6 Menús y configuraciones. Mettler Toledo SevenGo Duo pro™ pH/ORP/Ion/Conductivity meter SG78


Add to My manuals
124 Pages

advertisement

6 Menús y configuraciones. Mettler Toledo SevenGo Duo pro™ pH/ORP/Ion/Conductivity meter SG78 | Manualzz

6 Menús y configuraciones

6.1 Estructura del menú de pH/ion

1.

2.

Configuración de temperatura

1. Configurar temperatura MTC

2. Unidad de temperatura

Configuración de la calibración

1. Grupo de tampones/estándares

2. Modo de calibración

3. Recordatorio de calibración

Proseguir al inicio de la tabla

3.

4.

5.

6.

Configuración de medición

1. Resolución de medición

2. Criterio estabilidad

3. Unidad de medida de iones

4. Offset de mV rel.

Formatos de punto final

Límites de medida

ID/SN Sensor

6.2 Estructura del menú de conductividad

1.

2.

Configuración de la temperatura

1. Configurar temperatura MTC

2. Unidad de temperatura

Configuración de la calibración

1. Estándares de calibración

2. Recordatorio de calibración

Proseguir al inicio de la tabla

3.

4.

5.

6.

Configuración de medición

1. Temperatura de referencia

2. Corrección temperatura

3. Factor TDS

Formatos de punto final

Límites de medida

ID/SN Sensor

6.3 Configuración de temperatura

Configurar temperatura MTC

Si el medidor no detecta una sonda de temperatura, en la pantalla aparecerá MTC . En este caso, la temperatura de la muestra debe ingresarse manualmente. Se puede ingresar un valor MTC entre -30 °C y 130

°C.

Unidad de temperatura

Seleccionar la unidad de temperatura: °C o °F. El valor de temperatura se convierte automáticamente a cualquiera de las dos unidades.

6.4 Configuración de la calibración de pH/ion

Grupo de soluciones tampón/estándares

Grupos de soluciones tampón de pH predefinidos

Se puede seleccionar un grupo de soluciones tampón de los siete predefinidos:

B1

B2

B3

1,68

2,00

2,00

4,01

4,01

4,00

7,00

9,00

7,00

10,01

9,21

9,00

11,00

12,00

(a 25 °C)

(a 25 °C)

(a 20 °C)

B4

B5

B6

B7

1,679

1,680

1,09

1,680

4,008

4,008

4,65

4,003

6,865

6,865

6,79

6,864

9,180

9,184

9,23

9,182

(a 25 °C)

12,454 (a 25 °C)

12,75 (a 25 °C)

12,460 (a 25 °C)

Mettler (EE. UU.)

Mettler (Europa)

Solución tampón Merck estándar

JIS Z 8802

DIN19266

DIN19267

Chino

Las tablas de temperatura para estos tampones se programan en el medidor y se pueden encontrar en el

"apéndice".

SevenGo Duo Pro™ Menús y configuraciones​​ 19

Grupo tampones personalizado

Se puede crear un conjunto de soluciones tampón de pH definidas por el usuario con hasta 5 temperaturas distintas por cada solución tampón. La diferencia de temperatura entre las soluciones tampón de pH debe ser de al menos 5 °C y la diferencia entre los valores de pH debe ser, como mínimo, de 1.

Cuando cambie de un grupo de soluciones tampón predeterminado a uno personalizado, pulse Guardar en la tabla, aunque no se haya modificado ningún valor.

Estándares de iones

Se pueden definir concentraciones para hasta 5 estándares con una temperatura estándar (consulte “Configuración de medición pH/ion”). Hay disponibles cinco unidades de concentración: mmol/l mol/l ppm mg/l

%

Modo de calibración

Se ofrecen dos modos de calibración:

Segmentado : la curva de calibración está formada por segmentos lineales que unen entre sí los puntos de calibración individuales. Se recomienda el método segmentado siempre que se requiera una alta exactitud.

