K. Comment nous contacter. SCHUBERTH SR1


Add to My manuals
157 Pages

advertisement

K.   Comment nous contacter. SCHUBERTH SR1  | Manualzz

K. Comment nous ContACter

Siège de la société

Standard téléphonique Adresse

+1 (949) 215-0893 SCHUBERTH North America

2711 Aliso Creek Road #175

Aliso Viejo, CA 92656

Service Centre

Téléphone Adresse

+1 (949) 215-0893 SCHUBERTH North America

2711 Aliso Creek Road #175

Aliso Viejo, CA 92656

Internet

www.schuberthnorthamerica.com

E-Mail

[email protected]

100

K. Comment nous ContACter

101

SR1

ES

¡Enhorabuena!

Con el SCHUBERTH SR1 usted ha hecho una excelente elección. El

SR1 es el resultado de los más modernos métodos de desarrollo y fabricación. Con este casco usted posee un producto de alta calidad que ha sido diseñado para satisfacer las máximas exigencias de seguridad y rendimiento en el tráfico, así como el mejor desempeño en la pista de carreras, brindándole la mayor satisfacción.

Le deseamos un viaje seguro.

Marcel Lejeune

CEO

SCHUBERTH GmbH

Randy Northrup

Vicepresidente

SCHUBERTH North America

102

A. uso CorreCto Del mAnuAl De instruCCiones

Por favor, tómese su tiempo para leer este manual con detenimiento y obtener la máxima protección de su casco al conducir su motocicleta. Con el fin de asegurar que no pierda ningún aspecto importante para su seguridad, le recomendamos que lea el manual en el orden en el que está escrito.

Preste especial atención a los puntos resaltados del siguiente modo:

Advertencia:

instrucciones de seguridad

Precaución: instrucciones

Nota:

Consejo:

consejo consejos prácticos

Nota:

Nos reservamos el derecho de realizar modificaciones en aras del progreso técnico - incluso sin previo aviso.

Advertencia:

Este casco ha sido probado y aceptado de acuerdo al estándar DOT 218 y a la directiva europea ECE R

22.05 y no a cualquier otra regulación o requisito. El uso de este casco sólo es legal en países en los que el estándar DOT 218 y la directiva ECE R 22.05 sean válidos. Si utiliza este casco en otros países, no tendrá derecho a presentar reclamaciones de compensación ante los tribunales estadounidenses o canadienses o de cualquier otro país en caso de lesión.

103

B. ConteniDo

A. Uso correcto del manual de instrucciones ........ 103

B. Contenido .................................................... 104

C. Leer primero ................................................ 106

D. El casco ........................................................ 112

1. Conformidad con las normativas 112

2. Homologación ECE e identificación DOT

3. Anatomía del casco

4. Calota exterior

5. Calota interior

112

113

113

114

6. Down Force (D-Force) Spoiler

7. Aerodinámica

8. Aeroacústica

9. Derivabrisas

10. Sistema de retención

11. Pantalla con lente Pinlock

®

118 integrada 120

114

115

115

117

12. Equipamiento interior

13. Sistemas de ventilación

14. Equipamiento de seguridad

127

132

136

E. Ponerse y quitarse el casco ............................. 137

1. Para ponerse el casco 137

2. Para quitarse el casco 137

104

F. Antes de cada viaje ....................................... 138

1. Revisión del casco 138

2. Revisión del casco

3. Control de la visera

138

139

G. Para su seguridad ......................................... 140

1. Indicaciones de seguridad casco

2. Indicaciones de seguridad visera

140

144

3. Indicaciones de seguridad modificación / accesorios 145

H. Mantenimiento y conservación ........................ 147

1. Calota exterior 147

2. Visera

3. Equipamiento interior

147

148

4. Sistema de cierre

5. Almacenamiento

148

149

I. Accesorios y piezas de recambio ..................... 150

1. Accesorios y piezas de recambio

2. Pedir piezas SCHUBERTH originales

150

150

J. Servicio SCHUBERTH ........................................ 151

1. Garantía limitada

2. Administrador del servicio de atencíon al cliente

151

152

3. SCHUBERTH en Internet 152

K. Cómo contactarnos ........................................ 153

105

C. leer Primero

Advertencia:

¡Ningún casco es tan seguro como el hecho de conducir de un modo seguro!

La conducción de motocicletas supone riesgos personales especiales. Utilizando un casco, los riesgos que se toman al conducir una motocicleta pueden reducirse pero en ningún caso eliminarse.

Advertencia:

¡Ningún casco puede proteger al usuario frente a

todos los impactos previsibles!

Existen límites sobre el tamaño físico y peso del casco que una persona quiera utilizar. La capacidad de protección de un casco es limitada. Ningún casco puede proteger al usuario frente a todos los impactos previsibles.

Advertencia:

¡Utilice únicamente un casco que se ajuste bien a su cabeza!

