
•
Cargue la batería completamente antes de utilizarla
por primera vez. Consulte las instrucciones en el título
Carga de la batería.
•
Llene con aceite para cadena. Consulte las
instrucciones en el título Repostaje de aceite para
cadena de motosierra.
•
Compruebe el montaje y ajuste del equipo de corte.
Vea las instrucciones bajo el título Montaje.
•
No utilice la motosierra hasta que haya llegado
suficiente aceite lubricante a la cadena. Lea las
instrucciones bajo el título Lubricación del equipo de
corte.
•
La exposición prolongada al ruido puede causar
daños crónicos en el oído Por consiguiente, use
siempre protectores auriculares homologados.
Causas y prevención de las reculadas
Las reculadas pueden producirse cuando la punta de la
espada roza un objeto o cuando la madera se cierra y
atasca la cadena durante el corte. El contacto con la
punta de la espada, en algunos casos, puede provocar
una reculada repentina que golpee al usuario al lanzar la
espada hacia arriba y atrás. Un atasco en la cadena de
sierra en la parte superior de la espada puede empujar a
esta rápidamente hacia atrás, hacia el usuario.
Cualquiera de estas reacciones puede hacerle perder el
control de la sierra, lo que a su vez puede provocar daños
personales de gravedad. Su seguridad no solo depende
de los dispositivos de seguridad incorporados en la
motosierra. Como usuario de una motosierra, debe tomar
ciertas precauciones para realizar cortes sin riesgo de
accidentes ni lesiones. Una reculada es consecuencia de
un uso inapropiado y / o incorrecto de la herramienta, en
cuanto a sus procedimientos o condiciones de
funcionamiento. Por lo tanto, puede evitarse tomando las
siguientes precauciones:
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
!
¡ATENCIÓN! Bajo ninguna circunstancia
debe modificarse la configuración
original de la máquina sin autorización
del fabricante. Utilizar siempre
recambios originales. Las
modificaciones y/o la utilización de
accesorios no autorizadas pueden
ocasionar accidentes graves o incluso la
muerte del operador o de terceros.
!
¡ATENCIÓN! La utilización errónea o
descuidada de una motosierra puede
convertirla en una herramienta peligrosa
que puede causar accidentes graves e
incluso mortales. Es muy importante que
lea y comprenda el contenido de este
manual de instrucciones.
Importante
¡IMPORTANTE!
Esta motosierra para los servicios forestales está
concebida para realizar tareas en el bosque como la
tala, la poda y el corte.
La utilización de esta máquina podría estar regulada
por la legislación nacional.
!
!
!
¡ATENCIÓN! La inhalación prolongada de
la neblina de aceite para cadena y el
polvo de serrín puede poner en riesgo la
salud.
¡ATENCIÓN! Esta máquina genera un
campo electromagnético durante el
funcionamiento. Este campo magnético
puede, en determinadas circunstancias,
interferir con implantes médicos activos
o pasivos. Para reducir el riesgo de
lesiones graves o letales, las personas
que utilizan implantes médicos deben
consultar a su médico y al fabricante del
implante antes de emplear esta máquina.
¡ATENCIÓN! No permita nunca que los
niños utilicen la máquina ni
permanezcan cerca de ella. La máquina
es muy fácil de arrancar y los niños
podrían hacerlo si no se les vigila lo
suficiente. Ello puede comportar riesgo
de daños personales graves. Por
consiguiente, desconecte la batería
cuando la máquina no esté bajo control.
Utilice solamente las combinaciones de espada/cadena
de sierra recomendadas en el capítulo Datos técnicos.
Nunca utilice la máquina si está cansado, si ha ingerido
alcohol o si toma medicamentos que puedan afectarle
la vista, su capacidad de discernimiento o el control del
cuerpo.
Utilice el equipo de protección personal. Vea las
instrucciones bajo el título ”Equipo de protección
personal”.
No modifique nunca esta máquina de forma que se
desvíe de la versión original, y no la utilice si parece
haber sido modificada por otras personas.
No utilice en ningún caso una máquina, batería o
cargador de batería defectuoso. Siga las instrucciones
de mantenimiento, control y servicio de este manual.
Algunas medidas de mantenimiento y servicio deben
ser efectuadas por especialistas formados y
cualificados. Consulte las instrucciones en el título
Mantenimiento.
Nunca utilice otros accesorios que los recomendados
en este manual. Vea las instrucciones bajo los títulos
Equipo de corte y Datos técnicos.
¡NOTA! Utilice siempre gafas protectoras o visera para
reducir el riesgo de daños causados por objetos
lanzados. Una motosierra puede lanzar con gran fuerza
objetos como virutas, trozos de madera pequeños, etc.
Ello comporta riesgo de daños personales graves,
especialmente en los ojos.
!
¡ATENCIÓN! Un equipo de corte
defectuoso o una combinación errónea
de espada/cadena de sierre aumentan el
riesgo de reculadas. Utilice solamente
las combinaciones de espada/cadena de
sierra recomendadas y siga las
instrucciones. Vea las instrucciones bajo
el titular Datos técnicos.
Emplee siempre el sentido común
Es imposible abarcar todas las situaciones imaginables
que se pueden producir al utilizar una motosierra.
Proceda con cuidado y emplee el sentido común. Evite
todo uso para el cual no se sienta suficientemente
calificado. Si después de leer estas instrucciones todavía
se siente inseguro en cuanto al procedimiento de uso,
consulte con un experto antes de proseguir. No dude en
ponerse en contacto con el distribuidor o con nosotros si
tiene alguna duda en cuanto al empleo de la motosierra.
268 – Spanish
1156931-38 Rev. 2 2016-11-29
INSTRUCCIONES GENERALES DE SEGURIDAD
Estamos a su disposición para darle consejos que le
ayuden a emplear su motosierra de forma mejor y más
segura. Le recomendamos hacer un cursillo sobre
empleo de motosierras. El distribuidor local, una escuela
de silvicultura o una biblioteca pueden informarle acerca
del material de formación y los cursos disponibles.
(Figura 2)
Se realiza un trabajo constante de mejoras del diseño y
la técnica, que aumentan su seguridad y eficacia. Visite
al distribuidor local regularmente para averiguar qué
provecho pueden proporcionarle las novedades que se
introducen.
Equipo de protección personal
!
¡ATENCIÓN! La mayoría de los
accidentes con la motosierra se
producen cuando la cadena toca al
usuario. Para trabajar con la máquina
debe utilizarse un equipo de protección
personal homologado. El equipo de
protección personal no elimina el riesgo
de lesiones, pero reduce su efecto en
caso de accidente. Pida a su distribuidor
que le asesore en la elección del equipo.
•
Protectores auriculares
•
Gafas protectoras o visor
•
Guantes con protección anticorte
•
Pantalones con protección contra sierra
•
Botas con protección anticorte, puntera de acero y
suela antideslizante
•
Tenga siempre a mano el equipo de primeros auxilios.
Utilice prendas ajustadas que no limiten su movilidad.
Equipo de seguridad de la
máquina
En este capítulo se explican los componentes de
seguridad de la máquina y sus funciones. Para el control
y mantenimiento, vea las instrucciones del capítulo
Control, mantenimiento y servicio del equipo de
seguridad de la motosierra. Vea el capítulo Componentes
de la máquina para ver dónde están situados estos
componentes en su máquina.
La vida útil de la máquina puede acortarse y el riesgo de
accidentes puede aumentar si el mantenimiento de la
máquina no se hace de forma adecuada y si los trabajos
de servicio y/o reparación no se efectúan de forma
profesional. Para más información, consulte con el taller
de servicio oficial más cercano.
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
!
¡ATENCIÓN! No emplee nunca una
máquina con equipo de seguridad
defectuoso. El equipo de seguridad se
debe controlar y mantener. Vea las
instrucciones del capítulo Control,
mantenimiento y servicio del equipo de
seguridad de la motosierra. Si el control
de su máquina no da resultado
satisfactorio, hay que acudir a un taller
de servicio para la reparación.
Teclado
Asegúrese de que la máquina se enciende y apaga al
pulsar y mantener pulsado durante más de un segundo el
botón de activación y desactivación (1). El LED verde (2)
está encendido o apagado.
El indicador de advertencia (3) parpadea si el freno de la
cadena está activado o hay riesgo de sobrecarga. La
protección contra sobrecarga desactiva temporalmente la
máquina. Cuando la máquina recupere la temperatura
normal, estará lista para funcionar de nuevo. Una luz fija
significa que es necesario reparar la máquina. (Figura 6)
Función de apagado automático
La máquina está equipada con una función automática
que la desactiva cuando no se utiliza. La máquina se
desactivará tras 1 minuto.
Freno de cadena con protección contra
reculadas
Su motosierra está equipada con un freno de cadena
diseñado para detener la cadena de sierra en caso de
reculada. Un freno de cadena reduce el riesgo de
accidentes, pero sólo es usted, el usuario, quien puede
impedirlos. (Figura 3)
Proceda con cuidado en la utilización de la sierra,
procurando que el sector de riesgo de reculada de la
espada nunca toque ningún objeto. (Figura 4)
•
El freno de cadena (A) se activa bien manualmente
(con la mano izquierda) o por efecto de la inercia.
(Figura 5)
•
La activación se produce al empujar hacia delante la
protección contra reculadas (B). (Figura 5)
•
Este movimiento activa un mecanismo de muelle que
detiene el piñón de arrastre.
•
La protección contra reculadas no sólo activa el freno
de cadena. También cumple otra función importante:
reduce el riesgo de que la mano izquierda toque la
cadena si el usuario suelta el mango delantero.
•
El freno de cadena debe estar activado al poner en
marcha la motosierra.
•
Utilice el freno de cadena como 'freno de
estacionamiento' al arrancar y para los traslados
cortos a fin de prevenir accidentes por contacto
involuntario de usted o el entorno con la cadena de
sierra en movimiento.
El freno de cadena se desacopla empujando la
protección contra reculadas hacia atrás, contra el
mango delantero.
•
Las reculadas pueden ser rapidísimas y muy
violentas. La mayoría de las reculadas son pequeñas
y, por tanto, no siempre activan el freno de cadena. En
estos casos debe sujetarse la motosierra con fuerza,
sin soltarla. (Figura 65)
•
El modo de activación del freno de cadena, manual o
por inercia, depende de la fuerza de la reculada y de
la posición de la motosierra en relación al objeto con
el que toca el sector de riesgo de reculada de la
espada.