Lineal : la curva de calibración se determina mediante regresión lineal. Este método se recomienda para muestras con valores que varían mucho.

Nota

Esta configuración se aplica tanto a la calibración de pH como a la de iones.

Recordatorio de calibración

Con el recordatorio de calibración, se le recuerda que debe realizar una nueva calibración después de haber transcurrido el intervalo definido (de un máximo de 9999 h).

Pulse READ para guardar el intervalo y aparecerá otra pantalla para seleccionar la fecha de caducidad de la calibración.

Puede programar cuatro intervalos de tiempo. En los cuatro casos, aparecerá un mensaje de alerta en el que se indicará que el electrodo debe calibrarse.

Inmediatamente

El medidor se bloqueará de forma inmediata una vez que haya transcurrido el intervalo predefinido.

Recordatorio de 1 hora

El medidor se bloqueará una hora después de que haya transcurrido el intervalo predefinido.

Recordatorio de 2 horas

El medidor se bloqueará dos horas después de que haya transcurrido el intervalo predefinido.

Continuar la lectura

Se podrá seguir con las mediciones una vez que haya transcurrido el intervalo predefinido.

6.5 Configuración de medición de pH/ion

Resolución de la medición

Se debe configurar la resolución para pH y mV para la pantalla. Es posible seleccionar hasta 3 cifras decimales según la unidad de medición (véase tabla siguiente).

En la pantalla

X.XXX

X.XX

X.X

X

Descripción tres cifras decimales dos cifras decimales una cifra decimal sin cifras decimales

Opción pH pH pH, mV mV

20 Menús y configuraciones​​ SevenGo Duo Pro™

En el modo ion, la resolución de la medida depende de la concentración y la unidad del ion medido.

Criterio de estabilidad

Aparece el icono estabilidad según el siguiente criterio de estabilidad:

- Criterio de estabilidad para medición de pH y mV

Riguroso

La señal medida no deberá cambiar más de 0.03 mV en 8 segundos o más de 0.1 mV en 30 segundos.

Normal

La señal medida no deberá cambiar más de 0.1 mV en 6 segundos.

Rápido

La señal medida no deberá cambiar más de 0.6 mV en 4 segundos.

- Criterio de estabilidad para medición de iones

Riguroso

La señal medida no deberá cambiar más de 0.03 mV en 12 segundos o más de 0.08 mV en 26 segundos.

Normal

La señal medida no deberá cambiar más de 0.08 mV en 8 segundos.

Rápido

La señal medida no deberá cambiar más de 0.3 mV en 4 segundos.

Unidades de las mediciones de iones

Se pueden definir las unidades de las mediciones y las calibraciones (mmol/l, mol/l, ppm, mg/lo %).

Nota

En algunos casos, deberá calibrar de nuevo el cambio de unidades antes de iniciar una medición; de lo contrario, aparecerá un mensaje de error.

Las unidades de medida se dividen en dos grupos: 1.

mmol/l y mol/l, y 2.

ppm, mg/l y %. Los cambios dentro de un grupo no precisan de una nueva calibración, pero los cambios entre dos grupos sí la requieren.

Offset de mV rel.

En el modo Rel.mV, el valor offset se resta del valor medido. Se puede ingresar o determinar un valor offset midiendo los mV de una muestra de referencia.

Valor offset

Ingrese un valor offset en mV entre -1999.9 y +1999.9 mV.

Test muestra de referencia

1 Coloque un electrodo en la muestra de referencia.

2 Pulse Iniciar para iniciar la medición de referencia y espere hasta que la pantalla de medición se congele.

o:

3 Pulse READ para finalizar la medida manualmente.

4 Pulse Salvar para ingresar el valor en mV medido como offset en el medidor.

SevenGo Duo Pro™ Menús y configuraciones​​ 21

6.6 Configuración de la calibración de conductividad

Estándar de calibración

Estándares de conductividad predefinidos

Están disponibles los siguientes cinco estándares predefinidos:

10

μS/cm

84

μS/cm

500

μS/cm

1413

μS/cm

12,88 mS/cm

Estándar de conductividad personalizado

Si usas un estándar de conductividad propio para calibrar el sensor de conductividad, puede introducir la conductividad del estándar de calibración (en mS/cm) en esta pantalla. Puede introducir en la tabla hasta cinco valores dependientes de la temperatura.