¡Coloque bien la correa del mentón bajo su barbilla y fíjela!

Un casco puede ofrecer protección siempre y cuando su cabeza quede totalmente cubierta por el casco. El uso de un casco adecuado y correctamente ajustado puede reducir el riesgo de muerte o de minusvalía permanente causado por lesiones en la cabeza. Para obtener una protección máxima de la cabeza, el casco debe ajustarse correctamente y debería ofrecer una visión periférica adecuada. El sistema de retención debe estar correctamente abrochado bajo la barbilla. No contar con el ajuste y la fijación adecuados del casco resulta peligroso, ya que el casco podría desprenderse durante un accidente, resultando en una lesión grave de la cabeza o en la muerte. Para obtener información detallada sobre el ajuste correcto, véase la sección D.

106

C. leer Primero

Advertencia:

¡No utilizar nunca el casco sin el forro!

Si no se coloca el forro antes de su uso, el casco podría no ajustarse correctamente y caerse durante un accidente, resultando en una lesión grave de la cabeza o en la muerte.

Advertencia:

¡Cualquier casco que haya sido sometido a un impacto violento debería sustituirse por otro!

Su casco está diseñado para distribuir la fuerza generada durante un impacto a lo largo de una zona amplia. Incluso si su casco parece intacto, su vida útil llega a término tras un

único impacto al conducir, es decir, un accidente en el que usted y su casco golpeen contra el suelo o algún otro objeto.

Durante un impacto, el forro absorbente del impacto en el casco se compacta. Una vez que esto ocurre, el casco pierde la capacidad de absorber futuros impactos. Su casco puede que no varíe su apariencia, pero no ofrecerá protección en caso de accidente. Por lo tanto, un casco que haya experimentado un impacto debería destruirse y sustituirse por otro.

Advertencia:

Después de que su casco le haya protegido frente a un impacto o de que haya sufrido un golpe, deberá

adquirir uno nuevo.

Su casco está diseñado para distribuir la fuerza generada durante un impacto a lo largo de una zona amplia. Incluso si su casco parece intacto, su vida útil llega a término tras un

único impacto al conducir, es decir, un accidente en el que usted y su casco golpeen contra el suelo o algún otro objeto.

Durante un impacto, el forro absorbente del impacto en el casco se compacta. Una vez que esto ocurre, el casco pierde la capacidad de absorber futuros impactos. Su casco puede que no varíe su apariencia, pero no ofrecerá protección en caso de accidente. Por lo tanto, un casco que haya experimentado un impacto debería destruirse y sustituirse por otro.

107

C. leer Primero

Advertencia:

¡No conducir con la pantalla protectora abierta!

Circular sin la pantalla protectora o con la misma abierta puede resultar en una lesión ocular o facial por el impacto de piedras, polvo, insectos u otros objetos. Al bajar la visera, esta ofrecerá cierta protección frente al impacto leve de piedras o insectos pero no ofrece protección frente a todos los peligros.

Advertencia:

¡Nunca realice modificaciones en su casco!

Es muy peligroso perforar o cortar la calota y/o el forro absorbente de golpes. Las modificaciones pueden debilitar seriamente el casco. Modificar el sistema de retención lo debilita, aumentando la probabilidad de rotura durante un impacto. Retirar piezas como el protector bucal o la moldura de goma puede dejar bordes al descubierto que podrían lesionarle durante un accidente. Utilice siempre piezas autorizadas por SCHUBERTH a la hora de sustituir pantallas protectoras, tornillos o cualquier otra pieza. Un casco debilitado no proporcionará protección a la cabeza.

Advertencia:

No maltrate su casco!

Nunca circule con el casco colgando del soporte para cascos y no lo cuelgue de soportes angulares como espejos. No se siente sobre su casco ni lo lance. No debería exponer el forro de su casco a la luz solar ni al calor excesivo, como cerca de calentadores o en lugares donde la temperatura exceda los

50 °C (122 °F). Evite pulverizar químicos repelentes de insectos

(como naftalina) cerca del casco. Maltratar su casco dañará la calota del mismo y el forro absorbente de impactos, reduciendo así la capacidad del casco de protegerle en caso de accidente.

108

C. leer Primero

Advertencia:

¡Limpie su casco con cuidado!

Utilice únicamente agua tibia. Nunca utilice benceno, gasolina, limpiacristales u otros disolventes. Su casco podría resultar gravemente dañado por estas sustancias sin que se apreciaran daños visibles. Un casco dañado o debilitado por un producto de limpieza podría no proporcionar protección a la cabeza en caso de accidente, resultando en lesiones personales graves o en la muerte.

Advertencia:

¡Revise su casco cada vez que vaya a usarlo!

1. Compruebe la pantalla protectora y la visera.

2. Compruebe el correcto funcionamiento de la mecánica de

la pantalla y la visera.