En reculadas fuertes y con el sector de riesgo de
reculada de la espada lo más lejos posible del
usuario, el freno de cadena está diseñado para ser
activado por su propio contrapeso (inercia) en el
sentido de reculada. (Figura 7)
•
En las reculadas poco violentas, o al trabajar con el
sector de riesgo de reculada cerca del usuario, el
freno de cadena se activa manualmente con la mano
izquierda.
•
En posición de tala, la mano izquierda está en una
posición que permite la activación manual del freno
de cadena. Con este agarre, cuando la mano
izquierda está colocada de forma que no puede influir
en el movimiento de la protección contra reculada, el
freno de cadena sólo se puede activar mediante la
función de inercia. (Figura 8)
¿Activará siempre mi mano el freno de
cadena en caso de reculada?
No. Hace falta una fuerza determinada para mover la
protección contra reculada hacia adelante. Si su mano
sólo roza la protección contra reculada o resbala sobre
ella, puede ocurrir que la fuerza no sea suficiente para
activar el freno de cadena. También debe agarrar con
firmeza la empuñadura de la motosierra cuando trabaja.
Si lo hace y se produce una reculada, puede ocurrir que
no suelte el agarre de la empuñadura delantera y que no
active el freno de cadena, o que el freno de cadena no se
active hasta que la sierra haya girado bastante. En casos
así puede suceder que el freno de cadena no tenga
tiempo de detener la cadena antes de que le toque a
usted.
¿Me protegerá siempre el freno de
cadena contra daños si se produce una
reculada?
No. En primer lugar, su freno debe funcionar para
proporcionar la protección prevista. En segundo lugar, el
freno se debe activar tal como se describe arriba para
detener la cadena de sierra en una reculada. En tercer
lugar, el freno de cadena se puede activar, pero si la
espada está demasiado cerca de usted puede ocurrir que
el freno no tenga tiempo de reducir la velocidad y parar la
cadena antes de que la motosierra le toque.
Solamente usted y empleando una técnica de trabajo
correcta puede eliminar el efecto de reculada y los
riesgos que comporta.
Fiador del acelerador
El bloqueo del gatillo de alimentación está destinado a
evitar un uso accidental del gatillo. El gatillo de
alimentación (B) se libera cuando se presiona el bloqueo
(A); por ejemplo, cuando se agarra el mango. Al soltar el
mango, el gatillo de alimentación y el bloqueo vuelven a
sus posiciones originales. (Figura 9)
Captor de cadena
El captor de cadena está diseñado para captar las
cadenas que se sueltan o se rompen. Normalmente esto
se evita con el tensado correcto de la cadena (vea las
instrucciones bajo el título Montaje) y con un
mantenimiento adecuado de la espada y la cadena (vea
las instrucciones bajo el título Instrucciones generales de
trabajo). (Figura 10)
Protección de la mano derecha
La protección de la mano derecha, además de proteger
la mano cuando una cadena se suelta o se rompe, impide
que las ramas perjudiquen el agarre del mango posterior.
(Figura 11)
Vibraciones
El corte de maderas duras (la mayoría de los árboles
caducifolios) produce más vibraciones que el de maderas
blandas (la mayoría de las coníferas). El corte con un
equipo de corte desafilado o incorrecto (modelo
incorrecto o mal afilado) incrementa el nivel de
vibraciones.
Ello ocurre también en determinadas posturas de trabajo
que impiden que su mano llegue a la protección contra
reculada para activar el freno de cadena; por ejemplo,
cuando se sujeta la sierra en posición de tala.
¿Se activa siempre por inercia el freno de
cadena cuando se produce una
reculada?
No. En primer lugar, su freno debe funcionar. En segundo
lugar, la reculada debe tener la fuerza suficiente para
activar el freno de cadena. Si el freno de cadena fuera
demasiado sensible, se activaría constantemente, lo que
sería molesto.
270 – Spanish
1156931-38 Rev. 2 2016-11-29
!
¡ATENCIÓN! La sobreexposición a las
vibraciones puede provocar problemas
circulatorios y dolencias de carácter
nervioso, especialmente en personas
con patologías circulatorias. Acuda a un
médico si nota síntomas corporales que
puedan relacionarse con la
sobreexposición a las vibraciones. Son
ejemplos de tales síntomas la pérdida de
sensibilidad, el 'cosquilleo', las
'punzadas', el dolor, la pérdida o
reducción de la fuerza normal o los
cambios en el color y la superficie de la
piel. Estos síntomas se presentan
normalmente en dedos, manos y
muñecas. Los síntomas pueden
aumentar en temperaturas frías.
Batería y cargador de batería
En este apartado se describe la seguridad de la batería y
del cargador del producto.
Utilice únicamente baterías originales de Husqvarna para
los productos de Husqvarna y cárguelas exclusivamente
en un cargador de baterías QC original de Husqvarna.
Las baterías están encriptadas mediante software.
Seguridad de la batería
!
Las baterías que no se utilicen deben
mantenerse alejadas de objetos
metálicos como clavos, monedas o
joyas. No intente desmontar o aplastar la
batería.
•
Utilice la batería en entornos en los que la
temperatura se encuentre entre los -10 °C y los 60 °C.
•
No exponga la batería a microondas o altas
presiones.
•
Nunca limpie la batería o el cargador con agua.
Consulte también las instrucciones bajo el título
Mantenimiento.
•
Guarde la batería lejos del alcance de los niños.
•
Mantenga la batería resguardada de la lluvia y la
humedad.
Seguridad del cargador de la batería
Utilice únicamente cargadores Husqvarna QC para
cargar las baterías de sustitución Husqvarna BLi.
Las baterías recargables Husqvarna, BLi, solo pueden
utilizarse como fuente de alimentación de los aparatos
sin cables Husqvarna para los que han sido diseñadas.
Para evitar daños, la batería no debe utilizarse como
fuente de alimentación de otros dispositivos.
!
!
!
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
¡ATENCIÓN! Reduzca al mínimo el riesgo
de sufrir una descarga eléctrica o un
cortocircuito del siguiente modo:
No introduzca nunca un objeto en las
ranuras de refrigeración del cargador.
¡ATENCIÓN! Mantenga la batería lejos de
la luz directa del sol, de fuentes de calor
o de llamas abiertas. Existe el riesgo de
que la batería explote si se arroja a un
fuego abierto. Existe riesgo de
quemaduras por calor o quemaduras
químicas.
¡ATENCIÓN! Evite que el ácido de la
batería entre en contacto con la piel. El
ácido de la batería puede causar
irritación cutánea, quemaduras o heridas
corrosivas. Si el ácido entra en contacto
con los ojos, no los frote: enjuáguelos
con abundante agua durante al menos 15
minutos. Consulte con un médico. En
caso de contacto accidental, lave
siempre la piel expuesta con abundante
agua y jabón.
¡ATENCIÓN! No conecte nunca los
bornes de la batería a llaves, monedas,
tornillos u otros objetos metálicos, ya
que podría causar un cortocircuito en la
batería. No inserte nunca objetos en los
conductos de ventilación de la batería.
No intente desmontar el cargador.
No conecte nunca los bornes del
cargador a objetos metálicos: pueden
cortocircuitar el cargador.
Utilice tomas de corriente homologadas
y en perfecto estado.
•
Compruebe periódicamente que el cable de conexión
del cargador esté en buen estado y que no tenga
grietas.
•
Nunca agarre el cargador por el cable y no tire del
cable para desenchufarlo.
•
Mantenga todos los cables y cables de empalme
apartados de agua, aceite y cantos agudos. Proceda
con cuidado para evitar que el cable se apriete en
puertas, vallas o similares. Hay riesgo de cargar
objetos con electricidad.
!
¡ATENCIÓN! No utilice el cargador cerca
de materiales corrosivos o inflamables.
No cubra el cargador. Desenchufe el
cargador en caso de humareda o
incendio. Preste atención al riesgo de
incendio.
Equipo de corte reductor de reculadas
!
un cargador defectuoso o dañado o una batería
defectuosa, dañada o deformada;
No cargue:
•
baterías no recargables en el cargador ni las utilice en
la máquina;
•
el cargador de batería para cargar la batería en el
exterior.
•
la batería en ambientes húmedos o con lluvia;
•
la batería expuesta a la luz solar directa.
Utilice el cargador únicamente cuando la temperatura del
entorno se encuentre entre los 5 y los 40 °C. Utilice el
cargador en un entorno ventilado, seco y sin polvo.
Equipo de corte
Este capítulo describe cómo Ud., con un mantenimiento
correcto y utilizando el equipo de corte adecuado, podrá:
•
Reducir la propensión a las reculadas de la máquina.
•
Reduce la ocurrencia de salidas y roturas de la
cadena de sierra.
•
Proporciona un resultado de corte óptimo.
•
Aumentar la duración del equipo de corte.
•
Evita el aumento de los niveles de vibraciones.
Reglas básicas
•
¡Utilice solamente el equipo de corte
recomendado por nosotros! Vea las instrucciones
bajo el titular Datos técnicos.
•
¡Mantenga los dientes cortantes de la cadena bien
y correctamente afilados! Siga nuestras
instrucciones y utilice el calibrador de limado
recomendado. Una cadena mal afilada o defectuosa
aumenta el riesgo de accidentes.
•
¡Mantenga la profundidad de corte correcta! Siga
nuestras instrucciones y utilice el calibrador de
profundidad recomendado. Una profundidad de
corte demasiado grande aumenta el riesgo de
reculada. (Figura 19)
•
¡Mantenga la cadena correctamente tensada! Con
un tensado insuficiente se incrementa el riesgo de
solturas de la cadena y se aumenta el desgaste de la
espada, la cadena y el piñón de arrastre. (Figura 24)
•
¡Mantenga el equipo de corte bien lubricado y
efectúe el mantenimiento adecuado! Con una
lubricación insuficiente se incrementa el riesgo de
roturas de cadena y se aumenta el desgaste de la
espada, la cadena y el piñón de arrastre.
