1. INFORMACIÓN GENERAL. Stiga Collector 543, Combi 753 SE, Collector 548 S, Combi 753 S, Combi 748 SE, Combi 753 V, Combi 748 S, Combi 748 V

Add to My manuals
248 Pages

advertisement

1.  INFORMACIÓN GENERAL. Stiga Collector 543, Combi 753 SE, Collector 548 S, Combi 753 S, Combi 748 SE, Combi 753 V, Combi 748 S, Combi 748 V | Manualzz

incendio, esperar que el combustible se haya evaporado y  los vapores hayan desaparecido.

• Limpiar inmediatamente todo resto de carburante vertido en la máquina o en el terreno.

• Colocar y apretar bien los tapones del depósito y del conte nedor del carburante.

• No poner en funcionamiento la máquina en un lugar donde  se haya efectuado dicha operación; Arrancar el motor a una  distancia de al menos 3 metros del lugar donde se ha efectuado el llenado del carburante.

• Evitar el contacto del carburante con la ropa y si esto suce diera, cambiarse la ropa antes de poner en marcha el motor.

En el caso de roturas o accidentes durante el trabajo, parar inmediatamente el motor, alejar la máquina para no provocar otros daños; en el caso de accidentes con lesiones personales o a terceros, activar inmediatamente los procedimientos de primeros auxilios más adecuados para la situación y dirigirse a un Centro de salud para recibir atención. Retirar cuidadosamente los residuos que podrían causar daños o lesiones a personas o animales si no se les advirtiera.

2.3 DURANTE EL USO

Zona de trabajo

• No accionar el motor en ambientes cerrados donde pueden acumularse humos peligrosos de monóxido de carbono.

Las operaciones de arranque se deben realizar al aire libre  o en un lugar bien ventilado. Tener siempre presente que los  gases del escape son tóxicos.

• Durante el arranque de la máquina no dirigir el silenciador ni  los gases de escape hacia materiales inflamables.

• No use la máquina en ambientes con riesgo de explosión, en  presencia de líquidos inflamables, gases o polvo. Las herra mientas eléctricas generan chispas que pueden incendiar el  polvo o los vapores.

• Trabajar solo con luz diurna o con una buena luz artificial y en  condiciones de buena visibilidad.

• Mantener a las personas, niños y animales lejos de la zona  de trabajo. Los niños deben ser vigilados por un adulto.

• Evitar trabajar sobre hierba mojada, bajo la lluvia y en situa ciones con riesgo de tormentas, especialmente con probabilidad de relámpagos.

• Prestar especial atención a las irregularidades del terreno

(cambios de rasante, cunetas), a las pendientes, a los peligros con frecuencia escondidos y a la presencia de posibles  obstáculos que puedan limitar la visibilidad.

• Prestar mucha atención cerca de barrancos, acequias o  diques. La máquina puede volcar si una rueda sobrepasa un  borde o si el borde cede.

• Cortar en sentido transversal respecto a la pendiente y nun ca en el sentido subida/bajada, prestando mucha atención

• a los cambios de dirección y que las ruedas no encuentren  obstáculos (piedras, ramas, raíces, etc.) que puedan cau sar deslizamientos laterales o pérdidas de control de la  máquina.

Cuando se utiliza la máquina cerca de la carretera, prestar  atención al tráfico.

Para evitar el riesgo de incendio, no dejar la máquina con el  motor caliente entre las hojas, la hierba seca u otro material inflamable.

Limitaciones para el uso

• No utilizar nunca la máquina con protecciones dañadas,  ausentes o no posicionadas correctamente (bolsa de recogida, protección de descarga lateral, protección de

• descarga trasera).

No utilice la máquina si los accesorios/herramientas no es tán instalados en los puntos previstos.

-

No desconectar, desactivar, quitar ni manipular los sistemas  de seguridad/microinterruptores presentes.

No alterar las regulaciones del motor, ni exceder el máximo  de revoluciones por minuto. Si el motor se hace funcionar a un número de revoluciones excesivo, aumenta el riesgo de  lesiones personales.

No someta la máquina a esfuerzos excesivos y no use una  máquina pequeña para efectuar trabajos pesados; El uso  de una máquina adecuada reduce los riesgos y mejora la  calidad del trabajo.