3. Revise el casco en busca de roturas. Los ácidos fuertes (por

ejemplo, los ácidos de batería) pueden dañar las bases de

la pantalla. Si encuentra roturas o daños, deje de utilizar

el casco inmediatamente.

4. Compruebe el deterioro del casco. Si ve deteriorada

cualquier parte de un componente, reemplace dicho

componente o adquiera un nuevo casco. Si estas piezas se

sueltan y/o desprenden mientras está circulando, su visión

puede verse bloqueada, lo que podría provocar un

accidente que causara lesiones personales graves o la muerte.

5. Compruebe la seguridad del sistema de retención (véase

sección G.3.). Para las instrucciones y el procedimiento de

comprobación, véase también la sección F. (antes de cada

viaje) de este manual.

109

C. leer Primero

Advertencia:

¡Mantenga las pantallas de su casco (pantalla y

visera) en buenas condiciones!

Si sus pantallas tienen demasiados arañazos o no pueden limpiarse, sustitúyalas por unas nuevas. Una visibilidad insuficiente podría causar accidentes. Limpie las pantallas sólo con jabones suaves disueltos en agua corriente. Aclare bien con agua corriente y séquelas con un paño suave.

Nunca utilice benceno, gasolina, limpiacristales o cualquier otro disolvente. No pegue pegatinas o cinta adhesiva a las pantallas, ya que esto debilitará el recubrimiento duro, dañando las pantallas. No circule con una pantalla turbia o borrosa. Una visión insuficiente puede provocar un accidente que causara lesiones personales graves o la muerte.

Advertencia:

¡Nunca utilice viseras tintadas por la noche, en

condiciones de baja visibilidad o en túneles!

La visera tintada reduce la transmisión de luz y nunca debe utilizarse en situaciones en las que la visión es reducida (es decir, por la noche, en condiciones de baja visibilidad o en túneles).

Advertencia:

¡No repinte el casco!

No se recomienda repintar el casco. La pintura y el disolvente pueden dañar el casco y reducir su capacidad de protección en caso de accidente.

Advertencia:

¡Cambie de casco tras un máximo de cinco años!

La vida útil del casco depende de su uso y cuidado.

Recomendamos cambiar este casco después de un máximo de cinco años tras la fecha de compra.

Precaución:

Para evitar daños en el forro, no cuelgue el casco del espejo o del manillar.

110

C. leer Primero

Precaución:

No transporte el casco en el candado de transporte de la motocicleta mientras circule para evitar quemaduras del tubo de escape, abrasión de neumáticos y daños en la correa del

casco.

Precaución:

Mantenga el casco fuera del alcance de mascotas para evitar que el casco resulte dañado por mordeduras, arañazos u otras

causas.

Precaución:

No exponga el casco a disolventes, incluida la gasolina o cualquier humo derivado para evitar daños en las pantallas, calota, componentes plásticos e interior.

111

D. el CAsCo

1. CONFORMIDAD CON LAS NORMATIVAS

El casco cumple con el estándar DOT 218 y la directiva ECE R 22.05.

Estos estándares garantizan la conformidad con los estándares de seguridad definidos respecto a la absorción de impactos, resistencia de penetración, rigidez lateral, sistema de retención y campo de visión. Su aprobación garantiza que cuenta con la aprobación de Estados Unidos y todos lo países de la Unión

Europea, así como los países que reconocen los estándares ECE R

22.05 o DOT 218. El uso de este caso sólo es legal en países en los que estos estándares sean válidos.

2. HOMOLOGACIÓN ECE E IDENTIFICACIÓN DOT

(fijado al relleno del sistema de retención)

ECE test standard

Certification number

051234/P-1234

Certifying authority

Serial number

Identificación DOT (fijada e la parte trasera del casco)

112

D. el CAsCo

3. ANATOMÍA DEL CASCO

Visera

Equipamiento interior

Defl ector respiratorio

Ventilación de cabeza

Ventilación de visera

Ventilación de mentón de 2 vías

Derivabrisas

Ventilación de cabeza

Casco interior

Casco exterior

Mecánica de visera

(sistema Push-Release)

Sistema de retención

(sistema Anti-Roll-Off)

Bloqueo de visera/

Posición para ciudad

Sistema de reducción de ruido (N.R.S)

Barboquejo

(con cierre de doble D)

4. CALOTA EXTERIOR

La calota exterior del SR1 combina una forma aerodinámica

óptima. Consiste en un viniléster reforzado con fi bra de vidrio

(GRP) con capas reforzadas con fi bra de polietileno. Esta estructura otorga al casco el elevado nivel de fuerza y rigidez necesario para su protección*.

* El casco está diseñado para ofrecer el nivel de seguridad exigido por el estándar DOT

218 de Estados Unidos en combinación con la normativa europea ECE R 22.05.

Advertencia:

El casco ha sido diseñado para amortiguar un sólo golpe o efecto por choque. Será preciso cambiar el casco tras una caída, accidente o cualquier otro tipo de impacto.