¡ATENCIÓN! Un equipo de corte
defectuoso o una combinación errónea
de espada/cadena de sierre aumentan el
riesgo de reculadas. Utilice solamente
las combinaciones de espada/cadena de
sierra recomendadas y siga las
instrucciones. Vea las instrucciones bajo
el titular Datos técnicos.
Las reculadas sólo puede evitarlas Ud. el usuario,
impidiendo que el sector de riesgo de reculada de la
espada toque algún objeto.
El efecto de las reculadas puede reducirse utilizando un
equipo de corte con reducción de reculada ”incorporada”,
así como con un afilado y mantenimiento correctos de la
cadena.
Espada
Cuanto más pequeño es el radio de punta, menor es la
propensión a la reculada.
Cadena
Una cadena de sierra consta de distintos eslabones que
se presentan en versión estándar y en versión reductora
de reculada.
¡IMPORTANTE! Ninguna cadena de sierra elimina el
riesgo de reculada.
!
¡ATENCIÓN! Cualquier contacto con una
sierra de cadena en girando puede
causar daños muy graves.
Expresiones características de la espada y cadena
Para conservar la eficacia de todos los componentes de
seguridad del equipo de corte, debe sustituir las
combinaciones de espada/cadena de sierra gastadas o
dañadas por una espada y una cadena recomendadas
por Husqvarna. Vea las instrucciones del capítulo Datos
técnicos para información sobre las combinaciones de
espada/cadena de sierra que recomendamos.
Espada
•
Longitud (pulgadas/cm) (Figura 13)
•
Número de dientes en el cabezal de rueda (T).
(Figura 12)
•
Paso de cadena (=pitch) (pulgadas). El cabezal de
rueda de la espada y el piñón de arrastre de la cadena
de la motosierra deben adaptarse a la distancia entre
los eslabones de arrastre. (Figura 14)
•
Número de eslabones de arrastre (unidades). A cada
combinación de longitud de cadena, paso de cadena
y número de dientes del cabezal de rueda, le
corresponde un número determinado de eslabones
de arrastre. (Figura 16)
1156931-38 Rev. 2 2016-11-29
•
Ancho de la guía de la espada (pulgadas/mm). El
ancho de la guía de la espada debe estar adaptado al
ancho del eslabón de arrastre de la cadena.
Orificio para aceite de cadena y orificio para pasador
tensor de cadena. La espada debe estar adaptada al
diseño de la motosierra. (Figura 15)
Paso de cadena (=pitch) (pulgadas) (Figura 14)
•
Ancho del eslabón de arrastre (mm/pulgadas)
(Figura 17)
•
Número de eslabones de arrastre (unidades)
(Figura 16)
Afilado y ajuste del talón de profundidad
de una cadena de sierra
!
!
Afilado de dientes cortantes
Para afilar dientes de corte se requiere una lima redonda
y un calibrador de afilado. Vea las instrucciones del
capítulo Datos técnicos en lo referente al diámetro de fila
redonda y el calibrador de afilado recomendados para la
cadena de su motosierra.
•
Compruebe que la cadena esté bien tensada. Con un
tensado insificiente, la cadena tiene inestabilidad
lateral, lo cual dificulta el afilado correcto. (Figura 24)
•
Afile siempre desde el interior del diente hacia fuera.
En el retorno, suavice la presión de la lima. Primero,
afile todos los dientes de un lado y, luego, vuelva la
motosierra y afile los dientes del otro lado. (Figura 20)
•
Afile todos los dientes a la misma longitud. Cuando
sólo queden 4 mm (5/32") de la longitud de diente, la
cadena está desgastada y debe cambiarse.
(Figura 25)
Para manipular la cadena deben
utilizarse guantes protectores.
Generalidades sobre el afilado de los dientes
cortantes
•
No corte nunca con una sierra roma. Es señal de
sierra roma cuando es necesario presionar el equipo
de corte a través de la madera y el que las virutas son
muy pequeñas. Una cadena de sierra muy roma no
produce virutas. El único resultado es polvo de
madera.
•
Una sierra de cadena bien afilada atraviesa por sí
sola la madera y produce virutas grandes y largas.
(Figura 18)
•
La parte cortante de una cadena de sierra se
denomina eslabón de corte, formado por un diente de
corte (A) y un talón de profundidad (B). La distancia
en altura entre ellos determina la profundidad de
corte. (Figura 19)
Hay tres medidas a considerar para el afilado del diente
de corte.
1
Generalidades sobre el ajuste de la profundidad de
corte
•
2
Ángulo de corte (Figura 21)
Posición de la lima (Figura 22)
4
Diámetro de la lima redonda
Es muy difícil afilar correctamente una cadena de sierra
sin los accesorios adecuados. Por ello le recomendamos
que utilice nuestro calibrador de afilado. La plantilla
garantiza un afilado de la cadena de sierra para una
reducción de la reculada y una capacidad de corte
óptimas. (Figura 23)
Vea las instrucciones del capítulo Datos técnicos en lo
referente a los datos para el afilado de la cadena de su
motosierra.
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
Al afilar el diente de corte se reduce la altura del talón
de profundidad (= profundidad de corte). Para
mantener una capacidad máxima de corte hay que
bajar el talón de profundidad al nivel recomendado.
En lo referente a la profundidad de corte de la cadena
de su motosierra, vea el capítulo Datos técnicos.
(Figura 26)
!
¡ATENCIÓN! ¡Una profundidad de corte
excesiva aumenta la propensión a las
reculadas de la cadena!
Ajuste de la profundidad de corte
•
El ajuste de la profundidad de corte debe hacerse con
los dientes cortantes recién afilados. Recomendamos
ajustar la profundidad de corte después de cada
tercer afilado de la cadena de sierra. ¡ATENCIÓN!
Esta recomendación presupone que la longitud de los
dientes de corte no se ha reducido anormalmente.
•
Para ajustar la profundidad de corte se necesita una
lima plana y un calibrador de profundidad de corte.
Recomendamos utilizar nuestro calibrador de afilado
de profundidad para obtener la medida de
profundidad correcta y el ángulo correcto del talón de
profundidad.
•
Ponga el calibrador de afilado sobre la cadena de
sierra. En el envase del calibrador hay instrucciones
sobre su empleo. Utilice la lima plana para limar el
sobrante de la parte sobresaliente del talón de
profundidad. La profundidad de corte es correcta
cuando no se nota resistencia alguna al pasar la lima
sobre el calibrador. (Figura 27)
Ángulo de afilado (Figura 20)
3
¡ATENCIÓN! La negligencia en seguir las
instrucciones de afilado aumenta
considerablemente la propensión a la
reculada de la cadena de sierra.
INSTRUCCIONES GENERALES DE SEGURIDAD
Tensado de la cadena
!
¡ATENCIÓN! Una cadena
insuficientemente tensada puede
soltarse y ocasionar accidentes graves,
incluso mortales.
!
¡ATENCIÓN! No olvide extraer la batería
antes de realizar cualquier tarea de
montaje, mantenimiento y / o
comprobación de la máquina.
La cadena se alarga con la utilización. Por consiguiente,
es importante ajustar el equipo de corte para compensar
este cambio.
El tensado de la cadena debe controlarse cada vez que
se reposte aceite. NOTA: Las cadenas nuevas requieren
un periodo de rodaje, durante el que debe controlarse el
tensado con mayor frecuencia.
•
El depósito de aceite para la cadena de sierra está
diseñado para una duración de aproximadamente
tres cargas de batería. No obstante, esta función de
seguridad requiere el uso del tipo correcto de aceite
para cadenas, ya que si su densidad es inferior,
durará menos tiempo.
•
No utilice nunca aceite residual. Puede ocasionar
averías en la bomba de aceite, la espada y la cadena.
•
Es importante utilizar un aceite adecuado para la
temperatura ambiente (con la viscosidad correcta).
•
Con temperaturas bajo cero, algunos aceites se
espesan. Ello puede causar sobrecargas en la bomba
de aceite, con averías subsiguientes de las piezas de
la bomba.
Control de la lubricación de la cadena
•
Apunte la punta de la espada a unos 20 cm (8
pulgadas) de un objeto fijo y claro. Después de 1
minuto de funcionamiento a 3/4 de aceleración debe
verse una línea de aceite clara en el objeto.
(Figura 34)
En general, la cadena debe tensarse tanto como sea
posible, aunque debe ser posible girarla fácilmente con la
mano. (Figura 47)
•
Afloje la manija abriéndola en su totalidad.
(Figura 28)
•
Gire la manija a izquierdas para soltar la cubierta del
piñón de arrastre. (Figura 29)
•
Ajuste la tensión de la cadena girando la rueda hacia
abajo (+) para aumentarla y hacia arriba (–) para
reducirla. (Figura 30)
•
Apretar el acoplamiento de la espada, girando la
manija a derechas. (Figura 31)
•
Cerrar la manija para fijar el tensado. (Figura 32)
Lubricación del equipo de corte
!
¡ATENCIÓN! La lubricación insuficiente
del equipo de corte puede ocasionar
roturas de cadena, con el riesgo
consiguiente de accidentes graves e
incluso mortales.
Aceite para cadena de motosierra
Un aceite para cadena de motosierra ha de tener buena
adhesión a la cadena, así como buena fluidez tanto en
climas cálidos como fríos.
¡No utilizar nunca aceite residual! Es nocivo para
usted, la máquina y el medio ambiente.
Repostaje de aceite para cadena de motosierra
Compruebe la lubricación de la cadena cada tres
cargas de batería.
Si no funciona la lubricación de la cadena:
•
Compruebe que el canal de aceite de cadena en la
espada esté abierto. Límpielo si es necesario.
(Figura 35)
•
Compruebe que la guía de la espada esté limpia.
Límpiela si es necesario. (Figura 36)
•
Compruebe que el cabezal de rueda de la espada
gire con facilidad y que su orificio de lubricación esté
abierto. Limpie y lubrique si es necesario. (Figura 37)
Si la lubricación de la cadena no funciona después de
efectuar los controles y medidas anteriores, contacte a su
taller de servicio.
Piñón de arrastre de la cadena
El sistema de transmisión cuenta con un piñón de
arrastre. (Figura 38)
Compruebe regularmente el nivel de desgaste del piñón
de arrastre de la cadena y cámbielo si presenta un
desgaste anormal.
Control del desgaste del equipo de corte
Controle diariamente la cadena para comprobar si:
•
Hay grietas visibles en los remaches y eslabones.