2.4 MANTENIMIENTO, ALMACENAMIENTO Y

TRANSPORTE

Efectuar un regular mantenimiento y un correcto almacena

Mantenimiento

No utilizar la máquina con piezas desgastadas o dañadas. 

Las piezas averiadas o deterioradas deben ser sustituidas y  jamás reparadas.

• Para reducir el riesgo de incendios, controlar regularmente que no haya pérdidas de aceite y/o carburante.

Durante las operaciones de regulación de la máquina,  prestar mucha atención para evitar que queden atrapados  los dedos entre el dispositivo de corte y las partes fijas de  la máquina.

miento preserva la seguridad de la máquina y el nivel de sus  prestaciones.

El nivel de ruido y de vibraciones indicado en estas instrucciones son valores máximos de uso de la máquina.

El uso de un elemento de corte desajustado, la excesiva velocidad de movimiento y la ausencia de mantenimiento influyen de manera significativa en las emisiones sonoras y en las vibraciones. Como consecuencia, es necesario adoptar medidas preventivas apropiadas para eliminar posibles daños debidos al ruido elevado y a los esfuerzos por vibraciones; llevar a cabo el mantenimiento de la máquina, usar auriculares anti-ruido y realizar pausas durante el trabajo.

Comportamientos

• Prestar atención cuando se realiza la operación de marcha atrás. Mirar atrás antes y durante la operación de marcha  atrás para asegurarse de que no haya obstáculos.

• No se debe correr nunca, se debe caminar.

• Evitar que el cortacésped tire del usuario.

• Mantenga siempre las manos y los pies lejos del dispositivo  de corte, tanto durante el arranque como durante el uso de  la máquina.

• Atención: el elemento de corte sigue girando durante unos segundos incluso después de su desactivación o después  del apagado del motor.

• Mantenerse siempre lejos de la abertura de descarga.

• No tocar las partes del motor porque se calientan durante el  uso. Riesgo de quemaduras.

Almacenamiento

• No guarde la máquina con el carburante en el depósito en un  local donde los vapores del carburante pudieran alcanzar una llama, una chispa o una fuerte fuente de calor.

• Para reducir el riesgo de incendio, no dejar contenedores con materiales de desecho dentro de una habitación.

ES - 2

2.5 RESPETO DEL MEDIO AMBIENTE

La protección del ambiente debe ser un aspecto relevante y  prioritario en el uso de la máquina, a beneficio de la conviven cia civil y del ambiente en el que vivimos.

• Evitar causar molestias a los vecinos. Utilizar la máquina  solo en horarios razonables (no por la mañana temprano o por la noche, cuando puede resultar molesto).

• Respetar minuciosamente las normas locales sobre la eliminación de embalajes, partes deterioradas o cualquier  elemento con fuerte impacto ambiental; Estos residuos deben separarse y entregarse a los centros de recogida es pecíficos que realizarán el reciclaje de los materiales.

• Respetar escrupulosamente las normas locales sobre la eliminación de los materiales de desecho.

• En el momento de deshacerse de la máquina, no la abando ne en lugares donde pueda perjudicar el medio ambiente; contacte con un centro de recogida, según las normas  locales vigentes.

3. CONOCER LA MÁQUINA

3.1 DESCRIPCIÓN MÁQUINA Y USO PREVISTO

Esta máquina es un cortacésped con operador de pie.

La máquina se compone esencialmente de un motor, que ac ciona un dispositivo de corte encerrado en un cárter, provisto  de ruedas y de un mango.

El operador es capaz de conducir la máquina y de accionar los  mandos principales manteniéndose siempre detrás del mango  y, por lo tanto, a una distancia de seguridad del dispositivo de  corte giratorio.

El alejamiento del operador de la máquina provoca la parada  del motor y de la cuchilla en unos pocos segundos.

Uso previsto

Esta máquina ha sido diseñada y fabricada para el corte (y  recogida) del césped de jardines y áreas verdes, cuya exten sión depende de la capacidad de corte, con la presencia de un operador de pie.

En general esta máquina puede:

1. cortar la hierba y recogerla en la bolsa de recogida.