Nota:

Para las instrucciones de limpieza, véase sección H.1

(mantenimiento y conservación - calota exterior) de este manual.

113

D. el CAsCo

5. CALOTA INTERIOR

Para conseguir unas propiedades óptimas de absorción de impactos, la calota interior del casco está formada por varios componentes. Esta combinación de distintos elementos consigue una mejor absorción y distribución de las fuerzas de impacto y le ofrece un elevado nivel de protección. Las grandes secciones laterales garantizan el ajuste óptimo del casco y la máxima comodidad.

6. DOWN FORCE (D-FORCE) SPOILER

(ALERÓN DE CARGA AERODINÁMICA)

El alerón SR1 D-Force ayuda al motorista a mantener un ángulo adecuado de la cabeza en distintas situaciones de conducción y garantiza un rendimiento aerodinámico óptimo al variar la cantidad de fuerza descendente que la corriente de aire ejerce sobre el casco. Dos posiciones disponibles del alerón.

Posición descendente:

Propulsión descendente estándar para motocicletas con carenado alto y movimiento en posición recta.

Posición ascendente:

Logra un 60% más de propulsión descendente. Recomendada para motocicletas con carenado bajo o sin carenado y movimiento en posición inclinada.

114

D. el CAsCo

7. AERODINÁMICA

Todos los cascos para motocicleta de SCHUBERTH se prueban en el propio túnel de viento de SCHUBERTH con el fin de optimizar la estabilidad, reducir la resistencia y turbulencias del aire y permitir estabilidad direccional.

* inestabilidad generada por las estelas del aire.

8. AEROACÚSTICA

Hemos prestado especial atención a mejorar las propiedades acústicas del SR1 sin reducir la comodidad. Varias medidas desarrolladas en el túnel de viento de SCHUBERTH (tales como la adaptación especial del deflector de viento en la zona de la barbilla y la forma de la almohadilla del cuello), así como la elección de materiales especiales, garantizan que el casco no tire y lo hacen más silencioso**. Esto permite una conducción relajada y mayor concentración - especialmente durante trayectos largos. Un casco silencioso se caracteriza por un ruido de viento reducido. El ruido de viento se produce a causa de los remolinos turbulentos de aire que fluyen alrededor del casco.

** Los valores acústicos pueden variar en función del tipo de motocicleta, el diseño del carenado, la posición al conducir y el tamaño del cuerpo.

Advertencia:

La velocidad real en carretera puede subestimarse ligeramente como resultado de la optimización acústica del casco y el reducido ruido de viento que le acompaña. Por lo tanto, no confíe en su oído para juzgar la velocidad en carretera.

Compruebe el velocímetro.

Nota:

Por favor, tenga en cuenta que, con motocicletas carenadas, se producen fuertes corrientes de remolinos en los

115

D. el CAsCo extremos de la "sombra" del viento. Esto puede reducir considerablemente el rendimiento aeroacústico del casco.

El carenado de la motocicleta debería adaptarse de modo que la turbulencia saliente no impacte en la superficie inferior del casco.

Consejo:

Para garantizar que el casco sea lo más silencioso posible, el ajuste de la parte inferior del casco es importante. Este

área debe estar bien sellada. Si tiene un cuello delgado, se recomienda utilizar una bufanda.

Zona aeroacústica no crítica Zona aeroacústica crítica

Zona aeroacústica no crítica

SISTEMA DE REDUCCIÓN DE SONIDO

El innovador sistema de reducción de sonido permite variar el nivel de sonido en el casco, permitiendo así que los sonidos se experimenten a distintos volúmenes. Dos configuraciones disponibles.

116

D. el CAsCo

Abierto:

En esta configuración, los niveles de sonido son más elevados.

Cerrado:

En esta configuración, los niveles de sonido son más bajos.

Atención:

La conducción con el sistema de reducción del sonido en posición cerrada puede impedir que el conductor perciba sonidos importantes (bocinas, timbres o vehículos que se aproximan), por lo que su uso se recomienda tan sólo en carretera, más que en situaciones de tráfico.

9. DERIVABRISAS (incluido en el suministro)

Con el montaje del derivabrisas incluido en el suministro se puede prevenir la penetración no deseada del viento en el casco.

Asimismo se pueden reducir adicionalmente los ruidos de marcha percibidos en el interior del casco.

Para el montaje, empuje la platina de sujeción del derivabrisas poco a poco desde el centro hacia fuera dentro de la ranura guía entre el casco interior y el casco exterior.

117

D. el CAsCo

Consejo:

Para minimizar todavía más la percepción de ruidos, el ajuste en la parte inferior del casco resulta extremadamente importante. Por lo tanto, procure mantener un buen cierre del casco en esa zona. Para medidas de cuello más pequeñas, se recomienda el uso de un pañuelo.