•
La cadena está rígida.
•
Los remaches y eslabones presentan un desgaste
anormal.
•
Utilice siempre aceite para cadena de base mineral.
(Figura 33)
Deseche la cadena de sierra si concuerda con alguno o
varios de los puntos anteriores.
•
Para la selección de aceite lubricante de cadena,
consulte con su taller de servicio.
Para comprobar el desgaste de la cadena que utiliza, le
recomendamos que la compare con una cadena nueva.
•
Todos nuestros modelos de motosierra tienen
lubricación automática de la cadena. Algunos
modelos pueden obtenerse también con flujo de
aceite regulable.
Cuando sólo queden 4 mm de longitud de diente
cortante, la cadena está gastada y debe cambiarse.
274 – Spanish
1156931-38 Rev. 2 2016-11-29
INSTRUCCIONES GENERALES DE SEGURIDAD
Espada
Controle a intervalos regulares:
•
Si se han formado rebabas en los lados de la espada.
Lime si es necesario. (Figura 39)
•
Si la guía de la espada presenta un desgaste
anormal. Cambie la espada si es necesario.
•
Si la punta de la espada presenta un desgaste
anormal o irregular. Si se ha formado una ”cavidad” al
final del radio de la punta, en la parte inferior de la
espada, es señal de que Ud. ha utilizado la máquina
con un tensado de cadena insuficiente. (Figura 40)
•
Para obtener una duración óptima, la espada debe
girarse cada día. (Figura 41)
!
¡ATENCIÓN! La mayoría de los
accidentes con la motosierra se
producen cuando la cadena toca al
usuario.
Utilice el equipo de protección personal.
Vea las instrucciones bajo el título
”Equipo de protección personal”.
Evite los trabajos para los que no se
sienta suficientemente capacitado. Vea
las instrucciones bajo los títulos Equipo
de protección personal, Medidas
preventivas de reculadas, Equipo de
corte e Instrucciones generales de
trabajo.
Evite situaciones con riesgo de reculada.
Vea las instrucciones bajo el título
Equipo de seguridad de la máquina.
Utilice el equipo de corte recomendado y
controle su estado. Vea las instrucciones
bajo los títulos Datos técnicos e
Instrucciones generales de seguridad.
Compruebe el funcionamiento de las
piezas de seguridad de la motosierra.
Vea las instrucciones bajo los títulos
Instrucciones generales de trabajo e
Instrucciones generales de seguridad.
No utilice nunca una motosierra
agarrándola solamente con una mano.
Una motosierra no se controla con
seguridad con una mano. Agarre con
fuerza y firmeza las empuñaduras con
ambas manos.
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
MONTAJE
Montaje de la espada y la cadena
!
¡ATENCIÓN! No olvide extraer la batería
antes de realizar cualquier tarea de
montaje, mantenimiento y / o
comprobación de la máquina.
Para manipular la cadena deben
utilizarse guantes protectores.
•
Compruebe que no esté activado el freno de cadena
empujando la protección contra reculadas del freno
de cadena hacia el mango delantero. (Figura 42)
•
Desmonte la cubierta del piñón de arrastre girando el
bloqueo hacia la izquierda. Saque la protección de
transporte (A). (Figura 43)
•
Monte la espada sobre el perno de la espada.
Coloque la espada en la posición posterior extrema.
Coloque la cadena sobre el piñón de arrastre y en la
guía de la espada. Empiece con la parte superior de
la cadena. (Figura 44)
•
Compruebe que los filos de los eslabones de corte
estén orientados hacia delante en la parte superior de
la espada.
Monte la cubierta del embrague y no olvide poner el
vástago de tensado de cadena en el orificio de la
espada. Compruebe que los eslabones de arrastre
de la cadena encajen en el piñón de arrastre y que la
cadena esté bien colocada en la guía de la espada.
•
Tensar la cadena girando la rueda hacia abajo (+). La
cadena se debe tensar hasta que no tenga deflexión
en la parte inferior de la espada. (Figura 45)
•
La cadena está correctamente tensada cuando no
tiene deflexión en la parte inferior de la espada y se
puede girar fácilmente a mano. Sujetar la punta de la
espada y apretar el embrague de la espada girando la
manija a derechas. (Figura 46)
•
El tensado de una cadena nueva debe controlarse
con frecuencia, hasta que se haya hecho el rodaje.
Controle el tensado regularmente. Una cadena
correcta significa buena capacidad de corte y larga
duración. (Figura 47)
Montaje del apoyo de corteza
Para montar el apoyo de corteza, consulte a su taller de
servicio local. (Figura 48)
1156931-38 Rev. 2 2016-11-29
MANEJO DE LA BATERÍA
Estado de la batería
Estado de carga
En la pantalla puede verse la carga de la batería y si hay
algún problema con ella. La carga de la batería se
muestra durante cinco segundos después de apagar la
máquina o pulsar el botón del indicador de la batería (1).
El símbolo de advertencia de la batería se enciende
cuando se produce un error (2). Consulte los códigos de
error. (Figura 49)
Las baterías de iones de litio pueden cargarse
independientemente de su nivel de carga. El proceso de
carga puede interrumpirse o iniciarse
independientemente del nivel de carga de la batería.
(Figura 53)
Pantalla LED
Estado de carga
Indicadores LED
Estado de la batería
El LED 1 parpadea.
La batería registra una
carga del 0-25 %.
Todos los LED están
encendidos
Carga completa (75100 %).
LED 1 encendido y LED 2
parpadeando.
La batería está cargada
en un 25-50 %.
LED 1, LED 2 y LED 3
encendidos.
La batería está entre el 50 y
el 75 % de su carga.
LED 1 y LED 2 encendidos;
LED 3 parpadeando.
La batería está entre el
50 y el 75 % de su carga.
LED 1 y LED 2
encendidos.
La batería está cargada en
un 25-50 %.
La batería esta cargada
en un 75-100 %.
LED 1 encendido.
La batería registra una
carga del 0-25 %.
LED 1, LED 2 y LED 3
encendidos; LED 4
parpadeando.
El LED 1 parpadea.
La batería está
descargada. Cargue la
batería.
LED 1, LED 2, LED 3 y LED 4
encendidos.
Cuando todos los LED
de la batería están
encendidos, indica que
está completamente
cargada.
Cargador de batería
¡ATENCIÓN! Riesgo de descarga
eléctrica y cortocircuito. Utilice tomas de
corriente homologadas y en perfecto
estado. Asegúrese de que el cable no
esté dañado. En caso de que así sea,
sustitúyalo.
Transporte y almacenamiento
•
Las baterías de iones de litio que contiene el producto
están sujetas a los requisitos de la normativa sobre
mercancías peligrosas.
•
Deben cumplirse los requisitos de embalaje y
etiquetado a la hora de realizar transportes
comerciales por parte de terceros o agentes de
transporte.
•
Es necesario consultar a un experto en materiales
peligrosos para preparar el artículo que se va a
enviar. También debe tener en cuenta cualquier
normativa nacional más detallada aplicable.
•
Coloque cinta aislante sobre los contactos abiertos o
tápelos y embale la batería de tal forma que no se
mueva dentro del paquete.
Conexión de la batería al cargador
•
No olvide extraer la batería para el almacenamiento o
transporte.
Compruebe periódicamente que el cargador y la batería
están intactos. Consulte también las instrucciones bajo el
título Mantenimiento.
•
Almacene la batería y el cargador en un lugar seco,
sin humedad ni escarcha.
•
No almacene la batería en lugares donde pueda
generarse electricidad estática. No transporte nunca
la batería en una caja metálica.
•
Almacene la batería y el cargador en un lugar con una
temperatura entre los 5 y los 45 °C y alejado de la luz
solar directa.
•
Almacene el cargador únicamente en un lugar
cerrado y seco.
•
Asegúrese de almacenar la batería y el cargador por
separado. Guarde el equipo en un lugar seguro fuera
del alcance de los niños y las personas no
autorizadas.
•
Antes del almacenaje prolongado, limpie bien la
máquina y haga el servicio completo.
!
Conexión del cargador
•
Conecte el cargador a la tensión y la frecuencia
indicadas en la placa de características. Conecte el
enchufe a la toma de corriente. El LED del cargador
parpadea en verde una vez. (Figura 50)
•
La batería no se cargará si su temperatura supera los
50 °C.
La batería debe cargarse antes de utilizarse por primera
vez. La batería cuenta con el 30 % de carga cuando se
entrega.
•
Conecte el cargador a la batería. (Figura 50)
•
El LED verde del cargador permanece encendido
durante la carga. (Figura 51)
•
Cuando todos los LED de la batería están
encendidos, indica que está completamente cargada.
(Figura 52)
•
Desconecte el cargador de la batería.
•
Desenchufe el cargador. Nunca tire del cable de
alimentación para desenchufar el cargador de la toma
de corriente.
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
MANEJO DE LA BATERÍA
•
La protección de transporte del equipo de corte debe
estar siempre montada para el transporte y
almacenamiento de la máquina, a fin de evitar el
contacto fortuito con la cadena aguda. Una cadena
inmóvil también puede causar daños graves al
usuario u otras personas que llegan a la cadena.
•
Asegure la máquina durante el transporte.
Eliminación de la batería, el
cargador y la máquina
El símbolo en el producto o en su envase indica que no
se puede tratar este producto como desperdicio
doméstico. Deberá por lo tanto depositarse en un centro
de recogida adecuado para el reciclado de equipos
eléctricos y electrónicos.
Haciendo que este producto sea manipulado
adecuadamente, se ayuda a evitar consecuencias
negativas potenciales para el medio ambiente y las
personas, lo que puede ocurrir con la manipulación
inadecuada como residuos del producto. Para obtener
información más detallada sobre el reciclado de este
producto, contacte con la oficina municipal local, con el
servicio de eliminación de desperdicios domésticos o con
la tienda donde compró el producto.
278 – Spanish
1156931-38 Rev. 2 2016-11-29
ARRANQUE Y PARADA
Arranque y parada
!
¡ATENCIÓN! Antes de arrancar, observe
lo siguiente:
No ponga en marcha la motosierra sin
haber montado antes la espada, la
cadena y todas las cubiertas. De lo
contrario, el piñón de arrastre puede
aflojarse y causar daños personales.