Estándar especial más bajo posible: 0,00005 mS/cm (0,05 µS/cm).

Este valor corresponde a la conductividad de agua natural a 25 °C, provocada únicamente por la autoprotólisis del agua.

Siempre que cambie de un estándar predefinido a uno personalizado, deberá guardar la tabla, aunque no se haya modificado ningún valor.

Constante de celda

Si conoce con exactitud la constante de celda de la celda de conductividad que se está usando, puede introducirla directamente en el medidor.

1 Seleccione Introducir constante celda en el menú.

2 Pulse CAL en la pantalla de medición.

Aparecerá la solicitud de introducción de la constante de celda.

Recordatorio de calibración

Consulte “Configuración de la calibración de pH/iones” para obtener una descripción más detallada.

6.7 Configuración de medición de la conductividad

Temperatura de referencia

Hay disponibles dos temperaturas de referencia: 20 °C y 25 °C.

Corrección de temperatura

Hay tres opciones:

Lineal

No lineal

Desactivada

La mayoría de las soluciones incluyen una relación lineal entre conductividad y temperatura. En estos casos, seleccione el método de corrección lineal .

La conductividad del agua natural muestra un fuerte comportamiento de temperatura no lineal. Por este motivo, se debe usar la corrección no lineal para el agua natural.

En algunos casos, por ejemplo, al hacer mediciones según el método USP/EP (Farmacopea europea y de

Estados Unidos), tendrá que desactivar la corrección de temperatura. Esto puede hacerse introduciendo un factor de corrección de temperatura lineal de 0 %/°C.

Lineal

Al seleccionar la corrección lineal, aparecerá la ventana para introducir el coeficiente de corrección de la temperatura (0,000-10,000 %/°C).

La conductividad medida se corrige y se muestra con la siguiente fórmula:

GT

Ref

= GT/(1 + ( (T – T

Ref

))/100 %)

Definiciones

GT = conductividad medida a temperatura T (mS/cm)

GT

Ref

= conductividad (mS/cm) mostrada por el instrumento y calculada según la temperatura de referencia T

Ref

22 Menús y configuraciones​​ SevenGo Duo Pro™

= coeficiente de corrección de temperatura lineal (%/°C); = 0: ninguna corrección de temperatura

T = temperatura medida (°C)

T

Ref

= temperatura de referencia (20 °C o 25 °C)

Cada muestra tiene un comportamiento de temperatura diferente. En el caso de soluciones de sal pura se puede encontrar el coeficiente correcto en la documentación correspondiente; si no, será necesario determinar el coeficiente midiendo la conductividad de la muestra a dos temperaturas y calcular el coeficiente mediante la fórmula que sigue.

T1: temperatura típica de la muestra

T2: Temperatura de referencia

GT1: conductividad medida a la temperatura de muestra típica

GT2: conductividad medida a la temperatura de referencia

No lineal

La conductividad del agua natural muestra un fuerte comportamiento de temperatura no lineal. Por este motivo, se debe usar la corrección no lineal para el agua natural.

La conductividad medida se multiplica por el factor f

25

de la temperatura medida (consulte el apéndice) y así queda corregida según la temperatura de referencia de 25 °C:

G

T25

= GT · f

25

Si se usa otra temperatura de referencia, por ejemplo, 20 °C, la conductividad corregida a 25 °C se divide entre 1,116 (véase f

25

para 20,0°C):

GT

20

= (GT · f

25

)/1,116

Nota

Las mediciones de la conductividad del agua natural solo se pueden realizar a temperaturas de entre 0 °C y

36 °C. De lo contrario, se mostrará el mensaje de advertencia “Temp. fuera rango de corrección nLF”.