10. SISTEMA DE RETENCIÓN

El sistema de retención del SR1 está formado por un barboquejo asegurado adicionalmente a la parte posterior del casco mediante correas de nuca (sistema Anti-Roll-Off –véase el capítulo C.14.).

BARBOQUEJO CON CIERRE EN DOBLE D

Cada vez que se aplica el barboquejo, el cierre en doble D permite un ajuste fácil y rápido de la longitud de correa, así como una adaptación firme e individual al mentón.

Cierre y ajuste

1. Pase el extremo libre del barboquejo por el cierre en doble D, según se muestra en las ilustraciones adyacentes.

2. Tire de la correa hasta que el barboquejo quede tirante. El barboquejo debería ajustarse de modo firme pero cómodo. Luego pase el extremo libre de la correa hacia atrás por el primer anillo del cierre.

118

D. el CAsCo

Consejo:

Para comprobar el óptimo ajuste, recomendamos sujetar el casco lateralmente con ambas manos y hacerlo girar sobre la cabeza con movimientos ligeramente rotativos, después de lo cual se vuelve a ajustar el barboquejo.

3. El extremo libre de la correa se dobla y se sujeta mediante un botón de presión. De esta manera se previene el aleteo del barboquejo en el viento.

Soltar y abrir

1. Suelte el botón de presión y tire de la pequeña banda roja del cierre en doble D, de tal manera que se afloje el barboquejo.

2. A continuación, extraiga el extremo libre de la correa del cierre en doble D.

Advertencia:

Nunca debe iniciar un viaje sin antes haber cerrado, ajustado y comprobado el correcto ajuste del barboquejo. A causa de un barboquejo ajustado incorrectamente o mal cerrado, el casco se puede soltar de la cabeza en caso de accidente.

Advertencia:

Nunca abra el barboquejo durante la marcha.

119

D. el CAsCo

11. PANTALLA CON LENTE PINLOCK

®

INTEGRADA

La pantalla con lente Pinlock

®

integrada es una pantalla de pared doble que reduce el empañamiento. Las dos láminas de la visera están separadas y selladas con silicona transparente y flexible. La lámina de la visera interior se fija por medio de pasadores excéntricos, lo que mantiene en tensión las dos láminas entre sí y crea el efecto de sellado. De este modo, se forma un cojín de aire entre la lámina principal de la visera, es decir, la lámina exterior, y la visera interior, lo que previene el empañamiento de la lámina interior.

REVESTIMIENTO

La pantalla principal posee un revestimiento HighClear

® scratch por ambos lados.

anti-

Atención:

Para evitar daños en la pantalla Pinlock

®

, fácil de rayar, no debe guardar los guantes u otros objetos dentro del casco.

Atención:

La pantalla Pinlock

®

es suministrada cubierta por una lámina de protección. Antes de usar el casco por primera vez extraiga la lámina.

Atención:

La pantalla Pinlock

®

solamente se puede emplear con las pantallas de visor SCHUBERTH preparadas. No está permitido instalarla en otros visores.

Apertura de la visera

La visera se abre insertando el dedo pulgar por el lado izquierdo debajo de la orejeta dactilar dispuesta en la visera y empujando la visera hacia arriba a la posición deseada.

120

D. el CAsCo

Cierre de la visera

La visera se cierra sujetando la orejeta dactilar y empujando la visera hacia abajo con un movimiento de la mano.

Bloqueo de la visera

Para bloquear la visera debe mover el elemento de mando con la mano hacia atrás con la visera completamente cerrada. Para volver a desbloquear el elemento de mando, mueva este hasta la posición delantera.

Desmontaje de la visera

1. Con la visera cerrada, accione en un lado el botón de presión de la mecánica push-release y manténgalo pulsado.

2. Mueva la visera hacia arriba hasta que se suelte de su sujeción.

3. Proceda con el lado opuesto según se indicó en los pasos 1 y 2.

121

D. el CAsCo

Montaje de la visera

1. Con ambas manos introduzca los pivotes de retención de la visera en la hendidura prevista para ello en los mecánismos de la visera.

2. Aplicando una leve presión en dirección hacia el casco mientras efectúa un movimiento de cierre, la visera encajara de manera audible.

3. Compruebe el correcto funcionamiento de los mecánismos abriendo la visera hasta el tope una vez y cerrándola nuevamente.

122

D. el CAsCo

PANTALLA PINLOCK

®

Montaje

1. Introducir la pantalla Pinlock

®

en el visor principal de forma que se halle por un lado ya en el perno de sujeción y la junta de silicona se halle en el lado que apunta al visor exterior.

2. Agarrar ahora en el lado opuesto de la pantalla Pinlock

®

en el borde transversal superior e inferior presionar el extremo de la pantalla interior con el dedo índice formando una S suave. Ahora puede introducir la entalladura fácilmente por el perno de sujeción, pudiendo soltar la pantalla Pinlock

®

.

3. La pantalla Pinlock

®

debería estar colocada en el visor exterior, debiendo el canto inferior de la pantalla Pinlock

®

estar paralelo al canto inferior del visor principal.