Asegúrese de tener buena estabilidad y
de que la cadena no pueda tocar ningún
objeto.
Asegúrese de que no haya terceros
desautorizados en la zona de trabajo.
•
Antes de introducir la batería en la máquina,
compruebe siempre que el gatillo de alimentación
funciona correctamente y que vuelve a la posición de
apagado cuando se suelta. Para evitar un arranque
accidental del gatillo de alimentación, este dispone de
un bloqueo. (Figura 54)
•
Nunca ponga en marcha la motosierra sin haber
montado antes correctamente la espada, la cadena y
todas las cubiertas. Vea las instrucciones bajo el título
Montaje. (Figura 55)
•
Observe el entorno y asegúrese de que no haya
riesgo de tocar a personas o animales con el equipo
de corte. (Figura 56)
•
Sujete siempre la motosierra con ambas manos.
Agarre la empuñadura trasera con la mano derecha y
la empuñadura delantera con la mano izquierda.
Todos los usuarios, diestros o zurdos, deben usar
este agarre. Agarre con firmeza, con todos los dedos
alrededor de las empuñaduras de la motosierra.
(Figura 57)
Arranque
•
Coloque la batería en la máquina. La batería debe
deslizarse fácilmente en su compartimento de la
máquina. Si la batería no se desliza con facilidad, es
porque no se está colocando correctamente.
(Figura 58)
•
Presione hacia abajo en la batería. Oirá un 'clic'
cuando la batería se quede fija en su posición.
(Figura 59)
•
Mantenga pulsado el botón de arranque durante más
de un segundo, hasta que se encienda el LED verde.
(Figura 60)
Parada
La máquina se detiene pulsando el botón de inicio /
parada del teclado (LED verde apagado). (Figura 60)
Aclaración! Para evitar arranques accidentales, la batería
debe extraerse siempre cuando la máquina no se esté
utilizando o no esté vigilada. Para extraer la batería de la
máquina, presione los dos botones de esta. (Figura 61)
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
TÉCNICA DE TRABAJO
Antes de utilizar la máquina:
(Figura 62)
1
Compruebe que el freno de cadena funcione
correctamente y no esté dañado.
2
Compruebe que la protección trasera de la mano
derecha no esté dañada.
3
Compruebe que el bloqueo del gatillo de alimentación
funcione correctamente y no esté dañado.
4
Compruebe que el teclado funcione correctamente y
no esté dañado.
5
Compruebe que todos los mangos estén libres de
aceite.
6
Compruebe que todas las piezas de la motosierra
estén bien apretadas, no presenten daños y estén
presentes.
7
Compruebe que el retén de cadena esté montado y
en buenas condiciones.
8
Controle el tensado de la cadena.
9
Compruebe que la batería está completamente
cargada y bien fijada a la motosierra.
Instrucciones generales de
trabajo
¡IMPORTANTE!
Este capítulo se refiere a las reglas de seguridad
básicas para el trabajo con una motosierra. En ningún
caso, su contenido podrá sustituir a los conocimientos,
formación y experiencia práctica de un profesional. Por
consiguiente, cuando no esté seguro de cómo utilizar la
máquina, consulte a un experto. Diríjase a la tienda
donde compró la motosierra, al taller de servicio o a un
usuario de motosierras experto. ¡Evite los trabajos para
los que no se sienta suficientemente cualificado!
No utilice la motosierra hasta que haya comprendido el
significado de las reculadas y la forma de evitarlas. Vea
las instrucciones bajo el título Medidas preventivas de
las reculadas.
No utilice la motosierra hasta que haya comprendido la
diferencia entre las técnicas de corte con la parte
superior y la parte inferior de la espada. Vea las
instrucciones de los capítulos Medidas preventivas de
las reculadas y Equipo de seguridad de la máquina.
Utilice el equipo de protección personal. Vea las
instrucciones bajo el título ”Equipo de protección
personal”.
10 Compruebe que la cadena de sierra se detiene
cuando se suelta el gatillo de alimentación.
SavE
La batería cuenta con una función de ahorro de potencia
(savE). Esta función se activa pulsando el botón savE del
teclado. Con la función savE activada, se prolonga el
tiempo de funcionamiento de la máquina, ya que se
reduce la velocidad de la cadena. (Figura 63)
Reglas básicas de seguridad
Aclaración! Utilizar la máquina con la función SavE
activada únicamente reduce la velocidad de la cadena,
no la potencia de la máquina.
1
Observe el entorno para:
•
Comprobar que no hayan personas, animales, etc.,
que puedan influir en su control de la máquina.
•
Impedir que eventuales personas o animales puedan
entrar en contacto con la cadena o sean alcanzadas
o lesionadas por un árbol derribado.
¡NOTA! Siga las instrucciones mencionadas arriba y no
utilice la motosierra sin que haya alguien a quien recurrir
en caso de accidente.
2
No trabaje en condiciones atmosféricas
desfavorables como niebla, lluvia intensa, tempestad,
frío intenso, etc. El trabajo con mal tiempo es fatigoso
y puede crear circunstancias peligrosas, como
terreno resbaladizo, cambio imprevisto de la dirección
de derribo de los árboles, etc.
3
Proceda con sumo cuidado en el corte de ramas
pequeñas y evite cortar arbustos (= varias ramas al
mismo tiempo). Después del corte, las ramas
pequeñas pueden atascarse en la cadena, ser
lanzadas hacia Ud. y herirle de gravedad.
4
Compruebe que pueda caminar y mantenerse de pie
con seguridad. Vea si hay eventuales impedimentos
para desplazamientos imprevistos (raíces, piedras,
ramas, fosos, zanjas, etc.). Proceda con sumo
cuidado al trabajar en terreno inclinado.
5
Sea sumamente cuidadoso al cortar en árboles en
tensión. Un árbol en tensión puede, tanto antes como
después de terminar de cortar, volver a su posición
normal. Si Ud. o el corte están mal ubicados, el árbol
1156931-38 Rev. 2 2016-11-29
TÉCNICA DE TRABAJO
puede golpearlo a Ud. o a la máquina y hacerle
perder el control. Las dos situaciones pueden
ocasionar daños personales graves. (Figura 64)
6
7
Para los desplazamientos, desactive y bloquee la
cadena con el freno. Lleve la motosierra con la
espada y cadena orientadas hacia atrás. Para los
desplazamientos largos y los transportes utilice
siempre la protección de la espada.
Cuando ponga la motosierra en el suelo, bloquee la
cadena de sierra con el freno de cadena y no pierda
de vista la motosierra. Desactive la máquina y
extraiga la batería antes de almacenar la motosierra
durante un periodo prolongado.
!
una posición que carezca de una base firme.
(Figura 67)
6
Corte con velocidad de cadena alta, acelerando al
máximo.
7
Para cortar con la parte superior de la espada, en
sentido ascendente desde la parte inferior del objeto
a cortar, proceda con muchísimo cuidado. Al trabajar
con esta técnica, llamada de cadena impelente, la
cadena empuja la motosierra hacia atrás, hacia el
usuario. Si la cadena de sierra se atasca, la
motosierra puede ser lanzada hacia atrás contra
usted. (Figura 68)
8
Si el usuario no resiste la fuerza de la motosierra,
puede ocurrir que ésta retroceda tanto que el sector
de riesgo de reculada de la espada toque el árbol y se
produzca una reculada. (Figura 69)
¡ATENCIÓN! A veces las astillas se
quedan atascadas en el sistema de
transmisión, lo que hace que la cadena
se bloquee. Detenga siempre la máquina
y retire la batería antes de efectuar la
limpieza.
El corte con la parte inferior de la espada, en sentido
descendente desde la parte superior del objeto a
cortar, se denomina de corte con cadena tirante. La
motosierra es tirada hacia el árbol y el canto delantero
del cuerpo se apoya contra el tronco. Con esta técnica
de cadena tirante, el usuario controla mejor la
motosierra y la situación del sector de riesgo de
reculada de la espada. (Figura 70)
Reglas básicas
1
2
3
Entendiendo las implicaciones y causas de la
reculada, Ud. puede reducir o eliminar sorpresas que
incrementen el riesgo de accidente. La mayoría de
reculadas son pequeñas, aunque algunas son
rapidísimas y muy violentas.
Sujete siempre la motosierra con firmeza, con la
mano derecha en el mango trasero y la mano
izquierda en el mango delantero, agarrando los
mangos con todos los dedos. Este agarre deben
utilizarlo todos los usuarios, incluso los zurdos. Este
agarre es la mejor forma de reducir el efecto de una
reculada y, al mismo tiempo, mantener el control de la
motosierra. ¡No suelte los mangos! (Figura 65)
La mayoría de los accidentes por reculada se
producen al desramar. Procure trabajar con una
postura estable y que en el suelo no hayan objetos
que puedan hacerle tropezar y perder el equilibrio.
Si se trabaja con negligencia, el sector de riesgo de
reculada de la espada puede tocar involuntariamente
una rama, un árbol u otro objeto y producir una
reculada.
Controle la pieza de trabajo. Si las piezas de trabajo
que sierra son pequeñas y ligeras, pueden atascarse
en la cadena de sierra y ser lanzadas contra usted.
Esto, aunque no es necesariamente peligroso, puede
sorprenderle y hacerle perder el control de la
motosierra. No sierre nunca troncos apilados ni
ramas sin separarlos antes. Sierre solamente los
troncos de trozo en trozo. Aparte los trozos aserrados
para mantener segura su zona de trabajo. (Figura 74)
4
5
No utilice nunca la motosierra por encima de los
hombros y evite cortar con la punta de la
motosierra. ¡No utilice nunca la motosierra con
una sola mano! (Figura 66)
Para obtener máximo control de la motosierra, es
necesario adoptar una posición estable. No trabaje
nunca subido a una escalera, trepado a un árbol o en
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
9
Siga las instrucciones de afilado y mantenimiento de
la espada y la cadena. Al cambiar la espada y la
cadena sólo deben utilizarse las combinaciones
recomendadas por nosotros. Vea las instrucciones
bajo los títulos Equipo de corte y Datos técnicos.
!
¡ATENCIÓN! No utilice nunca una
motosierra agarrándola solamente con
una mano. Una motosierra no se
controla con seguridad con una mano.