Factor de TDS

El valor de TDS (total de sólidos disueltos) se calcula multiplicando el valor de conductividad por el factor de

TDS. Puede introducir un factor de entre 0,40 y 1,00.

6.8 Formatos de punto final

Automático

Con el punto final automático, el criterio de estabilidad seleccionado determina el final de una lectura individual según el comportamiento del sensor utilizado. De esta manera, se garantiza una medición fácil, rápida y precisa.

1 Coloque un sensor en la muestra.

2 Pulse READ .

Aparece A en la pantalla.

Manual

La medición finaliza automáticamente cuando el valor medido es estable. Aparece .

Si se pulsa READ antes de que la señal sea estable, el formato de punto final cambia a manual .

A diferencia del Automático , la interacción con el usuario es necesaria para detener la lectura de la medición en modo manual.

1 Coloque un sensor en la muestra.

2 Pulse READ .

Aparece M en la pantalla.

Aparece en la pantalla para señalizar la estabilidad de la medición.

3 Pulse READ para finalizar la medición. Aparece .

Temporizado

La medición se detiene después del tiempo establecido, el cual puede determinarse entre 5 s y 3600 s.

1 Coloque un sensor en la muestra.

SevenGo Duo Pro™ Menús y configuraciones​​ 23

2 Pulse READ .

Aparece T en la pantalla.

aparece en la pantalla para señalar la estabilidad de la medición.

La medición finaliza automáticamente cuando el período de tiempo establecido caduca. aparece .

Si se pulsa READ antes de que la señal sea estable, el formato de punto final cambia a manual .

Información en la pantalla

Los siguientes símbolos aparecen en la pantalla, según la configuración del punto final.

1 Con los datos, se almacena el formato de punto final real (última columna) y no el preseleccionado.

6.9 Límites de medición

Es posible definir los límites superiores e inferiores para los datos de la medición.. Si un límite no se ha alcanzado o se ha superado (en otras palabras, es inferior o superior al valor específico), se visualizará una alerta en la pantalla y puede estar acompañado con una señal acústica. El mensaje "fuera de los límites" aparecerá también en la impresión GLP.

6.10 ID/SN Sensor

Introducir ID/n.º del sensor

Se puede ingresar una ID sensor alfanumérica de hasta 12 caracteres. La ID sensor se asignará a cada valor de calibración y medida. Esto es muy importante para hacer un seguimiento de los datos.

Se pueden introducir hasta cinco ID para cada tipo sensor.

Si se ingresa una nueva ID sensor, se cargará el offset y pendiente de calibración teórica para este tipo de electrodos. El sensor se debe calibrar nuevamente.

Si se ingresa una ID sensor que ya está en la memoria del medidor y ha sido calibrado anteriormente, se cargará el dato de calibración específico para esta ID sensor.

Al introducir un ID de sensor de iones nuevo, se puede seleccionar el tipo de electrodo.

Al conectar un sensor ISM ® al medidor, éste: reconocerá automáticamente el sensor al encenderse (otra alternativa, es pulsar read o cal ) cargue la ID del sensor, el SN del sensor y el tipo de sensor almacenados, así como los datos de calibración más recientes de este sensor utilice esta calibración para medidas posteriores

El ID de sensor se puede cambiar en los sensores ISM

®

analógicos, pero no en los digitales.

Seleccionar ID de sensor

Los ID de los sensores que ya se hayan introducido, se pueden seleccionar de una lista.

Si se selecciona un ID de sensor que ya esté en la memoria del medidor y se haya calibrado con anterioridad, se cargarán los datos de calibración específicos de este ID.

Nota

Puede borrar un ID de sensor con sus calibraciones del menú de datos de calibración.

24 Menús y configuraciones​​ SevenGo Duo Pro™

advertisement

Related manuals

advertisement

Table of contents