Para modificar, en caso necesario, la posición de la pantalla Pinlock

®

, doble el visor cuidadosamente con el pulpejo de la mano, separándolo hasta que la pantalla Pinlock

® desplace de forma

se correspondiente.

123

D. el CAsCo

4. Comprobar por todos los lados que la junta de silicona se ajuste uniformemente a la pantalla exterior. Sólo así podrá garantizarse una perfecta protección antivaho

5. Quitar, en caso necesario, la lámina protectora de la pantalla

Pinlock

®

.

Si se produjera una falta de impermeabilidad y se empañara el visor, querrá decir que la pantalla Pinlock

®

no está bien colocada o que la presión sobre la junta es insuficiente. La presión sobre la junta puede regularse girando los dos pernos excéntricos de sujeción. Desmontar para ello la pantalla Pinlock

®

, extraer con cuidado los pernos de sujeción del visor exterior por dentro con ayuda de un objeto plano, aunque no afilado, girarlos hasta

180º y volverlos a introducir. Montar a continuación la pantalla

Pinlock

®

y comprobar la junta.

Desmontar

1. Para desmontar la pantalla

Pinlock

®

, colocar el visor sobre un paño limpio y suave El canto superior del visor debería apuntar hacia usted.

124

D. el CAsCo

2. Para reducir algo, en caso necesario, la tensión previa de la pantalla Pinlock

®

se puede doblar el visor cuidadosamente con el pulpejo de la mano, separando las pantallas hasta que, ejerciendo la misma presión con los pulgares, se suelte la pantalla Pinlock

®

y se mueva hacia delante aprox.

2-3mm.

3. Agarrar la pantalla Pinlock

® por detrás con el dedo índice y el corazón y levantarla de la pantalla exterior. En esa posición se pueda tirar de la pantalla

Pinlock

®

ligeramente con el pulgar sacándola del perno de sujeción.

4. A continuación podrá extraer la pantalla Pinlock

®

del visor.

Indicaciones:

• Para evitar rallar el visor, solo debe desmontar o montar la

pantalla Pinlock

®

con el visor limpio y seco.

• Al montar la pantalla Pinlock

®

, asegurarse de que no entre

polvo ni humedad entre las pantallas del visor.

• Utilizar un paño suave y limpio para apoyar el visor a la

hora de montar o desmontar la pantalla,

• Comprobar de forma periódica que la junta de silicona se

ajuste de forma correcta y uniforme entre la pantalla del

visor y la pantalla Pinlock

®

.

125

D. el CAsCo

Atención:

Recomendamos cerrar el visor durante el viaje para evitar que entre polvo o humedad debido a las fuertes presiones del aire que actúan sobre la junta de silicona al viajar con el visor abierto.

Atención:

No apretar los pernos de sujeción con los dedos para sacarlos, pues podrían romperse.

Advertencia:

A la hora de utilizar un visor de doble pantalla, tener en cuenta que su diseño puede provocar destellos (especialmente en la oscuridad) Estos destellos no se consideran normalmente críticos gracias al anti vaho de este tipo de visores. Sin embargo, en caso de dificultades, p.ej. debido a una mayor sensibilidad personal a estos destellos, se recomienda abstenerse de seguir usando el visor de doble pantalla.

Advertencia:

Si apareciera o entrara humedad en el área hermética entre ambas pantallas del visor, desmontar de forma inmediata la pantalla Pinlock

®

para evitar la falta de visibilidad. Vuelva a montarla sólo cuando se hayan secado por completo las dos pantallas del visor (se recomienda secar al aire). Si volviera a detectarse de nuevo humedad, dejar de utilizar el visor

Pinlock

®

y cambiarlo.

Indicaciones de seguridad

Comprobar antes de cada desplazamiento que el visor y la visera parasol funcionen correctamente y que ambos proporcionen una buena visibilidad. Eliminar la suciedad antes de arrancar.

Controlar que tanto el visor como la visera no hayan sufrido daños mecánicos ni fisuras. Las pantallas enturbiadas o con fuertes ralladuras reducen considerablemente la visibilidad y, por motivos de seguridad deberían cambiarse antes de volverse a usar.

126

D. el CAsCo

Advertencia:

Los vapores procedentes de combustibles y disolventes pueden producir fisuras en el visor. ¡Evite exponer el visor a esos vapores! No coloque jamás el casco sobre el depósito de su motocicleta.

12. EQUIPAMIENTO INTERIOR

(Revestimiento interior)

El equipamiento interior lavable y cambiable del SR1 no sólo garantiza un excelente ajuste, sino también una mejor ventilación del casco.

El acolchado para las mejillas y las almohadillas de las orejas proveen al usuario el máximo confort, mientras que la banda acolchada de cabeza proporciona un buen ajuste alrededor de la cabeza. La almohadilla central de cabeza garantiza un cómodo apoyo sin tapar los canales de ventilación (ver Sistemas de ventilación / Ventilación de cabeza – capítulo C.13.).