Agarre con fuerza y firmeza las
empuñaduras con ambas manos.
Generalidades
•
¡Para cortar, utilice siempre la aceleración máxima!
•
Después de cada corte de sierra, suelte el gatillo de
alimentación (dejar el motor durante demasiado
tiempo en aceleración máxima prolongada sin carga,
es decir, sin que el motor tenga la resistencia de la
cadena en el aserrado, produce avería grave del
motor).
•
Corte descendente = con cadena ”tirante”.
•
La técnica con cadena ”impelente” supone un mayor
riesgo de reculada. Vea las instrucciones bajo el título
Medidas preventivas de las reculadas.
Designaciones
Desramado = corte de las ramas de un árbol talado.
Partición = rotura del objeto que se corta antes de
concluir el corte.
Spanish – 281
TÉCNICA DE TRABAJO
Para los trabajos de tronzado deben tenerse en
cuenta cinco factores muy importantes:
Si es posible (¿puede girarse el tronco?), termine el corte
a 2/3 del diámetro del tronco.
1
El equipo de corte no debe quedar apretado en el
surco. (Figura 71)
Gire el tronco para cortar el tercio restante desde arriba.
(Figura 75)
2
El objeto que se corta no debe partirse. (Figura 72)
3
Durante el tronzado y después del mismo, la cadena
de la sierra no debe tocar el suelo ni objeto alguno.
(Figura 73)
El tronco está apoyado en un extremo. Gran riesgo de
partición.
4
¿Hay riesgo de reculada? (Figura 4)
5
¿Puede la configuración del terreno y el entorno influir
en su estabilidad y seguridad para caminar y
mantenerse de pie?
El atasco de la cadena y la partición del objeto de corte
pueden deberse a dos factores: el apoyo del objeto antes
y después del tronzado, y si el objeto a cortar está tenso.
En la mayoría de casos, estos factores pueden evitarse
efectuando el tronzado en dos etapas: por arriba y por
abajo. Así se neutraliza la propensión del objeto a cortar
a apretar la cadena o a partirse.
!
¡ATENCIÓN! Si la cadena de sierra se
atasca en el corte: ¡desactive la
máquina! No intente sacar la máquina
por la fuerza. Si lo hace, puede sufrir
lesiones con la cadena de sierra cuando
se suelta repentinamente la máquina.
Para soltar la máquina, utilice una
palanca.
A continuación, se indica un listado teórico de la forma de
tratar las situaciones más comunes con que puede
enfrentarse un usuario de motosierra.
Tronzado
!
¡ATENCIÓN! No intente nunca serrar
troncos apilados ni dos troncos que
están muy juntos. Estos métodos
incrementan drásticamente el riesgo de
reculada, que comportan riesgo de
daños personales graves y peligro de
muerte.
Si hay una pila de troncos, se debe separar de ella cada
tronco que se va a cortar, colocarlo en un soporte para
serrar guiadera y cortarlo por separado.
Aparte los trozos cortados de la zona de trabajo. Si los
deja en la zona de trabajo, aumenta el riesgo de reculada
por equivocación y el riesgo de perder el equilibrio
cuando trabaja. (Figura 74)
El tronco en el suelo. No hay riesgo de atasco de la
cadena o de partición del objeto de corte. Sin embargo,
hay un riesgo considerable de que la cadena toque el
suelo después del corte.
Corte desde arriba todo el tronco. Al final del corte,
proceda con cuidado para evitar que la cadena toque el
suelo. Mantenga la aceleración máxima y esté alerta a lo
que va a pasar.
282 – Spanish
Empiece cortando desde abajo (aproximadamente 1/3
del diámetro del tronco).
Termine el corte desde arriba, hasta que se encuentren
los dos surcos. (Figura 76)
El tronco está apoyado en ambos extremos. Gran
riesgo de atasco de la cadena.
Empiece cortando desde arriba (aproximadamente 1/3
del diámetro del tronco).
Termine el corte desde abajo, hasta que se encuentren
los dos surcos. (Figura 77)
Técnica de tala
¡IMPORTANTE! La tala de árboles requiere mucha
experiencia. Un usuario de motosierra inexperto no
debe talar árboles. ¡Evite los trabajos para los que no se
considere suficientemente capacitado!
Distancia de seguridad
La distancia de seguridad entre el árbol a talar y el lugar
de trabajo más cercano debe ser de 2,5 longitudes de
árbol. Asegúrese de que no haya nadie en esta ”zona de
riesgo” antes de la tala y durante la misma. (Figura 78)
Dirección de derribo
El derribo tiene por objeto la colocación del árbol de
forma que el desramado y tronzado subsiguientes
puedan efectuarse en un terreno lo más ”fácil” posible. El
talador debe poder caminar y mantenerse de pie con
seguridad.
Cuando haya decidido en qué dirección quiere derribar el
árbol, debe considerar la dirección natural de caída del
mismo.
Ésta depende de varios factores:
•
Inclinación
•
Torcimiento
•
Dirección del viento
•
Concentración de las ramas
•
Peso de la nieve, si la hay
•
Obstáculos dentro del alcance del árbol: como otros
árboles, cables eléctricos, paredes y edificios.
•
Compruebe si el tronco tiene daños o podredumbre,
que aumentan la probabilidad de que el árbol se
rompa y empiece a caer antes de lo previsto.
Una vez considerados estos factores, puede verse
obligado a dejar que el árbol caiga en su dirección
natural, ya que es imposible, o demasiado arriesgado,
intentar colocarlo en la dirección decidida en un principio.
1156931-38 Rev. 2 2016-11-29
TÉCNICA DE TRABAJO
Otro factor muy importante, que no afecta a la dirección
de derribo pero sí a su seguridad personal, es el control
de que el árbol no tenga ramas dañadas o ”muertas” que
puedan romperse por sí solas y dañarle a Ud. durante la
tala.
Ante todo, debe evitarse que el árbol derribado se
atasque en otro árbol. Es muy peligroso retirar un árbol
atascado y hay un elevado riesgo de accidente. Vea las
instrucciones bajo el título Tratamiento de una tala fallida.
¡IMPORTANTE! En momentos críticos de la tala
deberán levantarse los protectores auriculares apenas
termine el aserrado, a fin de poder advertir ruidos y
señales de advertencia.
Corte de ramas bajas y camino de retirada
Desrame el ronco hasta la altura del hombro. Es más
seguro trabajar de arriba a abajo y tener el tronco entre
usted y la motosierra. (Figura 79)
Limpie la vegetación que hay alrededor del árbol y
elimine los eventuales obstáculos (piedras, ramas,
huecos, etc.) para tener preparado un camino de retirada
cuando empiece a caer el árbol. El camino de retirada
debe estar a unos 135°, oblicuamente hacia atrás, de la
dirección de derribo prevista. (Figura 80)
1
Zona de riesgo
2
Vía de retirada
3
Dirección de derribo
Tala
!
¡ATENCIÓN! ¡Desaconsejamos a los
usuarios insuficientemente cualificados
que talen árboles con espada de longitud
más pequeña que el diámetro del tronco
a cortar!
La tala se hace con tres cortes. Se empieza con el corte
de indicación, compuesto por un corte superior y un corte
inferior; y se termina con el corte de derribo. Con la
ubicación correcta de estos cortes puede controlarse con
gran exactitud la dirección de derribo.
Corte de derribo
El corte de derribo se hace en el lado opuesto del árbol y
debe ser perfectamente horizontal. Sitúese a la izquierda
del árbol y corte con cadena tirante.
Sitúe el corte de derribo a unos 3-5 cm (1,5-2 pulgadas)
por encima del plano horizontal del corte de indicación.
(Figura 83)
Coloque el apoyo de corteza (si ha sido montado) detrás
de la faja de desgaje. Corte con aceleración máxima
introduciendo lentamente la cadena/espada en el tronco.
Preste atención a si el árbol se mueve en dirección
opuesta a la elegida para el derribo. Tan pronto lo permita
la profundidad de corte, ponga una cuña de derribo o una
barra desgajadora en el corte de derribo. (Figura 84)
El corte de derribo debe quedar paralelo con la línea de
corte de indicación, con una distancia mínima entre
ambos de 1/10 del diámetro del tronco. La parte del
tronco sin cortar se denomina faja de desgaje.
La faja de desgaje funciona como una bisagra que dirige
la dirección de derribo del árbol. (Figura 85)
Se pierde completamente el control de la dirección de
derribo del árbol si la faja de desgaje es demasiado
pequeña o se atraviesa al cortar, o si los cortes de
indicación y derribo están mal situados. (Figura 86)
Cuando están terminados los cortes de indicación y de
derribo, el árbol debe empezar a caer; bien por sí solo, o
con ayuda de la cuña de derribo o de la barra
desgajadora. (Figura 87)
Recomendamos emplear una longitud de espada mayor
que el diámetro del tronco para que los cortes de derribo
e indicación se puedan hacer con un 'corte sencillo'. Vea
las instrucciones del capítulo Datos técnicos en lo
referente a las longitudes de espada recomendadas para
su modelo de motosierra. (Figura 88)
Hay técnicas para la tala de árboles con diámetros de
tronco más grandes que la longitud de la espada. Estas
técnicas conllevan un riesgo considerable de que el
sector de riesgo de reculada de la espada toque un
objeto. (Figura 4)
Tratamiento de una tala fallida
Corte de indicación
Derribo de un árbol ”atascado”
Para cortar el corte de indicación se empieza con el corte
superior. Oriente las marcas de dirección de tala (1) hacia
un objeto del terreno en el sentido en que se quiere abatir
el árbol (2). Sitúese en el lado derecho del árbol, detrás
de la sierra, y corte con cadena tirante.
Es muy peligroso retirar un árbol atascado y hay un
elevado riesgo de accidente.
Luego, efectúe el corte inferior, que debe terminar
exactamente donde terminó el corte superior. (Figura 81)
La profundidad del corte de indicación debe ser igual a 1/
4 del diámetro del tronco, y el ángulo entre los cortes
superior e inferior debe ser de 45° como mínimo.
No intente nunca cortar árboles talados apoyados sobre
otros.
No trabaje nunca dentro de la zona de riesgo de árboles
talados atascados y suspendidos. (Figura 89)
El método más seguro es utilizar un torno.