2. Cortar la hierba y descargarla en el suelo por la parte tra sera (si está previsto).

3. Cortar la hierba y descargarla por el lateral (si está pre visto).

4. Cortar la hierba, desmenuzarla y colocarla en el suelo 

(efecto "mulching" - si está previsto).

La utilización de accesorios especiales, previstos por el Fabricante como equipamiento original o adquirible de manera  separada, permite efectuar este trabajo según varias modali dades operativas, ilustradas en este manual o en las instrucciones que acompañan a cada accesorio.

3.1.1 Uso inadecuado

Cualquier otro tipo de uso, no conforme con aquellos indica dos, puede ser peligroso y causar daños a personas y/o cosas.

Se considera uso inapropiado (entre otras cosas):

• transportar en la máquina a otras personas, niños o  animales, pues podrían caerse y lesionarse gravemente o  perjudicar la conducción segura.

• Usar la máquina para el propio transporte.

• Usar la máquina para arrastrar o empujar cargas.

• accionar el dispositivo de corte en los tramos sin hierba.

• Usar la máquina para recoger hojas o residuos.

• Usar la máquina para recortar setos o para el corte de vege tación no herbosa.

• Uso de la máquina por parte de más de una persona.

IMPORTANTE la invalidación de la garantía y que el Fabricante decline toda responsabilidad, corriendo a cargo del usuario todos los gastos derivados de daños o lesiones propias o a terceros.

El uso impropio de la máquina comporta

IMPORTANTE utilizada por un solo operador.

3.2 SEÑALES DE SEGURIDAD

En la máquina aparecen diferentes símbolos (Fig.2.0). Su fun ción es la de recordar al operador que debe utilizar la máquina  con cuidado y atención. Significado de los símbolos:

Atención.

Leer las instrucciones antes de utilizar la máquina.

Advertencia!

No introducir las manos o los pies en el alojamiento del dispositivo de corte.

Desconectar el capuchón de la bujía y leer las  instrucciones antes de efectuar cualquier ope ración de mantenimiento o de reparación.

¡Peligro! Riesgo de expulsión de objetos.

Mantener a las personas alejadas de la zona de trabajo durante el uso.

¡Peligro!Riesgo de cortes.

tro de asistencia autorizado.

3.3 ETIQUETA DE IDENTIFICACIÓN

La etiqueta de identificación indica los siguientes datos 

(Fig.1.0).

1. Nivel de potencia acústica.

2. Marca CE de conformidad.

3. Año de fabricación.

4. Tipo de máquina.

5. Número de matrícula.

6. Nombre y dirección del Fabricante.

7. Código del artículo.

9. Peso en kg.

IMPORTANTE Utilizar los datos de identificación in dicados en la etiqueta de identificación cada vez que se contacta con el taller autorizado.

corte en movimiento. No introducir las manos o los pies en el alojamiento del dispositivo de corte.

IMPORTANTE ilegibles deben sustituirse. Pedir nuevas etiquetas al cen-

8. Potencia nominal y velocidad máxima de funcionamiento  del motor.

Transcribir los datos de identificación de la máquina en los es pacios correspondientes de la etiqueta detrás de la portada.

IMPORTANTE

La máquina debe ser

Dispositivo de

Las etiquetas adhesivas estropeadas o

El ejemplo de la declaración de confor midad se encuentra en las últimas páginas del manual.

3.4 COMPONENTES PRINCIPALES ( Fig.1)

A.

Chasis.

B.

Motor.

C.

Dispositivo de corte.

D.

Protección de descarga trasera.

E.

Protección de descarga lateral (si está prevista).

F.

Deflector de descarga lateral (si está previsto).

G.

Bolsa de recogida.

H.

Empuñadura.

I.

Palanca de freno motor / dispositivo de corte.

J.

Palanca de activación de la tracción.

-

3.1.2 Tipología de usuario

Esta máquina está destinada al uso por parte de consumido res, es decir, operadores no profesionales.

Esta máquina está destinada para uso no profesional.

ES - 3

Respetar estrictamente las indicaciones y las normas de seguridad descritas en el cap. 2.

-

advertisement

Related manuals

advertisement

Table of contents