El equipamiento interior está formado enteramente (en particular donde hay contacto directo con la cabeza) de un material dermatológica mente neutro. Para ello se utiliza un tejido COOLMAX

®

con excelentes propiedades de suavidad, permeabilidad y transporte de calor y humedad, así como un tejido especial Polygene

®

con acción antibacteriana y desodorante y un material absorbente de sudor Interpower

®

.

DESMONTAJE DEL EQUIPAMIENTO INTERIOR

(desmontaje del Revestimiento interior)

El equipamiento interior está fijado en el casco interior mediante un sistema de sujeción y puede extraerse tirando del mismo con cuidado.

127

D. el CAsCo

Desmontaje de la almohadilla de mejilla confort

1. Suelte los pines cosidos en la almohadilla de la mejilla de los dispositivos de inserción marcados en rojo en el casco interior.

2. Remueva la almohadilla de la mejilla con cuidado de su fijación.

3. Proceda con la otra almohadilla de mejilla según se indica en los pasos 1 y 2.

Desmontaje de la banda de cabeza acolchada

1. Extraiga la guía semicircular de plastico situada en la parte superior de la zona acolchada de la cabeza de sus aclajes con cuidado.

128

D. el CAsCo

2. Empuje la lengüeta de retención en la zona de la nuca fuera de la ranura de guía entre el casco interior y el casco exterior.

MONTAJE DEL EQUIPAMIENTO INTERIOR

(m.d. Revestimiento interior)

Montaje de la banda de cabeza acolchada

Como ayuda para su fijación en el montaje sirve la guía semicircular cosida en la zona de la frente, así como la lengüeta de sujeción dispuesta en la zona de la nuca.

1. Empuje la guía semicircular poco a poco debajo de las hendiduras del de plástico fijadas en el interior del casco.

2. Empuje la lengüeta de retención del acolchado de nuca poco a poco dentro de la ranura guía entre el casco interior y el casco exterior.

129

D. el CAsCo

3. Oriente la banda de cabeza acolchada dentro del casco de tal forma que no se tape ningún canal de ventilación.

Montaje de las almohadillas de las mejillas

1. Fije la almohadilla usando los anclajes marcados en rojo.

2. Empuje la lengüeta de retención de la almohadilla de la mejilla dentro de la ranura guía entre el casco interior y el casco exterior.

A tal efecto, comience con la parte inferior de la almohadilla.

130

D. el CAsCo

3. Empuje la lengüeta de retención con una ligera presión en dirección hacia la corteza del casco dentro de la ranura guía entre el casco interior y el casco exterior.

4. Proceda con la otra almohadilla de la mejilla según se indica en los pasos 1 - 3.

Almohadillas de las orejas

Las almohadillas de las orejas incluidas de forma estándar pueden ser sujetadas individualmente con un cierre de velcro en la zona de las orejas. Para un acolchado

óptimo en la zona de las orejas están disponibles como accesorios otros espesores de acolchado de forma adicional.

Atención:

En Internet, en www.schuberth.com, usted puede encontrar una vista general de todos los accesorios y piezas de recambio disponibles para su modelo de casco en el apartado de

"accesorios".

131

D. el CAsCo

Atención:

Al instalar el equipamiento interior, procure que las hendiduras de ventilación de la banda de cabeza queden dispuestas sobre los canales de ventilación en la parte posterior del casco y que la banda de cabeza quede centrada entre ambos canales de ventilación.

Advertencia:

Nunca debe usar el casco si se han retirado partes del equipamiento interior.

Advertencia:

Un calor demasiado fuerte (p. ej. el calor del escape) puede producir daños en el equipamiento interior.

Atención:

Para prevenir daños en el equipamiento interior, no cuelgue el casco sobre el espejo o el puño del manillar.

13. SISTEMAS DE VENTILACIÓN

Dispositivo de ventilación 1 – abertura de entrada en la

zona de la barbilla (ventilación de la pantalla protectora)

El SR1 tiene una visera ajustable en forma escalonada.

Dependiendo de la velocidad abra la visera hasta el punto en que no se empañe y que al mismo tiempo proteja sus ojos contra la corriente de aire desagradable.

Dispositivo de ventilación 2 - ventilación de la pantalla protectora

Para ventilar la visera, el SR1 está equipado con una entrada de ventilación ubicada en la región del mentón. Independientemente de la

132

D. el CAsCo posición sobre el asiento, aproximadamente entre un 80-90 % del aire de la línea de corriente central fluyen directamente dentro de la ventilación cuando esta esta abierta. Un deflector se encarga de que la corriente de aire ventile eficazmente el lado interior de la visera incluso a baja velocidad. Presionando sobre la parte inferior o superior del elemento de ventilación, la entrada de aire se abre o se cierra, respectivamente.