•
Montado en un tractor (Figura 90)
•
La convergencia de ambos cortes se denomina línea de
corte de indicación. La línea de corte de indicación debe
ser perfectamente horizontal y formar un ángulo recto
(90°) con la dirección de derribo elegida. (Figura 82)
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
TÉCNICA DE TRABAJO
Corte de árboles y ramas tensos
Preparativos: Estime el sentido de la tensión y dónde
tiene su punto de ruptura (es decir, el punto en el que se
rompería si se siguiera tensando). (Figura 92)
Determine la forma más segura de soltar la tensión y
también, si Ud. puede hacerlo. En situaciones muy
complicadas, el único método seguro consiste en utilizar
un torno en vez de la motosierra.
Generalidades:
Sitúese de modo que no haya riesgo de que sea
alcanzado por el tronco/la rama cuando se suelte.
(Figura 93)
Haga uno o varios cortes en el punto de ruptura o cerca
del mismo. Corte a la profundidad requerida y con el
número de cortes necesarios para que la tensión del
tronco/la rama se suelte lo suficiente para que el tronco/
la rama se ”parta” en el punto de ruptura. (Figura 94)
¡No corte nunca del todo un objeto en tensión!
Si necesita cortar a través del árbol/rama, haga dos o tres
cortes con una separación de 3 cm y una profundidad de
3 a 5 cm. (Figura 95)
La reculada sólo puede producirse cuando el sector de
riesgo de reculada de la espada toca un objeto.
(Figura 4)
Desramado
!
¡ATENCIÓN! La mayoría de accidentes
por reculada ocurren al desramar. No
use el sector de riesgo de reculada de la
espada. Proceda con sumo cuidado y
evite que la punta de la espada entre
toque en el tronco, en otras ramas o en
objetos. Proceda con sumo cuidado con
las ramas que están tensadas. Pueden
ser despedidas contra usted y hacerle
perder el control, con el riesgo
consiguiente de daños.
¡Cerciórese de que pueda caminar y mantenerse de pie
con seguridad! Trabaje desde el lado izquierdo del tronco.
Trabaje lo más cerca posible de la motosierra para
máximo control. Cuando sea posible, descargue el peso
de la motosierra apoyándola en el tronco.
Desplácese solamente cuando el tronco esté situado
entre Ud. y la motosierra. (Figura 97)
Continúe serrando a más profundidad hasta que soltar la
fuerza y la tensión del árbol/rama. (Figura 96)
Tronzado del tronco
Sierre el árbol/rama desde el lado opuesto después de
soltar la tensión.
Vea las instrucciones bajo el título Técnica básica de
corte.
Medidas preventivas de las
reculadas
!
¡ATENCIÓN! Las reculadas pueden ser
rapidísimas, repentinas y violentas,
lanzando la motosierra, la espada y la
cadena contra el usuario. Si la cadena en
movimiento toca al usuario, pueden
producirse lesiones muy graves e
incluso mortales. Es necesario
comprender las causas de las reculadas
y que pueden evitarse procediendo con
cuidado y trabajando con la técnica
correcta.
¿Qué es la reculada?
Reculada es la denominación de una reacción repentina
por la que la motosierra y la espada salen despedidas de
un objeto que ha entrado en contacto con el cuadrante
superior de la punta de la espada, denominado sector de
riesgo de reculada. (Figura 69)
La reculada sigue siempre el sentido del plano de la
espada. Lo más común es que la motosierra y la espada
reboten hacia atrás en sentido ascendente, hacia el
usuario. También hay otros sentidos de reculada
dependiendo de la posición de la motosierra en el
momento en que el sector de riesgo de reculada de la
espada toca un objeto.
284 – Spanish
1156931-38 Rev. 2 2016-11-29
MANTENIMIENTO
Generalidades
El usuario sólo puede efectuar los trabajos de
mantenimiento y servicio descritos en este manual. Los
trabajos de mayor envergadura debe efectuarlos un taller
de servicio oficial.
Control, mantenimiento y servicio
del equipo de seguridad de la
motosierra
!
¡ATENCIÓN! No olvide extraer la batería
antes de realizar cualquier tarea de
montaje, mantenimiento y / o
comprobación de la máquina.
Aclaración! Para todos los trabajos de servicio y
reparación de la máquina es necesaria una
capacitación especial. Esto es especialmente aplicable
al equipo de seguridad. Si la máquina no da resultados
satisfactorios en alguno de los controles de la lista
abajo, le recomendamos que acuda a un taller de
servicio.
reculadas. No suelte el mango delantero. La cadena
debe detenerse inmediatamente. (Figura 101)
Bloqueo del gatillo de alimentación
•
Asegúrese de que el gatillo de alimentación está
bloqueado en la posición de ralentí cuando el bloqueo
se suelta. (Figura 102)
•
Presione el bloqueo del gatillo de alimentación y
compruebe que vuelve a su posición inicial al soltarlo.
(Figura 103)
•
Compruebe que el gatillo de alimentación y el
bloqueo se mueven con facilidad y que sus sistemas
de muelles de retorno funcionan correctamente.
(Figura 104)
•
Arranque la motosierra y aplique la máxima potencia.
Suelte el gatillo de alimentación y compruebe que la
cadena de sierra se para y permanece inmóvil.
Captor de cadena
•
Compruebe que el captor de cadena esté intacto y
que esté firmemente montado al cuerpo de la
motosierra. (Figura 105)
Teclado
Importante! Nunca limpie la batería o el cargador con
agua. Los agentes de limpieza agresivos pueden dañar
el plástico.
Freno de cadena con protección contra
reculadas
Control de la protección contra reculadas
•
•
Compruebe que la protección contra reculadas esté
intacta, sin defectos visibles como, por ejemplo,
grietas. (Figura 98)
Empuje la protección contra reculadas hacia adelante
y atrás para comprobar que se mueve con facilidad y
que está firmemente anclada a la máquina.
(Figura 99)
•
Arranque la motosierra y asegúrese de que se
detiene cuando se pulsa el botón de inicio / parada
(LED verde apagado). (Figura 106)
Conectores de la batería
Limpie la batería y los compartimentos de la batería con
un cepillo de cerdas suaves tras el uso. Asegúrese de
limpiar todas las ranuras de ventilación y los conectores
de la batería. (Figura 107)
Sistema refrigerante
Para lograr una temperatura de funcionamiento lo más
baja posible, la máquina incorpora un sistema
refrigerante.
Control de la función de inercia
El sistema refrigerante está compuesto por:
•
1
Toma de aire (lado izquierdo de la máquina).
2
Un ventilador en el motor.
•
Limpie el sistema de refrigeración con un cepillo una
vez por semana (en condiciones difíciles, con mayor
frecuencia). Un sistema de refrigeración sucio u
obstruido provoca el sobrecalentamiento de la
máquina, que a su vez genera daños en esta.
(Figura 108)
Mantenga la motosierra, desactivada, sobre un tocón
u otro objeto estable. Suelte la empuñadura delantera
y deje caer la motosierra por su propio peso, rotando
en la empuñadura trasera, contra el tocón.
(Figura 100)
El freno de cadena debe activarse cuando la punta de
la espada toca el tocón.
Control del efecto de frenado
•
•
•
Arranque la motosierra. Tenga cuidado de que la
cadena de sierra no entre en contacto con el suelo u
otro objeto. Consulte las instrucciones bajo el título
Arranque y parada.
Sostenga la motosierra con firmeza, agarrando los
mangos con todos los dedos. (Figura 65)
Acelere al máximo y active el freno de cadena girando
la muñeca izquierda hacia la protección contra
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
Batería
•
Compruebe que la batería no presenta daños,
deformaciones ni defectos visibles, como grietas.
(Figura 109)
MANTENIMIENTO
Cargador de batería
•
Asegúrese de que el cargador de la batería y el cable de alimentación no presentan daños, deformaciones ni
defectos visibles, como grietas. (Figura 110)
Programa de mantenimiento
A continuación incluimos una lista con los puntos de mantenimiento a efectuar en la máquina. La mayoría de los puntos
se describen en el capítulo “Mantenimiento”.
Mantenimiento diario
Limpie la parte exterior de la
máquina.
Mantenimiento semanal
Mantenimiento mensual
Lime las eventuales rebabas en los
lados de la espada.
Compruebe las conexiones entre la
batería y la máquina, así como la
conexión entre la batería y el
cargador.
Compruebe que los componentes del
gatillo de alimentación funcionan de
manera segura (gatillo de
alimentación y bloqueo).
Vacíe el depósito de aceite y límpielo
interiormente.
Limpie el freno de cadena y
compruebe que funcione con
seguridad. Verifique que el captor de
cadena esté intacto y cámbielo si es
necesario.
Aplique cuidadosamente aire
comprimido en el producto y las
ranuras de refrigeración de la batería.
Dé vuelta la espada cada día para
que el desgaste sea regular.
Compruebe que el orificio de
lubricación de la espada no esté
obturado. Limpie la guía de la cadena.
Si la espada lleva cabezal de rueda,
engráselo.
Compruebe que la espada y la
cadena reciban aceite suficiente.
Revise la cadena de sierra en lo
referente a grietas en remaches y
eslabones, rigidez de la cadena o
desgaste anormal de remaches y
eslabones. Cambie las piezas
gastadas.
Afile la cadena y compruebe su
tensado y su estado. Verifique que el
píñón de arrastre de la cadena no
esté demasiado desgastado,
cámbielo si es necesario.
Limpie la toma de aire de la máquina.
Compruebe que los tornillos y las
tuercas estén apretados.
Compruebe que el teclado funcione
correctamente y no esté dañado.
286 – Spanish
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
MANTENIMIENTO
Tabla de localización de fallos
Teclado
Posibles códigos de error del teclado de la motosierra.
Teclado
Posibles errores
Posible acción
Freno de cadena aplicado.
Tire de la protección contra
reculadas hacia atrás para liberar
el freno de cadena.
Desviación de la temperatura. Deje que la máquina se enfríe.
Sobrecarga. Equipo de corte
atascado.
El equipo de corte está atascado.
Desmonte el equipo de corte.
El gatillo de alimentación y el
botón de activación se pulsan
simultáneamente.
Suelte el gatillo de alimentación y
se activará la máquina.
LED verde de activación
parpadeando.
Tensión de la batería baja.