Sistema de ventilación 3 – ventilación de la cabeza

(sistema de ventilación dinámico y proactivo)

Para ventilar la superficie de la cabeza, en la parte superior del casco hay dos capuchones de entrada de aire. El aire que entra por esos capuchones es conducido eficazmente a la parte superior de la cabeza a través de los canales correspondientes. En el espacio interior del casco, el avanzado sistema de acolchado hace posible el contacto directo entre el aire entrante y la superficie de la cabeza, resultando unaabsorción y evacuación más rápida del calor interior a través de los capuchones de ventilación en el lado posterior del casco así como en el tejido reticular integrado en la zona de la nuca. Moviendo las tapas de ventilación hacia atrás se abren los canales de ventilación en el casco. Cuando las tapas de ventilación están en la posición delantera, la ventilación está cerrada. La intensidad de la ventilación varía dependiendo de la velocidad de marcha y de la posición sobre el asiento. El volumen máximo de aire fresco entrante se obtiene cuando se ocupa una posición deportiva sobre el asiento.

133

D. el CAsCo

Dispositivo de ventilación 4 - extracción del aire interior

El SR1 está equipado con un sistema de extraccion de aire permanente. El aire presente en el espacio interior o que entra a través de la ventilación es conducido a través de los canales interiores hacia la parte posterior del casco. La presión negativa que prevalece en esta parte da como resultado la evacuación permanente del aire interior a través de las aperturas situadas debajo del spoiler, así como del tejido reticular especial integrado en el acolchado de la nuca. De esta manera se garantiza un agradable clima en el interior del casco.

Sistema de ventilación 5 – ventilación de la barbilla

(ventilación de la barbilla en 2 direcciones)

El avanzado sistema de ventilación del mentón de 2 vías provee en todo momento un óptimo suministro de aire fresco en la zona del mentón. De ser necesario, el aire fresco que fluye por las entradas de ventilación puede ser desviado por canales ubicados en las almoha dillas de las mejillas, de tal manera que el calor y la humedad contenidos en dichas almo hadillas se extraigan del casco de una manera eficaz eficazmente. Haga el ajuste deseado usando el elemento de control en el mentón.

Conmutador centro – ventilación desactivada

134

D. el CAsCo

Conmutador derecha – ventilación de almohadillas de mejilla

Conmutador izquierda – ventilación de mentón activa

135

D. el CAsCo

14. EQUIPAMIENTO DE SEGURIDAD

Sistema Anti-Roll-Off (A.R.O.S.)

El sistema Anti-Roll-Off diseñado especialmente por SCHUBERTH y parte integrante del equipamiento de seguridad de cualquiera de nuestros cascos para motos, actúa de modo que, estando la carrillera cerrada y correctamente ajustada a) no se pueda extraer el casco por detrás de la cabeza b) el reducido ángulo de inclinación compense el contacto entre la barbilla del casco y la propia barbilla, así como el cuello del conductor y además c) se reduzcan las secuelas de un accidente por un contacto del casco con la caja torácica.

Marcas refl ectantes

Para detectar mejor al conductor en carretera, especialmente cuando no se dispone de buena visibilidad hay a la izquierda y a la derecha de la pantalla de visor 2 marcas refl ectantes. Junto con las aplicaciones refl ectantes de color plateado en los laterales posteriores del acolchado para la nuca permite detectar mejor al conductor en carretera. En los cascos de un solo color (sin decoración), se ha colocado el logotipo de SCHUBERTH en la parte frontal y posterior del casco sobre lámina refl ectante.

Atención:

Mantenga limpias las marcas refl ectantes de seguridad.

136

D. el CAsCo e. Ponerse Y QuitArse el CAsCo

1. PARA PONERSE EL CASCO

Atención:

Para la colocación de la correa de la barbilla y de los sistemas de sujeción, véase la sección C. 10.

1. Abra el barboquejo.

2. Sujete los extremos inferiores del barboquejo y sepárelos con firmeza.

3. Ahora podrá deslizar el casco sobre la cabeza.

4. Cierre el barboquejo haciendo pasar el extremo libre de la correa por el cierre en doble D, ajustándolo y fijándolo debidamente.

5. Asegúrese de que el barboquejo pase correctamente por debajo del mentón y que esté bien ajustado.

Atención:

Compruebe regularmente el correcto ajuste y longitud del barboquejo (ver Revisión del barboquejo – capítulo F.2.).

2. PARA QUITARSE EL CASCO

1. Abra el barboquejo tirando de la banda roja del cierre en doble D y remueva la correa de los aros de metal.

2. Ahora sujete los extremos de correa del barboquejo y sepárelos con firmeza.

3. El casco ahora se puede quitar de la cabeza.

Consejo:

Para prevenir que otros objetos sobre los que se pueda colocar el casco se rayen, recomendamos que el barboquejo se cierre también después de haberse quitado el casco.

137

advertisement

Related manuals