Cargue la batería.
Indicador de advertencia
encendido.
Servicio técnico
Contacte con su taller de servicio.
Batería
Resolución de problemas de la batería y / el cargador durante la carga.
Pantalla LED
Posibles errores
Posible acción
Batería agotada.
Cargar la batería.
Utilice la batería en entornos en los
Desviación de la temperatura. que la temperatura se encuentre
entre los -10 °C y los 60 °C.
Indicador de advertencia
parpadeando.
Sobretensión.
Compruebe que la tensión de red
concuerda con la que se indica en
la placa de características de la
máquina.
Desconecte el cargador de la
batería.
Indicador de advertencia
encendido.
Demasiada diferencia de
célula (1V).
Contacte con su taller de servicio.
Posibles errores
Posible acción
Deje que se enfríe el cargador
Desviación de la temperatura.
(refrigeración pasiva).
Indicador de advertencia
encendido.
Daño permanente.
Cargador de batería
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
Contacte con su taller de servicio.
DATOS TECNICOS
Datos técnicos
136Li
Motor
Tipo
Características
Modo de energía baja
Sistema de lubricación
Tipo de bomba de aceite
Capacidad del depósito de aceite, litros/cm3
Peso
Motosierra sin batería, espada ni cadena, depósito de aceite de cadena
vacío, kg
Emisiones de ruido (vea la nota 1)
Nivel de potencia acústica medido dB(A)
Nivel de potencia acústica garantizado LWA dB(A)
Incertidumbre respectiva KpA, dB(A)
Niveles acústicos (vea la nota 2)
Nivel de presión acústica equivalente en el oído del usuario, dB(A).
Niveles de vibraciones (vea la nota 3)
Mango delantero, m/s2
Mango trasero, m/s2
Incertidumbre respectiva K, m/s2
Niveles de vibración equivalentes (véase la nota 4).
Mango delantero, m/s2
Mango trasero, m/s2
Cadena/espada
Longitudes de espada recomendadas, pulgadas/cm
Longitud efectiva de corte, pulgadas/cm
Tipo de piñón de arrastre/número de dientes
Velocidad máxima de la cadena / (savE), m/s
Motor con escobillas de 36 V
savE
Automática
0,20/200
4,8
97,3
101
3,0
86
3,61
2,25
1,5
2,29
1,58
12/30
10/26
Spur/6
11 (10)
Batería homologada para anteriores modelos de motosierra
Batería
BLi110
BLi150
Tipo
Iones de litio
Iones de litio
Capacidad de la batería, Ah 3,0
4,2
Tensión, V
36
36
Peso, kg
1,2
1,3
Cargadores compatibles con las baterías especificadas, BLi.
Cargador de batería
QC80
QC120
QC330
Tensión de red (V)
100-240
220-240
100-240
Frecuencia, Hz
50-60
50-60
50-60
Potencia,W
80
125
330
Nota 1: Emisiones sonoras en el entorno medidas como potencia acústica (LWA) según la directiva CE 2000/14/CE.
Nota 2: el nivel de presión sonora equivalente, según la norma ISO 22868, se calcula como la suma de energía,
ponderada en el tiempo, de los niveles de presión sonora en diferentes condiciones de trabajo. La dispersión estadística
habitual del nivel de presión sonora equivalente es la desviación típica de 1 dB (A).
Nota 3: Nivel de vibración conforme a EN 60745-2-13. Los datos referidos del nivel de vibración poseen una dispersión
estadística habitual (desviación típica) de 1 m/s2. Lecturas de vibración cuando la máquina está equipada con una barra
de determinada longitud y el tipo de cadena recomendado. Si la máquina está equipada con una barra de diferente
longitud, el nivel de vibración puede variar aproximadamente ± 1,5 m/s2.
Nota 4: El nivel de vibración equivalente se mide y calcula del mismo modo que para las motosierras con motor de
combustión. Estos números se proporcionan para poder comparar los datos de vibración independientemente del tipo
de motor.
288 – Spanish
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
DATOS TECNICOS
Combinaciones de espada y cadena
Los siguientes equipos de corte están homologados para el modelo Husqvarna 136Li.
Espada
Longitud,
pulgadas
Paso, pulgadas
Máximo número de
dientes, cabezal de
rueda
12
3/8
1,1
9T
Tipo
Longitud,
eslabones de
arrastre (unidad)
45
Afilado y calibres de afilado de la cadena de sierra
Declaración CE de conformidad
(Rige sólo para Europa)
Husqvarna AB, SE-561 82 Huskvarna (Suecia), tel:+46-36-146500, declara bajo su responsabilidad que las
motosierras con batería sin cable Husqvarna 136Li a partir del número de serie del año 2016 en adelante (el año se
indica claramente en la placa de identificación, seguido del número de serie), cumple con las siguientes disposiciones
en las DIRECTIVAS DEL CONSEJO:
- 2006/42/CE «relativa a máquinas» del 17 de mayo de 2006.
- 2014/30/UE, ”referente a compatibilidad electromagnética”, del 26 de febrero de 2014.
- 2006/95/CE del 12 de diciembre de 2006 relativa a equipos eléctricos destinados a utilizarse con determinados
límites de tensión.
- 2006/66/CE del 6 de septiembre de 2006 relativa a las pilas y acumuladores.
- 2000/14/CE, ”sobre emisiones sonoras en el entorno” del 8 de mayo de 2000.
Se han aplicado las siguientes normas: EN 60745-1, EN 60745-2-13, EN 60335-2-29, EN 55014-1, EN 55014-2.
Organismo inscripto: NB905, Intertek Deutschland Gmbh, Stagenstraße 1, 70771 Leinfelden-Echterdingen,
Alemania, ha efectuado el examen de la CE en conformidad con lo estipulado en el artículo 12, punto 3b de la directiva
sobre maquinaria (2006/42/EC). Los certificados sobre el examen CE de tipo conforme al Anexo IX tienen el número:
NB905 15SHW0344-01.
Para más información sobre las emisiones sonoras, consulte el capítulo Datos técnicos.
La motosierra entregada coincide con el ejemplar que fue sometido al examen CE de tipo.
Huskvarna, 30 de marzo de 2016
Lars Roos, Jefe de Desarrollo
(Presentante autorizado de Husqvarna AB y responsable de la documentación técnica.)
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
Capacete protector aprovado
•
Protectores acústicos aprovados
•
1156931-38 Rev. 2 2016-11-29
12’’ / 300 mm
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
290
290
317
318
318
318
292
293
293
294
296
297
297
298
298
300
301
305
306
306
306
307
308
309
309
309
313
314
314
314
314
314
314
315
316
1156931-38 Rev. 2 2016-11-29
2
3
4
Indicador de avisos
5
6
7
8
9
13 Conector
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
!
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
1156931-38 Rev. 2 2016-11-29
•
•
•
•
•
•
•
•
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
!
!
!
1156931-38 Rev. 2 2016-11-29
!
!
!
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
!
Capacete protector aprovado
•
Protectores acústicos
•
•
•
•
•
1156931-38 Rev. 2 2016-11-29
!
•
•
•
•
•
•
•
•
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
!
!
!
1156931-38 Rev. 2 2016-11-29
!
•
•
•
•
•
!
!
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Nunca insira qualquer objecto nas
ranhuras de arrefecimento do
carregador.
Regras básicas
•
•
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
!
•
Corrente
•
•
•
!
•
•
•
!
Comprimento (pol/cm) (Figura 13)
•
•
•
2
Ângulo de ataque (Figura 21)
3
4
1156931-38 Rev. 2 2016-11-29
!
!
•
•
Generalidades sobre o ajuste da abertura de corte.
•
!
•
!
•
•
•
•
!
•
Utilize sempre óleo de corrente de base mineral.
(Figura 33)
•
•
•
•
Nunca aplique óleo usado. Isto acarreta danos à
bomba de óleo, lâmina e corrente.
•
•
•
•
•
•
•
•
•
!
1156931-38 Rev. 2 2016-11-29
!
•
•
•
•
•
•
•
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
Carga completa (75100%).
LED 1, LED 2 e LED 3
acesos.
LED 1 e LED 2 acesos.
LED 1 aceso.
•
!
•
•
•
•
Estado de carga
LED 1 e LED 2 acesos, LED 3
intermitente.
LED 1, LED 2 e LED 3 acesos,
LED 4 intermitente.
LED 1, LED 2, LED 3 e LED 4
acesos.
•
•
•
•
•
•
•
•
•
1156931-38 Rev. 2 2016-11-29
•
•
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
!
•
•
•
Arranque
•
•
•
1156931-38 Rev. 2 2016-11-29
2
3
4
5
6
7
8
9
SavE
1
Observe a vizinhança:
•
•
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
3
4
6
7
!
5
6
7
8
Regras básicas
1
2
3
!
•
1156931-38 Rev. 2 2016-11-29
•
!
•
1
2
3
4
Há risco de retrocesso? (Figura 4)
5
!
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
•
Sinuosidade
•
•
•
•
•
Zona de risco
2
3
Abate
!
1156931-38 Rev. 2 2016-11-29
!
•
Transportável (Figura 91)
!
•
•
•
•
!
Retentor de corrente
•
Conectores de bateria
•
•
Entrada de ar (lado esquerdo da máquina).
2
•
Bateria
•
•
•
•
•
1156931-38 Rev. 2 2016-11-29
Limpe a máquina externamente.
Esvaziar o depósito de óleo e lavá-lo
por dentro.
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
Sobrecarga. O equipamento
de corte está encravado.
LED verde activado
intermitente.
Indicador de aviso aceso.
Indicador de aviso
intermitente.
Avarias possíveis
Carregar bateria.
Indicador de aviso aceso.
Indicador de aviso
intermitente.
Indicador de aviso aceso.
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
QC80
QC120
100-240
220-240
QC330
100-240
50-60
50-60
50-60
80
125
330
Corrente
Largura do sulco,
mm
12
3/8
1,1
9T
Tipo
Comprimento,
elementos de
accionamento (qtd.)
45
1156931-38 Rev.2 2016-11-29
1156931-38
´®z+X}-¶83¨
´®z+X}-¶83¨
2016-11-29, Rev.2

Anuncio

Manuales relacionados

Anuncio

Idiomas

Solo se mostraron páginas del documento en inglés